SOFTWARE INVENTARIO MOBILIARIO INSTITUCIONAL ( SIMI )

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SOFTWARE INVENTARIO MOBILIARIO INSTITUCIONAL ( SIMI )"

Transcripción

1 SUPERINTENDENCIA DE BIENES NACIONALES GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y DESARROLLO ( JEFATURA DE SISTEMAS ) SOFTWARE INVENTARIO MOBILIARIO INSTITUCIONAL ( SIMI ) - MANUAL DE MIGRACION -

2 INDICE I. INTRODUCCIÓN... 2 II. MIGRACION DE DATOS Errores en las Estructuras de las Tablas de la Base de Datos Errores en la Consistencia e Integridad de la Información... 7 III. CORRECCION DE ERRORES... 9 IV. ESTRUCTURA DE LAS TABLAS IMI VERSIÓN V. ESTRUCTURA DE LAS TABLAS SIMI VERSIÓN Pag. 2

3 I. INTRODUCCION Para cumplir con uno de los objetivos de la Superintendencia de Bienes Nacionales, el cual es llevar el control de la propiedad mobiliaria Estatal, se ha diseñado el aplicativo Software Inventario Mobiliario Institucional desarrollado en Visual FoxPro. Este aplicativo permite que las instituciones estatales registren sus inventarios de bienes muebles y lo remitan a la SBN, para llevar un adecuado control y administración de sus mobiliarios. Se debe resaltar que este software permite la migración de los datos registrados en la versión anterior (IMI v2.5) a esta nueva versión realizando para ello una serie de validaciones (estructura de tablas y datos registrados) que deberán ser subsanadas a fin de trabajar correctamente con esta información. El presente documento, lleva por finalidad orientar a la Entidad usuaria en la identificación y solución de posibles errores que puedan presentarse durante el proceso de migración de datos. Asimismo, para el caso en que una Entidad utilize un software independiente para el control de su inventario mobiliario, se adjuntan las estrucutras de las tablas del IMI v2.5 afin de que puedan adecuar su información para una correcta migración al nuevo SIMI. 3

4 II. MIGRACION DE DATOS Esta opción permite migrar la información del IMI versión 2.5 al nuevo Software Inventario Mobiliario Institucional. Adecuando dicha información a la nueva estructura de Base de Datos de este software. Los archivos que se requieren para iniciar el proceso de migración de los datos del IMI v2.5 son los siguientes: Nombre del Archivo TPARAME0 MBIENES0 MBIENES0 MBIENESB MBIENESB TAREASL0 TAREASL0 TEMPLEA0 TEMPLEA0 TLOCALS0 TLOCALS0 TOFICIN0 TOFICIN0 Tipo de Archivo Al ingresar a esta opción se presenta una ventana denominada «Migración de Información del IMI v2.5», en la cual deberá seleccionar la ruta origen donde se encuentran ubicados los archivos origen pertenecientes al IMI v2.5 a través del botón [Archivo de Origen]. Posteriormente hacer un click al botón [Migrar] para iniciar la migración de la información del inventario de la Institución. Ubicación de los archivos origen Botones de acción Mensajes de Migración de Base de Datos 4 Mensaje que informa la imposibilidad de ejecutar el proceso de migración de datos porque existe más de un usuario conectado en red al SIMI.

5 Mensaje que informa que algún archivo necesario no se encuentra en la ruta selecciona por el usuario. En este caso por ejemplo, no existe el archivo Mbienesb.dbf Mensaje de consulta para confirmar si se desea reemplazar la Base de Datos actual del SIMI. Mensaje que informa la eliminación de posible información existente en las tablas maestras antes de iniciar el proceso de migración. Barra de progreso de la migración de las tablas del IMI v2.5 al nuevo SIMI Mensaje que informa la culminación del proceso de la migración de las tablas del IMI v2.5; lo cual no implica que no se hayan detectado errores en las estructuras de la tablas o en los datos migrados. Mensaje que informa el reconocimiento de la nueva ruta de trabajo para el SIMI. Mensaje que informa la correcta migración de la información sin haberse encontrado ningún tipo de error. Durante el proceso de migración de datos, se realiza una verificación exhaustiva de la información con respecto a: La estructura de las tablas de la Base de Datos La consistencia e integridad de la información 5

6 2.1. Errores en las estructuras de las Tablas de la Base de Datos Realiza la verificación de las estructuras de las tablas; específicamente se hace una revisión de los campos existentes por cada tabla a migrar, los nombres de los campos y los tipos de datos correspondientes. De hallarse errores relacionados a las estructuras en las tablas de la Base de Datos, se presenta una ventana denominada «Revisión de Estructuras de las Tablas» que contiene una relación de las tablas evaluadas en el proceso de migración. De las cuales, solo se encontrarán activas aquellas tablas en las que se detecto algún tipo de error. Relación de Tablas revisadas y con algún tipo de error Botón de visualización de reportes de errores Mensaje por tipo de error seleccionado Al elegir alguno de los reportes de error en estructuras, se podrá observar que se muestran en el listado los errores de la tabla origen en la parte izquierda y la estructura correcta de la tabla en el lado derecho del reporte. Para esto seleccionar uno de los casos de tipo de error habilitados y hacer click sobre el botón [Ver]. Para los casos de errores en la estructura de las tablas, es necesario realizar la impresión de los mismos para una adecuada y correcta rectificación. 6

7 Mensajes de Revisión de Estructuras de las Tablas Mensaje que indica la obligatoriedad de la selección de uno de los casos de error que se encuentren habilitados para su respectiva revisión Mensaje de consulta como medida de precaución de que se haya tomado conocimiento de los tipos de errores presentados. Al salir de la ventana de errores detectados, el proceso de migración quedará interrumpido hasta que no haya solucionado cada uno de los errores detectados en esta etapa. Si en la fase de verificación de estructuras durante la migración no se detectan errores, se procederá a realizar la verificación de los errores en la consistencia e integridad de la información de las tablas Errores en la consistencia e integridad de la información Realiza una verificación de la información de los datos origen, en lo que respecta a la consistencia e integridad de la información registrada a través del IMI v2.5 o de algún otro tipo de aplicativo similar manejado por la Institución del cual se desea exportar información con respecto a la toma de inventarios. De hallarse errores en la información origen durante la verificación de los datos, se presenta una ventana denominada «Revisión de Consistencia e Integridad de Información» que contiene una relación de todos los posibles errores que pueden encontrarse. De las cuales, solo se encontrarán activos aquellos casos en las que se detecto algún tipo de error. Relación de errores en la información a migrar Botón de visualización de reportes de errores Mensaje por tipo de error seleccionado 7

8 Al elegir alguno de los reportes de error de datos (los cuales se encuentrán agrupados de acuerdo a su naturaleza), se podrá observar que se muestran en el listado los errores de datos encontrados por cada uno de ellos. Para esto seleccionar uno de los casos de tipo de error habilitados y hacer click sobre el botón [Ver]. Para los casos de errores en la consistencia de la información, es necesario realizar la impresión de los mismos para una adecuada y correcta rectificación. Mensajes de Revisión de Consistencia e Integridad de la Información Mensaje que indica la obligatoriedad de la selección de uno de los casos de error que se encuentren habilitados para su respectiva revisión. Mensaje de consulta como medida de precaución de que se haya tomado conocimiento de los tipos de errores presentados. Finalmente de no encontrarse y/o detectarse errores en ninguna de estas dos etapas de evaluación de la información, el aplicativo procederá a realizar la migración de los datos al nuevo SIMI. 8

9 III. CORRECCION DE ERRORES Como se explicó anteriormente, durante el proceso de migración de datos puede detectarse una serie de inconsistencias con respecto a la información; para ello se ha implementado una serie de reportes que nos muestran los tipos de errores sucitados los cuales serán materia de corrección. A continuación se detallaran los reportes de errores, clasificados por tablas (Base de Datos) y las sugerencias a seguir para su correspondiente subsanación: Reporte Sin Código BIENES ACTIVOS (Tabla Mbienes0.dbf) Sugerencia Se ha detectado que existen registros cuyo campo codbien contiene un valor nulo. Por lo que deberán de revisar estos registros para ingresar el dato correcto; caso contrario deberán ser eliminados. Con Código Errado Se ha detectado que existen registros cuyo código de bien (campo codbien ), es menor a 12 caracteres. Por lo que deberán de revisar dicho campo para corregir el código del bien. Con Código Repetido Se ha detectado que existen registros cuyo código de bien (campo codbien ) es repetido. Por lo que deberán de verificar dichos bienes y de tratarse de diferentes bienes deberán de proceder a su recodificación, caso contrario deberán de proceder a eliminar los duplicados. No Catalogados Se ha detectado que existen registros cuyo código de tipo de bien (8 primeros dígitos), no se encuentra registrado en el Catálogo Nacional de Bienes Muebles del Estado. Por lo que deberán de verificar dichos códigos y de ser el caso que sean tipos de bienes creados por la Entidad, deberán de proceder a su eliminación y luego deberán de proponerlo para su incorporación al Catálogo Nacional de Bienes Muebles del Estado llenado la ficha de propuesta de nuevos tipos de bienes (Anexo 3 de la Resolución Nº /SBN). Asimismo, si el reporte contiene denominación y numero de Resolución de exclusión, quire decir que se trata de tipos de bien que ha sido excluido del Catálogo, por lo que deberán de proceder a su eliminación. Reporte Sin Código BIENES DE BAJA (Tabla Mbienesb.dbf) Sugerencia Se ha detectado que existen registros cuyo campo codbien contiene un valor nulo. Por lo que deberán de revisar estos registros para ingresar el dato correcto; caso contrario deberán ser eliminados. 9

10 Con Código Errado Se ha detectado que existen registros cuyo código de bien (campo codbien ), es menor a 12 caracteres. Por lo que deberán de revisar dicho campo para corregir el código del bien. Con Código Repetido Se ha detectado que existen registros cuyo código de bien (campo codbien ) es respetido. Por lo que deberán de verificar dichos bienes con ayuda de las Resoluciones de Baja y anexo respectivo y de tratarse de diferentes bienes deberán de proceder a su recodificación, caso contrario deberán de proceder a eliminar los duplicados. No Catalogados Se ha detectado que existen registros cuyo código de tipo de bien (8 primeros dígitos), no se encuentra registrado en el Catálogo Nacional de Bienes Muebles del Estado. Por lo que deberán de verificar dichos códigos y de ser el caso que sean tipos de bienes creados por la Entidad, deberán de proceder a su eliminación. Asimismo, si el reporte contiene denominación y numero de Resolución de exclusión, quire decir que se trata de tipos de bien que ha sido excluido del Catálogo, por lo que deberán de proceder a su eliminación. Reporte Sin Código LOCALES (Tabla Tlocals0.dbf) Sugerencia Se ha detectado que existen registros cuyo campo codigo contiene un valor nulo. Por lo que deberán de proceder a revisar dichos registros para ingresar el dato correcto, caso contrario deberán de proceder a su eliminación. Con Código Repetido Se ha detectado que existen registros cuyo código de local (campo codigo ) es repetido. Por lo que deberán de proceder a verificar dicha información y de tratarse de locales diferentes, deberán de proceder a recodificar los códigos duplicados, caso contrario deberán de proceder a su eliminación. Reporte Sin Código AREAS (Tabla Tareasl0.df) Sugerencia Se ha detectado que existen registros cuyo campo siglas contiene un valor nulo. Por lo que deberán de proceder a revisar dichos registros para ingresar el dato correcto, caso contrario deberán de proceder a su eliminación. Sin Local o Local errado Se ha detectado que existen registros cuyo campo codlocal contiene un valor nulo o algún valor que no se asocia a los locales registrados en la tabla Tlocals0.dbf. Por lo que deberán de completar dicha información con ayuda de la tabla Tlocals0.dbf Con Código Repetido Se ha detectado que existen registros cuyo código de área (campo siglas ) es repetido. Por lo que deberán de proceder a verificar dicha información y de tratarse de áreas diferentes, deberán de proceder a recodificar los códigos duplicados, caso contrario deberán de proceder a su eliminación. OFICINAS (Tabla Toficin0.dbf) 10

11 Reporte Sin Código Sugerencia Se ha detectado que existen registros cuyo campo codubica contiene un valor nulo. Por lo que deberán de proceder a revisar dichos registros para ingresar el dato correcto, caso contrario deberán de proceder a su eliminación. Sin Local o Local errado Se ha detectado que existen registros cuyo campo codlocal contiene un valor nulo o algún valor que no se asocia a los locales registrados en la tabla Tlocals0.dbf. Por lo que deberán de completar dicha información con ayuda de la tabla Tlocals0.dbf. Sin Area o Area inexistente Se ha detectado que existen registros cuyo campo codarea contiene un valor nulo o algún valor que no se asocia a las áreas registradas en la tabla Tareasl0.dbf. Por lo que deberán de completar dicha información con ayuda de la tabla Tareasl0.dbf. Con Código Repetido Se ha detectado que existen registros cuyo código de oficina (campo codubica ) es repetido. Por lo que deberán de proceder a verificar dicha información y de tratarse de oficinas diferentes, deberán de proceder a recodificar los códigos duplicados, caso contrario deberán de proceder a su eliminación. Reporte Sin Código FUNCIONARIOS (Tabla Templea0.dbf) Sugerencia Se ha detectado que existen registros cuyo campo codigo contiene un valor nulo. Por lo que deberán de proceder a revisar dichos registros para ingresar el dato correcto, caso contrario deberán de proceder a su eliminación. Sin Local o Local errado Se ha detectado que existen registros cuyo campo codlocal contiene un valor nulo o algún valor que no se asocia a los locales registrados en la tabla Tlocals0.dbf. Por lo que deberán de completar dicha información con ayuda de la tabla Tlocals0.dbf. Sin Area o Area inexistente Se ha detectado que existen registros cuyo campo codarea contiene un valor nulo o algún valor que no se asocia a las áreas registradas en la tabla Tareasl0.dbf. Por lo que deberán de completar dicha información con ayuda de la tabla Tareasl0.dbf. Con Código Repetido Se ha detectado que existen registros cuyo código de usuario (campo codigo ) es repetido. Por lo que deberán de proceder a verificar dicha información y de tratarse de usuarios diferentes, deberán de proceder a recodificar los códigos duplicados, caso contrario deberán de proceder a su eliminación. Reporte Con estado incorrecto BIENES (otros datos) Sugerencia Se ha detectado que en la tabla Mbienes0.dbf o en la Tabla Mbienesb.dbf existen registros cuyo campo estado contiene un valor no reconocido. Por lo que deberán de proceder a su corrección de acuerdo a los datos siguientes: N (nuevo), B (bueno), R (regular), M (malo). Si su base de datos 11

12 contiene en este campo el valor Y (muy malo), estos serán migrados automáticamente como M (malo). Con condición incorrecta Se ha detectado que en la tabla Mbienes0.dbf o en la Tabla Mbienesb.dbf existen registros cuyo campo condicion contiene un valor no reconocido. Por lo que deberán de proceder a su corrección deacuerdo a los datos siguientes: C (comprado), D (donado), E (elaborado), P (permuta), R (reposición), S (saneado). ). Si su base de datos contiene en este campo el valo T (Transferido), estos serán migrados automáticamente como como D (donado). Sin Local o Inexistente Se ha detectado que en la tabla Mbienes0.dbf o en la Tabla Mbienesb.dbf existen registros cuyo campo codlocal contiene un valor nulo o algún valor que no se asocia a los locales registrados en la tabla Tlocals0.dbf. por lo que deberán de completar dicha información con ayuda de la tabla Tlocals0.dbf. Sin Area o Inexistente Se ha detectado que en la tabla Mbienes0.dbf o en la tabla Mbienesb.dbf existen registros cuyo campo codarea contiene un valor nulo o algún valor que no se asocia a las áreas registradas en la tabla Tareasl0.dbf. Por lo que deberán de completar dicha información con ayuda de la tabla Tareasl0.dbf Sin Usuario o Inexistente Se ha detectado que en la tabla Mbienes0.dbf o en la tabla Mbienesb.dbf existen registros cuyo campo codusua contiene un valor nulo o algún valor que no se asocia a los usuarios registradas en la tabla Templea0.dbf. Por lo que deberán de completar dicha información con ayuda de la tabla Templea0.dbf 12

13 IV. ESTRUCTURAS DE LAS TABLAS IMI VERSIÓN 2.5 La estructura de las tablas origen (IMI v2.5) para realizar la migración de datos, deben de tener el siguiente formato: Tabla : Mentida0.dbf Descripción : Tabla de Entidades del Estado 1 ENTIDAD Caracter 100 Asc Descripción o nombre de la entidad 2 SIGLAS Caracter 12 Abreviatura o siglas de la Entidad 3 CODIGO Caracter 10 Asc Código de la Entidad Tabla : Mbienes0.dbf Descripción : Bienes Activos con su respectivo detalle técnico 1 CODBIEN Caracter 12 Asc Código del bien 2 CODINST Caracter 10 Código de la Entidad 3 CODLOCA Caracter 3 Código del Local 4 CODAREA Caracter 5 Código de Area 5 UBICACIÓN Caracter 10 Ubicación del bien (código oficina) 6 CODANTE Caracter 15 Código del bien según la entidad 7 CODUSUA Caracter 5 Código del usuario asociado 8 CUENTA Caracter 10 Númerode cuenta contable 9 VALORLIBRO Numérico 10 2 Valor en libros 10 VALORTASA Numérico 10 2 Valor de tasación 11 ESTADO Caracter 1 muy malo, Malo, Regular, Bueno 12 MARCA Caracter 15 Marca del bien 13 MODELO Caracter 15 Modelo del bien 14 TIPO Caracter 15 Tipo del bien 15 COLOR Caracter 10 Color del bien 16 SERIE Caracter 15 Número de serie 17 NUMOTOR Caracter 20 Número de motor 18 NUMCHASIS Caracter 20 Número de chasis 18 ANIO Caracter 4 Año de Fabricación 20 DIMENSION* Caracter 15 Dimensiones 21 RAZA Caracter 15 Para el caso de semovientes 22 ESPECIE Caracter 15 Nombre Común (semovientes) 23 OTROS Caracter 40 Comentario adicionales 24 OTROS2 Caracter 40 Otros comentarios adicionales 25 FEC_REG Fecha 8 Fecha de adquisición del bien 26 PLACA Caracter 7 Número de placa 27 EDAD Caracter 5 Para el caso de semovientes 28 PAIS Caracter 15 País de procedencia 29 CONDICION Caracter 1 Comprado, Donado, Transferido, Elaborado y Saneado ** ** Las letras con negrita son los valores que puede contener este campo 13

14 30 FEC_ACT Fecha 8 Fecha de eliminación(baja de bien) 31 EST_BIEN Caracter 1 Activo (Estado del bien) 32 SITUA Caracter 1 En red, (si es que puede ser usado) Tabla : Mbienesb.dbf Descripción : Bienes de Baja con su respectivo detalle técnico 1 CODBIEN Caracter 12 Asc Código del bien 2 CODINST Caracter 10 Código de la Entidad 3 CODLOCA Caracter 3 Código del Local 4 CODAREA Caracter 5 Código de Area 5 UBICACIÓN Caracter 10 Ubicación del bien (código Oficina) 6 CODANTE Caracter 15 Código del bien según la Entidad 7 CODUSUA Caracter 5 Código del usuario asociado 8 CUENTA Caracter 10 Número de cuenta contable 9 VALORLIBRO Numérico 10 2 Valor en libros 10 VALORTASA Numérico 10 2 Valor de tasación 11 ESTADO Caracter 1 muy malo, Malo, Regular, Bueno 12 MARCA Caracter 15 Marca del bien 13 MODELO Caracter 15 Modelo del bien 14 TIPO Caracter 15 Tipo del bien 15 COLOR Caracter 10 Color del bien 16 SERIE Caracter 15 Número de serie 17 NUMOTOR Caracter 20 Número de motor 18 NUMCHASIS Caracter 20 Número de chasis 18 ANIO Caracter 4 Año de Fabricación 20 DIMENSION* Caracter 15 Dimensiones 21 RAZA Caracter 15 Para el caso de semovientes 22 ESPECIE Caracter 15 Nombre Común (semovientes) 23 OTROS Caracter 40 Comentario adicionales 24 OTROS2 Caracter 40 Otros comentarios adicionales 25 FEC_REG Fecha 8 Fecha de adquisición del bien 26 PLACA Caracter 7 Número de placa 27 EDAD Caracter 5 Para el caso de semovientes 28 PAIS Caracter 15 País de procedencia 29 CONDICION Caracter 1 Comprado, Donado, Transferido, Elaborado y Saneado ** 30 NUMRESOLU Caracter 20 Nro. De Resolución (bien de baja) 31 ESTBIEN Caracter 1 dado de Baja (Estado del bien) 32 DESTBAJA Caracter 1 En red, (si es que puede ser usado) 33 RESAPRO Caracter 20 Nro Resolución (Disp. Final) 34 FEC_ACT Fecha 8 Fecha de eliminación(bien de baja) 35 BAJA Caracter 2 BA si se ingresa como bien d/ baja 36 SITUA Caracter 1 En red, (si es que puede ser usado) Tabla : Tlocals0.dbf Descripción : Locales de la entidad 1 CODINST Caracter 10 Código de la Entidad 2 CODIGO Caracter 3 Asc Código del Local * El campo DIMENSION también puede aparecer como DIMENCION, lo cual también será aceptado por el sistema ** Las letras con negrita son los valores que puede contener este campo 14

15 3 LOCAL Caracter 40 Asc Descripción o nombre del Local 4 DIRECCION Caracter 40 Dirección del Local 5 UBIGEO Caracter 8 Cod. Ubic. geográfica (distrito) Tabla : Tareasl0.dbf Descripción : Areas por Local 1 CODINST Caracter 10 Código de la Entidad 2 CODLOCAL Caracter 3 Código del Local 3 SIGLAS Caracter 5 Asc Siglas del Local 4 AREA Caracter 40 Asc Descripción o nombre del Area Tabla : Toficin0.dbf Descripción : Oficinas por Areas 1 CODINST Caracter 10 Código de la Entidad 2 CODLOCAL Caracter 3 Código del Local 3 CODAREA Caracter 5 Código del Area 4 CODUBICA Caracter 10 Asc Nro. o nombre de la Oficina Tabla : Templea0.dbf Descripción : Funcionarios de la entidad 1 CODINST Caracter 10 Código de la Entidad 2 CODIGO Caracter 5 Código del funcionario 3 NOMBRES Caracter 30 Nombres del funcionario 4 APELLIDOS Caracter 30 Apellidos del funcionario 5 CODLOCAL Caracter 3 Código del Local del funcionario 6 CODAREA Caracter 5 Código del Area del funcionario Tabla : Ttipbie0.dbf Descripción : Tabla de los tipos de bienes del Catálogo Nacional 1 CODIGO Caracter 8 Asc Código según el Catálogo 2 DESCRIPCIO Caracter 60 Asc Descripción según el Catálogo 3 TIPO Caracter 1 Para los nuevos Tipos de Bien 4 CORRELA Numérico 10 Correlativo de Bienes Activos 5 CORRELAB Numérico 10 Correlativo de Bienes de Baja 6 SITUACIONA Lógico 1 Situación en Red (Bienes Activos) 7 SITUACIONB Lógico 1 Situación en Red (Bienes de Baja) Tabla : Tparame0.dbf Descripción : Datos de la entidad 1 CODENTI Caracter 10 Código de la Entidad del Estado 2 ENTIDAD Caracter 100 Nombre de la Entidad del Estado 3 DEPENDEN Caracter 40 Nombre de la Dependencia de la Entidad 15

16 Tabla : Tubigeo0.dbf Descripción : Tabla de la ubicación geográfica (Regiones, Dptos, Provincias y Distritos) 1 NOMBRE Caracter 30 Asc Nombre del Departamento, Provincia o Distrito 2 CODIGO Caracter 8 Asc Código del Departamento, Provincia o Distrito 16

17 V. ESTRUCTURAS DE LAS TABLAS SIMI VERSIÓN 3.0 La estructura de las tablas S.I.M.I. v 3.0 tiene el siguiente formato: Nombre del Archivo TPARAME0 MBIENES0 MBIENES0 ENTIDAD ENTIDAD LOCALES LOCALES AREAS AREAS OFICINAS OFICINAS TIPOBIEN TIPOBIEN TEMPLEA0 TEMPLEA0 CUENTAC CUENTAC CATALOGO GRUPOS CLASES GRUPOS_CLASES UBIGEO BLOQUEO PERMISOS Tipo de Archivo Tabla : Tparame0.dbf Descripción : Datos de la entidad 1 COD_ENTIDAD Caracter 10 Código de la Entidad del Estado 2 ENTIDAD Caracter 100 Nombre de la Entidad del Estado 3 DEPENDENCIA Caracter 40 Nombre de la Dependencia de la Entidad Tabla : Mbienes0.dbf Descripción : Bienes Activos con su respectivo detalle técnico 1 CODBIEN Caracter 12 Asc Código del bien 2 CODINST Caracter 10 Código de la Entidad 3 CODLOCAL Caracter 3 Código del Local 4 CODAREA Caracter 5 Código de Área 5 UBICACIÓN Caracter 10 Ubicación del bien (código oficina) 6 CODANTERIOR Caracter 15 Código del bien según la entidad 7 CODUSUARIO Caracter 5 Código del usuario que tiene asignado el bien 8 TIPO_CTA Caracter 1 Tipo de cuenta A Activo Fijo de caràcter estatal, O Cuenta de orden, P Activo Fijo de caràcter privado 17

18 9 CUENTA Caracter 10 Número de cuenta contable 10 VALORLIBRO Numérico 10 2 Valor en libros 11 VALORTASA Numérico 10 2 Valor de tasación 12 ESTADO Caracter 1 Malo, Regular, Bueno, Nuevo 13 MARCA Caracter 15 Marca del bien 14 MODELO Caracter 15 Modelo del bien 15 TIPO Caracter 15 Tipo del bien 16 COLOR Caracter 15 Color del bien 17 SERIE Caracter 20 Número de serie 18 NUMOTOR Caracter 20 Número de motor 19 NUMCHASIS Caracter 20 Número de chasis 20 AÑO Caracter 4 Año de Fabricación 21 DIMENSION Caracter 15 Dimensiones 22 RAZA Caracter 15 Para el caso de semovientes 23 ESPECIE Caracter 15 Nombre Común (semovientes) 24 OTROS Memo Comentarios adicionales 25 FEC_REG Fecha 8 Fecha de adquisición del bien 26 PLACA Caracter 7 Número de placa 27 EDAD Caracter 5 Para el caso de semovientes 28 PAIS Caracter 15 País de procedencia 29 CONDICION Caracter 1 Comprado, Donado, Fabricado, Permuta, Reposición, Saneado y Otra causal ** 30 FEC_ACT Fecha 8 Fecha de actualización del registro 31 ASEGURADO Caracter 1 S SI N NO 32 EST_BIEN Caracter 1 Activo, Baja (Estado del bien) 33 FLG_CAUSAL Caracter 1 Causal de baja E Excedencia, O Obsolescencia Tècnica, M Mantenimiento o Reparaciòn Onerosa, P Pèrdida Robo o Sustracciòn, D Destrucciòn o Siniestro, R Reembolso o Reposiciòn S Otra Causal 34 RESOL_BAJA Caracter 25 Número de Resolución de la baja del bien 35 FEC_BAJA Fecha 8 Fecha de baja del bien 36 FLG_ACTO Caracter 1 V Venta Directa S Venta por Subasta Pùblica P Permuta D Donaciòn I Incineraciòn y/o Destrucciòn 37 RESOL_DISP Caracter 25 Numero de resolución de la disposición del bien 38 FEC_DISP Fecha 8 Fecha de disposición del bien 39 CAUSAL_ELIM Caracter 50 Detalle de la causal de eliminación del bien 40 EST_GESTION Caracter 1 L Sin acto de gestión F Afectaciòn en Uso R Arrendamiento 41 RESOL_AFEC Carácter 25 Número de la Resolución de la Afectación del bien 42 FEC_AFEC Fecha 8 Fecha de afectación del bien 43 FEC_VAFEC Fecha 8 Fecha de vencimiento de la afectación del bien 44 ENT_AFEC Caracter 100 Entidad Afectataria del Bien 45 RESOL_ARRE Caracter 25 Número de la Resolución del Arrendamiento del bien 46 FEC_ARRE Fecha 8 Fecha de arrendamiento del bien 47 FEC_VARRE Fecha 8 Fecha de vencimiento del arrendamiento del bien 48 ENT_ARRE Caracter 100 Entidad arrendataria del bien 18

19 49 DOC_ALTA Caracter DOC_BAJA Caracter 25 Numero de documento de la SBN para el caso Otra causal de forma de adquisición del bien. Numero de documento de la SBN para el caso Otra causal de baja del bien. Indices : Mbienes0.cdx Indice Nombre del Indice Tipo Indice Expresión 1 CODIGO Regular Asc ALLTRIM(CODINST)+ALLTRIM(CODBIEN) 2 CODINT Regular Asc ALLTRIM(CODINST)+ALLTRIM(CODANTERIOR) 3 PK_CODBIEN Principal Asc CODBIEN Tabla : Entidad.dbf Descripción : Tabla de Entidades del Estado 1 ENTIDAD Caracter 100 Asc Descripción o nombre de la Entidad 2 SIGLAS Caracter 12 Abreviatura o siglas de la Entidad 3 CODIGO Caracter 10 Asc Código de la Entidad Indice : Entidad.cdx Indice Nombre del Indice Tipo Indice Expresión 1 ENTIDAD Regular Asc ENTIDAD 2 CODIGO Regular Asc CODIGO Tabla : Locales.dbf Descripción : Locales de la entidad 1 CODINST Caracter 10 Código de la Entidad 2 CODIGO Caracter 3 Asc Código del Local 3 LOCALES Caracter 40 Asc Descripción o nombre del Local 4 FLG_TIPOVIA Caracter 10 Avenida, Jirón, Calle, Pasaje 5 DIRECCION Caracter 40 Dirección del Local 6 NUM_MUN Caracter 10 Número de la ubicación 7 DSC_MZ Caracter 10 Manzana de Ubicación 8 DSC_LOTE Caracter 10 Lote de Ubicación 9 UBIGEO Caracter 6 Número de UBigeo 10 CTD_AREA Numeric 11 2 Tamaño del área 11 FLG_UM Caracter 10 Unidad de medida para el local 12 FLG_TIPO_REG Caracter 20 Registros Públicos, Registros Predial. 13 DSC_ASIENTO Caracter 10 Descripción del asiento 14 DSC_FOJAS Caracter 10 Descripción del fojas 15 DSC_TOMO Caracter 10 Descripción del tomo 16 DSC_PELECTRO Caracter 10 Descripción del partida eléctronica. 17 COD_PREDIO Caracter 10 Código del predio 18 DSC_BENEFICIARI Caracter 20 Descripción del beneficiario 19 DSC_PROPIETARIO Caracter 20 Descripción del propietario 20 DSC_CTA_CTBLE Caracter 10 Descripción de la cuenta contable 21 FLG_TIPO_MONEDA Caracter 10 Dolares, Soles 22 CTD_VALOR Numerico 11 2 Valor del predio 23 FLG_PROPIEDAD Carácter 10 Estatal, Privada 24 DSC_ASINABIP Numerico 10 0 Descripción de asiento SINABIP Indice : Locales.cdx Indice Nombre del Indice Tipo Indice Expresión 1 LOCALES Regular Asc LOCALES 2 CODIGO Regular Asc ALLTRIM(CODINST)+ALLTRIM(CODIGO) 3 PK_LOCAL Principal Asc CODIGO 19

20 Tabla : Areas.dbf Descripción : Areas por Local 1 CODINST Caracter 10 Código de la Entidad 2 CODLOCAL Caracter 3 Código del Local 3 SIGLAS Caracter 5 Asc Siglas del Area 4 AREA Caracter 40 Asc Descripción o nombre del Area Indice : Areas.cdx Indice Nombre del Indice Tipo Indice Expresión 1 SIGLAS Regular Asc SIGLAS 2 AREA Regular Asc AREAS 3 LOCALSIGLA Regular Asc ALLTRIM(CODINST)+ALLTRIM(CODLOCAL)+ALLTRIM(SIGLAS) 4 CODLOCAL Regular Asc ALLTRIM(CODLOCAL) 5 PK_AREA Principal Asc ALLTRIM(CODLOCAL)+ALLTRIM(SIGLAS) Tabla : Oficinas.dbf Descripción : Oficinas por Areas indice 1 CODINST Carácter 10 Código de la Entidad 2 CODLOCAL Carácter 3 Código del Local 3 CODAREA Carácter 5 Código del Area 4 CODUBICACION Carácter 10 Numero o nombre de la Oficina Indice : Oficinas.cdx Nombre del Indice 1 CODUBICACI Regular Asc Tipo Indice Expresión ALLTRIM(CODINST)+ALLTRIM(CODLOCAL)+ALLTRIM(CODAREA)+ALLTRIM(CODUBICA CION) 2 PK_OFICINA Principal Asc CODLOCAL+ALLTRIM(CODAREA)+ALLTRIM(CODUBICACION) Tabla : Tipobien.dbf Descripción : Tabla de los bienes del Catálogo Nacional. 1 CODIGO Caracter 8 Código del tipo de bien 2 DESCRIPCIO Caracter 60 Descripción del tipo de bien 3 CORRELA Integer 4 Correlativo del tipo de bien 4 TIPO Caracter 1 Tipo de bien Indice : Tipobien.cdx Indice Nombre del Indice Tipo Indice Expresión 1 DESCRIPCIO Regular Asc DESCRIPCIO 2 CODIGO Regular Asc ALLTRIM(CODIGO) Tabla : Templea0.dbf Descripción : Funcionarios de la entidad 1 CODINST Caracter 10 Código de la Entidad 2 CODIGO Caracter 5 Código del funcionario 3 NOMBRES Caracter 30 Nombres del funcionario 4 APELLIDOS Caracter 30 Apellidos del funcionario 5 CODLOCAL Caracter 3 Código del Local del funcionario 6 CODAREA Caracter 5 Código del Área del funcionario Indice : Templea0.cdx Indice Nombre del Indice Tipo Indice Expresión 1 CODIGO Regular Asc ALLTRIM(codinst)+ALLTRIM(codigo) 2 APELLIDOS Regular Asc APELLIDOS 20

21 3 PK_FUNC Principal Asc ALLTRIM(CODINST)+ALLTRIM(CODLOCAL)+ALLTRIM(CODAREA)+ALLTRIM(CODIGO) Tabla : Cuentac.dbf Descripción : Tabla de cuentas 1 CUENTA Caracter 10 Código de la cuenta contable 2 DENOMINA Caracter 100 Descrpción de la cuenta contable 3 TIPO_CTA Caracter 20 Tipo de cuentas (Activo, Orden) Cuenta especifica o principal 4 FLAG_CTA_ESP Logical 1 T principal F espefifica 5 TIP_USO_CTA Caracter 1 Cuentas para uso de las entidades Privadas y Estatales Indice : Cuentac.cdx Indice Nombre del Indice Tipo Indice Expresión 1 CUENTA Regular Asc ALLTRIM(CUENTA) Tabla : Catalogo.dbf Descripción : Tabla de los bienes del Catálogo Nacional que fueron dados de baja con su respectivo número de resolución. 1 CODIGO Caracter 8 Código según el Catálogo 2 DENOMINA Caracter 60 Descripción según el Catálogo 3 NRO_RESOLU Caracter 15 Número de Resolución de Exclusiòn Tabla : Grupos.dbf Descripción : Tabla de grupos del Catalogo Nacional. 1 GRUPO Caracter 2 Código del grupo 2 DSCGRUPO Caracter 40 Descripción del grupo Tabla : Clases.dbf Descripción : Tabla de clases del Catalogo Nacional. 1 CLASE Caracter 2 Código de la clase 2 DSCCLASE Caracter 30 Descripción de la clase Tabla : Grupo_clases.dbf Descripción : Tabla de enlace de las clases con sus respectivos grupos del Catalogo Nacional. 1 GRUPO Caracter 2 Código del grupo 2 CLASE Caracter 2 Código de la clase Tabla : Ubigeo.dbf Descripción : Tabla de la ubicación geográfica (Regiones, Dptos, Provincias y Distritos) 1 CODUBIGEO Caracter 6 Código del Ubigeo (CODDPTO+CODPROV+CODDIST) 2 CODDPTO Caracter 2 Código del Departamento 3 CODPROV Caracter 2 Código de la Provincia 4 CODDIST Caracter 2 Código del Distrito 5 NMBUBIGEO Caracter 40 Nombre del Ubigeo 21

SOFTWARE INVENTARIO MOBILIARIO INSTITUCIONAL (SIMI v3.5)

SOFTWARE INVENTARIO MOBILIARIO INSTITUCIONAL (SIMI v3.5) SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE BIENES ESTATALES GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y DESARROLLO (JEFATURA DE SISTEMAS) SOFTWARE INVENTARIO MOBILIARIO INSTITUCIONAL (SIMI v3.5) - MANUAL DE USUARIO - 1 INDICE I. INTRODUCCIÓN...

Más detalles

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE BIENES ESTATALES

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE BIENES ESTATALES SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE BIENES ESTATALES SOFTWARE INVENTARIO MOBILIARIO INSTITUCIONAL (SIMI v3.5) MANUAL DE ACTUALIZACIÓN DE CATÁLOGO DE BIENES MUEBLES DEL ESTADO EN EL SIMI 1 ÍNDICE Pág. I. INTRODUCCIÓN...3

Más detalles

Contraloría General de la República

Contraloría General de la República Contraloría General de la República GERENCIA DE ESTUDIOS Y GESTIÓN PÚBLICA Manual de usuario: INFOBRAS MANUAL PARA ENTIDADES MÓDULO DE CREACIÓN Y/O DESACTIVACIÓN DE USUARIOS INFOBRAS, A TRAVÉS DEL SISTEMA

Más detalles

SOFTWARE INVENTARIO MOBILIARIO INSTITUCIONAL ( SIMI )

SOFTWARE INVENTARIO MOBILIARIO INSTITUCIONAL ( SIMI ) SUPERINTENDENCIA DE BIENES NACIONALES GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y DESARROLLO ( JEFATURA DE SISTEMAS ) SOFTWARE INVENTARIO MOBILIARIO INSTITUCIONAL ( SIMI ) - CASO PRACTICO - INDICE I. INTRODUCCION... 3

Más detalles

II.- DATOS GENERALES DE LA ENTIDAD

II.- DATOS GENERALES DE LA ENTIDAD PUBLICACION DE LISTADO DE BIENES MUEBLES CALIFICADOS COMO RESIDUOS DE APARATOS ELECTRICOS Y ELECTRONICOS RAEE PARA BAJA Y TRANSFERENCIA EN LA MODALIDAD DE DONACION I.- OBJETO El Área de Control Patrimonial

Más detalles

Este formulario muestra los Datos de la TABLA 6: CÓDIGO DE LA UNIDAD DE MEDIDA SUNAT

Este formulario muestra los Datos de la TABLA 6: CÓDIGO DE LA UNIDAD DE MEDIDA SUNAT . CODIGO DE LA UNIDAD DE MEDIDA Objetivo: Actualización y Mantenimiento de la tabla de Código de la Unidad de Medida que sustentan las transacciones contables, para facilitar su identificación y contabilización.

Más detalles

Manual de Usuario Módulo de Patrimonio Sistema Integrado de Gestión Administrativa SIGA

Manual de Usuario Módulo de Patrimonio Sistema Integrado de Gestión Administrativa SIGA Manual de Usuario Módulo de Patrimonio Sistema Integrado de Gestión Administrativa SIGA Dirigido a: Gobierno Nacional, Gobierno Regional y Gobierno Local Versión del Aplicativo 16.02.00 De fecha 30 de

Más detalles

Cómo obtener Usuario y Contraseña

Cómo obtener Usuario y Contraseña Cómo obtener Usuario y Contraseña www.recibodesueldo.lapampa.gov.ar Para obtener el usuario y la clave de acceso al sistema de Emisión de Recibo de Haberes, deberá contar entre sus manos con el último

Más detalles

Ahorro de Energía. Sistema de Información Educativa. Manual de Usuario. Iluminación: Censo de Cargas. Planteles Escolares

Ahorro de Energía. Sistema de Información Educativa. Manual de Usuario. Iluminación: Censo de Cargas. Planteles Escolares Sistema de Información Educativa Manual de Usuario Ahorro de Energía Iluminación: Censo de Cargas Planteles Escolares Sistema de Información Educativa: Iluminación, Censo de Cargas 1 Contenido Por qué

Más detalles

Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda. Dirección General de Asuntos Administrativos

Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda. Dirección General de Asuntos Administrativos Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda Dirección General de Asuntos Administrativos MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA TOMA DE INVENTARIO FÍSICO DE ACTIVOS FIJOS Aprobado mediante

Más detalles

F. 6.1 LIBRO MAYOR. Formas de Acceso: Menú Libros Electrónicos/Libro Electrónico 5.0.0/6.1 Libro Mayor.

F. 6.1 LIBRO MAYOR. Formas de Acceso: Menú Libros Electrónicos/Libro Electrónico 5.0.0/6.1 Libro Mayor. F. 6.1 LIBRO MAYOR Objetivo: Esta opción permite generar el Libro Mayor Electrónico en formato TXT para enviarlos a SUNAT mediante el Aplicativo de Libros Electrónicos (PLE) con la estructura establecida

Más detalles

Curso Módulo de Bienes Nacionales de Uso. Formulario: Tabla de Espacios Físicos

Curso Módulo de Bienes Nacionales de Uso. Formulario: Tabla de Espacios Físicos SECRETARÍA DE FINANZAS UNIDAD DE MODERNIZACIÓN Curso Módulo de Bienes Nacionales de Uso Formulario: Tabla de Espacios Físicos Usuario: Usuario ULAB Central Versión 1.00 Septiembre 2011 Secretaría de Finanzas

Más detalles

SUBMÓDULO DE DISTRIBUCIÓN DE PLANTA DE PERSONAL

SUBMÓDULO DE DISTRIBUCIÓN DE PLANTA DE PERSONAL SUBMÓDULO DE DISTRIBUCIÓN DE PLANTA DE PERSONAL El siguiente instructivo le permitirá ingresar la información relacionada con la Distribución de Planta de Personal, en cumplimiento del reporte que se debe

Más detalles

SOFTWARE INVENTARIO MOBILIARIO INSTITUCIONAL (SIMI)

SOFTWARE INVENTARIO MOBILIARIO INSTITUCIONAL (SIMI) SUPERINTENDENCIA DE BIENES NACIONALES OFICINA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN) SOFTWARE INVENTARIO MOBILIARIO INSTITUCIONAL (SIMI) - MANUAL DE INSTALACIÓN - SBN / SIMI Manual

Más detalles

Manual de Usuario para el Ingreso por Matriz de Carga Inicial en el Sistema de Bienes y Existencias Módulo Bienes

Manual de Usuario para el Ingreso por Matriz de Carga Inicial en el Sistema de Bienes y Existencias Módulo Bienes Manual de Usuario para el Ingreso por Matriz de Carga Inicial en el Sistema de Bienes y Existencias Módulo Bienes Manual de Usuario para el Ingreso por Matriz de Carga Inicial en el Sistema de Bienes y

Más detalles

Índice General. 1. Inicio de Sesión Menú de Opciones 4

Índice General. 1. Inicio de Sesión Menú de Opciones 4 Manual de usuario del Sistema de plantillas de personal de escuelas particulares Página 1 de 16 Índice General 1. Inicio de Sesión 2 2. Menú de Opciones 4 2.1 Actualizar Plantilla 4 2.1.1 Actualizar Empleado

Más detalles

SISTEMA DE CONSULTAS EN LÍNEA VIA INTERNET

SISTEMA DE CONSULTAS EN LÍNEA VIA INTERNET MANUAL DE USUARIO CÓDIGO: VERSIÓN: 01 FEC.APROB: PÁGINA: 1/28 RESOLUCIÓN GERENCIAL Nº -2015-GTI/RENIEC SISTEMA DE CONSULTAS EN LÍNEA VIA INTERNET PRIMERA VERSIÓN INDICE I. OBJETIVO... 3 II. ALCANCE...

Más detalles

Manual de Usuario de la Aplicación Web Gestión de Convenio y Becas - RELEXT 2015 UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA

Manual de Usuario de la Aplicación Web Gestión de Convenio y Becas - RELEXT 2015 UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES APLICACIÓN WEB DE RELACIONES EXTERNAS MANUAL DE USUARIO USUARIO: ADMINISTRADOR DE SISTEMAS ACCESO

Más detalles

SEACE V MODULO ACTOS PREPARATORIOS

SEACE V MODULO ACTOS PREPARATORIOS Dirección del SEACE SEACE V 3.0 - MODULO ACTOS PREPARATORIOS PARA EL REGISTRO DE INFORMACION EN ACTOS PREPARATORIOS Versión 1.1 Tabla de Contenido TABLA DE CONTENIDO... 2 1. INTRODUCCIÓN... 7 1.1 PROPÓSITO

Más detalles

SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y SEGUROS DEL ECUADOR

SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y SEGUROS DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y SEGUROS DEL ECUADOR INTENDENCIA NACIONAL DEL SECTOR FINANCIERO PÚBLICO DIRECCIÓN NACIONAL DE ESTUDIOS E INFORMACIÓN MANUAL TÉCNICO DE ESTRUCTURAS DE DATOS VERSIÓN ACTUALIZADO

Más detalles

Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo: Elaboración y mantenimiento de sistemas de información

Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo: Elaboración y mantenimiento de sistemas de información 9. Materiales para el Desarrollo de Actividades de Evaluación Unidad de Aprendizaje: 1. Implementación de sistemas de información. Resultado de Aprendizaje: 1.1 Elabora sistemas de información con base

Más detalles

PAGINAS 1/09 FECHA DE VIGENCIA CODIGO IGP-PG.04 VERSIÓN 1 CONTROL PATRIMONIAL RUBRO NOMBRE FIRMA FECHA ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR

PAGINAS 1/09 FECHA DE VIGENCIA CODIGO IGP-PG.04 VERSIÓN 1 CONTROL PATRIMONIAL RUBRO NOMBRE FIRMA FECHA ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR CODIGO IGP-PG.04 FECHA DE VIGENCIA VERSIÓN 1 PAGINAS 1/09 CONTROL PATRIMONIAL RUBRO NOMBRE FIRMA FECHA ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR PROCESO DE CONTROL PATRIMONIAL I. OBJETIVO Determinar la secuencia

Más detalles

Búsqueda de usuario. Relación tutor/tutorado. Reporte de interacción tutor-tutorado. Reporte socioeconómico

Búsqueda de usuario. Relación tutor/tutorado. Reporte de interacción tutor-tutorado. Reporte socioeconómico Propuesta elaborada por miembros del Comité Técnico de Tutorías del Centro Universitario de Ciencias de la Salud Este apartado es exclusivo para las personas que se les otorgan derechos para asignar tutores

Más detalles

PADRÓN GENERAL DE IMPORTADORES Y SECTORES ESPECIFICOS (PGIySE)

PADRÓN GENERAL DE IMPORTADORES Y SECTORES ESPECIFICOS (PGIySE) PADRÓN GENERAL DE IMPORTADORES Y SECTORES ESPECIFICOS (PGIySE) Manual de Usuario Agente Aduanal 1 1. Descripción... 3 2. Glosario... 3 3. Consideraciones Previas... 3 4. Acceso al Portal... 4 5. Evaluar

Más detalles

Para los clientes que por primera vez van a realizar los medios con el CONTACT CENTER y solicitar los archivos DAT. Después de actualizar los

Para los clientes que por primera vez van a realizar los medios con el CONTACT CENTER y solicitar los archivos DAT. Después de actualizar los Para los clientes que por primera vez van a realizar los medios magnéticos DIAN en el sistema SIESA 8.5, deben comunicarse con el CONTACT CENTER y solicitar los archivos DAT. Después de actualizar los

Más detalles

B29. CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES Y SERVICIOS ADQUIRIDOS

B29. CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES Y SERVICIOS ADQUIRIDOS . CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES Y SERVICIOS ADQUIRIDOS Objetivo: Actualización y Mantenimiento de la tabla Clasificación de los Bienes y Servicios Adquiridos. Los datos de esta tabla serán ingresados a las

Más detalles

MÓDULO DE BODEGAS POR EMPRESAS

MÓDULO DE BODEGAS POR EMPRESAS MÓDULO DE BODEGAS POR EMPRESAS Este módulo tiene como función principal aceptar, cambiar o rechazar los domicilios de las Bodegas, Locales o Plantas registradas de las empresas PITEX o Maquiladoras. La

Más detalles

ORIENTACIONES PARA EL REPORTE DEL BALANCE DE GESTIÓN INDIVIDUAL

ORIENTACIONES PARA EL REPORTE DEL BALANCE DE GESTIÓN INDIVIDUAL ORIENTACIONES PARA EL REPORTE DEL BALANCE DE GESTIÓN INDIVIDUAL Acceda al enlace https://balance.unad.edu.co realizando la autenticación con las credenciales del Sistema único de autenticación. En caso

Más detalles

MANUAL DE USUARIO INTERFACES. En esta sección se relacionan los componentes que intervienen para los procesos de la generación de Interface contable.

MANUAL DE USUARIO INTERFACES. En esta sección se relacionan los componentes que intervienen para los procesos de la generación de Interface contable. INTERFACES En esta sección se relacionan los componentes que intervienen para los procesos de la generación de Interface contable. GENERACION DE INFORMACION CONTABLE Por medio de este proceso se realiza

Más detalles

MANUAL DE USUARIO REGISTRO DOCENTE

MANUAL DE USUARIO REGISTRO DOCENTE MANUAL DE USUARIO REGISTRO DOCENTE 2014 Presidente de la República Rafael Correa Delgado Ministro de Educación Augusto Espinosa Andrade Viceministro de Educación Freddy Peñafiel Larrea Viceministro de

Más detalles

Sistema de Contabilidad MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE CONTABILIDAD

Sistema de Contabilidad MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE CONTABILIDAD MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE CONTABILIDAD 1 1 Objetivo del documento 1.1 Objetivos 1.2 Alcance INDICE 2 Bases para el manual de usuario 2.1 Descripción general del sistema 2.2 Objetivos del sistema 3 Descripción

Más detalles

Manual de operación del usuario

Manual de operación del usuario Manual de operación del usuario Proceso: Cuentas por Pagar Subproceso: Análisis de información Nombre de la Actividad de la Transacción: Integración de saldos de proveedores 2 de 10 Objetivo Mostrar al

Más detalles

Sistema de Presentación y Gestión de Proyectos Instructivo para la carga de Proyectos.

Sistema de Presentación y Gestión de Proyectos Instructivo para la carga de Proyectos. Sistema de Presentación y Gestión de Proyectos Instructivo para la carga de Proyectos. El sistema está diseñado para ejecutarse en Internet Explorer. Si utiliza otro navegador podrán presentarse inconvenientes.

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DOCENTE REGISTRO DOCENTE

MANUAL DE USUARIO DOCENTE REGISTRO DOCENTE ÍNDICE 1. CREACIÓN DE CUENTA DE USUARIO...1 2. INGRESO POR PRIMERA VEZ AL SISTEMA...4 3. INGRESO AL REGISTRO DOCENTE...7 4. MENÚ PRINCIPAL...9 5. MENÚ INSTRUCCIONES...9 6. MENÚ INGRESO DE INFORMACIÓN DOCENTE...10

Más detalles

SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES DEL ESTADO - SEACE - INSTRUCTIVO PARA ENTIDADES

SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES DEL ESTADO - SEACE - INSTRUCTIVO PARA ENTIDADES SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES DEL ESTADO - SEACE - INSTRUCTIVO PARA ENTIDADES PÚBLICAS GENERACIÓN DE NUEVA CONTRASEÑA DESDE LA PÁGINA DE INGRESO AL SEACE Versión 1.0.0 Página : 1 de 12 CONTENIDO

Más detalles

Seguro Integral de Salud - SIS

Seguro Integral de Salud - SIS Seguro Integral de Salud - SIS Sistema de Cobertura Extraordinaria Plantilla: REQ100 Código del documento:inf001 Detalle: Manual de Usuario del Sistema Manual de usuario Mayo 2011 Índicede Contenido 1.

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SISTEMA ADMINISTRATIVO

MANUAL DE USUARIO SISTEMA ADMINISTRATIVO 1 MANUAL DE USUARIO SISTEMA ADMINISTRATIVO INDICE 1. PRESENTACIÓN... 2 2. OBJETIVO... 3 3. LO QUE DEBE CONOCER EL USUARIO... 4 4. MODULO DE ALMACÉN... 5 5. MODULO DE ACTIVOS FIJOS... 8 6. MODULO DE CONTABILIDAD...

Más detalles

Examen en Línea. Plataforma Universidad de Pamplona Enero Universidad de Pamplona - Plataforma 1

Examen en Línea. Plataforma Universidad de Pamplona Enero Universidad de Pamplona - Plataforma 1 Examen en Línea Plataforma Universidad de Pamplona Enero 2007 Universidad de Pamplona - Plataforma 1 Señor aspirante: La Universidad Pamplona le da la más cordial bienvenida y le agradecemos su confianza

Más detalles

Manual de Usuario Módulo de Verificación de Obras OCI Sistema de Información de Obras Públicas Versión 1.0

Manual de Usuario Módulo de Verificación de Obras OCI Sistema de Información de Obras Públicas Versión 1.0 Manual de Usuario Módulo de Verificación de Obras OCI Sistema de Información de Obras Públicas Versión 1.0 Contenido Pag. Capítulo 1: Presentación 1.1. Introducción 1.. Objetivos 1.. Alcance 1.. Generalidades

Más detalles

Manejo del módulo de Empresas Procedimientos:

Manejo del módulo de Empresas Procedimientos: Manejo del módulo de Empresas Procedimientos: Primer Ingreso al Sistema Segundo ingreso al Sistema Actualizar los datos de la Empresa Digitar Ciudadanos Consultar ciudadanos Corregir o modificar ciudadanos

Más detalles

Manual de descargas del SIMI Versión 3.5

Manual de descargas del SIMI Versión 3.5 SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE BIENES ESTATALES GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y DESARROLLO (JEFATURA DE SISTEMAS) Manual de descargas del SIMI Versión 3.5 Página 1 INDICE Manual de descargas del SIMI V 3.5...

Más detalles

F. 8.2 REGISTRO DE COMPRAS INFORMACION DE OPERACIONES CON SUJETOS NO DOMICILIADOS

F. 8.2 REGISTRO DE COMPRAS INFORMACION DE OPERACIONES CON SUJETOS NO DOMICILIADOS F. 8.2 REGISTRO DE COMPRAS INFORMACION DE OPERACIONES CON SUJETOS NO DOMICILIADOS Objetivo: Esta opción permite generar el Registro de Compras Electrónico Sujetos no Domiciliados en formato TXT para enviarlos

Más detalles

GUIA PARA CAPTURA DE CALIFICACIONES POR INTERNET

GUIA PARA CAPTURA DE CALIFICACIONES POR INTERNET GUIA PARA CAPTURA DE CALIFICACIONES POR INTERNET Introducción El presente documento tiene como objetivo orientar a los docentes de la Universidad de Colima en el proceso de captura de calificaciones a

Más detalles

Manual de Usuario Cierre de Operaciones CC

Manual de Usuario Cierre de Operaciones CC Manual de Usuario Cierre de Operaciones CC 1 / 8 Consideraciones: - Es importante que el usuario genere un respaldo de la Base de datos antes de hacer este proceso. - En caso de error de tiempo de espera,

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PARA LA DECLARACIÓN INFORMATIVA SOBRE EL ISR DIFERIDO EN CONSOLIDACION FISCAL 19-A Versión 2.0.0

MANUAL DE USUARIO PARA LA DECLARACIÓN INFORMATIVA SOBRE EL ISR DIFERIDO EN CONSOLIDACION FISCAL 19-A Versión 2.0.0 PARA LA DECLARACIÓN INFORMATIVA SOBRE EL ISR DIFERIDO EN CONSOLIDACION FISCAL 19-A Versión 2.0.0 El Servicio de Administración Tributaria (SAT), pone a su disposición una guía para interactuar con la DECLARACIÓN

Más detalles

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN LIMA PROVINCIAS MANUAL MANEJO DEL PORTAL PERUEDUCA 2014

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN LIMA PROVINCIAS MANUAL MANEJO DEL PORTAL PERUEDUCA 2014 DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN LIMA PROVINCIAS MANUAL MANEJO DEL PORTAL PERUEDUCA 0 MANUAL - PERUEDUCA REGISTRO DOCENTE www.perueduca.com.pe Hacer clic a este enlace Se visualiza la ventana del portal

Más detalles

SISTEMA INTEGRAL DE CONTROL ESCOLAR DE EDUCACIÓN MEDIA VERSION 2 PROCEDIMIENTO DE CAPTURA DE CALIFICACIONES MODULO PARA DOCENTES

SISTEMA INTEGRAL DE CONTROL ESCOLAR DE EDUCACIÓN MEDIA VERSION 2 PROCEDIMIENTO DE CAPTURA DE CALIFICACIONES MODULO PARA DOCENTES SISTEMA INTEGRAL DE CONTROL ESCOLAR DE EDUCACIÓN MEDIA VERSION 2 PROCEDIMIENTO DE CAPTURA DE CALIFICACIONES MODULO PARA DOCENTES El siceem v2, pone a disposición de las escuelas participantes un módulo

Más detalles

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Dirección de Servicio Social INSTRUCTIVO DE TRABAJO PARA REGISTRO DE EMPRESAS

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Dirección de Servicio Social INSTRUCTIVO DE TRABAJO PARA REGISTRO DE EMPRESAS INSTRUCTIVO DE TRABAJO PARA REGISTRO DE EMPRESAS Toda empresa del sector público, social y privado que desee establecer convenio con la BUAP o Carta Compromiso para la asignación de prestadores de servicio

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PEXIM SOLICITAR PERMISOS DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN CAPTURISTA GUBERNAMENTAL

MANUAL DE USUARIO PEXIM SOLICITAR PERMISOS DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN CAPTURISTA GUBERNAMENTAL MANUAL DE USUARIO PEXIM SOLICITAR PERMISOS DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN CAPTURISTA GUBERNAMENTAL Versión: 1.0.0 Fecha de Publicación: 16 de julio de 2012 Propósito Sumario El propósito del manual es proporcionar

Más detalles

INGRESO AL AL SISTEMA PORTAL INM. Pago de Derechos por Servicios Migratorios Pesca deportiva

INGRESO AL AL SISTEMA PORTAL INM. Pago de Derechos por Servicios Migratorios Pesca deportiva Pago de Derechos por Servicios Migratorios Pesca deportiva https://www.inm.gob.mx 1 INGRESO AL AL SISTEMA Para acceder al Portal de Internet del Instituto Nacional de Migración (INM), deberá abrir una

Más detalles

OF. SIAGIE UGEL-04 PAGINA WEB: Horario de Atención: 08:30 am a 04:30 pm

OF. SIAGIE UGEL-04 PAGINA WEB:  Horario de Atención: 08:30 am a 04:30 pm COMUNICADO APROBACIÓN DE LAS NÓMINAS DE MATRÍCULA 2016 EN EL SIAGIE Se comunica a los(as) señores(as) Directores de las Instituciones Educativas de gestión Pública y Privada, que en cumplimiento de la

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE POSTULACIÓN EN LINEA Cartas de Recomendación

MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE POSTULACIÓN EN LINEA Cartas de Recomendación MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE POSTULACIÓN EN LINEA Cartas de Recomendación http://spl.conicyt.cl CONICYT PROGRAMA FORMACIÓN DE CAPITAL HUMANO AVANZADO CONTENIDOS INTRODUCCIÓN... 2 1. PLAZO PARA ENVÍO DE

Más detalles

Manual del trámite Permiso de exportación temporal o definitiva de monumentos o bienes muebles históricos

Manual del trámite Permiso de exportación temporal o definitiva de monumentos o bienes muebles históricos México, D.F., a 15 de noviembre de 2012. Asómate a ventanilla es única Manual del trámite Permiso de exportación temporal o definitiva de monumentos o bienes muebles históricos Sumario Propósito El propósito

Más detalles

Manual Registro Nacional de Inmunización Campaña

Manual Registro Nacional de Inmunización Campaña Manual Registro Nacional de Inmunización Campaña CONTENIDO CONTENIDO... 2 CONTROL DE VERSIONES... 2 ACERCA DE ESTE MANUAL... 3 ACCESO Y USO DEL MÓDULO DE INMUNIZACIONES CAMPAÑA... 4 Control de Versiones

Más detalles

Manual de Usuario. Aplicativo IBASE

Manual de Usuario. Aplicativo IBASE Manual de Usuario Aplicativo IBASE 1 Aplicativo IBASE Índice Instalación... 3 Utilización... 7 Impresión... 13 Exportación... 16 Consultas y Asesoramiento... 18 2 Instalación 1. Ingresar a http://www.sanfrancisco.gov.ar/

Más detalles

Avalúo Remoto Manual de Usuario

Avalúo Remoto Manual de Usuario Avalúo Remoto Manual de Usuario Avalúo de Vehículos Usados Avalúo Remoto Manual de Usuario Bienvenido al manual de usuario, una guía práctica sobre el uso correcto de la herramienta digital conocida como

Más detalles

Instructivo Anulación y Corrección de Documentos registrados en SIAPER Registro Electrónico para Municipalidades

Instructivo Anulación y Corrección de Documentos registrados en SIAPER Registro Electrónico para Municipalidades Instructivo Anulación y Corrección de Documentos registrados en SIAPER Registro Electrónico para Municipalidades 1 El siguiente instructivo especifica los pasos a seguir para la corrección de documentos

Más detalles

D9. ASIENTO DE DEPRECIACIÓN

D9. ASIENTO DE DEPRECIACIÓN . ASIENTO DE DEPRECIACIÓN Objetivo: Esta opción permite calcular la depreciación de los Activos Fijos, los cuales deben de ingresarse en la opción Control de Depreciación del Menú Archivos. En esta opción

Más detalles

1. Introducción Acceso al e-tax Solicitud de Inscripción Persona Natural... 7

1. Introducción Acceso al e-tax Solicitud de Inscripción Persona Natural... 7 CONTENIDO 1. Introducción... 3 2. Acceso al e-tax 2.0... 4 3. Solicitud de Inscripción Persona Natural... 7 4. Solicitud de Inscripción de Persona Jurídica... 29 2 1. INTRODUCCIÓN El e-tax 2.0 ofrece a

Más detalles

MANUAL DE USUARIO IMMEX REGISTRO AMPLIACIÓN EMPRESAS SUBMANUFACTURERAS, CONTROLADAS O TERCIARIZADAS

MANUAL DE USUARIO IMMEX REGISTRO AMPLIACIÓN EMPRESAS SUBMANUFACTURERAS, CONTROLADAS O TERCIARIZADAS MANUAL DE USUARIO IMMEX REGISTRO AMPLIACIÓN EMPRESAS SUBMANUFACTURERAS, CONTROLADAS O TERCIARIZADAS Versión: 1.0.0 Fecha de Publicación: 09 de julio de 2012 Propósito Sumario El propósito del manual es

Más detalles

Preguntas frecuentes en la plataforma RECyT

Preguntas frecuentes en la plataforma RECyT Preguntas frecuentes en la plataforma RECyT Manual tutorial Índice 1 AUTOR: Dudas frecuentes con perfil de autor... 3 1.1 Me he olvidado de la contraseña y no puedo entrar en la plataforma. 3 1.2 Estoy

Más detalles

La versión del sistema de la consola del JAVA recomendado es la Esta aplicación opera en cualquier Sistema Operativo Windows.

La versión del sistema de la consola del JAVA recomendado es la Esta aplicación opera en cualquier Sistema Operativo Windows. GUÍA DE USUARIO PARA LA DECLARACIÓN DE INFORMATIVA MÚLTIPLE El Servicio de Administración Tributaria (SAT), pone a su disposición una guía para el llenado de la DECLARACIÓN INFORMATIVA MÚLTIPLE 2005, con

Más detalles

F. 8.1 REGISTRO DE COMPRAS

F. 8.1 REGISTRO DE COMPRAS F. 8.1 REGISTRO DE COMPRAS Objetivo: Esta opción permite generar el Registro de Compras Electrónico en formato TXT para enviarlos a SUNAT mediante el Aplicativo de Libros Electrónicos (PLE) con la estructura

Más detalles

BANCOLOMBIA SUCURSAL VIRTUAL EMPRESAS MANUAL DE USUARIO SERVICIO ALTERNO TRANSACCIONAL

BANCOLOMBIA SUCURSAL VIRTUAL EMPRESAS MANUAL DE USUARIO SERVICIO ALTERNO TRANSACCIONAL BANCOLOMBIA SUCURSAL VIRTUAL EMPRESAS MANUAL DE USUARIO SERVICIO ALTERNO TRANSACCIONAL Versión 1.0 Manual usuario Servicio Alterno Transaccional Fecha de Actualización 10/09/2012 Pág. 1 de 14 TABLA DE

Más detalles

Sistema Integral de Tesorería Módulo de Control Financiero Manual de Operación

Sistema Integral de Tesorería Módulo de Control Financiero Manual de Operación Aplicaciones y Servicios de Información EMPRESS S.C. Página 1 de 20 CONTENIDO Breve descripción del... 3 Menú Archivos... 4 Saldos Bancarios.-...4 Catálogo de Movimientos Bancarios.-...5 Administración

Más detalles

[TÍTULO DEL DOCUMENTO]

[TÍTULO DEL DOCUMENTO] [TÍTULO DEL DOCUMENTO] [Subtítulo del documento] Inscripción de Proveedores Los proveedores deben registrarse en el portal para poder operar en el COMPR.AR. Se recomienda ingresar a través del explorador

Más detalles

INTENDENCIA DE ESTADÍSTICAS, ESTUDIOS Y NORMAS MANUAL PARA LA ACTUALIZACIÓN DE SOCIOS / ASOCIADOS

INTENDENCIA DE ESTADÍSTICAS, ESTUDIOS Y NORMAS MANUAL PARA LA ACTUALIZACIÓN DE SOCIOS / ASOCIADOS INTENDENCIA DE ESTADÍSTICAS, ESTUDIOS Y NORMAS MANUAL PARA LA ACTUALIZACIÓN DE SOCIOS / Organizaciones del Sector No Financiero registradas en la SEPS VERSIÓN 1.0 VERSIÓN 1.0 Página 1 Contenido 1. INTRODUCCIÓN...

Más detalles

Instructivo. Transacciones Electrónicas. Presentación y confección de DDJJ

Instructivo. Transacciones Electrónicas. Presentación y confección de DDJJ Acceso al sistema: el usuario para generar la DJ de deberá ingresar al aplicativo previamente descargado de la web de ARBA ingresando al siguiente link: http://www.arba.gov.ar/apartados/agentes/informacion/electronicas.asp?apartado=agente

Más detalles

MANUAL DE USUARIO FASE CONTRACTUAL CAMBIO DE ADMINISTRADOR DE CONTRATO

MANUAL DE USUARIO FASE CONTRACTUAL CAMBIO DE ADMINISTRADOR DE CONTRATO MANUAL DE USUARIO FASE CONTRACTUAL CAMBIO DE ADMINISTRADOR DE CONTRATO SEPTIEMBRE 2014 INDICE 1. Presentación... 2 ENTIDAD CONTRATANTE... 2 2. Ingreso al Sistema Oficial de Contratación del Estado... 2

Más detalles

GUÍA DE USUARIOS PAGO DE IMPUESTOS Y SERVICIOS (HBE - BEPE)

GUÍA DE USUARIOS PAGO DE IMPUESTOS Y SERVICIOS (HBE - BEPE) GUÍA DE USUARIOS PAGO DE IMPUESTOS Y SERVICIOS (HBE - BEPE) Marzo 2012 NOMBRE GERENCIA / ÁREA (Tipografìa predeterminada) INGRESO AL HBE - BEPE Ingresá a través del sitio del Banco www.bancociudad.com.ar,

Más detalles

MANUAL DE SEGUIMIENTO DE TUTORÍAS PERFIL TUTOR DE EDUCACIÓN BÁSICA

MANUAL DE SEGUIMIENTO DE TUTORÍAS PERFIL TUTOR DE EDUCACIÓN BÁSICA MANUAL DE SEGUIMIENTO DE TUTORÍAS PERFIL TUTOR DE EDUCACIÓN BÁSICA VERSIÓN: 3.0 FECHA: 26 DE MARZO DEL 2015 CONTENIDO Introducción... 3 1. Requisitos del sistema... 3 2. Alcances del perfil Tutor de Educación

Más detalles

SISTEMA SAE-NIE MANUAL DE USUARIO 25/03/2015. Creado por: Ing. José Antonio Pineda Hernández

SISTEMA SAE-NIE MANUAL DE USUARIO 25/03/2015. Creado por: Ing. José Antonio Pineda Hernández SISTEMA SAE-NIE MANUAL DE USUARIO 25/03/2015 Creado por: Ing. José Antonio Pineda Hernández Sistema de Registro Académico Institucional SIRAI Índice INTRODUCCIÓN... i REGISTRO DE SECCIONES... 1 Creación

Más detalles

MÓDULO 4: PLANTA DE PERSONAL

MÓDULO 4: PLANTA DE PERSONAL MÓDULO 4: PLANTA DE PERSONAL El módulo de Planta de personal es donde el usuario podrá administrar la planta de personal de su institución, definiendo la denominación de cada uno de los empleos (código,

Más detalles

E. DETALLE DEL SALDO DE LA CUENTA 50: CAPITAL

E. DETALLE DEL SALDO DE LA CUENTA 50: CAPITAL . DTALL DL SALDO D LA CUNTA 50: CAPITAL Objetivo: sta opción muestra el Detalle de la cuenta 50: F.3.16.- Detalle del Saldo de la cuenta 50: Capital, en el reporte podemos observar el detalle de la conformación

Más detalles

INDICE. Generalidades - Consideraciones Generales - Descarga de FTP (Instalador Sist. Integrado HIS) - Ejecutando la instalación

INDICE. Generalidades - Consideraciones Generales - Descarga de FTP (Instalador Sist. Integrado HIS) - Ejecutando la instalación 29/12/ INDICE Generalidades - Consideraciones Generales - Descarga de FTP (Instalador Sist. Integrado HIS) - Ejecutando la instalación Pasos Previos - Actualización de tablas Control de calidad HIS - Actualización

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PRODUCTOS HIGIE NICOS. Cambios Post Registro

MANUAL DE USUARIO PRODUCTOS HIGIE NICOS. Cambios Post Registro MANUAL DE USUARIO PRODUCTOS HIGIE NICOS Cambios Post Registro Roles de operación en plataforma Regístrelo... 3 Ciudadano... 3 Solicitante... 3 Tramitador Autorizado... 3 Cambios Post Registro... 5 Menú...

Más detalles

Códigos de Operación

Códigos de Operación Códigos de Operación Introducción El presente documento tiene por finalidad explicar el proceso para poder ingresar, modificar los diferentes tipos de códigos de operación que podrán ser utilizados para

Más detalles

Solicitud de Requisitos para Certificado de Importación Zoosanitario

Solicitud de Requisitos para Certificado de Importación Zoosanitario MANUAL DE USUARIO México, D.F., a 16 de noviembre de 2012. Asómate a ventanilla es única Solicitud de Requisitos para Certificado de Importación Zoosanitario Sumario Propósito El propósito del manual es

Más detalles

Sistema Plantilla de Personal 2011

Sistema Plantilla de Personal 2011 Secretaría de Educación Manual de Usuario Sistema Plantilla de Personal 2011 Preescolar y Primaria 1 Dirección de Tecnologías de Información ÍNDICE Ingresar al sistema... 3 Ver plantilla... 7 Status del

Más detalles

Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano. Certificado Fitosanitario internacional para la exportación de vegetales, sus productos y subproductos

Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano. Certificado Fitosanitario internacional para la exportación de vegetales, sus productos y subproductos México, D.F., abril de 2013. Asómate a ventanilla es única Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Certificado Fitosanitario internacional para la exportación de vegetales, sus productos y subproductos

Más detalles

Guía Transferencia de Conocimiento

Guía Transferencia de Conocimiento GRP-ISSSTE Guía Transferencia de Conocimiento Proveedor Intellego. Responsable Proveedor Nombre de la Guía Manual de Configuración de Estructuras de Balance para Reportes Finacieros Versión V2 Fecha última

Más detalles

Manual de Usuario Sistema de Postulación en línea

Manual de Usuario Sistema de Postulación en línea Manual de Usuario Sistema de Postulación en línea Recomendadores y envío de Cartas de Recomendación http://spl.conicyt.cl/ CONICYT PROGRAMA FORMACIÓN DE CAPITAL HUMANO AVANZADO CONTENIDOS INTRODUCCIÓN........

Más detalles

Instructivo para realizar Declaraciones Juradas

Instructivo para realizar Declaraciones Juradas De acuerdo al procedimiento establecido por la ANV a los efectos de control y seguimiento de las viviendas promovidas, solicitamos a Ud. Informe acerca de las ventas y arrendamientos efectuados. Procedimiento

Más detalles

RESOLUCIÓN GENERAL N 1793

RESOLUCIÓN GENERAL N 1793 RESOLUCIÓN GENERAL N 1793 Córdoba, 16 de Agosto de 2011.- VISTO: La Resolución Normativa N 1/2011 y modificatorias (B.O. 06-06-2011) y la Resolución General N 1527/2007 (B.O. 23-08-2007), Y CONSIDERANDO:

Más detalles

- MANUAL DE USUARIO DE LA PLATAFORMA DE EDICION DE PROYECTOS DE LA XERENCIA MUNICIPAL DE URBANISMO DE VIGO -

- MANUAL DE USUARIO DE LA PLATAFORMA DE EDICION DE PROYECTOS DE LA XERENCIA MUNICIPAL DE URBANISMO DE VIGO - - MANUAL DE USUARIO DE LA PLATAFORMA DE EDICION DE PROYECTOS DE LA XERENCIA MUNICIPAL DE URBANISMO DE VIGO - INDICE: 1. Introducción. 2. Requisitos de instalación de la aplicación. 3. Registro en la plataforma.

Más detalles

CATÁLOGOS DE INFORMACIÓN MUNICIPAL Instructivos de Llenado

CATÁLOGOS DE INFORMACIÓN MUNICIPAL Instructivos de Llenado CATÁLOGOS DE INFORMACIÓN MUNICIPAL Instructivos de Llenado Sistema de Información y Gestión Municipal Armonizado de Veracruz (SIGMAVer) 1 ÍNDICE Presentación 2 Catálogo de Contribuyentes 3 Catálogo de

Más detalles

1. Registro de proveedores en Mer-Link

1. Registro de proveedores en Mer-Link Instructivo Registro de Proveedores en Mer- Link P-PS-123-02-2016 Contenido 1. Registro de proveedores en Mer-Link... 3 2. Completar formulario de registro de proveedores... 8 3. Registro/Sustitución de

Más detalles

MANUAL DEL USUARIO MODULO DÉBITO AUTOMÁTICO MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE PRODUCCIÓN MODULO DÉBITO AUTOMÁTICO. 30 de Marzo de 2006.

MANUAL DEL USUARIO MODULO DÉBITO AUTOMÁTICO MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE PRODUCCIÓN MODULO DÉBITO AUTOMÁTICO. 30 de Marzo de 2006. CARUSO CIA. ARG. DE SEGUROS S.A. MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE PRODUCCIÓN 30 de Marzo de 2006.- 1 Cómo Acceder?? Para acceder al módulo Débito Automático se debe realizar un doble Click con el puntero del

Más detalles

SECRETARÍA ADMINISTRATIVA DE LA UNAM

SECRETARÍA ADMINISTRATIVA DE LA UNAM Elaborada por: C. P. Margarita Cruz López Martínez Septiembre de 2011 DR. JOSÉ NARRO ROBLES Rector DR. EDUARDO BÁRZANA GARCÍA Secretario General LIC. ENRIQUE DEL VAL BLANCO Secretario Administrativo ING.

Más detalles

Archivos Datanet. Si desea acceder directamente a un capítulo, posicionese sobre el número de página y haga clic.

Archivos Datanet. Si desea acceder directamente a un capítulo, posicionese sobre el número de página y haga clic. Archivos Datanet Archivos Datanet...1 Download Automático de SIB...2 Requisitos para el uso...2 1. Contratación del servicio:...2 2. Alta de un Operador de Sistema :...2 3. Instale el programa:...6 AutoSIB...9

Más detalles

Declaración Simplificada de Renta La forma más sencilla de cumplir

Declaración Simplificada de Renta La forma más sencilla de cumplir Declaración Simplificada de Renta La forma más sencilla de cumplir QUÉ ES LA? La Declaración Simplificada de Rentas de Personas Naturales (Formulario Virtual N 681), es un medio virtual que te ofrece tu

Más detalles

Resolución 4505 Validador Manual de Usuario

Resolución 4505 Validador Manual de Usuario Resolución 4505 Validador 4505 Mallamas EPS-I Manual de Usuario 2015 Resolución 4505 Validador 4505 Mallamas EPS-I INDICE Pág. 1. REQUERIMIENTOS MINIMOS DE HARDWARE Y SOFTWARE PARA LA UTILIZACION DEL VALIDADOR

Más detalles

MANUAL DE SYS APOLO - CONFIGURACIÓN

MANUAL DE SYS APOLO - CONFIGURACIÓN 2014 MANUAL DE SYS APOLO - CONFIGURACIÓN SYS SOFTWARE Y SOLUCIONES Ltda. Nit 900107246-0 01/01/2014 1. COMO INGRESAR AL PROGRAMA? Remítase al manual de inicio de sesión Una vez establecida la conexión

Más detalles

Sistema de Proveedores SISPROV Portal del Proveedor

Sistema de Proveedores SISPROV Portal del Proveedor Sistema de Proveedores SISPROV Portal del Proveedor Inscripción del Proveedor En la página web de GMV tenemos un link para ingresar al sistema SISPROV. 1. Cómo Ingreso al SISPROV Portal del Proveedor?

Más detalles

1. DIAGRAMA DE PROCESO

1. DIAGRAMA DE PROCESO Aclaraciones al Cartel. P-PS-100-04-2013 Contenido 1. DIAGRAMA DE PROCESO... 3 2. RESOLUCIÓN DE ACLARACIONES AL CARTEL... 4 3. SOLICITUD DE VERIFICACIÓN DE LA SOLICITUD DE ACLARACIÓN... 8 4. APROBACIÓN

Más detalles

SISTEMA DE CONTROL DE REQUERIMIENTOS

SISTEMA DE CONTROL DE REQUERIMIENTOS SISTEMA DE CONTROL DE REQUERIMIENTOS MANUAL DE USUARIO DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA EL sistema de Control de Requerimientos tiene por finalidad brindar a los usuarios un mejor control de los servicios que brinda,

Más detalles

Sistema de Proveedores SISPROV Portal del Proveedor

Sistema de Proveedores SISPROV Portal del Proveedor Sistema de Proveedores SISPROV Portal del Proveedor Inscripción del Proveedor 1. Cómo Ingreso al SISPROV Portal del Proveedor? En la página web de GMP tenemos un link para ingresar al sistema SISPROV.

Más detalles

Manual de Usuario Certificados Automáticos por Internet

Manual de Usuario Certificados Automáticos por Internet NOTICIA: PUBLICACIÓN: El Servicio de Rentas Internas (SRI) emite el Manual de Usuario Certificados Automáticos por Internet El 21 de agosto del 2012 el SRI emitió nuevos procedimientos para la emisión

Más detalles

Grandes Compras. Mayo 2013

Grandes Compras. Mayo 2013 Grandes Compras Mayo 2013 INGRESO A MERCADO PUBLICO El usuario debe ingresar a www.mercadopublico.cl a través de la página principal, completando su nombre de usuario y contraseña. Una vez que el usuario

Más detalles