PLAN DE PROPUESTAS PARA LA REPRESENTACIÓN ESTUDIANTIL ANTE EL CONSEJO ACADÉMICO Innovación y transparencia con responsabilidad política

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PLAN DE PROPUESTAS PARA LA REPRESENTACIÓN ESTUDIANTIL ANTE EL CONSEJO ACADÉMICO Innovación y transparencia con responsabilidad política"

Transcripción

1 1 de 5 PLAN DE PROPUESTAS PARA LA REPRESENTACIÓN ESTUDIANTIL ANTE EL CONSEJO ACADÉMICO Innovación y transparencia con responsabilidad política

2 2 de 5 Introducción La representación estudiantil, es una herramienta al servicio del estudiantado, desde el cual se plantean las problemáticas y posibles soluciones para alcanzar una calidad académica estable donde como hijos de esta institución nos encontramos satisfechos de ser formados en este estamento. Las elecciones que se llevaran a cabo para elegir el representante de los estudiantes ante el Consejo Académico solo son un instrumento de participación, mas no la participación en su esencia, pues no podemos quedarnos al margen de los procesos políticos sin argumentar una alternativa o propuesta que desvincule el individualismo y lo enmarque en una lucha colectiva. Es por esto que le apostamos a una representación activa que se piense el análisis, debate, organización y movilización de la comunidad universitaria en el marco de la crisis por la que atraviesa la universidad colombiana. La propuesta que se presenta a continuación, se realiza pensando en la participación que deben tener las y los estudiantes de las diferentes facultades en pro del mejoramiento académico de nuestra institución enfocados en una edición de alta calidad y enfatizados en la visión institucional.

3 3 de 5 Objetivos: Fomentar y guiar la participación del estudiantado en busca de la calidad académica. Impulsar propuestas que ayuden a formación integral del estudiante. Obtener un contacto comprensivo entre el estudiantado y la realidad educativa institucional, nacional e internacional. Incentivar a la realización de proyectos de investigación para un mejoramiento personal e institucional.

4 4 de 5 Propuestas. 1) Promover un curso preparatorio para las pruebas ECAES (SABER-PRO) (para abrir un campo amplio de oportunidades en la proyección profesional del estudiante). 2) Buscar ampliar las pasantías. Se pretende investigar los convenios que la Universidad ya ha establecido con empresas o instituciones para que el alumno tenga una mayor participación dentro de dichas pasantías. 3) Promover que el estudiantado aprenda de forma práctica y permita adquirir más conocimientos. 4) Revisión y depuración por carrera de las materias electivas, atendiendo a las exigencias y necesidades del estudiantado. Todo en concordancia con los pensum de estudio, objetivos y áreas de desarrollo de cada materia. 5) Suscitar que se realicen los cursos vacacionales hasta con tres estudiantes, cuando el profesor sea de planta. 6) Buscar que los estudiantes en condición de condicionalidad solo paguen por crédito los conceptos de matrícula. 7) Promover que las cancelaciones de materias sean desde las 10 últimas semanas de clase junto con la cancelación de semestres. 8) Gestionar convenio con la alcaldía de Pamplona, Cúcuta y Villa del Rosario para actualizar el SISBEN de los estudiantes y así puedan acceder en los programas del gobierno nacional. 9) Dotación y mantenimiento semestral a cada laboratorio. 10) Reformar los criterios para obtener el ponderado del promedio acumulado. 11) Con la ayuda de cada representante de programas buscar la actualización y mejoramiento de los pensum académicos.

5 5 de 5 12) Promover foros donde se debata y analice la situación de la educación en el país (Acuerdo por lo Superior 2034, En materia de financiación el beneficiado al capital financiero por medio de la des-financiación a la universidad pública y fortaleciendo el subsidio a la demanda con los créditos educativos ICETEX y banca privada, etc...), en busca de una de una reforma estructural a la Universidad Colombiana.

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA VOCEROS DE LA ASAMBLEA DE ESTUDIANTES UNIPAMPLONA Pamplona miércoles 19 de octubre de 2011

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA VOCEROS DE LA ASAMBLEA DE ESTUDIANTES UNIPAMPLONA Pamplona miércoles 19 de octubre de 2011 COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA VOCEROS DE LA ASAMBLEA DE ESTUDIANTES UNIPAMPLONA Pamplona miércoles 19 de octubre de 2011 Luego de un proceso nada fácil de discusiones, reuniones, de asambleas, mesas

Más detalles

Qué es y qué no es la Reforma a la Educación Superior Conozca los puntos más importantes de la reforma a la educación superior

Qué es y qué no es la Reforma a la Educación Superior Conozca los puntos más importantes de la reforma a la educación superior Qué es y qué no es la Reforma a la Educación Superior Conozca los puntos más importantes de la reforma a la educación superior ES RECONOCER LA EDUCACIÓN SUPERIOR COMO UN DERECHO Y UN BIEN PÚBLICO ES AUMENTAR

Más detalles

EDUCACIÓN PROACTIVA. Docentes calificados con experticia en las áreas afines

EDUCACIÓN PROACTIVA. Docentes calificados con experticia en las áreas afines EDUCACIÓN PROACTIVA Qué es la educación? La educación, es el proceso por el cual, el ser humano, aprende diversas materias inherentes a él. Por medio de la educación, es que sabemos cómo actuar y comportarnos

Más detalles

Cero por ciento!!! Debes pertenecer al estrato 1, 2 ó 3 y estar registrado en el Sisbén dentro de los siguientes puntos de corte por área:

Cero por ciento!!! Debes pertenecer al estrato 1, 2 ó 3 y estar registrado en el Sisbén dentro de los siguientes puntos de corte por área: Cero por ciento!!! Para acceder a esta línea, como mínimo debes cumplir los siguientes requisitos: universitario, en una institución de educación superior en convenio con el ICETEX. Si ingresas a primer

Más detalles

La Oficina de Icetex de la Universidad de Pamplona se permite informar que:

La Oficina de Icetex de la Universidad de Pamplona se permite informar que: TRÁMITE DE CRÉDITOS ICETEX SEGUNDO SEMESTRE (NUEVAS SOLICITUDES Y RENOVACIONES) Teniendo en cuenta la información enviada por la Vicepresidencia de Crédito del ICETEX y de acuerdo a lo establecido en el

Más detalles

Propuesta PARA LA Representación Estudiantil ante el. Concejo superior Universitario- CSU. Universidad Pedagógica Nacional

Propuesta PARA LA Representación Estudiantil ante el. Concejo superior Universitario- CSU. Universidad Pedagógica Nacional Propuesta PARA LA Representación Estudiantil ante el Concejo superior Universitario- CSU Universidad Pedagógica Nacional Principal: Viviana Paola padilla Avendaño, código: 2008258046, cedula: 1010188198

Más detalles

UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA UCEVA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONOMICAS Y CONTABLES FACAEC

UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA UCEVA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONOMICAS Y CONTABLES FACAEC UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA UCEVA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONOMICAS Y CONTABLES FACAEC PROPUESTA DE TRABAJO PARA LA DECANATURA PERIODO 2016-2019 Mg. MARISOL SÁNCHEZ VALENCIA LIDERAZGO

Más detalles

PROPUESTA DE TRABAJO EN LA SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA

PROPUESTA DE TRABAJO EN LA SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA PROPUESTA DE TRABAJO EN LA SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA De acuerdo con el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, el Estado Mexicano ha tratado de realizar esfuerzos para mejorar la pertinencia de la educación.

Más detalles

Estímulos y Privilegios

Estímulos y Privilegios Apoyos Financieros Estímulos y Privilegios Las restricciones económicas, las dificultades para acceder a crédito, por parte de las familias de los estudiantes y de los mismos estudiantes, motivan a la

Más detalles

Fondo de Financiación de Educación Superior de Bogotá, para estratos 1,2 y 3

Fondo de Financiación de Educación Superior de Bogotá, para estratos 1,2 y 3 CONVOCATORIA CREDITOS Y SUBSIDIOS 2014-2 La Secretaría de Educación del Distrito, tiene abierta la convocatoria 2014-2 para que los egresados del sistema educativo oficial de Bogotá puedan acceder a Subsidios

Más detalles

A continuación las recomendaciones y compromisos interinstitucionales PÁG

A continuación las recomendaciones y compromisos interinstitucionales PÁG La Organización de los Estados Americanos (OEA), a través del Departamento de Inclusión Social de la Secretaría de Acceso a Derechos y Equidad (SADyE), el Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE ARTES Y HUMANIDADES. Especialización en Metodología Para La Educación Artística

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE ARTES Y HUMANIDADES. Especialización en Metodología Para La Educación Artística UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE ARTES Y HUMANIDADES Especialización en Metodología Para La Educación Artística Resolución 1879 del 6 de abril de 2009 Código: 54540 Propósitos de Formación: La Especialización

Más detalles

carreras ti por qué estudiar

carreras ti por qué estudiar la convocatoria #TalentoTI Qué es Talento TI? La iniciativa Talento TI del Ministerio TIC es una de las apuestas del Plan Vive Digital para la gente que busca promover la formación de los colombianos en

Más detalles

Financiamiento de la Educación Superior en Colombia y en el Exterior para apoyar investigadores en ciencias sociales

Financiamiento de la Educación Superior en Colombia y en el Exterior para apoyar investigadores en ciencias sociales Financiamiento de la Educación Superior en Colombia y en el Exterior para apoyar investigadores en ciencias sociales Universidad de Antioquia Medellín, noviembre 3 de 2010 Panorama Formación de investigadores

Más detalles

Planes y Programas 2015.

Planes y Programas 2015. EJE RECTOR: Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar. PROGRAMA: Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar. SUBPROGRAMA: Los Jóvenes y su Incorporación al Desarrollo Estatal.

Más detalles

AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD EAN GERENCIA DE PLANEACIÓN PROGRAMA DE AUTOEVALUACIÓN PERMANENTE

AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD EAN GERENCIA DE PLANEACIÓN PROGRAMA DE AUTOEVALUACIÓN PERMANENTE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD EAN GERENCIA DE PLANEACIÓN PROGRAMA DE AUTOEVALUACIÓN PERMANENTE BOGOTÁ D.C., mayo de 2017 CONTENIDO 1. ACREDITACIÓN

Más detalles

PROYECTO EDUCATIVO DEL PROGRAMA

PROYECTO EDUCATIVO DEL PROGRAMA PROYECTO EDUCATIVO DEL PROGRAMA Campos Estratégicos de Acción. Las acciones que hacen parte del Plan de Desarrollo del Programa de la Licenciatura de Matemáticas y Física, tiene como marco referencial

Más detalles

María Clemencia Rodríguez Gacharná Profesora Asociada

María Clemencia Rodríguez Gacharná Profesora Asociada UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA PROPUESTA DECANATURA 2008-2010 María Clemencia Rodríguez Gacharná Profesora Asociada INTRODUCCION La Facultad de Odontología está en proceso de

Más detalles

Contenido: Justificación Presentación del programa Requisitos de inscripción en el programa Selección de candidatos 02/06/2017 2

Contenido: Justificación Presentación del programa Requisitos de inscripción en el programa Selección de candidatos 02/06/2017 2 PROGRAMA DE APOYO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR ESSA ALIANZA ELECTRIFICADORA DE SANTANDER - ESSA,FUNDACIÓN ESTRUCTURAR Y UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER - UIS o Contenido: Justificación Presentación del

Más detalles

Definición de los Objetivos Específicos de la Facultad de Filología

Definición de los Objetivos Específicos de la Facultad de Filología Definición de los Objetivos Específicos de la Facultad de Filología Curso 2015/2016 FACULTAD DE FILOLOGÍA CONTENIDO 1. Definición de los Objetivos Específicos de Dirección 2015-2016 1 2. DEFINICIÓN DE

Más detalles

1. CONTENIDOS CURRICULARES

1. CONTENIDOS CURRICULARES 1. CONTENIDOS CURRICULARES 1.1 LOS PROPÓSITOS DE FORMACIÓN DEL PROGRAMA, LAS COMPETENCIAS Y PERFILES DEFINIDOS 1.1.1 Objetivos del programa Objetivo de formación Formar a los estudiantes para el análisis

Más detalles

Resuelva sus dudas y decídase a estudiar carreras TI, le podría salir gratis. Bogotá, noviembre de Qué es Talento TI?

Resuelva sus dudas y decídase a estudiar carreras TI, le podría salir gratis. Bogotá, noviembre de Qué es Talento TI? Resuelva sus dudas y decídase a estudiar carreras TI, le podría salir gratis. Conozca cuáles son los requisitos para beneficiarse de la más reciente convocatoria del Ministerio TIC, que ofrece la oportunidad

Más detalles

PLAN DE MEJORAMIENTO GESTIÓN DIRECTIVA Realización de jornadas. pedagógicas. unificando criterios sobre la aplicación del modelo.

PLAN DE MEJORAMIENTO GESTIÓN DIRECTIVA Realización de jornadas. pedagógicas. unificando criterios sobre la aplicación del modelo. PLAN DE MEJORAMIENTO GESTIÓN DIRECTIVA OBJETIVOS METAS INDICADORES ACCIONES RESPONS. INICIA TERMINA Institucionalizar el modelo pedagógico (enseñanza para la comprensión) En diciembre de el 90% de los

Más detalles

Licenciatura en Urbanismo Plan de trabajo Presentación de la coordinación

Licenciatura en Urbanismo Plan de trabajo Presentación de la coordinación Presentación de la coordinación La Licenciatura en Urbanismo surgió en 1985 como una iniciativa para formar profesionistas con una visión transdisciplinaria de la ciudad y bajo la idea de que los problemas

Más detalles

III. PLAN DE TRABAJO POR SECCION

III. PLAN DE TRABAJO POR SECCION CONTENIDO PRESENTACIÓN I. DATOS GENERALES II. OBJETIVOS III. PLAN DE TRABAJO POR SECCION IV. ACCIONES A DESARROLLAR V. PLAN DE ACTIVIDADES VI. METAS DE ATENCIÓN VII. RECURSOS VIII. EVALUACIÓN 1 P R E S

Más detalles

Por una educación pública y de calidad

Por una educación pública y de calidad POR UNA EDUCACIÓN PÚBLICA Y DE CALIDAD Documento político para la XVIII AGO Por una educación pública y de calidad La educación pública y de calidad es la clave fundamental para formar a la juventud y

Más detalles

Marketing Político y Estrategias de Campaña

Marketing Político y Estrategias de Campaña FACULTAD DE FINANZAS, GOBIERNO Y RELACIONES INTERNACIONALES Centro de Estudios de Posgrados Especialización en Marketing Político y Estrategias de Campaña CÓDIGO SNIES 102559. Resolución 7273. 13/06/2013.

Más detalles

Consejo Directivo. ACUERDO No. 12 DE 2009 REGLAMENTO DE BIENESTAR UNIVERSITARIO

Consejo Directivo. ACUERDO No. 12 DE 2009 REGLAMENTO DE BIENESTAR UNIVERSITARIO Consejo Directivo ACUERDO No. 12 DE 2009 REGLAMENTO DE BIENESTAR UNIVERSITARIO El Consejo Directivo de la Fundación Universitaria Seminario Bíblico de Colombia en uso de sus facultades legales y estatutarias

Más detalles

ACUERDO 066 DEL 14 DE DICIEMBRE DE 2010 ESTATUTO ORGÁNICO DE PRESUPUESTO

ACUERDO 066 DEL 14 DE DICIEMBRE DE 2010 ESTATUTO ORGÁNICO DE PRESUPUESTO 1 de 36 ACUERDO 066 DEL 14 DE DICIEMBRE DE 2010 ESTATUTO ORGÁNICO DE PRESUPUESTO MARCO FISCAL DE MEDIANO PLAZO 2013 2 de 36 El Marco Fiscal de Mediano Plazo es una herramienta de análisis y previsión de

Más detalles

Línea estratégica 1 DESARROLLO DE UN SISTEMA INTERNO DE GESTIÓN DE CALIDAD

Línea estratégica 1 DESARROLLO DE UN SISTEMA INTERNO DE GESTIÓN DE CALIDAD [Plan Estratégico] [Líneas estratégicas, objetivos y acciones] Versión 1 Plan 2014-- 2016 Directriz Plan Estratégico Objetivo Establecer una visión común de las líneas prioritarias de desarrollo, de los

Más detalles

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DISTRITAL SUBSECRETARÍA DE CALIDAD Y PERTINENCIA Dirección de Educación Media y Superior

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DISTRITAL SUBSECRETARÍA DE CALIDAD Y PERTINENCIA Dirección de Educación Media y Superior SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DISTRITAL SUBSECRETARÍA DE CALIDAD Y PERTINENCIA Dirección de Educación Media y Superior CONVOCATORIA SUBSIDIOS Y CRÉDITO 2014-2 Bogotá D.C. Abril de 2014 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

Más detalles

FACULTAD DE ODONTOLOGÍA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

FACULTAD DE ODONTOLOGÍA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Experiencia y Compromiso Ético para las Bases del Futuro DR. MANUEL ROBERTO SARMIENTO LIMAS DECANO LOGROS RENOVACION ACREDITACIÓN PREGRADO Se cumple en alto grado con los requisitos de calidad para las

Más detalles

Es ético, responsable y posee pertenencia hacia la filosofía institucional como docente investigador.

Es ético, responsable y posee pertenencia hacia la filosofía institucional como docente investigador. Es ético, responsable y posee pertenencia hacia la filosofía institucional como docente investigador. Posee disposición para orientar a los estudiantes en el semillero de investigación. Participa proactivamente

Más detalles

EXONERACIONES POR CUPOS ESPECIALES SE OTORGAN POSTERIORMENTE AL EXAMEN DE ADMISIÓN

EXONERACIONES POR CUPOS ESPECIALES SE OTORGAN POSTERIORMENTE AL EXAMEN DE ADMISIÓN EXONERACIONES POR CUPOS ESPECIALES SE OTORGAN POSTERIORMENTE AL EXAMEN DE ADMISIÓN DESPLAZADO DEL DEPARTAMENTO DEL CERTIFICAR CONDICION DE UNA ENTIDAD GUBERNAMENTAL (ACCION SOCIAL), OBTENER UN PUNTAJE

Más detalles

OFERTA PARA PERIODISTAS, COMUNIDAD EN GENERAL Y ESTUDIANTES DE COMUNICACIÓN SOCIAL

OFERTA PARA PERIODISTAS, COMUNIDAD EN GENERAL Y ESTUDIANTES DE COMUNICACIÓN SOCIAL OFERTA PARA PERIODISTAS, COMUNIDAD EN GENERAL Y ESTUDIANTES DE COMUNICACIÓN SOCIAL El Departamento de Comunicación Social, manteniendo su política de actualización en diferentes temáticas, ofrece a Periodistas,

Más detalles

EXPERIENCIA EJECUCIÓN Y ADMINISTRACIÓN RECURSOS:

EXPERIENCIA EJECUCIÓN Y ADMINISTRACIÓN RECURSOS: EXPERIENCIA EJECUCIÓN Y ADMINISTRACIÓN RECURSOS: Naturaleza única QUÉ ES EL FONDO DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR -FODESEP ENTIDAD DE: Mixta Sin ánimo de Lucro Descentralizada por servicios Vinculada

Más detalles

Diversificación de fuentes de financiación para las Instituciones de Educación Superior CASO UNIVERSIDAD EAFIT

Diversificación de fuentes de financiación para las Instituciones de Educación Superior CASO UNIVERSIDAD EAFIT Diversificación de fuentes de financiación para las Instituciones de Educación Superior CASO UNIVERSIDAD EAFIT UNIVERSIDAD EAFIT Fecha de Fundación: 4 de mayo de 1960 Carácter: Privado Acreditada Institucionalmente

Más detalles

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA. Informe de Ejecución Presupuestal

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA. Informe de Ejecución Presupuestal UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA Informe de Ejecución Presupuestal 1 INTRODUCCIÓN En aras de cumplir de manera idónea con las competencias funcionales

Más detalles

PROPUESTA PARA LA DECANATURA: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

PROPUESTA PARA LA DECANATURA: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PROPUESTA PARA LA DECANATURA: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 2016-2018 Psicóloga y Licenciada en Educación Especial. Magister en Pedagogía y Desarrollo Humano Doctora en Psicología de la Educación.

Más detalles

Planes y Programas 2012

Planes y Programas 2012 Sector: 2. Bienestar Social Programa: 3.Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar Subprograma: 37. Los Jóvenes y su Incorporación al Desarrollo Estatal Entidad: 38. Colegio Estado de Tlaxcala

Más detalles

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA COLOMBO AMERICANA REGLAMENTO DE BIENESTAR UNIVERSITARIO CAPITULO I DESCRIPCION DE BIENESTAR UNIVERSITARIO

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA COLOMBO AMERICANA REGLAMENTO DE BIENESTAR UNIVERSITARIO CAPITULO I DESCRIPCION DE BIENESTAR UNIVERSITARIO 0 INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA COLOMBO AMERICANA REGLAMENTO DE BIENESTAR UNIVERSITARIO CAPITULO I DESCRIPCION DE BIENESTAR UNIVERSITARIO Artículo 1.- Descripción de Bienestar Universitario Entiéndase por

Más detalles

Entidad: Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas.

Entidad: Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas. Sector: 2. Bienestar Social Programa: 3.Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar Subprograma: 37. Educación de Calidad para Todos Entidad: 38. Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos

Más detalles

Extensión. Administración

Extensión. Administración 1 Propuesta de Programa de trabajo para el Decanato de la Facultad de Ingeniería Mecánica Universidad Tecnológica de Pereira Profesor: Juan E. Tibaquirá, Ph.D. 1. Introducción La presente propuesta de

Más detalles

2.1 Perspectiva Cliente: UNINAVARRA en busca de la satisfacción total de nuestra comunidad

2.1 Perspectiva Cliente: UNINAVARRA en busca de la satisfacción total de nuestra comunidad 2.1 Perspectiva Cliente: UNINAVARRA en busca la satisfacción total nuestra comunidad La perspectiva cliente en UNINAVARRA está encausada en un molo que garantice y asegure una propuesta diferenciadora

Más detalles

Fondo para la Financiación de la Educación Superior de los mejores bachilleres de Estratos 1, 2 y 3 de Bogotá.

Fondo para la Financiación de la Educación Superior de los mejores bachilleres de Estratos 1, 2 y 3 de Bogotá. Fondo para la Financiación de la Educación Superior de los mejores bachilleres de Estratos 1, 2 y 3 de Bogotá. Convocatoria Primer Semestre de 2008 La Secretaría de Educación del Distrito tiene como uno

Más detalles

estamento lista ENCUENTRO A docentes 50% 36,96 egresados 12,5% 7,7 estudiantes 37,5% 21,66

estamento lista ENCUENTRO A docentes 50% 36,96 egresados 12,5% 7,7 estudiantes 37,5% 21,66 Resultados Elección de autoridades de Escuelas y Departamentos de la FFyH El 13 de octubre se realizó en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC la elección para elegir a los nuevos directores/as,

Más detalles

Villa del Rosario, 05 de mayo del Doctora MARLENE BELTRÁL GALVIS Coordinadora Académica- Sede Villa del Rosario Universidad de Pamplona

Villa del Rosario, 05 de mayo del Doctora MARLENE BELTRÁL GALVIS Coordinadora Académica- Sede Villa del Rosario Universidad de Pamplona Villa del Rosario, 05 de mayo del 2014 Doctora MARLENE BELTRÁL GALVIS Coordinadora Académica- Sede Villa del Rosario Universidad de Pamplona Yo JOSÉ AUGUSTO CORTES ROSERO, identificado con cedula de ciudadanía

Más detalles

PLAN DE FORMACIÓN 1. FINALIDAD

PLAN DE FORMACIÓN 1. FINALIDAD PLAN DE FORMACIÓN CONVOCATORIA DE BECAS DE FORMACION DEL VICERRECTORADO DE ESTUDIANTES PARA LA COLABORACIÓN EN TAREAS DE DINAMIZACIÓN DE CENTRO (DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN Y FOMENTO DE LA PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL)

Más detalles

FORMATO DE CARACTERIZACIÓN Y PERFIL DEL SECTOR EDUCATIVO POR MUNICIPIO

FORMATO DE CARACTERIZACIÓN Y PERFIL DEL SECTOR EDUCATIVO POR MUNICIPIO GESTIÓN DE LA EDUCACIÓN PAGINA 1 de 7 Año UBICACIÓN GEOGRÁFICA ASPECTO SOCIOECONÓMICO ASPECTO DEMOGRÁFICO GENERALIDADES ORGANIZACIONALES La institución está ubicada en la cabecera municipal en la parte

Más detalles

GC - FR Versión 04 INSCRIPCIONES NUEVOS Y ACOGIDOS PRESUPUESTO PARTICIPATIVO

GC - FR Versión 04 INSCRIPCIONES NUEVOS Y ACOGIDOS PRESUPUESTO PARTICIPATIVO INSCRIPCIONES NUEVOS Y ACOGIDOS PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2017-2 INFORMACIÓN IMPORTANTE Recuerda que NO puedes pagar tu matrícula de forma directa, ya que no habrán reembolsos y tendrías que esperar el

Más detalles

ESTABLECIMIENTO PÚBLICO DEL ORDEN NACIONAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL NIT ACUERDO NO. 04 (23 de noviembre de 2016)

ESTABLECIMIENTO PÚBLICO DEL ORDEN NACIONAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL NIT ACUERDO NO. 04 (23 de noviembre de 2016) EL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO TECNICO NACIONAL DE COMERCIO SIMON RODRIGUEZ INTENALCO EDUCACION SUPERIOR, en ejercicio de las facultades legales y estatutarias y en especial las que le confiere la

Más detalles

PRODUCTOS ICETEX CALENDARIO

PRODUCTOS ICETEX CALENDARIO PRODUCTOS ICETEX CALENDARIO 2017-2 CALENDARIO CONVOCATORIA 2017-2 Barreras que superan los Créditos ICETEX ADJUDICACION Línea - Modalidad de Crédito Grabación de Solicitudes Apertura Cierre Crédito Pregrado

Más detalles

BECAS MOVILIDAD ESTUDIANTIL - UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TEMUCO Bases Generales. Becas Rectoría

BECAS MOVILIDAD ESTUDIANTIL - UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TEMUCO Bases Generales. Becas Rectoría BECAS MOVILIDAD ESTUDIANTIL - UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TEMUCO Bases Generales Becas Rectoría La Dirección de Relaciones Internacionales (en adelante DRI), dependiente de la Vicerrectoría de Extensión y

Más detalles

Anexo 12 PROCESO GESTIÓN FINANCIERA Caracterización

Anexo 12 PROCESO GESTIÓN FINANCIERA Caracterización Objetivo: Gestionar y administrar eficientemente los recursos de la Universidad del Magdalena, de tal forma que le permita a la Dirección Universitaria ejecutar sus acciones con transparencia, seguridad

Más detalles

Proyecto Educativo del Programa

Proyecto Educativo del Programa Proyecto Educativo del Programa TÉCNICO PROFESIONAL EN GESTIÓN DOCUMENTAL Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Institución de Educación Superior sujeta a Inspección y Vigilancia por el Ministerio

Más detalles

Ciencia Política. Descripción de la carrera. Características de la carrera

Ciencia Política. Descripción de la carrera. Características de la carrera Ciencia Política Descripción de la carrera La Carrera de Ciencia Política, en permanente diálogo con otros saberes, forma profesionales altamente calificados en el estudio de las relaciones de poder, su

Más detalles

FONDO - ALIANZA BOGOTÁ CIUDAD EDUCADORA SUMA A TU REGIÓN CONVOCATORIA

FONDO - ALIANZA BOGOTÁ CIUDAD EDUCADORA SUMA A TU REGIÓN CONVOCATORIA I. DEFINICIÓN El Fondo - Alianza BOGOTÁ CIUDAD EDUCADORA SUMA A TU REGIÓN hace parte del portafolio de becas crédito que oferta la Secretaría de Educación en el marco del proyecto Educación superior para

Más detalles

Programa de Vinculación. Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia

Programa de Vinculación. Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia Programa de Vinculación Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia Contexto Nacional Desde hace algunos años, México ha experimentado cambios profundos en su estructura económica, política y social;

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS PARA LA SALUD PROGRAMA DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTE PLAN DE MEJORAMIENTO POR FACTOR

FACULTAD DE CIENCIAS PARA LA SALUD PROGRAMA DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTE PLAN DE MEJORAMIENTO POR FACTOR FACULTAD DE CIENCIAS PARA LA SALUD PROGRAMA DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTE PLAN DE MEJORAMIENTO POR FACTOR AUTOEVALUACIÓN 2015-2016 FACTOR 1. MISIÓN, PROYECTO INSTITUCIONAL Y

Más detalles

Financiación Contingente al Ingreso FCI

Financiación Contingente al Ingreso FCI Financiación Contingente al Ingreso FCI 1 CONTENIDO 1. Educación Superior en Colombia 2. Financiación Contingente al Ingreso FCI 3. Implementación de FCI 2 Educación Superior en Colombia 3 Educación Superior

Más detalles

GOBERNACION DEL HUILA SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL HUILA: PROYECTO DE EDUCACION RURAL-PER AJUSTADO PARA LOS ANOS 2012, 2013 Y 2014

GOBERNACION DEL HUILA SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL HUILA: PROYECTO DE EDUCACION RURAL-PER AJUSTADO PARA LOS ANOS 2012, 2013 Y 2014 GOBERNACION DEL HUILA SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL HUILA: PROYECTO DE EDUCACION RURAL-PER AJUSTADO PARA LOS ANOS 2012, 2013 Y ESTRATEGIAS DEL PLAN EDUCATIVO RURAL, (Ajustado en SED-HUILA, a octubre

Más detalles

ACUERDO NÚMERO 015 DE 2013 Por el cual se expide un nuevo reglamento de Deporte Universitario de la I.U.CESMAG

ACUERDO NÚMERO 015 DE 2013 Por el cual se expide un nuevo reglamento de Deporte Universitario de la I.U.CESMAG ACUERDO NÚMERO 015 DE 2013 Por el cual se expide un nuevo reglamento de Deporte Universitario de la I.U. www.iucesmag.edu.co 1 ACUERDO NÚMERO 015 DE 2013 ( JUNIO 19 ) Por el cual se expide un nuevo reglamento

Más detalles

TALLER DE PLAN LECTOR

TALLER DE PLAN LECTOR TALLER DE PLAN LECTOR Gloria Idrogo Normas para la organización y aplicación del Plan Lector en las Instituciones Educativas de Educación Básica Regular 1. FINALIDAD Extraído de MINEDU 2006 Establecer

Más detalles

ESPECIALIZACIÓN EN EDUCACIÓN PARA LA RECREACIÓN COMUNITARIA

ESPECIALIZACIÓN EN EDUCACIÓN PARA LA RECREACIÓN COMUNITARIA ESPECIALIZACIÓN EN EDUCACIÓN PARA LA RECREACIÓN COMUNITARIA Registro Calificado otorgado por el Ministerio de Educación por el término de siete (7) años con Resolución N 22906 del 31 de diciembre del 2014

Más detalles

ESCUELA DE POSGRADO. (Aprobado en sesión del Consejo de Gobierno de 27 de noviembre de 2008)

ESCUELA DE POSGRADO. (Aprobado en sesión del Consejo de Gobierno de 27 de noviembre de 2008) ESCUELA DE POSGRADO (Aprobado en sesión del Consejo de Gobierno de 27 de noviembre de 2008) Artículo 1. Objeto La Escuela de Posgrado de la Universidad de Granada tiene por objeto la gestión y coordinación

Más detalles

BIENESTAR INSTITUCIONAL RENOVACIÓN Y LEGALIZACIÓN DE CRÉDITOS EDUCATIVOS

BIENESTAR INSTITUCIONAL RENOVACIÓN Y LEGALIZACIÓN DE CRÉDITOS EDUCATIVOS BIENESTAR INSTITUCIONAL RENOVACIÓN Y LEGALIZACIÓN DE CRÉDITOS EDUCATIVOS 2012-2 INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA COLEGIO MAYOR DE ANTIOQUIA CRÉDITOS EDUCATIVOS Solicita asesoría en la oficina de BIENESTAR INSTITUCIONAL

Más detalles

LÍNEAS GENERALES DE POLÍTICA DE INDUSTRIA Y PYME. Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa

LÍNEAS GENERALES DE POLÍTICA DE INDUSTRIA Y PYME. Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa LÍNEAS GENERALES DE POLÍTICA DE INDUSTRIA Y PYME MARCO GENERAL DE LA POLÍTICA DEL GOBIERNO: ALCANZAR UNA SENDA DE CRECIMIENTO SÓLIDO S Y SOSTENIBLE Estabilidad presupuestaria Objetivo prioritario de la

Más detalles

JUNTA DIRECTIVA Resolución No 20 de 2016 ACTA No. 25

JUNTA DIRECTIVA Resolución No 20 de 2016 ACTA No. 25 JUNTA DIRECTIVA Resolución No 20 de 2016 ACTA No. 25 Personería Jurídica No. 7786 MEN ICFES Por medio de la cual se establecen los valores de matrículas y otros derechos académicos para el año 2017 La

Más detalles

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DISTRITAL

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DISTRITAL SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DISTRITAL SUBSECRETARÍA DE CALIDAD Y PERTINENCIA DIRECCION DE EDUCACIÓN MEDIA Y SUPERIOR Bogotá D. C Mayo 4 de 2012 ESTRATEGIAS PARA ACCESO Y PERMANENCIA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR

Más detalles

Aporte Nación por estudiante. Numero de Estudiantes

Aporte Nación por estudiante. Numero de Estudiantes Universidad Aporte Nación por estudiante Numero de Estudiantes Orden Aportes Nación 2012 nueva escala aporte por estudiante Costo nueva escala Universidad Nacional de Colombia $ 10,400,000 42,120 Nacional

Más detalles

AUTOEVALUACION INSTITUCIONAL I-2008

AUTOEVALUACION INSTITUCIONAL I-2008 AUTOEVALUACION INSTITUCIONAL I-2008 IMPORTANCIA DE LA AUTOEVALUACION La calidad es una exigencia y un compromiso de la Universidad con su comunidad y con la sociedad. La auto-evaluación nos permite conocernos,

Más detalles

Vinculación entre los sectores educativo, productivo y gubernamental.

Vinculación entre los sectores educativo, productivo y gubernamental. Vinculación Academia-Empresa-Gobierno SEPTIEMBRE,2009 Antecedentes 1 Vinculación entre los sectores educativo, productivo y gubernamental. Asociación Civil de alcance nacional sin fines de lucro, registrada

Más detalles

MODERNIZACIÓN ACADÉMICA EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA. Un reto para afrontar el siglo XXI

MODERNIZACIÓN ACADÉMICA EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA. Un reto para afrontar el siglo XXI MODERNIZACIÓN ACADÉMICA EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Un reto para afrontar el siglo XXI Vicente Ortega Muñoz Eduardo Villegas Jaramillo Mayo de 2013 Últimas reformas académicas Patiño (1965)

Más detalles

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DISTRITAL SUBSECRETARÍA DE CALIDAD Y PERTINENCIA Dirección de Educación Media y Superior

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DISTRITAL SUBSECRETARÍA DE CALIDAD Y PERTINENCIA Dirección de Educación Media y Superior SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DISTRITAL SUBSECRETARÍA DE CALIDAD Y PERTINENCIA Dirección de Educación Media y Superior CONVOCATORIA SUBSIDIOS Y CRÉDITO 2015-1 Bogotá D.C. Noviembre de 2014 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

Más detalles

12. EGRESADOS 12.1 PROGRAMA DE EGRESADOS

12. EGRESADOS 12.1 PROGRAMA DE EGRESADOS 12. EGRESADOS 12.1 PROGRAMA DE EGRESADOS La Universidad de Nariño ha procurado el contacto permanente con sus egresados a través de actividades académicas, como son la participación de un representante

Más detalles

CIENCIAS DEL DEPORTE Y LA ACTIVIDAD FÍSICA

CIENCIAS DEL DEPORTE Y LA ACTIVIDAD FÍSICA CIENCIAS DEL DEPORTE Y LA ACTIVIDAD FÍSICA Facultad de Humanidades y Educación Registro Calificado Resolución MEN: Resolución No 448 del 5 de febrero de 008 SINIES: 954 La Corporación Universitaria del

Más detalles

PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA 2017 LICEO DE EXCELENCIA ESTADO DE ISRAEL

PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA 2017 LICEO DE EXCELENCIA ESTADO DE ISRAEL PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA 2017 LICEO DE EXCELENCIA ESTADO DE ISRAEL MISIÓN DEL ESTABLECIMIENTO: Entregar a los alumnos y alumnos una educación con altos estándares de calidad académica que aseguren su

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA LA MATRÍCULA Corporación Republicana Universitaria

MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA LA MATRÍCULA Corporación Republicana Universitaria MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA LA MATRÍCULA Corporación Republicana Universitaria Y M a n u a l de P r ocedim i ento p a r a la Ma t r í cul a MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA LA MATRÍCULA Corporación Universitaria

Más detalles

Vicerrectoría de Relaciones Internacionales UNACIFOR. PROCESO PARA LA MOVILIDAD INTERNACIONAL ESTUDIANTIL Página 1 de 12

Vicerrectoría de Relaciones Internacionales UNACIFOR. PROCESO PARA LA MOVILIDAD INTERNACIONAL ESTUDIANTIL Página 1 de 12 Vicerrectoría de Relaciones Internacionales PROCESO PARA LA MOVILIDAD INTERNACIONAL ESTUDIANTIL Página 1 de 12 Resisado Por: Directora Movilidad Internacional Aprobado: Rector Fecha de Aprobación: OBJETIVO

Más detalles

Plan Estratégico

Plan Estratégico Plan Estratégico 2011-2015 Por qué un Plan Estratégico? Mirarnos desde lo interno, analizar nuestra oferta educativa, el impacto de nuestras investigaciones y proyectos de extensión. n. Construir, de-construir

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO TEBAIDA C.E. LA IRLANDA PLAN DE SOSTENIBILIDAD AÑO LECTIVO 2012

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO TEBAIDA C.E. LA IRLANDA PLAN DE SOSTENIBILIDAD AÑO LECTIVO 2012 INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO TEBAIDA C.E. LA IRLANDA PLAN DE SOSTENIBILIDAD AÑO LECTIVO 2012 PLAN DE SOSTENIBILIDAD LA TEBAIDA QUINDIO FEBRERO 27 DE 2012 PLAN DE SOSTENIBILIDAD AÑO LECTIVO 2012 PARA

Más detalles

Plan de Trabajo. Para. Candidaturas Docentes a Consejo de Facultad de. Ingeniería Civil. de la Universidad Nacional de Ingeniería

Plan de Trabajo. Para. Candidaturas Docentes a Consejo de Facultad de. Ingeniería Civil. de la Universidad Nacional de Ingeniería Plan de Trabajo Para Candidaturas Docentes a Consejo de Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Ingeniería Rímac, setiembre del 2015 [Escribir texto] Página 1 PROPUESTA DE PLAN DE TRABAJO

Más detalles

Propuesta de los candidatos a Representante Estudiantil de Pregrado ante el Comité Asesor del Programa de Contaduría Pública

Propuesta de los candidatos a Representante Estudiantil de Pregrado ante el Comité Asesor del Programa de Contaduría Pública Facultad de Ciencias Económicas Sede Bogotá Propuesta de los candidatos a Representante Estudiantil de Pregrado ante el Comité Asesor del Programa de Contaduría Pública Propuesta de los candidatos a Representante

Más detalles

CRÉDITO Y CARTERA RENOVACIÓN DE CRÉDITOS ICETEX PARA ESTUDIANTES DE PREGRADO Y POSGRADO.

CRÉDITO Y CARTERA RENOVACIÓN DE CRÉDITOS ICETEX PARA ESTUDIANTES DE PREGRADO Y POSGRADO. Versión: 02 Página 1 de 5 PROCESO y/o SUBPROCESO: PROCEDIMIENTO: CRÉDITO Y CARTERA PREGRADO Y POSGRADO. CONDICIONES GENERALES Se deben cumplir los lineamientos institucionales, leyes, normas, políticas,

Más detalles

Martes 01/11/2016 TÍTULO I DE LA CARACTERIZACIÓN INSTITUCIONAL CAPÍTULO I DE LOS LINEAMIENTOS INSTITUCIONALES

Martes 01/11/2016 TÍTULO I DE LA CARACTERIZACIÓN INSTITUCIONAL CAPÍTULO I DE LOS LINEAMIENTOS INSTITUCIONALES Martes 01/11/2016 TÍTULO I DE LA CARACTERIZACIÓN INSTITUCIONAL CAPÍTULO I DE LOS LINEAMIENTOS INSTITUCIONALES Artículo 1º.- Artículo 2º.- Artículo 3º.- La Universidad Nacional de Asunción es una Institución

Más detalles

Informe de Seguimiento Proyecto: UCH0807

Informe de Seguimiento Proyecto: UCH0807 Informe de Seguimiento Proyecto: UCH0807 Oportunidades y gestión de la movilidad estudiantil para ingenieros en el marco del acuerdo entre los gobiernos de Chile y Francia, CHILFITEC 20/06/2012 Datos del

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR. Plan de Trabajo (Propuesta)

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR. Plan de Trabajo (Propuesta) UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR ÁREA DE CONOCIMIENTO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE AGRONOMÍA Plan de Trabajo 2016-2020 (Propuesta) SERGIO ZAMORA SALGADO La Paz, B.C.S,

Más detalles

d. El estudiante deberá realizar la inscripción de asignaturas dentro de los plazos fijados por el calendario de la Universidad.

d. El estudiante deberá realizar la inscripción de asignaturas dentro de los plazos fijados por el calendario de la Universidad. NORMAS Y PROCEDIMIENTOS GENERALES PARA LOS ASPECTOS ADMINISTRATIVOS DE LA MATRÍCULA DE LOS PROGRAMAS DE PREGRADO DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA - Sede Central - I. CONCEPTOS Y PRINCIPIOS GENERALES

Más detalles

Unidad Administrativa Especial, del orden municipal, con personería jurídica, autonomía administrativa, financiera, presupuestal y patrimonio propio,

Unidad Administrativa Especial, del orden municipal, con personería jurídica, autonomía administrativa, financiera, presupuestal y patrimonio propio, Unidad Administrativa Especial, del orden municipal, con personería jurídica, autonomía administrativa, financiera, presupuestal y patrimonio propio, adscrita a la Secretaría Vicealcaldía de Educación,

Más detalles

ACCIONES DE MANTENIMIENTO Y MEJORAMIENTO

ACCIONES DE MANTENIMIENTO Y MEJORAMIENTO ACCIONES DE MANTENIMIENTO Y MEJORAMIENTO A continuación se presentan las fortalezas y bilidas l programa Enfermería intificadas en el proceso autoevaluación y se proponen algunas acciones que se constituyen

Más detalles

Nuestras Alianzas con: Entidades Públicas, Privadas y Cooperativas

Nuestras Alianzas con: Entidades Públicas, Privadas y Cooperativas Nuestras Alianzas con: Entidades Públicas, Privadas y Cooperativas 15% de descuento (pago de Contado)* 10% de descuento(pago Crédito)* Aplica para: Personal Activo y pensionado de la policía. Para su núcleo

Más detalles

Existen dos modalidades: con deudor solidario y sin deudor solidario.

Existen dos modalidades: con deudor solidario y sin deudor solidario. LINEA DE CREDITO POSTGRADO ICETEX-UJTL (VISITE LA PAGINA: www.icetex.gov.co) CREDITO POSTGRADO PAIS, MEDIANO PLAZO Esta línea de crédito financia estudios de formación avanzada o de postgrado en Colombia,

Más detalles

I. CONCEPTOS Y PRINCIPIOS GENERALES

I. CONCEPTOS Y PRINCIPIOS GENERALES NORMAS Y PROCEDIMIENTOS GENERALES PARA LOS ASPECTOS ADMINISTRATIVOS DE LA MATRÍCULA DE LOS PROGRAMAS DE PREGRADO DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA - Sede Central - I. CONCEPTOS Y PRINCIPIOS GENERALES

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA FACULTAD DE PREGRADO

ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA FACULTAD DE PREGRADO ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA FACULTAD DE PREGRADO Actividades en el Marco de la Reforma Académica TALLER SOBRE CRÉDITOS ACADÉMICOS Carlos Hipólito García Reina Asesor

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE MATRICULA FINANCIERA

PROCEDIMIENTO DE MATRICULA FINANCIERA PROCEDIMIENTO DE MATRICULA REGISTRO DE CAMBIOS FECHA DE VIGENCIA/ VERSIÓN No. NUMERAL DESCRIPCION U ORIGEN DEL CAMBIO Página 1 de 11 1. OBJETIVO Definir las modalidades de pago de la matricula financiera,

Más detalles

Acreditación de Programas Académicos

Acreditación de Programas Académicos Acreditación de Programas Académicos Resultados y Panorama Elaboró: PAV y Equipo Pag. 1 de 5 2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón Con estas cifras, en el período 2012, el CONALEP fue la

Más detalles

Facultad de Artes y Diseño ESPECIALIZACIÓN 2016 II PROMOCIÓN XXXV. GERENCIA de DISEÑO

Facultad de Artes y Diseño ESPECIALIZACIÓN 2016 II PROMOCIÓN XXXV. GERENCIA de DISEÑO ESPECIALIZACIÓN 2016 II PROMOCIÓN XXXV Especialización en Gerencia de Diseño Primer programa de especialización en Colombia para el área de diseño con más de 400 egresados y 16 años de experiencia. INTRODUCCIÓN

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA Proyecto Fortalecimiento del Departamento de Cundinamarca en sus Capacidades de Investigación en Ciencia, Tecnología e Innovación. Convenio Departamento de Cundinamarca- Fundación

Más detalles

SEGUIMIENTO Y CONTROL. 7,5 Divulgación del conocimiento

SEGUIMIENTO Y CONTROL. 7,5 Divulgación del conocimiento PRESUPUESTO COMPROMETIDO A PLAN EN EL A LOS S Desarrollo software de propósito especifico Número de aplicaciones desarrolladas 1 Asimilación y desarrollo de tecnología Adaptación de tecnología Estudios

Más detalles