Remarcados: los precios de los alimentos en el supermercado del mundo

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Remarcados: los precios de los alimentos en el supermercado del mundo"

Transcripción

1 OBSERVATORIO DE PRECIOS, POBREZA E INGRESOS -INFORME ESPECIAL- DICIEMBRE DE 2016 Remarcados: los s de los alimentos en el supermercado del mundo

2 Introducción La salida exitosa del control cambiario impulsó, desde el comienzo del gobierno de Cambiemos, un sensible aumento de los s de los alimentos. El impacto de la devaluación, sumado a la quita de retenciones a los granos, sumado a la caída de la de actividad, del empleo y de los salarios reales hizo escalar posiciones a la Argentina en el ranking de de alimentos respecto de otros países. El objetivo del presente informe es mostrar la evolución de una canasta alimentaria en un conjunto de países seleccionados, comparándola asimismo con el ingreso medio de cada economía. Para que la canasta sea comparable, se incluyeron algunos productos básicos que se comercializan en todos los países (considerando marcas locales en cada uno de los casos), y bebidas populares a nivel global. Los productos seleccionados fueron: aceite de girasol, arroz, bananas, coca cola, harina de trigo, huevos, leche larga vida, manteca, manzana roja, naranja, queso crema y zanahoria. Se realizó la correspondiente medición a través de diferentes cadenas de retail online en Argentina, Australia, Brasil, Chile, Colombia, España, Estados Unidos, Kuwait, México, Paraguay y Uruguay. La canasta de alimentos se valorizó en dólares estadounidenses, tomando como referencia los tipos de cambio oficiales. A partir de los índices de s de alimentos de cada una de las economías considerada, se deflactó el valor de la canasta en noviembre del 2015 y se valorizó en dólares estadounidenses con los tipos de cambio de Para argentina se consideraron mediciones propias para el año Finalmente, se realizó un análisis sobre la evolución del poder de compra, considerándose los salarios mínimos de cada país. Como cada economía tiene legislaciones laborales distintas, se armonizaron los valores ajustando según la cantidad de pagos anuales obligatorios y las vacaciones también obligatorias. Se ajustó asimismo según la duración de la jornada laboral y de la cantidad de días trabajados en la semana, considerándose luego el valor teórico de un salario mínimo mensual de 48 hs semanales. Los resultados muestran en primer lugar, que, para las economías consideradas, Argentina se adelanta una posición (del puesto 5 al 4) en relación al costo de la canasta de alimentos.

3 En segundo lugar, se concluye que si bien Argentina mantiene el puesto 5 en lo referido a poder de compra, la variación del mismo cayó un 29% en términos de la canasta considerada, ubicándose como la peor caída en términos relativos dentro del conjunto de países considerados.

4 Precios de los alimentos en el mundo La tabla N 1 muestra el de los productos individuales y total de una canasta conformada por productos básicos y de consumo difundido a nivel internacional comparables entre sí. Tabla 1: Precios de los alimentos en el mundo, países seleccionados (en U$S) País Canasta en USS Canasta en USS Kuwait $ 21,69 $ 20,86 España $ 16,17 $ 16,28 Colombia $ 17,11 $ 19,12 México $ 19,92 $ 16,75 Australia $ 24,59 $ 26,15 Estados Unidos $ 30,84 $ 30,75 Brasil $ 16,77 $ 21,40 Uruguay $ 27,23 $ 30,32 Chile $ 24,57 $ 22,53 Paraguay $ 18,48 $ 18,69 Argentina $ 21,80 $ 23,07 De los gráficos N 1 y 2, que se presentan a continuación, resalta el encarecimiento de la canasta argentina en dólares entre 2015 y $35,00 $30,00 $25,00 $20,00 $15,00 $10,00 $5,00 Gráfico 1: Precio de la canasta de alimentos según país Año 2015 $- Estados Unidos Uruguay Australia Chile Argentina Kuwait Mexico Paraguay Colombia Brasil España

5 Gráfico 2: Precio de la canasta de alimentos según país Año 2016 $35,00 $30,00 $25,00 $20,00 $15,00 $10,00 $5,00 $- Estados Unidos Uruguay Australia Argentina Chile Brasil Kuwait Colombia Paraguay Mexico España Los s de la canasta mencionada y respecto de los países seleccionados, indican que Argentina en 2016 pasa de la 5 a la 4 posición, solo superada por Estados Unidos, Uruguay y Australia. La quita de retenciones a las exportaciones, y la devaluación acoplaron los s domésticos de los alimentos a los s internacionales, lo cual trajo aparejado el encarecimiento de la canasta argentina. La virtual y paulatina desaparición del programa de s cuidados también tuvo efectos sobre el efecto de de referencia de dicho programa. Evolución del índice FAO y la Canasta alimentaria Una forma alternativa de análisis de la sección anterior consiste en evaluar la evolución de los s de los alimentos de Argentina en relación a la evolución del índices de s publicado por la FAO para un conjunto de países. La FAO publica un índice de s de alimentos mensual (IPA-FAO), el cual consiste en una medida de la variación mensual de los s internacionales de una canasta de productos alimenticios. Consiste en el promedio de los índices de s de cinco grupos de productos básicos, ponderado con las cuotas medias de exportación de cada uno de los grupos

6 para Para el período noviembre-2015 octubre 2016, el IPA-FAO se incrementó un 10,82%, mientras que la Canasta Básica Alimentaria calculada por IndEP-CEPA para la región metropolitana lo hizo en 52%. Para el período posterior (mayo 2016-octubre 2016), en cambio, las variaciones fueron similares (9,79 IPA-FAO y 9,13 CBA IndEP-CEPA). Es decir, el diferencial de s refiere a las políticas implementadas en el primer periodo, particularmente la quita de retenciones y el impacto de la devaluación. 160 Gráfico 3: Evolución del de los alimentos internacional y doméstica. Base noviembre 2015= /201512/2015 1/2016 2/2016 3/2016 4/2016 5/2016 6/2016 7/2016 8/2016 9/ /2016 Indice de Precios de Alimentos Base Nov 2015=100 CBA base nov 2015=100 Salario mínimo y alimentos Para comparar el efecto de los aumentos en los s de los alimentos sobre el poder adquisitivo, y situarlo en el contexto internacional se considera un indicador constituido por la relación entre el salario mínimo y el valor de la canasta de alimentos. Como cada economía tiene legislaciones laborales distintas, se armonizaron los valores ajustando según la cantidad de pagos anuales obligatorios y las vacaciones también obligatorias. También se ajustó según la duración de la jornada laboral y de la cantidad de días trabajados en la semana. Luego se 1

7 Estados Unidos Australia España Mexico Argentina Uruguay Chile Paraguay Brasil Kuwait Colombia Estados Unidos Australia Mexico España Argentina Uruguay Chile Paraguay Brasil Kuwait Colombia consideró el valor teórico de un salario mínimo semanal de 48 hs semanales, para homogeneizar los diversos formatos de pago. Gráficos 3: Salario mínimo alimentos según país, en u$, ,00 350,00 300,00 250,00 200,00 150,00 100,00 50, Gráficos 4: Salario mínimo alimentos según país, en u$, ,00 350,00 300,00 250,00 200,00 150,00 100,00 50,

8 Tabla 2: Precios de los alimentos respecto del salario mínimo (en U$S) País canasta/salario mínimo 2016 canasta/salario mínimo 2015 variación porcentual Argentina 7,61 5,38-29,27% Colombia 2,90 2,84-2,10% España 12,25 12,05-1,63% Australia 13,09 12,93-1,24% México 10,84 10,82-0,16% Brasil 4,099 4,099 0,005% Estados Unidos 11,28 11,31 0,29% Uruguay 3,99 4,08 2,18% Kuwait 2,52 2,62 3,96% Paraguay 4,57 4,80 5,03% Chile 3,57 4,37 22,36% Gráfico 5: Relación salario mínimo/canasta de alimentos, Australia España Estados Unidos Mexico Argentina Paraguay Brasil Uruguay Chile Colombia Kuwait

9 Gráfico 6: Relación salario mínimo/canasta de alimentos, Australia España Estados Unidos Mexico Argentina Paraguay Chile Brasil Uruguay Colombia Kuwait Si bien como se muestra en los gráficos 3 y 4, Argentina mantuvo su posición relativa dentro del conjunto de países seleccionados (en el puesto N 5), la caída en el poder adquisitivo del salario mínimo en términos de los alimentos de la canasta mencionada fue la más importante entre todos los países, alcanzando un 29% (Tabla 2). Gráfico 7: Variación de la Relación salario mínimo/canasta de alimentos Argentina Colombia España Australia Mexico Brasil Estados Unidos Uruguay Kuwait Paraguay Chile

10 Conclusiones - La Argentina sufrió un fuerte aumento de los s de la canasta analizada en este trabajo, del orden de 5,83% en dólares (de u$21,80 a U$23,07), lo que ha provocado que la Argentina en 2016 pase de la 5 a la 4 posición en relación a los costos de la misma canasta para el resto de los países seleccionados. - Este proceso es posible distinguirlo también al analizar la evolución del IPA-FAO, que para el período noviembre-2015-octubre 2016, presenta un incremento de sólo 10,82%, mientras que la Canasta Básica Alimentaria calculada por IndEP-CEPA para la región metropolitana lo hizo en 52%. - Asimismo, en dicho periodo, nuestro país disminuyó sensiblemente el poder adquisitivo del salario mínimo, pasando esto de un poder de compra de 7,61 canastas a sólo 4,38 canastas, siendo la mayor caída de las economías consideradas, del orden del 29% en poder adquisitivo relativo a alimentos. - El impacto en los s de la devaluación ha sido el principal factor de la dinámica mencionada. Junto con ello, la quita de retenciones, especialmente a los granos (destinados a alimentación y como insumo fundamental de las cadenas cárnicas, porcina y aviar) incrementó dramáticamente los al acoplar el doméstico del internacional. - Otro factor ha sido el desmantelamiento del programa de Precios Cuidados, y su reemplazo por Precios Claros, este último con un impacto nulo sobre la evolución de los s.

11 ANEXO METODOLÓGICO En la presente sección se presentan los detalles de la metodología seguida en este trabajo para la valorización de la canasta y los salarios mínimos. La primera subsección presenta los detalles del relevamiento de s y valorización de las canastas en 2015 y La segunda, los detalles de la valorización de los salarios mínimos. Precios de Alimentos y valorización de la canasta Relevamiento de s Los s de los alimentos se relevaron a partir de la base de datos online Precios Mundi ( que releva s a partir de cadenas de retail locales en cada uno de los países considerados. Kuwait: La tienda del Sultan España: Carrefour España Colombia: Éxito Mexico: Wall Mart México Australia: Coles Aus Estado Unidos: Fresh DIrect Brasil: Extra Uruguay: Tienda Inglesa Chile: Telemercados Paraguay: Stock Los s fueron relevados durante el mes de noviembre de 2016, momento en el cual la página contaba con datos actualizados a octubre de Para argentina, se utilizaron relevamientos de s propios realizados por IndEP en supermercados de la Ciudad de Buenos Aires para el año 2015, obteniendo un valor de canasta en el 2015 de 21,80 US$ y de 23,07 US$ en El tipo de cambio utilizado para valorizar las canastas

12 fue de $9,6 por u$ en 2015 y $16,00 por u$ en 2016, los cuales corresponden a los valores de noviembre-2015 y octubre Canasta La construcción de una canasta uniforme y homogénea es una condición necesaria para poder realizar comparaciones entre diversas economías. La presente canasta fue construida de manera de lograr relativa uniformidad entre las diversas economías, atendiendo al hecho de que la misma no es representativa de los hábitos de consumo, ya que las cantidades y proporciones de los productos no son similares para cada uno de los países. En este sentido, por ejemplo, la carne de cualquier tipo no se incluyó deliberadamente, ya que las variedades y calidades de las mismas son muy diversas entre países y se privilegió la inclusión de productos lo más homogéneos posible en el mundo, aun a costa de acotar la canasta. Tabla 3: alimentos seleccionados y presentación Producto Aceite de girasol Arroz Azúcar Bananas/ plátanos Coca Cola Harina de trigo Huevos Leche larga vida Manteca Manzana Naranja Queso crema en pote Red Bull Zanahorias Presentación x lt x kg x 1 kg x kg x 2,25 lt x kg x doc x lt x 200 gr x kg x kg 500grs x 250 cc x kg Tabla 4: Inflación y tipo de cambio, países seleccionados País Inflación TC 2015 TC 2016 alimentos Kuwait 0,72 0,0138 0,0138 España 1,3 1,0564 1,0580 Colombia 10,9 0,0003 0,0003 México 4,7 0,0604 0,0486 Australia 5,7 0,7228 0,7386 Estados Unidos -0,3 1,0000 1,0000 Brasil 10,8 0,2585 0,2955 Uruguay 9,1 0,0337 0,0344 Chile 4,7 0,0014 0,0015 Paraguay 4,3 0,0002 0,0002

13 Producto Kuwait España Colombia Mexico Australia Estado Unidos en en en en en local usd local usd local usd local usd local usd local Brasil Uruguay Chile Paraguay aceite de girasol arroz azucar Bananas/ platanos coca cola harina de trigo huevos leche larga vida manteca manzana naranja queso crema en pote red bull zanahorias local en usd local en usd local en usd local en usd

14 Salarios En cada caso, el salario se fija de manera diferente: por hora, o por mes. Además, las legislaciones laborales de cada país contienen especificidades respecto de la cantidad de pagos anuales y en cuanto a días de vacaciones. Para poder hacer una comparación se realizó el ajuste en función de la cantidad de días y horas efectivamente trabajados en el año (sin considerar festividades locales). Luego se calculó el salario teórico ajustado mensual para 48 hs semanales de labor. Kuwait España Colombia México Australia Estados Unidos Brasil Uruguay Chile Paraguay Argentina Moneda Dólares Euros Pesos COl Pesos Mex Dólar Peso Peso Dólares Reales Australiano Uruguayo chileno Guarani Pesos Salario minimo Salario minimo hs trabajadas mensuales cantidad de pagas anuales cantidad de días de vacaciones legales Carácter del salario mínimo salario mínimo horario en dólares 2015 Salario mínimo horario en dólares días corridos 2 semanas 6 días corridos 6 días no corresponde no corresponde (la legislación no obliga a otorgar vacaciones pagas) 30 días corridos 3 semanas 2 semanas 2 semanas 2 semanas Mensual Mensual Mensual Horario Horario Horario Mensual Mensual Mensual Mensual Mensual TC TC hs hs

15

Índice. Informe mensual. Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe. Página. glosario 09

Índice. Informe mensual. Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe. Página. glosario 09 Informe mensual precios de los alimentos en américa latina y el caribe Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe FEBRERO, 2014 Mensajes principales Los precios de los alimentos se incrementaron

Más detalles

Índice. Enero Informe mensual. Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe. Página. AnexO 09 glosario 09

Índice. Enero Informe mensual. Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe. Página. AnexO 09 glosario 09 Informe mensual precios de los alimentos en américa latina y el caribe Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe Enero 2014 Mensajes principales Las tasas de inflación mensual de América

Más detalles

Índice Barrial de Precios

Índice Barrial de Precios Índice Barrial de s Informe de prensa Río Cuarto - Nº 1 - Agosto 2013 www.cippes.org Indice Barrial de s Río Cuarto Agosto de 2013 INDICE BARRIAL DE PRECIOS Una aproximación al costo de vida real de los

Más detalles

1. Índice de Precios al Consumidor

1. Índice de Precios al Consumidor Monitoreo del comportamiento de los Índices Precios del Consumidor en Costa Rica y de los Precios Internacionales de los Alimentos. Elaborado por: Marianela Borbón 1 AEEI-001-2015 La Secretaría Ejecutiva

Más detalles

Informe Número 2 : Precios de San Miguel, Provincia de Buenos Aires, 2017 Julio Agosto

Informe Número 2 : Precios de San Miguel, Provincia de Buenos Aires, 2017 Julio Agosto PIETP Programa Interinstituto de Empleo, Trabajo y Producción. Informe Número 2 : Precios de San Miguel, Provincia de Buenos Aires, 2017 Julio Agosto La evolución general del indice de precios de la canasta

Más detalles

CBA AGOSTO Costo CBA $ Variación mensual 0,3% Variación acumulada anual (respecto a diciembre 2013) 2,5% Variación últimos 12 meses 6,3%

CBA AGOSTO Costo CBA $ Variación mensual 0,3% Variación acumulada anual (respecto a diciembre 2013) 2,5% Variación últimos 12 meses 6,3% COSTO DE LA CANASTA BÁSICA DE ALIMENTOS AGOSTO 2014 1 Presentación CBA AGOSTO 2014 Costo CBA $ 40.738 Variación mensual 0,3% Variación acumulada anual (respecto a diciembre 2013) 2,5% Variación últimos

Más detalles

Índice de Precios al Consumidor de Santa Fe, base 2014=100 Mayo 2017

Índice de Precios al Consumidor de Santa Fe, base 2014=100 Mayo 2017 2016 AÑO DEL SEGUNDO CENTENARIO DE LA DECLARACIÓN DE LA INDEPENDENCIA Santa Fe, 21 de junio de 2017 Índice de Precios al Consumidor de Santa Fe, base 2014=100 Mayo 2017 El Nivel general del Índice de Precios

Más detalles

Índice de Precios al Consumidor de Santa Fe, base 2014=100 Octubre 2016

Índice de Precios al Consumidor de Santa Fe, base 2014=100 Octubre 2016 2016 AÑO DEL SEGUNDO CENTENARIO DE LA DECLARACIÓN DE LA INDEPENDENCIA Santa Fe, 30 de noviembre de 2016 Índice de Precios al Consumidor de Santa Fe, base 2014=100 Octubre 2016 El Nivel general del Índice

Más detalles

Índice. Informe mensual. Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe. Página. AnexO 09 glosario 09

Índice. Informe mensual. Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe. Página. AnexO 09 glosario 09 Informe mensual precios de los alimentos en américa latina y el caribe Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe MARZO, El presente documento entrega un panorama mensual sobre la situación

Más detalles

mensajes principales Índice Julio 2013 Página

mensajes principales Índice Julio 2013 Página Julio mensajes principales La inflación mensual de los alimentos de América Latina y el Caribe registró su nivel más bajo en dos años, al colocarse en un 0,1% durante el mes de junio. Costa Rica, Ecuador,

Más detalles

mensajes principales Índice Página Mayo 2013

mensajes principales Índice Página Mayo 2013 Mayo 2013 mensajes principales La inflación mensual de los alimentos de la región alcanzó 1,1% en abril, mientras que la inflación mensual general se ubicó en 0,6%. Ambos niveles son muy similares a los

Más detalles

CANASTA ALIMENTARIA LA NACION Relevamiento mensual de precios de alimentos básicos Descripción y metodología de trabajo y evaluación de datos

CANASTA ALIMENTARIA LA NACION Relevamiento mensual de precios de alimentos básicos Descripción y metodología de trabajo y evaluación de datos 1 CANASTA ALIMENTARIA LA NACION Relevamiento mensual de precios de alimentos básicos Descripción y metodología de trabajo y evaluación de datos Actualizada al 14 de febrero de 2014 1. Descripción del trabajo

Más detalles

Presentación CBA MAYO 2014 Costo CBA Variación mensual Variación acumulada anual Variación últimos 12 meses

Presentación CBA MAYO 2014 Costo CBA Variación mensual Variación acumulada anual Variación últimos 12 meses COSTO DE LA CANASTA BÁSICA DE ALIMENTOS MAYO 2014 1 Presentación CBA MAYO 2014 Costo CBA $ 40.545 Variación mensual 0,3% Variación acumulada anual (enero abril 2014) 2,1% Variación últimos 12 meses 6,7%

Más detalles

Índice de Precios al Consumidor de Santa Fe, base 2014=100 Junio 2017

Índice de Precios al Consumidor de Santa Fe, base 2014=100 Junio 2017 2016 AÑO DEL SEGUNDO CENTENARIO DE LA DECLARACIÓN DE LA INDEPENDENCIA Santa Fe, 20 de julio de 2017 Índice de Precios al Consumidor de Santa Fe, base 2014=100 Junio 2017 El Nivel general del Índice de

Más detalles

RESISTENCIA. Cabe aclarar que para este relevamiento se excluyeron los productos incluidos en el listado de Precios Cuidados y las diferentes ofertas.

RESISTENCIA. Cabe aclarar que para este relevamiento se excluyeron los productos incluidos en el listado de Precios Cuidados y las diferentes ofertas. 4 de agosto de 2016. VALOR DE LA CANASTA BÁSICA ALIMENTARIA (CBA) RESISTENCIA El presente informe sobre el valor de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) en la ciudad de Resistencia, Provincia del Chaco,

Más detalles

CICLO MENSUAL DE CONFERENCIAS

CICLO MENSUAL DE CONFERENCIAS CICLO MENSUAL DE CONFERENCIAS AGOSTO 2012 HOJA DE RUTA: -PRODUCTOS A ANALIZAR: *MIEL * TOMATE * MAÍZ Adicional: Video institucional Comparaciones Internacionales Canasta básica - CBA Fuentes de Información

Más detalles

Canasta Alimenticia Nutricional

Canasta Alimenticia Nutricional Canasta Alimenticia Nutricional Río Cuarto San Francisco Villa María Noviembre de 2006 Instituto de Economía Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Córdoba Av. Hipólito Yrigoyen 490 (5000) Córdoba

Más detalles

MARZO 2015 ÍNDICE. Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe

MARZO 2015 ÍNDICE. Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe Informe mensual precios de los alimentos en américa latina y el caribe Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe FAO Fabiola Alcorta MARZO 2015 El presente documento entrega un panorama

Más detalles

Índice. agosto, Informe mensual. Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe. Página. glosario

Índice. agosto, Informe mensual. Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe. Página. glosario Informe mensual precios de los alimentos en américa latina y el caribe FAO / Giuseppe Bizzarri agosto, 2014 Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe El presente documento entrega un panorama

Más detalles

Informes Técnicos vol. 1 nº 86

Informes Técnicos vol. 1 nº 86 ISSN 2545-6636 Sociedad Informes Técnicos vol. 1 nº 86 Condiciones de vida vol. 1 nº 6 Valorización mensual de la Canasta Básica Alimentaria y de la Canasta Básica Total. Gran Buenos Aires Abril de 2017

Más detalles

Presentación CBA SEPTIEMBRE 2014

Presentación CBA SEPTIEMBRE 2014 COSTO DE LA CANASTA BÁSICA DE ALIMENTOS SEPTIEMBRE 2014 1 Presentación CBA SEPTIEMBRE 2014 Costo CBA $ 41.509 Variación mensual 1,9% Variación acumulada anual (respecto a diciembre 2013) 4,5% Variación

Más detalles

Índice de Precios al Consumidor de Santa Fe, base 2014=100 Enero 2017

Índice de Precios al Consumidor de Santa Fe, base 2014=100 Enero 2017 2016 AÑO DEL SEGUNDO CENTENARIO DE LA DECLARACIÓN DE LA INDEPENDENCIA Santa Fe, 20 de febrero de 2017 Índice de Precios al Consumidor de Santa Fe, base 2014=100 Enero 2017 El Nivel general del Índice de

Más detalles

DISPERSIÓN DE PRECIOS

DISPERSIÓN DE PRECIOS DISPERSIÓN DE PRECIOS Mar del Plata Mayo de 2016 1 DISPERSIÓN DE PRECIOS Dirección: Dra. Amelia Ramírez Investigadores: Lic. Mónica Pascual Prof. Santiago Cueto Lic. Mariana Gonzalez Auxiliares de Investigación:

Más detalles

Informes Técnicos vol. 1 nº 231

Informes Técnicos vol. 1 nº 231 ISSN 2545-6636 Sociedad Informes Técnicos vol. 1 nº 231 Condiciones de vida vol. 1 nº 15 Valorización mensual de la Canasta Básica Alimentaria y de la Canasta Básica Total. Gran Buenos Aires Noviembre

Más detalles

Informe mensual. Mensajes principales

Informe mensual. Mensajes principales Informe mensual precios de los alimentos en américa latina y el caribe Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe FAO RLC FAO / Giuseppe Bizzarri SEPTIEMBRE, 2014 El presente documento

Más detalles

RESULTADOS 2002 PRINCIPALES INDICADORES ECONOMICOS EN LOS PAISES DE LA COMUNIDAD ANDINA, MERCOSUR Y CHILE

RESULTADOS 2002 PRINCIPALES INDICADORES ECONOMICOS EN LOS PAISES DE LA COMUNIDAD ANDINA, MERCOSUR Y CHILE SG/de 53 18 de febrero de 23 4.37.52 RESULTADOS 22 PRINCIPALES INDICADORES ECONOMICOS EN LOS PAISES DE LA COMUNIDAD ANDINA, MERCOSUR Y CHILE RESULTADOS 22 PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS EN LOS PAISES

Más detalles

CBA: $3.537,43 CBT: $8.100,72

CBA: $3.537,43 CBT: $8.100,72 Índice de Precios al Consumidor Online de Bahía Blanca 1 2 Canasta Básica Alimentaria y Canasta Básica Total para el área de Bahía Blanca Índice de Precios al Consumidor Online de Bahía Blanca Canasta

Más detalles

La inflación interanual de los alimentos inició el año 2013 sin cambios con respecto a diciembre de 2012: varió 8,9 % entre enero 2012 y enero 2013.

La inflación interanual de los alimentos inició el año 2013 sin cambios con respecto a diciembre de 2012: varió 8,9 % entre enero 2012 y enero 2013. FEBRERO 2013 Mensajes principales La inflación interanual de los alimentos inició el año 2013 sin cambios con respecto a diciembre de 2012: varió 8,9 % entre enero 2012 y enero 2013. El índice de precios

Más detalles

SEPTIEMBRE AGOSTO 2012

SEPTIEMBRE AGOSTO 2012 SEPTIEMBRE INFORME DE PRENSA IBP MAR DEL PLATA No. 1 INDICE BARRIAL DE PRECIOS Una aproximación al costo de vida real de los sectores populares Síntesis SEPTIEMBRE.2012 La medición de la Canasta Básica

Más detalles

Santiago del Estero Julio 2017 Informe N 2

Santiago del Estero Julio 2017 Informe N 2 Santiago del Estero Julio 2017 Informe N 2 Síntesis INDICE BARRIAL DE PRECIOS Una aproximación al costo de vida real de los sectores populares JULIO.2017 La medición de la Canasta Básica Alimentaria (CBA)

Más detalles

CBA: $3.889,14 CBT: $8.906,14

CBA: $3.889,14 CBT: $8.906,14 Índice de Precios al Consumidor Online de Bahía Blanca 1 Canasta Básica Alimentaria y Canasta Básica Total para el área de Bahía Blanca 2 Índice de Precios al Consumidor Online de Bahía Blanca Canasta

Más detalles

Efectos de la Devaluación.

Efectos de la Devaluación. Efectos de la Devaluación. 1- Atraso cambiario Para medir el nivel de competitividad del país con respecto a una canasta de monedas de los socios comerciales más importantes debe analizarse la evolución

Más detalles

INFORME DE ANÁLISIS ECONÓMICO Y SOCIAL. Índice de la FAO para los precios de los alimentos, FUNDACIÓN INSTITUTO DE ESTUDIOS LABORALES FIEL

INFORME DE ANÁLISIS ECONÓMICO Y SOCIAL. Índice de la FAO para los precios de los alimentos, FUNDACIÓN INSTITUTO DE ESTUDIOS LABORALES FIEL INFORME DE ANÁLISIS ECONÓMICO Y SOCIAL Índice de la FAO para los precios de los alimentos, Septiembre FUNDACIÓN INSTITUTO DE ESTUDIOS LABORALES FIEL Octubre 2011 Introducción La Fundación FIEL a través

Más detalles

Adulto Equivalente o Canasta de Costo Mínimo, CBA y CBT de Formosa noviembre de 2015

Adulto Equivalente o Canasta de Costo Mínimo, CBA y CBT de Formosa noviembre de 2015 Adulto Equivalente o Canasta de Costo Mínimo, CBA y CBT de Formosa noviembre de 2015 El Adulto Equivalente se calcula a partir de los requerimientos kilo-calóricos requeridos en forma mensual por un varón

Más detalles

Observatorio de Pobreza

Observatorio de Pobreza Observatorio de Pobreza Cambios en las estimaciones de pobreza - Enfoque de los ingresos Anexo Metodológico Córdoba, Diciembre de 2013 El objetivo central del cambio metodológico en las estimaciones de

Más detalles

Comportamiento reciente del precio del azúcar en Colombia

Comportamiento reciente del precio del azúcar en Colombia Informe Económico Departamento Económico y de Planeación Febrero 19 de 2013 Comportamiento reciente del precio del azúcar en Colombia Resumen En el contexto del mercado nacional, el precio del azúcar en

Más detalles

ÁREA DE INFORMACIÓN Y ESTUDIOS ECONÓMICOS INDICADORES DE PRECIOS DE LA LECHE Y PRODUCTOS LÁCTEOS

ÁREA DE INFORMACIÓN Y ESTUDIOS ECONÓMICOS INDICADORES DE PRECIOS DE LA LECHE Y PRODUCTOS LÁCTEOS ÁREA DE INFORMACIÓN Y ESTUDIOS ECONÓMICOS INDICADORES DE PRECIOS DE LA LECHE Y PRODUCTOS LÁCTEOS INFORME MENSUAL: AGOSTO 2015 1 [En el mes de agosto el precio recibido por la leche comercializada cayó

Más detalles

10 AÑOS Período:

10 AÑOS Período: Principales Indicadores y Determinantes del consumo de carnes en Uruguay Cierre y 10 S Período: 2006- Abril INAC, Gerencia de Contralor 0 Índice Introducción 2 Consumo de Carnes en el Mercado Interno.

Más detalles

Presentación CBA MARZO Costo CBA $ Variación mensual 1,2% Variación acumulada anual 1,5% Variación a 12 meses 11,3%

Presentación CBA MARZO Costo CBA $ Variación mensual 1,2% Variación acumulada anual 1,5% Variación a 12 meses 11,3% COSTO DE LA CANASTA BÁSICA DE ALIMENTOS MARZO 2012 1 Presentación CBA MARZO 2012 Costo CBA $ 36.869 Variación mensual 1,2% Variación acumulada anual 1,5% Variación a 12 meses 11,3% En Chile, se considera

Más detalles

Canasta Básica de Alimentos y Bebidas C.B.A. Julio, Agosto y Septiembre de 2010

Canasta Básica de Alimentos y Bebidas C.B.A. Julio, Agosto y Septiembre de 2010 Canasta Básica de Alimentos y Bebidas C.B.A. Julio, Agosto y Septiembre de 2010 I) Canasta Básica de Alimentos y Bebidas A continuación mostramos los cálculos de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) elaborados

Más detalles

Índice de Precios al Consumidor de Santa Fe, base 2014=100 Febrero 2017

Índice de Precios al Consumidor de Santa Fe, base 2014=100 Febrero 2017 2016 AÑO DEL SEGUNDO CENTENARIO DE LA DECLARACIÓN DE LA INDEPENDENCIA Santa Fe, 22 de marzo de 2017 Índice de Precios al Consumidor de Santa Fe, base 2014=100 Febrero 2017 El Nivel general del Índice de

Más detalles

Canasta Básica de Alimentos y Bebidas C.B.A. Enero, Febrero y Marzo de 2011

Canasta Básica de Alimentos y Bebidas C.B.A. Enero, Febrero y Marzo de 2011 Canasta Básica de Alimentos y Bebidas C.B.A. Enero, Febrero y Marzo de 2011 I) Canasta Básica de Alimentos y Bebidas A continuación mostramos los cálculos de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) elaborados

Más detalles

Diciembre de 2017 IPC. Índice de Precios al Consumidor

Diciembre de 2017 IPC. Índice de Precios al Consumidor Diciembre de 2017 IPC Índice de Precios al Consumidor ÍNDICE Página Cuadros 1. Índice de Precios al Consumidor. Variaciones porcentuales 3 2. Índice de Precios al Consumidor. Índices y variaciones porcentuales

Más detalles

Canasta Básica de Alimentos y Bebidas C.B.A. Abril, Mayo y Junio de 2010

Canasta Básica de Alimentos y Bebidas C.B.A. Abril, Mayo y Junio de 2010 Canasta Básica de Alimentos y Bebidas C.B.A. Abril, Mayo y Junio de 2010 I) Canasta Básica de Alimentos y Bebidas A continuación mostramos los cálculos de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) elaborados

Más detalles

Fuente: Ministerio de Desarrollo Social, a partir de información de CEPAL e INE.

Fuente: Ministerio de Desarrollo Social, a partir de información de CEPAL e INE. COSTO DE LA CANASTA BÁSICA DE ALIMENTOS ENERO 2012 1 Presentación CBA ENERO 2012 Costo CBA $ 36.190 Variación mensual -0,4% Variación acumulada anual -0,4% Variación a 12 meses 10,9% En Chile, se considera

Más detalles

Información Estadística de la IAB

Información Estadística de la IAB Edición Nro. 44 Newsletter Informativo Noviembre de 2015 Información Estadística de la IAB Resumen Ejecutivo Enero- Septiembre de 2015 CONCEPTO Total Ene-Sep 2015 Var.% Acumulada 15/14 Producción¹ (índice

Más detalles

INDICADORES DE LA CADENA

INDICADORES DE LA CADENA INDICADORES DE LA CADENA Febrero 2017 Área de Ganadería I+D INDICADORES DE LA CADENA CONTEXTO ECONÓMICO Tipo de cambio nominal-pesos por dólar $/US$ Tipo de Cambio Nominal Proyectado REM 19 18 17 16 15

Más detalles

ÁREA DE INFORMACIÓN Y ESTUDIOS ECONÓMICOS INDICADORES DE PRECIOS DE LA LECHE Y PRODUCTOS LÁCTEOS

ÁREA DE INFORMACIÓN Y ESTUDIOS ECONÓMICOS INDICADORES DE PRECIOS DE LA LECHE Y PRODUCTOS LÁCTEOS ÁREA DE INFORMACIÓN Y ESTUDIOS ECONÓMICOS INDICADORES DE PRECIOS DE LA LECHE Y PRODUCTOS LÁCTEOS INFORME MENSUAL: NOVIEMBRE 2012 [En Noviembre del 2012, los precios promedio recibidos por la leche utilizada

Más detalles

IPC DE LA POBREZA COSTO DE LA CANASTA BÁSICA DE ALIMENTOS (CBA) JULIO 2011

IPC DE LA POBREZA COSTO DE LA CANASTA BÁSICA DE ALIMENTOS (CBA) JULIO 2011 IPC DE LA POBREZA COSTO DE LA CANASTA BÁSICA DE ALIMENTOS (CBA) JULIO 2011 CBA JULIO DE 2011 Costo CBA $33.953 Variación mensual 0,01% Variación acumulada anual 3,21% Variación a 12 meses 7,03% En Chile,

Más detalles

JULIO Corrientes

JULIO Corrientes JULIO 2013 Corrientes INFORME DE PRENSA IBP CORRIENTES No. 2 INDICE BARRIAL DE PRECIOS Una aproximación al costo de vida real de los sectores populares Síntesis JULIO.2013 La medición de la Canasta Básica

Más detalles

INFORME FINANCIERO. Departamento de Economía de Federación Gremial. I Trimestre 2016

INFORME FINANCIERO. Departamento de Economía de Federación Gremial. I Trimestre 2016 INFORME FINANCIERO Departamento de de Federación Gremial I Trimestre 2016 Córdoba 1868 S2000AXD Rosario, Santa Fe Tel. (00 54 341) 4257149 economia@fecoi.org.ar RESÚMEN EJECUTIVO La publicación de las

Más detalles

Información Estadística de la IAB

Información Estadística de la IAB Edición Nro. 43 Newsletter Informativo Diciembre de 2015 Información Estadística de la IAB Resumen Ejecutivo Enero- Octubre de 2015 CONCEPTO Total Ene-Oct 2015 Var.% Acumulada 15/14 Producción¹ (índice

Más detalles

La pobreza en América Latina:

La pobreza en América Latina: CEDLAS (UNLP) Boletín de Estadísticas Sociales de América Latina y el Caribe La pobreza en América Latina: nuevas estimaciones Agosto, 2013 * Resumen América Latina ha experimentado progresos en reducir

Más detalles

Informe mensual precios de los alimentos en américa latina y el caribe Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe

Informe mensual precios de los alimentos en américa latina y el caribe Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe Informe mensual precios de los alimentos en américa latina y el caribe Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe Sergio Amaral. El presente documento entrega un panorama mensual sobre

Más detalles

Índice. Junio, Informe mensual. Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe. Página. AnexO 09 glosario 09

Índice. Junio, Informe mensual. Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe. Página. AnexO 09 glosario 09 Informe mensual precios de los alimentos en américa latina y el caribe Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe FAO/ Imanol Cambrol, Perú Junio, El presente documento entrega un panorama

Más detalles

IPC DE LA POBREZA COSTO DE LA CANASTA BÁSICA DE ALIMENTOS (CBA) DICIEMBRE 2011

IPC DE LA POBREZA COSTO DE LA CANASTA BÁSICA DE ALIMENTOS (CBA) DICIEMBRE 2011 IPC DE LA POBREZA COSTO DE LA CANASTA BÁSICA DE ALIMENTOS (CBA) DICIEMBRE 2011 CBA DICIEMBRE DE 2011 Costo CBA $ 36.325 Variación mensual 0,8% Variación acumulada anual 10,4% Variación a 12 meses 10,4%

Más detalles

Superficie cosechada

Superficie cosechada Mill. de Has. Mill. de Ton. Desempeño de las economías regionales en Argentina en los últimos 20 años. Granos y oleaginosas El sector de granos y oleaginosas creció considerablemnete en los últimos 20

Más detalles

ÁREA DE INFORMACIÓN Y ESTUDIOS ECONÓMICOS INDICADORES DE PRECIOS DE LA LECHE Y PRODUCTOS LÁCTEOS

ÁREA DE INFORMACIÓN Y ESTUDIOS ECONÓMICOS INDICADORES DE PRECIOS DE LA LECHE Y PRODUCTOS LÁCTEOS ÁREA DE INFORMACIÓN Y ESTUDIOS ECONÓMICOS INDICADORES DE PRECIOS DE LA LECHE Y PRODUCTOS LÁCTEOS INFORME MENSUAL: MAYO 2012 [En Mayo del 2012, los precios promedio de exportación de los lácteos uruguayos

Más detalles

Análisis de Competitividad, Precios y Rentabilidad Sector Vitivinícola

Análisis de Competitividad, Precios y Rentabilidad Sector Vitivinícola Febrero de 20 Análisis de Competitividad, Precios y Rentabilidad Sector Vitivinícola 1. Atraso Cambiario Para medir el nivel de competitividad del país con respecto a una canasta de monedas de los socios

Más detalles

INDICE BARRIAL DE PRECIOS Una aproximación al costo de vida real de los sectores populares

INDICE BARRIAL DE PRECIOS Una aproximación al costo de vida real de los sectores populares FEBRERO 2013 INFORME DE PRENSA IBP MAR DEL PLATA No. 6 INDICE BARRIAL DE PRECIOS Una aproximación al costo de vida real de los sectores populares Síntesis FEBRERO.2013 La medición de la Canasta Básica

Más detalles

CUADRO 1 NIVEL REPÚBLICA: VARIACIÓN PORCENTUAL MENSUAL, ACUMULADA E INTERANUAL DEL IPC SEGÚN REGIÓN ENERO (BASE DICIEMBRE 2000 = 100.

CUADRO 1 NIVEL REPÚBLICA: VARIACIÓN PORCENTUAL MENSUAL, ACUMULADA E INTERANUAL DEL IPC SEGÚN REGIÓN ENERO (BASE DICIEMBRE 2000 = 100. I. RESULTADOS El Índice de Precios al Consumidor (IPC) es la herramienta estadística que se utiliza para medir la inflación en la economía del país, tomando como base los precios observados en el mes de

Más detalles

Informe mensual. octubre, Mensajes principales

Informe mensual. octubre, Mensajes principales Informe mensual precios de los alimentos en américa latina y el caribe Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe FAO / R. Grisolia El presente documento entrega un panorama mensual sobre

Más detalles

31 ENERO DE 2015-29 FEBRERO DE 2016 observando.precios.org@gmail.com www.indep.libre.social @observandoprec

31 ENERO DE 2015-29 FEBRERO DE 2016 observando.precios.org@gmail.com www.indep.libre.social @observandoprec INICIATIVA OBSERVANDO PRECIOS INFORME N 2 ELIMINAR LA INFLACIÓN NO ES SIMPLE INFLACION PERSISTENTE Y DIFERENCIAS REGIONALES 31 ENERO DE 2015-29 FEBRERO DE 2016 observando.precios.org@gmail.com www.indep.libre.social

Más detalles

Presentación CBA ENERO Costo CBA $ Variación mensual 0,5% Variación acumulada anual 0,5% Variación a 12 meses 4,9%

Presentación CBA ENERO Costo CBA $ Variación mensual 0,5% Variación acumulada anual 0,5% Variación a 12 meses 4,9% COSTO DE LA CANASTA BÁSICA DE ALIMENTOS ENERO 2013 1 Presentación CBA ENERO 2013 Costo CBA $ 37.981 Variación mensual 0,5% Variación acumulada anual 0,5% Variación a 12 meses 4,9% En Chile, se considera

Más detalles

Evolución de los precios al consumidor en Tierra del Fuego

Evolución de los precios al consumidor en Tierra del Fuego Evolución de los precios al consumidor en Tierra del Fuego de La evolución de los precios de los bienes y servicios representativos del gasto de consumo de los hogares residentes en Tierra del Fuego se

Más detalles

Nota de prensa. En octubre disminuyeron los precios de judías verdes, cebollas y anchoas y aumentaron los de tomates, cítricos y carne de pollo

Nota de prensa. En octubre disminuyeron los precios de judías verdes, cebollas y anchoas y aumentaron los de tomates, cítricos y carne de pollo MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO Nota de prensa Precios de los productos de alimentación - octubre 2007 En octubre disminuyeron los precios de judías verdes, cebollas y anchoas y aumentaron

Más detalles

OBSERVATORIO DE PRECIOS, POBREZA Y EQUIDAD -INFORME ESPECIAL- NOVIEMBRE DE 2016 FIESTA PARA POCOS

OBSERVATORIO DE PRECIOS, POBREZA Y EQUIDAD -INFORME ESPECIAL- NOVIEMBRE DE 2016 FIESTA PARA POCOS OBSERVATORIO DE PRECIOS, POBREZA Y EQUIDAD -INFORME ESPECIAL- NOVIEMBRE DE 2016 FIESTA PARA POCOS 1 RESUMEN EJECUTIVO En este informe se muestra el costo de una cena popular en las celebraciones de diciembre

Más detalles

Nota de prensa. Bajan los precios de naranjas, limones y judías verdes y sube el de la bacaladilla

Nota de prensa. Bajan los precios de naranjas, limones y judías verdes y sube el de la bacaladilla MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO Nota de prensa Precios de venta al público de los productos de alimentación Diciembre 2010 Bajan los precios de naranjas, limones y judías verdes y sube el de

Más detalles

Precios de los Productos de Alimentación Enero Descenso del precio del aceite de oliva

Precios de los Productos de Alimentación Enero Descenso del precio del aceite de oliva MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO Nota de prensa Precios de los Productos de Alimentación Enero 2007 En enero, bajada de los precios de plátanos de Canarias y naranjas y subida de verduras y

Más detalles

INDICE BARRIAL DE PRECIOS Una aproximación al costo de vida real de los sectores populares

INDICE BARRIAL DE PRECIOS Una aproximación al costo de vida real de los sectores populares OCTUBRE 2012 INFORME DE PRENSA IBP MENDOZA No. 3 INDICE BARRIAL DE PRECIOS Una aproximación al costo de vida real de los sectores populares Síntesis OCTUBRE.2012 La medición de la Canasta Básica Alimentaria

Más detalles

Canasta Alimentaria Nutricional

Canasta Alimentaria Nutricional Canasta Alimentaria Nutricional Provincia Septiembre 2017 COMISIÓN ASESORA DE ECONOMÍA PRESIDENTE: LIC. EC. VÍCTOR PERALTA VICEPRESIDENTE: LIC. EC. GUILLERMO PIZARRO SECRETARIA: LIC. EC. MARY ACOSTA PROSECRETARIO:

Más detalles

Población Total Población Urbana Población Rural

Población Total Población Urbana Población Rural Población Total Población Urbana Población Rural 120 000 000 100 000 000 80 000 000 60 000 000 40 000 000 20 000 000 1921 1930 1940 1950 1960 1970 1980 1990 1995 2000 2005 2010 Fuente: Elaboración propia

Más detalles

El sector agro industrial frente a una nueva oportunidad

El sector agro industrial frente a una nueva oportunidad El sector agro industrial frente a una nueva oportunidad Juan Manuel Garzón 14 de Diciembre Fundación Mediterránea Economía de la agro industria: Factores claves 1. Clima Posibilidad de cambiar No, exógeno

Más detalles

ÁREA DE INFORMACIÓN Y ESTUDIOS ECONÓMICOS INDICADORES DE PRECIOS DE LA LECHE Y PRODUCTOS LÁCTEOS

ÁREA DE INFORMACIÓN Y ESTUDIOS ECONÓMICOS INDICADORES DE PRECIOS DE LA LECHE Y PRODUCTOS LÁCTEOS ÁREA DE INFORMACIÓN Y ESTUDIOS ECONÓMICOS INDICADORES DE PRECIOS DE LA LECHE Y PRODUCTOS LÁCTEOS INFORME MENSUAL: JUNIO 2016 1 [En el mes de junio el precio recibido por la industria por la leche comercializada

Más detalles

Los precios de las judías verdes y las peras bajan en octubre y el precio de los tomates sube

Los precios de las judías verdes y las peras bajan en octubre y el precio de los tomates sube MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO Nota de prensa Precios de venta al público de los productos de alimentación-octubre 2011 Los precios de las judías verdes y las peras bajan en octubre y el precio

Más detalles

Precios y Salarios PRECIOS Anuario Económico. ÍNDICE GENERAL DE PRECIOS AL CONSUMO Tasa de variación anual

Precios y Salarios PRECIOS Anuario Económico. ÍNDICE GENERAL DE PRECIOS AL CONSUMO Tasa de variación anual PRECIOS Para analizar la evolución de los precios en la economía Canaria durante 2004 se utiliza el Índice de Precios de Consumo (IPC) que mide los precios de los bienes y servicios consumidos por la población

Más detalles

Fundación IDEAL y Grupo Neco Consultores. Valor de la Canasta Básica de Alimentos en Supermercados del Gran Mendoza. Período: Cuarto Trimestre de 2012

Fundación IDEAL y Grupo Neco Consultores. Valor de la Canasta Básica de Alimentos en Supermercados del Gran Mendoza. Período: Cuarto Trimestre de 2012 Fundación IDEAL y Grupo Neco Consultores Valor de la Canasta Básica de Alimentos en Supermercados del Gran Mendoza Período: Cuarto Trimestre de 2012 I. Consideraciones Metodológicas. Fundación IDEAL y

Más detalles

Canasta Alimentaria Nutricional

Canasta Alimentaria Nutricional Canasta Alimentaria Nutricional Provincia Enero 2017 COMISIÓN ASESORA DE ECONOMÍA PRESIDENTE: LIC. EC. VÍCTOR PERALTA VICEPRESIDENTE: LIC. EC. GUILLERMO PIZARRO SECRETARIA: LIC. EC. MARY ACOSTA PROSECRETARIO:

Más detalles

ÁREA DE INFORMACIÓN Y ESTUDIOS ECONÓMICOS INDICADORES DE PRECIOS DE LA LECHE Y PRODUCTOS LÁCTEOS

ÁREA DE INFORMACIÓN Y ESTUDIOS ECONÓMICOS INDICADORES DE PRECIOS DE LA LECHE Y PRODUCTOS LÁCTEOS ÁREA DE INFORMACIÓN Y ESTUDIOS ECONÓMICOS INDICADORES DE PRECIOS DE LA LECHE Y PRODUCTOS LÁCTEOS INFORME MENSUAL: ENERO 2015 1 [En el primer mes del año, el precio recibido por los productos de exportación

Más detalles

INFORME MENSUAL PRECIOS DE LOS ALIMENTOS EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe

INFORME MENSUAL PRECIOS DE LOS ALIMENTOS EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe INFORME MENSUAL PRECIOS DE LOS ALIMENTOS EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe FAO / Valentina Stutzin Guadalupe Gómez Verdi El presente documento entrega

Más detalles

DOCUMENTO ESTADÍSTICO. SG/de de marzo de 2011 E.3.1. Bolivia Colombia Ecuador Perú

DOCUMENTO ESTADÍSTICO. SG/de de marzo de 2011 E.3.1. Bolivia Colombia Ecuador Perú DOCUMENTO ESTADÍSTICO SG/de 44 25 de marzo de 211 E.3.1 Bolivia Colombia Ecuador Perú i RESUMEN DEL COMPORTAMIENTO DE LOS INDICADORES EN FEBRERO 211 La Comunidad Andina mostró el siguiente comportamiento

Más detalles

IPC DE LA POBREZA COSTO DE LA CANASTA BÁSICA DE ALIMENTOS (CBA) AGOSTO 2011

IPC DE LA POBREZA COSTO DE LA CANASTA BÁSICA DE ALIMENTOS (CBA) AGOSTO 2011 IPC DE LA POBREZA COSTO DE LA CANASTA BÁSICA DE ALIMENTOS (CBA) AGOSTO 2011 CBA AGOSTO DE 2011 Costo CBA $34.058 Variación mensual 0,3% Variación acumulada anual 3,5% Variación a 12 meses 6,5% En Chile,

Más detalles

IPC de la Provincia de Formosa, y canastas de indigencia y de pobreza

IPC de la Provincia de Formosa, y canastas de indigencia y de pobreza IPC de la Provincia de Formosa, y canastas de indigencia y de pobreza El IPC de la Provincia de Formosa mide la evolución de los precios de un conjunto de bienes y servicios representativos del gasto de

Más detalles

Estructura calórica y costo de la Canasta Básica Alimentaria a mayo 2012

Estructura calórica y costo de la Canasta Básica Alimentaria a mayo 2012 Secretaria Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria Estructura calórica y costo de la Canasta Básica Alimentaria a mayo 2012 AEEI-10-2012 Julio, 2012 Contenido I. Introducción... 2 II. Estructura

Más detalles

CAMBIOS EN EL PODER DE COMPRA DE LXS TRABAJADORXS ESTATALES SANTAFESINXS DURANTE EL AÑO 2016

CAMBIOS EN EL PODER DE COMPRA DE LXS TRABAJADORXS ESTATALES SANTAFESINXS DURANTE EL AÑO 2016 CAMBIOS EN EL PODER DE COMPRA DE LXS TRABAJADORXS ESTATALES SANTAFESINXS DURANTE EL AÑO 2016 CAMBIOS EN EL PODER DE COMPRA DE LXS TRABAJADORXS ESTATALES SANTAFESINXS DURANTE EL AÑO 2016 La fuerte caída

Más detalles

IV. Inflación MEMORIA Gráfico 78. (Variaciones porcentuales últimos 12 meses) Fuente: BCRP. Variación 12 meses Diciembre 2012: 8

IV. Inflación MEMORIA Gráfico 78. (Variaciones porcentuales últimos 12 meses) Fuente: BCRP. Variación 12 meses Diciembre 2012: 8 IV. Inflación En 22, la variación del índice de precios al consumidor (IPC) de Lima Metropolitana fue 2,6 por ciento, luego de que a finales de 2 se ubicara en 4,74 por ciento. En 22 se revirtieron gradualmente

Más detalles

LA INFLACIÓN SE ACELERA NUEVAMENTE. 29 FEBRERO DE DE MARZO 2016

LA INFLACIÓN SE ACELERA NUEVAMENTE. 29 FEBRERO DE DE MARZO 2016 INICIATIVA OBSERVANDO PRECIOS INFORME N 3 LA INFLACIÓN SE ACELERA NUEVAMENTE 29 FEBRERO DE 2016-31 DE MARZO 2016 observando.precios.org@gmail.com www.indep.libre.social @observandoprec OBSERVANDO PRECIOS

Más detalles

CONTENIDO. 1. Economía boliviana 2. Políticas económicas 3. Resultados de gestión. Inflación y Bolivianización

CONTENIDO. 1. Economía boliviana 2. Políticas económicas 3. Resultados de gestión. Inflación y Bolivianización CONTENIDO 1 1. Economía boliviana 2. Políticas económicas 3. Resultados de gestión. Inflación y Bolivianización ECONOMÍA BOLIVIANA 3 PRINCIPALES DATOS DE BOLIVIA 5 Los principales datos de Bolivia para

Más detalles

Productos que han aumentado su consumo per cápita

Productos que han aumentado su consumo per cápita Consumo aparente de principales alimentos en Chile Agosto de 2012 OFICINA DE ESTUDIOS Y POLÍTICAS AGRARIAS www.odepa.gob.cl El consumo aparente expresa la disponibilidad de un producto para una población

Más detalles

ENERO 2015 ÍNDICE. Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe

ENERO 2015 ÍNDICE. Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe Informe mensual precios de los alimentos en américa latina y el caribe Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe FAO / Roberto Faidutti Mensajes principales ENERO 2015 El presente documento

Más detalles

Canasta Alimentaria Nutricional

Canasta Alimentaria Nutricional Canasta Alimentaria Nutricional Provincia de Córdoba Julio 2013 COMISIÓN ASESORA DE ECONOMÍA PRESIDENTE: LIC. EC. GUILLERMO PIZARRO VICEPRESIDENTE: CR. SEBASTIÁN ROCHA SECRETARIO: LIC. EC. VÍCTOR PERALTA

Más detalles

Estadísticas de consumo, leguminosas, lácteos, carnes y huevos, frutas, tubérculos, aceite de oliva, azúcar, vino, pan, arroz.

Estadísticas de consumo, leguminosas, lácteos, carnes y huevos, frutas, tubérculos, aceite de oliva, azúcar, vino, pan, arroz. Septiembre de 2014 OFICINA DE ESTUDIOS Y POLÍTICAS AGRARIAS www.odepa.gob.cl Autor: Departamento de Política Agraria Estadísticas de consumo, leguminosas, lácteos, carnes y huevos, frutas, tubérculos,

Más detalles

cene Centro de Estudios de la Nueva Economía

cene Centro de Estudios de la Nueva Economía Nº 117 AGOSTO 2013 cene Centro de Estudios de la Nueva Economía UNIVERSIDAD DE BELGRANO Capitales en fuga Entre 2002 y 2012 salieron del país 86.361 millones de dólares, o sea el 51 por ciento de los 168.236

Más detalles

Adulto Equivalente o Canasta de Costo Mínimo, CBA y CBT de Formosa Febrero de 2.016

Adulto Equivalente o Canasta de Costo Mínimo, CBA y CBT de Formosa Febrero de 2.016 Adulto Equivalente o Canasta de Costo Mínimo, CBA y CBT de Formosa Febrero de 2.016 El Adulto Equivalente se calcula a partir de los requerimientos kilo-calóricos requeridos en forma mensual por un varón

Más detalles

Canasta Alimentaria Nutricional

Canasta Alimentaria Nutricional Canasta Alimentaria Nutricional Provincia Diciembre 2014 COMISIÓN ASESORA DE ECONOMÍA PRESIDENTE: LIC. EC. GUILLERMO PIZARRO VICEPRESIDENTE: LIC. EC. VÍCTOR PERALTA SECRETARIO: CR. DIEGO GARCÍA PROSECRETARIO:

Más detalles

RELEVAMIENTO DE PRECIOS AL CONSUMIDOR ENERO 2016

RELEVAMIENTO DE PRECIOS AL CONSUMIDOR ENERO 2016 RELEVAMIENTO DE PRECIOS AL CONSUMIDOR ENERO 2016 RELEVAMIENTO PRECIOS CONSUMIDOR ROSARIO Desde la asociación de usuarios y consumidores Centro de Estudios Sociales y Acción Comunitaria, presentamos los

Más detalles

Cuenta Corriente y Resultado Fiscal Promedio , porcentaje del PBI

Cuenta Corriente y Resultado Fiscal Promedio , porcentaje del PBI Cuenta Corriente y Resultado Fiscal Promedio 2005-2009, porcentaje del PBI Proyecciones de la Economía Mundial del FMI Porcentaje de variación Crecimiento del PBI real Variación porcentual trimestral anualizada

Más detalles

Comercio exterior: Febrero-2016

Comercio exterior: Febrero-2016 Comercio exterior: -2016 El comercio exterior de un país incluye las exportaciones e importaciones. Utilizando datos publicado mensualmente por el Banco Central del Paraguay, se describe tres aspectos

Más detalles

ÁREA DE INFORMACIÓN Y ESTUDIOS ECONÓMICOS INDICADORES DE PRECIOS DE LA LECHE Y PRODUCTOS LÁCTEOS

ÁREA DE INFORMACIÓN Y ESTUDIOS ECONÓMICOS INDICADORES DE PRECIOS DE LA LECHE Y PRODUCTOS LÁCTEOS ÁREA DE INFORMACIÓN Y ESTUDIOS ECONÓMICOS INDICADORES DE PRECIOS DE LA LECHE Y PRODUCTOS LÁCTEOS INFORME MENSUAL: DICIEMBRE 2014 1 [En el mes de diciembre, el precio recibido por los productos de exportación

Más detalles

Información Estadística de la IAB

Información Estadística de la IAB Edición Nro. 39 Newsletter Informativo Mayo de 2015 Información Estadística de la IAB Resumen Ejecutivo Primer trimestre de 2015 CONCEPTO Total 1º Trimestre 2015 Var % 1º trim 15/14 Producción¹ (índice

Más detalles