BORRADOR Cementos Pacasmayo S.A.A. y Subsidiarias

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "BORRADOR Cementos Pacasmayo S.A.A. y Subsidiarias"

Transcripción

1 Cementos Pacasmayo S.A.A. y Subsidiarias Información financiera intermedia consolidada condensada no auditada al 30 de septiembre de 2015 y por los períodos de tres y nueve meses terminados en esas fechas

2 Cementos Pacasmayo S.A.A. y Subsidiarias Información financiera consolidada condensada no auditada al 2015 y por los períodos de tres y nueve meses terminados en esas fechas Contenido Conclusión sobre la revisión de los estados financieros consolidados condensados intermedios Estados financieros consolidados condensados intermedios Estado consolidado condensado intermedio de situación financiera Estado consolidado condensado intermedio de resultados Estado consolidado condensado intermedio de otros resultados integrales Estado consolidado condensado intermedio de cambios en el patrimonio neto Estado consolidado condensado intermedio de flujos de efectivo Notas a los estados financieros consolidados condensados intermedios

3 Conclusión sobre la revisión de los estados financieros intermedios consolidados condensados Al Directorio y Accionistas de Cementos Pacasmayo S.A.A. Introducción Hemos revisado el estado consolidado condensado intermedio de situación financiera adjunto al 2015 de Cementos Pacasmayo S.A.A. (una sociedad anónima abierta peruana) y sus Subsidiarias (conjuntamente el Grupo ), y los correspondientes estados consolidados condensados intermedios de resultados, de otros resultados integrales, de cambios en el patrimonio neto y de flujos de efectivo por los períodos de tres y nueve meses terminados en esa fecha y notas explicativas. La Gerencia de la Compañía es responsable de la preparación y presentación de dichos estados financieros consolidados condensados intermedios, de acuerdo con la NIC 34 Información Financiera Intermedia (NIC 34). Nuestra responsabilidad consiste en expresar una conclusión sobre dichos estados financieros basada en nuestra revisión. Alcance de revisión Nuestra revisión fue efectuada de acuerdo con la Norma Internacional de Auditoría 2410, Revisión de información financiera intermedia efectuada por el auditor independiente de la Compañía. Una revisión de la información financiera intermedia está limitada básicamente a indagaciones con el personal de la Compañía responsable de los temas contables y financieros, y a procedimientos analíticos y otros procedimientos de revisión. El alcance de esta revisión es sustancialmente menor que el de una auditoría realizada según Normas Internacionales de Auditoría y, en consecuencia no nos permite asegurar que todos los asuntos materiales que podrían haber surgido en una auditoría, hayan venido a nuestra atención. En consecuencia no expresamos una opinión de auditoría. Conclusión Basados en nuestra revisión, nada ha venido a nuestra atención que nos haga pensar que los estados financieros consolidados condensados intermedios adjuntos no estén preparados, en todos sus aspectos significativos, de acuerdo con la NIC 34. Lima, Perú 28 de Octubre de 2015 Refrendado por: Carlos Valdivia Valladares C.P.C.C. Matrícula No.27255

4 Cementos Pacasmayo S.A.A. y Subsidiarias Estado consolidado condensado intermedio de situación financiera Al 2015 (no auditado) y al 31 de diciembre de 2014 (auditado) Al 30 de septiembre Al 31 de diciembre de Nota de S/.(000) S/.(000) Activos Activos corrientes Efectivo y equivalentes del efectivo 3 405, ,499 Cuentas por cobrar comerciales y diversas, neto 4 126, ,843 Pagos a cuenta de impuesto a las ganancias 29,057 15,042 Inventarios 5 309, ,070 Gastos pagados por adelantado _ 12,538 _ 4,367 _ 882,998 _ 1,034,821 Activos no corrientes Cuentas por cobrar diversas, neto 4 62,346 53,948 Gastos pagados por adelantado 1,585 2,268 Inversiones financieras disponibles para la venta Otros instrumentos financieros ,287 12,251 Propiedades, planta y equipo, neto 6 2,396,914 2,060,976 Intangibles 77,145 57,740 Activo por impuesto a las ganancias diferido 20,485 17,175 Otros activos _ 828 _ 981 _ 2,668,060 _ 2,206,083 Total activos _ 3,551,058 _ 3,240,904 Pasivos y patrimonio neto Pasivos corrientes Cuentas por pagar comerciales y diversas 7 300, ,569 Impuesto a las ganancias por pagar 2,467 8,720 Provisiones 8 _ 49,126 _ 53,826 _ 352,471 _ 200,115 Pasivos no corrientes Pasivos financieros , ,564 Provisiones 4, Pasivo por impuesto a las ganancias diferido _ 114,589 _ 85,883 _ 1,074,020 _ 970,104 Total pasivos _ 1,426,491 _ 1,170,219 Patrimonio neto Capital 531, ,461 Acciones de inversión 50,503 50,503 Capital adicional 553, ,791 Reserva legal 170, ,905 Otros resultados integrales acumulados 41,656 5,144 Resultados acumulados _ 673,058 _ 696,736 Patrimonio neto atribuible a los propietarios de la controladora 2,020,524 1,992,540 Participaciones no controladoras _ 104,043 _ 78,145 Total patrimonio neto _ 2,124,567 _ 2,070,685 Total pasivos y patrimonio neto _ 3,551,058 _ 3,240,904 Las notas adjuntas forman parte integral de los estados financieros consolidados condensados intermedios.

5 Cementos Pacasmayo S.A.A. y Subsidiarias Estado consolidado condensado intermedio de resultados Por los períodos de tres y nueve 2015 y de 2014 (ambos no auditados) Por los períodos de tres Por los períodos de nueve Nota S/.(000) S/.(000) S/.(000) S/.(000) Ventas netas , , , ,547 Costo de ventas (171,889) (187,127) (494,337) (546,260) Utilidad bruta 141, , , ,287 Ingresos (gastos) operativos Gastos administrativos (51,383) (49,583) (149,145) (144,349) Gastos de ventas y distribución (8,305) (7,553) (22,510) (23,119) Otros ingresos (gastos) operativos, neto 532 (1,514) 13,132 (1,715) Total gastos operativos, neto (59,156) (58,650) (158,523) (169,183) Utilidad operativa 81,920 70, , ,104 Otros ingresos (gastos) Ingresos financieros 1,271 1,252 2,757 7,231 Costos financieros (8,411) (6,355) (25,456) (24,698) Ganancia (pérdida) por diferencia en cambio, neta 2,013 (6,217) 7,279 (9,435) Total otros gastos, neto (5,127) (11,320) (15,420) (26,902) Utilidad antes del impuesto a las ganancias 76,793 59, , ,202 Impuesto a las ganancias 9 (21,472) (18,635) (59,906) (55,933) Utilidad neta 55,321 40, , ,269 Atribuible a: Propietarios de la controladora 56,262 41, , ,560 Participación no controladora (941) (725) (2,902) (2,291) 55,321 40, , ,269 Utilidad por acción Utilidad básica y diluida atribuible a los tenedores de acciones comunes y de inversión de Cementos Pacasmayo S.A.A. (S/. por acción) Las notas adjuntas forman parte integral de los estados financieros consolidados condensados intermedios.

6 Cementos Pacasmayo S.A.A. y Subsidiarias Estado consolidado condensando intermedio de otros resultados integrales Por los períodos de tres y nueve 2015 y de 2014 (ambos no auditados) Por los períodos de tres Por los períodos de nueve Nota S/.(000) S/.(000) S/.(000) S/.(000) Utilidad neta 55,321 40, , ,269 Otros resultados integrales Otros resultados integrales que se reclasificarán a resultados en períodos posteriores: Actualización en el valor razonable de inversiones financieras disponibles para la venta (161) (2,198) (274) (6,694) Pérdida neta por instrumentos de cobertura de flujo de efectivo 12 58,594-51,349 - Impuesto a las ganancias diferido relacionado con otros resultados integrales 9 (15,194) 660 (14,563) 2,009 Otros resultados integrales del año, neto de su impuesto a las ganancias 43,239 (1,538) 36,512 (4,685) Total otros resultados integrales del año, neto de su impuesto a las ganancias 98,560 38, , ,584 Resultado integral atribuible a: Propietarios de la controladora 99,501 39, , ,875 Participación no controladora (941) (725) (2,902) (2,291) 98,560 38, , ,584 Las notas adjuntas forman parte integral de los estados financieros consolidados condensados intermedios.

7 Cementos Pacasmayo S.A.A. y Subsidiarias Estado consolidado condensado intermedio de cambios en el patrimonio neto Por los periodos de nueve 2015 y de 2014 (ambos no auditados) Atribuible a los propietarios de la controladora Capital Acciones de inversión Capital adicional Reserva legal Ganancia no realizada por inversiones disponibles para la venta Ganancia no realizada por instrumento financiero derivado Resultados acumulados Total Participaciones no controladoras Total patrimonio S/.(000) S/.(000) S/.(000) S/.(000) S/.(000) S/.(000) S/.(000) S/.(000) S/.(000) S/.(000) Saldos al 1 de enero de ,461 50, , ,833 19, ,704 1,930,840 78,630 2,009,470 Utilidad neta , ,560 (2,291) 121,269 Otros resultados integrales (4,685) - - (4,685) - (4,685) Total resultados integrales (4,685) - 123, ,875 (2,291) 116,584 Apropiación de la reserva legal , (11,267) Dividendos caducos, nota , ,670-1,670 Aportes de participaciones no controladoras, nota ,050 1,050 Otros ajustes a la participación no controladora, nota (2,503) (2,503) _ 2,503 - _ < Saldos al ,461 50, , ,770 14, ,997 2,048,882 79,892 2,128,774 Saldos al 1 de enero de ,461 50, , , , ,736 1,992,540 78,145 2,070,685 Utilidad neta , ,747 (2,902) 151,845 Otros resultados integrales (204) 36,716-36,512-36,512 Total resultados integrales (204) 36, , ,259 (2,902) 188,357 Apropiación de la reserva legal , (15,475) Aportes de participaciones no controladoras, nota ,475 28,475 Otros ajustes a la participación no controladora, nota (325) (325) Dividendos, nota (162,950) (162,950) - (162,950) Saldos al ,461 50, , , , ,058 2,020, ,043 2,124,567 Las notas adjuntas forman parte integral de los estados financieros consolidados condensados intermedios.

8 Cementos Pacasmayo S.A.A. y Subsidiarias Estado consolidado condensado intermedio de flujos de efectivo Por los períodos de tres y nueve 2015 y de 2014 (ambos no auditados) Actividades de operación Por los períodos de tres Por los períodos de nueve Nota S/.(000) S/.(000) S/.(000) S/.(000) Utilidad antes del impuesto a las ganancias 76,793 59, , ,202 Ajustes para conciliar la utilidad del ejercicio antes del impuesto a las ganancias con los flujos netos de efectivo: Depreciación y amortización 17,656 16,650 50,930 47,554 Diferencia en cambio no liquidada relacionada a transacciones monetarias 10,590 12,794 40,589 12,794 Costos financieros 8,411 6,355 25,456 24,698 Provisión para compensación a funcionarios 10 6,151 1,628 10,511 4,880 Amortización de costos de emisión de bonos ,233 1,231 Actualización de pasivo para compensación a funcionarios a largo plazo Diferencia de cambio no realizada de cobertura (13,200) - (44,687) - (Ganancia) pérdida neta en la venta de propiedad, planta y equipo 6 1,100 - (7,661) 1,079 Ingresos financieros (1,271) (1,252) (2,757) (7,231) Recupero de estimación por obsolescencia de inventarios - (4) - (21) Otros operativos, neto 477 (770) Cambios en los activos y pasivos operativos: Aumento en cuentas por cobrar comerciales y diversas (1,465) (8,208) (12,390) (64,309) (Aumento) disminución en gastos pagados por adelantado 3,284 1,890 (7,488) (3,849) (Aumento) disminución de inventarios 11,673 (10,396) 14,853 13,290 Aumento (disminución) de cuentas por pagar comerciales y diversas (10,633) 25,855 (17,312) 18, , , , ,585 Cobro de intereses 675 1,373 2,123 12,105 Pagos de intereses (22,084) (20,158) (43,158) (43,359) Pago de impuesto a las ganancias (20,960) (14,141) (69,342) (49,154) Efectivo neto proveniente de las actividades de operación 67,806 71, , ,177

9 Estado consolidado condensado intermedio de flujos de efectivo (continuación) Por los períodos de tres Por los períodos de nueve S/.(000) S/.(000) S/.(000) S/.(000) Actividades de inversión Liquidación de los depósitos a plazo con vencimiento mayor a 90 días 157, ,750 - Compra de propiedades, planta y equipo 6 (123,969) (208,717) (378,639) (474,089) Adquisición de los depósitos a plazo con vencimiento mayor a 90 días - - (157,750) - Compra de intangibles - - (7,888) (1,744) Ingresos procedentes de la venta de propiedades, planta y equipo Efectivo neto proveniente de (utilizado en) las actividades de inversión 33,817 (208,717) (386,461) (475,321) Actividades de financiamiento Aporte de participación no controladora 1 28, ,475 1,050 Dividendos pagados - (68) (328) (213) Efectivo neto proveniente de las actividades de financiamiento 28, , Disminución neta de efectivo y equivalentes de efectivo 129,821 (137,252) (204,498) (328,307) Diferencia de cambio neta 4,219 16,793 29,610 16,007 Efectivo y equivalentes de efectivo al inicio del periodo 271, , , ,952 Efectivo y equivalentes de efectivo al final del periodo 3 405, , , ,652 Transacciones que no afectaron los flujos de efectivo: Diferencia en cambio no liquidada relacionada a transacciones monetarias 9,813 12,794 39,812 12,794 Venta de propiedades, planta y equipo pendientes de cobro ,106 - Dividendos declarados pendientes de pago 7 162, ,950 - Cementos Pacasmayo S.A.A. y Subsidiarias Notas a los estados financieros consolidados condensados intermedios Al 2015 y de 2014 (ambos no auditados), y al 31 de diciembre de 2014 (auditado) 2

10 1. Actividad económica Cementos Pacasmayo S.A.A. (en adelante la Compañía ) fue constituida en 1957 y, de conformidad con la Ley General de Sociedades Peruana, es considerada una sociedad anónima abierta, cuyas acciones cotizan en la bolsa. La Compañía es una subsidiaria de Inversiones ASPI S.A., que posee el por ciento de las acciones comunes y el por ciento de las acciones de inversión de la Compañía al 2015 y al 31 de diciembre de La dirección registrada por la Compañía es Calle La Colonia No.150, Urbanización El Vivero, Santiago de Surco, Lima, Perú. La actividad principal de la Compañía es la producción y comercialización de cemento, bloques, concreto y cal en la región norte del Perú. Los estados financieros consolidados condensados intermedios de la Compañía y Subsidiarias (en adelante el Grupo ) al 30 de septiembre de 2015 y por los períodos de tres y nueve meses terminado en esa fecha fueron aprobados para su emisión por la Gerencia el 28 de octubre de Al 2015, no hubo cambios en las principales actividades de las subsidiarias incorporadas en los estados financieros consolidados en relación al 31 de diciembre de Aportes del interés no controlador Salmueras Sudamericanas S.A. Con el objeto de financiar el proyecto Salmueras, la Junta General de Accionistas de la subsidiaria Salmueras Sudamericanas S.A. del 4 de junio de 2015, acordó un aporte de S/.2,400,000. Durante el período de nueve meses terminado al 30 de septiembre de 2015, los aportes efectuados por Quimpac S.A. ascienden a S/.277,000 (S/.1,050,000 durante el período de nueve meses terminado al 2014). Estos aportes forman parte del compromiso de inversión asumido por la Compañía y Quimpac S.A. para el desarrollo del proyecto Salmueras hasta por US$100,000,000 y US$14,000,000 respectivamente para mantener su participación accionaria. El efecto de la diferencia de los aportes de capital e intereses adquiridos por cada uno de los accionistas ascendió a S/.325,000 durante el período de nueve meses terminado 2015 y fue reconocida con cargo a capital adicional y abono a la cuenta participación de los no controladores (S/.1,234,000 durante el periodo de nueve meses terminado el 30 de septiembre de 2014). Fosfatos del Pacífico S.A. Fosfatos del Pacífico S.A. es propietaria de una planta de ladrillos que se encuentra en etapa de puesta en marcha. En relación a este proyecto, Cementos Pacasmayo S.A.A. se comprometió a asumir el total de los costos necesarios para que la planta alcance su capacidad nominal. La Junta General de Accionistas de la subsidiaria Fosfatos del Pacífico S.A. del 31 de julio de 2013 acordó un aporte de hasta US$3,300,000 por parte de Cementos Pacasmayo S.A.A., el cual no generaría un cambio en los porcentajes de participación de la actual estructura accionaria. El efecto proveniente de la diferencia entre los aportes de capital efectuados y la participación adquirida por cada accionista ascendió a S/.1,269,000, durante el período de nueve meses terminado el 2014, y fue reconocido con cargo a capital adicional y abono a la cuenta participación de los no controladores. Las Juntas Generales de Accionistas de la subsidiaria Fosfatos del Pacifico S.A. sostenidas el 14 de julio y 25 de septiembre de 2015, acordaron aportes de S/. 78,178,000 y S/. 15,812,000, respectivamente. Durante el periodo de nueve meses terminado al 2015, los aportes efectuados por MCA Phosphates Pte. ascienden a S/.28,198,000. 3

11 2. Bases de preparación y cambios en las políticas contables del Grupo 2.1 Bases de preparación - Los estados financieros consolidados condensados intermedios del Grupo han sido preparados de acuerdo con la NIC 34 Información Financiera Intermedia emitido por el International Accounting Standars Board (IASB). Los estados financieros consolidados condensados intermedios han sido preparados sobre la base de costos históricos, excepto por las inversiones financieras disponibles para la venta y los instrumentos financieros derivados que se registran a su valor razonable. Los estados financieros consolidados condensados intermedios se presentan en Nuevos Soles y todos los valores se redondean a miles según el valor más próximo (S/.000), excepto donde se indique de otro modo. Los estados financieros consolidados condensados intermedios no incluyen toda la información y revelaciones requeridas en los estados financieros anuales, y deben leerse conjuntamente con los estados financieros consolidados anuales del Grupo al 31 de diciembre de Nuevas normas contables, interpretaciones y modificaciones Las políticas contables adoptadas en la preparación de estos estados financieros consolidados condensados intermedios son consistentes con las políticas consideradas en la preparación de los estados financieros consolidados del Grupo al 31 de diciembre de Algunas nuevas normas contables y modificaciones se aplican por primera vez en el Sin embargo, no afectan a los estados financieros consolidados intermedios condensados del Grupo ni a los estados financieros consolidados anuales. 4

12 A continuación, para fines informativos, se incluye un resumen de las nuevas normas que tienen relación con el Grupo: - Enmiendas a la NIC 19 Beneficios a los empleados: Contribuciones de empleados en la contabilización de los beneficios definidos. Esta enmienda contable no es relevante para el Grupo debido a que esta forma de contribución de empleados no se da en el Grupo. - Ciclo de mejoras anuales Las mejoras serán efectivas desde el 1 de julio de 2014 y el Grupo ha aplicado estas enmiendas desde el 1 de enero de 2015; sin embargo, estas enmiendas no tuvieron impacto en la información financiera del Grupo. Se incluye: NIIF 8 Segmentos de operación Esta enmienda establece que una entidad deberá revelar los juicios realizados por la Gerencia cuando se aplican los criterios de agregación de la NIIF8 y que la reconciliación entre los activos por segmento y el total de activos sólo será requerida de revelación si la reconciliación se informa al jefe de la toma de decisiones operativas, similar a la revelación requerida por los pasivos del segmento. El Grupo no ha requerido aplicar los criterios de agregación de la NIIF El Grupo ha presentado la reconciliación de los activos por segmentos de los activos totales en los períodos anteriores y continúa revelando del mismo modo, ver nota 14 a los estados financieros, en que la conciliación es reportada a la gerencia con el propósito de toma de decisiones. NIC 16 Propiedades, planta y equipo y NIC 38 Activos intangibles Esta enmienda aclara que los activos podrán ser revaluados por referencia de datos observables ya sea ajustando el valor en libros bruto del activo a valor de mercado o mediante la determinación del valor de mercado del valor en libros proporcionalmente de modo que el valor en libros resultantes sea igual al valor de mercado. Adicionalmente, la depreciación o amortización acumulada resultante será la diferencia entre el valor bruto y el valor en libro de los activos. El Grupo no ha registrado ningún ajuste por revaluación durante el presente período. NIC 24 Información a revelar sobre partes relacionadas La enmienda aclara que una entidad administradora (una entidad que provee servicios de personal administrativo) es una parte relacionada sujeta a la información a revelar sobre partes relacionadas. Adicionalmente, una entidad que requiere de los servicios de una entidad administradora es requerida de revelar la información relacionada a los gastos incurridos por servicios de administración. Esta enmienda no es relevante para Grupo debido a que no recibe servicios de administración por parte de otras entidades. 5

13 - Ciclo de mejoras anuales Las mejoras serán efectivas desde el 1 de julio de 2014 y el Grupo ha aplicado estas enmiendas desde el 1 de enero de 2015; sin embargo, estas enmiendas no tuvieron impacto en la información financiera del Grupo. Se incluye: NIIF 13 Medición al valor razonable Esta enmienda aclara que la excepción de portafolio de la NIIF 13 puede ser aplicada no solamente a los activos y pasivos financieros, y también a otros contratos dentro del alcance de la NIIF 9 (o NIC39, si aplica). El Grupo no ha aplicado las excepciones de portafolio de la NIIF 13. El Grupo aún no ha adoptado con anticipación ninguna otra norma, interpretación o enmienda emitida pero aún no efectiva. 2.2 Bases de consolidación - Los estados financieros consolidados condensados intermedios comprenden los estados financieros de la Compañía y sus subsidiarias al 2015 y de Estacionalidad de operaciones - La estacionalidad no es relevante para las actividades del Grupo. 3. Efectivo y depósitos a plazo (a) El rubro está constituido del siguiente modo: Al 30 de septiembre de 2015 Al 31 de diciembre de 2014 Al 30 de septiembre de 2014 S/.(000) S/.(000) S/.(000) Caja chica 1,421 2,763 1,486 Cuentas corrientes (b) 72, , ,540 Depósitos a corto plazo (c) 331, , ,626 Balance de efectivo incluido en el flujo de caja 405, , ,652 (b) (c) Las cuentas corrientes bancarias están denominadas en moneda nacional y extranjera, están depositadas en bancos locales y del exterior y son de libre disponibilidad. Estas cuentas generan intereses en base a tasas diarias para depósitos en bancos. Al 2015, 31 de diciembre de 2014 y 2014 los depósitos a corto plazo están depositados en bancos locales, son de libre disponibilidad y generan intereses según las tasas respectivas de depósitos a plazo y tienen un vencimiento menor a 3 meses. 6

14 Al 2015, estos depósitos incluyen aproximadamente S/.12,880,000 correspondiente a parte de la recaudación obtenida a través de la emisión de bonos corporativos efectuada en febrero Cuentas por cobrar comerciales y diversas, neto Al 2015 y 31 de diciembre de 2014 el rubro incluye principalmente cuentas por cobrar comerciales, crédito fiscal por impuesto general a las ventas, intereses por cobrar y reintegro tributario. En el caso específico del reintegro por IGV, la Gerencia y sus asesores legales consideran que es altamente probable que el Grupo recupere dicho reintegro, debido a que cumple con todos requisitos de forma y de fondo. Como consecuencia la Gerencia ha concluido que no es necesaria una estimación de cobranza dudosa de dicho activo. 5. Inventarios Durante los periodos de tres y nueve meses terminados al 2015 el Grupo no registró estimación por obsolescencia y deterioro de inventarios (al 2014, el Grupo registró un recupero de la estimación deterioro de inventarios por S/.21,000). 6. Propiedad, planta y equipo Durante los periodos de tres y nueve meses terminados al 2015, las adiciones del Grupo ascendieron a aproximadamente S/.133,403,000 y S/.372,706,000, respectivamente (S/.208,717,000 y S/.474,089,000 durante los periodos de tres y nueve meses terminados al 2014, respectivamente), principalmente como resultado de la construcción de la planta de cemento ubicada en la ciudad Piura en el norte del Perú. El 1 de septiembre de 2015, parte de este proyecto ya se encuentra en funcionamiento. Durante el periodo de tres y nueve meses terminado al 2015, el Grupo vendió activos por un valor neto en libros de S/.1,137,000 y S/. 3,511,000, resultando en una pérdida neta de S/.1,100,000 y una ganancia de S/.7,661,000 respectivamente (pérdida neta de S/. y S/.1,079,000, durante los períodos de tres y nueve meses terminados al 30 de septiembre de 2014, respectivamente), que fue incluida en el rubro Otros ingresos (gastos) operativos del estado consolidado condensado intermedio de resultados. El importe de los costos de financiamiento capitalizados en relación con la construcción de la planta de Piura, durante los periodos de tres y nueve meses terminados al 2015 fue de aproximadamente S/.10,534,000 y S/.29,608,000, respectivamente. La tasa utilizada para determinar el importe de los costos de financiamiento susceptibles de capitalización fue de aproximadamente 5.00 por ciento, que es la tasa de interés efectiva del único préstamo que el Grupo mantiene al El importe de los costos de financiamiento capitalizables es determinado aplicando la tasa de capitalización a los desembolsos de capital incurridos en los activos calificados. Al 2015, el Grupo mantiene cuentas por pagar relacionadas a la adquisición de propiedad, planta y equipo por S/.15,250,000 (S/.21,183,000 al 31 de diciembre de 2014). 7

15 7. Dividendos Con fecha 3 de septiembre de 2015 el Directorio aprobó la distribución de dividendos por S/.162,950,000, los cuales se encuentran pendientes de pago al 2015 y se incluyen en "Cuentas por pagar comerciales y diversas (al 31 de diciembre de 2014 los dividendos por pagar ascienden a S/.3,453,000). En el año 2014, con el fin de cumplir con los requerimientos de la ley peruana, los dividendos por pagar con antigüedad mayor a diez años ascendentes a S/.1,670,000 fueron capitalizados y se reconocieron en el rubro de reserva legal en el patrimonio. 8. Provisiones Al 2015 y al 31 de diciembre de 2014, el rubro incluye la participación de los trabajadores en las utilidades, provisión para incentivos a largo plazo y provisión por cierre de mina. 9. Impuestos a las ganancias El Grupo calcula el impuesto a las ganancias del período intermedio utilizando la tasa impositiva que se aplicaría a las ganancias anuales totales esperadas. Los principales componentes del gasto por impuesto a las ganancias en los estados consolidados condensados de resultados y de otros resultados integrales de los períodos intermedios, son los siguientes: Por los períodos de tres Por los períodos de nueve S/.(000) S/.(000) S/.(000) S/.(000) Impuesto a las ganancias corriente (18,458) (19,607) (49,074) (60,291) Impuesto a las ganancias diferido (3,014) 972 (10,832) 4,358 Gasto por impuesto a las ganancias reconocido en el estado consolidado de resultados (21,472) (18,635) (59,906) (55,933) Impuesto a las ganancias reconocido en otros resultados integrales (15,194) 660 (14,563) 2,009 Total impuesto a las ganancias (36,666) (17,975) (74,469) (53,924) 8

16 A continuación se presenta la composición del impuesto a las ganancias diferido reconocido en el estado consolidado condensado de otros resultados integrales: Pérdida no realizada en inversiones disponibles para la Por los períodos de tres Por los períodos de nueve S/.(000) S/.(000) S/.(000) S/.(000) venta ,009 Ganancia no realizada por instrumento financiero derivado (15,235) - (14,633) - Total impuesto a las ganancias reconocido en otros resultados integrales (15,194) 660 (14,563) 2, Transacciones con partes relacionadas Durante los períodos de tres y nueve 2015 y de 2014, el Grupo ha efectuado las siguientes transacciones con Inversiones ASPI S.A. y otras empresas vinculadas: Por los períodos de tres Por los períodos de nueve S/.(000) S/.(000) S/.(000) S/.(000) Ingresos Ingresos por arrendamiento de terreno Ingresos por arrendamiento de oficinas Ingresos por servicios de gestión y administrativos Gastos Servicios de vigilancia proporcionado por Compañía Minera Ares S.A.C. (217) (574) (763) (1,220) Otras transacciones Dividendos declarados no pagados a Inversiones ASPI S.A. 83,004-83,004-9

17 Como producto de dichas transacciones, el Grupo tuvo los siguientes derechos y obligaciones con Inversiones ASPI S.A. y otras empresas vinculadas al 2015 y al 31 de diciembre de 2014: de diciembre de 2014 Cuentas por Cuentas por Cuentas por Cuentas por cobrar pagar cobrar pagar S/.(000) S/.(000) S/.(000) S/.(000) Dividendos por pagar a Inversiones ASPI S.A. - 83, Inversiones ASPI S.A Compañía Minera Ares S.A.C Otros ,045 83, Las ventas y compras con partes relacionadas se hacen en condiciones de mercado equivalentes a aquellas aplicadas a transacciones entre partes independientes. Los saldos por cobrar y por pagar están libres de garantías entregadas y recibidas. Los saldos por cobrar no generan intereses. Al 2015 y al 31 de diciembre de 2014, el Grupo no ha registrado ninguna estimación para cuentas de cobranza dudosa en relación a los saldos adeudados por las partes vinculadas. Esta evaluación se realiza anualmente examinando la posición financiera de la parte vinculada. Compensación al personal ejecutivo clave del Grupo - Las compensaciones al personal ejecutivo clave de la Compañía incluyen gastos por participación en las utilidades, compensaciones y otros conceptos para miembros del Directorio y la Gerencia clave. El total de compensaciones a corto plazo ascendieron a S/.6,964,000 y S/.16,612,000, durante los períodos de tres meses y nueve 30 de septiembre de 2015, (S/.5,917,000 y S/.15,982,000 durante los períodos de tres y nueve 2014) y el total de compensaciones a largo plazo ascendieron a S/.6,151,000 y S/.10,511,000, durante los períodos de tres meses y nueve 2015, (S/.1,628,000 y S/.4,880,000 durante los períodos de tres y nueve meses terminados el 2014). El Grupo no remunera a la Gerencia con beneficios post empleo, de terminación de contrato, ni pagos basados en acciones. 11. Utilidad por acción (UPA) La utilidad por acción básica se calcula dividiendo la utilidad neta atribuible a los accionistas de la Compañía de los períodos de tres y nueve 2015 y de 2014 entre el promedio ponderado del número de acciones comunes y de inversión en circulación durante dichos períodos. El Grupo no tiene acciones comunes potenciales con efecto dilutivo al 2015 y de A continuación se muestra el cálculo del promedio ponderado de acciones y de la utilidad por acción básica y diluida: Numerador Por los períodos de tres Por los períodos de nueve S/.(000) S/.(000) S/.(000) S/.(000) Utilidad neta atribuible a los controladores de la Compañía 56,262 41, , ,560 10

18 Por los períodos de tres Por los períodos de nueve En miles En miles En miles En miles Denominador Promedio ponderado de acciones comunes y de inversión 581, , , ,964 Por los períodos de tres Por los períodos de nueve S/. S/. S/. S/. Utilidad básica y diluida por acción común y de inversión No hubo otras transacciones que involucren acciones comunes y de inversión entre la fecha del informe y la fecha de cierre de estos estados financieros consolidados condensados intermedios. 11

19 12. Instrumentos financieros (a) Activos y pasivos financieros - Activos financieros Al 2015 S/.(000) Al 31 de diciembre de 2014 S/.(000) Instrumentos financieros al valor razonable a través de otros resultados integrales Instrumentos financieros derivados (cross currency swaps) 108,287 12,251 Total cobertura de flujo efetivo 108,287 12,251 Inversiones financieras disponibles para la venta Acciones listadas de compañía peruana Total de inversiones disponibles para la venta Total de activos financieros al valor razonable 108,757 12,995 Los instrumentos financieros al valor razonable a través de otros resultados integrales reflejan los cambios positivos en el valor razonable de los contratos denominados de cobertura de flujos de efectivo que cobertura sus bonos corporativos que se encuentran en dólares estadounidenses. A excepción de la cobertura de los flujos de efectivo y las inversiones financieras disponibles para la venta, todos los activos financieros del Grupo que incluyen efectivo y equivalentes de efectivo y cuentas por cobrar comerciales y diversas se clasifican en la categoría de préstamos y cuentas por cobrar, son activos financieros no derivados mantenidos al costo amortizado, mantenidos hasta el vencimiento y generan ingresos por intereses fijos o variables. El valor en libros puede verse afectado por cambios en el riesgo crediticio de las contrapartes. Pasivos financieros Todos los pasivos financieros mantenidos por el Grupo, que incluyen cuentas por pagar comerciales y diversas y obligaciones financieras, se clasifican en la categoría de deudas y préstamos y se llevan al costo amortizado. (b) Activos de cobertura y derivados Cobertura de flujos de efectivo Riesgo de tipo de cambio - Al 2015, el Grupo mantiene contratos cross currency swaps por un valor nominal de US$300,000,000, medidos al valor razonable a través del estado de otros resultados integrales y designados como instrumentos de cobertura de los bonos corporativos que se encuentran en dólares estadounidenses. 12

20 Los saldos de estos contratos de cobertura varían con el nivel de los tipos de cambio futuros esperados. Al 2015 Activos S/.(000) Pasivos S/.(000) Cross currency swaps designados como instrumentos de cobertura Valor razonable (valor nominal de US$300,000,000) 108, ,287 - Al 31 de diciembre de 2014 Activos S/.(000) Pasivos S/.(000) Cross currency swaps designados como instrumentos de cobertura Valor razonable (valor nominal de US$120,000,000) 12,251-12,251 - Los términos de los contratos de cobertura calzan con los términos de los bonos corporativos relacionados. La cobertura de flujo de efectivo de los pagos futuros esperados fue evaluada como altamente efectiva y en el estado de otros resultados integrales se incluye una ganancia neta no realizada de S/.58,594,000 y S/. 51,349,000 por el periodo de 3 y , respectivamente. Se espera que los importes retenidos en el estado de otros resultados integrales afecten el estado de resultados consolidado en el

21 (c) Valor razonable - A continuación se incluye una comparación por rubro de los valores en libros y los valores razonables de los instrumentos financieros del Grupo al 2015 y al 31 de diciembre de 2014: Valor en libros Valor razonable S/.(000) S/.(000) S/.(000) S/.(000) Activos financieros Activos financieros derivados cross currency swaps 108,287 12, ,287 12,251 Inversiones financieras disponibles para la venta Total activos financieros - no corriente 108,757 12, ,757 12,995 Pasivos financieros Obligaciones financieras: Bonos corporativos 954, , , ,313 Total pasivos financieros 954, , , ,313 La Gerencia evalúa que el valor razonable del efectivo y los depósitos a plazo, las cuentas por cobrar comerciales y diversas y otros pasivos corrientes se aproximan a su valor en libros debido a los vencimientos a corto plazo de dichos instrumentos. Los siguientes métodos y supuestos se usaron para estimar los valores razonables: - Los valores razonables de los cross currency swaps son medidos utilizando técnicas de valuación basados en datos de mercado. Las técnicas de valorización aplicadas incluyen modelos de valuación de swaps, usando cálculos del valor presente. Estos modelos toman en cuenta diversos factores, incluyendo la calidad crediticia de las contrapartes, divisas, tasas forward y curvas de tasas de interés. Ajuste por valoración de crédito se aplica a las exposiciones derivadas over-the-counter para tomar en cuenta el riesgo de incumplimiento de la contraparte al medir el valor razonable del derivado. Un ajuste de valoración de crédito es el costo de protección a precio de mercado requerido para cubrir el riesgo de crédito de la contraparte en este tipo de cartera de derivados. El ajuste de valoración de crédito es calculado multiplicando la probabilidad de incumplimiento, el valor predeterminado de pérdida y la exposición esperada en el momento del incumplimiento. Un ajuste por valoración de débito se aplica para incorporar el riego de crédito del propio Grupo en el valor razonable de los derivados (es decir, el riesgo de que el Grupo pueda incumplir sus obligaciones contractuales), usando la misma metodología utilizada para el ajuste por valoración de crédito. - El valor razonable de los bonos corporativos cotizados se basa en los precios de cotización de la fecha en que se informa. El Grupo no posee instrumentos de deuda no listada cuyo valor razonable se revele al 30 de septiembre de 2015 y al 31 de diciembre de

22 - El valor razonable de las inversiones financieras disponibles para la venta con cotización bursátil se basa en los precios de mercado cotizados en mercados activos. (d) Jerarquía del valor razonable - Todos los instrumentos financieros por los que se reconoce o revela el valor razonable se categorizan dentro de la jerarquía del valor razonable, en base a la información de más bajo nivel que es significativa para la medición del valor razonable como un todo. La jerarquía es la siguiente: Nivel 1: Precios de mercado cotizados (sin ajustar) en mercados activos para activos y pasivos idénticos. Nivel 2: Técnicas de valuación para las cuales el nivel más bajo de información que es significativo para la medición del valor razonable es directamente o indirectamente observable. Nivel 3: Técnicas de valuación para las cuales el nivel más bajo de información que es significativo para la medición de valor razonable no es observable. Para los activos y pasivos que se reconocen a su valor razonable de manera recurrente, el Grupo determina si las transferencias se han producido entre los niveles de la jerarquía por la re-evaluación de categorización (basado en la información de nivel más bajo que sea importante para la medición del valor razonable en su conjunto) al final de cada período de presentación de estados financieros. El siguiente cuadro presenta la jerarquía de medición del valor razonable de los activos y pasivos del Grupo. Revelación cuantitativa del valor razonable de los activos y pasivos financieros por jerarquía al 30 de septiembre 2015 Activos medidos por su valor razonable: Activos financieros derivados Medición de valor razonable utilizando: Precios de cotización en mercados activos Datos significativos observables Total (Nivel 1) (Nivel 2) S/.(000) S/.(000) S/.(000) Cross Currency Swaps 108, ,287 Inversiones financieras disponibles para la venta: Acciones listadas _ Total activos financieros 108, ,287 _ Pasivos cuyos valores razonables se revelan: Bonos corporativos 870, ,392 Total pasivos financieros 870, ,392 Durante el período de nueve meses terminado el 2015 no hubo transferencias entre las jerarquías de valor razonable. No hubo activos o pasivos medidos o revelados a valor razonable utilizando datos no observables (Nivel 3). 15

23 Revelación cuantitativa del valor razonable de los activos y pasivos financieros por jerarquía al 31 de diciembre Medición de valor razonable utilizando: Precios de cotización en mercados activos Datos significativos observables Total (Nivel 1) (Nivel 2) S/.(000) S/.(000) S/.(000) Activos medidos por su valor razonable: Activos financieros derivados Cross Currency Swaps 12,251-12,251 Inversiones financieras disponibles para la venta: Acciones listadas Total activos financieros 12, ,251 Pasivos cuyos valores razonables se revelan: Bonos corporativos 814, ,313 Total pasivos financieros 814, ,313 Durante el año terminado el 31 de diciembre de 2014 no hubo transferencias entre las jerarquías de valor razonable. No hubo activos o pasivos medidos o revelados a valor razonable utilizando datos no observables (Nivel 3). Actividades de administración de riesgos Como resultado de sus actividades, el Grupo está expuesto al riesgo de tipo de cambio de moneda extranjera por lo que la Compañía ha adquirido instrumentos financieros de cobertura para cubrir dicho riesgo. Desde noviembre de 2014, el Grupo cobertura su exposición a la moneda extranjera de sus bonos corporativos (denominados en dólares estadounidenses). Durante el período de nueve meses terminado al 2015 se experimentó una volatilidad moderada en el tipo de cambio del Dólar Estadounidense con respecto al Nuevo Sol, cuyos efectos fueron parcialmente mitigados por la cobertura de tipo de cambio mantenida por la Compañía. Al 2015 y al 31 de diciembre de 2014, excepto por los instrumentos financieros derivados (cross currency swaps) firmados por la Compañía para cubrir el riesgo de tipo de cambio de sus bonos corporativos, el Grupo no tiene otros instrumentos financieros para cubrir sus riesgos de tipo de cambio, tasas de interés o fluctuaciones en los precios de mercado (precios de compra del carbón). 13. Compromisos y contingencias Compromisos por arrendamiento operativo Grupo como arrendador Al 2015, la Compañía, en su calidad de arrendador, mantiene un alquiler de terreno con Compañía Minera Ares S.A.C., una empresa relacionada de Inversiones ASPI S.A. Este arriendo es renovable anualmente, y por los períodos de tres y nueve 2015 generó una renta de S/.83,000 y S/.244,000, respectivamente (S/.72,000 y S/.217,000 por los períodos de tres y nueve meses terminados al 2014, respectivamente). Compromisos por arrendamiento operativo Grupo como arrendatario 16

24 En mayo de 2012, el Grupo, en calidad de arrendatario, suscribió un contrato con un tercero para alquilar un terreno ubicado en la zona adyacente a un área marina en el Norte del Perú. Este arrendamiento tendrá una duración de 30 años y devenga una renta anual de US$200,000 desde el 2012 al 2015; y desde el 2016 hasta la finalización del contrato, la renta será equivalente a 0.64 por ciento de las ventas de roca fosfórica que efectúe la subsidiaria Fosfatos del Pacífico S.A., no pudiendo ser la renta anual menor a US$1,600,000. Compromisos de capital Al 2015, el Grupo tenía principalmente los siguientes compromisos: - Construcción de planta de cemento ubicada en Piura por S/.47,995, Comisionamiento de una planta de ladrillos de diatomita en el Norte de Perú por S/.23, Actividades de preparación y desarrollo de roca fosfórica por S/.4,183, Compromiso de inversión para el desarrollo del proyecto salmueras hasta por US$100,000,000, ver nota 1. Al 30 de septiembre de 2015, el Grupo ha aportado US$ 18,797,000. Otros compromisos - Compromiso de venta futura de roca fosfórica a Mitsubishi Corporation cuando el proyecto fosfatos entre en producción. - El Grupo mantiene acuerdos de suministro de energía eléctrica a largo plazo cuya facturación se determina teniendo en cuenta el consumo de electricidad y otras variables del mercado. - A partir de noviembre de 2013, el Grupo mantiene un acuerdo de suministro de gas natural a cinco años para abastecer de este insumo a la planta de ladrillos de diatomitas, cuya facturación se determina tomando en cuenta el consumo de gas natural y otras variables de mercado. Asimismo, el volumen de compras está sujeto a cláusulas de tomar o pagar take or pay que establecen niveles mínimos mensuales de consumo de gas natural. Al 2015, el Grupo consumió el mínimo requerido según contrato. - A partir de julio de 2015, el Grupo mantiene un acuerdo de suministro de gas natural a cinco años para abastecer de este insumo a una planta de cemento localizada en la ciudad de Piura, cuya facturación se determina tomando en cuenta el consumo de gas natural y otras variables de mercado. Asimismo, el volumen de compras está sujeto a cláusulas de tomar o pagar take or pay que establecen niveles mínimos mensuales de consumo de gas natural. Al 30 de septiembre de 2015, el Grupo se encuentra cumpliendo con lo requerido según contrato. Asuntos medioambientales Las actividades de exploración y explotación que realice el Grupo están sujetas a normas de protección ambiental. Estas normas son las mismas que las descritas en los estados financieros consolidados al 31 de diciembre de Situación tributaria El Grupo está sujeto a la ley tributaria peruana. Hasta el 31 de diciembre de 2014, la tasa del impuesto a las ganancias era del 30 por ciento de la utilidad gravable. A partir del ejercicio 2015, de acuerdo a la ley 30296, la tasa del impuesto a las ganancias aplicable, después de deducir la participación de los trabajadores es la siguiente: - Ejercicio 2015 y 2016: 28 por ciento - Ejercicio 2017 y 2018: 27 por ciento - Ejercicio 2019 en adelante: 26 por ciento Las personas jurídicas no domiciliadas en Perú y las personas naturales están sujetas a la retención de un impuesto adicional por los dividendos percibidos. 17

25 En este sentido, de acuerdo a la ley 30296, el impuesto adicional sobre los ingresos por dividendos recibidos es el siguiente: por ciento de las ganancias generadas hasta el 31 de diciembre de Por las ganancias generadas de 2015 en adelante, cuya distribución es hecha posterior a esa fecha, los porcentajes serán los siguientes: y 2016: 6.8 por ciento y 2018: 8 por ciento en adelante: 9.3 por ciento 18

26 Las autoridades tributarias tienen la facultad de revisar y de ser aplicable corregir el impuesto a la renta calculado por cada compañía individual en los cuatro años posteriores al año de la presentación de la declaración de impuestos. Las declaraciones del Impuesto a la Renta e Impuesto General a las Ventas (IGV) correspondientes a los años indicados en el cuadro adjunto, están sujetos a revisión por parte de las autoridades tributarias. Años sujetos a revisión por parte de las Autoridades Tributarias Entidad Impuesto a la renta Impuesto General a las Ventas Cementos Pacasmayo S.A.A Dic Cementos Selva S.A. 2009/ Distribuidora Norte Pacasmayo S.R.L. 2010/ Dic Empresa de Transmisión Guadalupe S.A.C Dic Fosfatos del Pacífico S.A Dic Salmueras Sudamericanas S.A Calizas del Norte S.A.C Corianta S.A. (*) (**) Tinku Generacion S.A.C. (*) Dic (*) Estas subsidiarias se fusionaron con la Compañía en diciembre de (**) Los períodos abiertos a fiscalización tributaria por la entidad son de enero a mayo de 2010 y de septiembre a diciembre de Debido a las posibles interpretaciones que las autoridades tributarias puedan dar a las normas legales vigentes, no es posible determinar a la fecha si de las revisiones que se realicen resultarán o no pasivos para la Compañía y sus Subsidiarias, por lo que cualquier mayor impuesto o recargo que pudiera resultar de eventuales revisiones fiscales sería aplicado a los resultados del ejercicio en que éste se determine. Sin embargo, en opinión de la Gerencia y de sus asesores legales, cualquier eventual liquidación adicional de impuestos no sería significativa para los estados financieros consolidados condensados intermedios al 30 de septiembre de 2015 y los estados financieros consolidados anuales al 31 de diciembre de Contingencias por demandas legales Al 2015, algunas terceras partes iniciaron acciones legales contra el Grupo en relación a sus operaciones, que en total representan S/.16,213,000. De esta suma, S/.1,330,000 correspondían a demandas laborales iniciadas por exempleados, S/.7,681,000 vinculado a resoluciones de determinación y multa sobre el impuesto predial de los periodos 2009 a 2014 emitida por la Municipalidad Distrital de Pacasmayo y S/.2,298,000 y S/.4,904,000 relacionado a una resolución de intendencia emitida por la Administración Tributaria correspondiente al período tributario 2009 y 2010 el cual fue fiscalizado por la Administración Tributaria durante el 2012 y 2013, respectivamente. 19

27 La Gerencia espera que estas demandas se resuelvan dentro de los próximos cinco años en base a la experiencia previa; sin embargo, el Grupo no puede garantizar que dichas demandas se resuelvan dentro de este período debido a que las autoridades no tienen un plazo máximo para resolver los casos. Los asesores legales del Grupo consideran que es solo posible y no probable, que dichas acciones legales prosperen. De conformidad con lo expuesto, no se registró ninguna provisión por estas demandas legales en los estados financieros consolidados condensados intermedios. Regalías mineras Terceros La subsidiaria Fosfatos del Pacífico S.A. suscribió con el Estado Peruano, la Fundación Comunal San Martín de Sechura y la empresa Activos Mineros S.A.C., un contrato de uso de la concesión minera de Bayóvar, que contiene fosfatos y diatomitas. Como parte de los acuerdos de dicho contrato, la subsidiaria debe pagar tanto a la Fundación Comunal San Martín de Sechura, como a la empresa Activos Mineros S.A.C. un equivalente a US$1.5 a cada uno por cada tonelada de diatomita extraída, siendo el nivel mínimo de producción para el cálculo de 40,000 TM durante el primer y segundo año de operación, y de 80,000 TM a partir del tercer año de operación. Las regalías por este concepto ascendieron a S/.580,000 por el período de nueve meses terminado al 2015 (S/.507,000 por el periodo de nueve meses terminado al 2014). En diciembre de 2013, la Compañía suscribió un acuerdo con un tercero relacionado al usufructo de la concesión de Virrilá, para desarrollar otras actividades mineras no metálicas. Este acuerdo tiene una vigencia de 30 años, con pagos anuales fijos de US$600,000 por los primeros tres años y variables por el resto del contrato. Estos desembolsos han sido contabilizados como parte del rubro de propiedades, planta y equipo del estado consolidado condensado intermedio de situación financiera. Como parte de este contrato, la Compañía debe pagar un equivalente a US$4.5 por cada tonelada de calcáreo extraído, siendo el nivel mínimo de producción para el cálculo de 850,000 TM a partir del cuarto año de operación. La Compañía suscribió con el Estado Peruano, la Fundación Comunal San Martín de Sechura y la empresa Activos Mineros S.A.C., un contrato de uso de la concesión minera de Bayóvar, que contiene calcáreos. Como parte de los acuerdos de dicho contrato, la Compañía debe pagar tanto a la Fundación Comunal San Martín de Sechura, como a la empresa Activos Mineros S.A.C. un equivalente a US$5.1 a cada uno por cada tonelada de calcáreo extraído, siendo el nivel mínimo de producción para el cálculo de 40,000 TM a partir del sexto año de operación. Pasivos financieros y covenants financieros Bonos corporativos En Febrero de 2013, la Compañía emitió bonos por US$300,000,000, con una tasa de interés nominal de 4.50% y vencimiento en el Durante el período de nueve meses terminado el 2015, los intereses por estos bonos ascendieron a S/.31,904,

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Tel: +511 2225600 Fax: +511 513787 www.bdo.com.pe PAZOS, LÓPEZ DE ROMAÑA, RODRÍGUEZ Sociedad Civil de Responsabilidad Limitada Av. Camino Real 456 Torre Real, Piso 5 San Isidro LIMA 27- PERU DICTAMEN DE

Más detalles

Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013.

Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013. Corporación Cervesur S.A.A. Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013. 1. Identificación y actividad económica (a) Identificación- Corporación Cervesur

Más detalles

Cementos Pacasmayo S.A.A. y Subsidiarias

Cementos Pacasmayo S.A.A. y Subsidiarias Cementos Pacasmayo S.A.A. y Subsidiarias Información financiera intermedia consolidada no auditada al 30 de junio de 2013 y de 2012 y por los períodos de tres y seis meses terminados en esas fechas Cementos

Más detalles

CENCOSUD ARGENTINA SPA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO

CENCOSUD ARGENTINA SPA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO CENCOSUD ARGENTINA SPA Estados financieros 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Estado de situación financiera clasificado Estado de resultados integrales por función

Más detalles

ALICORP S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DE 2014 (Expresados en miles de nuevos soles)

ALICORP S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DE 2014 (Expresados en miles de nuevos soles) ALICORP S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DE 2014 (Expresados en miles de nuevos soles) 1. PRINCIPIOS Y PRACTICAS CONTABLES Los estados financieros adjuntos se preparan y presentan

Más detalles

Cementos Pacasmayo S.A.A. y Subsidiarias

Cementos Pacasmayo S.A.A. y Subsidiarias Cementos Pacasmayo S.A.A. y Subsidiarias Información financiera intermedia consolidada no auditada al 30 de septiembre de 2013 y de 2012 y por los períodos de tres y nueve meses terminados en esas fechas

Más detalles

Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional

Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional ADMINISTRADORA PATAGONIA S.A. 1 I. INTRODUCCION. De acuerdo a lo establecido en los oficios circulares N s 427, 438 y 658 de fechas 28 de diciembre

Más detalles

(Todos los montos en miles de S/. a no ser que se indique lo contrario) NO AUDITADO

(Todos los montos en miles de S/. a no ser que se indique lo contrario) NO AUDITADO GRAÑA Y MONTERO S.A.A. ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS CONDENSADOS INTERMEDIOS S AL 31 MARZO DE 2015 Y DE 2014 Y POR LOS PERIODOS DE TRES MESES TERMINADOS EN ESAS FECHAS GRAÑA Y MONTERO S.A.A. ESTADOS FINANCIEROS

Más detalles

Sección 7 Estados de Flujo de Efectivo para PYMES

Sección 7 Estados de Flujo de Efectivo para PYMES Sección 7 Estados de Flujo de Efectivo para PYMES 1 Agenda 1. Alcance 2. Equivalentes al efectivo 3. Información a presentar en el estado de flujos de efectivo 4. Actividades de Operacion 5. Actividades

Más detalles

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA INFORME DE GERENCIA Cuarto Trimestre de 2015 (Artículo 94 Ley 26702) C O N T E N I D O SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA Pág. 1. RESUMEN DE OPERACIONES

Más detalles

Estados Financieros DICTAMEN A LOS ESTADOS FINANCIEROS. Estados Financieros. Notas a los Estados Financieros

Estados Financieros DICTAMEN A LOS ESTADOS FINANCIEROS. Estados Financieros. Notas a los Estados Financieros Estados Financieros DICTAMEN A LOS ESTADOS FINANCIEROS Estados Financieros Balance General Estado de Ingresos y gastos Estado de flujos de efectivo Notas a los Estados Financieros 60 761 BALANCE GENERAL

Más detalles

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante Razón Social: Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores De Bolsa Nº inscripción registro SVS: 051 Balance General resumido al: 31 de Diciembre 2010 y 2009 Cifras en Miles de pesos Activos 31/12/2010 31/12/2009

Más detalles

CORP LEGAL S.A. Estados financieros por el período de 267 días terminado el 31 de diciembre de 2007 e informe de los auditores independientes

CORP LEGAL S.A. Estados financieros por el período de 267 días terminado el 31 de diciembre de 2007 e informe de los auditores independientes CORP LEGAL S.A. Estados financieros por el período de 267 días terminado el 31 de diciembre de 2007 e informe de los auditores independientes Deloitte Auditores y Consultores Ltda. RUT: 80.276.200-3 Av.

Más detalles

Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A.: Informe sobre los estados financieros He auditado los estados financieros de Banco de Bogotá S.A. (el Banco), los cuales comprenden

Más detalles

ALICORP S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DE 2015 (Expresados en miles de nuevos soles)

ALICORP S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DE 2015 (Expresados en miles de nuevos soles) ALICORP S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DE 2015 (Expresados en miles de nuevos soles) 1. PRINCIPIOS Y PRACTICAS CONTABLES Los estados financieros adjuntos se preparan y presentan

Más detalles

BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, SUCURSAL MIAMI Y FILIALES

BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, SUCURSAL MIAMI Y FILIALES BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, SUCURSAL MIAMI Y FILIALES Estados financieros consolidados 30 de septiembre de CONTENIDO Estado de situación financiera consolidado Estado consolidado de resultados Estado

Más detalles

BALANCE GENERAL DE SOFOM

BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO DE SOFOM AL 31 DE MARZO DE 2016 Y 2015 (PESOS) CUENTA SUB-CUENTA CUENTA / SUBCUENTA (PESOS) AÑO ACTUAL IMPORTE AÑO ANTERIOR

Más detalles

Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES. Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo

Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES. Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo 2009 Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo PONGA EN PRÁCTICA SU CONOCIMIENTO Resuelva los casos prácticos a continuación y ponga así

Más detalles

GRUPO ARGOS S.A. ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL En millones de pesos colombianos

GRUPO ARGOS S.A. ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL En millones de pesos colombianos ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL En millones de pesos colombianos mar-15 mar-14 Var. % Ingresos de actividades ordinarias 125.842 235.101-46% US$ dólares 47,7 116,0-59% Ingresos de actividad financiera

Más detalles

Gastos de operación b., c. (4,755) (267) (5,022) Otros gastos, neto c., j., l. 0 (713) (713) Utilidad de operación 3,552 (1,191) 2,361

Gastos de operación b., c. (4,755) (267) (5,022) Otros gastos, neto c., j., l. 0 (713) (713) Utilidad de operación 3,552 (1,191) 2,361 A solicitud de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) remitimos por este medio la conciliación entre las NIF mexicanas y las IFRS del estado consolidado de resultados de ALFA, S.A.B. de C.V.,

Más detalles

ENTEL TELEFONÍA MÓVIL S.A. (Respuesta Oficio Circular )

ENTEL TELEFONÍA MÓVIL S.A. (Respuesta Oficio Circular ) ENTEL TELEFONÍA MÓVIL S.A. (Respuesta Oficio Circular 457 20.6.2008) INDICE I. CONCILIACION DE SITUACION PATRIMONIAL II. III. IV. PRINCIPALES POLITICAS CONTABLES MONEDA FUNCIONAL POLITICAS CONTABLES PRIMERA

Más detalles

estados financieros capitulo 5 ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2005 Dictamen de los auditores independientes Estados Financieros

estados financieros capitulo 5 ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2005 Dictamen de los auditores independientes Estados Financieros estados financieros capitulo 5 ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2005 Dictamen de los auditores independientes Estados Financieros Balance General Estado de Ingresos y gastos Estado de

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS GRUPO BANMÉDICA S.A. (Perú) Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2015 Y 2014

ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS GRUPO BANMÉDICA S.A. (Perú) Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2015 Y 2014 ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS GRUPO BANMÉDICA S.A. (Perú) Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2015 Y 2014 (Expresados en miles de pesos chilenos M$) El presente documento

Más detalles

FORESTAL COMINCO S.A. ESTADOS FINANCIEROS ANUALES BASICOS. Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de Diciembre de 2013 y 2012

FORESTAL COMINCO S.A. ESTADOS FINANCIEROS ANUALES BASICOS. Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de Diciembre de 2013 y 2012 FORESTAL COMINCO S.A. ESTADOS FINANCIEROS ANUALES BASICOS Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de Diciembre de 2013 y 2012 - Informe de los Auditores Independientes - Estados Financieros

Más detalles

Planta Arroyohondo, Colombia. Implicaciones de la aplicación de las NIIF en Cementos Argos

Planta Arroyohondo, Colombia. Implicaciones de la aplicación de las NIIF en Cementos Argos Planta Arroyohondo, Colombia Implicaciones de la aplicación de las NIIF en Cementos Argos Cronograma aplicación IFRS Por requerimiento de la Superfinanciera incluyendo adoptantes anticipados 2 Estado de

Más detalles

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 30 DE JUNIO DE 2016

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 30 DE JUNIO DE 2016 COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 30 DE JUNIO DE 2016 Análisis Comparativo La Compañía Eléctrica del Litoral

Más detalles

Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA.

Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Santiago, Chile Por el período comprendido entre el 1 de abril y el Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Por el

Más detalles

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los

Más detalles

BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A.

BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A. BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A. ESTADOS FINANCIEROS TRIMESTRALES INTERMEDIOS No Auditados Al 31 de Marzo del 2014 Información Trimestral Balance General Estado de Resultados Estado Cambios Patrimonio Neto

Más detalles

Nuestros. Estados Financieros M2003. Estados Financieros. al 31 de diciembre de Dictamen de los auditores sobre los estados financieros

Nuestros. Estados Financieros M2003. Estados Financieros. al 31 de diciembre de Dictamen de los auditores sobre los estados financieros al 31 de diciembre de 2003 Dictamen de los auditores sobre los estados financieros o Balance General o Estado de Ganancias y Pérdidas o Estado de Cambios en el Patrimonio Neto o Estado de Flujos de Efectivo

Más detalles

American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014

American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014 American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014 BALANCE GENERAL Septiembre Diciembre Variación ACTIVO CAMBIOS SIGNIFICATIVOS EN LA INFORMACIÓN FINANCIERA

Más detalles

ITC S.A. ESTADOS CONTABLES 31 DE DICIEMBRE DE 2003

ITC S.A. ESTADOS CONTABLES 31 DE DICIEMBRE DE 2003 ITC S.A. ESTADOS CONTABLES 31 DE DICIEMBRE DE 2003 CONTENIDO Dictamen de los auditores Estados contables Estado de situación patrimonial Estado de resultados Estado de evolución del patrimonio Estado de

Más detalles

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2016

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2016 COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2016 Análisis Comparativo La Compañía Eléctrica del Litoral

Más detalles

CORP CAPITAL ASESORIAS FINANCIERAS S.A.

CORP CAPITAL ASESORIAS FINANCIERAS S.A. CORP CAPITAL ASESORIAS FINANCIERAS S.A. Estados financieros por los años terminados al 31 de diciembre de 2007 y 2006 e informe de los auditores independientes Deloitte Auditores y Consultores Ltda. RUT:

Más detalles

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOSTERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2015

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOSTERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2015 COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOSTERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2015 Análisis Comparativo La Compañía Eléctrica del Litoral

Más detalles

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Tel: +511 2225600 Fax: +511 5137872 www.bdo.com.pe PAZOS, LÓPEZ DE ROMAÑA, RODRÍGUEZ Sociedad Civil de Responsabilidad Limitada Av. Camino Real 456 Torre Real, Piso 5 San Isidro LIMA 27- PERU DICTAMEN

Más detalles

2. Criterios contables dispuestos por la Superintendencia de Servicios Financieros.

2. Criterios contables dispuestos por la Superintendencia de Servicios Financieros. NORMAS CONTABLES ADECUADAS PARA INSTITUCIONES DE INTERMEDIACIÓN FINANCIERA, CASAS DE CAMBIO, EMPRESAS DE SERVICIOS FINANCIEROS Y EMPRESAS ADMINISTRADORAS DE CRÉDITOS DE MAYORES ACTIVOS 1. Normas contables

Más detalles

TELMEX INTERNACIONAL, S.A. DE C.V.

TELMEX INTERNACIONAL, S.A. DE C.V. TELMEX INTERNACIONAL, S.A. DE C.V. Notas a los estados financieros condensados consolidados Cifras y notas no auditadas (Miles de pesos mexicanos, excepto donde se indique otra denominación) 1. Información

Más detalles

Cementos Pacasmayo S.A.A. y subsidiarias

Cementos Pacasmayo S.A.A. y subsidiarias Cementos Pacasmayo S.A.A. y subsidiarias Estados financieros consolidados al 31 de diciembre de 2014 y de 2013, junto con el dictamen de los auditores independientes Cementos Pacasmayo S.A.A. y subsidiarias

Más detalles

NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA NIIF para PYMES Micro Entidades

NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA NIIF para PYMES Micro Entidades < NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA NIIF para PYMES Micro Entidades Micro Entidades Alcance Secciones no contempladas Secciones parcialmente contempladas Secciones contempladas Valor razonable

Más detalles

Cambios y modificaciones a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) de agosto de 2014

Cambios y modificaciones a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) de agosto de 2014 Cambios y modificaciones a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) 2014 6 de agosto de 2014 Contenido NIIF 9 - Contabilización de coberturas IFRIC 21 - Gravámenes NIIF 14 - Cuentas

Más detalles

NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD. NIC-IAS

NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD. NIC-IAS NIC 1 Presentación de estados financieros Agosto de 2005 HRGB SIC 29 Información a revelar -acuerdos de concesión de servicios. SIC 27 Evaluación del fondo económico de las transacciones que adoptan la

Más detalles

BANCO DAVIVIENDA S.A.

BANCO DAVIVIENDA S.A. RETRANSMISION DE ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS AL CORTE DE MARZO DE 2015 El Banco Davivienda se permite informar que fueron retransmitidos a la Superintendencia Financiera de Colombia los estados financieros

Más detalles

INFORME DE NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2008

INFORME DE NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2008 INFORME DE NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2008 Circular S-18.2.2 México, D. F. 1 NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2008. NOTA DE REVELACION 4: ( APARTADO

Más detalles

Acerías Paz del Rio S.A.

Acerías Paz del Rio S.A. PRESENTACIÓN GENERAL DE ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE JUNIO DE 2015 Y 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Nota N 30.06.2015 31.12.2014 $ $ Activos Activos Corrientes Efectivo y equivalentes de efectivo 85.222.806 78.939.062

Más detalles

BANCO PARIS ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA Por los periodos terminados el 30 de Junio 2009 y 2008

BANCO PARIS ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA Por los periodos terminados el 30 de Junio 2009 y 2008 BANCO PARIS ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA Por los periodos terminados el 30 de Junio 2009 y 2008 ACTIVOS 2009 2008 Efectivos y depósitos en bancos 7.275 3.850 Operaciones con liquidación en curso 113

Más detalles

Prof. Néstor O. Paz Díaz I Semestre 2009

Prof. Néstor O. Paz Díaz I Semestre 2009 Prof. Néstor O. Paz I Semestre 2009 Reportes de contabilidad que se preparan periódicamente según las exigencias de la empresa, por la cual dan a conocer la situación económica, los resultados, los flujos

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS CONCEPTO. El análisis financiero es un método para establecer los resultados financieros

Más detalles

ALGUNAS DIFERENCIAS ENTRE NORMATIVA CHILENA VERSUS NORMATIVA IFRS. Obs. Boletines Técnicos Normativa IFRS

ALGUNAS DIFERENCIAS ENTRE NORMATIVA CHILENA VERSUS NORMATIVA IFRS. Obs. Boletines Técnicos Normativa IFRS ALGUNAS DIFERENCIAS ENTRE NORMATIVA CHILENA VERSUS NORMATIVA IFRS Obs. Boletines Técnicos Normativa IFRS 1 Incorporamos la corrección monetaria, cuyo dato lo vemos reflejado en El Efecto Inflación sobre

Más detalles

RESUMEN PRINCIPALES POLÍTICAS CONTABLES

RESUMEN PRINCIPALES POLÍTICAS CONTABLES RESUMEN PRINCIPALES POLÍTICAS CONTABLES En el presente documento se describen las principales políticas contables adoptadas en la preparación de los estados financieros consolidados del grupo Quintec S.A.

Más detalles

BANCO DO BRASIL S.A. Estados Financieros al 31 de marzo de 2015 CONTENIDO

BANCO DO BRASIL S.A. Estados Financieros al 31 de marzo de 2015 CONTENIDO S.A. Estados Financieros al 31 de marzo de 2015 CONTENIDO Estado de Situación Financiera Estados de Resultado Estado de Resultados Integrales Estado de flujos de efectivos Estado de Cambios en el Patrimonio

Más detalles

PROPUESTA DE CIRCULAR N 9 DE ADOPCIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA

PROPUESTA DE CIRCULAR N 9 DE ADOPCIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA FEDERACIÓN ARGENTINA DE CONSEJOS PROFESIONALES DE CIENCIAS ECONÓMICAS CONSEJO ELABORADOR DE NORMAS DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA (CENCyA) PROPUESTA DE CIRCULAR N 9 DE ADOPCIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES

Más detalles

SECCIÓN 3 PRESENTACION DE ESTADOS FINANCIEROS

SECCIÓN 3 PRESENTACION DE ESTADOS FINANCIEROS SECCIÓN 3 PRESENTACION DE ESTADOS FINANCIEROS PRESENTACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS Los estados financieros son representaciones estructuradas basados en la situación financiera de la entidad el rendimiento

Más detalles

Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones Estados Financieros

Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones Estados Financieros Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones Estados Financieros Informe 2005 Por el ejercicio comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2005 Contenido Opinión de los

Más detalles

Aspectos básicos de impuestos en una auditoría de estados financieros

Aspectos básicos de impuestos en una auditoría de estados financieros Aspectos básicos de impuestos en una auditoría de estados financieros 9 mayo 2013 Zulay Pérez Sánchez Aspectos básicos de impuestos en una auditoría de estados financieros 9 mayo 2013 / Zulay Pérez Sánchez

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS MÍNIMOS CPCC YURI GONZALES RENTERIA

ESTADOS FINANCIEROS MÍNIMOS CPCC YURI GONZALES RENTERIA ESTADOS FINANCIEROS MÍNIMOS CPCC YURI GONZALES RENTERIA Yuri Gonzales Rentería 1 Definición de Estados Financieros Mucha de la información acerca de la empresa está en la forma de Estados Financieros.

Más detalles

México D.F., a 02 de julio de 2012

México D.F., a 02 de julio de 2012 México D.F., a 02 de julio de 2012 COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES Insurgentes Sur No. 1971, Piso 7 Plaza Inn, Torre Sur, 010020, Col. Guadalupe Inn México, D.F. ASUNTO: Respuesta al requerimiento

Más detalles

NIFBdM C-15 DETERIORO DEL VALOR DE LOS ACTIVOS DE LARGA DURACIÓN Y SU DISPOSICIÓN

NIFBdM C-15 DETERIORO DEL VALOR DE LOS ACTIVOS DE LARGA DURACIÓN Y SU DISPOSICIÓN NIFBdM C-15 DETERIORO DEL VALOR DE LOS ACTIVOS DE LARGA DURACIÓN Y SU DISPOSICIÓN OBJETIVO Establecer los criterios de valuación, presentación y revelación de los activos de larga duración de los cuales

Más detalles

Explicación Pronunciamiento No. 8 del Consejo Técnico de la Contaduría Pública ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO

Explicación Pronunciamiento No. 8 del Consejo Técnico de la Contaduría Pública ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Curso virtual Contabilidad en las organizaciones - SENA. TEMA: La contabilidad como un proceso 4.3 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Explicación Pronunciamiento No. 8 del Consejo Técnico de la Contaduría Pública

Más detalles

INFORME DE NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2015

INFORME DE NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2015 INFORME DE NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2015 Circular Única de Seguros Capítulo 1.1 Anexo Transitorio 8 México, D. F. NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO

Más detalles

NIIF Nº 1 ADOPCION, POR PRIMERA VEZ, DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION INANCIERA

NIIF Nº 1 ADOPCION, POR PRIMERA VEZ, DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION INANCIERA NIIF Nº 1 ADOPCION, POR PRIMERA VEZ, DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION INANCIERA OBJETIVO: Asegurar que los primeros estados financieros con arreglo a las NIIF de una entidad, así como sus informes

Más detalles

ACTIVO INVENTARIOS

ACTIVO INVENTARIOS BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS ACTIVO 2014 2013 ACTIVO CORRIENTE Disponible 37.406.010.181 37.786.380.756 Inversiones temporales 32.983.393.757 20.808.988.814 TOTAL EQUIVALENTES DE EFECTIVO 70.389.403.938

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Avenida de Burgos 12 4º B (28036 Madrid) A

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Avenida de Burgos 12 4º B (28036 Madrid) A G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2015 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. Avenida de Burgos 12 4º B (28036 Madrid)

Más detalles

Estados Financieros BANESTADO SERVICIOS DE COBRANZA S.A. Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000

Estados Financieros BANESTADO SERVICIOS DE COBRANZA S.A. Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000 Estados Financieros BANESTADO SERVICIOS DE COBRANZA S.A. Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000 Estados Financieros BANESTADO SERVICIOS DE COBRANZA S.A. Diciembre 31, 2001 y 2000 Indice Informe de los

Más detalles

Riesgos y ventajas de aplicar las NIIF. 24 de febrero de 2011

Riesgos y ventajas de aplicar las NIIF. 24 de febrero de 2011 Riesgos y ventajas de aplicar las NIIF 24 de febrero de 2011 Agenda Adopción de las NIIF en el mundo Impacto en las organizaciones Ventajas y riesgos Consideraciones críticas para el Perú Página 2 Adopción

Más detalles

Informe sobre aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIC / NIIF)

Informe sobre aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIC / NIIF) Informe sobre aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIC / NIIF) Actualización al cierre del ejercicio 2005 22 de febrero de 2006 Índice Introducción Transición a las NIIF

Más detalles

INDICE Parte I. Introducción a los Estados Financieros y Formulación de los Mismos 1. Introducción 2. El Balance: Principios Generales

INDICE Parte I. Introducción a los Estados Financieros y Formulación de los Mismos 1. Introducción 2. El Balance: Principios Generales INDICE Parte I. Introducción a los Estados Financieros y Formulación de los Mismos 1. Introducción 3 Definición de los estados financieros, 4. Informes contables internos para la administración, 6. Naturaleza

Más detalles

NIIF: un marco en continuo proceso de cambio Nuestra experiencia y desafíos

NIIF: un marco en continuo proceso de cambio Nuestra experiencia y desafíos NIIF: un marco en continuo proceso de cambio Nuestra experiencia y desafíos Cra. Norma Milán Cr. Felipe Córdoba Noviembre 2010 Objetivo y Alcance Analizar nuestra aproximación a las NIIF Repasar las últimas

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS correspondientes al periodo terminado al 30 de Septiembre de 2016 ENERSIS AMÉRICAS S.A. y FILIALES Miles de Pesos Chilenos El presente documento consta de 2

Más detalles

COMPAÑÍA SUDAMERICANA DE VAPORES GMBH. CONTENIDO. Informe de los Auditores Externos. Estados de Situación Financiera Clasificado

COMPAÑÍA SUDAMERICANA DE VAPORES GMBH. CONTENIDO. Informe de los Auditores Externos. Estados de Situación Financiera Clasificado . CONTENIDO Informe de los Auditores Externos Estados de Situación Financiera Clasificado Estados de Resultado por Función Estados de Resultado Integrales Estados de Cambios en el Patrimonio Estados de

Más detalles

Estados Financieros. ING Agencia de Valores S.A. Santiago, Chile Al 31 Diciembre de Índice. Estados Financieros

Estados Financieros. ING Agencia de Valores S.A. Santiago, Chile Al 31 Diciembre de Índice. Estados Financieros Estados Financieros ING Agencia de Valores S.A. Santiago, Chile Al 31 Diciembre de 2008 Índice Estados Financieros Balance general resumido... 1 Estado de resultados resumido... 3 Estado de flujo de efectivo

Más detalles

Santiago, Chile 31 de Diciembre de 2011

Santiago, Chile 31 de Diciembre de 2011 Estados Financieros FERROCARRIL DE ARICA A LA PAZ S.A. Santiago, Chile 31 de Diciembre de 2011 CONTENIDO: INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES ESTADOS FINANCIEROS NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS ESTADOS

Más detalles

NIIF para Pymes: Síntesis de sus secciones

NIIF para Pymes: Síntesis de sus secciones NIIF para Pymes: Síntesis de sus secciones En cumplimiento con lo dispuesto por la Ley 1314 del 2009 y tomando como base el Direccionamiento Estratégico emitido por el Consejo Técnico de la Contaduría

Más detalles

SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS AGS, S.A. Estados financieros al 31 de marzo del 2010

SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS AGS, S.A. Estados financieros al 31 de marzo del 2010 SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS AGS, S.A. Estados financieros al 31 de marzo del 2010 Nota 1: Información general SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS AGS, S.A. Notas a los estados financieros Al 31 de marzo del 2010

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS BAJO NIC-NIIF

ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS BAJO NIC-NIIF Pág. N. 1 ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS BAJO NIC-NIIF Familia: Editorial: Autor: Gestión Macro Rodrigo Estupiñán Gaitán ISBN: 978-612-304-273-8 N. de páginas: 224 Edición: 1era 1. a Medida: 17.5 x 24.8 Colores:

Más detalles

Estudio de Servicios Contables y Afines SAC. Expositor: CPC Manuel Pomacaja Herrera

Estudio de Servicios Contables y Afines SAC. Expositor: CPC Manuel Pomacaja Herrera Estudio de Servicios Contables y Afines SAC Expositor: CPC Manuel Pomacaja Herrera Lima, 1 de Junio de 2016 PRINCIPALES OBSERVACIONES DE SUNAT EN LAS REVISIONES FORMALES Regimenes Administrativos del IGV

Más detalles

M.F. MARGARITA VALLE LEÓN

M.F. MARGARITA VALLE LEÓN M.F. MARGARITA VALLE LEÓN NORMAS GENERALES: PRESENTACION ESTRUCTURA ELABORACIÓN REVELACIONES COMPLEMENTARIAS ENTIDADES QUE EMITEN ESTADOS FINANCIEROS (NIF A-3) Lucrativas Con propósitos no lucrativos Es

Más detalles

CENCOSUD (SHANGHAI) TRADING CO., LTD. Estados financieros. 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO

CENCOSUD (SHANGHAI) TRADING CO., LTD. Estados financieros. 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO CENCOSUD (SHANGHAI) TRADING CO., LTD Estados financieros 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Estado de situación financiera clasificado Estado de resultados integrales

Más detalles

2. Fluctuaciones cambiarias. El total de $40 corresponde a un saldo en la cartera de clientes.

2. Fluctuaciones cambiarias. El total de $40 corresponde a un saldo en la cartera de clientes. NIF B2, Estado de flujos de efectivo Caso práctico Para este desarrollo se proporciona la siguiente información respecto a la entidad La Comercial, S.A. de C.V. por el periodo correspondiente del 1º de

Más detalles

Modelos de informe sobre estados financieros intermedios de las entidades cotizadas

Modelos de informe sobre estados financieros intermedios de las entidades cotizadas Anexo Modelos de informe sobre estados financieros intermedios de las entidades cotizadas Índice Informes de revisión limitada estados financieros intermedios consolidados: - Informe de revisión limitada

Más detalles

Estado de flujo de efectivo

Estado de flujo de efectivo CONTABILIDAD SEMANA 6 Estado de flujo de efectivo Todos los derechos de autor son de la exclusiva propiedad de IACC o de los otorgantes de sus licencias. No está permitido copiar, reproducir, reeditar,

Más detalles

NIIF PYMES. Diego Mendoza Vice Presidente

NIIF PYMES. Diego Mendoza Vice Presidente NIIF PYMES Diego Mendoza Vice Presidente CONTENIDO 1.- Proceso de aplicación NIIF. 2.- Porque normas para PYMES. 3.- Aspectos básicos de NIF PYMES. 4.- Transición a la NIIF para las PYMES Retos. 5.- Retos,

Más detalles

SILABO AUDITORÍA TRIBUTARIA

SILABO AUDITORÍA TRIBUTARIA SILABO AUDITORÍA TRIBUTARIA 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Asignatura : AUDITORÍA TRIBUTARIA 1.2. Código : 0302-03-513 1.3. Área : Ciencias 1.4. Facultad : Ciencias Empresariales 1.5 Escuela Prof. : Ciencias

Más detalles

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT:

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: 96.541.920-9 1. RESUMEN La utilidad a septiembre 2014 alcanzó a $ 5.258

Más detalles

PERIODO 1 PERIODO 2 INGRESO POR OPERACIONES DE SEGUROS

PERIODO 1 PERIODO 2 INGRESO POR OPERACIONES DE SEGUROS ESTADO DE RESULTADOS POR EL PERIODO COMPRENDIDO DEL 1 ENERO AL 30 JUNIO 2013 Y DEL 1 ENERO AL 30 JUNIO 2014 (CIFRAS COLONES) INGRESO POR OPERACIONES DE SEGUROS PERIODO 1 PERIODO 2 INGRESOS OPERATIVOS 258,856,268.56

Más detalles

GRUMA, S.A.B. DE C.V. Y SUBSIDIARIAS ESTADOS CONSOLIDADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 Y

GRUMA, S.A.B. DE C.V. Y SUBSIDIARIAS ESTADOS CONSOLIDADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 Y Circulante: GRUMA, S.A.B. DE C.V. Y SUBSIDIARIAS ESTADOS CONSOLIDADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 Y 2014 A c t i v o s 7 $ 2,919,054 $ 1,465,088 20 158,411 96,376 8 6,723,757 6,489,396

Más detalles

ING AGENCIA DE VALORES S.A. Estados Financieros. ING Agencia de Valores S.A. Santiago, Chile Al 31 de diciembre de 2009 y 2008.

ING AGENCIA DE VALORES S.A. Estados Financieros. ING Agencia de Valores S.A. Santiago, Chile Al 31 de diciembre de 2009 y 2008. Estados Financieros ING Agencia de Valores S.A. Santiago, Chile Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 Índice Estados Financieros Simplificados Balance general... 2 Estado de resultados... 4 Estado de flujo

Más detalles

Estados Financieros VTR S.A.

Estados Financieros VTR S.A. Estados Financieros VTR S.A. Santiago, Chile Estados Financieros VTR S.A. Indice Informe de los Auditores Independientes... 1 Estados Financieros Estados de Situación Financiera... 2 Estados de Resultados

Más detalles

Estados Financieros BANCOESTADO MICROEMPRESAS S.A. ASESORÍAS FINANCIERAS. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2003 y 2002

Estados Financieros BANCOESTADO MICROEMPRESAS S.A. ASESORÍAS FINANCIERAS. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2003 y 2002 Estados Financieros BANCOESTADO MICROEMPRESAS S.A. ASESORÍAS FINANCIERAS Santiago, Chile Estados Financieros BANCOESTADO MICROEMPRESAS S.A. ASESORÍAS FINANCIERAS Diciembre 31, 2003 y Índice Informe de

Más detalles

CONTABILIDAD Y VALORACIÓN DE ACTIVOS Y PASIVOS FINANCIEROS

CONTABILIDAD Y VALORACIÓN DE ACTIVOS Y PASIVOS FINANCIEROS SEMINARIO SOBRE CONTABILIDAD PÚBLICA ADOPCIÓN DE LAS NICSP CIUDAD DE PANAMÁ 1 a 3 de abril de 2014 CONTABILIDAD Y VALORACIÓN DE ACTIVOS Y PASIVOS FINANCIEROS Arantxa López Cascante Abril, 2014 DEFINICIÓN

Más detalles

DIPLOMADO NIIF PLENAS Y PYMES

DIPLOMADO NIIF PLENAS Y PYMES DIPLOMADO NIIF PLENAS Y PYMES IMPUESTO A LAS GANANCIAS OCTUBRE DE 2015 NIC 12 Sección 29 Agenda 1. Introducción 2. Conceptos claves 3. Reconocimiento 4. Medición 5. Revelaciones 6. Diferencias NIIF plenas

Más detalles

+ -+. / ) #. #% 3)4"##5%6 # $ % 3#7$%6& & & : &. "/. &. & & //. &0.. )

+ -+. / ) #. #% 3)4##5%6 # $ % 3#7$%6& & & : &. /. &. & & //. &0.. ) "#$ "# $ % &' ( " )"%#"&#" * " )"%#"&#"+,&& + +. / 0 %& 1... 2.. ) #. #% 3)4"##5%6 # $ % 3#7$%6&0 +... & % 8. 0&2 5 "0(/ 8 + + 9&0+ + 0 2 : 7 0 0 1 &. "/. &. & 0 + & 8. 7 09. 0 2 //. &0.. ) + 0 0 2. "#

Más detalles

Informe de auditoría de cuentas anuales consolidadas

Informe de auditoría de cuentas anuales consolidadas Informe de auditoría de cuentas anuales consolidadas 138 Informe de auditoría de cuentas anuales consolidadas A los accionistas de Empresa Nacional Mercados Centrales de Abastecimiento, S.A. (Mercasa)

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS correspondientes al periodo terminado al 31 de marzo de 2016 ENERSIS AMÉRICAS S.A. (Ex - Enersis S.A.) y FILIALES Miles de Pesos Chilenos El presente documento

Más detalles

Los estados financieros consolidados del Grupo han sido preparados de conformidad con las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF).

Los estados financieros consolidados del Grupo han sido preparados de conformidad con las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). Holcim (Costa Rica) S.A. San Rafael de Alajuela Alajuela, Costa Rica Tel: +506 22-05-30-00 Fax: +506 22-05-27-00 NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS Política Contable (a) Principios de contabilidad Los estados

Más detalles

PRIVATAM INC. (Panamá, República de Panamá)

PRIVATAM INC. (Panamá, República de Panamá) Estados Financieros 31 de diciembre de 2015 (Con el Informe de los Auditores Independientes) Este documento ha sido preparado con el conocimiento de que su contenido será puesto a disposición del público

Más detalles

ALTIS S.A. ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDO.

ALTIS S.A. ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDO. ALTIS S.A. ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDO. Santiago, Chile 31 de marzo de 2016 31 de marzo de 2016 Índice Estado de Situación Financiera... 4 Estado de Resultados Integrales... 5 Estado de Cambio en el

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2005 BBVA ASESORIAS FINANCIERAS S.A.

Estados Financieros Anuales 2005 BBVA ASESORIAS FINANCIERAS S.A. Estados Financieros Anuales 2005 BBVA ASESORIAS FINANCIERAS S.A. Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2005 enviados a la SBIF por BBVA ASESORIAS FINANCIERAS S.A., cumpliendo

Más detalles

SPCC REPORTA RESULTADOS ECONOMICOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2005

SPCC REPORTA RESULTADOS ECONOMICOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2005 PARA SU DIFUSION INMEDIATA SPCC REPORTA RESULTADOS ECONOMICOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2005 LIMA, PERU, 18 de Julio 26, 2005- Southern Peru Copper Corporation (NYSE y BVL: PCU) (SPCC) reportó hoy utilidades

Más detalles