INFORME DE MERCADO DE OFICINAS EN BUENOS AIRES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INFORME DE MERCADO DE OFICINAS EN BUENOS AIRES"

Transcripción

1 INFORME DE MERCADO DE OFICINAS EN BUENOS AIRES ABRIL / SEPTIEMBRE

2 CICLO DE EVOLUCIÓN DE LA RENTA Y LA ACTIVIDAD DEL MERCADO - EXPECTATIVAS Como todo mercado, el inmobiliario está regido por variables interrelacionadas entre sí. Las variaciones producidas en el sector de alquileres se reflejan automáticamente en el de la inversión, que a su vez vuelve a tener su efecto en el de las rentas, todo ello condicionado no sólo por factores externos como pueden ser la situación económica general, el costo del capital, las tasas de interés, el tipo de cambio, la inflación, o internos, como el precio de la construcción y las características del submercado del que se trate, en cuanto a oferta y demanda. Este es un proceso dinámico y cíclico que puede representarse en un gráfico de reloj, como el que se muestra a continuación, que indica especialmente la situación de Buenos Aires y de algunas otras ciudades relevantes de la región. Lima Monterrey Guadalajara Bogota Medellín Caracas, Santiago México DF Panamá San José EXPANSION CONTRACCION RECUPERACION RECESION Montevideo Río de Janeiro São Paulo San Juan Santo Domingo Buenos Aires Cada cuadrante simboliza un estadío del ciclo, según las siguientes descripciones: 1. Expansión - Desarrollo de proyectos y promociones: Escasez de oferta. Aumento de la demanda. Fuerte subida de precios de alquiler. Crecimiento de la construcción. Recuperación económica a nivel general. 2. Recuperación - Estabilización del mercado: De la fase anterior, en la que se alcanza el mínimo de actividad, se percibe una subida de las rentas de alquiler, un aumento de la oferta y el comienzo de la absorción de metros. 3. Recesión - Corrección y ajuste del mercado: Decrecimiento de las rentas y de la construcción. Fase de enfriamiento, sobreoferta y baja de la inversión. 4. Contracción - Sobreoferta de proyectos: Baja de las rentas y de los alquileres. La construcción permanece activa pero decreciendo. Entran al mercado proyectos ofrecidos en la fase anterior. Enfriamiento paulatino de la actividad y la inversión. Mercado favorable a los locatarios

3 La profundidad y los tiempos en que cada fase se va transformando en otra, es propia de cada caso particular, según los factores que las originan, y no pueden ser calificados o cuantificados a priori. La actividad actual del mercado de oficinas Clase A y Triple A en Buenos Aires se encuentra en la fase de Recesión, y se acerca a un punto de mayor declinación debido a la retracción de la actividad empresaria y la alta inflación, desde donde debería surgir fortalecida. TEMAS DE INTERÉS El valor promedio de las expensas se ubica en el orden de los Ar$50 / m² / mes. Las oficinas de buena ubicación y categoría no se ponen en venta por entender los propietarios que esos inmuebles son el mejor resguardo de esa parte de su capital, y les proveen una renta aceptable. La cantidad de negocios realizados se ha visto reducida por la coyuntura a un tercio de lo que se opera en tiempos normales. Se profundiza la tendencia de las empresas a ubicarse en la Zona Norte de la ciudad, ya sea sobre el Corredor Libertador como en Panamericana, CABA y Provincia, registrándose rangos de valor muy amplios, desde USD19 hasta USD29/m2/mes, de acuerdo con la ubicación y la calidad del emprendimiento. Excepciones se encuentran en Catalinas y en Corredor 9 de Julio, donde se alcanzan los valores de máxima. Se han percibido síntomas de retroceso en la actividad empresarial. Esto, sumado a la depreciación del peso con respecto al dólar, representa una tendencia negativa para la economía en general, con un empeoramiento del consumo interno, afectado por el contexto inflacionario. Compradores que tienen dólares en cuentas del exterior, proponen a los vendedores transferirles billetes de dólar de una cuenta a la otra en alguna plaza extranjera, mientras blanquean la operación en el mercado local una escrituración a mucho menor valor, como alternativa a la dificultad de la operatoria en dólares. La vacancia se encuentra en alrededor de un 8%, es decir, en niveles bajos. Los valores de alquiler se sitúan por debajo del promedio de los de la Región Latinoamericana, por lo que podría generarse un flujo de interés en las empresas extranjeras por radicarse en la Argentina

4 VACANCIA Y ABSORCIÓN Decir vacancia es decir vacío, y representa en inmobiliaria, la sumatoria de los espacios vacíos en un mercado y un tiempo dados. La absorción es el conjunto de las operaciones registradas tanto de compraventa como de alquiler, que incide y se conjuga directamente con la vacancia, tomada a partir del stock. Stock Oficinas Categoría Triple A: Zona Norte Panamericana 20,54% Catalinas 10,08% Zona Norte Libertador 9,02% Corredor 9 de Julio 6,37% Belgrano/Núñez/Saavedra 4,94% Microcentro 4,86% Plaza Roma 13,55% Plaza San Martín 1,90% Puerto Madero 28,74% El stock de oficinas Clase A en Buenos Aires se ubica en el orden de los 1,6 millones de m2, siendo la tasa de disponibilidad o vacancia de un 7,6%, y las Zona Norte y Puerto Madero donde se concentra la mayoría del espacio disponible. A partir de esta información básica, y en función de recabar los metros cuadrados disponibles, se puede establecer un gráfico que represente la vacancia en cada momento, de cada sector, en forma porcentual. 35% 30% 25% 20% 15% 6% 10% 5% 0% Catalinas Microcentro 14% 10% 2% 1% Plaza Roma Plaza San Martín 32% 17% 12% 5% Puerto Madero Belgrano / Nuñez Corredor 9 de Julio ZN Libertador ZN Panamericana La incorporación de nuevos metros en el Corredor 9 de Julio, principalmente el edificio Belgrano 955 y Lima y Carlos Calvo entre otros, hace elevar la vacancia del sector en relación con los otros submercados. Si bien la vacancia está creciendo en la mayoría de los submercados debido principalmente a la construcción de nuevos proyectos, los de Libertador, tanto hacia el lado sur como del norte de la General Paz, el Bajo Belgrano, Núñez y Vicente López, compiten positivamente con Catalinas y Puerto Madero en la preferencia de la demanda por ubicación, y por lo tanto en el precio

5 TENDENCIAS DEL MERCADO. ENGLISH VERSION Tradicionalmente, las corporaciones multinacionales no han sido afectas a adquirir los inmuebles para sus filiales, tanto para no tener inmovilizado capital de operación y destinarlo a su core business, como por cuestiones impositivas, pero a partir de la restricción en Argentina de girar dividendos y utilidades a sus casas matrices, las empresas han empezado a comprar sus activos inmobiliarios alquilados. Esto se puede comprobar en la disposición de algunos importantes bancos de plaza buscando metros en compra. De esta manera estos bancos encuentran solución a su liquidez, y a su vez encuentran una solución a sus oficinas de apoyo o back office, que no requieren necesariamente de espacios Triple A ni ubicación Premium, aunque hay casos en que se da la combinación de ambas características. Los bancos Macro y Francés han optado por posicionarse en ubicaciones de primera línea como la zona de Catalinas, y el Santander, con una ubicación atípica pero práctica frente al Shopping Paseo Alcorta, en Barrio Parque. CUADRO DE SITUACIÓN VACANCIA ALQUILERES VENTAS RENTABILIDAD Con respecto a la oferta y la demanda, hay una tendencia a que se vacíen metros sin que haya una reposición de locatarios, aún cuando la vacancia esté todavía dentro de un rango histórico normal, alrededor de un 8% del stock. Una de las causas de la distorsión en la rentabilidad de los alquileres, es que los mismos se negocian en dólares Banco Nación, mientras que las adquisiciones se manejan por el dólar informal. Esto hace que una rentabilidad histórica de 10 a 12%, se ubique hoy en alrededor del 6 a 7%. Para ver Informes de Oficinas de periodos anteriores ingresa a:

6 IMPUESTOS Y TASAS: IVA, INMOBILIARIO Y OTROS. ENGLISH VERSION Los tributos (impuestos, tasas y contribuciones) son gravámenes que aplican los distintos estados (nacional, provinciales y municipales), para solventar sus gastos de operación, prestación de servicios públicos y ejecución de obras, entre otros propósitos. 955 Belgrano Office m² ALQUILADOS A ESTRENAR Además del Estado Nacional, cada provincia o partido puede tener una ley impositiva y cánones propios que graven la posesión de bienes inmuebles y la operatoria de cada empresa. El Inmobiliario es un impuesto directo, es decir que el que lo paga no lo puede trasladar a otra persona. Distinto es el caso del IVA o de Bienes Personales, que son impuestos indirectos ya que si bien los paga la empresa o sociedad de que se trate, éstas se los trasladan a sus clientes. ALQ Sup. Propia: m² PB y 23 Plantas de 1018 m² aprox. y cocheras. NODUS Panamericana y Gral. Paz Como todo impuesto basado en la posesión de bienes o patrimonios, el Inmobiliario es de alícuota relativamente reducida, para no agotar en pocos años la fuente generadora del impuesto. Por el contrario, el IVA es del 21% sobre el monto del alquiler, pagadero por el locatario, por lo que incidiría fuertemente en el costo, si bien las sociedades comerciales pueden recuperarlo como crédito fiscal. La aplicación de impuestos patrimoniales, como es el caso del Impuesto Inmobiliario, está fundamentada en la capacidad de pago que detenta el poseedor de un inmueble, de quien se deducen fondos para, en principio, financiar servicios públicos gratuitos para las personas de menores recursos entre otros beneficios sociales salud, enseñanza, transporte, entre otros-, y solventar su propia estructura de personal y funcionamiento. ALQ Sup. Propia: m2 8 Plantas de 1812 m² con cocheras. BELLINI ESMERALDA Paraguay 800 El siguiente gráfico expresa esquemáticamente cómo se distribuye el costo del alquiler promedio de una oficina comercial en la ciudad de Buenos Aires, según sus distintos componentes, incluidos tasas e impuestos. Alquiler 70,30% IVA 21% 14,76% ABL y AySA 2,64% Expensas 10,54% Limpieza y mantenimiento internos 1,76% Sup. Propia: m2 24 Plantas de 500 m2 con 4 cocheras. ALQ - 5 -

7 ENGLISH VERSION El 40% del impuesto de Bienes Personales proviene de activos inmobiliarios, en proporción del 1,47% de la recaudación tributaria nacional. Esto equivale a USD1.200 millones anuales aproximadamente. Otro tanto perciben las provincias en concepto de impuesto directo a la propiedad, tanto por inmuebles urbanos, suburbanos como rurales. Los municipios, a su vez, han avanzado en la determinación de sus impuestos de manera heterogénea. En términos generales, el ABL o Tasa de Alumbrado Barrido y Limpieza es una de las más importantes fuentes de ingresos propios para los mismos, destinado a cubrir los gastos de alumbrado público y recolección de residuos. Por otro lado existen en la Provincia de Buenos Aires, y en otras muchas jurisdicciones, impuestos o tasas adicionales, que no existen en la Capital Federal, como son las tasas de Seguridad, Salubridad e Higiene (se cobra por la realización de inspecciones para preservar la seguridad, la salubridad e higiene del local); Publicidad y Propaganda (se exige por aquella publicidad que se realiza en el interior de locales comerciales y que no es visible desde la vía pública); Espacio Público (grava el uso del espacio público a las empresas que los ocupen con antenas, cables o tendidos subterráneos); y la Tasa de Abasto (también conocido como Tasa de Inspección Bromatológica, se cobra para autorizar la entrada a un municipio de productos industrializados). Según consultoras impositivas de renombre, todas estas tasas son de cuestionable constitucionalidad. Sus alícuotas son una ecuación entre algunas variables de la operatoria de las empresas, y llegan en ocasiones a ser unos de los motivos para resignar el proyecto de una mudanza a Provincia, siendo que en Capital no se aplican. Estas tasas suelen tener una alícuota de entre un 1% a un 3% de las ventas brutas de la empresa. Los vecinos y las empresas perciben la imposición de estas tasas como una voracidad exagerada de parte de las autoridades fiscales de las que se trate, aduciendo que las mismas no se corresponden equitativamente con prestaciones de servicios que las justifiquen. Esta situación ha generado quejas y reclamos varios. ACTIVOS INMOBILIARIOS IMPUESTO DE BIENES PERSONALES RECAUDACIÓN TRIBUTARIA NACIONAL 40% Activos Inmobiliarios 1,47% USD1.200 Millones Anuales TASAS EN LA PROVINCIA DE BS AS SEGURIDAD, SALUBRIDAD E HIGIENE PUBLICIDAD Y PROPAGANDA ESPACIO PÚBLICO TASA DE ABASTO Estas tasas son de cuestionable constitucionalidad

Importantes subas de la contribución sobre los inmuebles. El caso de la Ciudad de Córdoba

Importantes subas de la contribución sobre los inmuebles. El caso de la Ciudad de Córdoba Importantes subas de la contribución sobre los inmuebles. El caso de la Ciudad de Córdoba Nadin Argañaraz INFORME ECONÓMICO Nº 207 24 de febrero de 2013 Juan Cruz Varela 2255 (5009) Ciudad de Córdoba www.iaraf.org

Más detalles

Mercado de Oficinas de Madrid 4T 2014 SITUACIÓN ECONÓMICA

Mercado de Oficinas de Madrid 4T 2014 SITUACIÓN ECONÓMICA SITUACIÓN ECONÓMICA La economía española sigue teniendo una tendencia positiva; la producción industrial aumenta y los precios de las exportaciones se reducen, con lo que se puede presagiar el fortalecimiento

Más detalles

Costos del Impuesto al Valor Agregado para la Pyme industrial de la Región del Maule Estudio Económico de Asicent

Costos del Impuesto al Valor Agregado para la Pyme industrial de la Región del Maule Estudio Económico de Asicent Costos del Impuesto al Valor Agregado para la Pyme industrial de la Región del Maule Estudio Económico de Asicent Diciembre de 2008 Asociación de Industriales del Centro Comité de Estudios Económicos 1

Más detalles

Estudio del Mercado de Oficinas

Estudio del Mercado de Oficinas Estudio del Mercado de Oficinas Madrid y Barcelona: Resumen Ejecutivo 1er Semestre 2014 aguirrenewman.com 1.- La coyuntura general del mercado La tendencia positiva iniciada por la economía en la segunda

Más detalles

1.1 EL ESTUDIO TÉCNICO

1.1 EL ESTUDIO TÉCNICO 1.1 EL ESTUDIO TÉCNICO 1.1.1 Definición Un estudio técnico permite proponer y analizar las diferentes opciones tecnológicas para producir los bienes o servicios que se requieren, lo que además admite verificar

Más detalles

PROCESO DE COMPRA - VENTA y ALQUILER DE INMUEBLES EN URUGUAY

PROCESO DE COMPRA - VENTA y ALQUILER DE INMUEBLES EN URUGUAY PROCESO DE COMPRA - VENTA y ALQUILER DE INMUEBLES EN URUGUAY P. 1 DECLARACIÓN DE CONFIDENCIALIDAD Este es un memorándum confidencial desarrollado para su uso personal, con el único fin de brindarle información

Más detalles

QUÉ NOS DICE EL ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO?

QUÉ NOS DICE EL ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO? QUÉ NOS DICE EL ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO? I. INTRODUCCION. Por: Lidia Beatriz Cabrera El Estado de Flujo de Efectivo (variante del denominado Estado de origen y aplicación de fondos, basado en el movimiento

Más detalles

Por primera vez desde 2001, España habría encadenado cuatro trimestres consecutivos de mayor crecimiento que la economía mundial.

Por primera vez desde 2001, España habría encadenado cuatro trimestres consecutivos de mayor crecimiento que la economía mundial. SITUACIÓN ECONÓMICA La evolución de la economía española ha confirmado las expectativas que se tenían hace tres meses y en ausencia de cambios en el escenario internacional o en las políticas a implementar,

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS TEST DE REPASO TEMAS 2, 3 Y 4

ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS TEST DE REPASO TEMAS 2, 3 Y 4 ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS TEST DE REPASO TEMAS 2, 3 Y 4 1ª) El fondo de Rotación o maniobra: a) Es la parte del activo circulante financiada con fondos ajenos. b) Es la parte del activo circulante financiada

Más detalles

Revista Novedades Económicas

Revista Novedades Económicas Revista Novedades Económicas Año 33 - Edición Nº 600 Febrero de 2011 Los impuestos explican más de un tercio del precio de una vivienda 1 Marcelo Capello Marcos Cohen Arazi IERAL de Fundación Mediterránea

Más detalles

ESTUDIO DE SEGURIDAD DEL SECTOR COMERCIAL

ESTUDIO DE SEGURIDAD DEL SECTOR COMERCIAL C CÁMARA DE COMERCIO DE COSTA RICA ESTUDIO DE SEGURIDAD DEL SECTOR COMERCIAL MEDICIÓN ANUAL 2012 ESTUDIO DE SEGURIDAD DEL SECTOR COMERCIAL MEDICION ANUAL DEL 2012 LOS COSTOS DE LA INSEGURIDAD DEL SECTOR

Más detalles

Encuesta sobre financiación e inversión de las empresas

Encuesta sobre financiación e inversión de las empresas Agosto 2014 Argentina Encuesta sobre financiación e inversión de las empresas Undécima edición Índice Capítulo 1. Guía para el encuestado Capítulo 2. Financiación Capítulo 3. Inversión 1 Capítulo 1. Guía

Más detalles

LIMA REPORTE DE INVESTIGACIÓN & PRONÓSTICO PANORAMA ACTUAL

LIMA REPORTE DE INVESTIGACIÓN & PRONÓSTICO PANORAMA ACTUAL 2T 2014 OFICINAS LIMA REPORTE DE INVESTIGACIÓN & PRONÓSTICO PANORAMA ACTUAL ÍNDICES MERCADO PRIME 1T-2014 2T-2014 TASA DE DISPONIBILIDAD ABSORCIÓN NETA OFERTA NUEVA PRECIO DE RENTA ÍNDICES MERCADO B+ 1T-2014

Más detalles

Todo esto se refleja en un incremento de las ventas minoristas y de la inversión empresarial.

Todo esto se refleja en un incremento de las ventas minoristas y de la inversión empresarial. Mercado de Oficinas de Madrid 1T 215 SITUACIÓN ECONÓMICA La recuperación de la economía española se acentuó durante el inicio del 215. Se estima que el crecimiento trimestral del PIB podría alcanzar el

Más detalles

El crédito bancario se recupera muy lentamente sf.kpmg.com.ar kpmg.com.ar

El crédito bancario se recupera muy lentamente sf.kpmg.com.ar kpmg.com.ar FORO DE SERVICIOS FINANCIEROS El crédito bancario se recupera muy lentamente sf.kpmg.com.ar kpmg.com.ar 2 El crédito bancario se recupera muy lentamente El crédito bancario se recupera muy lentamente Después

Más detalles

PLANES Y FONDOS DE PENSIONES

PLANES Y FONDOS DE PENSIONES INFORME DEL CUARTO TRIMESTRE DE PLANES Y FONDOS DE PENSIONES SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PLANES Y FONDOS DE PENSIONES ÁREA DE BALANCES NIPO: 720-14-084-3 SUMARIO 1 INTRODUCCIÓN... 3 2 ANÁLISIS GLOBAL... 4

Más detalles

FUNDACIÓN MAPFRE 2015 QUÉ ES EL SEGURO? 11.4 Comprar un seguro

FUNDACIÓN MAPFRE 2015 QUÉ ES EL SEGURO? 11.4 Comprar un seguro QUÉ ES EL SEGURO? 11.4 Comprar un seguro Seguros y Pensiones para Todos es una iniciativa de FUNDACIÓN MAPFRE para acercar la cultura aseguradora a la sociedad, a las personas. Los contenidos que se recogen

Más detalles

PROBLEMAS DE FINANCIACIÓN EN LA EMPRESA

PROBLEMAS DE FINANCIACIÓN EN LA EMPRESA 12 PROBLEMAS DE FINANCIACIÓN EN LA EMPRESA - El 28% de las empresas han encontrado mayores problemas para financiar su actividad empresarial en los últimos doce meses. - La escasez de liquidez derivada

Más detalles

Ecuador Evolución del crédito y tasas de interés Octubre 2005

Ecuador Evolución del crédito y tasas de interés Octubre 2005 Ecuador Evolución del crédito y s de interés Dirección General de Estudios N.6 Ecuador: Evolución del crédito y s de interés HECHOS RELEVANTES El (BCE), emprendió hace varios meses un proyecto en estrecha

Más detalles

El crédito y el gobierno fueron los principales factores de la monetización en 2011

El crédito y el gobierno fueron los principales factores de la monetización en 2011 FINANCIAL SERVICES El crédito y el gobierno fueron los principales factores de la monetización en 2011 El balance consolidado del sistema financiero kpmg.com.ar Contenido 3 El crédito y el gobierno fueron

Más detalles

MÓDULO MERCADOS Y PRODUCTOS FINANCIEROS AVANZADOS

MÓDULO MERCADOS Y PRODUCTOS FINANCIEROS AVANZADOS MÓDULO MERCADOS Y PRODUCTOS FINANCIEROS AVANZADOS Mercados financieros Profesor: Victoria Rodríguez MBA-Edición 2007-2008 ESPECIALIDADES DIRECCIÓN CORPORATIVA Y DIRECCIÓN FINANCIERA : Quedan reservados

Más detalles

Que sucederá si la tasa de cambio al final del período es de $2.000 y $2.500 respectivamente.

Que sucederá si la tasa de cambio al final del período es de $2.000 y $2.500 respectivamente. 1. Introducción Consolidación en una perspectiva internacional. Una de las razones para que una empresa se escinda dando vida a otras empresas, es por razones de competitividad, control territorial, y

Más detalles

Financiamiento propio municipal: el caso de la principal tasa que grava las transacciones económicas

Financiamiento propio municipal: el caso de la principal tasa que grava las transacciones económicas Financiamiento propio municipal: el caso de la principal tasa que grava las transacciones económicas La introducción de impuestos en los mercados genera distorsiones que alteran las decisiones de consumo

Más detalles

Actividad 4 Análisis de Estados Financieros Miguel Vázquez Fernández de Lezeta

Actividad 4 Análisis de Estados Financieros Miguel Vázquez Fernández de Lezeta Actividad 4 Análisis de Estados Financieros Miguel Vázquez Fernández de Lezeta Organización de Empresas Tecnológicas Grado en Ingeniería Informática Escuela Politécnica Superior Universidad Autónoma de

Más detalles

NIC 1. Estados financieros (6) Pronunciamiento No. 8 C.T.C.P.

NIC 1. Estados financieros (6) Pronunciamiento No. 8 C.T.C.P. NIC 1. Estados financieros (6) Pronunciamiento No. 8 C.T.C.P. ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO JUSTIFICACION El Decreto 2649 de 1993 en su artículo 22, incluye como estados financieros básicos los siguientes:

Más detalles

LA INTEGRACIÓN DE LOS IMPUESTOS SOBRE LA PRODUCCIÓN Y LAS IMPORTACIONES EN EL MARCO INPUT-OUTPUT. López García, José. Valdávila Castaño, Emiliano

LA INTEGRACIÓN DE LOS IMPUESTOS SOBRE LA PRODUCCIÓN Y LAS IMPORTACIONES EN EL MARCO INPUT-OUTPUT. López García, José. Valdávila Castaño, Emiliano LA INTEGRACIÓN DE LOS IMPUESTOS SOBRE LA PRODUCCIÓN Y LAS IMPORTACIONES EN EL MARCO INPUT-OUTPUT. López García, José SADEI. Valdávila Castaño, Emiliano SADEI. www.iogroup.org LA INTEGRACIÓN DE LOS IMPUESTOS

Más detalles

Reflexiones sobre el auge y caída inmobiliarios (5) Alquiler y compra como alternativas de adquisición de vivienda.

Reflexiones sobre el auge y caída inmobiliarios (5) Alquiler y compra como alternativas de adquisición de vivienda. Reflexiones sobre el auge y caída inmobiliarios (5) Alquiler y compra como alternativas de adquisición de vivienda. Septiembre 2014 En 1996 comenzó un ciclo inmobiliario extraordinariamente largo que ahora

Más detalles

RENTA FIJA VS. RENTA VARIABLE

RENTA FIJA VS. RENTA VARIABLE RENTA FIJA VS. RENTA VARIABLE TÍTULOS DE RENTA FIJA: Se denominan también de contenido crediticio. Incorporan un derecho de crédito, por lo tanto obligan y dan derecho a una prestación en dinero, es decir,

Más detalles

TEMA VIII. EVALUACIÓN DE PROYECTOS (ESTUDIO FINANCIERO)

TEMA VIII. EVALUACIÓN DE PROYECTOS (ESTUDIO FINANCIERO) UNIVERSIDAD NACIONAL ESCUELA DE CIENCIAS AMBIENTALES CURSO: FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS PROFESOR: ING. IGOR ZÚÑIGA GARITA. MAP TEMA VIII. EVALUACIÓN DE PROYECTOS (ESTUDIO FINANCIERO) CUAL ES

Más detalles

Es momento de vender mi empresa? Cuánto vale? Quiénes pueden ser candidatos a comprarla?

Es momento de vender mi empresa? Cuánto vale? Quiénes pueden ser candidatos a comprarla? Es momento de vender mi empresa? Cuánto vale? Quiénes pueden ser candidatos a comprarla? Enero de 2014 Para la mayor parte de los empresarios, enfrentarse a la decisión o incluso la posibilidad de vender

Más detalles

Guía Fiscal de País. www.bakertillyinternational.com

Guía Fiscal de País. www.bakertillyinternational.com Guía Fiscal de País www.bakertillyinternational.com Panamá Baker Tilly Panamá www.bakertillypanama.com José Rafael Reyes Socio T: +(507) 360 1200 jreyes@bakertillypanama.com Danilo Peña Segovia Gerente

Más detalles

PROBLEMAS DE FINANCIACIÓN EN LA EMPRESA

PROBLEMAS DE FINANCIACIÓN EN LA EMPRESA 12 PROBLEMAS DE FINANCIACIÓN EN LA EMPRESA - El 28% de las empresas han encontrado mayores problemas para financiar su actividad empresarial en los últimos doce meses. - La escasez de liquidez derivada

Más detalles

Síntesis del Estudio de Mercado de Vivienda Nueva (junio 2015)

Síntesis del Estudio de Mercado de Vivienda Nueva (junio 2015) Síntesis del Estudio de Mercado de Vivienda Nueva (junio 2015) Sociedad de Tasación, S.A. El presente documento es propiedad de Sociedad de Tasación, S.A, la información contenida en el mismo se pone a

Más detalles

Informe. Informe de prospectiva de las empresas navarras. Segundo trimestre 2014. Con la colaboración de:

Informe. Informe de prospectiva de las empresas navarras. Segundo trimestre 2014. Con la colaboración de: Informe Informe de prospectiva de las empresas navarras Segundo trimestre 2014 Con la colaboración de: Introducción La Cámara de Comercio e Industria, en colaboración con Laboral Kutxa llevan a cabo un

Más detalles

AUMENTO DEL MINIMO NO IMPONIBLE EN GANANCIAS IMPACTO SEGÚN TRABAJADOR Y SUELDO BRUTO EL ANALISIS DEL PERIODO 2003 2013

AUMENTO DEL MINIMO NO IMPONIBLE EN GANANCIAS IMPACTO SEGÚN TRABAJADOR Y SUELDO BRUTO EL ANALISIS DEL PERIODO 2003 2013 AUMENTO DEL MINIMO NO IMPONIBLE EN GANANCIAS IMPACTO SEGÚN TRABAJADOR Y SUELDO BRUTO EL ANALISIS DEL PERIODO 2003 2013 Agosto 2013 Recientemente la Presidenta de la Nación ha dispuesto un aumento del Mínimo

Más detalles

Guías aprendeafinanciarte.com

Guías aprendeafinanciarte.com 1 El futuro de muchas pequeñas y medianas empresas depende de la financiación externa. Y conseguir un crédito es indispensable una estrategia adecuada. Siempre es aconsejable que la empresa opere crediticiamente

Más detalles

FLUJO DE EFECTIVO. Estructura del estado de flujo de efectivo

FLUJO DE EFECTIVO. Estructura del estado de flujo de efectivo FLUJO DE EFECTIVO El flujo de efectivo es uno de los estados financieros más complejos de realizar y que exigen un conocimiento profundo de la contabilidad de la empresa para poderlo desarrollar. Según

Más detalles

UNIDAD 9 VALORES REPRESENTATIVOS DE DEUDAS

UNIDAD 9 VALORES REPRESENTATIVOS DE DEUDAS Unidad 9 UNIDAD 9 VALORES REPRESENTATIVOS DE DEUDAS Tema 1: Valores s calificados como mantenidos hasta el vencimiento Tema 2: Valores s calificados como mantenidos para negociar Tema 3: Valores s calificados

Más detalles

PANORAMA DEL ESPÍRITU EMPRESARIAL SEGÚN LA OCDE

PANORAMA DEL ESPÍRITU EMPRESARIAL SEGÚN LA OCDE PANORAMA DEL ESPÍRITU EMPRESARIAL SEGÚN LA OCDE 30 de agosto de 2013 - El impacto de la crisis sobre la reducción de nuevas empresas fue muy superior en España que en el resto de países avanzados. - Las

Más detalles

Curso Análisis de Estados Financieros.

Curso Análisis de Estados Financieros. Curso Análisis de Estados Financieros. Anexo: Decisiones de inversión y de financiamiento en la empresa. Instituto de Estudios Bancarios Guillermo Subercaseaux. 2 Decisiones de inversión y de financiamiento

Más detalles

SOLUCION EXAMEN PRIMERA PARTE (4 PUNTOS)

SOLUCION EXAMEN PRIMERA PARTE (4 PUNTOS) SOLUCION EXAMEN PRIMERA PARTE (4 PUNTOS) 1. El PIB de un país en el año t, se elevó a 100 u.m., evaluado a precios de ese año. En el año t+1, el PIB del mismo país ascendió a 150 u.m., valorado a precios

Más detalles

EJEMPLOS COMBINACIONES DE NEGOCIOS

EJEMPLOS COMBINACIONES DE NEGOCIOS EJEMPLOS COMBINACIONES DE NEGOCIOS AUREN www.auren.es Mario Alonso, 2011 EJEMPLO 1 CALIFICACIÓN COMO COMBINACIÓN DE NEGOCIOS (1) LA SOCIEDAD Y CUYA ACTIVIDAD ES LA COMERCIALIZACIÓN DE RECAMBIOS DE AUTOMÓVILES,

Más detalles

Determinación del valor asegurable de los activos

Determinación del valor asegurable de los activos CIRCULAR01.99 de Riesgos y Determinación del valor asegurable de los activos Distintos valores que se puede dar a un bien El valor de un bien puede obedecer a distintos criterios, por ejemplo: en función

Más detalles

TIPO DE CAMBIO, TIPOS DE INTERES Y MOVIMIENTOS DE CAPITAL

TIPO DE CAMBIO, TIPOS DE INTERES Y MOVIMIENTOS DE CAPITAL TIPO DE CAMBIO, TIPOS DE INTERES Y MOVIMIENTOS DE CAPITAL En esta breve nota se intentan analizar las relaciones existentes en el sector español entre tipo de cambio, tasa de inflación y tipos de interés,

Más detalles

CONSULTA PÚBLICA SOBRE LOS NUEVOS MODELOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y LA ECONOMÍA COLABORATIVA

CONSULTA PÚBLICA SOBRE LOS NUEVOS MODELOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y LA ECONOMÍA COLABORATIVA Departamento de Promoción de la Competencia Subdirección de Estudios e Informes CONSULTA PÚBLICA SOBRE LOS NUEVOS MODELOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y LA ECONOMÍA COLABORATIVA DOCUMENTO 2: EFECTOS DE LOS

Más detalles

Por qué interesa suscribir un plan de pensiones?

Por qué interesa suscribir un plan de pensiones? 1 Por qué interesa suscribir un plan de pensiones? 1.1. Cómo se impulsó su creación? 1.2. Será suficiente la pensión de la Seguridad Social? 1.3. Se obtienen ventajas fiscales y de ahorro a largo plazo?

Más detalles

EJERCICIO Nº 7.1 ENUNCIADO

EJERCICIO Nº 7.1 ENUNCIADO EJERCICIO Nº 7.1 ENUNCIADO El Sr. X desea adquirir un inmueble por 300.000 euros, para alquilarlo por 1.500 euros mensuales. Para financiar la adquisición, solicitará un préstamo bancario por 100.000 euros,

Más detalles

LECCIÓN Nº 03 ANÁLISIS VERTICAL Y HORIZONTAL DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

LECCIÓN Nº 03 ANÁLISIS VERTICAL Y HORIZONTAL DE LOS ESTADOS FINANCIEROS LECCIÓN Nº 03 ANÁLISIS VERTICAL Y HORIZONTAL DE LOS ESTADOS FINANCIEROS 3.1. El análisis vertical e información que proporciona El análisis vertical consiste en determinar la participación de cada una

Más detalles

La Bolsa Mexicana de Valores como opción de financiamiento

La Bolsa Mexicana de Valores como opción de financiamiento Comercio Exterior La Bolsa Mexicana de Valores como opción de financiamiento Juan Pablo Góngora Pérez* Fuente: http://www.sxc.hu/browse.phtml?f=download&id=1350809 Uno de los principios empresariales básicos

Más detalles

Seguros Hipotecarios. Alfonso José Novelo Gómez. Serie Documentos de Trabajo. Documento de trabajo No. 97

Seguros Hipotecarios. Alfonso José Novelo Gómez. Serie Documentos de Trabajo. Documento de trabajo No. 97 Seguros Hipotecarios Alfonso José Novelo Gómez 2003 Serie Documentos de Trabajo Documento de trabajo No. 97 Índice Seguros Hipotecarios 1 Qué es un Seguro Hipotecario? 1 Compañías Especializadas 2 Alcance

Más detalles

Observatorio Bancario

Observatorio Bancario México Observatorio Bancario 2 junio Fuentes de Financiamiento de las Empresas Encuesta Trimestral de Banco de México Fco. Javier Morales E. fj.morales@bbva.bancomer.com La Encuesta Trimestral de Fuentes

Más detalles

MANUAL SISTEMA AIFREP CONCEPTOS BÁSICOS

MANUAL SISTEMA AIFREP CONCEPTOS BÁSICOS MANUAL SISTEMA AIFREP CONCEPTOS BÁSICOS CONTADURIA DE LA PROVINCIA MINISTERIO DE HACIENDA PROVINCIA DE JUJUY 2010 AÑO DEL BICENTENARIO DE LA REVOLUCION DE MAYO PODER EJECUTIVO DE LA PROVINCIA DE JUJUY

Más detalles

NOTA URGENTE DE LA REFORMA FISCAL 2015

NOTA URGENTE DE LA REFORMA FISCAL 2015 NOTA URGENTE DE LA REFORMA FISCAL 2015 El Proyecto de Reforma Fiscal que el Gobierno ha aprobado recientemente, y que, tras los trámites parlamentarios, posiblemente sea publicada en el mes de noviembre,

Más detalles

Murillo explica los principales lineamientos económicos Heriberto Rosabal diciembre 3, 2013Economía, Otros Artículos sobre Cuba, Política, Sociales

Murillo explica los principales lineamientos económicos Heriberto Rosabal diciembre 3, 2013Economía, Otros Artículos sobre Cuba, Política, Sociales Murillo explica los principales lineamientos económicos Heriberto Rosabal diciembre 3, 2013Economía, Otros Artículos sobre Cuba, Política, Sociales La reforma agraria choca con la burocracia agropecuaria.

Más detalles

El concepto de ROCE desde la perspectiva de un grupo de empresas, con diversas unidades de negocio.

El concepto de ROCE desde la perspectiva de un grupo de empresas, con diversas unidades de negocio. El concepto de ROCE desde la perspectiva de un grupo de empresas, con diversas unidades de negocio. El ROCE es la rentabilidad exigida a los capitales empleados en un negocio. Las siglas vienen del inglés

Más detalles

1. CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS ANALÍTICA

1. CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS ANALÍTICA 1. Cuenta de pérdidas y ganancias analítica 1. CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS ANALÍTICA La cuenta de pérdidas y ganancias que se recoge en el modelo normal del Plan General de Contabilidad se puede presentar,

Más detalles

PAIS: CHILE 1. DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA. a. Nombre del Programa Sistema de Subsidio Habitacional, normado por el D.S. Nº 40, (V. y U.

PAIS: CHILE 1. DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA. a. Nombre del Programa Sistema de Subsidio Habitacional, normado por el D.S. Nº 40, (V. y U. PAIS: CHILE 1. DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA a. Nombre del Sistema de Subsidio Habitacional, normado por el D.S. Nº 40, (V. y U.), de 2004 Este subsidio está orientado, en el tramo 1 de su Título I, hacia un

Más detalles

FUNDACION NIC-NIIF www.nicniif.org

FUNDACION NIC-NIIF www.nicniif.org NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA NIC-NIIF Determinar el tratamiento contable de las inversiones inmobiliarias. NIC-NIIF NIC 40 CASO PRÁCTICO 40.1 Determinar el tratamiento contable de los

Más detalles

En Colombia hay varias tasas de interés de referencia que se usan frecuentemente:

En Colombia hay varias tasas de interés de referencia que se usan frecuentemente: TASA DE INTERÉS La tasa de interés es el precio del dinero en el mercado financiero. Al igual que el precio de cualquier producto, cuando hay más liquidez en el mercado la tasa de referencia del mercado

Más detalles

EXAMEN DE MACROECONOMIA (FEBRERO 2010) E3

EXAMEN DE MACROECONOMIA (FEBRERO 2010) E3 EXAMEN DE MACROECONOMIA (FEBRERO 2010) E3 PRIMERA PREGUNTA PRODUCTO INTERIOR BRUTO: CONCEPTO, TIPOS, PROBLEMAS DE ESTA MACROMAGINITUD, Es el indicador básico de la producción nacional. El PIB es el valor

Más detalles

fondos de inversión qué cómo cuándo dónde por qué y otras preguntas de int rés

fondos de inversión qué cómo cuándo dónde por qué y otras preguntas de int rés fondos de inversión qué cómo cuándo dónde por qué y otras preguntas de int rés índice 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 Qué es un fondo de inversión? Cuáles son los tipos de fondos de inversión? Es una buena

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA PRUEBA DE ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS SEPTIEMBRE DE 2007 Ejercicio de: ECONOMÍA Tiempo disponible: 1 h. 30 m.

UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA PRUEBA DE ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS SEPTIEMBRE DE 2007 Ejercicio de: ECONOMÍA Tiempo disponible: 1 h. 30 m. UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA PRUEBA DE ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS SEPTIEMBRE DE 2007 Ejercicio de: ECONOMÍA Tiempo disponible: 1 h. 30 m. Se valorará el uso de vocabulario y la notación científica. Los

Más detalles

Ejercicios página 179 y siguientes

Ejercicios página 179 y siguientes Ejercicios página 179 y siguientes Nota: El valor del derecho de suscripción procede de VDS = VC - Vtpost = VC - [(VC*a + VN*n) / a + n]. Una fórmula derivada de la anterior y que se usa en la solución

Más detalles

NOVEDADES FISCALES IMPUESTO SOBRE

NOVEDADES FISCALES IMPUESTO SOBRE NOVEDADES FISCALES IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES 2011 ARTÍCULO 12.5 TRLIS (LEY 39/2010) - La Decisión de la Comisión de 28.10.2009 establece que el régimen fiscal del art. 12.5 TRLIS (deducibilidad del fondo

Más detalles

LUZPARRAL S.A. ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS TERMINADOS AL 31 DE DICIEMBRE2013 Análisis Comparativo La Compañía LuzparralS.A. al 31 de diciembre de 2013, ha logrado los siguientes resultados

Más detalles

ESTUDIO COMPARATIVO AUTONOMO SOCIEDAD LIMITADA

ESTUDIO COMPARATIVO AUTONOMO SOCIEDAD LIMITADA V0, 09/07/08, AUTONOMOS VS SOCIEDAD LIMITADA.DOC Página 1 de 15 ESTUDIO COMPARATIVO AUTONOMO VS SOCIEDAD LIMITADA V0, 09/07/08, AUTONOMOS VS SOCIEDAD LIMITADA.DOC Página 2 de 15 OBJETIVOS: Con este Análisis

Más detalles

Administración de Empresas. 13 El coste de capital 13.1

Administración de Empresas. 13 El coste de capital 13.1 Administración de Empresas. 13 El coste de capital 13.1 TEMA 13: EL COSTE DE CAPITAL ESQUEMA DEL TEMA: 13. 1. El coste de capital en general. 13.2. El coste de préstamos y empréstitos. 13.3. El efecto

Más detalles

IMPUESTOS. Según sea la condición de inscripto del contribuyente - Unipersonal - Sociedad de Hecho - Sociedades (S.A., S.R.L., S.C.A.

IMPUESTOS. Según sea la condición de inscripto del contribuyente - Unipersonal - Sociedad de Hecho - Sociedades (S.A., S.R.L., S.C.A. IMPUESTOS 1- OBJETIVOS Por razones obvias, el objetivo al que haremos referencia es el de detallar en el presente capítulo los impuestos afectan directamente al sector agropecuario impactando financieramente

Más detalles

INMOBILIARIA DEL SUR, S.A. y Sociedades que integran el Grupo INSUR

INMOBILIARIA DEL SUR, S.A. y Sociedades que integran el Grupo INSUR INMOBILIARIA DEL SUR, S.A. y Sociedades que integran el Grupo INSUR Informe de Gestión Intermedio Consolidado del período de seis meses terminado el 30 de junio de 2014 Evolución de la cifra de negocio

Más detalles

Las ratios financieras

Las ratios financieras Informes en profundidad 10 Las ratios financieras Barcelona Activa SAU SPM, 1998-2011 Índice 01 Introducción 02 03 04 05 Los estados financieros La liquidez La solvencia La rentabilidad 06 Conclusiones

Más detalles

Estudio Financiero del Arrendamiento, sus ventajas y desventajas financieras.

Estudio Financiero del Arrendamiento, sus ventajas y desventajas financieras. Estudio Financiero del Arrendamiento, sus ventajas y desventajas financieras. Motivos del Arrendamiento: Una de las premisas fundamentales que deben de prevalecer en toda empresa que desee crecer y desarrollarse,

Más detalles

MARKET TRENDS. Panorama General

MARKET TRENDS. Panorama General Lima Oficinas MARKET TRENDS 1T 2013 Indicadores Económicos Últimos datos oficiales entregados al 31/03/2013 por el BCRP PBI (Var. 3 meses) 5.80% IPC (Var. 3 meses) 0.93% Tasa de Desempleo 6.40% Dólar Observado

Más detalles

TEMA 14: ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA

TEMA 14: ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA Administración de Empresas. 14 Estados financieros de la empresa 14.1 TEMA 14: ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA ESQUEMA DEL TEMA: 14.1 Introducción. 14.2 Análisis financiero de la empresa.

Más detalles

TEMA 3: OPERACIONES FINANCIERAS A C. PLAZO

TEMA 3: OPERACIONES FINANCIERAS A C. PLAZO TEMA 3: OPERACIONES FINANCIERAS A C. PLAZO 1. El descuento comercial: remesas de efectos. 2. Cálculo de tantos efectivos. 3. Principales activos financieros a corto plazo en el mercado: Letras del Tesoro.

Más detalles

ÍNDICES BURSÁTILES METODOLOGÍA DE SELECCIÓN Y CÁLCULO GERENCIA DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO NOVIEMBRE 2011

ÍNDICES BURSÁTILES METODOLOGÍA DE SELECCIÓN Y CÁLCULO GERENCIA DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO NOVIEMBRE 2011 ÍNDICES BURSÁTILES METODOLOGÍA DE SELECCIÓN Y CÁLCULO GERENCIA DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO NOVIEMBRE 2011 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 3 2. CRITERIOS DE SELECCIÓN DE SOCIEDADES COMPONENTES 3 2.1 Índices de

Más detalles

Los depósitos bancarios

Los depósitos bancarios Depósitos Bancarios 2014 Guías 14 Depósitos bancarios Los depósitos bancarios se caracterizan por ser contratos por los cuales una de las partes (una persona o una entidad) entrega a la otra, generalmente

Más detalles

La telefonía móvil y el impacto tributario en América Latina. Resultados clave Diciembre 2012

La telefonía móvil y el impacto tributario en América Latina. Resultados clave Diciembre 2012 La telefonía móvil y el impacto tributario en América Latina Resultados clave Diciembre 2012 La telefonía móvil y el impacto tributario en América Latina Las telecomunicaciones móviles realizan un aporte

Más detalles

LA LOGÍSTICA COMO FUENTE DE VENTAJAS COMPETITIVAS

LA LOGÍSTICA COMO FUENTE DE VENTAJAS COMPETITIVAS LA LOGÍSTICA COMO FUENTE DE VENTAJAS COMPETITIVAS Los clientes compran un servicio basandose en el valor que reciben en comparacion con el coste en el que incurren. Por, lo tanto, el objetivo a largo plazo

Más detalles

NIFBdM C-7 OTRAS INVERSIONES PERMANENTES

NIFBdM C-7 OTRAS INVERSIONES PERMANENTES NIFBdM C-7 OTRAS INVERSIONES PERMANENTES OBJETIVO Establecer los criterios de valuación, presentación y revelación para el reconocimiento inicial y posterior de las otras inversiones permanentes del Banco.

Más detalles

COMISIÓN DE CONTABILIDAD Y FISCALIDAD DE ACCID

COMISIÓN DE CONTABILIDAD Y FISCALIDAD DE ACCID C/Balmes, 132 edifici IDEC 08008 Barcelona www.accid.org info@accid.org COMISIÓN DE CONTABILIDAD Y FISCALIDAD DE ACCID Comentarios sobre diversos aspectos fiscales de la norma de actualización de balances

Más detalles

Centros Comerciales del Perú S.A.

Centros Comerciales del Perú S.A. Centros Comerciales del Perú S.A. Informe con estados financieros al 30 de junio de 2010 Fecha de Comité: 06 de Octubre de 2010 Karen Galarza (511) 442.7769 kgalarza@ratingspcr.com Aspecto o Instrumento

Más detalles

CONTABILIDAD ANALISIS VERTICAL Y HORIZONTAL DE ESTADOS CONTABLES

CONTABILIDAD ANALISIS VERTICAL Y HORIZONTAL DE ESTADOS CONTABLES CONTABILIDAD ANALISIS VERTICAL Y HORIZONTAL DE ESTADOS CONTABLES El análisis de Estados Contables dispone de dos herramientas que ayudan a interpretarlos y analizarlos. Estas herramientas, denominadas

Más detalles

guía FRANQUICIAS DE ESPAÑA

guía FRANQUICIAS DE ESPAÑA guía FRANQUICIAS DE ESPAÑA 2015 Informe elaborado por: Enero de 2015 Evolución del número de centrales de franquicia ha finalizado con un ascenso del 1,07% en el número de redes de franquicia respecto

Más detalles

COMO IDENTIFICAR ESTRATEGIAS PARA MAXIMIZAR LA RENTABILIDAD DEL SECTOR INMOBILIARIO. Cr. Alfredo Kaplan Diciembre 2008 Cr.

COMO IDENTIFICAR ESTRATEGIAS PARA MAXIMIZAR LA RENTABILIDAD DEL SECTOR INMOBILIARIO. Cr. Alfredo Kaplan Diciembre 2008 Cr. COMO IDENTIFICAR ESTRATEGIAS PARA MAXIMIZAR LA RENTABILIDAD DEL SECTOR INMOBILIARIO Cr. Alfredo Kaplan Diciembre 2008 Cr. Fernando Foti Crisis Internacional Crisis en las bolsas de valores Caída de la

Más detalles

R E F E R E N C I A S E M P R E S A R I A L E S D E A N D A L U C Í A

R E F E R E N C I A S E M P R E S A R I A L E S D E A N D A L U C Í A 2 0 0 7 R E F E R E N C I A S E M P R E S A R I A L E S D E A N D A L U C Í A empresas líderes, gacelas y de alta rentabilidad Diccionario de términos y definiciones Accionistas por desembolsos no exigidos:

Más detalles

Investment Promotion Agency Government of Mendoza ASPECTOS IMPOSITIVOS

Investment Promotion Agency Government of Mendoza ASPECTOS IMPOSITIVOS Investment Promotion Agency Government of Mendoza ASPECTOS IMPOSITIVOS MENDOZA JANUARY 2014 2 SISTEMA TRIBUTARIO En Argentina los tributos son recaudados por el gobierno nacional, las provincias y las

Más detalles

ANÁLISIS DE BALANCES CON EL NUEVO PGC DE 2008

ANÁLISIS DE BALANCES CON EL NUEVO PGC DE 2008 ANÁLISIS DE BALANCES CON EL NUEVO PGC DE 2008 Índice: 1.- ANÁLISIS DE BALANCES. GENERALIDADES...2 2.- EL FONDO DE MANIOBRA...2 3.- ANÁLISIS FINANCIERO DEL BALANCE...3 4.- ANÁLISIS ECONÓMICO DEL BALANCE...6

Más detalles

LAS RATIOS FINANCIERAS

LAS RATIOS FINANCIERAS LAS RATIOS FINANCIERAS Sumario 1. Introducción 2. Estados Financieros 3. Liquidez 4. Solvencia 5. Rentabilidad 6. Conclusiones Última actualización: 25/03/09 Página 1 de 8 1. Introducción Para realizar

Más detalles

Informe Semestral de Seguros de Vida

Informe Semestral de Seguros de Vida audi Informe Semestral A n a l i s t a Ignacio Peñaloza Tel. (56) 22433 5200 ignacio.penaloza@humphreys.cl Informe Semestral de Seguros de Vida A Isidora Goyenechea 3621 Piso16º Las Condes, Santiago Chile

Más detalles

ÍNDICE. Activos, pasivos, ingresos, gastos y utilidades netas Págs. 3,4,5, 6 y 7. Algunos indicadores Págs. 8,9,10,11 y 12

ÍNDICE. Activos, pasivos, ingresos, gastos y utilidades netas Págs. 3,4,5, 6 y 7. Algunos indicadores Págs. 8,9,10,11 y 12 Enero 2014 ÍNDICE Activos, pasivos, ingresos, gastos y utilidades netas Págs. 3,4,5, 6 y 7 Activos Activos y contingentes Inversiones Fondos disponibles en el exterior Patrimonio Algunos indicadores Págs.

Más detalles

Pulse. Americas Research Buenos Aires Mercado de oficinas Primer semestre de 2014. Panorama económico. Indicadores económicos

Pulse. Americas Research Buenos Aires Mercado de oficinas Primer semestre de 2014. Panorama económico. Indicadores económicos Pulse Americas Research Buenos Aires Mercado de oficinas Primer semestre de 2014 Panorama económico De acuerdo a estimaciones oficiales, el PBI real sufrió una leve disminución del 0,2% en el primer trimestre

Más detalles

Reforma podría hacer a accionistas pagar impuestos superiores a sus dividendos.

Reforma podría hacer a accionistas pagar impuestos superiores a sus dividendos. Políticas de distribución de dividendos afectarían rentabilidad de inversionistas 4 de junio, 2014 Reforma podría hacer a accionistas pagar impuestos superiores a sus dividendos. El proyecto de reforma

Más detalles

Una de cada cuatro empresas necesita el beneficio de diez años para devolver su deuda, casi el doble que la media europea

Una de cada cuatro empresas necesita el beneficio de diez años para devolver su deuda, casi el doble que la media europea www.fbbva.es DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN NOTA DE PRENSA Estudio sobre endeudamiento y estructura financiera de las empresas de la Fundación BBVA y el Ivie Una de cada cuatro empresas necesita el beneficio

Más detalles

Otra vez el absurdo impuesto por el uso diferencial del espacio aéreo y terrestre municipal

Otra vez el absurdo impuesto por el uso diferencial del espacio aéreo y terrestre municipal Otra vez el absurdo impuesto por el uso diferencial del espacio aéreo y terrestre municipal Por Andrés Chambouleyron y María Fernanda Viecens Introducción En mayo de 2000 la Federación Argentina de Municipios

Más detalles

Han acordado las disposiciones siguientes que formarán parte integrante del Convenio: ARTICULO I

Han acordado las disposiciones siguientes que formarán parte integrante del Convenio: ARTICULO I SEGUNDO PROTOCOLO ADICIONAL QUE MODIFICA EL CONVENIO ENTRE EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA PARA EVITAR LA DOBLE IMPOSICION E IMPEDIR LA EVASION

Más detalles

Por la parte de la base imponible comprendida entre 0 y 300.000,00 euros...20%. Por la parte de la base imponible superior a 300.000,00 euros...25%.

Por la parte de la base imponible comprendida entre 0 y 300.000,00 euros...20%. Por la parte de la base imponible superior a 300.000,00 euros...25%. Sabadell a 12 de diciembre de 2011 Circular informativa Nº 2011/12 Estimado cliente, Debido a que nos encontramos en plena recta final de este ejercicio 2011, como cada año le hacemos llegar un pequeño

Más detalles

Informe Sectorial Completo

Informe Sectorial Completo Informe Sectorial Completo SECTOR: DEMO Informe sectorial Página 1 Índice Informe Sectorial 1. Caracterización del Sector de Actividad 2. Principales Magnitudes Económicas del Sector 3. Segmentación del

Más detalles

RÉGIMEN FISCAL DE LAS ENTIDADES DE TENENCIA DE VALORES EXTRANJEROS.

RÉGIMEN FISCAL DE LAS ENTIDADES DE TENENCIA DE VALORES EXTRANJEROS. Informe Sobre, RÉGIMEN FISCAL DE LAS ENTIDADES DE TENENCIA DE VALORES EXTRANJEROS. (DOCUMENTO Nº 5) P&A CONSULTORES DEPARTAMENTO TRIBUTARIO Madrid, OCTUBRE 2004. 1 1. INTRODUCCIÓN. El régimen de las ETVE

Más detalles

La relación tributaria es un vínculo jurídico que se establece entre un sujeto llamado activo

La relación tributaria es un vínculo jurídico que se establece entre un sujeto llamado activo CAPITULO 2 LA RELACIÓN TRIBUTARIA EN MÉXICO. 2.1.- Naturaleza. La relación tributaria es un vínculo jurídico que se establece entre un sujeto llamado activo (Estado) y otro sujeto llamado pasivo (contribuyente),

Más detalles

LECTURA 10: QUÉ SON LAS UNIONES DE CRÉDITO?.

LECTURA 10: QUÉ SON LAS UNIONES DE CRÉDITO?. LECTURA 10: QUÉ SON LAS UNIONES DE CRÉDITO?. Las uniones de crédito son sociedades anónimas de capital variable que tienen autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores CNBVpara operar como

Más detalles