PROYECTO DE RESOLUCION. La Honorable Cámara de Diputados de la Nación RESUELVE:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROYECTO DE RESOLUCION. La Honorable Cámara de Diputados de la Nación RESUELVE:"

Transcripción

1 0109-D-2011 PROYECTO DE RESOLUCION La Honorable Cámara de Diputados de la Nación RESUELVE: Dirigirse al Poder Ejecutivo Nacional, y en especial al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, para que a través de los organismos que correspondan, informe sobre los siguientes aspectos relacionados con la aplicación de la Ley N : a) Si ha sido verificado el cumplimiento de la representación proporcional de mujeres delegadas en las unidades de negociación colectiva de las condiciones laborales desde el año b) En caso de respuesta negativa al punto precedente, se informará el área con competencia en la fiscalización del cumplimiento de la representación establecida en el artículo 1º de la Ley N y los motivos por los cuales no ha sido llevado a cabo dicho control. c) En caso de respuesta afirmativa al punto a) se informará si obran registros de trabajadoras de sexo femenino por rama o actividad; y se precisará el organismo que tiene a su cargo el mismo y su metodología de actualización y medición de proporcionalidad que exige la norma. d) Se individualizarán aquellas situaciones en que se ha verificado el incumplimiento de la representación proporcional femenina en las unidades de negociación colectiva de las condiciones laborales y se precisarán las medidas adoptadas para su subsanamiento, en su caso.

2 e) Grado de cumplimiento de la representación sindical de género femenino en cargos electivos y representativos de asociaciones sindicales estatuido por el artículo 18º de la Ley N desde el año f) Al respecto, se informará el porcentual de mujeres registradas por cada rama sobre el total de trabajadores de la actividad, desde el año 2003 y metodología implementada para su determinación y control. g) Se individualizaran aquellas organizaciones sindicales que no cumplan con las prescripciones de cupo de participación femenina en los cargos electivos y representativos y medidas implementadas para su regularización por la autoridad de aplicación y control de su cumplimiento. h) Remitirá información detallada de la composición de la totalidad de los órganos electivos y representativos de las asociaciones sindicales registrados ante la autoridad de contralor desde el año 2003.

3 FUNDAMENTOS En nuestro país, como un significativo avance en materia de género, en el mes de noviembre de 2002 fue promulgada la Ley N que previó la necesaria integración de mujeres en cargos electivos y representativos de las asociaciones sindicales con un treinta por ciento de representación y con porcentajes de representación de acuerdo a la rama de actividad, y la integración de las mismas en las unidades de negociación colectivas. La sanción de dicha norma -como así otras que impusieron la prescripción del cupo femenino- se ha visto motivada en el reconocimiento de una realidad que postergaba a la mujer en su acceso y ascenso a espacios de representación y decisión frente a la pétrea preponderancia de lo masculino; y su necesidad de transformación en aras del respeto al principio de igualdad de género y una mejor y más real calidad de representación en todos los estamentos de nuestra sociedad. Con respecto a la problemática de género en el mundo sindical, la Dra. María Rigat- Pflaum de la Fundación Friedrich Ebert ( Los sindicatos tienen género - Junio 2008) entiende que en los sindicatos, concebidos como la organización para la defensa de los derechos de los trabajadores, el desafío que presentan en materia de género resulta sensiblemente superior. Sostiene dicha autora que Implementar la perspectiva de género en la organización sindical significa en primer término cambiar los procesos internos que contribuyen a mantener alejadas y segregadas a las mujeres en la vida y las decisiones de la organización. Al mismo tiempo implica necesariamente analizar al grupo meta sobre el que la organización debe actuar. En el caso del mercado de trabajo, el grupo meta históricamente ha tenido cuerpo y estructura de varón. La división sexual del trabajo colocó a las mujeres en el ámbito reproductivo y las invisibilizó. La negociación colectiva como instrumento de regulación de las relaciones laborales también ha

4 considerado que el trabajador es varón y no ha tomado en cuenta las necesidades y requerimientos de varones y mujeres en un mercado de trabajo diferenciado ; concluyendo entonces en que Las medidas que apuntan a desarrollar una masa crítica de mujeres en los sindicatos a través de cupos, son una apuesta para introducir las transformaciones necesarias comenzando por la estructura numérica de la organización. Se trata de influir en la cultura de la organización y en sus procesos y a introducir la perspectiva de género en la acción sindical y en la negociación colectiva. La nombrada norma responde precisamente a dicho oriente: el de organizaciones sindicales con alto grado de participación y sentido democrático, que respondan a las necesidades de sus representados y a las de la misma sociedad en la cual se encuentran insertas. El Estado no es, ni debe ni puede ser indiferente a dichos procesos y cumple, sin lugar a dudas, un rol de garante de su cumplimiento e implementación; pues atiende a la necesidad de los gobernados verificar el cumplimiento de las normas sancionadas en procesos legislativos democráticos y apuntalar aquellos procesos transformadores que han sido trazados para un mejor desenvolvimiento de las organizaciones sociales. El alto grado exponencial que han alcanzado las representaciones sindicales nos ha permitido percatarnos de la existencia de un predominio del género masculino en los cargos de representación gremial, siendo ello muchas veces advertido llamativamente como lógico y normal. La Ley N es un importante avance de transformación de ese escenario, pero para que la misma cobre vigor necesita de un Estado orgánicamente compenetrado en su estricto cumplimiento. La misma ley en sí, no da resolución por sí sola a la problemática de la representatividad femenina en la vida sindical, sino que constituye una etapa orientada a la consecución de objetivos mayores que concluyen en la igualdad entre el hombre y la mujer en tan complejo contexto. Sin dudas ello nos exige una mayor profundización que logre penetrar la concepción cultural de que los sindicatos son para los hombres, pero previamente es necesario

5 verificar el grado de cumplimiento en la realidad del precepto legal y cómo nuestro Estado atiende a dicha necesidad. Es por ello que solicito a los Señores Diputados tengan a bien acompañar el presente Proyecto de Resolución.

Maria Rigat-Pflaum Fundación Friedrich Ebert Junio 2008

Maria Rigat-Pflaum Fundación Friedrich Ebert Junio 2008 Maria Rigat-Pflaum Fundación Friedrich Ebert Junio 2008 El trabajo tradicionalmente se ha corporizado en el varón. El trabajo asalariado, tal como sostiene Acker, está subsumido en la imagen de un varón,

Más detalles

LEY CUPO FEMENINO. El Honorable Senado y la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Corrientes, sancionan con fuerza de ley:

LEY CUPO FEMENINO. El Honorable Senado y la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Corrientes, sancionan con fuerza de ley: Corrientes LEY 4.673 CUPO FEMENINO El Honorable Senado y la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Corrientes, sancionan con fuerza de ley: Artículo 1º.- A partir de la sanción de la presente

Más detalles

LEY Nº 14408/12 LEY EL SENADO Y CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, SANCIONAN CON FUERZA DE LEY

LEY Nº 14408/12 LEY EL SENADO Y CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, SANCIONAN CON FUERZA DE LEY LEY 14408 EL SENADO Y CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, SANCIONAN CON FUERZA DE LEY ARTÍCULO 1º.- CREACIÓN. Créanse en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires los COMITÉS MIXTOS DE

Más detalles

Carla Morales, Consultora Fundación Friedrich Ebert Noviembre de 2013

Carla Morales, Consultora Fundación Friedrich Ebert Noviembre de 2013 Carla Morales, Consultora Fundación Friedrich Ebert Noviembre de 2013 Profundización del diagnóstico inicial realizado en el marco de la construcción de la PIEGAL y su Plan de Acción. Herramienta complementaria

Más detalles

El Senado y la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires

El Senado y la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires PROYECTO DE LEY El Senado y la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires sancionan con fuerza de LEY ARTÍCULO 1º: Objeto. La presente ley tiene por objeto implementar medidas de acción positiva

Más detalles

ni MOCIÓN DESTINACIÓN BOLETÍN Nc PERÍODO LEGISLATIVO LEGISLATURA 362 PRIMER TRÁMITE CONST. SESIÓN N( SEGUNDO TRÁMITE CONST (S)

ni MOCIÓN DESTINACIÓN BOLETÍN Nc PERÍODO LEGISLATIVO LEGISLATURA 362 PRIMER TRÁMITE CONST. SESIÓN N( SEGUNDO TRÁMITE CONST (S) 9740-08 MOCIÓN BOLETÍN Nc PERÍODO LEGISLATIVO 2014-2018 LEGISLATURA 362 Modifica el decreto ley N 1.350, de 1976, que Crea la Corporación Nacional del Cobre de Chile, en materia de elección de los representantes

Más detalles

Municipalidad de la Ciudad de Corrientes. Honorable Concejo Deliberante

Municipalidad de la Ciudad de Corrientes. Honorable Concejo Deliberante VISTO La necesidad de promover y garantizar la paridad de género en la conformación de la nómina para cargos electivos de concejales en la Ciudad de Corrientes, Que durante la mayor parte del siglo pasado

Más detalles

Creación de la Comisión Negociadora de Salarios del Sector Público

Creación de la Comisión Negociadora de Salarios del Sector Público Page 1 of 5 Buscar artículos > Ficha de la Norma Recuerde que Control F (si utiliza Explorer) es una opción que le permite buscar en la totalidad del texto Ir al final del documento Creación

Más detalles

GÉNERO Y SISTEMA DE EQUIDAD. GOBIERNO DE CHILE Servicio Nacional de la Mujer Raquel Salinas y Soledad Quiroz

GÉNERO Y SISTEMA DE EQUIDAD. GOBIERNO DE CHILE Servicio Nacional de la Mujer Raquel Salinas y Soledad Quiroz GÉNERO Y SISTEMA DE EQUIDAD GOBIERNO DE CHILE Servicio Nacional de la Mujer Raquel Salinas y Soledad Quiroz 1 RAZONES PARA INCORPORAR ENFOQUE DE GÉNERO EN LAS POLÍTICAS PÚBLICAS Requerimientos Internacionales

Más detalles

Boletín_estadístico: Participación Año 1, Número 4, 15 de agosto de 2017

Boletín_estadístico: Participación Año 1, Número 4, 15 de agosto de 2017 Año, Número 4, 5 de agosto de 07 página PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES En México, fue hasta 953 cuando se reconoció a las mujeres su derecho a votar y ser electas para los puestos de elección popular.

Más detalles

Reforma de la Ley Concursal. Ley 38/2011, de 10 de octubre.

Reforma de la Ley Concursal. Ley 38/2011, de 10 de octubre. Reforma de la Ley Concursal Ley 38/2011, de 10 de octubre. 1 INFORME 1.- Objeto El día 11 de octubre de 2011, fue publicada en el Boletín Oficial del Estado la Ley 38/2011, de 10 de octubre, de reforma

Más detalles

Bogotá, 1 de marzo de A propósito del Día internacional de la mujer. 8 de Marzo de Gloria Arboleda

Bogotá, 1 de marzo de A propósito del Día internacional de la mujer. 8 de Marzo de Gloria Arboleda Bogotá, 1 de marzo de 2015 A propósito del Día internacional de la mujer 8 de Marzo de 2015 Gloria Arboleda El género es la construcción cultural de lo que significa ser hombre y ser mujer en una sociedad

Más detalles

Comentarios a proyecto de Gobierno Corporativo de ENAP. Alberto Etchegaray Junio de 2016

Comentarios a proyecto de Gobierno Corporativo de ENAP. Alberto Etchegaray Junio de 2016 Comentarios a proyecto de Gobierno Corporativo de ENAP Alberto Etchegaray Junio de 2016 Comentarios y recomendaciones al proyecto 1. Entidades que fiscalizarán a ENAP 2. Mandato del directorio 3. Deber

Más detalles

ENFOQUE DE GÉNERO Y MINERIA. Nora I. Araya Valenzuela Secretaría Regional de Minería Región de Tarapacá

ENFOQUE DE GÉNERO Y MINERIA. Nora I. Araya Valenzuela Secretaría Regional de Minería Región de Tarapacá ENFOQUE DE GÉNERO Y MINERIA Nora I. Araya Valenzuela Secretaría Regional de Minería Región de Tarapacá SEXO conjunto de características biológicas(se hereda) MACHO HEMBRA Biológico, innato, inamovible,

Más detalles

LEY EL SENADO Y CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, SANCIONAN CON FUERZA DE LEY

LEY EL SENADO Y CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, SANCIONAN CON FUERZA DE LEY LEY 14226 EL SENADO Y CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, SANCIONAN CON FUERZA DE LEY COMISIÓN MIXTA DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL EMPLEO PÚBLICO CAPÍTULO I CREACIÓN ARTÍCULO 1º - La Comisión

Más detalles

PROPUESTAS DE ENMIENDAS QUE PRESENTA UNIÓN DE UNIONES DE CASTILLA-LA MANCHA AL BORRADOR DE ANTEPROYECTO DE LEY DE PARTICIPACIÓN DE CASTILLA-LA MANCHA

PROPUESTAS DE ENMIENDAS QUE PRESENTA UNIÓN DE UNIONES DE CASTILLA-LA MANCHA AL BORRADOR DE ANTEPROYECTO DE LEY DE PARTICIPACIÓN DE CASTILLA-LA MANCHA PROPUESTAS DE ENMIENDAS QUE PRESENTA UNIÓN DE UNIONES DE CASTILLA-LA MANCHA AL BORRADOR DE ANTEPROYECTO DE LEY DE PARTICIPACIÓN DE CASTILLA-LA MANCHA Analizado el borrador de Anteproyecto de Ley de Participación

Más detalles

A 20 años de la Ley de Cupo Femenino. Informe realizado por : Diputada ALICIA GUTIÉRREZ, Integrante del Comité ejecutivo de la Red

A 20 años de la Ley de Cupo Femenino. Informe realizado por : Diputada ALICIA GUTIÉRREZ, Integrante del Comité ejecutivo de la Red A 20 años de la Ley de Cupo Femenino Informe realizado por : Diputada ALICIA GUTIÉRREZ, Integrante del Comité ejecutivo de la Red El cupo femenino se implementa en las elecciones a diputados nacionales

Más detalles

Resultados Metas de Eficiencia Institucional Superintendencia de Pensiones Año 2016

Resultados Metas de Eficiencia Institucional Superintendencia de Pensiones Año 2016 Resultados Metas de Eficiencia Institucional Superintendencia de Pensiones Año 2016 Indicadores de desempeño de los productos estratégicos (bienes y/o servicios) (Objetivo 1)(65%) Nombre Fórmula de cálculo

Más detalles

ORD. N 5337/91 Informa respecto al contenido y entrada en vigencia de la Ley Nº publicada en el Diario Oficial del

ORD. N 5337/91 Informa respecto al contenido y entrada en vigencia de la Ley Nº publicada en el Diario Oficial del Ley N 20.940; Moderniza Sistema de Relaciones Laborales; Jurisprudencia Administrativa de la Dirección del Trabajo ORD. N 5337/91 Informa respecto al contenido y entrada en vigencia de la Ley Nº 20.940

Más detalles

Derechos de representación colectiva. La negociación colectiva. La huelga. ( marco normativo estatal básico)

Derechos de representación colectiva. La negociación colectiva. La huelga. ( marco normativo estatal básico) Derechos de representación colectiva. La negociación colectiva. La huelga. Contenido 1. DERECHOS DE REPRESENTACIÓN COLECTIVA (marco normativo estatal básico).... 2 1.1. Representación sindical.... 2 1.2.

Más detalles

La Contraloría estará a cargo de un funcionario que tendrá el título de Contralor General de la República.

La Contraloría estará a cargo de un funcionario que tendrá el título de Contralor General de la República. ARTICULOS DESTACABLES DE LA LEY Nº 10.336 TEXTO COORDINADO, SISTEMATIZADO Y REFUNDIDO DE LA LEY DE ORGANIZACIÓN Y ATRIBUCIONES DE LA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. TITULO I OBJETIVO Y ORGANIZACIÓN

Más detalles

Resolución de Presidencia

Resolución de Presidencia VISTO: Lima, 22/07/2009 El Memorandum Nº 534-2009-CONADIS-OA de fecha 09 de Junio de 2009, emitido por la Oficina de Administración y el Memorando Nº 086-2009- CONADIS/OAJ, de fecha 08 de Junio de 2009,

Más detalles

Evaluación de los puestos de trabajo con perspectiva de Género, para la disminución de las brechas salariales en el Estado de Chile

Evaluación de los puestos de trabajo con perspectiva de Género, para la disminución de las brechas salariales en el Estado de Chile Evaluación de los puestos de trabajo con perspectiva de Género, para la disminución de las brechas salariales en el Estado de Chile Carlos Insunza Rojas Presidente de la Agrupación Nacional de Empleados

Más detalles

SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LA EMPRESA

SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LA EMPRESA SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LA EMPRESA Mª Isabel Granados Romera. Profesora Contratada Doctora. Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Universidad de Granada.

Más detalles

R-DC CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. Despacho Contralor. San José, a las quince horas del treinta de julio de dos mil nueve.

R-DC CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. Despacho Contralor. San José, a las quince horas del treinta de julio de dos mil nueve. R-DC-23-2009. CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. Despacho Contralor. San José, a las quince horas del treinta de julio de dos mil nueve. CONSIDERANDO: 1. Que la Constitución Política dispone en su artículo

Más detalles

Informe político-legislativo

Informe político-legislativo Informe político-legislativo Octubre 2015 Nº5 Fotografía: senado.cl Reforma al Servicio Electoral y ciertas consideraciones La Comisión Engel creada a partir de los problemas generados por la débil regulación

Más detalles

DÉCIMO PRIMERA POLÍTICA DE ESTADO Equidad y Justicia Social Promoción de la Igualdad de Oportunidades sin Discriminación

DÉCIMO PRIMERA POLÍTICA DE ESTADO Equidad y Justicia Social Promoción de la Igualdad de Oportunidades sin Discriminación Nos comprometemos a dar prioridad efectiva a la promoción de la igualdad de oportunidades, reconociendo que en nuestro país existen diversas expresiones de discriminación e inequidad social, en particular

Más detalles

DECLARACIÓN DE SAN JOSÉ DE COSTA RICA SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS Y LABORALES DE LAS PERSONAS MIGRANTES INTRARREGIONALES.

DECLARACIÓN DE SAN JOSÉ DE COSTA RICA SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS Y LABORALES DE LAS PERSONAS MIGRANTES INTRARREGIONALES. DECLARACIÓN DE SAN JOSÉ DE COSTA RICA SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS Y LABORALES DE LAS PERSONAS MIGRANTES INTRARREGIONALES. Los representantes del Consejo Parlamentario Regional sobre Migraciones y el Parlamento

Más detalles

Publicado en el Alcance Digital N 60 a La Gaceta N 52 del 20 de marzo de DIRECCIÓN GENERAL DE TRIBUTACIÓN

Publicado en el Alcance Digital N 60 a La Gaceta N 52 del 20 de marzo de DIRECCIÓN GENERAL DE TRIBUTACIÓN Publicado en el Alcance Digital N 60 a La Gaceta N 52 del 20 de marzo de 2018. DIRECCIÓN GENERAL DE TRIBUTACIÓN OBLIGATORIEDAD GENERAL PARA EL USO DE LOS COMPROBANTES ELECTRÓNICOS Nº DGT-R-012-2018.--

Más detalles

LEY Texto actualizado con las modificaciones introducidas por ley

LEY Texto actualizado con las modificaciones introducidas por ley LEY 12545 RECONOCIMIENTO A LOS FINES PREVISIONALES DE AGENTES DE SERVICIO PENITENCIARIO O POLICÍA; DECLARADOS PRESCINDIBLES POR APLICACIÓN DE LOS DECRETOS LEYES 8595/76 Y 8596/76; POR UN PLAZO DE 180 DÍAS.

Más detalles

Alcance Digital N 60 a La Gaceta N 53 del 20 de marzo de 2018

Alcance Digital N 60 a La Gaceta N 53 del 20 de marzo de 2018 Alcance Digital N 60 a La Gaceta N 53 del 20 de marzo de 2018 DIRECCIÓN GENERAL DE TRIBUTACIÓN OBLIGATORIEDAD GENERAL PARA EL USO DE LOS COMPROBANTES ELECTRÓNICOS Nº DGT-R-012-2018.-- Dirección General

Más detalles

Director/a General Adjunta Comercial. Administrativa Sustantiva Órgano Interno de Control. Director /a General. Dirección General Adjunta Comercial

Director/a General Adjunta Comercial. Administrativa Sustantiva Órgano Interno de Control. Director /a General. Dirección General Adjunta Comercial A. DATOS GENERALES mbre de la Institución Código del puesto Denominación De Puesto Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores

Más detalles

ARTÍCULO 1. Inciso segundo

ARTÍCULO 1. Inciso segundo BOLETÍN Nº 11.570-06 INDICACIONES 08.10.18 INDICACIONES FORMULADAS DURANTE LA DISCUSIÓN EN GENERAL DEL PROYECTO DE LEY, EN SEGUNDO TRÁMITE CONSTITUCIONAL, QUE OTORGA BENEFICIOS DE INCENTIVO AL RETIRO PARA

Más detalles

Todas las sociedades humanas han buscado dotarse de valores y criterios para garantizar supervivencia, organizar la producción, tomar sus decisiones

Todas las sociedades humanas han buscado dotarse de valores y criterios para garantizar supervivencia, organizar la producción, tomar sus decisiones 2 Todas las sociedades humanas han buscado dotarse de valores y criterios para garantizar supervivencia, organizar la producción, tomar sus decisiones y regular sus intercambios. 3 Sobre las diferencias

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 96 Jueves 21 de abril de 2016 Sec. I. Pág. 26911 I. DISPOSICIONES GENERALES COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA 3831 Ley 1/2016, de 4 de abril, de impulso y consolidación del diálogo social en La Rioja.

Más detalles

SEMANA DE LA MUJER TRABAJADORA. La Plata10 de marzo 2016 FCAyF - UNLP

SEMANA DE LA MUJER TRABAJADORA. La Plata10 de marzo 2016 FCAyF - UNLP SEMANA DE LA MUJER TRABAJADORA La Plata10 de marzo 2016 FCAyF - UNLP Bienvenida y Apertura Relevamiento de expectativas. Introducción Discusión en taller Plenario Conclusiones. Discutir en grupo Cómo

Más detalles

Plan Nacional de Igualdad de Género

Plan Nacional de Igualdad de Género Plan Nacional de Igualdad de Género PLANIG 2012-2017 Aprobado con D.S. Nº 004-MIMP Agosto, 2012 PLANIG 2012-2017 Qué es el Plan Nacional de Igualdad de Género 2012-2017 - PLANIG? Es una herramienta de

Más detalles

Paridad de Género PROCESO ELECTORAL Comisión Permanente de Equidad de Género y Participación Ciudadana. [Escribir el nombre de la compañía]

Paridad de Género PROCESO ELECTORAL Comisión Permanente de Equidad de Género y Participación Ciudadana. [Escribir el nombre de la compañía] Paridad de Género PROCESO ELECTORAL 2015-2016 Comisión Permanente de Equidad de Género y Participación Ciudadana [Escribir el nombre de la compañía] Paridad de Género 1. De conformidad con las bases establecidas

Más detalles

Incorporación de la Perspectiva de Género en los Programas de Desarrollo USAID/Perú

Incorporación de la Perspectiva de Género en los Programas de Desarrollo USAID/Perú Incorporación de la Perspectiva de Género en los Programas de Desarrollo USAID/Perú 1 Quien es USAID? La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional La misión de USAID en Perú: Desarrollo

Más detalles

LINEAMIENTOS DE PARLAMENTO ABIERTO DEL PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE GUANAJUATO A C U E R D O

LINEAMIENTOS DE PARLAMENTO ABIERTO DEL PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE GUANAJUATO A C U E R D O LINEAMIENTOS DE PARLAMENTO ABIERTO DEL PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE GUANAJUATO A C U E R D O LA SEXAGÉSIMA TERCERA LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUANAJUATO, A C U E R D A:

Más detalles

BASES DEL CAMPEONATO NACIONAL UNIVERSITARIO DE BÁSQUETBOL CATEGORÍA: DAMAS Y VARONES

BASES DEL CAMPEONATO NACIONAL UNIVERSITARIO DE BÁSQUETBOL CATEGORÍA: DAMAS Y VARONES BASES DEL CAMPEONATO NACIONAL UNIVERSITARIO DE BÁSQUETBOL CATEGORÍA: DAMAS Y VARONES 1. INFORMACIÓN GENERAL: ORGANIZA: Federación Deportiva Universitaria del Perú. PATROCINIO: Instituto Peruano del Deporte.

Más detalles

REPUBLICA DE PANAMA COMISION NACIONAL DE VALORES. ACUERDO No De 20 de junio de 2005

REPUBLICA DE PANAMA COMISION NACIONAL DE VALORES. ACUERDO No De 20 de junio de 2005 REPUBLICA DE PANAMA COMISION NACIONAL DE VALORES ACUERDO No. 8-2005 De 20 de junio de 2005 Por el cual se establecen criterios para la imposición de multas administrativas por mora en la presentación de

Más detalles

Lanzamiento del Plan Nacional de Acción de la Resolución Palabras de Ana Elena Badilla, Representante de ONU Mujeres

Lanzamiento del Plan Nacional de Acción de la Resolución Palabras de Ana Elena Badilla, Representante de ONU Mujeres Lanzamiento del Plan Nacional de Acción de la Resolución 1325 Palabras de Ana Elena Badilla, Representante de ONU Mujeres Ministerio de Relaciones Exteriores, 12 de julio 2017 En primer lugar, quiero expresar

Más detalles

Sistema Nacional de Certificación de Competencias y Formación Continua

Sistema Nacional de Certificación de Competencias y Formación Continua Sistema Nacional de Certificación de Competencias y Formación Continua El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social ha convertido como uno de los pilares de sus políticas activas de empleo la generación

Más detalles

INSTITUTO FONACOT. Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT) Dirección de la Unidad de Transparencia y Atención

INSTITUTO FONACOT. Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT) Dirección de la Unidad de Transparencia y Atención A. DATOS GENERALES mbre de la Institución Código del puesto Denominación de puesto B. DESCRIPCION DEL PUESTO Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT) CFM2256969 Director

Más detalles

presentá tu spot! claves para participar en el concurso fomeca de afsca línea producción de radio para productoras - campaña comunitaria

presentá tu spot! claves para participar en el concurso fomeca de afsca línea producción de radio para productoras - campaña comunitaria presentá tu spot! claves para participar en el concurso fomeca de afsca línea producción de radio para productoras - campaña comunitaria PRESENTÁ TU SPOT EN EL CONCURSO FOMECA DE AFSCA Claves para participar

Más detalles

ELABORACIÓN E IMPLANTACIÓN DEL PLAN DE IGUALDAD EN LAS EMPRESAS

ELABORACIÓN E IMPLANTACIÓN DEL PLAN DE IGUALDAD EN LAS EMPRESAS ELABORACIÓN E IMPLANTACIÓN DEL PLAN DE IGUALDAD EN LAS EMPRESAS Qué es el Plan de Igualdad? Es un conjunto ordenado de medidas que se establecen en una empresa, después de realizar un diagnóstico de situación,

Más detalles

MINISTERIO DEL TRABAJO DECRETO NÚMERO DE 2014 ( ) Por el cual se reglamenta el artículo 63 de la Ley 1429 de 2010 y se deroga el Decreto 2798 de 2013.

MINISTERIO DEL TRABAJO DECRETO NÚMERO DE 2014 ( ) Por el cual se reglamenta el artículo 63 de la Ley 1429 de 2010 y se deroga el Decreto 2798 de 2013. REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DEL TRABAJO DECRETO NÚMERO DE 2014 ( ) Por el cual se reglamenta el artículo 63 de la Ley 1429 de 2010 y se deroga el Decreto 2798 de 2013. EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

Más detalles

SISTEMA DE NEGOCIACIÓN COLECTIVA. PRINCIPIOS Y DERECHOS

SISTEMA DE NEGOCIACIÓN COLECTIVA. PRINCIPIOS Y DERECHOS SISTEMA DE NEGOCIACIÓN COLECTIVA. PRINCIPIOS Y DERECHOS Artículo 1º. El sistema de negociación colectiva estará inspirado y regido por los principios y derechos que se desarrollan en el presente capítulo

Más detalles

E. La Comisión Mixta para la Unión Europea, en su reunión celebrada el 6 de noviembre de 2012, aprobó el presente INFORME

E. La Comisión Mixta para la Unión Europea, en su reunión celebrada el 6 de noviembre de 2012, aprobó el presente INFORME INFORME 16/2012 DE LA COMISIÓN MIXTA PARA LA UNIÓN EUROPEA, DE 6 DE NOVIEMBRE DE 2012, SOBRE LA APLICACIÓN DEL PRINCIPIO DE SUBSIDIARIEDAD POR LA PROPUESTA DE REGLAMENTO DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO

Más detalles

CÁMARA NACIONAL ELECTORAL

CÁMARA NACIONAL ELECTORAL Poder Judicial de la Nación CÁMARA NACIONAL ELECTORAL ACORDADA EXTRAORDINARIA NÚMERO OCHENTA Y NUEVE: En Buenos Aires, a los treinta días del mes de julio del año dos mil quince, celebran el presente acuerdo

Más detalles

Ley de Reforma laboral, conocida como ley Banelco por las acusaciones de corrupción sobre el gobierno y los senadores al momento de votarla

Ley de Reforma laboral, conocida como ley Banelco por las acusaciones de corrupción sobre el gobierno y los senadores al momento de votarla Ley 14.250 de Reforma laboral, conocida como ley Banelco por las acusaciones de corrupción sobre el gobierno y los senadores al momento de votarla Mayo de 2000 Congreso Nacional Fuente Boletín Oficial,

Más detalles

DESAFÍOS PARA LA GENERACIÓN DE INFORMACIÓN CON PERSPECTIVA DE GÉNERO EN MATERIA MIGRATORIA

DESAFÍOS PARA LA GENERACIÓN DE INFORMACIÓN CON PERSPECTIVA DE GÉNERO EN MATERIA MIGRATORIA DESAFÍOS PARA LA GENERACIÓN DE INFORMACIÓN CON PERSPECTIVA DE GÉNERO EN MATERIA MIGRATORIA XV Encuentro Internacional de Estadísticas de Género Balances y Desafíos de la Agenda de Desarrollo Sostenible

Más detalles

RESPUESTA A PREGUNTAS FRECUENTES EVALUACIÓN PARA ASCENSO O REUBICACIÓN SALARIAL DEFINIDA CON CARÁCTER DIAGNÓSTICO FORMATIVA

RESPUESTA A PREGUNTAS FRECUENTES EVALUACIÓN PARA ASCENSO O REUBICACIÓN SALARIAL DEFINIDA CON CARÁCTER DIAGNÓSTICO FORMATIVA RESPUESTA A PREGUNTAS FRECUENTES EVALUACIÓN PARA ASCENSO O REUBICACIÓN SALARIAL DEFINIDA CON CARÁCTER DIAGNÓSTICO FORMATIVA 1. Qué es la Evaluación definida con Carácter Diagnóstico Formativa (ECDF)? La

Más detalles

DOCUMENTO PARA DIFUSIÓN DEL MODELO DE PREVENCIÓN DE DELITOS DE PUERTO VENTANAS S.A. Santiago, 26 de agosto de 2011.

DOCUMENTO PARA DIFUSIÓN DEL MODELO DE PREVENCIÓN DE DELITOS DE PUERTO VENTANAS S.A. Santiago, 26 de agosto de 2011. DOCUMENTO PARA DIFUSIÓN DEL MODELO DE PREVENCIÓN DE DELITOS DE PUERTO VENTANAS S.A. Santiago, 26 de agosto de 2011. 1. LEY N 20.393. Responsabilidad Penal de la Persona Jurídica. La ley N 20.393, que entró

Más detalles

Dirección del Trabajo

Dirección del Trabajo Dirección del Trabajo h Programas y normas especiales para la micro y pequeña empresa Christian Melis Valencia Director del Trabajo 2016 Misión Institucional DT Velar por el cumplimiento de la legislación

Más detalles

LIBRO DE RECLAMACIONES

LIBRO DE RECLAMACIONES LIBRO DE RECLAMACIONES Proyecto de Reglamento del Libro de Reclamaciones Artículo 1º.- Ámbito de aplicación Las disposiciones del presente Título son de obligatorio cumplimiento para los proveedores que

Más detalles

EXPOSICION DE MOTIVOS

EXPOSICION DE MOTIVOS C. HUMBERTO AGUSTIN MACIAS ROMERO PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DE LA LXI LEGISLATURA DEL ESTADO DE TLAXCALA P R E S E N T E El suscrito DIPUTADO JOSE GILBERTO TEMOLTZIN MARTINEZ, integrante de la LXI

Más detalles

Proyecto de Ley de impulso y consolidación del diálogo social en La Rioja. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Proyecto de Ley de impulso y consolidación del diálogo social en La Rioja. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS www.larioja.org Gobierno de La Rioja Proyecto de Ley de impulso y consolidación del diálogo social en La Rioja. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS El artículo 7 de la Constitución Española califica a los sindicatos

Más detalles

VOTO CONCURRENTE QUE FORMULA EL SEÑOR MINISTRO ARTURO ZALDÍVAR LELO DE LARREA, EN EL AMPARO DIRECTO EN REVISIÓN 5267/2014.

VOTO CONCURRENTE QUE FORMULA EL SEÑOR MINISTRO ARTURO ZALDÍVAR LELO DE LARREA, EN EL AMPARO DIRECTO EN REVISIÓN 5267/2014. VOTO CONCURRENTE QUE FORMULA EL SEÑOR MINISTRO ARTURO ZALDÍVAR LELO DE LARREA, EN EL AMPARO DIRECTO EN REVISIÓN 5267/2014. En sesión celebrada el nueve de marzo de dos mil dieciséis, los Ministros de la

Más detalles

Escuela Sindical Programa ACTIVO PAIS PÚBLICO INJUV-Instituto Nacional de la Juventud

Escuela Sindical Programa ACTIVO PAIS PÚBLICO INJUV-Instituto Nacional de la Juventud Bases administrativas Escuela Sindical Programa ACTIVO PAIS PÚBLICO INJUV-Instituto Nacional de la Juventud I. INTRODUCCIÓN La Escuela de Formación Sindical para jóvenes, realizada por el Ministerio de

Más detalles

Programa de Desconcentración de Servicios de Justicia

Programa de Desconcentración de Servicios de Justicia Programa de Desconcentración de Servicios de Justicia El acceso a la justicia y al sistema judicial, en condiciones de igualdad y garantía para todos los ciudadanos (as), constituye uno de los propósitos

Más detalles

DE LA PROPORCIONALIDAD A LA PARIDAD: PARTICIPACIÓN DE MUJERES EN CC.OO. 1

DE LA PROPORCIONALIDAD A LA PARIDAD: PARTICIPACIÓN DE MUJERES EN CC.OO. 1 DE LA PROPORCIONALIDAD A LA PARIDAD: PARTICIPACIÓN DE MUJERES EN CC.OO. 1 Laura Arroyo Romero-Salazar Directora Observatorio Mujer, Trabajo y Sociedad de la Fundación 1º de Mayo La paridad se inscribe

Más detalles

"2007 -Año de la Seguridad Vial" BUENOS AIRES,

2007 -Año de la Seguridad Vial BUENOS AIRES, "2007 -Año de la Seguridad Vial" BUENOS AIRES, VISTO el Expediente N 1.205.793/0 7 del Registro del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, la Ley de Ministerios N 22.520 (T.O. por Decreto N

Más detalles

Términos de Referencia Descentralización, Participación, Compromisos de Gestión y Rendición de Cuentas en los gobiernos subnacionales.

Términos de Referencia Descentralización, Participación, Compromisos de Gestión y Rendición de Cuentas en los gobiernos subnacionales. Términos de Referencia Descentralización, Participación, Compromisos de Gestión y Rendición de Cuentas en los gobiernos subnacionales. 1. Presentación El proyecto GOBIERNOS LOCALES: DESARROLLO SOSTENIBLE

Más detalles

y de Participación Ciudadana

y de Participación Ciudadana Instituto Electoral y de Participación Ciudadana Lineamientos para garantizar el cumplimiento del principio de paridad de género y no discriminación en la postulación de candidaturas a diputaciones por

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: sin modificaciones

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: sin modificaciones Ley 10/2014, de 18 de diciembre, de participación institucional de las organizaciones sindicales y empresariales más representativas de Canarias. Comunidad Autónoma de Canarias «BOC» núm. 250, de 26 de

Más detalles

UD III Tema 1 La libertad sindical y representación de los trabajadores en la empresa

UD III Tema 1 La libertad sindical y representación de los trabajadores en la empresa UD III Tema 1 La libertad sindical y representación de los trabajadores en la empresa Profesoras: Mª Mercedes Sánchez Castillo Rosario Carmona Paredes Grado en Derecho Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES COMITÉ INSTITUCIONAL PARA LA EQUIDAD DE GÉNERO. CIEG

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES COMITÉ INSTITUCIONAL PARA LA EQUIDAD DE GÉNERO. CIEG POLÍÍTIICAS IINSTIITUCIIONALES PARA LA EQUIIDAD DE GÉNERO EN LA UAA.. 1. GARANTIZAR QUE LA ESTRUCTURA ACTUAL DE CONTRATACIÓN, PROMOCIÓN E INCENTIVOS DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA SE REALICE CON EQUIDAD

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY REFORMA DEL ARTÍCULO 505 DEL TÍTULO II DEL CÓDIGO DE EDUCACIÓN

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY REFORMA DEL ARTÍCULO 505 DEL TÍTULO II DEL CÓDIGO DE EDUCACIÓN ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY VARIOS SEÑORES DIPUTADOS EXPEDIENTE N.º 18.006 DEPARTAMENTO DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS PROYECTO DE LEY Expediente N.º 18.006 ASAMBLEA

Más detalles

PROPUESTAS PRESENTADAS POR ANPE A LA ADMINISTRACIÓN SOBRE EL CONVENIO COLECTIVO DE PROFESORES DE RELIGIÓN AL SERVICIO DE LA ADMINISTRACIÓN

PROPUESTAS PRESENTADAS POR ANPE A LA ADMINISTRACIÓN SOBRE EL CONVENIO COLECTIVO DE PROFESORES DE RELIGIÓN AL SERVICIO DE LA ADMINISTRACIÓN PROPUESTAS PRESENTADAS POR ANPE A LA ADMINISTRACIÓN SOBRE EL CONVENIO COLECTIVO DE PROFESORES DE RELIGIÓN AL SERVICIO DE LA ADMINISTRACIÓN. REUNIÓN DEL DÍA 13-03-09 Artículo 17 CAPÍTULO 7 Derechos Sindicales

Más detalles

PLAN DE TRABAJO MODELO DE ATENCIÓN Y GESTIÓN DE HOSPITALARIA COMITÉ DE RELACIONES LABORALES HOSPITAL NACIONAL CHIQUIMULA

PLAN DE TRABAJO MODELO DE ATENCIÓN Y GESTIÓN DE HOSPITALARIA COMITÉ DE RELACIONES LABORALES HOSPITAL NACIONAL CHIQUIMULA PLAN DE TRABAJO MODELO DE ATENCIÓN Y GESTIÓN DE HOSPITALARIA COMITÉ DE RELACIONES LABORALES HOSPITAL NACIONAL CHIQUIMULA INTRODUCCIÓN: Como parte de la implementación del Modelo de Atención y Gestión Hospitalaria

Más detalles

Legitimación en la negociación colectiva Resumen ejecutivo de la sesión

Legitimación en la negociación colectiva Resumen ejecutivo de la sesión 1 Foro Actualidad Laboral Legitimación en la negociación colectiva Resumen ejecutivo de la sesión Fide, 23 de enero de 2018 Ponente: Ricardo Bodas Martín, Presidente de la Sala de lo Social de la Audiencia

Más detalles

Participación política de las mujeres en Panamá

Participación política de las mujeres en Panamá Participación política de las mujeres en Panamá Malena BOTELLO PERALTA (Supervisora: Constanza Tabbush) Maestría en Relaciones Internacionales Facultad de Ciencias Sociales, Universidad del Salvador Buenos

Más detalles

PROPUESTA DE ACUERDO SOBRE EL SISTEMA DE CARRERA HORIZONTAL DEL PAS DE LAS UNIVERSIDADES ANDALUZAS

PROPUESTA DE ACUERDO SOBRE EL SISTEMA DE CARRERA HORIZONTAL DEL PAS DE LAS UNIVERSIDADES ANDALUZAS PROPUESTA DE ACUERDO SOBRE EL SISTEMA DE CARRERA HORIZONTAL DEL PAS DE LAS UNIVERSIDADES ANDALUZAS Preámbulo Las Universidades Públicas de Andalucía, al igual que el resto de administraciones públicas

Más detalles

El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc. sancionan con fuerza de Ley:

El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc. sancionan con fuerza de Ley: 1 de 5 30/03/2009 06:06 p.m. Ley 25.905 Apruébase el Protocolo de Integración Educativa y Reconocimiento de Certificados, Títulos y Estudios de Nivel Primario y Medio No Técnico entre los Estados Partes

Más detalles

Racionalización de horarios para la conciliación. Subcomisión Congreso de los Diputados Noviembre 2012.

Racionalización de horarios para la conciliación. Subcomisión Congreso de los Diputados Noviembre 2012. Racionalización de horarios para la conciliación. Subcomisión Congreso de los Diputados Noviembre 2012. Aproximación al significado de la conciliación Algunos elementos para la construcción de una definición:

Más detalles

Universidad del VaDe. Que la Universidad del Valle firmó el artículo 2 numeral 1 de la Convención Colectiva de Trabajo del 2005.

Universidad del VaDe. Que la Universidad del Valle firmó el artículo 2 numeral 1 de la Convención Colectiva de Trabajo del 2005. ,. - Universidad del VaDe UNIVERSIDAD DEL VALLE RECTORIA RESOLUCION No. 2.715 Octubre 29 de 2007 " Por la cual se reglamenta la asignación de cupos para diplomado s y cursos de nivelación, formación y

Más detalles

BOICAC Nº 103/2015 CONSULTA 2

BOICAC Nº 103/2015 CONSULTA 2 BOICAC Nº 103/2015 CONSULTA 2 Sobre el régimen transitorio aplicable para tener la consideración de entidad de interés público, conforme a la nueva regulación establecida en el artículo 15 del Real Decreto

Más detalles

Director General Adjunta Comercial. Director General Adjunta Comercial

Director General Adjunta Comercial. Director General Adjunta Comercial A. DATOS GENERALES Código del puesto Denominación De Puesto Director General Adjunta Comercial B. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO I. Datos de identificación del puesto Tipo de funciones X Administrativa Sustantiva

Más detalles

Manual de Organización

Manual de Organización Manual de Organización DE LA UNIDAD DE MEJORA REGULATORIA MAYO 2016 1 Manual de Organización DE LA UNIDAD DE MEJORA REGULATORIA Autorizaciones Rodolfo Sánchez Corro Shalom Alduncin Collado Contralor Municipal

Más detalles

COMISIÓN DE ASUNTOS ELECTORALES Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

COMISIÓN DE ASUNTOS ELECTORALES Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA DIP. RAYMUNDO ARREOLA ORTEGA PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACAN DE OCAMPO LXXIII LEGISLATURA PRESENTE Los que suscriben ALMA MIREYA GONZÁLEZ SÁNCHEZ, SERGIO

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID Pág. 17 I. COMUNIDAD DE MADRID B) Autoridades y Personal Consejería de Presidencia y Justicia 2 DECRETO 57/2012, de 29 de marzo, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la Oferta de Empleo Público

Más detalles

Resolución General 3677/2014. AFIP. Jubilaciones y Pensiones. Aporte. Deuda. Régimen de regularización. Procedimiento

Resolución General 3677/2014. AFIP. Jubilaciones y Pensiones. Aporte. Deuda. Régimen de regularización. Procedimiento Resolución General 3677/2014. AFIP. Jubilaciones y Pensiones. Aporte. Deuda. Régimen de regularización. Procedimiento Se establecen las formas y condiciones para la adhesión al régimen de regularización

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES AFIRMATIVAS Y/O A FAVOR DEL PERSONAL

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES AFIRMATIVAS Y/O A FAVOR DEL PERSONAL PROCEDIMIENTO DE ACCIONES AFIRMATIVAS Y/O A FAVOR DEL PERSONAL ELABORÓ: REVISÓ: AUTORIZÓ: Ivonne Sáenz de la Cuadra Vocal de Acciones Afirmativas y/o A Favor del Personal Ma. de Lourdes Cedillo Ortiz Coordinadora

Más detalles

FRANCIA ACUERDO SOBRE LA REPRESENTATIVIDAD, EL DIÁLOGO SOCIAL Y LA FINANCIACIÓN DEL SINDICALISMO 10

FRANCIA ACUERDO SOBRE LA REPRESENTATIVIDAD, EL DIÁLOGO SOCIAL Y LA FINANCIACIÓN DEL SINDICALISMO 10 77 NEGOCIACIÓN COLECTIVA FRANCIA ACUERDO SOBRE LA REPRESENTATIVIDAD, EL DIÁLOGO SOCIAL Y LA FINANCIACIÓN DEL SINDICALISMO 10 Introducción La negociación sobre la representatividad, el desarrollo del diálogo

Más detalles

B).- PARA EL DESEMPEÑO DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

B).- PARA EL DESEMPEÑO DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Código: SIG-IN-P-15 Página: 1 de 7 1. Propósito Establecer los lineamientos para asegurar que se establecen, implementan y mantienen las medidas necesarias para eliminar las causas de no conformidad actual

Más detalles

CC. SECRETARIOS H. CONGRESO DEL ESTADO DE PUEBLA LIX LEGISLATURA PUEBLA, PUEBLA.

CC. SECRETARIOS H. CONGRESO DEL ESTADO DE PUEBLA LIX LEGISLATURA PUEBLA, PUEBLA. CC. SECRETARIOS H. CONGRESO DEL ESTADO DE PUEBLA LIX LEGISLATURA PUEBLA, PUEBLA. Los suscritos, diputados Mariano Hernández Reyes y Lizeth Sánchez García de la LIX Legislatura del Honorable Congreso del

Más detalles

REGLAMENTO DEL MOVIMIENTO DE TRABAJADORES Y PRODUCTORES. CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO DEL MOVIMIENTO DE TRABAJADORES Y PRODUCTORES. CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES REGLAMENTO DEL MOVIMIENTO DE TRABAJADORES Y PRODUCTORES. CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1 Del Movimiento de Trabajadores y Productores El Movimiento de Trabajadores y Productores, es

Más detalles

DERECHO SINDICAL CUESA. (Asignatura optativa)

DERECHO SINDICAL CUESA. (Asignatura optativa) DERECHO SINDICAL CUESA (Asignatura optativa) Prof. Antonio Sánchez Pastoril Curso 2013/2014 1. INTRODUCCIÓN Tema 1. La autonomía colectiva y las relaciones colectivas de trabajo 1. La autonomía colectiva

Más detalles

El contenido de los sistemas de información mencionados en el art. 1º, comprenderá en principio los siguientes tópicos:

El contenido de los sistemas de información mencionados en el art. 1º, comprenderá en principio los siguientes tópicos: PROTOCOLO ADICIONAL AL ACE Nº16, SOBRE INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS DE PETROLEO Y GAS, Y DECISIONES DE LA AUTORIDAD CON RELACIÓN AL INTERCAMBIO ENERGÉTICO ENTRE LAS REPÚBLICAS DE CHILE Y ARGENTINA El Gobierno

Más detalles

AGENDA DE RENDICIÓN DE CUENTAS

AGENDA DE RENDICIÓN DE CUENTAS AGENDA DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2018-2021 Agenda de Rendición de Cuentas 2018-2021 Comisión Federal de Competencia Económica CONTENIDO Presentación 4 W Programas anuales de trabajo (PAT) 5 W Informes trimestrales

Más detalles

Salario igual para un trabajo de igual valor

Salario igual para un trabajo de igual valor Salario igual para un trabajo de igual valor Ecuador FEDE Colombia UNETE Perú - FENTASE Venezuela- SUNEP-SAS 7/3/2013 1 Sustento jurídico internacional El trabajo de la ISP en igualdad de género se basa

Más detalles

LA LEGISLATURA DE LA PROVINCIA SANCIONA CON FUERZA DE LEY: CAPITULO I DE LAS INSTITUCIONES PROFESIONALES

LA LEGISLATURA DE LA PROVINCIA SANCIONA CON FUERZA DE LEY: CAPITULO I DE LAS INSTITUCIONES PROFESIONALES REGISTRADA BAJO EL Nº 11.089 LA LEGISLATURA DE LA PROVINCIA SANCIONA CON FUERZA DE LEY: CAPITULO I DE LAS INSTITUCIONES PROFESIONALES ARTICULO 1.- La Provincia mantendrá el control del ejercicio de las

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA ÍNDICE

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA ÍNDICE Ley 10/2014, de 18 de diciembre, de participación institucional de las organizaciones sindicales y empresariales más representativas de Canarias. Comunidad Autónoma de Canarias «BOC» núm. 250, de 26 de

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES

PREGUNTAS FRECUENTES PREGUNTAS FRECUENTES Directiva n 006-2016- Implementación y seguimiento a las recomendaciones de los informes de auditoría y su publicación en el Portal de Transparencia Estándar de la Entidad N PREGUNTA

Más detalles

Introducción Sindicato Único Nacional de Trabajadores de Nacional Financiera (Suntnafin) Comité Ejecutivo Nacional Nacional Financiera.

Introducción Sindicato Único Nacional de Trabajadores de Nacional Financiera (Suntnafin) Comité Ejecutivo Nacional Nacional Financiera. Introducción Las agrupaciones de los trabajadores, sin excepción, tienen ahora el reto de transformarse, fortalecerse, construir una nueva relación de representación genuina con sus afiliados, de incrementar

Más detalles

PROGRAMA PRESUPUESTARIO 2014 INDICADORES DE GESTIÓN R002-FISCALIZACIÓN SUPERIOR

PROGRAMA PRESUPUESTARIO 2014 INDICADORES DE GESTIÓN R002-FISCALIZACIÓN SUPERIOR Institución 001-PODER LEGISLATIVO PROGRAMA PRESUPUESTARIO 2014 INDICADORES DE GESTIÓN R002-FISCALIZACIÓN SUPERIOR Datos de Identificación del Programa Presupuestario Unidad Responsable 0002-AUDITORÍA SUPERIOR

Más detalles

EL ROL DE LAS ORGANIZACIONES SINDICALES

EL ROL DE LAS ORGANIZACIONES SINDICALES EL ROL DE LAS ORGANIZACIONES SINDICALES 100 EL ROL DE LAS ORGANIZACIONES SINDICALES Protección Social comprende el conjunto de políticas y programas públicos y privados con los que las sociedades dan respuesta

Más detalles