Índice. Descripción del estudio. Uso Internet. Percepción de la publicidad online. Dimensionamiento y perfil de usuarios de adblockers en España.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Índice. Descripción del estudio. Uso Internet. Percepción de la publicidad online. Dimensionamiento y perfil de usuarios de adblockers en España."

Transcripción

1

2 Índice Descripción del estudio. Uso Internet. Percepción de la publicidad online. Dimensionamiento y perfil de usuarios de adblockers en España. Expectativas sobre la publicidad online. Conclusiones.

3 Descripción del estudio

4 Situación de partida El bloqueo de anuncios (adblocking) es la eliminación automática de la publicidad en las páginas web. El adbocking se lleva a cabo a través de una extensión para el navegador web, un software o una aplicación, pero también a través de un router o un proveedor de acceso a Internet. El uso de adblockers ha pasado de ser un comportamiento aislado, a un hábito de consumo cada vez más masivo. Su fuerte crecimiento resulta tanto del aumento de la publicidad online, como de su facilidad de uso y de la mejora de experiencia de usuario que genera. El bloqueo de la publicidad no sólo pone en peligro el sector de la publicidad online, los proveedores de contenidos online y el periodismo de calidad, sino que pone también en cuestión los principios mismos de la neutralidad de la red. La necesidad de entender el uso de los adblockers en Españan ha llevado a IAB Spain y Ligatus a analizar las razones y el impacto del uso de adblockers en España con el fin de examinar cómo mejorar la experiencia online de los consumidores.

5 Objetivos Objetivo general: Analizar la percepción de los usuarios respecto a la publicidad. Entender el uso de los adblockers en España. Objetivos específicos a investigar: Percepción de la publicidad online. Grado de conocimiento de los distintos tipo de publicidad y percepción / sentimiento generado. Cuantificar el volumen de usuarios que conoce la opción de bloquear publicidad / usuarios de ese bloqueo. Entender usos de bloqueo de publicidad. Expectativas sobre la publicidad online en el futuro.

6 A considerar en la lectura del informe En todas las diapositivas, se inserta a pie de página o del gráfico la o las preguntas que se han formulado a los entrevistados dentro del cuestionario y a la cual se hace referencia dentro de la diapositiva. Las bases se señalan en cada uno de los gráficos del informe. Las bases señaladas con (**) son aquellas menores a los 50 casos por lo que no es recomendable sacar ningún tipo de conclusión, sólo se incluyen con carácter informativo. Las diferencias significativas se muestran entre segmentos de una misma variable. Por ejemplo: entre tramos de edad o sexo.

7 Ficha técnica Universo Ámbito geográfico Trabajo de campo Individuos de años de ambos sexos, que naveguen por internet. España. Enero Error muestral* El error muestral, con un nivel de confianza del 95,5% y p=q=0.5, es de ± 2,2% de los datos globales y de ± 4,0% de los datos de adblockers. Muestra obtenida Total casos: entrevistas Adblockers: 606. No adblockers: Técnica C.A.W.I. (Entrevista auto administrada por ordenador online). Los datos han sido ponderados para representar la distribución de la población internauta española de 16 a 60 años según datos del AIMC.

8 Uso de Internet

9 Uso de Internet Frecuencia y dispositivos Un 92% de los entrevistados declaran conectarse más de 1 vez al día a Internet, siendo el dispositivo más utilizado el móvil, seguido por el portátil, el ordenador de sobremesa y la tablet, por este orden. Frecuencia de conexión Dispositivos de conexión utilizados Menos frecuencia Más de 1 vez al día 8% 92% Otro 83% 73% 61% 42% 1% móvil Portátil PC sobremesa tablet No existen diferencias por género, pero sí por tramos de edad: los más mayores se conectan con menor frecuencia, y más a través de ordenador, en lugar de dispositivos con movilidad. Base total: Con qué frecuencia te conectas a Internet? Con cuál de los siguientes dispositivos te conectas a Internet?

10 También usa Uso de Internet Dispositivos La media de dispositivos utilizados para conectarse a Internet es de 2,6. Los usuarios de Tablet son los que más se conectan con el móvil (91%). Duplicidad de uso Quien usa uno de estos dispositivos Número de dispositivos Otro 5 4 1% 19% 100% 87% 83% 91% 94% 76% 100% 60% 79% 86% 3 32% Media: 2,6 61% 50% 100% 66% 85% 2 36% 46% 46% 46% 100% 84% 1 12% Otro 1% 1% 1% 2% 100% Base total: Con cuál de los siguientes dispositivos te conectas a Internet? El perfil de y varón, es el más conectado, en promedio se conecta con 2,7 dispositivos.

11 Uso de Internet Pago por contenidos Un 27% declara pagar por contenidos en Internet. 4 de cada 10 de los que declaran pagar, lo hacen a través de tarifa Premium o cuota mensual (sin publicidad), principalmente por contenidos relacionados con el entretenimiento, como películas, música y libros. Formatos de pago Contenidos por lo que paga No paga por contenidos 73% 64% Para acceder a contenidos puntualmente 75% Entretenimiento (película/música/libros) 30% Eventos puntuales/ tiempo real (deporte/conciertos/conferencias/...) Paga por contenidos 27% 44% Por alguna tarifa Premium o cuota mensual (sin publicidad) 25% Por información (Noticias/artículos/prensa/ ) Base pagan por contenidos: 551 Base pagan tarifa Premium/cuota mensual: 237 Entre los hombres, este aumenta hasta 32%, y entre los individuos entre años alcanza hasta un 31%. Base total: Los más jóvenes (16-34) destacan por pago de una mensualidad (49%) Y pagas por acceder a contenidos en Internet? / Para qué contenidos?

12 Percepción de la publicidad online

13 Percepción de la publicidad 3 de cada 4 internautas son conscientes de que la publicidad es un mecanismo para tener acceso gratuito a contenidos y 2 de cada 3 reconoce que es informativa. A pesar de que la mayoría considera algunos formatos más molestos que otros, un 45% preferiría si la publicidad no existiera, y un 55% percibe la publicidad en Internet igual de molesta que en la TV. Un 68% declara que si pudiera, bloquearía la publicidad (un 57% entre los no usuarios de adblockers), pero sólo un 13% pagaría por ello. Algunos formatos más molestos que otros % 16% Cualquier tipo de publicidad es molesta Ayuda a tener contenidos sin pagar 72% 28% No ayuda a tener contenidos sin pagar Es informativa 64% 36% No es informativa No me importa que esté la publicidad 55% 45% Molesta la publicidad, mejor que no existiera Igual de molesta en TV que en Internet 55% 45% Más molesta en TV No bloquearía la publicidad 32% 68% Si pudiera, bloquearía la publicidad Pagaría por no tener publicidad 13% 87% No pagaría por eliminar publicidad Base total: De las siguientes pares de frases, con cuál te sientes más identificado/a? Dif.significativas.

14 Conocimiento sobre la contribución de la publicidad en la financiación de contenidos Contribuye a obtener contenidos/ servicios gratuitos en Internet Mucho Bastante Poco Nada 21% 47% 25% 7% T2B* 68% Son los hombres y los jóvenes de 16 a 34 años, los más conscientes del beneficio de la publicidad (T2B: 71% en ambos casos). Contribuye a obtener contenidos informativos (p.e.prensa) gratuitos en Internet Mucho Bastante Poco Nada 25% 53% 19% 3% T2B* 78% Los internautas declaran ser conocedores de la contribución de la publicidad para acceder a contenidos de forma gratuita. Al preguntar por cuánto contribuye a financiar contenido, un 68% declara mucho/bastante; si lo aterrizamos en ejemplo concreto de contenidos informativos, aumenta a un 78% T2B. *T2B (Top 2 Box): Los 2 valores mayores (Mucho + Bastante). Hasta qué punto crees que la publicidad contribuye a que obtengas contenidos/servicios gratuitos en Internet? Y pensando en los contenidos informativos que encuentras Internet (como por ejemplo, prensa) Hasta qué punto crees que la publicidad contribuye a que existan? Base total: 2.074

15 Conocimiento sobre el impacto económico del bloqueo publicitario Conocimiento de las pérdidas que ocasiona el bloqueo de publicidad al mercado publicitario en España. Más de 100 Millones /año Entre Millones /año Entre 1-50 Millones /año Menos de 1 millón /año 5% 8% 30% 22% No ocasiona pérdidas 36% Un 36% percibe que bloquear publicidad no genera pérdidas; un 30% lo cuantifica en el tramo 1-5 millones de euros/año, y un 22% adicional en menor cuantía. Estudios publicados por la industria cuantifican las pérdidas muy por encima: A nivel mundial: MM USD en publicidad online bloqueada en 2015 (Page Fair & Adobe 2015). A nivel España: 25,9 % del volumen de publicidad online esta bloqueado de abril-junio 2015 (WSJ 2015). Base total: Qué nivel de pérdidas dirías que el bloqueo de publicidad está causando en España en el mercado publicitario?

16 Formatos publicitarios Descripción Existe un amplio abanico de formatos publicitarios. Se han seleccionado aquellos más relevantes en el sector. Banner: Anuncio en forma de imagen que, generalmente se sitúa a lo largo de una página web, en un margen u otros espacio reservado para publicidad. Contenido patrocinado: Contenido editorial (artículo, reportaje, video ) patrocinado o co-redactado por una marca. Texto imagen a pie de artículo: Anuncios en formato de texto o imagen que aparecen a pie de contenidos (artículo o de videos) como recomendaciones. Skin: Anuncio que ocupa todo el fondo de la pantalla. Interstitials: Anuncios a página completa que aparecen entre dos páginas dentro de una web. Formato in-feed: Anuncio publicitario en forma de imagen gráfica o video que se despliegue dentro de un texto. Pop up: Anuncio que aparece como una nueva ventana emergente sobre la ventana del navegador abierta. Videos o audios con autoreproducción: Anuncios donde se activan el video o la música de manera automática sin que haya una acción por tu parte. Non-skippable pre-roll: Publicidad en formato de video que se emite antes del contenido audiovisual que deseas ver y que no puedes cerrar antes del final del anuncio. Skippable pre-roll: Publicidad en formato de video que se emite antes del contenido audiovisual que deseas ver y que puedes cerrar después de unos segundos.

17 Formatos publicitarios Conocimiento Media formatos que conoce: 7,7 87% 84% 83% 82% 81% 80% 77% 74% 72% 55% Non skippable pre-roll Skippable pre-roll Pop up Interstitials Banner Formato in-feed Texto, imagen a pie de artículo Videos o audios con autoreproducción Skin Contenido patrocinado En declarativo, los encuestados recuerdan varios formatos publicitarios: 7,7 de los 10 mostrados. Los 3 formatos con mayor notoriedad son el non skippable pre-roll, seguido del skippable pre-roll y el pop up. En un segundo nivel de notoriedad se encuentra el interstitial, el banner y el formato in-feed, pero todos con niveles superiores al 80%. El conocimiento destaca entre los hombres y por tramos de edad, destacan los individuos entre años, incluso por encima de los más jóvenes De los siguientes formatos publicitarios, cuáles conoces o has visto? Base total: 2.074

18 Formatos publicitarios Más molestos Pop up Non skippable pre-roll Videos/audios con autoreproducción Interstitials Formato in-feed Skippable pre-roll Skin 20% 18% 13% 12% 7% 21% 10% 5% 6% 6% 1º 2º 3º 14% 14% 10% 18% 20% 14% 15% 16% 13% 15% 17% Índice* 1,1 1,1 1,05 0,82 0,79 0,50 0,34 Los formatos considerados más molestos son el pop up, el non skippable pre-roll y los videos/audios con autoreproducción. Los resultados son muy parecidos por sexo y edad. Existen ciertos formatos publicitarios que se percibe menos molestos. Banner 2% 2% 5% 0,14 Texto, imagen a pie de artículo Contenido patrocinado 1% 2% 2% 1% 1% 2% 0,09 0,06 Y de estos que conoces, cuál dirías que es el que más te molesta?/ Y en segundo lugar? / Y en tercer lugar? *ÍNDICE : (Cálculo: Si la posición es 1 se le da valor 3, si la posición es 2 se le da valor 2, si la posición es 3 se le da valor 1). Base total: 2.074

19 Dispositivos Dónde molesta más la publicidad Dispositivos dónde la publicidad molesta 62% El dispositivo en el que se percibe que es más molesta la publicidad es el móvil (62%), seguido del ordenador portátil (35%). 35% 29% La molestia de la publicidad en el móvil destaca entre quienes no les importa que esté la publicidad. 19% La molestia en el ordenador (portátil o sobremesa) destaca entre quienes preferirían que no existiera la publicidad. Base total: En qué dispositivos te molesta más que se muestre publicidad?

20 Dispositivos En cuál molesta más la publicidad Entre los usuarios de cada dispositivo, en cuál molesta más la publicidad? Base: 532 Base: % 75% En términos relativos, el móvil es el dispositivo en el que se percibe más molesta la publicidad. En los otros dispositivos molesta por igual. Base: 395 Base: % 45% A los hombres les resulta más molesta la publicidad mostrada en el móvil (77%). La mostrada en ordenador de sobremesa molesta más a los internautas de (49%) y de (58%). En qué dispositivos te molesta más que se muestre publicidad?

21 Dimensionamiento y perfil del usuario de adblockers.

22 Cuántos utilizan el adblock en España? Aunque ya un 50% de los usuarios de Internet conocen el adblock, sólo la mitad de ellos lo utiliza, lo que representa 5,6 millones de internautas de 16 a 60 años. 100% 75% AD 50% 26% Pob. Española 16 a 60 años Pob. Internauta (semanal) Conocen el ad-block Usan ad-blockers 28,3 M 21,1 M 10,7 M 5,6 M (1) (2) (1) Fuente: INE. Población a 01/07/2015 (2) Fuente: ONTSI. Perfil sociodemográfico de los internautas, análisis de datos INE 2015

23 Cuántos utilizan el adblock en España? El uso de adblockers tiene más peso entre los hombres y los más jovenes (16-34). Usan Adblockers 26% 23% 30% 35% 22% 19% Total Base usan adblockers: 606 Utilizas actualmente algún adblocker? Dif.significativas.

24 Usuarios vs. No usuarios de adblockers Uso Internet Usuarios adblockers Base : 606 Los usuarios de adblockers son más intensivos en el uso de Internet, utilizan más dispositivos para conectarse, especialmente el móvil. 95% 2,7 88% 74% 64% 46% 2% Se conecta más de 1 vez/día Media de dispositivos de conexión Móvil Portátil Ordenador de sobremesa Tablet Otros 91% 2,1 81% 72% 60% 41% 1% No usuarios adblockers Base : Dif.significativas.

25 Correo electrónico Redes Sociales Banca online Noticias/ prensa Compras online Blogs, foros Visionado en streaming, escuchar música o radio, videos musicales Descarga películas/series/ libros/música Juegos online Ventas online De Formación/Educación en línea Videollamadas/ llamadas de voz De contenido para adultos De contactos (búsqueda de pareja o amistad) Otras Usuarios vs. No usuarios Actividades realizadas Aunque existen actividades transversales: , redes sociales, banca online, prensa o compra online, sí es cierto que los usuarios de adblockers son más intensivos en el consumo de blogs/foros, streaming y descarga de contenidos, formación online y llamadas de voz/video. 87% 90% 78% 74% 62% 62% 62% 58% 61% 59% 41% 45% 34% 32% 40% 25% 27% 25% 20% 22% 26% 19% Usuarios adblockers No usuarios adblockers 16% 12% 11% 9% 6% 5% 3% 3% 18+ Correo electrónico Redes Sociales Banca online Noticias/ prensa Compras online Blogs, foros Streaming, (consumo contenidos) Descarga (consumo contenidos) Juegos online Ventas online Formación/ Educación en línea llamadas de voz/video Contenido para adultos Contactos (pareja o amistad) Otras Base usan adblockers: 606 Qué páginas visitas o qué actividades realizas cuando te conectas a Internet? (Máximo 7) Dif.significativas.

26 Usuarios vs. No usuarios de adblockers Percepción publicidad Usuarios adblockers Base : 606 Los usuarios de adblockers perciben más molesta la publicidad independientemente del formato, la consideran menos informativa y preferirían que no estuviera. Tendencialmente están menos de acuerdo con que la publicidad contribuya a financiar contenidos. Estarían más dispuestos a pagar para no tener publicidad. 81% 69% 52% 59% 54% 0% 16% Algunos formatos más molestos Ayuda a tener contenidos sin pagar Es informativa Molesta la publicidad, mejor que no existiera Igual de molesta en TV que en Internet No bloquearía la publicidad Pagaría por no tener publicidad 85% 73% 68% 40% 55% 43% 12% No usuarios adblockers Base : Dif.significativas.

27 Usuarios vs. No usuarios de adblockers Dónde es más molesto (TB*) Usuarios adblockers Base : 606 El grado en que molestan los formatos publicitarios no afecta al tener activado o no un adblocker, pues las diferencias entre ambos perfiles es muy bajo. La media de conocimiento de los diferentes formatos es de 7,7 (de los 10 mostrados), esto sube a 8,5 entre los usuarios de adblockers. 17% 18% 25% 13% 10% 7% 6% Pop up Non skippable pre-roll Videos/ audios con autoreproducción Interstitials Formato in-feed Skippable preroll Skin 21% 18% 20% 13% 13% 7% 5% No usuarios adblockers Base : * TB: Más molesta. NOTA: Se muestran formatos con un mínimo de 5% en niveles de molestia. Dif.significativas.

28 Usuarios vs. No usuarios de adblockers Pago por contenidos Usuarios adblockers Base : 606 Los usuarios de adblockers pagan más por contenidos puntualmente o por tarifas Premium/ cuota mensual. Los contenidos de entretenimiento y eventos puntuales son de interés transversal, siendo el pago por información por los que más pagan los usuarios. Base : 85 23% 14% 78% 31% 15% Pago para acceder a contenidos puntualmente Pago por alguna tarifa Premium o cuota mensual (sin publicidad) Entretenimiento (película/música /libros) Eventos puntuales/ tiempo real (deporte/conciertos /conferencias/...) Por información (Noticias/artículos /prensa/ ) 15% 11% 73% 30% 31% No usuarios adblockers Base : Base : 152 Dif.significativas.

29 Quién utiliza adblockers en España? Se conecta a Internet varias veces al día 95% 57% Son hombres 57% Edades comprendidas entre16 y 34 años Se conecta con su móvil 88% 44% Son solteros/as Descarga contenidos 45% Visita foros/blogs 41% 62% No tienen hijos Consume contenidos en streaming 41% 62% Tienen estudios universitarios Pagan por contenidos en mayor proporción (puntualmente o tarifas premium/cuotas mensuales) 34% Base usan adblockers: % No trabajan actualmente 19% son estudiantes

30 Adblockers Conocimiento Los jóvenes de 16 a 34 conocen más Adblock (54%) y Adblock+ (40%). Los hombres lo hacen para Adblock+ (37%), Adblock de navegador (36%), Adblock de antiviurs (17%) y Ghostery (5%) Conocen el adblock 50% 50% Base total: % 5% 5% 4% 2% 2% 1% 1% Otro 13% 17% 33% No recuerdo 49% Adblock+ Adblock 32% Adblock de navegador (como Firefox) Adblock de antivirus U-Block AdFender Adguard Ghostery Crystal Purify Ticno Bancut Media de adblockers conocidos: 1,5 Base conocen el adblock: Conoces el adblock? (la posibilidad de bloquear que aparezca publicidad mientras navegas por Internet) Cuáles de los siguientes adblokers conoces? 5 de cada 10 internautas conoce algún adblocker, siendo Adblock, el más conocido, seguido por Adblock+ y Adblock de navegador. En un tercer nivel se encontraría el Adblock de antivirus, seguido por varios adblockers que tienen una más baja notoriedad El conocimiento destaca entre los hombres (1,7) y entre usuarios de adblockers (1,6).

31 Adblockers Uso Los jóvenes de 16 a 34 destacan por utilizar más Adblock+ (42%), mientras que para Adblock de navegador lo hacen los de (30%) y (35%). 7% 4% 24% Adblock de antivirus U-Block 43% 36% Adblock Adblock+ Adblock de navegador (como Firefox) El conocimiento va muy vinculado con el uso: Adblock y Adblock+, los adblockers más conocidos entre los internautas, también son los más utilizados entre los usuarios de adblock. 74% 2% 2% 1% 1% Ghostery AdFender Purify Adguard La gran mayoría sólo utiliza un adblocker. Un 96% de los usuarios declaran no pagar por su uso. Usan adblockers 26% 1% 1% Otro Crystal Media de adblockers utilizados: 1,2 Base usan adblockers: 606 Base total: Y cuáles utilizas?

32 Hábitos de uso del adblock Dispositivos Dispositivos en los que utiliza adblockers 63% El portátil y el ordenador de sobremesa son los dispositivos más perjudicados por el uso del adblock, aunque declaran que es en el móvil donde más molesta la publicidad. 55% 10% 9% Base usan adblockers: 606 De los siguientes dispositivos que nos dijiste que utilizas, en cuáles utilizas adblockers?

33 Hábitos de uso de adblockers Dispositivos Entre los usuarios de cada dispositivo, uso de adblockers Base: 395 Base: 447 Base: 281 Base: % 21% 86% 85% Los hombres destacan por uso de adblockers en ordenador de sobremesa, mientras las mujeres e internautas de jóvenes de 16 a 49 lo hacen para ordenador portátil. Prácticamente todos los usuarios de adblockers que navegan a través de ordenador bloquean publicidad en dichos dispositivos (9 de cada 10). Sin embargo entre los que navegan con Tablet sólo un 21% bloquean publicidad en este dispositivo, bajando a un 10% entre los que navegan con móvil. De los siguientes dispositivos que nos dijiste que utilizas, en cuáles utilizas el adblocker? /

34 Hábitos de uso de adblockers Browsers. Uso y adblock En el uso de Google Chrome, destacan las mujeres (84%). Para Firefox lo hacen los hombres (54%) e internautas de 35 a 60 años, y para Internet Explorer los de 35 a 60 años. Los usuarios de adblockers utilizan más Google Chrome como browser, seguido de Firefox, y es en estos donde más instalan adblockers. Navegadores utilizados Navegadores donde utiliza adblockers 79% 71% 46% 40% 22% 9% 8% 3% 5% Otro Media de navegadores utilizados: 1,6 2% Otro Media de navegadores donde usa adblockers: 1,3 Base usan adblockers: 606 Qué navegador utilizas? / Y, en cuál o cuáles utilizas adblockers?

35 Hábitos de uso de adblockers Browsers. Adblock Entre los usuarios de cada navegador, uso de adblockers Entre los que usuarios de Google Chrome, son los jóvenes de 16 a 34 los que más bloquean publicidad en dicho navegador (95%) Base: 476 Base: 289 Base: % 90% 87% En términos relativos, la penetración de adblockers entre los usuarios de cada navegador cambia. Google Chrome y Firefox son los navegadores que más soportan el uso de adblockers en España. 38% Base: 47** Qué navegador utilizas? / Y, en cuál o cuáles utilizas adblockers?

36 Hábitos de uso de adblockers Inicio. Antigüedad utilizando adblockers Antigüedad utilizando adblockers Más de 6 años De 5-6 años Título del gráfico 8% 9% Aunque la preocupación por el adblock ha aparecido recientemente, los usuarios de adblockers tienen una media de 3 años de experiencia utilizándolos. De 3-4 años 27% Media: 2,7 años De 1-2 años Menos de 1 año 35% 21% Este promedio baja entre mujeres a 2,4. Un 25% de ellas tienen una antigüedad inferior a 1 año. Base usan adblockers: 606 Cuánto tiempo hace que utilizas adblockers?

37 Hábitos de uso de adblockers Inicio. Vías de entrada El boca-oreja destaca entre mujeres y los más jóvenes (16-34). Las extensiones de navegadores fueron la vía principal para las edades de Fuentes de conocimiento de adblockers Boca-oreja Extensiones de navegadores Blogs/ foros/ publicaciones online Navegando por la red Redes Sociales otros 36% 25% 18% 14% 5% 2% 1er dispositivo donde instaló adblockers 3% 2% 48% 47% La vía de entrada principal es el boca oreja (36%), pero también se descubren a través de las extensiones de los navegadores. Los primeros dispositivos dónde instalaron los adblokers fueron los ordenadores (sobremesa o portátil), de ahí la alta penetración actual. Base usan adblockers: 606 Cuánto tiempo hace que utilizas adblockers? / Cómo conociste los adblockers? En qué dispositivo lo instalaste por primera vez?

38 Hábitos de uso de adblockers Inicio. Motivaciones de bloqueo de publicidad 25% 30% 41% 46% 53% 50% Molesta/ intrusiva Demasiada publicidad Impide ver/ leer contenido Eliminar publicidad engañosa/ de poco valor Mejorar la velocidad/ consumo de datos Evitar que las cookies recogieran datos/ información Los motivos de comenzar a bloquear publicidad fueron principalmente por considerar la publicidad molesta y/o intrusiva, excesiva o incluso que impedía ver/leer el contenido. La existencia de cookies, que recogen información o el retargeting, son los motivos con menos peso, los usuarios no definen estos aspectos como drivers para la instalación de la tecnología. 25% Eliminar anuncios que recuerdan páginas visitadas 2% Otros Base usan adblockers: 606 Por qué motivos comenzaste a bloquear la publicidad online?

39 Hábitos de uso de adblockers Tipología de páginas que bloquea 1 de cada 2 usuarios de adblockers declara bloquear todas las páginas independientemente de su contenido. Las páginas que declaran bloquear más son las de contenidos de entretenimiento. Le siguen aunque con diferencia, las dedicadas a redes sociales, prensa/blogs, juegos online, deportes y tecnología. Recordemos que los usuarios de adblockers ven contenidos en streaming, descargan contenidos y visitan blogs/foros. 49% 26% 16% 15% 15% 13% 12% 10% 9% 9% 9% 7% 3% Todas Todas las páginas Entretenimiento (películas/ música/ libros) Redes Sociales Prensa/ blogs Juegos online Deportes Tecnología Contenidos culturales (documentales, opera, ballet, etc.) Viajes Formación/ educación en línea Contactos (pareja o amistad) Negocios y finanzas Otros Base usan adblockers: 606 En qué tipología de páginas web acostumbras a bloquear publicidad?

40 Hábitos de uso de adblockers Formatos publicitarios que bloquea Tipo de publicidad que suele bloquear 56% Todo tipo de publicidad 31% Anuncios que tapan lo que estoy viendo o leyendo 22% 20% Links confusos o engañosos Publicidad que no se identifica como tal y pude inducir a confusión Aunque la mitad de los usuarios bloquea cualquier tipo de publicidad, si se hace en algunos formatos específicos, los más penalizados son los que tapan lo que se está viendo/leyendo e interesa. 20% Publicidad con animaciones, sonidos o similar 9% Publicidad con imágenes que llaman la atención 1% Otros Base usan adblockers: 606 Qué tipo de publicidad sueles bloquear?

41 Expectativas sobre la publicidad online

42 Publicidad online Expectativas Mucho Bastante Poco Nada 33% 26% 47% 62% 56% 49% 46% 37% 24% 30% 10% 10% 12% 16% 19% 4% 5% 5% 5% 7% T2B* Cuánto dirías que te gustan estas ideas? 86% 86% 84% 79% 74% Evitar publicidad emergente que tape los contenidos Que la publicidad no consuma datos / o menos datos Poder decidir si permito que se guarde o no mi información de navegación Incorporar mandos que me permitan controlar la publicidad que se me muestra Que la publicidad que se muestre sea de mi interés Para mejorar aspectos en la publicidad, los entrevistados nos proponen evitar publicidad emergente, que la publicidad consuma datos o que se almacene información de su navegación sin preguntárselo. 26% 43% 21% 11% 69% Que la publicidad en móvil esté bien adaptada/ integrada 35% 33% 18% 14% 68% Que la publicidad en móvil solo aparezca cuando se esté conectado por WIFI 17% 45% 28% 9% 63% Que aparezca publicidad con relación al contenido de la página web visitada Base total: Del siguiente listado de posibles mejoras para gestionar la publicidad, cuánto dirías que te gustan estas ideas?

43 Prospección de la publicidad Información sobre la contribución de la publicidad 7 de cada 10 cree que no hay suficiente información sobre cómo la publicidad ayuda a financiar los contenidos/servicios de los que te beneficias en Internet gratuitamente. No existen diferencias por sexo o edad. Los usuarios de adblock parecen estar mejor informados de la contribución de la publicidad, un 33% piensa que hay suficiente. 8 de cada 10 declaran que seguro o probablemente aceparía que se mostrase publicidad si se informara de su importancia para la existencia de contenidos/servicios en la página que vas a visitar. No existen diferencias por sexo o edad. Entre los usuarios de adblock, baja a 7 de cada 10 (72%). No hay suficiente información 71% Seguro que sí Probablemente sí 17% 63% 80% Hay suficiente información 29% Posiblemente no Seguro que no 16% 4% 20% Base total: Crees que hay suficiente información sobre cómo la publicidad ayuda a financiar los contenidos/servicios de los que te beneficias en Internet gratuitamente? Si te informaran de la importancia de la publicidad para la existencia de contenidos/servicios en la página que vas a visitar, Aceptarías que se mostrase la publicidad?

44 Usuarios vs. No usuarios de adblockers Pago por contenidos Usuarios adblockers Base : % No hay suficiente información sobre la contribución de la publicidad 72% Aceptaría que se mostrase publicidad si se informara de su importancia Los usuarios de adblokers tienen una menor percepción que se necesite más información sobre que la publicidad contribuye a generar contenidos gratuitos, pero son más críticos a aceptar publicidad aunque sea justificada. 73% 82% No usuarios adblockers Base : Dif.significativas.

45 Prospección de la publicidad Expectativas Abandono del adblock 7 de cada 10 entrevistados que usan adblockers declaran que se plantearían desactivar los adblockers si se aplicaran actuaciones de mejora al mostrar publicidad online. Seguro que sí Probablemente sí 16% 50% 66% de los usuarios de adblockers declaran que si se aplicaran mejoras en la forma de mostrar la publicidad online se plantearían dejar de utilizarlos. Posiblemente no Seguro que no 24% 10% Base usan adblockers: 606 Si se llevaran las actuaciones de mejora que te mostramos en la pregunta anterior, te plantearías desactivar los adblockers?

46 Sumario

47 Sumario 26% de los internautas (5.6 M) bloquean la publicidad en España. Son usuarios que bloquean son mayoritariamente hombres, de años, con estudios universitarios y un uso intenso de internet en varios dispositivos. Los adblockers se conocen principalmente por boca-oreja y extensiones de navegadores. Los más destacados son ABP y Adblock. Más de la mitad de los usuarios utilizan adblockers desde hace menos de dos años. 50% declaran bloquear todas las páginas, principalmente las de entretenimiento, redes sociales, prensa/blogs y juegos online. La molestia y el volumen publicitario son las principales razones del bloqueo de publicidad. Hay formatos más molestos que otros: pop up, non skippable pre-roll y vídeos/audios con auto reproducción.

48 Sumario La publicidad molesta a la mitad de los entrevistados, especialmente en móvil. Los usuarios son mayoritariamente conscientes del papel de la publicidad para obtener contenidos gratuitos pero no valoran el impacto económico de su bloqueo. Sólo un tercio de la muestra, declara que hay suficiente información para explicar la contribución de la publicidad a tener contenidos de forma gratuita. 80% de la muestra aceptaría que se mostrase publicidad si se informara de su importancia. 66% declara que se plantearía desactivar los adblockers si se aplican mejoras al mostrar publicidad: evitar publicidad emergente que tapa contenidos reducir el consumo de datos de la publicidad tener un mayor control sobre su privacidad

49 Maylis Chevalier / Country Manager / Ligatus maylis.chevalier@ligatus.com Paula Ortiz/ Directora Jurídica y de Relaciones Institucionales / IAB Spain paula@iabspain.net Ramon Montanera / Market Intelligence Director / Elogia ramon.montanera@elogia.net #IABEstudioAdblockers

Índice. Descripción del estudio. Uso Internet. Percepción de la publicidad online. Dimensionamiento y perfil de usuarios de adblockers en España.

Índice. Descripción del estudio. Uso Internet. Percepción de la publicidad online. Dimensionamiento y perfil de usuarios de adblockers en España. Índice Descripción del estudio. Uso Internet. Percepción de la publicidad online. Dimensionamiento y perfil de usuarios de adblockers en España. Expectativas sobre la publicidad online. Conclusiones. Descripción

Más detalles

#IABEstudioRRSS. Madrid, 20 de abril de 2016 @IAB_Spain

#IABEstudioRRSS. Madrid, 20 de abril de 2016 @IAB_Spain Madrid, 20 de abril de 2016 @IAB_Spain 1 Índice 1. Objetivos 2. Dimensionamiento y perfil usuario de las redes sociales. 3. Perfil no usuario de redes sociales. 4. Conocimiento y penetración de las redes

Más detalles

#IABestudioMobile. Estudio Mobile Versión corta

#IABestudioMobile. Estudio Mobile Versión corta Estudio Mobile 2016 Versión corta 1 Índice 1. Descripción: Objetivos y Metodología 1. Dimensionamiento del mercado 2. Uso de Smartphone y Tablet 3. Apps 4. Second Screen con TV 5. Comunicación Mobile 6.

Más detalles

ESTUDIO ANUAL DIGITAL SIGNAGE

ESTUDIO ANUAL DIGITAL SIGNAGE ESTUDIO ANUAL ESTUDIO ANUAL DIGITAL SIGNAGE DIGITAL SIGNAGE 2016 2016 1 Índice 1. Descripción: Objetivos y Metodología 2. Conocimiento de soportes de comunicación 3. Percepción publicidad digital 4. Interacción

Más detalles

Estudio TV Conectada y Video Online 2015. III Estudio Anual IAB Spain TV Conectada y Video Online 2015 #IABestudioTVC Octubre 2015 Versión Abierta

Estudio TV Conectada y Video Online 2015. III Estudio Anual IAB Spain TV Conectada y Video Online 2015 #IABestudioTVC Octubre 2015 Versión Abierta Estudio TV Conectada y Video Online 2015 III Estudio Anual IAB Spain TV Conectada y Video Online 2015 #IABestudioTVC Octubre 2015 Versión Abierta Elaborado por Patrocinado por 1 Agenda Estudios IAB Spain

Más detalles

Estudio TV Conectada y Video Online 2015. III Estudio Anual IAB Spain TV Conectada y Video Online 2015 #IABestudioTVC Octubre 2015 Versión Abierta

Estudio TV Conectada y Video Online 2015. III Estudio Anual IAB Spain TV Conectada y Video Online 2015 #IABestudioTVC Octubre 2015 Versión Abierta III Estudio Anual IAB Spain TV Conectada y Video Online 2015 #IABestudioTVC Octubre 2015 Versión Abierta Elaborado por Patrocinado por 1 Agenda Estudios IAB Spain Ene Feb Mar Abr May Jun Sept Oct Nov Dic

Más detalles

I Estudio Anual IAB Spain TV Conectada y Vídeo Online: Informe de Resultados Octubre de 2013

I Estudio Anual IAB Spain TV Conectada y Vídeo Online: Informe de Resultados Octubre de 2013 I Estudio Anual IAB Spain TV Conectada y Vídeo Online: Informe de Resultados Octubre de 2013 @IAB_Spain Patrocinado por YuMe Elaborado por Elogia Interactive Advertising Bureau www.iabspain.net Índice

Más detalles

Navegadores. Los navegadores. Privacidad. Oscar Herrero INTERNET SEGURO CEIP ARCIPRESTE DE HITA. Fuente:OSI

Navegadores. Los navegadores. Privacidad. Oscar Herrero INTERNET SEGURO CEIP ARCIPRESTE DE HITA. Fuente:OSI Navegadores Para la mayoría de usuarios, la cara visible de la informática es Internet. Desde todo tipo de dispositivos (ordenadores, tabletas y smartphones) accedemos a la red en busca de información,

Más detalles

CUESTIONARIO La Prensa: Digital vs Papel (mayo-junio 2011)

CUESTIONARIO La Prensa: Digital vs Papel (mayo-junio 2011) CUESTIONARIO La Prensa: Digital vs Papel (mayo-junio 2011) Este es un cuestionario AUTOADMINISTRADO implementado en una aplicación vía web. Pantalla Inicio: Muchas gracias por aceptar contestar a este

Más detalles

Internet & Social Media. Abril 2015

Internet & Social Media. Abril 2015 Internet & Social Media Abril 2015 Contexto Contexto Internet en el mundo Desde el comienzo del nuevo milenio, Internet ha pasado de ser una herramienta usada por unos pocos a tener una masiva cantidad

Más detalles

III Estudio Anual IAB Spain TV Conectada y Video Online 2015 #IABestudioTVC Octubre 2015 Versión Completa

III Estudio Anual IAB Spain TV Conectada y Video Online 2015 #IABestudioTVC Octubre 2015 Versión Completa III Estudio Anual IAB Spain TV Conectada y Video Online 2015 #IABestudioTVC Octubre 2015 Versión Completa Elaborado por Patrocinado por 1 Índice Descripción del estudio: Objetivos y Metodología. 1. TV

Más detalles

Hábitos multidispositivo. México 2014

Hábitos multidispositivo. México 2014 Hábitos multidispositivo México 2014 Metodología La naturaleza intrínseca del presente estudio es ofrecer datos fiables a la industria sobre los hábitos de los usuarios de Internet de México en cuanto

Más detalles

Estudio sobre los hábitos de los usuarios de internet en México 2014

Estudio sobre los hábitos de los usuarios de internet en México 2014 Estudio sobre los hábitos de los usuarios de internet en México 2014 Objetivos Estimar los principales indicadores que tienen que ver con los usos y hábitos de los internautas. Dentro de sus objetivos

Más detalles

Resumen ejecutivo. El móvil en España

Resumen ejecutivo. El móvil en España Resumen ejecutivo El móvil en el mundo A finales de 2015 la penetración de teléfonos móviles en el mundo ascendió al 97%. El número de dispositivos móviles a nivel global alcanzó los 7,9 mil millones,

Más detalles

Notas legales. Titularidad. Política de cookies (CN00302A)

Notas legales. Titularidad. Política de cookies (CN00302A) aprenderaprogramar.com Notas legales. Titularidad. Política de cookies (CN00302A) Sección: Conócenos Categoría: Quiénes somos Fecha última revisión: 2016 Autor: Redacción aprenderaprogramar.com Resumen:

Más detalles

1.- QUE SON LAS INDUSTRIAS DE CONTENIDOS DIGITALES.

1.- QUE SON LAS INDUSTRIAS DE CONTENIDOS DIGITALES. 1.- QUE SON LAS INDUSTRIAS DE CONTENIDOS DIGITALES. Para los efectos de nuestra exposición definimos los contenidos digitales como aquellos productos y servicios, basados en contenidos, creados para ser

Más detalles

SOCIAL TV EN CHILE HÁBITOS Y TENDENCIAS Facultad Comunicaciones UC Tren Digital. RESUMEN EJECUTIVO Abril 2014

SOCIAL TV EN CHILE HÁBITOS Y TENDENCIAS Facultad Comunicaciones UC Tren Digital. RESUMEN EJECUTIVO Abril 2014 SOCIAL TV EN CHILE HÁBITOS Y TENDENCIAS Facultad Comunicaciones UC Tren Digital RESUMEN EJECUTIVO Abril 2014 ANTECEDENTES DEL ESTUDIO El presente informe es un resumen ejecutivo del estudio realizado por

Más detalles

II Estudio Anual IAB Spain TV Conectada y Vídeo Online Noviembre 2014 #IABestudioTVC Versión Abierta

II Estudio Anual IAB Spain TV Conectada y Vídeo Online Noviembre 2014 #IABestudioTVC Versión Abierta II Estudio Anual IAB Spain TV Conectada y Vídeo Online Noviembre 2014 #IABestudioTVC Versión Abierta Elaborado por Patrocinado por 1 Descripción del estudio Objetivos TV Conectada (TVC) 1. Dimensionar

Más detalles

LOS MEDIOS PÚBLICOS, VISTOS POR SUS PÚBLICOS

LOS MEDIOS PÚBLICOS, VISTOS POR SUS PÚBLICOS LOS MEDIOS PÚBLICOS, VISTOS POR SUS PÚBLICOS Junio 2016 ESTUDIO CUANTITATIVO ENCARGADO A: METODOLOGÍA Técnica Universo Muestreo Muestra Ponderación Encuestas telefónicas con CATI y encuestas cara a cara

Más detalles

49% mujeres / 51% hombres Edad 27% / 22% / 18% Clase social ABC+ 25% / C 19% / CD+ DE 56%

49% mujeres / 51% hombres Edad 27% / 22% / 18% Clase social ABC+ 25% / C 19% / CD+ DE 56% VARIABLES ESTUDIO DE CONSUMO DE MEDIOS Y DISPOSITIOS ENTRE INTERNAUTAS MEXICANOS Sexo 49% mujeres / 51% hombres Edad 27% 13-18 / 22% 19-25 / 18% 26-32 Clase social ABC+ 25% / C 19% / CD+ DE 56% Área Número

Más detalles

Iñigo Palao Héctor Jimenez GfK Consumo de Contenidos Digitales en España Marzo

Iñigo Palao Héctor Jimenez GfK Consumo de Contenidos Digitales en España Marzo Iñigo Palao Héctor Jimenez GfK Consumo de Contenidos Digitales en España Marzo 2016 1 OBJETIVOS Y METODOLOGÍA Objetivo principal Impacto de la piratería en.. las industrias de los contenidos digitales

Más detalles

Observatorio de piratería y hábitos de consumo de contenidos digitales

Observatorio de piratería y hábitos de consumo de contenidos digitales Observatorio de piratería y hábitos de consumo de contenidos digitales Rafael Achaerandio Director de Análisis IDC Research Iberia Copyright IDC. Reproduction is forbidden unless authorized. All rights

Más detalles

ordenador e internet 7

ordenador e internet 7 e e 7 A. EQUIPAMIENTO B. HÁBITOS GENERALES 1. HÁBITO DE USAR EL ORDENADOR 2. HÁBITO DE ACCEDER A INTERNET C. ANÁLISIS DE DISTINTOS COLECTIVOS EN FUNCIÓN DEL HÁBITO DE USAR EL ORDENADOR Y ACCEDER A INTERNET

Más detalles

Encuesta realizada por Red de Blogs, Ocio Network S.L.

Encuesta realizada por Red de Blogs, Ocio Network S.L. Estudio de Hábitos de Internet 2010 Encuesta realizada por Red de Blogs, Ocio Network S.L. www.ocio.net Madrid, febrero 2011 Índice 1. Metodología 2. Conexión a Internet y navegación 3. Información, consumo

Más detalles

España y las TIC en la Unión Europea

España y las TIC en la Unión Europea Día 5/12 de internet 17 de mayo: Día de Internet y las TIC en la Unión Europea Internet y las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han pasado a ser elementos cotidianos, necesarios y reclamados

Más detalles

Segmentación de los usuarios de dispositivos móviles FEBRERO DA EDICIÓN

Segmentación de los usuarios de dispositivos móviles FEBRERO DA EDICIÓN Segmentación de los usuarios de dispositivos móviles FEBRERO 2014 2DA EDICIÓN 1 Objetivo de la Segmentación Entender cómo se pueden agrupar los usuarios de dispositivos móviles de acuerdo a sus comportamientos

Más detalles

Desde El ciudadano ante las actuaciones empresariales relacionadas con la integración de personas desfavorecidas durante 2007

Desde El ciudadano ante las actuaciones empresariales relacionadas con la integración de personas desfavorecidas durante 2007 Desde 1996 El ciudadano ante las actuaciones empresariales relacionadas con la integración de personas desfavorecidas durante En colaboración con Presentación Este estudio presenta la opinión de los ciudadanos

Más detalles

Consumos Culturales y Entorno Digital

Consumos Culturales y Entorno Digital Consumos Culturales y Entorno Digital Resumen CABA Junio 2016 Ciudad de Buenos Aires 1 Avda. Santa Fe 936 3 Piso (C1059ABQ) Buenos Aires Argentina + 54 11 4328-7523 Julio F. A. Aurelio S.A.- Aresco www.aresco.com

Más detalles

INFORME EVALUACIÓN PORTAL BIBLIOREDES

INFORME EVALUACIÓN PORTAL BIBLIOREDES INFORME EVALUACIÓN PORTAL BIBLIOREDES INSTITUTO DE SOCIOLOGÍA UC NOVIEMBRE 2007 INTRODUCCIÓN La presente investigación responde a un llamado del Programa Biblioredes perteneciente a la DIBAM para evaluar

Más detalles

I Estudio de Radio Online

I Estudio de Radio Online I Estudio de Radio Online Madrid, 23 de Octubre de 2014 Índice de contenidos. I ESTUDIO DE RADIO ONLINE 1. Finalidad y objetivos. 2. Aspectos técnicos del estudio. 3. Informe de resultados. 1. Entorno

Más detalles

3.0; Multiplataforma Abril 2012

3.0; Multiplataforma Abril 2012 3.0; Multiplataforma Abril 2012 Introducción Connected TV y Consolas Dispositivos Móviles -Ipad -Internet Móvil El Grupo Antena 3 apuesta por la innovación Introducción Grupo Antena 3 Televisión 3.0, potenciamos

Más detalles

20 marzo 2015. 17ª Navegantes en la Red. Ymedia La agendia de medios y más que medios

20 marzo 2015. 17ª Navegantes en la Red. Ymedia La agendia de medios y más que medios 20 marzo 2015 17ª Navegantes en la Red Viernes 20 de marzo, 2015 17ª Navegantes en la Red Resumen AIMC ha presentado los resultados de 17ª edición su estudio Navegantes en la Red. En esta ola podemos ver

Más detalles

Detector de Transformaciones Sociales: Tecnología Octubre de 2016

Detector de Transformaciones Sociales: Tecnología Octubre de 2016 Detector de Transformaciones Sociales: Tecnología Octubre de 2016 Las preguntas del cuestionario Las preguntas del cuestionario De los siguientes dispositivos tecnológicos, cuál de ellos tienes? Total

Más detalles

Estudio de consumo de medios digitales entre internautas mexicanos. Preparado por Millward Brown

Estudio de consumo de medios digitales entre internautas mexicanos. Preparado por Millward Brown Estudio de consumo de medios digitales entre internautas mexicanos 2011 Preparado por Millward Brown METODOLOGÍA Y MUESTRA USOS Y HÁBITOS DE INTERNET REDES SOCIALES PUBLICIDAD EN INTERNET APRENDIZAJES

Más detalles

RESULTADOS DE LA ENCUESTA SOBRE EQUIPAMIENTO Y USO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LOS HOGARES (TIC-H 2004) (MAYO 2005)

RESULTADOS DE LA ENCUESTA SOBRE EQUIPAMIENTO Y USO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LOS HOGARES (TIC-H 2004) (MAYO 2005) RESULTADOS DE LA ENCUESTA SOBRE EQUIPAMIENTO Y USO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LOS HOGARES (TIC-H 2004) (MAYO 2005) Introducción El Instituto Nacional de Estadística realizó en el segundo

Más detalles

3.0; Multiplataforma. Abril 2013

3.0; Multiplataforma. Abril 2013 3.0; Multiplataforma Abril 2013 Introducción Connected TV y Consolas Dispositivos Móviles -Tablets -Internet Móvil Atresmedia apuesta por la innovación Introducción Atresmedia Televisión 3.0, potenciamos

Más detalles

CUESTIONARIO Revistas: Tradicionales vs Online (octubre 2012)

CUESTIONARIO Revistas: Tradicionales vs Online (octubre 2012) CUESTIONARIO Revistas: Tradicionales vs Online (octubre 2012) Este es un cuestionario AUTOADMINISTRADO que se implementará en una aplicación vía web. Inicio: Muchas gracias por aceptar contestar a este

Más detalles

Estudio ecommerce 2015 IAB Spain

Estudio ecommerce 2015 IAB Spain Estudio ecommerce 2015 IAB Spain #IABecommerce Junio 2015 Versión Abierta Colaboran: 0 Agenda Estudios IAB Spain Ene Feb Mar Abr May Jun Sept Oct Nov TBC Estudio Retail Digital Estudio Redes Sociales Estudio

Más detalles

La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados.

La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Navegadores Web. Aplicación que opera a través de Internet, interpretando la información de archivos y sitios web para que podamos ser capaces de leerla, (ya se encuentre ésta alojada en un servidor dentro

Más detalles

MODELO DE ENCUESTA PARA ESTUDIANTES

MODELO DE ENCUESTA PARA ESTUDIANTES MODELO DE ENCUESTA PARA ESTUDIANTES Estimado(a) estudiante, tu opinión acerca del consumo mediático es muy importante para nuestra investigación. Pretendemos conocer cuáles son los hábitos y preferencias

Más detalles

Un uso excesivo del móvil puede provocar estrés, ansiedad o dependencia, especialmente en los más jóvenes

Un uso excesivo del móvil puede provocar estrés, ansiedad o dependencia, especialmente en los más jóvenes Página 1 de 6 Portada Actualidad Blogs Multimedia Productos Descargas Links Estás en: Actualidad > Noticia Miércoles, 3 de Septiembre de 3 Votos VOTAR Un uso excesivo del móvil puede provocar estrés, ansiedad

Más detalles

Resumen de la 7ª Encuesta AIMC a Usuarios de Internet

Resumen de la 7ª Encuesta AIMC a Usuarios de Internet Resumen de la 7ª Encuesta AIMC a Usuarios de Internet Sumario INTRODUCCIÓN RESUMEN / CONCLUSIONES ANEXO GRÁFICOS Introducción Desde 1996, AIMC realiza la Encuesta a Internautas para profundizar en el estudio

Más detalles

6 º. Observatorio. de TENDENCIAS NOKIA. Los jóvenes, los móviles y la tecnología

6 º. Observatorio. de TENDENCIAS NOKIA. Los jóvenes, los móviles y la tecnología 6 º Observatorio de TENDENCIAS NOKIA Los jóvenes, los móviles y la tecnología OBSERVATORIO DE TENDENCIAS DE NOKIA Observatorio continuo sobre las percepciones, actitudes, hábitos y demandas de los jóvenes

Más detalles

Endeudamiento en Jóvenes

Endeudamiento en Jóvenes Endeudamiento en Jóvenes Jóvenes de 18 a 29 años Instituto Nacional de la Juventud SEPTIEMBRE OCTUBRE 2013 2013 Presentación ANTECEDENTES >> Durante el presente año INJUV ha realizado estudios de opinión

Más detalles

Encuesta sobre la Utilización de las nuevas tecnologías en las empresas de Aragón en 2011

Encuesta sobre la Utilización de las nuevas tecnologías en las empresas de Aragón en 2011 23 de diciembre de 2011 Nota de resultados Encuesta sobre la Utilización de las nuevas tecnologías en las empresas de Aragón en 2011 Datos destacados.- El 97,9% de las empresas que cuenta con acceso a

Más detalles

Observatorio de piratería y hábitos de consumo de contenidos digitales

Observatorio de piratería y hábitos de consumo de contenidos digitales Observatorio de piratería y hábitos de consumo de contenidos digitales Primer Semestre de 2011 Rafael Achaerandio Director de Análisis IDC Research Iberia Copyright IDC. Reproduction is forbidden unless

Más detalles

HARDWARE DE UN ORDENADOR. Elementos básicos

HARDWARE DE UN ORDENADOR. Elementos básicos HARDWARE DE UN ORDENADOR Elementos básicos Componentes de un ordenador Hardware: todos los componentes físicos, tanto internos como externos: monitor, teclado, disco duro, memoria, etc. Software: todos

Más detalles

Estudio Anual de ecommerce 2016

Estudio Anual de ecommerce 2016 Estudio Anual de ecommerce 2016 PATROCINA: 0 Seminario de publicidad y comunicación digital IAB - aea Índice 1. Descripción: Objetivos y Metodología 2. Evolución del mercado. 3. Uso y hábitos de la compra

Más detalles

Estudio de consumo de medios entre internautas mexicanos

Estudio de consumo de medios entre internautas mexicanos Estudio de consumo de medios entre internautas mexicanos SEGMENTO TEENS 6TA EDICIÓN AGOSTO 2014 1 Agenda Metodología Usos y hábitos de Internet Redes sociales Relación de los teens con las marcas en Internet

Más detalles

Telecomunicaciones: SMS y tarificación adicional

Telecomunicaciones: SMS y tarificación adicional Telecomunicaciones: SMS y tarificación adicional Índice I. Mensajes SMS Premium... 4 Numeración... 5 Obligaciones del prestador del servicio... 7 Derechos de los usuarios... 8 II: Llamadas de tarificación

Más detalles

POLITICA DE COOKIES. Para más información acerca de la web consulte los siguientes enlaces: Condiciones de Uso. Política de Privacidad

POLITICA DE COOKIES. Para más información acerca de la web consulte los siguientes enlaces: Condiciones de Uso. Política de Privacidad POLITICA DE COOKIES Con su primera visita a la página web, a través del banner publicado en la misma, le advertimos del uso de cookies no exceptuadas, le identificamos las principales finalidades de dichas

Más detalles

Facultad de Comunicación Universidad de Navarra

Facultad de Comunicación Universidad de Navarra Facultad de Comunicación Universidad de Navarra Pantallas: uso y valoración Ikastola Axular Charo Sádaba San Sebastián, 28-03-07 Proyecto Civértice Agenda Datos del informe Pantallas: uso y valoración

Más detalles

GfK Enero 2016 Nomofobia -.Entel

GfK Enero 2016 Nomofobia -.Entel 1 Entel Nomofobia GfK 2016 Enero 2016 Nomofobia -.Entel 2 FICHA METODOLÓGICA Estudio CUANTITATIVO con encuestas online 497 casos: Hombres y mujeres (distribución equitativa). De 15 a 45 años de edad. NSE

Más detalles

Cuarta Ola de Móviles y Publicidad. Averiguar el uso, interés, conocimiento y percepción sobre la telefonía móvil

Cuarta Ola de Móviles y Publicidad. Averiguar el uso, interés, conocimiento y percepción sobre la telefonía móvil Cuarta Ola de Móviles y Publicidad Averiguar el uso, interés, conocimiento y percepción sobre la telefonía móvil Metodología Instituto: Sondea Trabajo de Campo: Septiembre 2010 Técnica aplicada: Entrevista

Más detalles

Guía de instalación del navegador Mozilla Firefox

Guía de instalación del navegador Mozilla Firefox 2012 Guía de instalación del navegador PRICE SHOES 27/11/2012 Tabla de contenido Qué es Firefox?... 3 Por qué debo usar Firefox?... 3 Dónde encuentro información en español acerca de Firefox?... 3 Cómo

Más detalles

Configuración básica de redes TCP/IP.

Configuración básica de redes TCP/IP. Configuración básica de redes TCP/IP. Repasando conceptos básicos Dirección IP: número IP que le asignamos a nuestro ordenador, no pudiendo estar repetida dentro de nuestra subred Máscara de subred: código

Más detalles

Cuando el modo privado se activa en Firefox aparece un pequeño antifaz morado (arriba a la derecha), como se muestra en la imagen.

Cuando el modo privado se activa en Firefox aparece un pequeño antifaz morado (arriba a la derecha), como se muestra en la imagen. Infórmate. Navegación Privada. La navegación privada tiene varios nombres dependiendo del navegador de internet que se use, por ejemplo en Internet Explorer se le conoce como InPrivate, en Safari y Opera

Más detalles

RECOMENDACIONES DE CONFIGURACIÓN V2.1

RECOMENDACIONES DE CONFIGURACIÓN V2.1 EDO JAVA FREE - PLT RECOMENDACIONES DE CONFIGURACIÓN V2.1 Estimados Usuarios, EDO ha sido renovado con componentes libres de Java. Ahora solo requiere Flash Player y Speech Recognition (solo para IE).

Más detalles

EL CONSUMO DE VIDEO MOBILE

EL CONSUMO DE VIDEO MOBILE PATROCINADO POR EL CONSUMO DE VIDEO MOBILE UNA PERSPECTIVA DE MÉXICO Y GLOBAL agenda Objetivo y Metodología! Usos y Hábitos! Consumo de Video Mobile: Frecuencia, actitudes y formas de acceso Contenido

Más detalles

ENCUESTA AIMC A USUARIOS DE INTERNET. Patrocina:

ENCUESTA AIMC A USUARIOS DE INTERNET. Patrocina: ENCUESTA AIMC A USUARIOS DE INTERNET Patrocina: NAVEGANTES EN LA RED Navegantes en la Red y población internauta Notas metodológicas Perfil del internauta Hábitos del internauta El consumo de medios en

Más detalles

Política de Cookies. Los tipos de cookies que utiliza el Sitio Web son los siguientes:

Política de Cookies. Los tipos de cookies que utiliza el Sitio Web son los siguientes: Política de Cookies -Qué son las cookies Una cookie es un pequeño archivo de datos que se descarga en el ordenador, Smartphone, Tablet o cualquier otro dispositivo del Usuario que navega a través de Internet,

Más detalles

Cine, series, documentales y contenidos infantiles para disfrutar en cualquier lugar y con cualquier dispositivo compatible.

Cine, series, documentales y contenidos infantiles para disfrutar en cualquier lugar y con cualquier dispositivo compatible. PRESENTACIÓN QUÉ ES MOVISTAR PLAY? Movistar Play es el servicio de video online de Movistar. Una experiencia de video interactiva y personalizada, en la que los clientes de Movistar y sus familias pueden

Más detalles

Seminarios tecnológicos COIICV

Seminarios tecnológicos COIICV Seminarios tecnológicos COIICV Píldoras de conocimiento práctico para mejorar la productividad personal y empresarial Más información en www.coiicv.org Seminarios 4º trimestre de 2015. Dos grandes áreas:

Más detalles

Reproductores de música

Reproductores de música Jan 06, 2017 Escrito por Francisco Fagundez 0 Los smartphones de última generación tienen potencia para dar y regalar, pero aun así, a veces su procesador y memoria RAM sufren por la cantidad de aplicaciones

Más detalles

Más del 25% de la población de la Comunidad de Madrid se declara jugadora de videojuegos; casi 3 puntos por encima de la media nacional

Más del 25% de la población de la Comunidad de Madrid se declara jugadora de videojuegos; casi 3 puntos por encima de la media nacional Estudio adese 2009 Usos y hábitos de los videojugadores españoles y madrileños NOTA DE PRENSA Más del 25% de la población de la Comunidad de se declara jugadora de videojuegos; casi 3 puntos por encima

Más detalles

Tecnosistema de Conexión a Internet Adopción por parte de los usuarios. Javier Gómez Mora - Director División Telecomunicaciones & IT

Tecnosistema de Conexión a Internet Adopción por parte de los usuarios. Javier Gómez Mora - Director División Telecomunicaciones & IT Tecnosistema de Conexión a Internet Adopción por parte de los usuarios Javier Gómez Mora - Director División Telecomunicaciones & IT contenido Objetivos Diseño Estudio Resultados 1 2 3 1 Objetivos El objetivo

Más detalles

LIBRO DE CLASES ELECTRÓNICO Curso Introductorio Unidad II - Instalación de componentes

LIBRO DE CLASES ELECTRÓNICO Curso Introductorio Unidad II - Instalación de componentes LIBRO DE CLASES ELECTRÓNICO Curso Introductorio Unidad II - Instalación de componentes TABLA DE CONTENIDOS TABLA DE CONTENIDOS... 2 1.- INTRODUCCIÓN... 3 2.- PASOS DE LA INSTALACIÓN... 4 2.1.- CONSIDERACIONES...

Más detalles

CÓMO BLOQUEAR LOS SITIOS WEB EN INTERNET EXPLORER

CÓMO BLOQUEAR LOS SITIOS WEB EN INTERNET EXPLORER CÓMO BLOQUEAR LOS SITIOS WEB EN INTERNET EXPLORER 1. Abra cualquier Internet Explorer y vaya a Herramientas-> Opciones de Internet. Haga clic en la pestaña Contenido. En el panel de Asesor de contenido,

Más detalles

26,6 MM 55,4% Perfil de los usuarios de Internet en Argentina. Tiene hijos. Usuarios de Internet en Argentina

26,6 MM 55,4% Perfil de los usuarios de Internet en Argentina. Tiene hijos. Usuarios de Internet en Argentina Perfil de los usuarios de Internet en Argentina 26,6 MM Usuarios de Internet en Argentina 55,4% Tiene hijos 49,9% 50,1% 12,3 18,6 13,2 19,2 17,0 13,9 19,7 Personas: 6-14 Personas: 15-24 Personas: 18-24

Más detalles

AVISO LEGAL POLÍTICA DE PRIVACIDAD PERSONAS FISICAS 1 - POLITICA DE PROTECCION DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL

AVISO LEGAL POLÍTICA DE PRIVACIDAD PERSONAS FISICAS 1 - POLITICA DE PROTECCION DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL AVISO LEGAL Denominación social: LEX INTEGRAL ESTUDI JURIDIC, S.L. Nif: B57739351 3. Domicilio: C/ SAN MIGUEL, 30 4ºE C.P.: 07002 4. Dirección de correo electrónico: abogados@lexintegral.com. Teléfono:

Más detalles

LA NUEVA GENERACION JOVEN: CADA VEZ MAS DIFICIL DE ENCONTRAR EN OTROS MEDIOS.

LA NUEVA GENERACION JOVEN: CADA VEZ MAS DIFICIL DE ENCONTRAR EN OTROS MEDIOS. LA NUEVA GENERACION JOVEN: CADA VEZ MAS DIFICIL DE ENCONTRAR EN OTROS MEDIOS. II Jornadas sobre Prensa y Nuevas Tecnologías San Sebastián 16 y 17 de junio de 2005 Juan Antonio Pulgar Ezquerra Director

Más detalles

ESTUDIO ANUAL AUDIO ONLINE. Madrid, 25 de Febrero de 2016

ESTUDIO ANUAL AUDIO ONLINE. Madrid, 25 de Febrero de 2016 ESTUDIO ANUAL AUDIO ONLINE Madrid, 25 de Febrero de 2016 Objetivos del estudio. INTRODUCCIÓN El contenido de audio tiene múltiples formas de consumo y así es entendido por el internauta. El concepto de

Más detalles

100% YOUTH CITY. Encuesta sobre la financiación de los programas de juventud

100% YOUTH CITY. Encuesta sobre la financiación de los programas de juventud 100% YOUTH CITY Encuesta sobre la financiación de los programas de juventud Como parte del programa 100% Youth City, la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Valencia participó en la primera fase

Más detalles

Guía del usuario de material multimedia SUD (ios)

Guía del usuario de material multimedia SUD (ios) Guía del usuario de material multimedia SUD (ios) Introducción La aplicación Multimedia SUD se ha diseñado con el fin de ayudarle a organizar presentaciones con diferentes tipos de materiales multimedia

Más detalles

POLÍTICA DE COOKIES. 5. Como deshabilitar las Cookies en los principales navegadores.

POLÍTICA DE COOKIES. 5. Como deshabilitar las Cookies en los principales navegadores. 1 POLÍTICA DE COOKIES 1. Utilización de Cookies. 2. Tipología, finalidad y funcionamiento de las Cookies. 3. Descripción de Cookies. 4. Gestión de Cookies. 5. Como deshabilitar las Cookies en los principales

Más detalles

Expectativas del consumidor digital ante la TDT.

Expectativas del consumidor digital ante la TDT. Expectativas del consumidor digital ante la TDT. (Noviembre 2.009) Opipublic Datasampling Edificio Vallausa Avenida de la Albufera 323 28031 Madrid Tel (+34) 915 501 240 Fax (+34) 915 501 241 www.opipublic.es

Más detalles

Conversor de vídeo. Tutorial. Introducción

Conversor de vídeo. Tutorial. Introducción Conversor de vídeo Introducción El conversor de vídeo online es una aplicación web gratuita para convertir vídeo de un formato a otro, también cambiar la resolución y el tamaño del vídeo, directamente

Más detalles

Hábitos de los Usuarios de Internet en México, 2003 Presetación para AMIPCI Ricardo Zermeño Director General Select

Hábitos de los Usuarios de Internet en México, 2003 Presetación para AMIPCI Ricardo Zermeño Director General Select Hábitos de los Usuarios de Internet en México, 2003 Presetación para AMIPCI Ricardo Zermeño Director General Select ricardo.zermeño@select.com.mx Quiénes son los usuarios de Internet?: Características

Más detalles

OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN SISTEMA DE INFORMACIÓN MISIONAL INSTRUCTIVO: MAESTRO DE ASISTENCIA

OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN SISTEMA DE INFORMACIÓN MISIONAL INSTRUCTIVO: MAESTRO DE ASISTENCIA OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN SISTEMA DE INFORMACIÓN MISIONAL INSTRUCTIVO: MAESTRO DE ASISTENCIA Contenido 1. Descripción del Manual... 3 2. Recomendación Inicial... 3 3. Iniciar sesión.... 3 4. Flujo

Más detalles

Nota de prensa. El consumo cultural de los españoles se mantiene a pesar de la crisis económica

Nota de prensa. El consumo cultural de los españoles se mantiene a pesar de la crisis económica GABINETE DE PRENSA MINISTERIO DE CULTURA Nota de prensa El consumo cultural de los españoles se mantiene a pesar de la crisis económica Datos de la Encuesta de hábitos y prácticas culturales en España

Más detalles

Pantallas de configuración de cablemodem ONO

Pantallas de configuración de cablemodem ONO Pantallas de configuración de cablemodem ONO En primer lugar escribimos en la barra de navegación http://192.168.1.1. Nos aparecerá una pantalla superpuesta pidiéndonos el usuario y contraseña para acceder

Más detalles

III Estudio Digital Signage de IAB Spain

III Estudio Digital Signage de IAB Spain III Estudio Digital Signage de IAB Spain Versión abierta - Abril 2015 - @IAB_Spain Patrocinado por 0 1 Agenda IAB Enero: Top Tendencias 2015 Estudio Retail Digital Estudio Redes Sociales Febrero: Libro

Más detalles

Héctor Jimenez Borja Martin Iñigo Palao. GfK Abril 2014 Observatorio de Piratería y Hábitos de consumo de Contenidos Digitales

Héctor Jimenez Borja Martin Iñigo Palao. GfK Abril 2014 Observatorio de Piratería y Hábitos de consumo de Contenidos Digitales Héctor Jimenez Borja Martin Iñigo Palao GfK Abril 2014 Observatorio de Piratería y Hábitos de consumo de Contenidos Digitales 2013 1 Objetivo principal Impacto de la piratería en Objetivo secundario Conocer

Más detalles

Qué debo revisar antes de iniciar mi captura?

Qué debo revisar antes de iniciar mi captura? Qué debo revisar antes de iniciar mi captura? La plataforma en la que vas a generar tu registro trabaja a base de ventanas emergentes (también se les conocen como pop ups ) por lo que el primer paso que

Más detalles

GUIA DIDACTICA MATERIAL MULTIMEDIA ALBA LUCIA ARIAS SANCHEZ ABRIL DEL 2012

GUIA DIDACTICA MATERIAL MULTIMEDIA ALBA LUCIA ARIAS SANCHEZ ABRIL DEL 2012 GUIA DIDACTICA MATERIAL MULTIMEDIA ALBA LUCIA ARIAS SANCHEZ ABRIL DEL 2012 Título del material: Multimedia interactivo con power point - ZONAS SEGURAS Autor y año de realización: Alba Lucia Arias Sánchez

Más detalles

Sondeo N 6 Percepciones sobre la Empleabilidad Juvenil

Sondeo N 6 Percepciones sobre la Empleabilidad Juvenil Sondeo N 6 Percepciones sobre la Empleabilidad Juvenil Jóvenes entre 18 y 29 años Elaborado por Instituto Nacional de la Juventud CADEM S.A. Enero 2016 Ficha Técnica Técnica : Encuestas Telefónicas con

Más detalles

COLEGIO DE BACHILLERATO BEATRIZ CUEVA DE AYORA CUESTIONARIO SOBRE EL INTERNET Y SUS APLICACIONES

COLEGIO DE BACHILLERATO BEATRIZ CUEVA DE AYORA CUESTIONARIO SOBRE EL INTERNET Y SUS APLICACIONES COLEGIO DE BACHILLERATO BEATRIZ CUEVA DE AYORA CUESTIONARIO SOBRE EL INTERNET Y SUS APLICACIONES INDICACIONES: a. Las preguntas deben ser resueltas en el cuaderno de la materia de informática. b. Seleccione

Más detalles

Manual del Alumno - Blackboard

Manual del Alumno - Blackboard Manual del Alumno - Blackboard GUÍA PARA EL ALUMNO Edición: Tecnologías de la Información y de la Comunicación en la Educación (TICE) Vicerrectorado de Servicios Universitarios 2da. Versión Octubre 2014

Más detalles

Estudio Mobile 2015 Sept. 2015 #IABestudioMobile Versión Abierta. Patrocinado por:

Estudio Mobile 2015 Sept. 2015 #IABestudioMobile Versión Abierta. Patrocinado por: Estudio Mobile 2015 Sept. 2015 #IABestudioMobile Versión Abierta Patrocinado por: 0 Agenda Estudios IAB Spain Ene Feb Mar Abr May Jun Sept Oct Nov TBC Estudio Retail Digital Estudio Redes Sociales Estudio

Más detalles

#IABEstudioRRSS. Madrid, 20 de abril de

#IABEstudioRRSS. Madrid, 20 de abril de Madrid, 20 de abril de 2016 @IAB_Spain 1 Índice 1. Objetivos 2. Dimensionamiento y perfil usuario de las redes sociales. 3. Perfil no usuario de redes sociales. 4. Conocimiento y penetración de las redes

Más detalles

MERCADO DE TELECOMUNICACIONES EN EL ÁMBITO RESIDENCIAL DE GALICIA 2013. R Mercado Telco en Galicia Residencial Agosto 2013 1

MERCADO DE TELECOMUNICACIONES EN EL ÁMBITO RESIDENCIAL DE GALICIA 2013. R Mercado Telco en Galicia Residencial Agosto 2013 1 MERCADO DE TELECOMUNICACIONES EN EL ÁMBITO RESIDENCIAL DE GALICIA 2013 R Mercado Telco en Galicia Residencial Agosto 2013 1 Telefonía móvil R Mercado Telco en Galicia Residencial Agosto 2013 2 T. móvil

Más detalles

Estudio de usos y hábitos de dispositivos móviles. Segmentación por tipos de usuario

Estudio de usos y hábitos de dispositivos móviles. Segmentación por tipos de usuario Estudio de usos y hábitos de dispositivos móviles Segmentación por tipos de usuario 1 A partir del Estudio de usos y hábitos de dispositivos móviles este reporte tiene como objetivo: Explorar y conocer

Más detalles

Control Parental para Pc s, y Móviles

Control Parental para Pc s, y Móviles Control Parental para Pc s, y Móviles Dulce M. Vázquez Caro Enero 2014 Paso 1:(en la PC) crear la cuenta del niño Inicio Panel de control Cuentas de usuario y protección infantil Agregar o quitar una cuenta

Más detalles

MANUAL ANDROID ROOT (FULL EDITION PROFESIONAL)

MANUAL ANDROID ROOT (FULL EDITION PROFESIONAL) MANUAL ANDROID ROOT (FULL EDITION PROFESIONAL) Funciones: Audio Ambiental SMS entrantes y salientes Localización Dual: GPS y por Celdas de Red (informa localización aun en ambientes cerrados). Aviso de

Más detalles

Audio Digital en Latinoamérica

Audio Digital en Latinoamérica AUDIO DIGITAL EN LATINOAMÉRICA SEPTIEMBRE en Latinoamérica PRESENTACIÓN NOS PROPUSIMOS REALIZAR UN ESTUDIO SOBRE LOS HÁBITOS DE CONSUMO DE AUDIO DIGITAL, TANTO EN RADIOS ONLINE, COMO SITIOS DE STREAMING

Más detalles

Aviso Legal sobre Cookies L.S.S.I.C.E. EMPLEO DE COOKIES

Aviso Legal sobre Cookies L.S.S.I.C.E. EMPLEO DE COOKIES Aviso Legal sobre Cookies L.S.S.I.C.E. EMPLEO DE COOKIES POLÍTICA DE COOKIES En cumplimiento de la obligación de informar en el momento de la instalación de Cookies en su terminal informático y en base

Más detalles

Porqué Utilizar Nuestros Servicios?

Porqué Utilizar Nuestros Servicios? Porqué Utilizar Nuestros Servicios? Nos requiere cuando su campaña necesite lograr RESULTADOS & OBJETIVOS definidos ROI: Nosotros no corremos campañas, logramos objetivos. Más de 15 años de experiencia

Más detalles

COMPARTIR LA PANTALLA CON ESTUDIANTES QUE SE CONECTAN DESDE UN NAVEGADOR

COMPARTIR LA PANTALLA CON ESTUDIANTES QUE SE CONECTAN DESDE UN NAVEGADOR COMPARTIR LA PANTALLA CON ESTUDIANTES QUE SE CONECTAN DESDE UN NAVEGADOR A partir de Vision 8.0 los profesores pueden crear un aula como una combinación de estudiantes basados en Windows y dispositivos

Más detalles

- Usando diferentes Browsers - Noemí G. Bustos Madrigal Grupo: de enero de 2011 Diseño de Interfaz

- Usando diferentes Browsers - Noemí G. Bustos Madrigal Grupo: de enero de 2011 Diseño de Interfaz - Usando diferentes Browsers - Noemí G. Bustos Madrigal Grupo: 1051 27 de enero de 2011 Diseño de Interfaz Introducción Un Browsers o Web Browsers es un programa que permite ver la información que contiene

Más detalles

Penetración y uso de Apps en el Smartphone en España

Penetración y uso de Apps en el Smartphone en España TITLE Penetración y uso de Apps en el Smartphone en España Presentado por emma noviembre 2015 SUMARIO Descripción del estudio Penetración y uso de las Apps en el móvil Satisfacción con el uso de las Apps

Más detalles