W delta lab ,, ; Escobillones esteriles clase lla. Escobillones para el muestreo microbiologico. Presentaciones

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "W delta lab ,, ; Escobillones esteriles clase lla. Escobillones para el muestreo microbiologico. Presentaciones"

Transcripción

1

2 Escobillones para el muestreo microbiologico El hisopo o escobill6n se utiliza para la toma de muestras de origen biol6gico. Aplicaciones (entre otras): Preparaci6n de frotis, que una vez coloreados se visualizaran al microscopio. Aislamientos en medios de cultivo. Siembra de placas mediante la tecnica de diseminaci6n en superficie, como en el caso de Ios antibiogramas. Limpieza en preoperatorios o en toma de muestras biol6gicas. Escobillones esteriles clase lla Los hisopos destinados a la tom ay transporte de muestras microbiol6gicas son considerados producto invasivo de tipo quirurgico destinados a un uso pasajero. Como tal, cumplen con Ios requisitos esenciales que determina la Directiva 93/42/CEE sobre productos sanitarios. Segun las reglas de clasificaci6n contenidas en dicha Directiva, a estos escobillones les corresponde la clase lla. La Agencia Espaiiola del Medicamento y Productos Santarios (AEMPS ON 318), es quien certifica estos escobillones. Presentaciones..,, ; /. / A granel: Ios escobillones no esteriles se presentan en bolsas de 1 unidades. Embalaje peel-pack: bolsa unitaria papel pelable, libre de fibras. Se compone de una cara de papel medico y otra de polietileno. Embalaje flow-pack: bolsa unitaria. Embalaje en tubo polipropileno: Bolsa de polipropileno bi-orientado. en la etiqueta se identifica el producto. Todos Ios embalajes de escobillones esteriles llevan impreso el del producto, su descripci6n, el numero de lote, la fecha de caducidad, el marcado CE, el nombre y direcci6n del fabricante, el metodo de esterilizaci6n y el sfmbolo de "un solo uso". Principales Normas que cumplen Ios escobillones 1. UNE-EN ISO Esterilizaci6n de productos sanitarios. Requisitos para ser designados "ESTERIL". Parte 1: Requisitos de Ios productos sanitarios esterilizados. 2. UNE-EN ISO Materiales de envasado para productos sanitarios esterilizados en su fase final. Parte 2: Envoltorio para esterilizaci6n. Requisitos y metodos de ensayo. 3. UNE-EN ISO Esterilizaci6n de productos sanitarios. Metodos microbiol6gicos. Parte 1. Determinaci6n de la poblaci6n de microorganismos. 4. UNE-EN ISO Esterilizaci6n de productos sanitarios. Metodos microbiol6gicos. Parte 2. Ensayos de esterilidad efectuados para la validaci6n de un proceso de esterilizaci6n. 5. UNE-EN ISO Esterilizaci6n de productos sanitarios. Oxido de etileno. Parte 1: Requisitos para el desarrollo, la validaci6n y el control de rutina de un proceso de esterilizaci6n para productos sanitarios. 6. UNE-EN ISO Esterilizaci6n de productos para asistencia sanitaria. Radiaci6n. Parte 1: Requisitos para el desarrollo, la validaci6n y el control de rutina de un proceso de esterilizaci6n para PS. 7. UNE-EN ISO Esterilizaci6n de productos para asistencia sanitaria. Radiaci6n. Parte 2: Establecimiento de la dosis de esterilizaci6n. 8. UNE-EN ISO Productos sanitarios. Sfmbolos a utilizar en las etiquetas, el etiquetado y la informaci6n a suministrar. Parte 1: requisitos generales. 9. UNE-EN ISO Productos sanitarios. Aplicaci6n de la gesti6n de riesgos a Ios productos sanitarios. 1. UNE-EN ISO Productos sanitarios. Sistemas de gesti6n de la calidad. Requisitos para fines reglamentarios. (,!) :::?! 16 8 Vea otros mode Ios de escobillones en Capitula 12. Higiene y Seguridad

3 Escobillones no esteriles El modelo 3232 es mas largo que Ios escobillones convencionales, permitiendo al usuario trabajar m as c6modamente, ya que dispone de un mayor alcance de maniobra. Se usa principalmente en ginecologia mientras se utiliza el speculum vaginal y se procede a la toma de muestras mediante el escobill6n. Dimensiones: 3232: 2 x 2,5 mm. Cabeza 5 mm de diametro. 325: 147 mm±,3 mm x 2,2 mm±,3 mm. Dimensiones del resto: Mader 15 x 2,2 mm ( cabeza ± 5 mm). Plastico: 15 x 2,5 mm ( cabeza ± 5 mm). Aluminio: 15 x,9 mm ( cabeza ± 1,5 mm). Se presentan en bolsas de 1 DD unidades, excepto el 325, a granel. cant id ad 3232 madera (2 mm) + algod6n 8 X 1 5,, madera (15 mm) + algod6n 1x 1 4,65, polrproprleno + algod6n 4 X 1 2,5,12 33 alumrnro + algod6n 1x 1 2,8,5 325* soporte de madera unrcamente 1 X 1.,25,1 ' Producto no CE Fecha de caducidad: 6 meses Cabeza redondeada y compacta, de modo que la absorci6n de la muestra se realiza sin de jar fibras. Mad era Poliestireno rompible Aluminio ::?! 17

4 :::?! 18 Escobillones esteriles Escobillones esteriles por 6xido de etileno, embolsados unitariamente en peel-pack o flow-pack, en funci6n del modelo. Destinados cuando no es necesario un posterior transporte de la muestra, ya que para ello les recomendamos nuestros escobillones en tubo. embalaje cant id ad 32 madera+algod6n peel-pack 2x1. 2,25, madera+algod6n flow-pack 2 X 1. 2,6, PS romprble+algod6n peel-pack 2x1. 2,8, PS romprble+vrscosa peel-pack 2x1. 3,5, PS romprble+vrscosa flow-pack 2 X 1. 2,2, alumrnro+algod6n peel-pack 2x1. 2,4,29 Cantidad por pal et: 54 s. Fecha de caducidad: 48 meses des de la fecha de esterilizaci6n. 1. Flow-pack A: Madera 2. Peel-pack B: Poliestireno rompible C: Aluminio Escobillones esteriles (grupos de 2) Escobillones esteriles por 6dido de etileno, embolsados en grupos de dos unidades en peel-pack, en funci6n del modelo. Especialmente disenados para utilizar un escobill6n para limpiar la zona y el otro para la toma de la muestra. Destinados cuando no es necesario un posterior transporte de la muestra, ya que para ello les recomendamos nuestros escobillones en tubo. En cada van 1.ODD peel-packs de 2 unidades. embalaje cant id ad 321 madera+algod6n peel-pack 1. 2,65, PS romprble+algod6n peel-pack 1. 2,72,25 Cantidad por pal et: 54 s. Fecha de caducidad: 48 meses des de la fecha de esterilizaci6n.

5 Escobillones en tubo, esteriles Escobillones esteriles, en tubo de polipropileno y fondo redondo con etiquetaprecinto, garantfa de esterilidad. Tamano del tubo: 13 x 165 mm. Esteriles por 6xido de etileno. cant id ad 325 madera + algod6n 4x 5 14,76, madera + VISCOS3 4x 5 14,, PS romprble + algod6n 4x 5 14,9, PS romprble + vrscosa 4x 5 15,, alumrnro + algod6n 4x 5 15,, aluminio + viscosa 4x 5 13,9, PS romprble + polrester 4x 5 15,, madera + algod6n puro 4x 5 14,, alumrnro trenzado + vrscosa 4x 5 13,9, * PS + poliester flocado 4x 5 14,2,65 s por palet Escobillones libres de RNAsa, DNAsa y ADN humano, esteriles Libres de ADN humano. Esteriles por 6xido de etileno. Escobill6n protegido por un tubo en polipropileno que facilita el transporte de la muestra una vez recogida. El soporte del escobill6n esta fabricado en poliestireno, y la cabeza en viscosa o poliester en funci6n del. El tubo esta etiquetado con, descripci6n, lote, caducidad y espacio para anotar las especificaciones del muestreo (lugar, fecha, etc.). La propia etiqueta sella el tubo, actuando como precinto de garantfa. descripci6n unidad cant id ad venta 3252DNA polrestrreno + vrscosa 5 4x 5 14,2,7 3263DNA polrestrreno + polrester 5 4x 5 14,2,7 Caducidad: 48 meses, a partir de la fecha de esterilizaci6n. Fecha de caducidad: 48 meses des de la fecha de esterilizaci6n. *C6digo no disponible para su venta en ltalia. Aluminio trenzado: material excepcionalmente flexible para su utilizaci6n en zonas sensibles como la nasofarfngea, ocular o en aplicaciones pediatricas. Poliester flocado: material con elevada capacidad de absorci6n y sobretodo eluci6n de la muestra. ::?! 19

6 Escobillones con medio de transporte + Esteriles par Radiaci6n Seguridad lnformaci6n Trazabilidad El peel-pack plastico es una inmejorable barrera frente a microorganismos La indica todos Ios medios de transporte disponibles lndica tambien el Doble Marcado CE: IVD + MOD Cada peel-pack individual incorpora impresi6n de, lote, caducidad, descripci6n, y de barras Comodidad Ahorro de espacio para el usuario Facil identificaci6n en su almacen lnstrucciones de uso impresas no solo en el peelpack sino tambien en la Caja lnterna Tanto la interna como la externa estan tambien identificadas con, lote, caducidad, descripci6n, y de barras Unidad de venta de facil comercializaci6n Diseiio Caja interna con fondo autodesmontable mas Peel-pack atractivo y diferenciador Medio Ambiente rapido Unificamos la unidad de venta de todos nuestros Caja exclusiva para Ios escobillones, que permite reconocerla rapidamente gracias a su llamativo Peel-pack plastico en un solo material, facilitando el reciclado escobillones diseno El peel-pack tiene un pequeno corte en la parte superior para facilitar su apertura :::?! 2 Marcado (( Composici6n de Ios sistemas de transporte: 1. Hisopo: Destinado a recoger la muestra. Como producto invasivo quirurgico de uso pasajero, se clasifica como producto de Clase lla segun Ios requisitos de la Directiva 93/42/CEE (Directiva de Productos Sanitarios), modificada por la Directiva 27/47 /CE. 2. Tubo con medio: posibilita el transporte de la muestra de origen biol6gico antes del analisis.se clasifica como producto para diagn6stico "in vitro" IVD (segun Directiva 98/79/CE). El medio de transporte Los medios de transporte destinados al traslado de muestras que contienen microorganismos, estan formulados con la composici6n qufmica apropiada para mantener la carga microbiana con un mfnimo de actividad fisiol6gica. De tal manera que su contenido cualitativo y cuantitativo varfe lo mfnimo, desde que se efectua la toma de muestras hasta que llega al laboratorio donde sera analizado. Componentes: Cada conjunto esta compuesto por un tubo con medio y un hisopo introducidos en una bolsa de peel-pack (A), esterilizados por radiaci6n. (B) Tubo contenedor del medio: fabricado en polipropileno in deformable con fondo redondo. (C) Tap6n de polietileno que mantiene cerrado el tubo contenedor del medio. Disenado para que cierre hermeticamente y no resbale con Ios guantes. (D) Etiqueta que indica tipo de medio de transporte, metodo de esterilizaci6n, nombre del fabricante, marcado CE, sfmbolos de "un solo uso" y ver instrucciones, lote, y fecha de caducidad, asf como espacio para poder escribir: nombre del paciente, fecha, hora, numero de historia, procedencia y tipo de muestra. Mantiene sellado el tap6n con el tubo. (E) Escobill6n o hisopo endo en un segundo tap6n. La varilla o soporte termina por un lado en una torunda o cabeza de origen sintetico u organico, firmemente adherida a la varilla aunque no de una forma compacta y por el otro en el tap6n, que se adapta perfectamente al tubo que contiene el medio de transporte. En el embalaje en peel-pack, consta el tipo de medio de transporte, metodo de esterilizaci6n, nombre del fabricante y del Organismo Notificado que otorga el marcaje CE, sfmbolo de "un solo uso", no de lote, de barras y caducidad, asf como las instrucciones de uso.

7 Amies. Esteril I El media de AMIES es una modificacion del media de Cary Blair, que a su vez lo es del de Stuart. Basicamente, cambia el glicerofosfato par un fosfato inorganico y el azul de metileno par carbon vegetal neutro farmaceutico. Ademas, anade iones Calcio y Magnesia, que ayudan a conservar la permeabilidad de la celula bacteriana. Permite la supervivencia de muchos microorganismos, com Neisseria sp. Haemophilus sp. Corynebacterium sp. Trichomonas vaginalis Streptococcus pyogenes Streptococcus pneumoniae Shigella flexneri Salmonella typhi Brucella abortus Enterobacterias, etc. La presencia de carbon en el media neutraliza inhibidores y toxinas bacterianas, y mejora el ratio de recuperaci6n de Neisseria gonorrhoeae y Vibrio cholerae. Algunos microorganismos pueden resistir en el media durante tres o mas dias, sin embargo, es conveniente que la muestra llegue allaboratorio antes de las horas. Se presentan dos variantes: con o sin carbon incluido en el media. Esteriles por radiaci6n. Caducidad: 3 meses, a partir de la fecha de esterilizacion. Tamano del embalaje (peel-pack): 38 x 21 mm. Amies liquido. Esteril I Es una variante del concepto anterior, en el que el media se presenta de forma lfquida, sin presencia de agar. Apto para la conservacion de una gran parte de patogenos com Haemophilus sp. Corynebacterium sp. Trichomonas vaginalis Streptococcus pyogenes Streptococcus pneumoniae Shigella flexneri Salmonella typhi Brucella abortus Staphylococcus epidermidis Escherichia coli, etc. Presentacion: media lfquido en esponja, adecuado para extensiones directas en portaobjetos. Esteriles por radiaci6n. Caducidad: 3 meses, a partir de la fecha de esterilizacion. Tamano del embalaje (peel-pack): 38 x 21 mm pol1est1reno romp1ble + VISCOS3 pol1est1reno romp1ble + v1scosa (carbon mclu1do en el med1o) 6x 1 6x aluminio + viscosa 6x /1 aluminio + viscosa (carbon mclu1do en el med1o) 6x T alum1n1 trenzado + v1scosa 6x 9 Cantidad par palet: 32 s. 9,33,6 9,37,58 9,8,56 9,15,52 8,, Cantidad par palet: 32 s. pol1est1reno romp1ble + VISCOS3 cant id ad 6x 1 7,6,55 ::?! 21

8 :::?! 22 Stuart. Esteril I Class lla El medio de STUART modificado permite la conservaci6n y el transporte de un gran numero de microorganismos pat6genos, como: Neisseria gonorrhoeae Haemophilus influenzae Neisseria meningiditis Bordetella pertusis Corynebacterium diphteriae Trichomonas vaginalis Staphylococcus aureus Streptococcus sp. Salmonella sp. Shigella sp. etc. Mientras que Ios mas labiles, Ios dos primeros, pueden aguantar bien horas, Ios dos ultimos pueden hacerlo durante varios dfas, a veces semanas. Se trata de un medio muy reducido debido a la presencia de tioglicolato que dificulta las reacciones enzimaticas de autolisado. A su vez, la ausencia de una fuente de nitr6geno evita la proliferaci6n de la flora acompanante. Esteriles por radiaci6n. Caducidad: 3 meses, a partir de la fecha de esterilizaci6n. Tamano del embalaje (peel-pack): 38 x 21 mm. cant id ad 329 madera + algod6n 6x alum1n1 + algod6n 6x Cantidad por palet: 32 s. pol1est1reno romp1ble + VISCOS3 6x 1 9,4,57 9,1,57 8,65,6 Cary Blair. Esteril I Class lla El medio de Cary Blair es una modificaci6n del medio de Stuart. Sus autores se dieron cuenta de que el glicerofosfato podia ser utilizado metab61icamente por algunas bacterias, generalmente sapr6fitas o acompanantes, que enmascaran a las pat6genas al aumentar de numero. Entonces lo sustituyeron por un tampon inorganico fosfatado. Ademas, suprimieron el azul de metileno y aumentaron el ph a 8,4. Es un medio destinado originalmente al transporte de microorganismos fecales, que tambien es utilizado con exito para el transporte de anaerobios. Entre otros: Neisseria gonorrhoeae Vibrio cholerae Vibrio parahaemolyticus Haemophilus influenzae Neisseria meningiditis Bordetella pertusis Streptococcus pneumoniae Shigella flexneri Pasteurella pestis Campylobacter Spp., etc. Esteriles por radiaci6n. Caducidad: 3 meses, a partir de la fecha de esterilizaci6n. Tamano del embalaje (peel-pack): 38 x 21 mm. cant id ad 328 madera + algod6n 6x Cantidad por palet: 32 s. pol1est1reno romp1ble + VISCOS3 6x 1 8,5,52 8,5,56

9 Medio para virus. Esteril I Media especfficamente formulado para el transporte de virus y su conservacion durante el transporte de la consulta al laboratorio. Apto, entre muchos otros, par Papiloma Pseudorrabia Influenza aviar (H7N1) Influenza A (H1 N1) o H1 N1/9 pandemico Suid herpesvirus, etc. El media mantiene viables a muchos tipos de virus durante periodos de tiempo superiores a las 72 horas. La inclusion de antimicrobianos en su formula inhibe la presencia de bacterias y hongos. Nuestro media es util para el transporte de muestras nasales, nasofaringeas y las procedentes de lesiones oculares, dermicas o de mucosas. Presentacion: Media lfquido en esponja. Esteriles por radiaci6n. Caducidad: 18 meses, a partir de la fecha de esterilizacion. Medio para Chlamydia. Esteril Media lfquido, adecuado para Chlamydia. En el caso de toma de muestras cervicales, se recomienda utilizar primero un hisopo seco, para la limpieza previa del canal cervical. Presentacion: Media lfquido en esponja. Esteriles por radiaci6n. Caducidad: 12 meses, a partir de la fecha de esterilizacion polrestrreno romprble + polrester Cantidad minima de vent 1 unidades. Cantidad par palet: 32 s. cantidad 6x 1 7,8 I,56 cantidad 3297 polrestrreno romprble + polrester 6x 1 7,75, alumrnro + polrester 6x 1 7,8,56 Cantidad minima de vent 1 unidades. Cantidad par palet: 32 s. ::?! 23

10 Escobillones flocados con medio de transporte liquido Deltalab ha desarrollado una gama de escobillones para la recogida y transporte de muestras microbiologicas en medio lfquido, asf como una lfnea de medios de enriquecimiento, destinadas a facilitar la tarea a Ios departamentos de microbiologfa y laboratorios de analisis. Ventajas: Compatible con Ios nuevos equipos de automatizacion de inoculacion y siembra de muestras. Compatible con las tecnicas de diagnostico molecular. Facilita la recoleccion, transporte y posterior tratamiento de las muestras microbiologicas. Mayor fiabilidad en la recuperacion de muestras: elevada capacidad de absorcion y elucion del nuevo escobillon flocado. Mayor viabilidad de la muestra ya que esta queda completamente suspendida en el medio. Permite obtener diferentes inoculos homogeneos de una misma muestra. Se adapta a a cualquier protocolo de trabajo. Minimiza posibles contaminaciones cruzadas debido a una menor manipulacion y maxima estanqueidad. Mayor comodidad para el usuario: fondo conico que facilita la agitacion y mayor estabilidad del tubo con faldon. Mayor confort para el paciente gracias a la cabeza del escobillon mas suave. Uniformiza la recepcion de muestras en Ios laboratorios de microbiologfa. Facilita la siembra manual. Permite la extension directa en el portaobjeto, al no contener medio agar. Asegura el correcto transporte y almacenamiento de muestras tanto a temperatura ambiente (2 C-25 C) como a temperatura de refrigeracion (4 C-8 C). lift\ ~ IPurlt arr P rnodt UILTIU t Amies Especialmente indicado para la recogida y transporte de muestras microbiologicas. Mantiene la viabilidad de las bacterias aerobias, anaerobias facultativas y anaerobias estrictas durante un mfnimo de 48 horas tanto a temperatura ambiente (2-25 C) como de refrigeracion (2-8 C) y horas en bacterias exigentes, siguiendo la metodologfa del standard CLSI, M4-A2*. Esteriles por radiaci6n. ldeado tanto para la siembra tradicional como para la automatizada. Compatible con las tecnicas de diagnostico molecular y para la extension directa en el portaobjeto. Presentado en peel-pack. :::?! * M4-A2: CLSI Quality Control of Microbiology Transport System: Approved Standard -Second Edition Caducidad: 3 meses *Codigo no disponible para su venta en ltalia. ~.,.

11 Cary Blair Especialmente indicado para la recogida y transporte de muestras fecales. Mantiene la viabilidad de Ios pat6genos fecales durante un mfnimo de 48 horas sin sobrecrecimiento, siguiendo la metodologfa del standard CLSI, M4-A2*. Pensado para realizar la recogida de la muestra directamente del recto o bien de las heces. ldeado para siembra de muestras tradicional y automatizada. Compatible con las tecnicas de diagn6stico molecular por PCR y para la extension directa en el portaobjeto. Presentado en peel-pack. Esteriles por radiaci6n. * M4-A2: CLSI Quality Control of Microbiology Transport System: Approved Standard -Second Edition. Caducidad: meses *C6digo no disponible para su venta en ltalia. Vi CUM Especialmente indicado para la recogida y transporte de muestras microbiol6gicas que contienen Virus, Chlamydia, Ureaplasma y/o Mycoplasma. lncluye antibi6ticos que inhiben el crecimiento de las bacterias y hongos, asegurando asf la idoneidad en la recuperaci6n de la muestra. Mantiene la infectabilidad de Ios virus durante un mfnimo de 96 horas tanto a temperatura ambiente (2-25 C) como de refrigeraci6n (2-8 C), siguiendo la metodologfa del standard CLSI, M4-A2*. Cada tubo contiene perlas de vidrio para facilitar la lisis celular, la homogeneidad de la muestra y maximizar la eluci6n. ldeado para el cultivo celular y para ser compatible con las tecnicas de diagn6stico molecular por PCR cuantitativa. Presentado en peel-pack. Escobill6n esteril por radiaci6n. * M4-A2: CLSI Quality Control of Microbiology Transport System: Approved Standard -Second Edition. Caducidad meses *C6digo no disponible para su venta en ltalia. Virus Especialmente indicado para la recogida y transporte de muestras microbiol6gicas que contienen Virus.AI incluir antibi6ticos que inhiben el crecimiento de las bacterias y hongos, asegura la idoneidad en la recuperaci6n de la muestra. Mantiene la infectabilidad de Ios virus hasta 96 horas tanto a temperatura ambiente (2-25 C) como de refrigeraci6n (4-8C), siguiendo la metodologfa del standard CLSI, M4-A2*. ldeado para el cultivo celular y para ser compatible con las tecnicas de diagn6stico molecular por PCR cuantitativa. Presentado en peel-pack. Esteriles por radiaci6n. mod ml B * B * A * 3 * M4-A2: CLSI Quality Control of Microbiology Transport System: Approved Standard -Second Edition. Caducidad: 18 meses *C6digo no disponible para su venta en ltalia. ::?! 25

12 Medios de enriquecimiento Selenite Medio de enriquecimiento que inhibe la proliferaci6n de la microbiota intestinal. Esta especialmente indicado para el aislamiento de Salmonella a partir de muestras fecales, alimentos y/o agua. Se utiliza como medio de enriquecimiento para muestras clfnicas y de uso industrial. Facil y practico de usar. Compatible con sistemas manuales y automatizados de cultivo microbiol6gico y apto para ensayos moleculares. descripci6n altura tuba mm tap6n mm ml caldo Selen1to 82,6 16,6 Caducidad: meses cant id ad 6x 6 2,84,25 Tioglicolato Medio de enriquecimiento de uso general utilizado para el aislamiento y cultivo de bacterias aerobias, anaerobios y bacterias exigentes. Se utiliza como medio de enriquecimiento para muestras clfnicas. Facil y practico de usar. Compatible con sistemas manuales y automatizados de cultivo microbiol6gico y apto para ensayos moleculares. descripci6n altura tuba mm tap6n mm cant id ad ml caldo TIOQIIcolato 82,6 16,6 6x 6 2,84,25 Caducidad: meses LIM Broth Medio de enriquecimiento selectivo para Streptococcus del grupo B, incluido S. agalactiae. Kit formado por un tubo con fondo c6nico, fald6n y tap6n a rosca conteniendo 2 ml de caldo LIM, y un escobill6n flocado estandar. Envasados en un peel pack de plastico + papel medico con la informaci6n basica y las instrucciones impresas. Escobill6n esteril por radiaci6n. descripci6n altura tuba tap6n cantidad mm mm 34212* 2 ml caldo LIM 82,6 16,6 6 X 6 Caducidad: 12 meses *C6digo no disponible para su venta en ltalia. 4,,56 -~ (!) m ~ 26

13 Kits para el muestreo de superficies Nuevos kits de superficie, formados par un escobill6n y un tuba con caldo tamponado junta con agentes neutralizantes. Kits destinados a la toma de muestras en superficies para realizar posteriores analisis microbiol6gicos. El producto es de un solo uso y se comercializa esterilizado por radiaci6n. El escobill6n esta compuesto par un soporte de poliestireno, con un punto de rotura (solo en la referencia 2398) y una cabeza fabricada en material de viscosa. El tuba incorpora un tap6n a presi6n o a rosca. El kit debe ser empleado par personal correctamente instruido y especializado en la realizaci6n de muestreos de superficies. Se presentan embolsados de forma unitaria en formato peel-pack. El kit se complementa con la plantilla de muestreo (2396P). Dispone de un area recortada de 4x5cm para realizar el muestreo, es esteril y se presenta envasada en flow-pack. Kits para el muestreo de canales de carne Disenados segun la normativa internacionaiiso Directivas y reglarnentos europeos para el muestreo de canales o carcasas de carne. El kit se corn pone de: - Frasco conteniendo 25 rnl de agua de peptona tarnponada y esteril - Plantilla esteril envasada en flow-pack - Esponja abrasiva 2393.V ::?! 27

EUROTUBO DELTALAB 6. ESCOBILLONES, MEDIOS MICROBIOLÓGICOS

EUROTUBO DELTALAB 6. ESCOBILLONES, MEDIOS MICROBIOLÓGICOS 102 103 104 El hisopo o escobillón, ya sea estéril o no según el caso, se utiliza para la toma de muestras de productos biológicos. Sirve preferentemente para preparar frotis que una vez coloreados se

Más detalles

TOMA DE MUESTRAS TOMA DE MUESTRAS TOMA DE MUESTRAS.

TOMA DE MUESTRAS TOMA DE MUESTRAS TOMA DE MUESTRAS. 127 TOMA DE MUESTRAS www.scharlab.com micro@scharlab.com 127 128 BOLSAS PARA CON CIERRE DE SEGURIDAD Aptas para todo tipo de muestras sólidas, de poco volumen. En polietileno transparente. Alta resistencia.

Más detalles

1. MICROBIOLOGÍA. Escobillones para el muestreo microbiológico. Escobillones estériles clase IIa. Normas de calidad.

1. MICROBIOLOGÍA. Escobillones para el muestreo microbiológico. Escobillones estériles clase IIa. Normas de calidad. 14 1. MICROBIOLOGÍA 1. MICROBIOLOGÍA 15 16 1. MICROBIOLOGÍA Escobillones para el muestreo microbiológico El hisopo o escobillón se utiliza para la toma de muestras de origen biológico. Aplicaciones (entre

Más detalles

3. UNE-EN ISO 11737-1 Esterilización de productos sanitarios. Métodos microbiológicos. Parte 1. Determinación de la población de microorganismos.

3. UNE-EN ISO 11737-1 Esterilización de productos sanitarios. Métodos microbiológicos. Parte 1. Determinación de la población de microorganismos. Escobillones para el muestreo microbiológico El hisopo o escobillón se utiliza para la toma de muestras de origen biológico. Aplicaciones (entre otras): - Preparación de frotis, que una vez coloreados

Más detalles

volumen caja peso caja volumen caja peso caja 1 2 3 4a 4b 5

volumen caja peso caja volumen caja peso caja 1 2 3 4a 4b 5 Bolsas Whirl-Pak con varillas planas Mismas características que las de la página siguiente pero el cierre consiste en unas varillas metálicas planas en vez de redondeadas. La ventaja es que la varilla

Más detalles

Aplicaciones clínicas

Aplicaciones clínicas Presentamos nuestra amplia gama de pipetas Pasteur de alta calidad, fabricadas según ISO 9001:2000. Pipetas Pasteur en polietileno - Estériles y no estériles - Superficie de baja adherencia - ulbo de acción

Más detalles

Frascos 50 ml (38 x 70 mm)

Frascos 50 ml (38 x 70 mm) Frascos 50 ml (38 x 70 mm) Material del tapón: polietileno. Volumen del frasco: 50 ml. descripción 409802 polipropileno alta transparencia 700 9,30 0,096 16 409852 polipropileno alta transparencia con

Más detalles

TEMA 8 RECOLECCIÓN, SELECCIÓN Y TRANSPORTE DE MUESTRAS PARA DIAGNÓSTICO MICROBIOLÓGICO

TEMA 8 RECOLECCIÓN, SELECCIÓN Y TRANSPORTE DE MUESTRAS PARA DIAGNÓSTICO MICROBIOLÓGICO TEMA 8 RECOLECCIÓN, SELECCIÓN Y TRANSPORTE DE MUESTRAS PARA DIAGNÓSTICO MICROBIOLÓGICO CONCEPTOS FUNDAMENTALES SOBRE LA RECOGIDA DE MUESTRAS Importancia de la recogida correcta de la muestra Conceptos

Más detalles

Técnicas de monitoreo para la detección de microorganismos en el medio ambiente

Técnicas de monitoreo para la detección de microorganismos en el medio ambiente Técnicas de monitoreo para la detección de microorganismos en el medio ambiente Gloria Alicia Figueroa Aguilar Condiciones Ambientales REQUISITO: El laboratorio debe asegurarse que las condiciones ambientales,

Más detalles

SISTEMA AVANZADO PARA RECOLECCION Y TRANSPORTE DE MUESTRAS MICROBIOLOGICAS

SISTEMA AVANZADO PARA RECOLECCION Y TRANSPORTE DE MUESTRAS MICROBIOLOGICAS SISTEMA AVANZADO PARA RECOLECCION Y TRANSPORTE DE MUESTRAS MICROBIOLOGICAS EL EMPAQUE ACTIVO ACTUAL Sello visible a prueba de manipulación indebida que cambia de color al abrirse El sello del empaque cambia

Más detalles

EUROTUBO DELTALAB 8. FRASCOS PARA MUESTRAS

EUROTUBO DELTALAB 8. FRASCOS PARA MUESTRAS 128 129 130 1 3 2 4 Frascos roscados 25 x 90 mm en poliestireno Tapón en polipropileno color blanco, excepto el 309602E que es azul. Volumen del frasco: 30 ml. Por su construcción son unos de los frascos

Más detalles

Universidad de Buenos Aires, Facultad de Medicina. Departamento de Microbiología, Parasitología e Inmunología. Cátedra 1 Microbiología II

Universidad de Buenos Aires, Facultad de Medicina. Departamento de Microbiología, Parasitología e Inmunología. Cátedra 1 Microbiología II Universidad de Buenos Aires, Facultad de Medicina Departamento de Microbiología, Parasitología e Inmunología Cátedra 1 Microbiología II Teórico 1 Diagnóstico Bacteriológico Cristina Cerquetti ccerquetti@yahoo.com.ar

Más detalles

TOMA Y TRANSPORTE DE MUESTRAS

TOMA Y TRANSPORTE DE MUESTRAS 110 6. TOMA Y TRANSPORTE DE MUESTRAS 6. TOMA Y TRANSPORTE DE MUESTRAS 111 112 6. TOMA Y TRANSPORTE DE MUESTRAS 1 1. Varillas redondeadas 2. Varillas planas 2 Bolsas Whirl-Pak con varillas planas Mismas

Más detalles

MICROBIOLOGÍA A. PRÁCTICO (contenidos temáticos correspondientes al año lectivo 2016)

MICROBIOLOGÍA A. PRÁCTICO (contenidos temáticos correspondientes al año lectivo 2016) DESCRIPCION MICROBIOLOGÍA A. PRÁCTICO (contenidos temáticos correspondientes al año lectivo 2016) Introducir al estudiante en las prácticas de la Microbiología (Bacteriología y Virología). Aplicar conocimientos

Más detalles

TRAMADOL CLORHIDRATO SI

TRAMADOL CLORHIDRATO SI Página 1 de 5 FICHA TECNICA TRAMADOL 100 MG / 2 ML CASA MATRIZ Información General: Vigente $%&&Diana Carolina Lara Gonzalez - () ' %$ Diego Andres Peralta L - (Director Tecnico Vitalis Colombia) (&Interno

Más detalles

Logros. Crecimiento bacteriano. Crecimiento. Finalidad de las bacterias

Logros. Crecimiento bacteriano. Crecimiento. Finalidad de las bacterias Fisiología bacteriana Dr. Juan C. Salazar jcsalazar@med.uchile.cl Programa de Microbiología y Micología ICBM, Facultad de Medicina Finalidad de las bacterias Logros Crecimiento Cómo lo hacen? Herramientas

Más detalles

TEMA 22. Infecciones del tracto genital

TEMA 22. Infecciones del tracto genital TEMA 22 Infecciones del tracto genital Tema 22. Infecciones del tracto genital 1. Anatomía del tracto genital 2. Microbiota normal 3. Enfermedades y agentes etiológicos del tracto genital 4. Toma de muestras

Más detalles

MICROBIOLOGÍA AGRÍCOLA

MICROBIOLOGÍA AGRÍCOLA MICROBIOLOGÍA AGRÍCOLA CONTROL DE LA CALIDAD DE ALIMENTOS Año 2015 TRABAJO PRÁCTICO N 9 PRÁCTICO N 9 CONTROL DE LA CALIDAD DE ALIMENTOS Objetivos: Conocer posibles contaminantes en alimentos. Conocer la

Más detalles

ESTUDIO DE LAS INFECCIONES GENITALES FEMENINAS.

ESTUDIO DE LAS INFECCIONES GENITALES FEMENINAS. Universidad Nacional de Rosario - Facultad de Ciencias Médicas ESTUDIO DE LAS INFECCIONES GENITALES FEMENINAS Dra. Mónica G. Nogueras 2016 Algunas consideraciones previas.. 1 Flujo vaginal Características

Más detalles

3M Microbiología TM. 3M Toma de muestras y medios. Máxima. Confiabilidad. & Calidad

3M Microbiología TM. 3M Toma de muestras y medios. Máxima. Confiabilidad. & Calidad 3M Microbiología 3M Toma de muestras y medios Máxima Confiabilidad & Calidad Los medios y productos para la toma de muestra de 3M le ayudan a mejorar la exactitud, consistencia y eficiencia de sus análisis.

Más detalles

TEMA 8. Selección, recolección y transporte de muestras para examen microbiológico

TEMA 8. Selección, recolección y transporte de muestras para examen microbiológico TEMA 8 Selección, recolección y transporte de muestras para examen microbiológico Tema 8. Selección, recolección y transporte de muestras para examen microbiológico. 1. Consideraciones generales para la

Más detalles

FICHA TÉCNICA PALMITO

FICHA TÉCNICA PALMITO 17/08/15 3 1 / 5 1.- DENOMINACIÓN Conserva esterilizada de Palmito envasado en frasco de vidrio F-425. 2.- DESCRIPCIÓN Es el producto obtenido a partir de brotes terminales sanos, frescos y tiernos, exentos

Más detalles

(Publicación de títulos y referencias de normas armonizadas conforme a la legislación sobre armonización de la Unión)

(Publicación de títulos y referencias de normas armonizadas conforme a la legislación sobre armonización de la Unión) C 173/136 ES Diario Oficial de la Unión Europea 13.5.2016 Comunicación de la Comisión en el marco de la aplicación de la Directiva 98/79/CE del Parlamento Europeo y del Consejo sobre productos sanitarios

Más detalles

NMP PARA LA DETERMINACION DE COLIFORMESY COLIFORMES FECALES EN AGUAS

NMP PARA LA DETERMINACION DE COLIFORMESY COLIFORMES FECALES EN AGUAS PRT-712.03-005 Página 1 de 6 1. OBJETIVO Este método es utilizado para estimar la densidad de bacterias del grupo coliformes y conocer la calidad sanitaria en aguas crudas 2. CAMPO DE APLICACIÓN Y ALCANCE

Más detalles

1. LEVINE EMB AGAR FOTO 6. Medios de cultivo Levine EMG Agar.

1. LEVINE EMB AGAR FOTO 6. Medios de cultivo Levine EMG Agar. 1. LEVINE EMB AGAR. El Agar EMB Levine es un medio selectivo y diferencial, adecuado para el crecimiento de Enterobacterias. Es un medio adecuado para la búsqueda y diferenciación de bacilos entéricos,

Más detalles

Ejemplos de recolección, conservación, envase y transporte de muestras de alimentos MANEJO EN EL MUESTRAS CONSERVACIÓN

Ejemplos de recolección, conservación, envase y transporte de muestras de alimentos MANEJO EN EL MUESTRAS CONSERVACIÓN VI. Ejemplos de recolección, conservación, envase y transporte de muestras de alimentos RECOLECCIÓN Y Y DESECHO sólidos o mezcla de dos alimentos Realice cortes o tomar porciones de los alimentos utilizando

Más detalles

RYMCO S.A. P.B.X FAX: (53) AA: BARRANQUILLA COLOMBIA ETRYM

RYMCO S.A. P.B.X FAX: (53) AA: BARRANQUILLA COLOMBIA ETRYM BARRANQUILLA COLOMBIA ETRYM 001 29 FICHA TECNICA 1. NOMBRE DEL PRODUCTO JERINGAS HIPODERMICAS DE 20 ml DE TRES PARTES, ESTERILES, SIN AGUJA PARA USAR UNA SOLA VEZ: Dispositivo medico utilizado para extraer

Más detalles

PREPARACIÓN DE MEDIOS DE CULTIVO

PREPARACIÓN DE MEDIOS DE CULTIVO Introducción Clasificación de los medios de cultivo Almacenamiento de los medios de cultivo Trabajo Práctico Nº 6 PREPARACIÓN DE MEDIOS DE CULTIVO Objetivo Fundamento Procedimiento Resultados Bibliografía

Más detalles

CATÁLOGO DE SERVICIOS

CATÁLOGO DE SERVICIOS CATÁLOGO DE SERVICIOS 2016 Las actividades marcadas con * no están amparadas por la acreditación de ENAC Página 1 de 11 Las actividades marcadas con * no están amparadas por la acreditación de ENAC Página

Más detalles

Conjuntivitis bacterianas agudas o crónicas. NO ES URGENTE Comunicarse de Lunes a Viernes de 9 a 20 al 91-768-4300

Conjuntivitis bacterianas agudas o crónicas. NO ES URGENTE Comunicarse de Lunes a Viernes de 9 a 20 al 91-768-4300 Conjuntivitis bacterianas agudas o crónicas NO ES URGENTE Comunicarse de Lunes a Viernes de 9 a 20 al 91-768-4300 TOMA DE MUESTRA DE CONJUNTIVITIS AGUDAS o CRONICAS NO USAR ANESTÉSICOS 1 2 OD OI Empezar

Más detalles

SISTEMA DE INFORMACIÓN MICROBIOLÓGICA DEL PAÍS VASCO DATOS AGREGADOS POR ÁREA SANITARIA SIMCAPV

SISTEMA DE INFORMACIÓN MICROBIOLÓGICA DEL PAÍS VASCO DATOS AGREGADOS POR ÁREA SANITARIA SIMCAPV SISTEMA DE INFORMACIÓN MICROBIOLÓGICA DEL PAÍS VASCO DATOS AGREGADOS POR ÁREA SANITARIA 2014 SIMCAPV SIMCAPV 2014 AREA SANITARIA Araba Gipuzkoa Bizkaia Total Adenovirus 23 14 64 101 Bartonella spp 0 0

Más detalles

3M Seguridad Alimentaria. Productos para la Toma y Preparación de Muestras. Consistencia y Calidad. maximizadas

3M Seguridad Alimentaria. Productos para la Toma y Preparación de Muestras. Consistencia y Calidad. maximizadas 3M Seguridad Alimentaria Productos para la Toma y Preparación de Muestras Consistencia y Calidad maximizadas Bolsas para enriquecimientos de 3M convenientes y seguras Características principales Listas

Más detalles

EXUDADOS VAGINALES (EXOCERVICALES)

EXUDADOS VAGINALES (EXOCERVICALES) EXUDADOS VAGINALES (EXOCERVICALES) PRINCIPIO Y OBJETO DE SU ESTUDIO MICROBIOLOGICO La mucosa vaginal tiene una flora microbiana normal, cuyo conocimiento y consideración debe tenerse en cuenta a la hora

Más detalles

EUROTUBO DELTALAB 5. BOLSAS Y KITS PARA TOMA DE MUESTRAS

EUROTUBO DELTALAB 5. BOLSAS Y KITS PARA TOMA DE MUESTRAS 89 90 5 5 1 2 4 3 2 1 Bolsas estériles para homogeneizadores tipo Stomacher Bolsas en polietileno estériles por radiación. Espesor 7/100 mm. Ideales para la trituración de las muestras en exámenes bacteriológicos

Más detalles

RECEPCIÓN TECNICA Y VERIFICACIÓN DE DISPOSITIVOS MEDICOS

RECEPCIÓN TECNICA Y VERIFICACIÓN DE DISPOSITIVOS MEDICOS RECEPCIÓN TECNICA Y VERIFICACIÓN DE DISPOSITIVOS MEDICOS POR: DIANA P. LONDOÑO RIVERA QUIMICA FARMACEUTICA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Su Apoyo Farmacéutico Integral Es responsabilidad de todos los funcionarios

Más detalles

Envasado al vacío de productos cárnicos

Envasado al vacío de productos cárnicos Departamento Seguridad Alimentaria Servicio de Coordinación Subdirección General Salud Pública Consulta Consulta: Número: Inf14070 Envasado al vacío de productos cárnicos Fecha del informe 22/09/2014 modificado

Más detalles

Obtención de muestras de exudado faríngeo para estudio de ITS

Obtención de muestras de exudado faríngeo para estudio de ITS Página: 1 de 6 faríngeo para estudio de ITS Revisiones del documento Versión Fecha Modificaciones introducidas 1 03-12-13 Elaboración del documento Redacción Revisión Aprobación Núria Borrell Solé María

Más detalles

Agar Salmonella Shigella (SS) Agar Sulfito Bismuto (SB)

Agar Salmonella Shigella (SS) Agar Sulfito Bismuto (SB) Agares utilizados Agar Salmonella Shigella (SS) Medio de siembra selectivo para aislar Salmonella y Shigella, diferencia organismos fermentadores de lactosa de los que no lo hacen e inhiben organismos

Más detalles

EUROTUBO DELTALAB 4. PLACAS Y ASAS

EUROTUBO DELTALAB 4. PLACAS Y ASAS 81 82 Placa Petri 90 x 14 mm Fabricadas en poliestireno. Con tres vientos. Presentadas en bolsas cerradas por calor de 20 unidades. Código 200200 aséptico. Código 200209 estéril por radiación. Aptas para

Más detalles

Mono básico verde no impermeable de TST Polipropileno. Talla M

Mono básico verde no impermeable de TST Polipropileno. Talla M Mono básico verde no impermeable de TST Polipropileno. Talla M 22500 Mono básico no impermeable de un solo uso de manga larga con puño elástico y cierre delantero con cremallera. No estéril. Fabricado

Más detalles

Indicadores Químicos y Biológicos para la esterilización térmica de cargas líquidas

Indicadores Químicos y Biológicos para la esterilización térmica de cargas líquidas Indicadores Químicos y Biológicos para la esterilización térmica de cargas líquidas Terragene ofrece un método simple y eficaz para controlar con precisión el proceso de esterilización en la industria

Más detalles

ESTRATEGIAS PARA EL CONTROL HIGIENICO SANITARIO DE ALIMENTARIAS. 21 Mayo de 2015

ESTRATEGIAS PARA EL CONTROL HIGIENICO SANITARIO DE ALIMENTARIAS. 21 Mayo de 2015 ESTRATEGIAS PARA EL CONTROL HIGIENICO SANITARIO DE SUPERFICIES EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS. METODOS DIRECTOS E INDIRECTOS 21 Mayo de 2015 CRITERIOS MICROBIOLOGICOS PARA EL CONTROL AMBIENTAL INDICADORES

Más detalles

FICHA TECNICA DE PRODUCTO TERMINADO JAMON DESHUESADO

FICHA TECNICA DE PRODUCTO TERMINADO JAMON DESHUESADO Pág: 1 de 5 ÍNDICE 1. DESCRIPCION DEL PRODUCTO. 2. PRESENTACION COMERCIAL 3. MATERIAS PRIMAS Y MATERIALES DE ENVASADO Y EMBALAJE UTILIZADOS 4. COMPOSICIÓN DEL PRODUCTO FINAL. 5. CARACTERISTICAS BIOLOGICAS

Más detalles

FICHA TÉCNICA ESPÁRRAGO

FICHA TÉCNICA ESPÁRRAGO 17/08/15 3 1 / 5 1.- DENOMINACIÓN Conserva esterilizada de Yemas de Espárragos Blancos envasados en frasco de vidrio B-212. Categoría comercial: Extra. 2.- DESCRIPCIÓN Es el producto obtenido a partir

Más detalles

PRUEBAS DE BIOLOGIA MOLECULAR

PRUEBAS DE BIOLOGIA MOLECULAR PRUEBAS DE BIOLOGIA MOLECULAR PCR TIPO DE MUESTRA CONSERVACIÓN DÍAS BRUCELLAS (PCR) 15 CANDIDA ALBICANS (PCR) Hisopado nasofaríngeo 8 CITOMEGALOVIRUS (PCR) DENGUE DETECCIÓN Y TIPIFICACIÓN (PCR) 8 EHRLICHIA

Más detalles

SANILABO S.L. CATÁLOGO LABORATORIOS P.34.1 AGUJAS Y MATERIAL DESECHABLE VALENCIA

SANILABO S.L. CATÁLOGO LABORATORIOS P.34.1 AGUJAS Y MATERIAL DESECHABLE VALENCIA CATÁLOGO LABORATORIOS P.34.1 Pedidos: Fax: +34 96 374 04 84 / 902 274 C/San Roque nº Bajo T. +34 96 395 08 09 / 902 275 F. +34 96 374 04 84 / 902 274 T. +34 902 275 T. +34 902 275 CATÁLOGO LABORATORIOS

Más detalles

MICROBIOTA HUMANA NORMAL (Flora normal)

MICROBIOTA HUMANA NORMAL (Flora normal) FLORA HUMANA NORMAL MICROBIOTA HUMANA NORMAL (Flora normal) Microorganismos que se encuentran en la superficie de la piel y de las mucosas respiratoria, digestiva y urogenital del hombre estableciendo

Más detalles

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PUERRO

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PUERRO Página 1 de 5 1.- DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO El puerro (Allium porrum, L.) debe estar fresco, sano y libre de materias extrañas a la planta. Durante el proceso de fabricación el puerro se lava, se selecciona,

Más detalles

(Boletín Información Microbiológica y Consumo de Antibióticos) Javier Colomina Servicio de Microbiología Hospital Univ. de La Ribera mayo-2015

(Boletín Información Microbiológica y Consumo de Antibióticos) Javier Colomina Servicio de Microbiología Hospital Univ. de La Ribera mayo-2015 (Boletín Información Microbiológica y Consumo de Antibióticos) Javier Colomina Servicio de Microbiología Hospital Univ. de La Ribera mayo-2015 Qué es el BIMCA?: Objetivos - Mostrar datos locales de SENSIBILIDAD

Más detalles

PROCEDIMIENTO DETECCIÓN Y ENUMERACIÓN POR NUMERO MAS PROBABLE (NMP) CON ETAPA DE PRE- ENRIQUECIMIENTO DE ENTEROBACTERIACEAE EN ALIMENTOS

PROCEDIMIENTO DETECCIÓN Y ENUMERACIÓN POR NUMERO MAS PROBABLE (NMP) CON ETAPA DE PRE- ENRIQUECIMIENTO DE ENTEROBACTERIACEAE EN ALIMENTOS Página 1 de 5 1. OBJETIVO Estimar el número de Enterobacteriaceae presentes en el alimento. 2. CAMPO DE APLICACIÓN Y ALCANCE Aplicar este procedimiento a todas las muestras de alimentos de consumo humano

Más detalles

1. OBTENCIÓN DE ADN DE BACTERIAS PATÓGENAS

1. OBTENCIÓN DE ADN DE BACTERIAS PATÓGENAS 1. OBTENCIÓN DE ADN DE BACTERIAS PATÓGENAS Existen diferentes métodos para la obtención de ADN bacteriano que varían en duración y complejidad del procedimiento en función de la calidad del ADN que queramos

Más detalles

CULTIVO DE MICROORGANISMOS MEDIOS DE CULTIVO

CULTIVO DE MICROORGANISMOS MEDIOS DE CULTIVO CULTIVO DE MICROORGANISMOS MEDIOS DE CULTIVO CULTIVO DE MICROORGANISMOS fuente de energía exógena nutrientes esenciales: agua, carbón, nitrógeno, minerales condiciones ambientales apropiadas: ph, temperatura,

Más detalles

Formato de envase Capacidad Contenido Neto. Pack 4 tarrinas PP (4x60gr) 240 ml. 240 g

Formato de envase Capacidad Contenido Neto. Pack 4 tarrinas PP (4x60gr) 240 ml. 240 g Página: 1/6 1) Denominación reglamentaria de venta. Categoría comercial TOMATE DE RAMILLETE PARA UNTAR PA AMB OLI 2) Marca comercial Agromallorca Pa amb oli Qualitat Vicens 3) Formato Formato de envase

Más detalles

Envases primarios farmacéuticos con un plus en servicio

Envases primarios farmacéuticos con un plus en servicio Duran PURE Envases primarios farmacéuticos con un plus en servicio Frasco DURAN PURE con rosca DIN GL 45 y capuchón antipolvo Cód. art. 81 801 54 03 Vista detallada del capuchón antipolvo Tapa Premium

Más detalles

Your Needs, our Innovation. Collection and transport system for microbiological samples. Sistema de recogida y transporte de muestras microbiológicas

Your Needs, our Innovation. Collection and transport system for microbiological samples. Sistema de recogida y transporte de muestras microbiológicas Your Needs, our Innovation Collection and transport system for microbiological samples Sistema de recogida y transporte de muestras microbiológicas ange of swab system Gama del sistema swab Looking at

Más detalles

DESCRIPCION DE BIOCOUNTER

DESCRIPCION DE BIOCOUNTER DESCRIPCION DE BIOCOUNTER BIOCOUNTER es un Laminocultivo para Control Microbiológico Industrial utilizado ampliamente en el campo alimentario y áreas relacionadas. El análisis microbiológico realizado

Más detalles

1. El material objeto de contrato estará en perfectas condiciones de uso.

1. El material objeto de contrato estará en perfectas condiciones de uso. Ref: 47/109117.9/15 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HA DE REGIR EN EL CONTRATO DE SUMINISTRO DE: MATERIAL PARA TOMA DE MUESTRAS, TEST DE EMBARAZO Y TIRAS REACTIVAS DE ORINA CON DESTINO A LOS CENTROS

Más detalles

Estudios microbiológicos.procedimientos. 1. Urocultivos

Estudios microbiológicos.procedimientos. 1. Urocultivos Estudios microbiológicos.procedimientos 1. Urocultivos Se realizará el cultivo de orina a todas las muestras llegadas al laboratorio, que cumplan con los requisitos para la toma, conservación y transporte

Más detalles

Your Needs, our Innovation

Your Needs, our Innovation Your Needs, our Innovation Collection and transport system for microbiological samples Sistema de recogida y transporte de muestras microbiológicas ange of swab system Gama del sistema swab Looking at

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS

INFORME DE RESULTADOS INFORME DE RESULTADOS Los análisis realizados al producto con Aloe vera, se desarrollaron de acuerdo a lo establecido en CCAYAC-P-062, para determinar la dilución correspondiente con las 3 cepas analizadas

Más detalles

EXCLUSIVAS DIPER S.L. POLIGONO INDUCTRIAL LOS TORRAOS CASTILLA LEON S/N CEUTI (MURCIA)

EXCLUSIVAS DIPER S.L. POLIGONO INDUCTRIAL LOS TORRAOS CASTILLA LEON S/N CEUTI (MURCIA) Página 1 de 5 Datos del producto Compuesta por: - Tacos de carne fresca salmuerizada procedentes de contramuslos de pollo. - Trozos de tocino de pollo texturizado, formando cuadrados. - Trozos de pimiento

Más detalles

TEMA 5. Diagnóstico microbiológico

TEMA 5. Diagnóstico microbiológico TEMA 5 Diagnóstico microbiológico Tema 5. Diagnóstico microbiológico 1. Definición y propósito del diagnóstico microbiológico 2. Ciclo del diagnóstico microbiológico 3. Etapas del diagnóstico microbiológico

Más detalles

TEMA 17. Infecciones del tracto gastrointestinal. Análisis microbiológico de muestras fecales.

TEMA 17. Infecciones del tracto gastrointestinal. Análisis microbiológico de muestras fecales. TEMA 17 Infecciones del tracto gastrointestinal. Análisis microbiológico de muestras fecales. Tema 17. Infecciones del tracto gastrointestinal. Análisis microbiológico de muestras fecales. 1. Características

Más detalles

EL OZONO en la Industria Alimentaria

EL OZONO en la Industria Alimentaria EL OZONO en la Industria Alimentaria Exigencia básica para todo ser vivo Foco de enfermedades Microorganismos patógenos Tejidos superficiales alimentos Utensilios y equipos Ozono Permite el CONTROL de

Más detalles

Procedimiento Toma, Manejo y Envío de muestras en el Laboratorio. Laboratorio Nacional de Referencia Área de Laboratorio de Vigilancia en Salud

Procedimiento Toma, Manejo y Envío de muestras en el Laboratorio. Laboratorio Nacional de Referencia Área de Laboratorio de Vigilancia en Salud Procedimiento Toma, Manejo y Envío de muestras en el Laboratorio Laboratorio Nacional de Referencia Área de Laboratorio de Vigilancia en Salud Introducción Parte del trabajo que realiza el Laboratorio

Más detalles

TEMA 22. Infecciones del tracto genital

TEMA 22. Infecciones del tracto genital TEMA 22 Infecciones del tracto genital Tema 22. Infecciones del tracto genital 1. Anatomía del tracto genital 2. Microbiota normal 3. Enfermedades y agentes etiológicos del tracto genital 4. Toma de muestras

Más detalles

IMPORTANCIA DE LOS MICROORGANISMOS EN RELACIÓN CON LOS ALIMENTOS Y LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

IMPORTANCIA DE LOS MICROORGANISMOS EN RELACIÓN CON LOS ALIMENTOS Y LA INDUSTRIA ALIMENTARIA IMPORTANCIA DE LOS MICROORGANISMOS EN RELACIÓN CON LOS ALIMENTOS Y LA INDUSTRIA ALIMENTARIA Aspectos indeseables: - Alteración de los alimentos - Causantes de enfermedades: infecciones e intoxicaciones

Más detalles

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS JUDÍA VERDE 40 MM Y SB 40MM

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS JUDÍA VERDE 40 MM Y SB 40MM Página 1 de 5 1.- DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO La judía verde debe estar fresca, sana y libre de materias extrañas a la planta. Durante el proceso de fabricación la judía verde se lava, se selecciona y limpia,

Más detalles

CONTROLES MICROBIOLÓGICOS AMBIENTALES Y DE AGUA EN UN ANIMALARIO

CONTROLES MICROBIOLÓGICOS AMBIENTALES Y DE AGUA EN UN ANIMALARIO CONTROLES MICROBIOLÓGICOS AMBIENTALES Y DE AGUA EN UN ANIMALARIO Grupo de trabajo de Controles Microbiológicos Ambientales y de Agua de la SECAL: L Parra (Coordinador), S Grané, PJ Cardona, J Bravo y C

Más detalles

Toma de Muestras Microbiológicas

Toma de Muestras Microbiológicas Toma de Muestras Microbiológicas MICROBIOLOGÍA CLÍNICA DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS MUESTRA AISLAMIENTO IDENTIFICACIÓN SENSIBILIDAD A ANTIMICROBIANOS Detección de anticuerpos, antígenos y ácidos

Más detalles

C ontrol. microbiológico y sensorial de los alimentos

C ontrol. microbiológico y sensorial de los alimentos C ontrol microbiológico y sensorial de los alimentos Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo y comentado C ontrol microbiológico y sensorial de los alimentos

Más detalles

Controles y Medios de Cultivo

Controles y Medios de Cultivo MICROBIOLOGÍA Y CONTROL DE CALIDAD Controles y Medios de Cultivo Cepas ATCC certificadas,cualitativas o cuantitativas, en cómodos formatos de uso Lyfo Disk, Kwik-Stik : formatos cualitativos, económicos

Más detalles

Técnica para la obtención de la muestra

Técnica para la obtención de la muestra Técnica para la obtención de la muestra Luz Yanet Maldonado C Bacterióloga MSc. Microbiología Laboratorio Salud Publica Bogotá TIPO DE MUESTRA Pacientes hospitalizados (Niños): Aspirado nasofaríngeo diluyéndolo

Más detalles

Soluciones validadas que aumentan la eficiencia en la rutina de trabajo de tu laboratorio

Soluciones validadas que aumentan la eficiencia en la rutina de trabajo de tu laboratorio Cristina Gómez, X workshop MRAMA iq-check TM Real Time PCR y medios cromogénicos RAPID Soluciones validadas que aumentan la eficiencia en la rutina de trabajo de tu laboratorio BIO-RAD la compañía Fundada

Más detalles

CATÁLOGO JETBOFIL CIENCIAS DE LA VIDA 2013, AKRALAB

CATÁLOGO JETBOFIL CIENCIAS DE LA VIDA 2013, AKRALAB CATÁLOGO JETBOFIL CIENCIAS DE LA VIDA 2013, AKRALAB Pulsar Aquí 1.- FRASCOS DE CULTIVO CELULAR Y TISULAR 2.- PLACAS MULTIPOCILLO 3.- PIPETAS SEROLÓGICAS 4.- TUBOS FONDO CÓNICO 15 ml Y 50 ml 5.- TUBOS DE

Más detalles

Ficha Técnica. Categoría. Contenido del Pack. Sinopsis. Laboratorios, Microbiología y Farmacia. - 2 Manual Teórico - 1 Cuaderno de Ejercicios

Ficha Técnica. Categoría. Contenido del Pack. Sinopsis. Laboratorios, Microbiología y Farmacia. - 2 Manual Teórico - 1 Cuaderno de Ejercicios Ficha Técnica Categoría Laboratorios, Microbiología y Farmacia Contenido del Pack - 2 Manual Teórico - 1 Cuaderno de Ejercicios Sinopsis La importancia del auxiliar de laboratorio radica en la importancia

Más detalles

3M Argentina. Microbiología. 3M All Rights Reserved.

3M Argentina. Microbiología. 3M All Rights Reserved. Microbiología 1 1 Arbol de Familias de Microorganismos Bacterias Fungi Aeróbicas Anaeróbicas Levaduras Mohos Gram - Gram + Staphylococcus Listeria Bacterias Acido Lacticas Enterobacteriaceae Coliformes

Más detalles

MOLECULAR DIAGNOSTIC KITS CATALOGUE

MOLECULAR DIAGNOSTIC KITS CATALOGUE MOLECULAR DIAGNOSTIC KITS CATALOGUE KITS DE DIAGNÓSTICO MOLECULAR IELAB le presenta, enmarcada dentro de su línea de productos de diagnóstico molecular, una nueva gama de kits de diagnóstico, que han sido

Más detalles

TEMA 6 ORGANIZACIÓN DEL LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA CLÍNICA. CONTROL DE CALIDAD.

TEMA 6 ORGANIZACIÓN DEL LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA CLÍNICA. CONTROL DE CALIDAD. TEMA 6 ORGANIZACIÓN DEL LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA CLÍNICA. CONTROL DE CALIDAD. ÍNDICE DE CONTENIDOS ORGANIZACIÓN DE LOS LABORATORIOS DE MICROBIOLOGÍA CLÍNICA DIMENSIONES ÁREAS Y SECCIONES CONTROL DE

Más detalles

No es diferencial. se le añade sangre. No es diferencial, si no. se le añade sangre

No es diferencial. se le añade sangre. No es diferencial, si no. se le añade sangre MEDIOS RICOS Y ENRIQUECIDOS: NO TIENEN AGENTES INHIBIDORES MEDIO MEDIOS SÓLIDOS Agar nutritivo Agar TSA Agar Columbia BHI COMPONENTES PRINCIPALES Caldo nutritivo + Agar. Diferentes versiones con distintos

Más detalles

Assignatura optativa quatrimestral de Biología, de Bioquímica i de Enfermería

Assignatura optativa quatrimestral de Biología, de Bioquímica i de Enfermería 24 de juliol de 2007 1588 Anàlisis Microbiològiques (6 crèdits) ANY ACADÈMIC 2007-2008 Assignatura optativa quatrimestral de Biología, de Bioquímica i de Enfermería PROFESSORAT RESPONSABLE: Antoni Bennasar

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

Más detalles

T.M. Roberto Flores R. Laboratorio de Agentes Emergentes y Zoonóticos Sección Bacteriología

T.M. Roberto Flores R. Laboratorio de Agentes Emergentes y Zoonóticos Sección Bacteriología Vigilancia de Laboratorio de Coqueluche T.M. Roberto Flores R. Laboratorio de Agentes Emergentes y Zoonóticos Sección Bacteriología Vigilancia: Circular B51 n 27 Objetivos Evaluar el impacto de la vacunación

Más detalles

EL OZONO en la Industria Alimentaria

EL OZONO en la Industria Alimentaria EL OZONO en la Industria Alimentaria Exigencia básica para todo ser vivo Foco de enfermedades Microorganismos patógenos-plaguicidas Tejidos superficiales alimentos Utensilios y equipos Ozono Permite el

Más detalles

CATÉTERES. Vías de infección: a) Piel y catéter. En los catéteres periféricos y de corta duración. b) Endoluminal. En las vías centrales tunelizadas.

CATÉTERES. Vías de infección: a) Piel y catéter. En los catéteres periféricos y de corta duración. b) Endoluminal. En las vías centrales tunelizadas. CATÉTERES I. PRINCIPIO El estudio bacteriológico de los catéteres, nos va a permitir en ocasiones conocer el agente causal de una bacteriemia relacionada con el catéter y por otra parte, prevenir que aparezca

Más detalles

SISTEMA DE INFORMACIÓN MICROBIOLÓGICA DE ARAGÓN

SISTEMA DE INFORMACIÓN MICROBIOLÓGICA DE ARAGÓN SISTEMA DE INFORMACIÓN MICROBIOLÓGICA DE ARAGÓN Dirección General de Salud Pública. Sección de Vigilancia Epidemiológica. 1 INDICE 1 INTRODUCCION ------------------------------------------------------------------

Más detalles

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD (MSDS) KIT CLART STIs B

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD (MSDS) KIT CLART STIs B 1. Identificación de la sustancia y proveedor Nombre comercial CLART STIs B Referencias: Extracción y purificación 16 determinaciones Ref.: CS-1113-16 48 determinaciones Ref.: CS-1113-48 Amplificación

Más detalles

Tema 18. Infecciones del tracto respiratorio superior

Tema 18. Infecciones del tracto respiratorio superior Tema 18 Infecciones del tracto respiratorio superior 1. Anatomía del tracto respiratorio superior Tracto respiratorio superior - Comienza en pasaje nasal u oral - Se extiende a través de nasofaringe y

Más detalles

FICHA TÉCNICA PIMIENTO

FICHA TÉCNICA PIMIENTO 17/08/15 3 1 / 6 1.- DENOMINACIÓN Kg. Conserva esterilizada de Pimientos del Piquillo envasados en lata Cilind. 3 Categoría comercial: Extra. 2.- DESCRIPCIÓN Es el producto obtenido a partir de frutos

Más detalles

NUEVO: tubo de 5,0 ml con tapa de rosca. El eslabón perdido. Eppendorf Tubes 5.0 ml sistema simple y seguro

NUEVO: tubo de 5,0 ml con tapa de rosca. El eslabón perdido. Eppendorf Tubes 5.0 ml sistema simple y seguro NUEVO: tubo de 5,0 ml con tapa de rosca El eslabón perdido 5.0 ml sistema simple y seguro 5mL_Tube_BRO_GB_2015.indd 1 27.11.15 14:04 2 En combinación con el amplio surtido de accesorios, los 5.0 ml son

Más detalles

GUANTE DE EXPLORACIÓN Y CURAS NO ESTÉRILES DE NITRILO SIN POLVO NATURFLEX SOFT

GUANTE DE EXPLORACIÓN Y CURAS NO ESTÉRILES DE NITRILO SIN POLVO NATURFLEX SOFT GUANTE DE EXPLORACIÓN Y CURAS NO ESTÉRILES DE NITRILO SIN POLVO NATURFLEX SOFT 1. CLASIFICACIÓN SEGÚN EL RD 1591/2009: Clase I. 2. FABRICANTE: BARNA IMPORT MEDICA, S.A. Nº de Licencia: 844-PS 3. MARCA

Más detalles

CEPILLOS PARA PISO Y PARED. Sparta Spectrum Cepillo para Vehículos. Sparta Spectrum Cepillo para Pared. Cepillos para Limpieza de Pared

CEPILLOS PARA PISO Y PARED. Sparta Spectrum Cepillo para Vehículos. Sparta Spectrum Cepillo para Pared. Cepillos para Limpieza de Pared Sparta Spectrum Cepillo para Pared Mod. 41278. Excelente para limpiar superficies grasosas de paredes de cocina, vehículos y equipos. Protege superficies pintadas y delicadas. Rosca con diseño de Flo-Thru

Más detalles

INSTRUCTIVO IT G 001 Revisión 01. Instructivo de toma de muestras

INSTRUCTIVO IT G 001 Revisión 01. Instructivo de toma de muestras Página 1 de 9 Tipo de Evento Estudio solicitado Tiempo estimado de entrega de resultados Tipo de muestra biológica Especificaciones acerca de la muestra Oportunidad de toma de la muestra Conservación y

Más detalles

Lic. David Pineda Técnico Sectorial Célula de Alimentos y Bebidas

Lic. David Pineda Técnico Sectorial Célula de Alimentos y Bebidas Envases Activos: Una alternativa innovadora para alargar la vida útil de los alimentos ENVASES ACTIVOS: UNA ALTERNATIVA INNOVADORA PARA ALARGAR LA VIDA ÚTIL DE LOS ALIMENTOS Lic. David Pineda Técnico Sectorial

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA FACULTAD DE BIOLOGIA VERÓNICA LAMAS ALVAREZ

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA FACULTAD DE BIOLOGIA VERÓNICA LAMAS ALVAREZ UNIVERSIDAD DE SALAMANCA FACULTAD DE BIOLOGIA VERÓNICA LAMAS ALVAREZ JULIO-AGOSTO DE 2007 INDICE - INTRODUCCIÓN - DESARROLLO DE LAS PRACTICAS - OTRAS TÉCNICAS REALIZADAS - RESULTADO DE LAS PRACTICAS 1.

Más detalles

Consumible para biología molecular. Mantenimiento Tª de reactivos y células. Almacenamiento y trazabilidad de muestras

Consumible para biología molecular. Mantenimiento Tª de reactivos y células. Almacenamiento y trazabilidad de muestras Consumible para biología molecular Mantenimiento Tª de reactivos y células Almacenamiento y trazabilidad de muestras Hibridación In Situ.- Automatización de los procesos "whole mount" y portas. Digestor

Más detalles

NORMAS PARA EL TRANSPORTE DE MUESTRAS COMUNIDAD DE MADRID

NORMAS PARA EL TRANSPORTE DE MUESTRAS COMUNIDAD DE MADRID NORMAS PARA EL TRANSPORTE DE MUESTRAS COMUNIDAD DE MADRID La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que las tres partes implicadas en el transporte (remitente, destinatario y empresa de transporte)

Más detalles

50 kits de recolección de muestras con torunda multitest Aptima (N.º de catálogo PRD-03546) Cada kit contiene:

50 kits de recolección de muestras con torunda multitest Aptima (N.º de catálogo PRD-03546) Cada kit contiene: Uso previsto El kit de recolección de muestras con torunda se utiliza con los ensayos Aptima. El kit de recolección de muestras con torunda multitest Aptima se utiliza para que médico y paciente puedan

Más detalles

NUEVAS TENDENCIAS REGULATORIAS PARA LA TRAZABILIDAD DE PRODUCTOS ACUÍCOLAS. Septiembre 2014

NUEVAS TENDENCIAS REGULATORIAS PARA LA TRAZABILIDAD DE PRODUCTOS ACUÍCOLAS. Septiembre 2014 NUEVAS TENDENCIAS REGULATORIAS PARA LA TRAZABILIDAD DE PRODUCTOS ACUÍCOLAS Septiembre 2014 Programas y Proyectos de trabajo del SFS, llevados a cabo por la COFEPRIS en coordinacion con los Servicios de

Más detalles

Diseñado para proteger

Diseñado para proteger Diseñado para proteger Proporcionar protección contra microbios d 2 p - Inside Añadiendo valor Descripción del producto El d 2 p es un sistema de aditivo que proporciona a los productos plásticos una beneficiosa

Más detalles