Síndrome Hellp y Coagulopatía José Ricardo Navarro Vargas *, Alejandro Bautista Charry **, José María Lozada Camacho * RESUMEN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Síndrome Hellp y Coagulopatía José Ricardo Navarro Vargas *, Alejandro Bautista Charry **, José María Lozada Camacho * RESUMEN"

Transcripción

1 Síndrome Hellp y Coagulopatía José Ricardo Navarro Vargas *, Alejandro Bautista Charry **, José María Lozada Camacho * RESUMEN Con este artículo se pretenden revisar las características etiológicas, fisiopatológicas y clínicas del sindrome HELLP y presentar la casuística de morbimortalidad encontrada en el Instituto Materno Infantil-IMI de Santafé de Bogotá en el período de tiempo comprendido entre enero de 1997 y diciembre de Palabras clave: Sindrome HELLP, morbilidad materna, letalidad perinatal, letalidad materna. SUMMARY The purpose of this paper is to review the etiology, phisiopathology and clinical issues of the HELLP syndrome, and to present maternal-perinatal morbidity and mortality at the Instituto Materno Infantil (IMI) in Santafé de Bogotá-Colombia, during january 1997 and december Key Words: HELLP (hemolysis, elevated liver enzymes, and low platelets) Syndrome, maternal-perinatal morbidity, maternal-perinatal mortality. Lo que se ha ido viendo a lo largo de la vida no se puede aprender en los libros José Martínez Ruiz - Azorín El doctor Louis Weinstein en acuñó el acrónimo HELLP, al sindrome que se presenta en las pacientes con hipertensión inducida por el embarazo (HIE), y que se caracteriza por disfunción hepática (Enzimas Hepáticas Elevadas) y un grado variable de coagulopatía (hemólisis microangiopática y plaquetas bajas). Toda paciente a quien se le sospeche preeclampsia-eclampsia es susceptible de presentar esta patología. No se sabe con certeza su etiología, varias son las teorías que la tratan de explicar: A. Una respuesta inmune de la madre al material antigénico del padre que se encuentra en el trofoblasto 2 B. Una función endotelial alterada por un estres oxidativo donde se compromete seriamente la función del óxido nítrico 3 C. Una hiperreactividad vascular 4 Lo cierto del caso es que la isquemia placentaria es producida por el compromiso de dos tipos de células: - EL ENDOTELIO: Cuya alteración puede ser debida a sustancias tóxicas del trofoblasto o por ataque de autoanticuerpos (IgG) - EL CITOTROFOBLASTO: Que presenta alteración en la expresión de moléculas de adhesión en su membrana celular 5 Con el daño de estas células se produce una liberación de sustancias vasoactivas y mediadoras de inflamación ocasionando una vasculitis placentaria y ampliando esta respuesta a todos los endotelios. Para algunos 6 el HELLP no es una coagulación intravascular diseminada (CID) ya que más del 70% de los casos presentan pruebas de coagulación normales (TP y TPT), sin

2 embargo la sensibilidad de éstas es muy baja. Para otros este sindrome es una CID 7 compensada crónica, que con marcadores como el dímero D, con niveles superiores a 0.5 µgr/cc y los productos de degradación del fibrinógeno, con niveles superiores a 40 µgr/cc, dan de manera precoz información de la presencia larvada de la enfermedad. El criterio cardinal de esta enfermedad es la DISMINUCIÓN DE LAS PLAQUETAS, que se presenta básicamente por agregabilidad patológica y secuestro (consumo) en un lecho donde el endotelio no está cumpliendo las funciones de homeostasis vascular. 8 A. Se presenta una disminución de la acción fibrinolítica endotelial por: - La activación de los neutrófilos (que liberan proteasas, elastasas, Interleuquina-6 etc) - El bloqueo de la acción de la trombomodulina y del activador del plasminógeno - El aumento en la síntesis de citoquinas proinflamatorias y del inhibidor del activador del plasminógeno B. Formación del coágulo por: - Presencia aumentada de interleuquina-1, factor de necrosis tumoral alfa, factor tisular o tromboplastina, tromboxano, factor de Von Willebrand, fosfolípidos de la membrana celular y fibrinogeno C. Vasoconstricción exagerada por: - Hipersensibilidad a sustancias vasoactivas - Disminución de la disponibilidad del óxido nítrico (inhibido por la hemoglobina libre, producto de la hemólisis intravascular) De esta forma el HELLP, considerado por algunos una preeclampsia gastrointestinal 14 tiene en el HÍGADO su blanco. Específicamente en los sinusoides hepáticos se producen depósitos de fibrina y vasoconstricción severa, comprometiéndose el flujo sanguíneo portal (75% del flujo sanguíneo hepático). 9 El compromiso de la función del hígado se manifiesta en la alteración de las pruebas hepáticas y cuando la presión intrahepática excede la capacidad de distensión de la cápsula de Glisson, se puede presentar un hematoma subcapsular, hemorragia o la ruptura hepática no contenida. LA ANEMIA HEMOLÍTICA MICROANGIOPÁTICA es debida a que el paso de los glóbulos rojos por los vasos constreñidos y obstruidos por fibrina, producen su fragmentación, crenación, irregularidades y policromasia. 10 EXPERIENCIA EN EL INSTITUTO MATERNO INFANTIL (IMI) DE BOGOTÁ En el Instituto Materno Infantil (IMI) de Bogotá, se realizó un estudio retrospectivo 11 de enero de 1997 a diciembre de 1999, con el propósito de describir la casuística del síndrome HELLP. Se consideró el diagnóstico de HELLP en toda paciente con hipertensión inducida por el embarazo que presentaba: - Plaquetas por debajo de /uL - Enzimas hepáticas elevadas: SGOT mayor de 48 U/L y SPGT mayor de 24 U/L - Y/o hemólisis (hematuria, bilirrubina indirecta elevada) Hubo 860 pacientes con enfermedad hipertensiva del embarazo: 787 casos con HIE severa y 73 casos con eclampsia. De éstas, un 20% (169 pacientes) presentaron HELLP, de las cuales 132 tenían HIE severa (16.7% de las pacientes que presentaron HIE severa) y 37 tenían eclampsia (50.5% de las que presentaron eclampsia). La clasificación de HELLP, de acuerdo a la Universidad de Mississippi 12 se hizo así: Clase I: Recuento de plaquetas menor o igual a /ul Clase II: Recuento de plaquetas mayor de y menor o igual a /uL Clase III: Recuento de plaquetas mayor de y menor o igual a /ul.

3 La distribución de las 169 pacientes por Clase de HELLP, grupos etáreos y semanas de embarazo se describe en la siguiente tabla: MORTALIDAD La mortalidad materna y perinatal producida por este síndrome es alta 15,16, en este estudio se encontraron las siguientes cifras: La sintomatología en orden de frecuencia fue así: - Cefalea 71% - Epigastralgia: 64.7% - Vómito: 22.5% - Fosfenos: 15.4% - Visión borrosa: 11.2% - Acúfenos: 3.5%. Con respecto a la presión arterial, no se observó relación entre presión arterial y mortalidad materna; el 11.1% de las muertes se presentaron en pacientes con cifras de T.A. normales. La disfunción ventricular se relacionó en el puerperio con HTA severa. En los registros de laboratorio se observó un moderado descenso en los niveles de hemoglobina que persistieron hasta el postparto, mientras que los recuentos de plaquetas tuvieron un ligero incremento en el postparto. Se observó una asociación en el incremento del ácido úrico mayor de 4.5 mg/dl con la presencia de eclampsia y en los niveles de bilirubina con la mortalidad materna. Lo pacientes con HELLP Clase III presentaron mayor riesgo de falla renal edema pulmonar y óbito fetal; y las pacientes con HELLP Clase I mayor riesgo de presentar eclampsia y hematuria. La complicación con mayor mortalidad fue el hematoma hepático (100%), seguido del ACV (40%) y de la IRA (28.6%). Necesitaron soporte ventilatorio 29 pacientes y en este grupo hubo una mortalidad del 48.2%. Requirieron hemodiálisis 4 de 169 pacientes, con una mortalidad en este grupo del 75%. Ver la Tabla 4. La vía del parto predominante fue la cesarea, en el 90.5% de los casos, siendo la inmadurez cervical la principal condición obstétrica relacionada. Para la elección de la técnica anestésica, se eligió la anestesia regional subaracnoidea cuando la paciente presentó un recuento de plaquetas por encima de /uL (con masa plaquetaria: ) y no presentaba contraindicaciones absolutas como negación a aceptar esta técnica anestésica; infección en el sitio de la punción; sepsis o compromiso hemodinámico inestable. La monitoría utilizada en salas de cirugía fue: Presión arterial indirecta, frecuencia cardíaca, cardiovisoscopio, oximetría de pulso, PVC, diuresis horaria y gases arteriovenosos. El soporte hematológico se relacionó directamente con la clase de HELLP: la transfusión requerida fue en su orden, Clase I: 63% de pacientes Clase II: 33% de pacientes Clase III: 10% de pacientes. El riesgo de sangrado cuando se está frente a una paciente con HELLP CLASE I, va a depender en primera instancia de la causa que está originando el sindrome: La unidad feto placentaria. De ahí que haya que desembarazar, sin importar la edad gestacional. Las

4 pacientes que cursan 28 a 32 semanas de embarazo, y que logran mantener estabilidad hemodinámica y perfil de coagulación normal, se les puede inducir madurez pulmonar fetal con betametasona cada 12 horas (2 dosis) o dexametasona cada 6 horas (4 dosis), y a las 24 a 48 horas siguientes se procede a desembarazarlas. En algunas pacientes el trofoblasto desidual no logra eliminarse por completo y existe el riesgo de complicaciones incluso hasta la tercera semana postparto. El otro factor a tener en cuenta en las posibilidades de sangrado, es la masa de plaquetas, que se calcula multiplicando el número de plaquetas por el volumen corpuscular medio. Cuando este valor está por encima de hay menos probabilidades de sangrado (las plaquetas que poseen un volumen corpuscular medio mayor de 10 fl, como las plaquetas jóvenes, cumplen mejor con su capacidad de contrarrestar las complicaciones hemorragíparas). Pese a la importancia que se le da al tromboelastograma 12,13 en valorar la calidad de la función plaquetaria, en el IMI nunca se ha contado con este recurso y por tanto no se tiene experiencia en su manejo. Como recomendaciones finales, cuando se tiene al frente a una paciente que va a ser operada (cesarea) y que presenta sindrome HELLP, es crucial tener en cuenta: - El perfil completo de coagulación, incluyendo la masa plaquetaria. - Valorar signos de intubación difícil: Edema facial, disfonía, estridor, disnea. - Los signos de irritabilidad del sistema nervioso central: disturbios visuales, hiperreflexia, clonus. - La diuresis - El consentimiento informado de la paciente, que le permita al anestesiólogo escoger la técnica que más le convenga a ella y al bebé que está por nacer. - El tiempo que se haya necesitado para la reanimación, y el arsenal terapéutico y de monitoría utilizado para el control de la hipertensión severa y sus complicaciones. - En aquellas pacientes con HIE severa, edema pulmonar, oliguria de difícil manejo, es conveniente canalizar una línea arterial y monitorizar por lo menos la presión venosa central. - Todas estas pacientes deben tener reservada una cama en la unidad de cuidado intensivo y a todas se les debe haber reservado sangre completa fresca, plaquetas y de ser posible, plasma y crioprecipitado. CONCLUSIÓN El manejo básico debe estar dirigido a estabilizar a la paciente Desembarazarla sin importar la edad gestacional Decidir la transfusión de hemocomponentes teniendo en cuenta: > La masa de plaquetas (número de plaquetas x VCM, que es adecuada cuando está por encima de ), > El estado clínico y > El control de la causa que está originando el sindrome. BIBLIOGRAFÍA 1. Weinstein L. Syndrome of hemolysis, elevated liver enzymes, and low plateled count: a severe consequence of hypertension in pregnancy. Am J Obstet Gynecol 142: , Rappaport VJ, Hirata G, Yap HK, et al: Anti-vascular endothelial cell antibodies in severe preeclampsia. Am J Obstet Gynecol 162 (1): , Roberts JM: Endothelial Dysfunction in Preeclampsia. Seminars in reproductive Endocrinology 16(1) 5-15, Gant NF, Whalley P et al: A prospectivr study of Angiotensin II Presor Responsiveness in Pregnancies Complicated by Cronic Essential hypertension. Am J Obstet Gynecol , Mushambi M, Halligan W. Recent Developments in the Pathophysiology and Management of preeclampsia.

5 Br J Anaesth. 76: , Suresh MS. Hellp Syndrome: An anesthesiologist s Perspective. Anesthesiology Clinics of North America (16), 2: , Bautista A, Ruiz AI. Sindrome HELLP, un enemigo silente. Texto de Obstetricia y Perinatología. Ñáñez H, Ruiz AI Edit, Santafé de Bogotá , 1999,. 8. Paternoster DM, Stella A, Simioni P, Mussap M, Plebani M. Coagulation and plasma fibronectina parameters in HELLP Syndrome. Int J Gynecol Obstet, 50(3) , Arias F, Mancilla-Jiménez R. Hepatic fibrinogen deposits in preeclampsia-inmunofluorescent evidence. N Engl J Med 295(11): , Cunningham FG, Lowe T, Guss S, et al. Erythrocyte Morphology in women with severe preeclampsia and eclampsia. Preliminary observations with scanning electron microscopy. Am J Obstet Gynecol 153(4): , Bautista A. Sindrome HELLP: Un Diagnóstico Necesario Para Disminuir Morbimortalidad Obstétrica. Instituto Materno Infantil, U. Nacional de Colombia. Trabajo aún no publicado. 12. Chadwick HS, Wall MH, Chandler W, et al: Thromboelastography in Mild and Severe Preeaclampsia (Abstract). Anesthesiology 79:A992, Orlikowski CE, Rocke DA, Murray WB, et al: Thromboelastography Changes in Preeclampsia and Eclampsia. Br J Anaesth 77(2): , Isler C, Rinehart B, Terrone DA, Et al: Maternal mortality with HELLP (hemolisys, elevated liver enzymes, and low platelets) syndrome. Am. J Obstet gynecol 181:924-8, Barton JR, Sibai BM. Care of the pregnancy complicated by HELLP syndrome. Obstet Gynecol Clin North Am 18:165-79, Sibai BM, Taslimi MM, El-Nazer A, Amon E, Mabie BC, Ryan GM. Maternal perinatal outcome associated with the syndrome of hemolisys, elevated liver enzymes, and low platelets in severe preeclampsia - eclampsia. AM J Obstet Gynecol. 155:501-9, 1986.

Cuidado de la enfermera a pacientes con complicaciones de preeclampsia eclampsia, síndrome de Hellp

Cuidado de la enfermera a pacientes con complicaciones de preeclampsia eclampsia, síndrome de Hellp Cuidado de la enfermera a pacientes con complicaciones de preeclampsia eclampsia, síndrome de Hellp Enf. María Guadalupe Vega Jefe de Piso Unidad de Terapia Intensiva Hospital General Las Américas, Ecatepec

Más detalles

ABORDAJE DE LA ECLAMPSIA DR. MARIO LOMELI EGUIA SEPTIEMBRE 12, 2013

ABORDAJE DE LA ECLAMPSIA DR. MARIO LOMELI EGUIA SEPTIEMBRE 12, 2013 ABORDAJE DE LA ECLAMPSIA DR. MARIO LOMELI EGUIA SEPTIEMBRE 12, 2013 ABORDAJE DE LA ECLAMPSIA RELAMPAGO TEMPESTAD EN UN CIELO TRANQUILO EXPRESION MAS GRAVE DE LA ENFERMEDAD HIPERTENSIVA DEL EMBARAZO PROBLEMA

Más detalles

Dr. José Antonio Ramírez Calvo INPerIER

Dr. José Antonio Ramírez Calvo INPerIER Dr. José Antonio Ramírez Calvo INPerIER ES EL ÚNICO TRATAMIENTO DEFINITIVO Preeclampsia Leve Eclampsia 20 semanas Término Los fetos de madres preeclampsia están sometidos a un estrés que ayuda a madurar

Más detalles

Enfermedad Hipertensiva en el Embarazo: Clasificación y Diagnóstico. Dr. José Antonio Ramírez Calvo

Enfermedad Hipertensiva en el Embarazo: Clasificación y Diagnóstico. Dr. José Antonio Ramírez Calvo Enfermedad Hipertensiva en el Embarazo: Clasificación y Diagnóstico Dr. José Antonio Ramírez Calvo Mortalidad Materna La muerte ocasionada por problemas relacionados con el embarazo, parto y puerperio

Más detalles

COMPLICACIONES PERIPARTO EN CUIDADOS INTENSIVOS

COMPLICACIONES PERIPARTO EN CUIDADOS INTENSIVOS COMPLICACIONES PERIPARTO EN CUIDADOS INTENSIVOS C.González Iglesias. C(2); Reus Agustí,A (1); Canto Rivera, MJ (1); Armengol Saez.S(2); Ojeda Perez,F (1). (1)Servicio de Ginecologia y Obstetricia, (2)Servicio

Más detalles

Diagnóstico y Clasificación de los Trastornos Hipertensivos del Embarazo. Dra. Elizabeth Leyva Quintero

Diagnóstico y Clasificación de los Trastornos Hipertensivos del Embarazo. Dra. Elizabeth Leyva Quintero Diagnóstico y Clasificación de los Trastornos Hipertensivos del Embarazo Dra. Elizabeth Leyva Quintero Historia Mas de 2000 años. Chinos y egipcios. Cuadro clínico descrito por Hipócrates Siglo XIX y primeros

Más detalles

SINDROME HELLP BIOQ. SORIANO MARIELA BIOQ. CONIGLIO SILVINA HOSPITAL ARGERICH

SINDROME HELLP BIOQ. SORIANO MARIELA BIOQ. CONIGLIO SILVINA HOSPITAL ARGERICH SINDROME HELLP BIOQ. SORIANO MARIELA BIOQ. CONIGLIO SILVINA HOSPITAL ARGERICH DEFINICIÓN Es una complicación n de la preeclampsia-eclampsia eclampsia aunque puede presentarse sin èsta. Preeclampsia: HTA

Más detalles

Patologías Obstétricas: Manejo en Unidades de Cuidados Intensivos

Patologías Obstétricas: Manejo en Unidades de Cuidados Intensivos Patologías Obstétricas: Manejo en Unidades de Cuidados Intensivos Dra. Francisca Gajardo Dr. Miguel López Becados Medicina Interna Síndrome hipertensivo del embarazo (SHE) Hígado Graso Infecciones Hemorragia

Más detalles

Preeclampsia hipertensiva del embarazo. Detección y atención temprana. Dr. Luis Alcázar Alvarez Jefe de Gineco-obstetricia, ISSSTE

Preeclampsia hipertensiva del embarazo. Detección y atención temprana. Dr. Luis Alcázar Alvarez Jefe de Gineco-obstetricia, ISSSTE Preeclampsia hipertensiva del embarazo. Detección y atención temprana Dr. Luis Alcázar Alvarez Jefe de Gineco-obstetricia, ISSSTE Qué es la preeclampsia/eclampsia? Es una complicación grave del embarazo

Más detalles

Dr. Max Santiago Bordelois Abdo Esp. 2do Grado en Medicina Intensiva y Emergencias. Profesor Auxiliar CUBA

Dr. Max Santiago Bordelois Abdo Esp. 2do Grado en Medicina Intensiva y Emergencias. Profesor Auxiliar CUBA Dr. Max Santiago Bordelois Abdo Esp. 2do Grado en Medicina Intensiva y Emergencias. Profesor Auxiliar CUBA Se presenta entre un 5 y 7 % del embarazo. TA diastólica > ó = a 110 mmhg en una toma aislada.

Más detalles

ESTADOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO José Ignacio Ramos Calahorra Silvia Rodríguez López Carolina Aneiros Suárez

ESTADOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO José Ignacio Ramos Calahorra Silvia Rodríguez López Carolina Aneiros Suárez ESTADOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO José Ignacio Ramos Calahorra Silvia Rodríguez López Carolina Aneiros Suárez Los estados hipertensivos del embarazo son una de las principales complicaciones de la gestación,

Más detalles

Síndrome HELLP. A propósito de un caso en el Hospital Universidad del Norte

Síndrome HELLP. A propósito de un caso en el Hospital Universidad del Norte presentación de casos / CASE REPORTS Síndrome HELLP. A propósito de un caso en el Hospital Universidad del Norte Hellp Syndrome. About a case at Hospital Universidad del Norte Napoleón De la Ossa Merlano

Más detalles

PROTOCOLO PARA IDENTIFICACIÓN Y MANEJO DE EMBARAZADAS CON FACTORES DE RIESGO PARA PREECLAMPSIA

PROTOCOLO PARA IDENTIFICACIÓN Y MANEJO DE EMBARAZADAS CON FACTORES DE RIESGO PARA PREECLAMPSIA PROTOCOLO PARA IDENTIFICACIÓN Y MANEJO DE EMBARAZADAS CON FACTORES DE RIESGO PARA PREECLAMPSIA SUBJETIVO Preguntar, en la primera consulta: Antecedente personal o familiar de preeclampsia (madre o hermana).

Más detalles

HEMORRAGIA 2 MITAD DEL EMBARAZO

HEMORRAGIA 2 MITAD DEL EMBARAZO HEMORRAGIA 2 MITAD DEL EMBARAZO PLACENTA PREVIA DESPRENDIMIENTO PREMATURO DE PLACENTA NORMOINSERTA RUPTURA UTERINA RUPTURA DEL SENO MARGINAL RUPTURA DE VASA PREVIA DEFINICION: Es la inserción total o parcial

Más detalles

MAPA CONCEPTUAL TRASTORNOS HIPERTENSIVOS EN EL EMBARAZO:

MAPA CONCEPTUAL TRASTORNOS HIPERTENSIVOS EN EL EMBARAZO: MAPA CONCEPTUAL TRASTORNOS HIPERTENSIVOS EN EL EMBARAZO: Es uno de los HIPERTENSIÓN 20 Semanas < ARTERIAL > 20 Semanas Ocasiona Factores de Riesgo Causan Crónica Gestacional Puede ser Complicaciones Transitoria

Más detalles

HIPERTENSIÓN EN EL POSTPARTO

HIPERTENSIÓN EN EL POSTPARTO HIPERTENSIÓN EN EL POSTPARTO Irene Vico Zúñiga, Rebeca Jiménez Alfaro, Mercedes Valverde Pareja DEFINICIONES La hipertensión gestacional se define como una tensión sistólica 140 mmhg y/o una diastólica

Más detalles

tulo: Afecciones Propias del Embarazo Título: de la Gestación 50 minutos Actividad: Gestorragias de la Segunda Mitad

tulo: Afecciones Propias del Embarazo Título: de la Gestación 50 minutos Actividad: Gestorragias de la Segunda Mitad tulo: Afecciones Propias del Embarazo Título: Actividad: Gestorragias de la Segunda Mitad de la Gestación Tipo de Clase: Conferencia Duración: 50 minutos Especialidad: Ginecobstetricia Año: 4to Tipo de

Más detalles

ENFERMEDAD HIPERTENSIVA INDUCIDA POR EL EMBARAZO PREECLAMPSIA - ECLAMPSIA PERINATOLOGIA DR.CORONEL

ENFERMEDAD HIPERTENSIVA INDUCIDA POR EL EMBARAZO PREECLAMPSIA - ECLAMPSIA PERINATOLOGIA DR.CORONEL ENFERMEDAD HIPERTENSIVA INDUCIDA POR EL EMBARAZO PREECLAMPSIA - ECLAMPSIA PERINATOLOGIA DR.CORONEL DEFINICION ES EL PADECIMIENTO CARACTERIZADO POR HIPERTENSION Y PROTEINURIA, QUE OCURRE DESPUES DE LA SEMANA

Más detalles

Eclampsia y Síndrome de Hellp. Dr. Patricio R. Sanhueza Smith Perinatólogo, Experto en embarazo de alto riesgo

Eclampsia y Síndrome de Hellp. Dr. Patricio R. Sanhueza Smith Perinatólogo, Experto en embarazo de alto riesgo Eclampsia y Síndrome de Hellp Dr. Patricio R. Sanhueza Smith Perinatólogo, Experto en embarazo de alto riesgo Etiología La etiología de la preeclampsia/eclampsia aún se desconoce. Sin embargo, se sabe

Más detalles

UNIVERSIDAD VERACRUZANA DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL HOSPITAL GENERAL REGIONAL DE ORIZABA # 1

UNIVERSIDAD VERACRUZANA DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL HOSPITAL GENERAL REGIONAL DE ORIZABA # 1 UNIVERSIDAD VERACRUZANA DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL HOSPITAL GENERAL REGIONAL DE ORIZABA # 1 ESTUDIO COMPARATIVO DEL USO DE ANESTESIA GENERAL CONTRA ANESTESIA

Más detalles

Paciente primagesta de 32 años de edad que cursa una gestación de 34 semanas, diagnosticada por ecografía del primer trimestre.

Paciente primagesta de 32 años de edad que cursa una gestación de 34 semanas, diagnosticada por ecografía del primer trimestre. CASO CLINICO ANAMNESIS Paciente primagesta de 32 años de edad que cursa una gestación de 34 semanas, diagnosticada por ecografía del primer trimestre. Motivo de consulta: cefaleas, visión borrosa, náuseas

Más detalles

Dr. Manrique Leal Mateos Ginecología y Obstetricia Medicina Materno Fetal

Dr. Manrique Leal Mateos Ginecología y Obstetricia Medicina Materno Fetal Dr. Manrique Leal Mateos Ginecología y Obstetricia Medicina Materno Fetal Complican el 5-10% de los embarazos. Son una de las tres primeras causas de morbi-mortalidad-materna. La mitad de estas muertes

Más detalles

5. Preeclampsia. Dra. Fàtima Crispi. Curso Online ACTUALIZACIÓN EN MEDICINA MATERNOFETAL Servicio de Medicina Maternofetal - ICGON Hospital Clínic

5. Preeclampsia. Dra. Fàtima Crispi. Curso Online ACTUALIZACIÓN EN MEDICINA MATERNOFETAL Servicio de Medicina Maternofetal - ICGON Hospital Clínic 5. Preeclampsia Dra. Fàtima Crispi Curso Online ACTUALIZACIÓN EN MEDICINA MATERNOFETAL Servicio de Medicina Maternofetal - ICGON Hospital Clínic www.medicinafetalbarcelona.org/docencia 1 Qué es la preeclampsia?

Más detalles

LA HEMOSTASIA EN LAS COMPLICACIONES OBSTÉTRICAS

LA HEMOSTASIA EN LAS COMPLICACIONES OBSTÉTRICAS LA HEMOSTASIA EN LAS COMPLICACIONES OBSTÉTRICAS PROF. DELFINA ALMAGRO VÁZQUEZ Conferencia en el Taller Nacional de Mortalidad Materna. CENAPET. Sept 2005. Cambios en la hemostasia Embarazo normal Cambios

Más detalles

Preeclampsia: Diagnóstico Obstétrico Qué? Cómo? Cuándo?

Preeclampsia: Diagnóstico Obstétrico Qué? Cómo? Cuándo? Preeclampsia: Diagnóstico Obstétrico Qué? Cómo? Cuándo? Dra. Rosa Larrieta Unidad de Medicina Perinatal Departamento de Obstetricia y Ginecología Hospital Universitario Cruces Definición: Qué? HIPERTENSION

Más detalles

Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado Decanato de Ciencias de la Salud Dep. Ciencias Funcionales, Sección de Fisiología Fisiología I

Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado Decanato de Ciencias de la Salud Dep. Ciencias Funcionales, Sección de Fisiología Fisiología I Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado Decanato de Ciencias de la Salud Dep. Ciencias Funcionales, Sección de Fisiología Fisiología I Tema 29 Prof. Miguel Skirzewski Prevención de la pérdida de

Más detalles

ESCUELA DE VERANO EN HIPERTENSION ARTERIAL Y ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES ASOCIADAS

ESCUELA DE VERANO EN HIPERTENSION ARTERIAL Y ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES ASOCIADAS ESCUELA DE VERANO EN HIPERTENSION ARTERIAL Y ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES ASOCIADAS ORGANIZADA POR INTERAMERICAN SOCIETY OF HYPERTENSION LATINAMERICAN SOCIETY OF HYPERTENSION SOCIEDAD ARGENTINA DE HIPERTENSION

Más detalles

Fisiopatología Shock

Fisiopatología Shock Fisiopatología Shock Trastornos Hemodinámicos Edema Congestión Hemorragia Trombosis Embolia Infarto Shock 4/14/2015 SHOCK-Prof. Dra. Maria I. Vaccaro 2 El shock es una vía final común de varios acontecimientos

Más detalles

Vol. II, no. 2 Mayo-Agosto 2010 pp 51-55 Morbimortalidad materna asociada a ruptura hepática o hematoma subcapsular por preeclampsia-eclampsia y síndrome HELLP Yuritzia González Espinosa,* José Fernando

Más detalles

Ref. Nathan N, et al. Ann Fr Anesth Réanim 2007; 26: 705-10.

Ref. Nathan N, et al. Ann Fr Anesth Réanim 2007; 26: 705-10. 1 SERVICIO DE ANESTESIOLOGÍA, REANIMACIÓN Y TRATAMIENTO DEL DOLOR. CHGUV. CASO CLÍNICO. PROTOCOLOS. ANALGESIA Y ANESTESIA OBSTÉTRICAS. COMPLICACIONES POSTPARTO Y POSTCESÁREA. DRA. ROSA SANCHIS, DR. CARLOS

Más detalles

MANEJO EXPECTANTE DE LA PREECLAMPSIA SEVE- RA

MANEJO EXPECTANTE DE LA PREECLAMPSIA SEVE- RA MANEJO EXPECTANTE DE LA PREECLAMPSIA SEVE- RA L a incidencia de preeclampsia severa es de 0.9 %. El curso clínico de preeclampsia severa puede resultar en un progresivo deterioro del estado materno y fetal.

Más detalles

SIGNOS DE ALARMA DURANTE EL EMBARAZO

SIGNOS DE ALARMA DURANTE EL EMBARAZO SIGNOS DE ALARMA DURANTE EL EMBARAZO MG. María Tello D., RN. Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo CHICLAYO-PERÚ SIGNOS DE ALARMA DURANTE EL EMBARAZO Si bien la mayoría a de los embarazos y partos

Más detalles

Lic. Jürgen Freer B.

Lic. Jürgen Freer B. Lic. Jürgen Freer B. Distintos estudios han demostrado una relación entre la desestabilización del control fisiológico de la hemostasia y la incidencia de enfermedades cardiovasculares. Así la angina de

Más detalles

TROMBOCITOPENIA EN EMBARAZO DRA. MARIA RUBIO NUÑEZ MATERNIDAD DR ARMANDO CASTILLO PLAZA CENTRO MEDICO PARAISO MARACAIBO

TROMBOCITOPENIA EN EMBARAZO DRA. MARIA RUBIO NUÑEZ MATERNIDAD DR ARMANDO CASTILLO PLAZA CENTRO MEDICO PARAISO MARACAIBO TROMBOCITOPENIA EN EMBARAZO DRA. MARIA RUBIO NUÑEZ MATERNIDAD DR ARMANDO CASTILLO PLAZA CENTRO MEDICO PARAISO MARACAIBO SOCIEDAD VENEZOLANA DE HEMATOLOGÍA EDUCACIÓN MÉDICA CONTÍNUA DECLARACIÓN DE POTENCIALES

Más detalles

Módulo de Integración

Módulo de Integración Módulo de Integración Endócrinas Sangre: Embarazo-Parto-Lactancia OBJETIVOS DEL SEMINARIO: 1. Reconocer las distintas etapas del embarazo, los cambios que se producen en la madre. 2. Conocer los cambios

Más detalles

FALLO HEPÁTICO AGUDO EN GESTANTE

FALLO HEPÁTICO AGUDO EN GESTANTE FALLO HEPÁTICO AGUDO EN GESTANTE Peces Rama, A; Orozco Fernández, R; Madrid Gómez de Mercado, MD; Martínez Pérez, H; Guerrero Mercader, L; Nieto Díaz, A INTRODUCCIÓN ENFERMEDADES HEPÁTICAS CASO CLÍNICO

Más detalles

ALEJANDRO PINZON TOVAR M.D. INTERNISTA - ENDOCRINOLOGO DIRECTOR CIENTIFICO ENDHO COLOMBIA COORDINADOR MEDICINA INTERNA USCO NEIVA

ALEJANDRO PINZON TOVAR M.D. INTERNISTA - ENDOCRINOLOGO DIRECTOR CIENTIFICO ENDHO COLOMBIA COORDINADOR MEDICINA INTERNA USCO NEIVA HIPERURICEMIA Y RIESGO CARDIOVASCULAR ALEJANDRO PINZON TOVAR M.D. INTERNISTA - ENDOCRINOLOGO DIRECTOR CIENTIFICO ENDHO COLOMBIA COORDINADOR MEDICINA INTERNA USCO NEIVA - 2016 NO HAY COSA QUE LOS HOMBRES

Más detalles

Disfunción Diastólica y Geométrica Ventricular Izquierda en Pacientes con Preeclampsia Eclampsia. Apaza Coronel, Hector Williams.

Disfunción Diastólica y Geométrica Ventricular Izquierda en Pacientes con Preeclampsia Eclampsia. Apaza Coronel, Hector Williams. DISCUSION Durante el embarazo normal acontecen un gran número de cambios hemodinámicos, tales como un incremento en el volumen sanguíneo, volumen de stroke y frecuencia cardíaca, asimismo una disminución

Más detalles

HIPERTENSIÓN EN EL EMBARAZO

HIPERTENSIÓN EN EL EMBARAZO HIPERTENSIÓN EN EL EMBARAZO Autores: Dr. Bernardo Lowenstein, Dr. Leonardo Mezzabotta, Dra. Silvina Paladino, Dr. Gastón Senyk. Avalado por el Comité de Docencia y Comité de Riesgo de Swiss Medical Group.

Más detalles

A mis padre Carlos y Gladys, por el amor, comprensión y apoyo siempre he recibido de ellos.

A mis padre Carlos y Gladys, por el amor, comprensión y apoyo siempre he recibido de ellos. A mis padre Carlos y Gladys, por el amor, comprensión y apoyo siempre he recibido de ellos. Organización Mundial de la Salud. Serie de Informes Técnicos N 731. Young people s health-a

Más detalles

Emergencias Hipertensivas

Emergencias Hipertensivas Emergencias Hipertensivas Semestre Cardiovascular Junio 2015 Dr. Leandro Moraes Crisis Hipertensiva Crisis Hipertensiva Crisis hipertensiva No es igual a normalización Limitaciones del umbral de presión

Más detalles

Hospital Clínico Universiterio Valladolid

Hospital Clínico Universiterio Valladolid Hospital Clínico Universiterio Valladolid Teresa Gordaliza Rodríguez Ana Mª González Gutierrez Laura Morchón Alvarez Rosario Diéz Muñoz Mercedes Verano Moral. Ubeda, 10 de Octubre de 2008 : CASO CLÍNICO

Más detalles

6. COMPLICACIONES MATERNAS DE LA PREECLAMPSIA

6. COMPLICACIONES MATERNAS DE LA PREECLAMPSIA 6. COMPLICACIONES MATERNAS DE LA PREECLAMPSIA Dra. Sandra Hernández Curso Online ACTUALIZACIÓN EN MEDICINA MATERNOFETAL Servicio de Medicina Maternofetal- ICGON Hospital Clínic 1 Preeclampsia grave: relevancia

Más detalles

Insuficiencia renal aguda

Insuficiencia renal aguda Insuficiencia renal aguda Su comportamiento en la Unidad de Cuidados Intensivos del Adulto. Hospital "Dr. Agostinho Neto", Guantánamo, Cuba, 2002 2006. Reinaldo Elías Sierra; Tania Choo Ubals, Max S. Bordelois,

Más detalles

Ictericia Neonatal. Ictericia e hiperbilirrubinemia son conceptos semejantes. Hiperbilirrubinemia se refiere al alza sérica de la bilirrubina.

Ictericia Neonatal. Ictericia e hiperbilirrubinemia son conceptos semejantes. Hiperbilirrubinemia se refiere al alza sérica de la bilirrubina. Ictericia Neonatal Ictericia e hiperbilirrubinemia son conceptos semejantes. Ictericia es el signo clínico. Hiperbilirrubinemia se refiere al alza sérica de la bilirrubina. Es la coloración amarillenta

Más detalles

CUÁNDO FINALIZAR LA GESTACIÓN EN LA GESTANTE HIPERTENSA?

CUÁNDO FINALIZAR LA GESTACIÓN EN LA GESTANTE HIPERTENSA? CUÁNDO FINALIZAR LA GESTACIÓN EN LA GESTANTE HIPERTENSA? Sebastián Manzanares Galán, Adara Benítez Martín, Nuria Rodríguez Ruiz, Alicia Pineda Lloréns La estrategia general en el manejo de la hipertensión

Más detalles

HTA DURANTE EL EMBARAZO: CLASIFICACIÓN, DEFINICIONES Y DIAGNÓSTICO.

HTA DURANTE EL EMBARAZO: CLASIFICACIÓN, DEFINICIONES Y DIAGNÓSTICO. HTA DURANTE EL EMBARAZO: CLASIFICACIÓN, DEFINICIONES Y DIAGNÓSTICO. Francisca Hurtado Sánchez. Mª del Mar Sánchez Gila. Mercedes Valverde Pareja. Alberto Puertas Prieto. INTRODUCCIÓN. La hipertensión arterial

Más detalles

CAPITULO V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES CONCLUSIONES

CAPITULO V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES CONCLUSIONES CAPITULO V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES CONCLUSIONES 1. - Del total de gestantes estudiadas la edad de presentación con patología renal y comportamiento anormal de azoados se da entre una igualdad de

Más detalles

ISOINMUNIZACIÓN. Incompatibilidad ABO Incompatibilidad RhD Incompatibilidad no ABO no RhD (anti-lewis, anti-kell )

ISOINMUNIZACIÓN. Incompatibilidad ABO Incompatibilidad RhD Incompatibilidad no ABO no RhD (anti-lewis, anti-kell ) Fecha: 4 de Mayo de 2011 Nombre: Dra. Neus Garrido Mollá R3 Tipo de Sesión: Seminario ISOINMUNIZACIÓN El término incompatibilidad se emplea para definir la situación en que dos individuos tienen un factores

Más detalles

Anafilaxia en la embarazada : Causas y tratamiento. Inmunologa Clínica Departamento de Medicina Clínica Alemana de Santiago Santiago CHILE

Anafilaxia en la embarazada : Causas y tratamiento. Inmunologa Clínica Departamento de Medicina Clínica Alemana de Santiago Santiago CHILE Anafilaxia en la embarazada : Causas y tratamiento Dra. Ana María Agar M Inmunologa Clínica Departamento de Medicina Clínica Alemana de Santiago Santiago CHILE La anafilaxia es un evento poco común durante

Más detalles

SIGNOS Y SINTOMAS DE AGRAVAMIENTO

SIGNOS Y SINTOMAS DE AGRAVAMIENTO SIGNOS Y SINTOMAS DE AGRAVAMIENTO Dolor epigástrico, vómitos, hematemesis. Edema pulmonar. Oliguria Cianosis, ictericia Oligoamnios y restricción del crecimiento fetal Complementarios muy elevados????

Más detalles

edigraphic.com Síndrome de HELLP Eclampsia Trabajo de investigación

edigraphic.com Síndrome de HELLP Eclampsia Trabajo de investigación Trabajo de investigación Martínez Félix et al. Síndrome de HELLP-Eclampsia Revista de la Asociación Mexicana de 121 Síndrome de HELLP Eclampsia pp 121-125 Vol. XV, Núm. 4 / Jul.-Ago. 2001 Dr. Jesús Israel

Más detalles

MEDICINA DE URGENCIAS PRIMER NIVEL DE ATENCION

MEDICINA DE URGENCIAS PRIMER NIVEL DE ATENCION MEDICINA DE URGENCIAS PRIMER NIVEL DE ATENCION Fisiopatología de la Preeclampsia Qué es la preeclampsia? SECCION 7.- URGENCIAS OBSTETRICAS Cuál es la clasificación de la enfermedad hipertensiva del embarazo?

Más detalles

Síndrome hipertensivo del embarazo en la APS. Dr. Alvaro Insunza F. Facultad de Medicina CAS-UDD Hospital Padre Hurtado

Síndrome hipertensivo del embarazo en la APS. Dr. Alvaro Insunza F. Facultad de Medicina CAS-UDD Hospital Padre Hurtado Síndrome hipertensivo del embarazo en la APS Dr. Alvaro Insunza F. Facultad de Medicina CAS-UDD Hospital Padre Hurtado SHE : Mortalidad materna Total Tasa x 100.000 NV SHE Tasa x 100.000 NV 1990 39,9 7,8

Más detalles

ENFERMEDADES AUTOINMUNES Y EMBARAZO

ENFERMEDADES AUTOINMUNES Y EMBARAZO ENFERMEDADES AUTOINMUNES Y EMBARAZO GUILLERMO RUIZ-IRASTORZA SERVICIO DE MEDICINA INTERNA HOSPITAL DE CRUCES UNIVERSIDAD DEL PAIS VASCO / EUSKAL HERRIKO UNIBERTSITATEA COMPLICACIONES EAS-EMBARAZO EMBARAZOS

Más detalles

Dra. Andrea Cabana Servicio de Obstetricia y Ginecología Hospital Universitario de Guadalajara

Dra. Andrea Cabana Servicio de Obstetricia y Ginecología Hospital Universitario de Guadalajara CURSO DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS EN GASTROENTEROLOGÍA Y HEPATOLOGÍA. DE LA UNIDAD TEMÁTICA X Complicaciones del hígado en la gestación Dra. Andrea Cabana Servicio de Obstetricia y Ginecología Hospital

Más detalles

Insuficiencia de hierro...

Insuficiencia de hierro... Insuficiencia de hierro... TFR Un diagnóstico eficaz de su Receptor Soluble de Transferrina. Qué es el Receptor Soluble de Transferrina (TFR)? Es una proteína de transmembrana presente en todas las células.

Más detalles

DESPRENDIMIENTO PREMATURO DE PLACENTA NORMOINSERTA

DESPRENDIMIENTO PREMATURO DE PLACENTA NORMOINSERTA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA SERVICIO DE OBSTETRICIA DESPRENDIMIENTO PREMATURO DE PLACENTA NORMOINSERTA Dr. Germán E. Chacón Vivas Gineco-Obstetra

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA SALUD AREA ACADEMICA DE ODONTOLOGIA CLINICA DE INFANTIL TRASTORNOS HIPERTENSIVOS EN EL EMBARAZO ALUMNO: LICONA SANTIAGO ERICK Asesor:

Más detalles

ARTICULOS PUBLICADOS 4. ARTÍCULOS PUBLICADOS

ARTICULOS PUBLICADOS 4. ARTÍCULOS PUBLICADOS 4. ARTÍCULOS PUBLICADOS 53 4.1. Clinical study and follow-up of 100 patients with the antiphospholipid syndrome. Semin Arthritis Rheum 1999; 29: 182-190. 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 RESUMEN Objetivo:

Más detalles

DISTRIBUCIÓN DEL PROGRAMA ACADÉMICO DE OBSTETRICIA NOVENO SEMESTRE MODULOS I, II Y III DURANTE EL SEMESTRE *B * DEL AÑO 2016.

DISTRIBUCIÓN DEL PROGRAMA ACADÉMICO DE OBSTETRICIA NOVENO SEMESTRE MODULOS I, II Y III DURANTE EL SEMESTRE *B * DEL AÑO 2016. DISTRIBUCIÓN DEL PROGRAMA ACADÉMICO DE OBSTETRICIA NOVENO SEMESTRE MODULOS I, II Y III DURANTE EL SEMESTRE *B * DEL AÑO 2016. MODULO I: *-Embriología del aparato reproductor femenino 2 hrs *-Anatomía y

Más detalles

PRIMER EXAMEN DEPARTAMENTAL DE OBSTETRICIA 21 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2015

PRIMER EXAMEN DEPARTAMENTAL DE OBSTETRICIA 21 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2015 MODULO I: *-Embriología del aparato reproductor femenino 2 horas *-Anatomía y fisiología aparato reproductor femenino 2 horas *-Cambios fisiológicos durante el embarazo 6 horas *-Historia Clínica obstétrica

Más detalles

Síndrome de HELLP - Eclampsia *

Síndrome de HELLP - Eclampsia * Artículo Original Síndrome de HELLP - Eclampsia * Dr. Jesús Israel Martínez Félix 1, Dra. Guadalupe Aguirre Ávalos 2, Dr. Hilario Coronado Magaña 1 1 Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Civil de Guadalajara,

Más detalles

INFLAMACIÓN Y AUNTOINMUNIDAD PRUEBAS DE LABORATORIO.

INFLAMACIÓN Y AUNTOINMUNIDAD PRUEBAS DE LABORATORIO. INFLAMACIÓN Y AUNTOINMUNIDAD PRUEBAS DE LABORATORIO. Tania López Ferro MIR MFyC 05/03/2014 CASO CLÍNICO Mujer de 65 años. No antecedentes de interés Frialdad distal de dedos Cambios de coloración en relación

Más detalles

ACTUALIZACION ESTADOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO CLINICA MEDICA A DRA. PROF. GABRIELA ORMAECHEA HOSPITAL DE CLINICAS DRA.

ACTUALIZACION ESTADOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO CLINICA MEDICA A DRA. PROF. GABRIELA ORMAECHEA HOSPITAL DE CLINICAS DRA. ACTUALIZACION ESTADOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO CLINICA MEDICA A DRA. PROF. GABRIELA ORMAECHEA HOSPITAL DE CLINICAS DRA. GIMENA BELOQUI OBJETIVO REALIZAR UNA REVISION ACTUALIZADA DE LA CLASIFICACION Y

Más detalles

El hígado en el obeso

El hígado en el obeso 14/8/2014 INIGEM Mesa Redonda: Complicaciones en órganos «blanco» de la obesidad El hígado en el obeso Dra. Alejandra Claudia Cherñavsky nstituto de Inmunología, Genética y Metabolismo. CONICET-UBA, Buenos

Más detalles

HIPERTENSIÓN Y EMBARAZO: EVALUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA EN EL INSTITUTO DE MATERNIDAD Y GINECOLOGÍA NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES, SAN MIGUEL DE TUCUMÁN

HIPERTENSIÓN Y EMBARAZO: EVALUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA EN EL INSTITUTO DE MATERNIDAD Y GINECOLOGÍA NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES, SAN MIGUEL DE TUCUMÁN Artículo original HIPERTENSIÓN Y EMBARAZO: EVALUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA EN EL INSTITUTO DE MATERNIDAD Y GINECOLOGÍA NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES, SAN MIGUEL DE TUCUMÁN Dr. Jorge Carlos Mora Resumen Se realizó

Más detalles

Hospital Civil de Guadalajara Dr. Juan I. Menchaca

Hospital Civil de Guadalajara Dr. Juan I. Menchaca Página 1 de 11 1. Diagnóstico de Egreso 1.1. Definición de la Enfermedad 1.1.1. El término hipertensión gestacional reemplaza al término hipertensión inducida por el embarazo. 1.1.2. Hipertensión Gestacional.-

Más detalles

Preeclampsia atípica y éxito perinatal: reporte de caso

Preeclampsia atípica y éxito perinatal: reporte de caso Caso clínico Ginecol Obstet Mex 2014;82:70-74. Preeclampsia atípica y éxito perinatal: reporte de caso La preeclampsia es un síndrome multisistémico de gravedad variable, específico del embarazo, consecuencia

Más detalles

CLASIFICACIÓN DE LAS MICROANGIOPATÍAS TROMBÓTICAS EN EL EMBARAZO

CLASIFICACIÓN DE LAS MICROANGIOPATÍAS TROMBÓTICAS EN EL EMBARAZO 17 OBSTETRICIA 215 17. OBSTETRICIA OBSTETRICIA CLASIFICACIÓN DE LAS MICROANGIOPATÍAS TROMBÓTICAS EN EL EMBARAZO PTT: púrpura trombótica trombocitopénica; SHU: síndrome hemolítico urémico; HELLP: hemolysis,

Más detalles

Dra. Dunia Castillo González Instituto de Hematología e Inmunología ALAPAC 2009

Dra. Dunia Castillo González Instituto de Hematología e Inmunología ALAPAC 2009 Dra. Dunia Castillo González Instituto de Hematología e Inmunología ALAPAC 2009 MANIFESTACIONES HEMORRÁGICAS Medidas generales a tener en cuenta en pacientes con tendencia hemorrágica Realizar un interrogatorio

Más detalles

Hallazgos clínicos y de laboratorio que sugieren tempranamente el síndrome de HELLP en pacientes con preeclampsia severa

Hallazgos clínicos y de laboratorio que sugieren tempranamente el síndrome de HELLP en pacientes con preeclampsia severa REV CHIL OBSTET GINECOL 2014; 79(1): 9-13 9 Trabajos Originales Hallazgos clínicos y de laboratorio que sugieren tempranamente el síndrome de HELLP en pacientes con preeclampsia severa Victoria García

Más detalles

IMAGEN DEL MES. Anemia microangiopatica hemolítica no inmune en preeclampsia eclampsia.

IMAGEN DEL MES. Anemia microangiopatica hemolítica no inmune en preeclampsia eclampsia. IMAGEN DEL MES. Anemia microangiopatica hemolítica no inmune en preeclampsia eclampsia. La pre eclampsia es un trastorno multisistemico caracterizado por hipertensión y proteinuria. La mayoría de los embarazos

Más detalles

FALLA HEPATICA EN EMBARAZO

FALLA HEPATICA EN EMBARAZO FALLA HEPATICA EN EMBARAZO DR JUAN CARLOS BUSTOS VIDAL HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS UNIVERSIDAD DE CHILE Enfermedades hepáticas únicas del embarazo Síndrome HELLP Hígado Graso Agudo del Embarazo Preeclampsia-

Más detalles

PREECLAMPSIA VERSIÓN: 001

PREECLAMPSIA VERSIÓN: 001 1. PROPOSITO Establecer una guía que permita prevenir problemas gineceo-obstétricos y neonatales secundarios a restricción de crecimiento intrauterino. 2. ALCANCE Reducir la mortalidad materna perinatal

Más detalles

MARCADORES BIOQUÍMICOS DE PREECLAMPSIA

MARCADORES BIOQUÍMICOS DE PREECLAMPSIA MARCADORES BIOQUÍMICOS DE PREECLAMPSIA Dr. Enrique Ricart Álvarez Servicio Análisis Clínicos Hospital Verge dels LLiris. Alcoy Sesión Clínica Miércoles, 30 de abril de 2014 ENFERMEDAD HIPERTENSIVA DEL

Más detalles

Hipertensión y Embarazo. Dr. Hantz Ives Ortiz Ortiz

Hipertensión y Embarazo. Dr. Hantz Ives Ortiz Ortiz Hipertensión y Embarazo Dr. Hantz Ives Ortiz Ortiz Hipertensión y Embarazo Es una de las complicaciones médicas más frecuentes del embarazo siendo su prevalencia de un 10% y provocando el 20% de la mortalidad

Más detalles

Carlos Montufar-Rueda, MD Unidad de Obstetricia Crítica Complejo Hospitalario; Caja de Seguro Social Panamá DAÑO NEUROLÓGICO EN PREECLAMPSIA

Carlos Montufar-Rueda, MD Unidad de Obstetricia Crítica Complejo Hospitalario; Caja de Seguro Social Panamá DAÑO NEUROLÓGICO EN PREECLAMPSIA Carlos Montufar-Rueda, MD Unidad de Obstetricia Crítica Complejo Hospitalario; Caja de Seguro Social Panamá DAÑO NEUROLÓGICO EN PREECLAMPSIA Eclampsia Papiro de Kahun (hace 3,000 años) εχλαμφεω (relampagueante)

Más detalles

LES Y SAF: MANEJO EN LA GESTACION

LES Y SAF: MANEJO EN LA GESTACION LES Y SAF: MANEJO EN LA GESTACION GUILLERMO RUIZ-IRASTORZA SERVICIO DE MEDICINA INTERNA HOSPITAL DE CRUCES UNIVERSIDAD DEL PAIS VASCO / EUSKAL HERRIKO UNIBERTSITATEA OBSTETRICIA EN DOS PALABRAS EMBARAZO

Más detalles

Hemostasia, hemorragia y transfusión Profesor Paredes Cotoré

Hemostasia, hemorragia y transfusión Profesor Paredes Cotoré Hemostasia, hemorragia y transfusión Profesor Paredes Cotoré Hemorragia Salida de sangre del sistema vascular por solución de continuidad. Hemostasia Cese de la hemorragia Fisiológica Quirúrgica Hemostasia

Más detalles

Pre Eclampsia. Dr. Oswaldo Alvarado R2

Pre Eclampsia. Dr. Oswaldo Alvarado R2 Pre Eclampsia Dr. Oswaldo Alvarado R2 Los pasos necesarios para una placentación normal: Vascularización del trofoblasto para establecer y mantener una circulación efectiva feto-placentaria Remodelación

Más detalles

Dr. Alejandro Díaz Carrillo Medicina del Enfermo en Estado Crítico Medicina de Urgencias Terapia Intensiva Fundación Clínica Médica Sur Grupo

Dr. Alejandro Díaz Carrillo Medicina del Enfermo en Estado Crítico Medicina de Urgencias Terapia Intensiva Fundación Clínica Médica Sur Grupo Dr. Alejandro Díaz Carrillo Medicina del Enfermo en Estado Crítico Medicina de Urgencias Terapia Intensiva Fundación Clínica Médica Sur Grupo Mexicano para el Estudio de la Medicina Intensiva COAGULACIÓN

Más detalles

SIGNIFICACION CLINICA DE

SIGNIFICACION CLINICA DE HOMOCISTEÍNA SIGNIFICACION CLINICA DE LA HIPERHOMOCISTEINEMIA Implicaciones clínicas de la hiperhomocisteinemia 1. Enfermedad aterotrombótica 2. Enfermedad tromboembólica venosa 3. Deterioro cognitivo

Más detalles

RUPTURA HEPATICA EN UN EMBARAZO A TÉRMINO. PRESENTACION DE UNA PACIENTE.

RUPTURA HEPATICA EN UN EMBARAZO A TÉRMINO. PRESENTACION DE UNA PACIENTE. RUPTURA HEPATICA EN UN EMBARAZO A TÉRMINO. PRESENTACION DE UNA PACIENTE. AUTORES: Dres. Silvia Maria Ferro Montes *, Liana Ramírez Brena **, Gisela Hernández Cabrera ***, Roberto Guzmán Parrado ****. Hospital

Más detalles

RIESGO VASCULAR EN POBLACIONES ESPECIALES: EMBARAZADAS

RIESGO VASCULAR EN POBLACIONES ESPECIALES: EMBARAZADAS RIESGO VASCULAR EN POBLACIONES ESPECIALES: EMBARAZADAS Dra. Nieves Martell Claros. Unidad de Hipertensión Hospital Clínico San Carlos Madrid III Reunión de Riesgo Vascular Sociedad Española de Medicina

Más detalles

ENFERMEDADES PARASITARIAS Clase 3

ENFERMEDADES PARASITARIAS Clase 3 ENFERMEDADES PARASITARIAS Clase 3 Anderson Machado C. M.V. BABESIOSIS CANINA Y FELINA Babesia canis Vogueli Canis rossi Babesia gibsoni Babesia felis Babesia cati Babesia phanterae Babesia herpailuri

Más detalles

TECNOLOGÍA EN SALUD DE INTERÉS Deferasirox

TECNOLOGÍA EN SALUD DE INTERÉS Deferasirox TECNOLOGÍA EN SALUD DE INTERÉS Deferasirox 1. RESUMEN Título del reporte: Evaluación de efectividad y seguridad de deferasirox en Hemosiderosis Transfusional Información general de la tecnología: deferasirox

Más detalles

Tratamiento y control de la preeclampsia grave

Tratamiento y control de la preeclampsia grave EUROPEAN JOURNAL OF obstetrics & GYNECOLOGY AND REPRODUCTIVE BIOLOGY European Journal of Obstetrics & Gynecology and Reproductive Biology (Ed. Española) 2001; 1: 392-405 Revisión Tratamiento y control

Más detalles

6. Defunciones y tasas de la mortalidad perinatal según causa y sexo, por área de salud. Casos y tasas por nacidos vivos y muertos.

6. Defunciones y tasas de la mortalidad perinatal según causa y sexo, por área de salud. Casos y tasas por nacidos vivos y muertos. 6. Defunciones y tasas de la mortalidad perinatal según causa y sexo, por área de salud. Casos y tasas por 1.000 s 01-93. Todas las causas 47 3,7 20 3,0 27 4,3 XVI. 01-49. Afecciones originadas en el periodo

Más detalles

GUIA DE PRACTICA CLINICA GUIA DE PRACTICA CLINICA PREECLAMPSIA. DIRECCIÓN MÉDICA (UF) Versión: 3

GUIA DE PRACTICA CLINICA GUIA DE PRACTICA CLINICA PREECLAMPSIA. DIRECCIÓN MÉDICA (UF) Versión: 3 1. OBJETIVO Formular recomendaciones, con racionalidad y evidencia científicas, que apoyen la toma de decisiones para el grupo de Ginecólogos y Perinatólogos durante el proceso de atención de una paciente

Más detalles

Orientación diagnóstica de las anemias en Urgencias. Hematología Clínica Rotger 2016

Orientación diagnóstica de las anemias en Urgencias. Hematología Clínica Rotger 2016 Orientación diagnóstica de las anemias en Urgencias Definición Disminución de la hemoglobina por debajo de los valores normales Definición La hemoglobina es el parámetro más correcto para valorar una anemia

Más detalles

PREECLAMPSIA, HIPERTENSIÓN Y UN NUEVO EMBARAZO?

PREECLAMPSIA, HIPERTENSIÓN Y UN NUEVO EMBARAZO? PREECLAMPSIA, HIPERTENSIÓN Y UN NUEVO EMBARAZO? UNIDAD DE INVESTIGACIÓN DE ENFERMEDADES AUTOINMUNES Irama Villar Unidad de Investigación de Enfermedades Autoinmunes S. de Medicina Interna Hospital Universitario

Más detalles

Desórdenes hipertensivos del embarazo. Dr Pablo Senatra Médico Cardiólogo

Desórdenes hipertensivos del embarazo. Dr Pablo Senatra Médico Cardiólogo Desórdenes hipertensivos del embarazo Dr Pablo Senatra Médico Cardiólogo Introducción Afecta al 15% de los embarazadas Causa de morbimortalidad materna y fetal Clasificación Diagnóstico y estratificación

Más detalles

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA TÍTULO PERFIL CLÍNICO Y LABORATORIAL DE LAS PACIENTES GESTANTES CON PREECLAMPSIA ATENDIDAS EN EL HOSPITAL NACIONAL GUILLERMO ALMENARA IRIGOYEN DURANTE

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA E.A.P DE OBSTETRICIA

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA E.A.P DE OBSTETRICIA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA E.A.P DE OBSTETRICIA Características clínicas epidemiológicas de la Preeclampsia severa en pacientes atendidas en el Hospital Nacional

Más detalles

PATOLOGÍA URGENCIAS II

PATOLOGÍA URGENCIAS II PATOLOGÍA URGENCIAS II (Acreditado por La Comisión Nacional de Formación Continuada) Duración: 100 H Objetivo-s general-es de la actividad El objetivo fundamental de este manual, es capacitar a los profesionales

Más detalles

Causa Parálisis Cerebral

Causa Parálisis Cerebral Asfixia Perinatal Dr. Jorge A. Carvajal Cabrera, Ph.D. Jefe Unidad de Medicina Materno Fetal Departamento de Obstetricia y Ginecología. Pontificia Universidad Católica de Chile Parálisis Cerebral Se define

Más detalles

APARICIÓN DE COMPLICACIONES POR HIPERTENSIÓN DURANTE EL EMBARAZO Y FALTA DE CONTROLES PRENATALES ADECUADOS EN PACIENTES CON FACTORES DE RIESGO

APARICIÓN DE COMPLICACIONES POR HIPERTENSIÓN DURANTE EL EMBARAZO Y FALTA DE CONTROLES PRENATALES ADECUADOS EN PACIENTES CON FACTORES DE RIESGO APARICIÓN DE COMPLICACIONES POR HIPERTENSIÓN DURANTE EL EMBARAZO Y FALTA DE CONTROLES PRENATALES ADECUADOS EN PACIENTES CON FACTORES DE RIESGO Universidad Abierta Interamericana Sede Regional Rosario Facultad

Más detalles

Principales características de la preeclampsia grave en gestantes ingresadas en un hospital de Zimbabwe

Principales características de la preeclampsia grave en gestantes ingresadas en un hospital de Zimbabwe ARTÍCULOS ORIGINALES Hospital de Victoria Falls, Zimbabwe MEDISAN 2009;13(3) Principales características de la preeclampsia grave en gestantes ingresadas en un hospital de Zimbabwe Main characteristics

Más detalles

7. Defunciones y tasas de la mortalidad fetal tardía según causa y sexo, por área de salud. Casos y tasas por nacidos vivos y muertos.

7. Defunciones y tasas de la mortalidad fetal tardía según causa y sexo, por área de salud. Casos y tasas por nacidos vivos y muertos. s vivos y muertos. 01-93. Todas las causas 119 4,2 66 4,5 53 3,8 XVI. 01-49. Afecciones originadas en el periodo perinatal 112 3,9 64 4,4 48 3,4 01. Feto y recién afectados por condiciones de la madre

Más detalles