Definición de Bienestar Animal

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Definición de Bienestar Animal"

Transcripción

1

2 Definición de Bienestar Animal El estado en el que un animal trata de adaptarse a su ambiente (Broom, 1986) Satisfaciendo las Necesidades de los Bovinos: Podemos Satisfacer las necesidades básicas de los bovinos, entendiendo las necesidades como deficiencias del ambiente. Optimizando los recursos e incrementando la productividad. 1. Estándares de Bienestar Animal El Farm Animal Welfare Council (FAWC), órgano asesor del gobierno británico en asuntos relacionados con el bienestar de los animales de granja. Propuso que el bienestar de un animal queda garantizado cuando se cumplen cinco requisitos: Nutrición adecuada Sanidad adecuada Ausencia de incomodidad física y térmica Ausencia de miedo, dolor y estrés Capacidad para mostrar la mayoría de conductas propias de la especie 2. Conducta del Bovino y su importancia en el manejo Sentidos del bovino: Olfato: los bovinos tienen buen olfato y lo usan para explorar situaciones nuevas, seleccionar alimentos, y decidir si es seguro o no para comer. El olfato es su herramienta para explorar el mundo. Visión: los bovinos pasan la mayor parte del tiempo pastoreando con la cabeza abajo, es así que requieren un campo de visión amplio que les permita mantenerse alerta y saber que ocurre a su alrededor. Al tener los ojos ubicados de forma lateral en la cabeza, cuando miran al frente (visión 2

3 binocular), ven claramente. Tienen una visión lateral amplia, panorámica cuando usan un solo ojo (visión monocular) y una zona ciega situada justo detrás de ellos. Los bovinos no detectan bien la distancia, profundidad ni detalles, pero discriminan colores y contrastes fuertes. Figura 1. Visión del bovino (Steps - Animal-i y WSPA, 2011) Visión Binocular 3

4 Visión Monocular Área Ciega 4

5 Audición: Son animales de audición sensible, escuchas frecuencias similares o más altas que los humanos, usan sus orejas para monitorear las actividades a su alrededor, las posicionan para detectar sonidos que vienen de todas las direcciones, mas no son buenos para detectar el origen exacto de los sonidos. Los bovinos también vocalizan (mugen), para comunicar información general al rebaño y alertar peligros, altos niveles de vocalización durante el manejo indican situaciones de estrés. Los bovinos se comportan de acuerdo experiencias anteriores, ellos tienen buena memoria de corto y largo plazo. Aprenden, estimulados por zonas de alimentación, rutinas de manejo y aprenden sobre las personas; si los ha tratado bien y no deben huir o si por el contrario han tenido malas experiencias y deben evitarlas. El bovino enfrenta los Factores estresantes de acuerdo a las adaptaciones fisiológicas, bioquímicas y comportamentales Los bovinos son animales de manada por lo que se recomienda manejarlos en grupos pequeños. Los bovinos son animales sociables por lo que se debe tratar de mantener los grupos sociales previamente formados. En el potrero los líderes indican y propician lugares y momentos para comer. Cuando son conducidos, los animales dominantes siempre irán al medio y los animales con menor jerarquía social irán a los extremos. Mantenerse en grupo es importante para el bovino como estrategia de supervivencia. Siempre intentaran mantener contacto visual con los otros miembros de la manada. 3. Zona de Fuga y Punto de Equilibrio 5

6 Zona de fuga: espacio (área vital) que un animal considera como propio y en el que se siente seguro; su tamaño varía según el grado de mansedumbre y manejo que tenga el animal, dicha zona se agranda cuando el animal se pone nervioso o cuando el manejador se aproxima de frente; cuando un grupo de animales entra en pánico se necesitan entre 20 y 30 minutos para que regresen a la calma. Figura 2. Zona de Fuga y Punto de Equilibrio (Grandin, 1981) 6

7 A B 7

8 Punto de Balance: Ubicado en la cruz del animal, los bovinos se moverán hacia adelante si el ganadero está ubicado detrás del punto de balance, y retrocederán si está ubicado delante de dicho punto. Si el manejador de ganado camina hacia atrás en dirección opuesta a los animales, pasando sucesivamente el punto de balance de cada uno de ellos, los bovinos avanzaran más rápido. (Grandin, 1993) 4. Instalaciones Figura 3. Detalles del embarcadero (Mateus y Col, 2008) Idealmente el embarcadero debe tener una pasarela lateral a lo largo que será usada por los operarios, para tener acceso a los animales durante el embarque. Los embarcaderos deben tener entre 0,80 y 0,90 metros de ancho dependiendo las razas y categorías de bovinos, en el caso de vacas de leche o razas grandes de ganado es necesario contar con 1,00 m. Se recomienda que las paredes laterales del embarcadero tengan por lo menos 1,80 m de altura. Cuando se embarcan frecuentemente terneros es preferible que el ancho sea de 0,50 m para evitar accidentes con animales más pequeños. 8

9 La rampa debe tener una inclinación suave, preferiblemente menor de 20 grados. Es ideal que el empate del embarcadero con el camión sea nivelado y prolongado por lo menos dos metros. La altura del embarcadero con relación al suelo en el punto de contacto con el camión debe ser de 1,40 m. Es importante prestar atención al diseño del embarcadero, de acuerdo a los vehículos que usualmente transportan el ganado para así reducir el tiempo usado en el embarque y desembarque de los bovinos. 5. Midiendo BA en los predios: se maneja lo que se mide (Grandin, 1993) Mediciones basadas en el animal y basadas en el recurso (medio que rodea al bovino) Todas las mediciones nos darán indicaciones del Desempeño/Resultado, del Sistema de Crianza. Deben ser mediciones validas, confiables y posibles de realizar. Midiendo Bienestar Animal en los Bovinos: Condición Física del Bovino: Condición Corporal: Usada para estimar las reservas energéticas del animal. En escala de 1 a 5 (Edmonoson y Col, 1989). Evaluación de la locomoción: donde (0) es una vaca sana y (4) una vaca que prefiere evitar el movimiento. (Tadich y Col, 2005) Conformación de las pezuñas, limpieza del pelaje, alopecias, presencia de heridas, entre otras (Whay y Col, 2003). Presencia de lesiones: de minimo 5 cm de diámetro, en la Zona de los tarsos, lesiones en la grupa (Gluteos, Alas del Íleon, isquiones y zona perimetral de la cola). 9

10 Grado de Suciedad de los animales: Grado 1: Suciedad hasta los tarsos. Grado 2: Suciedad sobre la rodilla. Grado 3: Patas, Ubres y Flancos sucios (Hugues, 2001) Comportamiento del Bovino: (Molony y Kent, 1997) (Whay y Col, 2003) Zona de Fuga: Espacio que el Bovino considera propio (Whay y Col, 2003). Puede determinarse en un 5% de los animales, en el patio de espera antes de ingresar al ordeño o en las instalaciones de manejo antes de efectuarse cualquier manejo, debe medirse la distancia entre el examinador y el animal, acercándose en un ángulo de 90, hasta que el animal doble el cuello para alejarse o se aleje efectivamente. (Tadich y col, 2006) es esa distancia la que se debe estimar. Midiendo el manejo en el Bienestar Animal: (%) Porcentaje de Bovinos que: caen al piso durante el manejo. son movidos a un ritmo superior que al trote. se atropella con una puerta o cerca. muge cuando lo sujetan en el cepo. Las prácticas de manejo necesitan ser revisadas si más del 2% de los animales se cae. O si se mueve más del 10% de los animales usando golpes o tábanos eléctricos (Grandin, 2009). Indicadores con ganado de leche: 5% o menos de vacas cojas. Porcentaje (%) de vacas demasiado delgadas o descarnadas, 90% de las vacas deben tener una condición corporal de más de 2 y debe haber menos del 3% con calificación de menos

11 Porcentaje (%) de terneros que no han recibido calostro durante las primeras horas después del nacimiento. Prevención de vacas caídas, 90% de los casos se pueden prevenir con manejo. Porcentaje (%) de vacas sucias Porcentaje de vacas con problemas de salud obvios que no han sido atendidos; ojos enfermos, áreas alopecicas por parásitos externos, larvas de moscas bajo la piel o lesiones severas (Grandin, 1999). Indicadores productivos relacionados con el Bienestar de los Bovinos: Porcentaje (%) de Mortalidad. Incidencia/Prevalencia de Enfermedades. Porcentaje (%) de animales con lesiones causadas por el ambiente u otros animales. Disminución del Crecimiento o de la Producción. Disminución de la Función Reproductiva. Porcentaje (%) de animales con estereotipas y tiempo dedicado a las estereotipas (Grandin, 1999). 11 1

Principios del comportamiento animal para el manejo de bovinos y otros herbívoros en condiciones extensivas

Principios del comportamiento animal para el manejo de bovinos y otros herbívoros en condiciones extensivas Principios del comportamiento animal para el manejo de bovinos y otros herbívoros en condiciones extensivas AUTORES: ROSALES HEREDIA SOLEANA COLOMBATTI LUCIANO TUTORES: BOETTO, CATALINA PEUSER, RICARDO

Más detalles

Benestar animal en el transport. Punts crítics

Benestar animal en el transport. Punts crítics Benestar animal en el transport. Punts crítics PRESENTADO POR Dr. Antonio Velarde Subprograma de bienestar animal IRTA, Puntos críticos de control Punt, paso o procedimiento en los cuales se pueden aplicar

Más detalles

LA ZONA DE FUGA Y EL PUNTO DE BALANCE: CÓMO ENTENDERLOS

LA ZONA DE FUGA Y EL PUNTO DE BALANCE: CÓMO ENTENDERLOS LA ZONA DE FUGA Y EL PUNTO DE BALANCE: CÓMO ENTENDERLOS Temple Grandin. 2000. Depto. de Ciencia Animal, Colorado State University, Fort Collins, CO 80523-1171 Traducción del Dr. Marcos Giménez-Zapiola.

Más detalles

BIENESTAR ANIMAL Y SU IMPACTO EN LA PRODUCCION ANIMAL. Generalidades

BIENESTAR ANIMAL Y SU IMPACTO EN LA PRODUCCION ANIMAL. Generalidades BIENESTAR ANIMAL Y SU IMPACTO EN LA PRODUCCION ANIMAL Generalidades www.bienestaranimal.org.uy Stella Maris Huertas Canén, DMTV, MSc. Centro Colaborador OIE Bienestar Animal Facultad de Veterinaria- Universidad

Más detalles

Generalidades. Indicadores. Evaluación.

Generalidades. Indicadores. Evaluación. Generalidades. Indicadores. Evaluación. Donde comienza la aplicación del BA en los animales de producción? Y dónde finaliza? EL BIENESTAR DE UN ANIMAL EN MATADERO DEBE SER DEFINIDO POR LA EXPERIENCIA COMPLETA

Más detalles

El protocolo Welfare Quality en vacuno de leche. Indicadores de bienestar animal

El protocolo Welfare Quality en vacuno de leche. Indicadores de bienestar animal Curso Teórico Práctico APROCAL -Instituto Babcock 2011 El protocolo Welfare Quality en vacuno de leche. Indicadores de bienestar animal San Francisco, Argentina, 10 de Mayo de 2011 Xavier Manteca Facultad

Más detalles

1.2. BIENESTAR ANIMAL. Definición de Producción Animal

1.2. BIENESTAR ANIMAL. Definición de Producción Animal 1.2. BIENESTAR ANIMAL Definición de Producción Animal - El interés por el bienestar de los animales apareció como una preocupación por los animales de granja en países europeos a mediados del siglo XX.

Más detalles

AUDITORÍAS DE BIENESTAR ANIMAL.

AUDITORÍAS DE BIENESTAR ANIMAL. AUDITORÍAS DE BIENESTAR ANIMAL. TRANSPORTE y DESCARGA EN PLANTA FRIGORÍFICA. Centro Colaborador de OIE en Bienestar Animal Dr. Juan José Imelio Vázquez. DMTV. juanjoimelio@gmail.com Manejas lo que mides

Más detalles

B I E N E S T A R A N I M A L. Fisiología del estrés

B I E N E S T A R A N I M A L. Fisiología del estrés B I E N E S T A R A N I M A L Fisiología del estrés Madrid 24 de octubre de 2007 CLASES Clase 1. Encuesta. Cinco libertades. Consumidor, Sector, Gobierno. Clase 2. Resultados encuesta. Artículo The Economist.

Más detalles

AUDITORÍAS de BIENESTAR ANIMAL.

AUDITORÍAS de BIENESTAR ANIMAL. Actualización sobre el Bienestar Animal a nivel de plantas de faena en diversas especies AUDITORÍAS de BIENESTAR ANIMAL. Dr. Juan José Imelio Vázquez. DMTV. Manejas lo que mides Se pueden medir indicadores

Más detalles

BIENESTAR ANIMAL EN COLOMBIA EXPERIENCIAS EN BOVINOS DE LECHE EN EL TRÓPICO ALTO

BIENESTAR ANIMAL EN COLOMBIA EXPERIENCIAS EN BOVINOS DE LECHE EN EL TRÓPICO ALTO BIENESTAR ANIMAL EN COLOMBIA EXPERIENCIAS EN BOVINOS DE LECHE EN EL TRÓPICO ALTO Por: Fredy García MVZ, MSc Importancia del Sector Vacuno Durante los últimos 25 años el PIB agropecuario ha contribuido

Más detalles

Bienestar del bovino de leche. Relación con la producción.

Bienestar del bovino de leche. Relación con la producción. Bienestar del bovino de leche. Relación con la producción. Bogotá, 23 de septiembre de 2015 Xavier Manteca Facultad de Veterinaria, UAB 1 Concepto de bienestar animal 2 Importancia y valoración del bienestar

Más detalles

Ficha técnica No.1. Autores J. Mondragón-Ancelmo, M. del Campo-Gigena* Coautores L.A. Rojas-Sandoval, E. Gutiérrez-Vázquez**.

Ficha técnica No.1. Autores J. Mondragón-Ancelmo, M. del Campo-Gigena* Coautores L.A. Rojas-Sandoval, E. Gutiérrez-Vázquez**. El hombre es el principal factor de estrés en los animales y es el responsable de casi todos los otros factores que influyen en su bienestar del Campo (2011). Ficha técnica No.1 La grandeza de una nación

Más detalles

Escuelas Saludables. Curso virtual

Escuelas Saludables. Curso virtual Escuelas Saludables Curso virtual Prácticas de higiene personal Introducción Tener buenos hábitos de higiene personal significa más que estar limpio: Es reducir la propagación de enfermedades. Por esta

Más detalles

LAS BANDERAS EN EL MANEJO DEL GANADO. Un aporte de Raciones Argentinas al bienestar de los bovinos y a la calidad de la carne

LAS BANDERAS EN EL MANEJO DEL GANADO. Un aporte de Raciones Argentinas al bienestar de los bovinos y a la calidad de la carne LAS BANDERAS EN EL MANEJO DEL GANADO Un aporte de Raciones Argentinas al bienestar de los bovinos y a la calidad de la carne Dr. Marcos Giménez Zapiola Consultor Área Bienestar Animal Raciones Argentinas

Más detalles

Bienestar animal durante el transporte de animales y etapas relacionadas. Dra. Déborah César

Bienestar animal durante el transporte de animales y etapas relacionadas. Dra. Déborah César Bienestar animal durante el transporte de animales y etapas relacionadas Dra. Déborah César Embarque de animales Siempre es un punto crítico Animales en condiciones adecuadas para ser trasportados Infraestructura

Más detalles

PRINCIPIOS BASICOS DEL COMPORTAMIENTO ANIMAL (ETOLOGIA APLICADA) Stella Maris Huertas, DMTV, MSc www.bienestaranimal.org.uy

PRINCIPIOS BASICOS DEL COMPORTAMIENTO ANIMAL (ETOLOGIA APLICADA) Stella Maris Huertas, DMTV, MSc www.bienestaranimal.org.uy PRINCIPIOS BASICOS DEL COMPORTAMIENTO ANIMAL (ETOLOGIA APLICADA) Stella Maris Huertas, DMTV, MSc www.bienestaranimal.org.uy Por qué es importante estudiar el comportamiento de los animales de producción?

Más detalles

EL GRAN DESAFÍO QUE SUPONE EL BIENESTAR EN EL GANADO LECHERO

EL GRAN DESAFÍO QUE SUPONE EL BIENESTAR EN EL GANADO LECHERO EL GRAN DESAFÍO QUE SUPONE EL BIENESTAR EN EL GANADO LECHERO Repaso a los estándares de bienestar animal para el vacuno productor de leche Entender el comportamiento de las vacas y sus necesidades ayudará

Más detalles

AfiMilk. Sistema de Administración de granjas lecheras para aumentar al máximo la productividad de las vacas y las utilidades de su granja

AfiMilk. Sistema de Administración de granjas lecheras para aumentar al máximo la productividad de las vacas y las utilidades de su granja AfiMilk Sistema de Administración de granjas lecheras para aumentar al máximo la productividad de las vacas y las utilidades de su granja AfiMilk Sistema de Administración de granjas lecheras para aumentar

Más detalles

Manejo de ganado para transporte

Manejo de ganado para transporte Manejo de ganado para transporte Temple Grandin Departamento de Ciencias of Animales Universidad del Estado de Colorado El tema más importante es tener un animal que sea adecuado para el transporte. Estos

Más detalles

Como Pablo Aprendió a Trabajar con el Ganado

Como Pablo Aprendió a Trabajar con el Ganado Como Pablo Aprendió a Trabajar con el Ganado Programa de Capacitación y Educación en Seguridad y Salud para Trabajadores Comisión de Salud y Seguridad y de Compensación al Trabajador Esta fotonovela es

Más detalles

Genética, tecnología para potenciar la productividad

Genética, tecnología para potenciar la productividad Genética, tecnología para potenciar la productividad Establecimiento San Pedro Ibarreta, Formosa 7de Mayo de 2014 Dr. Rodolfo Peralta Foro Argentino de Genética Qué es el FORO ARGENTINO de GENETICA BOVINA?

Más detalles

Corrales de alimentación? Ing. Agr. M.B.A. Enrique Malcuori. Los corrales se justifican si:

Corrales de alimentación? Ing. Agr. M.B.A. Enrique Malcuori. Los corrales se justifican si: Corrales de alimentación? Ing. Agr. M.B.A. Enrique Malcuori LA DECISIÓN Los corrales se justifican si: Aumento la carga del predio Aumento la productividad individual Pero necesito: Manejar mejor la nutrición

Más detalles

Prevención de Cojeras Programa de Capacitación en Bienestar Animal

Prevención de Cojeras Programa de Capacitación en Bienestar Animal Prevención de Cojeras Programa de Capacitación en Bienestar Animal 1.1. SALUD DE LAS PEZUÑAS La salud de las pezuñas en los bovinos es uno de los aspectos que garantizan la permanencia de los animales

Más detalles

GANADO SUIZO AMERICANO

GANADO SUIZO AMERICANO GANADO SUIZO AMERICANO Origen: Desarrollado en los Estados Unidos de América, a partir de 130 cabezas de ganado BRAUNVIEH importadas de Suiza entre 1869 y 1880. En este país, el ganado importado fue seleccionado

Más detalles

LA IMPORTANCIA DEL BIENESTAR EN GANADO DE CARNE: énfasis en la certificación MV, DSc, Maria Eugênia A. Canozzi

LA IMPORTANCIA DEL BIENESTAR EN GANADO DE CARNE: énfasis en la certificación MV, DSc, Maria Eugênia A. Canozzi LA IMPORTANCIA DEL BIENESTAR EN GANADO DE CARNE: énfasis en la certificación MV, DSc, Maria Eugênia A. Canozzi mecanozzi@yahoo.com.br Asociación Rural de Paraguay 2017 Estructura de la presentación 1.

Más detalles

AUXILIAR DE VETERINARIA ECUESTRE

AUXILIAR DE VETERINARIA ECUESTRE AUXILIAR DE VETERINARIA ECUESTRE Horas de formación recomendadas: 300h Materiales Incluidos: - 1 Manual teórico: Auxiliar de Veterinaria ecuestre - 1 Cuaderno de ejercicios: Auxiliar de Veterinaria ecuestre

Más detalles

Manual para los Productores

Manual para los Productores 3. DESPUÉS DE LA GERMINACIÓN: Manual para los Productores Después de que germine la semilla, dejar que madure la planta. Preferiblemente dejar hasta que madure la semila. Una vez que madure la semilla

Más detalles

COMO IMPLEMENTAR EL BIENESTAR ANIMAL EN SU FINCA

COMO IMPLEMENTAR EL BIENESTAR ANIMAL EN SU FINCA COMO IMPLEMENTAR EL BIENESTAR ANIMAL EN SU FINCA El paradigma del Bienestar Animal está cambiando, este deja de ser interpretado como un obstáculo para ser una potencial oportunidad comercial. Resulta

Más detalles

Jornadas Técnicas Cooprinsem Crianza de Reemplazos y Bienestar Animal. Atención del Parto. Guillermo Berra. Osorno Chile

Jornadas Técnicas Cooprinsem Crianza de Reemplazos y Bienestar Animal. Atención del Parto. Guillermo Berra. Osorno Chile Jornadas Técnicas Cooprinsem 2012 Crianza de Reemplazos y Bienestar Animal Atención del Parto Osorno Chile Guillermo Berra Relación feto/ pélvica Pelvis de la vaca Codos La mayor dificultad es el paso

Más detalles

El teclado de un equipo normal, es mas ancho y los numero se encuentran al lado derecha

El teclado de un equipo normal, es mas ancho y los numero se encuentran al lado derecha POSTURAS DEL CUERPO Como para todo también hay una postura para escribir en teclados no es la excepción, Exiten diferentes tipos de teclados hasta los llamados ergonómicos. Para comenzar podemos encontrar

Más detalles

Transporte y sacrificio de animales de producción

Transporte y sacrificio de animales de producción Transporte y sacrificio de animales de producción Carmen Gallo S., M.V., Ph.D. Instituto de Ciencia Animal Programa Bienestar Animal Facultad de Ciencias Veterinarias Universidad Austral de Chile, cgallo@uach.cl

Más detalles

TRABAJO CON ANIMALES

TRABAJO CON ANIMALES TRABAJO CON ANIMALES HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO LEY 19.587/79 DECRETO 617/97 PROGRAMA DE SEGURIDAD EN CUMPLIMIENTO CON EL PROGRAMA DE REDUCCIÓN DE LA SINIESTRALIDAD (P.R.S.) ACORDADO CON LA ART,

Más detalles

BIENESTAR ANIMAL EN LA FINCA

BIENESTAR ANIMAL EN LA FINCA BIENESTAR ANIMAL EN LA FINCA - CARNE y LECHE - Stella Maris Huertas Canén, DMTV, MSc Facultad de Veterinaria - UDELAR Montevideo - URUGUAY www.bienestaranimal.org.uy stellamaris32@adinet.com.uy URUGUAY

Más detalles

Características del Ganado Suizo Europeo (Braunvieh) Coloración. El pelo de esta raza puede ser de varias tonalidades de café, desde el café claro

Características del Ganado Suizo Europeo (Braunvieh) Coloración. El pelo de esta raza puede ser de varias tonalidades de café, desde el café claro Características del Ganado Suizo Europeo (Braunvieh) Coloración. El pelo de esta raza puede ser de varias tonalidades de café, desde el café claro pasando por gris, hasta el café oscuro; predominando el

Más detalles

(Epagneul Picard) FEDERATION CYNOLOGIQUE INTERNATIONALE (AISBL) SECRETARIAT GENERAL: 13, Place Albert 1 er B 6530 Thuin (Belgique)

(Epagneul Picard) FEDERATION CYNOLOGIQUE INTERNATIONALE (AISBL) SECRETARIAT GENERAL: 13, Place Albert 1 er B 6530 Thuin (Belgique) 25.09.1998 / ES FEDERATION CYNOLOGIQUE INTERNATIONALE (AISBL) SECRETARIAT GENERAL: 13, Place Albert 1 er B 6530 Thuin (Belgique) Estándar-FCI N 108 SPANIEL PICARDO (Epagneul Picard) 2 TRADUCCIÓN: Federación

Más detalles

Ayuno y transporte de Cerdos. Patricia Arbeláez Vélez Asistente Técnico Solla s.a

Ayuno y transporte de Cerdos. Patricia Arbeláez Vélez Asistente Técnico Solla s.a Ayuno y transporte de Cerdos Patricia Arbeláez Vélez Asistente Técnico Solla s.a Ayuno y transporte de Cerdos Muchas veces después de realizar un adecuado proceso en la ceba de nuestros cerdos, cometemos

Más detalles

CÁLCULO DE LA COMPOSICIÓN N DE UN REBAÑO O DE CRIA

CÁLCULO DE LA COMPOSICIÓN N DE UN REBAÑO O DE CRIA UNIVERSIDAD DE CHILE Facultad de Ciencias Agronómicas Departamento de Producción n Animal Categorías as de animales en el rebaño CÁLCULO DE LA COMPOSICIÓN N DE UN REBAÑO O DE CRIA adultas Vaquillas de

Más detalles

HERRAMIENTAS PARA MEJORAR RESULTADOS REPRODUCTIVOS EN GANADO DE CRÍA

HERRAMIENTAS PARA MEJORAR RESULTADOS REPRODUCTIVOS EN GANADO DE CRÍA HERRAMIENTAS PARA MEJORAR RESULTADOS REPRODUCTIVOS EN GANADO DE CRÍA Introducción Lograr buenos resultados reproductivos con el ganado de carne no es tarea sencilla. Las razones para esta afirmación: 1)

Más detalles

RIESGOS EN EL MANEJO DE ANIMALES

RIESGOS EN EL MANEJO DE ANIMALES MANEJO DE ANIMALES ARGENTINA: País de tradición especialmente agrícolaganadera. POBLACION ACTIVA DEL SECTOR: 200.000 trabajadores en todo el país. CANTIDAD DE CABEZAS DE GANADO: 48 millones aproximadamente.

Más detalles

Comportamiento y Consideraciones de Bienestar Animal en la Crianza del Guanaco. Beatriz Zapata S. MV. MSc.

Comportamiento y Consideraciones de Bienestar Animal en la Crianza del Guanaco. Beatriz Zapata S. MV. MSc. Comportamiento y Consideraciones de Bienestar Animal en la Crianza del Guanaco Beatriz Zapata S. MV. MSc. Temas Introducción Objetivos Comportamiento de Guanacos Consideraciones de Bienestar Introducción

Más detalles

Repercusiones del estrés sobre el bienestar animal en vacas lecheras de alta producción. Dpto. Fisiología Animal. Facultad de Veterinaria.

Repercusiones del estrés sobre el bienestar animal en vacas lecheras de alta producción. Dpto. Fisiología Animal. Facultad de Veterinaria. Repercusiones del estrés sobre el bienestar animal en vacas lecheras de alta producción Dpto. Fisiología Animal. Facultad de Veterinaria. UCM Concepto de estrés Estrés es una palabra que deriva del latín,

Más detalles

AVPA.-MARZO 2010 JUAN GRANDIA.(AGRO-TEST CONTROL) Integración del Bienestar de los animales en la cadena de calidad alimentaria.

AVPA.-MARZO 2010 JUAN GRANDIA.(AGRO-TEST CONTROL) Integración del Bienestar de los animales en la cadena de calidad alimentaria. AVPA.-MARZO 2010 JUAN GRANDIA.(AGRO-TEST CONTROL) Integración del Bienestar de los animales en la cadena de calidad alimentaria. -BUENA ALIMENTACION -BUEN ALOJAMIENTO -BUENA SALUD -COMPORTAMIENTO APROPIADO

Más detalles

X-Plain Lesiones del Manguito Rotatorio Sumario

X-Plain Lesiones del Manguito Rotatorio Sumario X-Plain Lesiones del Manguito Rotatorio Sumario Las lesiones en los hombros ocurren con bastante frecuencia, especialmente en las personas que hacen mucho ejercicio. Una de las lesiones del hombro más

Más detalles

La empresa se dedica hace mas de 12 años a crear sus productos pensando exclusivamente en el bienestar animal.

La empresa se dedica hace mas de 12 años a crear sus productos pensando exclusivamente en el bienestar animal. Nuestro Perfil La empresa se dedica hace mas de 12 años a crear sus productos pensando exclusivamente en el bienestar animal. Acompañamos el cambio en función de las instalaciones ya que nuestros productos

Más detalles

NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN DEL OVINO: EVALUACIÓN DE LA CONDICIÓN CORPORAL.

NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN DEL OVINO: EVALUACIÓN DE LA CONDICIÓN CORPORAL. 1 NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN DEL OVINO: EVALUACIÓN DE LA CONDICIÓN CORPORAL. 1. INTRODUCCIÓN La técnica de medición de Condición corporal (CC) permite estimar in vivo el estado nutricional de los animales

Más detalles

MEDRIA Technologies SOLUCIONES DE MONITOREO. Juntos_ desarrollando la ganadería del mañana Conectividad al 100%

MEDRIA Technologies SOLUCIONES DE MONITOREO. Juntos_ desarrollando la ganadería del mañana Conectividad al 100% MEDRIA Technologies SOLUCIONES DE MONITOREO Juntos_ desarrollando la ganadería del mañana Conectividad al 100% 2014 2013 2014 CONTEXTO DE LA OFERTA MEDRIA Aportar soluciones nuevas para el seguimiento

Más detalles

MEJORAMIENTO GENÉTICO DE GANADO DE LECHE *

MEJORAMIENTO GENÉTICO DE GANADO DE LECHE * MEJORAMIENTO GENÉTICO DE GANADO DE LECHE * En los últimos 30 años, el ganado bovino especializado en lechería ha tenido un avance productivo espectacular, basado principalmente en el mejoramiento genético

Más detalles

- NOVIEMBRE 2007 GABRIEL ROVERE

- NOVIEMBRE 2007 GABRIEL ROVERE Mejora Genética en Bovinos de Leche Estrategias de Mejora Genética Selección entre razas Selección dentro de raza Gabriel Rovere Facultad de Agronomía Mejora Genética Animal Instituto Nacional para el

Más detalles

MANEJANDO EL ESTRÉS Recomendaciones para reducir el impacto del calor en el ganado bovino

MANEJANDO EL ESTRÉS Recomendaciones para reducir el impacto del calor en el ganado bovino MANEJANDO EL ESTRÉS Recomendaciones para reducir el impacto del calor en el ganado bovino Las diferentes cuencas lecheras argentinas están expuestas durante el verano -y parte de la primavera y otoño-

Más detalles

EL TRABAJO MANUAL EN LA RIBERA

EL TRABAJO MANUAL EN LA RIBERA XVIII Congreso de la Federación Latinoamericana de Químicos y Técnicos de la Industria del Cuero Montevideo ROU 9 al 11 de Octubre de 2012 EL TRABAJO MANUAL EN LA RIBERA LIC. MARIANO DUBLUK LIC. HECTOR

Más detalles

Sólo las Carretillas TOYOTA con SAS saben cómo

Sólo las Carretillas TOYOTA con SAS saben cómo Sólo las Carretillas TOYOTA con SAS saben cómo www.toyota-forklifts.es MINIMIZAR COSTES Las carretillas elevadoras equipadas con SAS utilizan tecnologías inteligentes para reducir los costes del operador

Más detalles

Diseño y construcción del corral de engorda

Diseño y construcción del corral de engorda Cursos cortos en ganadería bovina tropical Engorda intensiva y calidad de la carne en el trópico Diseño y construcción del corral de engorda Pedro Garcés Yépez, Ph.D. pgyepez65@yahoo.com www.pgyconsultores.com

Más detalles

Preguntas y Respuestas

Preguntas y Respuestas LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO IMPORTANCIA Y FACTORES DE RIESGO La Organización Mundial de la Salud (OMS considera que la siniestralidad vial es un problema prioritario de salud pública en todo el mundo. Los

Más detalles

Las alteraciones más frecuentes sufridas por los usuarios de pantallas se pueden agrupar en tres apartados: FATIGA FÍSICA

Las alteraciones más frecuentes sufridas por los usuarios de pantallas se pueden agrupar en tres apartados: FATIGA FÍSICA PANTALLAS DE VISUALIZACIÓN DE DATOS En puestos con pantallas de visualización de datos, la función principal de la ergonomía es facilitar el acondicionamiento ergonómico de los puestos de trabajo, evitando

Más detalles

Dr. Daniel Valerio.

Dr. Daniel Valerio. GANADO BOVINO Dr. Daniel Valerio Investigador en Producción Animal del IDIAF dvalerio@idiaf.gov.do CONTENIDO Importancia económica de la producción bovina en R.D. Razas de ganado bovino Sistemas de producción

Más detalles

AENOR 16 ALIMENTACIÓN

AENOR 16 ALIMENTACIÓN 16 ALIMENTACIÓN 17 Buenas prácticas para el Bienestar Animal El Bienestar Animal constituye uno de los pilares de la producción ganadera ya que, además de dar respuesta a una legislación cada vez más exigente,

Más detalles

FOXHOUND AMERICANO (American Foxhound)

FOXHOUND AMERICANO (American Foxhound) 07.08.1998 / ES FEDERATION CYNOLOGIQUE INTERNATIONALE (AISBL) SECRETARIAT GENERAL: 13, Place Albert 1 er B 6530 Thuin (Belgique) Estándar-FCI N 303 FOXHOUND AMERICANO (American Foxhound) 2 TRADUCCIÓN:

Más detalles

Esta ilustración no muestra necesariamente el ejemplo ideal de la raza.

Esta ilustración no muestra necesariamente el ejemplo ideal de la raza. 22.02.2012 / ES FEDERATION CYNOLOGIQUE INTERNATIONALE (AISBL) SECRETARIAT GENERAL: 13, Place Albert 1 er B 6530 Thuin (Belgique) Estándar-FCI N 86 YORKSHIRE TERRIER M.Davidson, illustr. NKU Picture Library

Más detalles

PROGANIC II ( P e r í o d o d e A p l i c a c i ó n ) MANUAL PARA PRODUCTORES

PROGANIC II ( P e r í o d o d e A p l i c a c i ó n ) MANUAL PARA PRODUCTORES PROGANIC II ( P e r í o d o d e A p l i c a c i ó n ) MANUAL PARA PRODUCTORES Marzo 2012 1 INTRODUCCIÓN Manual para los Productores El Proyecto de mejoramiento de la productividad ganadera para productores

Más detalles

CRITERIOS DE DECISIÓN EN EL MODELO DE PRODUCCIÓN DE CARNE BOVINA. Victor Valencia B

CRITERIOS DE DECISIÓN EN EL MODELO DE PRODUCCIÓN DE CARNE BOVINA. Victor Valencia B CRITERIOS DE DECISIÓN EN EL MODELO DE PRODUCCIÓN DE CARNE BOVINA. Victor Valencia B Escenario Mundial Últimos 10 años el comercio internacional de carne bovina creció un 30%. Cambios estructurales en oferta.

Más detalles

MEJORAMIENTO GENÉTICO: POR DÓNDE EMPEZAR?

MEJORAMIENTO GENÉTICO: POR DÓNDE EMPEZAR? MEJORAMIENTO GENÉTICO: POR DÓNDE EMPEZAR? Por las Dras. Sol Masgoret y María Calafé, Asesoras del Programa de Evaluación Genética de la AACH Cuando se habla de mejoramiento genético, indefectiblemente

Más detalles

IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y TRAZABILIDAD BASES DE DATOS GANADERAS Y SANIDAD ANIMAL

IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y TRAZABILIDAD BASES DE DATOS GANADERAS Y SANIDAD ANIMAL IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y TRAZABILIDAD BASES DE DATOS GANADERAS Y SANIDAD ANIMAL Jorge Lama González Director Departamento Control Lechero COOPRINSEM M. Rodríguez 1040, 5310696 Osorno, Chile RESUMEN Vivimos

Más detalles

El ganado bovino, como toda especie

El ganado bovino, como toda especie Podemos hablar de estrés calórico en Chile? Sabiendo que en Chile no existen muchos antecedentes sobre estrés calórico en las diferentes macrozonas lecheras, el Consorcio Lechero, a través de su Programa

Más detalles

PARA RUMIANTES GANADO LECHERO

PARA RUMIANTES GANADO LECHERO Plan de Alimentación PARA RUMIANTES GANADO LECHERO Bovinos lecheros Etapa Nacimiento Lactancia Crecimiento y Desarrollo Gestación ALTO RENDIMIENTO Periodo sugerido 4-45 días 4-60 días 4-90 días Calostro

Más detalles

EFECTO DE LA CONDICIÓN CORPORAL SOBRE LA REPRODUCCIÓN DE LAS VACAS

EFECTO DE LA CONDICIÓN CORPORAL SOBRE LA REPRODUCCIÓN DE LAS VACAS EFECTO DE LA CONDICIÓN CORPORAL SOBRE LA REPRODUCCIÓN DE LAS VACAS Eduardo Gastélum Peralta M.C. Investigador del Proyecto Promoción de prácticas para mejorar la fertilidad en la vaca Campo Experimental

Más detalles

DIRECCIÓN DE SANIDAD EJÉRCITO SALUD OCUPACIONAL SUBPROGRAMA ERGONOMÍA PAUSAS ACTIVAS

DIRECCIÓN DE SANIDAD EJÉRCITO SALUD OCUPACIONAL SUBPROGRAMA ERGONOMÍA PAUSAS ACTIVAS DIRECCIÓN DE SANIDAD EJÉRCITO SALUD OCUPACIONAL SUBPROGRAMA ERGONOMÍA PAUSAS ACTIVAS PAUSAS ACTIVAS Las Pausas Activas son una actividad física, realizada durante el horario y en el puesto de trabajo,

Más detalles

Cómo sentarse correctamente

Cómo sentarse correctamente Cómo sentarse correctamente Hoy en día, el uso masivo y desmedido de la silla ha contribuido a producir en los trabajadores dos tipos de problemas: los problemas de estar mucho tiempo sentado o los de

Más detalles

Aspectos a tener en cuenta a la hora de seleccionar un bozal para tu perro Por Jorge Quiroga Mariscal

Aspectos a tener en cuenta a la hora de seleccionar un bozal para tu perro Por Jorge Quiroga Mariscal a Aspectos a tener en cuenta a la hora de seleccionar un bozal para tu perro Por Jorge Quiroga Mariscal El bozal La idea de poner un bozal a un perro, nunca es gratificante e incluso puede ser polémica,

Más detalles

Auto-Evaluación. Cuáles son los objetivos de las Evaluaciones de Segundas Personas del Programa FARM?

Auto-Evaluación. Cuáles son los objetivos de las Evaluaciones de Segundas Personas del Programa FARM? Acerca del Cuidado Animal del Programa FARM El Programa de los Productores Asegurando un Manejo Responsable (FARM) fue creado por la Federación Nacional de Productores Lecheros (NMPF por sus siglas en

Más detalles

ESTATURA PARA LA EDAD 0-11

ESTATURA PARA LA EDAD 0-11 ESTATURA PARA LA EDAD 0-11 PERDIDA de CRECIMIENTO CRONICA NIÑOS Nacer NIÑAS 44.2-46.1 0 43.6-45.4 48.9-50.8 1 47.8-49.8 52.4-54.4 2 51.0-53.0 55.3-57.3 3 53.5-55.6 57.6-59.7 4 55.6-57.8 59.6-61.7 5 57.4-59.6

Más detalles

Traslado desde la silla de ruedas y hacia ésta

Traslado desde la silla de ruedas y hacia ésta Al usar una silla de ruedas, el traslado de una superficie a la otra es una habilidad importante. Al principio, puede ser que necesite usar una tabla de traslado o la ayuda de un asistente. Practique siempre

Más detalles

MEJORA GENÉTICA OVINO CARNE

MEJORA GENÉTICA OVINO CARNE MEJORA GENÉTICA OVINO CARNE MEJORA GENÉTICA Objetivo GENOTIPO PRODUCCIÓN BENEFICIO ECONÓMICO Alimentación, Sanidad y Sistema de explotación FUNDAMENTOS DE LA MEJORA GENÉTICA 1) ELEGIR REPRODUCTORES MÉRITO

Más detalles

CONTENIDOS Y TEMPORIZACIÓN PROYECTO DE HOMOLOGACIÓN ENTIDADES

CONTENIDOS Y TEMPORIZACIÓN PROYECTO DE HOMOLOGACIÓN ENTIDADES CONTENIDOS Y TEMPORIZACIÓN PROYECTO DE HOMOLOGACIÓN ENTIDADES CURSOS DE BIENESTAR ANIMAL. A) MODULO COMUN: 10 HORAS. UNIDAD DIDÁCTICA 1: CONOCIMIENTO Y MANEJO DE LOS ANIMALES. ANATOMIA, FISIOLOGIA Y COMPORTAMIENTO

Más detalles

MANEJO REPRODUCTIVO EN EL ESTABLECIMIENTO LECHERO

MANEJO REPRODUCTIVO EN EL ESTABLECIMIENTO LECHERO EN EL ESTABLECIMIENTO LECHERO OBJETIVO: un ternero por vaca y por año a o,es decir un intervalo interpartos de 12 meses DETERMINAN EL INTERVALO INTERPARTOS: Período Parto Concepción Nº de Abortos DETERMINAN

Más detalles

Bienestar del bovino de leche. Manejo del dolor.

Bienestar del bovino de leche. Manejo del dolor. Bienestar del bovino de leche. Manejo del dolor. Bogotá, 23 de septiembre de 2015 Xavier Manteca Facultad de Veterinaria, UAB IDEAS GENERALES SOBRE EL DOLOR Las vacas sienten el dolor de una forma muy

Más detalles

El Monitoreo Individual Mediante la Tecnología. Jacky Press Chile, Octubre SCR Israel

El Monitoreo Individual Mediante la Tecnología. Jacky Press Chile, Octubre SCR Israel El Monitoreo Individual Mediante la Tecnología Jacky Press Chile, Octubre 24 2016 SCR Israel jackyp@scrdairy.com Tendencias La población mundial sigue en crecimiento La Demanda de alimentos supera al crecimiento

Más detalles

BALANCE ENERGÉTICO NEGATIVO (BEN) Y MANEJO REPRODUCTIVO

BALANCE ENERGÉTICO NEGATIVO (BEN) Y MANEJO REPRODUCTIVO BALANCE ENERGÉTICO NEGATIVO (BEN) Y MANEJO REPRODUCTIVO R Ó M U L O C A M P O S G. M V., M S C, D S C D E P A R T A M E N T O D E C I E N C I A A N I M A L U N I V E R S I D A D N A C I O N A L D E C O

Más detalles

UNIDAD XXI INSTALACIONES PARA EL GANADO LECHERO

UNIDAD XXI INSTALACIONES PARA EL GANADO LECHERO UNIDAD XXI INSTALACIONES PARA EL GANADO LECHERO Audrey Torres de Saavedra MV. MSc. PhD Sistemas de Producción de Rumiantes Sistemas de Producción de Rumiantes Octubre, 2010 OBJETIVO Las instalaciones en

Más detalles

Proyecto FIA Programa de bienestar animal para el sector lechero de Chile

Proyecto FIA Programa de bienestar animal para el sector lechero de Chile Salud Mamaria y Bienestar Animal Día de Campo 2016 Proyecto FIA Programa de bienestar animal para el sector lechero de Chile Ramón Quichiyao Armstrong Médico Veterinario Consultor Privado en Salud Mamaria

Más detalles

AUMENTO EN LA PRODUCCIÓN DE GANADO BOVINO DE CARNE CON LA UTILIZACIÓN DE PRÓTESIS DENTALES BOVINAS

AUMENTO EN LA PRODUCCIÓN DE GANADO BOVINO DE CARNE CON LA UTILIZACIÓN DE PRÓTESIS DENTALES BOVINAS AUMENTO EN LA PRODUCCIÓN DE GANADO BOVINO DE CARNE CON LA UTILIZACIÓN DE PRÓTESIS DENTALES BOVINAS Volver a: Dentición y prótesis dental Dr. Javier Pralong*. 2011. www.nocut.com.ar. *Laboratorio dental

Más detalles

CONTENIDO DEL CURSO. POR MODULOS.

CONTENIDO DEL CURSO. POR MODULOS. CONTENIDO DEL CURSO. POR MODULOS. MÓDULO GENERAL TEMA 1: INTRODUCCION. 2 horas. LEGISLACION SOBRE BIENESTAR ANIMAL: Consejo de europa Union europea España Novedades TENDENCIAS Y PERSPECTIVAS: TEMAS 2 Y

Más detalles

Recomendaciones ergonómicas postura sentada (oficina)

Recomendaciones ergonómicas postura sentada (oficina) Recomendaciones ergonómicas postura sentada (oficina) ES CONVENIENTE CAMBIAR DE POSTURA FRECUENTEMENTE Nuestra columna no está preparada para el tipo de vida sedentaria. Largos periodos de tiempo sentado

Más detalles

Causas de las Enfermedades

Causas de las Enfermedades Causas de las Enfermedades Pamela Ruegg, DVM, MPVM Universidad de Wisconsin 1999 Pamela L. Ruegg, All Rights Reserved Porqué existen algunos hatos mas sanos que otros?? El Plan Definir enfermedad Causas

Más detalles

Manual de bienestar animal feria de ganados de Medellín. Trabajo de grado para optar por el título de Zootecnista. Maria Alejandra Ríos Ortiz

Manual de bienestar animal feria de ganados de Medellín. Trabajo de grado para optar por el título de Zootecnista. Maria Alejandra Ríos Ortiz 1 Manual de bienestar animal feria de ganados de Medellín Trabajo de grado para optar por el título de Zootecnista Maria Alejandra Ríos Ortiz Asesor Divier Antonio Agudelo Industrial pecuario Corporación

Más detalles

Efecto de diferentes intervalos entre partos y producción por lactancia sobre la productividad esperada por hectárea.

Efecto de diferentes intervalos entre partos y producción por lactancia sobre la productividad esperada por hectárea. Efecto de diferentes intervalos entre partos y producción por lactancia sobre la productividad esperada por hectárea. Ing. Agr. Roberto Rubio Introducción En las situaciones productivas de los tambos el

Más detalles

MANEJO DEL RODEO DE CRIA. Ing. Agr. Alejandro Cariola 2011

MANEJO DEL RODEO DE CRIA. Ing. Agr. Alejandro Cariola 2011 MANEJO DEL RODEO DE CRIA Ing. Agr. Alejandro Cariola acariola@fvet.uba.ar 2011 CRÍA DEFINIMOS LA CRÍA A COMO ES AQUEL PROCESO PRODUCTIVO QUE COMIENZA CON EL SERVICIO y FINALIZA EN EL DESTETE DEL TERNERO.

Más detalles

PUNTOS

PUNTOS FORMA. ESTATURA (ALZADA A LA CRUZ) M-G, M y F Payoya PUNTOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 62 64 66 68 70 72 74 76 78 66 69 72 75 78 81 84 87 90 Código de referencia el 5 = 70 cm. para las Murciano-Granadina. Malagueña

Más detalles

CURSO DE PRODUCCION DE LECHE 2010 AGUA Y SOMBRA. Ing. Agr. José Salas. Responsable Zonal San Ramón IMPORTANCIA

CURSO DE PRODUCCION DE LECHE 2010 AGUA Y SOMBRA. Ing. Agr. José Salas. Responsable Zonal San Ramón IMPORTANCIA CURSO DE PRODUCCION DE LECHE 2010 AGUA Y SOMBRA Ing. Agr. José Salas. Responsable Zonal San Ramón IMPORTANCIA Un adecuado suministro de agua es fundamental para maximizar el desempeño reproductivo y productivo

Más detalles

HACER MAPAS DE LOS PROBLEMAS DE SALUD Y SEGURIDAD

HACER MAPAS DE LOS PROBLEMAS DE SALUD Y SEGURIDAD HACER MAPAS DE LOS PROBLEMAS DE SALUD Y SEGURIDAD Qué está lastimando a los trabajadores en el trabajo? Puede hacer un mapa para identificar los problemas de salud y seguridad en el trabajo? Lea esta hoja

Más detalles

RAZA SRB O SUECA ROJA Conozca las razas que trabajamos

RAZA SRB O SUECA ROJA Conozca las razas que trabajamos RAZA SRB O SUECA ROJA Conozca las razas que trabajamos ESTÁNDAR DE LA RAZA SRB O SUECA ROJA. METAS DE SELECCIÓN. Revisado y Publicado por la Asociación de SRB en Suecia en el 2008. La Sueca Roja o SRB

Más detalles

Bienestar Animal en México

Bienestar Animal en México 1er. Congreso Internacional de Ciencias Veterinarias FMVZ-UNAM Bienestar Animal en México MVZ. Aline S. de Aluja Bienestar se define El bienestar de un individuo es su estado en relación a sus intentos

Más detalles

Ejercicios de calentamiento y estiramiento

Ejercicios de calentamiento y estiramiento 7 Ejercicios de calentamiento y estiramiento Mapa conceptual En este capítulo se va a describir un plan de ejercicios para mantener una adecuada forma física y reducir el riesgo de lesiones en el trabajo.

Más detalles

La importancia de la ergonomía y el mobiliario en los centros de control Noel Gonzalez - Winsted

La importancia de la ergonomía y el mobiliario en los centros de control Noel Gonzalez - Winsted La importancia de la ergonomía y el mobiliario en los centros de control Noel Gonzalez - Winsted Ergonomía: evolución o devolución? Objetivos Que Es Ergonomía? Objetivos del Programa Ergonómico Factores

Más detalles

MANEJO DEL RODEO DE CRIA

MANEJO DEL RODEO DE CRIA MANEJO DEL RODEO DE CRIA Ing. Agr. Alejandro Cariola acariola@fvet.uba.ar 2012 CRÍA DEFINIMOS A LA CRÍA COMO ES AQUEL PROCESO PRODUCTIVO QUE COMIENZA CON EL SERVICIO y FINALIZA EN EL DESTETE DEL TERNERO.

Más detalles

Confort de la vaca lechera. Construimos para comodidad y beneficio de la vaca o para comodidad y beneficio de la gente?

Confort de la vaca lechera. Construimos para comodidad y beneficio de la vaca o para comodidad y beneficio de la gente? Confort de la vaca lechera Dr. Carlos Callieri Director de Delaval Construimos para comodidad y beneficio de la vaca o para comodidad y beneficio de la gente? Construimos pensando en la funcionalidad y

Más detalles

Selección de hembras en porcinos

Selección de hembras en porcinos Selección de hembras en porcinos Fuente: http://porcinoslandrace.blogspot.com.ar/. Extraído de www.infocarne.com. INTRODUCCIÓN Todas las explotaciones porcinas necesitan, periódicamente, de la entrada

Más detalles

MATERIA: ERGONOMÍA. AÑO: 2do.

MATERIA: ERGONOMÍA. AÑO: 2do. MATERIA: ERGONOMÍA AÑO: 2do. CARGA HORARIA TOTAL MATERIA: 51 hs. anual CARGA HORARIA SEMANAL: 2 hs. Página 1 de 8 SUBMATERIA: ERGONOMÍA OBJETIVOS GENERALES DE LA SUBMATERIA: En esta Área se contemplan

Más detalles