LINFOMAS NO HODGKIN Estrategia Global

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LINFOMAS NO HODGKIN Estrategia Global"

Transcripción

1 LINFOMAS NO HODGKIN Estrategia Global José Gómez Codina Hospital Universitari i Politècnic La Fe València

2 HOLA. SOMOS MÉDICOS Y DESCUBRIMOS DOS TIPOS DE LINFOMA OKEY. DÍGANME SUS NOMBRES, PARA REGISTRARLOS Dr. HODGKIN MUY BIEN; LINFOMA DE HODGKIN. Y AHORA USTED? Dr. SCHWINGSSGEAMMERHEIMMER Y LINFOMA NO HODGKIN, LISTO

3 LNH: Índice de la presentación Epidemiología (Biología) Diagnóstico Histopatología y Clasificación Perfiles Genéticos Pronóstico Índices Pronóstico Procedimientos de Estadificación PET Tratamiento Primera Línea L. Folicular LDCGB Otros Mantenimiento/Consolidación Segunda línea

4 LINFOMAS NO HODGKINIANOS: Tumores Frecuentes USA: 5º Incidencia; 6º Mortalidad; Tasa Bruta > 10; en aumento España: 8º Incidencia; 12ª Mortalidad Elevada supervivencia (> 70 % a 5 años) Novedades terapéuticas y mejoría del pronóstico Heterogeneidad/Complejidad Reto profesional y compromiso ético

5 Clasificación OMS de los Síndromes Linfoproliferativos 1 Linfomas de células B Linfomas precursores de células B: Leucemia linfoblástica precursora aguda de células B y linfoma linfoblástico precursor de células B Linfomas periféricos de células B. Leucemia linfocítica crónica de células B y linfoma linfocítico pequeño de células B. Leucemia prolinfocítica de células B. Linfoma/inmunocitoma linfoplasmacítico. Linfoma de células de manto. Linfoma folicular. Linfoma extranodal de zona marginal de células B de tipo MALT. Linfoma nodal de zona marginal de células B (de células B ± monocitoide). Linfoma esplénico de zona marginal (linfocitos ± vellosos). Leucemia de células pilosas. Plasmacitoma y mieloma de células plasmáticas. Linfoma de células B grandes difuso. Linfoma de Burkitt. 3 Linfoma de Hodgkin Linfoma de Hodgkin nodular rico en linfocitos. Linfoma de Hodgkin clásico. Linfoma de Hodgkin con esclerosis nodular. Linfoma de Hodgkin clásico rico en linfocitos. Linfoma de Hodgkin de celularidad mixta. Linfoma de Hodgkin con depleción de linfocitos 2 Linfomas de células T y células NK Linfomas precursores de células T: Leucemia linfoblástica precursora aguda de células T y linfoma linfoblástico precursor de células T. Linfomas de células asesinas naturales (NK) y células T periféricas. Leucemia linfocítica y leucemia prolinfocítica crónicas de células T. Leucemia linfocítica granular de células T. Micosis fungoides y síndrome de Sezary. Linfoma periférico de célula T, sin alguna otra caracterización. Linfoma hepatoesplénico de células T gamma y delta. Linfoma de apariencia paniculítica subcutáneo de células T. Linfoma angioinmunoblástico de células T. Linfoma extranodal de células T y de células Nk, tipo nasal. Linfoma intestinal de células T, de tipo enteropático. Linfoma y leucemia de células T en adultos (HTLV 1+). Linfoma anaplásico de células grandes, tipo sistémica primario. Linfoma anaplásico de células grandes, tipo cutáneo primario. Leucemia agresiva de células NK. Swerdlow SH, Campo E, Harris NL, Jaffe ES, Pileri SA, Stein H, Thiele J, Vardiman JW (edit.). WHO Classification of Tumours of Haematopoietic and Lymphoid Tissues. Fourth Edition. Lyon: IARC Press, 2008

6 The 2016 revision of the World Health Organization (WHO) classification of lymphoid neoplasms Bood 2016; 127:

7 FRECUENCIA RELATIVA DE LOS LNH LNH B 85 % LNH T 15 % 43% 22% 35% L. FOLICULARES 22 % L. D. CEL. GRANDES 35 % OTR OS 4 3 % L. "T" (no LBL) L. Manto L.L. C. Pequeñas L. Linfoblástico L. Burkitt L. Zona Marginal L. Anaplásico CD30+ JO Armitage. JCO 1988; 16: 2780

8 SUBGRUPOS MAS IMPORTANTES * L. DE BAJA MALIGNIDAD O INDOLENTES L.L. de c. Pequeñas (= LLC) L. FOLICULARES L. Zona MARGINAL * L. (MODERADAMENTE) AGRESIVOS L. de c. del MANTO * L. AGRESIVOS DEL ADULTO L. de c. GRANDES "B L. de c. "T" PERIFERICAS * L. DE MUY ALTA MALIGNIDAD L. de BURKITT L. LINFOBLASTICO

9 ENFERMEDAD DE HODGKIN: Clasificación de Ann Arbor Estadios de Ann Arbor-Costwolds Estadíos Clínicos (cs) Estadío I: Afectación de una sola región ganglionar (I), o afectación localizada de un solo órgano o localización extralinfática (IE). Estadío II: Estadío III: Estadío IV: Afectación de dos o más regiones ganglionares en el mismo lado del diafragma (II), o afectación localizada de un solo órgano o localización extralinfática y su ganglio o ganglios regionales con o sin afectación de otras regiones ganglionares en el mismo lado del diafragma (IIE). Nota: El número de regiones ganglionares afectadas puede indicarse con un subíndice (p. ej., II5) Afectación de regiones ganglionares a ambos lados del diafragma (III), que puede acompañarse también de afectación localizada de un órgano o localización extralinfática asociada (IIIE), o de afectación del bazo (IIIs), o ambas (IIIE+S). Afectación diseminada (multifocal) de uno o más órganos extralinfáticos, con o sin afectación ganglionar asociada, o afectación extralinfática aislada con afectación ganglionar a distancia (no regional),

10 The Lugano Classification Cheson BD. J Clin Oncol 2014; 32:

11 THE INTERNATIONAL NHL PROGNOSTIC FACTORS PROJECT VARIABLES: * EDAD (< > 60 años) * ESTADIO Ann Arbor (I-II vs. III-IV) * Nº A. Extragangl. (0-1 vs. >1) * Estado General (PS 0-1 vs. >1) * LDH (Normal vs. Anormal) GRUPOS DE RIESGO SG a 5 años (%) Bajo Riesgo: Puntuación % Riesgo Intermedio/Bajo: " 2 51% Riesgo Intermedio/Alto: " 3 43 % Alto Riesgo: " % Ajustado por edad 60 a Estadios III-IV ECOG 2 LDH elevada aaipi Bajo riesgo: 0 Riesgo intermedio-bajo: 1 Riesgo intermedio-alto: 2 Alto riesgo: 3 I.P.I. The International Non-Hodgkin's Lymphoma Prognostic Factors Project. A predictive model for aggressive Non-Hodgkin's Lymphoma. N Engl J Med 1993; 329:

12 Grupos pronósticos y supervivencia N Engl J Med 1993;329: , Blood 2007;109:

13 Índice Pronóstico L. Foliculares: Riesgo: 0-1: bajo 2: intermedio 3 ó +: alto FLIPI Edad <60 vs > 60 Hb Ann Arbor LDH Nº áreas ganglionares 4 vs >4 >12 vs <12g/dL III -IV N o 0 vs 1 Solal-Céligny, et al. Blood 2004; 104:

14 MIPI (Índice Pronóstico para L. del Manto) Blood : Bajo riesgo (21%): 0 3 puntos - Riesgo intermedio (35%): 4 5 puntos - Alto riesgo (44%): 6 11 puntos Importancia de factores biológicos: índices de proliferación (Ki67): MIPIb

15 Nuevas herramientas Diagnósticas y Pronósticas: Inmunohistoquimia Biología Molecular Citometría; Citogenética Firma Genética/Perfiles Genéticos

16 Nuevas herramientas diagnósticas y pronósticas Perfiles de Expresión Genética (Microarrays) Dave SS, et al. NEJM 2004; 351:

17 Diffuse Large B-Cell Lymphoma: Molecular Subtype Rosenwald A et al. NEJM 2002; 346:1937 Lenz G, et al. NEJM 2008; 359: 2313

18 GENOTIPO e INMUNOHISTOQUIMIA en LBDCG Hans CP et al. Blood 2004; 103: 275

19 PET en LINFOMAS La PET ha sido la mayor aportación del diagnóstico por la imagen en Linfomas desde la TC

20 PET-TAC: FUSIÓN DE IMÁGENES

21 Usar Criterios Deauville para la evaluación BASAL: En TODOS los casos ávidos Mejor con TC de alta resolución y contraste iv. INTERINO: No de rutina No cambia la estrategia terapéutica FIN DE TRATAMIENTO En TODOS los casos con PET basal + Biopsiar Masas Residuales PET+ SEGUIMIENTO A LARGO PLAZO No se recomienda

22 PET: Avidez en función del subtipo histológico Barrington SF. JCO 2014; 32:

23 PET y Linfomas Si, pero No Todos los linfomas muestran una alta avidez por la 18 F-FDG Todavía quedan muchos aspectos por aclarar: PET Interino; PET en el seguimiento a largo plazo, etc NO OLVIDAR: La PET es una gran herramienta, pero que tiene que contextualizarse con el resto de pruebas diagnósticas

24 LINFOMAS LOS LINFOMAS NO EXISTEN!

25 ASPECTOS QUE DEFINEN UN LINFOMA SUBTIPO HISTOLOGICO LNH GANGLIONAR PRESENTACION EXTRAGANGLIONAR

26 First messages Los Linfomas siempre son TRATABLES (y muchas veces CURABLES ) Hay muchos subtipos y presentaciones diferentes, con una historia natural y un pronóstico muy diferentes Podemos agruparlos en cuatro grupos: LINFOMAS INDOLENTES (Folicular, Marginal, Linfocítico) (Linfomas del Manto) LINFOMAS AGRESIVOS (LDCGB; L T Periféricos) LINFOMAS MUY AGRESIVOS (Burkitt y Linfobástico)

27

28

29 TRABAJO EN EQUIPO MULTIDISCIPLINAR Comité de Neoplasias Hematológicas * Oncólogo Médico * Hematólogo Clínico * Radiólogo * Patólogo * Grupo de Diagnóstico Hematológico

30 TRATAMIENTO DE PRIMERA LINEA CONSIDERAR 5 FACTORES: + Tipo Histológico + Presentación G. o ExtraG + Edad/Comorbilidad + Factores Pronóstico + (Experiencia del Centro)

31 LINFOMAS INDOLENTES

32 Cómo son los Linfomas Foliculares? Larga Historia Natural: Serie GOTEL > 1000 pacientes; SG > 20 años Afectan a hombres y a mujeres, desde jóvenes a ancianos, aunque son mucho más frecuentes entre la gente mayor Comportamiento clínico inicialmente poco agresivo; poca sintomatología Buena respuesta a los tratamientos oncológicos Curvas de supervivencia decayentes, sin aparentes curaciones a largo plazo. Un % de los enfermos tienen remisiones espontáneas Uno de sus peores peligros es la transformación histológica hacia formas agresivas (hacia otros linfomas)

33 TRATAMIENTO LNH Indolentes ESTADIOS INICIALES Los estadios I y II sin masas abultadas y sin factores adversos son el grupo menos numeroso: < 20 % existen pocos estudios Puede valorarse la abstención terapéutica en casos seleccionados Soubeyran P. Ann Oncol 1996; 7: 713 Advani R. J Clin Oncol 2004; 22: El mejor tratamiento es la RADIOTERAPIA - Campos afectos y adyacentes (o irradiación nodal total) - RC > 80 % y > 50 % de curaciones a largo plazo McManus MP et al. JCO 1996; 14: Wilder RB et al. Int J Radiat Oncol Biol Phys 2001; 51: No está aclarado el papel de la QUIMIOTERAPIA - COP o CHOP parecen mejorar los resultados al ASOCIARSE a RT - Acudir a la experiencia previa - La QT nunca debe sustituir a la RT Seymour JF et al. JCO 2003; 21:

34 TRATAMIENTO L. FOLICULAR ESTADIOS AVANZADOS Son el grupo más numeroso (15 % Estadio III y 65 % Estadio IV) Existe una gran heterogeneidad: Edad, carga tumoral, f. pronóstico Hay una enorme dispersión bibliográfica / hay guías de consenso ( Guía de Práctica Clínica para el Tratamiento del Linfoma Folicular GEL- TAMO/ GOTEL) ASPECTOS A CONSIDERAR Tratamiento de 1ª línea: T. Inicial vs. "Watch and Wait Tratamiento QT Inmunoterapia con AcMo y Quimio-Inmunoterapia Radio-Inmunoterapia Consolidación y Mantenimiento en Linfoma Folicular Tratamiento de la Enfermedad Recidivante * De intención Paliativa * De intención Curativa? QT Intensiva con soporte de p.h. Tratamiento de la recaída con transformación histológica Nuevas formas de tratamiento

35 LINFOMA FOLICULAR: OPCIONES TERAPÉUTICAS ASCO-2005 BENDA-R

36 LINFOMA FOLICULAR TRATAR O NO TRATAR

37 LINFOMA FOLICULAR ESTADIOS AVANZADOS: Indicación de tratamiento: En pacientes asintomáticos y sin factores de riesgo, puede ser una opción razonable posponer el tratamiento sistémico hasta la progresión de la enfermedad Se recomiendan unos criterios para el inicio del tratamiento

38 ENFERMEDAD AVANZADA Indicaciones para iniciar tratamiento (Criterios GELF): Afectación de 3 áreas ganglionares, cada una con un tamaño 3 cm Cualquier masa de tamaño 7 cm Sintomatología general (Síntomas B) Esplenomegalia Derrame Pleural o Ascitis Citopenias por infiltración medular Leucemización Transformación histológica LINFOMA FOLICULAR (Preferencia/ Insistencia del paciente) Brice P, et al. J Clin Oncol 1997; 15:

39 TRATAMIENTO INICIAL versus "WATCH and WAIT" Existen 4 estudios aleatorizados: U. Stanford (Portlock CS. Ann Intern Med 1979; 90: 10-13) NCI (Young RC. Semin Hematol 1988; 25 (Supl.2): 11-16) GELF (Brice P. J Clin Oncol 1997; 15: ) BNLI (Ardeshna KM. Lancet 2003; 362: ) CONCLUSION: En los pacientes seleccionados por sus factores de buen pronóstico (enfermedad indolente), la supervivencia global es la misma tanto si se tratan desde el diagnóstico cómo si se demora el tratamiento hasta que éste es imperativo por la progresión o las complicaciones derivadas de la misma. COMENTARIOS: Todos los estudios son de la era pre-rituximab No conocemos cual es la utilidad de la QT-R en este grupo de pacientes El nº de pacientes en que esto es posible es escaso Los pacientes no tratados presentan otros problemas COROLARIO: La ABSTENCION TERAPEUTICA puede estar indicada en pacientes sin factores pronóstico adversos

40 LINFOMA FOLICULAR AVANZADO SIN CRITERIOS GELF La abstención terapéutica y la espera vigilante son una opción perfectamente válida

41 TRATAMIENTO DE PRIMERA LÍNEA EN L. FOLICULAR AVANZADO Una vez decididos a tratar, la QUIMIOTERAPIA es el arma fundamental; la RADIOTERAPIA puede ser útil. COMBINACIÓN DE QT + RITUXIMAB = Tratamiento estándar de primera línea " El objetivo a conseguir con el tratamiento es crucial para la toma de decisiones Horning SJ. JCO 2003; 21: 1-2

42 Rituximab más quimioterapia en el tratamiento de primera línea del linfoma folicular avanzado Autor Regimen p Hiddemann et al CHOP (n=205) R-CHOP (n=223) Respuestas 90% 96% 0,011 Mediana al fallo 31 meses No alcanzada <0,0001 Marcus et al CVP (n=159) R-CVP (n=162) Respuestas 57% 81% <0,0001 Mediana al fallo 7 meses 27 meses <0,0001 Herold et al MCP (n=96) R-MCP (n=105) Respuestas 75% 92% <0,001 Mediana al fallo 19 meses No alcanzada <0,0001 Salles et al CHVP (n=175) R-CHVP (n=184) Respuestas 85% 94% <0,0001 Mediana al fallo No alcanzada No alcanzada <0,001

43 R-CHOP vs CHOP (n=428) Tiempo al fallo del tratamiento Supervivencia global 96% 90% p<0,001 p=0,011 Mediana de seguimiento: 24 meses Hiddemann W. et al. Blood 2005; 106:

44 Schulz H, et al. J Natl Cancer Inst 2007; 99:

45 QT + RITUXIMAB en 1ª Línea de Linfomas Foliculares QUE ESQUEMA DE QT EMPLEAR? R-CHOP R-CVP R-Bendamustina Federico M. J Clin Oncol 2013; 31: Rummel MJ et al. Lancet 2013; 381:

46 Tratamiento de la Enfermedad Mínima Residual Estrategia en LINFOMAS FOLICULARES?

47 Consolidation/Maintenance in follicular lymphoma? Induction Consolidation/ Maintenance maintenance Immuno-chemotherapy! => tumor reduction C => MRD

48 ESTRATEGIAS DE CONSOLIDACIÓN Y MANTENIMIENTO CONSOLIDACIÓN: QT INTENSIVA CON TASP RADIOINMUNOTERAPIA MANTENIMIENTO INTERFERÓN RITUXIMAB

49 Percentage in remission QT Intensiva en LNH de Bajo Grado: Dudoso impacto sobre la supervivencia Freedom from recurrence p<0.001 Transplantation Chemotherapy (historical controls) Time (years) Percentage survival p=0.8 Survival after diagnosis Transplantation Chemotherapy (historical controls) Time (years) Rohatiner A, et al. J Clin Oncol 1994;12: Apostolidis J, et al. J Clin Oncol 1999;17:216 21

50 QT Intensiva el 1ª Línea de Linfomas Foliculares: Ensayos Fase III Autor Inducción QT Intensiva Control EFS (EXP.) EFS SG (EXP.) SG Lenz (GLGSG) CHOP/MCP TBI/Cy (n= 153) IFN-α (n= % 33.3 % NA NA Deconinck (GOELAM) VCAP/CHVP-IFN TBI/Cy (n= 86) IFN-α (n= 80) 60 % 48 % 78 % 84 % Sebban (GELA) CHOP/CHVP-IFN TBI/Cy (n= 192) IFN-α (n= 209) 40 % 33 % 76 % 71 % Lenz G, et al. Blood 2004; 104: Deconinck E, et al. Blood 2005; 105: Sebban C, et al. Blood 2006; 108:

51 Morschhauser F. J Clin Oncol 2008; 26:

52 IFN y LNH de Bajo Grado: Rohantiner AZS, et al. Meta-analysis to evaluate the role of interferon in follicular lymphoma. J Clin Oncol 2005; 23: SUP. GLOBAL DURACION RESP. METAANALISIS SG MSG QT > AGRESIVA MSG QT < AGRESIVA

53 PRIMA: study design Registration High tumor burden untreated follicular lymphoma INDUCTION Immunochemotherapy 8 x Rituximab + 8 x CVP or 6 x CHOP or 6 x FCM PD/SD off study CR/CRu PR MAINTENANCE Rituximab maintenance 375 mg/m 2 every 8 weeks for 2 years Random 1:1* Observation Salles G. Lancet 2011; 377: 42-51

54 Primary endpoint: PFS Rituximab maintenance significantly reduced the risk of progression by 50% Progression-free rate Patients at risk stratified HR= % CI 0.39; 0.64 p< Time (months) 82% 66% Salles G. Lancet 2011; 377: Rituximab maintenance N=505 Observation N=513

55 Algoritmo de Tratamiento de los Linfomas Foliculares en Estadios Avanzados (I) L.F. ESTADIO AVANZADO: Prrmera línea Indicación de tratamiento Rituximab + Quimioterapia R-CHOP R-CVP R-BENDA SI Criterios GELF? NO EE-PE RP-RC ESPERA VIGILANTE T. 2ª Línea Mantenimiento con Rituximab

56 PROBLEMAS CLÍNICOS EN LOS PACIENTES CON LINFOMA EN RECAÍDA Impacto psicológico de la recaída Peor tolerancia a la QT de 2ª línea UNA RECOMENDACIÓN GENERAL: REBIOPSIAR SIEMPRE QUE SEA POSIBLE

57 OPCIONES TERAPÉUTICAS EN LA RECAÍDA DE LOS LINFOMAS FOLICULARES Radioterapia T. Alogénico Análogos Purinas Bendamustina R.I.T.

58 Algoritmo de Tratamiento de los Linfomas Foliculares en Estadios Avanzados (II) L.F. ESTADIO AVANZADO: Segunda Línea Recaída Indicación de tratamiento? Candidatos a TASP No Candidatos a TASP Mal pronóstico Factores Pronóstico Buen pronóstico QT Agresiva 2ª Línea R-E-SHAP/R-ICE... TASP RADIOINMUNOTERAPIA R-QT 2ª LÍNEA (R-Benda) +/-Mantenimiento con Rituximab

59 NUEVOS FÁRMACOS en LF: Oblimersen (Genasense ) oligonucleótido antisentido anti-bcl-2- Bortezomib (Velcade ) inhibidor del proteasoma Lenalidomida (Revlimid ) Temsirolimus, Everolimus Inhibidor m-tor- Dinileukin-Diftitox (Ontak ) Inhibidores de PI3K (Idelalisib; Copanlisib...) Ibrutinib Autovacunación con HSPP-96 Nuevas moléculas: PCI-32765, CAL-101, navitoclax, obatoclax Nuevos Anticuerpos Monoclonales: Ofatumomab, Obinotuzumab (GA101), veltuzumab, inotuzumab ozogamicin, epratuzumab

60 Tratamiento de los L. Foliculares Patiente is not a virtue but a necessity in the clinical investigation of the Follicular Lymphomas Sandra J Horning; 1993 The art of the practice of medicine (as opposed to quasi-science) comes into play here Ama Z. Rohatiner; 2006

61 aparentemente indolentes, pero muy resistentes y de difícil curación LINFOMAS DE CÉLULAS DEL MANTO

62 EPIDEMIOLOGIA E HISTORIA NATURAL 5-7% de los LNH del adulto Edad media: años Varones 75% Curso moderadamente agresivo Estadio avanzado al diagnóstico (70% estadio IV; M.O. y T.D.) Mediana de supervivencia = 3-5 años Inicialmente buena respuesta a QT (pero < 50 % de RC), y la mayoría recaen (SLE = meses, <15% largos supervivientes) Transformación a LDCGB poco frecuente, pero en las recaídas va aumentando índice proliferación Difícilmente curable

63 Tratamiento de primera línea: LCM Menores de 65 años, sin comorbilidad importante: CANDIDATOS A TRANSPLANTE Inmuno-QT inducción: - R-CHOP /R-DHAP - (R-HyperCVAD/MA) RP/RC No RC/RP Mayores de 65 años y/o Comorbilidad importante: NO CANDIDATOS A TRANSPLANTE Inmuno-QT: -VR-CAP - R-CHOP - R-Benda -R-Lenalidomida - R-CVP TASP 2ª Línea Mantenimiento -Rituximab -Radioinmunoterapia Pac. mal estado: Rituximab monoterapia/ Clorambucilo/ Bendamustina

64 LNH AGRESIVOS DEL ADULTO (LDCGB; L T P)

65 TRATAMIENTO LNH Agresivos Hace 40 años los LNH agresivos eran una enfermedad mortal con una expectativa de vida inferior al año. La QT es la base del tratamiento de los LNH agresivos avanzados. La RT puede jugar algún papel complementario en casos seleccionados. Lancet, 1 Febrero 1975

66 LNH AGRESIVOS LOCALIZADOS Qué sabemos? La RT exclusiva no es un tratamiento adecuado La QT (CHOP) es curativa El tratamiento combinado con QT de corta duración y RT (campo afecto) es igual de eficaz, pero menos tóxica, que la QT estándar (Miller TP, et al. NEJM 1998; 339: 21-26) La QT aislada (CHOP x 8), sin RT, es igual de eficaz en pacientes en RC (Horning SJ, et al. ECOG. J Clin Oncol : ) El valor de la RT complementaria está en entredicho: CHOP x 4 = CHOP x 4 + RT (Bonnet C, et al. J Clin Oncol 2007; 25: ) R-CHOP es superior a CHOP (Estudio MInT; Pfreundschuh M, et al. Lancet Oncol 2006; 7: )

67 LINFOMAS AGRESIVOS LOCALIZADOS QT de corta duración + RT local? QT de larga duración sin RT? QT de corta duración sin RT? Siempre con Rituximab? CHOP-R x 3 + RT: Una opción aceptable

68 Treatment of aggressive lymphomas First and only rule To cure the patient with the first line of treatment

69 CHOP PUBLICACIÓN CITADA COMO CHOP ORIGINAL Cancer, 1976

70 ESQUEMAS DE 2ª Y 3ª GENERACION ENSAYOS COMPARATIVOS * ECOG: CHOP vs M-BACOD * PETHEMA: CHOP vs ProMACE-CytaBOM * Aust-NZ: CHOP vs MACOP-B * SWOG: CHOP vs M-BACOD vs MACOP-B vs ProMACE-CytaBOM En todos los casos, los resultados no muestran diferencias significativas entre CHOP y los esquemas de 2ª y 3ª generación.

71 SWOG 8516 randomised trial in advanced stage aggressive NHL Fisher RI et al. N Engl J Med 1993;328:1002 Survival (%) N Death Estimate 5-Year CHOP % MACOP-B % ProMACE-CytaBOM % m-bacod % Years after registration

72 R-CHOP se han necesitado casi 30 años para conseguir mejorar los resultados de CHOP

73

74

75 ASH-2016

76

77 EN LDCGN No-CENTROGERMINAL R-CHOP ES SUBOPTIMO

78 LNH AGRESIVOS DE ALTO RIESGO: CHOP (NO SÓLO CHOP) CHOP estándar (cada 21 días) es claramente insuficiente Los esquemas más agresivos no parecen superiores CHOP/21 + Rituximab es superior a CHOP CHOP/14 parece superior a CHOP/21 CHOP/14 + Rituximab superior a CHOP/14 CHOP-R/14 No es superior a CHOP-R/21 Cunninghan D. Lancet 2013; 381: Delarue R. Lancet Oncol 2013; 14:525-33

79 TRATAMIENTO DE 1ª LÍNEA LNH Agresivos: RESUMEN 1. OBJETIVO CURATIVO 2. Localizados: CHOP-R/21 x 3 + RT 3. Avanzados o Alto Riesgo: QT CHOP-R/21 x 6 (8) (Valorar RT sobre masas bulky iniciales) 4. No Consolidación ni Mantenimiento 5. Mantener intensidad de dosis programada 6. Tratamiento de Soporte 7. (Objetivo Paliativo: Individualizar)

80 TRATAMIENTO DE SEGUNDA LÍNEA DE LOS LINFOMAS AGRESIVOS ESTRATEGIA DE TRATAMIENTO ACEPTADA Pacientes candidatos a QT Intensiva: QT de inducción a la remisión, de corta duración con esquemas de 2ª línea +/- Rituximab seguida de QT a altas dosis con TASP valorar RT consolidación Pacientes no candidatos a QT Intensiva: Philip T, et al. N Engl J Med 1995;333: Individualizar; QT de 2ª línea +/- Rituximab; RT paliativa...

81 TRATAMIENTO DE LOS LINFOMAS AGRESIVOS EN LOS PACIENTES ANCIANOS Los LNH del anciano parecen clínica y biológicamente similares a los que aparecen en jóvenes El peor pronóstico de los ancianos está relacionado con la mayor frecuencia de efectos adversos graves por la QT y con el mayor número de enfermedades debilitantes asociadas Los esquemas de QT diseñados para pacientes mayores son menos tóxicos, pero mucho menos eficaces que CHOP En ancianos con buen estado general: Intención Curativa: CHOP-R o similar En ancianos con mal estado general: Intención paliativa: Esquemas de baja toxicidad

82 LNH e INMUNODEFICIENCIA LNH y SIDA: Los nuevos tratamientos antirretrovirales (TARGA) han cambiando el pronóstico del SIDA Conocemos mejor los factores pronóstico En pacientes con buena situación inmunológica el tratamiento (y el pronóstico) es similar a los LNH en inmunocompetentes

83 LNH EXTRAGANGLIONARES (en general) MISMAS RECOMENDACIONES QUE EN LINFOMAS GANGLIONARES LNH GÁSTRICOS: MALT de Bajo Grado: Tratamiento antibiótico erradicativo contra Helicobacter Pylori AGRESIVOS: La gastrectomía no es necesaria y la QT o QT + RT son curativas LNH CEREBRALES: La QT basada en MTXHD/AraC), sola o asociada a RT, mejora los resultados del tratamiento clásico (C + RT) LNH Testiculares y L de MAMA: Alto riesgo de recaída en SNC (profilaxis neuromeníngea)

84 TRATAMIENTO LNH DE MUY ALTA MALIGNIDAD Burkitt y Linfoblástico - URGENCIA ONCOLOGICA!! - Prevención Síndrome de Lisis Tumoral Agudo - Profilaxis Neuromeníngea (QT i.t.) - QT Muy Agresivas ( soporte!) * Tipo LNH en L. Burkitt (LMB, BFM, NCI) * Tipo LA en L. Linfoblástico (LSA2L2-like) - QT Intensiva de consolidación?

85 ALGUNAS RECOMEDACIONES PRACTICAS I. Remitir a los pacientes (*) a centros de referencia con experiencia ( Saber lo que se puede tratar y lo que no ) II. Individualizar el tratamiento (subtipo, presentación, F. pronóstico, comorbilidad, experiencia) III. Intentar la inclusión de los enfermos en Ensayos Clínicos IV. Fuera de E.C.: Tratar con esquemas adaptados al paciente concreto y con los que el grupo tenga mayor experiencia V. Intercambiar información ( preguntar a los que saben )

86 TRATAMIENTO DE LOS LINFOMAS Administrar CHOP es muy fácil, pero tratar linfomas es muy difícil J. Gómez Codina

LINFOMAS NO HODGKIN Estrategia Global Dr. José Gómez Codina Oncología Médica Hospital Universitari i Politecnic La Fe Valencia

LINFOMAS NO HODGKIN Estrategia Global Dr. José Gómez Codina Oncología Médica Hospital Universitari i Politecnic La Fe Valencia LINFOMAS NO HODGKIN Estrategia Global Dr. José Gómez Codina Oncología Médica Hospital Universitari i Politecnic La Fe Valencia LNH: Índice de la presentación Epidemiología (Biología) Diagnóstico Histopatología

Más detalles

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA. Enfermedades Linfoproliferativas. Dr. M. Iastrebner

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA. Enfermedades Linfoproliferativas. Dr. M. Iastrebner Dr. M. Iastrebner Página 1 de 7 INTRODUCCIÓN Generalidades Los linfomas son enfermedades clonales extremadamente heterogéneas, caracterizados por múltiples subtipos histológicos y formas variables de presentación.

Más detalles

Fotografías Servicio de Cirugía General y Digestiva. Hospital de Ontinyent. Página de información sobre síndromes linfoproliferativos:

Fotografías Servicio de Cirugía General y Digestiva. Hospital de Ontinyent. Página de información sobre síndromes linfoproliferativos: LINFOMA, GENERALIDADES Y CASO CLÍNICO Carbonell -Tatay..A, Anaya.P, Carbonell Aznar.C Fotografías Servicio de Cirugía General y Digestiva. Hospital de Ontinyent Texto sobre generalidades extraído de: Asociación

Más detalles

LINFOMA GASTRICO PRIMARIO

LINFOMA GASTRICO PRIMARIO LINFOMA GASTRICO PRIMARIO Linfoma extranodal primario Linfoma que se presenta en un órgano o tejido distinto a los ganglio linfáticos o el bazo Los síntomas a su presentación son causados por el compromiso

Más detalles

Combinaciones quimioterápicas en hemopatías malignas: Linfomas no Hodgkin

Combinaciones quimioterápicas en hemopatías malignas: Linfomas no Hodgkin Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia Programa de formación TRATAMIENTO ANTINEOPLÁSICO EN HEMATOLOGÍA: MUCHO QUE APRENDER, MUCHO QUE RECORDAR Combinaciones quimioterápicas en hemopatías malignas:

Más detalles

MabThera. Guía de dosificación de las indicaciones aprobadas por la ANMAT

MabThera. Guía de dosificación de las indicaciones aprobadas por la ANMAT MabThera Guía de dosificación de las indicaciones aprobadas por la ANMAT Regímenes de dosis para las distintas indicaciones aprobadas por la ANMAT Dosificación de MabThera según el tratamiento. Indicación

Más detalles

Tratamiento inmunoterápico de las metástasis cerebrales. Alfonso Berrocal Hospital General de Valencia

Tratamiento inmunoterápico de las metástasis cerebrales. Alfonso Berrocal Hospital General de Valencia Tratamiento inmunoterápico de las metástasis cerebrales Alfonso Berrocal Hospital General de Valencia Inmunidad y metástasis cerebrales Cancer 2013;119:2737-46. Ipilimumab y metástasis SNC Ipilimumab bloquea

Más detalles

Dolor en Hipocondrio Izquierdo

Dolor en Hipocondrio Izquierdo Dolor en Hipocondrio Izquierdo Mujer blanca de 60 años. Dolor en Hipocondrio Izquierdo de intensidad variable desde hace una semana. Sin irradiación y que aumenta con los movimientos y la inspiración profunda.

Más detalles

Combinaciones Quimioterápicas en Hemopatías Malignas. Linfoma de Hodgkin

Combinaciones Quimioterápicas en Hemopatías Malignas. Linfoma de Hodgkin Combinaciones Quimioterápicas en Hemopatías Malignas. Linfoma de Hodgkin Anna Sureda Servei d Hematologia Institut Catala d Oncologia Hospital Duran i Reynals Barcelona Tratamiento Antineoplásico en Hematología:

Más detalles

NEOPLASIAS HEMATOPOYETICAS

NEOPLASIAS HEMATOPOYETICAS NEOPLASIAS HEMATOPOYETICAS LINFOMA Distinguir de lesiones linfoides benignas Linfoma no Hodgkin Linfoma de Hodgkin MASTOCITOSIS SISTEMICA BIOPSIAS DE MEDULA OSEA Biopsias bilaterales (2 cm cada una) Fijación

Más detalles

Controversias y nuevos tratamientos en linfoma de Hodgkin

Controversias y nuevos tratamientos en linfoma de Hodgkin Controversias y nuevos tratamientos en linfoma de Hodgkin Dr. Antonio Rueda Domínguez Área de Oncohematología Hospital Costa del Sol Marbella Controversias Controversias Tratamiento t combinado versus

Más detalles

18F-FDG-PET-TC y linfomas.

18F-FDG-PET-TC y linfomas. 18F-FDG-PET-TC y linfomas. Poster no.: S-0112 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: A. Santiago Chinchilla, X. Manso Caño, A. A. Molina Martín, A. Martínez Martínez,

Más detalles

BIOPSIA DE MEDULA OSEA EN LOS LINFOMAS. Sergio Serrano Hospital del Mar-UAB

BIOPSIA DE MEDULA OSEA EN LOS LINFOMAS. Sergio Serrano Hospital del Mar-UAB BIOPSIA DE MEDULA OSEA EN LOS LINFOMAS Sergio Serrano Hospital del Mar-UAB BIOPSIA DE MEDULA OSEA EN LOS LINFOMAS Extensión de la enfermedad Respuesta al tratamiento Diagnóstico BIOPSIA DE MEDULA OSEA

Más detalles

Es el quinto tumor en frecuencia en EEUU y probablemente en España, donde se diagnostican unos 7000 casos al año.

Es el quinto tumor en frecuencia en EEUU y probablemente en España, donde se diagnostican unos 7000 casos al año. 1. Definición Los linfomas son acúmulos de células linfoides tumorales en los órganos linfoides (ganglios linfáticos, hígado, bazo, piel, etc). La distinción entre leucemia y linfoma se basa en la presencia

Más detalles

Linfomas foliculares INTRODUCCIÓN DIAGNÓSTICO. Autores Dra. Ardaiz, María del Carmen Dra. Dragosky, Marta Dr. Pavlovsky, Miguel Dr.

Linfomas foliculares INTRODUCCIÓN DIAGNÓSTICO. Autores Dra. Ardaiz, María del Carmen Dra. Dragosky, Marta Dr. Pavlovsky, Miguel Dr. Linfomas foliculares Autores Dra. Ardaiz, María del Carmen Dra. Dragosky, Marta Dr. Pavlovsky, Miguel Dr. Riveros, Dardo INTRODUCCIÓN Los linfomas foliculares representan cerca del 20% del total de linfomas,

Más detalles

Guía de Referencia Rápida. Linfomas No Hodgkin en el Adulto GPC. Guía de Práctica Clínica Catalogo Maestro de Guías de Práctica Clínica: IMSS-174-09

Guía de Referencia Rápida. Linfomas No Hodgkin en el Adulto GPC. Guía de Práctica Clínica Catalogo Maestro de Guías de Práctica Clínica: IMSS-174-09 Guía de Referencia Rápida Linfomas No Hodgkin en el Adulto GPC Guía de Práctica Clínica Catalogo Maestro de Guías de Práctica Clínica: IMSS-174-09 Guía de Referencia Rápida C820,C821,C822,C827,C829,C82x,C830C831,C832,C833,C834,C835

Más detalles

PET- CT EN LINFOMA DR. HECTOR MURRIETA GONZALEZ DIVISION DE RADIOLOGIA E IMAGEN MOLECULAR THE AMERICAN BRITISH COWDRAY MEDICAL CENTER, I.A.P.

PET- CT EN LINFOMA DR. HECTOR MURRIETA GONZALEZ DIVISION DE RADIOLOGIA E IMAGEN MOLECULAR THE AMERICAN BRITISH COWDRAY MEDICAL CENTER, I.A.P. DR. HECTOR MURRIETA GONZALEZ DIVISION DE RADIOLOGIA E IMAGEN MOLECULAR THE AMERICAN BRITISH COWDRAY MEDICAL CENTER, I.A.P. Datos Epidemiológicos LH 8,190 y LNH 61,190 diagnóstico en EUA en 2007. LH 1,070

Más detalles

GPC-LF GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA PARA EL TRATAMIENTO DE PACIENTES CON LINFOMA FOLICULAR EN PRIMERA LÍNEA Y TRAS LA RECAÍDA

GPC-LF GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA PARA EL TRATAMIENTO DE PACIENTES CON LINFOMA FOLICULAR EN PRIMERA LÍNEA Y TRAS LA RECAÍDA GPC-LF GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA PARA EL TRATAMIENTO DE LINFOMA FOLICULAR GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA PARA EL TRATAMIENTO DE PACIENTES CON LINFOMA FOLICULAR EN PRIMERA LÍNEA Y TRAS LA RECAÍDA Esta guía de

Más detalles

Estudio de adecuación a la ficha técnica, efectividad, seguridad y coste del Rituximab en el H.U. Virgen de las Nieves

Estudio de adecuación a la ficha técnica, efectividad, seguridad y coste del Rituximab en el H.U. Virgen de las Nieves TESIS DOCTORAL FACULTAD DE FARMACIA Estudio de adecuación a la ficha técnica, efectividad, seguridad y coste del Rituximab en el H.U. Virgen de las Nieves Mª CARMEN CONDE GARCÍA GRANADA, 2009 Editor: Editorial

Más detalles

Metástasis SNC papel tratamiento sistémico. Dra Ana Arance Hospital Clínic Barcelona

Metástasis SNC papel tratamiento sistémico. Dra Ana Arance Hospital Clínic Barcelona Metástasis SNC papel tratamiento sistémico Dra Ana Arance Hospital Clínic Barcelona MELANOMA: METÁSTASIS CEREBRALES Melanoma Metastásico: 20% presentan M1 SNC 50% desarrollarán M1 SNC 55-75% autopsias

Más detalles

Estudio de Linfomas No Hodgkin y Neoplasias de Celulas Plasmaticas por Citometria de Flujo. Primera Parte. Conceptos Generales

Estudio de Linfomas No Hodgkin y Neoplasias de Celulas Plasmaticas por Citometria de Flujo. Primera Parte. Conceptos Generales Estudio de Linfomas No Hodgkin y Neoplasias de Celulas Plasmaticas por Citometria de Flujo Primera Parte Conceptos Generales Bioq. Mariela B. Monreal Introducción Aportes de la Citometria de Flujo en el

Más detalles

Tratamiento del linfoma de Hodgkin

Tratamiento del linfoma de Hodgkin Tratamiento del linfoma de Hodgkin Dr. Antonio Rueda Domínguez Hospital Costa del Sol. Marbella. Epidemiología Supone el 15% de todos los linfomas Incidencia: 2,5 casos/100.000 hab/año en varones 2,1 casos/100.000

Más detalles

Dr. JAVIER PALOMINO R. MEDICINA NUCLEAR E IMAGEN MOLECULAR. Abril 2012

Dr. JAVIER PALOMINO R. MEDICINA NUCLEAR E IMAGEN MOLECULAR. Abril 2012 Dr. JAVIER PALOMINO R. MEDICINA NUCLEAR E IMAGEN MOLECULAR Abril 2012 CLASIFICACION DE LINFOMAS Y PATRÓN DE CAPTACIÓN DE FDG. INDICACIONES DE LA 18 F-FDG PET/CT EN LINFOMAS ESTADIAJE LH LNH REESTADIAJE

Más detalles

Pacientes con cáncer. Carlos Lahoz

Pacientes con cáncer. Carlos Lahoz Pacientes con cáncer Carlos Lahoz Varón 45 a. con dolor precordial de 45 mn de duración. ECG: Aumento de troponina I Coronariografía: Antecedentes personales No HTA, no DM, no dislipemia. No hábitos tóxicos.

Más detalles

INFORMACIÓN SOBRE LINFOMA NO HODGKIN

INFORMACIÓN SOBRE LINFOMA NO HODGKIN INFORMACIÓN SOBRE LINFOMA NO HODGKIN QUÉ ES EL LINFOMA NO HODGKIN? El linfoma no Hodgkin (LNH) es un tipo de cáncer del sistema linfático que afecta a los linfocitos, en el cual se presenta un crecimiento

Más detalles

SINDROMES LINFOPROLIFERATIVOS. CICLIPA II-2011 Dra. Carolina Oliver Asistente I. de Hematología

SINDROMES LINFOPROLIFERATIVOS. CICLIPA II-2011 Dra. Carolina Oliver Asistente I. de Hematología SINDROMES LINFOPROLIFERATIVOS CICLIPA II-2011 Dra. Carolina Oliver Asistente I. de Hematología ORGANOS LINFÁTICOS Primarios: Timo y MO. Precursores de linfocitos se transforman en especializados T y B.

Más detalles

Prof. Javier García-Conde

Prof. Javier García-Conde 01.12.2000 Prof. Javier García-Conde Clinico Universitario, Spanien Rituximab más CHOP es superior a CHOP en pacientes ancianos con linfoma difuso de células B grandes (LDCG): Resultados preliminares de

Más detalles

El Inmunomomento en Melanoma: Nivolumab más respuestas y larga supervivencia? Alfonso Berrocal

El Inmunomomento en Melanoma: Nivolumab más respuestas y larga supervivencia? Alfonso Berrocal El Inmunomomento en Melanoma: Nivolumab más respuestas y larga supervivencia? Alfonso Berrocal Proporción vivos Supervivencia con Ipilumumab en acceso expandido 1.0 0.9 0.8 Mediana de supervivencia meses

Más detalles

Utilidad de PET-TC en el estudio y tratamiento de los linfomas

Utilidad de PET-TC en el estudio y tratamiento de los linfomas Utilidad de PET-TC en el estudio y tratamiento de los linfomas Montero Juan Manuel ; FiorenzaJuliana ; Villavicencio Roberto Diagnóstico Médico Oroño Oroño1515 -Rosario - Santa Fe Introducción Los linfomas

Más detalles

Detalle del Estudio - REec-2013-0171

Detalle del Estudio - REec-2013-0171 Identificadores del Estudio Código de Registro REec-2013-0171 Fecha de Registro 16/04/2013 de reclutamiento En marcha EUDRACT Nr. 2012-005138-12 Descripción del estudio Título no científico Título científico

Más detalles

EL EQUIPO MULTIDISCIPLINAR XXVI CONGRESO DE LA SEAP/IAP PAPEL DEL PATOLOGO EN LOS TUMORES DEL APARATO DIGESTIVO BIOMARCADORES PREDICTIVOS

EL EQUIPO MULTIDISCIPLINAR XXVI CONGRESO DE LA SEAP/IAP PAPEL DEL PATOLOGO EN LOS TUMORES DEL APARATO DIGESTIVO BIOMARCADORES PREDICTIVOS XXVI CONGRESO DE LA SEAP/IAP PAPEL DEL PATOLOGO EN LOS TUMORES DEL APARATO DIGESTIVO ACTUALIZACION EN BIOMARCADORES Y GUIA DE RECOMENDACIONES EN TUMORES DEL APARATO DIGESTIVO # DIAGNOSTICO # APORTACION

Más detalles

Manejo actual de los linfomas no hodgkinianos

Manejo actual de los linfomas no hodgkinianos Manejo actual de los linfomas no hodgkinianos Servicio de Hematología Clínica. Hospital del Mar. Barcelona. Puntos clave l Los linfomas no hodgkinianos (LNH) son neoplasias linfoides de características

Más detalles

Linfomas No Hodgkin extranodales DRA. MARÍA ALEJANDRA TORRES VIERA MATORRESVIERA@GMAIL.COM

Linfomas No Hodgkin extranodales DRA. MARÍA ALEJANDRA TORRES VIERA MATORRESVIERA@GMAIL.COM Linfomas No Hodgkin extranodales DRA. MARÍA ALEJANDRA TORRES VIERA MATORRESVIERA@GMAIL.COM Linfomas extraganglionares (No Hodgkin) Año 2000 16 9 5 2 2 1 1 1 1 Piel Digestivo Pulmón Ojo Bazo O.R.L. Genit.

Más detalles

INTERIM PET. LA VISION DEL HEMATOLOGO. Arantza Mendizabal Abad Servicio de Hematología. Hospital Universitario de Alava

INTERIM PET. LA VISION DEL HEMATOLOGO. Arantza Mendizabal Abad Servicio de Hematología. Hospital Universitario de Alava INTERIM PET. LA VISION DEL HEMATOLOGO Arantza Mendizabal Abad Servicio de Hematología. Hospital Universitario de Alava OBJETIVOS DEL TRATAMIENTO DEL LINFOMA Evitar sobretratamiento: Efectos secundarios

Más detalles

Curso International: Introducción a los Registros de Cáncer de Base Poblacional y su Aplicación a la Epidemiologia de Cáncer

Curso International: Introducción a los Registros de Cáncer de Base Poblacional y su Aplicación a la Epidemiologia de Cáncer Curso International: Introducción a los Registros de Cáncer de Base Poblacional y su Aplicación a la Epidemiologia de Cáncer Guayaquil, Ecuador 12-16 de Abril del 2010 Auspiciado por: IARC-OPS /OMS Curso

Más detalles

Tratamiento del cáncer de cérvix Amalia Gómez Bernal Complejo Asistencial Universitario de Salamanca

Tratamiento del cáncer de cérvix Amalia Gómez Bernal Complejo Asistencial Universitario de Salamanca Tratamiento del cáncer de cérvix 2016 Amalia Gómez Bernal Complejo Asistencial Universitario de Salamanca Datos estadísticos INCIDENCIA Es el 3º tumor más frecuente en las mujeres en el mundo y el 7º del

Más detalles

6G/LQIRSUROLIHUDWLYRV'UD0DUtD(OHQD&DEUHUD&

6G/LQIRSUROLIHUDWLYRV'UD0DUtD(OHQD&DEUHUD& 1 6G/LQIRSUROLIHUDWLYRV'UD0DUtD(OHQD&DEUHUD& 1. Introducción del tema 2. Epidemiología 3. Etiología y patogenia 4. Cuadro clínico 5. Diagnóstico 6. Diagnostico diferencial 7. Evolución y pronóstico 8.

Más detalles

Tratamiento de la recai da del ca ncer de ovario en pacientes no candidatas a platino

Tratamiento de la recai da del ca ncer de ovario en pacientes no candidatas a platino Tratamiento de la recai da del ca ncer de ovario en pacientes no candidatas a platino Ana Santaballa Bertrán, MD, PhD Servicio Oncologi a Me dica, Hospital Universitario y Polite cnico la Fe, Valencia

Más detalles

LINFOMAS. Lic en Enf Esp Miriela Pérez Junio SEO

LINFOMAS. Lic en Enf Esp Miriela Pérez Junio SEO LINFOMAS Lic en Enf Esp Miriela Pérez Junio 2012 - SEO DEFINICION Conjunto de enfermedades neoplásicas que se desarrollan en el sistema linfático, y que forman parte del sistema inmunitario. A los linfomas

Más detalles

LINFOMAS DIFUSO DE CELULA B GRANDE: INTRODUCCION:

LINFOMAS DIFUSO DE CELULA B GRANDE: INTRODUCCION: LINFOMAS DIFUSO DE CELULA B GRANDE: INTRODUCCION: Dr. Pablo Chamorro. El Linfoma B difuso de célula grande (LBDCG) supone el 20 % de todos los linfomas no Hodgkin. Se trata de una entidad heterogénea,

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA. UNAN- Managua. Facultad de Medicina HOSPITAL ESCUELA DR. ROBERTO CALDERÓN G.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA. UNAN- Managua. Facultad de Medicina HOSPITAL ESCUELA DR. ROBERTO CALDERÓN G. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA UNAN- Managua. Facultad de Medicina HOSPITAL ESCUELA DR. ROBERTO CALDERÓN G. Evolución del Linfoma no hodgkin. Hospital Escuela Dr. Roberto Calderón, Tésis para

Más detalles

Cáncer de Riñón Avanzado (CRm) A quien y con que tratar en 3ª Línea

Cáncer de Riñón Avanzado (CRm) A quien y con que tratar en 3ª Línea Cáncer de Riñón Avanzado (CRm) A quien y con que tratar en 3ª Línea Hospital Universitario Central de Asturias Servicio de Oncología Médica Emilio Esteban González Cual de estas afirmaciones es más correcta

Más detalles

JORNADA EDUCACION NEUROLOGICA CONTINUA NEURO-ONCOLOGIA

JORNADA EDUCACION NEUROLOGICA CONTINUA NEURO-ONCOLOGIA JORNADA EDUCACION NEUROLOGICA CONTINUA NEURO-ONCOLOGIA COMPLICACIONES NEUROLOGICAS DE LA RADIOTERAPIA Dra Cristina Mara INTRODUCCION El uso terapéutico de la RT se inicia pocos años después del descubrimiento

Más detalles

Criterios, acordados por el Consejo Interterritorial, que deben cumplir los CSUR para ser designados como de referencia del Sistema Nacional de Salud

Criterios, acordados por el Consejo Interterritorial, que deben cumplir los CSUR para ser designados como de referencia del Sistema Nacional de Salud 13. IRRADIACIÓN TOTAL CON ELECTRONES EN MICOSIS FUNGOIDE. Página 1 de 5 Los linfomas T cutáneos son un grupo de alteraciones relacionadas con la proliferación de linfocitos T, en las que predominan las

Más detalles

PET CT Y LINFOMAS CURSO REGIONAL DE CAPACITACION EN EL USO APROPIADO DE LA PET-CT MONTEVIDEO, 27-31 DE AGOSTO 2012 MONTEVIDEO - URUGUAY

PET CT Y LINFOMAS CURSO REGIONAL DE CAPACITACION EN EL USO APROPIADO DE LA PET-CT MONTEVIDEO, 27-31 DE AGOSTO 2012 MONTEVIDEO - URUGUAY PET CT Y LINFOMAS CURSO REGIONAL DE CAPACITACION EN EL USO APROPIADO DE LA PET-CT MONTEVIDEO, 27-31 DE AGOSTO 2012 MONTEVIDEO - URUGUAY NEOPLASIAS DEL TEJIDO LINFOIDE Timo Leucemias Hígado Tejido linfoide

Más detalles

IPILIMUMAB EN AVANZADO/METASTASICO

IPILIMUMAB EN AVANZADO/METASTASICO IPILIMUMAB EN MELANOMA AVANZADO/METASTASICO GROWING UP IN ONCOLOGY Sesión 19 de junio de 2012 REBECA ALCALDE PAMPLIEGA R4 ONCOLOGIA MEDICA HOSPITAL UNIVERSITARIO RAMÓN Y CAJAL QUÉ ES IPILIMUMAB? Anticuerpo

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CUENCA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ESCUELA DE MEDICINA

UNIVERSIDAD DE CUENCA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ESCUELA DE MEDICINA UNIVERSIDAD DE CUENCA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ESCUELA DE MEDICINA FACTORES DE RIESGO Y DE PRONÓSTICO DE LINFOMA NO HODGKIN DE CÉLULAS B, EN PACIENTES MAYORES A 15 AÑOS, INSTITUTO DEL CÁNCER, SOLCA-CUENCA,

Más detalles

Comunicado de prensa. Basilea, 5 de diciembre de 2010

Comunicado de prensa. Basilea, 5 de diciembre de 2010 Comunicado de prensa Basilea, 5 de diciembre de 2010 Un estudio de fase III en pacientes con linfoma folicular asintomático ha puesto de manifiesto que Rituxan/MabThera utilizado inicialmente y como terapia

Más detalles

Nab-paclitaxel, nuevo estándar de tratamiento en el cáncer de páncreas MERCEDES SALGADO FERNÁNDEZ

Nab-paclitaxel, nuevo estándar de tratamiento en el cáncer de páncreas MERCEDES SALGADO FERNÁNDEZ Nab-paclitaxel, nuevo estándar de tratamiento en el cáncer de MERCEDES SALGADO FERNÁNDEZ VISIÓN GENERAL: EVOLUCIÓN DEL TRATAMIENTO EN 1ª LÍNEA DEL CÁNCER DE PÁNCREAS CASO CLÍNICO ESTUDIO MPAC: UN NUEVO

Más detalles

Tratamiento de los linfomas foliculares Dr. Carlos Panizo Santos, Dra. Susana Inogés Sancho, Dr. Ricardo García Muñoz y Dr.

Tratamiento de los linfomas foliculares Dr. Carlos Panizo Santos, Dra. Susana Inogés Sancho, Dr. Ricardo García Muñoz y Dr. Tratamiento de los linfomas foliculares III Cuadernos de Hematología Dr. Carlos Panizo Santos 1 Dra. Susana Inogés Sancho 1 Dr. Ricardo García Muñoz 2 Dr. Maurizio Bendandi 1 1 Servicio de Hematología

Más detalles

LINFOMAS EN MÉXICO. CLASIFICACIÓN MORFOLÓGICA Y POR INMUNOHISTOQUÍMICA HOSPITAL ESPAÑOL DE MEXICO

LINFOMAS EN MÉXICO. CLASIFICACIÓN MORFOLÓGICA Y POR INMUNOHISTOQUÍMICA HOSPITAL ESPAÑOL DE MEXICO LINFOMAS EN MÉXICO. CLASIFICACIÓN MORFOLÓGICA Y POR INMUNOHISTOQUÍMICA HOSPITAL ESPAÑOL DE MEXICO Servicio de Patología Servicio de Gastroenterología AUTORES SALCEDA OTERO JUAN CARLOS AVILES-VIVEROS ABEL

Más detalles

TRATAMIENTO DE LINFOMAS CON RITUXIMAB con cobertura del Fondo Nacional de Recursos

TRATAMIENTO DE LINFOMAS CON RITUXIMAB con cobertura del Fondo Nacional de Recursos Introducción: TRATAMIENTO DE LINFOMAS CON RITUXIMAB con cobertura del Fondo Nacional de Recursos Los Linfomas no Hodgkin constituyen un grupo de enfermedades neoplásicas que se originan en el tejido linfoide;

Más detalles

El linfoma es un cáncer que afecta principalmente a los ganglios del cuerpo, estos ganglios

El linfoma es un cáncer que afecta principalmente a los ganglios del cuerpo, estos ganglios Que es un linfoma o cáncer linfático? El linfoma es un cáncer que afecta principalmente a los ganglios del cuerpo, estos ganglios (que se encuentran distribuidos en todo el cuerpo) están formados por células

Más detalles

SINDROMES LINFOPROLIFERATIVOS CRÓNICOS

SINDROMES LINFOPROLIFERATIVOS CRÓNICOS SINDROMES LINFOPROLIFERATIVOS CRÓNICOS Linfocitos B Los linfocitos B derivan de una célula germinal linfoide pluripotente. Adquieren su competencia inmunológica en la médula ósea independientemente de

Más detalles

III. Cuadernos de Hematología. Actualización del tratamiento del linfoma difuso de células grandes B

III. Cuadernos de Hematología. Actualización del tratamiento del linfoma difuso de células grandes B Actualización del tratamiento del linfoma difuso de células grandes B III Cuadernos de Hematología Dr. Carlos Grande García Servicio de Hematología Hospital Universitario Doce de Octubre Madrid Actualización

Más detalles

SINDROMES LINFOPROLIFERATIVOS. CICLIPA II-2011 Dra. Carolina Oliver Asistente I. de Hematología

SINDROMES LINFOPROLIFERATIVOS. CICLIPA II-2011 Dra. Carolina Oliver Asistente I. de Hematología SINDROMES LINFOPROLIFERATIVOS CICLIPA II-2011 Dra. Carolina Oliver Asistente I. de Hematología LINFOMA NO HODGKIN Son un grupo heterogéneo de patologías, donde hay diferentes subtipos de LNH con diferencias

Más detalles

ACTUALIZACIÓN EN EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL CARCINOMA DE TIROIDES HOSPITAL UNIVERSITARIO RAMON Y CAJAL, 22 DE NOVIEMBRE 2010

ACTUALIZACIÓN EN EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL CARCINOMA DE TIROIDES HOSPITAL UNIVERSITARIO RAMON Y CAJAL, 22 DE NOVIEMBRE 2010 ACTUALIZACIÓN EN EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL CARCINOMA DE TIROIDES HOSPITAL UNIVERSITARIO RAMON Y CAJAL, 22 DE NOVIEMBRE 2010 ACTITUD QUIRÚRGICA EN EL MANEJO DEL CÁNCER DIFERENCIADO DE TIROIDES ROBERTO

Más detalles

Lo Mejor de Atlanta en Barquisimeto Leucemia Linfócitica Crónica Nuevos Factores Pronósticos y Tratamientos

Lo Mejor de Atlanta en Barquisimeto Leucemia Linfócitica Crónica Nuevos Factores Pronósticos y Tratamientos Lo Mejor de Atlanta en Barquisimeto 2012 Leucemia Linfócitica Crónica Nuevos Factores Pronósticos y Tratamientos La clasificación WHO de malignidades Linfáticas LLC Epidemiología Características Clínicas

Más detalles

Mieloma Múltiple: Tratamiento en Primera Línea de Pacientes Jóvenes. Guillermo Debén Ariznavarreta Complejo Hospitalario Universitario A Coruña

Mieloma Múltiple: Tratamiento en Primera Línea de Pacientes Jóvenes. Guillermo Debén Ariznavarreta Complejo Hospitalario Universitario A Coruña Mieloma Múltiple: Tratamiento en Primera Línea de Pacientes Jóvenes Guillermo Debén Ariznavarreta Complejo Hospitalario Universitario A Coruña Programa Introducción Nuevos inhibidores y combinaciones Consolidación.

Más detalles

INTRODUCCIÓN Linfoma Centroblástico

INTRODUCCIÓN Linfoma Centroblástico INTRODUCCIÓN Los Linfomas No Hodgkin constituyen un grupo heterogéneo de neoplasias malignas linfoproliferativas con una biología y comportamiento clínico diferente. Se produjeron 55,000 casos nuevos de

Más detalles

LINFOMA NO HODGKIN. Curso clínico indolente Supervivencia prolongada No curable con quimioterapia

LINFOMA NO HODGKIN. Curso clínico indolente Supervivencia prolongada No curable con quimioterapia 1 LINFOMA NO HODGKIN Enfermedad neoplásica, también conocida como linfoma unicelular o linfoma maligno, tiene su origen en linfocitos anormales localizados en los ganglios linfáticos o el tejido linfoide

Más detalles

Tratamiento del cáncer de Pulmón

Tratamiento del cáncer de Pulmón Tratamiento del cáncer de Pulmón Autor Isla Casado TRATAMIENTO DEL CARCINOMA NO MICROClTlCO DE PULMON El tratamiento del carcinoma no microcítico de pulmón considerado por estadios es el siguiente: 1)

Más detalles

Tratamiento primera línea: Linfoma Folicular

Tratamiento primera línea: Linfoma Folicular Tratamiento primera línea: Linfoma Folicular Málaga, 17 de Abril de 2015 Dr. Delvys Rodríguez Abreu Servicio de Oncología Médica Hospital Universitario Insular de Gran Canaria Linfomas no Hodgkin mas comunes

Más detalles

Estadiaje, monitorización y seguimiento del linfoma folicular

Estadiaje, monitorización y seguimiento del linfoma folicular Estadiaje, monitorización y seguimiento del II Cuadernos de Hematología Dr. Antonio Salar Silvestre Servicio de Hematología Hospital del Mar. Parc de Salut Mar Barcelona Estadiaje, monitorización y seguimiento

Más detalles

Comunicado de Prensa. La inmunoterapia se consolida como el campo más promisorio para tratar al cáncer

Comunicado de Prensa. La inmunoterapia se consolida como el campo más promisorio para tratar al cáncer Comunicado de Prensa Conclusiones del 51 Encuentro Anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO) La inmunoterapia se consolida como el campo más promisorio para tratar al cáncer El nuevo enfoque

Más detalles

Gazyvaro, de Roche, autorizado en Europa en combinación con bendamustina para personas con linfoma folicular tratado anteriormente

Gazyvaro, de Roche, autorizado en Europa en combinación con bendamustina para personas con linfoma folicular tratado anteriormente Comunicado de prensa Basilea, 16 de junio de 2016 Gazyvaro, de Roche, autorizado en Europa en combinación con bendamustina para personas con linfoma folicular tratado anteriormente Segunda autorización

Más detalles

Frecuencia y variedades de linfomas en un hospital de concentración público mexicano de tercer nivel

Frecuencia y variedades de linfomas en un hospital de concentración público mexicano de tercer nivel ARTÍCULO ORIGINAL Rev Hematol Mex 2015;16:9-16. Frecuencia y variedades de linfomas en un hospital de concentración público mexicano de tercer nivel RESUMEN Antecedentes: los linfomas son neoplasias hematológicas

Más detalles

Métodos diagnósticos, tratamientos y profilaxis del cáncer gástrico: que aportan las evidencias? Xavier Calvet

Métodos diagnósticos, tratamientos y profilaxis del cáncer gástrico: que aportan las evidencias? Xavier Calvet Métodos diagnósticos, tratamientos y profilaxis del cáncer gástrico: que aportan las evidencias? Xavier Calvet Mortalidad por cáncer, 2007 15 Millones 10 5 0 Pulmón Estómago Mama Colon Hígado OMS, Julio

Más detalles

Club de Linfomas Santiago de Compostela 3 octubre Augusto Alvarez Servicio de Anatomía Patológica CHUAC

Club de Linfomas Santiago de Compostela 3 octubre Augusto Alvarez Servicio de Anatomía Patológica CHUAC Club de Linfomas Santiago de Compostela 3 octubre 2011 Augusto Alvarez Servicio de Anatomía Patológica CHUAC VARÓN DE 22 AÑOS. CLINICA: PLACA ECZEMATOSA DISCOIDE DE 2 CMS DE DIAMETRO, EN BRAZO DERECHO

Más detalles

Características clínicas de los linfomas no Hodgkin en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza

Características clínicas de los linfomas no Hodgkin en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza TRABAJO ORIGINAL Características clínicas de los linfomas no Hodgkin en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza Clinical characteristics of non-hodgkin lymphoma in the National Hospital Arzobispo Loayza

Más detalles

Criterios, acordados por el Consejo Interterritorial, que deben cumplir los CSUR para ser designados como de referencia del Sistema Nacional de Salud

Criterios, acordados por el Consejo Interterritorial, que deben cumplir los CSUR para ser designados como de referencia del Sistema Nacional de Salud 14. TRATAMIENTO DE TUMORES GERMINALES CON QUIMIOTERAPIA INTENSIVA. Página 1 de 5 Dirigido al tratamiento de pacientes con tumores germinales de cualquier localización (gonadales y extragonadales) que han

Más detalles

LA MULTIMORBILIDAD Y LA EDAD EN HEMATOLOGÍA ONCOLÓGICA LEUCÉMIA MIELOBLÁSTICA AGUDA Y SÍNDROME MIELODISPLÁSICO

LA MULTIMORBILIDAD Y LA EDAD EN HEMATOLOGÍA ONCOLÓGICA LEUCÉMIA MIELOBLÁSTICA AGUDA Y SÍNDROME MIELODISPLÁSICO LA MULTIMORBILIDAD Y LA EDAD EN HEMATOLOGÍA ONCOLÓGICA LEUCÉMIA MIELOBLÁSTICA AGUDA Y SÍNDROME MIELODISPLÁSICO Montse Arnan Sangerman Hospital Duran i Reynals MArç 2016 CAMBIOS DEMOGRÁFICOS EL FIN DE LA

Más detalles

PET-TC: VALORACIÓN DE LA RESPUESTA AL FINAL DEL TRATAMIENTO EN LINFOMAS.

PET-TC: VALORACIÓN DE LA RESPUESTA AL FINAL DEL TRATAMIENTO EN LINFOMAS. PET-TC: VALORACIÓN DE LA RESPUESTA AL FINAL DEL TRATAMIENTO EN LINFOMAS. Montse Cortés Unitat PET-TC IDI Bellvitge L Hospitalet de Llobregat Barcelona IDI PET-Bellvitge Criterios de respuesta en linfomas

Más detalles

Rabdomiosarcomas en edad pediátrica: clasificación histológica y correlación radiológica.

Rabdomiosarcomas en edad pediátrica: clasificación histológica y correlación radiológica. Rabdomiosarcomas en edad pediátrica: clasificación histológica y correlación radiológica. RECUERDO TEÓRICO Aida Ramos Alcalá, Amparo Gilabert Úbeda, Cristina Serrano García, Francisca Velázquez Marín,

Más detalles

CONSIDERACIONES CLINICAS DE MGMT

CONSIDERACIONES CLINICAS DE MGMT CONSIDERACIONES CLINICAS DE MGMT Carme Balaña ICO Germans Trias i Pujol Institut Català d Oncologia TRATAMIENTO DE PRIMERA LÍNEA TTO SEGUNDA LINEA Efecto terapéutico reconocido Mejoría supervivencia Efectos

Más detalles

una historia de éxitos. Dr. J. A. Moreno Nogueira Servicio de Oncología Médica. Hospital Universitario Virgen del Rocío Sevilla (Ex)

una historia de éxitos. Dr. J. A. Moreno Nogueira Servicio de Oncología Médica. Hospital Universitario Virgen del Rocío Sevilla (Ex) El retos de los linfomas: 50 años de una historia de éxitos. Dr. J. A. Moreno Nogueira Servicio de Oncología Médica. Hospital Universitario Virgen del Rocío Sevilla (Ex) EL RETO DE LOS LINFOMAS: 50 AÑOS

Más detalles

Situación actual del tratamiento del linfoma Hodgkin Clásico. Carmen Martínez Consultor Servicio de Hematología, ICMHO Hospital Clínic, Barcelona

Situación actual del tratamiento del linfoma Hodgkin Clásico. Carmen Martínez Consultor Servicio de Hematología, ICMHO Hospital Clínic, Barcelona Situación actual del tratamiento del linfoma Hodgkin Clásico Carmen Martínez Consultor Servicio de Hematología, ICMHO Hospital Clínic, Barcelona Linfoma Hodgkin Enfermedad infrecuente Age-standardised

Más detalles

Epidemiología de los linfomas del Centro Estatal de Cancerología de Nayarit

Epidemiología de los linfomas del Centro Estatal de Cancerología de Nayarit ARTÍCULO ORIGINAL Rev Hematol Mex 2015;16:109-114. Epidemiología de los linfomas del Centro Estatal de Cancerología de Nayarit RESUMEN Antecedentes: los linfomas son un grupo heterogéneo de malignidades;

Más detalles

1 INTRODUCCIÓN... 1.1 Introducción... 1.2 Etiología y Epidemiología... 1.3 Histopatología y clasificación de los linfomas no-hodgkin (lnh)... 1.3.1 Clasificación de Rappaport... 1.3.2 Clasificación de

Más detalles

Epidemiología. Causas y factores de riesgo. AUTOR: Dr. Mariano Provencio Pulla

Epidemiología. Causas y factores de riesgo. AUTOR: Dr. Mariano Provencio Pulla AUTOR: Dr. Mariano Provencio Pulla El linfoma no Hodgkin es un tipo de cáncer producido en el sistema linfático. El sistema linfático está constituido por la linfa, los vasos linfáticos, ganglios linfáticos,

Más detalles

Noviembre de 2010 - Córdoba - Argentina

Noviembre de 2010 - Córdoba - Argentina III CONGRESO INTERNACIONAL DE ONCOLOGIA DEL INTERIOR XII JORNADAS DE ONCOLOGIA DEL INTERIOR Noviembre de 2010 - Córdoba - Argentina QUE SE DEBE TENER EN CUENTA AL TRATAR A UN PACIENTE CON HIV/SIDA Y CÁNCER.

Más detalles

Tabla 53. Eventos temporales de oportunidad en neoplasias del encéfalo Tabla 54. Total pacientes con neoplasias del encéfalo y media

Tabla 53. Eventos temporales de oportunidad en neoplasias del encéfalo Tabla 54. Total pacientes con neoplasias del encéfalo y media Índice de tablas Tabla 1. Edad de los pacientes con cáncer...50 Tabla 2. Grupos poblacionales en cáncer...50 Tabla 3. Morbimortalidad global en cáncer...56 Tabla 5. Prevalencia por tipo de cáncer y tipo

Más detalles

Linfoma malt gástrico: Presentación de un caso y revisión de literatura

Linfoma malt gástrico: Presentación de un caso y revisión de literatura Universidad Central de Venezuela Hospital Universitario de Caracas Servicio de Gastroenterología Linfoma malt gástrico: Presentación de un caso y revisión de literatura Dres. Gómez Ernesto*, Rodríguez

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA ESCUELA DE POST-GRADO Tratamiento con rituximab asociado a quimioterapia en pacientes con linfoma no Hodgkin tipo B en el Hospital Nacional

Más detalles

Linfoma folicular. La curación es posible? COORDINADOR: J. GARCÍA LARAÑA. Madrid

Linfoma folicular. La curación es posible? COORDINADOR: J. GARCÍA LARAÑA. Madrid FOROS DE DEBATE Linfoma folicular. La curación es posible? COORDINADOR: J. GARCÍA LARAÑA. Madrid TRATAMIENTO CONSERVADOR R. ARRANZ SÁEZ Especialista en Hematología. Profesor Asociado de la UAM. Hospital

Más detalles

UTILIDAD DE LA RADIOTERAPIA EN EL CÁNCER DE OVARIO

UTILIDAD DE LA RADIOTERAPIA EN EL CÁNCER DE OVARIO III JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN EN PATOLOGÍA GINECOLÓGICA Manejo práctico multidiscilinar de la patología ovárica UTILIDAD DE LA RADIOTERAPIA EN EL CÁNCER DE OVARIO Pedro Pablo Escolar Pérez Oncología Radioterápica

Más detalles

Hospital General Universitario de Elche

Hospital General Universitario de Elche Linfomas cutáneos Natividad Martínez Banaclocha Natividad Martínez Banaclocha Hospital General Universitario de Elche Introducción Definición: o Origen primario cutáneo o Grupo heterogéneo de neoplasias

Más detalles

INSTRUCTIVO REGISTRO PARA LAS ATENCIONES DE QUIMIOTERAPIA

INSTRUCTIVO REGISTRO PARA LAS ATENCIONES DE QUIMIOTERAPIA 1. OBJETIVO: Establecer una orientación clara y precisa que permita oficializar el sistema de registro de los tratamientos de quimioterapia en adultos del Hospital Regional de Arica Dr. Juan Noé Crevani,

Más detalles

Todo lo que un residente debe saber

Todo lo que un residente debe saber Todo lo que un residente debe saber Enfermedad curable: cisplatino Clasificación: diagnóstico, recidiva Valor marcadores tumorales Fármacos más activos: cisplatino, etopósido Papel de la cirugía: inicial,

Más detalles

PEM 39 (Dr. Ramón y Cajal) 18/12/2014 Antonio Bechara Ghobril LINFOMAS NO HODGKIN

PEM 39 (Dr. Ramón y Cajal) 18/12/2014 Antonio Bechara Ghobril LINFOMAS NO HODGKIN LINFOMAS NO HODGKIN Clasificación Este tipo de linfomas tiene una historia muy larga y complicada porque de su estudio se han encargado patólogos, clínicos y moleculares que, durante décadas, han formulado

Más detalles

Trasplante autólogo de progenitores hematopoyéticos en pacientes con Linfoma no Hodgkin agresivo. Experiencia de un centro.

Trasplante autólogo de progenitores hematopoyéticos en pacientes con Linfoma no Hodgkin agresivo. Experiencia de un centro. Arch Med Interna 2015; 37(1):01-06 Prensa Médica Latinoamericana. 2015 ISSN 0250-3816 - Printed in Uruguay - All rights reserved. 1 Artículo original Trasplante autólogo de progenitores hematopoyéticos

Más detalles

MIELOMA MULTIPLE AVANCES EN LA PATOGENIA, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO SOCIEDAD MEDICA DE SANTIAGO 4 AGOSTO 2006 MIELOMA MULTIPLE

MIELOMA MULTIPLE AVANCES EN LA PATOGENIA, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO SOCIEDAD MEDICA DE SANTIAGO 4 AGOSTO 2006 MIELOMA MULTIPLE AVANCES EN LA PATOGENIA, DIAGNOSTICO Y SOCIEDAD MEDICA DE SANTIAGO 4 AGOSTO 2006 Dr. Daniel Araos H Hosp Clínico UdeChile Clínica Alemana EL ES UNA PROLIFERACION DE CELULAS PLASMATICAS POST-CG DE LARGA

Más detalles

cáncer que se convierten en mitos y leyendas. Estas ideas miedo y de la ignorancia y pueden causar preocupaciones

cáncer que se convierten en mitos y leyendas. Estas ideas miedo y de la ignorancia y pueden causar preocupaciones Existen en la sociedad ciertas ideas generalizadas acerca del cáncer que se convierten en mitos y leyendas. Estas ideas suelen ser fruto de la sobreinformación no contrastada, del miedo y de la ignorancia

Más detalles

Terapias anti PD1- PDL1. Luis de la Cruz Merino Sº Oncología Médica. HUVMacarena (Sevilla)

Terapias anti PD1- PDL1. Luis de la Cruz Merino Sº Oncología Médica. HUVMacarena (Sevilla) Terapias anti PD1- PDL1 Luis de la Cruz Merino Sº Oncología Médica. HUVMacarena (Sevilla) INDICE EL EJE PD1/PD-L1 Y LA SINAPSIS INMUNE ANTICUERPOS MONOCLONALES EN ESTUDIO DESARROLLO AC MO ANTI PD1 EN MELANOMA

Más detalles

Antonio Ferrández Izquierdo Servicio de Anatomía Patológica Hospital Clínico Departamento de Patología Universidad de Valencia

Antonio Ferrández Izquierdo Servicio de Anatomía Patológica Hospital Clínico Departamento de Patología Universidad de Valencia Antonio Ferrández Izquierdo Servicio de Anatomía Patológica Hospital Clínico Departamento de Patología Universidad de Valencia Caso nº5 -Mujer de 81 años -Acude a Urgencias por lesión cutánea en rodilla

Más detalles

CARACTERIZACIÓN FENOTÍPICA Y MOLECULAR DE LOS LINFOMAS NO HODGKINIANOS ASOCIADOS AL SIDA A TRAVÉS DE TÉCNICAS DE TISSUE MICROARRAYS

CARACTERIZACIÓN FENOTÍPICA Y MOLECULAR DE LOS LINFOMAS NO HODGKINIANOS ASOCIADOS AL SIDA A TRAVÉS DE TÉCNICAS DE TISSUE MICROARRAYS CARACTERIZACIÓN FENOTÍPICA Y MOLECULAR DE LOS LINFOMAS NO HODGKINIANOS ASOCIADOS AL SIDA A TRAVÉS DE TÉCNICAS DE TISSUE MICROARRAYS Investigador principal: José Luis Mate Sanz Centro: Hospital Universitari

Más detalles

Tractament local en càncer de mama metastàsic: Controvèrsies. A FAVOR: Dr. Luis Fernández-Morales

Tractament local en càncer de mama metastàsic: Controvèrsies. A FAVOR: Dr. Luis Fernández-Morales Tractament local en càncer de mama metastàsic: Controvèrsies A FAVOR: Dr. Luis Fernández-Morales Cancer de Mama Metastásico Se considera enfermedad incurable. Aproximadamente entre el 5 al 9% de los pacientes

Más detalles

A PROPÓSITO DE UN CASO: ENFERMEDAD OLIGOMETASTÁSICA

A PROPÓSITO DE UN CASO: ENFERMEDAD OLIGOMETASTÁSICA A PROPÓSITO DE UN CASO: ENFERMEDAD OLIGOMETASTÁSICA Virginia Calvo de Juan Oncología Médica Hospital Universitario Puerta de Hierro Madrid, 26 de Abril de 2016 CÁNCER DE PULMÓN NO CÉLULA PEQUEÑA, ENFERMEDAD

Más detalles

II CURSO DE DIAGNÓSTICO INTEGRAL EN HEMATOLOGÍA. Módulo 8

II CURSO DE DIAGNÓSTICO INTEGRAL EN HEMATOLOGÍA. Módulo 8 II CURSO DE DIAGNÓSTICO INTEGRAL EN HEMATOLOGÍA. Módulo 8 Dr. Joaquín Carrillo Farga Instituto de Hematopatología de Querétaro, México. Hospital Universitario Ramón y Cajal Salón de Actos, 24 y 25 de Abril,

Más detalles

FERTILIDAD, EMBARAZO Y CÁNCER DE MAMA

FERTILIDAD, EMBARAZO Y CÁNCER DE MAMA FERTILIDAD, EMBARAZO Y CÁNCER DE MAMA TRATAMIENTO ADYUVANTE EN MUJERES PREMENOPÁUSICAS Mireia Margelí Vila 7/10/2011 ÍNDICE Incidencia del problema Cómo decidir el tratamiento? Qué tratamientos utilizamos?

Más detalles