Resultados al Primer Trimestre de 2017

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Resultados al Primer Trimestre de 2017"

Transcripción

1 Resultados al Primer Trimestre de 2017 Mayo 2017 Press Release Molibdenos y Metales S.A.

2 En este Press Release Págs Resumen ejecutivo Págs Nuestra empresa Págs Resumen al primer trimestre de 2017 Págs Análisis de los resultados Págs Análisis balance consolidado Págs Acerca de Molymet Págs Estados financieros consolidados Contacto Andrés Ovalle - Investor Relations Tel: (56 2) Andres.Ovalle@molymet.cl

3 Resumen Ejecutivo

4 Resumen Ejecutivo El volumen de productos de molibdeno vendido por Molymet alcanzó los 36,24 millones de libras. Al 31 de marzo de 2017, el EBITDA alcanzó los US$ 53,51 millones, un aumento de 21,23% respecto al mismo ejercicio de 2016, que fue de US$ 44,14 millones. Esto se debe principalmente al crecimiento en la ganancia bruta por US$ 12,68 millones respecto a marzo de 2016, incrementos que se explican en la sección Análisis de los resultados de este Press Release. La utilidad atribuible a los accionistas de Molymet al 31 de marzo de 2017 fue de US$ 26,62 millones, lo que representa un aumento de US$ 6,75 millones con respecto a la utilidad de US$ 19,87 millones obtenida al 31 marzo de Esta variación se explica, en gran parte, por el incremento de la ganancia bruta respecto al mismo periodo de Al primer trimestre de 2017, a pesar de una recuperación del crecimiento global y a que los precios de los commodities han mejorado, el escenario mundial sigue presentando grados de incertidumbre, inestabilidad y volatilidad. No obstante lo anterior, Molymet muestra un modelo de negocios resiliente, un resultado operacional sólido, mantiene una posición de liquidez cómoda y ha fortalecido su posición de líder en el mercado a nivel mundial. 4

5 Resumen Ejecutivo Con respecto al precio internacional del óxido de molibdeno, en promedio durante el primer trimestre varió de US$ 5,32 por libra a marzo de 2016 a US$ 7,83 por libra a marzo de 2017, lo que significó un aumento de 47,18%. El volumen de productos de molibdeno vendido por Molymet en todas sus modalidades a marzo de 2017, alcanzó las 36,24 millones de libras, comparado con las 42,88 millones de libras a marzo de Esta disminución se ha visto compensada debido a que Molymet ha logrado posicionarse en el mercado con productos de mayor valor agregado, los cuales entregan un mayor margen a la compañía. Con fecha 18 de abril de 2017, el Directorio de Molymet aprobó el Proyecto de Planta Química, en la filial Sadaci N.V., en Bélgica. Dicho Proyecto, que complementa sus operaciones actuales de tostación, permitirá la elaboración de productos de mayor valor agregado, así como una mayor flexibilidad en el procesamiento de concentrados de molibdeno. Este Proyecto considera un inicio de puesta en marcha durante el primer semestre de 2019 con una inversión estimada de US$ 44,00 millones. Al 31 de marzo de 2017, el nivel de liquidez de la compañía alcanzó los US$ 552,93 millones, lo que representa un aumento del 4,69% respecto al cierre del año Al término del primer trimestre de 2017, la deuda neta fue de US$ 67,47 millones, lo que representa una disminución de 32,30% respecto a los US$ 99,66 millones al cierre del año El nivel de liquidez de la compañía alcanzó los US$ 552,93 millones. 5

6 Resumen Ejecutivo Con fecha 28 de marzo de 2017, la filial Molymex S.A. de C.V. renovó la línea de crédito comprometida que mantenía con la entidad canadiense The Bank of Nova Scotia, por un plazo de 18 meses adicionales y por hasta US$ 40,00 millones. Molibdenos y Metales S.A. tomó parte en dicho contrato como garante de las obligaciones de su filial. Con respecto a los covenants de la deuda vigente, éstos se cumplen al cierre de marzo de Molymet presenta una estructura financiera sólida con altos niveles de liquidez, un perfil de vencimientos de deuda holgado y un amplio acceso a los mercados de financiamiento. BBB y BBB- Investment grade. Con fecha 24 de abril de 2017, Fitch Ratings subió la clasificación a escala nacional de Molymet desde A+(cl) a AA-(cl). Según la clasificadora, esta alza en la clasificación de la compañía en escala nacional refleja el robustecimiento de los indicadores crediticios y el perfil más sólido de negocios. Al mismo tiempo, Molymet mantiene su condición de Investment Grade en el mercado internacional obtenida el año Fitch Ratings, con fecha 24 de abril de 2017, mantuvo el rating BBB, en tanto que Standard & Poor s, con fecha 27 de abril de 2017, confirmó el rating BBB- de la sociedad, en ambos casos con un pronóstico estable. Molymet presenta una estructura financiera sólida con altos niveles de liquidez, un perfil de vencimientos de deuda holgado y un amplio acceso a los mercados de financiamiento. 6

7 Nuestra Empresa

8 Nuestra Empresa Molymet es el principal procesador de concentrados de Molibdeno y Renio en el mundo, con una participación en la capacidad de procesamiento mundial de aproximadamente 35% y 70%, respectivamente. Actualmente, cuenta con plantas industriales en 5 países: Chile, México, Bélgica, Alemania y China, y oficinas comerciales en Inglaterra, China, Estados Unidos, Brasil y Chile. El Molibdeno es usado principalmente en aleaciones especiales de aceros, donde mejora significativamente la dureza, la resistencia a las altas temperaturas y la corrosión, aumenta la durabilidad y mejora la eficiencia de la maquinaria. También existen usos del molibdeno en fertilizantes, catalizadores, lubricantes, entre otros. Los productos de molibdeno más relevantes son: óxido técnico, ferromolibdeno, dimolibdato de amonio, óxido puro y molibdeno metálico. Dentro de sus procesos, Molymet recupera subproductos del Molibdeno, siendo el más importante el Renio. Molibdeno 35% Renio 70% 8

9 Nuestra Empresa El liderazgo indiscutido de Molymet está basado en el desarrollo permanente de ventajas competitivas, a través de adelantos tecnológicos, eficiencia y una cartera coherente de productos y servicios de gran calidad, que logran satisfacer las necesidades de sus clientes del área minera, industrial y de renio. Asimismo, su extensa presencia internacional le ha permitido conseguir una mayor integración con los mercados, sus proveedores y sus clientes. Al cierre de marzo de 2017, la capacidad total de procesamiento de Molymet es de 207 millones de libras anuales, que se compara con un consumo mundial aproximado de 512 millones de libras anuales.¹ El Molibdeno y el Renio son considerados metales de un alto valor estratégico a nivel global, debido a sus valiosas aplicaciones tecnológicas y al importante rol que juegan en el desarrollo global de: mega construcciones, desarrollo urbano, cuidado medioambiental, aleaciones más eficientes, seguras y durables. 80 años de experiencia Contratos a largo plazo Investment Grade Molymet mantiene una base de contratos a largo plazo que le dan estabilidad al negocio. Dentro de sus contratos de maquila destacan el de Codelco por 10 años a partir del 2010, el de Minera Lumina Copper Chile a 5 años comenzando el 2015, el de Sierra Gorda a 10 años a partir del 2014 y el de Kennecott por 4 años comenzando el año Desde el año 2007, Molymet mantiene una calificación Investment Grade. ¹ Corresponden a libras de molibdeno contenido. 9

10 Nuestra Empresa Molymet tiene una diversificación geográfica única en la industria. La ubicación estratégica de sus plantas de procesamiento y de sus oficinas comerciales, le ha permitido lograr ventajas comerciales y de abastecimiento a través de un servicio más completo y eficiente para sus clientes. Se informa que al cierre de 2016, en la filial Sadaci N.V. se ha finalizado la primera etapa del proyecto de ampliación de capacidad de su horno de tostación; el que, una vez concluido totalmente, incrementará la capacidad de producción de 33 millones a 37 millones de libras de molibdeno al año. El Directorio de Molymet, en Sesión Ordinaria N 934, de fecha 18 de abril de 2017, aprobó el Proyecto de Planta Química, en la filial Sadaci N.V., en Bélgica. Dicho Proyecto, que complementa sus operaciones actuales de tostación, permitirá la elaboración de productos de mayor valor agregado, así como una mayor flexibilidad en el procesamiento de concentrados de molibdeno. Se hace presente que el ya referido Proyecto considera un inicio de puesta en marcha durante el primer semestre de 2019; una inversión estimada de US$ 44,00 millones; se llevará a cabo con recursos propios, sin socios participantes; y, no se esperan efectos financieros en el corto plazo. Diversificación geográfica Nueva Planta de Productos Puros 10

11 Nuestra Empresa La filial Molymex S.A. de C.V., presentó el Proyecto de Ampliación Moro II ante la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental (DGIRA) en el Estado de Sonora, México, el que tiene por objeto ampliar la capacidad de procesamiento de concentrado de molibdeno en 38 millones de libras de óxido de molibdeno al año. El proyecto considera las instalaciones necesarias para el funcionamiento del nuevo Complejo productivo, todo ello con una inversión estimada de US$ 150 millones. El Proyecto de Ampliación Moro II cuenta con la aprobación oficial del Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA), otorgado el 11 de septiembre de Actualmente el proyecto ha concluido el desarrollo de su ingeniería básica. Durante el año 2016, la afiliada Complejo Industrial Molynor S.A., recibió la aprobación del Servicio de Evaluación de Impacto Ambiental (SEA) de la Región de Antofagasta para el Proyecto de Ampliación. Este proyecto tiene por objeto ampliar la capacidad de procesamiento de concentrado de molibdeno, mediante la instalación de una tercera y cuarta planta de tostación. De obtenerse la aprobación al proyecto, la capacidad de producción aumentaría en toneladas de óxido de molibdeno al año, con lo cual se alcanzaría en total, esto es, sumando la capacidad actual, a toneladas de óxido de molibdeno al año, todo ello con una inversión estimada de US$ 240 millones. Nuevos proyectos de inversión Nueva Política de Propiedad Intelectual En su oportunidad, ambos proyectos serán sometidos a la consideración del Directorio. Con el objetivo de preservar el conocimiento (Know How) desarrollado por la compañía, Molymet ha reformulado su Política de Propiedad Intelectual corporativa que viene a incorporar los más altos estándares en materia de protección, gestión y observancia de los derechos de Propiedad Intelectual, adoptando, con ello, las medidas adecuadas para evitar la fuga de este conocimiento. 11

12 Nuestra Empresa Molymet es una empresa cuyo desarrollo y crecimiento está basado en el uso de la innovación como proceso fundamental para la introducción de procesos y tecnologías que respaldan su rol de liderazgo en la industria del molibdeno. Esta misma capacidad de innovar ha llevado a Molymet a innovar en otras industrias de metales estratégicos, buscando oportunidades de negocios que permitan incrementar su portafolio de productos. De esta manera, logró desarrollar un proceso cuya solicitud de patente de invención fue publicada, el 09 de Marzo de 2017, por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual bajo el número de publicación internacional WO2017/ A1, siendo la primera patente de invención a ser asignada a Molibdenos y Metales S.A. Con fecha 24 de abril de 2015, en la Junta Ordinaria de Accionistas fueron elegidos Directores de la Sociedad por un período estatutario de tres años, los señores George Anastassiou Mustakis, José Miguel Barriga Gianoli, Raúl Álamos Letelier, Fernando Alliende Correa, Eduardo Guilisasti Gana, Gonzalo Ibáñez Langlois, Jorge Gabriel Larraín Bunster, Alberto Pirola Gianoli, Michael Schwarzkopf y Bernhard Schretter. Se designó a don George Anastassiou Mustakis y a don José Miguel Barriga Gianoli, como Presidente y Vicepresidente del Directorio, respectivamente. Los Directores continuarán en sus cargos hasta la Junta Ordinaria de Molymet, a través de su filial Inmobiliaria San Bernardo, cuenta entre sus activos con una superficie de 133 hectáreas, de las cuales 123 hectáreas están plantadas con nogales. Estas hectáreas se encuentran alrededor de la planta Molymet Nos, que está situada sobre un terreno adicional de 42,9 hectáreas. En conjunto, ambas propiedades alcanzan un total aproximado de 175,9 hectáreas, lo que constituye un terreno de gran atractivo económico con un importante potencial a futuro. La capacidad de innovación de Molymet ha llevado a la compañía a innovar en otras industrias de metales estratégicos, buscando oportunidades de negocios. 12

13 Resumen al primer trimestre de 2017

14 Resumen al primer trimestre de 2017 Resultados acumulados: Cifras destacadas Al cierre de marzo de 2017, los ingresos ordinarios acumulados fueron de US$ 198,95 millones, lo que representa un aumento de 36,00% respecto a los US$ 146,29 millones obtenidos al cierre de marzo de Esto se explica principalmente por el aumento de 47,18% en el precio internacional promedio del óxido de molibdeno y al aumento en la venta de productos con mayor valor agregado, registrados durante el primer trimestre de La utilidad atribuible a los accionistas de Molymet al 31 de marzo de 2017 fue de US$ 26,62 millones, lo que representa un aumento de US$ 6,75 millones con respecto a la utilidad de US$ 19,87 millones obtenida al 31 marzo de Esta variación se explica, en gran parte, por el incremento de la ganancia bruta respecto al mismo periodo de Al 31 de marzo de 2017, el EBITDA alcanzó los US$ 53,51 millones, un aumento de 21,23% respecto al mismo ejercicio de 2016, que fue de US$ 44,14 millones. Esto se debe principalmente al crecimiento en la ganancia bruta al cierre del período por US$ 12,68 millones respecto a marzo de 2016, y que fue en parte compensado por los mayores gastos de administración por US$ 2,75 millones. 198,95 MMUS$ Ventas 53,51 MMUS$ EBITDA 67,47 MMUS$ Deuda Neta La deuda neta consolidada a marzo de 2017 disminuyó en un 32,30%, pasando de US$ 99,66 millones en diciembre de 2016, a US$ 67,47 millones en marzo de Esto se explica principalmente a que la caja consolidada aumentó un 4,69%, mientras que la deuda disminuyó 1,18%. La deuda consolidada a marzo de 2017, alcanzó los US$ 620,40 millones, menor a la que mantenía a diciembre de 2016 por US$ 627,79 millones. 14

15 Resumen al primer trimestre de 2017 Resultados acumulados: Cifras destacadas Molymet aumentó su caja de US$ 528,14 millones a diciembre de 2016 a US$ 552,93 millones a marzo de Durante el primer trimestre de 2017 se invirtieron US$ 2,92 millones (antes de impuesto), respecto a los US$ 4,38 millones al mismo período del año Al cierre de marzo de 2017, la capacidad total de procesamiento de Molymet es de 207 millones de libras anuales, que se compara con un consumo mundial aproximado de 512 millones de libras anuales.¹ ¹ Corresponden a libras de molibdeno contenido. PRINCIPALES CIFRAS ACUMULADAS 1T T 2016 VAR 1T 2017 / 1T 2016 MM USD % Ingreso por Ventas (mm USD) 198,95 146,29 52,66 36,00% EBITDA (mm USD) 53,51 44,14 9,37 21,23% Margen EBITDA 26,90% 30,17% ,84% Ut. Neta (mm USD) 26,62 19,87 6,75 33,97% CAPEX (mm USD, sin IVA) -2,92-4,38 1,46-33,33% EBITDA/Gastos Financieros 8,44 6,78* ,48% Deuda Neta (mm USD) 67,47 99,66* -32,19-32,30% Precio Promedio Mo (USD/Lb) 7,83 5, ,18% *Valor a diciembre de

16 Análisis de los resultados

17 Análisis de los resultados 1T 2017 vs 1T 2016 El volumen de productos de molibdeno vendido por Molymet en todas sus modalidades a marzo de 2017, alcanzó los 36,24 millones de libras, comparado con las 42,88 millones de libras a marzo de Al cierre de marzo de 2017, los ingresos ordinarios acumulados fueron de US$ 198,95 millones, lo que representa un aumento de 36,00% respecto a los US$ 146,29 millones obtenidos al cierre de marzo de En términos del mix de producción, los porcentajes de maquila y venta propia se han alejado de la tendencia histórica en los últimos años, siendo el porcentaje de maquila de un 52,07% (históricamente es menor o igual a un 50%). Esto se debe a la mayor preponderancia otorgada a la estabilidad que entregan los contratos de maquila. Esta estrategia tiene sus fundamentos en la situación económica actual y a la incertidumbre que predomina en los mercados, manteniendo la flexibilidad de retomar en el mediano plazo la normalidad del mix de producción histórico. Las variaciones en las líneas de negocio de Molymet fueron las siguientes: VOLÚMENES INGRESOS TOTALES (MM US$) al 1T 2017 al 1T 2016 VAR % al 1T 2017 al 1T 2016 VAR % Ventas Propias* (MM Lbs) 17,37 15,58 11,49% 151,79 94,52 60,59% Maquila (MM Lbs) 18,87 27,30-30,88% 29,50 36,11-18,31% Renio (Lbs) ,55% 14,18 13,62 4,11% Mo Metálico (MM Lbs) 0,70 0,57 22,81% 8,38 6,03 38,97% Subproductos* (Ton) ,52% 3,48 2,04 70,59% Eficiencias (Lbs) ,54 0,73 * Ventas Propias incluye Mo metálico y Eficiencias. Subproductos incluye Cobre, Ácido, Catalizadores y otros. 17

18 Análisis de los resultados 1T 2017 vs 1T 2016 Los volúmenes de venta propia llegaron a 17,37 millones de libras al cierre de marzo de 2017, aumentando en un 11,49% con respecto al cierre marzo de En relación con los ingresos de esta línea de negocios, éstos aumentaron un 60,59% respecto al mismo período de Este aumento en los ingresos se explica, por el aumento en la ventas de ferromolibdeno en 75,81%, óxido técnico en briquetas en 249,14%, óxido técnico en polvo en 28,96% y óxido puro grado Sandy en 28,61%. Lo que fue en parte compensado por la disminución en ventas Back to Back en 90,32%. Los volúmenes procesados por concepto de maquila llegaron a 18,87 millones de libras al cierre de marzo de 2017, disminuyendo en un 30,88% con respecto al cierre de marzo de En relación con los ingresos de esta línea de negocios, éstos disminuyeron un 18,31% respecto al mismo período de Esto se debe, principalmente, a la disminución del volumen de ventas, lo que se reflejó en una disminución en los ingresos por maquilas de Ferromolibdeno en un 63,53%, oxido técnico en polvo en 17,15%, lo que fue compensado por un aumento en los ingresos por maquilas de óxido técnico en briquetas en un 20,95%. 29,35% Mayores ingresos por venta de Productos puros 75,81% Mayores ingresos por venta de Ferromolibdeno 18

19 Análisis de los resultados 1T 2017 vs 1T 2016 El volumen de venta de renio llegó a libras al cierre de marzo de 2017, disminuyendo en un 6,55% respecto al mismo período del año En relación con los ingresos registrados por este producto, éstos aumentaron un 4,11% respecto al mismo período del año 2016, lo que se explica, principalmente, por un aumento en los precios de venta de los productos de renio. El volumen de venta de molibdeno metálico llegó a 0,70 millones de libras al cierre de marzo de 2017, aumentando en un 22,81% con respecto al cierre de marzo de Respecto a los ingresos registrados por este producto, éstos aumentaron en un 38.97% en comparación al período El volumen de ventas de otros subproductos llegó a toneladas al cierre de marzo de 2017, disminuyendo en un 14,52% respecto al mismo período de En relación con los ingresos de esta línea de negocio, éstos aumentaron en un 70,59% respecto al cierre de marzo de Estas variaciones se debieron, principalmente, a mayores ingresos percibidos por concepto de Cemento de Cobre y Cátodos de cobre. 80 Años de Experiencia. 19

20 Análisis de los resultados 1T 2017 vs 1T 2016 El volumen de venta de las eficiencias conseguidas por la compañía (ganancias metalúrgicas) alcanzó las libras al cierre de marzo de 2017, un 134,84% mayor al monto registrado en el mismo período de Respecto a los ingresos generados, éstos aumentaron un 249,01% respecto al mismo período Esto se debe a las mayores eficiencias obtenidas en Molymet y Molymex. Con respecto al precio internacional del óxido de molibdeno, en promedio durante el primer trimestre varió de US$ 5,32 por libra a marzo de 2016 a US$ 7,83 por libra a marzo de 2017, lo que significó un aumento de 47,18%. Esta fluctuación en los precios, junto al aumento en la venta de productos con mayor valor agregado, fueron los principales factores en la variación positiva de los ingresos. Los costos de venta consolidados al 31 de marzo de 2017 alcanzaron los US$ 139,84 millones, representando un aumento de 40,04% con respecto de los US$ 99,86 millones registrados al cierre de marzo de El aumento en los costos de venta responde principalmente al mayor valor de compra registrado durante el año, dados los mayores precios internacionales del molibdeno. Debido a la apropiada gestión comercial de la compañía, Molymet opera bajo condiciones contractuales que minimizan el riesgo de exposición a la volatilidad del precio. 20

21 US$ / LB 1T T 2017 Análisis de los resultados 1T 2017 vs 1T 2016 Al 31 de marzo de 2017, la ganancia bruta alcanzó los US$ 59,11 millones, lo cual representa un aumento de 27,31% respecto a los US$ 46,43 millones que se registraron al cierre de marzo de Asimismo, el margen bruto sobre las ventas disminuyó un 6,39%, pasando de 31,74% al primer trimestre de 2016 a 29,71% al mismo periodo de Evolución margen bruto y ganancia bruta (MM US$) 29,71% Los gastos de administración y ventas alcanzaron los US$ 13,19 millones al cierre del primer trimestre de 2017, aumentando en un 26,30% con respecto al mismo período Al medirlos como porcentaje de los ingresos por venta, éstos llegaron a un 6,63% al cierre de marzo de ,11 31,74% 46,43 Es importante destacar que Molymet mantiene una base estable de clientes de mediano y largo plazo para sus líneas de negocio de Maquila, Venta Propia y Renio. 1T T 2016 Precio promedio mensual Mo Metals week D.O. USA

22 Análisis de los resultados 1T 2017 vs 1T 2016 Al 31 de marzo de 2017, el EBITDA alcanzó los US$ 53,51 millones, un aumento de 21,23% respecto al mismo ejercicio de 2016, que fue de US$ 44,14 millones. Esto se debe principalmente al crecimiento en la ganancia bruta al cierre del período por US$ 12,68 millones respecto a marzo de 2016, y que fue en parte compensado por los mayores gastos de administración por US$ 2,75 millones. Asimismo, el Margen EBITDA disminuyó en un 10,84% entre ambos periodos, dado al mayor aumento de los ingresos por venta con respecto al aumento del EBITDA. La utilidad atribuible a los accionistas de Molymet al 31 de marzo de 2017 fue de US$ 26,62 millones, lo que representa un aumento de US$ 6,75 millones con respecto a la utilidad de US$ 19,87 millones obtenida al 31 marzo de Como parte del proceso de la cancelación de las acciones y otros títulos de deuda de Molycorp Inc., en enero de 2017 Molymet recibió acciones con un valor de US$ 0,53 millones, de la nueva compañía creada tras la quiebra, Neo Cayman Holdings Ltd. El efecto en el Estado de Resultados al cierre de marzo de 2017 por la conversión de estas acciones, fue una ganancia por US$ 0,50 millones. Evolución EBITDA y margen EBITDA (MM US$) 51% 26,90% 53,51 11% 1% 37% 30,17% 44,14 1T T 2016 Composición EBITDA al 1T 2017 Maquila Ventas Propias Subproductos Neo (Molycorp) Variación en composición EBITDA (MM US$) 10,78 0,40 0,50 44,14-2,31 53,51 1T 2016 Maquila Ventas Propias Subproductos Neo (Molycorp) 1T

23 Análisis Balance Consolidado

24 Análisis balance consolidado Al 31 de marzo de 2017, los activos totales de la compañía presentan un aumento de US$ 60,12 millones respecto al cierre de diciembre de Esto se debe principalmente a: Los activos corrientes aumentaron, al 31 de marzo de 2017, en US$ 76,38 millones con respecto al cierre de diciembre de Esto se ve reflejado principalmente por el aumento en efectivo y equivalentes al efectivo por US$ 79,91 millones, en inventarios por US$ 32,52 millones y en cuentas comerciales por cobrar y otras cuentas por cobrar corrientes por US$ 16,77 millones. Lo anterior fue en parte compensado por la disminución en otros activos financieros corrientes por US$ 55,32 millones. Los activos no corrientes presentan una disminución a marzo de 2017, de US$ 16,26 millones con respecto a diciembre de 2016, explicados principalmente por la disminución en activos por impuestos diferidos por US$ 9,40 millones y en propiedades, planta y equipo por US$ 8,03 millones. Lo anterior no fue compensado por el aumento en inventarios no corrientes por US$ 1,41 millones. Perfil de vencimiento deuda financiera al cierre de marzo de 2017 (US$ MM) 250,0 200,0 150,0 100,0 50,0 0,0 78,1 125,0 80,0 40,0 40,0 80,0 80,0 80, Línea de Crédito Créditos Bonos 24

25 Análisis balance consolidado Al cierre de marzo de 2017, el total de pasivos corrientes y no corrientes de la compañía aumentaron en US$ 40,34 millones respecto a diciembre de Esto se debe principalmente a: Los pasivos corrientes aumentaron, a marzo de 2017, en US$ 165,69 millones con respecto al cierre del año 2016, explicados principalmente por el aumento en otros pasivos financieros corrientes por US$ 116,04 millones, debido principalmente a la reclasificación desde pasivos no corrientes del bono emitido el 2013 por US$ 78,13 millones y con vencimiento en marzo 2018, y del primer pago del crédito sindicado suscrito el 2014 por US$ 40,00 millones y con vencimiento en diciembre de 2017, en otras cuentas por pagar comerciales por US$ 37,65 millones y en otros pasivos no financieros corrientes por US$ 11,03 millones. Los pasivos no corrientes disminuyeron, a marzo de 2017, en US$ 125,35 millones, con respecto al cierre de diciembre de 2016, explicados principalmente por la disminución en otros pasivos financieros no corrientes por US$ 123,43 millones, debido principalmente a la reclasificación a pasivos corrientes del bono emitido el 2013 por US$ 78,13 millones y con vencimiento en marzo 2018, y del primer pago del crédito sindicado suscrito el 2014 por US$ 40,00 millones y con vencimiento en diciembre de 2017, y en pasivos por impuestos diferidos por US$ 2,46 millones. EBITDA / Gastos financieros (MM US$) Deuda neta / EBITDA (MM US$) 8,44 6,78 0,37 0,57 1T T

26 Análisis balance consolidado El patrimonio neto, al cierre de marzo de 2017, registró un aumento de US$ 19,78 millones con respecto al cierre de diciembre de 2016, explicados principalmente por un aumento en ganancias acumuladas por US$ 15,97 millones y en otras reservas por US$ 3,70 millones. Ratios Financieros: i. Deuda Neta / EBITDA: disminuyó un 35,09% entre diciembre de 2016 y marzo de 2017, alcanzando un valor de 0,37 veces. Lo anterior se debe a que: 1) la deuda neta disminuyó, explicado principalmente por una mayor generación de caja, y 2) el EBITDA anualizado aumentó, debido principalmente al mayor beneficio bruto. A juicio de la administración, este valor corresponde a niveles completamente apropiados para la compañía. ii. Razón de endeudamiento: aumentó en un 1,36% respecto de diciembre de 2016, alcanzando a marzo de 2017 un valor de 1,49 veces. Lo anterior se explica principalmente a que los pasivos totales crecieron en mayor medida que el patrimonio total. Índice Diciembre 2016 Marzo 2017 Variación % Dic / Mar Deuda Neta / EBITDA 0,57 0,37-35,09% Razón de endeudamiento 1 1,47 1,49 1,36% % Pasivo Corto Plazo 34,58% 51,09% 47,74% % Pasivo Largo Plazo 65,42% 48,91% -25,24% EBITDA / Gastos Financieros 2 6,78 8,44 24,48% Liquidez Corriente 3 2,85 2,01-29,47% Razón ácida 4 2,20 1,52-30,91% 1 Corresponde al total de pasivos dividido por el total de patrimonio neto. 2 Corresponde al EBITDA dividido por los gastos financieros. 3 Corresponde al total de activos corrientes dividido por el total de pasivos corrientes. 4 Corresponde al total de activos corrientes, menos los inventarios corrientes, dividido por el total de pasivos corrientes. 26

27 Análisis balance consolidado iii. % Pasivo Corto Plazo: aumentó de un 34,58% a diciembre 2016 a un 51,09% a marzo de 2017, debido principalmente a: 1) la reclasificación desde pasivos no corrientes del bono emitido el 2013 por US$ 78,13 millones y con vencimiento en marzo 2018, y del primer pago del crédito sindicado suscrito el 2014 por US$ 40,00 millones y con vencimiento en diciembre de 2017, y 2) al aumento de las cuentas por pagar por US$ 37,65 millones, dado el alza del precio del óxido de molibdeno en el primer trimestre de 2017, y de otros pasivos no financieros corrientes por US$ 11,03 millones. iv. % Pasivo Largo Plazo: disminuyó de un 65,42% a diciembre 2016 a un 48,91% a marzo de 2017, debido principalmente a la reclasificación a pasivos corrientes del bono emitido el 2013 por US$ 78,13 millones y con vencimiento en marzo 2018, y del primer pago del crédito sindicado suscrito el 2014 por US$ 40,00 millones y con vencimiento en diciembre de v. EBITDA / Gastos Financieros: aumentó en un 24,48%, pasando de 6,78 veces al cierre de diciembre de 2016 a 8,44 veces a marzo de 2017, lo que se explica principalmente por la disminución de los gastos financieros y al aumento del EBITDA anualizado. Clasificación de Riesgo S&P FITCH FELLER Internacional BBB- BBB - México AA AA+ - Chile - AA- A+ Colombia - AAA - 27

28 Análisis balance consolidado vi. Liquidez corriente: Al cierre de marzo de 2017 alcanza a 2,01 veces, disminuyendo en un 29,47% respecto de las 2,85 veces del cierre del año Lo anterior se explica principalmente por la reclasificación desde pasivos no corrientes del bono emitido el 2013 por US$ 78,13 millones y con vencimiento en marzo 2018, y del primer pago del crédito sindicado suscrito el 2014 por US$ 40,00 millones y con vencimiento en diciembre de vi. Razón Ácida: Disminuyó, pasando de 2,20 veces al cierre de 2016 a 1,52 veces a marzo de 2017, debido principalmente a: 1) la reclasificación desde pasivos no corrientes del bono emitido el 2013 por US$ 78,13 millones y con vencimiento en marzo 2018, y del primer pago del crédito sindicado suscrito el 2014 por US$ 40,00 millones y con vencimiento en diciembre de 2017, y 2) al aumento de los inventarios corrientes por US$ 32,52 millones. 28

29 Acerca de Molymet

30 Acerca de Molymet Mayor procesador de molibdeno en el mundo (35% de la capacidad de procesamiento mundial). Se proyecta un aumento sostenido en la demanda mundial por molibdeno de 4,6%* promedio para los próximos años, el cual puede sufrir variaciones de acuerdo a la evolución de la economía mundial. Plantas productivas y oficinas comerciales al 31 de marzo de 2017: Molymet Services (Reino Unido) Chemiemetall (Alemania) 33 3 Molymet Beijing Trading (China) Sadaci (Bélgica) 28 Molymet Corporation (Florida) Molymex (México) 2* 2* Luoyang Hi-Tech (China) Molynor (Chile) Molymet Nos (Chile) Molymet do Brasil (Brasil) Molymet (Chile) PLANTAS PRODUCTIVAS OFICINAS COMERCIALES Capacidad de procesamiento de Molibdeno en millones de libras. Capacidad Total: 207 millones de libras anuales Capacidad de procesamiento de Molibdeno Metálico en millones de libras. Capacidad Total: 5 millones de libras anuales. *Corresponde a la capacidad ajustada por el % de propiedad de Molymet * Fuente: Roskill 30

31 Acerca de Molymet Relaciones de largo plazo con clientes y proveedores La producción se encuentra bajo contratos de mediano y largo plazo. Relaciones de largo plazo con más de 100 clientes en el mundo. Eficiencia y buen control en el manejo de costos. Niveles de endeudamiento saludables. Tecnología propia que nos permite alcanzar: Mayor rentabilidad y eficiencia. Capacidad de procesar molibdenita de baja calidad (única en la industria). Capacidad de extraer subproductos: renio, cobre, ácido sulfúrico. Compañía activa en la búsqueda de nuevas oportunidades de inversión y nuevas alianzas. Durante el año 2011, la compañía trasladó sus oficinas corporativas a un nuevo edificio construido en la principal planta de Molymet: la planta Nos en Chile. Este nuevo edificio fue el primero en Sudamérica en conseguir la certificación LEED Platinum y está ubicado en el Parque Las Lilas, parque con más de 120 años de antigüedad y que se encuentra rodeado por 123 hectáreas de nogales, lo que constituye un terreno de gran atractivo económico con un importante potencial a futuro. Las casas y paisajismo de este parque fueron rescatadas y remodeladas, siendo hoy parte de la cultura de la empresa y un orgullo para la ciudad. 31

32 Acerca de Molymet Molymet se preocupa permanentemente de expandir su capacidad de procesamiento, de incrementar su eficiencia a través de nuevas tecnologías, de ofrecer productos a la medida y de desarrollar relaciones de largo plazo con sus proveedores y clientes, logrando así fortalecer y consolidar la situación de la empresa, sus inversionistas, sus clientes y sus proveedores. Diversificación geográfica única en la industria. La ubicación estratégica de sus plantas de procesamiento y de sus oficinas comerciales, le ha permitido lograr ventajas en términos de abastecimiento y alcanzar ventajas comerciales a través de un servicio más completo y eficiente para sus clientes. Principales líneas de negocio: Ventas Propias Molymet compra concentrados de molibdeno (molibdenita) y utiliza su propia tecnología para el tratamiento y procesamiento del concentrado, para así producir una amplia gama de productos de molibdeno (desde óxido de molibdeno hasta productos puros) y luego venderlos a distintos clientes en el mercado mundial. Maquila Empresas de la industria minera le entregan molibdenita a Molymet para que ésta sea procesada y luego devuelta a las empresas como un producto comercializable. Por este servicio se cobra un fee. Subproductos Producto del proceso de tostación y oxidación al que se tiene que someter el molibdeno para su procesamiento, Molymet recupera subproductos que luego comercializa en el mercado. Estos subproductos son el renio, cátodos de cobre y ácido sulfúrico. 32

33 Acerca de Molymet De estos subproductos, el más importante para Molymet es el renio. El renio es un metal de transición que se encuentra raramente en la naturaleza. Sus principales usos se dan cuando éste es utilizado como catalizador y en súper aleaciones en componentes altamente resistentes a altas temperaturas, en turbinas y motores de la industria aeronáutica, entre otros. Eficiencias Molymet ha desarrollado tecnología propia que le permite perfeccionar sus procesos de oxidación y tostación, de modo que, al día de hoy, es capaz de reducir sus pérdidas metalúrgicas y lograr ganancias metalúrgicas en sus procesos. Principales beneficios del uso de molibdeno en el desarrollo de aceros Mejora significativamente la dureza. Mejora la resistencia a altas temperaturas. Mejora la resistencia a la corrosión. Aumenta la durabilidad. Mejora la eficiencia de la maquinaria. Principales usos para nuestros productos: Principales Usos Óxido técnico Femo Mo puro Mo metálico Renio Acero Inoxidable Fertilizantes Catalizadores Fierro Fundido Aceros de Alta Velocidad Súper Aleaciones Acero Construcción Lubricantes 33

34 Estados Financieros Consolidados

35 Estados financieros consolidados BALANCE ACTIVOS 1T * VAR % MUSD MUSD 1T 2017 / 2016* ACTIVOS CORRIENTES Efectivo y Equivalentes al Efectivo ,09% Otros activos financieros corrientes ,72% Otros Activos No Financieros, Corriente Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar corrientes ,18% Cuentas por Cobrar a Entidades Relacionadas, Corriente Inventarios ,43% Activos biológicos corrientes ,91% Activos por impuestos corrientes ,74% Total de activos corrientes distintos de los activos o grupos de activos para su disposición clasificados como mantenidos para la venta o como mantenidos para distribuir a los propietarios ,81% ACTIVOS CORRIENTES TOTALES ,81% ACTIVOS NO CORRIENTES Otros activos financieros no corrientes Otros activos no financieros no corrientes ,00% Cuentas comerciales por cobrar y otras cuentas por cobrar no corrientes ,13% Cuentas por cobrar a entidades relacionadas, No corriente ,28% Inventarios no corrientes ,50% Inversiones contabilizadas utilizando el método de la participación ,60% Activos intangibles distintos de la plusvalía ,86% Propiedades, Planta y Equipo ,81% Activos por impuestos diferidos ,01% TOTAL DE ACTIVOS NO CORRIENTES ,67% TOTAL DE ACTIVOS ,07% * Al cierre del año

36 Estados financieros consolidados BALANCE PATRIMONIO Y PASIVOS 1T * VAR % MUSD MUSD 1T 2017 / 2016* PASIVOS CORRIENTES Otros pasivos financieros corrientes ,74% Cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar ,18% Cuentas por Pagar a Entidades Relacionadas, Corriente - 16 Pasivos por impuestos corrientes ,80% Provisiones corrientes por beneficios a los empleados ,69% Otros pasivos no financieros corrientes ,63% PASIVOS CORRIENTES TOTALES ,53% PASIVOS NO CORRIENTES Otros pasivos financieros no corrientes ,19% Cuentas por Pagar a Entidades Relacionadas, No Corriente Otras provisiones no corrientes ,32% Pasivo por impuestos diferidos ,48% Provisiones no corrientes por beneficios a los empleados ,98% TOTAL DE PASIVOS NO CORRIENTES ,80% TOTAL PASIVOS ,59% PATRIMONIO Capital emitido ,00% Ganancias (pérdidas) acumuladas ,64% Otras reservas ,39% Patrimonio atribuible a los propietarios de la controladora ,32% Participaciones no controladoras ,64% PATRIMONIO TOTAL ,31% TOTAL DE PATRIMONIO Y PASIVOS ,07% * Al cierre del año

37 Estados financieros consolidados ESTADO DE RESULTADO ESTADO DE RESULTADOS 1T T 2016 VAR % MUSD MUSD 1T 2017 / 1T 2016 Ingresos de actividades ordinarias ,00% Costo de ventas ,04% Ganancia bruta ,31% Otros ingresos, por función Costos de distribución ,79% Gasto de administración ,30% Otros gastos, por función ,12% Otras ganancias (pérdidas) ,33% Ganancias (pérdidas) de actividades operacionales ,34% Ingresos financieros ,61% Costos financieros ,08% Participación en las ganancias (pérdidas) de asociadas y negocios conjuntos que se contabilicen ,33% utilizando el método de la participación Diferencias de cambio Ganancia (pérdida), antes de impuestos ,46% Gasto por impuestos a las ganancias ,76% Ganancia (pérdida) procedente de operaciones continuadas ,47% Ganancia (pérdida) ,47% Ganancia (pérdida), atribuible a los propietarios de la controladora Ganancia (pérdida), atribuible a participaciones no controladoras ,97% ,23% Ganancia (pérdida) ,47% 37

MOLYMET. Resultados al cierre del año Press Release

MOLYMET. Resultados al cierre del año Press Release MOLYMET Resultados al cierre del año 2015 Press Release Molibdenos y Metales S.A. 28 de enero de 2016 EN ESTE PRESS RELEASE 03. RESUMEN EJECUTIVO 08. NUESTRA EMPRESA 13. RESUMEN AL CIERRE DE 2015 16. ANÁLISIS

Más detalles

MOLIBDENOS Y METALES S.A.

MOLIBDENOS Y METALES S.A. MOLIBDENOS Y METALES S.A. ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 30 DE JUNIO DE 2016 I N D I C E I. RESUMEN EJECUTIVO....... 3 II. ACERCA DE MOLYMET.. 4 Pág. III. RESULTADOS i. Análisis

Más detalles

MOLIBDENOS Y METALES S.A.

MOLIBDENOS Y METALES S.A. MOLIBDENOS Y METALES S.A. ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015 I N D I C E I. RESUMEN EJECUTIVO....... 3 II. ACERCA DE MOLYMET.. 5 Pág. III. RESULTADOS

Más detalles

El molibdeno, el renio y las tierras raras, son considerados minerales de un alto valor estratégico a nivel global, debido a sus valiosas

El molibdeno, el renio y las tierras raras, son considerados minerales de un alto valor estratégico a nivel global, debido a sus valiosas El molibdeno, el renio y las tierras raras, son considerados minerales de un alto valor estratégico a nivel global, debido a sus valiosas aplicaciones tecnológicas y al importante rol que juegan en el

Más detalles

ESTADO DE RESULTADOS ACUMULADOS (Col $MM)

ESTADO DE RESULTADOS ACUMULADOS (Col $MM) EL GRUPO EMPRESARIAL COLOMBINA REPORTA INCREMENTO EN LOS INGRESOS OPERACIONALES DEL 8% AL CIERRE DEL 1er TRIMESTRE 2016 LOS INGRESOS NETOS CRECIERON 8%, ALCANZANDO COL$400.871 MILLONES Y UTILIDAD NETA

Más detalles

Análisis razonado. Estados financieros consolidados IFRS AD Retail S.A. y filiales al 30 de junio de

Análisis razonado. Estados financieros consolidados IFRS AD Retail S.A. y filiales al 30 de junio de Análisis razonado Estados financieros consolidados IFRS AD Retail S.A. y filiales al 30 de junio de 2015 1 Índice general Resumen ejecutivo... 3 1.- Resultados consolidados... 4 2.- Información financiera

Más detalles

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT:

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: 96.541.920-9 1. RESUMEN La utilidad a septiembre 2014 alcanzó a $ 5.258

Más detalles

ANÁLISIS DEL RIESGO DE MERCADO, CAMBIARIO Y DE TASAS DE INTERÉS

ANÁLISIS DEL RIESGO DE MERCADO, CAMBIARIO Y DE TASAS DE INTERÉS ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS INDURA S.A. INDUSTRIA Y COMERCIO Y FILIALES FINALIZADOS AL 31 DE MARZO DE 2009 El resultado consolidado obtenido por la sociedad en el primer trimestre del

Más detalles

SOCIEDAD DE INVERSIONES ORO BLANCO S.A. y FILIALES. Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados

SOCIEDAD DE INVERSIONES ORO BLANCO S.A. y FILIALES. Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados SOCIEDAD DE INVERSIONES ORO BLANCO S.A. y FILIALES Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados Correspondientes a los períodos terminados al 31 de diciembre de 2014 y 31 de diciembre de 2013

Más detalles

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A., RUT:

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A., RUT: ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A., RUT: 96.541.870-9 1. RESUMEN La utilidad a diciembre 2014 alcanzó a $ 4.945 millones,

Más detalles

EMPRESA NACIONAL DE AERONÁUTICA DE CHILE ANALISIS RAZONADO CONSOLIDADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE JUNIO DE 2016

EMPRESA NACIONAL DE AERONÁUTICA DE CHILE ANALISIS RAZONADO CONSOLIDADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE JUNIO DE 2016 DE CHILE ANALISIS RAZONADO CONSOLIDADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE JUNIO DE 2016 I. RESUMEN La utilidad a Junio 2016 alcanzó los MUSD 3.428,34 versus la utilidad registrada en el mismo período

Más detalles

Activos corrientes Activos no corrientes TOTAL ACTIVOS

Activos corrientes Activos no corrientes TOTAL ACTIVOS INVERSIONES SIEMEL S.A. ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS 1) BALANCE GENERAL CONSOLIDADO Los principales rubros de activos y pasivos al 30 de septiembre de 2014 y 31 de diciembre

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: 99.513.400-4 1.- RESUMEN La utilidad a septiembre de 2015 alcanzó $ 19.155 millones, inferior

Más detalles

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA ATACAMA S.A., RUT:

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA ATACAMA S.A., RUT: ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA ATACAMA S.A., RUT: 87.601.500-5 1.- RESUMEN La utilidad a diciembre 2014 alcanzó a $ 2.160 millones,

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el período terminado al 30 de junio de 2015 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ARICA S.A., RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el período terminado al 30 de junio de 2015 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ARICA S.A., RUT: ANÁLISIS RAZONADO Por el período terminado al 30 de junio de 2015 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ARICA S.A., RUT: 96.542.120-3 1. RESUMEN La Utilidad a junio de 2015 alcanzó a $ 2.054 millones, mayor

Más detalles

EL GRUPO EMPRESARIAL COLOMBINA REPORTA SATISFACTORIOS RESULTADOS AL CORTE A DICIEMBRE 31 DEL 2015

EL GRUPO EMPRESARIAL COLOMBINA REPORTA SATISFACTORIOS RESULTADOS AL CORTE A DICIEMBRE 31 DEL 2015 EL GRUPO EMPRESARIAL COLOMBINA REPORTA SATISFACTORIOS RESULTADOS AL CORTE A DICIEMBRE 31 DEL 2015 LA UTILIDAD NETA CONSOLIDADA DEL PERIODO FUE $50.465 MILLONES, 72% SUPERIOR AL AÑO ANTERIOR, MIENTRAS QUE

Más detalles

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *)

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) Resultados del cuarto trimestre de 2015 RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2015 Chihuahua, Chihuahua, México, 28 de enero de 2016 Grupo Cementos

Más detalles

Resultados del 1er semestre de 2016

Resultados del 1er semestre de 2016 Quart de Poblet (Valencia), 26 de septiembre de 2016 Resultados del 1er semestre de 2016 El primer semestre de 2016 mantiene la mejora de la rentabilidad de la actividad de la compañía. Con un nivel de

Más detalles

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2016

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2016 COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2016 Análisis Comparativo La Compañía Eléctrica del Litoral

Más detalles

Cementos Argos ratifica su solidez con un crecimiento del 18% en el ebitda consolidado en el primer trimestre del año

Cementos Argos ratifica su solidez con un crecimiento del 18% en el ebitda consolidado en el primer trimestre del año BVC: CEMARGOS, PFCEMARGOS ADR LEVEL 1: CMTOY / ADR 144A: CMTRY - Reg-S: CMTSY Cementos Argos ratifica su solidez con un crecimiento del 18% en el ebitda consolidado en el primer trimestre del año La compañía

Más detalles

Presentación de Resultados Primer Semestre 2015

Presentación de Resultados Primer Semestre 2015 Presentación de Resultados Primer Semestre 2015 Agenda Aspectos a destacar Atributos y fundamentos de Tanner Resultados 2Q15 Aspectos a destacar - Balance Récord histórico en colocaciones de $730.640 MM,

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO EMPRESAS CAROZZI S.A. CONSOLIDADO 30 de junio de 2016

ANÁLISIS RAZONADO EMPRESAS CAROZZI S.A. CONSOLIDADO 30 de junio de 2016 ANÁLISIS RAZONADO EMPRESAS CAROZZI S.A. CONSOLIDADO 30 de junio de 2016 Resultados Respecto del mismo período del año anterior, los ingresos consolidados se incrementaron en un 9,6% pese al entorno económico

Más detalles

ESTADO SEPARADO DE SITUACIÓN FINANCIERA DE PERIODO INTERMEDIO

ESTADO SEPARADO DE SITUACIÓN FINANCIERA DE PERIODO INTERMEDIO ESTADO SEPARADO DE SITUACIÓN FINANCIERA DE PERIODO INTERMEDIO (Al de ) Activos 31 de diciembre Activos corrientes Efectivo y equivalentes al efectivo 4,659 9,037 Cuentas comerciales por cobrar y otras

Más detalles

GRUPO ARGOS S.A. ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL En millones de pesos colombianos

GRUPO ARGOS S.A. ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL En millones de pesos colombianos ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL En millones de pesos colombianos mar-15 mar-14 Var. % Ingresos de actividades ordinarias 125.842 235.101-46% US$ dólares 47,7 116,0-59% Ingresos de actividad financiera

Más detalles

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 30 DE JUNIO DE 2016

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 30 DE JUNIO DE 2016 COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 30 DE JUNIO DE 2016 Análisis Comparativo La Compañía Eléctrica del Litoral

Más detalles

INFORMACIÓN RELEVANTE

INFORMACIÓN RELEVANTE INFORMACIÓN RELEVANTE Grupo Argos, matriz con inversiones estratégicas en las compañías listadas en la Bolsa de Valores de Colombia: Argos (cementos), Celsia (energía), y participación en urbanismo, propiedad

Más detalles

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOSTERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2015

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOSTERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2015 COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOSTERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2015 Análisis Comparativo La Compañía Eléctrica del Litoral

Más detalles

Análisis razonado a los Estados Financieros Consolidados REBRISA S.A. Santiago, Chile Al 31 de diciembre de 2012, 2011.

Análisis razonado a los Estados Financieros Consolidados REBRISA S.A. Santiago, Chile Al 31 de diciembre de 2012, 2011. Análisis razonado a los Estados Financieros Consolidados REBRISA S.A. Santiago, Chile Al 31 de diciembre de 2012, 2011. 1 I.- Análisis comparativo Los estados financieros consolidados de Rebrisa S.A. al

Más detalles

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *)

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) Resultados del primer trimestre de 2016 RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2016 Chihuahua, Chihuahua, México, 26 de abril de 2016 Grupo Cementos

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015

INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015 INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015 Consideraciones Importantes NIIF Los estados financieros fueron preparados bajo las Normas Internacionales de Información Financiera, de acuerdo

Más detalles

ANALISIS RAZONADOS CLARO 155 S.A.

ANALISIS RAZONADOS CLARO 155 S.A. ANALISIS RAZONADOS CLARO 155 S.A. EJERCICIO TERMINADO EL 31 DICIEMBRE DE 2011 I. RESULTADOS DEL EJERCICIO Los ingresos ordinarios en el ejercicio 2011 de Claro 155 S.A. y filial ascendieron a M$ 2.690.509

Más detalles

MDP/PB) DESTACADOS

MDP/PB) DESTACADOS Santiago, 4 de marzo de 2015.- MASISA, uno de los principales fabricantes y comercializadores de tableros de valor agregado (MDF y MDP/PB) en América Latina, presentó hoy los resultados del cuarto trimestre

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 RESUMEN EJECUTIVO El resultado al 31 de diciembre de 2015 presentó una Ganancia atribuible a los Propietarios de la

Más detalles

AGROINDUSTRIAS AIB S.A.

AGROINDUSTRIAS AIB S.A. AGROINDUSTRIAS AIB S.A. INFORME DE GERENCIA SEGUNDO TRIMESTRE 2014 ANÁLISIS DEL RESULTADO DE LAS OPERACIONES Y DE LA SITUACIÓN ECONÓMICA FINANCIERA Estado de Pérdidas y Ganancias Al cierre del segundo

Más detalles

CLINICA LAS CONDES S.A. CONSOLIDADO ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE SEPTIEMBRE 2014

CLINICA LAS CONDES S.A. CONSOLIDADO ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE SEPTIEMBRE 2014 CLINICA LAS CONDES S.A. CONSOLIDADO ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE SEPTIEMBRE 2014 a) El resultado al 30 de Septiembre 2014 arroja una utilidad de M$ 12.399.476 contra una utilidad

Más detalles

Resultados Consolidados (miles de US$) 3T'11 2T'12 3T'12 % A/A % T/T Acum Acum % A/A

Resultados Consolidados (miles de US$) 3T'11 2T'12 3T'12 % A/A % T/T Acum Acum % A/A HECHOS DESTACADOS UTILIDAD: La utilidad neta después de interés minoritario del trimestre alcanzó US$ 20,3 millones, nivel superior al resultado obtenido en igual período del año anterior, cuando llegó

Más detalles

Grupo Bafar reporta crecimientos de doble dígito

Grupo Bafar reporta crecimientos de doble dígito RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 20 Grupo Bafar reporta crecimientos de doble dígito Primer semestre de 20 vs Primer semestre de 2009 Los volúmenes de venta se incrementaron 15% Las ventas se incrementaron

Más detalles

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA INFORME DE GERENCIA Cuarto Trimestre de 2015 (Artículo 94 Ley 26702) C O N T E N I D O SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA Pág. 1. RESUMEN DE OPERACIONES

Más detalles

CORPORACION UNIVERSITARIA REMINGTON ANALIS DE RAZONES FINANCIERAS COMPAÑÍA DE CALZADO 2000 NANCY MARCELA QUINTERO MUÑOZ SEPT 11-15

CORPORACION UNIVERSITARIA REMINGTON ANALIS DE RAZONES FINANCIERAS COMPAÑÍA DE CALZADO 2000 NANCY MARCELA QUINTERO MUÑOZ SEPT 11-15 CORPORACION UNIVERSITARIA REMINGTON ANALIS DE RAZONES FINANCIERAS COMPAÑÍA DE CALZADO 2000 NANCY MARCELA QUINTERO MUÑOZ SEPT 11-15 COMPAÑÍA DE CALZADO 200 BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE (Información

Más detalles

Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015

Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015 Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015 A diciembre de 2015 Viñedos Emiliana S.A. obtuvo una utilidad consolidada neta de M$ 1.373.277, lo que se compara positivamente respecto a la utilidad alcanzada

Más detalles

Informe Ejecutivo Financiero Cuarto trimestre de 2012

Informe Ejecutivo Financiero Cuarto trimestre de 2012 Informe Ejecutivo Financiero Cuarto trimestre de 2012 Grupo Empresarial Grupo Empresarial Hechos destacados Hechos destacados A diciembre de 2012, se destacó: Ingresos operacionales alcanzaron USD 7 billones

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO. El presente análisis razonado se realiza para el periodo de Marzo de 2016 y sus respectivos comparativos.

ANÁLISIS RAZONADO. El presente análisis razonado se realiza para el periodo de Marzo de 2016 y sus respectivos comparativos. ANÁLISIS RAZONADO El presente análisis razonado se realiza para el periodo de y sus respectivos comparativos. Análisis de resultados 01-01- 01-01- ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES 31-03- 31-03- M$ M$ Ingresos

Más detalles

Deuda externa de Chile: Evolución 2012

Deuda externa de Chile: Evolución 2012 Deuda externa de Chile: Evolución 212 Resumen A diciembre de 212, la deuda externa de Chile alcanzó un monto de US$117.776 millones, lo que representó un aumento de 19,3% respecto del año anterior. Este

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS CONCEPTO. El análisis financiero es un método para establecer los resultados financieros

Más detalles

Ternium anuncia resultados del primer trimestre de 2007

Ternium anuncia resultados del primer trimestre de 2007 Sebastián Martí Ternium Relaciones con Inversionistas USA +1 (866) 890 0443 Mexico +52 (81) 8865 2111 Argentina +54 (11) 4018 2389 www.ternium.com Ternium anuncia resultados del primer trimestre de 2007

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. ESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA TRIMESTRE: 2 AÑO: 213 AL 3 DE JUNIO DE 213 Y 31 DE DICIEMBRE DE 212 CUENTA / SUBCUENTA TRIMESTRE AÑO ACTUAL CIERRE AÑO ANTERIOR IMPORTE IMPORTE 1 ACTIVOS TOTALES 8,387,317

Más detalles

ANALISIS Y DISCUSION DE LOS RESULTADOS INDIVIDUALES DEL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2013

ANALISIS Y DISCUSION DE LOS RESULTADOS INDIVIDUALES DEL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2013 ANALISIS Y DISCUSION DE LOS RESULTADOS INDIVIDUALES DEL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2013 ESTADO DE GANANCIAS Y PÉRDIDAS Ventas Durante el 1T13, las ventas alcanzaron S/. 845.1 millones, lo que representa

Más detalles

ANALISIS RAZONADO. MUELLES DE PENCO S.A. Notas a los Estados Financieros Individuales. Al 30 de junio de 2016.

ANALISIS RAZONADO. MUELLES DE PENCO S.A. Notas a los Estados Financieros Individuales. Al 30 de junio de 2016. ANALISIS RAZONADO. MUELLES DE PENCO S.A. Notas a los Estados Financieros Individuales. Al 30 de junio de 2016. Con el propósito de realizar un análisis puntual de los estados financieros individuales en

Más detalles

Estado de Situación Financiera

Estado de Situación Financiera Estado de Situación Financiera LOS PORTALES S.A. ESTADOS FINANCIEROS Individual TRIMESTRE IV al 31 de Diciembre del 212 ( en miles de NUEVOS SOLES ) CUENTA NOTA 31 de Diciembre del 31 de Diciembre del

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE (Valores en miles de dólares)

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE (Valores en miles de dólares) ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 (Valores en miles de dólares) 1. ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS 1.1. Estados de Situación Financiera Consolidados

Más detalles

MDP/PB) DESTACADOS

MDP/PB) DESTACADOS Para mayor información contactar a: Investor Relations Carolina Gálvez (56-2) 23506019 Juan Carlos Toro (56-2) 23506012 investor.relations@masisa.com www.masisa.com Santiago, 7 de marzo de 2016.- MASISA,

Más detalles

ENTREGA DE RESULTADOS PRIMER SEMESTRE 2016

ENTREGA DE RESULTADOS PRIMER SEMESTRE 2016 ENTREGA DE RESULTADOS PRIMER SEMESTRE 2016 Nelson Pizarro C. PRESIDENTE EJECUTIVO 26 AGOSTO 2016 SEGURIDAD 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 SEGURIDAD LABORAL 2,25 2,00

Más detalles

Resultados del 3er trimestre de 2015

Resultados del 3er trimestre de 2015 Quart de Poblet (Valencia), 26 de Octubre de 2015 Resultados del 3er trimestre de 2015 El tercer trimestre de 2015 confirma la mejora de la rentabilidad de la actividad de cacao y chocolate. Con un nivel

Más detalles

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2013

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2013 GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2013 Crecimiento en ventas totales consolidadas del 7.2% Crecimiento en ventas mismas tiendas de Estados

Más detalles

UNIÓN DE CERVECERÍAS PERUANAS BACKUS Y JOHNSTON S.A.A.

UNIÓN DE CERVECERÍAS PERUANAS BACKUS Y JOHNSTON S.A.A. UNIÓN DE CERVECERÍAS PERUANAS BACKUS Y JOHNSTON S.A.A. ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN ACERCA DEL RESULTADO DE LAS OPERACIONES Y SITUACIÓN FINANCIERA AL 31 DE MARZO DE 2012 Y AL 31 DE DICIEMBRE

Más detalles

Resultados Corporativos Primer trimestre2016

Resultados Corporativos Primer trimestre2016 Resultados Corporativos Primer trimestre2016 Resultados acumulados Marzo 2016 Resultados acumulados a marzo de 2016 Los ingresos operacionales, sin incluir el mercado venezolano crecen un 14% en pesos

Más detalles

Análisis Razonado. Estados Financieros Consolidados COSTANERA S.A.C.I. Y FILIALES

Análisis Razonado. Estados Financieros Consolidados COSTANERA S.A.C.I. Y FILIALES Análisis Razonado Estados Financieros Consolidados COSTANERA S.A.C.I. Y FILIALES Santiago, Chile 31 de diciembre de 2013 y 31 de diciembre de 2012 Análisis Razonado Estados Financieros Consolidados COSTANERA

Más detalles

Estados Financieros 3

Estados Financieros 3 3 Estados Financieros INFORME FINANCIERO 2014 - MINEROS S.A. MINEROS S.A. Balances Generales al 31 de Diciembre de 2014 y 2013 (Cifras expresadas en miles de pesos colombianos ) ACTIVOS 2014 2013 Nota

Más detalles

ANALISIS RAZONADO CONSOLIDADO

ANALISIS RAZONADO CONSOLIDADO 2012 ANALISIS RAZONADO CONSOLIDADO 1. TEMAS DESTACADOS Enaex continúa consolidando su crecimiento al cerrar el año 2012 con una utilidad record de USD 90 millones. Concluyendo el período con un incremento

Más detalles

Análisis Razonado de los Estados Financieros Resultados Primer Trimestre 2016

Análisis Razonado de los Estados Financieros Resultados Primer Trimestre 2016 Análisis Razonado de los Estados Financieros Resultados Primer Trimestre 2016 www.walmartchile.cl Para mayor Información contactar a: Gonzalo Valenzuela, Gerente de Asuntos Corporativos (56-2) 200 5243

Más detalles

NOTAS EXPLICATIVAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS. 30 de septiembre de 2016.

NOTAS EXPLICATIVAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS. 30 de septiembre de 2016. NOTAS EXPLICATIVAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS 30 de septiembre de 2016. 1 EVOLUCIÓN DE LOS NEGOCIOS (Informe al 30/09/2016) A pesar del endurecimiento del mercado, la evolución del Grupo Iberpapel

Más detalles

Adolfo Domínguez, S.A. (Grupo Adolfo Domínguez)

Adolfo Domínguez, S.A. (Grupo Adolfo Domínguez) Adolfo Domínguez, S.A. (Grupo Adolfo Domínguez) Informe de Gestión Intermedio Consolidado correspondiente al periodo de nueve meses terminado el 30 de noviembre de 2014 1 A DESTACAR ADOLFO DOMÍNGUEZ mejora

Más detalles

El volumen total de ventas físicas sumó 59,4 millones de cajas unitarias con un crecimiento de 10,8%.

El volumen total de ventas físicas sumó 59,4 millones de cajas unitarias con un crecimiento de 10,8%. ANALISIS RAZONADO COCA COLA EMBONOR S.A. De acuerdo con la normativa de la Superintendencia de Valores y Seguros de Chile, a partir del año 2009 Coca Cola Embonor S.A. reporta sus estados financieros bajo

Más detalles

Los principales rubros de activos y pasivos al 30 de septiembre de 2013 y 31 de diciembre de 2012, son los siguientes:

Los principales rubros de activos y pasivos al 30 de septiembre de 2013 y 31 de diciembre de 2012, son los siguientes: INVERSIONES SIEMEL S.A. ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS 1) BALANCE GENERAL CONSOLIDADO Los principales rubros de activos y pasivos al 30 de septiembre de 2013 y 31 de diciembre

Más detalles

A) ACTIVO NO CORRIENTE ,00. I. Inmovilizado intangible ,00. II. Inmovilizado material. III. Inversiones inmobiliarias 600.

A) ACTIVO NO CORRIENTE ,00. I. Inmovilizado intangible ,00. II. Inmovilizado material. III. Inversiones inmobiliarias 600. LA NUEVA FICTICIA SA N.I.F.: A00000000 Balance Anual Detallado (Fecha:23/09/2013 Usuario:600638) Balance de Situación Activo A) ACTIVO NO CORRIENTE 800.000,00 I. Inmovilizado intangible 400.000,00 II.

Más detalles

Análisis Razonado. Estados Financieros Consolidados COSTANERA S.A.C.I. Y FILIALES. Santiago, Chile

Análisis Razonado. Estados Financieros Consolidados COSTANERA S.A.C.I. Y FILIALES. Santiago, Chile Análisis Razonado Estados Financieros Consolidados COSTANERA S.A.C.I. Y FILIALES Santiago, Chile 31 de diciembre de 2014 y 31 de diciembre de 2013 Análisis Razonado Estados Financieros Consolidados COSTANERA

Más detalles

Análisis Razonado de los Estados Financieros Resultados Cuarto Trimestre 2015

Análisis Razonado de los Estados Financieros Resultados Cuarto Trimestre 2015 Análisis Razonado de los Estados Financieros Resultados Cuarto Trimestre 2015 www.walmartchile.cl Para mayor Información contactar a: Gonzalo Valenzuela, Gerente de Asuntos Corporativos (56-2) 200 5243

Más detalles

ANALISIS RAZONADO A los Estados Financieros al 30 de junio de Sociedad Punta del Cobre S.A.

ANALISIS RAZONADO A los Estados Financieros al 30 de junio de Sociedad Punta del Cobre S.A. ANALISIS RAZONADO A los Estados Financieros al 30 de junio de 2015 Sociedad Punta del Cobre S.A. 1 SOCIEDAD PUNTA DEL COBRE S. A. Análisis Razonado a los Estados Financieros individuales al 30 de junio

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO. Viña San Pedro Tarapacá S.A. A. COMENTARIOS

ANÁLISIS RAZONADO. Viña San Pedro Tarapacá S.A. A. COMENTARIOS ANÁLISIS RAZONADO A. COMENTARIOS Estamos satisfechos con los resultados del grupo para el segundo trimestre 2015. Nuestro EBITDA decreció desde MM$ 9.066 millones a MM$ 8.911 millones, pero manteniendo

Más detalles

ANALISIS RAZONADO A los Estados Financieros al 31 de marzo de 2015 y 31 de marzo de Sociedad Punta del Cobre S.A.

ANALISIS RAZONADO A los Estados Financieros al 31 de marzo de 2015 y 31 de marzo de Sociedad Punta del Cobre S.A. ANALISIS RAZONADO A los Estados Financieros al 31 de marzo de 2015 y 31 de marzo de 2014 Sociedad Punta del Cobre S.A. 1 SOCIEDAD PUNTA DEL COBRE S. A. Análisis Razonado a los Estados Financieros individuales

Más detalles

Resultados Relevantes Primer Trimestre 2001

Resultados Relevantes Primer Trimestre 2001 Los ingresos totales de TELMEX crecieron 6.5 con respecto al año anterior al totalizar 26, millones de pesos. Asimismo, la utilidad de operación fue de 1,4 millones de pesos, 1.7 superior a la alcanzada

Más detalles

ANALISIS RAZONADO. 1.- Análisis comparativo de las principales tendencias de los Estados Financieros

ANALISIS RAZONADO. 1.- Análisis comparativo de las principales tendencias de los Estados Financieros ANALISIS RAZONADO 1.- Análisis comparativo de las principales tendencias de los Estados Financieros 1.1 Principales indicadores financieros 2014 2013 31.12 31.12 Liquidez corriente veces 0,63 0,86 (Activo

Más detalles

Activos corrientes Activos no corrientes TOTAL ACTIVOS

Activos corrientes Activos no corrientes TOTAL ACTIVOS INVERSIONES SIEMEL S.A. ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS 1) BALANCE GENERAL CONSOLIDADO Los principales rubros de activos y pasivos al 30 de junio de 2014 y 31 de diciembre de

Más detalles

Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera consolidado

Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera consolidado 07 ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera consolidado (En millones de pesos colombianos) Notas A 31 de diciembre de 2015 A 31 de diciembre de 2014 A 1 de enero

Más detalles

CMR, S.A.B. de C.V. reporta resultados del primer trimestree de 2014

CMR, S.A.B. de C.V. reporta resultados del primer trimestree de 2014 CMR, S.A.B. de C.V. reporta resultados del primer trimestree de 2014 En los primeros tres mesess del año las ventas netas aumentaron 11.5% El EBITDA creció 13.2% respecto al primer trimestre del año anterior

Más detalles

Empresa Eléctrica Guacolda S.A. Análisis Razonado Consolidado al 31 de diciembre de 2013

Empresa Eléctrica Guacolda S.A. Análisis Razonado Consolidado al 31 de diciembre de 2013 Empresa Eléctrica Guacolda S.A. Análisis Razonado Consolidado al 31 de diciembre de 2013 Los Estados Financieros Consolidados de Empresa Eléctrica Guacolda S.A., al 31 de diciembre de 2013, presentan una

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS EMPRESAS SUTIL S.A. Y AFILIADAS

ANÁLISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS EMPRESAS SUTIL S.A. Y AFILIADAS ANÁLISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS EMPRESAS SUTIL S.A. Y AFILIADAS Al 31 de Marzo de 2016 y 2015 1. Análisis de los Estados Financieros. El presente análisis razonado está realizado sobre

Más detalles

Reporte de Resultados del Tercer Trimestre de 2015

Reporte de Resultados del Tercer Trimestre de 2015 Reporte de Resultados del Tercer Trimestre de México, D.F., a 28 de octubre de. - Corporación Interamericana de Entretenimiento, S.A.B. de C.V. ( CIE, la Compañía o el Grupo ) (BMV: CIE), la compañía líder

Más detalles

Hechos relevantes del segundo trimestre de 2016

Hechos relevantes del segundo trimestre de 2016 Valorem S.A. reporta una Utilidad Operacional de $ 13.772 millones en el 2T 2016, pese a la compleja situación del entorno económico. Bogotá, Colombia, 17 de agosto de 2016.- Grupo Valorem (BVC:VALOREM)

Más detalles

EMPRESAS LIPIGAS S.A. ANUNCIA RESULTADOS AL CIERRE DEL TERCER TRIMESTRE DE Al 30 de septiembre, Lipigas aumenta su utilidad neta un 5,4%

EMPRESAS LIPIGAS S.A. ANUNCIA RESULTADOS AL CIERRE DEL TERCER TRIMESTRE DE Al 30 de septiembre, Lipigas aumenta su utilidad neta un 5,4% EMPRESAS LIPIGAS S.A. ANUNCIA RESULTADOS AL CIERRE DEL TERCER TRIMESTRE DE 2016 Santiago, Chile, 17 de noviembre de 2016 Empresas Lipigas S.A. ( Lipigas o la Compañía ), líder en comercialización y distribución

Más detalles

Corporación GEO Reporta Resultados del 1T16

Corporación GEO Reporta Resultados del 1T16 1T 2016 Corporación GEO Reporta Resultados del 1T16 Ciudad de México 28 de Abril de 2016 Corporación GEO S.A.B de C.V. (BMV: GEOB; GEOB:MM, ADR Level I CUSIP: 21986V204; Latibex: XGEO) desarrolladora de

Más detalles

Resultados Corporativos Cuarto Trimestre 2015

Resultados Corporativos Cuarto Trimestre 2015 Resultados Corporativos Cuarto Trimestre 2015 Aspectos relevantes 2015 Resultados acumulados Diciembre 2015 Resultados acumulados a diciembre de 2015 Los ingresos operacionales del 2015 aumentan 10%

Más detalles

Presentación Corporativa RESULTADOS A DICIEMBRE DE 2014

Presentación Corporativa RESULTADOS A DICIEMBRE DE 2014 Presentación Corporativa RESULTADOS A DICIEMBRE DE 2014 Coca-Cola Embonor S.A. 1 52 AÑOS de exitosa trayectoria como embotellador de Coca-Cola COCA-COLA EMBONOR S.A. En los últimos 5 años la empresa ha

Más detalles

CONSTRUCCIONES MAQUINARIAS INMOBILIARIA MD MONTAJES KIPREOS BESCO (PERÚ) CONCESIONES ENERGÍA RENOVABLE INFORME FINANCIERO MARZO 2016

CONSTRUCCIONES MAQUINARIAS INMOBILIARIA MD MONTAJES KIPREOS BESCO (PERÚ) CONCESIONES ENERGÍA RENOVABLE INFORME FINANCIERO MARZO 2016 CONSTRUCCIONES MAQUINARIAS INMOBILIARIA MD MONTAJES KIPREOS BESCO (PERÚ) CONCESIONES ENERGÍA RENOVABLE INFORME FINANCIERO MARZO 2016 besalco s.a. ESTADO DE RESULTADOS INTEGRAL (MM$) Total ingresos ordinarios

Más detalles

TERCERA EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS 2005 GRUPO AVAL ACCIONES Y VALORES S. A. POR $ MILLONES

TERCERA EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS 2005 GRUPO AVAL ACCIONES Y VALORES S. A. POR $ MILLONES POR $200.000 MILLONES SEGUIMIENTO SEMESTRAL Contactos: Andrés Marthá Martínez andres.martha@standardandpoors.com María Soledad Mosquera Ramírez maria.mosquera@standardandpoors.com Julio de 2015 DEUDA DE

Más detalles

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL TERCER TRIMESTRE DE 2015

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL TERCER TRIMESTRE DE 2015 GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL TERCER TRIMESTRE DE 2015 Crecimiento en ventas totales consolidadas de 12.2 Crecimiento en ventas a tiendas iguales en México

Más detalles

TELEVISION NACIONAL DE CHILE. ANÁLISIS RAZONADO Correspondiente a los períodos terminados el 31 de diciembre de 2013y 2012

TELEVISION NACIONAL DE CHILE. ANÁLISIS RAZONADO Correspondiente a los períodos terminados el 31 de diciembre de 2013y 2012 TELEVISION NACIONAL DE CHILE ANÁLISIS RAZONADO Correspondiente a los períodos terminados el 31 de diciembre de 2013y 2012 ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 Al 31 de

Más detalles

FONDO DE INVERSION INDEPENDENCIA RENTAS INMOBILIARIAS ANALISIS RAZONADO

FONDO DE INVERSION INDEPENDENCIA RENTAS INMOBILIARIAS ANALISIS RAZONADO FONDO DE INVERSION INDEPENDENCIA RENTAS INMOBILIARIAS ANALISIS RAZONADO DICIEMBRE ANALISIS RAZONADO AL 31 DE DICIEMBRE DE El Fondo de Inversión Independencia Rentas Inmobiliarias invierte, a través de

Más detalles

MAXCOM REPORTA RESULTADOS AL PRIMER TRIMESTRE DE 2013

MAXCOM REPORTA RESULTADOS AL PRIMER TRIMESTRE DE 2013 MAXCOM REPORTA RESULTADOS AL PRIMER TRIMESTRE DE 2013 Ciudad de México, D.F., 26 de abril 2013. - Maxcom Telecomunicaciones, S.A.B. de C.V. ( Maxcom, o la Compañía ) (NYSE: MXT) (BMV: MAXCOM CPO), una

Más detalles

MAXCOM REPORTA RESULTADOS AL PRIMER TRIMESTRE DE 2012

MAXCOM REPORTA RESULTADOS AL PRIMER TRIMESTRE DE 2012 MAXCOM REPORTA RESULTADOS AL PRIMER TRIMESTRE DE 2012 Ciudad de México, D.F., 27 de abril 2012. - Maxcom Telecomunicaciones, S.A.B. de C.V. ( Maxcom, o la Compañía ) (NYSE: MXT) (BMV: MAXCOM CPO), una

Más detalles

Corporación Financiera Colombiana S.A 2016 Resultados- Marzo Junio 2016

Corporación Financiera Colombiana S.A 2016 Resultados- Marzo Junio 2016 Corporación Financiera Colombiana S.A 0 Resultados- Marzo Junio 0 CORPORACIÓN FINANCIERA COLOMBIANA S.A. Estados de Situación Financiera Al 31 de marzo de y 31 de diciembre de 2015 (Expresado en millones

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

ANÁLISIS RAZONADO A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS ANÁLISIS RAZONADO A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Al 31 de diciembre de 2014 Análisis Razonado a los Estados Financieros Consolidados, al 31 de diciembre de 2014 El objetivo de este informe es facilitar

Más detalles

2do Trimestre 2011 Cruz Blanca Salud S.A.

2do Trimestre 2011 Cruz Blanca Salud S.A. 2do Trimestre 2011 Cruz Blanca Salud S.A. Resumen ejecutivo Exitosa apertura bursátil el 23 de Junio del 2011, recaudando 77.294, con una flotación de capital del 38,2% e incorporando 4.525 accionistas.

Más detalles

Al 31 de diciembre de 2006, el Emisor no mantiene compromisos de capital significativos.

Al 31 de diciembre de 2006, el Emisor no mantiene compromisos de capital significativos. I. ANÁLISIS DE RESULTADOS FINANCIEROS Y OPERATIVOS A. Liquidez El Emisor al 31 de diciembre de 2006 tiene activos corrientes por $23.1 millones, los que cubren ampliamente su pasivo total de $275 mil,

Más detalles

Investor Relations Santiago, 30 de mayo de MASISA, uno de los principales Fabricantes y comercializadores de tableros de valor agregado

Investor Relations Santiago, 30 de mayo de MASISA, uno de los principales Fabricantes y comercializadores de tableros de valor agregado Santiago, 30 de mayo de 2016.- MASISA, uno de los principales Fabricantes y comercializadores de tableros de valor agregado (MDF y MDP/PB) en América Latina, presentó hoy los resultados del primer trimestre

Más detalles

Resultados del primer trimestre de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

Resultados del primer trimestre de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados del primer trimestre de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados Relevantes Los ingresos por servicios aumentaron 13.6% en el primer trimestre de 2016, llegando a $2,928 millones, en comparación

Más detalles

económico financieros

económico financieros Resultados económico financieros Principales magnitudes financieras del Grupo Coca-Cola Iberian Partners 110 resultados ECOnómico Financieros Buenos resultados en un año clave para nuestro futuro albert

Más detalles

B2B LA CAJA ES EL REY

B2B LA CAJA ES EL REY B2B LA CAJA ES EL REY Javier Salguero Olaya Helm Bank Vicepresidente de Crédito Javier.salguero@grupohelm.com Espacio opcional para insertar logo del conferencista B2B La caja es el rey El Objetivo de

Más detalles

6 de Noviembre 2014 Resultados 9 Meses 2014

6 de Noviembre 2014 Resultados 9 Meses 2014 6 de Noviembre 2014 Resultados 9 Meses 2014 Aspectos destacados Crecimiento Orgánico Crecimiento Orgánico Consolidado del 10,5% Manteniendo la tendencia del primer semestre Mejora de Márgenes EBITDA, Margen

Más detalles

Presentación de Resultados Ejercicio Marzo 4 de 2015

Presentación de Resultados Ejercicio Marzo 4 de 2015 Presentación de Resultados Ejercicio 2014 Marzo 4 de 2015 Contenido 1 Resumen Ejecutivo 2 Resultados Financieros & Gestión 3 Flujo de Caja & Deuda 4 Comentarios Finales 2 Resumen Ejecutivo General/Salfacorp

Más detalles