ACO, EL ANTICONCEPTIVO MAS ESTUDIADO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ACO, EL ANTICONCEPTIVO MAS ESTUDIADO"

Transcripción

1 ACO, EL ANTICONCEPTIVO MAS ESTUDIADO Luis Bahamondes Departamento de Tocoginecologia Faculdade de Ciencias Médicas Universidade Estadual de Campinas

2 ! Estamos de celebración! El 10 de Mayo de 1960 el New York Times difunde la noticia de Associated Press de que la FDA autoriza la píldora como anticonceptivo: No tuvimos ninguna opción sobre los conceptos morales que

3 La historia había empezado 40 años antes Ludwig Haberlandt demostró experimentalmente en 1919 que trasplantando el cuerpo amarillo de una rata podía inhibir la ovulación en la trasplantada. Junto con Gedeon Richter llegó a sintetizar el noretinodrel, al que denominó Infecundina, marca que posteriormente se utilizó para comercializar la píldora. Cansado de luchar contra la hostilidad ambiental y el ostracismo al que se había sometido a su familia se suicidó a los 47 años

4 La píldora se concibió soltera

5 ...pero nació casada Se observó que el control del ciclo era mejor a medida que era más elevada la contaminación con estrógeno Mestranol Etinilestradiol

6 EVOLUCIÓN DE LA PÍLDORA (ACO) 1960s: Envoid-10 fue el primer ACO introducido en los EEUU; Anovlar fue el primer ACO en Europa (Alemania Occidental) sólo recomendado para regularizar trastornos menstruales 1970s Los estudios mostraron correlación entre el uso de ACOs y TEV, y así se reduce el EE y se desarrolla la segunda generación de progestágenos 1980s ACOs bifásicos y trifásicos son introducidos; son reconocidos los beneficios no contraceptivos en la reducción de cáncer de endometrio y ovario 1990s ACOs con baja dosis de estrógenos son introducidos 2000s El concepto de uso extendido y continuo de ACOs es introducido, reduciendo o eliminando el sangrado cíclico; se introducen nuevos progestágenos 2010s Nuevos ACOs con estrógenos más fisiológicos (17β-estradiol o estradiol valerato) son introducidos en el mercado 20??? Estetrol????

7 Primer ACO en Europa Prescripto sólo para mujeres casadas y con aprobación del marido 1961

8 HISTÓRICO Uso 21/7 no fue baseado en la fisiología Elección moral Dogma Menstruaciones mensuales Ilegalidad de la anticoncepción Proscripción por los religiosos McLaughlin et al, The pill, John Rock, and the church: the biography of a revolution. Boston. Little Brown.

9 CONDICIONES MÉDICAS MÁS COMUNES(1) CONDICION FUMAR ACO edad > 35 años poco 3 mucho (> 20 cigarr./día) 4 HIPERTENSION / ou / ou / Enfermedad vascular 4

10 CONDICIONES MÉDICAS MÁS COMUNES(3) Condición ACO HIPERLIPIDEMIAS 3 CARDIOPATIA VALVULAR Complicada (hipert.pulm 4 fibrilación, endocarditis) CEFALEA Severa c/ síntomas focales 4

11 CONDICIONES MÉDICAS MÁS COMUNES(4) Condición ACO HEPATITE VIRAL Activa 4 CIRROSIS Moderada (compensada) 3 Severa (descompensada) 4 TUMORES HEPÁTICOS 4 MEDICAMENTOS Atb griseofulvina/rifampicina 3 atconv. Excepto ac. Valproico 3

12 HIPERTENSION ARTERIAL Y ACO Hipertensión es un importante factor de riesgo de enfermedad cardiovascular (infarto miocardio, AVC) El riesgo aumenta con el uso de ACO El nivel de P.A. acostumbra aumentar ligeramente durante el uso de ACO La relación riesgo/beneficio depende de la severidad de la enfermedad

13 DIABETES MELLITUS Y ACO Altera la curva de tolerancia a la glucosa No acelera inicio de complicación vascular (nefropatía, retinopatía) No impide control metabólico Historia de Diabetes Gestacional, Glucemia actual normal, Puede usar ACO Diabetes sin complicación vascular, (insulino dependiente o no), - No es la primera elección; - Puede usar si no tiene otro factor de riesgo (fumante, hipertensión, mal control metabólico)

14 DIABETES MELLITUS Y ACO Diabetes con complicación vascular o >20 años de duración de la enfermedad No debe usar ACO

15 MAC EN PACIENTES CON ANTECEDENTES DE TEV Y EN USO DE ANTICOAGULANTES

16 TEV/ANTICOAGULANTES TEV No se pueden usar ACOs USO DE ANTICOAGULANTES Pueden usar ACOs. Reducción de sangrado menor

17 MAC, LUPUS Y SAAF

18 RR DE TEV ASOCIADO CON TROMBOFILIA Trombolifia RR (95%IC) Fator V Leiden Portadora 2,4 (0,4-15,1) 8,9 (4,4 18,2) Portadora + ACO 20,0 (4,2-94,3) 41,0 (13,5-125) Mutação protombina Portadora 1,9 (1,1-3,5) 2,7 (0,6-12,7) Portadora + ACO 3,0 (1,3-6,8) 58,6 (12,8-267) Deficiência proteína C Portadora 4,1 (1,2-13,9) 6,5 (0,9-153,9) Portadora + ACO 23,6 (3,7-535,6) Maxwell et al. J Women Health 2014;23:318-26

19 VERDADES LES Y SAF AFECTA MUJERES JÓVENES USO DE ACO EXACERBA ACTIVIDAD LÚPICA Y PROVOCA TEV EN MUJERES CON SAF SIN EMBARGO MUJERES CON LES Y USUARIAS DE ACO NO AUMENTAN LOS FLARES PERO SI TIENE SAF, EL USO DE ACO AUMENTA EL RR DE TEV Lakasing et al JFPRHC;outubro, 2014

20 Tasa de embarazo (%) EURAS-OC Retorno a la fertilidad luego de suspensión del uso de ACOs En EURAS-OC, la capacidad a corto y largo plazo de concebir por parte de las mujeres luego de la suspensión del uso de ACOs no fue afectada negativamente Número de ciclos luego de la suspensión del uso de ACOs Cronin M et al. Obstet Gynecol 2009; 114:

21 TEV, EP e ACOs El uso de ACO está vinculado con TEV y EP? SI, desde 1960 Es dependiente del contenido de estrógenos? SI Es dependiente del tipo de progestina? APARENTEMENTE NO

22 JORDAN WM. PULMONARY EMBOLISM The Lancet Volume 278, Issue 7212, 18 November 1961, Pages Originally published as Volume 2, Issue 7212

23 TEV entre mujeres: NO EMBARAZADAS, NO USUARIAS DE ACOs Dinger JC, et al. Contraception. 2007;75:

24 Dinger JC, et al. Contraception. 2007;75: TEV entre mujeres: USUARIAS DE ACO

25 TEV entre mujeres: EMBARAZADAS Dinger JC, et al. Contraception. 2007;75:

26 Dosis estrógeno(µg) Reducción en las dosis de estrógeno desde el inicio * 60* 100* 50 50* 80* 50* Año de aprobación *AHCO con mestranol

27 Venous thromboembolism risk & ethinylestradiol do Lo que dio lugar a una menor incidencia de TV THROMBOEMBOLISM Number of reported adverse reactions per users Ris ass hig x = 25.9 Lower estrogen Dose in O.C Mean numbers for the periods and are indicated by broken lines. x = 7.2 Com con of e rec low ass dec thro Böttiger LE et al. Oral contraceptives and thromboembolic disease: effects of lowering oestrogen content. Lancet 1980;1(8178):

28 Dosis de EE (mcg) 160 REDUÇÃO DA DOSE DE ESTROGÊNIO NOS CONTRACEPTIVOS TEV (2 veces) VLIEG ET AL., 2009

29 50 mcg de EE TVP en 30% 30 mcg de EE TVP en 17% 20 mcg de EE 15 mcg de EE BMJ 2011;343:d6423 AUMENTÓ EL SANGRADO INESPERADO!!!!!

30 TEV/ mujeres año EURAS: IMPACTO DE EDAD E IMC EN LA INCIDENCIA DE TEV EN USO DE ACOs SIN OTROS FACTORES DE RIESGO IMC [25-30] < < Edad (años) Dinger, EURAS Study, Presentation EC Prague 2008; BMI = Body mass index; EURAS = European Active Surveillance Study.

31 TEV por mulheres/ano RIESGO CONOCIDO PARA TEV EN USUARIAS DE 40 ACOS: USO CONTINUO VS CICLICO Basado en mujeres/año de observación y 220 casos confirmados de TEV Re-iniciadoras Cambian con pausa de un mes Cambian sin pausa de un mes // 25+ Duración de uso (meses) Dinger, et al. Pharmacoepidemiol Drug Saf 2010;19:S214 5 (abstract and oral presentation)

32 TEV: QUÉ ESQUEMAS SON MÁS SEGUROS? LOS ACOS CON VALERATO DE ESTRADIOL Y CON 17 BETA ESTRADIOL SERÁN MENOS TROMBOGÉNICOS QUE LOS ACTUALES?

33 Medias de los niveles absolutos en el ciclo 3 (nmol/l) Media de los cambios intra-individuales basal a ciclo 3 (nmol/l) Niveles de los fragmentos de Protrombina 1+2. Estudio hemostasia Medias de los niveles absolutos Media de los cambios intraindividuales P= E2V/DNG EE/LNG E2V/DNG EE/LNG Area sombreada: límites normales( nmol/l); EE/LNG: (21/7 monofasico EE 30 mcg/lng 150 mcg). Parke et al. Hum Reprod 2008;23(Suppl. 1):i78 9

34 Medias de los niveles absolutos en el ciclo 3 (nmol/l) Media de los cambios intra-individuales basal a ciclo 3 (nmol/l) Niveles de dímero D Estudio hemostasia Medias de los niveles absolutos 237 E2V/DNG 353 EE/LNG Media de los cambios intraindividuales 39 E2V/DNG P= EE/LNG Area sombreada: límites normales( nmol/l); EE/LNG: (21/7 monofasico EE 30 mcg/lng 150 mcg). Parke et al. Hum Reprod 2008;23(Suppl. 1):i78 9

35 Para PREVENIR 1 evento de TEV en 1 año cerca de mujeres deberían cambiar de ACO con GSD, DSG o DRSP para ACO con LNG

36 RIESGO PARA TEV 50% de los casos de TEV son idiopáticos Buscar factores de riesgo para TEV Sd metabólica RR = 2 Edad Historia familiar RR = 2,5 Obesidad Lowe, 2004; WHO, 1995; Wu et al., 2006; Rosendaal et al., 2006 RR = 3

37 pacientes TH Screening universal Anticoncepción Prevenir 42 casos de TEV Prevenir 3 casos de TEV! Health Technology Assessment 2006; Vol. 10: No. 11

38 TH pacientes No hay ningún artículo serio que recomiende el screening universal de trombofilias antes de prescribir ACO Anticoncepción Gasto de US$ para pacientes Prevenir 42 casos de TEV Prevenir 3 casos de TEV! Health Technology Assessment 2006; Vol. 10: No. 11

39 SANGRADO - ACO Más de tres meses de uso con sangrado persistente síntomas nuevos o cambios en el patrón de sangrado Realizar examen ginecológico *3 meses es un período arbitrario y no es basado en evidencia. Clinical Effectiveness Unit. Management of unscheduled bleeding in women using hormonal contraception. London (UK): Faculty of Sexual and Reproductive Healthcare (FSRH); 2009

40 Explicar previamente que este efecto podría ocurrir Sangrado inesperado 20-30% Reduce consultas, quejas y descontinuaciones prematuras

41 Mejor Tratamiento; Orientar: Tener paciencia en los 3-6 primeros meses De las mujeres que tienen sangrado desfavorable, 50% tendrán mejoría a los 6 meses

42 PERO, CUIDADO TENGA EM CUENTA: Puede haber embarazo Cual es la preocupación de la mujer? Cual era el patrón menstrual previo? Que tanto cambió? Cuantos días sangra? Mucho? Cuantos episodios? Tiene relación con sexo, dolor o síntomas urinarios? Está tomando alguma medicina? Olvidó alguna píldora? Fuma? Tiene un nuevo compañero? ETS, EPI, cervicitis. Cuando hizo Pap?

43 ACOs Y RIESGO DE SANGRADO NO PROGRAMADO 40 Mujeres (%) Reduce con tiempo EE 15 mcg Ciclo EE 20 mcg EE 30 mcg ANILLO 4.4% (N = 1182) Roumen et al., Hum Reprod, 2001;16:469 75

44 Contracepción combinada Tasa de sangrado no programados ACO con 15 mcg de EE 15 a 37% ACO con 20 mcg de EE 12 a 30% ACO con 30 mcg de EE 7% a 25% Qlaira 13 a 23% Stezza 14 a 20% Anillo < 5% 1) Cochrane Database Syst Rev Aug 1;8:CD003989; 2) Cochrane Database Syst Rev Apr 30;4:CD003552; 3) Eur J Contracept Reprod Health Care Dec;16(6):430-43; 4) The European Journal of Contraception and Reproductive Health Care, 2013; 18:

45 PROBABILIDAD DE DESCONTINUACION DE ACO SEGÚN COMPOSICIÓN (KAPLAN MEIER) Human Reproduction, Vol.24, No.6 pp , 2009

46 Y SI VAMOS TRATAR»QUE HACER?

47 Kaneshiro B et al. Effect of oral contraceptives and doxycycline on endometrial MMP-2 and MMP-9 activity. Contraception 93 (2016) 65 69

48 ACO Uso extendido Dias de sangrado por ciclo dias o 2 o 3 o 4 o Anderson et al, 2003

49 ACO; USO CONTINUO; AMENORREA Archer DF, Contraception 2006, 74:

Anticoncepción en mujeres con antecedentes de tromboembolismo venoso

Anticoncepción en mujeres con antecedentes de tromboembolismo venoso Anticoncepción en mujeres con antecedentes de tromboembolismo venoso Asesoramiento para las mujeres con antecedentes de tromboembolismo venoso que requieren anticonceptivos o terapia de reemplazo hormonal.

Más detalles

Historia Clínica Antecedentes Familiares

Historia Clínica Antecedentes Familiares Historia Clínica Antecedentes Familiares Diabetes Cáncer Hipertensión arterial Trombosis venosa Infarto agudo de miocardio Tromboembolismo pulmonar Otros antecedentes Cardiovasculares Historia Clínica

Más detalles

ANTICONCEPCIÓN HORMONAL COMBINADA

ANTICONCEPCIÓN HORMONAL COMBINADA ANTICONCEPCIÓN HORMONAL COMBINADA Soledad Díaz Instituto Chileno de Medicina Reproductiva 2014 ICMER CONTENIDO DE ESTA PRESENTACIÓN Descripción de los métodos hormonales combinados de uso regular. Evaluación

Más detalles

Estrógenos naturales + progestágenos: - Estrógenos: E. equinos conjugados, estradiol. Estrógenos solos en histerectomizadas.

Estrógenos naturales + progestágenos: - Estrógenos: E. equinos conjugados, estradiol. Estrógenos solos en histerectomizadas. Estrógenos naturales + progestágenos: - Estrógenos: E. equinos conjugados, estradiol. - Progestágenos: medroxiprogesterona, levonorgestrel, noretisterona, didrogesterona, progesterona natural micronizada.

Más detalles

SÍNDROME DE OVARIOS POLIQUÍSTICOS

SÍNDROME DE OVARIOS POLIQUÍSTICOS SÍNDROME DE OVARIOS POLIQUÍSTICOS Dr. Eric Saucedo de la Llata El Síndrome de Ovarios Poliquísticos (SOP) es la enfermedad endocrina (glandular) más común de las mujeres. Tiene una frecuencia del 5 al

Más detalles

Evaluación y consejería en anticoncepción: seguridad en la prescripción y criterios de elegibilidad

Evaluación y consejería en anticoncepción: seguridad en la prescripción y criterios de elegibilidad Evaluación y consejería en anticoncepción: seguridad en la prescripción y criterios de elegibilidad Dra. Cristina irribarra Ávila Ginecóloga obstetra Prof. agregado Universidad de Chile Residente maternidad

Más detalles

QLAIRA: EL PRIMERO DE UNA NUEVA CLASE DE ANTICONCEPTIVOS

QLAIRA: EL PRIMERO DE UNA NUEVA CLASE DE ANTICONCEPTIVOS QLAIRA: EL PRIMERO DE UNA NUEVA CLASE DE ANTICONCEPTIVOS Dr. Santiago Palacios Palacios Institute of Woman s Health Chairman of CAMS (Council of Affiliated Menopause Societies) President of SIBOMM (Ibero

Más detalles

naturales + progestágenos: N: - Vía a oral. rmica.

naturales + progestágenos: N: - Vía a oral. rmica. Estrógenos naturales + progestágenos: genos: - Estrógenos: E. equinos conjugados, estradiol. - Progestágenos: genos: medroxiprogesterona, levonorgestrel, noretisterona, didrogesterona, progesterona natural

Más detalles

Evidencias y novedades en contracepción Emergencia

Evidencias y novedades en contracepción Emergencia Estado del Arte en Salud Sexual Reproductiva de Adolescentes y Jóvenes Evidencias y novedades en contracepción Emergencia Dr. Bremen De Mucio Asesor Regional en SSyR - CLAP/SMR OPS-OMS 6 al 9 de Septiembre

Más detalles

ANTICONCEPCIÓN. Una elección para cada paciente. Dra. Gladys Isabel Fernández

ANTICONCEPCIÓN. Una elección para cada paciente. Dra. Gladys Isabel Fernández ANTICONCEPCIÓN Una elección para cada paciente Dra. Gladys Isabel Fernández CONTRACEPTIVO IDEAL Ø Efectivo Ø Inocuo Ø Tolerable Ø Reversible Ø Aceptable Ø Práctico Ø Disponible Ann Int Med 2012;157(7):ITC4-1

Más detalles

Progestágenos de los Anticonceptivos Orales y Trombosis

Progestágenos de los Anticonceptivos Orales y Trombosis Progestágenos de los Anticonceptivos Orales y Trombosis Ariel Iván Ruiz Parra MD, MSc. Profesor Titular Departamento de Obstetricia y Ginecología e Instituto de Investigaciones Clínicas Decano Facultad

Más detalles

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS DIFERENTES MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS DIFERENTES MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS DIFERENTES MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Palabras claves: métodos anticonceptivos, ventajas, desventajas La elección del método anticonceptivo surge del dialogo entre el médico

Más detalles

2ª generación: - Levonorgestrel. 3ª generación: - Desogestrel. - Gestodeno.

2ª generación: - Levonorgestrel. 3ª generación: - Desogestrel. - Gestodeno. 2ª generación: - Levonorgestrel. 3ª generación: - Desogestrel. - Gestodeno. Mujer de 28 años, con reglas muy abundantes y dolorosas, consumidora de anticonceptivo combinado (etinilestradiol+drospirenona)

Más detalles

Oportunidades perdidas: ACO en pacientes con patología crónica

Oportunidades perdidas: ACO en pacientes con patología crónica Sociedad Argentina de Pediatría 9º Congreso Argentino de Salud Integral del Adolescente 6º Jornadas de Salud y Educación 24, 25 y 26 de agosto de 2016 Oportunidades perdidas: ACO en pacientes con patología

Más detalles

Hay una vía de administración ideal?

Hay una vía de administración ideal? Hay una vía de administración ideal? 9º Congreso de la Sociedad Española de Contracepción Cambiando actitudes Macarena Quesada Moreno Centro de Salud Sexual y Reproductiva de Alcoy Conferencia de Consenso

Más detalles

ANTICONCEPCIÓN HORMONAL COMBINADA

ANTICONCEPCIÓN HORMONAL COMBINADA ANTICONCEPCIÓN HORMONAL COMBINADA Dra. Soledad Díaz, Dr. Octavio Peralta Instituto Chileno de Medicina Reproductiva 2016 ICMER CONTENIDO DE ESTA PRESENTACIÓN Descripción de los métodos hormonales combinados

Más detalles

9º Congreso de la Sociedad Española de Contracepción

9º Congreso de la Sociedad Española de Contracepción 9º Congreso de la Sociedad Española de Contracepción 1ª Reunión Iberoamericana de Contracepción Hospital Gineco-Obstétrico Eusebio Hernández La Habana, Cuba Clínica Mediterránea Médica Valencia, Castelló,

Más detalles

ANTICONCEPCIÓN PARA MUJERES DESPUÉS DE LOS 35 AÑOS

ANTICONCEPCIÓN PARA MUJERES DESPUÉS DE LOS 35 AÑOS ICMER ANTICONCEPCIÓN PARA MUJERES DESPUÉS DE LOS 35 AÑOS Dra. Soledad Díaz Instituto Chileno de Medicina Reproductiva 2016 ICMER CONTENIDO DE ESTA PRESENTACIÓN Cambios fisiológicos en la peri-menopausia.

Más detalles

Dr. Rafael G. Buitrón García F.

Dr. Rafael G. Buitrón García F. Dr. Rafael G. Buitrón García F. Especialista en Ginecología y Obstetricia Titular del Colegio Mexicano de Ginecología y Obstetricia Profesor asociado del Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia Fellow

Más detalles

INFORME TECNICO Nº 13-2012. Enantato de Noretisterona 50mg + Valerato de estradiol 5mg

INFORME TECNICO Nº 13-2012. Enantato de Noretisterona 50mg + Valerato de estradiol 5mg INFORME TECNICO Nº 13-2012 Enantato de Noretisterona 50mg + Valerato de estradiol 5mg I. DATOS DE LA SOLICITUD Medicamento solicitado : Enantato de Noretisterona 50mg + Valerato de Estradiol 5mg. Indicación/Condición

Más detalles

PROTOCOLOS SEGO/SEC ANTICONCEPCIÓN HORMONAL Y RIESGO CARDIOVASCULAR

PROTOCOLOS SEGO/SEC ANTICONCEPCIÓN HORMONAL Y RIESGO CARDIOVASCULAR PROTOCOLOS SEGO/SEC ANTICONCEPCIÓN HORMONAL Y RIESGO CARDIOVASCULAR Dr José Vicente González Navarro. Servicio Ginecología Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Zaragoza. INTRODUCCIÓN A pesar de

Más detalles

DISPOSITIVOS INTRAUTERINOS

DISPOSITIVOS INTRAUTERINOS ICMER DISPOSITIVOS INTRAUTERINOS Dra. Soledad Díaz Instituto Chileno de Medicina Reproductiva 2016 ICMER CONTENIDO DE ESTA PRESENTACION DESCRIPCIÓN DE LOS DIU. EVALUACIÓN DE LA EFICACIA ANTICONCEPTIVA

Más detalles

INTERVENCIÓN INTEGRAL DE LA DIABETES DIAGNÓSTICO Y SEGUIMIENTO

INTERVENCIÓN INTEGRAL DE LA DIABETES DIAGNÓSTICO Y SEGUIMIENTO INTERVENCIÓN INTEGRAL DE LA DIABETES DIAGNÓSTICO Y SEGUIMIENTO 21 Octubre 2016 DIABETES MELLITUS Se trata de una diarrea urinaria Galeno Enfermedad que se caracteriza por que los afectados orinan abundante

Más detalles

DISPOSITIVOS INTRAUTERINO DE LIBERACION HORMONAL DRA. NORMA VELAZQUEZ RAMIREZ

DISPOSITIVOS INTRAUTERINO DE LIBERACION HORMONAL DRA. NORMA VELAZQUEZ RAMIREZ DISPOSITIVOS INTRAUTERINO DE LIBERACION HORMONAL DRA. NORMA VELAZQUEZ RAMIREZ SITUACION ACTUAL UTILIZADO EN 113 PAISES LEVONOVA ( ALEMANIA ) MIRENA ( USA, DINAMARCA, MEXICO ) 10 MILLONES DE USUARIAS EN

Más detalles

Anticoncepción oral sin estrógenos Qué debes saber?

Anticoncepción oral sin estrógenos Qué debes saber? Anticoncepción oral sin estrógenos Qué debes saber? Anticoncepción oral sin estrógenos Qué debes saber? Qué es la píldora sin estrógenos? Cómo funciona? Cuándo iniciar el tratamiento con la píldora sin

Más detalles

Historia. Fisiopatología. Sistema venoso profundo. JOHN JAIRO BERRêO C. - ADELMA SOFêA HOYOS

Historia. Fisiopatología. Sistema venoso profundo. JOHN JAIRO BERRêO C. - ADELMA SOFêA HOYOS 35 JOHN JAIRO BERRêO C. - ADELMA SOFêA HOYOS Historia La terapia anticoagulante ingresó en el arsenal clínico a partir del aislamiento de un glucosaminoglicano del hígado de un canino, que fue denominado

Más detalles

Taller de capacitación en las Normas de Atención en Planificación Familiar

Taller de capacitación en las Normas de Atención en Planificación Familiar Taller de capacitación en las Normas de Atención en Planificación Familiar METODOS HORMONALES Anticonceptivos Orales Combinados. Anticonceptivos Orales de Progestina sola. Inyectable Mensual Inyectable

Más detalles

Diabesidad e infertilidad

Diabesidad e infertilidad Diabesidad e infertilidad Dr. César Augusto Vega López Colegio de Medicina Interna de México Hospital Ángeles del Pedregal Universidad La Salle Introducción Diabesidad e infertilidad Disminución en la

Más detalles

Experta asegura que los anticonceptivos hormonales "disminuyen el riesgo de cáncer de endometrio y ovario"

Experta asegura que los anticonceptivos hormonales disminuyen el riesgo de cáncer de endometrio y ovario MITJÀ: DIARIO SALUD CARÀCTER: PORTAL DE NOTICIES SALUT DATA: 12 D ABRIL DE 2011 Experta asegura que los anticonceptivos hormonales "disminuyen el riesgo de cáncer de endometrio y ovario" (SALUDALIA) 12/04/2011

Más detalles

Píldoras sólo con progestágenos: Recomendaciones basadas en evidencia

Píldoras sólo con progestágenos: Recomendaciones basadas en evidencia ARTÍCULO Píldoras sólo con progestágenos: Recomendaciones basadas en evidencia Jorge Varas Cortés RESUMEN Este documento entrega recomendaciones basadas en la evidencia y puntos de buena práctica para

Más detalles

Criterios de elección de un método anticonceptivo hormonal combinado: el parche anticonceptivo

Criterios de elección de un método anticonceptivo hormonal combinado: el parche anticonceptivo Criterios de elección de un método anticonceptivo hormonal combinado: el parche anticonceptivo Esther López del Cerro MIR Obstetricia y Ginecología Albacete, Marzo-2013 Índice Situación actual de la anticoncepción

Más detalles

Consenso nacional sobre el diagnóstico, estratificación de riesgo y tratamiento de los pacientes con tromboembolia pulmonar

Consenso nacional sobre el diagnóstico, estratificación de riesgo y tratamiento de los pacientes con tromboembolia pulmonar Consenso nacional sobre el diagnóstico, estratificación de riesgo y tratamiento de los pacientes con tromboembolia pulmonar Uresandi F, Monreal M, Gracía-Bragado F, Domenech P, Lecumberri R, Escribano

Más detalles

Dr Christian César Dam Arce

Dr Christian César Dam Arce Dr Christian César Dam Arce Anticoncepción hormonal Anillo anticonceptivo Anillo Vaginal El anillo actúa liberando 15 mcg de EE y 120 mcg ENG por día Lo cual produce un 30% de reducción de la concentración

Más detalles

Diabetes mellitus tipo 1.

Diabetes mellitus tipo 1. 2. Cómo se diagnostica y qué tipos de diabetes existen? La diabetes sólo se puede diagnosticar por alguno de los siguientes métodos: 1. Análisis de Glucemia realizado en cualquier momento del día (incluso

Más detalles

CRITERIOS DE ELEGIBILIDAD DE LA OMS. Concepción Ceballos

CRITERIOS DE ELEGIBILIDAD DE LA OMS. Concepción Ceballos ELECCION DEL METODO ANTICONCEPTIVO. CRITERIOS DE ELEGIBILIDAD DE LA OMS. Concepción Ceballos La adopción de un método anticonceptivo es una opción individual, no existe un método de aplicación universal.

Más detalles

NUEVAS ALTERNATIVAS PARA ANTICONCEPCIÓN EN PERIMENOPAUSIA

NUEVAS ALTERNATIVAS PARA ANTICONCEPCIÓN EN PERIMENOPAUSIA NUEVAS ALTERNATIVAS PARA ANTICONCEPCIÓN EN PERIMENOPAUSIA Dr. Alejandro Villalobos Castro Especialista en Ginecología y Obstetricia Especialista en Medicina Materno Fetal Especialista en Reproducción Humana

Más detalles

Píldoras anticonceptivas:

Píldoras anticonceptivas: Píldoras anticonceptivas: Es uno de los métodos anticonceptivos más populares. La píldora, como también se le conoce, contiene una o dos hormonas (estrógenos y progesterona) que actúan impidiendo la ovulación

Más detalles

Farmacia Clínica en la Mujer. Anticoncepción

Farmacia Clínica en la Mujer. Anticoncepción Farmacia Clínica en la Mujer Anticoncepción Ciclo sexual femenino Dia 1-5 Los bajos niveles de estrógenos y progesterona estimulan la secreción hipotalámica de GnRH La GnRH estimula la secreción de LH

Más detalles

Declaración sobre anticoncepción para mujeres con desordenes médicos

Declaración sobre anticoncepción para mujeres con desordenes médicos Federación Internacional de Planificación de la Familia Declaración sobre anticoncepción para mujeres con desordenes médicos Introducción En mujeres con ciertos desórdenes médicos, tanto el embarazo como

Más detalles

Experiencia Clínica con Dienogest 2mg continuo

Experiencia Clínica con Dienogest 2mg continuo Experiencia Clínica con Dienogest 2mg continuo Dr. Luis Auge PROFESOR TITULAR DE GINECOLOGÍA, FACULTAD DE MEDICINA. U.B.A. DIRECTOR INSTITUTO DE GINECOLOGÍA Y FERTILIDAD EX PRESIDENTE DE LA SOCIEDAD ARGENTINA

Más detalles

T019 FALLOS DE LA AHO Carmen Coll Capdevilla. T020 APORTA ALGO NOVEDOSO LA REDUCCIÓN DE DOSIS DE EE DE LOS ACTUALES AHO? J.

T019 FALLOS DE LA AHO Carmen Coll Capdevilla. T020 APORTA ALGO NOVEDOSO LA REDUCCIÓN DE DOSIS DE EE DE LOS ACTUALES AHO? J. T019 FALLOS DE LA AHO Carmen Coll Capdevilla T020 APORTA ALGO NOVEDOSO LA REDUCCIÓN DE DOSIS DE EE DE LOS ACTUALES AHO? J. Haya Palazuelos 96 Mucho han cambiado los anticonceptivos desde que en 1959 Gregory

Más detalles

REMEDIAR + REDES. Hipertensión arterial

REMEDIAR + REDES. Hipertensión arterial REMEDIAR + REDES Hipertensión arterial Tratamiento farmacológico Dra. Laura Antonietti Tratamiento farmacológico A quiénes tratar con fármacos? Quéfármaco indicar? Tratamiento farmacológico A quiénes tratar

Más detalles

EMBOLIA PULMONAR MORTAL EN PACIENTES MÉDICOS AGUDOS NO HOSPITALIZADOS. Dolores Nauffal Servicio de Neumología Hospital la Fe

EMBOLIA PULMONAR MORTAL EN PACIENTES MÉDICOS AGUDOS NO HOSPITALIZADOS. Dolores Nauffal Servicio de Neumología Hospital la Fe EMBOLIA PULMONAR MORTAL EN PACIENTES MÉDICOS AGUDOS NO HOSPITALIZADOS Dolores Nauffal Servicio de Neumología Hospital la Fe Epidemiología Prospectivo, observacional, de cohortes, multicéntrico Determinan

Más detalles

Anticoncepción Hormonal Oral. Dr. José Antonio Lévano Universidad Peruana Cayetano Heredia

Anticoncepción Hormonal Oral. Dr. José Antonio Lévano Universidad Peruana Cayetano Heredia Anticoncepción Hormonal Oral Dr. José Antonio Lévano Universidad Peruana Cayetano Heredia 1 Ideal, antes 1ª relación Usual, post 1ª relación Ideal, 42 días post parto espaciadoras espaciadoras Limitadoras

Más detalles

Dra. Esther de la Viuda García Hospital Universitario de Guadalajara Universidad de Alcalá

Dra. Esther de la Viuda García Hospital Universitario de Guadalajara Universidad de Alcalá Dra. Esther de la Viuda García Hospital Universitario de Guadalajara Universidad de Alcalá Es importante el gestágeno? Gestágenos 19-Nortestosterona Progesterona Espirolactona Estranos 17-OH progesterona

Más detalles

SERVICIO DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA

SERVICIO DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA Nombre: Dra. Gina Paucar Espinal R 2 Tipo de Sesión: Guías clínicas 30/04/14 TÍTULO: Sangrado intermenstrual Definiciones: La hemorragia uterina anormal adquiere diversos patrones: Menorragia: Menstruación

Más detalles

Resumen. Resumen en términos sencillos

Resumen. Resumen en términos sencillos Huib AAM Van Vliet, Marjolein Raps, Laureen M Lopez, Frans M Helmerhorst Cómo citar la revisión: Van Vliet H, Raps M, Lopez L, Helmerhorst F. Anticonceptivos orales cuatrifásicos versus monofásicos para

Más detalles

TÍTULO: ANTICONCEPTIVOS HORMONALES Y TROMBOSIS

TÍTULO: ANTICONCEPTIVOS HORMONALES Y TROMBOSIS Fecha: /0/0 Nombre: Dra. Jessica Nogueira García R Tipo de Sesión: Revisión de guías clínicas TÍTULO: ANTICONCEPTIVOS HORMONALES Y TROMBOSIS GUIA 0 SEC ( Sociedad Española de Contracepción) y SETH ( Sociedad

Más detalles

Las pastillas anticonceptivas, también conocidas como la píldora o anticonceptivos orales son consideradas un método anticonceptivo temporal.

Las pastillas anticonceptivas, también conocidas como la píldora o anticonceptivos orales son consideradas un método anticonceptivo temporal. Qué son las pastillas anticonceptivas? Las pastillas anticonceptivas, también conocidas como la píldora o anticonceptivos orales son consideradas un método anticonceptivo temporal. Son pequeñas tabletas

Más detalles

Post-parto. Seguimiento y Prevención Educación Terapéutica en Diabetes Gestacional para prevenir la progresión a Diabetes Mellitus tipo 2

Post-parto. Seguimiento y Prevención Educación Terapéutica en Diabetes Gestacional para prevenir la progresión a Diabetes Mellitus tipo 2 Post-parto. Seguimiento y Prevención Educación Terapéutica en Diabetes Gestacional para prevenir la progresión a Diabetes Mellitus tipo 2 Prof. Silvia G. de Lapertosa Profesor Titular Nutrición y Educación

Más detalles

Los métodos anticonceptivos

Los métodos anticonceptivos Los métodos anticonceptivos Los métodos anticonceptivos o de control de la natalidad sirven para evitar un embarazo no planeado y/o prevenir enfermedades de transmisión sexual (ETS), como en el caso de

Más detalles

Dr Jorge Sandoval Zamorano

Dr Jorge Sandoval Zamorano ANTICONCEPCION INYECTABLE EN ADOLESCENTES Dr Jorge Sandoval Zamorano Profesor Asociado Departamento Obstetricia Y Ginecología Hospital Clínico Centro de Medicina Reproductiva y Desarrollo Integral del

Más detalles

Tratamiento de la enfermedad tromboembólica venosa y cáncer.

Tratamiento de la enfermedad tromboembólica venosa y cáncer. Tratamiento de la enfermedad tromboembólica venosa y cáncer. 1er Curso Trombosis y Hemostasia Martes, 13 de Octubre de 2015 Sala 10, Acadèmia Can Caralleu Actividad Avalada por: Elisa Orna Montero Laboratorio

Más detalles

Diabetes Mellitus Gestacional. María Victoria Ortiz Departamento de Bioquímica Clínica Facultad de Farmacia y Bioquímica Universidad de Buenos Aires

Diabetes Mellitus Gestacional. María Victoria Ortiz Departamento de Bioquímica Clínica Facultad de Farmacia y Bioquímica Universidad de Buenos Aires Diabetes Mellitus Gestacional María Victoria Ortiz Departamento de Bioquímica Clínica Facultad de Farmacia y Bioquímica Universidad de Buenos Aires Intolerancia a la glucosa de gravedad variable que comienza

Más detalles

Guía práctica. Aprendiendo. sobre la Píldora de Solo Gestágeno (POP)

Guía práctica. Aprendiendo. sobre la Píldora de Solo Gestágeno (POP) Guía práctica Aprendiendo sobre la Píldora de Solo Gestágeno (POP) Sabías que?... 3 Qué es la píldora de solo gestágeno?... 4 Cómo actúa la píldora?... 5 Cómo tomarla?... 6 Qué ocurre si me olvido de tomarla?...

Más detalles

DROSPIRENONA: RIESGOS ASOCIADOS A SU UTILIZACIÒN

DROSPIRENONA: RIESGOS ASOCIADOS A SU UTILIZACIÒN BOLETIN N 7/ 2011 SAN JUAN / OCTUBRE-2011 Contenidos Introducción: 1 Farmacocinética: 2 Contraindicaciones: 2 Reacciones adversas: 3 Presentaciones comerciales en Argentina: 3 Bibliografía: 5 Introducción:

Más detalles

Universidad de Salamanca. Profa. Dra. Carmen López Sosa Médica sexóloga. Departamento Obstetricia y Ginecología. C.Lopez Sosa 1

Universidad de Salamanca. Profa. Dra. Carmen López Sosa Médica sexóloga. Departamento Obstetricia y Ginecología. C.Lopez Sosa 1 Universidad de Salamanca Departamento Obstetricia y Ginecología Profa. Dra. Carmen López Sosa Médica sexóloga C.Lopez Sosa 1 C.Lopez Sosa 2 (DISPOSITIVO INTRAUTERINO) El DIU es un objeto pequeño de plástico

Más detalles

1. Enfermedad tromboembólica venosa (ETEV) en paciente anciano y/o insuficiencia renal crónica (IRC)

1. Enfermedad tromboembólica venosa (ETEV) en paciente anciano y/o insuficiencia renal crónica (IRC) 1. Enfermedad tromboembólica venosa (ETEV) en paciente anciano y/o insuficiencia renal crónica (IRC) Escasez de estudios clínicos aleatorizados. Tanto la insuficiencia renal (IR) como el bajo peso y la

Más detalles

Anticoncepción de emergencia. Nota descriptiva N 244 Febrero de 2016

Anticoncepción de emergencia. Nota descriptiva N 244 Febrero de 2016 Nota descriptiva N 244 Febrero de 2016 Datos y cifras La anticoncepción de emergencia puede prevenir la mayoría de los embarazos cuando se usa después de una relación sexual. Se puede recurrir a la anticoncepción

Más detalles

EVALUACION DEL RIESGO CARDIOVASCULAR EN PACIENTES VIH. Javier de la Fuente Hospital Povisa Mondariz

EVALUACION DEL RIESGO CARDIOVASCULAR EN PACIENTES VIH. Javier de la Fuente Hospital Povisa Mondariz EVALUACION DEL RIESGO CARDIOVASCULAR EN PACIENTES VIH Javier de la Fuente Hospital Povisa Mondariz 26.6.09 INFORME SEA 2007 124.000 muertes 5.000.000 estancias hospitalarias 7.000 millones de euros INFORME

Más detalles

Taller de actualización en anticoncepción 2016 ANTICONCEPCIÓN CON SOLO. atención primaria GESTÁGENOS. Raquel Rodríguez Rodríguez

Taller de actualización en anticoncepción 2016 ANTICONCEPCIÓN CON SOLO. atención primaria GESTÁGENOS. Raquel Rodríguez Rodríguez Curso de actualización en Taller de actualización en anticoncepción 2016 ginecología y anticoncepción en ANTICONCEPCIÓN CON SOLO atención primaria GESTÁGENOS Raquel Rodríguez Rodríguez Supresión del pico

Más detalles

Anticoncepción en la mujer diabética

Anticoncepción en la mujer diabética Anticoncepción en la mujer diabética XIII Congreso Latinoamericano de Diabetes (ALAD-007) al 6 de Noviembre 007 Dr. Felipe Santana Pérez, MSc Instituto Nacional de Endocrinología, La Habana, Cuba. Por

Más detalles

Fitoestrógenos, nuevos datos, ofreciendo soluciones. Dra. Marisa Andrea David, Febrero 2013

Fitoestrógenos, nuevos datos, ofreciendo soluciones. Dra. Marisa Andrea David, Febrero 2013 Fitoestrógenos, nuevos datos, ofreciendo soluciones Dra. Marisa Andrea David, Febrero 2013 Índice Síntomas de la menopausia y su tratamiento Evidencias científicas de las isoflavonas de soja Eficacia Seguridad

Más detalles

MÉTODOS DE ABSTINENCIA PERIÓDICA

MÉTODOS DE ABSTINENCIA PERIÓDICA ICMER MÉTODOS DE ABSTINENCIA PERIÓDICA Dra. Soledad Díaz Instituto Chileno de Medicina Reproductiva 2016 ICMER ASPECTOS GENERALES MÉTODOS DE ABSTINENCIA PERIÓDICA Métodos basados en síntomas: Método de

Más detalles

Argentina: porcentaje de madres menores de 20 años ,37 % años.ministerio i t i de salud de la Nación ,15% ,64% ,65% 2003

Argentina: porcentaje de madres menores de 20 años ,37 % años.ministerio i t i de salud de la Nación ,15% ,64% ,65% 2003 NUEVAS TENDENCIAS EN ANTICONCEPCIÓN. Dra. Silvia Bonsergent. SAP 2013. Argentina: porcentaje de madres menores de 20 años. 1999 15,37 % años.ministerio i t i de salud de la Nación 2000 15,15% 2001 14,64%

Más detalles

MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS MODERNOS Subtítulo

MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS MODERNOS Subtítulo MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS MODERNOS Subtítulo Son solo algunas de las preguntas que como jóvenes nos hacemos: Cuántos tipos de métodos hay? Cómo saber si puedo utilizarlo? Todos lo métodos me ayudan a prevenir

Más detalles

ETONOGESTREL. IMPLANON (Organon)

ETONOGESTREL. IMPLANON (Organon) ETONOGESTREL IMPLANON (Organon) GRUPO TERAPÉUTICO - Grupo anatómico: (G) TERAPIA GENITOURINARIA (INCL. HORMONAS SEXUALES) - Grupo específico: G03AC. HORMONAS SEXUALES Y MODULADORES GENITALES. Anticonceptivos

Más detalles

CONTRACEPCIÓN. Tabla 9.- Número de embarazos por 100 mujeres y año, según el método contraceptivo.

CONTRACEPCIÓN. Tabla 9.- Número de embarazos por 100 mujeres y año, según el método contraceptivo. CONTRACEPCIÓN 11 CONTRACEPCIÓN Contraceptivos combinados etinilestradiol + levonorgestrel Progestágeno solo linestrenol Contracepción postcoital etinilestradiol + levonorgestrel La selección del método

Más detalles

Enfoque del paciente obeso

Enfoque del paciente obeso Enfoque del paciente obeso Andrés Palacio Clínica Integral de Diabetes Profesor Universidad Pontificia Bolivariana Ubique en este espacio el logo de su Institución. Conflictos de Interés He participado

Más detalles

TABLAS CRITERIOS MÉDICOS DE ELEGIBILIDAD PARA EL USO DE ANTICONCEPTIVOS HORMONALES COMBINADOS (TABLA 1)

TABLAS CRITERIOS MÉDICOS DE ELEGIBILIDAD PARA EL USO DE ANTICONCEPTIVOS HORMONALES COMBINADOS (TABLA 1) TABLAS CRITERIOS MÉDICOS DE ELEGIBILIDAD PARA EL USO DE ANTICONCEPTIVOS HORMONALES COMBINADOS (TABLA 1) ANTICONCEPTIVOS HORMONALES no. Si existe EMBARAZO NA NA NA NA Aclaración: No se requiere el uso de

Más detalles

1. Qué es la hipertensión arterial?

1. Qué es la hipertensión arterial? 1. Qué es la hipertensión arterial? Es una elevación mantenida de la presión arterial (mal llamada tensión arterial ) cuyas cifras están permanentemente igual o por encima de 140 mmhg de presión sistólica

Más detalles

Prediabetes y Síndrome Metabólico deben tener implicaciones prácticas?

Prediabetes y Síndrome Metabólico deben tener implicaciones prácticas? Prediabetes y Síndrome Metabólico deben tener implicaciones prácticas? I. Llorente Gómez de Segura Servicio de Endocrinología y Nutrición Hospital Universitario Ntra. Sra. De Candelaria (Santa Cruz de

Más detalles

Información acerca de. östradiolvalerat och dienogest

Información acerca de. östradiolvalerat och dienogest Información acerca de östradiolvalerat och dienogest Este folleto trata acerca de tus nuevas píldoras anticonceptivas Qlaira. Es importante que lo leas antes de que empieces con tu primera tira de pastillas.

Más detalles

Jefe de Servicio de Ginecología. Hospital Santiago Apóstol. Vitoria

Jefe de Servicio de Ginecología. Hospital Santiago Apóstol. Vitoria Novedades anticonceptivas: Pautas ampliadas Dr. Iñaki Lete Lasa Jefe de Servicio de Ginecología. Hospital Santiago Apóstol. Vitoria Introducción Desde el nacimiento de la píldora anticonceptiva fue importante

Más detalles

HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL DR. RAFAEL E. AREVALO R. GINECOBSTETRA UMNG SOGOS JULIO 2014

HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL DR. RAFAEL E. AREVALO R. GINECOBSTETRA UMNG SOGOS JULIO 2014 HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL DR. RAFAEL E. AREVALO R. GINECOBSTETRA UMNG SOGOS JULIO 2014 (AUSENCIA DE EMBARAZO) HUA (CUERPO UTERINO) Frecuencia Cantidad Duración Regularidad ANORMALES Aguda Crónica EPIDEMIOLOGIA

Más detalles

Qué puedo hacer? Conociendo la diabetes. Manual de ayuda práctica para pacientes con diabetes

Qué puedo hacer? Conociendo la diabetes. Manual de ayuda práctica para pacientes con diabetes Qué puedo hacer? Conociendo la diabetes Manual de ayuda práctica para pacientes con diabetes Qué es la diabetes? La diabetes, o diabetes mellitus, es una enfermedad crónica en la que los niveles de azúcar

Más detalles

Día Mundial de la Trombosis DÍA MUNDIAL DE LA TROMBOSIS 13 DE OCTUBRE

Día Mundial de la Trombosis DÍA MUNDIAL DE LA TROMBOSIS 13 DE OCTUBRE Día Mundial de la Trombosis Qué es la Trombosis? La TROMBOSIS es un coágulo sanguíneo que se forma en las arterias o venas y bloquea la llegada de sangre y oxígeno. Constituye el principal factor responsable

Más detalles

PROGRAMAS PROMOCION Y PREVENCION

PROGRAMAS PROMOCION Y PREVENCION PROGRAMAS PROMOCION Y PREVENCION PROGRAMA DE PROMOCION DE LA SALUD Y PREVENCION DE LA ENFERMEDAD Son espacios que buscan promover entre los estudiantes una cultura saludable, a partir del análisis y orientación

Más detalles

Eficacia y efectos adversos de anticonceptivos hormonales. Estudio comparativo

Eficacia y efectos adversos de anticonceptivos hormonales. Estudio comparativo PRÁCTICA CLÍNICO-QUIRÚRGICA Eficacia y efectos adversos de anticonceptivos es. Estudio comparativo RESUMEN Objetivo: determinar la eficacia del implante subdérmico, es orales e inyectables, como métodos

Más detalles

Evaluación Crítica de los Distintos Métodos de Anticoncepción de Emergencia

Evaluación Crítica de los Distintos Métodos de Anticoncepción de Emergencia Evaluación Crítica de los Distintos Métodos de Anticoncepción de Emergencia G Noé, S Díaz Instituto Chileno de Medicina Reproductiva 2016 ICMER Que es la Anticoncepción de Emergencia (AE)? Es el único

Más detalles

Papel del Endobarrier en el tratamiento de la Diabetes

Papel del Endobarrier en el tratamiento de la Diabetes 16 Congreso SECO 2º Congreso Ibérico de Obesidad y Enfermedades Metabólicas Papel del Endobarrier en el tratamiento de la Diabetes Amador García Ruiz de Gordejuela Jordi Pujol Gebelli Anna Casajoana Badía

Más detalles

PROFILAXIS SECUNDARIA DE LA ETV IDIOPATICA: SI O NO? SI ES SI, QUE FARMACO UTILIZAR?

PROFILAXIS SECUNDARIA DE LA ETV IDIOPATICA: SI O NO? SI ES SI, QUE FARMACO UTILIZAR? PROFILAXIS SECUNDARIA DE LA ETV IDIOPATICA: SI O NO? SI ES SI, QUE FARMACO UTILIZAR? Dr. F. García Bragado Dalmau. Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Dr. Josep Trueta. Girona. Guion:

Más detalles

XVIII Jornadas de Medicina Interna. Actualizaciones en Medicina de la Mujer

XVIII Jornadas de Medicina Interna. Actualizaciones en Medicina de la Mujer XVIII Jornadas de Medicina Interna Actualizaciones en Medicina de la Mujer Anticoncepción Hormonal Riesgos y Beneficios Moderador: Dr. Panelistas: Mauricio Tapia M. Dra. María José Miranda G Dr. Pablo

Más detalles

ANTICONCEPCIÓN HORMONAL COMBINADA. Historia. Historia

ANTICONCEPCIÓN HORMONAL COMBINADA. Historia. Historia MÓDULO 2: ASPECTOS TEÓRICOS DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS ANTICONCEPCIÓN HORMONAL COMBINADA Dra. Mª Jesús Alonso Llamazares Todos los contenidos de este curso (diapositivas, material docente, página web,

Más detalles

Universidad de Salamanca. Profa. Dra. Carmen López Sosa Médica sexóloga. Departamento Obstetricia y Ginecología. Dra. C.

Universidad de Salamanca. Profa. Dra. Carmen López Sosa Médica sexóloga. Departamento Obstetricia y Ginecología. Dra. C. Universidad de Salamanca Departamento Obstetricia y Ginecología Profa. Dra. Carmen López Sosa Médica sexóloga Dra. C.Lopez Sosa 1 LICENCIATURA DE MEDICINA ASIGNATURA: OBSTETRICIA GINECOLOGIA GRUPO 1. Dr.

Más detalles

de viejo secreto a derecho sexual y reproductivo

de viejo secreto a derecho sexual y reproductivo ANTICONCEPCIÓN N DE EMERGENCIA: de viejo secreto a derecho sexual y reproductivo Raffaela Schiavon Population Council, MéxicoM LA PREVENCIÓN N DEL EMBARAZO NO DESEADO Los métodos m anticonceptivos pueden

Más detalles

Escarlata Angullo CS Escola Graduada Palma de Mallorca. Grupo DM semfyc

Escarlata Angullo CS Escola Graduada Palma de Mallorca. Grupo DM semfyc Escarlata Angullo CS Escola Graduada Palma de Mallorca Grupo DM semfyc Declaración de actividades: Actividades formativas para AstraZeneca, Boehringer-Ingelheim, Janssen, Lilly, Merck Sharp & Dohme y Novartis.

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CARTAGENA FACULTAD DE MEDICINA GRUPO DE INVESTIGACION. SALUD DE LA MUJER Categorizado B - COLCIENCIAS (2010) CARTAGENA COLOMBIA

UNIVERSIDAD DE CARTAGENA FACULTAD DE MEDICINA GRUPO DE INVESTIGACION. SALUD DE LA MUJER Categorizado B - COLCIENCIAS (2010) CARTAGENA COLOMBIA UNIVERSIDAD DE CARTAGENA FACULTAD DE MEDICINA GRUPO DE INVESTIGACION SALUD DE LA MUJER Categorizado B - COLCIENCIAS (2010) CARTAGENA COLOMBIA Dr. Álvaro Monterrosa Castro. Médico. Especialista en Ginecología

Más detalles

Recorrido histórico por los grandes estudios en diabetes. Julio Sagredo. CS Los Rosales. GdT diabetes SoMAMFyC.

Recorrido histórico por los grandes estudios en diabetes. Julio Sagredo. CS Los Rosales. GdT diabetes SoMAMFyC. Recorrido histórico por los grandes estudios en diabetes Julio Sagredo. CS Los Rosales. GdT diabetes SoMAMFyC. Para que nos sirven los grandes estudios en DM Para tomar decisiones en nuestra práctica clínica

Más detalles

Anexo III. Modificaciones a las secciones relevantes de la ficha técnica o resumen de las características del producto y los prospectos

Anexo III. Modificaciones a las secciones relevantes de la ficha técnica o resumen de las características del producto y los prospectos Anexo III Modificaciones a las secciones relevantes de la ficha técnica o resumen de las características del producto y los prospectos Nota: Estas modificaciones a las secciones relevantes de la Ficha

Más detalles

Beatriz Castelló Victoria Aguilera Marina Berenguer María García Ángel Rubín Salvador Benlloch Martín Prieto

Beatriz Castelló Victoria Aguilera Marina Berenguer María García Ángel Rubín Salvador Benlloch Martín Prieto Caracterización de los pacientes trasplantados por Cirrosis Criptogénica. Estudio comparativo de la evolución posttrasplante hepático de las Cirrosis secundarias a EHDG y las Cirrosis Enólicas. Beatriz

Más detalles

Prevalencia del síndrome metabólico

Prevalencia del síndrome metabólico Prevalencia del síndrome metabólico Estudio MADRIC (MADrid RIesgo Cardiovascular) Mª Angeles Martínez López. (en representación del Grupo MAPA) Hospital Infanta Sofía (Madrid) "La enfermedad es muy vieja

Más detalles

11 Número de publicación: 2 205 252. 51 Int. Cl. 7 : A61K 31/565, A61K 31/566. 72 Inventor/es: Gast, Michael, Jay. 74 Agente: Curell Suñol, Marcelino

11 Número de publicación: 2 205 252. 51 Int. Cl. 7 : A61K 31/565, A61K 31/566. 72 Inventor/es: Gast, Michael, Jay. 74 Agente: Curell Suñol, Marcelino 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 22 1 Int. Cl. 7 : A61K 31/6, A61K 31/66 A61K 31/67, A61K 31/7 A61P 1/18 // (A61K 31/7, A61K 31:6 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA

Más detalles

FARMACOS QUE ACTUAN EN EL SISTEMA REPRODUCTOR

FARMACOS QUE ACTUAN EN EL SISTEMA REPRODUCTOR FARMACOS QUE ACTUAN EN EL SISTEMA REPRODUCTOR CLASE DE FARMACOS Durante la adolescencia inicias la toma de decisiones importantes, algunas de las cuales pueden influir a todo lo largo de tu vida. La elección

Más detalles

PROGRAMA DE FORMACIÓN EN ENDOCRINOLOGÍA GINECOLÓGICA

PROGRAMA DE FORMACIÓN EN ENDOCRINOLOGÍA GINECOLÓGICA PROGRAMA DE FORMACIÓN EN ENDOCRINOLOGÍA GINECOLÓGICA INSTITUTO/CENTRO Institut de Ginecología, Obstetricia i Neonatología OBJETIVOS GENERALES DE LA ACTIVIDAD Realizar una formación especializada en Endocrinología

Más detalles

CONTRACEPCIÓN REVERSIBLE DE LARGA DURACIÓN: eficacia, disponibilidad y aceptabilidad

CONTRACEPCIÓN REVERSIBLE DE LARGA DURACIÓN: eficacia, disponibilidad y aceptabilidad CONTRACEPCIÓN REVERSIBLE DE LARGA DURACIÓN: eficacia, disponibilidad y aceptabilidad Dra. Elvira Méndez. Directora General. Asociación Salud y Familia VIVIMOS EN UN MUNDO COMPLEJO DONDE LOS ASPECTOS CLAVES

Más detalles

Anticoncepción y Fertilidad

Anticoncepción y Fertilidad Anticoncepción y Fertilidad Francisca Martínez Servicio de Medicina de la Reproducción Departamento de Obstetricia y Ginecología Institut Universitari Dexeus 9º Congreso de la SEC, Sevilla, Marzo 2008

Más detalles

MANEJO DE LA ANTIAGREGACIÓN Y ANTICOAGULACION PERIOPERATORIA EN TRAUMATOLOGÍA Y CIRUGÍA GENERAL

MANEJO DE LA ANTIAGREGACIÓN Y ANTICOAGULACION PERIOPERATORIA EN TRAUMATOLOGÍA Y CIRUGÍA GENERAL MANEJO DE LA ANTIAGREGACIÓN Y ANTICOAGULACION PERIOPERATORIA EN TRAUMATOLOGÍA Y CIRUGÍA GENERAL Adaptado de: The perioperative management of antithrombotic therapy: American College of Chest Physicians

Más detalles

1. Esteroideogénesis en el ovario humano! 2. Beneficios de la actividad LH! 3. La hcg es más potente que la LH!

1. Esteroideogénesis en el ovario humano! 2. Beneficios de la actividad LH! 3. La hcg es más potente que la LH! 1. Esteroideogénesis en el ovario humano! 2. Beneficios de la actividad LH! 3. La hcg es más potente que la LH! Las enzimas esteroideogénicas! se expresan en células de la teca! y de la granulosa! Fase

Más detalles

Colegio Médicos y Cirujanos Programa Educación Médica Continua ANTICONCEPCIÓN

Colegio Médicos y Cirujanos Programa Educación Médica Continua ANTICONCEPCIÓN Colegio Médicos y Cirujanos Programa Educación Médica Continua ANTICONCEPCIÓN Dra. Rita Peralta Rivera Médica Asistente Especialista Servicio Ginecología Hospital Calderón Guardia Abril 2013 ÍNDICE DE

Más detalles