12 NOTICIAS QUE ILUSTRAN UN AÑO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "12 NOTICIAS QUE ILUSTRAN UN AÑO"

Transcripción

1 201 P á g i n a 1

2 12 NOTICIAS QUE ILUSTRAN UN AÑO ENERO Los profesionales de la Fundación inician la formación en IXIS Salud como elemento clave para su despliegue en la organización FEBRERO Aspanias firma 54 contratos de trabajo con personas con mayores dificultades de acceso al empleo, a través de dos programas financiados por la Junta de Castilla y León MARZO Una treintena de personas del Centro Ocupacional de la Fundación, prosiguen su itinerario personal en el CEE de la Fundación CISA ABRIL La Consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades visita la Residencia de Huelgas para personas con enfermedad mental MAYO La Fundación Aspanias renueva su convenio con la Diputación de Burgos JUNIO La Fundación Aspanias presenta su Plan de Accesibilidad, centrada principalmente en lo cognitivo

3 UN AÑO ILUSTRADO POR 12 NOTICIAS JULIO El Centro Ocupacional de Quintanadueñas estrena sala de informática AGOSTO El Ayuntamiento de Burgos renueva sus convenios con Aspanias SEPTIEMBRE Las familias se acercan a conocer el Proyecto Puentes OCTUBRE Cinco nuevas formaciones en el Centro Ocupacional para favorecer el tránsito al empleo, financiadas por la Junta de Castilla y León y el Fondo Social Europeo (FSE) NOVIEMBRE La Fundación modifica sus Estatutos y da la bienvenida a dos nuevos patronos DICIEMBRE El Centro Educativo Puentesaúco crea la primera cooperativa de su historia

4

5 Índice Presentación... 1 Organización y estructura... 3 Ética, Calidad y Transparencia... 4 Áreas, centros y servicios... 5 Personas Información financiera Proyectos destacados en Cooperación, Alianzas y Colaboradores... 20

6

7 Presentación SALUDO DEL PRESIDENTE La Fundación Aspanias Burgos, a través de las próximas páginas tratará de mostrar a sus diferentes grupos de interés, lo hecho y lo conseguido después de un año de intenso trabajo en la prestación de apoyos a las personas con capacidades diversas, personas que se benefician diariamente, así como sus familias, de servicios de atención de alto valor. El año 2015, ha sido un año marcado tanto por la continuidad de los proyectos desarrollados por la Fundación a lo largo de sus más de 11 años de vida, momento en el que la Fundación recogió el testigo de la Asociación -con actividad desde 1964-, en cuanto a la gestión de servicios, como de diseño e implementación de otros nuevos en clave de diversificación interna y externa. En cuanto a la continuidad de los servicios de atención y apoyo, señalar que no solo se ha logrado consolidar el número de plazas concertadas con las que contaba la organización, sino que incluso se ha conseguido ampliar el mismo, al tiempo que se han empezado a financiar apoyos a través de las denominadas prestaciones económicas vinculadas a servicios, recogidas en la normativa estatal y autonómica de promoción de la autonomía personal y atención a la dependencia. En 2015, la Fundación a través de las 748 plazas que ha gestionado, ha prestado apoyos a más de 500 personas, ya sea en servicios de atención diurna o residencial, o en ambos a la vez. Una red de servicios sociales de atención y apoyo a las personas con capacidades diversas, la mayor en la provincia de Burgos, que se sustenta sobre un grupo de profesional de más de 200 personas, quienes diariamente dan muestras de sus altas competencias, motivación y compromiso con las personas, lo que guarda una relación directa con la calidad en el servicio y el nivel de satisfacción mostrado por el cliente. Pero los servicios de la Fundación, van más allá de la gestión de plazas de servicios de atención vinculadas a las situaciones de dependencia y/o discapacidad, ya que ha acompañado durante el año 2015 a 39 adolescentes y jóvenes que en base a su itinerario personal han estudiado en algunos de los programas impartidos en el Centro Educativo que la Fundación posee en Puentesaúco G3. Asimismo, y siguiendo con el transcurrir del itinerario de muchas personas, la Fundación ha ofrecido servicios de formación, intermediación y apoyo al empleo a cerca de 600 personas, desde una unidad específica como es la Unidad de Orientación, Formación y Apoyo al Empleo. Completando los datos de carácter cuantitativo, sí que parece pertinente, por lo que supone para la organización y sus clientes, reseñar aunque sea de manera muy somera, los cambios introducidos para la mejora de dichas servicios. Los cuales han llegado principalmente a través de la implantación de sistemas de escucha activa, de gestión de la calidad y de proyectos de transformación orientados a la mejora de la calidad de vida, la salud, la participación y la inclusión social, y la ciudadanía. En cuanto a los procesos de diversificación de la Fundación, el año 2015 ha sido un año clave. Ya que junto a la acreditación de nuestros centros para la prestación de Servicios de Promoción de la Autonomía Personal y la participación en UTE, junto a la Fundación Intras, para la gestión de la Residencia de Huelgas para personas con enfermedad mental; se ha implementado un programa específico de atención en Centro de Día para personas con enfermedad mental y se ha procedido a la apertura de la Residencia Río Arlanza en Salas de los Infantes para personas mayores. Pero nada de lo que la Fundación es, de lo que hace y de lo que consigue, sería posible sin la participación e implicación de sus trabajadores, directivos, personas con capacidades diversas y sus familias, simpatizantes, socios y voluntarios de Aspanias, donantes, redes de participación, proveedores, aliados y administraciones. A todos ellos, GRACIAS. Miguel Patón Sánchez Herrera P á g i n a 1

8 MISIÓN, VISIÓN Y VALORES El 17 de julio de 2004 las familias y socios de la Asociación Aspanias aprueban en Asamblea de Socios la creación de la Fundación Aspanias Burgos El proceso de puesta en marcha fue escalonado durante los siguientes cuatro años ( ). Actualmente, la Fundación Aspanias Burgos se encarga de la gestión directa de los servicios y centros asistenciales, ocupacionales, viviendas, residencias, educación, formación e inserción laboral con los que cuenta el Grupo Aspanias. La Fundación ha sido pensada como una herramienta de gestión, y descarga a la Asociación de las tareas más técnicas y administrativas, facilitando que pueda centrarse en dinamizar el movimiento asociativo. Con el ánimo de seguir avanzando y mejorando en los procesos de gestión, la Fundación y la Asociación Aspanias se dotan en 2012 de una nueva herramienta, la Fundación CISA (Central Integral de Servicios Aspanias). a trabajar en red y en cooperación con otras entidades de nuestro entorno. VALORES Los valores que orientan nuestra acción como instrumento para la gestión de servicios de atención y apoyo a las personas son: Sostenibilidad y eficiencia para la obtención del mejor rendimiento material y humano de los recursos disponibles. Personalización de los apoyos para el desarrollo individual y la plena satisfacción del cliente. Profesionalidad, calidad, ética, transparencia e innovación como principios inherentes a la organización y a su acción con las personas. MISIÓN La Misión de la Fundación Aspanias Burgos, complementaria a la de las otras fórmulas jurídicas del Grupo Aspanias, Asociación Aspanias y Fundación CISA, es: proveer y gestionar apoyos individualizados de calidad para las personas con necesidades de apoyo para la inclusión social, disponiendo de todos recursos precisos con criterios de eficiencia, transparencia y mejora continua. VISIÓN Ser una fundación referente en la prestación de apoyos a cada persona con necesidades de apoyo para la inclusión social, los servicios y la atención para la calidad de vida. Una visión que nos obliga a permanecer atentos sobre los nuevos avances en el sector, la adopción de nuevos paradigmas sobre la discapacidad en nuestro hacer diario, a innovar y P á g i n a 2

9 Organización y estructura PATRONATO Presidente Miguel Patón Sánchez-Herrera Vicepresidente José Luis Arce Sebastián Secretario Manuel Ortega Porras Tesorera Manuela Díez Nebreda Patronos Manuel Heras Vicario Santiago Moral Fuente Antonio Tajadura Ortega Feaps Castilla y León o Juan Pérez Sánchez Angel Sancho Rodríguez Ayto. Salas de los Infantes o Julián Ruiz Navazo Carlos Santamaría Sáiz Mª Soledad Arnaiz Hacinas Juan Antonio Mamolar Cámara María Fuensanta Carrillo Tosantos María Luisa Marijuan Juarros Ayto. de Burgos Juan Carlos Rodríguez Porres Juan Luis Rodríguez Páramo COMISIÓN EJECUTIVA Presidente Miguel Patón Sánchez-Herrera Vicepresidente José Luis Arce Sebastián Secretario Manuel Ortega Porras Tesorera Manuela Díez Nebreda Patrono Ángel Sancho Rodríguez AREAS 1. Ocupacional Centro Ocupacional Quintanadueñas Carretera Burgos Km. 4, Quintanadueñas (Burgos) Centro Ocupacional Puentesaúco C/ Condesa Mencía Burgos 2. Asistencial Unidad Asistencial Quintanadueñas Carretera Burgos Km. 4, Quintanadueñas (Burgos) Hogar Residencia Quintanadueñas Carretera Burgos Km. 4, Quintanadueñas (Burgos) Centro Bulevar C/ Bulevar Burgos 3. Educativa Centro de Formación Puentesaúco C/ Condesa Mencía Burgos 4. Vivienda Hogar Residencia Puentesaúco C/ Condesa Mencía Burgos 5. Mayores Centro Atención Integral Fuentecillas C/ Mariana Pineda, Burgos 6. Rural Centro Ocupacional, Centro de Día y Residencia Salas de los Infantes Avda. General Yagüe, Salas de los Infantes (Burgos) 7. Unidad de Orientación, Formación e Inserción Laboral (UOFIL). Fco. Olmeda, Burgos Fundación Aspanias Burgos fue constituida el Inscrita en el Registro de Fundaciones (con fines asistenciales) de la Comunidad de Castilla y León G P á g i n a 3

10 Ética, Calidad y Transparencia La Fundación Aspanias Burgos por su compromiso con las personas y el conjunto de la sociedad, ha apostado desde el principio por asentar su hacer sobre los pilares de la ética, la calidad y la transparencia. Con el fin de afianzar estos valores en su gestión y avanzar en la senda que ha de conducir a la organización a la Excelencia, durante el año 2015 la Fundación ha realizado diferentes actuaciones en este sentido. ÉTICA De la mano de la Asociación Aspanias Burgos y con la participación de profesionales y familias del Grupo Aspanias, la Fundación ha hecho suyo también el Proyecto Ético. Un proyecto que vendrá a agrupar bajo un mismo prisma y con objetivos compartidos, con el referente que nos procura la Ética -con mayúsculas-, la Oficina de Quejas y Sugerencias, el Comité Ético y el Servicio de Mediación. Asimismo, la Fundación ha continuado con el despliegue de orientaciones y acciones integradas en su Código de Buen Gobierno. CALIDAD En el mes de julio, la Fundación superaba la auditoría de seguimiento sobre la certificación, bajo la Norma ISO 9001:2008, para el conjunto de actividades formativas que desarrolla la entidad, tanto con sus grupos de interés interno como externo, y en el mes de octubre lograba certificar el conjunto el sistema para el conjunto de instalaciones donde se desarrollan las diversas acciones formativas (multi-site). orienta el camino hacia la excelencia en base al logro de un equilibrio sobre sus tres ejes: Calidad de Vida, Gestión y Ética. TRANSPARENCIA La transparencia es comunicar de una manera clara, accesible y concisa al conjunto de nuestros grupos de interés, lo que somos, lo que hacemos nuestra realidad, nuestras actividades y nuestras cuentas. En este camino, además de cumplir con los requerimientos marcados por la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, a través de nuestra web ( a lo largo del año 2015 la Asociación ha logrado la acreditación otorgada por Fundación Lealtad en base al cumplimiento de los 9 Principios de Transparencia y Buenas Prácticas de las ONG. Respecto al modelo de Calidad FEAPS, en su etapa de Compromiso, la Asociación -con implicaciones directas en los servicios de la Fundación-, remitía a la Confederación informe sobre los progresos alcanzados en las líneas de mejora comprometidas. Calidad FEAPS es un sistema de gestión de la calidad que vigila y P á g i n a 4

11 Áreas, centros y servicios ESTRUCTURA FUNCIONAL Director Gerente Director Área Coordinador Coordinador Encargados Cuidadores - Auxiliares Equipos transversales y de soporte ÁREAS EN LA FUNDACIÓN La estructura funcional de servicios de la Fundación Aspanias Burgos está organizada en torno a seis grandes áreas, en las cuales se ubican los centros, servicios y apoyos destinados a la mejora de la calidad de vida de las personas con capacidades diversas. Una red que hacen de la Fundación, la mayor organización de la provincia de Burgos y una de las mayores de Castilla y León en cuanto a número de plazas gestionadas. Plazas que en su práctica totalidad se hallan concertadas con la administración autonómica a través del Concierto suscrito con la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León. En todas las áreas de la Fundación se prestan apoyos personalizados a cada una de las personas. Estos, son planificados junto a la persona con discapacidad siguiendo la metodología de Atención Integral Centrada en la Persona (AICP) y pasan a ser incorporados, junto a las valoraciones profesionales, a su Proyecto de Vida; el cual recoge a su vez, el Plan Individual de Apoyos (PIA). Documento que permitirá a los profesionales de la Fundación, conocer, seguir y evaluar los impactos que los apoyos tienen en cada persona. Periódicamente se evalúa la calidad de vida de cada persona en base a las ocho dimensiones de calidad de vida: bienestar emocional, relaciones interpersonales, bienestar material, desarrollo personal, bienestar físico, autodeterminación, inclusión social y derechos. Durante todo el año 2015, se ha continuado con el despliegue del modelo de Atención Integral Centrada en la Persona, y que implica tanto una nueva forma de hacer como de entender los apoyos a prestar desde el conjunto de áreas, centros y servicios de la Fundación. Todo ello facilitado por la herramienta informática Ixis Social Gest., que permite planificar, evaluar y agrupar el conjunto de la información, situando a la persona en el centro de todo el proceso. P á g i n a 5

12 ÁREA OCUPACIONAL Misión Proporcionar servicios de terapia ocupacional y de ajuste personal y social a personas con discapacidad intelectual o del desarrollo o con enfermedad mental con necesidad de apoyos limitados, promoviendo un desarrollo integral e integrador de la persona y fomentando la adquisición y mejora de una serie de habilidades, hábitos y destrezas personales, sociales y laborales que faciliten su inclusión en la comunidad y en el mercado laboral. Ubicación Centro Ocupacional Quintanadueñas Carretera Burgos Km. 4, Quintanadueñas (Burgos) Centro Ocupacional Puentesaúco C/ Condesa Mencía Burgos Programas Los programas que se desarrollan en los centros ocupacionales de la Fundación Aspanias Burgos están orientados a la mejora de la calidad de vida, a alcanzar los objetivos previstos por cada persona en su Proyecto de Vida y a personalizar al máximo los apoyos que se presenten. Todos los programas se encuentran ordenados en base a las ocho dimensiones de calidad de vida y están directamente vinculados con los itinerarios personales de tipo laboral y vital de cada persona. De entre el conjunto de programas, destacan los siguientes: ocupacional, uso de la comunidad, pre-laborales (huertos ecológicos, triado de Atapuerca, manipulados auxiliares de la industria, etc.), autonomía personal, autocuidado y salud, deporte, formación, habilidades sociales y comunicación, etc. Novedades Datos - Unidad para personas con discapacidad por enfermedad mental. - Cambio organizacional en el área. - Proyecto de Transformación de centro. - Programa de vida en el hogar y A.V.D. - Programa itinerarios: alojamientos, huertos, recepción, manipulados de la industria y limpieza de instalaciones. - Desarrollo de prácticas laborales en C.E.E. y empresa ordinaria. Nº DE PLAZAS EN EL ÁREA OCUPACIONAL C. O. Q U I N T A N A D U E Ñ A S C. O. P U E N T E S A Ú C O P á g i n a 6

13 ÁREA ASISTENCIAL Misión Prestar atención a personas adultas con discapacidad intelectual o del desarrollo que presentan mayor necesidad e intensidad de apoyos generalizados como consecuencia de sus limitaciones físicas, en el funcionamiento cognitivo y en la relaciones sociales e interpersonales que les impiden desenvolverse de forma independiente y autónoma. Ubicación Unidad Asistencial Quintanadueñas Carretera Burgos Km. 4, Quintanadueñas (Burgos) Hogar Residencia Quintanadueñas Carretera Burgos Km. 4, Quintanadueñas (Burgos) Centro Bulevar C/ Bulevar Burgos Programas Los programas desarrollados en el área asistencial de la Fundación Aspanias Burgos están orientados a la mejora de la calidad de vida de cada una de las personas que reciben apoyos en el mismo. Al igual que en otras áreas, los programas están organizados en base a las ocho dimensiones de calidad de vida, personalizando los mismos. En este caso, al tratarse de personas con mayores necesidades de apoyos, la Planificación Centrada en la Persona está orientada a la configuración del Plan Esencial de Estilo de Vida y la Planificación Por Adelantado (PPA). De todos los programas que se desarrollan podemos destacar por su grado de personalización, especialización y carácter innovador los siguientes: programa de hidroterapia, de comunicación (SAAC, adaptación de entornos, ), uso de la comunidad, ocio, creatividad y artes plásticas, autocuidado, fisioterapia, terapia ocupacional, etc. Dentro del Área, existe la Unidad de Trastornos de Conducta (UTC), con programas específicos y especializados para para la atención a personas con patología dual. Novedades Datos - Consolidación de un nuevo modelo de Centro de Día, con programas y actividades específicas para la Unidad de Deterioro Cognitivo, Unidad de Trastornos de Conducta, Unidad de Ritmos Tranquilos y Unidad de Activos. - Programa Cuidemos nuestra huerta. - Programas de Hipoterapia y Watsu - Programa de Inteligencia Emocional. Nº DE PLAZAS EN EL ÁREA ASISTENCIAL C. D. Q U I N T A D U E Ñ A S R E S I D E N C I A Q U I N T A N A D U E Ñ A S R E S I D E N C I A B U L E V A R P á g i n a 7

14 ÁREA EDUCATIVA Misión Favorecer la integración del alumnado atendiendo a los criterios de normalización e inclusión social, diseñando situaciones de enseñanza-aprendizaje en las que se tengan en cuenta la adquisición de capacidades y el logro de expectativas. Ubicación Centro de Formación Puentesaúco C/ Condesa Mencía Burgos Programas Los programas educativos que se imparten en el Centrado son: - Educación Básica Obligatoria (EBO), etapa educativa de la Educación Especial destinada a que el alumnado menor de 16 años y con necesidades educativas especiales asociadas a su discapacidad puedan alcanzar el máximo nivel de sus competencias básicas, de su autonomía personal y de calidad de vida. - Programa de Transición a la Vida Obligatoria (TVA), siguiente etapa de Educación Especial destinada al alumnado con necesidades educativas especiales mayores de 16 años y cuya finalidad es facilitar el desarrollo de la autonomía personal y la integración social, pudiendo procurarse orientación y formación profesional específica. - Programa de Formación Profesional Básica, formación profesional dirigida al alumnado mayor de 16 años con necesidades educativas especiales conducente a la obtención por parte del mismo de una acreditación profesional de nivel 1, como Auxiliar en Agrojardinería y composición floral. Novedades Datos - Actividades de integración con diferentes centros educativos. - Entrenamiento en habilidades domésticas y A.V.D. - Adaptación del Proyecto Educativo del Centro a la LOMCE. - Proyecto de Transformación de Centro. - Incremento relaciones centro-familia. Nº PERSONAS, ÁREA EDUCATIVA EBO T V A FP FUNCIO N AL P á g i n a 8

15 ÁREA VIVIENDA Misión Prestar los apoyos necesarios para que la persona con discapacidad intelectual o del desarrollo puedan gestionar su proyecto de vida de la manera más autónoma posible, cubriendo para ello sus necesidades de vivienda o residenciales y, facilitando fórmulas de convivencia y participación en la comunidad, acceso a servicios educativos, de integración laboral, de asistencia y de rehabilitación. Ubicación Hogar Residencia Puentesaúco C/ Condesa Mencía Burgos Y 18 viviendas repartidas por los barrios de Fuentecillas, Barriada Yagüe, Río Vena y Vista Alegre (G3). Programas Los programas desarrollados en el Área de Vivienda, con diferente grado de intensidad de los apoyos -en función de si son en residencia o en viviendas tuteladas o semituteladas-, están orientados a la mejora de la calidad de vida y al refuerzo de la autonomía personal. Para ello se desarrollan diferentes programas; por su especial incidencia en su autonomía y autodeterminación podemos destacar aquellos que facilitan la adquisición de habilidades para la vida en el hogar, uso de la comunidad, salud, seguridad, cultura, habilidades para la convivencia, uso del tiempo libre y el ocio. Asimismo, se desarrollan actuaciones y apoyos dirigidos a facilitar un adecuado equilibrio emocional, a proteger adecuadamente la intimidad y privacidad de cada una de las personas, así como a fortalecer y acompañar cada uno de los procesos de empoderamiento personal. Novedades Datos - Consolidación del catering en alguna de las viviendas. - Programa de salud: nutrición y salud bucodental. - Nuevas alianzas con recursos del entorno y la comunidad. - Medidas de ahorro energético en las viviendas. Nº PERSONAS, ÁREA VIVIENDA R E S I D E N C I A V I V I E N D A P á g i n a 9

16 ÁREA MAYORES Misión Ofrecer programas de asistencia especializada y prevención del deterioro a personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, mayores de 50 años, en situación de gran dependencia producida por deterioros cognitivos, sensoriales, motrices y fisiológicos derivados de su proceso de envejecimiento. Ubicación Centro Atención Integral Fuentecillas C/ Mariana Pineda, Burgos Programas El conjunto de programas que se desarrollan en el Área están adaptados a cada una de las personas y están orientados principalmente a mejorar o mantener los niveles de calidad de vida de quienes reciben apoyo. Por las especiales características de las personas cliente de las atenciones que se procuran desde el Centro de Fuentecillas, podemos destacar aquellos programas asistenciales y cuidados gerontológicos, productos de apoyo, terapia ocupacional, autonomía personal, apoyo espiritual, salud, estimulación y terapias rehabilitadoras y de mantenimiento funcional básico (hidroterapia, terapia asistida con animales, terapia musical, etc.). Al igual que en el área Asistencial, el modelo de Atención Integral Centrada en la Persona conduce a la elaboración de los Planes Esenciales de Vida, trabajando en la línea que nos procura la Planificación por Adelantado (PPA). Novedades - Presoterapia dirigida a personas con patologías vasculares. - Hipoterapia y Watsu dirigido a personas con grandes necesidades de apoyo. - Programa Inteligencia Emocional dirigida a personas gravemente dependientes. - Programa de salud ocular. Datos Nº DE PERSONAS, ÁREA MAYORES C E N T R O D E D Í A R E S I D E N C I A P á g i n a 10

17 ÁREA RURAL Misión Proporcionar una amplia oferta de servicios y apoyos a personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, tratando de favorecer el acceso a los mismos sin desarraigar a las personas de su entorno natural. Ubicación Centro Ocupacional Salas de los Infantes Centro de Día Salas de los Infantes Residencia Salas de los Infantes Avda. General Yagüe, Salas de los Infantes (Burgos) Programas El Área rural presta apoyos a través de diversos programas en base a las ocho dimensiones de calidad de vida, a fin de mejorar la misma y ofrecer una alternativa a las personas que residen en la comarca de Salas y Pinares. Para ello, y atendiendo a las necesidades personales y a la intesidad de los apoyos que cada persona requiere, por cuanto en el conjunto del Área existen servicios más o menos autónomos, se desarrollan diferentes programas. De entre los mismos, y de forma general, podemos destacar los siguientes: autonomía y uso de los recursos de la comunidad, salud y seguridad, autodeterminación, rehabilitación, autocuidado, vida en el hogar, etc. Novedades - Formación itinerarios personalizados: Actividades hortícolas. - Nuevas actividades vinculadas con la comunidad: grupo de parroquia, voluntariado, cine, talleres en la Biblioteca, etc. - Cortometraje Los siete infantes de Lara. - Trabajo por equipos. Datos Nº PERSONAS, ÁREA RURAL C. O. C. D. R E S I D E N C I A P á g i n a 11

18 UNIDAD DE ORIENTACIÓN, FORMACIÓN Y APOYO AL EMPLEO (UOFAE) La Unidad de Orientación, Formación y Apoyo al Empleo dependiente de la Fundación Aspanias Burgos busca ofrecer un acompañamiento a la persona con discapacidad y/o en situación de riesgo de exclusión social en su itinerario hacia el empleo. Para ello, se valora a cada una de las personas que acceden a la unidad, se ofrece orientación y apoyo en la búsqueda de empleo, se desarrollan ofertas formativas propias o se derivan hacia otras externas, se realiza captación de ofertas de empleo e intermediación con las empresas, así como preparación, acceso y seguimiento en los proceso de inserción socio laboral de cada persona. Ubicación Oficinas Aspanias C/ Federico Olmeda, Burgos Programas y actuaciones desarrolladas - Plan FOD. Actividades Auxiliares en Viveros, Jardines y Centros de Jardinería. 340 horas. - Punto Formativo Incorpora (PFI) - Programa Incorpora de la Obra Social de la Caixa. - Agencia de Colocación. - Programa de orientación laboral y preparación para la búsqueda activa de empleo. - Programa Intermediación Laboral y Responsabilidad Social. - Prácticas en empresas. - Itinerarios personalizados de empleo. - Preparación y seguimiento laboral. Formación grupo de interés externos UOFAE año 2015 Nº de personas formadas 83 Nº de acciones formativas 6 Nº de horas de formación Grado de satisfacción ,6 sobre 4 Datos Agencia de colocación - Intermediación Laboral Nº personas usuarias Nº contratos P á g i n a 12

19 EQUIPOS TRANSVERSALES 1 PSICÓLOGOS Equipo formado por cinco titulados en Psicología cuyas intervenciones están orientadas a la valoración individual y el desarrollo de terapias con las personas que reciben apoyos en cada una de las áreas de la Fundación (cuando así sea necesario), así como a la orientación de programas, pautar claves para la intervención de otros profesionales y familias y realizan seguimiento sobre los casos. FISIOTERAPEUTAS Equipo formado por cinco titulados en Fisioterapia quienes desarrollan los programas específicos de fisioterapia en las áreas Asistencial, Ocupacional, Mayores, Rural y Educativa. Asimismo coordinan y dirigen otros programas de estimulación y rehabilitación que se desarrollan en las áreas, así como asesoramiento en materia de productos de apoyo. TERAPIA OCUPACIONAL Equipo formado por un titulado en Terapia Ocupacional y dos técnicos, que desarrollan en las áreas de Mayores, Asistencial y Ocupacional programas y actividades para la habilitación y rehabilitación funcional y cognitiva de aquellas personas que lo precisan. De igual forma, asesoran y orientan a otros profesionales sobre diversas actuaciones, productos de apoyo y accesibilidad. ENFERMERÍA Equipo conformado por dos tituladas en Enfermería que desarrollan labores de asistencia, evaluación, prevención, educación y promoción para la salud en las áreas de Mayores y Asistencial. Asimismo se coordinan con los recursos del Sistema Público de Salud y orientan a otros profesionales en los procesos relacionados con la salud. LOGOPEDIA COMUNICACIÓN Profesional que presta apoyos y desarrolla programas de comunicación en las áreas Ocupacional y Educativo, así como orientación y asesoramiento a otras áreas de la Fundación en los programas de comunicación y estimulación. TRABAJO SOCIAL Unidad formada por dos tituladas en Trabajo Social que desarrollan tareas de asesoramiento y valoración social, coordinación con otros recursos, información y orientación a familias y personas con discapacidad intelectual o del desarrollo sobre trámites administrativos, derivación a recursos de la comunidad, gestión documental de los casos y acompañamiento a las personas cliente durante el proceso de acceso a los servicios. 1 La relación de profesionales que participan en cada uno de los equipos hace referencia al número de personas que participan en los mismos, si bien en muchos casos se trata de trabajadores con jornada parcial o con responsabilidades en otros ámbitos de la organización. P á g i n a 13

20 ESTRUCTURAS ESTRATÉGICAS CARTERA DE SERVICIOS Equipo formado por 3 técnicos que desarrolla labores de gestión y facturación de plazas, captación y justificación de fondos a través de la presentación de proyectos a diversas convocatorias, información y orientación a profesionales y familias sobre procesos de acceso a centros, copago y normativa. RECURSOS HUMANOS Equipo que da soporte en el ámbito de la Gestión de Personas al conjunto de entidades del Grupo Aspanias, está formado por un total de 9 técnicos con distintas categorías. Se encargan de la formación de profesionales, prevención de riesgos laborales, diseño y desarrollo de políticas de personas y Plan de Personas, evaluación de competencias, gestión de la organización, procesos de selección, acogida y salida, así como de la gestión de nóminas, altas, bajas, permisos y otros trámites administrativo-laborales. SECRETARÍA Equipo formado por 4 profesionales que da soporte a la Fundación, así como al resto de entidades del Grupo para la gestión de la documentación, comunicación interna y externa, agenda y elaboración de diferentes materiales. ECONÓMICO FINANCIERO Equipo formado por 5 técnicos para el desarrollo de los procesos económico financieros del Grupo Aspanias, dentro del cual está encuadrada la Fundación Aspanias Burgos. Entre sus tareas podemos destacar las relacionadas con la facturación, contabilidad, elaboración y control del presupuesto, relación con proveedores, negociación crediticia, tesorería, etc. CALIDAD Equipo liderado por 1 responsable de calidad, en el que participan profesionales de todas las áreas y equipos con formación en la materia. Su cometido es la de gestionar adecuadamente los procesos definidos por la organización y los sistemas desarrollados. Tal como ya se ha indicado, la Fundación cuenta con la certificación en ISO 9001 que alcanza a todos sus procesos formativos, así como en el conjunto del Grupo, el sello de Compromiso de Calidad FEAPS. Asimismo, desde este equipo, se lideran los procesos de planificación, seguimiento y evaluación. OTROS SERVICIOS SERVICIO DE TRANSPORTE Diariamente, las personas que reciben apoyos en las distintas áreas y precisan de servicios de transporte y de transporte adaptado, cuentan con diferentes rutas que los acercan desde sus domicilios o barrios hasta los centros de la Fundación. SERVICIOS DE FAMILIAS Servicio prestado desde la Asociación Aspanias pero del que se benefician las familias de personas atendidas en los diferentes centros y servicios de la Fundación. OCIO, CULTURA Y DEPORTE Servicio también prestado desde la Asociación, cuyos clientes principales son personas con discapacidad que reciben apoyos desde la Fundación. Complemento ideal para el desarrollo de los Proyectos de Vida y que facilita procesos de autodeterminación y empoderamiento. VOLUNTARIADO La Fundación no cuenta directamente con personas voluntarias, ya que este servicio está encuadrado dentro de la Asociación. En todo caso, existe una estrecha vinculación entre las personas voluntarias del Grupo y la Fundación, ya que los apoyos que estas prestan van dirigidos en su mayoría a personas atendidas en los diferentes centros y servicios. P á g i n a 14

21 Personas Si algo hace único a los servicios que desde la Fundación Aspanias Burgos se prestan de manera prioritaria a las personas con discapacidad intelectual o desarrollo, es su capital humano. Un conjunto de personas formadas, comprometidas con el proyecto y para las que calidad y calidez son referentes en su labor diaria. INDICADORES CLAVE Nº de profesionales de la Fundación Aspanias Burgos Durante el presente año, 2015, la Fundación ha experimentado un aumento en su número de trabajadores, debido tanto a las variaciones en jornadas parciales, como a la necesidad de contar con mayores apoyos para un mayor número de clientes. Nº de alumnos y alumnas en prácticas en la Fundación Aspanias Burgos En cuanto al número de alumnado en prácticas en las diversas áreas o servicios de la Fundación Aspanias Burgos, podemos señalar que durante el año 2015 se han reducido los números totales respecto al año anterior, tanto para el caso de prácticas vinculadas con procesos formativos de Formación Profesional y de algún Certificado de Profesionalidad, como de alguna titulación universitaria. Alumnado en prácticas en la Fundación Aspanias Burgos Alumnado prácticas universitarias Alumnado en prácticas FP P á g i n a 15

22 % de profesionales de atención directa que han acreditado competencias socio-sanitarias Una de las claves del personal que trabaja en la Fundación Aspanias Burgos es su alta capacitación y formación. En el caso del personal de atención directa, y para aquellas personas que llevan más años en la organización y cuyas exigencias formativas fueron otras en su momento, se ha venido apoyando la formación y acreditación de competencias profesionales en la Cualificación Profesional Atención socio sanitaria en instituciones sociales. % profesionales atención directa acreditadas 80% 81% Nº de profesionales que participan en acciones formativas en el año La formación de nuestros profesionales es clave para el correcto desarrollo de nuestros procesos, así como para poder ofrecer a nuestros clientes servicios de apoyo de calidad. De esta manera, la Fundación Aspanias Burgos durante el año 2015 ha mantenido su esfuerzo por ofrecer a sus profesionales una oferta formativa de interés para los mismos y para su trabajo. El número de profesionales que ha recibido formación a lo largo del año ha aumentado un 9% respecto al anterior. El número total de horas de formación para los profesionales del Grupo ha ascendido hasta las horas. Nº PROFESIONALES DE LA FUNDACIÓN, PARTICIPAN EN ACCIONES FORMATIVAS P á g i n a 16

23 Distribución de trabajadores por grupos profesionales En cuanto a la distribución de las personas que trabajan en la Fundación Aspanias, atendiendo al grupo profesional al que pertenecen, vemos a continuación cómo el grueso queda concentrado, como no podría ser de otra manera, en el personal de atención directa (cuidadores, auxiliares y encargados), con un 64%, le sigue el grupo conformado por Coordinadores y Técnicos Especialistas con un 22%, Directores y Técnicos Superiores con un 9% y el Personal Auxiliar y de Oficios con un 5%. % de trabajadores por grupo profesional 64% 5% 9% 22% Directores y Técnicos Superiores Coordinadores y Técnicos Especialistas Personal Atención Directa Personal Auxiliar y de Oficios Personal Auxiliar y de Oficios Personal Atención Directa Coordinadores y Técnicos Directores y Técnicos Distribución por sexo, grupo profesional 0% 50% 100% Hombres Mujeres Personas contratadas pertenecientes a colectivos con mayores dificultades de empleabilidad La Fundación Aspanias Burgos, en su compromiso con las personas y el conjunto de la sociedad, ha contratado a lo largo de 2015 a través de dos programas financiados por la Junta de Castilla y León, COTESAL (Contratación Temporal de Beneficiarios de Renta Garantizada de Ciudadanía y Desempleados por Entidades sin Ánimo de Lucro) y PRORGAN (Contratación Temporal de Personas Desempleadas en Colaboración con Instituciones sin Ánimo de Lucro para la Prestación de Servicios de Interés General y Social), a un total de 48 personas ( P á g i n a 17

24 Información financiera Resultado económico: ingresos y gastos. Fundación Aspanias Burgos 8.820, , INGRESOS GASTOS El año 2015 ha arrojado un saldo positivo para la Fundación de ,95, un poco por encima del logrado el año anterior. Respecto a las variaciones en ingresos y gastos, tanto los primeros como los segundos han descendido, en el caso de los ingresos un 3,6% y en el de gastos, un 4,1%. INGRESOS GASTOS 12% 2% 0,1% 11% 4% 6% 4% 2% 64% 86% 9% Concierto y cuotas ,54 Subvenciones oficiales ,75 Subvenciones y ayudas privadas ,78 Otros 8.386,49 TOTAL ,56 Coste de personal ,82 Comedor ,18 Suministros ,51 Gastos financieros ,84 Ayudas entidades ,00 Otros gastos ,04 Amortizaciones ,22 TOTAL ,61 P á g i n a 18

25 Proyectos destacados en 2015 A continuación, pasamos a describir brevemente los principales proyectos puestos en marcha y desarrollados en la Fundación Aspanias durante el año. Los proyectos que aquí se relacionan son ejecutados en el conjunto de las áreas o tienen un impacto a medio y largo plazo. UTE HUELGAS La unión temporal de empresas (UTE) formada por Fundación Intras y Fundación Aspanias, firmaba a finales de 2014 con la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, el acuerdo mediante el cual ambas entidades son las encargadas de la gestión de la Residencia para personas con enfermedad mental crónica de Huelgas. Un proyecto que alcanza su máximo desarrollo en 2015, a través de la prestación de apoyos en el ámbito residencial a 34 personas. CENTRO DE DÍA PARA PERSONAS CON ENFERMEDAD MENTAL Completando los servicios ofertados desde la Residencia de Huelgas, Fundación Aspanias ofrece apoyos de atención diurna en uno de sus centros ocupacionales, en base a programas específicos y adaptados, a un total de 32 personas con discapacidad por enfermedad mental. TRANSFORMACIÓN DE SERVICIOS Proyecto orientado a la mejora y a la introducción de cambios en los servicios de apoyos de la Fundación y su adaptación a los clientes, a través de una personalización de los mismos. El Proyecto de Transformación, cada uno con sus características particulares, se ha desarrollado durante el 2015, con continuidad en años posteriores, en el Centro Educativo Puentesaúco, Mayores Fuentecillas y Centro Ocupacional. Todo ello en el marco de los proyectos de apoyo y acompañamiento a la transformación impulsados desde Plena Inclusión Confederación ITINERARIOS Propuesta liderada por la administración autonómica, junto con entidades del entorno de Plena Inclusión Castilla y León, en las que se ofrece a cada persona un itinerario Individual donde cada persona, atendiendo a sus características personales y las posibilidades del mercado laboral, recibirá formación, realizará prácticas y dará el salto a un contrato laboral. Las áreas educativas, ocupacional y el CEE de la Asociación y Fundación CISA, son los diferentes espacios para la transición de cada persona en su itinerario hacia su inserción sociolaboral. En 2015, son 105 las personas que han participado de dicho proyecto en algunas de las especialidades desplegadas por la Fundación Aspanias. RESIDENCIA RÍO ARLANZA La Fundación Aspanias, al final del año 2015, emprendía una nueva actividad de apoyo a más personas. En este caso, a las personas mayores residentes en la zona de Salas de los Infantes. Para ello, y como complemento al incipiente proyecto de Servicios de Apoyo en el Entorno (SAE), ponía en marcha la Residencia Río Arlanza en Salas de los Infantes para dar continuidad en los cuidados a 50 personas mayores. Un proyecto que despegará por completo a lo largo del año SERVICIOS DE PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL La Fundación Aspanias en 2015 ha acreditado sus Servicios de Promoción de la Autonomía Personal en el conjunto de centros que tiene en Burgos y Salas de los Infantes, por lo que su oferta para personas con discapacidad y/o en situación de dependencia aumenta. Los Servicios de Promoción de la Autonomía Personal son los siguientes: Servicio de habilitación y terapia ocupacional, Servicio de estimulación cognitiva, Servicio de promoción, mantenimiento y recuperación funcional, y Servicio de habilitación psicosocial para personas con enfermedad mental o discapacidad intelectual. P á g i n a 19

26 Cooperación, Alianzas y Colaboradores COOPERACIÓN La Fundación Aspanias Burgos ha participado en diversos grupos de trabajo con el ánimo de transferir su conocimiento, generar sinergias y aprender junto a otras instituciones y entidades del ámbito de Plena Inclusión, la discapacidad y otras del Tercer Sector, así como del ámbito de la Administración, la empresa y la universidad. Así, podemos destacar la participación entre otras en: MODELO DE ATENCIÓN A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN CASTILLA Y LEON Junto con otras organizaciones del entorno de Plena Inclusión Castilla y León, se han venido trabajando desde la Fundación en la elaboración de una propuesta que trasladar a la administración autonómica sobre un nuevo Modelo de atención a las personas con discapacidad en Castilla y León, el cual integra las propuestas elaboradas sobre los Servicios de Asistencia Personal, los Servicios de Promoción de la Autonomía Personal y el modelo de Proyectos de Vida. LA EDUCACIÓN QUE QUEREMOS Fundación Aspanias, a través de los profesionales del Área de Educación han trabajado, y lo seguirán haciendo en 2016, en el proyecto estatal de transformación de servicios bajo el título La Educación que queremos. Un proyecto liderado por Plena Inclusión Confederación y que está orientado a definir un modelo de educación inclusiva a través de las propuestas de todos los grupos implicados: profesorado, familias y alumnado. BUENA VEJEZ Proyecto en el que participa el área de Mayores de la Fundación, y que liderado por Plena Inclusión Confederación tiene como objetivo establecer pautas, orientaciones y directrices para los servicios de apoyo a personas mayores con discapacidad intelectual o del desarrollo. Asimismo es un espacio de aprendizaje mutuo, donde compartir buenas prácticas e innovar en beneficio de las personas, en este caso, de las más mayores. TRANSFORMACIÓN OCUPACIONAL El Centro Ocupacional de Quintanadueñas participa en un proyecto con otras entidades de Plena Inclusión, orientado a generar un cambio organizacional y de valores en los centros ocupacionales. Todo ello, con el objetivo último de transformar los servicios hacia la inclusión, la participación, la calidad de vida y la personalización de los apoyos. En el Comité de Transformación, quien lidera todo el proceso, participan familias, usuarios y profesionales del área. UDS Dentro del ámbito de Plena Inclusión las UDS son estructuras de participación transversal, técnica y experta, especializada en un campo de trabajo de la discapacidad intelectual o del desarrollo, constituida como órgano asesor y consultivo, y como observatorio. Los técnicos de la Fundación Aspanias Burgos a lo largo del año 2015, han participado tanto a nivel autonómico como estatal en las siguientes UDS: Atención de Día y Vivienda. RED CÍRCULOS La Red de Entidades Sociales de Discapacidad para la Cooperación e Innovación (Red Círculos), de la que la Fundación es una de sus entidades fundadoras, ha vivido en 2015 diferentes hitos que marcarán su futuro más inmediato. A destacar su traslado a Plena Inclusión Castilla y León, la creación del CEE Red Círculos S.L. y el trabajo de los grupos de Proyectos de Vida, Desarrollo Rural, Servicios Sociales y Personas. Asimismo destacar el Foro Empleo, discapacidad y desarrollo rural, celebrado en Carrión de los Condes y la formulación de propuestas en 17 Estrategias de Desarrollo Local (EDL), en el marco del Plan Desarrollo Rural en Castilla y León. P á g i n a 20

27 ALIANZAS La Fundación Aspanias Burgos encuentra en su red de alianzas la mejor de las herramientas para el cumplimiento de su misión. De esta manera, a lo largo del presente año se han trabajado para mantener y ampliar las alianzas a diferentes niveles, tanto estatal, autonómica, provincial, local o de barrio. Plena Inclusión Confederación CERMI Asociación Española de Fundaciones AEDIS Foro de Innovación Social Red Compartir Gerencia de Servicios Sociales Plena Inclusión Castilla y León Red Círculos Fundación Tutelar Futudis Asociación Aspanias. Asamimer Aspodemi Fundación CISA Fundación para el Estudio de los Dinosaurios en Castilla y León Fundación Atapuerca Universidad de Zaragoza Universidad de Burgos Universidad de la Experiencia Cenieh Consejos de Barrio CEAS CREER Instalaciones Deportivas Centros Cívicos Institutos y centros educativos Policía Local Centros de Salud HUBU Bomberos Parroquias Bibliotecas Y un largo etc. COLABORADORES Y FINANCIADORES El proyecto desarrollado por la Fundación Aspanias Burgos con las personas con discapacidad, no sería posible si no se contara con la ayuda, financiación y colaboración de administraciones públicas, fundaciones, empresas, particulares y otros donantes. Fondo Social Europeo Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Junta de Castilla y León Diputación de Burgos Ayuntamiento de Burgos Fundación Gutiérrez Manrique Fundación ONCE Fundación A.M.A. Fundación Mapfre. Obra Social la Caixa Fundación Caja Burgos Fundación Caja Círculo Ibercaja. Así como otros muchos donantes y colaboradores particulares y empresas P á g i n a 21

28

29

30

31

32 Fundación Aspanias Burgos C/ Federico Olmeda Burgos Telf

Memorias 2013 Fundación Aspanias Burgos

Memorias 2013 Fundación Aspanias Burgos Memorias 2013 Fundación Aspanias Burgos 0 P á g i n a Índice Presentación... 1 Organización y estructura... 3 Ética, Calidad y Transparencia... 4 Áreas, centros y servicios... 5 Personas... 15 Información

Más detalles

PLAN DE ACTUACIÓN ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JOVEN

PLAN DE ACTUACIÓN ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JOVEN PLAN DE ACTUACIÓN ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JOVEN 2014 2016 Burgos, Febrero de 2014. ÍNDICE PRESENTACIÓN DE LA ENTIDAD... 3 RESUMEN DE MEDIDAS... 5 MEDIDA 1: FORMACIÓN PRIORITARIA PARA DESEMPLEADOS-FOD...

Más detalles

Servicio de Orientación e Intermediación Laboral (SOIL) Mejora de la Calidad de Vida de las personas con TEA y sus familias

Servicio de Orientación e Intermediación Laboral (SOIL) Mejora de la Calidad de Vida de las personas con TEA y sus familias Servicio de Orientación e Intermediación Laboral (SOIL) Mejora de la Calidad de Vida de las personas con TEA y sus familias Una alianza para la mejora de la Calidad de Vida La Asociación de Padres de Personas

Más detalles

INDICADORES DE CALIDAD DE SERVICIO

INDICADORES DE CALIDAD DE SERVICIO INDICADORES DE CALIDAD DE SERVICIO Página 1 de 9 INDICADORES DE CALIDAD DE SERVICIO INTRODUCCIÓN Las Residencias son un recurso social de alojamiento temporal o permanente para el desarrollo de la autonomía

Más detalles

Introducción. Ejes PLAN DE ACCIÓN 2017

Introducción. Ejes PLAN DE ACCIÓN 2017 Introducción El Plan de Acción 2017 de la Fundación que a continuación se presenta es un plan que, si bien da continuidad a lo trabajado durante los años 2015 y 2016, apuesta por desarrollar acciones que

Más detalles

ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA DE CRUZ ROJA ESPAÑOLA-UAM

ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA DE CRUZ ROJA ESPAÑOLA-UAM ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA DE CRUZ ROJA ESPAÑOLA-UAM Plan estratégico 2011-2015 1 INTRODUCCIÓN Mediante este documento se presenta el Plan Estratégico de la Escuela Universitaria de Enfermería

Más detalles

ESPECIALISTA EN DISEÑO DE ITINERARIOS PARA LA INSERCIÓN SOCIOLABORAL DE PERSONAS CON NECESIDADES DE APOYO

ESPECIALISTA EN DISEÑO DE ITINERARIOS PARA LA INSERCIÓN SOCIOLABORAL DE PERSONAS CON NECESIDADES DE APOYO ESPECIALISTA EN DISEÑO DE ITINERARIOS PARA LA INSERCIÓN SOCIOLABORAL DE PERSONAS CON NECESIDADES DE APOYO PROGRAMA COMPLETO El curso está estructurado en 10 módulos, 8 módulos teórico-prácticos semipresenciales,

Más detalles

Recursos Formales de apoyo. Departamento de Trabajo Social

Recursos Formales de apoyo. Departamento de Trabajo Social II JORNADAS FORMATIVAS PARA FAMILIARES Y CUIDADORES/AS DE PERSONAS CON DEMENCIA Recursos Formales de apoyo. Departamento de Trabajo Social Beatriz Onecha Celestino Carolina Carbonero Martín Trabajadoras

Más detalles

ÁREA DE SERVICIOS SOCIALES CAPITULO 1 GASTOS DE PERSONAL CAPITULO 2 GASTOS EN BIENES CORRIENTES Y

ÁREA DE SERVICIOS SOCIALES CAPITULO 1 GASTOS DE PERSONAL CAPITULO 2 GASTOS EN BIENES CORRIENTES Y CONCEJALÍA DE SERVICIOS SOCIALES MEMORIA 2016 1. PRESUPUESTO DE SERVICIOS SOCIALES Cerca de 22.600.000 de euros destinados a Servicios Sociales ÁREA DE SERVICIOS SOCIALES CAPITULO 1 GASTOS DE PERSONAL

Más detalles

Informe 2014 Fecha de publicación Enero 2016

Informe 2014 Fecha de publicación Enero 2016 Informe 2014 Fecha de publicación Enero 2016 FUNDACIÓN ASPANIAS BURGOS CUMPLIMIENTO DE PRINCIPIOS Fundación Aspanias Burgos cumple todos los Principios de Transparencia y Buenas Prácticas analizados. DATOS

Más detalles

MEMORIA 2014 CENTRO ESPECIAL DE EMPLEO NUESTRO MUNDO

MEMORIA 2014 CENTRO ESPECIAL DE EMPLEO NUESTRO MUNDO MEMORIA 2014 CENTRO ESPECIAL DE EMPLEO NUESTRO MUNDO 1.- IDENTIFICACIÓN DEL CENTRO.- El Centro Especial de Empleo tuvo sus comienzos a través de un curso de formación a un grupo de Personas con Discapacidad

Más detalles

Contenido. Curso de El cuidado en el entorno familiar. Formación para cuidadores de personas en situación de dependencia (online)

Contenido. Curso de El cuidado en el entorno familiar. Formación para cuidadores de personas en situación de dependencia (online) Contenido Curso de El cuidado en el entorno familiar. Formación para cuidadores de personas en situación de dependencia (online) ACCIóN FORMATIVA Curso de El cuidado en el entorno familiar. Formación para

Más detalles

PLAN DE ACTUACIÓN PARA EL EMPLEO JOVEN DE COCEMFE ASTURIAS

PLAN DE ACTUACIÓN PARA EL EMPLEO JOVEN DE COCEMFE ASTURIAS PLAN DE ACTUACIÓN PARA EL EMPLEO JOVEN DE COCEMFE ASTURIAS ESTRATEGIA PARA EL EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JOVEN 2013-2016 ÍNDICE Página Presencia Y Representatividad 3 Disposición y Colaboración Misión, Visión

Más detalles

LOGOS. NOMBRE DEL PROYECTO El apoyo de las personas con discapacidad: Mi futuro CONVOCATORIA

LOGOS. NOMBRE DEL PROYECTO El apoyo de las personas con discapacidad: Mi futuro CONVOCATORIA LOGOS NOMBRE DEL El apoyo de las personas con discapacidad: Mi futuro CONVOCATORIA FONDO EUROPEO FINANCIADOR Y OTROS ORGANISMOS COFINANCIADORES OBJETIVOS DE LA CONVOCATORIA ENTIDAD BENEFICIARIA ORDEN EYE/353/2015,

Más detalles

PROGRAMACIÓN ESTUDIANTES EN PRÁCTICAS. C.O. IVAS- EL MAESTRAT.

PROGRAMACIÓN ESTUDIANTES EN PRÁCTICAS. C.O. IVAS- EL MAESTRAT. PROGRAMACIÓN ESTUDIANTES EN PRÁCTICAS. Módulo formativo: Atención a las personas en situación de dependencia. INTRODUCCIÓN: - FUNDAMENTACIÓN DEL PROGRAMA. - OBJETIVOS GENERAL DE LAS PRÁCTICAS. SELECCIÓN

Más detalles

MISIÓN.

MISIÓN. MISIÓN Ser un recurso para que las personas con discapacidad, preferentemente intelectual, y sus familias construyan una sociedad en la que no encuentren ámbitos de desigualdad y/o discriminación por motivos

Más detalles

PROGRAMA 321N FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN

PROGRAMA 321N FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN PROGRAMA 321N FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN 1. DESCRIPCIÓN Y FINES El programa presupuestario 321N atiende la organización de programas de formación permanente del profesorado de carácter

Más detalles

ESPECIALISTA EN EL TRABAJO DE RESIDENCIAS GERIATRICAS

ESPECIALISTA EN EL TRABAJO DE RESIDENCIAS GERIATRICAS ESPECIALISTA EN EL TRABAJO DE RESIDENCIAS GERIATRICAS Duración: 156.00 horas Páginas del manual: 582 páginas Descripción Este curso está dirigido a personal sanitario y no sanitario, de nivel básico superior.

Más detalles

PROGRAMA 920: DIRECCIÓN Y SERVICIOS GENERALES DE LA AGENCIA NAVA- RRA PARA LA DEPENDENCIA

PROGRAMA 920: DIRECCIÓN Y SERVICIOS GENERALES DE LA AGENCIA NAVA- RRA PARA LA DEPENDENCIA PROGRAMA 920: DIRECCIÓN Y SERVICIOS GENERALES DE LA AGENCIA NAVA- RRA PARA LA DEPENDENCIA Unidad responsable: Agencia Navarra para la Dependencia Objetivos/ Acciones/ Indicadores del programa 01. Desarrollar

Más detalles

d o s s i e r d o s s i e r o s s i e r con, por y para las personas con para la mejora de su calidad de vida

d o s s i e r d o s s i e r o s s i e r con, por y para las personas con para la mejora de su calidad de vida o s s i e r d o s s i e r d o s s i e r con, por y para las personas con d i s c a p a c i d a d i n t e l e c t u a l y s u s f a m i l i a s para la mejora de su calidad de vida más de 50 años adaptándose

Más detalles

DIRECCIÓN DE ÁREA SERV. DE MUJER EMPLEO E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES SERVICIO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA SERVICIO DE SS SOCIALES Y DEPENDENCIA

DIRECCIÓN DE ÁREA SERV. DE MUJER EMPLEO E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES SERVICIO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA SERVICIO DE SS SOCIALES Y DEPENDENCIA DIRECCIÓN DE ÁREA SERV. DE MUJER EMPLEO E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES SERVICIO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA SECCIÓN DE MAYORES SERVICIO DE SS SOCIALES Y DEPENDENCIA SECCIÓN DE SALUD PÚBLICA SECCIÓN DE INCLUSIÓN

Más detalles

DEPENDENCIA: ENVEJECIMIENTO Y DISCAPACIDAD

DEPENDENCIA: ENVEJECIMIENTO Y DISCAPACIDAD DEPENDENCIA: ENVEJECIMIENTO Y DISCAPACIDAD CARÁCTER ECTS SEMESTRE DEPARTAMENTO IDIOMA OPTATIVA 6 6º Trabajo Social y Servicios Sociales Español MÓDULO: ÁMBITOS DE LA INTERVENCIÓN EN EL TRABAJO SOCIAL MATERIA:

Más detalles

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DENOMINACIÓN DEL TÍTULO Técnico Superior en Integración Social ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

Red de servicios locales de empleo (XALOC)

Red de servicios locales de empleo (XALOC) Red de servicios locales de empleo (XALOC) Entidad Promotora Persona de contacto Mercé Munné, Jefa del Servicio de Mercado de Trabajo Breve descripción La red de Servicios Locales de Empleo (red XALOC),

Más detalles

XVII Congreso FEAFES. Feafes CyL Federación de Asociaciones de Familiares de

XVII Congreso FEAFES. Feafes CyL Federación de Asociaciones de Familiares de XVII Congreso FEAFES El Reto de la Coordinació Coordinación Sociosanitaria Sociosanitaria Ángel Lozano de las Morenas GERENTE FEAFES CyL Valladolid, 6 de Mayo de 2011 Feafes CyL Federación de Asociaciones

Más detalles

SSCE0109 Información Juvenil. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad

SSCE0109 Información Juvenil. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad SSCE0109 Información Juvenil Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad Ficha Técnica Categoría Servicios Socioculturales y a la Comunidad Referencia Precio Horas 15634-1302 127.95

Más detalles

ÁREA DE SERVICIOS SOCIALES CAPITULO 1 GASTOS DE PERSONAL ,56 CAPITULO 2 GASTOS EN BIENES CORRIENTES Y

ÁREA DE SERVICIOS SOCIALES CAPITULO 1 GASTOS DE PERSONAL ,56 CAPITULO 2 GASTOS EN BIENES CORRIENTES Y CONCEJALÍA DE SERVICIOS SOCIALES MEMORIA 2015 1. PRESUPUESTO DE SERVICIOS SOCIALES * *Competencias legislatura 2015-2019 Cerca de 20.000.000 de euros destinados a Servicios Sociales ÁREA DE SERVICIOS SOCIALES

Más detalles

INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD Descripción del curso: Con la nueva legislación, para desarrollar la actividad profesional de INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD", ya sea en entidades

Más detalles

DEPARTAMENTO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

DEPARTAMENTO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEPARTAMENTO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ORDEN HAP/473/2016, de 5 de mayo, del Departamento de Hacienda y Administración Pública, por la que se da publicidad a los acuerdos adoptados por la Comisión

Más detalles

CEOM. SERVICIOS ESPECIALIZADOS QUE PRESTA (centro de día, centro ocupacional, residencia, centro especial de empleo, empleo con apoyo):

CEOM. SERVICIOS ESPECIALIZADOS QUE PRESTA (centro de día, centro ocupacional, residencia, centro especial de empleo, empleo con apoyo): CEOM FECHA DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN: 25/01/2012 PERSONA ENTREVISTADA: AREA TRABAJO SOCIAL NOMBRE: ASOCIACION PARA LA INTEGRACION DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL. CEOM DIRECCION: Crta. de Mazarrón

Más detalles

CARTA DE SERVICIOS PROGRAMA FORMACIÓN PARA EL EMPLEO

CARTA DE SERVICIOS PROGRAMA FORMACIÓN PARA EL EMPLEO PROGRAMA FORMACIÓN PARA EL EMPLEO Aprobación inicial-2013 Aprobación de la última revisión-2014 ÍNDICE 1. IDENTIFICACIÓN... 3 1.1 ÁREA... 3 1.2 DESCRIPCIÓN GLOBAL DE LA ACTIVIDAD PINCIPAL... 3 2. MISIÓN,

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA LEY DE DEPENDENCIA

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA LEY DE DEPENDENCIA PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA LEY DE DEPENDENCIA 1. La Ley de Promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia (LAAD): objeto y principios fundamentales. 2. El Sistema

Más detalles

Acción educativa y social

Acción educativa y social Acción educativa y social QUIÉNES SOMOS? Fecha de constitución de la entidad: 1994 18 años de trabajo La entidad se crea a partir de un grupo de profesionales profesores- que comienzan a trabajar apoyando

Más detalles

Consejería de Igualdad y Políticas Sociales. Un proyecto para la Igualdad

Consejería de Igualdad y Políticas Sociales. Un proyecto para la Igualdad Un proyecto para la Igualdad El proyecto de Ley de Servicios Sociales de Andalucía está llamado a constituirse en la norma de máximo rango de nuestra Comunidad Autónoma en materia de Servicios Sociales,

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO DE INCLUSIÓN SOCIAL Y ECONOMÍA SOCIAL INFORME POISES 2016 MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL

PROGRAMA OPERATIVO DE INCLUSIÓN SOCIAL Y ECONOMÍA SOCIAL INFORME POISES 2016 MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL PROGRAMA OPERATIVO DE INCLUSIÓN SOCIAL Y ECONOMÍA SOCIAL INFORME POISES 2016 MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL INTRODUCCIÓN CARACTERÍSTICAS ITINERARIOS FORMACIÓN ECONOMÍA SOCIAL El Programa Operativo

Más detalles

[ FONDO SOCIAL EUROPEO Comité de Seguimiento POEFE ] Madrid, 17 de marzo 2016

[ FONDO SOCIAL EUROPEO Comité de Seguimiento POEFE ] Madrid, 17 de marzo 2016 [ FONDO SOCIAL EUROPEO Comité de Seguimiento POEFE 2014-2020] Madrid, 17 de marzo 2016 1 [ Objetivos Estratégicos] Empleo Eje 1: Promover la sostenibilidad y la calidad en el empleo y favorecer la movilidad

Más detalles

w w w. i f i s - g r u p o 5. c o m

w w w. i f i s - g r u p o 5. c o m Madrid Noviembre 2016 Junio 2017 3ª Edición - Online Programa Superior Postgrado w w w. i f i s - g r u p o 5. c o m El Instituto de Formación e Intervención Social se ha unido con el Centro Universitario

Más detalles

Proceso Integrado de Atención Sociosanitaria a Personas con discapacidad por Trastornos Mentales en Castilla y León

Proceso Integrado de Atención Sociosanitaria a Personas con discapacidad por Trastornos Mentales en Castilla y León Proceso Integrado de Atención Sociosanitaria a Personas con discapacidad por Trastornos Mentales en Castilla y León (Proyecto piloto Zamora y Segovia) ENTIDADES PRIVADAS E N T 1 SERVICIOS SOCIALES E N

Más detalles

jornadas andaluzas de salud mental comunitaria

jornadas andaluzas de salud mental comunitaria jornadas andaluzas de salud mental comunitaria El II Plan Integral de salud mental y e l modelo comunitario en Andalucía Manuel Alén Fidalgo Gerente de FAISEM Granada, 13 y 14 de diciembre de 2011 III

Más detalles

Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia.

Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia. Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia. (Extracto de la ley relativo a los derechos y obligaciones de las personas

Más detalles

QUÉ ES UN C.R.M.F.? Objetivo

QUÉ ES UN C.R.M.F.? Objetivo A L B A C E T E QUÉ ES UN C.R.M.F.? Es un Centro de titularidad publica que forma parte de la red nacional de Centros del IMSERSO, como recurso del Sistema Nacional de Atención a la Dependencia Objetivo

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO DE GESTIÓN UNIDAD TÉCNICA DE CALIDAD. UNIVERSIDAD DE ALICANTE (Noviembre 2006)

PLAN ESTRATÉGICO DE GESTIÓN UNIDAD TÉCNICA DE CALIDAD. UNIVERSIDAD DE ALICANTE (Noviembre 2006) PLAN ESTRATÉGICO DE GESTIÓN UNIDAD TÉCNICA DE CALIDAD UNIVERSIDAD DE ALICANTE (Noviembre 2006) MISIÓN La misión de la Unidad Técnica de Calidad es facilitar el desarrollo de las políticas de calidad de

Más detalles

Plan Anual de Política de Empleo (PAPE) para 2016

Plan Anual de Política de Empleo (PAPE) para 2016 Marco jurídico. Plan Anual de Política de Empleo (PAPE) para 2016 Acuerdo del Consejo de Ministros publicado en BOE núm. 210, de 31 de agosto Texto Refundido de la Ley de Empleo, aprobado por Real Decreto

Más detalles

Línea estratégica Objetivos Acciones Resultados esperados Fecha límite 1.- Implementación del modelo de Planificación centrada en la persona.

Línea estratégica Objetivos Acciones Resultados esperados Fecha límite 1.- Implementación del modelo de Planificación centrada en la persona. EJE 1: CALIDAD DE VIDA Aprosub pretende impulsar la mejora de la calidad de vida de la personas con, atendiendo a las necesidades individuales y prestando especial interés a la autodeterminación y el ejercicio

Más detalles

Tabla resumen de las actividades

Tabla resumen de las actividades Estrategia de Calidad de los Cuidados en Atención Primaria Tabla resumen de las actividades Camino estratégico 1: confianza. Añadir valor para los ciudadanos. Cuidar la vida y la salud de las personas.

Más detalles

CARTA DE SERVICIOS DEL CENTRO SAGRADO CORAZÓN DATOS DE CARÁCTER GENERAL: IDENTIFICACIÓN Y UBICACIÓN DENOMINACIÓN: RESIDENCIA SAGRADO CORAZÓN

CARTA DE SERVICIOS DEL CENTRO SAGRADO CORAZÓN DATOS DE CARÁCTER GENERAL: IDENTIFICACIÓN Y UBICACIÓN DENOMINACIÓN: RESIDENCIA SAGRADO CORAZÓN DATOS DE CARÁCTER GENERAL: IDENTIFICACIÓN Y UBICACIÓN DENOMINACIÓN: RESIDENCIA SAGRADO CORAZÓN CARTA DE SERVICIOS DEL CENTRO SAGRADO CORAZÓN SERVICIO: CENTROS DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA DIRECCIÓN: PASEO

Más detalles

PLAN DE ACTUACIÓN. Estrategia de emprendimiento y empleo joven 2013/2016. Fundación Koine- aequalitas

PLAN DE ACTUACIÓN. Estrategia de emprendimiento y empleo joven 2013/2016. Fundación Koine- aequalitas PLAN DE ACTUACIÓN Estrategia de emprendimiento y empleo joven 2013/2016 Fundación Koine- aequalitas 1. DESCRIPCIÓN DE LA ENTIDAD - Misión: Nuestra razón de ser La Fundación Koine-Aequalitas (FKA) es una

Más detalles

Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela. Documento 16. Mapa de Procesos

Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela. Documento 16. Mapa de Procesos Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela Documento 16. Mapa de Procesos Contenido 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. DEFINICIONES... 3 3. METODOLOGÍA... 4 4. DESCRIPCIÓN DEL MAPA DE PROCESOS

Más detalles

SERVICIO DE PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL

SERVICIO DE PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL SERVICIO DE PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL Convenio entre la Gerencia de Servicios Sociales y la Federación de Asociaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental de Castilla y León (FEAFES

Más detalles

ATENCIÓN SOCIOSANITARIA. - Propuestas -

ATENCIÓN SOCIOSANITARIA. - Propuestas - ATENCIÓN SOCIOSANITARIA - Propuestas - I) PREÁMBULO: 1. Consideraciones en las que se funda la necesidad de articular y poner en funcionamiento una auténtica atención sociosanitaria integral, centrada

Más detalles

Formación Profesional para el empleo: retos y oportunidades

Formación Profesional para el empleo: retos y oportunidades Formación Profesional para el empleo: retos y oportunidades Experiencia en Orientación Profesional de UGT Región de Murcia Murcia, 26 de enero de 2010 Maravillas Navarro Lorente Técnica del Servicio de

Más detalles

PLAN DE CALIDAD E INSPECCIÓN EN MATERIA DE SERVICIOS SOCIALES EN L A COMUNIDAD DE MADRID PARA EL PERÍODO

PLAN DE CALIDAD E INSPECCIÓN EN MATERIA DE SERVICIOS SOCIALES EN L A COMUNIDAD DE MADRID PARA EL PERÍODO PLAN DE CALIDAD E INSPECCIÓN EN MATERIA DE SERVICIOS SOCIALES EN L A COMUNIDAD DE MADRID PARA EL PERÍODO 2015-2016 Orden 1756/2015, de 11 de septiembre (BOCM 06 octubre de 2015) 1 INDICE PLAN DE CALIDAD

Más detalles

1. Los centros habrán de disponer, al menos de la siguiente documentación e información:

1. Los centros habrán de disponer, al menos de la siguiente documentación e información: Artículo 17.- Requisitos de acreditación específicos de los centros residenciales, hogares funcionales (HF), viviendas tuteladas, centros de día y de noche, centros ocupacionales y centros de rehabilitación

Más detalles

EL MODELO DE SERVICIOS SOCIALES DE CCOO PV

EL MODELO DE SERVICIOS SOCIALES DE CCOO PV 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 EL MODELO DE SERVICIOS SOCIALES DE CCOO PV Introducción El modelo de Servicios

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO DE GESTIÓN SERVICIO DE ALUMNADO

PLAN ESTRATÉGICO DE GESTIÓN SERVICIO DE ALUMNADO PLAN ESTRATÉGICO DE GESTIÓN SERVICIO DE ALUMNADO Septiembre 2007 1 INTRODUCCIÓN La presentación del Plan Estratégico de Gestión de la Universidad de Alicante fue el primer paso para la implantación de

Más detalles

SER VOLUNTARIO www.grupoenvera.org voluntariado@grupoenvera.org

SER VOLUNTARIO www.grupoenvera.org voluntariado@grupoenvera.org SER VOLUNTARIO www.grupoenvera.org voluntariado@grupoenvera.org Acompañamos en el ciclo de vida Atendemos al año a más de 2.500 personas que reciben asistencia para su desarrollo e integración social y

Más detalles

MODELO DE EMPLEO. Introducción

MODELO DE EMPLEO. Introducción Introducción CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD, NUEVA YORK, 13 DE DICIEMBRE DE 2006 Ratificado por España Art. 27 Trabajo y Empleo Los Estados Partes reconocen el derecho de

Más detalles

Postgrado: Programa Superior

Postgrado: Programa Superior Madrid Noviembre 2015 Junio 2016 Postgrado: Programa Superior 2ª Edición - Online w w w. i f i s - g r u p o 5. c o m El Instituto de Formación e Intervención Social se ha unido con el Centro Universitario

Más detalles

11.39 SERVICIO ANDALUZ DE EMPLEO

11.39 SERVICIO ANDALUZ DE EMPLEO 11.39 SERVICIO ANDALUZ DE EMPLEO 32L EMPLEABILIDAD, INTERMEDIACIÓN Y FOMENTO DEL EMPLEO El Servicio Andaluz de Empleo (SAE) contempla como uno de los objetivos estratégicos transversales en todas sus actuaciones

Más detalles

ASISTENTES DOMICILIARIOS

ASISTENTES DOMICILIARIOS ASISTENTES DOMICILIARIOS 57101013 Marque con una X el período correspondiente: O 1º PERIODO FORMATIVO Ayuda a domicilio I: planificación, desarrollo y seguimiento de casos asistenciales Definición de ayuda

Más detalles

11. CÁRITAS Y EL PROGRAMA OPERATIVO

11. CÁRITAS Y EL PROGRAMA OPERATIVO 11. CÁRITAS Y EL PROGRAMA OPERATIVO 62 ECONOMÍA Y PERSONAS El programa Operativo Plurirregional de lucha contra la discriminación, desde su inicio en 2007, ha supuesto para Cáritas el apoyo más estable

Más detalles

Los Centros Integrados de Formación Profesional en Andalucía

Los Centros Integrados de Formación Profesional en Andalucía Los Centros Integrados de Formación Profesional en Andalucía 1.Objetivos. La creación de los Centros Integrados de FP (CCII.FP) en Andalucía debe contribuir a la consecución de los siguientes objetivos:

Más detalles

ESTRATEGIA

ESTRATEGIA Opción 3 es una Cooperativa de Iniciativa Social, sin ánimo de lucro, que desde el año 1998 desarrolla Proyectos de Formación y Empleo para Jóvenes, en colaboración con las Administraciones Públicas, Grupos

Más detalles

Á quién se dirige? Estructura. La Iniciativa EQUAL se estructura en seis ejes de intervención: 1 - Capacidad de inserción laboral.

Á quién se dirige? Estructura. La Iniciativa EQUAL se estructura en seis ejes de intervención: 1 - Capacidad de inserción laboral. ACTUACIONES COFINANCIADAS EN CASTILLA Y LEÓN Iniciativa Comunitaria EQUAL Cofinanciación: FSE Qué es EQUAL? Á quién se dirige? EQUAL es la Iniciativa Comunitaria de Recursos Humanos cofinanciada por el

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO DE GESTIÓN UNIDAD TÉCNICA DE CALIDAD. UNIVERSIDAD DE ALICANTE (Noviembre 2006)

PLAN ESTRATÉGICO DE GESTIÓN UNIDAD TÉCNICA DE CALIDAD. UNIVERSIDAD DE ALICANTE (Noviembre 2006) PLAN ESTRATÉGICO DE GESTIÓN UNIDAD TÉCNICA DE CALIDAD UNIVERSIDAD DE ALICANTE (Noviembre 2006) MISIÓN La misión de la Unidad Técnica de Calidad es facilitar el desarrollo de las políticas de calidad de

Más detalles

Horario de visitas: de 10 a 13:30, y de 15:00 a 20:00 h. todos los días de la semana.

Horario de visitas: de 10 a 13:30, y de 15:00 a 20:00 h. todos los días de la semana. CARTA DE SERVICIOS DEL CENTRO OCUPACIONAL COSAMAI DATOS DE CARÁCTER GENERAL: IDENTIFICACIÓN Y UBICACIÓN DENOMINACIÓN: CENTRO OCUPACIONAL COSAMAI SERVICIO: CENTROS DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA DIRECCIÓN: CARRETERA

Más detalles

REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERIOR. RESIDENCIA ASOVICA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD POR ENFERMEDAD MENTAL Camino Los Royales nº 4.

REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERIOR. RESIDENCIA ASOVICA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD POR ENFERMEDAD MENTAL Camino Los Royales nº 4. REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERIOR RESIDENCIA ASOVICA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD POR ENFERMEDAD MENTAL Camino Los Royales nº 4. Soria A) ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO La Asociación FEAFES Soria, Virgen

Más detalles

Cuaderno de competencias del / de la Terapeuta Ocupacional

Cuaderno de competencias del / de la Terapeuta Ocupacional Anexo II Cuaderno de competencias del / de la Terapeuta Ocupacional Grado en Terapia Ocupacional Prácticum III 4º Grado 2013-2014 juntadeandalucia.es NOMBRE Y APELLIDOS: PERIODO DE PRÁCTICAS: CENTRO: TUTOR

Más detalles

Así, las principales actuaciones realizadas durante el año 2007 han sido:

Así, las principales actuaciones realizadas durante el año 2007 han sido: FUNDACION NACIONAL DEL TRANSPORTE SANITARIO Transcurridos ya cuatro años desde la constitución de la Fundación esta va poco a poco consolidando su actividad encaminada al logro de los objetivos fundacionales.

Más detalles

6. Marco Jurídico. Plan Estratégico de Formación Continuada

6. Marco Jurídico. Plan Estratégico de Formación Continuada Marco Jurídico 117 118 En el proceso de elaboración de un nuevo Plan no podemos olvidar que una de las fuentes principales es la normativa existente, tanto a nivel general, como específica de la materia

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES GIZA ETA GIZARTE ZIENTZIEN FAKULTATEA. Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES GIZA ETA GIZARTE ZIENTZIEN FAKULTATEA. Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES GIZA ETA GIZARTE ZIENTZIEN FAKULTATEA Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria

Más detalles

TUTORÍA Y ORIENTACIÓN AL ESTUDIANTE. DOCENCIA Página 1 de 9 1. OBJETO ÁMBITO DE APLICACIÓN DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA...

TUTORÍA Y ORIENTACIÓN AL ESTUDIANTE. DOCENCIA Página 1 de 9 1. OBJETO ÁMBITO DE APLICACIÓN DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA... TUTORÍA Y ORIENTACIÓN AL ESTUDIANTE DOCENCIA Página 1 de 9 ÍNDICE 1. OBJETO...2 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN...2 3. DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA...2 4. DEFINICIONES...2 5. RESPONSABILIDADES...3 6. DESARROLLO...4

Más detalles

PROGRAMA DIRIGIDO A MUJERES EN PROCESOS DE INTEGRACIÓN SOCIAL Y LABORAL: ITINERARIOS INTEGRADOS DE INSERCIÓN SOCIAL Y LABORAL.

PROGRAMA DIRIGIDO A MUJERES EN PROCESOS DE INTEGRACIÓN SOCIAL Y LABORAL: ITINERARIOS INTEGRADOS DE INSERCIÓN SOCIAL Y LABORAL. MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD SECRETARÍA ESTADO DE SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMAS PROGRAMA DIRIGIDO A MUJERES EN PROCESOS DE INTEGRACIÓN SOCIAL Y

Más detalles

La Obra Social la Caixa destina un millón de euros a 43 proyectos de acción social en el ámbito rural en toda España

La Obra Social la Caixa destina un millón de euros a 43 proyectos de acción social en el ámbito rural en toda España Nota de prensa La Obra Social la Caixa destina un millón de euros a 43 proyectos de acción social en el ámbito rural en toda España Más de 15.000 personas residentes en zonas rurales de toda España participarán

Más detalles

Monitor Ocupacional (Online)

Monitor Ocupacional (Online) titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Monitor Ocupacional (Online) duración: 300 horas precio: 0 * modalidad: Online * hasta 100 % bonificable

Más detalles

Más de alicantinos adquirirán herramientas para integrar valores constructivos y hábitos saludables en su entorno social y familiar

Más de alicantinos adquirirán herramientas para integrar valores constructivos y hábitos saludables en su entorno social y familiar La Obra Social la Caixa destina cerca de 94.000 euros a tres entidades de Alicante dirigidos a mejorar las relaciones personales y sociales de personas y familias en situación vulnerable Más de 2.300 alicantinos

Más detalles

IV Foro Sociosanitario SENDA

IV Foro Sociosanitario SENDA IV Foro Sociosanitario SENDA Aportación de las TIC Zaida Sampedro Préstamo Directora General de Sistemas de Información Sanitaria 24 de febrero de 2015 1. Coordinación Sociosanitaria Misión de la Asistencia

Más detalles

Rueda de Prensa MEMORIA 2016 CARITAS DIOCESANA DE CIUDAD REAL

Rueda de Prensa MEMORIA 2016 CARITAS DIOCESANA DE CIUDAD REAL Rueda de Prensa MEMORIA 2016 CARITAS DIOCESANA DE CIUDAD REAL Intervienen: Monseñor Gerardo Melgar Viciosa, obispo de Ciudad Real Fermín Gassol Peco, director de Cáritas Diocesana de Ciudad Real Ángel

Más detalles

IDENTIDAD. Acompañamiento voluntario a personas enfermas de cáncer. Financiado a cargo del IRPF. Aecc

IDENTIDAD. Acompañamiento voluntario a personas enfermas de cáncer. Financiado a cargo del IRPF. Aecc 1 IDENTIDAD La Plataforma de ONG de Acción Social es una organización de ámbito estatal, privada, aconfesional y sin ánimo de lucro que trabaja para promover el pleno desarrollo de los derechos sociales

Más detalles

Monitor Ocupacional (Online)

Monitor Ocupacional (Online) Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Monitor Ocupacional (Online) Monitor Ocupacional (Online) Duración: 300 horas Precio: 180 * Modalidad: Online * Materiales didácticos, titulación y

Más detalles

Plan Estratégico AIGLE

Plan Estratégico AIGLE 1 Plan estratégico Itxaropen Gune Lugar de Esperanza 2016-2018. Durante los últimos meses del año 2015 hemos elaborado un Plan Estratégico a tres años vista con una visión objetiva de los valores, oportunidades

Más detalles

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN Pág. 46591 I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN A. DISPOSICIONES GENERALES CONSEJERÍA DE SANIDAD DECRETO 47/2015, de 23 de julio, por el que se modifica el Decreto 287/2001, de 13 de diciembre, por el que se

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO Resumen Ejecutivo

PLAN ESTRATÉGICO Resumen Ejecutivo PLAN ESTRATÉGICO 2012-2015 Resumen Ejecutivo 1. INTRODUCCIÓN Fines del Instituto Aragonés de la Juventud* Promover la participación de la juventud en su desarrollo integral VIII Legislatura 2012-2015 Departamento

Más detalles

1. DATOS DE LA ENTIDAD

1. DATOS DE LA ENTIDAD 1. DATOS DE LA ENTIDAD DENOMINACIÓN: ASOCIACIÓN DE FAMILIARES DE ENFERMOS DE ALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIAS SIERRA DE ARACENA. DOMICILIO SOCIAL: CALLEJA DEL TAPIÉS S/N, APARTADO DE CORREOS 73 DE ARACENA C.I.F:

Más detalles

III Feria Provincial de Formación, Empleo e Impulso Emprendedor

III Feria Provincial de Formación, Empleo e Impulso Emprendedor III Feria Provincial de Formación, Empleo e Impulso Emprendedor III Feria Provincial de Formación, Empleo e Impulso Emprendedor El principal OBJETIVO que se persigue es conseguir un PUNTO DE ENCUENTRO

Más detalles

a nuestros compromisos 2015

a nuestros compromisos 2015 AZUCENA, CLARA Y DEMETRIO son protagonistas de algunos de los proyectos de responsabilidad corporativa en Grupo Vips. Más información en el interior. INFORME EJECUTIVO DE RESPONSABILIDAD CORPORATIVA Personas

Más detalles

Jóvenes con discapacidad en España. 15 de marzo de 2017

Jóvenes con discapacidad en España. 15 de marzo de 2017 Jóvenes con discapacidad en España 15 de marzo de 2017 Propósito Actualizar el informe sobre Jóvenes con discapacidad en España realizado por CERMI en el año 2010. Objetivos: Conocer las dificultades para

Más detalles

Constituye la vía de acceso a los servicios y prestaciones establecidos para las personas con discapacidad.

Constituye la vía de acceso a los servicios y prestaciones establecidos para las personas con discapacidad. CARTA DE SERVICIOS DEL CENTRO BASE DE HUESCA El Instituto Aragonés de Servicios Sociales, creado por Ley 4/1996, de 22 de mayo, es el organismo autónomo responsable en materia de acción social de la Administración

Más detalles

SERVICIO SOCIAL DE BASE ZONA DE TAFALLA PROGRAMA ESPECÍFICO DE INCORPORACIÓN SOCIAL - 2.013

SERVICIO SOCIAL DE BASE ZONA DE TAFALLA PROGRAMA ESPECÍFICO DE INCORPORACIÓN SOCIAL - 2.013 SERVICIO SOCIAL DE BASE ZONA DE TAFALLA PROGRAMA ESPECÍFICO DE INCORPORACIÓN SOCIAL - 2.013 Normativa; La Ley Floral 15/2.006 de 14 de diciembre de Servicios Sociales refiere entre otros; - En su artículo

Más detalles

La Obra Social la Caixa promueve la formación y reinserción laboral de más de reclusos en la fase final de su condena

La Obra Social la Caixa promueve la formación y reinserción laboral de más de reclusos en la fase final de su condena Nota de prensa La Obra Social la Caixa promueve la formación y reinserción laboral de más de 12.200 reclusos en la fase final de su condena El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, y el presidente

Más detalles

1. El contexto de la Intervención Social

1. El contexto de la Intervención Social 1. El contexto de la Intervención Social 1.1. El Estado del Bienestar Es la intervención del Estado en la regulación de la economía para asegurar a los ciudadanos cubrir las necesidades sanitarias, educativas,

Más detalles

El SGC de la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles se estructura de la siguiente manera:

El SGC de la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles se estructura de la siguiente manera: 9 SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD La garantía de la calidad del Grado en Ingeniería Civil se basa en el Sistema de Garantía de Calidad (SGC) de la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles (Anexo SGC

Más detalles

CARTA DE SERVICIOS SERVICIO DE PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS. CARTA DE SERVICIOS. Servicio de PAS

CARTA DE SERVICIOS SERVICIO DE PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS. CARTA DE SERVICIOS. Servicio de PAS CARTA DE SERVICIOS SERVICIO DE PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS (Aprobada por la Comisión de Planificación y Coordinación, delegada del Consejo de Gobierno, en su sesión de 15 de julio de 2014) Personal

Más detalles

Nota de prensa. La Obra Social la Caixa promueve la formación y reinserción laboral de más de reclusos en la fase final de su condena

Nota de prensa. La Obra Social la Caixa promueve la formación y reinserción laboral de más de reclusos en la fase final de su condena Nota de prensa La Obra Social la Caixa promueve la formación y reinserción laboral de más de 12.200 reclusos en la fase final de su condena El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, y el presidente

Más detalles

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 "DIBUJANDO SONRISAS"

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 DIBUJANDO SONRISAS MEMORIA DE 2016 "DIBUJANDO SONRISAS" MEMORIA DE 2016 Página 2 CONTENIDO QUIENES SOMOS? MISION, VISION Y VALORES JUNTA DIRECTIVA EQUIPO DE TRABAJO VOLUNTARIADO 1.-ACOMPAÑAMIENTO ESCOLAR 2.- DE OCIO Y TIEMPO

Más detalles

PROGRAMA 920: AGENCIA NAVARRA PARA LA AUTONOMÍA DE LAS PERSONAS. Unidad responsable: Agencia Navarra para la Autonomía de las Personas

PROGRAMA 920: AGENCIA NAVARRA PARA LA AUTONOMÍA DE LAS PERSONAS. Unidad responsable: Agencia Navarra para la Autonomía de las Personas PROGRAMA 920: AGENCIA NAVARRA PARA LA AUTONOMÍA DE LAS PERSONAS Unidad responsable: Agencia Navarra para la Autonomía de las Personas Objetivos/ Acciones/ Indicadores del programa 01. Desarrollar acciones

Más detalles

CURSO AUXILIAR CULTURAL. Formación para el empleo

CURSO AUXILIAR CULTURAL. Formación para el empleo CURSO AUXILIAR CULTURAL Formación para el empleo ASOCIACIÓN ARGADINI La Asociación Argadini es una entidad sin ánimo de lucro que trabaja desde 1999 para la inclusión social y cultural de las personas

Más detalles

COORDINACIÓN SOCIOSANITARIA. SALUD MENTAL. Don. Juan Antonio Martínez Carrillo

COORDINACIÓN SOCIOSANITARIA. SALUD MENTAL. Don. Juan Antonio Martínez Carrillo COORDINACIÓN SOCIOSANITARIA. SALUD MENTAL Don. Juan Antonio Martínez Carrillo I JORNADAS sobre BUENAS PRÁCTICAS en SALUD MENTAL SERVICIO MURCIANO DE SALUD 4-12-2014 Definición de salud de la OMS: 2 «La

Más detalles

residencias para personas mayores de la gerencia de servicios sociales Al servicio de tu calidad de vida

residencias para personas mayores de la gerencia de servicios sociales Al servicio de tu calidad de vida residencias para personas mayores de la gerencia de servicios sociales Al servicio de tu calidad de vida Los centros residenciales son el recurso más especializado para la atención de las necesidades de

Más detalles

Atención Primaria Estrategias, objetivos y compromisos

Atención Primaria Estrategias, objetivos y compromisos Atención Primaria Estrategias, objetivos y compromisos 2008-2011 El Departamento de Salud y Consumo del Gobierno de Aragón ha diseñado las estrategias, objetivos y compromisos para los servicios de Atención

Más detalles