De sarro l l ar una mejor comprensión del valor posicional

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "De sarro l l ar una mejor comprensión del valor posicional"

Transcripción

1 1 Lesson Plan Suma d e números d ecimales Décimas y centésimas Age group: 4 t o grado, 5 t o grado, 6t o grado Online resources: E l ne go c i o de l o s mo nst ruo s Inicio El docente muest ra Los alumnos pract ican Discusión de la clase 1 2 min 1 0 min 1 0 min 1 3 min Obj et ivos E jerc i t ar la resolución de problemas. P rac t i c ar la suma de décimas y centésimas. Aprende r a sumar decimales De sarro l l ar una mejor comprensión del valor posicional I ni c i o 12 min Muestre los siguientes ejercicios:

2 2 Escriba los siguientes números en no t a c ió n e xpa ndida : = = ,1 = Mantenga a los alumnos realizando los ejercicios de manera individual en sus cuadernos y una vez que hayan terminado, indíqueles que compartan sus respuestas = (4 10) + (5 1) = (7 100) + (3 10) + (2 1) ,1 = (1 100) + (1 10) + (1 1) + (1 0,1) Di ga: Cuando observamos la notación expandida, estamos buscando el valor posicional. En este caso, estamos observando el lugar de las centenas, decenas y unidades. Hoy, vamos a ver también otros lugares posicionales. Muestre la siguiente ecuación: 68,92 = (6 10) + (8 1) + (9 0,1) + (2 0,01) Di ga: Para formar 68,9 necesitamos 6 decenas, 8 unidades y 9 décimas. P regunt e : Cuál es el siguiente valor posicional que va a la derecha del nueve? El siguiente valor posicional son las c e nt é si mas. Di ga: Para formar 68,92 necesitamos 6 decenas, 8 unidades, 9 décimas y 2 centésimas. Muestre la siguiente ecuación: 428,73 = (4 100) + (2 10) + (8 1) + (7 0,1) + (3 0,01)

3 3 Di ga: Para formar 428 necesitamos 4 centenas, 2 decenas y 8 unidades. P regunt e : Cuáles son los siguientes dos valores que van a la derecha del ocho? Los siguientes dos valores son las dé c i mas y las c e nt é si mas. Di ga: Para formar 428,73 necesitamos 4 centenas, 2 decenas, 8 unidades, 7 décimas y 3 centésimas. P regunt e : Cuál lugar posicional es mayor, las décimas o las centésimas? Cómo lo saben? El lugar de las décimas es mayor que el de las centésimas. El lugar de las décimas está a la izquierda del lugar de las centésimas. Los valores posicionales aumentan (se multiplican por 10) a medida que nos movemos hacia la izquierda. Otra explicación sería comparar 1/10 y 1/100. Di ga: Nosotros utilizamos el sistema de numeración decimal o de base 10. El valor posicional se incrementa multiplicándose por 10 a medida que nos movemos hacia la izquierda. Necesitamos 10 centésimas para formar 1 décima, por ello, el valor posicional a la izquierda de las centésimas son las décimas. Del mismo modo que necesitamos 10 décimas para formar 1 unidad, 10 unidades para formar 1 decena y 10 decenas para formar un centena. P regunt e : Cuando añadimos ceros al final de un número decimal, cambiamos su valor?, sí o no?, por qué? Los ceros a la derecha de la coma, que están al final del número, no cambian su valor. Por ejemplo, 0,8 es lo mismo que 0,80. El número 0,80 dice que hay 0 centésimas. Por lo tanto, no tenemos que añadir ninguna centésima al número 0,8. Por consiguiente, son iguales. Podemos comparar esto con 0,81, en donde hemos añadido 1 centésima a 0,8. Sin embargo, los ceros ubicados en la mitad de un número después de la coma sí cambian su valor. El número 0,8 no es igual a 0,08. El primero, 0,8 es igual a 0 enteros y

4 4 8 décimas, mientras que el segundo, 0,08 es igual a 0 enteros y 8 centésimas. E l do c e nt e mue st ra e l jue go de M at e mát i c a: E l ne go c i o de l o s mo nst ruo s - Suma de de c i mal e s: ni vel I I 10 min Usando el Modo Predeterminado, muestre a la clase el episodio de Matific El l ne go c io de lo s m o ns t ruo s - S uma de de c im a le s : niv e l I I, utilizando el equipo de proyección. Este episodio permite a los alumnos practicar la adición de números decimales, con dos cifras decimales. En el episodio un monstruo visita su tienda. Entréguele al monstruo las dos frutas o los vegetales que le pida y calcule el precio total. Eje m plo : Di ga: Veamos que tenemos en este episodio. 1. En el lado derecho hay cajas con frutas y vegetales que contienen: maíz, zanahorias, berenjenas, repollos, naranjas, pimentones rojos, tomates, bananas y ananás.2. En el lado izquierdo hay un cartel de precios, el cual nos

5 5 dice cuánto cuesta cada fruta o vegetal.3. En el centro aparece la lista de compras del cliente. Las instrucciones ubicadas en la parte inferior de la pantalla, nos indican que le entreguemos al monstruo las frutas o vegetales que está pidiendo. Si las frutas o vegetales que colocamos en las manos del cliente están en la lista de compras, estos productos permanecerán en las manos del cliente y el precio aparecerá sobre éstos. De lo contrario, los productos volverán a su caja. P regunt e : Cuál vegetal o fruta le deben dar al cliente? Denle a cliente uno de los productos que está pidiendo. Di ga: Observe el precio que aparece sobre éste. P regunt e : Cuál vegetal o fruta le deben dar ahora al cliente? Denle al cliente el segundo producto que está pidiendo. Di ga: Observe el precio que aparece sobre éste. Presten atención a las instrucciones que cambiaron en la parte inferior de la pantalla. Eje m plo : Lean l as i nst ruc c i o ne s s: Cuánto debería pagar el monstruo?

6 6 Di ga: Para saber cuánto dinero debe pagar el monstruo, sumamos los precios. P regunt e : Cuál es la suma de 0,12 y 0,61? En el número 0,12 el 1 es el número de décimas y el 2 es el número de centésimas. En el número 0,61, el 6 es el número de décimas y el 1 es el número de centésimas. Ahora vamos a sumar los números: es igual a 7 décimas y es igual a 3 centésimas. Por ende, la respuesta es 0,73. Dependiendo del nivel de la clase, puede explicarles con mayor detalle. (Asegúrese de que la explicación no vaya a confundirlos): En el número 0,12 hay 12 centésimas, en donde 1 es el número de décimas, lo cual significa que hay 10 centésimas más 2 centésimas. En el número 0,61 hay 61 centésimas, en donde 6 es el número de décimas, lo cual significa que hay 60 centésimas más1 centésima son 73 centésimas. Escriba 0,73 en el cuadro de respuesta. Después de terminar de resolver el problema, se muestra una oración numérica que relaciona la respuesta con una ecuación de adición, en este caso: 0,12 + 0,61 = 0,73. Lo s al umno s prac t i c an e l jue go de M at e mát i c a: E l ne go c i o de l o s mo nst ruo s - Suma de de c i mal e s: ni vel I I 10 min Mantenga a los alumnos jugando El ne go c io de lo s m o ns t ruo s - S uma de de c im a le s : niv e l I I, en sus dispositivos personales. Camine alrededor de los alumnos, respondiendo las preguntas que sean necesarias. Di sc usi ó n de l a c l ase 13 min

7 7 Aclare cualquier duda que los alumnos hayan podido encontrar mientras trabajaban individualmente. Pregunte a los alumnos cómo resolvieron cualquier duda común que hayan tenido con otros compañeros. Muestre la siguiente la ecuación: 0,95 + 0,35 = 1,3 Di ga: A continuación se presentan tres ecuaciones de sumas con decimales. Vamos hablar acerca de ellas. En la tercera ecuación, por qué la respuesta no tiene cifras en el lugar de las centésimas? Cuando sumamos 0,95 y 0,35 el número de centésimas es 10, pero sólo tenemos espacio para una cifra en el lugar de las centésimas, qué deberíamos hacer? Deberíamos utilizar la reagrupación (explique que el proceso de reagrupación es similar en números enteros y decimales). El resultado de la suma es 1,30. La cifra del lugar de las centésimas es cero, pero no hay centésimas. Por lo tanto, ignoramos esto y escribimos 1,3. Los números 1,3 y 1,30 son equivalentes. Muestre estas ecuaciones junto con la primera ecuación: 0,04 + 0,15 = 0,19 0,66 + 0,08 = 0, ,78 = 6,78 Di ga: Vamos a usar estas ecuaciones para ayudarnos a escribir las reglas para sumar decimales. Cuáles son los pasos a seguir para sumar números decimales? Puede que sea necesaria alguna orientación y con algunas indicaciones los alumnos deberían ser capaces de llegar a una lista similar a la siguiente. 1. Escriba los números verticalmente, alineando la coma con cada uno de los

8 8 sumandos (De esta forma las décimas quedan sobre las décimas, las unidades sobre las unidades, etc.). 2. Agregue ceros al final de cada sumando según sea necesario, de manera que los números contengan la misma cantidad de lugares decimales. 3. Coloque la coma en la respuesta, exactamente debajo de las otras comas del ejercicio. 4. Sume normalmente. Escriba los pasos en la pizarra a medida que los alumnos los vayan elaborando Di ga: Veamos la siguiente adición. Encuentren el error que se cometió al resolverla. Muestre lo siguiente: 1,86 + 0,2 = P regunt e : Cuál es el error? El error es que la coma no está alineada. Estamos sumando 0,2 a 1,86. Si aproximamos, podemos ver que la respuesta debería ser mayor a 2. En este caso, la respuesta es menor a 2. Muestre la forma correcta de responder este ejercicio: Presente los siguientes ejercicios y mantenga a los alumnos resolviéndolos

9 9 en sus cuadernos. 1. 2,12 + 2,66 = 2. 3,77 + 2,1 = 3. 0,06 + 5,4 = 4. 1,5 + 7,8 = 5. 12,01 + 0,96 = 6. 0,45 + 0,8 = Una vez que los alumnos hayan culminado, revise sus respuestas y acláreles cualquier duda que puedan tener. 1. 2,12 + 2,66 = 4, ,77 + 2,1 = 5, ,06 + 5,4 = 5, ,5 + 7,8 = 9, ,01 + 0,96 = 12, ,45 + 0,8 = 1,25

Возрастная группа: 3 e r grado, 4 t o grado [Ciudad Autónoma de Buenos Aires] - Diseño Curricular

Возрастная группа: 3 e r grado, 4 t o grado [Ciudad Autónoma de Buenos Aires] - Diseño Curricular 1 План урока Operaciones con números hasta 100 Возрастная группа: 3 e r grado, 4 t o grado [Ciudad Autónoma de Buenos Aires] - Diseño Curricular...: 4 º.N O.M.3 Онлайн ресурсы: P regunt al e a un mo nst

Más detalles

P rac t i c ar múltiples representaciones de cantidades. E jerc i t ar la determinación de fracciones equivalentes

P rac t i c ar múltiples representaciones de cantidades. E jerc i t ar la determinación de fracciones equivalentes 1 План урока Convertir fracciones a d ecimales - 2 lugares d ecimales Возрастная группа: 5 t o grado, 6t o grado [Ciudad Autónoma de Buenos Aires] - Diseño Curricular...: 5 º.N O.N D.1 Онлайн ресурсы:

Más detalles

De sarro l l ar la noción de fracciones como la cuantificación de una parte de una cantidad

De sarro l l ar la noción de fracciones como la cuantificación de una parte de una cantidad 1 План урока La fracción como parte d e un entero Возрастная группа: 4 t o grado [Ciudad Autónoma de Buenos Aires] - Diseño Curricular...: 4 º.N O.OF.2 Онлайн ресурсы: E l gl o bo se e l e va Inicio El

Más detalles

Возрастная группа: 4 t o grado, 5 t o grado [Ciudad Autónoma de Buenos Aires] - Diseño Curricular...: 4 º.N O.F.3 Онлайн ресурсы: Vert e r una part e

Возрастная группа: 4 t o grado, 5 t o grado [Ciudad Autónoma de Buenos Aires] - Diseño Curricular...: 4 º.N O.F.3 Онлайн ресурсы: Vert e r una part e 1 План урока División con fracciones unitarias Возрастная группа: 4 t o grado, 5 t o grado [Ciudad Autónoma de Buenos Aires] - Diseño Curricular...: 4 º.N O.F.3 Онлайн ресурсы: Vert e r una part e Inicio

Más detalles

Возрастная группа: 4 t o grado Онлайн ресурсы: Un t ro zo de past e l

Возрастная группа: 4 t o grado Онлайн ресурсы: Un t ro zo de past e l 1 План урока La d ivisión con cociente - Números mixtos Возрастная группа: 4 t o grado Онлайн ресурсы: Un t ro zo de past e l Inicio El docente muest ra Los alumnos pract ican Repaso de Matemática Cierre

Más detalles

[Ciudad Autónoma de Buenos Aires] - Diseño Curricular

[Ciudad Autónoma de Buenos Aires] - Diseño Curricular 1 План урока Estimación d e cocientes (Divisores d e 2 cifras) Возрастная группа: 4 t o grado, 5 t o grado, 6t o grado [Ciudad Autónoma de Buenos Aires] - Diseño Curricular...: 4 º.N O.CM D.2 Онлайн ресурсы:

Más detalles

Возрастная группа: 5 t o grado, 6t o grado [Ciudad Autónoma de Buenos Aires] - Diseño Curricular. Онлайн ресурсы: T rabajo c o n c uadrado s

Возрастная группа: 5 t o grado, 6t o grado [Ciudad Autónoma de Buenos Aires] - Diseño Curricular. Онлайн ресурсы: T rabajo c o n c uadrado s 1 План урока Introducción al área Возрастная группа: 5 t o grado, 6t o grado [Ciudad Autónoma de Buenos Aires] - Diseño Curricular...: 5 º.M.P AV.1 Онлайн ресурсы: T rabajo c o n c uadrado s Inicio El

Más detalles

Возрастная группа: 4 t o grado, 5 t o grado [Ciudad Autónoma de Buenos Aires] - Diseño Curricular...: 4 º.N O.F.3

Возрастная группа: 4 t o grado, 5 t o grado [Ciudad Autónoma de Buenos Aires] - Diseño Curricular...: 4 º.N O.F.3 1 План урока Representación d e Fracciones (Parte d e un conjunto) Возрастная группа: 4 t o grado, 5 t o grado [Ciudad Autónoma de Buenos Aires] - Diseño Curricular...: 4 º.N O.F.3 Онлайн ресурсы: P ájaro

Más detalles

Aprende r acerca de los ángulos que hay dentro del triángulo

Aprende r acerca de los ángulos que hay dentro del triángulo 1 План урока Mid iend o ángulos en triángulos Возрастная группа: 4 t o grado, 5 t o grado Онлайн ресурсы: T ranspo rt ado r Inicio El docente muest ra Los alumnos pract ican Repaso Matemática Cierre 8

Más detalles

De sarror l l ar estrategias para analizar cambios en los datos del mundo real

De sarror l l ar estrategias para analizar cambios en los datos del mundo real 1 План урока Usand o gráficos para analizar d atos d el mund o real Возрастная группа: 6t o grado [Ciudad Autónoma de Buenos Aires] - Diseño Curricular...: 5 º.N O.E.1, 5 º.N O.E.2 Онлайн ресурсы: Ver

Más detalles

[Provincia de Córdoba] Diseño curricular...: 4 º.GM.5, 5 º.GM.6 [Provincia de Buenos Aires] - Diseño Curricular...: 4 º.GE.F.1,

[Provincia de Córdoba] Diseño curricular...: 4 º.GM.5, 5 º.GM.6 [Provincia de Buenos Aires] - Diseño Curricular...: 4 º.GE.F.1, 1 U n t er r ich t splan Clasificación d e cuad riláteros - Avanzad o Altersgruppe: 4 t o grado, 5 t o grado, 6t o grado [Provincia de Córdoba] Diseño curricular...: 4 º.GM.5, 5 º.GM.6 [Provincia de Buenos

Más detalles

2º Se lee número que hay antes de la coma, se añade la palabra coma y luego se lee la parte decimal

2º Se lee número que hay antes de la coma, se añade la palabra coma y luego se lee la parte decimal Qué son los decimales? Los decimales son una manera distinta de escribir fracciones con denominadores como 10, 100 y 1,000. Tanto los decimales como las fracciones indican una parte de un entero. Un decimal

Más detalles

UNIDAD III NÚMEROS FRACCIONARIOS

UNIDAD III NÚMEROS FRACCIONARIOS UNIDAD III NÚMEROS FRACCIONARIOS COMPETENCIAS E INDICADORES DE DESEMPEÑO Identifica los números fraccionarios y realiza operaciones con ellos. Identifica los porcentajes, decimales y fraccionarios y realiza

Más detalles

04-A-1/12 DECI (10) males

04-A-1/12 DECI (10) males 04-A-1/12 DECI (10) males Los números decimales, como los números naturales cambian de 10 en 10. Escribo: Primer orden: Segundo orden: Tercer orden: 1 Enteros 10 A las unidades de primer orden las llamamos

Más detalles

Lección 2: Notación exponencial

Lección 2: Notación exponencial GUÍA DE MATEMÁTICAS III Lección 2: Notación exponencial En la lección anterior hemos visto cómo trabajar con números reales y cómo para facilitar el trabajo con ellos es conveniente utilizar aproximaciones,

Más detalles

UNIDAD 7: NÚMEROS DECIMALES Y OPERACIONES

UNIDAD 7: NÚMEROS DECIMALES Y OPERACIONES UNIDAD 7: NÚMEROS DECIMALES Y OPERACIONES ÍNDICE 7.1 Unidad decimal. 7.2 Escritura, lectura y descomposición de números decimales. 7.2.1 Escritura de números decimales. 7.2.2 Lectura de números decimales.

Más detalles

PLAN DE REFUERZO NOMBRE ESTUDIANTE: Nº

PLAN DE REFUERZO NOMBRE ESTUDIANTE: Nº COLEGIO BETHLEMITAS PLAN DE REFUERZO Fecha: Dia 01 Mes 04 Año 2016 META DE COMPRENSIÓN: Desarrolla comprensión acerca de la evolución histórica de los sistemas de numeración, para ubicar dentro de ellos

Más detalles

Unidad 1 Los números de todos los días

Unidad 1 Los números de todos los días CUENTAS ÚTILES Módulo nivel intermedio. 3ra. Edición. Primaria Unidad 1 Los números de todos los días Los números naturales son aquellos que utilizamos para contar: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11,

Más detalles

Un número decimal es un número que tiene una parte entera y una parte decimal.

Un número decimal es un número que tiene una parte entera y una parte decimal. GUÍA Nº 1: Unidad 4: NÚMEROS DECIMALES Contenidos: - Lectura y escritura de números decimales Profesores: Nayaret Sanhueza Inostroza Carlos Sanhueza Valenzuela NOMBRE: CURSO 5º FECHA LECTURA Y ESCRITURA

Más detalles

DIVISION: Veamos una división: Tomamos las dos primeras cifra de la izquierda del dividendo (57).

DIVISION: Veamos una división: Tomamos las dos primeras cifra de la izquierda del dividendo (57). DIVISION: Dividir es repartir un número en grupos iguales (del tamaño que indique el divisor). Por ejemplo: 45/ 5 es repartir 45 en grupos de 5. Los términos de la división son: Dividendo: es el número

Más detalles

Materia: Matemática de séptimo Tema: El Concepto de Fracciones

Materia: Matemática de séptimo Tema: El Concepto de Fracciones Materia: Matemática de séptimo Tema: El Concepto de Fracciones Una mañana, en el barco de buceo, Cameron comenzó a hablar con otro niño llamado Chet. Chet y su familia eran de Colorado y Chet era apenas

Más detalles

OBJETIVO 1 EL CONCEPTO DE NÚMERO DECIMAL

OBJETIVO 1 EL CONCEPTO DE NÚMERO DECIMAL COMPRENDER OBJETIVO 1 EL CONCEPTO DE NÚMERO DECIMAL NOMBRE: CURSO: ECHA: SIGNIICADO DE LOS NÚMEROS DECIMALES En nuestra vida diaria medimos, calculamos, comparamos, etc. Hablamos de cantidades que no son

Más detalles

TEMA 3: NÚMEROS DECIMALES

TEMA 3: NÚMEROS DECIMALES TEMA 3: NÚMEROS DECIMALES 1. NÚMEROS DECIMALES Para expresar cantidades comprendidas entre dos números enteros, utilizamos los números decimales. Los números decimales se componen de dos partes separadas

Más detalles

evaluables Productos Resolución y explicación de los cálculos

evaluables Productos Resolución y explicación de los cálculos Recursos didácticos Agrupamiento Sesiones Instrumento Evaluación Productos evaluables 2 sesiones por estrategia + 5minutos de práctica en distintas ocasiones SECUENCIA DIDÁCTICA Estrategia para los primeros

Más detalles

Sistemas numéricos. Objetivos

Sistemas numéricos. Objetivos Java-Apen-C 3/31/01 12:26 PM Page 1195 C Sistemas numéricos Objetivos Comprender los conceptos acerca de los sistemas numéricos como base, valor posicional y valor simbólico. Aprender a trabajar con los

Más detalles

RESUMEN PARA EL ESTUDIO

RESUMEN PARA EL ESTUDIO RESUMEN PARA EL ESTUDIO 1. Números de siete cifras U. millón CM DM UM C D U Cómo se lee 2 8 9 6 7 8 2 Cómo se descompone: 2.896.782 = 2 U. millón + 8 CM + 9 DM + 6 UM + 7 C + 8 D + 2 U Cómo se compone:

Más detalles

https://dac.escet.urjc.es/docencia/etc-sistemas/teoria-cuat1/tema2.pdf

https://dac.escet.urjc.es/docencia/etc-sistemas/teoria-cuat1/tema2.pdf 1.3 Sistemas numéricos 1.3.1. Introducción Un sistema de representación numérica es un lenguaje que consiste en: Un conjunto ordenado de símbolos (dígitos o cifras) y otro de reglas bien definidas para

Más detalles

Ubicamos números en el tablero de control del Bingo

Ubicamos números en el tablero de control del Bingo segundo GRADO - Unidad 2 - Sesión 11 Ubicamos números en el tablero de control del Bingo En esta sesión, se espera que los niños y las niñas usen las expresiones antecesorsucesor y anterior- posterior

Más detalles

Cifras significativas

Cifras significativas Cifras significativas No es extraño que cuando un estudiante resuelve ejercicios numéricos haga la pregunta: Y con cuántos decimales dejo el resultado? No es extraño, tampoco, que alguien, sin justificación,

Más detalles

1.- NÚMEROS NATURALES Y DECIMALES

1.- NÚMEROS NATURALES Y DECIMALES 1.- NÚMEROS NATURALES Y DECIMALES 1.1 Posición de las cifras de un número natural. Los números naturales son los números que conocemos (0, 1, 2, 3 ). Los números naturales están ordenados, lo que nos permite

Más detalles

34 Lección número cuarenta Lección no. 40

34 Lección número cuarenta Lección no. 40 Lección número cuarenta Lección no. 40 Multiplicación con decenas. Si José tiene 13 billetes de $ 20, en total en total tiene $ 260 porque: sumando 13 veces 20 nos da ese resultado 20 + 20 + 20 + 20 +20

Más detalles

Desarrollar habilidad para interpretar y escribir cantidades e iniciar el cálculo de sumas y restas utilizando el sistema de numeración maya

Desarrollar habilidad para interpretar y escribir cantidades e iniciar el cálculo de sumas y restas utilizando el sistema de numeración maya Propósito del Tema Desarrollar habilidad para interpretar y escribir cantidades e iniciar el cálculo de sumas y restas utilizando el sistema de numeración maya Leer y escribir números mayas hasta cuarta

Más detalles

Leemos y escribimos números

Leemos y escribimos números TERCER GRADO Leemos y escribimos números UNIDAD 1 SESIÓN 09 En esta sesión, los niños y las niñas resolverán problemas de composición y descomposición relacionados con la lectura y escritura de números

Más detalles

Guía número 1. Métodos numéricos. Universidad de san buenaventura de Cali

Guía número 1. Métodos numéricos. Universidad de san buenaventura de Cali Guía número 1 Métodos numéricos Universidad de san buenaventura de Cali Mathematic Alpha 2016 CONVERSIÓN DE BASES CONVERSIÓN DE UN NÚMERO DECIMAL A BINARIO: El sistema de números binarios, de base dos,

Más detalles

COMPARAR FRACCIONES Y EXPRESIONES DECIMALES 6to. Grado Universidad de La Punta

COMPARAR FRACCIONES Y EXPRESIONES DECIMALES 6to. Grado Universidad de La Punta COMPARAR FRACCIONES Y EXPRESIONES DECIMALES 6to. Grado Universidad de La Punta CONSIDERACIONES GENERALES La actividad 1 es un juego que tiene como fin que los alumnos se den cuenta de que el numero de

Más detalles

Comunidad de Madrid CÁLCULO MENTAL 2º EP

Comunidad de Madrid CÁLCULO MENTAL 2º EP CÁLCULO MENTAL 2º EP 1 er TRIMESTRE Sumar dos números de una cifra. 8 + 2 (10) 6 + 4 (10) 7 + 3 (10) 5 + 5 (10) 9 + 1 (10) 7 + 5 (12) 9 + 3 (12) 6 + 5 (11) 7 + 6 (13) 8 + 7 (15) Sumar un número de dos

Más detalles

a) Factoriza el monomio común. En este caso 6 se puede dividir de cada término:

a) Factoriza el monomio común. En este caso 6 se puede dividir de cada término: Materia: Matemática de 5to Tema: Factorización y Resolución de ecuaciones 1) Factorización Marco Teórico Decimos que un polinomio está factorizado completamente cuando no podemos factorizarlo más. He aquí

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS

DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS Sumar números decimales ejemplo Vamos a sumar 351,8 + 273,4 -. Ordenamos las dos cifras, colocando las décimas debajo de las décimas, las unidades, debajo de las unidades, decenas, debajo de las decenas

Más detalles

5 centenas + 2 decenas + 8 unidades, es decir: = 528

5 centenas + 2 decenas + 8 unidades, es decir: = 528 Sistemas de numeración Un sistema de numeración es un conjunto de símbolos y reglas que permiten representar datos numéricos. Los sistemas de numeración actuales son sistemas posicionales, que se caracterizan

Más detalles

TEMA 1: NÚMEROS NATURALES

TEMA 1: NÚMEROS NATURALES TEMA 1: NÚMEROS NATURALES 1. NÚMEROS NATURALES Todas las civilizaciones han tenido un sistema de numeración. Estos han pasado de unos pueblos a otros y han evolucionado a lo largo del tiempo. Desde la

Más detalles

Plan de Mejoramiento. Pensamiento: Lógico matemático. Saber- Saber: Identifica la tabla de valor posicional y los nombres que se encuentran en ellas

Plan de Mejoramiento. Pensamiento: Lógico matemático. Saber- Saber: Identifica la tabla de valor posicional y los nombres que se encuentran en ellas Guía No: Docente: Astrid fuentes, Jenny Patricia Valbuena Castillo Plan de Mejoramiento Pensamiento: Lógico matemático Asignatura: Aritmética Grado: tercero Saber- Saber: Identifica la tabla de valor posicional

Más detalles

Alianza para el Aprendizaje de las Ciencias y las Matemáticas. Contando bolsillos

Alianza para el Aprendizaje de las Ciencias y las Matemáticas. Contando bolsillos Alianza para el Aprendizaje de las Ciencias y las Matemáticas (AlACiMa) Actividad de Matemáticas Nivel K-3 Guía del Maestro Contando bolsillos TIEMPO: 1 a 2 periodos de 50 minutos ESTÁNDARES: Numeración

Más detalles

NÚMEROS RACIONALES Y REPRESENTACIÓN DECIMAL. Mate 3041 Profa. Milena R. Salcedo Villanueva

NÚMEROS RACIONALES Y REPRESENTACIÓN DECIMAL. Mate 3041 Profa. Milena R. Salcedo Villanueva NÚMEROS RACIONALES Y REPRESENTACIÓN DECIMAL Mate 3041 Profa. Milena R. Salcedo Villanueva 1 FRACCIONES Una fracción tiene dos términos: numerador y denominador Denominador indica las veces que se divide

Más detalles

OBJETIVO 1 COMPRENDER EL CONCEPTO DE NÚMERO DECIMAL NOMBRE: CURSO: FECHA: Centena Decena Unidad Décima Centésima Milésima.

OBJETIVO 1 COMPRENDER EL CONCEPTO DE NÚMERO DECIMAL NOMBRE: CURSO: FECHA: Centena Decena Unidad Décima Centésima Milésima. OBJETIVO COMPRENDER EL CONCEPTO DE NÚMERO DECIMAL NOMBRE: CURSO: ECHA: El sistema de numeración decimal tiene dos características:. a Es decimal: unidades de un orden forman unidad del orden siguiente..

Más detalles

Introducción Sabes que con la calculadora puedes encontrar interesantes patrones numéricos?

Introducción Sabes que con la calculadora puedes encontrar interesantes patrones numéricos? Introducción Sabes que con la calculadora puedes encontrar interesantes patrones numéricos? Las actividades a continuación te ayudarán a descubrir importantes datos sobre los números y las operaciones

Más detalles

Primaria Sexto Grado Matemáticas (con QuickTables)

Primaria Sexto Grado Matemáticas (con QuickTables) Primaria Sexto Grado Matemáticas (con QuickTables) Este curso cubre los conceptos mostrados a continuación. El estudiante navega por trayectos de aprendizaje basados en su nivel de preparación. Usuarios

Más detalles

Lección 8: Suma y resta de en teros

Lección 8: Suma y resta de en teros LECCIÓN 8 bajo el nivel del mar, y el buzo B baja a 81 metros bajo el nivel del mar. Cuál de los dos está más cerca de la superficie? d) El saldo de la empresa Caluro, S.A. es de $12 807 en números rojos,

Más detalles

Enteros y Decimales APRENDO JUGANDO

Enteros y Decimales APRENDO JUGANDO 09 Lección Refuerzo Matemáticas Enteros y Decimales APRENDO JUGANDO Competencia Comprende e interpreta valores posicionales de los números. Diseño instruccional El maestro recuerda el orden de posición

Más detalles

Lección 10: División de Polinomios. Dra. Noemí L. Ruiz Limardo 2009

Lección 10: División de Polinomios. Dra. Noemí L. Ruiz Limardo 2009 Lección 10: División de Polinomios Dra. Noemí L. Ruiz Limardo 009 Objetivos de la lección Al finalizar esta lección los estudiantes: Dividirán polinomios de dos o más términos por polinomios de uno y dos

Más detalles

Lección 8. Decimales. Objectivos

Lección 8. Decimales. Objectivos Nombre del estudiante: Fecha: Nombre de la persona de contacto: Número de teléfono: Lección 8 Decimales Objectivos Entender conceptualmente qué significa un decimal Ser capaz de convertir de decimales

Más detalles

Números decimales OBJETIVOS CONTENIDOS PROCEDIMIENTOS

Números decimales OBJETIVOS CONTENIDOS PROCEDIMIENTOS 8 _ 0-088.qxd //0 09: Página Números decimales INTRODUCCIÓN El estudio de los números decimales comienza recordando el sistema de numeración decimal, que es la base de la expresión escrita de los números

Más detalles

ACTIVIDADES DE NUMERACIÓN

ACTIVIDADES DE NUMERACIÓN DEL 100 AL 1 1 Escribe del 100 al 10 en tu cuaderno 100-101 - 10-5 Escribe de 5 en 5 desde el 10 al 160 Y hacia atrás de 5 en 5 desde el 10 al 160 6Escribe el nombre de 7 8 Escribe hacia atrás del 150

Más detalles

Materia: Matemática de Séptimo Tema: Las Fracciones y los Decimales

Materia: Matemática de Séptimo Tema: Las Fracciones y los Decimales Materia: Matemática de Séptimo Tema: Las Fracciones y los Decimales Alguna vez has completado una encuesta? Después del sexto grado, los estudiantes recibieron una encuesta acerca de lo que pensaban sobre

Más detalles

SISTEMAS DE NUMERACIÓN. Sistema de numeración decimal: = =8245,97

SISTEMAS DE NUMERACIÓN. Sistema de numeración decimal: = =8245,97 SISTEMAS DE NUMERACIÓN Un sistema de numeración es un conjunto de símbolos y reglas que permiten representar datos numéricos. La norma principal en un sistema de numeración posicional es que un mismo símbolo

Más detalles

FRACCIONES. Las partes que tomamos ( 3 ó 5 ) se llaman numerador y las partes en que dividimos el queso ( 8 ) denominador.

FRACCIONES. Las partes que tomamos ( 3 ó 5 ) se llaman numerador y las partes en que dividimos el queso ( 8 ) denominador. FRACCIONES Una fracción, en general, es la expresión de una cantidad dividida por otra, y una fracción propia representa las partes que tomamos de un todo. El ejemplo clásico es el de un queso que partimos

Más detalles

Reconocemos nuestros esfuerzos por el ahorro

Reconocemos nuestros esfuerzos por el ahorro CUARTO GRADO - Unidad 2 - Sesión 03 Reconocemos nuestros esfuerzos por el ahorro En esta sesión, se espera que los niños y las niñas utilicen los ábacos cerrados, en equipo, para comparar cantidades de

Más detalles

SUMA, RESTA Y MULTIPLICACIÓN DE NÚMEROS NATURALES

SUMA, RESTA Y MULTIPLICACIÓN DE NÚMEROS NATURALES SUMA, RESTA Y MULTIPLICACIÓN DE NÚMEROS NATURALES 1. REPASAMOS LA SUMA Y LA RESTA 1.1. SUMA. La suma o adición consiste en añadir dos números o más para conseguir una cantidad total. Los números que se

Más detalles

Cuaderno de matemáticas 1. Numeración: Concepto y grafía del número 5.

Cuaderno de matemáticas 1. Numeración: Concepto y grafía del número 5. Cuaderno de matemáticas 1 Numeración: Concepto y grafía del número 1. Conceptos matemáticos: Formas geométricas. Nociones espacio-temporales: Dentro, fuera, en el borde. Ampliación y refuerzo: Atención

Más detalles

Natural por decimal Decimal por natural Decimal por decimal 2764 x 2,9 24876. 89,26 x 24 35704 2142,24

Natural por decimal Decimal por natural Decimal por decimal 2764 x 2,9 24876. 89,26 x 24 35704 2142,24 1.- SUMA Y RESTA DE NÚMEROS DECIMALES Para sumar o restar números con decimales se suman o restan siempre unidades del mismo orden. 342,51 + 8,1 + 9.627,329 350 18,436 342,51 8,1 9.629,329 9.979,939 350,000

Más detalles

primarios = 3; 5 4 = 1; 2(3) = 6; 3. Observa todos los valores usados en

primarios = 3; 5 4 = 1; 2(3) = 6; 3. Observa todos los valores usados en Unidad 1. Conjuntos de números II. Operaciones y expresiones 1. Operaciones con números racionales. Las operaciones con números racionales las estamos realizando desde los grados 12 primarios. 1 + 2 =

Más detalles

Comprende e interpreta valores posicionales de los números.

Comprende e interpreta valores posicionales de los números. ENTEROS Y DECIMALES 09 Comprende e interpreta valores posicionales de los números. El maestro recuerda el orden de posición menor al entero (1, 0.1, 0.01, etc); resuelven ejercicios sobre el uso del punto

Más detalles

Identificación. Propuesta didáctica: unidad Didáctica. Resumen: QUINTO de primaria matemática. Nivel: Primario. Grado: Quinto

Identificación. Propuesta didáctica: unidad Didáctica. Resumen: QUINTO de primaria matemática. Nivel: Primario. Grado: Quinto 1. Identificación Nivel: Primario Área: Matemática Grado: Quinto SC 3: Multiplicación y división de números naturales Resumen: En esta unidad didáctica se desarrollan los procedimientos para efectuar operaciones

Más detalles

COLEGIO DE LA IGLESIA EVANGELICA EL DIOS DE ISRAEL GUION DE CLASE. Profesor Responsable: Santos Jonathan Tzun Meléndez.

COLEGIO DE LA IGLESIA EVANGELICA EL DIOS DE ISRAEL GUION DE CLASE. Profesor Responsable: Santos Jonathan Tzun Meléndez. COLEGIO DE LA IGLESIA EVANGELICA EL DIOS DE ISRAEL GUION DE CLASE Profesor Responsable: Santos Jonathan Tzun Meléndez. Grado: 7º Grado A y B Asignatura: Matemática Tiempo: Periodo: UNIDAD 2. OPEREMOS CON

Más detalles

RECONOCER EL GRADO, EL TÉRMINO Y LOS COEFICIENTES DE UN POLINOMIO

RECONOCER EL GRADO, EL TÉRMINO Y LOS COEFICIENTES DE UN POLINOMIO OBJETIVO RECONOCER EL GRADO, EL TÉRMINO Y LOS COEICIENTES DE UN POLINOMIO NOMBRE: CURSO: ECHA: Un polinomio es una expresión algebraica formada por la suma de monomios, que son los términos del polinomio.

Más detalles

3 Números decimales OBJETIVOS CONTENIDOS PROCEDIMIENTOS. Significado de los números decimales. Representación en la recta numérica.

3 Números decimales OBJETIVOS CONTENIDOS PROCEDIMIENTOS. Significado de los números decimales. Representación en la recta numérica. 829485 _ 024-008.qxd 12/9/07 15:10 Página 27 Números decimales INTRODUCCIÓN RESUMEN DE LA UNIDAD En esta unidad estudiamos el sistema de numeración decimal, e introducimos las denominaciones de la parte

Más detalles

Representa decimales (páginas )

Representa decimales (páginas ) A NOMRE FECHA PERÍODO Representa decimales (páginas 102 105) Los decimales son números que se expresan usando un punto decimal. El punto decimal separa la parte entera del decimal de la parte menor que

Más detalles

Lección 11: Fracciones. Equivalencia y orden

Lección 11: Fracciones. Equivalencia y orden GUÍA DE MATEMÁTICAS I LECCIÓN Lección : Fracciones. Equivalencia y orden Fracciones equivalentes No siempre podemos trabajar con unidades divididas decimalmente; con frecuencia nos conviene partir de otra

Más detalles

Tercer grado. Valores de posición. Slide 1 / 222. Slide 2 / 222. Slide 3 / 222. Haga clic aquí para ir al sitio web:

Tercer grado. Valores de posición. Slide 1 / 222. Slide 2 / 222. Slide 3 / 222. Haga clic aquí para ir al sitio web: Nueva Jersey Center for Teaching and Leaning Slide 1 / 222 Iniciativa de Matemática Progresiva Este material está disponible gratuitamente en www.njctl.org y está pensado para el uso no comercial de estudiantes

Más detalles

Haga clic aquí para ir al sitio web:

Haga clic aquí para ir al sitio web: Slide 1 / 222 Nueva Jersey Center for Teaching and Leaning Iniciativa de Matemática Progresiva Este material está disponible gratuitamente en www.njctl.org y está pensado para el uso no comercial de estudiantes

Más detalles

Lección 1: Números reales

Lección 1: Números reales GUÍA DE MATEMÁTICAS III Lección 1: Números reales Los números irracionales En los grados anteriores estudiamos distintas clases de números: Vimos en primer lugar: los naturales, que son aquellos que sirven

Más detalles

Instrucciones. 1. Revisión de conceptos asociados a los números enteros. 2. Desarrollo de ejemplos en pizarra.

Instrucciones. 1. Revisión de conceptos asociados a los números enteros. 2. Desarrollo de ejemplos en pizarra. Colegio Antil Mawida Departamento de Matemática Profesora: Nathalie Sepúlveda Guía nº1 Taller PSU Refuerzo Contenido y Aprendizaje N Fecha Tiempo 2 Horas Nombre: Unidad Nº Núcleos temáticos de la Guía

Más detalles

TEMA 1 NÚMEROS NATURALES

TEMA 1 NÚMEROS NATURALES TEMA 1 NÚMEROS NATURALES Criterios De Evaluación de la Unidad 1 Efectuar correctamente operaciones combinadas de números naturales, aplicando correctamente las reglas de prioridad y haciendo un uso adecuado

Más detalles

Actividades de apoyo. Problemas aritméticos y algebraicos. Actividad 1.1.

Actividades de apoyo. Problemas aritméticos y algebraicos. Actividad 1.1. Problemas aritméticos y algebraicos Actividad 1.1. Indicador. Elabora ejemplos de representaciones de números y practica operaciones aritméticas. Nivel de aprendizaje. Conceptual y procedimental Observa

Más detalles

MULTIPLICACIÓN DE NÚMEROS NATURALES

MULTIPLICACIÓN DE NÚMEROS NATURALES MULTIPLICACIÓN DE NÚMEROS NATURALES La solución de una adición donde los sumandos son iguales, es decir, que se repiten, se puede obtener de una forma directa y sencilla. Por ejemplo: Al calcular la cantidad

Más detalles

Matemáticas Grado 2 Comparar y ordenar números enteros usando el valor posicional

Matemáticas Grado 2 Comparar y ordenar números enteros usando el valor posicional Matemáticas Grado 2 Comparar y ordenar números enteros usando el valor posicional Estimado padre o tutor legal: Actualmente su hijo/a está aprendiendo a usar el valor posicional para comparar y ordenar

Más detalles

TABLA DE CONTENIDO. Números Naturales. Series Numéricas. Valor de Posición en Números Naturales. Descomposición de los Números Naturales

TABLA DE CONTENIDO. Números Naturales. Series Numéricas. Valor de Posición en Números Naturales. Descomposición de los Números Naturales TABLA DE CONTENIDO TEMA 1 TEMA 2 TEMA 3 TEMA 4 TEMA 5 TEMA 6 TEMA 7 TEMA 8 TEMA 9 TEMA 10 TEMA 11 TEMA 12 Números Naturales Series Numéricas Valor de Posición en Números Naturales Descomposición de los

Más detalles

UNIDAD 5: LA DIVISIÓN.

UNIDAD 5: LA DIVISIÓN. UNIDAD 5: LA DIVISIÓN. ÍNDICE 5.1 Repaso de la división de números naturales. 5.1.1 Términos de la división 5.1.2 Palabras clave de la división 5.1.3 Prueba de la división 5.1.4 Tipos de divisiones según

Más detalles

Estándares de Contenido y Desempeño, Estándares de Ejecución y Niveles de Logro Marcado* MATEMÁTICA

Estándares de Contenido y Desempeño, Estándares de Ejecución y Niveles de Logro Marcado* MATEMÁTICA Estándares de Contenido y Desempeño, Estándares de Ejecución y Niveles de Logro Marcado* MATEMÁTICA * Se distinguen con negrita en el texto. ESTÁNDAR DE CONTENIDO Y DESEMPEÑO NO. 1 ÁREA: LOS NÚMEROS,

Más detalles

62,415 = ,4 + 0,01 + 0,005

62,415 = ,4 + 0,01 + 0,005 NOMBRE:... Nivel:... FECHA:... LOS NÚMEROS DECIMALES LAS UNIDADES DECIMALES 1 0,1 1 0 0,01 0,1 una décima (d) 0,01 una centésima (c) 0,001 una milésima (m) 1 U = d = 0 c = 1.000 m 1 1.000 0,001 D U, d

Más detalles

FORMATO DE PLANEACIÓN SECUENCIA DIDÁCTICA: JUGANDO CON LOS NUMEROS ME DIVIERTO PLANEADOR Nº 1

FORMATO DE PLANEACIÓN SECUENCIA DIDÁCTICA: JUGANDO CON LOS NUMEROS ME DIVIERTO PLANEADOR Nº 1 FORMATO DE PLANEACIÓN SECUENCIA DIDÁCTICA: JUGANDO CON LOS NUMEROS ME DIVIERTO PLANEADOR Nº 1 ESTBLECIMIENTO EDUCATIVO COLEGIO LA CANDELARIA ÁREA MATEMATICAS CÓDIGO DANE 168190000271 FECHA MARZO 13 - JUNIO

Más detalles

Ordenamos números en la recta numérica

Ordenamos números en la recta numérica TERCER GRADO Ordenamos números en la recta numérica UNIDAD 1 SESIÓN 14 En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a resolver problemas en los que deben comparar y ordenar números de tres cifras,

Más detalles

MATEMÁTICAS 5. º CURSO UNIDAD 1: SISTEMAS DE NUMERACIÓN

MATEMÁTICAS 5. º CURSO UNIDAD 1: SISTEMAS DE NUMERACIÓN MATEMÁTICAS 5. º CURSO UNIDAD 1: SISTEMAS DE NUMERACIÓN OBJETIVOS Conocer los cuatro primeros órdenes de unidades y las equivalencias entre ellos. Leer, escribir y descomponer números de hasta cuatro cifras.

Más detalles

C Capítulo 1. Capítulo 3. Capítulo 2. Adición y sustracción: resultados hasta 18. Suma y resta de números con 2, 3 y 4 dígitos

C Capítulo 1. Capítulo 3. Capítulo 2. Adición y sustracción: resultados hasta 18. Suma y resta de números con 2, 3 y 4 dígitos C Capítulo 1 Adición y sustracción: resultados hasta 18 Adición: resultados hasta 18... 1 escoge una estrategia...2 Adición de tres o cuatro números... 3 Oraciones matemáticas - conjunto solución... 4

Más detalles

Asignatura: Pensamiento Lógico

Asignatura: Pensamiento Lógico GIMNASIO MODERNO CASTILLA Asignatura: Pensamiento Lógico Docentes: Mariela Pinzón y Luz Stella Valdez Nota: Grado: TALLER DE RECUPERACIÓN III Y IV PERIODO 2016 4TO A Y B NOMBRE: Instrucciones para la entrega

Más detalles

SUMA, RESTA, MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN DE NÚMEROS NATURALES

SUMA, RESTA, MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN DE NÚMEROS NATURALES SUMA, RESTA, MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN DE NÚMEROS NATURALES 1. REPASAMOS LA SUMA Y LA RESTA 1.1. SUMA. La suma o adición consiste en añadir dos números o más para conseguir una cantidad total. Los números

Más detalles

Slide 1 / 183. Decimales

Slide 1 / 183. Decimales Slide 1 / 183 Decimales Slide 2 / 183 Tabla de contenidos Definir y Revisar Vocabulario Identificar los Valores Posicionales Leyendo y Escribiendo los Decimales Comparando y Ordenando los Decimales El

Más detalles

Definir y Revisar Vocabulario

Definir y Revisar Vocabulario Slide / 8 Slide 2 / 8 Tabla de contenidos Decimales Definir y Revisar Vocabulario Identificar los Valores Posicionales Leyendo y Escribiendo los Decimales Comparando y Ordenando los Decimales El Redondeo

Más detalles

1. ESQUEMA - RESUMEN Página EJERCICIOS DE INICIACIÓN Página EJERCICIOS DE DESARROLLO Página EJERCICIOS DE AMPLIACIÓN Página 21

1. ESQUEMA - RESUMEN Página EJERCICIOS DE INICIACIÓN Página EJERCICIOS DE DESARROLLO Página EJERCICIOS DE AMPLIACIÓN Página 21 1. ESQUEMA - RESUMEN Página 2 2. EJERCICIOS DE INICIACIÓN Página 7 3. EJERCICIOS DE DESARROLLO Página 19 4. EJERCICIOS DE AMPLIACIÓN Página 21 5. EJERCICIOS DE REFUERZO Página 22 1 1. ESQUEMA - RESUMEN

Más detalles

Nombre: Objetivo: Reforzar contenidos aprendidos durante el segundo semestre.

Nombre: Objetivo: Reforzar contenidos aprendidos durante el segundo semestre. ROYAL AMERICAN SCHOOL Asignatura de matemática Miss Pamela Pérez Aguayo Guía de refuerzo Matemática. 5º Básico. II Semestre. Formando personas responsables, respetuosas, honestas y leales Nombre: Objetivo:

Más detalles

Tú y yo somos diferentes, los números también representan diferentes cosas

Tú y yo somos diferentes, los números también representan diferentes cosas CUARTO GRADO - Unidad 2 - Sesión 04 Tú y yo somos diferentes, los números también representan diferentes cosas En esta sesión, se espera que los niños y las niñas cuantifiquen cantidades de hasta cuatro

Más detalles

Estándares de Contenido y Desempeño, Estándares de Ejecución y Niveles de Logro Marcado* MATEMÁTICA

Estándares de Contenido y Desempeño, Estándares de Ejecución y Niveles de Logro Marcado* MATEMÁTICA Estándares de Contenido y Desempeño, Estándares de Ejecución y Niveles de Logro Marcado* MATEMÁTICA * Se distinguen con negrita en el texto. ESTÁNDAR DE CONTENIDO Y DESEMPEÑO Nº 1 Conocer la estructura

Más detalles

PLAN DE UNIDAD 5.1. Fecha: Día_4_ Ejercicios de practica

PLAN DE UNIDAD 5.1. Fecha: Día_4_ Ejercicios de practica ETAPA ACTIVIDADES PARA EL LOGRO DE LAS DESEMPEÑO DESEMPEÑO U OTRA EVIDENCIA Antes (Dirigen la instrucción hacia la exploración del conocimiento previo del estudiante) Durante(El estudiante se compromete

Más detalles

Formamos grupos y representamos números de cuatro cifras

Formamos grupos y representamos números de cuatro cifras CUARTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 09 Formamos grupos y representamos números de cuatro cifras En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a componer y descomponer números de cuatro cifras,

Más detalles

Actividades de Cognitiva Matemáticas que recogen las diversas estrategias de cálculo metal / reflexivo

Actividades de Cognitiva Matemáticas que recogen las diversas estrategias de cálculo metal / reflexivo s de suma Actividades de Cognitiva Matemáticas que recogen las diversas estrategias de cálculo metal / reflexivo Sumar utilizando los dobles de los números Sumar decenas enteras a números de dos o más

Más detalles

Criterios de divisibilidad y Congruencias

Criterios de divisibilidad y Congruencias Criterios de divisibilidad y Congruencias Rafael F. Isaacs G. * Fecha: 9 de marzo de 2007 Cuando tenemos un número muy grande escrito en base 10 y deseamos saber si es múltiplo por ejemplo de 9 no necesitamos

Más detalles

Comparamos números de hasta tres cifras

Comparamos números de hasta tres cifras TERCER GRADO - UNIDAD 2 - SESIÓN 01 Comparamos números de hasta tres cifras En esta sesión, los niños y las niñas participarán en una actividad lúdica que les permitirá demostrar sus conocimientos sobre

Más detalles

NÚMEROS DECIMALES. Teoría 3 er Ciclo Primaria Colegio Romareda 2011/2012 Página 28

NÚMEROS DECIMALES. Teoría 3 er Ciclo Primaria Colegio Romareda 2011/2012 Página 28 Teoría 3 er Ciclo Primaria Colegio Romareda 20/202 Página 28 NÚMEROS DECIMALES Los números decimales nacen como una forma especial de escritura de las fracciones decimales, de manera que la coma separa

Más detalles

SUBDIRECCION DE EDUCACION DEPARTAMENTO COLEGIOS LICEO CAMPESTRE CAFAM GUIA DE APRENDIZAJE No. 1 AREA: MATEMATICAS

SUBDIRECCION DE EDUCACION DEPARTAMENTO COLEGIOS LICEO CAMPESTRE CAFAM GUIA DE APRENDIZAJE No. 1 AREA: MATEMATICAS SUBDIRECCION DE EDUCACION DEPARTAMENTO COLEGIOS LICEO CAMPESTRE CAFAM GUIA DE APRENDIZAJE No. 1 AREA: MATEMATICAS ASIGNATURA: Matemáticas TEMA: Números Naturales GRADO: Quinto PERIODO: Primero PROFESOR:

Más detalles

FICHAS DE TRABAJO REFUERZO

FICHAS DE TRABAJO REFUERZO FICHAS DE TRABAJO REFUERZO DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS CONTENIDO 1. Números naturales a. Leer y escribir números naturales b. Orden de cifras c. Descomposición polinómica d. Operaciones combinadas e. Potencias

Más detalles