UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES DEPARTAMENTO DE QUÍMICA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES DEPARTAMENTO DE QUÍMICA"

Transcripción

1 QUÍMICA ORGÁNICA GENERAL II (QUIM 3032) UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES DEPARTAMENTO DE QUÍMICA CRÉDITOS: 4 REQUISITOS: QUIM y QUIM 3031 TEXTO Y MATERIALES 1 Organic Chemistry, Paula Bruice, Pearson, 2013 (Séptima Edición). Experiencias de laboratorio de Química Orgánica Puertorriqueñas, 2013 I. Montes y P. González, 3ra Edición, Publicaciones Aprendizaje Activo de la Química Orgánica Parte II R. Betancourt Pérez, 5ta Edición, 2016 Organic Chemistry Set for Student 1013 o Organic Chemistry C Set 1005, Maruzen DESCRIPCIÓN DEL CURSO El currículo propuesto tiene como meta desarrollar las destrezas de razonamiento lógico, fomentar la integración del conocimiento y aumentar la comprensión del alcance que tiene la Química Orgánica en ciencias aliadas a la salud. Se estudiará reacciones de sustitución nucleofílica, de eliminación, de adición nucleofílica, y de oxidación y reducción. Quedará patente la relación que existe entre la estructura orgánica y la reactividad química. Se aplicará la base de conocimiento adquirida en el estudio de la síntesis total de colesterol, la biosíntesis de lanosterol y el metabolismo de glucosa. OBJETIVOS TERMINALES Luego de haber aprobado este curso será capaz de: Nombrar compuestos orgánicos siguiendo las reglas IUPAC. (ácidos carboxílicos, derivados de ácidos carboxílicos, aldehídos y cetonas) Establecer con dibujos y modelos las diferencias y similitudes entre isómeros constitucionales y estereoisómeros. Dado un par de estereoisómeros, indicar si son confórmeros, enantiómeros, o diastereoisómeros (incluyendo epímeros). Identificar especies que actúan como ácido, base, nucleófilo y electrófilo en el mecanismo de una reacción. 1 Debe adquirir un conjunto de modelos moleculares. Recomendamos el Organic Chemistry Set for Student 1013 o el Organic Chemistry C-Set 1005 de Maruzen que se puede adquirir en el Internet ( y Los modelos moleculares se utilizan mucho en clase y se pueden utilizar en los exámenes. El libro de texto está a la venta en las librerías del pueblo de Río Piedras (University Books, Mágica, Norberto, Fénix). El Manual de Laboratorio está a la venta en la casa editora Publicaciones Puertorriqueñas (Calle Mayagüez #46, Hato Rey (tel ). El Manual de Aprendizaje Activo está a la venta en la librería Mágica.

2 Ordenar varias especies según su fortaleza ácida o básica. Colocar varias especies orgánicas en orden de reactividad hacia las reacciones de sustitución nucleofílica, eliminación, adición nucleofílica, oxidación y reducción, luego de analizar la estructura y los efectos electrónicos presentes. Proponer un mecanismo para una transformación, basándose en los mecanismos de las reacciones de sustitución nucleofílica, eliminación, adición nucleofílica, oxidación y reducción. Indicar la estereoquímica de las especies que se generan en los mecanismos de las reacciones de sustitución nucleofílica, eliminación, adición nucleofílica, oxidación y reducción con proyecciones tridimensionales, Fischer y Newman. Predecir el producto principal de las reacciones de sustitución nucleofílica, eliminación, adición nucleofílica, oxidación y reducción. Colocar varias especies intermedias en orden de estabilidad, basándose en los efectos estéricos, inductivos y de resonancia. Asignar espectros de RMN de protón de alcanos, alquenos, alquinos, alcoholes, dienos, éteres, aminas, haloalcanos, derivados de benceno, aldehídos, cetonas, ácidos carboxílicos, ésteres, amidas, anhídridos y cloruros ácidos. Asignar espectros de infrarrojo de alcanos, alquenos, alquinos, alcoholes, dienos, éteres, aminas, haloalcanos, derivados de benceno, aldehídos, cetonas, ácidos carboxílicos, ésteres, amidas, anhídridos y cloruros ácidos. Dibujar el perfil energético de reacciones de sustitución nucleofílica, eliminación y adición nucleofílica, indicando las estructuras y energías relativas de todas las especies que se generan. (incluyendo los estados de transición) Proponer una secuencia sintética para preparar un producto usando, entre otras, las reacciones de sustitución nucleofílica, eliminación, adición nucleofílica, oxidación y reducción. Distinguir entre el producto de control cinético y de control termodinámico de una reacción. Proponer mecanismos y explicar la regioselectividad, estereoespecificidad y reactividad relativa de los pasos de la síntesis total de colesterol, la biosíntesis de lanosterol y el metabolismo de glucosa. 2

3 RECURSOS EDUCATIVOS En la biblioteca de Ciencias Naturales encontrará libros de texto de Orgánica que puede utilizar como referencia. El curso tiene un portal en la red cibernética con la siguiente dirección: En éste encontrará las horas de oficina de los profesores, el programa del curso, los objetivos terminales, las guías de estudio, exámenes de años anteriores, pruebas cortas, el programa del laboratorio, y otra información relacionada con el curso. La sección de Noticias es muy útil para comunicarles cambios en el programa de clases y los temas que cubrirán los exámenes, entre otras cosas. Acceda el portal cuanto antes! LABORATORIO El período del laboratorio es de tres horas semanales. Este semestre utilizará las técnicas básicas que aprendió el semestre pasado para llevar a cabo la síntesis, aislamiento y análisis de compuestos orgánicos. La asistencia al laboratorio es de suma importancia y sólo se permiten dos ausencias. Un estudiante fracasa el curso con tres (3) ausencias. La nota máxima en el laboratorio es de 115 puntos y se determinará a base de su rendimiento en la libreta, pruebas cortas, apreciación y examen final de laboratorio. La nota mínima para aprobar el laboratorio es 80, que representa el 70% de 115. Si no aprueba el laboratorio obtendrá una nota de F en el curso. Un estudiante fracasa el laboratorio si se ausenta a 3 laboratorios y/o si obtiene una nota menor a 80 en el laboratorio. ESTRATEGIA DE ESTUDIOS En este curso se cubre mucho material en poco tiempo y si se atrasa se le hará muy difícil ponerse al día. Recomendamos que estudie el material del curso semanalmente durante un espacio mínimo de ocho horas. Además, debe reunirse semanalmente con su grupo colaborativo para comparar y discutir las contestaciones de los trabajos asignados. Los exámenes parciales evaluarán principalmente los objetivos operacionales y el examen final se enfoca en los objetivos terminales. Los objetivos operacionales se publican en la página electrónica del curso bajo Unidades. Refiérase a estos objetivos mientras estudia. Trate de identificar preguntas para cada objetivo en los exámenes de años anteriores y en los problemas del libro. TRABAJOS EN GRUPOS Se fomentará el trabajo en grupos colaborativos en el salón de clases para promover el desarrollo de conceptos y de destrezas. Trabajará en un grupo de 3 5 estudiantes. Durante la primera clase debe ponerse de acuerdo con sus compañeros de mesa para fijar una reunión semanal de un mínimo de dos horas. Utilizaremos las actividades del manual Aprendizaje Activo de la Química Orgánica Parte II para promover el trabajo colaborativo dentro y fuera del salón de clases. También asignaremos conjuntos de problemas y presentaciones orales a los grupos de estudio. 3

4 EVALUACIÓN La nota en el curso se determinará a base de la puntuación obtenida en los tres exámenes parciales (300 puntos), en el laboratorio (115 puntos) y en el examen final (150 puntos). Cada examen parcial incluye un bono de 5 puntos. Su progreso también se evaluará con pruebas cortas y trabajos especiales que podrán mejorar la nota de un examen parcial hasta un máximo de 10 puntos. Los exámenes parciales se basarán principalmente en los objetivos operacionales (Guías de Estudio) y el examen final en los objetivos Terminales (Prontuario). Las Guías de Estudio están publicadas en el Portal del Curso bajo Unidades. Para aprobar el curso es necesario aprobar el laboratorio. FECHAS DE LOS EXÁMENES Las fechas de los exámenes parciales son: jueves, 16 de febrero de 2017 jueves, 23 de marzo de 2017 jueves, 27 de abril de 2017 Todos los exámenes parciales serán de hora y media y se ofrecerán en horario de 5:30 7:00 PM. Para tomar un examen se requiere la presentación del ID del estudiante. El examen final del laboratorio se ofrecerá el jueves, 4 de mayo a las 5:30 PM. El Examen Final del curso se ofrecerá durante el período de exámenes finales que según el Calendario Académico vigente es del 11 al 19 de mayo. No programe viajes en este periodo. La fecha y hora del Examen Final se anunciará tan pronto el Registrador la asigne. Es su responsabilidad hacer los arreglos para tomar los exámenes. Sólo se aceptarán excusas médicas preparadas por médicos en salas de emergencia. No se darán exámenes de reposición. NOTA Las NOTAS FINALES de los estudiantes que hayan aprobado el laboratorio se determinarán con la siguiente fórmula. (Exámenes Parciales (300) + Pruebas Cortas (10) + Laboratorio (115) + Examen Final (150)) / 5.65 = NOTA FINAL Las notas se asignarán de acuerdo con la siguiente curva: A (84 100) B (73 83) C (62 72) D ( 55 61) F (0 54) Bajo ninguna circunstancia se asignará un trabajo especial a un estudiante para que pueda mejorar su promedio. 4

5 Acomodo Razonable La UPR Río Piedras cumple con las leyes ADA (Americans with Disabilities Act) y 51 (Oficina de Asuntos para Personas con Impedimento del Decanato de Estudiantes) para garantizar igualdad en el acceso a la educación y servicios. Estudiantes con impedimentos o recipientes de servicios de Rehabilitación Vocacional deben informar al profesor(a) sobre sus necesidades especiales y/o de acomodo razonable para el curso durante la primera semana de clases. También deben visitar la Oficina de Asuntos para Personas con Impedimento del Decanato de Estudiantes a la brevedad posible. Se mantendrá la confidencialidad. Integridad Académica La Universidad de Puerto Rico promueve los más altos estándares de integridad académica y científica. El Artículo 6.2 del Reglamento General de Estudiantes de la UPR (Certificación Núm. 13, , de la Junta de Síndicos) establece que la deshonestidad académica incluye, pero no se limita a: acciones fraudulentas, la obtención de notas o grados académicos valiéndose de falsas o fraudulentas simulaciones, copiar total o parcialmente la labor académica de otra persona, plagiar total o parcialmente el trabajo de otra persona, copiar total o parcialmente las respuestas de otra persona a las preguntas de un examen, haciendo o consiguiendo que otro tome en su nombre cualquier prueba o examen oral o escrito, así como la ayuda o facilitación para que otra persona incurra en la referida conducta. Cualquiera de estas acciones estaría sujeta a las sanciones disciplinarias en conformidad con el procedimiento disciplinario establecido en el Reglamento General de Estudiantes de la UPR. Bibliografía de Referencia Portal del curso: home.coqui.net/rbetanc/3032 Klein, D. Organic Chemistry, 1ra or 2da edición; Wiley: Hoboken, 2012, Woodward, R.B., Sondheimer, F., Tabú, D., Heusler, K., McLamore, M. JACS, 74, 4223 (1952). (clásica) Green, M. M. Organic Chemistry Principles in Context: A Story Telling Historical Approach, 1rst ed; ScienceFromAway, New York, 2013: capítulo 12. 5

6 UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES DEPARTAMENTO DE QUÍMICA QUÍMICA ORGÁNICA GENERAL II (QUIM 3032) HONESTIDAD, INTEGRIDAD, Y COMPROMISO DE CUMPLIMIENTO Yo,, estudiante de la sección (nombre en letra de molde) (número de estudiante), de QUIM 3032 tengo conocimiento de que la falta de honradez en relación con la labor académica acarrea sanciones disciplinarias tales como la suspensión o expulsión definitiva de la universidad. He sido informado y acepto que en este curso un examen hurtado se invalida para todos. He leído y estoy de acuerdo con todas las normas del curso presentadas en el prontuario del curso QUIM 3032 del Recinto de Río Piedras, que entre otras, establece claramente como se determinará mi nota final, que la asistencia a clases y al laboratorio será obligatoria, que debo tomar todos los exámenes y que para pasar el curso debo aprobar el laboratorio. Me comprometo a cumplir con todos los requerimientos del curso y a realizar mi trabajo con honestidad e integridad, conforme a las normas establecidas por la Universidad. Así lo certifico hoy en San Juan, PR. (fecha) (Firma) Sección de laboratorio Núm. Teléfono celular e mail Nombre y núm de teléfono persona encargada en caso de emergencia 6

7 La siguiente información se publica en el portal del curso: home.coqui.net/rbetanc/3032 Profesores Dra. Rosa M. Betancourt de Pérez Sec. 8, MJ, 8:30 am 10:20 am, NCN 251 Sec. 9, MJ, 10:30 am 12:20 pm, NCN 251 Oficina: NCN 227 Horas de Oficina: M y J 12:20 12:50, 2:30 4:30 pm y por acuerdo E mail: rbetanc@gmail.com Dr. Lorell Muñoz Sec. 7, MJ, 3:00 pm 4:50 pm, NCN 251 Oficina: NCN 335 Horas de Oficina: M y J 12:20 pm 12:50 pm W 1 3 pm y por acuerdo E mail: proflorellmunoz@gmail.com Dr. Jeffrey Marrero Sec. 5, LW, 1:00 pm 2:50 pm, CNL C206 Sec. 11, LW, 9:30 am 11:20 am, CNL C206 Oficina: NCN 337 Horas de Oficina: L 8:15 am 9:15 am, 3:10 4:30 pm MJ 9 10 am V 9 10 am y por acuerdo E mail: jmarrerorivera@gmail.com Dr. Roberto Ramirez Sec. 1, LW, 8:00 am 9:50 am, NCN 251 Sec. 4, LW, 5:00 pm 6:50 pm, NCN 251 Sec. 13, LW, 10:00 am 11:50 am, NCN 251 Oficina: NCN 331 Horas de Oficina: LW 2:30 5 pm y por acuerdo E mail: jaime.ramirez@upr.edu Dr. José Rivera Sec. 10, MJ, 1:00 pm 3:00 pm, NCN 251 Oficina FB 301c Horas de Oficina: M y J 3:10 3:50 pm y por acuerdo E mail: riveralab.upr@gmail.com Dr. Luis Rivera Sec. 3, LW, 3:00 pm 4:50 pm, NCN 251 Sec. 12, LW, 1:00 pm 2:50 pm, NCN 251 Oficina: NCN 329 Horas de oficina W 9 11:30 am y J 1 4:30 pm y por acuerdo E mail: luis.rivera97@upr.edu Dr. Gerardo Torres Sec. 6, MJ, 2:30 pm 4:20 pm, NCN 340 Oficina: NCN 229 Horas de Oficina L y W 1 2:30 pm E mail: gerardo.torres5@upr 7

8 QUIMICA 3032 PROGRAMA DE CLASES*** SEGUNDO SEMESTRE HORARIO LUNES Y MIÉRCOLES MES DÍA CAPÍTULO TÓPICO HORAS enero 18, 23, 25 9 ( ) Sustitución Nucleofílica de (7.10, 7.11) Halogenuros de Alquilo *Sustitución nucleofílica de bromo por ioduro. Trabajo Grupal: S N 1 o S N 2? Considera cuatro factores enero ( ) Reacciones de Eliminación 3.0 febrero 1 11 (11.4) de Halogenuros de Alquilo y Alcoholes *Deshidrobromación con base, deshidratación de alcoholes Trabajos Grupal: E1 o E2? Considera cuatro factores Competencia entre la sustitución y la eliminación febrero 6, 8 11 ( , Reacciones de Sustitución , 11.7) Nucleofílica de Alcoholes, Éteres y Epóxidos febrero (12.1, 12.2) Organometálicos 1.5 Trabajo Grupal: Sustitución y eliminación mejorando el grupo saliente febrero 15, ( , Reacciones de Sustitución , Acílica de Derivados de ) Ácidos Carboxílicos *Hidrólisis Nitrilos en medio básico, Preparación de ésteres con Diazometano, Acetilación de alcoholes, Formación de Lactonas, Hidrólisis de ésteres, Formación cloruros de acilo con SOCl 2, Preparación metilcetonas con dimetil cadmio. Trabajo Grupal: Sustitución nucleofílica de derivados de ácidos Primer Examen Parcial jueves, 16 de febrero de :30 PM febrero ( , Reacciones de Adición 4.5 marzo 1, , Nucleofílica de Aldehídos 17.17) y Cetonas *Formación enaminas, uso de grupos protectores, reaciones compuestos carbonilos con reactivos de Grignard. Trabajo Grupal: Adición nucleofílca de Aldehídos y Cetonas 8

9 marzo 8, (17.7,17.8) Reducción Compuestos 3.0 Carbonilos 11 (11.5, 11.7) Oxidación Alcoholes, Aldehídos y Alquenos marzo 15, 20 Reacciones compuestos carbonilos 3.0 presentes en la Síntesis de Colesterol** *Reducciones con H 2, NaBH 4, LiAlH 4, hidracina/base. Oxidaciones con H 2 CrO 4, OsO 4 y HIO 4. Segundo Examen Parcial jueves, 23 de marzo de :30 PM marzo 27, ( , 18.6, Reacciones carbono α 4.5 abril , ) de Carbonilos 17(17.18, 17.19) abril 5, 10 Reacciones del carbono alfa presentes en 3.0 la Síntesis de Colesterol** *Michael, Claisen, Aldol, Robinson, bromación alfa en medio ácido, enolización, tautomerización, Retro Claisen. Trabajo Grupal: Los compuestos carbonilos reaccionan como nucleófilos abril 12 8 (8.19) Diels Alder 1.5 *Reacción Diels Alder. abril 17, 19 Referencia** Síntesis de Colesterol 3.0 Trabajo Grupal: Aplica la Orgánica al estudio de la Síntesis de colesterol Tercer Examen Parcial jueves, 27 de abril de :30 PM abril 24, (16.13) Terpenos y Biosíntesis ( ) de Lanosterol Trabajo Grupal: Aplica la Orgánica al estudio de una Biosíntesis. mayo 1, 3, 8 Referencia** Carbohidratos y Glucólisis ( , ) 25 (25.7) 18 (18.21) Trabajo Grupal: Aplica la Orgánica al estudio del metabolismo de glucosa. Examen Final Laboratorio: jueves, 4 de mayo de PM * Reacciones presentes en la Síntesis total de Colesterol. ** Trabajos Grupales del Manual de Aprendizaje Activo Parte II y a documentos que se publicarán. *** Capítulos y secciones de la séptima edición del libro Organic Chemistry de Paula Bruice. 9

10 QUIMICA 3032 PROGRAMA DE CLASES*** SEGUNDO SEMESTRE HORARIO MARTES Y JUEVES MES DÍA CAPÍTULO TÓPICO HORAS enero 19, 24, 26 9 ( ) Sustitución Nucleofílica de (7.10, 7.11) Halogenuros de Alquilo *Sustitución nucleofílica de bromo por ioduro. Trabajo Grupal: S N 1 o S N 2? Considera cuatro factores enero ( ) Reacciones de Eliminación 3.0 febrero 2 11 (11.4) de Halogenuros de Alquilo y Alcoholes *Deshidrobromación con base, deshidratación de alcoholes Trabajos Grupal: E1 o E2? Considera cuatro factores Competencia entre la sustitución y la eliminación febrero 7, 9 11 ( , Reacciones de Sustitución , 11.7) Nucleofílica de Alcoholes, Éteres y Epóxidos febrero (12.1, 12.2) Organometálicos 1.5 Trabajo Grupal: Sustitución y eliminación mejorando el grupo saliente febrero 16, 21, ( , Reacciones de Sustitución , Acílica de Derivados de ) Ácidos Carboxílicos *Hidrólisis Nitrilos en medio básico, Preparación de ésteres con Diazometano, Acetilación de alcoholes, Formación de Lactonas, Hidrólisis de ésteres, Formación cloruros de acilo con SOCl 2, Preparación metilcetonas con dimetil cadmio. Trabajo Grupal: Sustitución nucleofílica de derivados de ácidos Primer Examen Parcial jueves, 16 de febrero de :30 PM febrero ( , Reacciones de Adición 4.5 marzo 2, , Nucleofílica de Aldehídos 17.17) y Cetonas *Formación enaminas, uso de grupos protectores, reaciones compuestos carbonilos con reactivos de Grignard. Trabajo Grupal: Adición nucleofílca de Aldehídos y Cetonas 10

11 marzo 9, (17.7,17.8) Reducción Compuestos 3.0 Carbonilos 11 (11.5, 11.7) Oxidación Alcoholes, Aldehídos y Alquenos marzo 16, 21 Reacciones compuestos carbonilos 3.0 presentes en la Síntesis de Colesterol** *Reducciones con H 2, NaBH 4, LiAlH 4, hidracina/base. Oxidaciones con H 2 CrO 4, OsO 4 y HIO 4. Segundo Examen Parcial jueves, 23 de marzo de :30 PM marzo 28, ( , 18.6, Reacciones carbono α 4.5 abril , ) de Carbonilos 17(17.18, 17.19) abril 6, 11 Reacciones del carbono alfa presentes en 3.0 la Síntesis de Colesterol** *Michael, Claisen, Aldol, Robinson, bromación alfa en medio ácido, enolización, tautomerización, Retro Claisen. Trabajo Grupal: Los compuestos carbonilos reaccionan como nucleófilos abril 18 8 (8.19) Diels Alder 1.5 *Reacción Diels Alder. abril 20, 25 Referencia** Síntesis de Colesterol 3.0 Trabajo Grupal: Aplica la Orgánica al estudio de la Síntesis de colesterol Tercer Examen Parcial jueves, 27 de abril de :30 PM abril (16.13) Terpenos y Biosíntesis ( ) de Lanosterol Trabajo Grupal: Aplica la Orgánica al estudio de una Biosíntesis. mayo 2, 4 Referencia** Carbohidratos y Glucólisis ( , ) 25 (25.7) 18 (18.21) Trabajo Grupal: Aplica la Orgánica al estudio del metabolismo de glucosa. Examen Final Laboratorio: jueves, 4 de mayo de PM * Reacciones presentes en la Síntesis total de Colesterol. ** Trabajos Grupales del Manual de Aprendizaje Activo Parte II y a documentos que se publicarán. *** Capítulos y secciones de la séptima edición del libro Organic Chemistry de Paula Bruice. 11

Universidad de Puerto Rico Vicepresidencia en Asuntos Académicos

Universidad de Puerto Rico Vicepresidencia en Asuntos Académicos 1 Universidad de Puerto Rico Vicepresidencia en Asuntos Académicos Comité Sistémico para el Mejoramiento de Programas Relacionados a la Química de la Universidad de Puerto Rico Prontuario I. TÍTULO DEL

Más detalles

Área de Educación Física

Área de Educación Física UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RIO PIEDRAS FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA SECUNDARIA Área de Educación Física PRONTUARIO Curso: Educación Física 0701 Título: Educación Física (Voleibol, Baloncesto)

Más detalles

Prontuario Curricular. TEEL 2031 Electrónica Básica I TEEL 2032 Laboratorio de Electrónica Básica I. TEEL 2042 Laboratorio de Electrónica Básica II

Prontuario Curricular. TEEL 2031 Electrónica Básica I TEEL 2032 Laboratorio de Electrónica Básica I. TEEL 2042 Laboratorio de Electrónica Básica II A. Título del curso Universidad de Puerto Rico Universidad de Puerto Rico en Humacao Facultad de Ciencias Naturales Departamento de Física y Electrónica Programa del Grado Asociado en Tecnología Electrónica

Más detalles

D. Prerrequisitos, correquisitos y otros requerimientos

D. Prerrequisitos, correquisitos y otros requerimientos Universidad de Puerto Rico Universidad de Puerto Rico en Humacao Facultad de Ciencias Naturales Departamento de Física y Electrónica Programa del Grado Asociado en Tecnología Electrónica A. Título del

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RIO PIEDRAS FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA SECUNDARIA Área de Educación Física

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RIO PIEDRAS FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA SECUNDARIA Área de Educación Física UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RIO PIEDRAS FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA SECUNDARIA Área de Educación Física PRONTUARIO Curso: Educación Física 0801 Título: Educación Física (Voleibol y Baloncesto)

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. A. Encabezado Universidad de Puerto Rico en Humacao

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. A. Encabezado Universidad de Puerto Rico en Humacao UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS A. Encabezado Universidad de Puerto Rico en Humacao B. Nombre del curso Método Cuantitativos para Administración de Empresas II C. Codificación

Más detalles

1. ASIGNATURA / COURSE

1. ASIGNATURA / COURSE 1. ASIGNATURA / COURSE 1.1. Nombre / Course Title COMPLEMENTOS DE QUÍMICA ORGÁNICA/COMPLEMENTS OF ORGANIC CHEMISTRY 1.2. Código / Course Code 12659 1.3. Tipo / Type of course Optativa / Optativa 1.4. Nivel

Más detalles

TEMAS/SUBTEMAS OBJETIVOS ESPECÍFICOS HORAS ACTIVIDADES TAREAS MATERIAL BIBLIOGRAFÍA SOFTWARE. 14 McMURRY, 6a. ED EJERCICIOS DE NOMENCLATURA

TEMAS/SUBTEMAS OBJETIVOS ESPECÍFICOS HORAS ACTIVIDADES TAREAS MATERIAL BIBLIOGRAFÍA SOFTWARE. 14 McMURRY, 6a. ED EJERCICIOS DE NOMENCLATURA DEPARTAMENTO DE QUÍMICA PLAN DE MATERIA POR SEMESTRE MATERIA: QUÍMICA ORGÁNICA AVANZADA ACADEMIA: QUÍMICA ORGÁNICA CLAVE: QM415 CARGA HORARIA DE TEORÍA: 68 VALOR EN CRÉDITOS: 9 (NUEVE) CARGA HORARIA DE

Más detalles

2. ACIDOS Y BASES, REACCIONES DE GRUPOS FUNCIONALES. (6 h)

2. ACIDOS Y BASES, REACCIONES DE GRUPOS FUNCIONALES. (6 h) NOMBRE DE LA MATERIA: Síntesis Orgánica Avanzada CODIGO DE LA MATERIA: I6996 DEPARTAMENTO: Química CARGA TOTAL DE HORAS DE TEORIA: 68 CARGA TOTAL DE HORAS DE TRABAJO: INDEPENDIENTE: 64 TOTAL DE HORAS:

Más detalles

Área de Educación Física

Área de Educación Física UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA SECUNDARIA Área de Educación Física Prontuario Período: Primer Semestre 2015-2016 Titulo: Educación Física Séptimo Grado

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. Práctica ( ) Teórica ( x ) Presencial ( x ) Teórica-práctica ( ) Híbrida ( )

PROGRAMA DE ESTUDIO. Práctica ( ) Teórica ( x ) Presencial ( x ) Teórica-práctica ( ) Híbrida ( ) Nombre de la asignatura: QUÍMICA ORGÁNICA 3 PROGRAMA DE ESTUDIO Clave: QUI09 Ciclo Formativo: Básico ( ) Profesional ( x ) Especializado ( ) Fecha de elaboración: Horas Horas Semestre semana Horas de Teoría

Más detalles

Estructura del grupo carbonilo

Estructura del grupo carbonilo TEMA 19.- Compuestos carbonílicos. Clasificación y propiedades generales. Reacciones de adición. Características generales y factores con influencia en la velocidad de la adición. Adiciones de Michael.

Más detalles

Universidad de Puerto Rico en Arecibo Departamento de Matemáticas PRONTUARIO. Cantidad de horas/crédito: Tres (3) horas semanales / Tres (3) créditos

Universidad de Puerto Rico en Arecibo Departamento de Matemáticas PRONTUARIO. Cantidad de horas/crédito: Tres (3) horas semanales / Tres (3) créditos Universidad de Puerto Rico en Arecibo Departamento de Matemáticas PRONTUARIO Título: Matemática Introductoria II Codificación del curso: MATE 3002 Cantidad de horas/crédito: Tres (3) horas semanales /

Más detalles

ASIGNATURA: QUÍMICA ORGÁNICA

ASIGNATURA: QUÍMICA ORGÁNICA Página 1 de 7 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Anual Semestre/s: 5 y 6 Número de créditos ECTS: 12 Idioma/s:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. A. Encabezado Universidad de Puerto Rico en Humacao

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. A. Encabezado Universidad de Puerto Rico en Humacao UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS A. Encabezado Universidad de Puerto Rico en Humacao B. Título Matemática Técnica Elemental C. Codificación MATE 1005 D. Cantidad de Horas/Crédito:

Más detalles

QOB - Química Orgánica y Bioquímica

QOB - Química Orgánica y Bioquímica Unidad responsable: 230 - ETSETB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación de Barcelona Unidad que imparte: 713 - EQ - Departamento de Ingeniería Química Curso: Titulación: 2016 GRADO

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RIO PIEDRAS FACULTAD DE EDUCACIÓN Educación Física. Sílabo. Educación Física 0702 (EDFI 0702)

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RIO PIEDRAS FACULTAD DE EDUCACIÓN Educación Física. Sílabo. Educación Física 0702 (EDFI 0702) Sílabo 0702 (EDFI 0702) Título: 0702 (Atletismo y Sóftbol) Curso: EDFI 0702 Horas Créditos:.05 Pre-Requisitos: EDFI 0701 Duración: (20) semanas Horas Contactos: (60) Profesor: Alexis Vargas Falero Semestre:

Más detalles

Primer Semestre Lunes y Viernes: 11:00 AM 12:20 PM

Primer Semestre Lunes y Viernes: 11:00 AM 12:20 PM Revisado: 11 de agosto de 2014 Por: Juan S. Ramírez Lugo, Ph.D. Primer Semestre 2014-2015 I. Título del Curso: Bioquímica de la Célula II. Codificación: BIOL 4545 III. Horario: IV. Salón: Lunes y Viernes:

Más detalles

Química del Carbono, Curso /05/2014. Tema 9. Química del Carbono. El carbono: Z=6 A=12. C =1s 2 2s 2 p 2

Química del Carbono, Curso /05/2014. Tema 9. Química del Carbono. El carbono: Z=6 A=12. C =1s 2 2s 2 p 2 Tema 9 Química del Carbono El carbono: Z=6 A=12 C =1s 2 2s 2 p 2 C 1 Se puede representar como En el espacio, la segunda capa: 2 Orbitales del carbono en conjunto ORBITALES QUE EL CARBONO EMPLEA EN SUS

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL CURSO DE BOTÁNICA GENERAL BIOL 4425.

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL CURSO DE BOTÁNICA GENERAL BIOL 4425. UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL CURSO DE BOTÁNICA GENERAL BIOL 4425 Actualizado por: PROF. MARÍA ESTHER RIVERA ROSA 2006 UPR-H-Departamento de Biología-BIOL

Más detalles

Área de Educación Física

Área de Educación Física UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA SECUNDARIA Área de Educación Física Prontuario Período: Primer Semestre 2015-2016 Titulo: Educación Física Noveno Grado Codificación:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO RECURSOS PESQUEROS BIOL Preparado y actualizado por:

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO RECURSOS PESQUEROS BIOL Preparado y actualizado por: UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO RECURSOS PESQUEROS BIOL 4626 Preparado y actualizado por: PROF. LUIS NEGRÓN GONZÁLEZ 2006 Página 2 UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN

Más detalles

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO METROPOLITANO FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO METROPOLITANO FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES [Type text] UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO METROPOLITANO FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES PRONTUARIO DE QUIMICA ORGANICA II I. INFORMACION GENERAL

Más detalles

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Farmacia

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Farmacia Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Farmacia Programa de la asignatura: QUI-065 Química Orgánica Descripción General: Total de Créditos: 5 Teórico: 4 Práctico:

Más detalles

Universidad de Puerto Rico en Arecibo Departamento de Matemáticas PRONTUARIO

Universidad de Puerto Rico en Arecibo Departamento de Matemáticas PRONTUARIO Universidad de Puerto Rico en Arecibo Departamento de Matemáticas PRONTUARIO Título: Conceptos Fundamentales de Aritmética y Álgebra para Maestros de Escuela Elemental Codificación del curso: MATE 3131

Más detalles

QUÍMICA ORGÁNICA BÁSICA

QUÍMICA ORGÁNICA BÁSICA QUÍMICA ORGÁNICA BÁSICA 1. INTRODUCCIÓN: NATURALEZA DE LA QUÍMICA ORGÁNICA Panorama histórico y situación actual El carácter químico especial del carbono Fuentes y transformaciones de los compuestos orgánicos.

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. A. Encabezado Universidad de Puerto Rico en Humacao

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. A. Encabezado Universidad de Puerto Rico en Humacao UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS A. Encabezado Universidad de Puerto Rico en Humacao B. Nombre del curso Precálculo II C. Codificación MATE 3172 D. Cantidad de horas/créditos

Más detalles

Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Ciencias Naturales Departamento de Matemáticas Programa Subgraduado

Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Ciencias Naturales Departamento de Matemáticas Programa Subgraduado La Torre es un diseño iconográfico que presenta la imagen de este emblema histórico exclusivo de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Por generaciones, la Torre se ha convertido en sinónimo

Más detalles

Universidad de Puerto Rico en Utuado Departamento de Administración de Empresas y Sistemas de Oficina

Universidad de Puerto Rico en Utuado Departamento de Administración de Empresas y Sistemas de Oficina Universidad de Puerto Rico en Utuado Departamento de Administración de Empresas y Sistemas de Oficina PRONTUARIO Visión: Ser la mejor opción de la región central en la preparación de estudiantes en el

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO-HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL LABORATORIO DE GENÉTICA BIOL Preparado y actualizado por:

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO-HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL LABORATORIO DE GENÉTICA BIOL Preparado y actualizado por: UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO-HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL LABORATORIO DE GENÉTICA BIOL 3306 Preparado y actualizado por: DRA. CARMEN BAERGA SANTINI 2006 UPR-H Departamento de Biología-BIOL

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. A. Encabezado Universidad de Puerto Rico en Humacao

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. A. Encabezado Universidad de Puerto Rico en Humacao UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS A. Encabezado Universidad de Puerto Rico en Humacao B. Nombre del curso Matemática Elemental C. Codificación MATE 3001 D. Cantidad de horas/créditos

Más detalles

Conceptos basicos (III)

Conceptos basicos (III) erramientas de la Química rgánica erramientas de la Química rgánica ompuestos carbonílicos onceptos basicos (III) δ δ plano 120 º = polar sp 2 Z Z Z Z = ó Ar Z = ó Ar aldehídos cetonas María Font. Dpto.

Más detalles

Tema 11. CONCEPTOS FUNDAMENTALES EN QUÍMICA ORGÁNICA

Tema 11. CONCEPTOS FUNDAMENTALES EN QUÍMICA ORGÁNICA Tema 11. EPTS FUDAMETALES E QUÍMIA RGÁIA o metales con electronegatividad similar (,,, ). Uniones covalentes debilmente polares o apolares Reactividad: interacciones entre áreas o zonas de las moléculas

Más detalles

Ejercicios de Espectroscopía Infrarroja para el curso de Química analítica IV

Ejercicios de Espectroscopía Infrarroja para el curso de Química analítica IV Ejercicios de Espectroscopía Infrarroja para el curso de Química analítica IV Fernando de J. Amézquita L. Diana Mendoza O. Universidad de Guanajuato En esta presentación encontrarás once espectros de compuestos

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I QUIMICA GENERAL

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I QUIMICA GENERAL UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I QUIMICA GENERAL NIVEL: LICENCIATURA CRÉDITOS: 9 CLAVE: ICAA14.500903 HORAS TEORÍA: 4.5 SEMESTRE: PRIMERO HORAS PRÁCTICA: 0 REQUISITOS: NINGUNO

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL CURSO INTRODUCCIÓN A LA ILUSTRACIÓN CIENTÍFICA BIOL 3925.

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL CURSO INTRODUCCIÓN A LA ILUSTRACIÓN CIENTÍFICA BIOL 3925. UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL CURSO INTRODUCCIÓN A LA ILUSTRACIÓN CIENTÍFICA BIOL 3925 Preparado por: PROF. SYLVIA M. VÉLEZ VILLAMIL 1999 UPR-H Departamento

Más detalles

CALENDARIO ACADÉMICO (ENMENDADO) para el año y las Sesiones de Verano 2009 PRIMER SEMESTRE

CALENDARIO ACADÉMICO (ENMENDADO) para el año y las Sesiones de Verano 2009 PRIMER SEMESTRE CALENDARIO ACADÉMICO (ENMENDADO) para el año 2008-2009 y las Sesiones de Verano 2009 PRIMER SEMESTRE 2008-2009 Próximos 10 días laborables a partir de la fecha en que se entreguen exámenes o trabajos calificados.

Más detalles

Prontuario Curricular. B. Codificación del curso FISI Laboratorio de Física para Tecnología I

Prontuario Curricular. B. Codificación del curso FISI Laboratorio de Física para Tecnología I Universidad de Puerto Rico Universidad de Puerto Rico en Humacao Facultad de Ciencias Naturales Departamento de Física y Electrónica Programa del Grado Asociado en Tecnología Electrónica Prontuario Curricular

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE ENFERMERÍA

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE ENFERMERÍA PONTIFIIA UNIVERSIDAD ATÓLIA DEL EUADOR FAULTAD DE ENFERMERÍA 1.- DATOS INFORMATIVOS: MATERIA: QUÍMIA ORGÁNIA ARRERA: Nutrición Humana NIVEL: Segundo No. RÉDITOS: 2 (dos) PROFESOR: Lcda. Gladys Acurio

Más detalles

Reacciones de Eliminación 26/06/2012

Reacciones de Eliminación 26/06/2012 Las reacciones de eliminación de los halogenuros de alquilo y la deshidratación de alcoholes constituyen los métodos principales de síntesis de alquenos Básicas ITESM, campus qro. 1 Una reacción de eliminación

Más detalles

ASIGNATURA DE GRADO: QUÍMICA ORGÁNICA I

ASIGNATURA DE GRADO: QUÍMICA ORGÁNICA I ASIGNATURA DE GRADO: QUÍMICA ORGÁNICA I Curso 2015/2016 (Código:6103205-) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA El objetivo de la asignatura Química Orgánica I es lograr la mejor comprensión, por parte del estudiantado,

Más detalles

QUÍMICA. 2º Bachilerrato orgánica Estereoisomería:

QUÍMICA. 2º Bachilerrato orgánica Estereoisomería: TEMA 10: QUÍMICA ORÁNICA. 1.- Isomerías. En química orgánica es usual encontrar compuestos químicos diferentes que poseen igual fórmula molecular. Estos compuestos se denominan isómeros. 1.1. Isómeros

Más detalles

Plan de Estudios Licenciatura en Química

Plan de Estudios Licenciatura en Química Plan de Estudios CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de Créditos 1) Presentación Su programa de Licenciatura

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL CURSO MÉTODOS COMPUTACIONALES APLICADOS A SISTEMAS BIOLÓGICOS INTD 4055

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL CURSO MÉTODOS COMPUTACIONALES APLICADOS A SISTEMAS BIOLÓGICOS INTD 4055 UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL CURSO MÉTODOS COMPUTACIONALES APLICADOS A SISTEMAS BIOLÓGICOS INTD 4055 Preparado por: DR. DENNY S. FERNÁNDEZ DEL VISO DR.

Más detalles

Química orgánica. Carrera: IAC Participantes. Representantes de las academias de Ingeniería Ambiental. Academia de Ingeniería

Química orgánica. Carrera: IAC Participantes. Representantes de las academias de Ingeniería Ambiental. Academia de Ingeniería 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Química orgánica Ingeniería Ambiental IAC - 0428 4-2-10 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA DE BACHILLERATO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PRONTUARIO

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA DE BACHILLERATO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PRONTUARIO UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA DE BACHILLERATO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PRONTUARIO I. TITULO DEL CURSO: Administración de Pequeños Negocios

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA DEPARTAMENTO DE ELECTRÓNICA, FÍSICA Y CONTROL DE CALIDAD BACHILLERATO EN TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA PRONTUARIO

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA DEPARTAMENTO DE ELECTRÓNICA, FÍSICA Y CONTROL DE CALIDAD BACHILLERATO EN TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA PRONTUARIO UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA DEPARTAMENTO DE ELECTRÓNICA, FÍSICA Y CONTROL DE CALIDAD BACHILLERATO EN TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA PRONTUARIO TÍTULO DEL CURSO: Electrónica Intermedia CODIFICACIÓN:

Más detalles

QUÍMICA ORGÁNICA SÍLABO

QUÍMICA ORGÁNICA SÍLABO I. DATOS GENERALES: QUÍMICA ORGÁNICA SÍLABO 1.1 ASIGNATURA : QUÍMICA ORGÁNICA 1.2 CÓDIGO : 2404-24208 1.3 PRE-REQUISITO : 2404-24204 1.4 HORAS SEMANALES : 5 HORAS 1.4.1 TEORÍA : 3 HORAS 1.4.2 LABORATORIO

Más detalles

Carrera: Ingeniería Química SATCA * 3-2-5

Carrera: Ingeniería Química SATCA * 3-2-5 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Química Orgánica II Carrera: Ingeniería Química Clave de la asignatura: IQF-1020 SATCA * 3-2-5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura. Esta

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Química Orgánica Química Orgánica 2º 3º 6 Troncal

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Química Orgánica Química Orgánica 2º 3º 6 Troncal GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA QUÍMICA ORGÁNICA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Química Orgánica Química Orgánica 2º 3º 6 Troncal PROFESOR(ES) Grupo A: ANDRÉS PARRA SÁNCHEZ Tlf: 958 240480 Correo

Más detalles

4. Escribir los productos de reacción esperados para cada una de las siguientes reacciones:

4. Escribir los productos de reacción esperados para cada una de las siguientes reacciones: PA-2C-1/ Curso 2014-2015 (05-Febrero 2015) 1. Nombrar los siguientes compuestos por el sistema de la IUPAC. 2. El orden decreciente de estabilidad de los siguientes compuestos 1-propinilciclopentano (A),

Más detalles

INDICE 1. Introducción y Repaso 2. Estructura y Propiedades de las Moléculas Orgánicas 3. Estructura y Estereoquímica de los Alcanos

INDICE 1. Introducción y Repaso 2. Estructura y Propiedades de las Moléculas Orgánicas 3. Estructura y Estereoquímica de los Alcanos INDICE 1. Introducción y Repaso 1 1.1. Los orígenes de la química orgánica 1 1.2. Principios de la estructura atómica 2 1.3. Formación de enlaces: la regla de octeto 6 1.4. Estructuras de Lewis 7 1.5.

Más detalles

Prontuario Curricular. A. Título del curso. Física Universitaria I. B. Codificación del curso. FISI 3011 Física Universitaria I

Prontuario Curricular. A. Título del curso. Física Universitaria I. B. Codificación del curso. FISI 3011 Física Universitaria I Universidad de Puerto Rico Universidad de Puerto Rico en Humacao Facultad de Ciencias Naturales Departamento de Física y Electrónica Programa de Bachillerato en Física Aplicada a la Electrónica Prontuario

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Química Inorgánica, T y L CÓDIGO: 13895 CARRERA: NIVEL: Licenciatura en Ciencias Químicas, con mención en Química Analítica Segundo Nivel No. CRÉDITOS: 7 CRÉDITOS

Más detalles

9900027. Química II. Descripción de Asignaturas HTSEM H SEMANALES 144 6

9900027. Química II. Descripción de Asignaturas HTSEM H SEMANALES 144 6 Descripción de Asignaturas 9900027. Química II Año 2, Semestre III CRÉDITOS TP TI TD 3 67 48 29 HTSEM H SEMANALES 144 6 TP: horas de trabajo presencial semestral. TI: horas de trabajo independiente semestral.

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GRADO EN FARMACIA CURSO 2015/2016 ASIGNATURA: QUÍMICA ORGÁNICA II Nombre del Módulo al que pertenece la materia Módulo: Química// Materia: Química Orgánica ECTS Carácter

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL CURSO DE BIOLOGÍA HUMANA I BIOL Preparado y actualizado por:

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL CURSO DE BIOLOGÍA HUMANA I BIOL Preparado y actualizado por: UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL CURSO DE BIOLOGÍA HUMANA I BIOL 3231 Preparado y actualizado por: PROF. ILVA I. SANABRIA AGOSTO 2006 UPR-H-Departamento de

Más detalles

REACCIONES DE SÍNTESIS DE LOS ÁCIDOS CARBOXÍLICOS

REACCIONES DE SÍNTESIS DE LOS ÁCIDOS CARBOXÍLICOS EAIES DE SÍTESIS DE LS ÁIDS ABXÍLIS 1.- xidación de los alcoholes primarios y aldehídos. En los temas anteriores ya se ha estudiado la oxidación de alcoholes primarios que mediante oxidantes fuertes se

Más detalles

PROGRAMA DEL CURSO HIEU 201 HISTORIA DE LA CIVILIZACIÓN OCCIDENTAL I

PROGRAMA DEL CURSO HIEU 201 HISTORIA DE LA CIVILIZACIÓN OCCIDENTAL I Nota: El contenido del curso puede ser cambiado, de término a término, sin previo aviso. La siguiente información se provee como una guía para la selección de cursos y no es vinculante en cualquier forma.

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura Carrera: Clave de la asignatura: Química Orgánica Ingeniería en Industrias Alimentarias ALF-1023 SATCA 1 3-2-5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la

Más detalles

HORARIO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES 7:00-7:50 7:50-8:40 7:00-8:40 7:50-8:40 PONDERACIÓN. 53% Promedio de los parciales 20% Quiz Semanal

HORARIO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES 7:00-7:50 7:50-8:40 7:00-8:40 7:50-8:40 PONDERACIÓN. 53% Promedio de los parciales 20% Quiz Semanal INSTITUTO MAR DE CORTÉS SEMESTRE ENERO-AGOSTO 2013 CURSO: QUÍMICA 2 PROFESORA: ERIKA TORRES OCHOA CORREO ELECTRÓNICO: etorres@institutomardecortes.edu.mx HORARIO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES 7:00-7:50

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES ESCUELA DE CIENCIAS BIOLOGICAS 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Química General II (TEORIA Y LABORATORIO) CARRERA: Biología NIVEL: Segundo No. CREDITOS:

Más detalles

Reacciones de reducción

Reacciones de reducción idrogenación catalítica: reactivos y condiciones eacciones de reducción 1. atalizadores: metales nobles (Pt) ó seminobles (Pd), Ni-raney, en matriz o soporte inerte (, sulfatos, carbonatos) que adsorbe

Más detalles

Universidad de Puerto Rico en Utuado Departamento de Ciencias Naturales Matemáticas

Universidad de Puerto Rico en Utuado Departamento de Ciencias Naturales Matemáticas Universidad de Puerto Rico en Utuado Departamento de Ciencias Naturales Matemáticas.PRONTUARIO. TÍTULO DEL CURSO: CÁLCULO I CODIFICACIÓN: MATE 3031 NÚMERO DE HORAS/CRÉDITO: Cuatro (4) horas semanales Cuatro

Más detalles

Calendario de Trabajo y Otras Actividades Período del viernes, 8 de enero al lunes, 29 de febrero de 2016 (Según la Certificación Núm.

Calendario de Trabajo y Otras Actividades Período del viernes, 8 de enero al lunes, 29 de febrero de 2016 (Según la Certificación Núm. Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez Comité Institucional de Matrícula Calendario de Trabajo y Otras Actividades Período del viernes, 8 de enero al lunes, 29 de febrero de 2016

Más detalles

Guía para la preparación de prontuarios

Guía para la preparación de prontuarios UNIVERSIDAD DEL SAGRADO CORAZÓN Decanato de Asuntos Académicos y Estudiantiles Guía para la preparación de prontuarios Derechos Reservados, 2004 Dra. Migdalia Oquendo Directora, Departamento de Educación

Más detalles

2ª Parte: Estructura y reactividad de

2ª Parte: Estructura y reactividad de 2ª Parte: Estructura y reactividad de los compuestos CMPUESTS orgánicos. CARBNÍLICS 2.- Principales familias de compuestos orgánicos: - Hidrocarburos alifáticos: alcanos, alquenos y alquinos. - Hidrocarburos

Más detalles

Universidad de Puerto Rico en Cayey. Primer semestre Segundo semestre x Verano

Universidad de Puerto Rico en Cayey. Primer semestre Segundo semestre x Verano Universidad de Puerto Rico en Cayey PRONTUARIO DE CURSO 1 1. Información que aparecerá en el catálogo: 1.1. Departamento: Matemática-Física 1.2. Codificación: MATE 0005 1.3. Título: Matemática Pre-Universitaria

Más detalles

PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO

PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS PROGRAMA DE QUÍMICA PÁGINA: 1 de 5 PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO NOMBRE : FISICOQUÍMICA I CÓDIGO : 23409 SEMESTRE : 5 NUMERO DE CRÉDITOS : 5

Más detalles

240232 - Química Orgánica

240232 - Química Orgánica Unidad responsable: 240 - ETSEIB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona Unidad que imparte: 713 - EQ - Departamento de Ingeniería Química Curso: Titulación: 2015 GRADO EN INGENIERÍA

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GRADO EN FARMACIA CURSO 2016/2017 ASIGNATURA: QUÍMICA ORGÁNICA II Nombre del Módulo al que pertenece la materia Módulo: Química// Materia: Química Orgánica ECTS Carácter

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS DEPARTAMENTO DE QUÍMICA. QUíMICA 3031

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS DEPARTAMENTO DE QUÍMICA. QUíMICA 3031 UNVERSDAD DE PUERT RC RECNT DE RÍ PEDRAS DEPARTAMENT DE QUÍMCA QUíMCA 3031 17 DE DCEMBRE DE 2004 NMBRE EXAMEN FNAL SECCÓN DE CNFERENCA Este examen se compone de 40 preguntas de selección múltiple. Se incluye

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE FISICA Y ELECTRONICA PROGRAMA DE GRADO ASOCIADO EN TECNOLOGIA ELECTRONICA

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE FISICA Y ELECTRONICA PROGRAMA DE GRADO ASOCIADO EN TECNOLOGIA ELECTRONICA UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE FISICA Y ELECTRONICA PROGRAMA DE GRADO ASOCIADO EN TECNOLOGIA ELECTRONICA A Titulo: B Codificación del Curso: FISI 101 C D Número de horas Crédito:

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES ESCUELA DE CIENCIAS QUÍMICAS

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES ESCUELA DE CIENCIAS QUÍMICAS PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES ESCUELA DE CIENCIAS QUÍMICAS 1.- DATOS INFORMATIVOS MATERIA: Química General I CARRERA: Química Analítica NIVEL: Primero

Más detalles

Especialista en Química Orgánica para Ciencias de la Salud

Especialista en Química Orgánica para Ciencias de la Salud Especialista en Química Orgánica para Ciencias de la Salud Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Especialista en Química Orgánica para Ciencias de la Salud Especialista en Química Orgánica

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA GRADUADA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ROBERTO SÁNCHEZ VILELLA

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA GRADUADA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ROBERTO SÁNCHEZ VILELLA UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA GRADUADA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ROBERTO SÁNCHEZ VILELLA Curso y Créditos ADPU 6015 Administración de Personal

Más detalles

I. PREREQUISITOS Para más información acerca de los prerrequisitos de este curso, por favor refiérase al Academic Course Catalog.

I. PREREQUISITOS Para más información acerca de los prerrequisitos de este curso, por favor refiérase al Academic Course Catalog. Nota: El contenido del curso puede ser cambiado, de término a término, sin previo aviso. La siguiente información se provee como una guía para la selección de cursos y no es vinculante en cualquier forma.

Más detalles

COLEGIO SANTA ROSA SUPERIOR DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS PRONTUARIO

COLEGIO SANTA ROSA SUPERIOR DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS PRONTUARIO COLEGIO SANTA ROSA SUPERIOR DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS I. Información General PRONTUARIO Nombre del Maestro: Prof. Ángel A. Centeno, MaEd-Math Codificación del Curso: Matemática Título del Curso: Algebra

Más detalles

CONTABILIDAD SUPERIOR

CONTABILIDAD SUPERIOR GUÍA DOCENTE 2014-2015 CONTABILIDAD SUPERIOR 1. Denominación de la asignatura: CONTABILIDAD SUPERIOR Titulación GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD Código 5598 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:

Más detalles

Reacciones de adición

Reacciones de adición erramientas de la Química rgánica erramientas de la Química rgánica eacciones de adición en los alquenos : adición polar (I) eacciones de adición + + - δ+ δ- - 1 2 erramientas de la Química rgánica eacciones

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE UTUADO DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA AGRÍCOLA Programa de Industrias Pecuarias PRONTUARIO

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE UTUADO DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA AGRÍCOLA Programa de Industrias Pecuarias PRONTUARIO UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE UTUADO DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA AGRÍCOLA Programa de Industrias Pecuarias PRONTUARIO Título del curso: Producción Porcina Codificación del curso: TEIP 018 Número

Más detalles

Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez Departamento de Humanidades. Prontuario MUSI 4995: Armonía e Improvisación Musical

Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez Departamento de Humanidades. Prontuario MUSI 4995: Armonía e Improvisación Musical Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez Departamento de Humanidades Prontuario MUSI 4995: Armonía e Improvisación Musical Profesor: José R. Ferrer López, Ed.D. Correo electrónico:

Más detalles

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO Recinto Metropolitano Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Departamento de Economía.

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO Recinto Metropolitano Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Departamento de Economía. UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO Recinto Metropolitano Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Departamento de Economía Prontuario I. Título del Curso: Principios de Economía (Micro)

Más detalles

I. PRERREQUISITOS Para más información acerca de los prerrequisitos de este curso, por favor refiérase al Academic Course Catalog.

I. PRERREQUISITOS Para más información acerca de los prerrequisitos de este curso, por favor refiérase al Academic Course Catalog. Nota: El contenido del curso puede ser cambiado, de término a término, sin previo aviso. La siguiente información se provee como una guía para la selección de cursos y no es vinculante en cualquier forma.

Más detalles

Prontuario. : : : (787) X 2230 (Metro),

Prontuario. : : : (787) X 2230 (Metro), Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto Metropolitano Facultad de Ciencias y Tecnología Departamento de Ciencias de Computadoras y Matemáticas Programa Graduado en Computación Educativa I. Información

Más detalles

UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS SECCIONAL BUCARAMANGA. División de Ingenierías - Facultad de Química Ambiental

UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS SECCIONAL BUCARAMANGA. División de Ingenierías - Facultad de Química Ambiental UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS SECCIONAL BUCARAMANGA División de Ingenierías Facultad de Química Ambiental Nombre de Asignatura: QUÍMICA ORGÁNICA I Àrea: Créditos: 4 Básicas de Química - Química Orgánica Modalidad:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. A. Encabezado Universidad de Puerto Rico en Humacao

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. A. Encabezado Universidad de Puerto Rico en Humacao UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS A. Encabezado Universidad de Puerto Rico en Humacao B. Nombre del curso Precálculo y Geometría Analítica C. Codificación MATE 3018 D. Cantidad

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Formación Básica Química 2º 3º 6 Básico

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Formación Básica Química 2º 3º 6 Básico GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA QUÍMICA ORGÁNICA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Formación Básica Química 2º 3º 6 Básico PROFESOR(ES) Grupo A: ANDRÉS PARRA SÁNCHEZ Tlf: 958 240480 Correo eletrónico:

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS. Formulario B4. : Bases Químicas de la vida y Bases Biológicas de la salud. : 3 horas. : 68 horas. : 34 horas.

PROGRAMA DE ESTUDIOS. Formulario B4. : Bases Químicas de la vida y Bases Biológicas de la salud. : 3 horas. : 68 horas. : 34 horas. PROGRAMA DE ESTUDIOS. Formulario B4. A. ANTECEDENTES GENERALES: Asignatura Código Carácter de la asignatura Pre requisitos : BIOQUÍMICA. : TME212. : Obligatoria. : Bases Químicas de la vida y Bases Biológicas

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL LABORATORIO INTRODUCCIÓN A LOS INVERTEBRADOS BIOL 4417.

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL LABORATORIO INTRODUCCIÓN A LOS INVERTEBRADOS BIOL 4417. UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL LABORATORIO INTRODUCCIÓN A LOS INVERTEBRADOS BIOL 4417 Actualizado por: DR. EDGARDO ORTIZ CORPS 2006 UPR-H-Departamento de

Más detalles

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE FAJARDO DEPARTAMENTO CIENCIAS Y TECNOLOGÍA PROGRAMA TERAPIA DEL HABLA Y LENGUAJE PRONTUARIO

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE FAJARDO DEPARTAMENTO CIENCIAS Y TECNOLOGÍA PROGRAMA TERAPIA DEL HABLA Y LENGUAJE PRONTUARIO UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE FAJARDO DEPARTAMENTO CIENCIAS Y TECNOLOGÍA I. INFORMACION GENERAL PROGRAMA TERAPIA DEL HABLA Y LENGUAJE PRONTUARIO Título del curso Anatomía y Fisiología

Más detalles

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE BIOLOGÍA PROGRAMA DE LA MATERIA DE QUÍMICA ORGÁNICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE BIOLOGÍA PROGRAMA DE LA MATERIA DE QUÍMICA ORGÁNICA UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE BIOLOGÍA PROGRAMA DE LA MATERIA DE QUÍMICA ORGÁNICA 1. IDENTIFICACIÓN NOMBRE DEL CURSO: QUÍMICA ORGÁNICA GRADO EN QUE SE CURSA: SEGUNDO SEMESTRE

Más detalles

Universidad de Puerto Rico en Arecibo Departamento de Matemáticas PRONTUARIO. Cantidad de horas/créditos: Tres (3) horas semanales / Tres (3) créditos

Universidad de Puerto Rico en Arecibo Departamento de Matemáticas PRONTUARIO. Cantidad de horas/créditos: Tres (3) horas semanales / Tres (3) créditos Universidad de Puerto Rico en Arecibo Departamento de Matemáticas PRONTUARIO Título: Introducción a las Matemáticas II Codificación del curso: MATE 3042 Cantidad de horas/créditos: Tres (3) horas semanales

Más detalles

18 Reacciones orgánicas

18 Reacciones orgánicas Facultad de Farmacia. Universidad de Alcalá 181 18 Reacciones orgánicas 18.1 Reacciones de adición 18.2 Reacciones de eliminación 18.3 Reacciones de sustitución 18.4 Reacciones entre ácidos y bases 18.1

Más detalles

Ácido carboxílico Halogenuro de ácido Anhídrido de ácido Ester Amida O O R SR' O - R O O -

Ácido carboxílico Halogenuro de ácido Anhídrido de ácido Ester Amida O O R SR' O - R O O - X ' ' N 2 Ácido carboxílico alogenuro de ácido Anhídrido de ácido Ester Amida S' Tioéster P - - Fosfato de acilo Tienen un sustituyente que es un buen grupo saliente en una reacción de sustitución en el

Más detalles

ASIGNATURA: QUÍMICA ORGÁNICA

ASIGNATURA: QUÍMICA ORGÁNICA Página 1 de 9 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipos: DESCRIPCIÓN BREVE DESCRIPCIÓN Y JUSTIFICACIÓN La asignatura de Química Orgánica pretende establecer los fundamentos de Química Orgánica necesarios que permitan

Más detalles

Gizarte eta Komunikazio Zientzien Fakultatea Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación

Gizarte eta Komunikazio Zientzien Fakultatea Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación Gizarte eta Komunikazio Zientzien Fakultatea Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL ENTRE IGUALES EN LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA COMUNICACIÓN 1 : IKASKIDE

Más detalles

UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ OFICINA DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA SILABO. :Ingeniería y Ciencias Puras. : Ingeniería Sanitaria y Ambiental

UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ OFICINA DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA SILABO. :Ingeniería y Ciencias Puras. : Ingeniería Sanitaria y Ambiental SILABO I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1.-ASIGNATURA : Química Orgánica 1.2.-CREDITOS : 04 1.3.-FACULTAD 1.4.-CAP 1.5.-SISTEMA CURRICULAR 1.6.-AREA CURRICULAR 1.7.-SEMESTRE 1.8.-SECCIONES :Ingeniería y Ciencias

Más detalles

PROGRAMA DE MATEMÁTICAS PRONTUARIO

PROGRAMA DE MATEMÁTICAS PRONTUARIO UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO METROPOLITANO FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE COMPUTADORAS Y MATEMÁTICAS PROGRAMA DE MATEMÁTICAS PRONTUARIO I. INFORMACIÓN

Más detalles

UNIDAD I Relaciones estequiométricas

UNIDAD I Relaciones estequiométricas Secretaría de Educación Pública Subsecretaría de Educación Media Superior Dirección General de Educación Tecnológica Industrial Subdirección de Enlace Operativo en el Distrito Federal Centro de Estudios

Más detalles