Alianzas estratégicas y la identidad institucional

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Alianzas estratégicas y la identidad institucional"

Transcripción

1 Alianzas estratégicas y la identidad institucional Susan Carvalho Consejera para la internacionalización, ACE Rectora Adjunta y Decana de la Escuela Graduada, Universidad de Alabama

2 Por qué? Por qué es importante construir alianzas internacionales con otras universidades en vez de o junto con -- diferentes entidades (ONG, hospitales, empresas etc.)?

3 Qué conexiones internacionales ya existen en sus universidades?

4

5 Proyectos del profesorado (v. programas institucionales)

6 Programas Institucionales

7 Programas Institucionales Conectado con varios programas académicos Involucra el liderazgo de las dos instituciones Se identifica con las instituciones, y no con ciertos individuos Cada institución representa una alianza importante y selectiva, y de alta visibilidad, para la otra Hay sistemas institucionalizados para la inversión de tiempos y fondos, a lo largo de varios años

8 Equilibrio entre proyectos y programas

9 Corto Plazo Largo Plazo

10 Programas / Alianzas estratégicas Proyectos Individuales Metas y estrategias Identidad institucional Dónde se define la identidad institucional?

11 PREGUNTAS Cuál es la identidad o misión/visión de su institución? Cuáles son los 2-5 programas académicos más fuertes de su institución? Con qué retos globales se pueden asociar? Energía Educación Justicia social Salud Nutrición Medio ambiente Seguridad mundial Derechos humanos etc. Cómo llegaron estos programas a tal nivel de visibilidad? Tienen una dimensión internacional?

12 Alianzas estratégicas estratégico : diseñado para lograr ciertos metas ya definidos y de largo plazo, como resultado de decisiones deliberadas y un proceso de planificación

13 Cómo convencer a nuestros líderes?

14 Reciprocidad creativa

15 Alianza transaccional v. Alianza transformadora Múltiples puntos Objetivos ya previstos de conexión al inicio La red sigue De mucho valor para extendiéndose el grupo que la inicia Metas compartidos entre varios sectores Propósito fijo e individual

16 Retos de las alianzas transformadoras 1) Identificación del valor añadido para ambos sectores 2) Adaptarse a diferencias culturales y adquirir confianza en las capacidades del aliado 3) Integración y manutención de la alianza, no dejando que se pare después de uno o dos proyectos ejecutados 4) Escasez de recursos 5) Diferencias en las capacidades de los dos aliados 6) Capacidad limitada para asesoramiento

17 El portafolio estratégico Criterios transparentes

18 El portafolio estratégico Criterios transparentes Registro accesible

19 El portafolio estratégico Criterios transparentes Registro accesible Presupuesto

20 El portafolio estratégico Criterios transparentes Registro accesible Presupuesto Sistema de asesoramiento

21 El portafolio estratégico Criterios transparentes Registro accesible Presupuesto Sistema de asesoramiento Publicidad de éxitos y beneficios

22 Para mantener el portafolio estratégico Criterios transparentes Registro accesible Presupuesto Sistema de asesoramiento Publicidad de éxitos y beneficios

23

UPRM: ACTUALIZANDO NUESTRO PLAN ESTRATÉGICO

UPRM: ACTUALIZANDO NUESTRO PLAN ESTRATÉGICO Oficina de Investigación Institucional y Planificación 18 de octubre de 2010 UPRM: ACTUALIZANDO NUESTRO PLAN ESTRATÉGICO Preparado por: Prof. Mercedes Ferrer/ Ing. Nancy Méndez/ Dr. Noel Artiles Relevancia

Más detalles

Cuáles son las fortalezas más significantes de la escuela? Respuestas de los miembros de la comunidad

Cuáles son las fortalezas más significantes de la escuela? Respuestas de los miembros de la comunidad Cuáles son las fortalezas más significantes de la escuela? Respuestas de los miembros de la comunidad Actitud 1 Comunidad 5 Participación de los padres 1 Personal solidario que brinda apoyo 2 Programas

Más detalles

Estudio Prospectivo del Sector Turismo en el Estado de Hidalgo

Estudio Prospectivo del Sector Turismo en el Estado de Hidalgo Estudio Prospectivo del Sector Turismo en el Estado de Hidalgo 1 Características 1. El CCEH y el Tec de Monterrey Campus Hidalgo llevaron a cabo sesiones de trabajo enfocadas a construir y diseñar un horizonte

Más detalles

Planificación, avalúo y calidad UPRM 2004

Planificación, avalúo y calidad UPRM 2004 Planificación, avalúo y calidad Dr. Omell Pagán Parés UPRM 2004 Enlace entre calidad total y planificación La calidad total es: El mecanismo de implantación del plan estratégico. Es el mecanismo de evaluación

Más detalles

Gestión de la calidad en las instituciones de educación superior

Gestión de la calidad en las instituciones de educación superior Gestión de la calidad en las instituciones de educación superior María José Lemaitre Directora Ejecutiva CINDA Ex Presidente INQAAHE Centro Interuniversitario de Desarrollo Tendencias que afectan la gestión

Más detalles

La acreditación de alta calidad en Colombia

La acreditación de alta calidad en Colombia La acreditación de alta calidad en Colombia Consejo Nacional de Acreditación Luz Amanda Viviescas Beltran lviviescas@mineducaciongovco Bogotá DC Abril de 0 AGENDA Qué es la acreditación? Como está organizado

Más detalles

Planes Estratégicos. Red de Villas Asturianas. Red de Villas Asturianas. Presentación n Oficial

Planes Estratégicos. Red de Villas Asturianas. Red de Villas Asturianas. Presentación n Oficial Experiencias de Dinamización de Comercio Rural: REFLEXIÓN Red de Villas Asturianas Planes Estratégicos Red de Villas Asturianas Presentación n Oficial Ricardo Almerar Peñalva Director Técnico Sealco Consultores

Más detalles

Plan Estratégico

Plan Estratégico Plan Estratégico 2011-2015 Por qué un Plan Estratégico? Mirarnos desde lo interno, analizar nuestra oferta educativa, el impacto de nuestras investigaciones y proyectos de extensión. n. Construir, de-construir

Más detalles

SUBSISTEMA: VINCULACIÓN

SUBSISTEMA: VINCULACIÓN 1 MACRO PROCESO ESTRATEGIAS PROCESOS INDICADORES Administrar en forma articulada el Subsistema de Vinculación SISTEMA DE GESTIÓN UNIVERSITARIA 2010 SUBSISTEMA: VINCULACIÓN 1. Conformación del Equipo de

Más detalles

Gestión Clínica GESTIÓN DE CALIDAD. Dra. Dolors Montserrat Capella

Gestión Clínica GESTIÓN DE CALIDAD. Dra. Dolors Montserrat Capella Gestión Clínica GESTIÓN DE CALIDAD Dra. Dolors Montserrat Capella Modelo de Excelencia EFQM --------------------------------- Acreditación Sanitaria Dolors Montserrat-Capella dolors.montserrat@salud.madrid.org

Más detalles

Estrategia de gestión integral de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos Empresas Públicas de Medellín, EPM. Abril 2014

Estrategia de gestión integral de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos Empresas Públicas de Medellín, EPM. Abril 2014 Estrategia de gestión integral de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos Empresas Públicas de Medellín, EPM Abril 2014 Enfoque de trabajo Fase I Lineamientos Forma, temas y contenidos, escala temporal

Más detalles

Inicio 15 - febrero

Inicio 15 - febrero Inicio 15 - febrero - 2018 Alianza estratégica con www.utepsa.edu toma tu pasión y haz que suceda... presentación El Colegio de Postgrado de la Universidad Tecnológica Privada de Santa Cruz UTEPSA, nace

Más detalles

Diplomado en Gerencia de Proyecto

Diplomado en Gerencia de Proyecto Objetivo del Diplomado A quién está dirigido? Este Diplomado es un programa de educación continua y permanente, basado en un currículo por competencias, busca consolidar las habilidades gerenciales, a

Más detalles

La planificación estratégica de la acción internacional: el caso de Barcelona. Medellín, 5 de abril de 2014

La planificación estratégica de la acción internacional: el caso de Barcelona. Medellín, 5 de abril de 2014 La planificación estratégica de la acción internacional: el caso de Barcelona Medellín, 5 de abril de 2014 Contenido de la presentación La Diputación de Barcelona y su ámbito territorial La proyección

Más detalles

EDUCACIÓN VINCULACIÓN SOCIAL ADMINISTRACIÓN GENERACIÓN DEL CONOCIMIENTO CAMPUS SUSTENTABLE

EDUCACIÓN VINCULACIÓN SOCIAL ADMINISTRACIÓN GENERACIÓN DEL CONOCIMIENTO CAMPUS SUSTENTABLE La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo reconoce a la gestión como la función de la que depende todo su quehacer, considerando los IMPACTOS que generan las cinco esferas de su actuación, tanto

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO DE MEDIOS DE COMUNICACION (DOCUMENTO DE TRABAJO)

PLAN ESTRATÉGICO DE MEDIOS DE COMUNICACION (DOCUMENTO DE TRABAJO) COMUNICACION Página 1 de 11 1. Objetivo Fortalecer la utilización de los medios de comunicación en la Universidad Francisco de Paula Santander para los años 2009 y 2010, cumpliendo con los lineamientos

Más detalles

CENTRO DE LIDERAZGO E INTERNACIONALIZACION. Red Latinoamericana de Cooperación Universitaria Cali, Colombia Septiembre 2016

CENTRO DE LIDERAZGO E INTERNACIONALIZACION. Red Latinoamericana de Cooperación Universitaria Cali, Colombia Septiembre 2016 CENTRO DE LIDERAZGO E INTERNACIONALIZACION Red Latinoamericana de Cooperación Universitaria Cali, Colombia Septiembre 2016 INTRODUCCION Experiencia de la Universidad Interamericana de Puerto Rico: Hemos

Más detalles

Programa Ejecutivo para Mujeres en la Alta Dirección Proyecto Promociona 2016

Programa Ejecutivo para Mujeres en la Alta Dirección Proyecto Promociona 2016 Programa Ejecutivo para Mujeres en la Alta Dirección PRINCIPALES OBJETIVOS El programa ayudará a las participantes a entender los aspectos claves de creación de valor en sus organizaciones relacionados

Más detalles

PID. Portafolio de Programas PERFIL PARTICIPANTES:

PID. Portafolio de Programas PERFIL PARTICIPANTES: Quiénes somos? EDIME, Unidad de Gerencia Media de INALDE Business School, nace como respuesta a la necesidad de formar empresarios y directivos integrales, capaces de transformar a la sociedad a través

Más detalles

Matriz de Planeamiento TIC

Matriz de Planeamiento TIC atriz de Planeamiento TC. Gestión y planificación daptación de CT planning matrix NCTE - rlanda nicial edio vanzado El planeamiento de las TC es considerado El plan de TC es actualizado Se desarrolla un

Más detalles

PARTICIPACIÓN EMPRESARIAL PARA EL PROGRAMA DE BECAS MAD-SHAN 2010: UNA GRAN OPORTUNIDAD PARA LOS EMPRESARIOS

PARTICIPACIÓN EMPRESARIAL PARA EL PROGRAMA DE BECAS MAD-SHAN 2010: UNA GRAN OPORTUNIDAD PARA LOS EMPRESARIOS PARTICIPACIÓN EMPRESARIAL PARA EL PROGRAMA DE BECAS MAD-SHAN 2010: UNA GRAN OPORTUNIDAD PARA LOS EMPRESARIOS El Ayuntamiento de Madrid quiere brindar la oportunidad a los empresarios para que colaboren

Más detalles

Monitoreo Ciudadano del Agua y Cuencas

Monitoreo Ciudadano del Agua y Cuencas Monitoreo Ciudadano del Agua y Cuencas 1. Qué es Somos Ciudad de México? 2. Qué es la Red Mexicana por Ciudades Justas, Democráticas y Sustentables? 3. Propuesta para Monitorear e Incidir en Políticas

Más detalles

Mayor esfuerzo. Menor esfuerzo. Mayor esfuerzo. Menor esfuerzo. Menor esfuerzo. Mayor esfuerzo. Mayor esfuerzo. Menor esfuerzo.

Mayor esfuerzo. Menor esfuerzo. Mayor esfuerzo. Menor esfuerzo. Menor esfuerzo. Mayor esfuerzo. Mayor esfuerzo. Menor esfuerzo. IMPORTANTE: Bajo óptimas condiciones del entorno la gran mayoría de las personas pueden tener la capacidad de desempeñarse adecuadamente en cualquiera de las siguientes competencias. Nos referimos a "óptimas

Más detalles

Estrategia de Innovación

Estrategia de Innovación Página 1 Dir. General Económico Financiera y de Planificación Dir. Corporativa de Sistemas de Información 27 de Mayo de 2010 Victoria Díaz Alegre Gerente de Coordinación de la Innovación Página 2 2 Contexto

Más detalles

FORMACIÓN EMPRESARIAL JULIO

FORMACIÓN EMPRESARIAL JULIO FORMACIÓN EMPRESARIAL JULIO 3 FORMACIÓN EMPRESARIAL JULIO Diplomados Seminarios Consultorías Encuentros Comerciales Diplomado DIPLOMADO PARA OFICIALES DE PROTECCIÓN DE DATOS 28 80 horas Del 28 de julio

Más detalles

MISIÓN: OFERTA DIFERENCIADA VISIÓN: REQUISITOS DE ADMISIÓN MODALIDAD. Formar profesionales de alta calidad para un mundo mejor.

MISIÓN: OFERTA DIFERENCIADA VISIÓN: REQUISITOS DE ADMISIÓN MODALIDAD. Formar profesionales de alta calidad para un mundo mejor. OFERTA DIFERENCIADA Pensúm único e integrado Docentes con Maestría y Doctorado Desarrollo de habilidades investigatias Campus con infraestructura tecnológica avanzada Alianzas con universidades Internacionales

Más detalles

Clase de Administración

Clase de Administración Clase de Administración Asignatura: Introducción a la Salud Pública Carrera: Medicina Profesora: Elba Rubí Morán Galindo Definición de Administración Es la función de lograr que las cosas se realicen por

Más detalles

Administración Estratégica: Creación de Ventajas Competitivas. Capítulo 01

Administración Estratégica: Creación de Ventajas Competitivas. Capítulo 01 Administración Estratégica: Creación de Ventajas Competitivas Capítulo 01 Objetivos de Aprendizaje Al finalizar la sesión de aprendizaje comprenderá: 1. La definición de administración estratégica y sus

Más detalles

DECANATURA DE POSGRADOS

DECANATURA DE POSGRADOS DECANATURA DE POSGRADOS POSGRADOS EN UCIMED La Universidad de Ciencias Médicas ofrece programas de estudios de Posgrado para aquellos profesionales que poseen una Licenciatura en carreras del sector salud

Más detalles

Titulación Universitaria. Curso en Coaching Político (Titulación Propia Universitaria con 4 Créditos ECTS)

Titulación Universitaria. Curso en Coaching Político (Titulación Propia Universitaria con 4 Créditos ECTS) Titulación Universitaria Curso en Coaching Político (Titulación Propia Universitaria con 4 Créditos ECTS) Índice Curso en Coaching Político (Titulación Propia Universitaria con 4 Créditos ECTS) 1. Sobre

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO

INFORME DE SEGUIMIENTO Estrategia 2011 2015 INFORME DE SEGUIMIENTO ESPAÑA 26 de septiembre de 2013 Índice ESTRATEGIA 2011 2015 PROYECTOS EN MARCHA 2012 FONDOS MOVILIZADOS CONVOCATORIAS DE AYUDA PRÉSTAMOS RESULTADOS 2 Estrategia

Más detalles

CentraRSE. Tel: (502)

CentraRSE.  Tel: (502) CentraRSE 2018 www.centrarse.org Tel: (502) 22683700 /centrarsegt @centrarse Sostenibilidad como estrategia comercial Orden lógico de presentación 1- Credenciales de la organización 2- Aproximación hacia

Más detalles

Especialización en Gestión de la Responsabilidad Social Empresarial. Edición I

Especialización en Gestión de la Responsabilidad Social Empresarial. Edición I Especialización en Gestión de la Responsabilidad Social Empresarial Edición I POSGRADO.UCA.EDU.NI CONTEXTO Y PERTINENCIA Para que la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) sea el eje transversal de toda

Más detalles

LA DIMENSIÓN DE CONDUCCIÓN COMO UNO DE LOS EJES FUNDAMENTALES DE LA FUNCIÓN RECTORA

LA DIMENSIÓN DE CONDUCCIÓN COMO UNO DE LOS EJES FUNDAMENTALES DE LA FUNCIÓN RECTORA ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD Oficina Regional de la Organización Mundial de Salud AREA DE DESARROLLO ESTRATEGICO DE LA SALUD LA DIMENSIÓN DE CONDUCCIÓN COMO UNO DE LOS EJES FUNDAMENTALES DE LA

Más detalles

Trabajo en Equipo. Es un subsistema especializado dentro de una organización

Trabajo en Equipo. Es un subsistema especializado dentro de una organización TRABAJO EN EQUIPO Dra. Nidia María Balcázar Partida, Dra. Patricia Lorelei Mendoza Roaf, Dr. Tomás González Montemayor, Mtro. Héctor Alfonso Gómez Rodríguez, Mtra. Leticia Díaz Navarro, Mtro. Álvaro Cruz

Más detalles

Principios de Publicidad y Promoción

Principios de Publicidad y Promoción Principios de Publicidad y Promoción Qué es publicidad? Publicidad pagada es cualquier tipo de comunicación (no personal) que llega a través de cualquier tipo de medio, para comunicar una idea, un producto

Más detalles

Los Planes de Proyección Exterior (PPE) como herramientas de desarrollo económico local

Los Planes de Proyección Exterior (PPE) como herramientas de desarrollo económico local Plataforma LocalMed- Marruecos Los Planes de Proyección Exterior (PPE) como herramientas de desarrollo económico local Castelldefels, 8 de mayo de 2013 Por quédebe internacionalizarse un municipio? En

Más detalles

Santander Universidades

Santander Universidades Santander Universidades Santander Universidades Comprometidos con la Educación Superior Santander Universidades - Un modelo de referencia Visión estratégica: apostar por un sector clave Convención Banco

Más detalles

Administrando a traves del cambio: el poder del compromiso. Don Van Meer Former President/CEO Carswell, a Thomson Reuters Business

Administrando a traves del cambio: el poder del compromiso. Don Van Meer Former President/CEO Carswell, a Thomson Reuters Business Administrando a traves del cambio: el poder del compromiso Don Van Meer Former President/CEO Carswell, a Thomson Reuters Business 1 LO UNICO CONSTANTE EN LA VIDA ES EL CAMBIO 2 CARSWELL, UNA EMPRESA DE

Más detalles

Diplomado Comunicación Gubernamental

Diplomado Comunicación Gubernamental Diplomado Comunicación Gubernamental Duración 112 horas Objetivo general: Los estudiantes comprenderán la importancia de la comunicación gubernamental, el papel que desempeñan los procesos de comunicación

Más detalles

PROGRAMA DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO ESCUELA DE FORMACIÓN

PROGRAMA DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO ESCUELA DE FORMACIÓN PROGRAMA DE FORMACIÓN: DIRECCIÓN Y GESTIÓN UNIVERSITARIA 2ª Edición 2014 1 OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Desarrollar competencias profesionales de cargos docentes (de Centros, Departamentos, Institutos, Vicerrectorados

Más detalles

El nombre con mas propiedad en finca raíz

El nombre con mas propiedad en finca raíz El nombre con mas propiedad en finca raíz Con 26 años de experiencia en el sector, JM Inmobiliaria ha logrado destacarse dentro del gremio y la ciudadanía como una empresa altamente competitiva en sus

Más detalles

ENCUESTA DE CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL 2012 (ECCO 2012)

ENCUESTA DE CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL 2012 (ECCO 2012) ENCUESTA DE CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL 12 (ECCO 12) OBJETIVO: Conocer la percepción del personal del Instituto sobre el clima organizacional. ALCANCE: La invitación para responder la encuesta se envío

Más detalles

Fomentar una cultura de Consumidor Responsable en México, por medio del reciclaje de envases de vidrio

Fomentar una cultura de Consumidor Responsable en México, por medio del reciclaje de envases de vidrio Nuestra empresa Es una de las líderes productoras de vidrio en el mundo Ofrece soluciones en envases de vidrio y vidrio plano Contribuye a la calidad de vida de sus colaboradores y de las comunidades donde

Más detalles

INFORME DE EVALUACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO ESCUELA DE IDIOMAS CARRERA DE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN PERIODO 2016

INFORME DE EVALUACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO ESCUELA DE IDIOMAS CARRERA DE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN PERIODO 2016 INFORME DE EVALUACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO 2013 - ESCUELA DE IDIOMAS CARRERA DE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN PERIODO I. RESUMEN EJECUTIVO La Escuela Académico Profesional de Idiomas carrera de Traducción

Más detalles

Dídac Martíne Director del Servei de Biblioteques i Documentaci. El papel de las bibliotecas en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES)

Dídac Martíne Director del Servei de Biblioteques i Documentaci. El papel de las bibliotecas en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) Dídac Martíne Director del Servei de Biblioteques i Documentaci El papel de las bibliotecas en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) Qué retos tiene la educación superior? Qué significa aprender?

Más detalles

TENDENCIAS EN ADMINISTRACIO N Y EN LA FORMACIO N DE LOS ADMINISTRADORES

TENDENCIAS EN ADMINISTRACIO N Y EN LA FORMACIO N DE LOS ADMINISTRADORES TENDENCIAS EN ADMINISTRACIO N Y EN LA FORMACIO N DE LOS ADMINISTRADORES TENDENCIAS DE INTERNACIONALIZACION EN LAS FACULTADES DE ADMINISTRACIO N Gisèle Eugenia Becerra Plaza ÍNDICE 1. Demandas actuales

Más detalles

DIPLOMADO EN NEURO LEADERSHIP

DIPLOMADO EN NEURO LEADERSHIP DIPLOMADO EN NEURO LEADERSHIP OBJETIVO GENERAL Los participantes identificarán, analizarán y aplicarán aquellas competencias de neuroliderazgo y neuromanagement que les permitan el manejo óptimo de las

Más detalles

La visión de la RSE en el. personas mayores

La visión de la RSE en el. personas mayores La visión de la RSE en el sector de los servicios a las personas mayores Juan Mezo Barcelona, 20 de diciembre de 2012 Qué es la RSE? Bueno, que no es la RSE La Responsabilidad Social La Acción Social 2

Más detalles

PETER SENGE HUMBERTO MATURANA MAKING CHANGE HAPPEN THE MANAGEMENT CONFERENCE INVITADO ESPECIAL. 06 de Septiembre Hotel W

PETER SENGE HUMBERTO MATURANA MAKING CHANGE HAPPEN THE MANAGEMENT CONFERENCE INVITADO ESPECIAL. 06 de Septiembre Hotel W THE MANAGEMENT CONFERENCE 2016 PETER SENGE MAKING CHANGE HAPPEN 06 de Septiembre Hotel W INVITADO ESPECIAL HUMBERTO MATURANA www.seminarium.com/managementchile2016/ CONGRESOS DE CLASE MUNDIAL Cada año,

Más detalles

Planificación. Dpto. Salud Pública Facultad Manuel Fajardo

Planificación. Dpto. Salud Pública Facultad Manuel Fajardo Planificación Dpto. Salud Pública Facultad Manuel Fajardo Concepto de Planificación Es una concepción anticipada, de una acción que se quiere realizar, elegida racionalmente, a partir de la evaluación

Más detalles

LIDERAZGO Y TALENTO FEMENINO

LIDERAZGO Y TALENTO FEMENINO LIDERAZGO Y TALENTO FEMENINO LIDERAZGO Y TALENTO FEMENINO Talento Femenino Trimtab es un innovador programa que tiene como propósito: Gestionar el potencial y el desempeño directivo Respetar la diversidad,

Más detalles

Alfonso Heli Marin Echeverri Profesor, FNSP

Alfonso Heli Marin Echeverri Profesor, FNSP Universidad de Antioquia Facultad Nacional de Pública MEJORES PRÁCTICAS PARA FORTALECER LA CALIDAD ACADÉMICA EN LA FACULTAD NACIONAL DE SALUD PÚBLICA Alfonso Heli Marin Echeverri Profesor, FNSP Propuesta

Más detalles

ADMINISTRACIÓN GLOBAL DE PRODUCTOS Y MARCAS

ADMINISTRACIÓN GLOBAL DE PRODUCTOS Y MARCAS ADMINISTRACIÓN GLOBAL DE PRODUCTOS Y MARCAS Tema 13 1 LOGRO DE APRENDIZAJE Al finalizar la sesión el alumno estará en condiciones de analizar el proceso de desarrollo de productos a nivel internacional

Más detalles

Vivir Bien a través de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible

Vivir Bien a través de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible Vivir Bien a través de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible El compromiso del Estado Plurinacional de Bolivia con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se remonta hasta la Carta de las Naciones

Más detalles

Tarea 05 Balance Scorecard

Tarea 05 Balance Scorecard Instituto Tecnológico de Costa Rica Escuela de Ing. en Computación Prof. Dr. Jaime Solano Soto I Semestre, 2013 Tarea 05 Balance Scorecard Kenneth Jiménez Cerdas -200926414 Tabla de contenido Mapa de Relación

Más detalles

Líneas de Ayuda para la internacionalización digital de la empresa valenciana

Líneas de Ayuda para la internacionalización digital de la empresa valenciana Líneas de Ayuda para la internacionalización digital de la empresa valenciana Marzo, 2017 La Cámara Valencia con las PYMES Objetivos de Cámara Valencia Programas 2016-2017 2014-2020 Cómo es el mundo en

Más detalles

PROPUESTA Orgullo Orgullo Orgullo Orgullo para avanzar en el proceso de transformación de la para avanzar en el proceso de transformación de la 1 UADY líder nacional en Educación Media Superior. 2 UADY

Más detalles

Mapa de públicos La Comunicación interna y externa de un programa de identidad: el Perfil Identificatorio Comunicacional. Comunicación Corporativa:

Mapa de públicos La Comunicación interna y externa de un programa de identidad: el Perfil Identificatorio Comunicacional. Comunicación Corporativa: * * Mapa de públicos La Comunicación interna y externa de un programa de identidad: el Perfil Identificatorio Comunicacional. Comunicación Corporativa: concepto, premisas y manifestaciones. DIRCOM y Community

Más detalles

E S T A D O P L U R I N A C I O N A L D E B O L I V I A COMITÉ NACIONAL DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD

E S T A D O P L U R I N A C I O N A L D E B O L I V I A COMITÉ NACIONAL DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD E S T A D O P L U R I N A C I O N A L D E B O L I V I A COMITÉ NACIONAL DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD QUE ES EL CONALPEDIS? OBJETIVO PRINCIPAL Es el Comité Nacional de la Personas con Discapacidad, es

Más detalles

Escuela de Ingeniería de Antioquia

Escuela de Ingeniería de Antioquia Escuela de Ingeniería de Antioquia Un poco de historia La Escuela de Ingeniería de Antioquia fue fundada el 14 de febrero de 1978 por un grupo de 27 ingenieros. Su propósito fue la creación de una institución

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO DE CONTROL INTERNO (DOCUMENTO DE TRABAJO)

PLAN ESTRATÉGICO DE CONTROL INTERNO (DOCUMENTO DE TRABAJO) Página 1 de 10 1. Objetivo Planear las actividades necesarias para aplicar ejercer adecuadamente el control interno en la Universidad Francisco de Paula Santander para los años 2009 y 2010, cumpliendo

Más detalles

Plan Estratégico

Plan Estratégico Plan Estratégico 2012-2015 Misión Proporcionar oportunidades a las personas para que puedan, a través del trabajo, salir de la pobreza y ser protagonistas de su propio desarrollo. Confiamos en la capacidad

Más detalles

La Automatización para la Mejora en la Gestión de Procesos Financieros basado en e-commerce, SAF. Mario Rafael Ruiz Vargas

La Automatización para la Mejora en la Gestión de Procesos Financieros basado en e-commerce, SAF. Mario Rafael Ruiz Vargas La Automatización para la Mejora en la Gestión de Procesos Financieros basado en e-commerce, SAF Mario Rafael Ruiz Vargas DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA PRÁCTICA La Universidad Francisco Gavidia con el objetivo

Más detalles

40 horas de aprovechamiento avalados por el servicio civil y reconocidos por el MEP. Certificación conjunta CENECOOP RL Universidad FUNDEPOS.

40 horas de aprovechamiento avalados por el servicio civil y reconocidos por el MEP. Certificación conjunta CENECOOP RL Universidad FUNDEPOS. 40 horas de aprovechamiento avalados por el servicio civil y reconocidos por el MEP. Certificación conjunta CENECOOP RL Universidad FUNDEPOS. Curso: Análisis de Estados Financieros Objetivos: Estudiar

Más detalles

Herramientas de calidad para la gestión empresarial

Herramientas de calidad para la gestión empresarial Herramientas de calidad para la gestión empresarial Profesor: MBA Pedro Ariza Ricaldi parizar@usmp.pe Expectativas de los /las participantes Pregunta: - Cuáles son las expectativas de los participantes

Más detalles

CONSTRUYENDO UN NUEVO FUTURO

CONSTRUYENDO UN NUEVO FUTURO CONSTRUYENDO UN NUEVO FUTURO www.grupoelektra.es ALIANZAS PARA EL FUTURO El origen de GRUPO ELEKTRA se sitúa en el año 1978, cuando con una marcada vocación técnica en el sector de la electricidad nace

Más detalles

Sello de Excelencia Europea Visita de Evaluación Reunión de Cierre FUNDACIÓN AGUSTÍN SERRATE HUESCA 24/09/2015

Sello de Excelencia Europea Visita de Evaluación Reunión de Cierre FUNDACIÓN AGUSTÍN SERRATE HUESCA 24/09/2015 Sello de Excelencia Europea Visita de Evaluación Reunión de Cierre FUNDACIÓN AGUSTÍN SERRATE HUESCA 24/09/2015 Programa 1. Recordatorio Enfoque y Objetivo de la visita. 2. Impresiones de la visita. 3.

Más detalles

Reglamento Interno de la Escuela de Doctorado y Posgrado Rectorado

Reglamento Interno de la Escuela de Doctorado y Posgrado Rectorado Reglamento Interno de la Escuela de Doctorado y Posgrado Rectorado El presente Reglamento sustituye al Régimen Interno de la Escuela de Doctorado aprobado por Junta Plenaria el 17 de abril de 2014. CAPÍTULO

Más detalles

Visión Antioquia Siglo XXI

Visión Antioquia Siglo XXI Visión Antioquia Siglo XXI Síntesis de la presentación oficial del proyecto: VISIÓN ANTIOQUIA SIGLO XXI Por: David Hernández García Jefe de Comunicaciones Fundación Universitaria CEIPA En el año 2.020

Más detalles

COMSA EMTE: APUESTA POR EL CRECIMIENTO. Junio 2010

COMSA EMTE: APUESTA POR EL CRECIMIENTO. Junio 2010 COMSA EMTE: APUESTA POR EL CRECIMIENTO Junio 2010 COMSA EMTE: Apuesta por el crecimiento 2 UN POCO DE HISTORIA COMSA Nace en Reus en 1891. Empresa familiar 100%: 4ª generación pero pocos accionistas. Facturación

Más detalles

Instituto de Innovación Social de ESADE

Instituto de Innovación Social de ESADE de ESADE 1. Cuál es nuestro propósito? 2. Por qué? 3. Cómo lo hacemos realidad? 4. Sobre qué investigamos? 5. Cómo difundimos conocimiento? 6. Qué experiencia de aprendizaje ofrecemos? 7. Quiénes somos?

Más detalles

Estrategias y procesos en la internacionalización n de las universidades

Estrategias y procesos en la internacionalización n de las universidades ASCUN. Universidad de Los Llanos. Villavicencio-Meta, Colombia, 19 Octubre2006 Estrategias y procesos en la internacionalización n de las universidades Dr. Jesús Sebastián Consejo Superior de Investigaciones

Más detalles

ManageMent De firmas

ManageMent De firmas Management De firmas miami INTRODUCCIÓN El programa ha sido diseñado tomando en consideración las necesidades que la abogacía latinoamericana enfrenta hoy en día, como resultado de los cambios que el ejercicio

Más detalles

BECA FULBRIGHT DE POSGRADO 2017

BECA FULBRIGHT DE POSGRADO 2017 BECA FULBRIGHT DE POSGRADO 2017 Por qué Estados Unidos? Calidad y excelencia académica: Estados Unidos tiene programas sobresalientes en todas las áreas de estudio. A nivel de posgrado, los estudiantes

Más detalles

Victor Mercader. CETYS Universidad Tijuana, BC

Victor Mercader. CETYS Universidad Tijuana, BC Victor Mercader CETYS Universidad Tijuana, BC victor.mercader@cetys.mx INTEGRACION INTEGRAL DESARROLLO INNOVACION CAMBIOS Matriz de interrelación e interacción Desarrollo Organizacional e Individual INDIVIDUO

Más detalles

GUIA PARA LA ELABORACION DEL PORTAFOLIO Medalla de Liderazgo y Excelencia Académica José F. Méndez

GUIA PARA LA ELABORACION DEL PORTAFOLIO Medalla de Liderazgo y Excelencia Académica José F. Méndez GUIA PARA LA ELABORACION DEL PORTAFOLIO Medalla de Liderazgo y Excelencia Académica José F. Méndez MARZO 2012/Rev. Feb14/Feb15 Vicerrectoría de Asuntos Académicos Programas Graduados GUÍA PARA LA ELABORACIÓN

Más detalles

Plan de trabajo y desarrollo de la Vicepresidencia Región México - OUI Mtro. Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla Rector General

Plan de trabajo y desarrollo de la Vicepresidencia Región México - OUI Mtro. Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla Rector General Plan de trabajo y desarrollo de la Vicepresidencia Región México - OUI 2017-2019 Mtro. Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla Rector General Agosto 2017 Contenido Presentación... 3 Acciones...5 Compromiso Social...5

Más detalles

Taller de. aceleracióncomercial. Consultores en Innovación, Negocios & Emprendimiento

Taller de. aceleracióncomercial. Consultores en Innovación, Negocios & Emprendimiento Taller de aceleracióncomercial Consultores en Innovación, Negocios & Emprendimiento Cómo comprender lo que nuestros clientes realmente esperan de nosotros? Cómo generar soluciones efectivas a sus requerimientos?

Más detalles

La Red de Comunicadores Cooperativos alternativas y caminos para trabajar en red

La Red de Comunicadores Cooperativos alternativas y caminos para trabajar en red Identidad + Mensaje + Estrategia El camino para ser la mejor empresa del Siglo XXI La Red de Comunicadores Cooperativos alternativas y caminos para trabajar en red Bogotá D.C, agosto 22 de 2014 Origen

Más detalles

Seminario 40. Liderazgo

Seminario 40. Liderazgo Seminario 40. Liderazgo Contenidos 1. Estilos básicos de liderazgo comunes 2. Capacidades esenciales asociadas al liderazgo eficaz 3. El enfoque del liderazgo situacional 4. Identificación de roles y actitudes

Más detalles

PROYECTO INNO-ESCI Presentación Bizbarcelona. Una comunidad de innovación abierta en el ámbito de los negocios internacionales 6 de junio de 2013

PROYECTO INNO-ESCI Presentación Bizbarcelona. Una comunidad de innovación abierta en el ámbito de los negocios internacionales 6 de junio de 2013 PROYECTO INNO-ESCI Presentación Bizbarcelona Una comunidad de innovación abierta en el ámbito de los negocios internacionales 6 de junio de 2013 0. Consideraciones previas (I) Qué es una comunidad de innovación

Más detalles

DIPLOMADO EN BRANDING PERSONAL Y CORPORATIVO

DIPLOMADO EN BRANDING PERSONAL Y CORPORATIVO DIPLOMADO EN BRANDING PERSONAL Y CORPORATIVO Hablar de personal branding es aprender la importancia de venderse a uno mismo de la misma manera que lo hacen las marcas comerciales utilizando las estrategias

Más detalles

La Tecnología Educativa del Siglo XXI. Dra. Cecilia Anaya Berríos Vicerrectora Académica UDLAP

La Tecnología Educativa del Siglo XXI. Dra. Cecilia Anaya Berríos Vicerrectora Académica UDLAP La Tecnología Educativa del Siglo XXI Dra. Cecilia Anaya Berríos Vicerrectora Académica UDLAP Qué es la Tecnología Educativa? Actualmente engloba: o Análisis de los problemas del aprendizaje y del desempeño.

Más detalles

LIDERAZGO: HERRAMIENTA CONTRA LA CRISIS EN PERIODOS DE INCERTIDUMBRE

LIDERAZGO: HERRAMIENTA CONTRA LA CRISIS EN PERIODOS DE INCERTIDUMBRE LIDERAZGO: HERRAMIENTA CONTRA LA CRISIS EN PERIODOS DE INCERTIDUMBRE Xavier Llinàs i Audet i Josefina Auladell Baulenas Cátedra UNESCO de Dirección Universitaria (CUDU) Universitat Politècnica de Catalunya

Más detalles

ESPECIALIDAD EN GESTIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS

ESPECIALIDAD EN GESTIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS ESPECIALIDAD EN GESTIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS Instituto Tecnológico de Santo Domingo Documento promocional 2018 EDUCATIVOS OBJETIVO Desarrollar en los participantes conocimientos, habilidades y competencias

Más detalles

Ingeniería Eléctrica

Ingeniería Eléctrica Ingeniería Eléctrica Ing. Pablo Santafé G. II-2017 Leonet del programa Registro calificado programa Ingeniería Eléctrica. VISIÓN 2020 Ser una Universidad de excelencia, con una cultura de la internacionalización,

Más detalles

PROGRAMA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO

PROGRAMA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PROGRAMA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 1. RELACIÓN CON EL PLAN MUNICIPAL Eje rector Sub eje rector Programa general Meta Estrategia Línea de acción Fechas 5. Guadalupe transparente 5.9 Gestión por resultados

Más detalles

Aprendizaje en servicio y servicio comunitario

Aprendizaje en servicio y servicio comunitario EL SERVICIO COMUNITARIO: UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE UCEVISTA Aprendizaje en servicio y servicio comunitario Profa. Marina Polo de Rebillou Caracas, enero 2009 El conocimiento no es nunca el reflejo

Más detalles

Curso 1 : Gerencia y Liderazgo

Curso 1 : Gerencia y Liderazgo UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS DE LA SALUD ESCUELA DE SALUD PÚBLICA Curso 1 : Gerencia y Liderazgo Coordinador del Curso: Miguel Ángel Orozco Valladares,

Más detalles

CURSO DE GESTIÓN DE MARKETING Y COMUNICACIÓN DE MUSEOS

CURSO DE GESTIÓN DE MARKETING Y COMUNICACIÓN DE MUSEOS CURSO DE GESTIÓN DE MARKETING Y COMUNICACIÓN DE MUSEOS FORMACIÓN DE POSGRADO FORMACIÓN PRESENTACIÓN DEL CURSO En el campo de la gestión de museos, equipamientos patrimoniales y sus colecciones, la comunicación

Más detalles

Unidad de aprendizaje SC 3. DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN EN SALUD COMUNITARIA

Unidad de aprendizaje SC 3. DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN EN SALUD COMUNITARIA Unidad de aprendizaje SC 3. DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN EN SALUD COMUNITARIA Descripción General Esta asignatura facilitará a los estudiantes adquirir una visión y conciencia clara

Más detalles

MAESTRÍA EN GERENCIA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL

MAESTRÍA EN GERENCIA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL MAESTRÍA EN GERENCIA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL La Maestría en Gerencia de la Responsabilidad Social y Sostenibilidad Empresarial tiene como objetivo formar profesionales

Más detalles

SÍLABO. : Taller de Marketing Político. AÑO : 2016 NÚMERO DE HORAS : 12 : Giulianna Rodríguez Cuadros

SÍLABO. : Taller de Marketing Político. AÑO : 2016 NÚMERO DE HORAS : 12 : Giulianna Rodríguez Cuadros SÍLABO I. Datos Técnicos CURSO : Taller de Marketing Político CÓDIGO DEL CURSO : MP- 1 AÑO : 2016 NÚMERO DE HORAS : 12 PROFESOR : Giulianna Rodríguez Cuadros CORREO ELECTRÓNICO : grodriguezcuadros@gmail.com

Más detalles

Innovación y creatividad

Innovación y creatividad MÁSTER UNIVERSITARIO EN LIDERAZGO Y DIRECCIÓN PÚBLICA (Presencial) UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO Este documento puede utilizarse como documentación de referencia de esta asignatura para la

Más detalles

PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE. Plan de Gestión Ambiental Institucional. COMITÉ: Integrantes:

PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE. Plan de Gestión Ambiental Institucional. COMITÉ: Integrantes: PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE PROYECTO: Plan de Gestión Ambiental Institucional Ramiro Lujan Josué Efraín Ruiz Quezada Alejandro Brena Ildefonso Gálvez López Carlos Orozco Santillán

Más detalles

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA EN AMÉRICA LATINA

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA EN AMÉRICA LATINA PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA EN AMÉRICA LATINA Descripción del Programa La Fundación Botín, en su calidad de institución de referencia del Tercer Sector en España, tanto por volumen

Más detalles

Cómo transformar una ciudad en Smart City : Ejemplos prácticos. 26 Noviembre 2015 Foro Málaga Innova

Cómo transformar una ciudad en Smart City : Ejemplos prácticos. 26 Noviembre 2015 Foro Málaga Innova Cómo transformar una ciudad en Smart City : Ejemplos prácticos 26 Noviembre 2015 Foro Málaga Innova 01/ 02/ Necesidad de una estrategia Como abordar el proceso de transformación en Smart City 03/ Ejemplos

Más detalles

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Análisis Político Educo OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Member of ChildFund Alliance Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible Cuáles son los Objetivos de Desarrollo Sostenible?

Más detalles