Informes. Tesorería Estados Financieros y Opinión de Auditores Externos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Informes. Tesorería Estados Financieros y Opinión de Auditores Externos"

Transcripción

1 Informes Tesorería Estados Financieros y Opinión de Auditores Externos Marzo, 2017

2 Informe de Tesorería Periodo CPI. LIC. Marvin Marin Muñoz. MBA Marzo,

3 TABLA DE CONTENIDOS Introducción...4 Informes de Estados Financieros (Balance de Situación) Estado de Resultados...8 Estado Flujo de Efectivo...9 Liquidación Presupuesto al 30 de septiembre Cuadro Ingresos y Egresos Operativos Acumulados (Todas las Divisiones)...11 Comparativo Ingresos y Egresos Operativos por División División 1- Administración Central...12 División 2- Club Social y Áreas Recreativas...13 División 3- Filiales y Comision...14 División 4- Deposito Voluntario Ayuda Social...15 División 5- Fondo de Mutualidad y Subsidios...16 División 6- Capacitaciones...17 Adquisición de Activos fijos por División ( )...18 Agradecimientos 19 Anexos 20 3

4 INTRODUCCION En cumplimiento a la Ley Orgánica del Colegio de Contadores Privados de Costa Rica, No 1269, articulo 9, inciso b, y del reglamento a la Ley Orgánica 20, inciso 7. Expongo ante esta Asamblea General Ordinaria No , los resultados contable-financiero, correspondiente al periodo Los estados financieros fueron revisados, analizados e interpretados por la Auditoría Externa. Tal auditoria fue realizada por el Despacho Arroyo Hernández y Asociados, asimismo se evaluó el control interno y los procedimientos contables, cuyo dictamen resulto satisfactorio. Además, en este informe correspondiente al período , procedemos a presentar ante esta Magna Asamblea la liquidación presupuestaria; que incluye una sinopsis completa del comportamiento de las partidas presupuestarias. Respecto a la ejecución presupuestaria se ha cumplido a cabalidad con la Ley de Administración Financiera de la República y Presupuestos Públicos, que son de aplicación obligatoria en los entes públicos no estatales, conforme lo estipulado en el artículo número 3 de la mencionada ley que indica: a) Propiciar que la obtención y aplicación de los recursos se realicen según los principios de economía, eficiencia y eficacia. b) Desarrollar sistemas que faciliten información oportuna y confiable sobre el comportamiento financiero, como apoyo a los procesos de toma de decisiones y evaluaciones de la gestión. c) Definir el marco de responsabilidad de los participantes en los sistemas aquí regulados. Respetuosamente, rindo este informe en cumplimiento a la labor por ustedes encomendada con la transparencia y ética que siempre ha distinguido a nuestro Colegio. Cordialmente, C.P.I Lic. Marvin Marin Muñoz MBA Tesorero Junta Directiva Director Comisión de Presupuesto y Finanzas 4

5 INFORME SOBRE ESTADOS FINANCIEROS BALANCE DE SITUACIÓN PERIODO En la parte financiera, el Colegio presenta la siguiente situación: AL 30 de Setiembre del 2016, el total de activos es de los cuales están integrados por: ACTIVO CORRIENTE: , representa un 31% y cuyas partidas más importantes son: EFECTIVO CAJA Y BANCOS Mantiene un saldo de las conciliaciones bancarias se encuentran al día y se maneja un control adecuado sobre la antigüedad de máximo 3 meses en cheques en cartera. FONDOS DE INVERSION Los fondos a la vista suman obtienen un rendimiento promedio de 2.88 % y se encuentran invertidos en: BN Valores BCR Valores Total NOTA: Estos fondos se invirtieron en el mes de octubre 2016 en instrumentos de mayor rentabilidad. INVERSIONES A CORTO PLAZO El saldo de esta cuenta es de el cual se encuentra invertido en Certificados a plazo de 360 días: BNCR BCR Total Poseen un rendimiento promedio de 7.10 % en los Bancos del Estado. INTERES POR COBRAR La cuenta muestra un saldo de producto de los intereses que generan las INVERSIONES, intereses que se capitalizan a las mismas inversiones. CUENTAS POR COBRAR NETAS Muestran un saldo de en donde destacan: las cuenta por cobrar a cursos, al concesionario club social y las cuentas por cobrar a patrocinio de revista El Contador. 5

6 INVENTARIOS Muestra un saldo total de Artículos de bodega. El saldo de la cuenta es de , conformada la misma por suministros de oficina, aseo, e insumos para mantenimiento de instalaciones. Timbres El saldo de la cuenta es de , el costo de los timbres se establece según el costo de impresión promedio de las existencias de todos los puntos de venta del Colegio como de las existencias del Banco Crédito Agrícola de Cartago. ACTIVO NO CORRIENTE Propiedad Planta y Equipo presenta un saldo de y representa un 24% del total de activos, las partidas más importantes son: TERRENOS Con un saldo de EDIFICIOS Presenta un valor en libros de MOBILIARIO Y EQUIPO Presenta un valor en libros de EQUIPO DE COMPUTO Presenta un valor en libros de DEPRECIACION ACUMULADA Presenta un valor en libros de OTROS ACTIVOS El total de otros activos es por y representa un 5% del total de activos. Esta cuenta se desglosa por los siguientes conceptos: Licencias informáticas Obras en proceso Pólizas y Suscripciones por Depósitos en Garantía Adelantos en Vida (DEVOAS) por Subvención Social Fomys Gastos pre-operativos Universidad Derechos Académicos de la Universidad Empresarial INVERSIONES A LARGO PLAZO El saldo de esta cuenta es de y representa un 40% del activo total, se clasifica en: BN Valores BCR Valores Total Poseen un rendimiento promedio del 9.20 % para BN Valores y un 7.30 % para BCR Valores 6

7 Los puestos de Bolsa que hasta el momento han brindado sus servicios financieros son los correspondientes a BN Valores y BCR Valores. Estos puestos, mantienen informado a la Dirección Financiera, Tesorería y Junta Directiva sobre las publicaciones de las distintas subastas, tanto del Ministerio de Hacienda como del Banco Central de Costa Rica, de esta manera la Comisión de Inversiones puede conocer sobre las mejores y más seguras opciones de inversión que ofrece el mercado, sin embargo, en el último año las ofertas de las tasas de rendimiento no han sido buenas y hemos tenido que colocar en certificados a plazo de 360 días directamente con los bancos del estado con mejores tasas. El total Pasivo y Patrimonio es de , y se detalla a continuación: PASIVO El total pasivo es por la suma de representa el 30% y se clasifica: PASIVO CORRIENTE Por la suma de , el cual se sub divide en: CUENTAS POR PAGAR Proveedores por pagar producto de facturas de productos y servicios. Retenciones por pagar , Dietas x Pagar , cuentas por pagar diversos y depósitos por asignar PASIVO NO CORRIENTE Por la suma de , el cual a su vez se clasifica en: INGRESOS DIFERIDOS Por la suma de , por concepto de derechos de incorporación, eventos externos, e ingresos diferidos por cursos. CUOTAS BENEFICIO DEVOAS Fondo para el pago de Beneficio Deposito Voluntario de Ayuda Social (DEVOAS) y es por la suma de OTRAS PROVISIONES: conformado por provisión de Aguinaldo y depósitos en garantía. PATRIMONIO Por la suma de , y representa un 70%, a su vez se clasifica en: RESERVA FOMYS Saldo es de EXCEDENTES ACUMULADOS Por la suma de EXCEDENTE DEL PERIODO, El excedente del período es por la suma de SUPERAVIT DONADO: Presenta un saldo de SUPERAVIT POR REVALUACIÓN: Presenta un saldo de

8 COLEGIO DE CONTADORES PRIVADOS DE COSTA RICA ESTADO DE RESULTADOS DEL 01 DE OCTUBRE DE 2015 AL 30 DE SETIEMBRE DE 2016 Los INGRESOS OPERATIVOS son por la suma de Los GASTOS OPERATIVOS son por la suma de MARGEN DE CONTRIBUCION BRUTO MAS INGRESOS FINANCIEROS MENOS GASTOS FINANCIEROS MARGEN DE CONTRIBUCION NETO

9 COLEGIO DE CONTADORES PRIVADOS DE COSTA RICA FLUJO DE EFECTIVO AL 30 DE SETIEMBRE DEL 2016 (expresado en colones) Setiembre 2016 Setiembre 2015 Excedente( Faltante) del período 158,554, ,908, Ajustes partidas no generadoras de efectivo: Depreciación 57,641, ,121, Amortización 7,721, ,275, Provisiones Legales(Aguinaldo) 45,834, ,158, Perdida por activos desechados - 269,752, ,463, Actividades de Operación Cambios en los activos disminución, (aumento): Cuentas por Cobrar (4,194,454.41) (5,561,482.00) Provision para Incobrables - Otros Activos (licencias-pólizas) (10,014,651.26) (3,943,141.00) Intereses por Cobrar 2,783, (3,867,060.00) Inventarios 1,922, ,717, Cambios en los pasivos (disminución), aumentos: Cuentas por Pagar 15,021, ,567, Pagos de aguinaldo y profesores (47,370,507.65) (40,296,614.00) Depósitos en Garantía - - Ingresos Diferidos 8,535, ,931, Cuota Colegiado Devoas 131,288, ,861, Total Actividades de Operación 97,972, ,409, Actividades de Inversion: Propiedad, planta y equipo (21,445,536.26) (115,419,728.00) Otros Activos - Obras en Proceso (13,834,632.45) (16,465,375.00) Instrum. Financ. a largo plazo (9,541,640.94) (249,535,579.00) Instrum. Financ. a corto plazo (385,539,618.65) (536,309,012.00) Total Actividades de Inversión: (430,361,428.30) (917,729,694.00) Actividades de Financiamiento Ajuste a reservas- ingreso cuota de Fomys 86,638, ,048, Total actividades de financiamiento 86,638, ,048, Flujo de caja del Periodo 24,001, (530,808,084.00) Efectivo e fondos a la vista al inicio del período 159,431, ,239, Efectivo y equivalentes al final del período 183,432, ,431,

10 COLEGIO DE CONTADORES PRIVADOS DE COSTA RICA LIQUIDACION PRESUPUESTARIA AL 30 DE SETIEMBRE DEL 2016 La finalidad primordial de la liquidación presupuestaria es realizar el comparativo entre lo presupuestado versus lo real a determinada fecha. El informe de ejecución presupuestaria refleja la siguiente situación al 30 de setiembre de 2016: A. Los ingresos reales de todas las divisiones corresponden a la suma de que representa un 94%. del total del presupuesto asignado que fue de B. Los egresos se ejecutaron en la suma de (incluida la inversión en activos fijos), que representa el 78% del presupuesto asignado que fue de C. En el período la relación entre ingresos y gastos por división tuvo una ejecución de acuerdo a las necesidades de las diferentes divisiones. A continuación, se presenta cuadro resumen de la ejecución presupuestaria combinada por centro de costo: 10

11 Combinado Colegio de Contadores Privados Todos los Centros de Costo AL 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2016 Presupuesto Definitivo Ejecución acumulada % Ejec. % Disp. INGRESOS Área Administrativa 1,013,707, ,229, Club Social 433,028, ,988, Consejos Regionales 122,941, ,665, DEVOAS 79,354, ,322, (0.31) FOMYS 38,911,985 46,779, (0.20) Capacitaciones 307,042, ,841, TOTAL INGRESOS 1,994,986,093 1,869,827, EGRESOS Área Administrativa 821,605, ,748, Club Social 394,966, ,518, Consejos Regionales 101,185,696 80,774, DEVOAS 50,441,085 42,646, FOMYS 13,752,750 12,013, Capacitaciones 234,731, ,348, Adquisicion de Activos 324,230,171 33,674, TOTAL EGRESOS 1,940,913,477 1,510,724, EXCEDENTE O DÉFICIT 54,072, ,102,285 11

12 A continuación, se les presenta un informe de ingresos y egresos operativos detallado por periodo y por división: 1. ADMINISTRACION CENTRAL Aná lisis de váriáciones compárátivás ácumuládás entre Setiembre de 2015 y Setiembre de 2016 INGRESOS Colegio de Contadores Privados de Costa Rica Administracion Central Comparativo Ejecucion Presupuestaria Acumulada Setiembre 2015 vrs Setiembre 2016 Setiembre 2016 Setiembre 2015 Variación absoluta Variación porcentual Org. Adm % Credenciales % Seminarios y Cursos % Revista del Contador % Timbre del Contador % Semana del Contador % Carrera del Contador % TOTAL INGRESOS % EGRESOS OPERATIVOS Organización Administrativa % Organos Directores % Credenciales e Incorporaciones % Seminarios y Cursos % Revista del Contador % Timbre del Contador % Semana del Contador % Carrera del Contador % TOTAL EGRESOS % EXCEDENTE O DÉFICIT % Ingresos Los ingresos de lá Administración Central se incrementáron en 66.3 millones respecto ál periodo 2015, esto representá un áumento del 8%. Egresos Operativos Los egresos de lá Administración Central se incrementáron en 16.4 millones, lo que representá un áumento del 2%. Excedente o Déficit Al 30 de setiembre 2016 el excedente con relácio n á período 2015 subio en 49.9 millones, lo que representá un áumento del 40% en compárácio n con el perí odo ánterior. 12

13 2. CLUB SOCIAL Y AREAS RECREATIVAS Aná lisis de váriáciones compárátivás ácumuládás entre Setiembre de 2015 y Setiembre de 2016 Colegio de Contadores Privados de Costa Rica Club Social y Areas Recreativas Comparativo Ejecucion Presupuestaria Acumulada Setiembre 2015 vrs Setiembre 2016 Setiembre 2016 Setiembre 2015 Variación absoluta Variación porcentual TOTAL INGRESOS % TOTAL EGRESOS OPERATIVOS % EXCEDENTE O DÉFICIT % Ingresos Los ingresos totáles del Club Social y Áreas Recreativas ál mes de Setiembre de 2016 se incrementáron en millones, esto representá un áumento del 8% con relácio n ál periodo Egresos Operativos En cuánto á los gástos totáles ácumuládos ál mes de Setiembre 2016, estos áumentáron en 54.8 millones lo que equivále á un áumento porcentuál del 17% con relácio n ál periodo 2015 Excedente o Déficit Al 30 de septiembre de 2016 se dio un excedente de 33.5 millones, lo que equivále á un descenso con relácio n ál periodo 2015 de 23.5 millones, lo que representá uná disminucio n del 41% en el superá vit en compárácio n con el periodo ánterior. 13

14 3. COMISION Y FILIALES REGIONALES Aná lisis de váriáciones compárátivás ácumuládás entre Setiembre de 2015 y Setiembre de 2016 Colegio de Contadores Privados de Costa Rica Comision y Filiales Regionales Comparativo Ejecucion Presupuestaria Acumulada Setiembre 2015 vrs Setiembre 2016 Setiembre 2016 Setiembre 2015 Variación absoluta Variación porcentual TOTAL INGRESOS % TOTAL EGRESOS OPERATIVOS % EXCEDENTE O DÉFICIT % Ingresos Los ingresos totáles de lás Filiales Regionales y Comisión ácumuládos á Setiembre 2016 disminuyeron en un monto de 30.7 millones lo que representá un 23.0% de menos con respecto ál ácumuládo del mes de Setiembre 2015 esto por cuándo párá el periodo 2016 no se considero párá lás Filiáles ingresos por concepto de presupuesto extráordinário lo que resulto en uná menor cántidád de ingresos recibido. Egresos Operativos Por otrá párte, los egresos ácumuládos á Setiembre 2016 áumentáron en 2.6 millones con respecto ál án o ánterior, lo que representá un 3% de áumento. Excedente o Déficit Al 30 de Setiembre 2016 el de ficit disminuyo en 33.2 millones con respecto ál periodo ánterior, lo que representá uná disminucio n del 58%. 14

15 4. DEPOSITO VOLUNTARIO AYUDA SOCIAL Aná lisis de váriáciones compárátivás ácumuládás entre Setiembre de 2015 y Setiembre de 2016 Colegio de Contadores Privados de Costa Rica Deposito Voluntario Ayuda Social Comparativo Ejecucion Presupuestaria Acumulada Setiembre 2015 vrs Setiembre 2016 Setiembre 2016 Setiembre 2015 Variación absoluta Variación porcentual TOTAL INGRESOS % TOTAL EGRESOS OPERATIVOS % EXCEDENTE O DÉFICIT % Ingresos Los ingresos totáles ácumuládos de DEVOAS ál mes de Setiembre 2016 áumentáron en 1.6 millones lo que equivále á un 2% de áumento con respecto ál mes de Setiembre Egresos Operativos En cuánto á los egresos totáles ácumuládos ál mes de Setiembre 2016 disminuyeron en 2.7 millones, lo que representá uná disminucio n porcentuál del 6% con respecto ál mes de Setiembre Excedente o Déficit Al 30 de Setiembre 2016 el áumento en el excedente es de 4.3 millones con respecto ál periodo 2015, lo que representá un áumento del 8% en compárácio n con el periodo ánterior. 15

16 5. FONDO DE MUTUALIDAD Y SUBSIDIOS Aná lisis de váriáciones compárátivás ácumuládás entre Setiembre de 2015 y Setiembre de 2016 Colegio de Contadores Privados de Costa Rica Fondo de Mutualidad y Subsidios Comparativo Ejecucion Presupuestaria Acumulada Setiembre 2015 vrs Setiembre 2016 Setiembre 2016 Setiembre 2015 Variación absoluta Variación porcentual TOTAL INGRESOS % TOTAL EGRESOS OPERATIVOS % EXCEDENTE O DÉFICIT % Ingresos Los ingresos totáles del FOMYS ál mes de Setiembre 2016 áumentáron en 5.4 millones lo que representá un 13% de áumento con respecto ál mes de Setiembre 2015, esto debido á uná buená seleccio n en los tipos de inversiones reálizádás en el periodo. Egresos Operativos En cuánto á los egresos totáles ácumuládos ál mes de Setiembre 2016 estos áumentáron en 900 mil colones ápenás en un 8% con respecto ál mes de Setiembre Excedente o Déficit Al 30 de Setiembre 2016 el excedente áumento en 4.4 millones con respecto ál periodo 2015 lo que equivále á un 15% de áumento en compárácio n con el periodo ánterior. 16

17 6. CENTRO DE CAPACITACION Aná lisis de váriáciones compárátivás ácumuládás entre Setiembre de 2015 y Setiembre de 2016 Colegio de Contadores Privados de Costa Rica Centro de Capacitacion Comparativo Ejecucion Presupuestaria Acumulada Setiembre 2015 vrs Setiembre 2016 Setiembre 2016 Setiembre 2015 Variación absoluta Variación porcentual TOTAL INGRESOS % TOTAL EGRESOS OPERATIVOS % EXCEDENTE O DÉFICIT % Ingresos Los ingresos del Centro de Capacitación ál mes de Setiembre 2016 áumentáron en 17.6 millones con respecto ál periodo ánterior, esto representá un 6% de má s de ingresos con respecto ál ácumuládo del mes de Setiembre Egresos Operativos En cuánto á los egresos ácumuládos ál mes de Setiembre 2016 el áumento fue de 5.2 millones lo que equivále ápenás á un 2% con respecto ál ácumuládo del mes de Setiembre Excedente o Déficit Al 30 de Setiembre 2016 el áumento del excedente es de 12.4 millones lo que representá un 24% de má s en compárácio n con el periodo ánterior. 17

18 ADQUISICION DE ACTIVOS SEGÚN AREAS: Lá inversio n en áctivos segu n lás á reás operátivás fue: DIVISION Administracion Club Social Filiales Regionales Capacitaciones TOTAL INVERSION 15,487,621 12,178,692 3,674,065 2,334,297 33,674,675 18

19 MENSAJE DEL TESORERO Primero dar gracias a Dios por que ha guiado mis pasos estos dos años para fundamentar mis acciones amparadas por valores fundamentales como la ética, fe, transparencia y equidad, así como a mi familia por el apoyo y comprensión. Un reconocimiento sincero a los colaboradores del Área Financiera Contable y a los Compañeros miembros de la comisión de Presupuestos y Finanzas, que con su apoyo ha sido posible el cumplimiento de nuestras funciones para las cuales esta Asamblea deposito su confianza. Queda plasmado en la información financiera que el Colegio de Contadores Privados de Costa Rica goza de una situación financiera saludable, solvente y un equilibrio entre eficiencia y probidad en el uso de los recursos, situación que permite reitere mi posición y apoyo a esta Junta Directiva que continúe invirtiendo mayores recursos en beneficio de la capacitación y crecimiento profesional de nuestros Colegiados por medio de seminarios, congresos y convenciones a costos más accesibles e incluso gratuitos en aquellos que la estructura lo permite para los Contadores a nivel nacional, a través de las diferentes sedes físicas y plataformas tecnológicas, virtuales que hemos adquirido desde el año anterior. Es importante señalar los avances que se han logrado este año en dotar a la Plataforma de Servicios de un sistema de recaudación y aplicación de cuotas de colegiaturas acorde con las necesidades, lo cual va a garantizar ofrecer servicios con información exacta, ágil y en línea de cada Colegiado, así mismo ha quedado prevista para adoptar nuevos medios de recaudación y canales digitales para tal fin. Insto a continuar trabajando unidos en la búsqueda constante de mayor desarrollo gremial, consolidación de nuestro Colegio y Profesión en general. Muchas Gracias y bendiciones. C.P.I Lic. Marvin Marin Muñoz. MBA. Tesorero Junta Directiva Director Comisión de Presupuesto y Finanzas

20 ANEXOS Estados Financieros y Opinión de Auditores Externos SEPTIEMBRE

21 COLEGIO DE CONTADORES PRIVADOS DE COSTA RICA ESTADOS FINANCIEROS Y OPINION DE LOS AUDITORES AL 30 DE SETIEMBRE DEL

22 COLEGIO CONTADORES PRIVADOS DE COSTA RICA Índice de contenido CUADRO PÁGI NA Opinión de los Auditores Independientes Balance de Situación A Estado de Ingresos y Desembolsos B 27 Estado de Cambios en el Patrimonio C 28 Estado de Flujos de Efectivo D 29 Notas a los Estados Financieros

23 A la Asamblea General y a la Junta Directiva del: Colegio de Contadores Privados de Costa Rica Hemos realizado la auditoría de los estados financieros individuales que se acompañan del Colegio de Contadores Privados de Costa Rica, los cuales comprenden el estado de situación al 30 de Setiembre del y los correspondientes estados conexos de resultados, de flujos de efectivo y de cambios en el patrimonio por el período terminado en esa fecha, así como un resumen de las principales políticas contables y otras notas explicativas. Responsabilidad de la administración por los estados financieros La administración es responsable de la preparación razonable de estos estados financieros de acuerdo con las bases contables descritas en la nota 2. Esta responsabilidad incluye: diseñar, implementar y mantener el control interno relevante a la preparación y presentación razonable de los estados financieros que estén libres de representaciones erróneas de importancia relativa, ya sea debido a fraude o a error; seleccionando y aplicando políticas contables apropiadas, y haciendo estimaciones contables que sean razonables en las circunstancias. Responsabilidad del auditor OPINIÓN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Nuestra responsabilidad es expresar una opinión sobre estos estados financieros con base en nuestra auditoría. Excepto por lo mencionado en las Bases para una opinión calificada, efectuamos nuestra auditoría de acuerdo con normas internacionales de auditoría. Dichas normas requieren que cumplamos con requisitos éticos así como que planeemos y desempeñemos la auditoría para obtener seguridad razonable sobre si los estados financieros están libres de representación errónea de importancia relativa. Una auditoría implica desempeñar procedimientos para obtener evidencia de auditoría sobre los montos y revelaciones en los estados financieros. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, incluyendo la evaluación de los riesgos de representación errónea de importancia relativa de los estados financieros, ya sea debido a fraude o a error. Al hacer esas evaluaciones del riesgo, el auditor considera el control interno relevante en la preparación y presentación razonable de los estados financieros por la entidad, para diseñar los procedimientos de auditoría que sean apropiados en las circunstancias, pero no con el fin de expresar una opinión sobre la efectividad del control interno de la entidad. Una auditoría también incluye evaluar la propiedad de las políticas contables usadas y lo razonable de las estimaciones contables hechas por la administración, así como evaluar la presentación general de los estados financieros.

24 Creemos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido es suficiente y apropiada para proporcionar una base para nuestra opinión de auditoría. Bases para una opinión calificada 1- Al 30 de Setiembre del 2016, las Cuentas por Cobrar por Colegiaturas y los Ingresos Administrativos relacionados, por la suma de 90, (Noventa millones, trescientos cuarenta y seis mil, doscientos setenta y cuatro colones exactos), se registran sobre la base de efectivo y no sobre la base de acumulación, lo cual represento un incumplimiento a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). Opinión En nuestra opinión, excepto, por lo indicado en el párrafo anterior Bases para una opinión calificada, y por los efectos de cualquier ajuste que pudiera ser necesarios, si el Colegio registrara dichas Cuentas por Cobrar Colegiatura sobre la base de acumulación y no de efectivo. Los Estados Financieros individuales adjuntos presentan de forma razonable, en todos los aspectos significativos, la situación financiera del Colegio de Contadores Privados de Costa Rica, al 30 de Setiembre del , los resultados de sus operaciones, los flujos de efectivo y los cambios en el patrimonio por los años terminados en esas fechas, de conformidad con las bases contables descritas en la nota 2. Lic. Alvaro A. Arroyo Hernández. Contador Público Autorizado Nº Póliza de Fidelidad FIG007. Vence el 30 de Setiembre del Fecha de Salida, 19 de Diciembre del 2016.

25 COLEGIO DE CONTADORES PRIVADOS DE COSTA RICA ESTADO DE SITUACION-CONSOLIDADO AL 30 DE SETIEMBRE DEL (Expresado en Colones) CUADRO A Setiembre Setiembre ACTIVO Notas ACTIVO CORRIENTE Caja y Bancos Fondos de Inversión Inversiones al Venc. Corto Plazo Intereses por Cobrar Cuenta por Cobrar Estimación para Incobrables 7 ( ) ( ) Inventarios Total activo corriente ACTIVO NO CORRIENTE Propiedad, Planta y Equipo Terrenos Edificios Mobiliario Equipo de Computo Depreciación Acumulada 9 ( ) ( ) Total Planta y Equipo Neto Otros activos no corrientes Otros Activos Inversiones al Venc. Largo Plazo Total Activo No Corriente TOTAL ACTIVO Las notas de la 01 a la 23, son parte integral a los Estados Financieros 25

26 COLEGIO DE CONTADORES PRIVADOS DE COSTA RICA ESTADO DE SITUACION-CONSOLIDADO AL 30 DE SETIEMBRE DEL (Expresado en Colones) CUADRO A Setiembre Setiembre PASIVO Y PATRIMONIO Notas PASIVO CORRIENTE Cuentas por Pagar Total pasivo corriente PASIVO NO CORRIENTE Ingresos Diferidos Cuotas Devoas Provisiones Legales Deposito en Garantía Total Pasivo no Corriente Total Pasivos PATRIMONIO Reservas Fomys Excedentes Acumulados Excedente del Periodo Superávit Donado Superávit por Reevaluación Total patrimonio Total pasivo y patrimonio Las notas de la 01 a la 23, son parte integral a los Estados Financieros 26

27 COLEGIO DE CONTADORES PRIVADOS DE COSTA RICA ESTADO DE RESULTADOS CONSOLIDADO AL 30 DE SETIEMBRE (Expresado en colones) Setiembre Setiembre Notas Ingresos. 20 Administrativos Credenciales Seminarios y Cursos Revista del Contador Timbre del Contador Semana del Contador Carrera del Contador Otros Ingresos Área Comercial Ingresos Financieros Total ingresos Gastos. 21 Administración Órganos Directores Credenciales Seminarios y Cursos Revista del Contador Timbre del Contador Semana del Contador Carrera Contador Área Comercial Gastos Financieros Sub Total Depreciación Amortización Total gastos Excedentes del período Las notas de la 01 a la 23, son parte integral a los Estados Financieros 27

28 CUADRO C COLEGIO DE CONTADORES PRIVADOS DE COSTA RICA ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO AL 30 DE SETIEMBRE DEL Reservas Exc. Superávit Superávit x Exc. TOTAL Patrimoniales Acuml. Donado Reval. Período SALDO AL 30 DE SETIEMBRE Traspaso de exc. periodo Acumulado ( ) 0 Ajuste excedente de periodos anteriores Excedente período Aplicación cuota Fomys SALDO AL 30 DE SETIEMBRE Traspaso de exc. periodo Acumulado ( ) Excedente período Aplicación -cuota Fomys SALDO AL 30 DE SETIEMBRE DEL Las notas de la 01 a la 23, son parte integral a los Estados Financieros 28

29 CUADRO D COLEGIO DE CONTADORES PRIVADOS DE COSTA RICA FLUJO DE EFECTIVO AL 30 DE SETIEMBRE DEL (expresado en colones) Setiembre 2016 Setiembre 2015 Excedente( Faltante) del período 158,554, ,908,016 Ajustes partidas no generadoras de efectivo: Depreciación 57,641,796 53,121,131 Amortización 7,721,907 8,275,892 Provisiones Legales(Aguinaldo) 45,834,268 43,158,448 Perdida por activos desechados - Actividades de Operación Cambios en los activos disminución, (aumento): 269,752, ,463,487 Cuentas por Cobrar (4,194,454) (5,561,482) Provisión para Incobrables - Otros Activos (licencias-pólizas) (10,014,651) (3,943,141) Intereses por Cobrar 2,783,236 (3,867,060) Inventarios 1,922,641 4,717,740 Cambios en los pasivos (disminución), aumentos: Cuentas por Pagar 15,021,154 11,567,146 Pagos de aguinaldo y profesores (47,370,508) (40,296,614) Depósitos en Garantía - - Ingresos Diferidos 8,535,982 1,931,605 Cuota Colegiado Devoas 131,288, ,861,006 Total Actividades de Operación 97,972,036 75,409,200 29

30 Actividades de Inversión: Propiedad, planta y equipo (21,445,536) (115,419,728) Otros Activos - Obras en Proceso (13,834,632) (16,465,375) Instrum. Financ. a largo plazo (9,541,641) (249,535,579) Instrum. Financ. a corto plazo (385,539,619) (536,309,012) Total Actividades de Inversión: (430,361,428) (917,729,694) Actividades de Financiamiento Ajuste a reservas- ingreso cuota de Fomys 86,638,374 78,048,923 Total actividades de financiamiento 86,638,374 78,048,923 Flujo de caja del Periodo 24,001,041 (530,808,084) Efectivo e fondos a la vista al inicio del período 159,431, ,239,762 Efectivo y equivalentes al final del período 183,432, ,431,678 Las notas de la No. 1 a la No. 23 son parte integral a los Estados Financieros 30

31 Notas a los estados financieros Al 30 de Setiembre de (En colones) Nota No. 1 a los Estados Financieros NATURALEZA DE LAS OPERACIONES COLEGIO DE CONTADORES PRIVADOS DE COSTA RICA Organización: Fue creado mediante la Ley Nº 1269 del 02 de marzo de 1951, la cual ha sido modificada en varias oportunidades siendo la más reciente modificación la incluida por Ley Nº 4472 del 12 de diciembre de Es una entidad pública - no estatal con domicilio en la ciudad capital y jurisdicción en todo el territorio de la República. CENTRO DE CAPACITACIÓN El Centro de Capacitación es un departamento del Colegio de Contadores Privados de Costa Rica, con estructura organizativa de acuerdo a sus fines y modo de operación. Los recursos económicos de este departamento están constituidos por el aporte mensual que deben pagar los colegiados dentro de la suma por colegiatura. Estos fondos forman parte de la subvención a los cursos que se imparten en el Colegio, los cuales ayudan a cubrir los gastos operativos. FONDO DE MUTUALIDAD Y SUBSIDIO (FOMYS) El día 18 de marzo de 1976, se aprobó el Reglamento de Mutualidad y Subsidio del Colegio, que regula la concesión de los auxilios que la Ley Orgánica de Colegio de Contadores Privados Nº 1269 otorga a los colegiados y a sus familiares en caso de muerte o incapacidad temporal para el ejercicio profesional, mediante el pago mensual por parte de todos los miembros activos del Colegio, de una cuota. Estos fondos se invertirán en las más eficientes condiciones de garantía y rentabilidad, prefiriéndose en igualdad de circunstancias aquellas que presentan una mayor seguridad para los fines establecidos. Las utilidades provenientes del Fomys se registrarán como una reserva dentro de la cuenta Patrimonial. CONSEJOS REGIONALES Los Consejos Regionales se crearon por acuerdo de Junta Directiva del Colegio en sesión Nº 2163 de febrero de Son organismos gremiales adscritos representantes de la Junta Directiva Central y funcionan como una extensión de la misma, en cumplimiento de los objetivos y finalidades propias del Colegio y de los profesionales de las ciencias contables en la respectiva jurisdicción, los mismos se encuentran en Liberia, Nicoya, Santa Cruz, Turrialba, Pérez Zeledón, Cartago, Los Santos, San Ramón y San Carlos. Los recursos de los Consejos Regionales están compuestos por el aporte mensual de cada colegiado, y los fondos forman parte del patrimonio del Colegio. DEPOSITO VOLUNTARIO DE AYUDA SOCIAL De conformidad con los acuerdos tomados en las Asambleas Generales Extraordinarias No. AGE y AGE de los 6 días de diciembre del 2015 y 17 de enero del 2016 respectivamente, mediante los cuales el Colegio de Contadores Privados de Costa Rica, en cumplimiento de la Directriz SGS-DES-R del 06 de agosto del 2015 de la Superintendencia General de Seguros (SUGESE), DISPUSO: a) la disolución del Fondo de Ayuda y Socorro Mutuo (FASMU): b) derogó su reglamento; y constituyó un nuevo procedimiento y reglamento para la administración, ejecución y control de los recursos financieros se denomina de ahora en adelante Depósito Voluntario de Ayuda Social (Devoas). En su nuevo procedimiento Artículo 4, inciso b, se mantiene que el Colegio le asigne la parte proporcional de la cuota 31

32 igualmente en este mismo artículo inciso c, se mantiene el producto que se obtenga de la inversión de sus reservas. En vista de lo anterior el presupuesto se divide en dos centros gestores. El centro gestor administrativo que es donde se reflejan los montos que ingresan los aportes de cuotas de los Colegiados y se disminuye con los pagos por beneficios. El otro centro gestor es de operación donde se reflejan los ingresos por intereses ganados sobre inversiones, intereses por reincorporaciones, multas y los egresos propios de la operación de dicho Depósito de Ayuda Social para Contadores Afiliados. Nota No. 2 PRINCIPALES POLÍTICAS CONTABLES: Método de combinación: Los estados financieros del Colegio se preparan en forma combinada para ver la situación de las diferentes divisiones, eliminándose en el proceso las partidas recíprocas, tales como cuentas de Inter-división y gestión de cobro cuota 12%. Fondos Adscritos: La contabilidad del Colegio lleva registros contables para las entidades adscritas de tal manera que cada una ejecuta sus operaciones como una entidad contable independiente, con sus propias cuentas de activo, pasivo, patrimonio, ingresos y gastos. Los estados financieros se presentan combinados mostrando las siguientes áreas: Administración Central, el Club Social, Consejos Regionales, Depósito Voluntario de Ayuda y Social (Devoas), Fondo de Mutualidad y Subsidio (FOMYS) y Centro de Capacitación. La base para determinar las anteriores áreas es el presupuesto aprobado por asamblea general, el cual determina que centros de costos conformarán la distribución del período. Moneda y transacciones en monedas extranjeras: Los registros contables del Colegio de Contadores Privados de Costa Rica se llevan en colones costarricenses. El Colegio registra sus transacciones de monedas extranjeras al tipo de cambio del día de la transacción. La información relacionada con regulaciones cambiarias y tipos de cambio se obtiene del sistema bancario nacional. Inversiones: Las participaciones en fondos de inversión e inversiones en títulos valores del estado en entidades financieras de Costa Rica se registran al costo de adquisición. No es del giro de la entidad tener estas inversiones para la venta o su negociación, ya que representan flujos de efectivo que son invertidos para obtener rendimientos que respaldan las reservas patrimoniales de los fondos administrados por el Colegio. Las inversiones de corto y largo plazo se mantienen hasta su madurez o hasta su vencimiento, cero cupón o a seis meses ya que no es el giro del Colegio el de negociarlos. Se valúan al costo que es igual al valor de mercado. A la fecha se tienen dos Instrumentos de Inversión del Banco Central Bonos de Estabilización Monetaria #CRBCCR0B3835 y CRBCCR0B4403 con vencimiento al 13 de Junio del 2018 y 20 de noviembre de 2019 respectivamente, los cuales se adquirieron con una modalidad ofrecida por el Puesto de Bolsa llamada Sistema Trading que significa vender los títulos a los 6 u 8 meses después en el mercado secundario para obtener una mayor rentabilidad, siempre actuando dentro del perfil conservador de compra. 32

33 Inventarios Los inventarios están valuados al costo de la última compra de cada mes, compuesta por materiales en bodega: papelería y útiles de oficina, así el inventario de timbres (Bancrédito y Tesorería). Pagos Anticipados: Los pagos anticipados se amortizan mensualmente hasta que se renuevan o se agoten, excepto los gastos por concepto de adelantos en vida que se amortizan cuando el colegiado fallece y se le rebaja del monto que le corresponde del beneficio que otorga el FASMU. Propiedad Planta y Equipo: Estos activos están registrados al precio de costo y se depreciación por el método de línea recta con base en la vida útil de estimada para cada activo y utilizando las tasas que establece el Ministerio de Hacienda Tasa de Depreciación Vida útil estimada Edificios 2% 50 años Mejoras 5% 20 años Mobiliario de Oficina 10% 10 años Mobiliario y Equipo varios (promedio) 10% 10 años Equipo de cómputo 20% 5 años Los costos de construcción e instalación son cargados transitoriamente a la cuentas de obras en proceso. Las renovaciones y mejoras importantes se capitalizan, mientras que las reparaciones y mantenimiento que no extiendan la vida útil de los activos o que no incrementen su capacidad productiva se reconocen como gastos en el periodo que incurren. La depreciación se registra como gasto del periodo. El cálculo se hace por el método de línea recta sobre la vida útil estimada de los bienes y el valor de rescate es de 5. Por políticas del Colegio de Contadores Privados de Costa Rica y por la realidad económica, el valor de las licencias de software y sistemas operativos se registran como activo de corto plazo, por lo que se consume o amortiza dentro de la misma cuenta en 12 meses a partir de su adquisición. Deterioro del Valor de los Activos: El Colegio reconoce el deterioro en el valor de los activos cuando determina que no producirán flujos de efectivo futuros. Los retiros de activos se realizan cuando se determina que el bien en cuestión no posee ninguna utilidad para la institución en el futuro o se le considerara una pérdida por algún evento fortuito. Prestaciones Legales El Colegio de Contadores Privados de Costa Rica reconoce las prestaciones legales a sus funcionarios cuando cesan de laborar por muerte, pensión o despido con responsabilidad patronal, a partir del 01 de marzo del 2001, fecha en la cual entró en vigencia la Ley de Protección al Trabajador (Nro. 7983), la indemnización representa de los sueldos el 5.33%. El importe equivalente a 2% de los salarios pagados a los empleados afiliados a la Asociación Solidarista de Empleados (ASECOPRI), es trasladado a ésta como un anticipo del pago de auxilio de cesantía. Estos fondos son administrados por la Asociación Solidarista en beneficios de los empleados. 33

34 Ingresos: Los ingresos devengados por concepto de cuotas ordinarias y de los fondos de órganos adscritos al Colegio se registran en cuentas de orden", reversándolas en el momento en que ocurre el cobro respectivo e ingreso del efectivo, en el caso del Depósito Voluntario de Ayuda y Social (Devoas), y el Fondo de Mutualidad y Subsidio (DEVOAS Y FOMYS) los ingresos se componen de los dineros recibidos por concepto de intereses financieros principalmente Impuesto sobre la renta (beneficio fiscal) El Colegio es una entidad pública no estatal que promueve el desarrollo de las ciencias contables y protege su ejercicio como profesión, así como defiende los derechos de sus integrantes y fomenta el acercamiento social y profesional de sus componentes. Para cumplir con estos fines los integrantes de la institución contribuyen con una cuota mensual constituida por la colegiatura y las aportaciones a los órganos adscritos que se encuentran exentos del pago de impuestos; no así sus actividades comerciales de recreación que si responden a la presentación y pago de impuestos directos e indirectos como de renta y boletería (Teatro Nacional). Ley 7292 del 21 de abril de Ley reguladora de todas la exoneraciones reformada en la ley 7293 del 03 de abril de 1992 en su artículo 3 inciso ch. Periodo Económico: El periodo económico del Colegio inicia el primero de octubre y finaliza el 30 de septiembre del año siguiente. Cuentas de Orden: 1) Se registran las cuotas pendientes de cobro, las cuales se actualizan todos los meses según listado del Departamento de Sistemas. La política es que después de la cuota número 6 se da de baja a los colegiados. (Articulo Nº 5 párrafo dos de la ley orgánica del Colegio de Contadores Privados de Costa Rica.) 2) Se registran como cuentas de orden los aportes de Cesantía que el Colegio traslada a ASECOPRI, de los empleados asociados. 3) Se registran las cuentas morosas del Devoas. 34

35 NOTA # 3 CAJA Y BANCOS SETIEMBRE SETIEMBRE FONDOS DE CAJA 2,185,000 1,949,991 BANCO NACIONAL DE COSTA RICA 32,871,837 27,925,206 BANCO DE COSTA RICA 20,759,501 8,731,095 BANCO DAVIVIENDA 2,156,031 1,764,501 BANCO POPULAR 406, ,561 BANCREDITO 539,107 2,072,862 BANCO PROMERICA 4,153,539 3,637,952 BANCO PROMERICA DOLARES 1,972, ,551 BAC SAN JOSE 2,453,340 4,097,475 TRANSFERENCIAS* 24,289,000 20,257,000 TOTAL CAJA Y BANCOS (Millones de Colones) 91,785,837 71,656,194 NOTA # 4 FONDOS DE INVERSION SETIEMBRE SETIEMBRE BN DINER FONDO Y SUPER FONDO 87,674,099 86,803,779 BCR FONDOS DE INVERSION 3,972, ,706 TOTAL FONDOS DE INVERSION (Millones de Colones) 91,646,884 87,775,484 35

36 NOTA # 5 INVERSIONES AL VENCIMIENTO CORTO PLAZO SETIEMBRE SETIEMBRE INVERSIONES BN AL VENCIMIENTO CORTO PLAZO DEVOAS tpmtba # ,000,000 DEVOAS tptba # ,000,000 DEVOAS bnccc # Fomys macro tptba # ,000,217 Fomys bnccc # DEVOAS cdp # ,000,000 FOMYS cdp # ,000,000 Sub Total Inversiones BN al Vencimiento C.Plazo 180,000,000 56,000,217 INVERSIONES BCR AL VENCIMIENTO CORTO PLAZO Fomys # Fomys macro # DEVOAS bem # ,934,637 Fomys bem # ,374,158 DEVOAS cdp # ,000,000 Fomys cdp # ,000,000 DEVOAS cdp # ,363,613 Fomys cdp # ,485,018 Sub Total Inversiones BCR al Vencimiento C.Plazo 741,848, ,308,795 TOTAL INVERSIONES AL VENCIMIENTO C. PLAZO 921,848, ,309,012 36

37 NOTA # 6 INTERESES X COBRAR SETIEMBRE SETIEMBRE INTERESES X COBRAR BN VALORES 37,237, ,371, INTERESES X COBRAR BCR VALORES 12,319, ,967, TOTAL INTERESES POR COBRAR (Millones de Colones) 49,556, ,339, NOTA # 7 CUENTAS POR COBRAR SETIEMBRE SETIEMBRE CURSOS CENTRO CAPACITACION 8,651, ,476, COLABORADORES ADMINISTRATIVOS 816, , COLABORADORES CLUB SOCIAL 87, COLABORADORES DEVOAS 38, , COLABORADORES CAPACITACIÓN 130, , REVISTA EL CONTADOR AL DIA 600, , CHEQUES POR LIQUIDAR ADMINISTRACION 158, CHEQUES X LIQUIDAR SANTA CRUZ 200, CHEQUES POR LIQUIDAR CARTAGO 200, CHEQUES POR LIQUIDAR NICOYA 200, CHEQUES POR LIQUIDAR PEREZ ZELEDON MIEMBROS COMISIONES DE TRABAJO 354, , CONSECIONARIO CLUB SOCIAL 1,713, ,595, CUENTA POR COBRAR COBRO JUDICIAL 1,786, ,786, PATROCINIOS SEMANA DEL CONTADOR 250, , INSCRIPCIONES CONVENCION TRIBUTARIA 339, PATROCINIOS CONGRESO CONTABILIDAD 1,293, ,364, CUENTA POR COBRAR PERLA MARROQUIN P 1,184, CUENTA POR COBRAR CURSOS VIRTUALES 325, Sub Total Cuentas Por Cobrar (Millones de Colones) 17,742, ,547, ESTIMACION PARA INCOBRALES - FILIAL NICOYA (1,786,000.00) (1,786,000.00) TOTAL CUENTAS POR COBRAR (Millones de Colones) 15,956, ,761,

38 NOTA # 8 INVENTARIOS SETIEMBRE SETIEMBRE BODEGA SUMINISTROS 3,276, ,507, TIMBRES TESORERIA 1,044, ,410, TIMBRES BANCREDITO 152, , TIMBRES FILIALES 119, , TOTAL INVENTARIOS (Millones de Colones) 4,591, ,514, NOTA # 9 PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO SETIEMBRE SETIEMBRE Terrenos Sede Central 7,787, ,787, Terrenos Filiales 108,513, ,513, Sub Total Terrenos 116,301, ,301, Edificios Sede Central 96,945, ,856, Edificios Club Social 435,445, ,543, Edificios Filiales 161,457, ,457, Edificios Capacitación 256,615, ,615, Sub Total Edificios 950,465, ,473, Mobiliario Administración 32,029, ,888, Mobiliario Club Social 91,309, ,812, Herramientas 12,463, ,131, Menaje Club Social 4,337, ,337,

39 Mobiliario Filiales 18,294, ,318, Mobiliario DEVOAS 205, , Mobiliario Capacitación 64,099, ,010, Sub Total Mobiliario 222,739, ,703, Equipo Computo Administración 72,922, ,705, Equipo Computo Filiales 8,089, ,391, Equipo Computo DEVOAS 470, , Equipo Computo Capacitación 32,934, ,621, Sub Total Equipo Cómputo 114,418, ,189, Menos: Depreciación Acumulada (506,091,421.20) (448,638,844.81) TOTAL PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO (Millones de Colones) 897,832, ,028,

40 NOTA # 10 OTROS ACTIVOS SETIEMBRE SETIEMBRE Licencias Adm. Central 5,441, ,276, Licencias Centro Capacitación 232, , Sub Total Licencias 5,674, ,613, Centro Diurno y Guardería 430, , Portón Metálico, Parqueo Norte 2,413, Pista de Patinaje 3,859, Sub Total Obras en Proceso 4,289, ,843, Póliza Riesgos Profesionales 3,323, ,999, Póliza Responsabilidad Civil 150, , Póliza Valores Transito 64, Sub Total Pólizas 3,474, ,242, Suscripción La Nación 80, , Suscripción la Republica 34, , Suscripción El Financiero 57, , Suscripción Diario Extra 42, Sub Total Suscripciones 172, , (*)Gastos pre pagados Fundacon 5,007, ,007, Sub Total Gastos Pagados x Adelantado 5,007, ,007, Alquiler Oficina Filial Pérez Zeledón 50, , Alquiler Oficina Filial San Carlos 95, , ICE-Internet 302, ,

41 Junta de Protección Social 177, , Sub Total Depósitos en Garantía 625, , Anticipos Ayuda Social (detalle adjunto) 67,715, ,860, Subvención Social Contadores 7,946, ,355, Sub Total Auxilios a Contadores 75,661, ,215, Aporte Inicial del Fundador 60,000, ,000, Aporte Adicional del Fundador 29,370, ,370, Sub Total Derechos Académicos de la Universidad 89,370, ,370, TOTAL OTROS ACTIVOS (Millones de Colones) 184,275, ,147, (*) Los gastos prepagados Fundacon están conformados por: firma cesión derechos 271,765, placa conmemorativa 186,450, pago por escritura 516,789, elaboración planos 450,000, reestructuración edificio 1, , registro nombre 262,619, elaboración rótulo universidad 1,

42 NOTA # 11 INVERSIONES AL VENCIMIENTO LARGO PLAZO INVERSIONES BN AL VENCIMIENTO LARGO PLAZO SETIEMBRE SETIEMBRE DEVOAS bem # ,684, ,249, Fomys bem # ,229, ,757, DEVOAS bem # ,653, ,579, Fomys bem # ,585, ,472, DEVOAS bem # ,137, ,816, DEVOAS bem # ,102, ,087, DEVOAS tp# ,923, ,801, Fomys bem # ,771, ,285, DEVOAS bem # ,398, ,690, Fomys bem # ,578, ,464, DEVOAS bemv # ,971, Sub Total Inversiones BN al Vencimiento C.Plazo 1,434,035, ,424,204, INVERSIONES BCR AL VENCIMIENTO LARGO PLAZO DEVOAS bbcf # ,053, ,307, Fomys bbcf # ,007, ,043, Sub Total Inversiones BCR al Vencimiento C.Plazo 40,061, ,351, TOTAL INVERSIONES AL VENCIMIENTO L. PLAZO 1,474,096, ,464,555,

COLEGIO DE CONTADORES PRIVADOS DE COSTA RICA

COLEGIO DE CONTADORES PRIVADOS DE COSTA RICA COLEGIO DE CONTADORES PRIVADOS DE COSTA RICA ESTADOS FINANCIEROS Y OPINION DE LOS AUDITORES AL 30 DE SETIEMBRE DEL 2010 Arroyo Hernández & Asociados Web: www.despachoarroyoha.com 1 COLEGIO DE CONTADORES

Más detalles

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Tel: +511 2225600 Fax: +511 513787 www.bdo.com.pe PAZOS, LÓPEZ DE ROMAÑA, RODRÍGUEZ Sociedad Civil de Responsabilidad Limitada Av. Camino Real 456 Torre Real, Piso 5 San Isidro LIMA 27- PERU DICTAMEN DE

Más detalles

Colegio de Contadores Privados de Costa Rica

Colegio de Contadores Privados de Costa Rica Colegio de Contadores Privados de Costa Rica Informe de Tesorería Periodo 2011-2012 CPI. LIC. RAUL QUESADA MADRIZ Marzo, 2013 TABLA DE CONTENIDOS Introducción...2 Informes de Estados Financieros (Balance

Más detalles

Estados Financieros DICTAMEN A LOS ESTADOS FINANCIEROS. Estados Financieros. Notas a los Estados Financieros

Estados Financieros DICTAMEN A LOS ESTADOS FINANCIEROS. Estados Financieros. Notas a los Estados Financieros Estados Financieros DICTAMEN A LOS ESTADOS FINANCIEROS Estados Financieros Balance General Estado de Ingresos y gastos Estado de flujos de efectivo Notas a los Estados Financieros 60 761 BALANCE GENERAL

Más detalles

SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS AGS, S.A. Estados financieros al 31 de marzo del 2010

SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS AGS, S.A. Estados financieros al 31 de marzo del 2010 SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS AGS, S.A. Estados financieros al 31 de marzo del 2010 Nota 1: Información general SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS AGS, S.A. Notas a los estados financieros Al 31 de marzo del 2010

Más detalles

Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES. Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo

Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES. Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo 2009 Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo PONGA EN PRÁCTICA SU CONOCIMIENTO Resuelva los casos prácticos a continuación y ponga así

Más detalles

estados financieros capitulo 5 ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2005 Dictamen de los auditores independientes Estados Financieros

estados financieros capitulo 5 ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2005 Dictamen de los auditores independientes Estados Financieros estados financieros capitulo 5 ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2005 Dictamen de los auditores independientes Estados Financieros Balance General Estado de Ingresos y gastos Estado de

Más detalles

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Tel: +511 2225600 Fax: +511 5137872 www.bdo.com.pe PAZOS, LÓPEZ DE ROMAÑA, RODRÍGUEZ Sociedad Civil de Responsabilidad Limitada Av. Camino Real 456 Torre Real, Piso 5 San Isidro LIMA 27- PERU DICTAMEN

Más detalles

AUDITORIA EXTERNA ASJ

AUDITORIA EXTERNA ASJ www.antea-int.com AUDITORIA EXTERNA ASJ Asociación Para una Sociedad más Justa Informe sobre los Exámenes de los Estados Financieros Auditados Al 31 Diciembre del 2011. pág. 1 C T A Auditores & Contadores

Más detalles

Nuestros. Estados Financieros M2003. Estados Financieros. al 31 de diciembre de Dictamen de los auditores sobre los estados financieros

Nuestros. Estados Financieros M2003. Estados Financieros. al 31 de diciembre de Dictamen de los auditores sobre los estados financieros al 31 de diciembre de 2003 Dictamen de los auditores sobre los estados financieros o Balance General o Estado de Ganancias y Pérdidas o Estado de Cambios en el Patrimonio Neto o Estado de Flujos de Efectivo

Más detalles

Universidad Católica de. Santiago de Guayaquil. Estados Financieros. Por el año terminado el 31-Dic-2013 Comparativo con el año anterior

Universidad Católica de. Santiago de Guayaquil. Estados Financieros. Por el año terminado el 31-Dic-2013 Comparativo con el año anterior Universidad Católica de Santiago de Guayaquil Estados Financieros Por el año terminado el 31-Dic-2013 Comparativo con el año anterior UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTIAGO DE GUAYAQUIL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

Más detalles

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los

Más detalles

Finalización de la auditoría. Informes del Auditor Independiente. Porqué varias NIAS? Porqué varias NIAS?

Finalización de la auditoría. Informes del Auditor Independiente. Porqué varias NIAS? Porqué varias NIAS? Informes del Auditor Independiente NIA 700, 705,706 710,800, 805,810 Finalización de la auditoría Al concluir las fases previas (planeación, ejecución y procedimientos de cierre), el auditor puede formar

Más detalles

TOTAL ACTIVO CIRCULANTE 40,128,716,453.26

TOTAL ACTIVO CIRCULANTE 40,128,716,453.26 BALANCE GENERAL CONSOLIDADO (EN COLONES) Setiembre 2015 ACTIVO CIRCULANTE Caja 383,694,114.80 Bancos 2,231,651,173.83 Bancos - AMI- 1,459,048,151.61 Inversiones Temporales 12,888,145,981.15 Recursos en

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS: INFORMACIÓN ADICIONAL Y DICTAMEN DEL AUDITOR INDEPENDIENTE ASESORES DE INVERSIÓN EJEMPLO S.A. 13 DE MAYO DE 2013

ESTADOS FINANCIEROS: INFORMACIÓN ADICIONAL Y DICTAMEN DEL AUDITOR INDEPENDIENTE ASESORES DE INVERSIÓN EJEMPLO S.A. 13 DE MAYO DE 2013 ESTADOS FINANCIEROS: INFORMACIÓN ADICIONAL Y DICTAMEN DEL AUDITOR INDEPENDIENTE ASESORES DE INVERSIÓN EJEMPLO S.A. 13 DE MAYO DE 2013 ESTE DOCUMENTO CONTIENE PARTES DE LOS ESTADOS FINANCIEROS. CONTENIDO

Más detalles

Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A.: Informe sobre los estados financieros He auditado los estados financieros de Banco de Bogotá S.A. (el Banco), los cuales comprenden

Más detalles

CORP LEGAL S.A. Estados financieros por el período de 267 días terminado el 31 de diciembre de 2007 e informe de los auditores independientes

CORP LEGAL S.A. Estados financieros por el período de 267 días terminado el 31 de diciembre de 2007 e informe de los auditores independientes CORP LEGAL S.A. Estados financieros por el período de 267 días terminado el 31 de diciembre de 2007 e informe de los auditores independientes Deloitte Auditores y Consultores Ltda. RUT: 80.276.200-3 Av.

Más detalles

Departamento de Contaduría. Plan de cuentas

Departamento de Contaduría. Plan de cuentas Departamento de Contaduría Asignatura: Material didáctico preparado por: Contenido: Análisis de Estados Financieros Dra. Miriam Levin de Gudiño Plan de cuentas según VEN-NIF-PYME Plan de cuentas Constituye

Más detalles

ASOCIACION ARGENTINA DE ECONOMIA POLITICA Av. Córdoba 637, Piso 4, Capital Federal

ASOCIACION ARGENTINA DE ECONOMIA POLITICA Av. Córdoba 637, Piso 4, Capital Federal Objeto: Promover el análisis económico en el país con miras al adelanto de la ciencia. Ejercicio económico N 42 iniciado el 1 de Octubre de 2012. ESTADO DE SITUACION PATRIMONIAL AL 30 DE SEPTIEMBRE DE

Más detalles

Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones Estados Financieros

Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones Estados Financieros Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones Estados Financieros Informe 2005 Por el ejercicio comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2005 Contenido Opinión de los

Más detalles

Banco Base, S.A., Institución de Banca Múltiple Balances Generales (Notas 1, 2 y 3) 31 de diciembre de 2013 y 2012

Banco Base, S.A., Institución de Banca Múltiple Balances Generales (Notas 1, 2 y 3) 31 de diciembre de 2013 y 2012 Balances Generales (Notas 1, 2 y 3) 31 de diciembre de 2013 y 2012 Activo 2013 2012 Disponibilidades (Nota 5) $ 1,272 $ 1,791 Inversiones en valores (Nota 6): Títulos para negociar 8,068 7,970 Títulos

Más detalles

6.- ESTADOS FINANCIEROS ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO

6.- ESTADOS FINANCIEROS ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO 6.- ESTADOS FINANCIEROS 6.1.- ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO En cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 37 de la Ley del Presupuesto, Gasto Público y su Contabilidad; en la fracción XVI del

Más detalles

PERIODO 1 PERIODO 2 INGRESO POR OPERACIONES DE SEGUROS

PERIODO 1 PERIODO 2 INGRESO POR OPERACIONES DE SEGUROS ESTADO DE RESULTADOS POR EL PERIODO COMPRENDIDO DEL 1 ENERO AL 30 JUNIO 2013 Y DEL 1 ENERO AL 30 JUNIO 2014 (CIFRAS COLONES) INGRESO POR OPERACIONES DE SEGUROS PERIODO 1 PERIODO 2 INGRESOS OPERATIVOS 258,856,268.56

Más detalles

FUNDACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA PARA LA INVESTIGACION. Estados financieros 31 de diciembre del 2010 y 2009

FUNDACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA PARA LA INVESTIGACION. Estados financieros 31 de diciembre del 2010 y 2009 FUNDACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA PARA LA INVESTIGACION Estados financieros 31 de diciembre del 2010 y 2009 (Con el Informe de los Auditores Independientes) MARZO DEL 2011 Lic. Esteban Quesada

Más detalles

ANEXO a CATALOGO DE CUENTAS PARA LOS INTERMEDIARIOS DE REASEGURO ACTIVO

ANEXO a CATALOGO DE CUENTAS PARA LOS INTERMEDIARIOS DE REASEGURO ACTIVO ANEXO 3.2.1-a CATALOGO DE CUENTAS PARA LOS INTERMEDIARIOS DE REASEGURO CIRCULANTE 1101 INVERSIONES 01 FONDOS PROPIOS 01 En Valores 02 En Depósitos 03 Otros 02 FONDOS NO PROPIOS 1103 CAJA 01 En Valores

Más detalles

Deloitte. Fundaci6n Val6rate

Deloitte. Fundaci6n Val6rate Deloitte. Fundaci6n Val6rate Estadas financieros par el aria terminada el 31 de diciembre de 2014 e lnforme de las Auditares lndependientes del 11 de abril de 2016 Deloitte LATCO Firma miembro de Deloitte

Más detalles

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante Razón Social: Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores De Bolsa Nº inscripción registro SVS: 051 Balance General resumido al: 31 de Diciembre 2010 y 2009 Cifras en Miles de pesos Activos 31/12/2010 31/12/2009

Más detalles

INFORME DE AUDITORIA INDEPENDIENTE DE CUENTAS ANUALES ABREVIADAS ENTIDADES SIN ANIMO DE LUCRO

INFORME DE AUDITORIA INDEPENDIENTE DE CUENTAS ANUALES ABREVIADAS ENTIDADES SIN ANIMO DE LUCRO audi Calle Clara del Rey 32-1º 28002 MADRID Tfno. 911295651-914153348 info@audiambiente.com INFORME DE AUDITORIA INDEPENDIENTE DE CUENTAS ANUALES ABREVIADAS ENTIDADES SIN ANIMO DE LUCRO A la asamblea general

Más detalles

FUNDACIÓN HUMANISTA DE AYUDA A DISCAPACITADOS (FHADI), I. A. P.

FUNDACIÓN HUMANISTA DE AYUDA A DISCAPACITADOS (FHADI), I. A. P. Informe de los auditores independientes A LOS MIEMBROS DE LA ASAMBLEA GENERAL DE ASOCIADOS DEL PATRONATO DE: FUNDACIÓN HUMANISTA DE AYUDA A DISCAPACITADOS (FHADI), I. A. P. Hemos auditado los estados financieros

Más detalles

CORP CAPITAL ASESORIAS FINANCIERAS S.A.

CORP CAPITAL ASESORIAS FINANCIERAS S.A. CORP CAPITAL ASESORIAS FINANCIERAS S.A. Estados financieros por los años terminados al 31 de diciembre de 2007 y 2006 e informe de los auditores independientes Deloitte Auditores y Consultores Ltda. RUT:

Más detalles

Actividades de Operación en Miles de Colones

Actividades de Operación en Miles de Colones A continuación se presenta el análisis vertical del Estado de Flujo de Efectivo del Poder Ejecutivo sin incluir los entes adscritos para el período del año 2013, elaborado con base en datos obtenidos de

Más detalles

TOTAL ACTIVO CIRCULANTE 48,599,938,548.26

TOTAL ACTIVO CIRCULANTE 48,599,938,548.26 BALANCE GENERAL CONSOLIDADO (EN COLONES) Junio 2015 ACTIVO CIRCULANTE Caja 300,417,875.77 Bancos 1,199,666,982.82 Bancos - AMI- 1,201,045,888.79 Inversiones Temporales 12,901,320,891.62 Recursos en Custodia

Más detalles

INFORME DEAUDITORÍA DE LAS CUENTASANUALES (Gestión del Patrimonio de la Seguridad Social)

INFORME DEAUDITORÍA DE LAS CUENTASANUALES (Gestión del Patrimonio de la Seguridad Social) INFORME DEAUDITORÍA DE LAS CUENTASANUALES (Gestión del Patrimonio de la Seguridad Social) INFORME DEFINITIVO 20 15 SECRETARÍA DE ESTADO DE LA SEGURIDAD SOCIAL GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE DE EMPLEO

Más detalles

DOMICILIO: Aoniken Nº510 - (9410 ) USHUAIA - Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur

DOMICILIO: Aoniken Nº510 - (9410 ) USHUAIA - Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur DENOMINACION: PARTIDO UNIDAD FEDERALISTA (PA.U.FE) DOMICILIO: Aoniken Nº510 - (9410 ) USHUAIA - Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur ACTIVIDAD: Partido Polìtico INSCRIPCION: Expte.426/93

Más detalles

Al final del ejercicio contable las cuentas de gastos se cancelarán con cargo al grupo Ganancias y Pérdidas.

Al final del ejercicio contable las cuentas de gastos se cancelarán con cargo al grupo Ganancias y Pérdidas. Clase 5 gastos Grupo Cuenta Descripción Agrupa las cuentas que representan los cargos operativos o de administración y los gastos financieros en que incurren las Instituciones Prestadoras de Servicios

Más detalles

Siendo éste mi primer año como Tesorero de INTECO me tuve que hacer la pregunta: en qué consiste un buen uso de los recursos de esta Asociación?

Siendo éste mi primer año como Tesorero de INTECO me tuve que hacer la pregunta: en qué consiste un buen uso de los recursos de esta Asociación? INFORME DE TESORERÍA Periodo 2013-2014 Estimados y estimadas asambleístas. Siendo éste mi primer año como Tesorero de INTECO me tuve que hacer la pregunta: en qué consiste un buen uso de los recursos de

Más detalles

Estado de Situación Financiera 30 de junio del 2016 (en miles de colones) Organos Desconcentrados Junta Administrativa del Archivo Nacional (JANN)

Estado de Situación Financiera 30 de junio del 2016 (en miles de colones) Organos Desconcentrados Junta Administrativa del Archivo Nacional (JANN) Estado de Situación Financiera 30 de junio del 2016 Junta Administrativa del Archivo Nacional (JANN) Descripción de la Cuenta Períodp Actual Período Anterior Activo Activo Corriente Caja y Banco Cajero

Más detalles

CORREO ELECTRONICO DIA MES AÑO DEL DIA MES AÑO DIA MES AÑO

CORREO ELECTRONICO DIA MES AÑO DEL DIA MES AÑO DIA MES AÑO DECLARACION JURADA ANUAL DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE SOCIEDADES FORMULARIO IR2 DATOS GENERALES DE LA SOCIEDAD I TIPO DE DECLARACION NOMBRE COMERCIAL TELEFONO DE CONTACTO INICIO DE LA ACTIVIDAD DIA NORMAL

Más detalles

ITC S.A. ESTADOS CONTABLES 31 DE DICIEMBRE DE 2003

ITC S.A. ESTADOS CONTABLES 31 DE DICIEMBRE DE 2003 ITC S.A. ESTADOS CONTABLES 31 DE DICIEMBRE DE 2003 CONTENIDO Dictamen de los auditores Estados contables Estado de situación patrimonial Estado de resultados Estado de evolución del patrimonio Estado de

Más detalles

BALANCE GENERAL DE SOFOM

BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO DE SOFOM AL 31 DE MARZO DE 2016 Y 2015 (PESOS) CUENTA SUB-CUENTA CUENTA / SUBCUENTA (PESOS) AÑO ACTUAL IMPORTE AÑO ANTERIOR

Más detalles

MUSEO NACIONAL DEL PRADO Informe de auditoría de las cuentas anuales Ejercicio 2015

MUSEO NACIONAL DEL PRADO Informe de auditoría de las cuentas anuales Ejercicio 2015 MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS INTERVENCIÓN GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO MUSEO NACIONAL DEL PRADO Informe de auditoría de las cuentas anuales Ejercicio 2015 Intervención

Más detalles

CUENTAS DE PRESUPUESTO Y TESORERIA

CUENTAS DE PRESUPUESTO Y TESORERIA 0 CUENTAS DE PRESUPUESTO Y TESORERIA 0,00 03 PRESUPUESTO DE GASTOS DE FUNCIONAMIENTO 0,00 0320 GASTOS DE PERSONAL APROBADOS (CR) -27.308.200.000,00 0321 GASTOS GENERALES APROBADOS (CR) -23.920.900.000,00

Más detalles

BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, SUCURSAL MIAMI Y FILIALES

BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, SUCURSAL MIAMI Y FILIALES BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, SUCURSAL MIAMI Y FILIALES Estados financieros consolidados 30 de septiembre de CONTENIDO Estado de situación financiera consolidado Estado consolidado de resultados Estado

Más detalles

Prof. Néstor O. Paz Díaz I Semestre 2009

Prof. Néstor O. Paz Díaz I Semestre 2009 Prof. Néstor O. Paz I Semestre 2009 Reportes de contabilidad que se preparan periódicamente según las exigencias de la empresa, por la cual dan a conocer la situación económica, los resultados, los flujos

Más detalles

AUTORIDAD PORTUARIA DE MÁLAGA

AUTORIDAD PORTUARIA DE MÁLAGA MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS INTERVENCIÓN GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO INTERVENCIÓN TERRITORIAL EN MÁLAGA AUTORIDAD PORTUARIA DE MÁLAGA Informe de auditoría de las cuentas

Más detalles

% & ''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''

% & '''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''' ! "#$ % & '''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''' %( )& $& '''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''

Más detalles

Estados Financieros Consolidados

Estados Financieros Consolidados Estados Financieros Consolidados NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS 3 Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A.: He auditado los estados financieros consolidados de

Más detalles

Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013.

Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013. Corporación Cervesur S.A.A. Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013. 1. Identificación y actividad económica (a) Identificación- Corporación Cervesur

Más detalles

ING AGENCIA DE VALORES S.A. Estados Financieros. ING Agencia de Valores S.A. Santiago, Chile Al 31 de diciembre de 2009 y 2008.

ING AGENCIA DE VALORES S.A. Estados Financieros. ING Agencia de Valores S.A. Santiago, Chile Al 31 de diciembre de 2009 y 2008. Estados Financieros ING Agencia de Valores S.A. Santiago, Chile Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 Índice Estados Financieros Simplificados Balance general... 2 Estado de resultados... 4 Estado de flujo

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Al 30 de Septiembre de 2015 En US Dólares

SUBSECRETARÍA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Al 30 de Septiembre de 2015 En US Dólares ACTIVOS 53.801.647.772,24 CORRIENTE 8.432.205.145,96 111 Disponibilidades 1.876.149.650,76 11101 Cajas Recaudadoras 1.107.420,18 11102 Banco Central del Ecuador Cuenta Corriente Única-CCU 991.039.485,89

Más detalles

Ejemplos de informes de auditoría sobre estados financieros

Ejemplos de informes de auditoría sobre estados financieros ANEXOS Ejemplos de informes de auditoría sobre estados financieros Ejemplo 1: Informe de auditoría sobre estados financieros preparados de conformidad con un marco razonable diseñado para satisfacer las

Más detalles

INICIADO EL: 1 DE ENERO DE 2015

INICIADO EL: 1 DE ENERO DE 2015 COLEGIO DE GESTORES DE LA PROVINCIA DE BS. AS. DOMICILIO COMERCIAL: CALLE 48 Nº 866 (1900) LA PLATA - PROVINCIA DE BUENOS AIRES OBJETO PRINCIPAL: Gobierno de la Matrícula de la Profesión de Gestor LEY

Más detalles

+ -+. / ) #. #% 3)4"##5%6 # $ % 3#7$%6& & & : &. "/. &. & & //. &0.. )

+ -+. / ) #. #% 3)4##5%6 # $ % 3#7$%6& & & : &. /. &. & & //. &0.. ) "#$ "# $ % &' ( " )"%#"&#" * " )"%#"&#"+,&& + +. / 0 %& 1... 2.. ) #. #% 3)4"##5%6 # $ % 3#7$%6&0 +... & % 8. 0&2 5 "0(/ 8 + + 9&0+ + 0 2 : 7 0 0 1 &. "/. &. & 0 + & 8. 7 09. 0 2 //. &0.. ) + 0 0 2. "#

Más detalles

Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA.

Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Santiago, Chile Por el período comprendido entre el 1 de abril y el Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Por el

Más detalles

Los estados financieros y sus elementos. Pasivos Corrientes:

Los estados financieros y sus elementos. Pasivos Corrientes: BALANCE GENERAL Activos Activos Corrientes: Disponible (Caja y bancos) COMPAÑÍA PLAYA BLANCA BALANCE GENERAL DICIEMBRE 31 DE 201 Pasivos Pasivos Corrientes: Pasivo diferido: Ingresos recibidos por anticipado

Más detalles

Estados Financieros. ING Agencia de Valores S.A. Santiago, Chile Al 31 Diciembre de Índice. Estados Financieros

Estados Financieros. ING Agencia de Valores S.A. Santiago, Chile Al 31 Diciembre de Índice. Estados Financieros Estados Financieros ING Agencia de Valores S.A. Santiago, Chile Al 31 Diciembre de 2008 Índice Estados Financieros Balance general resumido... 1 Estado de resultados resumido... 3 Estado de flujo de efectivo

Más detalles

FONDO PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA (FIEM) Informe de auditoría de las cuentas anuales Ejercicio Oficina Nacional de Auditoría

FONDO PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA (FIEM) Informe de auditoría de las cuentas anuales Ejercicio Oficina Nacional de Auditoría FONDO PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA (FIEM) Informe de auditoría de las cuentas anuales Ejercicio 2014 Oficina Nacional de Auditoría Índice I. INTRODUCCIÓN... 1 II. OBJETIVO Y ALCANCE DEL TRABAJO:

Más detalles

Planta Arroyohondo, Colombia. Implicaciones de la aplicación de las NIIF en Cementos Argos

Planta Arroyohondo, Colombia. Implicaciones de la aplicación de las NIIF en Cementos Argos Planta Arroyohondo, Colombia Implicaciones de la aplicación de las NIIF en Cementos Argos Cronograma aplicación IFRS Por requerimiento de la Superfinanciera incluyendo adoptantes anticipados 2 Estado de

Más detalles

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA INFORME DE GERENCIA Cuarto Trimestre de 2015 (Artículo 94 Ley 26702) C O N T E N I D O SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA Pág. 1. RESUMEN DE OPERACIONES

Más detalles

Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional

Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional ADMINISTRADORA PATAGONIA S.A. 1 I. INTRODUCCION. De acuerdo a lo establecido en los oficios circulares N s 427, 438 y 658 de fechas 28 de diciembre

Más detalles

CONSIDERACIONES ESPECIALES - AUDITORÍAS DE ESTADOS FINANCIEROS PREPARADOS DE CONFORMIDAD CON UN MARCO DE INFORMACIÓN CON FINES ESPECÍFICOS

CONSIDERACIONES ESPECIALES - AUDITORÍAS DE ESTADOS FINANCIEROS PREPARADOS DE CONFORMIDAD CON UN MARCO DE INFORMACIÓN CON FINES ESPECÍFICOS Anexo (Ref: Apartado Al3) Ejemplos de informes de auditoría sobre estados financieros con fines específicos Ejemplo 1: Informe de auditoría sobre un conjunto completo de estados financieros preparados

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2005 BBVA ASESORIAS FINANCIERAS S.A.

Estados Financieros Anuales 2005 BBVA ASESORIAS FINANCIERAS S.A. Estados Financieros Anuales 2005 BBVA ASESORIAS FINANCIERAS S.A. Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2005 enviados a la SBIF por BBVA ASESORIAS FINANCIERAS S.A., cumpliendo

Más detalles

H. CONGRESO DEL ESTADO DE SINALOA

H. CONGRESO DEL ESTADO DE SINALOA ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA A C T I V O DICIEMBRE % DICIEMBRE % P A S I V O DICIEMBRE % DICIEMBRE % 2015 2014 2015 2014 CIRCULANTE CORTO PLAZO Efectivo 32,009.02 0.02% 0.00 0.00% Proveedores por pagar

Más detalles

MUNICIPIO DE TIERRA BLANCA GUANAJUATO ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACIÓN FINANCIERA DEL 1 DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 2016 ÍNDICE NOMBRE ORIGEN

MUNICIPIO DE TIERRA BLANCA GUANAJUATO ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACIÓN FINANCIERA DEL 1 DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 2016 ÍNDICE NOMBRE ORIGEN MUNICIPIO DE TIERRA BLANCA GUANAJUATO ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACIÓN FINANCIERA DEL 1 DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 2016 ÍNDICE NOMBRE ORIGEN APLICACIÓN 1000 ACTIVO 2,645,611.83 1100 ACTIVO CIRCULANTE

Más detalles

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2016

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2016 COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2016 Análisis Comparativo La Compañía Eléctrica del Litoral

Más detalles

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 30 DE JUNIO DE 2016

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 30 DE JUNIO DE 2016 COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 30 DE JUNIO DE 2016 Análisis Comparativo La Compañía Eléctrica del Litoral

Más detalles

ACTIVOS 37,111,803, CORRIENTE 8,564,081,119.47

ACTIVOS 37,111,803, CORRIENTE 8,564,081,119.47 ACTIVOS 37,111,803,324.11 CORRIENTE 8,564,081,119.47 111 Disponibilidades 2,442,857,693.97 11101 Cajas Recaudadoras 56,625.21 11102 Banco Central del Ecuador Cuenta Corriente Única - CCU 1,799,996,411.86

Más detalles

MUNICIPIO DE SAN LUIS DE LA PAZ, GTO. ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACION FINANCIERA AL 28 DE FEBRERO DEL 2015 ÍNDICE NOMBRE ORIGEN APLICACIÓN 1000

MUNICIPIO DE SAN LUIS DE LA PAZ, GTO. ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACION FINANCIERA AL 28 DE FEBRERO DEL 2015 ÍNDICE NOMBRE ORIGEN APLICACIÓN 1000 MUNICIPIO DE SAN LUIS DE LA PAZ, GTO. ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACION FINANCIERA AL 28 DE FEBRERO DEL 2015 ÍNDICE NOMBRE ORIGEN APLICACIÓN 1000 ACTIVO 10,653,577.65 1100 ACTIVO CIRCULANTE 7,430,522.08

Más detalles

ESTADO DE SITUACION FINANCIERA

ESTADO DE SITUACION FINANCIERA CTA NOMBRE DE LA CUENTA MES ANTERIOR 111 Efectivo 89,54031 458,04007 368,49976 2111 Servicios Personales por Pagar a Corto 1,09923 1,09923 000 111 Bancos/Tesorería 1,833,57810 563,58798-1,269,99012 2112

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL SECTOR PÚBLICO NO FINANCIERO ESTADO DE SITUACION FINANCIERA Al 31 de Diciembre del 2012 En US Dólares

SUBSECRETARÍA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL SECTOR PÚBLICO NO FINANCIERO ESTADO DE SITUACION FINANCIERA Al 31 de Diciembre del 2012 En US Dólares ACTIVOS 44,943,781,672.52 CORRIENTE 10,284,571,514.68 111 Disponibilidades 2,576,416,904.93 11101 Cajas Recaudadoras 3,372,970.04 11102 Banco Central del Ecuador Cuenta Corriente Única-CCU 1,249,178,632.13

Más detalles

Resultados del primer trimestre de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

Resultados del primer trimestre de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados del primer trimestre de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados Relevantes Los ingresos por servicios aumentaron 13.6% en el primer trimestre de 2016, llegando a $2,928 millones, en comparación

Más detalles

SÍNTESIS DE LA CUENTA PÚBLICA CORRESPONDIENTE AL MES DE MARZO DEL 2015, DEL H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE EMILIANO ZAPATA MORELOS

SÍNTESIS DE LA CUENTA PÚBLICA CORRESPONDIENTE AL MES DE MARZO DEL 2015, DEL H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE EMILIANO ZAPATA MORELOS Pág. 1 de 10 SÍNTESIS DE LA CUENTA PÚBLICA CORRESPONDIENTE AL MES DE MARZO DEL 2015, DEL H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE EMILIANO ZAPATA MORELOS Emiliano Zapata, Morelos, a 31 de Marzo del 2015 Pág.

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS MANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL PARA EL SECTOR PARAESTATAL FEDERAL INSTRUCTIVOS PARA EL M ANEJO DE CUENTAS

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS MANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL PARA EL SECTOR PARAESTATAL FEDERAL INSTRUCTIVOS PARA EL M ANEJO DE CUENTAS 1.1.1.1 ACTIVO ACTIVO CIRCULANTE EFECTIVO Y EQUIVALENTES EFECTIVO 1.1 Por la apertura de libros por el traspaso de saldos de las cuentas del ejercicio inmediato anterior. 4.4 Por el cobro de la prestación

Más detalles

CONSEJO SUPERIOR DE DEPORTES

CONSEJO SUPERIOR DE DEPORTES MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS INTERVENCIÓN GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO CONSEJO SUPERIOR DE DEPORTES Informe de auditoría de las cuentas anuales Ejercicio 2015 Intervención

Más detalles

BANCO DAVIVIENDA S.A.

BANCO DAVIVIENDA S.A. RETRANSMISION DE ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS AL CORTE DE MARZO DE 2015 El Banco Davivienda se permite informar que fueron retransmitidos a la Superintendencia Financiera de Colombia los estados financieros

Más detalles

FONDO DE EMLEADOS DE CEMENTOS ARGOS PLANTA TOLUIEJO NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Y 2013

FONDO DE EMLEADOS DE CEMENTOS ARGOS PLANTA TOLUIEJO NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Y 2013 FONDO DE EMLEADOS DE CEMENTOS ARGOS PLANTA TOLUIEJO NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Y 2013 NOTA 1. ENTIDAD REPORTANTE. El Fondo de Empleados de Cementos Argos-Planta Toluviejo.

Más detalles

TÍTULO: CONTABILIDAD 2000 Disponibilidad La empresa ente económico 2 Clasificación de las empresas 2 Clasificación de las empresas según su objetivo

TÍTULO: CONTABILIDAD 2000 Disponibilidad La empresa ente económico 2 Clasificación de las empresas 2 Clasificación de las empresas según su objetivo TÍTULO: CONTABILIDAD 2000 Disponibilidad La empresa ente económico 2 Clasificación de las empresas 2 Clasificación de las empresas según su objetivo 2 Según su actividad económica 3 Empresas agropecuarias

Más detalles

H. CONGRESO DEL ESTADO DE SINALOA

H. CONGRESO DEL ESTADO DE SINALOA ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA A C T I V O SEPTIEMBRE % DICIEMBRE % P A S I V O SEPTIEMBRE % DICIEMBRE % 2013 2012 2013 2012 CIRCULANTE CORTO PLAZO Efectivo 0.00 0.00% 0.00 0.00% Proveedores por pagar

Más detalles

GRUPO ARGOS S.A. ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL En millones de pesos colombianos

GRUPO ARGOS S.A. ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL En millones de pesos colombianos ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL En millones de pesos colombianos mar-15 mar-14 Var. % Ingresos de actividades ordinarias 125.842 235.101-46% US$ dólares 47,7 116,0-59% Ingresos de actividad financiera

Más detalles

AUTORIDAD PORTUARIA DE BARCELONA Y SOCIEDADES DEPENDIENTES. Informe de auditoría de las cuentas anuales consolidadas.

AUTORIDAD PORTUARIA DE BARCELONA Y SOCIEDADES DEPENDIENTES. Informe de auditoría de las cuentas anuales consolidadas. AUTORIDAD PORTUARIA Y SOCIEDADES DEPENDIENTES Informe de auditoría de las cuentas anuales consolidadas Auditoria de Cuentas Anuales Consolidadas Intervención Regional de Cataluña Índice I. Introducción

Más detalles

ESTADO DE RENDIMIENTOS FINANCIEROS

ESTADO DE RENDIMIENTOS FINANCIEROS Ingresos Corrientes ESTADO DE RENDIMIENTOS FINANCIEROS NOTA No. 1 - Ingresos Tributarios INGRESO POR VENTA DE TIMBRES Corresponde a la venta de los timbres del Archivo Nacional (en denominaciones de 5.00,

Más detalles

M.F. MARGARITA VALLE LEÓN

M.F. MARGARITA VALLE LEÓN M.F. MARGARITA VALLE LEÓN NORMAS GENERALES: PRESENTACION ESTRUCTURA ELABORACIÓN REVELACIONES COMPLEMENTARIAS ENTIDADES QUE EMITEN ESTADOS FINANCIEROS (NIF A-3) Lucrativas Con propósitos no lucrativos Es

Más detalles

CASOS PRÁCTICOS DE CONVERGENCIA DE PCGA A IFRS

CASOS PRÁCTICOS DE CONVERGENCIA DE PCGA A IFRS CASOS PRÁCTICOS DE CONVERGENCIA DE PCGA A IFRS A continuación se darán las pautas de cómo desarrollar una convergencia de PCGA a IFRS ESTADOS FINANCIEROS AUDITORES 2014 PCGA antes >>>>>> IFRS BALANCES

Más detalles

ÁREA: COMPONENTE CODIGO PROFESIONAL FINANCIERAS Y CONTABLES HORAS SEMANALES

ÁREA: COMPONENTE CODIGO PROFESIONAL FINANCIERAS Y CONTABLES HORAS SEMANALES 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA NOMBRE: CONTABILIDAD II REQUISITOS: CONTABILIDAD I ÁREA: COMPONENTE CODIGO PROFESIONAL FINANCIERAS Y CONTABLES 510315 HORAS SEMANALES 6 Horas promedio de trabajo académico

Más detalles

Modelo 1: Informe de auditoría sobre las cuentas anuales de un ejercicio con opinión favorable

Modelo 1: Informe de auditoría sobre las cuentas anuales de un ejercicio con opinión favorable Modelo 1: Informe de auditoría sobre las cuentas anuales de un ejercicio con opinión favorable Versión en castellano Ejemplo 1 de la NIA-ES 700: Ejemplo 1: Informe de auditoría sobre cuentas anuales formulados

Más detalles

Sección 7 Estados de Flujo de Efectivo para PYMES

Sección 7 Estados de Flujo de Efectivo para PYMES Sección 7 Estados de Flujo de Efectivo para PYMES 1 Agenda 1. Alcance 2. Equivalentes al efectivo 3. Información a presentar en el estado de flujos de efectivo 4. Actividades de Operacion 5. Actividades

Más detalles

MUNICIPIO DE ACAMBARO, GTO. ESTADO DE SITUACION FINANCIERA AL 31 DE MARZO DEL 2016 ÍNDICE NOMBRE NOTA 1000 ACTIVO 805,070,582.

MUNICIPIO DE ACAMBARO, GTO. ESTADO DE SITUACION FINANCIERA AL 31 DE MARZO DEL 2016 ÍNDICE NOMBRE NOTA 1000 ACTIVO 805,070,582. MUNICIPIO DE ACAMBARO, GTO. ESTADO DE SITUACION FINANCIERA AL 31 DE MARZO DEL 2016 ÍNDICE NOMBRE 2016 2015 2014 NOTA 1000 ACTIVO 805,070,582.35 778,483,546.30 720,602,858.57 1100 ACTIVO CIRCULANTE 130,230,386.44

Más detalles

DIPLOMADO PARA LA CERTIFICACION MODULO DE CONTABILIDAD

DIPLOMADO PARA LA CERTIFICACION MODULO DE CONTABILIDAD 1 DIPLOMADO PARA LA CERTIFICACION MODULO DE CONTABILIDAD EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. enriquezge@hotmail.com MAYO 2012 SERIE NIF B 2 Normas aplicables a los estados financieros en su conjunto

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS CONCEPTO. El análisis financiero es un método para establecer los resultados financieros

Más detalles

ANALISIS RAZONES FINANCIERAS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013

ANALISIS RAZONES FINANCIERAS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 En el sector público existe la variable Presupuesto que de una u otra forma condiciona los resultados, ya que al constituirse en un elemento legal, condiciona en gran medida la forma de operar, por lo

Más detalles

Fondo Especial de Compensación de Intereses (FECI)

Fondo Especial de Compensación de Intereses (FECI) Fondo Especial de Compensación de Intereses (FECI) Informe de los Auditores Independientes y Estados Financieros CONTENIDO INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES I - II ESTADOS FINANCIEROS Estado de Situación

Más detalles

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA 1000 S DE ACTIVO 1,977,375,456.04 2,128,740,977.07 151,365,521.03 2000 S DE PASIVO 1100 1110 1111 1112 1113 1114 1115 1116 1119 1120 1121 1122 1123 1124 1125 1126 1129 1130 1131 1132 1133 1134 1139 1140

Más detalles

Título DICTAMEN DEL AUDITOR INDEPENDIENTE

Título DICTAMEN DEL AUDITOR INDEPENDIENTE Título DICTAMEN DEL AUDITOR INDEPENDIENTE A quien va dirigido A la Junta Directiva y Accionistas de Ejemplo, C.A. Párrafo de Alcance Hemos auditado los estados financieros adjuntos de la Compañía ABC,

Más detalles

ANALISIS RAZONADO. MUELLES DE PENCO S.A. Notas a los Estados Financieros Individuales. Al 30 de junio de 2016.

ANALISIS RAZONADO. MUELLES DE PENCO S.A. Notas a los Estados Financieros Individuales. Al 30 de junio de 2016. ANALISIS RAZONADO. MUELLES DE PENCO S.A. Notas a los Estados Financieros Individuales. Al 30 de junio de 2016. Con el propósito de realizar un análisis puntual de los estados financieros individuales en

Más detalles

(Pesos) Anticipo a contratistas por Obra Pública 38,345,467 11,493,210 Documentos con Contratistas por Obra Pública 7,044 42,444

(Pesos) Anticipo a contratistas por Obra Pública 38,345,467 11,493,210 Documentos con Contratistas por Obra Pública 7,044 42,444 INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL SUBDIRECCION DE CONTABILIDAD ESTADO DE SITUACION FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 y 2012 ACTIVO PASIVO ACTIVO CIRCULANTE 2013 2012 PASIVO CIRCULANTE 2013 2012 Cuentas por

Más detalles

CONTABILIDAD BASICA. GUIA DE TRABAJOS PRÁCTICOS da. PARTE. Licenciatura en Economía Licenciatura en Turismo Licenciatura en Hotelería

CONTABILIDAD BASICA. GUIA DE TRABAJOS PRÁCTICOS da. PARTE. Licenciatura en Economía Licenciatura en Turismo Licenciatura en Hotelería CONTABILIDAD BASICA GUIA DE TRABAJOS PRÁCTICOS 2014 2da. PARTE Licenciatura en Economía Licenciatura en Turismo Licenciatura en Hotelería UNIVERSIDAD NACIONAL DE RIO NEGRO TRABAJO PRÁCTICO N 10: MAYORIZACIÓN,

Más detalles

DECLARACIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA Y PRESENTACIÓN DE BALANCES FORMULARIO ÚNICO SOCIEDADES Y ESTABLECIMIENTOS PERMANENTES

DECLARACIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA Y PRESENTACIÓN DE BALANCES FORMULARIO ÚNICO SOCIEDADES Y ESTABLECIMIENTOS PERMANENTES DECLARACIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA Y PRESENTACIÓN DE BALANCES FORMULARIO ÚNICO SOCIEDADES Y ESTABLECIMIENTOS PERMANENTES No. 87936804 FORMULARIO 101 RESOLUCIÓN N NACDGERCGC1300881 100 IDENTIFICACIÓN DE

Más detalles

SECCIÓN 3 PRESENTACION DE ESTADOS FINANCIEROS

SECCIÓN 3 PRESENTACION DE ESTADOS FINANCIEROS SECCIÓN 3 PRESENTACION DE ESTADOS FINANCIEROS PRESENTACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS Los estados financieros son representaciones estructuradas basados en la situación financiera de la entidad el rendimiento

Más detalles

Comisión Permanente de Cooperativas de Autogestión (C.P.C.A.), (San José, Costa Rica) NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

Comisión Permanente de Cooperativas de Autogestión (C.P.C.A.), (San José, Costa Rica) NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS Comisión Permanente de Cooperativas de Autogestión (C.P.C.A.), (San José, Costa Rica) NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS Al 31 de Diciembre 2013 (Expresadas en colones costarricenses) Nota 1- Domicilio, Actividad,

Más detalles

Título documento Define la estructura contable y financiera de tu empresa Tipo de documento Documento de preguntas y respuestas

Título documento Define la estructura contable y financiera de tu empresa Tipo de documento Documento de preguntas y respuestas Título documento Define la estructura contable y financiera de tu empresa Tipo de documento Documento de preguntas y respuestas 1. Para qué me sirve la contabilidad? Para hacer el registro y control de

Más detalles