Trabajo Práctico Final- Investigación de mercados

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Trabajo Práctico Final- Investigación de mercados"

Transcripción

1 CUERPO B Trabajo Práctico Final- Investigación de mercados CONSIGNAS 1. Cada grupo deberá elegir una empresa o marca y generar una consultora de investigación de mercados. 2. Detectar, desde la postura de clientes (empresa / marca seleccionada), un problema de marketing. 3. Generar, en base al problema de marketing, objetivos de investigación claros y concisos para una investigación de enfoque cuantitativo. 4. Generar, luego de definir los objetivos de investigación, una propuesta de investigación. 5. Realizar un Brief de investigación que contenga: Propuesta de investigación: - Caratula (nombre de la investigación, logo de la consultora, nombre de la consultora) - Objetivos de investigación - Metodología - Muestra - Calendario Cuestionario: borrador de cuestionario que incluya - Escalas - Preguntas cerradas con escala y código Conclusiones individuales de cada integrante Fuentes y bibliografía. 1

2 ÍNDICE INTRODUCCIÓN..Página 3 DESARROLLO...Página 4 CUESTIONARIO...Página 8 FOCUS GROUP...Página 9 RESULTADOS....Página 10 GRÁFICOS.....Página 14 CONCLUSIONES..Página 17 CONCLUSIONES PERSONALES....Página 18 ANEXO...Página 19 2

3 INTRODUCCIÓN En este trabajo práctico final, realizado en el marco de la materia Investigación de mercados, dictada por Sabrina Testa en la Universidad de Palermo, se trabajará con la marca Carrefour Express. Se partirá de un problema de marketing detectado por nuestro cliente y una inquietud que éste le genera. Frente a esto, se propondrá la realización de una investigación de mercados donde se establecerán objetivos para llevarla a cabo, se establecerá un cronograma con los plazos a cumplir, y luego se mostrarán los resultados para que los mismos sean analizados e interpretados. Finalmente, se propondrá una posible solución (o respuesta) a las inquietudes del cliente desde nuestra perspectiva. 3

4 Manuel Wahnon, Dana Schutt DESARROLLO 1. Nuestra consultora: Six consulting. Six consulting es una empresa que surge de la necesidad de grandes marcas de crecer y mejorar en distintos aspectos. A partir de distintas problemáticas de marketing traídas por nuestros clientes, nos enfocamos en la investigación de mercados para conocer el problema de raíz y, junto a nuestro equipo, brindar las mejores soluciones. Somos conscientes de que las investigaciones de mercado pueden ser tediosas y extensas para ser realizadas por las mismas empresas, por lo que ofrecemos facilitarles esta tarea. Six consulting busca la tranquilidad de sus clientes expandiendo sus horizontes. Cliente: Carrefour Express Historia: La marca Carrefour desembarcó en Argentina (en San Isidro) en el año 1982, llegando a Buenos Aires en Con el paso del tiempo se comenzaron a inaugurar nuevas sucursales en shoppings y lugares estratégicos de la Capital Federal, expandiéndose, hacia 1994 por el interior del país. Más adelante, la empresa en continuo crecimiento comienza a desarrollar sus propios productos. En el año 2001 se convirtió en el retail de mayor cobertura, comprando la cadena de Supermercados Norte. Con la intención de ubicarse en núcleos urbanos estratégicos Carrefour trajo a la Argentina los minimercados europeos Carrefour Express. 4

5 2. PROBLEMA DE MARKETING: Nuestro cliente cuenta con un presupuesto para plantear una campaña de comunicaciones de su marca más reciente y quiere saber si es conveniente dirigirse a nuevos segmentos de mercado para aumentar las ventas. Entonces, Es conveniente dirigirse a un target de hombres y mujeres de entre 18 y 25 años, habitantes de los barrios Palermo, Belgrano, Recoleta y Caballito para la marca Carrefour Express? 3. OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN: - Conocer el perfil del consumidor - Conocer sus preferencias a la hora de hacer sus compras - Conocer con qué frecuencia realizan dichas compras - Conocer qué priorizan cuando compran: si la distancia, el tiempo, la calidad/respaldo de marca, el precio. INQUIETUD DEL CLIENTE A LA HORA DE TOMAR CONTACTO CON NOSOTROS: El cliente tiene la inquietud de si la gente prefiere hacer compras en supermercados pequeños de barrio antes que los conocidos mercados de marcas importantes. Frente a la hipótesis de que los mercados de barrio, al aparecer, tomaron una importante porción del mercado que antes fue de las grandes marcas, Carrefour Express se propone recuperarla (mediante una campaña publicitaria). 4. PROPUESTAS DE INVESTIGACIÓN: Tomando en cuenta los objetivos y los problemas de marketing mencionados se elaborará un cuestionario para analizar los resultados del mismo y así poder pensar en qué medida es conveniente dirigir la campaña a este nuevo segmento. 5.BRIEF DE INVESTIGACIÓN: Análisis de la situación: La conocida cadena de hipermercados Carrefour lanza al mercado una submarca: Carrefour Express. Siguiendo las pautas de un análisis FODA, podemos decir que la principal fortaleza es el porte de un gran nombre mundialmente reconocido y 5

6 que otorga calidad y confianza a sus clientes. En cuanto a las oportunidades podemos decir que son comercios pensados y ubicados estratégicamente para la comodidad y cercanía de sus clientes. Como también existe la necesidad de realizar compras en estos mercados puede requerir menor tiempo que en aquellos de mayor tamaño. Por otro lado, en relación a las debilidades podemos decir que no cuentan con servicios de carnicería y de verdulería y es aquí que mencionamos la amenaza de los mercados de barrio, comúnmente conocidos como los chinos, que por su parte cuentan con estos servicios. El segmento de mercado que consume este producto es muy amplio, ya que en realidad no apunta a un target específico, sino mas bien a un mercado de consumo masivo. Las mismas radican en lo que llamamos compras espontáneas, compras necesarias de momento, compras pequeñas y premeditadas, etc. En relación a nuestras competencias, por parte de las directas podemos mencionar a los mini comercias Vea, Día y los mercados de la comunidad oriental, que si bien no son exactamente iguales y manejan otros productos y otras marcas es lo más cercano a una competencia directa. En cuanto a los sustitutos, podemos incluir kioscos, estaciones de servicio, almacenes, etc. Comportamiento del consumidor: - El target de clientes son hombres y mujeres de 13 a 75 años. - NSE: ABC2, tanto residentes como turistas del lugar. - El producto Carrefour Express es percibido como un minimercado para realizar compras rápidas, contando con el respaldo de una marca con trayectoria y calidad. - La decisión de compra responde a la seguridad que otorga la marca. + - Podemos detectar ciertos cambios en el estilo de vida del consumidor, ya que no pierden tanto tiempo en la realización de sus compras y además la seguridad que otorga la gran marca. Estrategia de marketing del producto/servicio 6

7 - Objetivos de marketing: Aumentar la cantidad de sucursales Carrefour Express En la zona seleccionada en un 1,5% en los próximos 8 meses. Se quiere también captar un 30% de los potenciales consumidores realizando estrategias de fidelización. - Entre las innovaciones realizadas por esta marca, destacamos que es una de las únicas, entre las más conocidas de supermercados, en detectar esta problemática y crear sucursales Express. Requerimientos de la investigación de mercados - Se solicita realizar una investigación de mercados para luego expandir el negocio de la marca en las zonas a seleccionar. - Problema de investigación: Identificación de zonas donde es más conveniente la ubicación de los nuevos locales. - Investigar y detectar dónde se concentra la mayor cantidad de potenciales consumidores. - Tipos de estudio demandados: descriptivo y exploratorio. Cuali- cuantitativo. - Tipo de diseño de investigación aplicada: encuestas y cuestionarios. Calendario: La campaña será lanzada en octubre del Para poder dejar tiempo para que la Agencia de publicidad cree la campaña, es de suma importancia la realización de un calendario con las fechas para realizar y concluir la investigación previo a la planificación de la misma. Cronograma Trabajo de Campo 15 al 18 de junio del 2013: Realización de la encuesta a través de la Web y realización del Focus Group. Tabulación y Resultados 19 y 20 de junio del 2013: Puesta en común de los resultados obtenidos en las encuestas. Tabulación, análisis y desarrollo del informe final. Creación de gráficos e interpretación de resultados. 7

8 Informe y Asesoramiento 15 de julio de 2013: Entrega de informe a representantes de marketing de Carrefour Express. Reunión con el cliente para resolver dudas y dar asesoramiento. Se interpretarán los resultados y se guiará a la empresa. 6. CUESTIONARIO/FOCUS GROUP: Justificación de la utilización del cuestionario y las preguntas realizadas en el Focus Group: El cuestionario nos brindará datos, más que nada, cuantitativos, mientras que el Focus Group arrojará resultados cualitativos. Además podremos tener respuestas descriptivas del comportamiento de la muestra, y determinar relaciones entre las causas y efectos. La utilización del método cuantitativo nos brindará respuestas aún más precisas sobre diferentes objetivos, previamente planteados, como por ejemplo conocer la frecuencia de compra o la distancia que el cliente está dispuesto a recorrer para comprar en Carrefour Express. Preguntas: 1. En qué barrio vive? PREGUNTA ABIERTA 2. Trabaja actualmente? Si/No NOMINAL DICOTÓMICA 3. Estudia? Si/No NOMINAL DICOTÓMICA 4. Vive solo? Si/no NOMINAL DICOTÓMICA 5. Realiza compras por su cuenta? Si/No NOMINAL DICOTÓMICA 6. Con qué frecuencia? Mensual/Quincenal/Semanal/Diaria/Otra RAZÓN 7. Considerando que una compra rápida es aquella que se realiza en poco tiempo (en menos de una hora) y donde se compran pocas unidades (hasta quince): Realiza compras rápidas? Siempre/Muchas veces/pocas veces/nunca RAZÓN 8. Dónde realiza actualmente sus compras rápidas? Mercados de barrio de la comunidad oriental/almacén/supermercado/minimercado NOMINAL 9. Asiste a los minimercados de barrio orientales? Si/no NOMINAL DICOTÓMICA 10. Si tuviera que elegir entre uno de estos mercados: Cuál eligiría? Mercados de barrio ( Los chinos )/Minimercado/Almacén/Supermercado NOMINAL 8

9 11. Para usted, tiene importancia el valor de marca en este caso? Si/no NOMINAL DICOTÓMICA 12. Cuánto tiempo le dedica a dicha compra? 0 a 5 minutos/6 a 15 minutos/16 a 30 minutos/31 a 45 minutos/ más de 45 minutos. INTERVALO 13. Cuánto está dispuesto a caminar para realizar dicha compra? Hasta 5 cuadras/hasta 10 cuadras/hasta 15 cuadras/más de 15 cuadras INTERVALO 14. En qué momento del día prefiere realizar sus compras? Mañana/Tarde/Noche NOMINAL FOCUS GROUP 1. Cuánto está dispuesto a caminar a la hora de ir a un supermercado? 2. Asiste a los minimercados de barrio de la comunidad oriental? Por qué? 3. Qué diferencias/beneficios/ventajas y desventajas encuentra entre Carrefour Express y dichos minimercados? 4. Le otorga valor al respaldo otorgado por la marca? 5. Tiene algún minimercado de compra rápida cerca de su casa? Si la respuesta es no, le gustaría tener? 9

10 RESULTADOS DEL CUESTIONARIO: Encuestados por barrio Palermo Belgrano Caballito Recoleta 15% 18% 41% 26% Trabaja? Si No Si No Dónde realiza sus compras? Supermercado 18% Almacen 9% Minimercado 35% Mercados de barrio orientales 38% 10

11 Tiene importancia el valor de marca? si no no 4 si 30 Tiempo dedicado a la compra. 0-5 minutos 6-15 minutos minutos mas de 45 minutos minutos VARIABLES CRUZADAS No Vive solo? Si Asiste a mercados de barrio oriental?

12 Valor de marca/minimercados orientales Le importa el valor de marca? Asiste a los minimercados orientales? SI NO Dónde realiza sus compras/qué lugar eligiría Si tuviera que elegir un lugar, Cuál eligiría? Dónde realiza sus compras rápidas

13 CONCLUSIONES Una característica de los encuestados es que la mayoría no trabaja pero sí estudia, mientras que el 35% de los mismos viven solos, contra un 65% que no. La gran mayoría, de todas formas, realiza compras por su cuenta. En general, los jóvenes realizan compras con una frecuencia quincenal. De la población encuestada, un 34% hace compras rápidas muchas veces, y suelen realizar sus compras en los mercados de barrio orientales antes que en un supermercado, minimercado o almacén. No obstante, uno de los resultados más destacables del Focus Group es que nuestros participantes expresaron que no les resulta más importante el valor de marca que los precios: prefieren ir a minimercados de barrio ya que los mismos cuentan con precios más bajos y accesibles. Por otra parte, un dato relevante del cuestionario es que el 82% contestó que sí importa el valor de marca a la hora de elegir dónde comprar. Es por esto que creemos que si Carrefour ofreciera más ofertas y compitiese mejor en los precios, podría adquirir nuevamente esta porción de mercado. Más de la mitad de los encuestados (61%) le dedica entre 6 y 15 minutos a sus compras rápidas. Además, la mayoría de los encuestados está dispuesto a caminar hasta 5 cuadras. En conclusión, los consumidores encuestados y entrevistados priorizan la distancia y el precio por sobre la calidad/respaldo de marca. En cuanto a la campaña de comunicaciones recomendamos dirigirse a otro target que no sea de jóvenes entre 18 y 25 años, ya que, como mencionamos anteriormente, la mayoría vive acompañado y no terminan siendo quienes toman la decisión final de compra, dejando simplemente su decisión para compras inmediatas (que seguramente sean para un consumo propio en el momento y no para su familia). Recomendamos entonces realizar una campaña para un target adulto de entre 30 y 60 años, que vivan solos o sean quienes tomen las decisiones de compra. No obstante, sabemos que Carrefour Express ofrece un abanico de productos relativamente reducido y que no es un lugar para realizar las compras a largo plazo del hogar. Sin embargo nosotros, como consultora, creemos que con una buena campaña 13

14 de comunicación se puede llegar a lograr que esto cambie y que Carrefour Express sea top of mind en la mente del consumidor del target. CONCLUSIONES PERSONALES Una de las conclusiones de este Trabajo Práctico Final (y de toda la cursada) es que las investigaciones de mercado son de gran importancia a la hora de resolver las distintas problemáticas que surjan en relación al Marketing (como por ejemplo cuál es el posicionamiento del producto en la mente del consumidor, en qué etapa del ciclo de vida se encuentra, si el producto satisface las necesidades detectadas, etc). Gracias a este trabajo, me quedó claro que la investigación de mercados es una parte vital de las estrategias de marketing, porque ayuda a detectar necesidades y problemas en la población o los consumidores de un producto/servicio. - Dana Schutt Personalmente creo que una investigación de mercado, realizada como corresponde, puede llevar (a quien lo desee) a un buen puerto. Hay que tener en cuenta que es un trabajo arduo y no muy sencillo, pero que arroja resultados muy interesantes y certeros de la actualidad en la que vivimos. En el caso de Carrefour, siendo este un trabajo práctico, pude racionalizar las etapas de una investigación y todo el trabajo que esta conlleva. Sin embargo, yo creo que una investigación de mercados puede ser exitosa pero quien la encarga es el responsable de aceptarla y respetarla. Es una guía útil a la hora de expandir fronteras e incursionar nuevos caminos. - Manuel Wahnon. 14

15 ANEXO 15

1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA En México, Mercadotecnia Política es un concepto relativamente nuevo ya que no tenemos una cultura muy amplia sobre el tema y comparándonos con otros países tales como Estados

Más detalles

Bloque temático Marketing turístico Curso Segundo. Tipos asignatura Obligatoria Créditos 6 cr. ECTS Horas de trabajo autónomo

Bloque temático Marketing turístico Curso Segundo. Tipos asignatura Obligatoria Créditos 6 cr. ECTS Horas de trabajo autónomo PLAN DOCENTE Código- Asignatura 062111 Investigación de mercados Bloque temático Marketing turístico Curso Segundo Tipos asignatura Obligatoria Créditos 6 cr. ECTS Horas presenciales 60 horas Horas de

Más detalles

CAPITULO III Metodología

CAPITULO III Metodología CAPITULO III Metodología 3.1 Investigación de mercados Al desarrollar el presente Plan de Negocios para llevar a cabo el establecimiento del DAY SPA en la Cd. de Veracruz, es necesario realizar una investigación

Más detalles

UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES PRÁCTICA PROFESIONAL

UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES PRÁCTICA PROFESIONAL UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES PRÁCTICA PROFESIONAL PUBLICIDAD CON ÉNFASIS EN PRODUCCIÓN MULTIMEDIAL AGENCIA DE PUBLICIDAD HWP PROFESOR: VICTOR RODRÍGUEZ

Más detalles

Plan de Negocios - ejemplo

Plan de Negocios - ejemplo Plan de Negocios - ejemplo ANIMAL S WORLD Empresa nueva e innovadora Grupo de jóvenes emprendedores Difundida a través de la Internet en la pagina: www.animalsworld.com.ec Nuestro producto son Figuras

Más detalles

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS APLICADA A LA ESTRATEGIA ONLINE

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS APLICADA A LA ESTRATEGIA ONLINE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS APLICADA A LA ESTRATEGIA ONLINE Hoy en día Internet es una realidad si hablamos de canales de actividad. Se ha convertido en algo completamente accesible para las empresas y con

Más detalles

CAPITULO 4 MERCADOTECNIA

CAPITULO 4 MERCADOTECNIA CAPITULO 4 MERCADOTECNIA 4.1 Segmentación de mercado Se debe establecer con claridad a quienes se dirige el producto o servicio que ofrece la empresa. Una de las claves para tener buenas ventas es conocer

Más detalles

Programa Inducción a Inteligencia de Negocios 2016 Clase 5 : Voz del Cliente. Banco BICE BICE Inversiones

Programa Inducción a Inteligencia de Negocios 2016 Clase 5 : Voz del Cliente. Banco BICE BICE Inversiones Programa Inducción a Inteligencia de Negocios 2016 Clase 5 : Voz del Cliente Banco BICE BICE Inversiones Módulo Inteligencia de Negocios Modulo 5 Voz del Cliente M5.1 Estudios de Mercado M5.2 Metodologías

Más detalles

Proyecto emprendedor

Proyecto emprendedor Proyecto emprendedor 3 JOVENES 1 IDEA PROYECTO EMPRENDEDOR CAMPO DE ACCIÓN Countries de la zona Oeste de la Provincia de Buenos Aires. ESTRUCTURA PEQUEÑA 3 integrantes SERVICIO Basado en la confianza y

Más detalles

MARKETING ESTRATÉGICO

MARKETING ESTRATÉGICO MARKETING ESTRATÉGICO Objetivos MÓDULO INTRODUCCIÓN AL MARKETING Adquirir los conocimientos necesarios para comprender y aplicar los determinantes del marketing. Adquirir una visión amplia de las diversas

Más detalles

Campañas de Publicidad

Campañas de Publicidad Campañas de Publicidad 1 Sesión No. 8 Administrar la campaña. Primera parte. Objetivo El alumno determinará la importancia de gestionar la campaña publicidad. Contextualización Cuál es la importancia del

Más detalles

I. Tareas de Preparación

I. Tareas de Preparación 1 I. Tareas de Preparación Diseño de Investigación Descriptiva con Enfoque Cuantitativo 2 Tareas de preparación Conversaciones con tomadores de decisión Entrevista con expertos Recopilación y análisis

Más detalles

Capítulo I. Metodología del Proyecto. 1.1 Objetivo General. 1.2 Objetivos Específicos.

Capítulo I. Metodología del Proyecto. 1.1 Objetivo General. 1.2 Objetivos Específicos. Capítulo I. Metodología del Proyecto. 1.1 Objetivo General. Elaborar y proponer un plan completo de negocios, con énfasis en el estudio de mercado, para la creación de un nuevo medio publicitario dedicado

Más detalles

FRANQUICIAS. Nona Salta

FRANQUICIAS. Nona Salta FRANQUICIAS Nona Salta Nuestra Historia Somos una familia salteña que llegó a Córdoba en 1994, nuestro comienzo fue un emprendimiento gastronómico en pleno centro de la ciudad, donde nuestras empanadas

Más detalles

En el contexto de la globalización de las empresas dedicadas a la prestación de servicios de

En el contexto de la globalización de las empresas dedicadas a la prestación de servicios de 1.0 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 1.1 SITUACIÓN PROBLEMÁTICA. En el contexto de la globalización de las empresas dedicadas a la prestación de servicios de consultoría en el área de contabilidad en la Ciudad

Más detalles

PLAN DE REINGENIERÍA DE VENTAS

PLAN DE REINGENIERÍA DE VENTAS PLAN DE REINGENIERÍA DE VENTAS una reingeniería basada en el cliente Mag. Alcides Zenteno Chamber Plan de Reingeniería de ventas EN QUE CONSISTE?... Consiste en un conjunto de actividades que tienen por

Más detalles

POSICIONAMIENTO EN LA WEB (SEM Y SEO)

POSICIONAMIENTO EN LA WEB (SEM Y SEO) POSICIONAMIENTO EN LA WEB (SEM Y SEO) POSICIONAMIENTO EN LA WEB (SEM Y SEO) 1 Sesión No. 9 Nombre: Affiliate marketing: planificación de medios y soportes afines Contextualización Qué es affiliate marketing?

Más detalles

Profesor: Claudia Reyes. Evaluación Diagnóstica. Argumentación:

Profesor: Claudia Reyes. Evaluación Diagnóstica. Argumentación: Profesor: Claudia Reyes Evaluación Diagnóstica El curso de Técnicas Publicitarias 1 es la primer aproximación que tienen los alumnos al tema relacionado con organizaciones y negocios, por lo tanto es importante

Más detalles

Evaluación del rendimiento escolar Mª Rosa Vega Membibre Curso 2008/09. Análisis DAFO. Página 0

Evaluación del rendimiento escolar Mª Rosa Vega Membibre Curso 2008/09. Análisis DAFO. Página 0 Análisis DAFO Página 0 Índice QUÉ ES EL DAFO?... Error! Marcador no definido. DEBILIDADES...2 FORTALEZAS...3 AMENAZAS...4 OPORTUNIDADES...4 DIAGNÓSTICO FINAL Y ESTRATEGIAS...5 CONCLUSIONES... 7 REFERENCIAS...9

Más detalles

ES POSIBLE IMPLEMENTAR EL HORARIO CORRIDO EN EL COMERCIO DE LA CIUDAD?

ES POSIBLE IMPLEMENTAR EL HORARIO CORRIDO EN EL COMERCIO DE LA CIUDAD? ES POSIBLE IMPLEMENTAR EL HORARIO CORRIDO EN EL COMERCIO DE LA CIUDAD? COSTUMBRE o NECESIDAD? LA OPINIÓN DEL CONSUMIDOR En los últimos meses se instaló en la sociedad santafesina el debate acerca de la

Más detalles

ANALISIS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR DE CARNE EN MÉXICO SANDY HUERTA SANABRIA

ANALISIS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR DE CARNE EN MÉXICO SANDY HUERTA SANABRIA ANALISIS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR DE CARNE EN MÉXICO SANDY HUERTA SANABRIA INTRODUCCION En general el comportamiento de los consumidores, es influenciado por factores endógenos y exógenos al individuo.

Más detalles

DEFINICIÓN PROYECTO INTEGRADOR PROYECTO INTEGRADOR SEGUNDO SEMESTRE PROGRAMA MERCADEO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

DEFINICIÓN PROYECTO INTEGRADOR PROYECTO INTEGRADOR SEGUNDO SEMESTRE PROGRAMA MERCADEO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES DEFINICIÓN PROYECTO INTEGRADOR PROYECTO INTEGRADOR SEGUNDO SEMESTRE PROGRAMA MERCADEO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES 1. TITULO: PLAN DE ATENCIÓN A CLIENTES - PAC 2. DESCRIPCIÓN: El estudiante del Programa

Más detalles

TESIS DE GRADO. Para obtención del Título de Ingeniería Comercial y Gestión Empresarial Especialización: Comercio Exterior y Marketing

TESIS DE GRADO. Para obtención del Título de Ingeniería Comercial y Gestión Empresarial Especialización: Comercio Exterior y Marketing TESIS DE GRADO Para obtención del Título de Ingeniería Comercial y Gestión Empresarial Especialización: Comercio Exterior y Marketing Tema: Medición de la Influencia del Top of Mind en las decisiones de

Más detalles

Fase 3. Políticas de Marketing

Fase 3. Políticas de Marketing 1. ANÁLISIS DAFO 2. FINES 3. ESTRATEGIAS 4. POLÍTICAS DE MARKETING: A. POLÍTICA DE PRODUCTO B. POLÍTICA DE PRECIO C. POLÍTICA DE DISTRIBUCIÓN D. POLÍTICA DE COMUNICACIÓN 1 1. ANÁLISIS DAFO 1.1. DEFINICIÓN:

Más detalles

Trabajo Práctico 3 ShoesClean

Trabajo Práctico 3 ShoesClean Consigna El Brief: Presentacion de la empresa. A parir del planteamiento del problema, elaborar los objetivos generales y específicos de la investigación relacionada con el Trabajo Práctico Final, formulación

Más detalles

Borrador Propuesta JULIO DE 2015

Borrador Propuesta JULIO DE 2015 PROGRAMA CRECIMIENTO EMPRESARIAL Borrador Propuesta JULIO DE 2015 DESARROLLO DEL PROGRAMA 1. Objetivos del Programa 2. Fase 1: Diagnóstico. 3. Fase 2: Asesoramiento 4. Flujo de trabajo 5. Flujo de Actividades

Más detalles

La Planificación Estratégica

La Planificación Estratégica Consultora: Lic. Elena Castañeda Gonzáles Ferreñafe, 11 de Abril de 2012 La Planificación Estratégica La PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA es un proceso permanente de toma de decisiones que nos proyecta hacia

Más detalles

Capítulo Uno. Planteamiento del Problema

Capítulo Uno. Planteamiento del Problema Capítulo Uno 1.1 Planteamiento del problema Hoy en día en un mercado global, donde continuamente se dan cambios, las empresas que logran una flexibilidad y capacidad de adaptación al entorno, son las que

Más detalles

Curso Superior de Gestión de Clínica Dental. 1ª Edición

Curso Superior de Gestión de Clínica Dental. 1ª Edición Curso Superior de Gestión de Clínica Dental 1ª Edición MODULO1 Parte III 2 1. LOS CAMBIOS EN EL SECTOR ODONTOLÓGICO Hasta 1986, la actividad odontológica era desarrollada por los médicos-estomatólogos

Más detalles

Título documento Cómo hacer un estudio de mercado. Autor Eduardo Rosker. Tipo de documento Consejos prácticos

Título documento Cómo hacer un estudio de mercado. Autor Eduardo Rosker. Tipo de documento Consejos prácticos Título documento Cómo hacer un estudio de mercado Autor Eduardo Rosker Tipo de documento Consejos prácticos Página 1 Consejos Prácticos (TIPS) para un buen estudio de mercado. Claridad empresaria El mejor

Más detalles

Curso Investigación de Mercados

Curso Investigación de Mercados Curso Investigación de Mercados 7www. http://www.iberopuebla.edu.mx/educacion_continua/coaching/ Objetivo: Capacitar al participante en el campo de la investigación de mercados y en el análisis de datos

Más detalles

Capítulo 2. El Cliente

Capítulo 2. El Cliente Capítulo 2 Capítulo 2. El Cliente Para posicionar el producto o servicio es necesario considerar, de un lado, las necesidades y requerimientos de los clientes a los que se va a dirigir y, de otro, será

Más detalles

MESA Nº 1 FORTALECIMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES, COMUNAS Y CONSEJOS COMUNALES.

MESA Nº 1 FORTALECIMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES, COMUNAS Y CONSEJOS COMUNALES. BLOQUE ESTADAL DEL CONSEJO PRESIDENCIAL DE GOBIERNO POPULAR CON LAS COMUNAS. CAPÍTULO MIRANDA MESA Nº 1 FORTALECIMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES, COMUNAS Y CONSEJOS COMUNALES. Establecer políticas

Más detalles

Vicerrectoría Académica Dirección de Formación General Programa de Emprendimiento TENDENCIAS Y ESTRUCTURA DEL MERCADO

Vicerrectoría Académica Dirección de Formación General Programa de Emprendimiento TENDENCIAS Y ESTRUCTURA DEL MERCADO TENDENCIAS Y ESTRUCTURA DEL MERCADO La victoria pertenece al más perseverante. Napoleón Bonaparte LA GLOBALIZACIÓN La Globalización ha dado pie a la introducción de nuevos mercados y las empresas traten

Más detalles

INSTRUCTIVO ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN TURÍSTICA CONTROL DE CAMBIOS. Elaboró

INSTRUCTIVO ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN TURÍSTICA CONTROL DE CAMBIOS. Elaboró INSTRUCTIVO Descripción del cambio Primera Versión Se actualiza el control de aprobación, la columna de revisó con el Líder del Proceso. Actualización a partir del Formato MC-F25 V02 CONTROL DE CAMBIOS

Más detalles

Vicerrectoría Académica Dirección de Formación General Programa de Emprendimiento INVESTIGACIÓN DE MERCADO

Vicerrectoría Académica Dirección de Formación General Programa de Emprendimiento INVESTIGACIÓN DE MERCADO INVESTIGACIÓN DE MERCADO IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADO Es el proceso objetivo y sistemático en el que se genera la información para ayudar en la toma de decisiones de mercado. Este proceso

Más detalles

Barómetro: el comprador de Ferretería y Bricolaje

Barómetro: el comprador de Ferretería y Bricolaje Barómetro: el comprador de Ferretería y Bricolaje Barómetro: el Comprador de Ferretería y Bricolaje QUÉ OBTENDRÁ CON ESTE ESTUDIO? - Un informe con las 5 temáticas de actualidad que más preocupan tanto

Más detalles

Haga clic para cambiar. el estilo de título

Haga clic para cambiar. el estilo de título copyright 2008 MARTHA ALLES S.A. Todos los los derechos reservados Casos para el dictado de clases del libro: Mitos y verdades en la búsqueda laboral copyright 2006. MARTHA ALLES S.A. Todos los derechos

Más detalles

Escuela de Ingeniería Industrial Ciclo I-2016

Escuela de Ingeniería Industrial Ciclo I-2016 Facultad de Ingeniería y Arquitectura Escuela de Ingeniería Industrial Ciclo I-2016 Ing. Carlos Hernán Velásquez Lara carloshlara@gmail.com Enero 2016 Fases de un Plan de Mercadeo 1.- Análisis de situación

Más detalles

Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en los Hogares

Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en los Hogares 1 / 10 Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en los Hogares A continuación se muestra un ejemplo del proceso de realización de encuestas en el INE, desde

Más detalles

ANALISIS DE SITUACION

ANALISIS DE SITUACION BRIEF ANALISIS DE SITUACION Producto / Servicio Castores es una empresa de carpintería dedicada a brindar soluciones a través del diseño a medida. La empresa se dedica al diseño y construcción en madera

Más detalles

Núm. 20. Núm. 20 agosto 2014

Núm. 20. Núm. 20 agosto 2014 Núm. 20 Periodismo: un trabajo de alto riesgo en México Universidades privadas y públicas Percepción de Consejos Técnicos Escolares Percepción de los capitalinos sobre la seguridad pública Núm. 20 agosto

Más detalles

Para facilitar la aplicación de cada uno de los pasos del proceso de investigación de mercado, realiza la siguiente guía práctica.

Para facilitar la aplicación de cada uno de los pasos del proceso de investigación de mercado, realiza la siguiente guía práctica. Investigación de mercado Para facilitar la aplicación de cada uno de los pasos del proceso de investigación de mercado, realiza la siguiente guía práctica. Proceso base de investigación de mercado: 1.

Más detalles

Procedimiento de Revisión por la Dirección del Sistema de Gestión Integral

Procedimiento de Revisión por la Dirección del Sistema de Gestión Integral Página: 1 de 1 Hoja de Control de Emisión y Revisiones. N de Revisión Páginas Afectadas Motivo del Cambio Aplica a partir de: 0 Todas Generación de documento 15-Agosto-2009 1 Todas Mejora del documento

Más detalles

UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA COMPUTACIÓN 108 PROYECTOS SISTEMA DE INFORMACIÓN PROFESOR ERASMO

UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA COMPUTACIÓN 108 PROYECTOS SISTEMA DE INFORMACIÓN PROFESOR ERASMO UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA COMPUTACIÓN 108 PROYECTOS SISTEMA DE INFORMACIÓN PROFESOR ERASMO Desarrollo de una aplicación web enfocada en la web 2.0 para la administración de un portal temático sobre empresas

Más detalles

CAPITULO IV CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CAPITULO IV CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES CAPITULO IV CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES CONCLUSIONES - La mayoría de los pequeños restaurantes dedicados a la venta de mariscos preparados en el departamento de La Unión no tienen conocimientos de lo

Más detalles

C A P I T U L O I INTRODUCCIÓN

C A P I T U L O I INTRODUCCIÓN C A P I T U L O I INTRODUCCIÓN 1.0 INTRODUCCIÓN. 1.1 OBJETIVO GENERAL. El entorno de las marcas de ropa y accesorios deportivos cada vez se vuelve más complejo y competitivo, cada día se requieren mejores

Más detalles

Google Adwords/AdSense: Construccion de campañas publicitarias

Google Adwords/AdSense: Construccion de campañas publicitarias Google Adwords/AdSense: Construccion de campañas publicitarias Programa de Estudio Google Adwords/AdSense: Construccion de campañas publicitarias Aprende a crear, configurar, implementar y optimizar una

Más detalles

Tema 5: Liderazgo ético y empoderamiento

Tema 5: Liderazgo ético y empoderamiento Tema 5: Liderazgo ético y empoderamiento Según el Informe sobre el desarrollo mundial (2007) El gran número de jóvenes que viven en los países en desarrollo ofrece amplias oportunidades al tiempo que plantea

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 1 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE Programa de Formación: Técnico en programación de software Nombre del Proyecto: Sistema de información para la gestión empresarial Fase del proyecto: FASE

Más detalles

Imagen y Posicionamiento Universidad Católica Silva Henriquez UCSH Proyecto N 4794/2010

Imagen y Posicionamiento Universidad Católica Silva Henriquez UCSH Proyecto N 4794/2010 1 Imagen y Posicionamiento Universidad Católica Silva Henriquez UCSH Proyecto N 4794/2010 GfK. Growth from Knowledge Santiago, Agosto 2010 Antecedentes UCSH es una universidad salesiana, acreditada y con

Más detalles

DIPLOMADO EN DESARROLLO ESTRATEGICO Y CREATIVO TOTAL HORAS: 160 HORAS (96 ASISTENCIALES Y 64 DE INVESTIGACION) TOTAL CICLO: 16 sábados

DIPLOMADO EN DESARROLLO ESTRATEGICO Y CREATIVO TOTAL HORAS: 160 HORAS (96 ASISTENCIALES Y 64 DE INVESTIGACION) TOTAL CICLO: 16 sábados DIPLOMADO EN DESARROLLO ESTRATEGICO Y CREATIVO TOTAL HORAS: 160 HORAS (96 ASISTENCIALES Y 64 DE INVESTIGACION) TOTAL CICLO: 16 sábados INTRODUCCIÓN La actualidad publicitaria está cambiando constantemente,

Más detalles

COMPETENCIAS ASOCIADAS AL GRADO EN ECONOMÍA DE LA UNIVERSIDAD EUROPEA

COMPETENCIAS ASOCIADAS AL GRADO EN ECONOMÍA DE LA UNIVERSIDAD EUROPEA COMPETENCIAS ASOCIADAS AL GRADO EN ECONOMÍA DE LA UNIVERSIDAD EUROPEA COMPETENCIAS GENERALES BÁSICAS: Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte

Más detalles

CAPÍTULO I METODOLOGÍA DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN. Estudiar y profundizar sobre la medición y valoración del capital Intelectual como medio

CAPÍTULO I METODOLOGÍA DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN. Estudiar y profundizar sobre la medición y valoración del capital Intelectual como medio CAPÍTULO I METODOLOGÍA DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 1.1 OBJETIVO GENERAL Estudiar y profundizar sobre la medición y valoración del capital Intelectual como medio para que las empresas en la Ciudad de

Más detalles

FORMULACION DE PLAN DE NEGOCIOS DE COMIDA RAPIDA DE POLLOS EN LA CIUDAD DE TAIRJA, ZONA DEL MERCADO CAMPESINO

FORMULACION DE PLAN DE NEGOCIOS DE COMIDA RAPIDA DE POLLOS EN LA CIUDAD DE TAIRJA, ZONA DEL MERCADO CAMPESINO UNIVERSIDAD AUTONOMA JUAN MISAEL SARACHO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS FORMULACION DE PLAN DE NEGOCIOS DE COMIDA RAPIDA DE POLLOS EN LA CIUDAD DE TAIRJA,

Más detalles

1. LAS PRÁCTICAS DE OBSERVACIÓN 2. LA ENTREVISTA 3. EL GRUPO DE DISCUSIÓN 4. EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN MEDIANTE ENCUESTA

1. LAS PRÁCTICAS DE OBSERVACIÓN 2. LA ENTREVISTA 3. EL GRUPO DE DISCUSIÓN 4. EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN MEDIANTE ENCUESTA 4. TÉCNICAS BÁSICAS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL 1. LAS PRÁCTICAS DE OBSERVACIÓN 2. LA ENTREVISTA 3. EL GRUPO DE DISCUSIÓN 4. EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN MEDIANTE ENCUESTA 1. LAS PRÁCTICAS DE OBSERVACIÓN Consiste

Más detalles

SESIÓN 3. ESQUEMA GENERAL DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

SESIÓN 3. ESQUEMA GENERAL DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS SESIÓN 3. ESQUEMA GENERAL DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS 3. PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS 3.1. Definir proyecto de investigación de mercados 3.2. Etapas de la investigación de mercados 3.3. Determinar

Más detalles

Capítulo 3. Desarrollo Metodológico de la Investigación.

Capítulo 3. Desarrollo Metodológico de la Investigación. Capítulo 3. Desarrollo Metodológico de la Investigación. El presente capitulo tiene el objetivo de desarrollar la ruta metodológica utilizada para abordar nuestro objeto de estudio. (cuadro No.2), en el

Más detalles

CAPÍTULO IV ANÁLISIS DE RESULTADOS

CAPÍTULO IV ANÁLISIS DE RESULTADOS CAPÍTULO IV ANÁLISIS DE RESULTADOS 4.1 Conocimiento previo de los beneficios de la clorofila. El 57.4% de las 500 personas encuestadas contestaron que antes de realizar la encuesta no tenían conocimiento

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA 2016

TÉRMINOS DE REFERENCIA 2016 TÉRMINOS DE REFERENCIA 2016 PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS DE CAPACITACIÓN/ PLAN DE CAPACITACIÓN en INGLES BASICO PARA SECTOR TURISTICO AREA DE EMPLEO- SECTORIALTURISMO DEPARTAMENTO Y LOCALIDAD: MERCEDES-

Más detalles

EBOOK: Introducción al Marketing

EBOOK: Introducción al Marketing Definición de Marketing Es el proceso de planificación, preciación, promoción, venta y distribución de ideas, bienes o servicios para crear intercambios que satisfagan clientes. La idea es que un negocio

Más detalles

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Marketing

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Marketing MARIA -Plan de Estudios- en Marketing CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de Créditos 1) Presentación

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA ESCUELA DE POSTGRADO MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN GESTION DE CENTROS EDUCATIVOS

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA ESCUELA DE POSTGRADO MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN GESTION DE CENTROS EDUCATIVOS UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA ESCUELA DE POSTGRADO MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN GESTION DE CENTROS EDUCATIVOS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

Más detalles

INFORMACIÓN GENERAL. Descripción detallada

INFORMACIÓN GENERAL. Descripción detallada EXPEDITION TM van a tomar, definir el equipamiento que van a llevar, y establecer los riesgos que van a aceptar. Este programa incluye una experiencia multimedia impactante: video original de la montaña

Más detalles

Hernández, Penélope y Pastor, José Manuel. Características socioeconómicas de los estudiantes de nuevo ingreso de la Universitat de València

Hernández, Penélope y Pastor, José Manuel. Características socioeconómicas de los estudiantes de nuevo ingreso de la Universitat de València 6. Inserción laboral de los estudiantes Principales resultados Un 90% de los estudiantes con menos de 20 años no realiza ninguna actividad laboral. Los estudiantes de más de 50 años realizan trabajos de

Más detalles

Prueba del concepto Materiales lectivos complementarios:

Prueba del concepto Materiales lectivos complementarios: Prueba del concepto Materiales lectivos complementarios: Product Design and Development Capítulo 8 Karl T. Ulrich y Steven D. Eppinger 2ª edición, Irwin McGraw-Hill, 2000. Product Design and Development

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN MERCADEO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA MERCADOTECNIA DE SERVICIOS

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN MERCADEO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA MERCADOTECNIA DE SERVICIOS UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN MERCADEO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA MERCADOTECNIA DE SERVICIOS CLAVE: MER 241 ; PRE REQ.: MER 214 ; No. CRED.: 4 I. PRESENTACIÓN: El sector

Más detalles

ALCALDÍA MUNICIPAL DE GUADALAJARA DE BUGA

ALCALDÍA MUNICIPAL DE GUADALAJARA DE BUGA Copia Controlada: No Si No. Asignada a: Página 1 de 10 1. OBJETIVO Establecer los pasos y mecanismos para realizar el análisis de datos y el uso de la información obtenida, con el fin de tomar medidas

Más detalles

Introducción a la Estrategia

Introducción a la Estrategia 1. Planeación estratégica Pet & Beyond 1.1. Giro de la empresa Pet & Beyond es una empresa que se dedica a: Ofrecer una experiencia integral (salud, diversión, alimentación, etc) para las mascotas y sus

Más detalles

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Se muestran a continuación las principales conclusiones y recomendaciones encontradas después de terminar la investigación, primero se presentan las de los estudiantes (clientes

Más detalles

Como prerrequisitos son necesarios los conocimientos básicos de:

Como prerrequisitos son necesarios los conocimientos básicos de: Nombre de la asignatura: Mercadotecnia Créditos: 2-2 - 4 Aportación al perfil Identificar productos de alto valor agregado y contribuir a la creación de nuevas empresas basado en los principios de competitividad

Más detalles

CAPITULO III. El propósito de la investigación fue recopilar información actualizada de las Micro

CAPITULO III. El propósito de la investigación fue recopilar información actualizada de las Micro 90 CAPITULO III INVESTIGACIÓN DE CAMPO SOBRE LA APLICACION DE UN SISTEMA DE DESARROLLO DE MARCA PARA LA COMERCIALIZACIÓN DE LA MIEL DE ABEJAS PRODUCIDA POR LAS MICRO EMPRESAS, UBICADAS EN EL DEPARTAMENTO

Más detalles

TV en Aguascalientes

TV en Aguascalientes TV en Aguascalientes La televisión ha sido por años, una pieza importante en los cambios de hábitos y costumbres de nuestra sociedad actual, la información que se nos trasmite a través de ella actúa principalmente

Más detalles

CAPITULO III MARCO METODOLOGICO

CAPITULO III MARCO METODOLOGICO CAPITULO III MARCO METODOLOGICO A. S DE LA INVESTIGACION 1. GENERAL Proporcionar a las Cajas de Crédito de la Zona Oriental un modelo para aplicar en forma adecuada las técnicas de análisis de puesto,

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN MERCADEO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ESTRATEGIAS DE PRECIOS

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN MERCADEO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ESTRATEGIAS DE PRECIOS UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN MERCADEO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ESTRATEGIAS DE PRECIOS CLAVE: MER 226 ; PRE REQ.: MER 214 ; No. CRED.: 4 I. PRESENTACIÓN: Esta asignatura

Más detalles

KAHUANA, TIENDA ONLINE DE DISEÑO

KAHUANA, TIENDA ONLINE DE DISEÑO KAHUANA, TIENDA ONLINE DE DISEÑO Generando confianza y una cultura de compra eficaz. Seminario de Integración I Pelloli Luciana Diseño Gráfico Sedano Frias, Raquel Raquel.sf16@gmail.com 84601 1 13.08.15

Más detalles

Gráfico 1: Qué obras ejecuta?

Gráfico 1: Qué obras ejecuta? Información de Prensa Octubre 2010 Indicador CEDU sobre la coyuntura del mercado de desarrollos inmobiliarios (ICMDI) Se procesaron los datos obtenidos de la encuesta cualitativa realizada sobre las perspectivas

Más detalles

Capítulo V Objetivos y diseño de proyectos

Capítulo V Objetivos y diseño de proyectos Capítulo V Objetivos y diseño de proyectos Luego de desarrollar las diferentes etapas de la planificación del proyecto hospitalario, corresponde determinar los objetivos generales de la institución para

Más detalles

Investigación y Planeación de Medios

Investigación y Planeación de Medios Investigación y Planeación de Medios INVESTIGACIÓN Y PLANEACIÓN DE MEDIOS 1 Sesión No. 10 Nombre: Componentes del plan de medios Contextualización Por qué es importante que conozcas el tema de los componentes

Más detalles

GUIA PARA LA ELABORACION DE PROYECTOS. Cuadro N 1: Preguntas básicas para organizarnos en la formulación de proyectos

GUIA PARA LA ELABORACION DE PROYECTOS. Cuadro N 1: Preguntas básicas para organizarnos en la formulación de proyectos GUIA PARA LA ELABORACION DE PROYECTOS Cuadro N 1: Preguntas básicas para organizarnos en la formulación de proyectos QUÉ Se quiere hacer Descripción del proyecto POR QUÉ Se quiere hacer Fundamentación

Más detalles

Joaquín Urien Publicidad I TP1 OBJETIVO

Joaquín Urien Publicidad I TP1 OBJETIVO OBJETIVO Este trabajo busca desarrollar la integración y aplicación de contenidos académicos a casos prácticos reales que le permitan analizar conceptualmente la comunicación de una empresa y de sus productos.

Más detalles

Ensayo Comportamiento Organizacional

Ensayo Comportamiento Organizacional INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE TURISMO GRUPO: 4M6 PROFRA: CRUZ ESTRADA NAYELI Ensayo Comportamiento Organizacional Martínez Pérez Raúl RESUMEN El Comportamiento Organizacional es la

Más detalles

CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN 1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Actualmente la conciencia ecológica y el consumo responsable comienzan a jugar un rol protagónico en las estrategias de comunicación de mercadotecnia

Más detalles

Emprende tu jubilación. Estudio para pymes y autónomos

Emprende tu jubilación. Estudio para pymes y autónomos Emprende tu jubilación Estudio para pymes y autónomos 1992T1 1993T1 1994T1 1995T1 1996T1 1997T1 1998T1 1999T1 2000T1 2001T1 2002T1 2003T1 2004T1 2005T1 2006T1 2007T1 2008T1 2009T1 2010T1 2011T1 2012T1

Más detalles

ESTUDIO IMAGEN Y POSICIONAMIENTO FLORES 2014

ESTUDIO IMAGEN Y POSICIONAMIENTO FLORES 2014 ESTUDIO IMAGEN Y POSICIONAMIENTO FLORES 2014 2014 1 OBJETIVO DEL ESTUDIO Objetivo General: El propósito de esta investigación indagar u obtener la imagen de marca y posicionamiento de la marca de ropa

Más detalles

Programa del Curso de Voluntariado: Laboratorio Ciudadano para la Transformación Social

Programa del Curso de Voluntariado: Laboratorio Ciudadano para la Transformación Social Programa del Curso de Voluntariado: Laboratorio Ciudadano para la Transformación Social 1. Introducción. La realidad social ha cambiado en los últimos años, colocando en relevancia la importancia del ciudadano

Más detalles

V Evaluación de la revista Inmueble

V Evaluación de la revista Inmueble V Evaluación de la revista Inmueble En el capitulo que se presenta se van a dar a conocer datos de la revista Inmueble, así como la metodología aplicada para la realización de las encuestas, su análisis

Más detalles

el Manifiesto de los Catalizadores del Conocimiento sobre el Clima Toma de decisiones informadas para lograr un futuro adaptable al cambio climático

el Manifiesto de los Catalizadores del Conocimiento sobre el Clima Toma de decisiones informadas para lograr un futuro adaptable al cambio climático el Manifiesto de los Catalizadores del Conocimiento sobre el Clima Toma de decisiones informadas para lograr un futuro adaptable al cambio climático Acerca del Manifiesto de los Catalizadores del Conocimiento

Más detalles

LI CONVENCION NACIONAL. Primavera y Valuación. Renovación, transformación y renacimiento de la valuación

LI CONVENCION NACIONAL. Primavera y Valuación. Renovación, transformación y renacimiento de la valuación LI CONVENCION NACIONAL Primavera y Valuación Renovación, transformación y renacimiento de la valuación CUERNAVACA MORELOS 2015 ESTUDIO DE VALORES DE TERRENO EN BASE A SU URBANIZACION Y ENTORNO REALIZADO

Más detalles

QUÈ CAL SABER PER A CREAR UNA EMPRESA?

QUÈ CAL SABER PER A CREAR UNA EMPRESA? QUÈ CAL SABER PER A CREAR UNA EMPRESA? Dra Eleni Papaoikonomou Profesora de Marketing Colaboradora de la Cátedra de Emprendeduría y Creación de Empresas Una visión estrategica Como hacer un estudio de

Más detalles

UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO. Programa por materia. Plan de Negocios

UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO. Programa por materia. Plan de Negocios UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO Programa por materia Plan de Negocios Nombre de la Materia Clave No de Clases por semana Carrera Semestre Requisitos Plan de negocios Objetivo(s) General(es) por Materia: El

Más detalles

LOS CONSUMIDORES ANTE LAS COPIAS 2010

LOS CONSUMIDORES ANTE LAS COPIAS 2010 LOS CONSUMIDORES ANTE LAS COPIAS 2010 Planteamiento El presente documento contiene los resultados finales obtenidos de la investigación cuantitativa llevada a cabo, para ANDEMA, por Sintra Cosmoline, consistente

Más detalles

PLAN DE MARKETING INTEGRAL

PLAN DE MARKETING INTEGRAL PLAN DE MARKETING INTEGRAL SITUACIÓN ACTUAL DISEÑO DE INTERIORES Desplazamiento del antiguo concepto de servicio para personas pertenecientes a grupos de élite. Progresivo crecimiento en los últimos años.

Más detalles

ESTUDIOS DE AUDIENCA MENUS AND PLACES CHIHUAHUA

ESTUDIOS DE AUDIENCA MENUS AND PLACES CHIHUAHUA ESTUDIOS DE AUDIENCA MENUS AND PLACES CHIHUAHUA ESTE DOCUMENTO ES PROPIEDAD DE KARAN MANN DE MÉXICO SA DE CV Y CON FINES ILUSTRATIVOS COMO APOYO PARA QUE NUESTROS PROSPECTOS Y CLIENTES PUEDAN TOMAR UNA

Más detalles

DECISIONES SOBRE LOCALIZACIÓN DE LOCALES COMERCIALES

DECISIONES SOBRE LOCALIZACIÓN DE LOCALES COMERCIALES DECISIONES SOBRE LOCALIZACIÓN DE LOCALES COMERCIALES ÍNDICE 1. La decisión sobre la localización del establecimiento... 3 2. Factores a tener en cuenta de cara a la localización... 4 2.1. Factores de demanda...

Más detalles

DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE DERECHO ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE DERECHO ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE DERECHO ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA ENCUESTA QUÉ OPINA LA SOCIEDAD SOBRE LA REINSTALACIÓN DE LA PENA DE MUERTE EN NUESTRA ENTIDAD? Maestra: Ma. Del Carmen Couvillier

Más detalles

INGENIERÍA EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

INGENIERÍA EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES INGENIERÍA EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ADMINISTRACIÓN DE VENTAS UNIDADES DE APRENDIZAJE 1. Competencias Dirigir proyectos de negocios y de actividades logísticas

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS DE ASISTENCIA TECNICA A MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS EN ACTIVIDAD EN EL DEPARTAMENTO DE

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS DE ASISTENCIA TECNICA A MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS EN ACTIVIDAD EN EL DEPARTAMENTO DE TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS DE ASISTENCIA TECNICA A MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS EN ACTIVIDAD EN EL DEPARTAMENTO DE PAYSANDU 1.1 ANTECEDENTES El Instituto Nacional de Empleo

Más detalles

TEMA 6: LA ESTRATEGIA EN LAS EMPRESAS INFORMATIVAS

TEMA 6: LA ESTRATEGIA EN LAS EMPRESAS INFORMATIVAS 1 TEMA 6: LA ESTRATEGIA EN LAS EMPRESAS INFORMATIVAS 6.1 La importancia de la estrategia 6.2 El concepto de estrategia en la empresa informativa 6.3 Proceso de planificación estratégica. 6.4 Instrumentos

Más detalles

7.0 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. 7.1 Conclusiones Estadísticas

7.0 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. 7.1 Conclusiones Estadísticas 7.0 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 7.1 Conclusiones Estadísticas De acuerdo con toda la investigación realizada es necesario efectuar una comprobación de las hipótesis planteadas y es así como se formulan

Más detalles