INSTITUTO SALVADOREÑO DEL SEGURO SOCIAL NORMATIVA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN MENSUAL DE DISTRIBUCIÓN DE TURNOS EN LAS DEPENDENCIAS DEL ISSS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INSTITUTO SALVADOREÑO DEL SEGURO SOCIAL NORMATIVA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN MENSUAL DE DISTRIBUCIÓN DE TURNOS EN LAS DEPENDENCIAS DEL ISSS"

Transcripción

1 INSTITUTO SALVADOREÑO DEL SEGURO SOCIAL NORMATIVA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN MENSUAL DE DISTRIBUCIÓN DE TURNOS EN LAS DEPENDENCIAS DEL ISSS DGCI Enero de 2013

2 Contenido HOJA DE APROBACIÓN... 3 REGISTRO DE ACTUALIZACIÓN DE DOCUMENTOS INTRODUCCIÓN OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS MARCO LEGAL VIGENCIA DE LA NORMA NORMAS NORMAS GENERALES NORMAS ESPECÍFICAS... 8 RELATIVAS A LA ELABORACIÓN Y APROBACIÓN DEL PLAN MENSUAL DE DISTRIBUCIÓN DE TURNOS... 8 RELATIVAS A LA IMPRESIÓN, DISTRIBUCIÓN, EJECUCIÓN Y ARCHIVO DEL PLAN MENSUAL DE DISTRIBUCIÓN DE TURNOS CONSIDERACIONES Y USOS ESPECIALES GLOSARIO DE TÉRMINOS ANEXOS: DISTRIBUCIÓN MENSUAL DE TURNOS PLAN MENSUAL DE DISTRIBUCIÓN DE TURNOS GUÍA PARA LA REVISIÓN DEL PLAN MENSUAL DE DISTRIBUCIÓN DE TURNOS SIMBOLOGÍA A UTILIZAR EN LA ELABORACIÓN DEL PLAN MENSUAL DE DISTRIBUCIÓN DE TURNOS COD: MNOG Pág. 2 de 18

3 HOJA DE APROBACIÓN Fecha de Elaboración: Enero de 2013 AUTORIZADO POR: Dr. Carlos Ramón Menjívar Claros Subdirector de Salud Ing. José Antonio Miranda Galdámez Subdirector Administrativo REVISADO POR: Lic. José A. Ortiz Herrera Jefe de Unidad Jurídica Licda. Ana Beatriz Estrada de Carbajal Jefe de Unidad de Desarrollo Institucional Lic. José Indalecio Funes Jefe de Division de Recursos Humanos Dra. Ana G. Argueta Barahona Jefa de Planificación y Regulación Tecnica en Salud Licda. Evelyn G. Escobar de Chávez Jefa de Departamento de Enfermería Licda. Claudia Campos Jefa de Departamento Gestión de Calidad Institucional ELABORADO POR: Ing. Efraín Orantes Martínez Analista de Desarrollo Institucional COD: MNOG Pág. 3 de 18

4 REGISTRO DE ACTUALIZACIÓN DE DOCUMENTOS CREACIÓN DEL DOCUMENTO: Ing. Xenia Maria Menjivar de Angel VERSIÓN 1.0 Licda. Josefina del Carmen Torres Dr. Milton Giovanni Escobar Solicitado por Elaborado por Aprobado por Fecha: Diciembre REGISTROS DE ACTUALIZACIONES: Fecha: Septiembre 2010 Fecha: Septiembre Dr. Carlos Ramón Menjívar Claros Ing. Efraín Orantes Dr. Carlos Ramón Menjívar Claros Ing. José Antonio Miranda Galdámez 1.0 Solicitado por Elaborado por Aprobado por Fecha: Mayo Fecha: Mayo Fecha: Enero VERSIÓN MODIFICACIÓN: Actualización de toda la normativa. Se actualizó el formulario Plan Mensual de Distribución de Turnos, anexo 5.2 Se actualizó el formulario Guía para la Revisión del Plan Mensual de Distribución de Turnos, anexo 5.3 Se actualizó la Simbología a utilizar en la elaboración del Plan Mensual de Distribución de Turnos, anexo 5.4 Al entrar en vigencia la presente normativa quedan sin efecto los siguientes documentos: 1. LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA PROGRAMACIÓN DE TURNOS ROTATIVOS PARA EL PERSONAL QUE LABORA EN LOS CENTROS DE ATENCIÓN DEL INSTITUTO SALVADOREÑO DEL SEGURO SOCIAL, SEPTIEMBRE NORMA DEL ISSS PARA REGULAR LA JORNADA LABORAL DEL PERSONAL DE ENFERMERIA EN LOS DIFERENTES CENTROS DE ATENCION, OCTUBRE COD: MNOG Pág. 4 de 18

5 CAPITULO I. GENERALIDADES DEL MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS 1. INTRODUCCIÓN La presente normativa tiene como finalidad servir de guía a las jefaturas de todas las dependencias del ISSS, que participan en la planificación y programación de turnos rotativos de trabajo de conformidad al marco legal vigente aplicable al instituto, así como a las necesidades y demandas del mismo. En el documento, se encuentra la descripción de los requisitos establecidos para la elaboración del Plan Mensual de Distribución de Turnos, el cual facilitará la organización efectiva del personal que participa en el desempeño de la jornada laboral por turnos rotativos, en forma equitativa, lo que permitirá ser efectivos y eficientes en la prestación de los servicios de salud. Esta normativa es de estricto cumplimiento para todo el personal del Instituto que se desempeña en puestos de trabajo en las diferentes dependencias del ISSS, cuya cobertura requiere de la distribución por turnos rotativos, quienes deberán adherirse a ella para su adecuado funcionamiento. 2. OBJETIVOS 2.1. OBJETIVO GENERAL Disponer de un instrumento administrativo de control interno efectivo y estandarizado en lo relacionado a la planificación, implementación y supervisión del Plan Mensual de Distribución de Turnos OBJETIVOS ESPECÍFICOS Establecer los lineamientos requeridos para la elaboración y programación del Plan Mensual de Distribución de Turnos. Estandarizar el diseño del Plan Mensual de Distribución de Turnos. Determinar los requisitos administrativos para la autorización del Plan Mensual de Distribución de Turnos. Unificar los criterios requeridos en la programación del Plan Mensual de Distribución de Turnos. Efectuar la supervisión del cumplimiento de la normativa de elaboración del Plan Mensual de Distribución de Turnos. COD: MNOG Pág. 5 de 18

6 3. MARCO LEGAL NORMATIVA: ELABORACIÓN DEL PLAN MENSUAL DE DISTRIBUCIÓN DE La base legal vigente para la normativa requerida en el diseño del Plan Mensual de Distribución de Turnos a nivel nacional se encuentra establecida en: Constitución de la República, Sección 2da., Trabajo y Seguridad Social, Art. 37 y siguiente. Código de Trabajo, Titulo tercero o o o Capítulo III Capítulo IV Capítulo VI Normas Técnicas de Control Interno Especificas para el ISSS, Mayo 2008 Capitulo III Actividades de Control Documentación, Actualización y Divulgación de Políticas y Procedimientos Artículos 48 al 51 Capitulo V Normas Relativas al Monitoreo Art. 102 Monitoreo sobre la marcha Contrato Colectivo de Trabajo Vigente Cláusula Nº 11 Obligaciones y Prohibiciones Generales Cláusula Nº 31 Jornada de Trabajo, Horarios y Turnos Cláusula Nº 32 Descanso Semanal Cláusula Nº 33 Días de Asueto Cláusula Nº 34 Trabajo en Tiempo Extraordinario Cláusula Nº 35 Remuneración del Trabajo en Tiempo Extraordinario Cláusula Nº 63 Normas Especiales par el Personal de Radiología y Cobaltoterapia Reglamento Interno de Trabajo, Capítulo IV Días y Horas de Trabajo Instructivo control de Asistencia, Permanencia y Puntualidad en los Puestos de Trabajo, para los Empleados del ISSS vigente Turnos y Horarios vigentes, Sección Remuneraciones Catálogo de Códigos de Justificación de Asistencia Laboral vigente COD: MNOG Pág. 6 de 18

7 4. VIGENCIA DE LA NORMA El presente documento entrará en vigencia a partir del mes de su divulgación. 5. NORMAS 5.1. Normas Generales 1. Todo personal asignado a una dependencia del ISSS que labore de acuerdo a un Plan Mensual de Distribución de Turnos deberá respetar y cumplir con los horarios establecidos en su Centro de Atención. 2. Todos los Centros de Atención deben utilizar el formulario oficial establecido el cual se debe llenar manualmente (Anexo 6.1 Distribución Mensual de Turnos, Código SAFISSS ) y/o formulario electrónico estandarizado (Anexo 6.2 Plan Mensual de Distribución de Turnos, Formula ) para elaborar el Plan Mensual de Distribución de Turnos. 3. El Jefe de Dependencia y/o designado es responsable de la elaboración planificación, y distribución mensual de turnos de conformidad a lo establecido en la normativa vigente. 4. Será responsabilidad del Director, Administrador, Jefaturas de Recursos Humanos y Jefaturas de las diferentes dependencias el cumplimiento de la presente normativa. 5. El Plan Mensual de Distribución de Turnos debe ser aprobado por el Supervisor del área o jefatura inmediata superior. Cualquier modificación deberá ser autorizada y registrada por la jefatura del servicio y en su ausencia por el Jefe Inmediato Superior. 6. Para el diseño de un Plan Mensual de Distribución de Turnos deberá tomarse en consideración los instrumentos administrativos siguientes: Plan de Rotación de Turnos, Plan de Vacaciones, Plan de Trabajo del mes anterior y Plan Anual de Programación de asuetos de años anteriores. COD: MNOG Pág. 7 de 18

8 7. La División de Recursos Humanos, a través de la Sección Remuneraciones, será la responsable de elaborar y enviar a las Direcciones Locales a nivel nacional, el calendario anual de vacaciones del siguiente año detallado por mes, días de descanso semanal y asuetos Normas Específicas RELATIVAS A LA ELABORACIÓN Y APROBACIÓN DEL PLAN MENSUAL DE DISTRIBUCIÓN DE TURNOS 1. Cada último mes del año, la Jefatura elaborará el Plan Anual de Programación de asuetos del próximo año. El mismo tomará como base el Plan Anual de los dos últimos años trabajados, a fin de evitar programar al mismo personal en los mismos. Este plan será dado a conocer al personal a más tardar el 10 de Diciembre del año anterior al programado. El personal dispondrá de 10 días hábiles para solicitar cambios en la programación debidamente justificados los cuales serán aprobados de acuerdo a necesidades institucionales. Caso contrario, firmaran en listado oficial su aceptación del mismo. Una vez aprobado, será de cumplimiento obligatorio por el personal, y no podrá ser modificado salvo por casos fortuito o fuerza mayor. 2. El Plan Mensual de Distribución de Turnos se elaborará en forma mensual (del día uno al ultimo de cada mes) y los horarios asignados serán atendiendo las necesidades institucionales que se presenten y de acuerdo al Catalogo de Turnos y Horarios oficialmente establecidos por la División de Recursos Humanos. 3. Para elaborar el Plan Mensual de Distribución de Turnos de acuerdo al formato anexo 5.2 debe considerarse: a) Mes correspondiente. b) Nombre del Centro de Atención, Dependencia y/o Centro de Costo. c) Numeración correlativa de los empleados incluidos en el Plan Mensual de Distribución de Turnos. d) Agrupar por Categoría el personal incluyendo los recursos asignados en servicio social (donde corresponda). e) Agrupar por Turnos de trabajo (mañana, tarde, noche y relevo). f) Nombres completos del personal. g) Nº de empleado. COD: MNOG Pág. 8 de 18

9 h) En el extremo superior derecho del Plan Mensual de Distribución de Turnos se debe anotar: Total de horas ordinarias laborables del mes y número de horas de asuetos del mes. i) Simbología, claves y códigos utilizados serán descritos en el Plan Mensual de Distribución de Turnos. j) Totalizar el número de horas laboradas en el mes por persona. k) Nombre y firma de quien lo elaboró, revisó y autorizó. l) Sello de la dependencia y/o centro de atención. 4. El número de horas a laborar por mes estarán conformadas por las horas ordinarias, más las horas laboradas en días de asueto. 5. Las jornadas ordinarias de trabajo diurna y nocturna del mes será calculada con base a 8 horas diarias por el número de días hábiles del mes correspondiente; en tal sentido, todos los trabajadores deberán ser programados con el total de horas laborales que correspondan a dicho mes. Sin embargo, dicho total variará para aquéllos que tengan programado trabajar días de asueto, quienes recibirán un recargo del ciento por ciento de su salario. 6. La remuneración del trabajo realizado en días de asueto se hará según lo establecido en las Cláusulas Nº 32, 33, 34 y 35 del Contrato Colectivo de Trabajo Vigente. 7. Los días gozados en asueto se simbolizan con la letra A (no trabajado). 8. Al personal que amanece laborando en asueto se le marcará en el Plan Mensual de Distribución de Turnos el horario de trabajo o código del turno (Ejemplo: 0480, 0538). 9. Se registraran en el Plan Mensual de Distribución de Turnos los horarios y/o códigos en los que trabajará el empleado, así el día previo al asueto y los días de asueto (No se utilizarán simbologías). COD: MNOG Pág. 9 de 18

10 Ejemplo: Contabilización del día de Asueto Jornada continua de 16 horas Correlativo 1 2 Nombre de la Persona Maria Melgar de Barrientos Manuel Antonio Herrera Día de Asueto 9 Mayo Hora de entrada 3:00 p.m. 10 de Mayo Hora de salida: 7:00 a.m. 10 de Mayo Hora de entrada 3:00 11 de Mayo Horas de salida 7:00 a.m. Código asignado en casillas combinadas. Ejemplo: Ejemplo: Nota: para el caso en que el turno inicia y/o termina en un día de asueto o el código del turno deberá abarcar las dos casillas de los días a que corresponde el turno. 10. El trabajo en día de asueto deberá pagarse de acuerdo a Cláusula Nº 35 literal C del Contrato Colectivo Trabajo vigente y Artículo Nº 192 del Código de trabajo. En caso que a un empleado le correspondiera, como producto de la distribución equitativa de los turnos rotativos de los Centros de Atención del ISSS, laborar en una jornada que finalice en un día de asueto, las horas laboradas en dicho día deberán pagarse con el recargo consistente en el cien por ciento del salario básico por hora. Los días considerados como asueto nunca deben coincidir con los días considerados como de descanso semanal, ni simbolizarse como tales (Cláusula Nº 32 del Contrato Colectivo de Trabajo vigente). 11. En el diseño del Plan Mensual de Distribución de Turnos nunca se deberá dejar casillas en blanco y se aplicara la simbología y/o códigos según esta normativa y/o Catalogo de Turnos y Horarios. 12. En la columna correspondiente a los días sábado y domingo (fines de semana) deberá resaltarse en color diferente al resto de turnos asignados, con el propósito de identificar la distribución equitativa de fines de semana libres entre todo el personal. COD: MNOG Pág. 10 de 18

11 13. La jefatura del área debe colocar el Plan Mensual de Distribución de Turnos en un lugar seguro y visible a todo el personal operativo 5 días antes de que inicie el mes al que corresponde. 14. El jefe encargado de la elaboración del Plan Mensual de Distribución de Turnos debe asignar al personal en turnos de trabajo en forma equitativa. 15. En caso de sustituciones anotar el nombre completo del interino o quien lo sustituya bajo el nombre de la persona titular y el período a sustituir. En ningún caso deberá dejarse espacios libres en el Plan Mensual de Distribución de Turnos, para ello podrán auxiliarse utilizando líneas continuas para delimitar el período a cubrir (al inicio o final del mes calendario). 16. En el Plan Mensual de Distribución de Turnos, no deberá programarse al personal interino en horarios nocturnos el último día de su nombramiento. 17. Será responsabilidad de las dependencias que cuenten con personal que labora en turnos rotativos, elaborar en los primeros 14 días hábiles de cada mes, el Plan Mensual de Distribución de Turnos del siguiente mes, y enviarlo a las áreas correspondientes (responsable de: marcación biométrica, alimentación y dietas), para los efectos consiguientes. 18. El personal que inicia vacaciones no deberá ser programado en jornada nocturna el último día de trabajo y se le planificara trabajo el primer o segundo día posterior a la vacación. 19. La simbología a utilizar para el diseño y seguimiento del Plan Mensual de Distribución de Turnos se ve en el Anexo 6.4 y los códigos de turno de trabajo de conformidad a lo establecido en el Catalogo de Turnos y Horarios. 20. Las jornadas de trabajo podrán tener una duración variable 1, de acuerdo a la capacidad instalada y/o número de consultas de cada Centro de Atención, demanda normal y de excepción así como con las horas laborales de cada mes, pudiendo fluctuar entre las 4 horas como mínimo y las 16 horas laborales como máximo. 1 Cláusula Nº 11 Literal C y Cláusula Nº 63 del Contrato Colectivo de Trabajo vigente COD: MNOG Pág. 11 de 18

12 21. El trabajador que estando programado a trabajar en jornada que abarca dos días, por ejemplo ingresa a las 3:00 p.m. de un día y sale a las 7:00 a.m. del día siguiente, y es incapacitado el día en el que le corresponde trabajar; entonces, se le reprogramarán las horas restantes, que no cubre la incapacidad, ya que la incapacidad es otorgada por día calendario. 22. El borrador del Plan Mensual de Distribución de Turnos deberá remitirse al Jefe inmediato superior para su revisión en la fecha establecida, quien deberá incorporar las observaciones que considere pertinentes previo a la aprobación correspondiente. 23. El Jefe Inmediato Superior deberá realizar mensualmente las observaciones al borrador del plan en la Guía para la revisión de plan mensual de distribución de turnos (Ver anexo 6.3) y archivar como instrumento administrativo de control interno. 24. El Jefe y/o responsable de la dependencia del ISSS debe registrar los cambios de turno, permisos, ausencias y otros, sin modificar la simbología y/o códigos originales utilizados cuando se elaboró el Plan Mensual de Distribución de Turnos. 25. En el Plan Mensual de Distribución de Turnos se pueden autorizar como máximo 2 cambios de turnos, siempre y cuando las jornadas sean del mismo número de horas; por situaciones imprevistas en un mes calendario, tanto si es solicitante o sustituto, y previa autorización de la jefatura correspondiente. 26. En el Plan de Rotación Anual de Turnos únicamente se podrán autorizar dos cambios en el año. COD: MNOG Pág. 12 de 18

13 RELATIVAS A LA IMPRESIÓN, DISTRIBUCIÓN, EJECUCIÓN Y ARCHIVO DEL PLAN MENSUAL DE DISTRIBUCIÓN DE TURNOS 1. La impresión original del Plan Mensual de Distribución de Turnos se colocará en cartelera de la dependencia del ISSS para que el personal pueda verificar sus turnos de trabajo y las copias necesarias se enviarán a las dependencias de: alimentación y dietas, jefatura inmediata y Encargado de Marcación Biométrica. 2. El Plan Mensual de Distribución de Turnos debe documentar los cambios de turno, permisos, ausencias, un control del tiempo laborado versus el total de número de horas programadas, anotar según simbología y/o código (ver anexo 5.4 Simbología a utilizar en la elaboración del Plan Mensual de Distribución de Trabajo) en el anverso del plan y al reverso describir la causa de ausencia. 3. Al finalizar el mes el Plan Mensual de Distribución de Turnos deberá archivarse en la dependencia involucrada con los cambios y correcciones respectivas. CONSIDERACIONES Y USOS ESPECIALES 1. Para determinar la jornada de trabajo del personal de Radiología y Cobaltoterapia y otros que reciben protección radiológica, deberá acatarse lo normado en la Cláusula Nº 63 del Contrato Colectivo de Trabajo vigente. 2. Las capacitaciones con duración de 8 horas se planificarán de la siguiente manera: Si el recurso está programado en día laboral y es convocado a una jornada de capacitación, se tomará como día trabajado. Si el personal es seleccionado institucionalmente para asistir a un curso en jornadas completas continuas de trabajo, se le considerará en el plan de trabajo como jornada laboral. A nivel local se valorará la necesidad de solicitar la sustitución del personal programado para los cursos (ejemplo: cursos de UCI, Sala de Operaciones, Diálisis etc.). COD: MNOG Pág. 13 de 18

14 GLOSARIO DE TÉRMINOS NORMATIVA: ELABORACIÓN DEL PLAN MENSUAL DE DISTRIBUCIÓN DE Asueto: Vacación durante un día o parte de la jornada laboral (Cláusula Nº 33 Contrato Colectivo de Trabajo). Descanso Semanal: Derecho que la ley concede a los trabajadores para no trabajar durante un número de horas continuadas en el curso de cada semana. (Cláusula Nº 32 Contrato Colectivo de Trabajo). Jornada de Trabajo: Duración máxima que la ley permite trabajar a una persona en las 24 horas de cada día o en el transcurso de una semana. Por regla general es de 8 horas diarias, que a veces pueden distribuirse desigualmente en todos los días de la semana, a condición de que no excedan de 40 horas semanales. (Cláusula Nº 31 del Contrato Colectivo de Trabajo). Jornada Diurna de Trabajo: Es la comprendida entre las 6:00 a.m. horas a las 19:00 p.m. horas de un mismo día. (Artículo Nº 161 Código de Trabajo) Jornada Nocturna de Trabajo: Es la comprendida entre las 19:00 p.m. horas de un día y las 6:00 a.m. horas del siguiente día. (Artículo Nº 161 del Código de Trabajo). Tiempo de Trabajo Efectivo: Todo aquél en que el trabajador está a disposición del ISSS, los mismo que el de las pausas indispensables para descansar, comer o satisfacer otras necesidades fisiológicas, dentro de la jornada de trabajo. (Artículo Nº 163 Código de Trabajo) Trabajo en tiempo extraordinario: Es el tiempo trabajado en exceso de las jornadas ordinarias; y sólo podrá pactarse en forma ocasional cuando circunstancias imprevistas, especiales o necesarias así lo exijan. (Artículo Nº 163 Código de Trabajo). COD: MNOG Pág. 14 de 18

15 6. ANEXOS: 6.1. Distribución Mensual de Turnos C. SAFISSS COD: MNOG Pág. 15 de 18

16 6.2. Plan Mensual de Distribución de Turnos NORMATIVA: ELABORACIÓN DEL PLAN MENSUAL DE DISTRIBUCIÓN DE INSTITUTO SALVADOREÑO DEL SEGURO SOCIAL SUBDIRECCION DE SALUD Y SUBDIRECCION PLAN MENSUAL DE DISTRIBUCION DE TURNOS Centro de Atención: Servicio: Sello de Servicio: Mes: Año: Horas Laborales: H OR A S N. PERSONAL No. EMP. CARGO EXT R A - OR D I- H OR A S N A R IA S OR D IN A (A SUET O R IA S S TRABA- JA D OS) OB SER VA C ION ES REALIZADO POR: REVISADO POR: AUTORIZADO POR: FIRMA: FIRMA: FIRMA: C: CAPACITACION I: INCAPACIDAD V: VACACION L: LIBRE PS: PERMISO SINDICAL F: AUSENCIA INJUSTIFICADA P: PERMISO PERSONAL (Enfermedad de pariente, sin goce de sueldo Duelo, Cita médica etc.) (especificar al reverso del Plan el tipo de permiso ) Form COD: MNOG Pág. 16 de 18

17 6.3. Guía para la Revisión del Plan Mensual de Distribución de Turnos CENTRO DE ATENCIÓN: SERVICIO: INSTITUTO SALVADOREÑO DEL SEGURO SOCIAL SUBDIRECCIÓN DE SALUD Y SUBDIRECCION GUIA PARA REVISAR LA ELABORACIÓN DEL PLAN MENSUAL DE DISTRIBUCIÓN DE TURNOS FECHA: Nº ASPECTOS VALORADOS 1 El plan está elaborado del 1º al último de cada mes 2 El personal se describe con nombre completo y Nº de empleado 3 Se agrupan por categoría de personal 4 Se aplica la simbología y códigos normados SI NO PARCIAL OBSERVACIONES 5 Se anota el total de horas ordinarias laborables del mes y horas extraordinas en dias de asuetos en las casillas correspondientes Tiene nombre y firma de responsable de elaboración Tiene el VºBº de la Jefatura Inmediata que revisó y autorizó Tiene sello del servicio Entrega plan para revisión en fecha establecida 10 Se observa orden y aseo Se refleja equidad en la distribución de turnos, días libres y fines 11 de semana Para su elaboración, utilizó: Plan de Rotación, Programación de Vacaciones, Plan de distribucion de turnos del mes anterior y 12 Programación actual de días de Asueto y de 2 años anteriores laborados 13 Personal interino tiene programado el 1er día de su nombramiento. Personal interino no programado tarde/noche ultimo día 14 nombrado El nombre del personal interino esta registrado acontinuacion del 15 personal que sustituye Al personal interino se le han programado el numero de horas 16 que corresponde al periodo a cubrir Personal con vacaciones no està programado tarde/noche el dia 17 previo al incio de su licencia El personal con permiso, licencia o vacación tiene trabajado el 18 1er día posterior a la licencia 19 Delimita completamente el período del interino a cubrir en el plan 20 Estan completamente llenas todas las casillas del plan TOTAL % OBSERVACIONES: Nombre, Firma y Sello de quien revisa Form COD: MNON Pág. 17 de 18

18 6.4. Simbología a utilizar en la elaboración del Plan Mensual de Distribución de Turnos SIGLA DESCRIPCIÓN C P I V L PS F LxP A Capacitación Permiso personal (Enfermedad de pariente, sin goce de sueldo Duelo, Cita médica, entre otros) (especificar al reverso del Plan el tipo de permiso ) Incapacidad Vacación Libre Permiso sindical Ausencia injustificada Libre por pago Asueto Nota: Asignar de conformidad al Catálogo de Códigos de Justificación de asistencia Laboral. COD: MNOG Pág. 18 de 18

A. REGISTRO DE REVISIÓN Y APROBACIÓN: B. GLOSARIO

A. REGISTRO DE REVISIÓN Y APROBACIÓN: B. GLOSARIO Del proceso: Recursos Humanos Código: RHU-INS-08 Versión: 1 Página 1 de 5 A. REGISTRO DE REVISIÓN Y APROBACIÓN: B. GLOSARIO 1.- Hora Extra o Tiempo extraordinario Es el trabajo efectivo que se realiza

Más detalles

MANUAL DE CONTROL DE ASISTENCIA, PUNTUALIDAD Y PERMANENCIA EN EL TRABAJO.

MANUAL DE CONTROL DE ASISTENCIA, PUNTUALIDAD Y PERMANENCIA EN EL TRABAJO. MANUAL DE CONTROL DE ASISTENCIA, PUNTUALIDAD Y PERMANENCIA EN EL TRABAJO. 1.- Las presentes disposiciones son aplicables a todos los y l a s servidores públicos de la Municipalidad de Santa Tecla, en todos

Más detalles

CATÁLOGO DE CÓDIGOS DE JUSTIFICACIÓN DE ASISTENCIA LABORAL

CATÁLOGO DE CÓDIGOS DE JUSTIFICACIÓN DE ASISTENCIA LABORAL DIVISION DE RECURSOS HUMANOS DEPARTAMENTO ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS SECCION REMUNERACIONES CATÁLOGO DE CÓDIGOS DE JUSTIFICACIÓN DE ASISTENCIA LABORAL SAN SALVADOR, ENERO DE 2012 INTRODUCCION Bienvenidos

Más detalles

HORAS EXTRAORDINARIAS APROBACIÓN, ADMINISTRACION Y DIVULGACIÓN

HORAS EXTRAORDINARIAS APROBACIÓN, ADMINISTRACION Y DIVULGACIÓN PROCEDIMIENTO N 005 EGASA REVISIÓN N 1 HORAS EXTRAORDINARIAS 1.0.- OBJETIVO El presente Procedimiento tiene como objetivo establecer las normas y pasos a seguir para efectuar el control sobre la realización

Más detalles

CONSEJO ADMINISTRATIVO EXTRAORDINARIO No ACUERDOS Sesiones del 7 y 16 de julio de 2014

CONSEJO ADMINISTRATIVO EXTRAORDINARIO No ACUERDOS Sesiones del 7 y 16 de julio de 2014 1 CONSEJO ADMINISTRATIVO EXTRAORDINARIO No. 7-2014 ACUERDOS Sesiones del 7 y 16 de julio de 2014 1. SE APROBARON, los artículos del 246 al 260 de la Reglamentación de la Ley 62 de 2008, mediante la cual

Más detalles

REGLAMENTO DE ASISTENCIA, PUNTUALIDAD Y JORNADA LABORAL

REGLAMENTO DE ASISTENCIA, PUNTUALIDAD Y JORNADA LABORAL www.uladech.edu.pe RECTORADO REGLAMENTO DE ASISTENCIA, PUNTUALIDAD Y JORNADA LABORAL VERSIÓN 001 Aprobado por acuerdo del Consejo Universitario, de fecha 23 de octubre de 2014. CHIMBOTE PERÚ Pág. 1 de

Más detalles

DIRECTRICES SOBRE LA AUTORIZACIÓN, APROBACIÓN Y PAGO DE LA JORNADA EXTRAORDINARIA EN EL TRIBUNAL SUPREMO DE ELECCIONES

DIRECTRICES SOBRE LA AUTORIZACIÓN, APROBACIÓN Y PAGO DE LA JORNADA EXTRAORDINARIA EN EL TRIBUNAL SUPREMO DE ELECCIONES DIRECTRICES SOBRE LA AUTORIZACIÓN, APROBACIÓN Y PAGO DE LA JORNADA EXTRAORDINARIA EN EL TRIBUNAL SUPREMO DE ELECCIONES Acuerdo del TSE tomado en Sesión Ordinaria n.º 120-2009, de 1º de diciembre de 2009

Más detalles

INSTRUCTIVO: TRABAJO SUPLEMENTARIO: RECARGO NOCTURNO, HORAS EXTRAS Y TRABAJO EN DÍAS DOMINGOS Y FESTIVOS

INSTRUCTIVO: TRABAJO SUPLEMENTARIO: RECARGO NOCTURNO, HORAS EXTRAS Y TRABAJO EN DÍAS DOMINGOS Y FESTIVOS Página: 1 de 8 1. OBJETIVO Establecer las directrices generales para reconocer, tramitar y efectuar el pago del trabajo suplementario (horas extras, recargo nocturno, y trabajo en días domingos y/o festivos)

Más detalles

DISTRIBUCIÓN Y CONTROL DE CUPONES DE COMBUSTIBLE Y BONOS DE GAS L.P.

DISTRIBUCIÓN Y CONTROL DE CUPONES DE COMBUSTIBLE Y BONOS DE GAS L.P. DISTRIBUCIÓN Y CONTROL DE CUPONES DE COMBUSTIBLE Y BONOS DE GAS L.P. OBJETIVO Promover el ahorro y transparencia en el ejercicio del gasto de combustible, con base al presupuesto autorizado para la realización

Más detalles

VERIFIQUE EN EL LISTADO MAESTRO DE DOCUMENTOS Y REGISTROS DEL SIG QUE ESTA ES LA VERSIÓN VIGENTE ANTES DE UTILIZAR EL DOCUMENTO

VERIFIQUE EN EL LISTADO MAESTRO DE DOCUMENTOS Y REGISTROS DEL SIG QUE ESTA ES LA VERSIÓN VIGENTE ANTES DE UTILIZAR EL DOCUMENTO Fecha: 30/11/2012 Página: 1 de 8 CONTROL DE CAMBIOS Versión Fecha Descripción de la modificación 01 30/11/2012 Inicial AUTORIZACION VERIFIQUE EN EL LISTADO MAESTRO DE DOCUMENTOS Y REGISTROS DEL SIG QUE

Más detalles

Municipio de Magdalena, Sonora. Dirección de Infraestructura, Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ecología MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Municipio de Magdalena, Sonora. Dirección de Infraestructura, Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ecología MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Municipio de Magdalena, Sonora. Dirección de Infraestructura, Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ecología MANUAL DE PROCEDIMIENTOS INDICE PAGINA INTRODUCCIÓN 3 OBJETIVO 4 RED DE PROCESOS 5 PROCEDIMIENTOS

Más detalles

PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE LAS RELACIONES LABORALES. REFERENCIAL IRAM Nº 9. Agosto 2013 Jornada de Trabajo. Audit Tax Advisory

PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE LAS RELACIONES LABORALES. REFERENCIAL IRAM Nº 9. Agosto 2013 Jornada de Trabajo. Audit Tax Advisory PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE LAS RELACIONES LABORALES. REFERENCIAL IRAM Nº 9 Agosto 2013 Jornada de Trabajo Marco normativo JORNADA DE TRABAJO Jornada de Jornada de Elemento esencial del

Más detalles

Procedimiento para el Otorgamiento de Licencias por Beca Comisión

Procedimiento para el Otorgamiento de Licencias por Beca Comisión Página de: 1 de 14 Procedimiento para el Otorgamiento de Licencias por Beca TIEMPO PROMEDIO DEL PROCEDIMIENTO 1 MES FECHA DE ELABORACIÓN 30 de Octubre de 2014 FECHA DE REVISIÓN Septiembre de 2015 ELABORÓ

Más detalles

CALENDARIO LABORAL 2014

CALENDARIO LABORAL 2014 CALENDARIO LABORAL 2014 1. AMBITO DE APLICACIÓN El presente calendario laboral es de aplicación al personal funcionario y laboral que presta servicio en todo el territorio nacional y Andorra. 2. JORNADA.

Más detalles

NORMA QUE REGULA EL PAGO DE HORAS EXTRAORDINARIAS DE TRABAJO

NORMA QUE REGULA EL PAGO DE HORAS EXTRAORDINARIAS DE TRABAJO USC-SS01-98 1/4 Con fundamento en los artículos 31 fracción XXIV de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 1, 5 y 38 de la Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público Federal; 4º, 23,

Más detalles

REGLAMENTO DE HORAS SUPLEMENTARIAS Y EXTRAORDINARIAS EMPRESA PÚBLICA MUNICIPAL DE MOVILIDAD, TRÁNSITO Y TRANSPORTE DE CUENCA EMOV EP CONSIDERANDO

REGLAMENTO DE HORAS SUPLEMENTARIAS Y EXTRAORDINARIAS EMPRESA PÚBLICA MUNICIPAL DE MOVILIDAD, TRÁNSITO Y TRANSPORTE DE CUENCA EMOV EP CONSIDERANDO REGLAMENTO DE HORAS SUPLEMENTARIAS Y EXTRAORDINARIAS EMPRESA PÚBLICA MUNICIPAL DE MOVILIDAD, TRÁNSITO Y TRANSPORTE DE CUENCA EMOV EP CONSIDERANDO Que, La Constitución de la República del Ecuador, en su

Más detalles

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE DESARROLLO Y ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE DESARROLLO Y ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL PROCEDIMIENTO: 062 DÍAS ECONÓMICOS PARA SERVIDORES PÚBLICOS GENERALES (AFILIADOS AL SUTEYM) OBJETIVO: Otorgar a los servidores públicos generales afiliados al SUTEYM, el disfrute de licencias para ocuparse

Más detalles

Colegio Universitario de Cartago Página 1 de 7 PA-FIN-09 Procedimiento para elaborar Presupuesto Extraordinario. Versión 01

Colegio Universitario de Cartago Página 1 de 7 PA-FIN-09 Procedimiento para elaborar Presupuesto Extraordinario. Versión 01 1. OBJETIVOS Y ALCANCE Colegio Universitario de Cartago Página 1 de 7 Establecer los lineamientos para elaborar un presupuesto extraordinario, conforme con la normativa vigente, según la disponibilidad

Más detalles

TEMA VII CONDICIONES LABORALES (CUEVAS)

TEMA VII CONDICIONES LABORALES (CUEVAS) TEMA VII CONDICIONES LABORALES (CUEVAS) SON LAS NORMAS QUE DETERMINAN LOS REQUISITOS NECESARIOS PARA PARA LA PROTECCION DE LA SALUD Y VIDA DE LOS TRABAJADORES EN LOS ESTABLECIMIENTOS Y LUGARES DE TRABAJO,

Más detalles

LINEAMIENTOS GENERALES

LINEAMIENTOS GENERALES INTRODUCCIÓN El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, en ejercicio de las atribuciones que le otorga el artículo 14 de la Ley que Crea el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y en

Más detalles

Ley de Jornada de Trabajo, Horario y Trabajo en Sobretiempo. DECRETO LEGISLATIVO Nº 854 (El Peruano: )

Ley de Jornada de Trabajo, Horario y Trabajo en Sobretiempo. DECRETO LEGISLATIVO Nº 854 (El Peruano: ) Ley de Jornada de Trabajo, Horario y Trabajo en Sobretiempo DECRETO LEGISLATIVO Nº 854 (El Peruano: 01 10 96) NOTA. De conformidad con el Decreto Supremo N 007 2002 TR, El Peruano: 04 07 2002, se aprueba

Más detalles

SINTESIS CALENDARIO LABORAL CORREOS 2016

SINTESIS CALENDARIO LABORAL CORREOS 2016 SINTESIS CALENDARIO LABORAL CORREOS 2016 JORNADA ORDINARIA: Será de 37,5 horas de promedio semanal, en cómputo trisemanal. Para el personal en régimen de especial dedicación será de 40 horas semanales.

Más detalles

LA NOMINA OBJETIVO. Coadyuvar en el desarrollo de la División de Finanzas, proponiendo e implantando proyectos de mejora.

LA NOMINA OBJETIVO. Coadyuvar en el desarrollo de la División de Finanzas, proponiendo e implantando proyectos de mejora. LA NOMINA Las empresas deben hacer efectivo el pago de los salarios de sus empleados bien sea semanal, quincenal o mensualmente, como retribución a la actividad laboral realizada por ellos. La nómina es

Más detalles

REGLAMENTO PARA EL CONTROL, MANEJO Y PRESERVACION DE DOCUMENTOS EN LA BOVEDA DE DOCUMENTOS DEL NEGOCIADO DE INVESTIGACIONES.

REGLAMENTO PARA EL CONTROL, MANEJO Y PRESERVACION DE DOCUMENTOS EN LA BOVEDA DE DOCUMENTOS DEL NEGOCIADO DE INVESTIGACIONES. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO DEPARTAMENTO DE JUSTICIA Departamento de Estado NEGOCIADO DE INVESTIGACIONES ESPECI S 6445 A la fecha de : 2 de mayo de 2002 Aprobado : Ferdinand Mercado Secretarlo

Más detalles

Procedimiento de Elaboración y Revisión del Plan de Vuelo ELABORACIÓN Y REVISIÓN DEL PLAN DE VUELO ADMINISTRACIÓN DEL AEROPUERTO PABLO L.

Procedimiento de Elaboración y Revisión del Plan de Vuelo ELABORACIÓN Y REVISIÓN DEL PLAN DE VUELO ADMINISTRACIÓN DEL AEROPUERTO PABLO L. Página 1 de 5 Procedimiento de Elaboración y Revisión del Plan de Vuelo Página 2 de 5 1. INTRODUCCION. La documentación de este procedimiento sirve para dar cumplimiento al reglamento y normatividad de

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE SALUD. Oficina de Organización y Desarrollo Institucional

REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE SALUD. Oficina de Organización y Desarrollo Institucional REPÚBLICA DE PANAMÁ Oficina de Organización y Desarrollo Institucional PROCESO PARA EL TRÁMITE DE RENUNCIAS 0.12.0.10.0003 MARZO, 2011 Despacho Superior FRANKLIN VERGARA Ministro JULIO SANTAMARÍA Viceministro

Más detalles

GESTIÓN DE LA ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS

GESTIÓN DE LA ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS Hoja: 1 de 5 GESTIÓN DE LA ADQUISICIÓN DE BIENES Y Elaboró: Revisó: Autorizó: Puesto Jefe del Subdirector de y Suministros Directora de Administración Firma Hoja: 2 de 5 1. Propósito Establecer los lineamientos

Más detalles

MANUAL DEL SUBPROCESO DE INGRESOS A BODEGA DE PROVEEDURÍA CA CGAF 01 P02 01

MANUAL DEL SUBPROCESO DE INGRESOS A BODEGA DE PROVEEDURÍA CA CGAF 01 P02 01 MANUAL DEL SUBPROCESO DE INGRESOS A BODEGA DE PROVEEDURÍA CA CGAF 01 P02 01 Versión 1.0 23/07/2015 1 Página: Página 2 de 12 Contenido 1. INFORMACIÓN BÁSICA... 3 2. LINEAMIENTOS DEL SUBPROCESO... 4 3. ROLES...

Más detalles

MUNICIPIO DE AHUALULCO DE MERCADO, JALISCO.

MUNICIPIO DE AHUALULCO DE MERCADO, JALISCO. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Y/O OPERACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Y OFICIALÍA MAYOR ADMINISTRATIVA IDENTIFICACION ORGANIZACIONAL Dirección General: Oficialía Mayor Administrativa Dirección de Área: Dirección

Más detalles

Artículo 37. Jornada.

Artículo 37. Jornada. CAPÍTULO VII. JORNADA Y HORARIOS. CAPÍTULO VII. JORNADA Y HORARIOS. Artículo 37. Jornada. 1. La duración máxima de la jornada general de trabajo será de treinta y siete horas y media semanales de trabajo

Más detalles

SECRETARIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL. Ingreso y Egreso de Materiales y Suministros

SECRETARIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL. Ingreso y Egreso de Materiales y Suministros Procedimiento General: Ingreso y Egreso de Materiales y Suministros Aprobado por: Cargo: Fecha Firma Dr. Juan Rodolfo Aguilar León Secretario de SAN 23/07/2009 Revisado por: Cargo: Fecha Firma Licda. Thelma

Más detalles

Las condiciones de trabajo y clasificación de las jornadas de trabajo

Las condiciones de trabajo y clasificación de las jornadas de trabajo Las condiciones de trabajo y clasificación de las jornadas de trabajo Las condiciones de trabajo Situación general El mejoramiento de las condiciones de trabajo es uno de los principales objetivos de la

Más detalles

M-3: PLAN DE MEJORAMIENTO F14.1: PLANES DE MEJORAMIENTO - ENTIDADES Fecha 01/09/2013. Comites de Seguimiento (Actas) Eventos 5

M-3: PLAN DE MEJORAMIENTO F14.1: PLANES DE MEJORAMIENTO - ENTIDADES Fecha 01/09/2013. Comites de Seguimiento (Actas) Eventos 5 # ACCIÓN DE MEJORA DESCRIPCIÓN Fecha 0/09/03.. Enviar.0 La envia quincenalmente comunicaciones (correos correo electrónico a los jefes de las dependencias y a los electronicos) a los jefes de dependencia

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL CONTROL, SERVICIO Y REPARACIÓN DE EQUIPO DE CÓMPUTO DEL CONSEJO NACIONAL DE LA JUVENTUD, PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL CONTROL, SERVICIO Y REPARACIÓN DE EQUIPO DE CÓMPUTO DEL CONSEJO NACIONAL DE LA JUVENTUD, PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA 1 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL CONTROL, SERVICIO Y REPARACIÓN DE EQUIPO DE CÓMPUTO DEL CONSEJO NACIONAL DE LA JUVENTUD, PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA CONJUVE 2 3 PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA

Más detalles

Decreto 4/1990, de 23 de enero, Atribución de competencias en materia de personal. (DOE 30 de Enero, Nº 9)

Decreto 4/1990, de 23 de enero, Atribución de competencias en materia de personal. (DOE 30 de Enero, Nº 9) Normativa vigente a 4/05/2015 Materia: Personal Decreto 4/1990, de 23 de enero, Atribución de competencias en materia de personal. (DOE 30 de Enero, Nº 9) Artículo 1º. El presente Decreto será de aplicación

Más detalles

D E C L A R A C I O N E S. I. EL REPSS, declara:

D E C L A R A C I O N E S. I. EL REPSS, declara: CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO POR TIEMPO DETERMINADO Y DE CARÁCTER EVENTUAL QUE CELEBRAN POR UNA PARTE EL/LA C. XXXXXXXXXXXXXXXXXX, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE DENOMINARÁ EL TRABAJADOR, Y POR LA OTRA EL

Más detalles

Jornada de Trabajo. El tema de jornada de trabajo, se encuentra regulado expresamente en el Código Sustantivo del Trabajo en su artículo 158 y ss.

Jornada de Trabajo. El tema de jornada de trabajo, se encuentra regulado expresamente en el Código Sustantivo del Trabajo en su artículo 158 y ss. Jornada de Trabajo Cuál es la definición de jornada de trabajo? La jornada de trabajo es el tiempo que el trabajador debe destinar, para prestarle al empleador el servicio pactado en el contrato de trabajo.

Más detalles

PROCEDIMIENTO DOCUMENTADO TRANSFERENCIAS DOCUMENTALES

PROCEDIMIENTO DOCUMENTADO TRANSFERENCIAS DOCUMENTALES TRANSFERENCIAS DOCUMENTALES Generadora: Página 1 de 6 1. OBJETIVO Establecer actividades para la remisión de las unidades documentales físicas que se encuentran en los archivo de gestión al archivo central

Más detalles

REGLAMENTO DE USO Y PORTACIÓN DEL UNIFORME INSTITUCIONAL ASIGNADO AL PERSONAL ADMINISTRATIVO DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO.

REGLAMENTO DE USO Y PORTACIÓN DEL UNIFORME INSTITUCIONAL ASIGNADO AL PERSONAL ADMINISTRATIVO DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO. REGLAMENTO DE USO Y PORTACIÓN DEL UNIFORME INSTITUCIONAL ASIGNADO AL PERSONAL ADMINISTRATIVO DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO. Capítulo Primero Generalidades. Artículo 1. Objeto. El presente Reglamento tiene

Más detalles

Revisó: Directora de Talento Humano

Revisó: Directora de Talento Humano Versión: 01 Página: 1 HOJA DE VIDA Y CONTROL DE CAMBIOS CÓDIGO DEL DOCUMENTO: 0 7 P T 0 8 NOMBRE DEL DOCUMENTO: HABERES LABORALES DESCRIPCIÓN DE LA MODIFICACIÓN: Adopción de nueva codificación por cambios

Más detalles

Manual de conformación, organización y funcionamiento del Comité de Tecnologías de Información del IDA

Manual de conformación, organización y funcionamiento del Comité de Tecnologías de Información del IDA Manual de conformación, organización y funcionamiento del Comité de Tecnologías de Información del IDA Octubre 2012 Contenido Pág. 1. Capítulo I. 3 Disposiciones Generales...3 2. Capítulo II....4 Funciones

Más detalles

CARGO: FIRMA: FECHA: Coordinador de compras nacionales. Coordinador del sistema de gestión de calidad e inocuidad

CARGO: FIRMA: FECHA: Coordinador de compras nacionales. Coordinador del sistema de gestión de calidad e inocuidad VERSIÓN: 7 Página 1 de 5 Preparó: Lic. Ayelet Alvarado Revisó: TQA. Cinthia Morales Salazar Autorizó: Lic. Gustavo Plazola CARGO: FIRMA: FECHA: Coordinador de compras nacionales Coordinador del sistema

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL CAPITAL HUMANO. PROCEDIMIENTO PARA LA ADMINISTRACIÓN DE VALES DE DESPENSA.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL CAPITAL HUMANO. PROCEDIMIENTO PARA LA ADMINISTRACIÓN DE VALES DE DESPENSA. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL CAPITAL HUMANO. PROCEDIMIENTO PARA LA ADMINISTRACIÓN DE VALES DE DESPENSA. OBJETIVO Realizar de manera eficiente transparente el proceso de adquisición,

Más detalles

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: Adquisición de Bienes y Servicios CÓDIGO DEL PROCEDIMIENTO: 61-SAF-P03-Rev.05 Fecha de Emisión: 15/05/2012

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: Adquisición de Bienes y Servicios CÓDIGO DEL PROCEDIMIENTO: 61-SAF-P03-Rev.05 Fecha de Emisión: 15/05/2012 I. OBJETIVO DEL PROCEDIMIENTO Realizar todas las adquisiciones de bienes y servicios que soliciten Académicos y Administrativos responsables de cada área de operación. II. ALCANCE El procedimiento aplica

Más detalles

TABLAS DE RETENCIÓN DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA

TABLAS DE RETENCIÓN DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DECRETO No. 95 EL ÓRGANO EJECUTIVO DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR, CONSIDERANDO: I. Que mediante Decreto Legislativo No. 957, de fecha 14 de diciembre de 2011, publicado en el Diario Oficial No. 235, Tomo

Más detalles

MÓDULO FORMATIVO 3 Denominación: Gestión auxiliar de personal. Código: MF0980_2. Duración: 90 horas. Nivel de cualificación profesional: 2.

MÓDULO FORMATIVO 3 Denominación: Gestión auxiliar de personal. Código: MF0980_2. Duración: 90 horas. Nivel de cualificación profesional: 2. MÓDULO FORMATIVO 3 Denominación: Gestión auxiliar de personal. Código: MF0980_2. Duración: 90 horas. Nivel de cualificación profesional: 2. Asociado a la Unidad de Competencia: UC0980_2 Efectuar las actividades

Más detalles

SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES. SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO Fecha: 27 de abril de 2015 PROCESO GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Versión: 002

SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES. SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO Fecha: 27 de abril de 2015 PROCESO GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Versión: 002 FUNCIONARIOS Número de página de 6 MANUAL PARA CONCEDER PERMISOS A LOS FUNCIONARIOS FUNCIONARIOS Número de página 2 de 6. INTRODUCCIÓN La Superintendencia de Sociedades, consciente de la importancia de

Más detalles

INSTITUTO ELECTORAL DE MICHOACÁN JUNTA ESTATAL EJECUTIVA

INSTITUTO ELECTORAL DE MICHOACÁN JUNTA ESTATAL EJECUTIVA Órgano: CONSEJO GENERAL Documento: MANUAL ADMINISTRATIVO PARA LA ELABORACION DE LAS PÓLIZAS CONTABLES DEL INSTITUTO ELECTORAL DE MICHOACÁN Fecha: 23 DE ENERO DEL 2009 1 MANUAL ADMINISTRATIVO PARA LA ELABORACION

Más detalles

REGLAMENTO DE CONTROL DE ASISTENCIA Y SEGUIMIENTO ACADÉMICO AL DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL AMAZÓNICA UEA

REGLAMENTO DE CONTROL DE ASISTENCIA Y SEGUIMIENTO ACADÉMICO AL DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL AMAZÓNICA UEA REGLAMENTO DE CONTROL DE ASISTENCIA Y SEGUIMIENTO ACADÉMICO AL DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL AMAZÓNICA UEA LA JUNTA UNIVERSITARIA DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL AMAZÓNICA UEA CONSIDERANDO Que, la Ley Orgánica

Más detalles

D e c l a r a c i o n e s

D e c l a r a c i o n e s Contrato Individual de Trabajo por Tiempo Indeterminado, que celebra por una parte La Universidad Tecnológica de la Mixteca representada por el, en su carácter de Vice-Rector Administrativo, a quien en

Más detalles

DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA SISTEMA DE CONTROL DE LLAMADAS DE LARGA DISTANCIA DIRECCIÓN DE FINANZAS DEPARTAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL REVISIÓN, NOVIEMBRE 04. Debido a las reformas a

Más detalles

Concepto Bogotá, D.C., 31 MAR 2014

Concepto Bogotá, D.C., 31 MAR 2014 Concepto 53407 Bogotá, D.C., 31 MAR 2014 ASUNTO: Respuesta a su comunicación radicada en este Ministerio bajo el consecutivo No. 10089, consulta sobre unificación de criterios sobre la remuneración de

Más detalles

PROYECTO DE REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS SERVICIOS CENTRALES DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE HUELVA

PROYECTO DE REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS SERVICIOS CENTRALES DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE HUELVA PROYECTO DE REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS SERVICIOS CENTRALES DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE HUELVA Los Servicios Centrales de Investigación (en adelante SCI) constituyen un

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LAS SOLICITUDES DE MANTENIMIENTO.

PROCEDIMIENTO PARA CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LAS SOLICITUDES DE MANTENIMIENTO. VO. BO. DOCUMENTÓ: AUTORIZACIONES RÚBRICA LIC. JUAN RAMÓN DE LA CRUZ TORRES COORDINADOR ADMINISTRATIVO APROBÓ: AUTORIZÓ: RÚBRICA LIC. EDUARDO HERNÁNDEZ RAMÍREZ APOYO ADMINISTRATIVO RÚBRICA DR. VÍCTOR HUGO

Más detalles

Gobierno del Estado DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO 64.- DISTRIBUCIÓN Y CONTROL DE CUPONES DE COMBUSTIBLE Y BONOS DE GAS BUTANO SECRETARIA DE FINANZAS

Gobierno del Estado DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO 64.- DISTRIBUCIÓN Y CONTROL DE CUPONES DE COMBUSTIBLE Y BONOS DE GAS BUTANO SECRETARIA DE FINANZAS DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO 64.- DISTRIBUCIÓN Y CONTROL DE CUPONES DE COMBUSTIBLE Y BONOS DE GAS BUTANO DISTRIBUCIÓN Y CONTROL DE CUPONES DE COMBUSTIBLE Y BONOS DE GAS BUTANO OBJETIVO Promover el ahorro

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS COMISARÍA MUNICIPAL BAHIA DE KINO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS COMISARÍA MUNICIPAL BAHIA DE KINO Elaborado por: Revisado por: Comisaría Municipal B. Kino C. Manuel Cota Castillo Validado

Más detalles

Síntesis de Informe Circunstancial Seminario de Administración

Síntesis de Informe Circunstancial Seminario de Administración Síntesis de Informe Circunstancial Seminario de Administración Actividades Grupales: 1. Día de trabajo: martes 07 de octubre. Horario: 19:00 a 21:00 hrs. Descripción: principalmente habíamos acordado reunirnos

Más detalles

SOLICITUD Y DESPACHO DE MERCADERÍA DE LA SECCIÓN DE ALMACÉN

SOLICITUD Y DESPACHO DE MERCADERÍA DE LA SECCIÓN DE ALMACÉN Página 1 de 11 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO FINANCIERO UNIDAD ADMINISTRATIVA PROCEDIMIENTO MERCADERÍA DE LA PRO-DAF-ADM-004 ELABORADO POR: Sergio Danilo Herrarte Pedroza Jefe Unidad Administrativa Fecha:

Más detalles

REGLAMENTO PARA EL USO DE LA CREDENCIAL DE IDENTIFICACIÓN PERSONAL CIP-

REGLAMENTO PARA EL USO DE LA CREDENCIAL DE IDENTIFICACIÓN PERSONAL CIP- REGLAMENTO PARA EL USO DE LA CREDENCIAL DE IDENTIFICACIÓN PERSONAL CIP- Reglamento para el uso de Credencial de Identificación MAGA- 1 INTRODUCCION A continuación se presenta el Reglamento para uso de

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA LA GESTIÓN DE PERMISOS Y VACACIONES. IT-ADM-th-101

INSTRUCTIVO PARA LA GESTIÓN DE PERMISOS Y VACACIONES. IT-ADM-th-101 PÁGINA: 1 de 6 1. OBJETIVO Establecer las actividades que deberá realizar el Talento Humano de COCASINCLAIR EP para solicitar vacaciones, permisos, licencias, días de compensación, de conformidad a la

Más detalles

(1) Propósito (2) Definiciones (3) Responsabilidades (4) Consideraciones para el Pago de Remuneraciones Adicionales

(1) Propósito (2) Definiciones (3) Responsabilidades (4) Consideraciones para el Pago de Remuneraciones Adicionales CAPÍTULO 720 REMUNERACIONES ADICIONALES Contenido Subcapítulo 1. Disposiciones Generales (1) Propósito (2) Definiciones (3) Responsabilidades (4) Consideraciones para el Pago de Remuneraciones Adicionales

Más detalles

Dirección de Planeación y Evaluación 1

Dirección de Planeación y Evaluación 1 Tabla de Contenido 1. OBJETIVO... 2 2. ALCANCE... 2 3. NORMATIVIDAD... 2 3.1. Directrices... 2 3.2. Lineamientos... 2 4. RESPONSABILIDADES... 2 4.1. Responsable del Proceso... 2 4.2. Responsabilidades...

Más detalles

REGLAMENTO DE INGRESOS PROPIOS DE LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE JALISCO

REGLAMENTO DE INGRESOS PROPIOS DE LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE JALISCO REGLAMENTO DE INGRESOS PROPIOS DE LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE JALISCO CAPÍTULO I Disposiciones Generales ARTICULO 1. El presente reglamento tiene por objeto establecer las normas, principios y criterios

Más detalles

4.1 PROCEDIMIENTO ELABORACIÓN DE ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO

4.1 PROCEDIMIENTO ELABORACIÓN DE ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO 4.1 PROCEDIMIENTO 2 de 9 1. OBJETIVO DEL PROCEDIMIENTO: Establecer los criterios y actividades para la elaboración del Anteproyecto de Presupuesto del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS),

Más detalles

PAGO DE IMSS. Elaboró: Revisó: Autorizó: Director de Calidad y Mejora Continua. Director de Recursos Humanos. Presidente Municipal

PAGO DE IMSS. Elaboró: Revisó: Autorizó: Director de Calidad y Mejora Continua. Director de Recursos Humanos. Presidente Municipal PAGO DE IMSS Elaboró: Revisó: Autorizó: Director de Calidad y Mejora Continua Director de Recursos Humanos Presidente Municipal PAGO DE IMSS DESCRIPCION PÁGINA Índice Objetivo Alcance Definiciones y Responsabilidades

Más detalles

MANUAL DEL PROCESO DE COORDINACIÓN GENERAL ADMINISTRATIVA FINANCIERA SUBPROCESO SUBCOORDINACIÓN NACIONAL DE TALENTO HUMANO

MANUAL DEL PROCESO DE COORDINACIÓN GENERAL ADMINISTRATIVA FINANCIERA SUBPROCESO SUBCOORDINACIÓN NACIONAL DE TALENTO HUMANO PÁGINA: 1 de 7 ELABORADO POR: Coordinación General de Planificación Institucional REVISADO Y APROBADO POR: Priscila Kon, Subcoordinadora Nacional de Talento Humano, (e). FECHA: Noviembre 2012 FECHA: Noviembre

Más detalles

2. Dependencia, unidad orgánica y/o área solicitante: Dpto. de Abastecimiento de la Oficina de Administración y Finanzas.

2. Dependencia, unidad orgánica y/o área solicitante: Dpto. de Abastecimiento de la Oficina de Administración y Finanzas. PROCESO CAS Nº 127-2014-07.04 CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN ESPECIALISTA EN CONTRATACIONES DEL ESTADO PARA EL DEPARTAMENTO DE ABASTECIMIENTO DE LA OFICINA DE ADMINISTRACIÓN

Más detalles

VII EDICIÓN DE SE BUSCA COMISARIO

VII EDICIÓN DE SE BUSCA COMISARIO VII EDICIÓN DE SE BUSCA COMISARIO PARA LLEVAR A CABO LA PROGRAMACIÓN DE EXPOSICIONES DE LA SALA DE ARTE JOVEN DE LA COMUNIDAD DE MADRID DURANTE EL AÑO 2016. La Comunidad de Madrid tiene como objetivos

Más detalles

CONDICIONES LABORALES EN DERECHO DEL TRABAJO

CONDICIONES LABORALES EN DERECHO DEL TRABAJO CONDICIONES LABORALES EN DERECHO DEL TRABAJO LIC. EN DERECHO 1 Sesión No. 11 Nombre: Las condiciones de trabajo Contextualización Al hablar de las condiciones de trabajo, necesariamente tenemos que referimos

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Dirección Administración y Finanzas

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Dirección Administración y Finanzas Hoja: 1 de 14 56.- PROCEDIMIENTO PARA RECEPCIÓN, ALMACENAJE Y DESPACHO DE LOS MATERIALES DE CONSUMO Y/O AYUDAS EN ESPECIE. Hoja: 2 de 14 1.0 Propósito 1.1 Establecer la operación y requisitos necesarios

Más detalles

MACROPROCESO GESTIÓN DE SERVICIOS COMPLEMENTARIOS PROCESO PRESTACIÓN DEL SERVICIO SOLICITUD Y PROGRAMACIÓN DE REFRIGERIOS

MACROPROCESO GESTIÓN DE SERVICIOS COMPLEMENTARIOS PROCESO PRESTACIÓN DEL SERVICIO SOLICITUD Y PROGRAMACIÓN DE REFRIGERIOS MACROPROCESO GESTIÓN DE SERVICIOS COMPLEMENTARIOS PROCESO PRESTACIÓN DEL SERVICIO PROCEDIMIENTO REVISADO POR Jefe APROBADO POR Directora de Servicios Universitarios 1. OBJETIVO. Realizar la programación

Más detalles

PROCEDIMIENTO MEDIANTE EL RÉGIMEN DE LICITACIÓN PÚBLICA PRO-DAF-ADM-003

PROCEDIMIENTO MEDIANTE EL RÉGIMEN DE LICITACIÓN PÚBLICA PRO-DAF-ADM-003 PÚBLICA Página 1 de 10 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO FINANCIERO UNIDAD ADMINISTRATIVA PROCEDIMIENTO SUMINISTROS, OBRAS Y SERVICIOS, PÚBLICA PRO-DAF-ADM-003 ELABORADO POR: Sergio Danilo Herrarte Pedroza Jefe

Más detalles

CORPORACIÓN DEL ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE SANTIAGO (CORAASAN) TÉRMINOS DE REFERENCIA

CORPORACIÓN DEL ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE SANTIAGO (CORAASAN) TÉRMINOS DE REFERENCIA CORPORACIÓN DEL ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE SANTIAGO (CORAASAN) TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría Nacional de Apoyo al Fortalecimiento del Departamento de Políticas y Procedimientos Preparado por: Departamento

Más detalles

DAE DEPARTAMENTO DE ASESORIA EXTERNA D I R E C C I Ó N D E A S U N T O S J U R Í D I C O S

DAE DEPARTAMENTO DE ASESORIA EXTERNA D I R E C C I Ó N D E A S U N T O S J U R Í D I C O S DAJ-AE-176--09 17 de septiembre de 2009 Señora Martha González G. Contadora Puratos de Costa Rica S.A. Estimada señora: Se recibió su consulta en esta Dirección el 30 de setiembre de 2008, en la cual solicita

Más detalles

REVISIÓN DE CONTRATOS Y/O CONVENIOS DE CURSOS NO REGULARES SJ-01

REVISIÓN DE CONTRATOS Y/O CONVENIOS DE CURSOS NO REGULARES SJ-01 Estado de Puebla Hoja 1 REVISIÓN DE CONTRATOS Y/O CONVENIOS DE CURSOS NO REGULARES 30 de mayo de 2001 31 de enero de 2013 Estado de Puebla Hoja 2 ÍNDICE Índice 2 Objetivo 3 Normas y Políticas de Operación

Más detalles

REGLAMENTO DEL USO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO, PROYECTORES MULTIMEDIA Y LABORATORIOS DE FACEM

REGLAMENTO DEL USO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO, PROYECTORES MULTIMEDIA Y LABORATORIOS DE FACEM REGLAMENTO DEL USO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO, PROYECTORES MULTIMEDIA Y LABORATORIOS DE FACEM TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Art. 1.- Art. 2.- Art. 3.- El Decano de la Facultad, el Secretario Académico y

Más detalles

Señores PROVEEDORES SAN JOSÉ DE CÚCUTA. Asunto: Solicitud de cotización

Señores PROVEEDORES SAN JOSÉ DE CÚCUTA. Asunto: Solicitud de cotización 201300002049 San José de Cúcuta, 2013/04/25 Señores PROVEEDORES SAN JOSÉ DE CÚCUTA Asunto: Solicitud de cotización Adjunto a la presente solicitud de cotización de Ciento Noventa (190) uniformes para las

Más detalles

CATÁLOGO DE SERVICIOS PROCESO DE PRESUPUESTO

CATÁLOGO DE SERVICIOS PROCESO DE PRESUPUESTO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOM A DE MÉXICO SECRETARÍA AD MINIS TR ATIVA CATÁLOGO DE SERVICIOS PROCESO DE PRESUPUESTO C O N T R O L D E E M I S I Ó N Elaboró Revisó Autorizó Nombre L.A. Hugo Enrique Villaseñor

Más detalles

REGLAMENTO DE CONTROL HORARIO Y PRESENCIA DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS DEL AYUNTAMIENTO DE QUART DE POBLET

REGLAMENTO DE CONTROL HORARIO Y PRESENCIA DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS DEL AYUNTAMIENTO DE QUART DE POBLET REGLAMENTO DE CONTROL HORARIO Y PRESENCIA DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS DEL AYUNTAMIENTO DE QUART DE POBLET Aprobado inicialmente, por el Pleno del Ayuntamiento en sesión extraordinaria celebrada el día quince

Más detalles

Revisión Fecha Modificaciones

Revisión Fecha Modificaciones 1 0. Índice 1. Objetivos 2. Alcance 3. Definiciones 4. Documentos de referencia 5. Responsabilidades 6. Frecuencia 7. Desarrollo 8. Registros 9. Anexos 10. Lista de distribución Control de Cambios Revisión

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE OBRA PÚBLICA PROCEDIMIENTO PARA PAGO DE ESTIMACIONES OBJETIVO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE OBRA PÚBLICA PROCEDIMIENTO PARA PAGO DE ESTIMACIONES OBJETIVO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE OBRA PÚBLICA OBJETIVO Establecer las actividades, tiempos y responsabilidades de las áreas involucradas en el trámite de pago de estimaciones, que nos permitan cumplir en tiempo

Más detalles

PROCEDIMIENTO COMISIONES LICENCIAS Y PERMISOS

PROCEDIMIENTO COMISIONES LICENCIAS Y PERMISOS PROCEDIMIENTO COMIONES LICENCIAS Y PERMISOS Versión 00 Código: 200 - PR.05 Elaborado Revisión Aprobación Control del Documento Nombre Cargo Dependencia Fecha Edilberto Márquez Paternina Especializado Secretaria

Más detalles

PROCESO PARA GESTION HUMANA. Seleccionar el candidato idóneo y elevar las competencias del personal.

PROCESO PARA GESTION HUMANA. Seleccionar el candidato idóneo y elevar las competencias del personal. 1. OBJETIVO Seleccionar el candidato idóneo y elevar las competencias del personal. 2. ALCANCE Desde el Proceso de reclutamiento hasta la desvinculación. 3. AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD La autoridad por

Más detalles

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CAJA CHICA SUBDIRECCIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 2014

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CAJA CHICA SUBDIRECCIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 2014 MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CAJA CHICA SUBDIRECCIÓN ADMINISTRATIVA AÑO: 2014 1 2 3 Subdirección Administrativa, Consejo Nacional de la Juventud Presidencia de la República de Guatemala, -CONJUVE-

Más detalles

JORNADAS EXCEPCIONALES Y BISEMANALES DE TRABAJO UTILIZADAS EN EL SECTOR MINERO OBJETIVOS

JORNADAS EXCEPCIONALES Y BISEMANALES DE TRABAJO UTILIZADAS EN EL SECTOR MINERO OBJETIVOS JORNADAS EXCEPCIONALES Y BISEMANALES DE TRABAJO UTILIZADAS EN EL SECTOR MINERO Modalidad: elearning asíncronico Horas de estudio: 250 Hrs. Duración 3 meses Seguimiento con Equipo Tutorial Texto con PDF

Más detalles

Municipio de Magdalena, Sonora. Secretaría del Ayuntamiento MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Municipio de Magdalena, Sonora. Secretaría del Ayuntamiento MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Municipio de Magdalena, Sonora. Secretaría del Ayuntamiento MANUAL DE PROCEDIMIENTOS INDICE INTRODUCCIÓN 3 RED DE PROCESOS 4 PROCEDIMIENTOS PAGINA I CONVOCATORIA, DESARROLLO Y ELABORACION DE ACTAS DE SESIONES

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO PARA OTORGAR EL ESTÍMULO ECONÓMICO AL PERSONAL SECRETARIAL Y DE SERVICIOS GENERALES

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO PARA OTORGAR EL ESTÍMULO ECONÓMICO AL PERSONAL SECRETARIAL Y DE SERVICIOS GENERALES CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO PARA OTORGAR EL ESTÍMULO ECONÓMICO AL PERSONAL SECRETARIAL Y DE SERVICIOS GENERALES Los siguientes criterios se establecen con la finalidad de realizar el proceso

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA EL OPERATIVO DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DEL DOCENTE Y DIRECTIVO INSTITUCIONAL

INSTRUCTIVO PARA EL OPERATIVO DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DEL DOCENTE Y DIRECTIVO INSTITUCIONAL INSTRUCTIVO PARA EL OPERATIVO DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DEL DOCENTE Y DIRECTIVO INSTITUCIONAL El presente instructivo tiene los elementos básicos para la ejecución del proceso de evaluación de desempeño

Más detalles

Instructivo para la Construcción de Archivos de Autodeterminación y Novedades Versión de fecha 18 de Abril de 2007

Instructivo para la Construcción de Archivos de Autodeterminación y Novedades Versión de fecha 18 de Abril de 2007 Instructivo para la Construcción de Archivos de Autodeterminación y Novedades Versión 1.2.2 de fecha 18 de Abril de 2007 Nuevo en esta versión: Se incorporan los campos para el reporte del salario cotizable

Más detalles

Plática de Inducción al Servicio Social y Entrega de Cartas de Presentación SEGUNDO CICLO 2015

Plática de Inducción al Servicio Social y Entrega de Cartas de Presentación SEGUNDO CICLO 2015 Plática de Inducción al Servicio Social y Entrega de Cartas de Presentación SEGUNDO CICLO 2015 Glosario DSSyPP Dirección de Servicio Social y Prácticas Profesionales. UR Unidad Receptora. Dependencia que

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE ATENCIÓN A USUARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE ATENCIÓN A USUARIOS PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO Secretaría de Administración y Finanzas Dirección de Informática DEPARTAMENTO DE ATENCIÓN A USUARIOS TOLUCA DE LERDO, MÉXICO 23 DE FEBRERO DEL 2006 PODER LEGISLATIVO

Más detalles

Colegio Universitario de Cartago. Fecha de emisión: PE-DPD-05 Procedimiento para la Formulación Plan 07/12/2015 Presupuesto Versión 1 Página: 1 de 10

Colegio Universitario de Cartago. Fecha de emisión: PE-DPD-05 Procedimiento para la Formulación Plan 07/12/2015 Presupuesto Versión 1 Página: 1 de 10 Versión 1 Página: 1 de 10 1 OBJETIVO Y ALCANCE 1.1 Objetivo Formular el Plan de corto plazo (anual), estableciendo los objetivos, indicadores, metas, personas responsables y el presupuesto, para operacionalizar

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE CALCULO Y ELABORACIÓN DEL FINIQUITO DEL PERSONAL QUE CAUSA BAJA POR RENUNCIA VOLUNTARIA

PROCEDIMIENTO DE CALCULO Y ELABORACIÓN DEL FINIQUITO DEL PERSONAL QUE CAUSA BAJA POR RENUNCIA VOLUNTARIA PROCEDIMIENTO DE CALCULO Y ELABORACIÓN DEL FINIQUITO DEL PERSONAL QUE CAUSA BAJA POR RENUNCIA VOLUNTARIA 88 OBJETIVO. Determinar de acuerdo a las disposiciones legales, las cantidades que correspondan

Más detalles

CCOO Informa CALENDARIO LABORAL. PAS de la UEX. Calendario Laboral Contenido de la guía. 1.

CCOO Informa CALENDARIO LABORAL.  PAS de la UEX. Calendario Laboral Contenido de la guía. 1. federación de enseñanza CCOO Extremadura www.feccoo-extremadura.org CCOO Informa CALENDARIO LABORAL PAS de la UEX Calendario Laboral 2016 Personal de Administración y Servicios de la Universidad de Extremadura

Más detalles

MINISTERIO DE AMBIENTE Y ENERGIA DIRECCION DE RECURSOS HUMANOS DEPARTAMENTO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL

MINISTERIO DE AMBIENTE Y ENERGIA DIRECCION DE RECURSOS HUMANOS DEPARTAMENTO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL PRESENTACION Se ha utilizado como principal fuente de información para la elaboración del presente documento, el Manual de Procedimientos de la Dirección de Recursos Humanos, el cual fue diseñado en el

Más detalles

LABORATORIO CONSULTORIO JURIDICO

LABORATORIO CONSULTORIO JURIDICO 1. OBJETIVO: PROCEDIMIENTO CODIGO: Página 1 de 10 Facilitar la realización de las prácticas jurídicas de los estudiantes de los dos últimos años del programa de derecho, en aras de complementar su formación

Más detalles

PARA RECURSOS HUMANOS

PARA RECURSOS HUMANOS E-1 PARA EL PAGO DE LOS PRESTADORES DE SERVICIOS PROFESIONALES BAJO EL RÉGIMEN DE HONORARIOS ASIMILADOS A SALARIOS Objetivo Definir las políticas y el procedimiento para el cálculo de las remuneraciones

Más detalles

POLÍTICA HORARIO DE TRABAJO DIRECCIÓN DE DESARROLLO HUMANO

POLÍTICA HORARIO DE TRABAJO DIRECCIÓN DE DESARROLLO HUMANO POLÍTICA HORARIO DE TRABAJO DIRECCIÓN DE DESARROLLO HUMANO I. OBJETIVO La presente política tiene como objetivo fijar las pautas generales del horario de trabajo en la Universidad EAFIT. II. GENERALIDADES

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL Procedimiento: Elaborar el Ordenamiento de Prestaciones para el Personal Código: A00-PR-0 Objetivo(s): Establecer el procedimiento. Los formatos, la base de datos el padrón de los trabajadores y familiares

Más detalles

REGLAMENTO DE LA LEY FEDERAL DE PRESUPUESTO Y RESPONSABILIDAD HACENDARIA

REGLAMENTO DE LA LEY FEDERAL DE PRESUPUESTO Y RESPONSABILIDAD HACENDARIA REGLAMENTO DE LA LEY FEDERAL DE PRESUPUESTO Y RESPONSABILIDAD HACENDARIA (Artículos relacionados con la materia de adquisiciones, arrendamientos y servicios) Artículo 35. (Se deroga) Artículo 36. (Se deroga)

Más detalles