Información Financiera Trimestral

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Información Financiera Trimestral"

Transcripción

1 Información Financiera Trimestral [105000] Comentarios de la Administración...2 [110000] Información general sobre estados financieros...9 [210000] Estado de situación financiera, circulante/no circulante...10 [310000] Estado de resultados, resultado del periodo, por función de gasto...12 [410000] Estado del resultado integral, componentes ORI presentados netos de impuestos...13 [510000] Estado de flujos de efectivo, método directo...14 [520000] Estado de flujos de efectivo, método indirecto...16 [610000] Estado de cambios en el patrimonio / Activo neto - Año Actual...18 [610000] Estado de cambios en el patrimonio / Activo neto - Año Anterior...19 [800100] Notas - Subclasificaciones de activos, pasivos y patrimonio / Activo neto...20 [800200] Notas - Análisis de ingresos y gastos...23 [800500] Notas - Lista de notas...24 [800600] Notas - Lista de políticas contables...32 [813000] Notas - Información financiera intermedia de conformidad con la NIC de 42

2 [105000] Comentarios de la Administración Comentarios de la administración [bloque de texto] El 29 de septiembre de 2015, se celebró el contrato de Fideicomiso irrevocable denominado Deutsche Bank México, S.A. F/1900 Fideicomiso Abraaj (el Fideicomiso) para la emisión de certificados bursátiles fiduciarios de los denominados Certificados de Capital de Desarrollo bajo el mecanismo de llamadas de capital (los Certificados), con vigencia de 10 años. El 30 de Septiembre de 2015, el Fideicomiso realizó la oferta pública de 31,525,000 (Treinta y un millones quinientos veinticinco mil) de Certificados Bursátiles Fiduciarios de Desarrollo de la Serie A y la Serie B, sin expresión de valor nominal con clave de pizarra ABJCK 15, para la serie A y ABJCK 15-2, para la serie B; bajo un esquema de (I) prefondeo representado por la Serie A; y (II) llamadas de capital representado por la serie B (Los Certificados Bursátiles ). Los Certificados Bursátiles serie B estarán sujetos a llamadas de capital, por lo que los tenedores serie B que no suscriban y paguen los Certificados Bursátiles que se emitan en emisiones subsecuentes de Certificados Bursátiles serie B, se verán sujetos a diluciones punitivas. La emisión inicial fue por 7,149,000 (Siete Millones Ciento Cuarenta y Nueve Mil) de Certificados Bursátiles, de lo cuales le corresponden a la serie A 1,055,000 certificados y a la serie B 6,094,000 certificados, ambos con un precio de colocación por certificado de $ Información a revelar sobre la naturaleza del negocio [bloque de texto] Contrato de Fideicomiso El Contrato de Fideicomiso irrevocable de emisión de Certificados identificado como Deutsche Bank México, S.A. F/1900 Fideicomiso Abraaj y con el número F/1900, de fecha 25 de septiembre de 2015, celebrado por Abraaj Mexico Advisers, S.A. de C.V., actuando como Fideicomitente y Administrador, y Deutsche Bank México, S.A., Institución de Banca Múltiple, División Fiduciaria, en su carácter de Fiduciario, con la comparecencia de Monex, Casa de Bolsa, S.A. de C.V., Monex Grupo Financiero, como Representante Común. 2 de 42

3 Información a revelar sobre los objetivos de la administración y sus estrategias para alcanzar esos objetivos [bloque de texto] El Administrador se enfocará en inversiones de capital de crecimiento en medianas empresas con modelos de negocio probados que estén preparados para la expansión nacional o internacional a través del crecimiento orgánico o adquisiciones estratégicas. Asimismo, el Administrador buscará identificar e invertir en negocios familiares que están buscando capital y asociaciones para acelerar la expansión. Abraaj buscará ser un socio activo y tener la capacidad para influir la dirección estratégica de cada compañía en la que invierta. Esto puede ser a través de participaciones de control o la estructuración e implementación adecuada de contratos en el caso de una participación minoritaria. Esto se logra a través de la alineación con todos los accionistas para permitir al Administrador efectuar cambios cuando y en donde sean necesarios a fin de agregar valor. Esta alineación de los socios se documenta y formaliza a través de convenios de accionistas y planes de creación de valor. Información a revelar sobre los recursos, riesgos y relaciones más significativas del fideicomiso [bloque de texto] Nivel de endeudamiento o apalancamiento, y del índice de cobertura del servicio de la deuda En relación al Anexo AA - Metodologías para el cálculo del nivel de endeudamiento o apalancamiento, y del índice de cobertura del servicio de la deuda, aplicables a certificados bursátiles fiduciarios de desarrollo, inmobiliarios, de inversión en energía e infraestructura o de proyectos de inversión. Consideramos que lo dispuesto en el Anexo AA no es aplicable para el Fideicomiso. Información a revelar sobre los resultados de las operaciones y perspectivas [bloque de texto] Desempeño de los valores emitidos Durante el periodo reportado no se realizó distribución alguna a los Tenedores. 3 de 42

4 Información a revelar sobre las medidas de rendimiento fundamentales e indicadores que la administración utiliza para evaluar el rendimiento del fideicomiso con respecto a los objetivos establecidos [bloque de texto] Resumen de las Oportunidades de Inversión A la fecha del presente reporte, se están evaluando diversas opciones de proyectos de bienes de consumo y servicios que esperamos se concreten durante el segundo trimestre de Estructura de la operación [bloque de texto] Reporte de los ingresos recibidos por el Fideicomiso durante el periodo que se reporta Durante el primer trimestre de 2016, el Fideicomiso tuvo ingresos por intereses por la cantidad de $5,329,384. Descripción de los montos utilizados para pagar al Administrador la Contraprestación por Administración De conformidad con el Contrato de Fideicomiso, durante el primer trimestre de 2016, se originó la Contraprestación por Administración por una cantidad que asciende a $31,337,295, misma que es pagada al Administrador por anticipado de manera semestral. Durante el Periodo de Inversión, dicha Contraprestación se determina como el 1.75% anual, más el IVA correspondiente, de la cantidad que resulte de restar del Monto Máximo de la Emisión, el monto total de la Reserva de Gastos de Asesoría Independiente, y los Gastos de Emisión relativos a la Emisión Inicial. Patrimonio del Fideicomiso [bloque de texto] Evolución de los bienes, derechos o activos fideicomitidos, incluyendo sus ingresos Durante el primer trimestre de 2016, siendo el primer año del periodo de inversión, el Fideicomiso no ha realizado ninguna Inversión, por lo que no se proporciona información específica al respecto. No obstante lo anterior, según se realicen las Inversiones en las distintas Sociedades Promovidas, el Fiduciario hará disponible al público inversionista toda aquella información que en términos de las disposiciones legales aplicables sea necesaria. Desempeño de los activos Los ingresos por intereses generados por inversiones a plazo por el período del 1 de enero al 31 de marzo de 4 de 42

5 2016 ascendió a $5,329,384 Patrimonio del Fideicomiso [bloque de texto] Composición de la totalidad de los activos al cierre del periodo Efectivo y equivalentes de efectivo $618,301,019, más pagos antitipados por $20,040,275, dando un total de Activo de $638,341,294. Los pagos anticipados incluyen el pago por la Contraprestación por Administración, la cual se paga de manera semestral y por anticipado, y que está pendiente por devengarse para el periodo Abril-Junio por $ 15,668,647. Variación en saldo y en número de activos Durante el primer trimestre de 2016, al ser el inicio de operaciones, no existen periodos contra los cuales comparar y analizar variaciones en los activos. Los activos se mantuvieron, y sólo se vieron disminuidos respecto al importe en efectivo que se utilizó para cubrir los gastos de mantenimiento del trimestre. Cumplimiento al plan de negocios y calendario de inversiones y, en su caso, desinversiones [bloque de texto] Cumplimiento al plan de negocios y calendario de inversiones y, en su caso, desinversiones Durante el primer trimestre de 2016, el Administrador se encuentra actualmente evaluando algunas alternativas de inversión, en espera de cumplir con el calendario de inversión. Se estima que la primera inversión se dé durante el segundo trimestre del año. Resumen de las inversiones aprobadas y realizadas durante el trimestre que se reporta Se realizaron inversiones permitidas en valores gubernamentales, y se obtuvieron rendimientos por $5,329,384 Al 31 de marzo de 2016, los equivalentes de efectivo se integran de la siguiente manera: Institución Concepto Plazo Tasa Importe BBVA Valores Gubernamentales 1 día 3.15% $ 85,516,409 BBVA Valores Gubernamentales 1 día 3.15% $ 335,026 5 de 42

6 Cumplimiento al plan de negocios y calendario de inversiones y, en su caso, desinversiones [bloque de texto] BBVA Valores Gubernamentales 1 día 3.15% $ 152,056 BBVA Valores Gubernamentales 1 día 3.15% $ 9,678,037 BBVA Valores Gubernamentales 1 día 3.15% $ 522,509,192 Total de Inversiones en Valores $ 618,190,721 Cuentas Bancarias $ 110,299 Total de Efectivo y Equivalentes de Efectivo $ 618,301,019 Valuación [bloque de texto] Al cierre del primer trimestre de 2016, el valuador independiente, 414 Capital Inc., presentó su reporte en donde concluyó que el valor justo del certificado es de $89.23 M.N. El reporte se incluye como Anexo B. Valmer determinará el precio diario del CKD Comisiones, costos y gastos del administrador u operador [bloque de texto] Durante el primer trimestre de 2016, se incurrieron en los siguientes gastos: Gastos de Administración 15,668,647 Gastos de Mantenimiento 575,587 Los Gastos de Administración representan el pagó a Abraaj México Advisers, por concepto de contraprestación por administración por la cantidad de $15,668,647, que equivale a la amortización de tres meses, del total de seis meses que se pagan de manera anticipada. Los gastos de mantenimiento se integran: - CNBV Inspección y vigilancia (Ene-Mar): $115, Capital: Valuación Q4 15: $ de 42

7 Comisiones, costos y gastos del administrador u operador [bloque de texto] - Monex: Comisión por desempeño Rep Común (Ene-Mar): $130,912 - KPMG: Provision Fees auditoria: $94,739 - BMV: Cuota de Mantenimiento (Ene-Mar): $113,652 - Valmer: Valuación precio (Oct-Mar): $50,760 Total de Gastos de Mantenimiento: $575,587 Información relevante del periodo [bloque de texto] Montos asignados a cada una de las reservas Durante este periodo, se creó la reservas para Gastos de Asesoría Independiente por $10,000,000. Descripción de las desinversiones llevadas a cabo por el Fideicomiso Durante este periodo no se han llevado a cabo desinversiones por el Fideicomiso Descripción de las distribuciones realizadas por el Fideicomiso Durante este periodo no se han realizado distribuciones por el Fideicomiso Otros terceros obligados con el fideicomiso o los tenedores de valores, en su caso [bloque de texto] No existen otros terceros obligados respecto con el Fideicomiso o con los Tenedores de los Certificados Bursátiles, distintos a las personas que participaron como partes en la celebración del Contrato de Fideicomiso, mismas que se obligan exclusivamente en términos de lo expresamente establecido en el contrato de Fideicomiso. a. Asamblea de Tenedores Asambleas generales de tenedores [bloque de texto] 7 de 42

8 Asambleas generales de tenedores [bloque de texto] Durante el primer trimestre de 2016, no se llevaron a cabo sesiones de Asamblea de Tenedores. b. Comité Técnico Durante el primer trimestre de 2016, no se llevaron a cabo sesiones, ni resoluciones del Comité Técnico Auditores externos y valuador independiente [bloque de texto] A la fecha de presentación de este reporte los auditores externos son KPMG Cárdenas Dosal, S.C, y el valuador independiente 414 Capital Inc. mismos que fueron ratificados por el Administrador. Operaciones con personas relacionadas y conflictos de interés [bloque de texto] A la fecha de presentación de este reporte no se tiene conocimiento de mantener operaciones con personas relacionadas o conflictos de interés 8 de 42

9 [110000] Información general sobre estados financieros Nombre de la entidad que informa u otras formas de identificación: Clave de cotización: ABJCK Explicación del cambio en el nombre de la entidad fiduciaria: Descripción de la naturaleza de los estados financieros: Fecha de cierre del periodo sobre el que se informa: Periodo cubierto por los estados financieros: al Descripción de la moneda de presentación: MXN Grado de redondeo utilizado en los estados financieros: Estados financieros del fideicomiso consolidado: Fideicomitentes, Administrador, Aval o Garante: NO ABRAAJ MEXICO ADVISERS, S.A. DE C.V. Número de Fideicomiso: 1900 Estado de Flujo de Efectivo por método indirecto: SI Número de Trimestre: 1 Información a revelar sobre información general sobre los estados financieros [bloque de texto] 9 de 42

10 [210000] Estado de situación financiera, circulante/no circulante Concepto Estado de situación financiera [sinopsis] Activos [sinopsis] Activos circulantes[sinopsis] Cierre Trimestre Actual Cierre Ejercicio Anterior Efectivo y equivalentes de efectivo 618,302, ,509,000 Instrumentos financieros 0 0 Clientes y otras cuentas por cobrar 20,040,000 3,814,000 Derechos de cobro 0 0 Impuestos por recuperar 0 0 Otros activos financieros 0 0 Inventarios 0 0 Comisión mercantil 0 0 Otros activos no financieros 0 0 Pagos provisionales de ISR por distribuir a tenedores 0 0 Total activos circulantes distintos de los activos no circulantes o grupo de activos para su disposición clasificados como mantenidos para la venta 638,342, ,323,000 Activos mantenidos para la venta 0 0 Total de activos circulantes 638,342, ,323,000 Activos no circulantes [sinopsis] Clientes y otras cuentas por cobrar no circulantes 0 0 Derechos de cobro no circulantes 0 0 Impuestos por recuperar no circulantes 0 0 Otros activos financieros no circulantes 0 0 Inversiones registradas por método de participación 0 0 Inversión en entidad promovida / Inversión en certificados de fideicomisos de proyectos 0 0 Inversiones en fondos privados 0 0 Propiedades, planta y equipo 0 0 Propiedad de inversión 0 0 Crédito mercantil 0 0 Activos intangibles distintos al crédito mercantil 0 0 Activos por impuestos diferidos 0 0 Comisión mercantil no circulante 0 0 Otros activos no financieros no circulantes 0 0 Total de activos no circulantes 0 0 Total de activos 638,342, ,323,000 Patrimonio y pasivos [sinopsis] Pasivos [sinopsis] Pasivos circulantes [sinopsis] Proveedores y otras cuentas por pagar a corto plazo 457, ,000 Impuestos por pagar a corto plazo 0 0 Otros pasivos financieros a corto plazo 0 0 Otros pasivos no financieros a corto plazo 0 0 Provisiones circulantes [sinopsis] Provisión de obligaciones a corto plazo 0 0 Total provisiones circulantes 0 0 Total de pasivos circulantes distintos de los pasivos atribuibles a activos mantenidos para la venta 457, ,000 Pasivos atribuibles a activos mantenidos para la venta 0 0 Total de pasivos circulantes 457, ,000 Pasivos a largo plazo [sinopsis] 10 de 42

11 Concepto Cierre Trimestre Actual Cierre Ejercicio Anterior Proveedores y otras cuentas por pagar a largo plazo 0 0 Impuestos por pagar a largo plazo 0 0 Otros pasivos financieros a largo plazo 0 0 Otros pasivos no financieros a largo plazo 0 0 Provisiones a largo plazo [sinopsis] Provisión de obligaciones a largo plazo 0 0 Total provisiones a largo plazo 0 0 Pasivo por impuestos diferidos 0 0 Total de pasivos a largo plazo 0 0 Total pasivos 457, ,000 Patrimonio/Activos netos [sinopsis] Patrimonio/activos netos 637,885, ,799,000 Utilidades acumuladas 0 0 Otros resultados integrales acumulados 0 0 Total de la participación controladora 637,885, ,799,000 Participación no controladora 0 0 Total de patrimonio / Activos netos 637,885, ,799,000 Total de patrimonio /Activos netos y pasivos 638,342, ,323, de 42

12 [310000] Estado de resultados, resultado del periodo, por función de gasto Concepto Acumulado Año Actual Resultado de periodo [resumen] Utilidad (pérdida) [sinopsis] Ingresos 0 Costo de ventas 0 Utilidad bruta 0 Gastos de administración y mantenimiento 16,243,000 Otros ingresos 0 Otros gastos 0 Estimaciones y reservas por deterioro de activos 0 Utilidad (pérdida) de operación -16,243,000 Ingresos financieros 5,329,000 Gastos financieros 0 Participación en la utilidad (pérdida) de asociadas y negocios conjuntos 0 Utilidad (pérdida), antes de impuestos -10,914,000 Impuestos a la utilidad 0 Utilidad (pérdida) de operaciones continuas -10,914,000 Utilidad (pérdida) de operaciones discontinuadas 0 Utilidad (pérdida) neta -10,914,000 Utilidad (pérdida), atribuible a [sinopsis] Utilidad (pérdida) atribuible a la participación controladora 0 Utilidad (pérdida) atribuible a la participación no controladora 0 Acumulado Año Anterior de 42

13 [410000] Estado del resultado integral, componentes ORI presentados netos de impuestos Concepto Estado del resultado integral [sinopsis] Acumulado Año Actual Utilidad (pérdida) neta -10,914,000 Otro resultado integral [sinopsis] Componentes de otro resultado integral que no se reclasificarán a resultados, neto de impuestos [sinopsis] Otro resultado integral, neto de impuestos, utilidad (pérdida) por revaluación 0 Participación de otro resultado integral de asociadas y negocios conjuntos que no se reclasificará a resultados, neto de impuestos Total otro resultado integral que no se reclasificará a resultados, neto de impuestos 0 Componentes de otro resultado integral que se reclasificarán a resultados, neto de impuestos [sinopsis] Activos financieros disponibles para la venta [sinopsis] Utilidad (pérdida) por cambios en valor razonable de activos financieros disponibles para la venta, neta de impuestos Reclasificación de la utilidad (pérdida) por cambios en valor razonable de activos financieros disponibles para la venta, neta de impuestos Cambios en valor razonable de activos financieros disponibles para la venta, neto de impuestos 0 Participación de otro resultado integral de asociadas y negocios conjuntos que se reclasificará a resultados, neto de impuestos Total otro resultado integral que se reclasificará al resultado del periodo, neto de impuestos 0 Total otro resultado integral 0 Resultado integral total -10,914,000 Resultado integral atribuible a [sinopsis] Resultado integral atribuible a la participación controladora 0 Resultado integral atribuible a la participación no controladora Acumulado Año Anterior de 42

14 [510000] Estado de flujos de efectivo, método directo Concepto Estado de flujos de efectivo [sinopsis] Flujos de efectivo procedentes de (utilizados en) actividades de operación [sinopsis] Clases de cobros por actividades de operación [sinopsis] Acumulado Año Actual Cobros procedentes de los ingresos 0 Recuperación de impuestos 0 Comisión mercantil 0 Cobros procedentes de cuentas por cobrar 0 Ingresos financieros 0 Derechos de cobro 0 Otros cobros por actividades de operación 0 Clases de pagos en efectivo procedentes de actividades de operación [sinopsis] Pagos por el suministro de bienes y servicios 0 Gastos de mantenimiento y administración 0 Pagos procedentes de cuentas por pagar 0 Gastos Financieros 0 Pagos por comisión de administración 0 Otros pagos por actividades de operación 0 Flujos de efectivo netos procedentes (utilizados en) operaciones -27,207,000 Distribuciones pagadas 0 Distribuciones recibidas 0 Intereses pagados 0 Intereses cobrados 0 Otras entradas (salidas) de efectivo 0 Flujos de efectivo netos procedentes de (utilizados en) actividades de operación -27,207,000 Flujos de efectivo procedentes de (utilizados en) actividades de inversión [sinopsis] Flujos de efectivo procedentes de la pérdida de control de subsidiarias, otros negocios o en certificados de fideicomisos de proyecto Flujos de efectivo utilizados para obtener el control de subsidiarias, otros negocios o en certificados de fideicomisos de proyecto Otros cobros por la venta de capital o instrumentos de deuda de otras entidades 0 Otros pagos para adquirir capital o instrumentos de deuda de otras entidades 0 Flujos de efectivo procedentes de fondos de inversión 0 Flujos de efectivo utilizados para la adquisición de fondos de inversión 0 Importes procedentes de la venta de propiedades, planta y equipo 0 Compras de propiedades, planta y equipo 0 Recursos por ventas de otros activos a largo plazo 0 Compras de otros activos a largo plazo 0 Préstamos otorgados a terceros 0 Cobros procedentes del reembolso de anticipos y préstamos concedidos a terceros 0 Pagos derivados de contratos de futuro, a término, de opciones y de permuta financiera 0 Cobros procedentes de contratos de futuro, a término, de opciones y de permuta financiera 0 Distribuciones recibidas 0 Intereses pagados 0 Intereses cobrados 0 Impuestos a la utilidad reembolsados (pagados) 0 Otras entradas (salidas) de efectivo 0 Flujos de efectivo netos procedentes de (utilizados en) actividades de inversión 0 Flujos de efectivo procedentes de (utilizados en) actividades de financiamiento [sinopsis] 0 0 Acumulado Año Anterior de 42

15 Concepto Acumulado Año Actual Aportaciones de los fideicomitentes 0 Pagos por otras aportaciones en el patrimonio 0 Importes procedentes de préstamos 0 Reembolsos de préstamos 0 Distribuciones pagadas 0 Intereses pagados 0 Emisión y colocación de certificados bursátiles 0 Otras entradas (salidas) de efectivo 0 Flujos de efectivo netos procedentes de (utilizados en) actividades de financiamiento 0 Incremento (disminución) neto de efectivo y equivalentes de efectivo, antes del efecto de los cambios en la tasa de cambio Efectos de la variación en la tasa de cambio sobre el efectivo y equivalentes de efectivo [sinopsis] -27,207,000 Efectos de la variación en la tasa de cambio sobre el efectivo y equivalentes de efectivo 0 Incremento (disminución) neto de efectivo y equivalentes de efectivo -27,207,000 Efectivo y equivalentes de efectivo al principio del periodo 645,509,000 Efectivo y equivalentes de efectivo al final del periodo 618,302,000 Acumulado Año Anterior de 42

16 [520000] Estado de flujos de efectivo, método indirecto Concepto Estado de flujos de efectivo [sinopsis] Flujos de efectivo procedentes de (utilizados en) actividades de operación [sinopsis] Acumulado Año Actual Utilidad (pérdida) neta -10,914,000 Ajustes para conciliar la utilidad (pérdida) [sinopsis] Operaciones discontinuas 0 Impuestos a la utilidad 0 Ingresos y gastos financieros, neto 0 Estimaciones y reservas por deterioro de activos 0 Deterioro de valor (reversiones de pérdidas por deterioro de valor) reconocidas en el resultado del periodo 0 Provisiones 0 Pérdida (utilidad) de moneda extranjera no realizadas 0 Pérdida (utilidad) del valor razonable 0 Pérdida (utilidad) por la disposición de activos no circulantes 0 Participación en asociadas y negocios conjuntos 0 Disminución (incremento) en cuentas por cobrar 0 Disminuciones (incrementos) en otras cuentas por cobrar derivadas de las actividades de operación 0 Incremento (disminución) en cuentas por pagar -67,000 Incrementos (disminuciones) en otras cuentas por pagar derivadas de las actividades de operación -16,226,000 Disminución (incremento) derechos de cobro 0 Instrumentos financieros designados a valor razonable 0 Disminuciones (incrementos) en préstamos y cuentas por cobrar a costo amortizado 0 Ganancia realizada de activos designados a valor razonable 0 Otras partidas distintas al efectivo 0 Otros ajustes para conciliar la utilidad (pérdida) 0 Total ajustes para conciliar la utilidad (pérdida) -16,293,000 Flujos de efectivo netos procedentes (utilizados en) operaciones -27,207,000 Distribuciones pagadas 0 Distribuciones recibidas 0 Intereses pagados 0 Intereses cobrados 0 Otras entradas (salidas) de efectivo 0 Flujos de efectivo netos procedentes de (utilizados en) actividades de operación -27,207,000 Flujos de efectivo procedentes de (utilizados en) actividades de inversión [sinopsis] Flujos de efectivo procedentes de la pérdida de control de subsidiarias, otros negocios o en certificados de fideicomisos de proyecto Flujos de efectivo utilizados para obtener el control de subsidiarias, otros negocios o en certificados de fideicomisos de proyecto Otros cobros por la venta de capital o instrumentos de deuda de otras entidades 0 Otros pagos para adquirir capital o instrumentos de deuda de otras entidades 0 Flujos de efectivo procedentes de fondos de inversión 0 Flujos de efectivo utilizados para la adquisición de fondos de inversión 0 Importes procedentes de la venta de propiedades, planta y equipo 0 Compras de propiedades, planta y equipo 0 Recursos por ventas de otros activos a largo plazo 0 Compras de otros activos a largo plazo 0 Préstamos otorgados a terceros 0 Cobros procedentes del reembolso de anticipos y préstamos concedidos a terceros 0 Pagos derivados de contratos de futuro, a término, de opciones y de permuta financiera Acumulado Año Anterior de 42

17 Concepto Acumulado Año Actual Cobros procedentes de contratos de futuro, a término, de opciones y de permuta financiera 0 Distribuciones recibidas 0 Intereses pagados 0 Intereses cobrados 0 Impuestos a la utilidad reembolsados (pagados) 0 Otras entradas (salidas) de efectivo 0 Flujos de efectivo netos procedentes de (utilizados en) actividades de inversión 0 Flujos de efectivo procedentes de (utilizados en) actividades de financiamiento [sinopsis] Aportaciones de los fideicomitentes 0 Pagos por otras aportaciones en el patrimonio 0 Importes procedentes de préstamos 0 Reembolsos de préstamos 0 Distribuciones pagadas 0 Intereses pagados 0 Emisión y colocación de certificados bursátiles 0 Otras entradas (salidas) de efectivo 0 Flujos de efectivo netos procedentes de (utilizados en) actividades de financiamiento 0 Incremento (disminución) neto de efectivo y equivalentes de efectivo, antes del efecto de los cambios en la tasa de cambio Efectos de la variación en la tasa de cambio sobre el efectivo y equivalentes de efectivo [sinopsis] -27,207,000 Efectos de la variación en la tasa de cambio sobre el efectivo y equivalentes de efectivo 0 Incremento (disminución) neto de efectivo y equivalentes de efectivo -27,207,000 Efectivo y equivalentes de efectivo al principio del periodo 645,509,000 Efectivo y equivalentes de efectivo al final del periodo 618,302,000 Acumulado Año Anterior de 42

18 [610000] Estado de cambios en el patrimonio / Activo neto - Año Actual Componentes del patrimonio /Activo neto [eje] Patrimonio/Activo neto [miembro] Utilidades acumuladas [miembro] Otros resultados integrales [miembro] Otros resultados integrales acumulados [miembro] Patrimonio/Activo neto de la participación controladora [miembro] Participación no controladora [miembro] Patrimonio/Activo neto [miembro] Otros resultados integrales [miembro] Aplicación retroactiva y reexpresión retroactiva [eje] Estado de cambios en el patrimonio / activo neto [partidas] Patrimonio / Activo neto al comienzo del periodo 648,799, ,799, ,799,000 Cambios en el Patrimonio/Activo neto [sinopsis] Resultado integral [sinopsis] Utilidad (pérdida) neta -10,914, ,914, ,914,000 Otro resultado integral Resultado integral total -10,914, ,914, ,914,000 Aumento de patrimonio / Activo neto Distribuciones Aportación de los tenedores neta de gastos de emisión y colocación Incrementos (disminuciones) por otros cambios Total incremento (disminución) en el patrimonio / Activo neto -10,914, ,914, ,914,000 Patrimonio / Activo neto al final del periodo 637,885, ,885, ,885, de 42

19 [610000] Estado de cambios en el patrimonio / Activo neto - Año Anterior Componentes del patrimonio /Activo neto [eje] Patrimonio/Activo neto [miembro] Utilidades acumuladas [miembro] Otros resultados integrales [miembro] Otros resultados integrales acumulados [miembro] Patrimonio/Activo neto de la participación controladora [miembro] Participación no controladora [miembro] Patrimonio/Activo neto [miembro] Otros resultados integrales [miembro] Aplicación retroactiva y reexpresión retroactiva [eje] Estado de cambios en el patrimonio / activo neto [partidas] Patrimonio / Activo neto al comienzo del periodo Cambios en el Patrimonio/Activo neto [sinopsis] Resultado integral [sinopsis] Utilidad (pérdida) neta Otro resultado integral Resultado integral total Aumento de patrimonio / Activo neto Distribuciones Aportación de los tenedores neta de gastos de emisión y colocación Incrementos (disminuciones) por otros cambios Total incremento (disminución) en el patrimonio / Activo neto Patrimonio / Activo neto al final del periodo 19 de 42

20 [800100] Notas - Subclasificaciones de activos, pasivos y patrimonio / Activo neto Concepto Subclasificaciones de activos, pasivos y patrimonio / Activo neto[sinopsis] Efectivo y equivalentes de efectivo [sinopsis] Efectivo [sinopsis] Cierre Trimestre Actual Cierre Ejercicio Anterior Efectivo en caja 0 0 Saldos en bancos 110, ,000 Total efectivo 110, ,000 Equivalentes de efectivo [sinopsis] Depósitos a corto plazo, clasificados como equivalentes de efectivo 0 0 Inversiones a corto plazo, clasificados como equivalentes de efectivo 618,192, ,540,000 Otros acuerdos bancarios, clasificados como equivalentes de efectivo 0 0 Total equivalentes de efectivo 618,192, ,540,000 Efectivo y equivalentes de efectivo restringido 0 0 Otro efectivo y equivalentes de efectivo 0 0 Total de efectivo y equivalentes de efectivo 618,302, ,509,000 Instrumentos financieros [sinopsis] Instrumentos financieros designados a valor razonable 0 0 Instrumentos financieros a costo amortizado 0 0 Total de Instrumentos financieros 0 0 Clientes y otras cuentas por cobrar [sinopsis] Clientes 0 0 Cuentas por cobrar circulantes a partes relacionadas 0 0 Anticipos circulantes [sinopsis] Pagos anticipados 20,040,000 3,814,000 Gastos anticipados 0 0 Total anticipos circulantes 20,040,000 3,814,000 Depósitos en garantía 0 0 Deudores diversos 0 0 Otras cuentas por cobrar circulantes 0 0 Total de clientes y otras cuentas por cobrar 20,040,000 3,814,000 Clases de inventarios circulantes [sinopsis] Materias primas circulantes y suministros de producción circulantes [sinopsis] Materias primas 0 0 Suministros de producción circulantes 0 0 Total de las materias primas y suministros de producción 0 0 Mercaderías circulantes 0 0 Trabajo en curso circulante 0 0 Productos terminados circulantes 0 0 Piezas de repuesto circulantes 0 0 Propiedad para venta en curso ordinario de negocio 0 0 Otros inventarios circulantes 0 0 Total inventarios circulantes 0 0 Clientes y otras cuentas por cobrar no circulantes [sinopsis] Clientes no circulantes 0 0 Cuentas por cobrar no circulantes debidas por partes relacionadas 0 0 Anticipos de pagos no circulantes[sinopsis] Pagos anticipados no circulantes 0 0 Gastos anticipados no circulantes de 42

21 Concepto Cierre Trimestre Actual Cierre Ejercicio Anterior Total anticipos no circulantes 0 0 Depósitos en garantía no circulantes 0 0 Deudores diversos no circulantes 0 0 Otras cuentas por cobrar no circulantes 0 0 Total clientes y otras cuentas por cobrar no circulantes 0 0 Inversión en entidad promovida / Inversión en certificados de fideicomisos de proyectos [sinopsis] Inversiones en subsidiarias 0 0 Inversiones en negocios conjuntos 0 0 Inversiones en asociadas 0 0 Total de Inversión en entidad promovida / Inversión en certificados de fideicomisos de proyectos 0 0 Propiedades, planta y equipo [sinopsis] Terrenos y construcciones [sinopsis] Terrenos 0 0 Edificios 0 0 Total terrenos y edificios 0 0 Maquinaria 0 0 Vehículos [sinopsis] Buques 0 0 Aeronave 0 0 Equipos de Transporte 0 0 Total vehículos 0 0 Enseres y accesorios 0 0 Equipo de oficina 0 0 Activos tangibles para exploración y evaluación 0 0 Activos de minería 0 0 Activos de petróleo y gas 0 0 Construcciones en proceso 0 0 Anticipos para construcciones 0 0 Otras propiedades, planta y equipo 0 0 Total de propiedades, planta y equipo 0 0 Propiedades de inversión [sinopsis] Propiedades de inversión 0 0 Propiedades de inversión en construcción o desarrollo 0 0 Total de propiedades de inversión 0 0 Activos intangibles y crédito mercantil [sinopsis] Activos intangibles distintos de crédito mercantil [sinopsis] Marcas comerciales 0 0 Activos intangibles para exploración y evaluación 0 0 Cabeceras de periódicos o revistas y títulos de publicaciones 0 0 Programas de computador 0 0 Licencias y franquicias 0 0 Derechos de propiedad intelectual, patentes y otros derechos de propiedad industrial, servicio y derechos de explotación 0 0 Recetas, fórmulas, modelos, diseños y prototipos 0 0 Activos intangibles en desarrollo 0 0 Otros activos intangibles 0 0 Total de activos intangibles distintos al crédito mercantil 0 0 Crédito mercantil 0 0 Total activos intangibles y crédito mercantil 0 0 Proveedores y otras cuentas por pagar [sinopsis] Proveedores circulantes 457, ,000 Créditos bancarios a corto plazo de 42

22 Concepto Cierre Trimestre Actual Cierre Ejercicio Anterior Créditos bursátiles a corto plazo 0 0 Cuentas por pagar circulantes a partes relacionadas 0 0 Otras cuentas por pagar a corto plazo 0 0 Total de proveedores y otras cuentas por pagar a corto plazo 457, ,000 Proveedores y otras cuentas por pagar a largo plazo [sinopsis] Proveedores no circulantes 0 0 Créditos bancarios a largo plazo 0 0 Créditos bursátiles a largo plazo 0 0 Cuentas por pagar no circulantes con partes relacionadas 0 0 Depósitos en garantía 0 0 Fondo de obra retenido 0 0 Otras cuentas por pagar a largo plazo 0 0 Total de proveedores y otras cuentas por pagar a largo plazo 0 0 Otros resultados integrales acumulados [sinopsis] Resultado por conversión de moneda 0 0 Otros resultados integrales 0 0 Total otros resultados integrales acumulados 0 0 Activos (pasivos) netos [sinopsis] Activos 638,342, ,323,000 Pasivos 457, ,000 Activos (pasivos) netos 637,885, ,799,000 Activos (pasivos) circulantes netos [sinopsis] Activos circulantes 638,342, ,323,000 Pasivos circulantes 457, ,000 Activos (pasivos) circulantes netos 637,885, ,799, de 42

23 [800200] Notas - Análisis de ingresos y gastos Concepto Análisis de ingresos y gastos [sinopsis] Ingresos [sinopsis] Acumulado Año Actual Ingresos por dividendos 0 Ingresos por intereses 0 Ingreso por fluctuación cambiaria de inversiones 0 Ingresos por cambio en el valor razonable de las acciones / de los certificados / de la propiedad de inversión Ganancia por valuación de instrumentos financieros 0 Ingresos por revaluación de inversiones en empresa promovida 0 Ingresos por arrendamiento de inmuebles 0 Ingresos por servicios relacionados al arrendamiento de inmuebles 0 Ingresos por venta de propiedades 0 Otros ingresos 0 Total de ingresos 0 Gastos de administración y mantenimiento [sinopsis] Comisión por servicios de representación 0 Comisión por administración 15,668,000 Honorarios 0 Impuestos 0 Seguros y garantías 0 Cuotas y derechos 0 Publicidad 0 Depreciación y amortización 0 Gastos de mantenimiento 575,000 Intereses a cargo 0 Otros gastos de administración y mantenimiento 0 Total de gastos de administración y mantenimiento 16,243,000 Ingresos financieros [sinopsis] Intereses ganados 5,329,000 Utilidad por fluctuación cambiaria 0 Utilidad por cambios en valor razonable de instrumentos financieros 0 Utilidad por valuación de inversiones conservadas al vencimiento 0 Otros ingresos financieros 0 Total de ingresos financieros 5,329,000 Gastos financieros [sinopsis] Intereses devengados a cargo 0 Pérdida por fluctuación cambiaria 0 Pérdida por cambios en valor razonable de instrumentos financieros 0 Pérdida por valuación de inversiones conservadas al vencimiento 0 Otros gastos financieros 0 Total de gastos financieros 0 Impuestos a la utilidad [sinopsis] Impuesto causado 0 Impuesto diferido 0 Total de Impuestos a la utilidad 0 0 Acumulado Año Anterior de 42

24 [800500] Notas - Lista de notas Información a revelar sobre notas, declaración de cumplimiento con las NIIF y otra información explicativa [bloque de texto] NA Información a revelar sobre préstamos [bloque de texto] Préstamos y cuentas por cobrar son activos financieros no derivados con pagos fijos o determinables que no cotizan en un mercado activo y que son aproximadamente iguales a sus valores razonables. Información a revelar sobre saldos bancarios y de efectivo en bancos centrales [bloque de texto] El efectivo comprende el saldo en bancos. Los equivalentes de efectivo son inversiones a corto plazo de alta liquidez que son fácilmente convertibles en importes determinados de efectivo, estando sujetos a un riesgo poco significativo de cambio de valor. Información a revelar sobre efectivo y equivalentes de efectivo [bloque de texto] Al 31 de marzo de 2016, los equivalentes de efectivo se integran de la siguiente manera: Institución Concepto Plazo Tasa Importe BBVA Valores Gubernamentales 1 día 3.15% $ 85,516,409 BBVA Valores Gubernamentales 1 día 3.15% $ 335,026 BBVA Valores Gubernamentales 1 día 3.15% $ 152,056 BBVA Valores Gubernamentales 1 día 3.15% $ 9,678,037 BBVA Valores Gubernamentales 1 día 3.15% $ 522,509,192 Total de Inversiones en Valores $ 618,190,721 Cuentas Bancarias $ 110,299 Total de Efectivo y Equivalentes de Efectivo $ 618,301, de 42

25 Información a revelar sobre efectivo y equivalentes de efectivo [bloque de texto] Al 31 de diciembre de 2015, los equivalentes de efectivo se integran como sigue: Insitución Concepto Plazo Tasa Importe Santander Valores Gubernamentales 4 días 3.30% $644,540,571 Total de Inversiones en Valores: $644,540,571 Cuentas Bancarias: $968,571 Total de efectivo y Equivalentes de efectivo: $ $645,509,142 Los intereses generados por las inversiones en valores por el periodo de tres meses terminados el 31 de marzo de 2016 ascendieron a $5,329,384, y por el periodo terminado el 31 de diciembre de 2015 ascendieron a $4,957,089. Riesgo de crédito Información a revelar sobre riesgo de crédito [bloque de texto] Es el riesgo de que una contraparte no pueda pagar íntegramente unas cantidades a su vencimiento. El Fideicomiso no tiene concentraciones de riesgo de crédito. Información a revelar sobre instrumentos financieros derivados [bloque de texto] El Fideicomiso clasifica sus activos financieros en las siguientes categorías: los que son medidos por su valor razonable y los medidos al costo amortizado. Esta clasificación depende de si el activo financiero es una inversión de deuda o capital. GASTOS DE ADMINISTRACION Información a revelar sobre gastos [bloque de texto] Al 31 de marzo de 2016 y 31 de diciembre de 2015, estos se integran: Contraprestación por Administración $15,668,647 $15,668,647 Las operaciones con partes relacionadas incluyen la Contraprestación por Administración con Abraaj México Advisers, S.A. de C.V., la cual se paga de manera semestral anticipada y en el periodo terminado al 25 de 42

26 Información a revelar sobre gastos [bloque de texto] 31 de marzo de 2016 el pagó ascendió a $31,337,295 correspondiente al semestre enero-junio Administración del Fideicomiso El Fideicomiso tiene compromisos por concepto de la contraprestación por administración que será por una cantidad anual equivalente al 1.75% más el IVA correspondiente de: (i) la cantidad que resulte de restar del Monto Máximo de la Emisión, el (a) monto total de la Reserva de Gastos de Asesoría Independiente, y (b) los Gastos de Emisión relativos a la Emisión Inicial hasta la fecha de lo que suceda primero entre (1) la terminación del Periodo de Inversión, y (2) la Fecha del Fondo Subsecuente (cada una de las fechas anteriores, la Fecha de Reducción ), y (ii) a partir de la Fecha de Reducción, el Monto Invertido menos aquellos montos que hayan sido objeto de Desinversiones o totalmente (no parcialmente) quebrantados como pérdidas contablemente, determinado respecto del semestre a que se refiera el pago de la Contraprestación por Administración Información a revelar sobre ingresos por intereses [bloque de texto] Los intereses generados por las inversiones en valores por el periodo de tres meses terminados el 31 de marzo de 2016 ascendieron a $5,329,384. Información a revelar sobre patrimonio [bloque de texto] El patrimonio del fideicomiso estará integrado de la siguiente manera: la Aportación Inicial; el Monto de la Emisión Inicial y el Monto de las Emisiones Subsecuentes y cada una de las cantidades depositadas en las Cuentas del Fideicomiso; los Compromisos Restantes de los Tenedores Serie B; las Inversiones, los Flujos y cualesquier otros frutos, recursos y demás activos, bienes o derechos que reciba el Fiduciario como resultado de las Inversiones que realice o como consecuencia de una Desinversión, el Efectivo del Fideicomiso y las Inversiones Permitidas en que se invierta el Efectivo del Fideicomiso y sus rendimientos; todas y cada una de las cantidades que deriven de las Emisiones, las Llamadas de Capital y las Inversiones Permitidas; las demás cantidades, bienes y/o derechos de que, actualmente o en el futuro, sea titular el Fiduciario por cualquier concepto de conformidad con el Fideicomiso, y todas y cualesquiera cantidades en efectivo y todos los accesorios, frutos, productos y/o rendimientos derivados de, o relacionados con los bienes descritos en los incisos anteriores, los derechos derivados de, o relacionados con la inversión u operación del Fideicomiso incluyendo, sin limitación, el cobro de multas y penalidades por incumplimiento de contratos y otros derechos similares. Riesgo de liquidez Información a revelar sobre riesgo de liquidez [bloque de texto] 26 de 42

27 Información a revelar sobre riesgo de liquidez [bloque de texto] El riesgo de liquidez es el riesgo de que el Fideicomiso pueda no ser capaz de generar suficientes recursos en efectivo para liquidar sus obligaciones en su totalidad a su vencimiento o sólo pueda hacerlo en condiciones que sean sustancialmente desventajosa. El Fideicomiso administra su riesgo de liquidez con el mantenimiento de los niveles de efectivo para financiar los gastos de operación a corto plazo. Riesgo de mercado Información a revelar sobre riesgo de mercado [bloque de texto] El Fideicomiso invierte en instrumentos de capital y de deuda y, por tanto, está expuesto a riesgos por fluctuación cambiaria y de tasas de interés que afecta al valor de las inversiones. Esas inversiones se contabilizan a su valor razonable con cambios en resultados y los cambios de valor se tratan como ganancias o pérdidas en el estado del resultado del periodo y otro resultado integral. Riesgo cambiario El Fideicomiso está expuesto a riesgos cambiarios principalmente por la adquisición de servicios para su operación, cotizados en moneda extranjera (dólares americanos). Riesgo de tasa de interés El Fideicomiso mantiene sus inversiones en instrumentos gubernamentales o libres de riesgo con vencimientos diarios Información a revelar sobre el valor de los activos netos atribuibles a los tenedores de las unidades de inversión [bloque de texto] Activos netos atribuibles a los fideicomisarios Los activos netos atribuibles al capital de los fideicomisarios se clasifican como pasivo, debido a la vida finita y a las disposiciones contractuales de pago establecidas en el Fideicomiso Información a revelar sobre un resumen de las políticas contables significativas [bloque de texto] a. Declaración de cumplimiento La información financiera del Fideicomiso ha sido preparada de acuerdo con las Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS por sus siglas en inglés) emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB por sus siglas en inglés). 27 de 42

28 Información a revelar sobre un resumen de las políticas contables significativas [bloque de texto] b. Bases de medición Los estados financieros han sido preparados sobre la base valor razonable. c. Empleo de estimaciones y juicios La preparación de los estados financieros del Fideicomiso requiere que la administración realice juicios, estimaciones y supuestos que afectan los importes reconocidos en los estados financieros. Sin embargo, la incertidumbre acerca de estos supuestos y estimaciones podría dar lugar a resultados que podrían requerir ajustes significativos en el importe en libros del activo o pasivo afectado en los futuros períodos. Juicios En el proceso de aplicar las políticas contables del Fideicomiso, la Administración ha hecho los siguientes juicios, los cuales tienen el efecto más significativo sobre los importes reconocidos en los estados financieros. Entidad de inversión El administrador ha hecho una evaluación y ha llegado a la conclusión de que el Fideicomiso cumple con las características de una entidad de inversión; ya que cumple con las siguientes característica: i) obtiene fondos de uno o más inversionistas con el fin de proporcionarles servicios de administración de inversiones, ii) tiene el compromiso hacia sus inversionistas de que el propósito del negocio es invertir los fondos exclusivamente para retornos de capital, ingresos por inversiones, o ambos, iii) mide y evalúa el desempeño de sustancialmente todas sus inversiones en base al valor razonable. El administrador ha llegado a la conclusión de que el Fideicomiso cumple con la definición de una entidad de inversión. Estas conclusiones serán evaluadas sobre una base anual, si cualquiera de estos criterios o características cambian Información a revelar sobre proveedores y otras cuentas por pagar [bloque de texto] Al 31 de marzo de 2016, las cuentas por pagar se integran como sigue: Valuación Operativa y Referencias de Mercado, SA de CV - $50,760 Bolsa Mexicana de Valores, SAB de V - $311,038 KPMG - $94,739 Total de cuentas por pagar: $456, de 42

29 Información a revelar sobre proveedores y otras cuentas por pagar [bloque de texto] Al 31 de diciembre de 2015, las cuentas por pagar se integran como sigue: Monex Casa de Bolsa, SA de CV,; Monex Grupo Financiero $ 523,650 Total de cuentas por pagar $523,650 Riesgos relacionados con instrumentos financieros [bloque de texto] En el curso normal de la operación del negocio, el Fideicomiso está expuesto al riesgo de crédito, riesgo de mercado (que incluye el riesgo de tasa de interés y precio de las acciones de riesgo) y el riesgo de liquidez que podría afectar su situación financiera y el rendimiento financiero. Las políticas de la administración de riesgos financieros del Fideicomiso se establecen para identificar y analizar el riesgo que corre el Fideicomiso, para establecer límites y controles de riesgo y para supervisar el riesgo y la adhesión a los límites. El cumplimiento de las políticas y límites de exposición al riesgo se revisan periódicamente para reflejar los cambios en las condiciones del mercado y las actividades del Fideicomiso. Activos netos [bloque de texto] ACTIVOS NETOS ATRIBUIBLES A LOS FIDEICOMISARIOS El 30 de Septiembre de 2015, el Fideicomiso realizó la oferta pública y emisión inicial por 7,149,000 de Certificados Bursátiles Fiduciarios de Desarrollo de la Serie A y la Serie B; bajo un esquema de (I) prefondeo representado por la Serie A; y (II) llamadas de capital representado por la serie B, por una emisión total de $714,900,000 Al 31 de marzo de 2016, el monto total de las aportaciones realizadas por los fideicomisarios se integran como sigue: Concepto # Certificados Precio de Colocación Importe Emisión Inicial 7,149,000 $100 $ 714,900,000 7,149, ,900,000 ALAF II CKD CIP, L.P. 20,000 $ 714,920,000 No existe la obligación de pago de principal ni de intereses a los tenedores. Solo se harán distribuciones a 29 de 42

30 Activos netos [bloque de texto] los Tenedores en la medida en que existan recursos distribuibles que formen parte de los activos netos atribuibles a los fideicomisarios. Los certificados darán a los Tenedores el derecho de recibir las distribuciones, en el entendido de que por su naturaleza, dicho pago será variable e incierto. Cascada de Pagos El Efectivo Distribuible, los Rendimientos Netos Distribuibles de las Inversiones Permitidas y los Saldos Remanentes serán distribuidos dentro de los 20 Días Hábiles siguientes a la terminación de cada mes calendario en el que, al último Día Hábil de dicho mes, la suma de dichas cantidades sea igual o mayor a $20,000,000.00, o a una cantidad menor que sea determinada por el Administrador para tales efectos. El Efectivo Distribuible será pagado por el Fiduciario de conformidad con las instrucciones previas del Administrador conforme al siguiente orden: a. Primero: la totalidad de los Flujos Brutos deberán ser pagados a los Tenedores conforme al Porcentaje de Distribución correspondiente, hasta que la suma de la totalidad de los Flujos Brutos que sean distribuidos en términos del presente párrafo, sean igual al 100% (cien por ciento) del Monto Dispuesto del Fideicomiso calculado a esa fecha. b. Segundo: los Flujos Brutos sobrantes, hasta donde alcance dicho remanente cuantificado, después de pagadas las cantidades establecidas en el inciso (a)anterior deberán ser pagados a los Tenedores conforme al Porcentaje de Distribución correspondiente, hasta que la suma de los Flujos Brutos que sean distribuidos en términos del presente párrafo equivalgan a un rendimiento del 10% (diez por ciento) anual compuesto en Pesos calculado en función de (i) las fechas y montos de los recursos transferidos de las Cuentas Generales a la Cuenta de Inversiones y Gastos conforme a lo establecido en las Cláusulas 14.1(a)(iii) y 14.1(b)(ii), así como (ii) las Distribuciones a los Tenedores realizadas. c. Tercer: una vez pagadas las cantidades descritas en los incisos (a) y (b) anteriores, la totalidad de los Flujos Brutos deberán ser pagados al Fideicomisario en Segundo Lugar, en su calidad de tenedor del Certificado Residual, hasta que la suma de los recursos distribuidos conforme al presente inciso (c) equivalgan al 20% de (i) la totalidad de los Flujos Brutos distribuidos conforme el inciso (b) anterior, más (ii) la totalidad de los Flujos Brutos pagados conforme el presente inciso (c). d. Cuarto: cualesquier otros Flujos Brutos remanentes después de pagadas las cantidades establecidas en los incisos (a), (b) y (c) anteriores, deberán ser pagados a los Tenedores conforme al Porcentaje de Distribución correspondiente y al Fideicomisario en Segundo Lugar, en su calidad de tenedor del Certificado Residual, en los porcentajes que se señalan a continuación:(i) Un monto equivalente al 80% de los Flujos Brutos remanentes será pagado a los Tenedores conforme al Porcentaje de Distribución correspondiente, y(ii) Un monto equivalente al 20% de los Flujos Brutos remanentes será pagado al Fideicomisario en Segundo Lugar. 30 de 42

Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES. Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo

Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES. Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo 2009 Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo PONGA EN PRÁCTICA SU CONOCIMIENTO Resuelva los casos prácticos a continuación y ponga así

Más detalles

Sección 7 Estados de Flujo de Efectivo para PYMES

Sección 7 Estados de Flujo de Efectivo para PYMES Sección 7 Estados de Flujo de Efectivo para PYMES 1 Agenda 1. Alcance 2. Equivalentes al efectivo 3. Información a presentar en el estado de flujos de efectivo 4. Actividades de Operacion 5. Actividades

Más detalles

M.F. MARGARITA VALLE LEÓN

M.F. MARGARITA VALLE LEÓN M.F. MARGARITA VALLE LEÓN NORMAS GENERALES: PRESENTACION ESTRUCTURA ELABORACIÓN REVELACIONES COMPLEMENTARIAS ENTIDADES QUE EMITEN ESTADOS FINANCIEROS (NIF A-3) Lucrativas Con propósitos no lucrativos Es

Más detalles

American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014

American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014 American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014 BALANCE GENERAL Septiembre Diciembre Variación ACTIVO CAMBIOS SIGNIFICATIVOS EN LA INFORMACIÓN FINANCIERA

Más detalles

Resultados del primer trimestre de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

Resultados del primer trimestre de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados del primer trimestre de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados Relevantes Los ingresos por servicios aumentaron 13.6% en el primer trimestre de 2016, llegando a $2,928 millones, en comparación

Más detalles

Prof. Néstor O. Paz Díaz I Semestre 2009

Prof. Néstor O. Paz Díaz I Semestre 2009 Prof. Néstor O. Paz I Semestre 2009 Reportes de contabilidad que se preparan periódicamente según las exigencias de la empresa, por la cual dan a conocer la situación económica, los resultados, los flujos

Más detalles

Acerías Paz del Rio S.A.

Acerías Paz del Rio S.A. PRESENTACIÓN GENERAL DE ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE JUNIO DE 2015 Y 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Nota N 30.06.2015 31.12.2014 $ $ Activos Activos Corrientes Efectivo y equivalentes de efectivo 85.222.806 78.939.062

Más detalles

2. Fluctuaciones cambiarias. El total de $40 corresponde a un saldo en la cartera de clientes.

2. Fluctuaciones cambiarias. El total de $40 corresponde a un saldo en la cartera de clientes. NIF B2, Estado de flujos de efectivo Caso práctico Para este desarrollo se proporciona la siguiente información respecto a la entidad La Comercial, S.A. de C.V. por el periodo correspondiente del 1º de

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS CONCEPTO. El análisis financiero es un método para establecer los resultados financieros

Más detalles

CMR, S.A.B. de C.V. reporta resultados del primer trimestree de 2014

CMR, S.A.B. de C.V. reporta resultados del primer trimestree de 2014 CMR, S.A.B. de C.V. reporta resultados del primer trimestree de 2014 En los primeros tres mesess del año las ventas netas aumentaron 11.5% El EBITDA creció 13.2% respecto al primer trimestre del año anterior

Más detalles

Los estados financieros y sus elementos. Pasivos Corrientes:

Los estados financieros y sus elementos. Pasivos Corrientes: BALANCE GENERAL Activos Activos Corrientes: Disponible (Caja y bancos) COMPAÑÍA PLAYA BLANCA BALANCE GENERAL DICIEMBRE 31 DE 201 Pasivos Pasivos Corrientes: Pasivo diferido: Ingresos recibidos por anticipado

Más detalles

ACCELSA. [110000] Información general sobre estados financieros

ACCELSA. [110000] Información general sobre estados financieros [110000] Información general sobre estados financieros ACCELSA Clave de Cotización: ACCELSA Periodo cubierto por los estados financieros: 2016-01-01 al 2016-03-31 Fecha de cierre del periodo sobre el que

Más detalles

Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional

Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional ADMINISTRADORA PATAGONIA S.A. 1 I. INTRODUCCION. De acuerdo a lo establecido en los oficios circulares N s 427, 438 y 658 de fechas 28 de diciembre

Más detalles

DECLARACIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA Y PRESENTACIÓN DE BALANCES FORMULARIO ÚNICO SOCIEDADES Y ESTABLECIMIENTOS PERMANENTES

DECLARACIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA Y PRESENTACIÓN DE BALANCES FORMULARIO ÚNICO SOCIEDADES Y ESTABLECIMIENTOS PERMANENTES DECLARACIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA Y PRESENTACIÓN DE BALANCES FORMULARIO ÚNICO SOCIEDADES Y ESTABLECIMIENTOS PERMANENTES No. 87936804 FORMULARIO 101 RESOLUCIÓN N NACDGERCGC1300881 100 IDENTIFICACIÓN DE

Más detalles

AL 30 DE JUNIO DE 2010

AL 30 DE JUNIO DE 2010 SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE CESANTIA DE CHILE S.A. ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS AL 30 DE JUNIO DE 2010 Indice - Ficha Estadística Codificada Uniforme (IFRS). - Notas Explicativas a los Estados

Más detalles

RESULTADOS DEL 4T14 DIRECCION CORPORATIVA 1

RESULTADOS DEL 4T14 DIRECCION CORPORATIVA 1 COMENTARIOS Y ANÁLISIS DE LA ADMINISTRACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA DE LA COMPAÑÍA AL CIERRE DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2014 (CIFRAS EN MILLONES DE PESOS) mdp: millones de

Más detalles

2. Criterios contables dispuestos por la Superintendencia de Servicios Financieros.

2. Criterios contables dispuestos por la Superintendencia de Servicios Financieros. NORMAS CONTABLES ADECUADAS PARA INSTITUCIONES DE INTERMEDIACIÓN FINANCIERA, CASAS DE CAMBIO, EMPRESAS DE SERVICIOS FINANCIEROS Y EMPRESAS ADMINISTRADORAS DE CRÉDITOS DE MAYORES ACTIVOS 1. Normas contables

Más detalles

TOTAL ACTIVO 14,137,771 13,635,845 (501,926)

TOTAL ACTIVO 14,137,771 13,635,845 (501,926) BALANCE GENERAL COMPARATIVO DE DICIEMBRE 2012 VS DICIEMBRE 2011 ( NO AUDITADOS ) Batallón de San Patricio # 111 Planta Baja, Sección B Col. Valle Oriente 66269 Garza García, Nuevo León Tel. (81) 8319-1000,

Más detalles

Estados Financieros DICTAMEN A LOS ESTADOS FINANCIEROS. Estados Financieros. Notas a los Estados Financieros

Estados Financieros DICTAMEN A LOS ESTADOS FINANCIEROS. Estados Financieros. Notas a los Estados Financieros Estados Financieros DICTAMEN A LOS ESTADOS FINANCIEROS Estados Financieros Balance General Estado de Ingresos y gastos Estado de flujos de efectivo Notas a los Estados Financieros 60 761 BALANCE GENERAL

Más detalles

DIPLOMADO PARA LA CERTIFICACION MODULO DE CONTABILIDAD

DIPLOMADO PARA LA CERTIFICACION MODULO DE CONTABILIDAD 1 DIPLOMADO PARA LA CERTIFICACION MODULO DE CONTABILIDAD EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. enriquezge@hotmail.com MAYO 2012 SERIE NIF B 2 Normas aplicables a los estados financieros en su conjunto

Más detalles

ENTEL TELEFONÍA MÓVIL S.A. (Respuesta Oficio Circular )

ENTEL TELEFONÍA MÓVIL S.A. (Respuesta Oficio Circular ) ENTEL TELEFONÍA MÓVIL S.A. (Respuesta Oficio Circular 457 20.6.2008) INDICE I. CONCILIACION DE SITUACION PATRIMONIAL II. III. IV. PRINCIPALES POLITICAS CONTABLES MONEDA FUNCIONAL POLITICAS CONTABLES PRIMERA

Más detalles

RESULTADOS DEL 3T14 DIRECCION CORPORATIVA 1

RESULTADOS DEL 3T14 DIRECCION CORPORATIVA 1 COMENTARIOS Y ANÁLISIS DE LA ADMINISTRACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA DE LA COMPAÑÍA AL CIERRE DEL TERCER TRIMESTRE DE 2014 (CIFRAS EN MILLONES DE PESOS) mdp: millones de

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS GRUPO BANMÉDICA S.A. (Perú) Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2015 Y 2014

ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS GRUPO BANMÉDICA S.A. (Perú) Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2015 Y 2014 ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS GRUPO BANMÉDICA S.A. (Perú) Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2015 Y 2014 (Expresados en miles de pesos chilenos M$) El presente documento

Más detalles

(Todos los montos en miles de S/. a no ser que se indique lo contrario) NO AUDITADO

(Todos los montos en miles de S/. a no ser que se indique lo contrario) NO AUDITADO GRAÑA Y MONTERO S.A.A. ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS CONDENSADOS INTERMEDIOS S AL 31 MARZO DE 2015 Y DE 2014 Y POR LOS PERIODOS DE TRES MESES TERMINADOS EN ESAS FECHAS GRAÑA Y MONTERO S.A.A. ESTADOS FINANCIEROS

Más detalles

Explicación Pronunciamiento No. 8 del Consejo Técnico de la Contaduría Pública ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO

Explicación Pronunciamiento No. 8 del Consejo Técnico de la Contaduría Pública ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Curso virtual Contabilidad en las organizaciones - SENA. TEMA: La contabilidad como un proceso 4.3 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Explicación Pronunciamiento No. 8 del Consejo Técnico de la Contaduría Pública

Más detalles

INVERSIÓN LA INVERSIÓN

INVERSIÓN LA INVERSIÓN INVERSIÓN LA INVERSIÓN Generalmente se ha definido la inversión: n: como la renuncia de una satisfacción n inmediata con la esperanza de obtener en el futuro una satisfacción n mayor. Elementos El sujeto

Más detalles

DECLARACIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA Y PRESENTACIÓN DE BALANCES FORMULARIO ÚNICO SOCIEDADES Y ESTABLECIMIENTOS PERMANENTES

DECLARACIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA Y PRESENTACIÓN DE BALANCES FORMULARIO ÚNICO SOCIEDADES Y ESTABLECIMIENTOS PERMANENTES DECLARACIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA Y PRESENTACIÓN DE BALANCES FORMULARIO ÚNICO SOCIEDADES Y ESTABLECIMIENTOS PERMANENTES SUPERINTENDENCIA DE COMPAÑÍAS, VALORES Y SEGUROS FORMULARIO 101 RESOLUCIÓN N NACDGERCGC1500000143

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. INFORMACIÓN DE CREDITOS ADQUIRIDOS EN MASA

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. INFORMACIÓN DE CREDITOS ADQUIRIDOS EN MASA 649 JUN-215 7, 7-2 i) Información general de la Emisión a) En los apartados en los que así se requiera, se proporcionará información mensual que se detalla por los últimos 2 o desde la fecha de emisión

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS BAJO NIC-NIIF

ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS BAJO NIC-NIIF Pág. N. 1 ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS BAJO NIC-NIIF Familia: Editorial: Autor: Gestión Macro Rodrigo Estupiñán Gaitán ISBN: 978-612-304-273-8 N. de páginas: 224 Edición: 1era 1. a Medida: 17.5 x 24.8 Colores:

Más detalles

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT:

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: 96.541.920-9 1. RESUMEN La utilidad a septiembre 2014 alcanzó a $ 5.258

Más detalles

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante Razón Social: Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores De Bolsa Nº inscripción registro SVS: 051 Balance General resumido al: 31 de Diciembre 2010 y 2009 Cifras en Miles de pesos Activos 31/12/2010 31/12/2009

Más detalles

DECLARACIÓN INTERMEDIA

DECLARACIÓN INTERMEDIA DECLARACIÓN INTERMEDIA PRIMER TRIMESTRE EJERCICIO 2015 Declaración Intermedia Dinamia Capital Privado, S.C.R., S.A. a 31.03.2014 1 I. Declaración Intermedia Se describen a continuación los hechos más significativos

Más detalles

Definiciones, características y clasificación del Capital Contable.

Definiciones, características y clasificación del Capital Contable. Capital Contable C-11 Definiciones, características y clasificación del Capital Contable. El capital contable es el derecho de los propietarios sobre los activos netos que surge por aportaciones de los

Más detalles

CONTABILIDAD Y VALORACIÓN DE ACTIVOS Y PASIVOS FINANCIEROS

CONTABILIDAD Y VALORACIÓN DE ACTIVOS Y PASIVOS FINANCIEROS SEMINARIO SOBRE CONTABILIDAD PÚBLICA ADOPCIÓN DE LAS NICSP CIUDAD DE PANAMÁ 1 a 3 de abril de 2014 CONTABILIDAD Y VALORACIÓN DE ACTIVOS Y PASIVOS FINANCIEROS Arantxa López Cascante Abril, 2014 DEFINICIÓN

Más detalles

LISTADO DE MODELOS. Modelos de información cuantitativa a efectos estadísticos y contables

LISTADO DE MODELOS. Modelos de información cuantitativa a efectos estadísticos y contables Anexo Modelos de información cuantitativa a efectos estadísticos y contables, a enviar por los grupos de entidades aseguradoras y reaseguradoras con periodicidad semestral LISTADO DE MODELOS Modelos de

Más detalles

Norma de Información Financiera NIF B-3 Estado de resultado integral

Norma de Información Financiera NIF B-3 Estado de resultado integral Norma de Información Financiera NIF B-3 Estado de resultado integral Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB International Accounting Standards Board) NIC 1 Presentación de los Estados

Más detalles

Resultados del cuarto trimestre y acumulado de 2014 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

Resultados del cuarto trimestre y acumulado de 2014 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados del cuarto trimestre y acumulado de 2014 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados Relevantes Los ingresos por servicios aumentaron 14.6% en el año 2014 La utilidad de operación antes de depreciación

Más detalles

ANEXO I: MODELOS DE CUENTAS ANUALES INDIVIDUALES Mes

ANEXO I: MODELOS DE CUENTAS ANUALES INDIVIDUALES Mes ANEXO I: MODELOS DE CUENTAS ANUALES INDIVIDUALES Mes ESTADO P1 BALANCE PUBLICO INDIVIDUAL ACTIVO Tesorería 0010 1010 Cartera de negociación 0020 1020 Valores representativos de deuda 0030 1030 Instrumentos

Más detalles

+ -+. / ) #. #% 3)4"##5%6 # $ % 3#7$%6& & & : &. "/. &. & & //. &0.. )

+ -+. / ) #. #% 3)4##5%6 # $ % 3#7$%6& & & : &. /. &. & & //. &0.. ) "#$ "# $ % &' ( " )"%#"&#" * " )"%#"&#"+,&& + +. / 0 %& 1... 2.. ) #. #% 3)4"##5%6 # $ % 3#7$%6&0 +... & % 8. 0&2 5 "0(/ 8 + + 9&0+ + 0 2 : 7 0 0 1 &. "/. &. & 0 + & 8. 7 09. 0 2 //. &0.. ) + 0 0 2. "#

Más detalles

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los

Más detalles

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA INFORME DE GERENCIA Cuarto Trimestre de 2015 (Artículo 94 Ley 26702) C O N T E N I D O SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA Pág. 1. RESUMEN DE OPERACIONES

Más detalles

CASOS PRÁCTICOS DE CONVERGENCIA DE PCGA A IFRS

CASOS PRÁCTICOS DE CONVERGENCIA DE PCGA A IFRS CASOS PRÁCTICOS DE CONVERGENCIA DE PCGA A IFRS A continuación se darán las pautas de cómo desarrollar una convergencia de PCGA a IFRS ESTADOS FINANCIEROS AUDITORES 2014 PCGA antes >>>>>> IFRS BALANCES

Más detalles

Deutsche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple

Deutsche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple Deutsche Bank Deutsche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple Cuarto Trimestre de 2015 BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 (Cifras en millones pesos) A C T I V O P A S I V O Y C A P I T

Más detalles

NIIF Nº 1 ADOPCION, POR PRIMERA VEZ, DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION INANCIERA

NIIF Nº 1 ADOPCION, POR PRIMERA VEZ, DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION INANCIERA NIIF Nº 1 ADOPCION, POR PRIMERA VEZ, DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION INANCIERA OBJETIVO: Asegurar que los primeros estados financieros con arreglo a las NIIF de una entidad, así como sus informes

Más detalles

"NACIONAL FINANCIERA, S.N.C." Institución de Banca de Desarrollo Insurgentes Sur No. 1971, México, D.F.

NACIONAL FINANCIERA, S.N.C. Institución de Banca de Desarrollo Insurgentes Sur No. 1971, México, D.F. "NACIONAL FINANCIERA, S.N.C." Institución de Banca de Desarrollo Insurgentes Sur No. 1971, México, D.F. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DE 2004 A. La naturaleza y monto

Más detalles

Pwc. Conversión n de moneda extranjera. INIF 5, 6 y 7, Interpretaciones del Instrumentos derivados. Estado de flujo de efectivo

Pwc. Conversión n de moneda extranjera. INIF 5, 6 y 7, Interpretaciones del Instrumentos derivados. Estado de flujo de efectivo Pwc NIF B15, B Conversión n de moneda extranjera INIF 5, 6 y 7, Interpretaciones del Boletín n C10, C Instrumentos derivados NIF B2, B Estado de flujo de efectivo C.P.C. Enrique Asiain C.P.C. Francisco

Más detalles

Bolsa de Valores de Panamá, S.A. Balance General Al 31 de Diciembre de Notas Activos

Bolsa de Valores de Panamá, S.A. Balance General Al 31 de Diciembre de Notas Activos Balance General Activos Efectivo y cuentas de ahorros 5 B/. 1,249,425 B/. 465,163 Inversiones disponibles para la venta 6 y 14 796,794 1,439,678 Intereses por cobrar 3,671 2,860 Cuentas por cobrar, neto

Más detalles

TELMEX INTERNACIONAL, S.A. DE C.V.

TELMEX INTERNACIONAL, S.A. DE C.V. TELMEX INTERNACIONAL, S.A. DE C.V. Notas a los estados financieros condensados consolidados Cifras y notas no auditadas (Miles de pesos mexicanos, excepto donde se indique otra denominación) 1. Información

Más detalles

NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA NIIF para PYMES Micro Entidades

NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA NIIF para PYMES Micro Entidades < NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA NIIF para PYMES Micro Entidades Micro Entidades Alcance Secciones no contempladas Secciones parcialmente contempladas Secciones contempladas Valor razonable

Más detalles

Información financiera y técnicas de análisis e interpretación

Información financiera y técnicas de análisis e interpretación Información financiera y técnicas de análisis e interpretación Tema 1.3 Licenciatura en Economía y Finanzas 7º semestre. Dr. José Luis Esparza A. Estados Financieros Los estados financieros son la manifestación

Más detalles

PROGRAMA DE AUDITORIA DE EVENTOS POSTERIORES. Elaborado: Nombre Firma: Fecha: Aprobado: Nombre Firma: Fecha:

PROGRAMA DE AUDITORIA DE EVENTOS POSTERIORES. Elaborado: Nombre Firma: Fecha: Aprobado: Nombre Firma: Fecha: PRAEP-07 PROGRAMA DE AUDITORIA DE EVENTOS POSTERIORES COSTO DE ADQUISICION DE LOS BIENES Objetivo: Verificar si los registros contables de los bienes se están realizando con base al costo de adquisición.

Más detalles

Bolsa Mexicana de Valores Contenido

Bolsa Mexicana de Valores Contenido Contenido 1. INTRODUCCION... 3 2. VALIDACIONES GENERALES... 3 2.1. Validación de SCHEMA... 3 2.2. Validación de tipo de Fideicomiso... 4 2.3. Validación de elementos duplicados... 4 2.4. Validación contextos...

Más detalles

MUNICIPIO DE SAN LUIS DE LA PAZ, GTO. ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACION FINANCIERA AL 28 DE FEBRERO DEL 2015 ÍNDICE NOMBRE ORIGEN APLICACIÓN 1000

MUNICIPIO DE SAN LUIS DE LA PAZ, GTO. ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACION FINANCIERA AL 28 DE FEBRERO DEL 2015 ÍNDICE NOMBRE ORIGEN APLICACIÓN 1000 MUNICIPIO DE SAN LUIS DE LA PAZ, GTO. ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACION FINANCIERA AL 28 DE FEBRERO DEL 2015 ÍNDICE NOMBRE ORIGEN APLICACIÓN 1000 ACTIVO 10,653,577.65 1100 ACTIVO CIRCULANTE 7,430,522.08

Más detalles

PERIODO 1 PERIODO 2 INGRESO POR OPERACIONES DE SEGUROS

PERIODO 1 PERIODO 2 INGRESO POR OPERACIONES DE SEGUROS ESTADO DE RESULTADOS POR EL PERIODO COMPRENDIDO DEL 1 ENERO AL 30 JUNIO 2013 Y DEL 1 ENERO AL 30 JUNIO 2014 (CIFRAS COLONES) INGRESO POR OPERACIONES DE SEGUROS PERIODO 1 PERIODO 2 INGRESOS OPERATIVOS 258,856,268.56

Más detalles

Información Contable

Información Contable Información Contable ESTADO DE ACTIVIDADES 08:32:27a. m. Concepto INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS INGRESOS DE GESTION Impuestos Cuotas y Aportaciones de Seguridad Social Contribuciones de Mejoras Derechos

Más detalles

BAC ENGINEERING CONSULTANCY GROUP, S.L. Balance de Situación al 31 de diciembre de 2015 (Expresado en euros)

BAC ENGINEERING CONSULTANCY GROUP, S.L. Balance de Situación al 31 de diciembre de 2015 (Expresado en euros) Balance de Situación al 31 de diciembre de 2015 ACTIVO Notas 31.12.2015 31.12.2014 ACTIVO NO CORRIENTE 4.267.561,14 4.312.110,21 Inmovilizado intangible 6 388.352,25 302.458,25 Desarrollo 6 125.693,48

Más detalles

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA ATACAMA S.A., RUT:

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA ATACAMA S.A., RUT: ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA ATACAMA S.A., RUT: 87.601.500-5 1.- RESUMEN La utilidad a diciembre 2014 alcanzó a $ 2.160 millones,

Más detalles

NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD No 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO (IAS 7)

NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD No 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO (IAS 7) NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD No 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO (IAS 7) Problema Considerado: El estado de flujos de efectivo es un estado financiero, que proporciona a los inversionistas y en general

Más detalles

Principales Estados Financieros

Principales Estados Financieros Principales Estados Financieros 1 BALANCE GENERAL Decisiones de Inversión ACTIVOS Activos circulantes Caja Clientes Inventarios Activo Fijo Terrenos Edificios Maquinarias Otros Activos Riesgo Operacional

Más detalles

CUENTAS ANUALES DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SOCIEDADES MERCANTILES

CUENTAS ANUALES DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SOCIEDADES MERCANTILES CUENTAS ANUALES DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SOCIEDADES MERCANTILES Infraestructuras y Servicios de Telecomunicaciones de Aragón, S.A.U. (Extinguida 26 de diciembre de 2013)

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS MANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL PARA EL SECTOR PARAESTATAL FEDERAL INSTRUCTIVOS PARA EL M ANEJO DE CUENTAS

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS MANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL PARA EL SECTOR PARAESTATAL FEDERAL INSTRUCTIVOS PARA EL M ANEJO DE CUENTAS 1.1.1.1 ACTIVO ACTIVO CIRCULANTE EFECTIVO Y EQUIVALENTES EFECTIVO 1.1 Por la apertura de libros por el traspaso de saldos de las cuentas del ejercicio inmediato anterior. 4.4 Por el cobro de la prestación

Más detalles

ANEXO a CATALOGO DE CUENTAS PARA LOS INTERMEDIARIOS DE REASEGURO ACTIVO

ANEXO a CATALOGO DE CUENTAS PARA LOS INTERMEDIARIOS DE REASEGURO ACTIVO ANEXO 3.2.1-a CATALOGO DE CUENTAS PARA LOS INTERMEDIARIOS DE REASEGURO CIRCULANTE 1101 INVERSIONES 01 FONDOS PROPIOS 01 En Valores 02 En Depósitos 03 Otros 02 FONDOS NO PROPIOS 1103 CAJA 01 En Valores

Más detalles

Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015

Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015 Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015 A diciembre de 2015 Viñedos Emiliana S.A. obtuvo una utilidad consolidada neta de M$ 1.373.277, lo que se compara positivamente respecto a la utilidad alcanzada

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el período terminado al 30 de junio de 2015 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ARICA S.A., RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el período terminado al 30 de junio de 2015 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ARICA S.A., RUT: ANÁLISIS RAZONADO Por el período terminado al 30 de junio de 2015 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ARICA S.A., RUT: 96.542.120-3 1. RESUMEN La Utilidad a junio de 2015 alcanzó a $ 2.054 millones, mayor

Más detalles

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 30 DE JUNIO DE 2016

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 30 DE JUNIO DE 2016 COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 30 DE JUNIO DE 2016 Análisis Comparativo La Compañía Eléctrica del Litoral

Más detalles

CUENTAS ANUALES Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre. Fernando Baroja Toquero Socio Director

CUENTAS ANUALES Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre. Fernando Baroja Toquero Socio Director CUENTAS ANUALES Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre Fernando Baroja Toquero Socio Director 1 "VERSIONES" -Plan General de Contabilidad (R.D. 1514/2007, de 16 de noviembre) -Plan General de Contabilidad

Más detalles

29/4/2015 https://declaraciones.sri.gob.ec/rec declaraciones internet/consultas/reportedeclaracionaction.jspa?num=

29/4/2015 https://declaraciones.sri.gob.ec/rec declaraciones internet/consultas/reportedeclaracionaction.jspa?num= 29/4/215 https://declaraciones.sri.gob.ec/rec declaraciones internet/consultas/reportedeclaracionaction.jspa?num=9797558 Formulario 11 DECLARACIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA Y PRESENTACIÓN DE BALANCES FORMULARIO

Más detalles

INDICE Parte I. Introducción a los Estados Financieros y Formulación de los Mismos 1. Introducción 2. El Balance: Principios Generales

INDICE Parte I. Introducción a los Estados Financieros y Formulación de los Mismos 1. Introducción 2. El Balance: Principios Generales INDICE Parte I. Introducción a los Estados Financieros y Formulación de los Mismos 1. Introducción 3 Definición de los estados financieros, 4. Informes contables internos para la administración, 6. Naturaleza

Más detalles

NIIF: un marco en continuo proceso de cambio Nuestra experiencia y desafíos

NIIF: un marco en continuo proceso de cambio Nuestra experiencia y desafíos NIIF: un marco en continuo proceso de cambio Nuestra experiencia y desafíos Cra. Norma Milán Cr. Felipe Córdoba Noviembre 2010 Objetivo y Alcance Analizar nuestra aproximación a las NIIF Repasar las últimas

Más detalles

Concepto de estado de resultados

Concepto de estado de resultados Concepto de estado de resultados Es el estado financiero básico que muestra la utilidad o pérdida resultante en un periodo contable, a través del enfrentamiento entre los ingresos y los costos y gastos

Más detalles

Resultados de operación

Resultados de operación 22 A continuación mostramos nuestros resultados consolidados por los años terminados el 31 de diciembre de 2008 y 2009. Dichos resultados han sido preparados de acuerdo con las Normas de Información Financiera

Más detalles

IN42A-03 Karla Carrasco J. Construcción Flujo de Caja Parte III

IN42A-03 Karla Carrasco J. Construcción Flujo de Caja Parte III Evaluación de Proyectos IN42A-03 Karla Carrasco J. Construcción Flujo de Caja Parte III Flujo de Caja y su Estructura Consideraciones Generales Estructura del Flujo de Caja Algunas Recomendaciones Otra

Más detalles

ISTMO MEXICO COMPAÑÍA DE REASEGUROS, S.A. DE C.V. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014.

ISTMO MEXICO COMPAÑÍA DE REASEGUROS, S.A. DE C.V. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014. 100 ACTIVO 200 PASIVO 110 Inversiones 56,755,580.59 210 Reservas Técnicas 643,586,721.08 111 Valores y Operaciones con Productos Derivados 42,169,514.88 211

Más detalles

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A., RUT:

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A., RUT: ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A., RUT: 96.541.870-9 1. RESUMEN La utilidad a diciembre 2014 alcanzó a $ 4.945 millones,

Más detalles

Estados contables consolidados

Estados contables consolidados Estados contables consolidados Tablas de los Estados contables consolidados Cuentas de resultados consolidadas Notas 2012 2011 Ingresos y ganancias Ingresos por ventas y prestación de servicios 6.a 2.565

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Comunicado de Prensa 7 de junio Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes

Más detalles

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2016

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2016 COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2016 Análisis Comparativo La Compañía Eléctrica del Litoral

Más detalles

ESTE AVISO APARECE ÚNICAMENTE CON FINES INFORMATIVOS, YA QUE LA TOTALIDAD DE LOS VALORES HAN SIDO COLOCADOS

ESTE AVISO APARECE ÚNICAMENTE CON FINES INFORMATIVOS, YA QUE LA TOTALIDAD DE LOS VALORES HAN SIDO COLOCADOS ESTE AVISO APARECE ÚNICAMENTE CON FINES INFORMATIVOS, YA QUE LA TOTALIDAD DE LOS VALORES HAN SIDO COLOCADOS BBVA Bancomer, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero BBVA Bancomer OFERTA PÚBLICA

Más detalles

NIFBdM B-3 ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL

NIFBdM B-3 ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL NIFBdM B-3 ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL OBJETIVO Establecer los criterios generales para la presentación y estructura del estado de resultado integral, requerimientos mínimos de su contenido y criterios

Más detalles

Universidad Católica de. Santiago de Guayaquil. Estados Financieros. Por el año terminado el 31-Dic-2013 Comparativo con el año anterior

Universidad Católica de. Santiago de Guayaquil. Estados Financieros. Por el año terminado el 31-Dic-2013 Comparativo con el año anterior Universidad Católica de Santiago de Guayaquil Estados Financieros Por el año terminado el 31-Dic-2013 Comparativo con el año anterior UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTIAGO DE GUAYAQUIL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

Más detalles

Plataforma de Rendición de Cuentas. Juego de reglas de validación de cuentas (2015)

Plataforma de Rendición de Cuentas. Juego de reglas de validación de cuentas (2015) Plataforma de Rendición de Cuentas Juego de reglas de validación de cuentas (2015) Índice 1. VALIDACIONES QUE IMPIDEN EL ENVÍO DE LA CUENTA GENERAL... 3 2. VALIDACIONES NO ARITMÉTICAS... 4 3. MODELO NORMAL...

Más detalles

INFORMACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

INFORMACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA México D.F., a 30 de abril de 2015 COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES Insurgentes Sur No. 1971, Piso 7 Plaza Inn, Torre Sur, 010020, Col. Guadalupe Inn México, D.F. ASUNTO: Informe sobre las operaciones

Más detalles

DATOS GENERALES DE LA EMPRESA

DATOS GENERALES DE LA EMPRESA DATOS GENERALES DE LA EMPRESA RPJ : B30121 Ingresar a 6 digitos Ejercicio: 2008 Ingresar 4 digitos como maximo Tipo de Informacion: TI Ingresar TI (Trimestral Individual) Periodo: 2 Ingresar : 1 si es

Más detalles

D D S LTDA CLINICA DE REHABILITACION DENTAL NIT 830.093.411-3

D D S LTDA CLINICA DE REHABILITACION DENTAL NIT 830.093.411-3 D D S LTDA CLINICA DE REHABILITACION DENTAL NIT 830.093.411-3 Cod. PUC ACTIVO Cod. PUC BOGOTA D.C BALANCE GENERAL COMPARATIVO A 31 DE DICIEMBRE DE: % % % % 2.014 2.013 2.014 2.013 PASIVO CORRIENTE 4 CORRIENTE

Más detalles

ANALISIS RAZONES FINANCIERAS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013

ANALISIS RAZONES FINANCIERAS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 En el sector público existe la variable Presupuesto que de una u otra forma condiciona los resultados, ya que al constituirse en un elemento legal, condiciona en gran medida la forma de operar, por lo

Más detalles

ESTE AVISO APARECE ÚNICAMENTE CON FINES INFORMATIVOS, YA QUE LA TOTALIDAD DE LOS VALORES HAN SIDO COLOCADOS

ESTE AVISO APARECE ÚNICAMENTE CON FINES INFORMATIVOS, YA QUE LA TOTALIDAD DE LOS VALORES HAN SIDO COLOCADOS ESTE AVISO APARECE ÚNICAMENTE CON FINES INFORMATIVOS, YA QUE LA TOTALIDAD DE LOS VALORES HAN SIDO COLOCADOS BBVA Bancomer, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero BBVA Bancomer OFERTA PÚBLICA

Más detalles

FIDEICOMISO 2 DE INFRAESTRUCTURA INSTITUCIONAL Fideicomiso Irrevocable No. F /

FIDEICOMISO 2 DE INFRAESTRUCTURA INSTITUCIONAL Fideicomiso Irrevocable No. F / FIDEICOMISO 2 DE INFRAESTRUCTURA INSTITUCIONAL Fideicomiso Irrevocable No. F / 175992 Información Financiera por el 1er. Trimestre de 2015 (Periodo comprendido del 1 de enero al 31 de marzo de 2015) La

Más detalles

Indexados a Títulos Valores

Indexados a Títulos Valores Página 1 INTRODUCCION Los activos financieros indexados a títulos valores constituyen préstamos de títulos valores para la sociedad. Los pasivos financieros indexados a títulos valores internacionalmente

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2005 BBVA ASESORIAS FINANCIERAS S.A.

Estados Financieros Anuales 2005 BBVA ASESORIAS FINANCIERAS S.A. Estados Financieros Anuales 2005 BBVA ASESORIAS FINANCIERAS S.A. Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2005 enviados a la SBIF por BBVA ASESORIAS FINANCIERAS S.A., cumpliendo

Más detalles

Disciplina de Mercado Estructura Capital

Disciplina de Mercado Estructura Capital Disciplina de Mercado Estructura Capital Período: Entidad: 31/3/215 Banco Finansur S.A. Código Capital Ordinario Nivel 1: Instrumentos y reservas Saldo Ref. Etapa 3 1 Capital social ordinario admisible

Más detalles

FIDEICOMISO LATIN IDEA MÉXICO VENTURE CAPITAL III F/304573

FIDEICOMISO LATIN IDEA MÉXICO VENTURE CAPITAL III F/304573 FIDEICOMISO LATIN IDEA MÉXICO VENTURE CAPITAL III F/304573 (ADMINISTRADORA LATIN IDEA, S.A.P.I. DE C.V., COMO FIDEICOMITENTE) Estados Financieros no auditados Al 30 de septiembre de 2012 Pesos INDICE Estados

Más detalles

ZURICH COMPAÑÍA DE SEGUROS, S.A. INFORME DE NOTAS DE REVELACION A LOS ESTADOS FINANCIEROS EJERCICIO

ZURICH COMPAÑÍA DE SEGUROS, S.A. INFORME DE NOTAS DE REVELACION A LOS ESTADOS FINANCIEROS EJERCICIO INFORME DE NOTAS DE REVELACION A LOS ESTADOS FINCIEROS EJERCICIO 2010 PRIMER APARTADO NOTAS DE REVELACION A LOS ESTADOS FINCIEROS Disposición IX Inversiones Productos Derivados Disposición X Inversiones

Más detalles

Estados Financieros VTR S.A.

Estados Financieros VTR S.A. Estados Financieros VTR S.A. Santiago, Chile Estados Financieros VTR S.A. Indice Informe de los Auditores Independientes... 1 Estados Financieros Estados de Situación Financiera... 2 Estados de Resultados

Más detalles

FIDEICOMISO PROGRAMA NACIONAL DE BECAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR PARA EL ESTADO DE NUEVO LEÓN

FIDEICOMISO PROGRAMA NACIONAL DE BECAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR PARA EL ESTADO DE NUEVO LEÓN FECTEC FIDEICOMISO PROGRAMA NACIONAL DE BECAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR PARA EL ESTADO DE NUEVO LEÓN 17.1 FIDEICOMISO PROGRAMA NACIONAL DE BECAS DE EDUCACION SUPERIOR PARA EL ESTADO DE NUEVO LEON (PRONABES)

Más detalles

Banco J.P. Morgan, S.A., Institución de Banca Múltiple, J.P. Morgan Grupo Financiero. Revelación de información relativa a la capitalización.

Banco J.P. Morgan, S.A., Institución de Banca Múltiple, J.P. Morgan Grupo Financiero. Revelación de información relativa a la capitalización. , Institución de Banca Múltiple, J.P. Morgan Grupo Financiero. Revelación de información relativa a la capitalización. En cumplimiento al Anexo 1-O de las Disposiciones de carácter general aplicables a

Más detalles

SOCIEDADES DE INVERSIÓN V. Alejandro Vera

SOCIEDADES DE INVERSIÓN V. Alejandro Vera SOCIEDADES DE INVERSIÓN V Alejandro Vera TEMARIO OBJETIVO GENERAL 1 2 3 4 5 CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LAS SOCIEDADES DE INVERSIÓN CLASIFICACIÓN DE LAS SOCIEDADES DE INVERSIÓN PROSPECTO DE INFORMACIÓN

Más detalles

GRUPO LALA REPORTA RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2014

GRUPO LALA REPORTA RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2014 GRUPO LALA REPORTA RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2014 INFORMACIÓN RELEVANTE Crecimiento de 4.0% en las Ventas Netas para cerrar en 10,973 millones de pesos México D.F., a 28 de julio de 2014 Grupo

Más detalles

COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DEL DISTRITO CAPITAL DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD. No. 6 REVELACIÓN DE POLÍTICAS CONTABLES

COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DEL DISTRITO CAPITAL DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD. No. 6 REVELACIÓN DE POLÍTICAS CONTABLES DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD No. 6 REVELACIÓN DE POLÍTICAS CONTABLES REVELACIÓN DE P0LITICAS CONTABLES GENERADORES DE CONFIANZA!!! 1 INTRODUCCION En la Publicación Técnica N. 1, Normas de

Más detalles

BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A.

BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A. BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A. ESTADOS FINANCIEROS TRIMESTRALES INTERMEDIOS No Auditados Al 31 de Marzo del 2014 Información Trimestral Balance General Estado de Resultados Estado Cambios Patrimonio Neto

Más detalles