Curso de actualización docente: Cómputo científico con Python

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Curso de actualización docente: Cómputo científico con Python"

Transcripción

1 Curso de actualización docente: Cómputo científico con Python David P. Sanders Departamento de Física Facultad de Ciencias Universidad Nacional Autónoma de México Departamento de Física, Facultad de Ciencias 26 julio a 5 agosto 2011 Curso de Python David P. Sanders p. 1

2 Meta del curso Cómputo científico moderno Python y su ecosistema Curso de Python David P. Sanders p. 2

3 Meta del curso Cómputo científico moderno Python y su ecosistema Actualización de docentes Actualización para la docencia Curso de Python David P. Sanders p. 2

4 Requisitos Conocimiento mínimo de programación y cómputo Instalar Python (recomendado: Enthought Python Distribution) Curso de Python David P. Sanders p. 3

5 Requisitos Conocimiento mínimo de programación y cómputo Instalar Python (recomendado: Enthought Python Distribution) Google Wikipedia Curso de Python David P. Sanders p. 3

6 Requisitos Conocimiento mínimo de programación y cómputo Instalar Python (recomendado: Enthought Python Distribution) Google Wikipedia Notas Curso de Python David P. Sanders p. 3

7 Cómputo (científico) Resolver ecuaciones Compar con teoría Curso de Python David P. Sanders p. 4

8 Cómputo (científico) Resolver ecuaciones Compar con teoría Cálculos simbólicos Cálculos matriciales Curso de Python David P. Sanders p. 4

9 Cómputo (científico) Resolver ecuaciones Compar con teoría Cálculos simbólicos Cálculos matriciales Procesamiento de datos Interactuar con los datos Producir gráficas Correr programas y tareas ( pegamento ) Curso de Python David P. Sanders p. 4

10 Cómputo (científico) Resolver ecuaciones Compar con teoría Cálculos simbólicos Cálculos matriciales Procesamiento de datos Interactuar con los datos Producir gráficas Correr programas y tareas ( pegamento ) Cómputo de alto rendimiento Curso de Python David P. Sanders p. 4

11 Qué es Python? Lenguaje de programación moderno Lenguaje interpretado (no compilado) Curso de Python David P. Sanders p. 5

12 Qué es Python? Lenguaje de programación moderno Lenguaje interpretado (no compilado) Ecosistema: bibliotecas para cómputo científico y otras tareas baterías incluídas Software libre (accesar, modificar, compartir) Curso de Python David P. Sanders p. 5

13 Qué es Python? Lenguaje de programación moderno Lenguaje interpretado (no compilado) Ecosistema: bibliotecas para cómputo científico y otras tareas baterías incluídas Software libre (accesar, modificar, compartir) Parecido a Matlab, pero con una gran ventaja... Curso de Python David P. Sanders p. 5

14 Qué es Python? Lenguaje de programación moderno Lenguaje interpretado (no compilado) Ecosistema: bibliotecas para cómputo científico y otras tareas baterías incluídas Software libre (accesar, modificar, compartir) Parecido a Matlab, pero con una gran ventaja... precio de Matlab precio de Python = Curso de Python David P. Sanders p. 5

15 Cuadro comparativo Cualidad Python C++ Fortran Matlab MM bonito ( ) barato intuitivo fácil Curso de Python David P. Sanders p. 6

16 Cuadro comparativo Cualidad Python C++ Fortran Matlab MM bonito ( ) barato intuitivo fácil gráficas simbólicos matrices Curso de Python David P. Sanders p. 6

17 Cuadro comparativo Cualidad Python C++ Fortran Matlab MM bonito ( ) barato intuitivo fácil gráficas simbólicos matrices pegamento tareas Curso de Python David P. Sanders p. 6

18 Cuadro comparativo Cualidad Python C++ Fortran Matlab MM bonito ( ) barato intuitivo fácil gráficas simbólicos matrices pegamento tareas rendimiento ( ) ( ) ( ) Curso de Python David P. Sanders p. 6

19 Cuadro comparativo Cualidad Python C++ Fortran Matlab MM bonito ( ) barato intuitivo fácil gráficas simbólicos matrices pegamento tareas rendimiento ( ) ( ) ( ) Python = mejor herramienta para casi todo Curso de Python David P. Sanders p. 6

20 Cuadro comparativo Cualidad Python C++ Fortran Matlab MM bonito ( ) barato intuitivo fácil gráficas simbólicos matrices pegamento tareas rendimiento ( ) ( ) ( ) Python = mejor herramienta para casi todo Para lo demás, C++ [o Fortran 90+] Curso de Python David P. Sanders p. 6

Algoritmos y Lenguajes de Programación

Algoritmos y Lenguajes de Programación Introducción y horario Algoritmos y Lenguajes de Programación 543242-2 mariomedina@udec.cl Código: 543242-2 Carrera: Ing. Civil Electrónica Clases 7 de Marzo a 28 de Junio Horario clases Martes, 9:10 a

Más detalles

2 3 4 5 OBJETIVO META Año 1 6 7 8 9 OBJETIVO META Año1 10 META Año 1 11 META Año 1 12 13 META Año 2 14 META Año 2 META Año 2 15 META Año 2 16 17 18 19 20 21 OBJETIVO META Año 1 22 META Año 2 META Año 2

Más detalles

Universitat de les Illes Balears Guía docente

Universitat de les Illes Balears Guía docente 1, 1S Identificación de la asignatura Créditos 2.4 presenciales (60 horas) 3.6 no presenciales (90 horas) 6 totales (150 horas). 1, 1S(Campus Extens) Período de impartición Primer semestre de impartición

Más detalles

Diego Herrera. Carne:14233 Andrea Mérida. Carne: Jackeline Hernández Carne:14047

Diego Herrera. Carne:14233 Andrea Mérida. Carne: Jackeline Hernández Carne:14047 Diego Herrera. Carne:14233 Andrea Mérida. Carne: 14316 Jackeline Hernández Carne:14047 PROYECTO DE BALANCEO DE ECUACIONES DE DOBLE SUSTITUCION. MANUAL DE USUARIO CÓMO INICIO? Este programa le ayudara a

Más detalles

4.1 Conceptos Básicos de Matlab. Matlab es creado por The MathWorks, el cual es un idioma de alto rendimiento

4.1 Conceptos Básicos de Matlab. Matlab es creado por The MathWorks, el cual es un idioma de alto rendimiento MATLAB CAPÍTULO 4 Realización Activa en 4.1 Conceptos Básicos de es creado por The MathWorks, el cual es un idioma de alto rendimiento para la informática técnica. Integra cómputo, visualización, y programación

Más detalles

Unidad I Introducción a la programación de Sistemas. M.C. Juan Carlos Olivares Rojas

Unidad I Introducción a la programación de Sistemas. M.C. Juan Carlos Olivares Rojas Unidad I Introducción a la programación de Sistemas M.C. Juan Carlos Olivares Rojas Agenda 1.1 Qué es y que estudia la programación de sistemas? 1.2 Herramientas desarrolladas con la teoría de programación

Más detalles

II Curso intensivo i-math de Software libre orientado a Ciencias e Ingeniería.

II Curso intensivo i-math de Software libre orientado a Ciencias e Ingeniería. II Curso intensivo i-math de Software libre orientado a Ciencias e Ingeniería. El curso, orientado a investigadores, técnicos de empresas y alumnos de grado y Máster, pretende mostrar la gran capacidad

Más detalles

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Facultad de Ciencias de la Electrónica

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Facultad de Ciencias de la Electrónica PLAN DE ESTUDIOS (PE): Licenciatura en Electrónica AREA: Ciencias Básicas ASIGNATURA: Métodos Matemáticos para sistemas lineales. CÓDIGO: LCEM-010 CRÉDITOS: 5 FECHA: Agosto 2012 1 1. DATOS GENERALES Nivel

Más detalles

Tema 2 Introducción a la Programación en C.

Tema 2 Introducción a la Programación en C. Tema 2 Introducción a la Programación en C. Contenidos 1. Conceptos Básicos 1.1 Definiciones. 1.2 El Proceso de Desarrollo de Software. 2. Lenguajes de Programación. 2.1 Definición y Tipos de Lenguajes

Más detalles

TEMA 1: SISTEMAS MODELADOS POR ECUACIONES DIFERENCIALES EN INGENIERÍA QUÍMICA. CLASIFICACIÓN. GENERALIDADES.

TEMA 1: SISTEMAS MODELADOS POR ECUACIONES DIFERENCIALES EN INGENIERÍA QUÍMICA. CLASIFICACIÓN. GENERALIDADES. TEMA 1: SISTEMAS MODELADOS POR ECUACIONES DIFERENCIALES EN INGENIERÍA QUÍMICA. CLASIFICACIÓN. GENERALIDADES. 1. INTRODUCCIÓN. PLANTEAMIENTO DE PROBLEMAS EN INGENIERÍA QUÍMICA 2. PROBLEMAS EXPRESADOS MEDIANTE

Más detalles

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias y Humanidades Escuela de Pedagogía Mención Ciencias Físicas y Matemática

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias y Humanidades Escuela de Pedagogía Mención Ciencias Físicas y Matemática Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias y Humanidades Escuela de Pedagogía Mención Ciencias Físicas y Matemática Programa de la asignatura: MAT-151 ALGEBRA LINEAL Total de Créditos: 4 Teórico:

Más detalles

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS PROGRAMA DE MATEMÁTICAS PLAN DE ESTUDIOS

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS PROGRAMA DE MATEMÁTICAS PLAN DE ESTUDIOS UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS PROGRAMA DE MATEMÁTICAS PLAN DE ESTUDIOS ASIGNATURA : ELECTIVA I - PROGRAMACION CÓDIGO : 8104661 SEMESTRE : IV CRÉDITOS : 4 FECHA DE

Más detalles

Jesús Manuel Carrera Velueta José Juan Almeida García Fecha de elaboración: Mayo 6 de 2010 Fecha de última actualización:

Jesús Manuel Carrera Velueta José Juan Almeida García Fecha de elaboración: Mayo 6 de 2010 Fecha de última actualización: PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Ingeniería Ambiental Sustantiva profesional. Programa elaborado por: PROGRAMACIÓN APLICADA Horas teóricas: 1 Horas prácticas:

Más detalles

SisMat Nombre Materia Grupo Docente Carrera(s) 2004005 PREPARACION Y EVALUACION DE PROYECTOS I 1 Docente por Designar..

SisMat Nombre Materia Grupo Docente Carrera(s) 2004005 PREPARACION Y EVALUACION DE PROYECTOS I 1 Docente por Designar.. Agrupado por: Departamento: QUIMICA [2004] 2004005 PREPARACION Y EVALUACION DE PROYECTOS I 1 Docente por Designar.. 2004045 QUIMICA GENERAL 1 Docente por Designar.. 2004045 QUIMICA GENERAL 1 Docente por

Más detalles

III Curso intensivo i-math de Software libre orientado a Ciencias e Ingeniería.

III Curso intensivo i-math de Software libre orientado a Ciencias e Ingeniería. III Curso intensivo i-math de Software libre orientado a Ciencias e Ingeniería. El curso, orientado a investigadores, técnicos de empresas y alumnos de grado y Máster, pretende mostrar la gran capacidad

Más detalles

Presentación del curso

Presentación del curso Análisis Numérico Presentación del curso CNM-425 Departamento de Matemáticas Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Universidad de Antioquia Copyleft c 2010. Reproducción permitida bajo los términos

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACIÓN DE PROGRAMAS DE ASIGNATURA DE LICENCIATURAS, PROFESIONAL ASOCIADO (TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO) Y TÉCNICO

INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACIÓN DE PROGRAMAS DE ASIGNATURA DE LICENCIATURAS, PROFESIONAL ASOCIADO (TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO) Y TÉCNICO INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACIÓN DE PROGRAMAS DE ASIGNATURA DE LICENCIATURAS, PROFESIONAL ASOCIADO (TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO) Y TÉCNICO PLAN DE ESTUDIOS (PE): Licenciatura Matemáticas Aplicadas AREA:

Más detalles

DOBLE GRADO EN INGENIERÍA INFORMATICA Y ADMINISTRACIÓN DIRECCION DE EMPRESA

DOBLE GRADO EN INGENIERÍA INFORMATICA Y ADMINISTRACIÓN DIRECCION DE EMPRESA DOBLE GRADO EN INGENIERÍA INFORMATICA Y ADMINISTRACIÓN DIRECCION DE EMPRESA RESUMEN INFORME ANUAL DE RESULTADOS CURSO ACADÉMICO 2013-14 INGRESO Y MATRICULACIÓN NOTA DE CORTE 2013-14 JUNIO 9.77 9.92 (Nota:

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERIAS PROGRAMAS INFORMATICOS PROGRAMACION DE PRIMEROS EXAMENES PARCIALES LUNES 27 DE SEPTIEMBRE A SABADO 2 DE OCTUBRE DE 2010

FACULTAD DE INGENIERIAS PROGRAMAS INFORMATICOS PROGRAMACION DE PRIMEROS EXAMENES PARCIALES LUNES 27 DE SEPTIEMBRE A SABADO 2 DE OCTUBRE DE 2010 27 de Septiembre Lunes 06:00 08:00 ELECTIVA 1 01 P17-314 27 de Septiembre Lunes 06:00 08:00 ELECTIVA 1 02 P17-302 27 de Septiembre Lunes 06:00 08:00 ELECTIVA 1 03 P59-206 27 de Septiembre Lunes 18:00 20:00

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ COORDINACIÓN ACADÉMICA REGIÓN ALTIPLANO OESTE (CARAO) CONVOCATORIA PARA PROFESORES ASIGNATURA II

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ COORDINACIÓN ACADÉMICA REGIÓN ALTIPLANO OESTE (CARAO) CONVOCATORIA PARA PROFESORES ASIGNATURA II 1 2 COSTOS II (201801) VER TODOS LOS PROGRAMAS (19) SINTÉTICOS/ANALÍTICOS DE LA CONVOCATORIA CONTABILIDAD II (200801) 09:00 A 10:00 LUNES-VIERNES 5 08:00 A 09:00 LUNES A VIERNES 5 Requisitos mínimos: a)

Más detalles

1. Computadores y programación

1. Computadores y programación 1. Computadores y programación Informática y computadora (RAE) Informática (Ciencia de la computación) Conjunto de conocimientos científicos y técnicos que hacen posible el tratamiento automático de la

Más detalles

OFERTA PFC DEPARTAMENTO DTE (ÁREAS: TELEMÁTICA y ELECTRÓNICA) OTOÑO

OFERTA PFC DEPARTAMENTO DTE (ÁREAS: TELEMÁTICA y ELECTRÓNICA) OTOÑO OFERTA PFC DEPARTAMENTO DTE (ÁREAS: TELEMÁTICA y ELECTRÓNICA) OTOÑO 2016-17 Procedimiento y plazos para solicitar el PFC en el Dpto. La oferta de PFC se publicará el viernes 16 de septiembre en los tablones

Más detalles

Introducción a la Computación (para Matemática) Primer Cuatrimestre de 2015

Introducción a la Computación (para Matemática) Primer Cuatrimestre de 2015 Primer Cuatrimestre de 2015 Docentes: Agustín Gravano (Profesor) Hernán Czemerinski (JTP) Thomas Fischer (Ayudante de 1ra) Luciano Leveroni (Ayudante de 2da) Clase de hoy: Cuestiones administrativas: horarios,

Más detalles

Obligatoria asignatura MISA. Elizabeth Magaña Villegas Fecha de elaboración: 30 de Julio de 2003 Fecha de última actualización: 28 de Mayo de 2010

Obligatoria asignatura MISA. Elizabeth Magaña Villegas Fecha de elaboración: 30 de Julio de 2003 Fecha de última actualización: 28 de Mayo de 2010 Programa elaborado por: PROGRAMA DE ESTUDIO METODOS NUMERICOS Programa Educativo: Licenciatura en Ingeniería Ambiental Área de Formación : Sustantiva Profesional Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 4 Total

Más detalles

DIRECCIÓN ACADÉMICA. Competencia Genérica:

DIRECCIÓN ACADÉMICA. Competencia Genérica: DIRECCIÓN ACADÉMICA SECUENCIA FORMATIVA Plantel: Clave: Asignatura: Química II Clave: QI2102 Docente: Semestre: Segundo Periodo: 2009 Fecha: Unidad IV: Estado gaseoso Tiempo Asignado: 12 sesiones Grupo:

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE Código: F004-P006- GFPI Nº 23 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE Programa de Formación: Técnico en programación de software Código:228120 Versión: 102 Nombre del Proyecto: SISTEMA DE INFORMACIÓN

Más detalles

LÓGICA DE PROGRAMACIÓN

LÓGICA DE PROGRAMACIÓN LÓGICA DE PROGRAMACIÓN Lógica de la Programación Lenguajes de Programación Ing CIP. Mike Joseph Palacios Juárez Clasificación del Software Sistemas Operativos 1. Multitarea 2. Multiusuario 3. Multiproceso

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNICA LUIS VARGAS TORRES DE ESMERALDAS FACULTAD DE INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS SILABO DE ALGEBRA LINEAL

UNIVERSIDAD TECNICA LUIS VARGAS TORRES DE ESMERALDAS FACULTAD DE INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS SILABO DE ALGEBRA LINEAL UNIVERSIDAD TECNICA LUIS VARGAS TORRES DE ESMERALDAS FACULTAD DE INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS SILABO DE ALGEBRA LINEAL 1. DATOS INFORMATIVOS: Facultad: Ingenierías y Tecnologías Escuela: Ingeniería Mecánica

Más detalles

Introducción a Maxima: Haciendo Matemáticas con Software Libre (2 a Edición)

Introducción a Maxima: Haciendo Matemáticas con Software Libre (2 a Edición) Introducción a Maxima: Haciendo Matemáticas con Software Libre (2 a Edición) Teresa E. Pérez & Miguel A. Piñar Actividades de Formación Docente en Centros, Titulaciones y Departamentos Vicerrectorado para

Más detalles

Propuesta de Desarrollo de Habilidades Básicas de Investigación

Propuesta de Desarrollo de Habilidades Básicas de Investigación 15 Propuesta de Desarrollo de Habilidades Básicas de Investigación Ismael Mazón González Escuela de Ingeniería Eléctrica, Universidad de Costa Rica. E-Mail: imazon@cu.ucr.ac.cr Resumen. Se presenta en

Más detalles

SILABO MATEMÁTICA III

SILABO MATEMÁTICA III 1. DATOS INFORMATIVOS U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S SILABO MATEMÁTICA III 1.1. Asignatura : MATEMÁTICA III 1.2. Código : 1801-18203 1.3. Área : Formativa-Humanística 1.4. Facultad : Ciencias

Más detalles

PROPUESTA DE INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE ADQUISICIÓN DE LICENCIAS DE SOFTWARE DE OFIMÁTICA PARA SERVIR

PROPUESTA DE INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE ADQUISICIÓN DE LICENCIAS DE SOFTWARE DE OFIMÁTICA PARA SERVIR PROPUESTA DE INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE ADQUISICIÓN DE LICENCIAS DE SOFTWARE DE OFIMÁTICA PARA SERVIR 1. NOMBRE DEL ÁREA: Tecnologías de Información 2. RESPONSABLES DE LA EVALUACIÓN:

Más detalles

Programa Docente FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES MATEMÁTICAS II, 1ª PARTE 2 ER CURSO GRADO EN CIENCIAS ECONÓMICAS

Programa Docente FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES MATEMÁTICAS II, 1ª PARTE 2 ER CURSO GRADO EN CIENCIAS ECONÓMICAS Programa Docente MATEMÁTICAS II, 1ª PARTE 2 ER CURSO GRADO EN CIENCIAS ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES 1.- PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: PROGRAMA TEÓRICO: SISTEMAS DINÁMICOS PROGRAMA

Más detalles

Syllabus Asignatura: Matemáticas para la Empresa

Syllabus Asignatura: Matemáticas para la Empresa Syllabus Asignatura: Matemáticas para la Empresa Grado en Publicidad y Relaciones Públicas y Título Superior en Marketing (GRPUB+TSMK) Curso 2012/2013 Profesor/es: Periodo de impartición: Tipo: Idioma

Más detalles

Ingeniería a de Software CC51A

Ingeniería a de Software CC51A Ingeniería a de Software CC51A Clase Auxiliar Auxiliar: Andrés s Neyem Oficina 418 de Doctorado aneyem@dcc.uchile.cl 19 de Marzo de 2007 Aspectos Generales Grupo CC51A Diseño Cliente Requisitos Usuario

Más detalles

Computación de Propósito General en Unidades de Procesamiento Gráfico GPGPU. Clase 0 Lanzamiento del Curso. Motivación

Computación de Propósito General en Unidades de Procesamiento Gráfico GPGPU. Clase 0 Lanzamiento del Curso. Motivación Computación de Propósito General en Unidades de Procesamiento Gráfico () Pablo Ezzatti, Martín Pedemonte Clase 0 Lanzamiento del Curso Contenido Evolución histórica en Fing Infraestructura disponible en

Más detalles

Herramientas computacionales para la matemática MATLAB: Cómo guardar el trabajo?

Herramientas computacionales para la matemática MATLAB: Cómo guardar el trabajo? Herramientas computacionales para la matemática MATLAB: Cómo guardar el trabajo? Verónica Borja Macías Marzo 2013 1 Cómo guardar el trabajo? Trabajar en la ventana de comandos es similar a realizar cálculos

Más detalles

FUNDAMENTOS DE INGENIERÍA DE LOS ALIMENTOS

FUNDAMENTOS DE INGENIERÍA DE LOS ALIMENTOS GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS DE INGENIERÍA DE LOS ALIMENTOS MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Tecnología de los Alimentos PROFESOR(ES) Fundamentos de Tecnología Alimentaria 1º 2º

Más detalles

GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL RESUMEN INFORME ANUAL DE RESULTADOS CURSO 2012-2013

GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL RESUMEN INFORME ANUAL DE RESULTADOS CURSO 2012-2013 GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL RESUMEN INFORME ANUAL DE RESULTADOS CURSO 2012-2013 Ingreso y matriculación NOTA DE CORTE Junio Septiembre 8,000-8,390 - Perfil de Ingreso INDICADORES Nota media de acceso

Más detalles

SLUD El sistema de computación simbólica, Máxima In memoriam William Schelter

SLUD El sistema de computación simbólica, Máxima In memoriam William Schelter SLUD 2006 El sistema de computación simbólica, Máxima In memoriam William Schelter Robert Dodier Proyecto Máxima Libero este documento por el GNU General Public License version 2 Por qué la computación

Más detalles

Emplear herramientas numéricas para la solución de problemas ingenieriles ambientales en estado estacionario y estado dinámico.

Emplear herramientas numéricas para la solución de problemas ingenieriles ambientales en estado estacionario y estado dinámico. Nombre de la asignatura: Métodos Numéricos Créditos: 2-2-4 Aportación al perfil Emplear herramientas numéricas para la solución de problemas ingenieriles ambientales en estado estacionario y estado dinámico.

Más detalles

Las posibilidades académicas de la tecnología. Nuevas herramientas exigen nuevas ideas

Las posibilidades académicas de la tecnología. Nuevas herramientas exigen nuevas ideas Las posibilidades académicas de la tecnología Nuevas herramientas exigen nuevas ideas Herramientas tecnológicas utilizadas en Educación Las herramientas tecnológicas analizadas desde tres aspectos básicos:

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS SIMULTÁNEOS DE GRADO EN MATEMÁTICAS Y GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA

PROGRAMA DE ESTUDIOS SIMULTÁNEOS DE GRADO EN MATEMÁTICAS Y GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA PROGRAMA DE ESTUDIOS SIMULTÁNEOS DE EN MATEMÁTICAS Y EN INGENIERÍA INFORMÁTICA EXPOSICION DE MOTIVOS En los últimos años, con la puesta en marcha de los títulos de Grado dentro del plan del Espacio Europeo

Más detalles

Intel lanza su procesador Caballero Medieval habilitado para Inteligencia Artificial

Intel lanza su procesador Caballero Medieval habilitado para Inteligencia Artificial Intel lanza su procesador Caballero Medieval habilitado para Inteligencia Artificial Intel ha lanzado su procesador Xeon Phi en la Conferencia Internacional de Supercomputación de Alemania. El procesador

Más detalles

ASIGNATURA FECHA HORA AULA. Matemática Discreta 20-ene 08,00-11,00 0,10H / 1,4H. Antropología Aplicada 22-ene 09,00-11,00 0,10H / 1,4H

ASIGNATURA FECHA HORA AULA. Matemática Discreta 20-ene 08,00-11,00 0,10H / 1,4H. Antropología Aplicada 22-ene 09,00-11,00 0,10H / 1,4H EXÁMENES FEBRERO - CURSO 2015-2016 PRIMER CURSO Matemática Discreta 20-ene 08,00-11,00 0,10H / 1,4H Antropología Aplicada 22-ene 09,00-11,00 0,10H / 1,4H Programación de Robots I 25-ene 11,00-13,00 0,10H

Más detalles

Introducción. Universidad de Concepción, Chile Departamento de Geofísica Programación Científica con Software libre.

Introducción. Universidad de Concepción, Chile Departamento de Geofísica Programación Científica con Software libre. Universidad de Concepción, Chile Departamento de Geofísica Programación Científica con Software libre Primavera, 2011 Universidad de Concepción Contenidos 1 Panorámica de Cálculo Numérico 2 3 4 Super calculadoras?

Más detalles

CURSO DE LA TITULACIÓN IMPARTIDA EN EL CURSO ACADÉMICO QUE SE INDICA 1º 1º Y 2º

CURSO DE LA TITULACIÓN IMPARTIDA EN EL CURSO ACADÉMICO QUE SE INDICA 1º 1º Y 2º 10. CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN DE TITULACIÓN CURSO DE LA TITULACIÓN IMPARTIDA EN EL CURSO ACADÉMICO QUE SE INDICA TITULACIÓN 2013/14 2014/15 MÁSTER UNIVERSITARIO EN MATEMÁTICA INDUSTRIAL 1º 1º Y 2º 10.1

Más detalles

Sistemas de Ecuaciones. Lineales I

Sistemas de Ecuaciones. Lineales I Sistemas de Ecuaciones Lineales I Preliminares: Expresión matricial. Dificultades numéricas. 521230-1 - DIM Universidad de Concepción Expresión matricial Todo sistema de ecuaciones lineales puede escribirse

Más detalles

4. OBJETIVOS General Desarrollar capacidades en el estudiante para interpretar problemas organizacionales mediante el uso del lenguaje matemático.

4. OBJETIVOS General Desarrollar capacidades en el estudiante para interpretar problemas organizacionales mediante el uso del lenguaje matemático. 010-14-04 1 de 1. IDENTIFICACIÓN Nombre de la Asignatura MATEMATICAS I Naturaleza Semestre TEORICO I PRE-REQUITO:. JUSTIFICACIÓN No de Créditos 3 Duración 144 Hs Código 9900011 TP TD Trabajo Presencial

Más detalles

DOCTORADO EN INGENIERÍA

DOCTORADO EN INGENIERÍA DOCTORADO EN INGENIERÍA Universidad Nacional de Entre Ríos Mención Carrera: Doctorado en Ingeniería Curso de Posgrado: Elementos de Matemática Carga Horaria 1 : 60 horas Docente/s a cargo: Mgter. Mónica

Más detalles

Breve introducción a Sage. Miguel Angel Marco Buzunariz PyConEs Zaragoza 8 de Noviembre de 2014

Breve introducción a Sage. Miguel Angel Marco Buzunariz PyConEs Zaragoza 8 de Noviembre de 2014 Breve introducción a Sage Miguel Angel Marco Buzunariz PyConEs Zaragoza 8 de Noviembre de 2014 Importante PREGUNTAS!!!!! Qué es Sage? Objetivo: crear una alternativa viable, libre y de código abierto a

Más detalles

Programa de estudios por competencias Seminario Resolución de Problemas de Métodos Matemáticos I

Programa de estudios por competencias Seminario Resolución de Problemas de Métodos Matemáticos I 1. Identificación del curso Programa de estudios por competencias Seminario Resolución de Problemas de Métodos Matemáticos I Programa educativo: Ingeniería en computación Unidad de aprendizaje: Seminario

Más detalles

ÁLGEBRA MATRICIAL PROF. MARIELA SARMIENTO SESIÓN 10: MODELO INSUMO PRODUCTO. Introducción

ÁLGEBRA MATRICIAL PROF. MARIELA SARMIENTO SESIÓN 10: MODELO INSUMO PRODUCTO. Introducción ÁLGEBRA MATRICIAL PROF. MARIELA SARMIENTO SESIÓN 10: MODELO INSUMO PRODUCTO Introducción Fue introducido por primera vez a finales de los años treinta por Wassily Leontief, ganador del Premio Nóbel 1973,

Más detalles

ESTUDIOS SIMULTÁNEOS INGENIERO EN INFORMÁTICA Y LICENCIADO EN MATEMÁTICAS

ESTUDIOS SIMULTÁNEOS INGENIERO EN INFORMÁTICA Y LICENCIADO EN MATEMÁTICAS ESTUDIOS SIMULTÁNEOS INGENIERO EN INFORMÁTICA Y LICENCIADO EN MATEMÁTICAS CURSO ACADÉMICO 00/0 Estudios Ingeniero en Informática y Licenciado en Matemáticas Enseñanza a extinguir por la implantación del

Más detalles

COMO SABER QUE LENGUAJE/HERRAMIENTA USAR AL ENFRENTAR UN PROBLEMA DE LA VIDA REAL

COMO SABER QUE LENGUAJE/HERRAMIENTA USAR AL ENFRENTAR UN PROBLEMA DE LA VIDA REAL CHOOSE YOUR WEAPON! Ricardo Monascal Departamento de Computación y Tecnología de la Información Qué es un lenguaje de programación? Por qué debo conocer varios si ya me siento cómodo con uno? Trabajar

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Organización y Arquitectura de Computadoras CÓDIGO: CARRERA: NIVEL: Ingeniería de Sistemas 3ro No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4 CRÉDITOS PRÁCTICA: 0 SEMESTRE

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA Vicerrectoría Académica Departamento de Matemáticas y Ciencias Naturales

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA Vicerrectoría Académica Departamento de Matemáticas y Ciencias Naturales UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA Vicerrectoría Académica Departamento de Matemáticas y Ciencias Naturales Fecha de actualización: Junio 02 de 2015 GUÌA DE CÀTEDRA DE FUNDAMENTOS DE MATEMATICAS 1. Identificación

Más detalles

Diáctica de la Religión 70. Comprensión lectora 120. Animación a la lectura desde las bibliotecas 70. La competencia discursiva 120

Diáctica de la Religión 70. Comprensión lectora 120. Animación a la lectura desde las bibliotecas 70. La competencia discursiva 120 Categorías de cursos Didáctica de las áreas educativas Diáctica de la Religión 70 Comprensión lectora 120 Animación a la lectura desde las bibliotecas 70 La competencia discursiva 120 Evaluación del aprendizaje

Más detalles

GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS CURSO ACADEMICO 2014/2015 CUARTO CURSO: GRUPO DOCENTE A 1 er SEMESTRE

GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS CURSO ACADEMICO 2014/2015 CUARTO CURSO: GRUPO DOCENTE A 1 er SEMESTRE CUARTO CURSO: GRUPO DOCENTE A 6 SEMANAS (Del 22 de septiembre al 31 de octubre) en en en CUARTO CURSO: GRUPO DOCENTE A 9 SEMANAS (Del 3 de noviembre al 21 de enero) CUARTO CURSO: GRUPO DOCENTE B 6 SEMANAS

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE AULA: OBJETIVOS CONTENIDOS MATERIALES y RECURSOS MODULO MATEMATICAS-TECNOLOGÍA

PROGRAMACIÓN DE AULA: OBJETIVOS CONTENIDOS MATERIALES y RECURSOS MODULO MATEMATICAS-TECNOLOGÍA UNIDAD 4: SUCESIONES Y ECUACIONES. PROYECTO TECNOLÓGICO TEMPORALIZACIÓN: 2 ÚLTIMAS SEMANAS DE NOVIEMBRE, 2 PRIMERAS DE DICIEMBRE, 3 ÚLTIMAS SEMANAS DE ENERO Y PRIMERA DE FEBRERO PROGRAMACIÓN DE AULA: CURSO/NIVEL:

Más detalles

NTIC s I INFORMÁTICA BÁSICA. Ing. Mg. Carlos Meléndez T. cmelendez77@hotmail.com

NTIC s I INFORMÁTICA BÁSICA. Ing. Mg. Carlos Meléndez T. cmelendez77@hotmail.com NTIC s I INFORMÁTICA BÁSICA Ing. Mg. Carlos Meléndez T. cmelendez77@hotmail.com Contenido 1. DEFINICIONES 2. ESTRUCTURA DE UN COMPUTADOR 3. HARDWARE 4. SOFTWARE 5. ELEMENTO HUMANO 6. UNIDADES DE MEDIDA

Más detalles

ALGORITMOS, ESTRUCTURAS Y PROGRAMACION

ALGORITMOS, ESTRUCTURAS Y PROGRAMACION VICERRECTORADO ACADÉMICO DIRECCIÓN DE GESTIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN CURRICULAR FACULTAD: INGENIERIA ESCUELAS: COMPUTACION - SISTEMA UNIDAD CURRICULAR: ALGORITMOS, ESTRUCTURAS Y PROGRAMACION FECHA DE

Más detalles

Presentación de contenidos y funcionalidades. Plataforma on-line de libros electrónicos para estudiantes de Ciencias, Ingeniería y Arquitectura

Presentación de contenidos y funcionalidades. Plataforma on-line de libros electrónicos para estudiantes de Ciencias, Ingeniería y Arquitectura Presentación de contenidos y funcionalidades Plataforma on-line de libros electrónicos para estudiantes de Ciencias, Ingeniería y Arquitectura Fondo Editorial Plataforma on-line de libros electrónicos

Más detalles

PROCESAMIENTO DIGITAL DE SEÑALES TRABAJO FINAL PROFESOR: CRISTIAN FILTRO PASA BAJAS PARA SEÑAL DE SENSOR DE TEMPERATURA LM35

PROCESAMIENTO DIGITAL DE SEÑALES TRABAJO FINAL PROFESOR: CRISTIAN FILTRO PASA BAJAS PARA SEÑAL DE SENSOR DE TEMPERATURA LM35 PROCESAMIENTO DIGITAL DE SEÑALES TRABAJO FINAL PROFESOR: CRISTIAN FILTRO PASA BAJAS PARA SEÑAL DE SENSOR DE TEMPERATURA LM35 JIMÉNEZ OSORIO HÉCTOR ALONSO MARTÍNEZ PÉREZ JOSÉ ALFREDO PÉREZ GACHUZ VICTOR

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) I. Identificadores de la asignatura Instituto: Departamento: Materia: Instituto de Ciencias Sociales y Administración Departamento de Ciencias

Más detalles

Unidad Académica de Ingeniería Eléctrica. Programa del curso: Física Moderna

Unidad Académica de Ingeniería Eléctrica. Programa del curso: Física Moderna Universidad Autónoma de Zacatecas Unidad Académica de Ingeniería Eléctrica Programa del curso: Física Moderna Carácter Semestre recomendado Obligatoria 4º Sesiones Créditos Antecedentes Teoría 32 Lab 0

Más detalles

COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA EDIFICAMOS FUTURO TEMATICA DE TRABAJO GRADO: DECIMO ASIGNATURA: INFORMATICA PROFESOR: DANILO RODRIGUEZ ACERO

COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA EDIFICAMOS FUTURO TEMATICA DE TRABAJO GRADO: DECIMO ASIGNATURA: INFORMATICA PROFESOR: DANILO RODRIGUEZ ACERO COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA EDIFICAMOS FUTURO TEMATICA DE TRABAJO GRADO: DECIMO ASIGNATURA: INFORMATICA PROFESOR: DANILO RODRIGUEZ ACERO COMPETENCIAS Diseñar y crear diferentes animaciones publicitarias

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Arquitectura Diseño y Artes

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Arquitectura Diseño y Artes 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y ARTES CARRERA: ARQUITECTURA Asignatura/Módulo: PREFABRICADOS EN ACERO Y MADERA Código: 14211 Plan de estudios: Plan Q011 Nivel: Optativa

Más detalles

MATEMATICA PARA ADMINISTRACION

MATEMATICA PARA ADMINISTRACION MATEMATICA PARA ADMINISTRACION I. DATOS GENERALES: CURSO : Matemática para Administración CODIGO : A3A CICLO : I I DURACIÓN : 40 HORAS/Práctica sem. : 2 PREREQUISITO : Matemática Básica II. OBJETIVOS GENERALES:

Más detalles

DISEÑO DE UN PROYECTO

DISEÑO DE UN PROYECTO DISEÑO DE UN PROYECTO ADMINISTRACION DE UN PROYECTO USANDO GANTTPROJECT ELABORRADO POR: ELABORRADO POR: JUSTO MARTINEZ OSCAR MARTIN SANCHEZ ESCOBAR FRANCISCO JAVIER INTRODUCCION ADQUISICION Y FILTRADO

Más detalles

PROGRAMACIÓN CON PHP Y MYSQL. 40 horas 60 días

PROGRAMACIÓN CON PHP Y MYSQL. 40 horas 60 días PROGRAMACIÓN CON PHP Y MYSQL DURACIÓN DÍAS DE CONEXIÓN 40 horas 60 días CONTACTO: formacion@fgulem.es El Campus Virtual ha sido concebido con una metodología dinámica e interactiva, basada en el aprendizaje

Más detalles

DIPLOMADO. Evaluación de la Calidad de la práctica docente para la implementación del Nuevo Modelo Educativo en Escuelas de Ingeniería del I.P.N.

DIPLOMADO. Evaluación de la Calidad de la práctica docente para la implementación del Nuevo Modelo Educativo en Escuelas de Ingeniería del I.P.N. DIPLOMADO Evaluación de la Calidad de la práctica docente para la implementación del Nuevo Modelo Educativo en Escuelas de Ingeniería del I.P.N. Trabajo Final Propuesta Metodológica del área de Ciencias

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO. Horas Docencia Horas de Trabajo SCT. Obligatorio Plan Común

PROGRAMA DE CURSO. Horas Docencia Horas de Trabajo SCT. Obligatorio Plan Común PROGRAMA DE CURSO Código CC 1001 Nombre Computación Nombre en Inglés Computer Science es Horas Docencia Horas de Trabajo SCT Horas de Cátedra Docentes Auxiliar Personal 6 10 3 2 5 Ninguno Requisitos Carácter

Más detalles

0-31 : caracteres de control : carac. Comunes : especiales (flechas, símbolos) y particulares (ñ)

0-31 : caracteres de control : carac. Comunes : especiales (flechas, símbolos) y particulares (ñ) Hardware y Software (1/6) Lenguaje binario Los ordenadores sólo entienden 1 y 0. Lógica positiva: 0: no hay señal 1: hay señal Código ASCII American Standard Code for Information Interchange Carácter =

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Carrera: Clave de la asignatura : SATCA 1

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Carrera: Clave de la asignatura : SATCA 1 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Carrera: Clave de la asignatura : SATCA 1 Diseño Asistido por computadora Ingeniería Mecánica MIA-1302 0-4 - 4 2. PRESENTACIÓN Caracterización de la

Más detalles

CURRICULUM VITAE DOCENTE

CURRICULUM VITAE DOCENTE CURRICULUM VITAE DOCENTE 1- Datos Personales. NOMBRE: María Magdalena Pagano Nachtweyh FECHA DE NACIMIENTO: 20/7/1960 NACIONALIDAD: Uruguaya DIRECCIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO: mapagano@ucu.edu.uy 2- Formación

Más detalles

SOLUCIONES FORMATIVAS EN ECONOMÍA Y FINANZAS. Modelización Financiera con Python

SOLUCIONES FORMATIVAS EN ECONOMÍA Y FINANZAS. Modelización Financiera con Python SOLUCIONES FORMATIVAS EN ECONOMÍA Y FINANZAS Modelización Financiera con Python INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS Existen diversos lenguajes de programación utilizados por las distintas áreas de análisis en finanzas

Más detalles

Conocer las herramientas de seguridad es un punto vital para mantener nuestro sistema seguro.

Conocer las herramientas de seguridad es un punto vital para mantener nuestro sistema seguro. Windows 8 Completo Duración: 50.00 horas Descripción Windows 8 es el nuevo sistema operativo desarrollado por Microsoft. Para manejar de forma avanzada y completa el sistema operativo es necesario conocer

Más detalles

Observaciones. Lugar y fecha de elaboración o revisión. Participantes 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura:

Observaciones. Lugar y fecha de elaboración o revisión. Participantes 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Lenguajes y Herramientas para el desarrollo WEB Carrera: Ingeniería en Sistemas Computacionales Clave de la asignatura: DPM0703 Horas teoría-horas práctica-créditos

Más detalles

TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO

TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO 3201 32203 CONTABILIDAD FINANCIERA 179 NEMESIO REZA NAVA 32206 PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA 11:00-13:00 09:00-12:00 257 CARLOS ALBERTO VAZQUEZ MORALES 32507 CIVISMO FISCAL 10:00-12:00 11:00-14:00 12:00-14:00

Más detalles

Formato para prácticas de laboratorio

Formato para prácticas de laboratorio PLAN DE CLAVE CARRERA NOMBRE DE LA ASIGNATURA ESTUDIO ASIGNATURA LSC 2009-2 11290 Introducción a la Programación PRÁCTICA No. 2 LABORATORIO DE NOMBRE DE LA PRÁCTICA Licenciado en Sistemas Computacionales

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTORADO ACADÉMICO COORDINACION DE PRE-GRADO PROYECTO DE CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTORADO ACADÉMICO COORDINACION DE PRE-GRADO PROYECTO DE CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL VICERRECTORADO ACADÉMICO COORDINACION DE PRE-GRADO PROYECTO DE CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL PROGRAMA: PROGRAMACION I CÓDIGO ASIGNATURA: 1215-208 PRE-REQUISITO: 1215-102 SEMESTRE: II (SEGUNDO) UNIDADES

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: INGENIERÍA CARRERA: SISTEMAS Asignatura/Módulo: Simulación Código: 15050 Plan de estudios: Nivel: VII Prerrequisitos 14259 Correquisitos: Materias de cadena: N Créditos:

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. Unidad de Aprendizaje. A1IMA Obligatorio Curso Analítico Presencial

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. Unidad de Aprendizaje. A1IMA Obligatorio Curso Analítico Presencial PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS l. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE ORGANISMO ACADÉMICO: FCAeI, IPRO E IPRES PROGRAMA EDUCATIVO: Licenciatura en Administración FECHA DE APROBACIÓN

Más detalles

AUTOEVALUACION INSTITUCIONAL I-2008

AUTOEVALUACION INSTITUCIONAL I-2008 AUTOEVALUACION INSTITUCIONAL I-2008 IMPORTANCIA DE LA AUTOEVALUACION La calidad es una exigencia y un compromiso de la Universidad con su comunidad y con la sociedad. La auto-evaluación nos permite conocernos,

Más detalles

R, R-Commander y R-Excel

R, R-Commander y R-Excel Índice R, R-Commander y R-Excel Parte 1: Presentación e Instalación Análisis Exploratorio de Datos Máster en Técnicas Estadísticas Javier Roca-Pardiñas roca@uvigo.es Dpto. de Estatística e I.O. J. Roca-Pardiñas

Más detalles

2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón

2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón Nombre de la Asignatura: ROBOTICA Línea de Investigación o Trabajo: PROCESAMIENTO DE SEÑALES ELECTRICAS Y ELECTRONICAS Tiempo de dedicación del estudiante a las actividades de: DOC-TIS-TPS-CRÉDITOS 48

Más detalles

CURSO: APACHE SPARK CAPÍTULO 3: SPARK CONCEPTOS BÁSICOS.

CURSO: APACHE SPARK CAPÍTULO 3: SPARK CONCEPTOS BÁSICOS. CURSO: APACHE SPARK CAPÍTULO 3: SPARK CONCEPTOS BÁSICOS www.formacionhadoop.com Índice 1 Introducción a Spark 2 3 Spark Shell 2.1 SparkContext Introducción a RDDs (Resilient Distributed Datasets) 3.1 Creación

Más detalles

GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO APRENDIZAJE Y DOCENCIA VERSIÓN 04 PLAN DE ASIGNATURA / SEMINARIO / MÓDULO. Admón. de Empresas

GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO APRENDIZAJE Y DOCENCIA VERSIÓN 04 PLAN DE ASIGNATURA / SEMINARIO / MÓDULO. Admón. de Empresas Página 1 de 5 PROGRAMA: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS. DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS. DATOS GENERALES PLAN DE ESTUDIOS: 1 ACTA DE CONSEJO DE FACULTAD/DEPTO./CENTRO: Viernes 1 de

Más detalles

Guía práctica de estudio 03: Algoritmos

Guía práctica de estudio 03: Algoritmos Guía práctica de estudio 03: Algoritmos Elaborado por: M.C. Edgar E. García Cano Ing. Jorge A. Solano Gálvez Revisado por: Ing. Laura Sandoval Montaño Guía práctica de estudio 03: Algoritmos Objetivo:

Más detalles

32 DIDACTICA DEL IDIOMA INGLES II 01-A A-7 33 DIDACTICA GENERAL II 01-A A-13 34 DIDACTICA GENERAL II 01-B A-14 35 DIDACTICA GENERAL II 01-C B-15 36

32 DIDACTICA DEL IDIOMA INGLES II 01-A A-7 33 DIDACTICA GENERAL II 01-A A-13 34 DIDACTICA GENERAL II 01-B A-14 35 DIDACTICA GENERAL II 01-C B-15 36 SECCIÓN 01 1 ADMINISTRACION DE LA EDUCACION 01-A B-17 2 ADMINISTRACION DE LA EDUCACION 01-B B-15 3 ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS 01 G-56 Ma. E-30 ; 4 BASES DE DATOS II 01 "C" 5 BIOLOGIA GENERAL I 01-A

Más detalles

El Licenciado en Ciencias Computacionales puede desempeñarse profesionalmente como:

El Licenciado en Ciencias Computacionales puede desempeñarse profesionalmente como: DIVISION ACADEMICA DE CIENCIAS BASICAS LICENCIADO EN COMPUTACION El estudiante que desee ingresar a la Licenciatura en Ciencias Computacionales deberá poseer interés por el estudio de las ciencias exactas,

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS I. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE CENTRO/UNIDAD ACADÉMICA: Facultad de Arquitectura PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS PROGRAMA EDUCATIVO: licenciatura en diseño ACADEMIA LOCAL

Más detalles

SÍLABO: INVESTIGACIÓN APLICADA V

SÍLABO: INVESTIGACIÓN APLICADA V SÍLABO: INVESTIGACIÓN APLICADA V I. DATOS GENERALES 1.1. Nivel/Especialidad : Inicial 1.2. Área : Investigación Aplicada V 1.3. Etapa la Carrera : Formación Especializada. 1.4. Semestre Académico : X 1.5.

Más detalles

Cuestionario de satisfacción general del personal docente

Cuestionario de satisfacción general del personal docente Cuestionario de satisfacción general del personal docente La encuesta persigue únicamente mejorar la docencia universitaria. Las respuestas a este cuestionario son anónimas. En las preguntas se solicita

Más detalles

Tema 3: Conceptos básicos de GNU/LINUX. Objetivo:

Tema 3: Conceptos básicos de GNU/LINUX. Objetivo: Tema 3: Conceptos básicos de GNU/LINUX. Objetivo: Generar en el estudiante un conocimiento ó afianzamiento sobre que es el KERNEL, para que tenga presente una parte muy importante del Sistema Operativo.

Más detalles

Alicia Lapique Rodríguez Grupo de Investigación CEHINAV

Alicia Lapique Rodríguez Grupo de Investigación CEHINAV Alicia Lapique Rodríguez Grupo de Investigación CEHINAV ÍNDICE OBJETIVOS Del proyecto De la presentación CONDICIONES INICIALES Punto de partida Problema SOFTWARE EMPLEADO OpenFOAM Python AQUAgpusph Wrytex

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador FACULTAD DE ENFERMERÍA

Pontificia Universidad Católica del Ecuador FACULTAD DE ENFERMERÍA 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: Enfermería CARRERA: Terapia Física Asignatura/Módulo: Informática Código: 195 Plan de estudios: N01 Nivel: Primero Prerrequisitos: Período académico: II Semestre 01-01 N

Más detalles