Empresas Copec S.A. PO 2013: $8.142 Mantener

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Empresas Copec S.A. PO 2013: $8.142 Mantener"

Transcripción

1 Empresas Copec S.A. PO 2013: $8.142 Mantener EuroAmerica Estudios Febrero 2013 Hemos iniciado la cobertura de Empresas Copec S.A., con recomendación de MANTENER y ALTO riesgo asociado. 1

2 Resumen Recomendación MANTENER/Riesgo Alto Precio Actual (11/02/13) $ Precio Objetiv o (Fines 2013) $ Upside 11,2% Dividend Yield Esperado 1,2% Retorno Global Esperado 12,3% Información del título Nemotécnico COPEC Ticket Bloomberg (Local) COPEC CI Sector COMMODITIES Liquidez del Titulo N de acciones (M) 1.299,9 Market Cap (US$MM) Free Float 39,2% Presencia Bursátil % N de Negociaciones diaria (últimos 12 M) 7.993,3 Monto Transado diario MM (últimos 12 M) $ Volatilidad del título Beta 1,2 Desv iación Estándar (últimos 12 meses) 1,2% Desv iación Estándar IPSA(últimos 12 meses) 0,6% Rango de Precio (últimas 12 meses) $ $8.296 Hemos iniciado la cobertura de Empresas Copec S.A., con recomendación de MANTENER y ALTO riesgo asociado. Con nuestras estimaciones basadas en análisis por FCD y múltiplos, obtenemos un precio objetivo para fines de 2013 de $8.142, lo que significa un up-side potencial de 12,3% (lo que incluye un dividend yield esperado de 1,2%). Nuestra recomendación se basa en: (i) importantes mejoras en resultados asociados al aumento en volúmenes de ventas en paneles y celulosa luego del fuerte plan de crecimiento orgánico e inorgánico de Arauco, que compensaría en parte la reducción en el precio de la celulosa; (ii) favorables reportes en combustibles en un escenario de precio del petróleo más estable durante 2013 y positivas perspectivas para la operación de Terpel. Dichos fundamentos se contraponen respecto de un momentum menos favorable en términos de la tendencia futura de la celulosa en los próximos dos años y el alza en el precio de estos títulos desde fines de noviembre (en torno a un 13%), lo que ha llevado a múltiplos Ev/Ebitda y P/U forward a niveles cercanos al promedio histórico de 14x y 29x, por lo que gran parte de la recuperación de resultados ya estaría internalizada en el precio de la acción Rendimiento LTM Copec IPSA 2

3 Descripción de la compañía Áreas de Negocios Empresas Copec participa en dos grandes áreas de especialización: energía y recursos naturales. En energía está presente en la distribución de combustibles líquidos, gas licuado y gas natural, así como en la generación eléctrica. En recursos naturales participa en la industria forestal, pesquera y minería, donde Chile cuenta con claras ventajas competitivas. Empresas Copec es una de las compañías públicas más grandes de Chile y representa alrededor de un 8,6% del índice IPSA. Posee un patrimonio forestal de más de 2 millones de hectáreas plantadas en Chile, Argentina, Brasil, EEUU y Canadá. Fuente: Empresas Copec 3

4 Descripción de la compañía Estructura de Propiedad (Diciembre 2012) Otros; 32,9% Afp s; 6,3% AntarChile S.A.; 60,8% El accionista controlador de Empresas Copec S.A. es AntarChile con un 60,8% de la propiedad. La empresa posee 3 áreas marcadas de negocios: (i) Forestal, (ii) Combustibles y (iii) Pesca. Durante 2012, el negocio con la mayor proyección en ventas fue el de Combustibles, aunque el de mayor impacto en el Ebitda proviene del sector Forestal (especialmente impulsado por la Celulosa). Fuente: Empresas Copec Administración EDUARDO NAVARRO BELTRAN RODRIGO HUIDOBRO ALVARADO CRISTIAN PALACIOS GONZALEZ Directorio ROBERTO ANGELINI ROSSI JOSE TOMAS GUZMAN DUMAS CARLOS HURTADO RUIZ-TAGLE ANDRES BIANCHI LARRE ARNALDO GORZIGLIA BALBI JORGE ANDUEZA FOUQUÉ JUAN EDGARDO OBACH GONZÁLEZ BERNARDO MATTE LARRAIN JUAN GOLDENBERG PEÑAFIEL Cargo C.E.O C.F.O I.R. Presidente Vicepresidente Director Director Director Director Director Director Director Ventas Por Tipo de Negocio 1% 1% 1% 68% Pesca 78% 80% Combustibles Forestal 31% 21% 19% E Ebitda Por Tipo de Negocio 1% 1% 2% 24% 34% 44% 76% 65% 54% E Pesca Combustibles Forestal Fuente: SVS Fuente: Empresas Copec, Estudios EuroAmerica 4

5 Descripción Negocio Forestal: Celulosa Arauco y Constitución Actualmente la compañía cuenta con más de un millón de hectáreas plantadas, de las cuales un 77% corresponden a Pino y un 23% a Eucalipto. A nivel de Celulosa, la producción actual alcanza los 3,2 millones de Toneladas anuales a través de 6 plantas de producción, para el 2H13 se tiene previsto la apertura de la nueva planta ( Montes del Plata) en Joint Venture entre Arauco y Stora Enso. con una capacidad total de 1,3 millones de toneladas. En paneles, cuenta con 17 plantas de producción, lo que representa una capacidad total de 5,7 millones de metros cúbicos anuales. En madera aserrada, la compañía cuenta con 9 plantas y presenta una capacidad productiva de 2,8 millones de metros cúbicos anuales. Fuente: Empresas Copec Por último, la compañía cuenta con 11 plantas de producción de energía eléctrica a través del uso de la biomasa de los desechos forestales, con lo que se obtiene un total de 643 MW, de los cuales 204 son entregados al SIC. 5

6 Negocio Celulosa - Descripción Las compañías de celulosa presentes en América del Sur presentan importantes ventajas de costos respecto de sus competidores en el hemisferio norte. Lo anterior se debe principalmente a: (i) Condiciones de tierra y clima que permiten un menor número de años entre siembra y cosecha de los árboles y (ii) cercanía a puertos. Fuente: Empresas COPEC 6

7 Análisis Negocio Celulosa Balance de Oferta y Demanda 6,0% 5,0% 4,0% 3,0% 2,0% 1,0% 0,0% -1,0% -2,0% Evolución Oferta y Demanda Mundial Celulosa 5,4% 5,1% 2,7% 2,2% 2,1% 1,5% 1,6% 1,2% 0,0% ,4% Fuente: Hawkins Wright y Empresas Copec Oferta Demanda Durante los últimos 5 años, la demanda mundial de Celulosa ha crecido en torno a un 1,9 2,2 % anual. Para 2013 y 2014, la demanda mundial de celulosa debería mantenerse en niveles cercanos al promedio de crecimiento histórico, apoyada en el dinamismo chino y de otros países emergentes que compensarían el debilitamiento de la demanda de Estados Unidos y el Viejo Continente. Lo anterior, significa que la demanda aumentaría en torno a un millón de toneladas anuales de Celulosa entre los años 2013 y Sin embargo, durante los años se tienen programados significativos aumentos de capacidad de celulosa, especialmente en fibra corta, los que podrían debilitar el balance Demanda-Oferta y generar que los precios se mantengan presionados a la baja durante los próximos años. Empresa (s) Proyecto País Capacidad Fecha MCL Eldorado Brasil 1.5 Mt 4Q12 Arauco/Stora Montes del Plata Uruguay 1.3 Mt 2Q13 Suzano Maranhao Brasil 1.5 Mt 4Q13 CMPC Guaíba II Brasil 1.3 Mt 1Q15 Fuente: Hawkins Wright y Empresas Copec Entre los años debería aumentar la capacidad potencial de celulosa en niveles mayores a los 5 millones de toneladas de producción anual, muy por sobre los casi 3 millones de toneladas extra que debería aumentar la demanda en los mismo años en cuestión. En conclusión, durante los años deberíamos observar un menor dinamismo en el mercado de celulosa gracias a los importantes aumentos de capacidad y débiles cifras de crecimiento de las economías desarrolladas. Además, posterior a 2014 existen otros proyectos de gran magnitud que no han logrado aprobarse, salvo por Guaíba II que tiene mayor ventaja. 7

8 Análisis Negocio Celulosa Precios Evolución de Precio de la Celulosa y Estudios EuroAmerica Fibra Larga Fibra Corta Dada la entrada de nueva capacidad al mercado y cuyos efectos podrían ser más pronunciados hacia 2H13, creemos que el nivel de precios de celulosa mostraría una tendencia bajista en 2013, especialmente en fibra corta, aunque de forma no tan pronunciada como lo observado durante en Nuestras proyecciones de precios para los próximos años deberían verse presionados por el mayor aumento de oferta de celulosa en el mercado y el menor dinamismo de demanda proveniente del debilitamiento de los países desarrollados y compensado en parte por China y otras economías emergentes. Para 2013, proyectamos niveles promedios de US$812 y US$752 para fibra larga y corta, respectivamente Diferencial entre fibras Bajo este contexto, creemos que el diferencial de fibras se encuentra sobre castigado respecto de su trayectoria de largo plazo debido a: (i) menos tiempo en la paralización de plantas e (ii) importante reducción en la demanda de fibra larga proveniente del Viejo Continente. Por tanto, hacia el mediano plazo deberíamos observar un aumento del diferencial de fibras que se vería acrecentado con los importantes aumentos de capacidad en fibra corta entre los años , proyectando en el largo plazo un gap de US$ Fuente: Hawkin 8

9 Análisis Negocio Celulosa Proyectos Expansión de Celulosa En 2012 se contaba con una capacidad total de producción de celulosa de 3,2 millones de toneladas, para el 2H13 se espera la apertura del proyecto Montes del Plata en joint Venture con Stora Enso con una inversión total de US$ millones y una producción de 1,3 millones de toneladas adicionales de fibra corta. La Apertura de Montes del Plata incrementará la producción de fibra corta en 150 mil toneladas para el año 2013 y 650 mil toneladas para el año 2014 cuando la planta se encuentre a plena capacidad. Existen ampliaciones de capacidad en curso que están en trámite de evaluación medio ambiental, destacan entre ellas Mapa, Valdivia y Nueva Aldea las que aportarían 1,28 millones de toneladas (aumentando en cerca de 30% - 35% la capacidad total de producción de celulosa). Evolución Capacidad de Producción de Celulosa en MM Tons. 1,06 1,23 1,71 Fibra Corta Fibra Larga 2,15 2,15 2,15 Fuente: Empresas Copec 2012E 2013E 2014E Fuente: Empresas Copec y EuroAmerica Estudios 9

10 Análisis Negocio Paneles- Inversiones Capacidad en Paneles Celulosa Arauco y Constitución Durante 2012, Arauco inició un importante proceso de crecimiento en Paneles de manera inorgánica y orgánico, lo que significaría un alza de casi un 150% en su capacidad de producción anual. A fines de 2011, la compañía contaba con una capacidad anual de alrededor de 3,2 millones de m3 de paneles, lo que se vio reducido a unas 2,47 millones de m3 tras el incendio que afectó a la planta de Plywood de Nueva Aldea. La reconstrucción de dicho complejo creemos reiniciaría su operación durante 2014, que según información de la compañía significaría una inversión de unos US$167 MM y una producción anual de m3/año. Fuente: Empresas Copec En 2012, las inversiones más relevantes llevadas a cabo por la compañía fueron: i. Norteamérica: tras la crisis subprime en EE.UU. Y el consecuente debilitamiento del sector inmobiliario la compañía vio importantes oportunidades de entrada al mercado norteamericano adquiriendo las operaciones de Flakeboard y Moncure por un monto aproximado de unos US$300 MM, permitiendo así a Empresas Copec poder participar de la futura recuperación del sector inmobiliario en EE.UU. ii. Latam: Tras el positivo desempeño de las economías emergentes, la empresa aumento su capacidad en paneles tanto en Brasil como en Chile con las operaciones de Teno y Jaguariaiva por un Capex aproximado de US$330 MM. 10

11 Análisis Negocio Ebitda de Combustibles por Segmento E 2013E 60,4% 58,8% 58,5% 59,0% E 2013E Otros Abastible Terpel Copec Copec Para el área de combustibles, el foco del negocio se ha centrado en el crecimiento del mercado colombiano debido a sus favorables perspectivas de crecimiento, baja penetración del mercado automotriz y escaso desarrollo del negocio de combustibles. Empresas Copec decide entrar al mercado colombiano mediante la adquisición de Terpel en el negocio de combustible. Dicha adquisición significo una inversión aproximada de US$760 MM. Dichas adquisiciones tienes tres implicancias para la los márgenes de la compañía: (i) aumento en el margen Ebitda del área de combustibles debido a que Terpel presenta mejores márgenes respecto de Copec Chile; (ii) a nivel consolidado, la participación del negocio de combustibles en la generación de Ebitda aumenta de manera significativa (34% del Ebitda consolidado de 2011) lo que implicara un margen Ebitda más bajo aunque con una mayor estabilidad de flujos. A nivel nacional, esperamos que se continúen con los aumentos de volúmenes demandados gracias al dinamismo de la demanda interna, especialmente en estaciones de servicios lo que compensaría el menor desempeño observado en el canal industrial debido a la mayor competencia. Hacia adelante, creemos que la participación de Copec Chile se mantendría en niveles en torno a un 59%. Fuente: Empresas Copec y EuroAmerica Estudios 11

12 Proyecciones E 2013E 2014E Ingresos por Venta MMUS$ Forestal MMUS$ Celulosa MMUS$ Paneles MMUS$ Madera Aserrada MMUS$ Combustibles MMUS$ Copec MMUS$ Abastibel MMUS$ Ebit MMUS$ Margen Ebit % 9,4% 5,2% 3,3% 3,8% 4,2% Forestal MMUS$ Margen Ebit % 17,9% 13,7% 5,7% 7,5% 7,9% Combustibles MMUS$ Margen Ebit % 3,9% 3,1% 2,8% 2,7% 3,1% Ebitda MMUS$ Margen Ebitda % 15,3% 9,6% 6,9% 7,6% 8,2% Forestal MMUS$ Margen Ebitda % 32,1% 30,0% 19,8% 20,0% 20,4% Combustibles MMUS$ Margen Ebitda % 5,4% 4,2% 3,8% 3,8% 4,1% Utilidad Controladora MMUS$ Margen Neto % 8,3% 4,4% 1,8% 2,8% 3,1% Volumen de Ventas Forestal Celulosa Miles de Tons Paneles Miles de m Combustibles Copec Miles de M Fuente: Empresas COPEC y Estudios EuroAmerica Durante 2012, la operación de Empresas Copec mostrará una reducción de 23,4% y 56,5% a nivel de Ebitda y Utilidad de la Controladora asociado a: (i) reducción en el precio de la celulosa fibra larga, efecto negativo asociado a la revalorización de inventarios y el sistema de costeo FIFO en un escenario de reducción en los precios de los combustibles; (iii) presiones de costos asociados a la mano de obra y energía; (iv) el incendio que afectó a la planta de paneles en nueva aldea, lo que se vio compensado gracias al potente plan de inversión en esta área. A nivel no operacional, también se evidenciaron mayores presiones asociados con cambio en la tasa impositiva de impuestos corporativos desde 18,5% a 20% y mayores gastos financieros debido al aumento en el nivel de endeudamiento de la empresa. A futuro, vemos mejoras en los márgenes y crecimiento en los niveles de Ebitda y Utilidad debido a: (i) se comienza a plasmar en los reportes corporativos las importantes inversiones realizadas los años previos tanto en Paneles como en Celulosa por parte de Arauco, con aumentos en volúmenes vendidos de casi un 83% en paneles y de un 7% en Celulosa, compensando en parte la reducción de precios de la celulosa debido a (l) desbalance en el mercado de la pulpa; (ii) no esperamos variaciones significativas en el precio del petróleo, por lo que el sistema de coste no debería generar mayores presiones en el área de combustibles, (iii) las operaciones de Terpel Colombia deberían mantenerse robustas y con crecimientos de volúmenes que dupliquen a los de Chile. Tras lo anterior, estimamos un CAGR 2012E 2014E de 16,9% en el Ebitda y de 41,6% para la Utilidad, mientras que el margen Ebitda debería alcanzar niveles en torno al 8% dentro de este plazo. 12

13 Aspectos Financieros Tabla amortización COPEC Durante los últimos 3 años, se han observado importantes aumentos en el nivel de endeudamiento y se han debilitado los ratios financieros de la compañía asociado al potente plan de inversión llevado a cabo por la compañía, a que muchas de los activos adquiridos tenían un perfil financiero más débil y un peor desempeño operacional. Fuente: Empresas COPEC S.A. Ratios Financieros Ratios Financieros E 2013E 2014E 2015E Deuda Financiera/Patrimonio 29% 38% 58% 53% 40% 28% Deuda Financiera/ Activos 16% 20% 28% 26% 20% 14% Deuda Financiera Neta/ Ebitda 2,7 2,6 4,5 4,0 3,7 3,5 Cobertura de gastos financieros netos 8,9 7,9 5,2 5,8 6,6 6,9 Sin embargo, vemos mejoras en el perfil financiero de la compañía con miras hacia 2013 alineado a que comienzan a plasmarse las inversiones realizadas los años previos en los resultados de la empresa, importante reducción en los niveles de Capex desde 2013 en adelante, gastos en capital solo asociados a la mantención y mayor aversión por parte de la compañía a endeudarse luego de la reducción en la nota crediticia de su deuda por parte de Feller Rate. Fuente: Empresas Copec y Estudios EuroAmerica. 13

14 Múltiplos y Comparables Comparables Forestal Múltiplos Forward 2012E 2013E 2014E 2012E 2013E 2014E Copec ,2 14,2 12,6 49,6 29,6 24,7 Comparables Latam CMPC ,1 11,1 9,8 35,3 22,5 19,1 Fuente: Estudios EuroAmerica Klabin ,8 10,2 9,5 17,3 18,1 16,0 Fibria ,6 9,1 8,2 54,1 93,2 53,5 Comparables CMPC Suzano ,0 11,0 8,7-18,1 65,5 11,5 Comparables Mundo M arket C ap (US$ M M ) Ev/Ebitda (x) International Paper ,2 5,7 5,7 11,3 9,5 9,4 Stora Enso ,2 5,7 5,5 11,3 9,5 9,6 Rayonier ,4 11,3 10,3 23,4 18,8 16,7 Svenska Celulosa ,3 8,4 8,0 16,7 14,0 12,5 y Estudios EuroAmerica P/U (x) Empresas Copec transa con un premio respecto de sus comparables del negocio forestal asociado a su exposición en Combustibles, aumento en volúmenes de ventas y su producción intensiva en fibra larga. Sin embargo, creemos que dicho nivel de múltiplo ya tendría internalizado los favorables reportes corporativos de 2013 y Actualmente, la empresa transa a niveles promedios histórico luego del alza en el precio del titulo de casi un 9,1% en lo que val del año alcanzando niveles de 14x Ev/Ebitda forward y 29x P/U forward, además, vemos poco probable mayores alza en los múltiplos debido al momentum bajistas en el valor de la celulosa y que gran parte del alza en resultados ya estaría internalizado en el valor de la acción. 18,0 16,0 14,0 12,0 10,0 8,0 6,0 4,0 2,0 Multiplos Forward Copec International Paper Svenska Celulosa CMPC Klabin Stora Enso Suzano 0,0-10,0 0,0-2,0 10,0 20,0 30,0 40,0 14

15 Múltiplos 20 Ev/Ebitda Forward Múltiplos Copec Históricos P/U Forward EV/Ebitda Forward Promedio 5Y Promedio + Desvest Promedio - Desvest P/U Forward Promedio 5Y Promedio + Desvest Promedio - Desvest ,5 Bolsa/Libro 3,0 2,5 2,0 1,5 1,0 Bolsa/Libro Promedio 5Y Promedio + Desvest Promedio - Desvest 0,5 Fuente: Estudios EuroAmerica 15

16 Valoración por FCD Flujo de Caja Libre (US$ MM) 2013E 2014E 2015E 2016E 2017E EBITDA Impuesto (-) capex (-) Capital de Trabajo (-) Flujo de Caja Libre Valoración FCD Valor Pres ente Flujos (MUS$) Perpetuidad (MUS$) Total Activos 2013 (MUS$) Deuda Financiera Neta Fines 2013 (-) Interes Minoritario Fines 2013 (-) 913 Patrimonio Objetivo Acciones en Circulación (MM acciones) Tipo de Cambio 490 Precio Objetivo Fines Precio Actual Rendimiento por Dividendo 1% Rendimiento Es perado 11% Rendimiento Global 12% Los principales supuestos de nuestra valoración son: (i) consideramos que entre los años se vería plasmado por completo el crecimiento orgánico de la empresa, (ii) se asumió una tasa de impuestos efectivo de impuestos de 20% y (iii) estimamos el valor de los activos que no consolidan en US$958 MM. Respecto al Wacc, utilizamos una tasa de nominal en dólares de 8,6%. El crecimiento a perpetuidad se asumió en torno a un 3%. Bajo estos supuestos y en base a nuestro modelo de FCD el precio objetivo de Copec para fines de 2013 es de $8.142 por acción. 16

17 Desempeño: vs IPSA Desempeño últimos 5 años Desempeño últimos 3 años Copec IPSA Copec IPSA Desempeño últimos 2 años Desempeño LTM Copec IPSA Copec IPSA

18 Desempeño: vs Comparables Desempeño últimos 5 años Desempeño últimos 3 años Copec CMPC Suzano Fibria Klabin Copec CMPC Suzano Fibria Klabin Desempeño últimos 2 años 200 Desempeño LTM Copec CMPC Suzano Fibria Klabin Copec CMPC Suzano Fibria Klabin

19 Desempeño: vs Comparables Desempeño últimos 5 años Desempeño últimos 3 años 200 Copec IP Rayoiner Stora Enso Metso SCA 250 Copec IP Rayoiner Stora Enso Metso SCA Desempeño últimos 2 años Desempeño LTM 250 Copec IP Rayoiner Stora Enso Metso SCA 200 Copec IP Rayoiner Stora Enso Metso SCA

20 Desempeño: vs Comparables Titulos/ Rendimientos en dolares (%) Comparables Forestal 7d 30d YTD Copec 0,3% p 2,2% p 9,1% p 6,1% p -31,2% q 29,3% p 97,9% p Comparables Latam CMPC 2,8% p 0,9% p 8,8% p 0,5% p -31,0% q 33,8% p 159,6% p Klabin -0,7% q 9,3% p 9,8% p 45,5% p 21,7% p 15,7% p 112,8% p Fibria -3,1% q -1,7% q 8,4% p 48,1% p -53,4% q -28,8% q 163,2% p Suzano -5,7% q -7,5% q 0,3% p -5,2% q -59,4% q -5,4% q 125,0% p Comparables Mundo International Paper 0,4% p 5,4% p 6,1% p 34,6% p 8,7% p 1,7% p 126,9% p Stora Enso -2,8% q -7,8% q -7,8% q 11,3% p -37,8% q 68,5% p -13,8% q Rayonier 0,9% p 1,3% p 5,6% p 16,1% p 27,5% p 24,6% p 34,5% p Svenska Celulosa 1,1% p 8,6% p 12,1% p 46,4% p -6,4% q 18,7% p 56,5% p 20

21 Resumen Financiero E 2013E 2014E Ingresos por Venta MMUS$ Forestal MMUS$ Celulosa MMUS$ Paneles MMUS$ Madera Aserrada MMUS$ Combustibles MMUS$ Copec MMUS$ Abastibel MMUS$ Ebit MMUS$ Margen Ebit % 9,4% 5,2% 3,3% 4,1% 4,2% Forestal MMUS$ Margen Ebit % 17,9% 13,7% 5,7% 7,5% 7,9% Combustibles MMUS$ Margen Ebit % 3,9% 3,1% 2,8% 3,1% 3,1% Ebitda MMUS$ Margen Ebitda % 15,3% 9,6% 6,9% 7,9% 8,2% Forestal MMUS$ Margen Ebitda % 32,1% 30,0% 19,8% 20,0% 20,4% Combustibles MMUS$ Margen Ebitda % 5,4% 4,2% 3,8% 4,2% 4,1% Utilidad Controladora MMUS$ Margen Neto % 8,3% 4,4% 1,8% 2,9% 3,1% Volumen de Ventas Forestal Celulosa Miles de Tons Paneles Miles de m Combustibles Copec Miles de M Balance (US$MM) E 2013E 2014E 2015E Activos Corrientes Activos no Corrientes Total Activos Pasivos Corrientes Pasivos no Corrientes Total Pasivos Patrimonio Controladores Patrimonio no Controladores Total Pasivos y Patrimonio Flujo de Caja Libre (US$ MM) E 2013E 2014E 2015E EBITDA Impuesto (-) Capex (-) Capital de Trabajo (-) Flujo de Caja Libre Rentabilidad (%) E 2013E 2014E 2015E ROE 9,6% 9,2% 4,1% 6,8% 7,2% 7,1% ROA 5,3% 5,0% 2,0% 3,3% 3,5% 3,4% 21

22 Copyright 2013 EuroAmerica. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción. Este material fue preparado por personal de la Gerencia de Estudios de EuroAmerica, solamente para propósitos informativos y no constituye una oferta o solicitud para vender o comprar algún valor, acción u otro instrumento financiero. Aunque está basado en información pública percibida como confiable, no se garantiza que ella sea exacta o completa. Las opiniones, proyecciones, estimaciones, valorizaciones y precios objetivos contenidos en este material, son para la o las fecha(s) indicada(s), y pueden ser sujetos a cambio en cualquier momento sin previa notificación. Los comentarios, proyecciones y estimaciones presentados en este informe han sido elaborados con el apoyo de las mejores herramientas financieras disponibles; sin embargo, por su naturaleza, no es posible garantizar que ellas se cumplan. Las estrategias presentadas en este material no necesariamente son las más adecuadas para los objetivos específicos de inversión, situación financiera o necesidades individuales de cada lector, quien debe basarse en su propia evaluación, tomando en cuenta su perfil de riesgo, objetivos de inversión e ingresos disponibles, entre otras consideraciones. Tanto EuroAmerica, como sus empleados y/o clientes, en cualquier momento pueden mantener posiciones cortas o largas en los valores, acciones u otros instrumentos financieros referidos en este material, situación que no necesariamente puede o debe coincidir con las recomendaciones propuestas en el mismo. La utilización de esta información es de exclusiva responsabilidad del usuario. Su contenido es de propiedad de EuroAmerica, y no puede ser reproducido, redistribuido o copiado total o parcialmente sin mencionar su fuente. 22

Aguas Andinas PO 2013: $393 Mantener (Riesgo Bajo) IAM PO 2013: $1.032

Aguas Andinas PO 2013: $393 Mantener (Riesgo Bajo) IAM PO 2013: $1.032 Aguas Andinas PO 2013: $393 Mantener (Riesgo Bajo) IAM PO 2013: $1.032 Mantener (Riesgo Bajo) Descripción Empresa sanitaria líder en Chile. Provee servicios a más de 6,8 MM de habitantes en las regiones

Más detalles

Pehuenche PO 2013: $4.566 Mantener (Riesgo Alto)

Pehuenche PO 2013: $4.566 Mantener (Riesgo Alto) Pehuenche PO 2013: $4.566 Mantener (Riesgo Alto) EuroAmerica Estudios 11 de abril 2013 Consideraciones de inversión Hemos actualizado nuestra valorización de Pehuenche, incorporando la publicación de los

Más detalles

Utilidad del Sistema Bancario registra en abril una disminución de 31,1% a/a.

Utilidad del Sistema Bancario registra en abril una disminución de 31,1% a/a. jueves, 07 de junio de 2012 Resultados del Sector Bancario Estudios EuroAmerica euroamericaestudios@euroamerica.cl Resultados Abril 2012 Crecimiento de las Colocaciones del Sistema (a/a) 1 17,1% 15,8%

Más detalles

Presentación de Resultados 1 er Trimestre

Presentación de Resultados 1 er Trimestre Presentación de Resultados 1 er Trimestre 2013 www.empresascopec.cl 23 de Mayo, 2013 Agenda Resumen Financiero 3 Resumen por División de Negocios 8 Hechos Relevantes del Trimestre 26 Q & A 31 2 Resumen

Más detalles

Panorama Económico. EuroAmerica Estudios. Marzo 2013

Panorama Económico. EuroAmerica Estudios. Marzo 2013 Panorama Económico EuroAmerica Estudios Marzo 13 Escenario Internacional 1 8 - - - Crecimiento del PIB (en %) 8 1 1 1 Mundo Economías en desarrollo y emergentes Economías avanzadas 1 8 - - - - - - -8 Crecimiento

Más detalles

SQM-B INFORME EMPRESA ESTUDIOS. Precio Objetivo: $ Recomendación: Vender. Martes, 1 de abril de 2014 EUROAMERICA

SQM-B INFORME EMPRESA ESTUDIOS. Precio Objetivo: $ Recomendación: Vender. Martes, 1 de abril de 2014 EUROAMERICA INFORME EMPRESA ESTUDIOS EUROAMERICA t. 600 582 3000 m. estudioseuroamerica@euroamerica.cl w. euroamerica.cl SQM-B Precio Objetivo: $14.064 Recomendación: Vender Martes, 1 de abril de 2014 RESUMEN Hemos

Más detalles

FALABELLA INFORME EMPRESA ESTUDIOS. Precio Objetivo: $5.330 Comprar (Riesgo Medio) Lunes, 28 de enero de 2014

FALABELLA INFORME EMPRESA ESTUDIOS. Precio Objetivo: $5.330 Comprar (Riesgo Medio) Lunes, 28 de enero de 2014 INFORME EMPRESA ESTUDIOS EUROAMERICA t. 600 582 3000 m. estudioseuroamerica@euroamerica.cl w. euroamerica.cl FALABELLA Precio Objetivo: $5.330 Comprar (Riesgo Medio) Lunes, 28 de enero de 2014 Hemos actualizado

Más detalles

Cencosud INFORME EMPRESAS. Precio Objetivo: $1.660 Recomendación: Mantener ESTUDIOS EUROAMERICA

Cencosud INFORME EMPRESAS. Precio Objetivo: $1.660 Recomendación: Mantener ESTUDIOS EUROAMERICA INFORME EMPRESAS ESTUDIOS EUROAMERICA t. 600 582 3000 m. euroamericaestudios@euroamerica.cl w. euroamerica.cl Cencosud Precio Objetivo: $1.660 Recomendación: Mantener Claudio Ormazábal Analista de Retail

Más detalles

Resultados primer trimestre de Empresas Copec S.A. 4 de junio de

Resultados primer trimestre de Empresas Copec S.A. 4 de junio de Resultados primer trimestre de 2010 Empresas Copec S.A. 4 de junio de 2010 www.empresascopec.cl Estado de resultados consolidado Empresas Copec Resultado trimestral Utilidad trimestral US$ millones 300

Más detalles

Informe Empresas Estudios EuroAmerica

Informe Empresas Estudios EuroAmerica Informe Empresas Información Acción Precio actual 2.796,3 Fecha 12-10-2012 # Acciones MM 2.507 Market Cap CLP 7.010.324 Rango 52 semanas ($) 3.229-2.638 Free Float MM 978 Nemo Bloomberg 26,7% 39% Administración

Más detalles

Actualización Precio Objetivo 5,8 4,9. Millones de toneladas 3,2 3,2 2,9. Fuente: Informes Compañías

Actualización Precio Objetivo 5,8 4,9. Millones de toneladas 3,2 3,2 2,9. Fuente: Informes Compañías Millones de toneladas Copec Precio objetivo: CLP 7.600 Recomendación: Mantener Riesgo: Medio 4 de junio de 2012 Sector: Forestal Informe de actualización Analista: Vicente Meschi vicente.meschi@corpgroup.cl

Más detalles

Resultados a marzo de Empresas Copec S.A. 9 de mayo de

Resultados a marzo de Empresas Copec S.A. 9 de mayo de Resultados a marzo de 2008 Empresas Copec S.A. 9 de mayo de 2008 www.empresascopec.cl Estado de resultados trimestral (consolidado) Empresas Copec Resultado trimestral M illones de pesos Mar-08 Mar-07

Más detalles

Resultados a marzo de Empresas Copec S.A. 4 de mayo de

Resultados a marzo de Empresas Copec S.A. 4 de mayo de Resultados a marzo de 2007 Empresas Copec S.A. 4 de mayo de 2007 www.empresascopec.cl Principales filiales y coligadas Empresas Copec Principales filiales y coligadas Forestal Combustibles Pesca Otras

Más detalles

CELULOSA ARAUCO Y CONSTITUCIÓN S.A.

CELULOSA ARAUCO Y CONSTITUCIÓN S.A. INFORME DE CLASIFICACION Junio 211 Junio 21 Junio 211 Solvencia AA AA Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Relevantes 21 Mar 1 Mar 11 Margen operacional 2,8%

Más detalles

CONTENIDOS. Desafíos Estrategia. Desempeño operacional y financiero. Escenario macro económico

CONTENIDOS. Desafíos Estrategia. Desempeño operacional y financiero. Escenario macro económico 1 CONTENIDOS Escenario macro económico Estrategia Desempeño operacional y financiero Desafíos 2017 ESCENARIO MACROECONOMICO MACROECONOMIA EN LATINOAMERICA Situación Macroeconómica Países en recesión: Venezuela,

Más detalles

Monitor Security: LA POLAR Paulina Rojas S. Octubre 2009

Monitor Security: LA POLAR Paulina Rojas S. Octubre 2009 INFORME SECURITY Monitor Security: LA POLAR Paulina Rojas S. (paulinarojas@security.cl) Octubre 2009 RECOMENDACIÓN: COMPRAR Precio Objetivo a 12 Meses: $ 3.400 Valor Justo Hoy: $ 3.013 2008 2009E 2010E

Más detalles

Presentación de Resultados 1 er Trimestre 2011. www.empresascopec.cl

Presentación de Resultados 1 er Trimestre 2011. www.empresascopec.cl Presentación de Resultados 1 er Trimestre 2011 www.empresascopec.cl 1 de Junio, 2011 Agenda Resumen Financiero 3 Resumen por División de Negocios 9 Hechos Relevantes del Trimestre 26 Q & A 32 2 Resumen

Más detalles

Contenidos. Hechos Destacados 4T 14. Mercado y Desempeño Operacional por País. Comparación Resultados. Análisis financiero.

Contenidos. Hechos Destacados 4T 14. Mercado y Desempeño Operacional por País. Comparación Resultados. Análisis financiero. Contenidos Hechos Destacados Mercado y Desempeño Operacional por País Comparación Resultados Análisis financiero Conclusiones 1 Hechos destacados Utilidad alcanza US$ 27,1 millones (-US$ 3,7 millones en

Más detalles

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS 2T2016

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS 2T2016 PRESENTACIÓN DE RESULTADOS 2T2016 AGENDA 1. Entorno 2. Información Relevante 3. Consolidado Grupo 4. Producción 5. Resultados Financieros MINEROS S.A. 6. Resultados Financieros HEMCO 7. Perspectivas 1.

Más detalles

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS PRESENTACIÓN DE RESULTADOS Cuarto Trimestre de 2015 17 de marzo de 2016 www.empresascopec.cl AGENDA 01 02 RESULTADOS CONSOLIDADOS RESULTADOS POR DIVISIÓN DE NEGOCIOS 03 HECHOS RELEVANTES DEL TRIMESTRE

Más detalles

CELULOSA ARAUCO Y CONSTITUCIÓN S.A. INFORME DE CLASIFICACION Enero 2012

CELULOSA ARAUCO Y CONSTITUCIÓN S.A. INFORME DE CLASIFICACION Enero 2012 INFORME DE CLASIFICACION Enero 212 Diciembre 211 Enero 212 Solvencia AA AA Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Relevantes 21 Sep. 1 Sep. 11 Margen operacional

Más detalles

INFORME SECURITY. Departamento de Estudios. sep-12. may-13. may-12. ene-12. ene-13. Av. Apoquindo 3150 Piso 14

INFORME SECURITY. Departamento de Estudios. sep-12. may-13. may-12. ene-12. ene-13. Av. Apoquindo 3150 Piso 14 ene-12 may-12 sep-12 ene-13 may-13 INFORME SECURITY 120 110 100 90 80 70 60 50 LAN IPSA Departamento de Estudios Av. Apoquindo 3150 Piso 14 www.security.cl Editor: yegonzalez@security.cl VALORIZACIÓN LATAM

Más detalles

INFORME DE CLASIFICACION - Junio 2015

INFORME DE CLASIFICACION - Junio 2015 Débil Ajustada Intermedia Satisfactoria Sólida Débil Vulnerable Adecuado Satisfactorio Fuerte INFORME DE CLASIFICACION - Junio 2015 Mayo 2014 Mayo 2015 Solvencia AA- AA- Perspectivas Estables Estables

Más detalles

Ripley INFORME EMPRESAS. Precio Objetivo: $290 Recomendación: Mantener. Viernes 28 de agosto de 2015 ESTUDIOS EUROAMERICA

Ripley INFORME EMPRESAS. Precio Objetivo: $290 Recomendación: Mantener. Viernes 28 de agosto de 2015 ESTUDIOS EUROAMERICA INFORME EMPRESAS ESTUDIOS EUROAMERICA Ripley Precio Objetivo: $290 Recomendación: Mantener Viernes 28 de agosto de 2015 Claudio Ormazábal Analista de Estudios m:claudio.ormazabal@euroamerica.cl T:(56-2)

Más detalles

CONTENIDOS. Hechos Destacados. Comparación Resultados. Comentarios de Cierre. Desempeño por Mercado. Perfil Financiero

CONTENIDOS. Hechos Destacados. Comparación Resultados. Comentarios de Cierre. Desempeño por Mercado. Perfil Financiero 1 CONTENIDOS Hechos Destacados Comparación Resultados Comentarios de Cierre Desempeño por Mercado Perfil Financiero 2 Hechos Destacados El EBITDA del negocio Industrial alcanzó US$30,7 millones (+15,4%):

Más detalles

Presentación de Resultados 3T de diciembre de 2012

Presentación de Resultados 3T de diciembre de 2012 Presentación de Resultados 3T 4 de diciembre de 20 Contenidos Destacados 3T Indicadores macroeconómicos Estrategia (iniciativas, i i perspectivas y desafíos) Desempeño Operacional y Financiero Revisión

Más detalles

Resumen de la Ficha: Fecha Ultima Actualización:

Resumen de la Ficha: Fecha Ultima Actualización: Resumen de la Ficha: Fecha Ultima Actualización: 22-1-16 Desempeño Durante el último año, esta acción se desempeñó mejor que el IPSA subiendo 77,8% mientras el índice rentó 1,% La acción tuvo un retorno

Más detalles

Resumen de la Ficha: Fecha Ultima Actualización:

Resumen de la Ficha: Fecha Ultima Actualización: FICHAS DE EMPRESAS - CENCOSUD Resumen de la Ficha: Fecha Ultima Actualización: 22-11-16 Desempeño Durante el último año, esta acción se desempeñó mejor que el IPSA subiendo 21,4% mientras el índice rentó

Más detalles

Emisión de Bonos Corporativos

Emisión de Bonos Corporativos Emisión de Bonos Corporativos Series Q y R Abril de 2014 Asesor Financiero y Agente Colocador Importante En la elaboración de esta presentación se ha utilizado información entregada por Celulosa Arauco

Más detalles

CELULOSA ARAUCO Y CONSTITUCIÓN S.A.

CELULOSA ARAUCO Y CONSTITUCIÓN S.A. INFORME DE CLASIFICACION Febrero 2015 Dic. 2014 Ene. 2015 Solvencia AA- AA- Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo Indicadores Relevantes 2013 Sep.13 Sep.14 Margen operacional

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO. Correspondiente al periodo terminado al 30 de Septiembre de 2011 SOPRAVAL S.A.

ANÁLISIS RAZONADO. Correspondiente al periodo terminado al 30 de Septiembre de 2011 SOPRAVAL S.A. ANÁLISIS RAZONADO Correspondiente al periodo terminado al 30 de Septiembre de 2011 SOPRAVAL S.A. 1.- Análisis de la situación financiera. La distribución de activos y pasivos al cierre de cada período

Más detalles

Presentación Resultados Marzo Asesores Financieros

Presentación Resultados Marzo Asesores Financieros Presentación Resultados Marzo 2014 Asesores Financieros Agenda Destacados a Mar-14 Principales Cifras Consolidadas Empresas SK Anexo Antecedentes Estados Financieros 2 Destacados de SK a Marzo 2014 Resumen

Más detalles

EMPRESAS COPEC S.A. INFORME DE CLASIFICACION Febrero 2016

EMPRESAS COPEC S.A. INFORME DE CLASIFICACION Febrero 2016 Débil Ajustada Intermedia Satisfactoria Sólida Débil Vulnerable Adecuado Satisfactorio Fuerte EMPRESAS COPEC S.A. INFORME DE CLASIFICACION Febrero 2016 Ene. 2015 Ene. 2016 Solvencia AA- AA- Perspectivas

Más detalles

Resultados Tercer Trimestre 2012

Resultados Tercer Trimestre 2012 Resultados Tercer Trimestre 2012 Comunicado de Prensa 23 de noviembre de 2012 Clasificación de riesgo internacional Standard and Poor s BBB Fitch Ratings BBB Clasificación de riesgo nacional Feller-Rate

Más detalles

MASISA EN RESUMEN Y DESTACADOS ESTRATEGIA FINANCIERA PERFIL FINANCIERO Y PROYECCIONES

MASISA EN RESUMEN Y DESTACADOS ESTRATEGIA FINANCIERA PERFIL FINANCIERO Y PROYECCIONES Octubre 2016 MASISA EN RESUMEN Y DESTACADOS ESTRATEGIA FINANCIERA PERFIL FINANCIERO Y PROYECCIONES Highlights de Masisa Masisa es líder en la producción y comercialización de tableros de fibra y partículas

Más detalles

Resultados Septiembre 2015

Resultados Septiembre 2015 Resultados Septiembre 2015 CGE Portafolio Activos Distribución Electricidad Transmisión Electricidad Gas Licuado Gas Natural Servicios Clientes Distribución Eléctrica 3.592.977 clientes Clientes Gas Natural

Más detalles

Resultados Primer Trimestre 2016

Resultados Primer Trimestre 2016 Resultados Primer Trimestre 2016 18 de mayo de 2016 Clasificación de riesgo internacional Standard and Poor s BBB / estable Fitch Ratings BBB / estable Clasificación de riesgo local Feller-Rate AA-/1ª

Más detalles

Resumen de la Ficha: Fecha Ultima Actualización:

Resumen de la Ficha: Fecha Ultima Actualización: Resumen de la Ficha: Fecha Ultima Actualización: 25-11-16 Desempeño Durante el último año, esta acción se desempeñó mejor que el IPSA subiendo 1,% mientras el índice rentó 11,6% La acción tuvo un retorno

Más detalles

ANALISIS RAZONADO. Viña San Pedro Tarapacá S.A. A. COMENTARIOS

ANALISIS RAZONADO. Viña San Pedro Tarapacá S.A. A. COMENTARIOS ANALISIS RAZONADO A. COMENTARIOS Estamos satisfechos con los resultados consolidados del primer trimestre 2016. El EBITDA consolidado aumento desde CLP 7.957 millones a CLP 9.712 millones, y nuestro margen

Más detalles

RESULTADOS FINANCIEROS I TRIMESTRE 2017

RESULTADOS FINANCIEROS I TRIMESTRE 2017 RESULTADOS FINANCIEROS I TRIMESTRE 2017 AGENDA 1. Entorno 2. Comportamiento de la acción 3. Información Relevante 4. Producción 5. Resultados Financieros MINEROS S.A. 6. Resultados Financieros HEMCO 7.

Más detalles

RESULTADOS FINANCIEROS II TRIMESTRE 2017

RESULTADOS FINANCIEROS II TRIMESTRE 2017 RESULTADOS FINANCIEROS II TRIMESTRE 2017 AGENDA 1. Entorno 2. Comportamiento de la acción 3. Información relevante 4. Producción 5. Resultados Financieros MINEROS S.A. 6. Resultados Financieros HEMCO 7.

Más detalles

Expansión Internacional de CMPC. Hernán Rodríguez W. 7ª Cumbre de Inversionistas Santander GBM Mayo 2012

Expansión Internacional de CMPC. Hernán Rodríguez W. 7ª Cumbre de Inversionistas Santander GBM Mayo 2012 Expansión Internacional de CMPC Hernán Rodríguez W. 7ª Cumbre de Inversionistas Santander GBM Mayo 2012 CMPC actor relevante en la industria de celulosa y papel mundial CMPC es una empresa integrada desde

Más detalles

Informe Security: CMPC Martín García-Huidobro Junio 2017

Informe Security: CMPC Martín García-Huidobro Junio 2017 INFORME SECURITY Informe Security: CMPC Martín García-Huidobro (mgarciahuidobro@security.cl) Junio 217 RECOMENDACIÓN: NEUTRAL 215 216 217E 218E 219E Precio/Utilidad - -78,9 9,3 9,1 1,8 Bolsa/Libro,48,43,48,47,47

Más detalles

FMI Proyecciones económicas en Latinoamérica se corrigen a la baja. Estimación de crecimiento potencial retrocede en economías emergentes

FMI Proyecciones económicas en Latinoamérica se corrigen a la baja. Estimación de crecimiento potencial retrocede en economías emergentes FMI Proyecciones económicas en Latinoamérica se corrigen a la baja. Estimación de crecimiento potencial retrocede en economías emergentes 14 de abril de 2015 Gerencia Economista Jefe + FMI publica su World

Más detalles

Multiexport Foods. PO 2013: $152 Comprar (Riesgo Alto)

Multiexport Foods. PO 2013: $152 Comprar (Riesgo Alto) Multiexport Foods PO 213: $152 Comprar (Riesgo Alto) Hemos actualizado nuestro precio objetivo para esta compañía, previa publicación de los resultados corporativos del 1Q13, incorporando un escenario

Más detalles

Informe de gestión y resultados del tercer trimestre y nueve meses de 2017

Informe de gestión y resultados del tercer trimestre y nueve meses de 2017 Informe de gestión y resultados del tercer trimestre y nueve meses de 2017 3T 2017 Importe neto de la cifra de negocios de 70,0 millones de euros: +57,6% interanual EBITDA de -1,3 millones de euros, +65%

Más detalles

Resultados a Diciembre 2012

Resultados a Diciembre 2012 Resultados a Diciembre 2012 Principales Hitos 2012 CGE Distribución Subtransmisión Generación Crecimiento de ventas físicas de 5% en Chile y 9,3% en Argentina Estabilización de sistema de facturación,

Más detalles

COMPAÑÍA MINERA ATACOCHA S.A.A.

COMPAÑÍA MINERA ATACOCHA S.A.A. COMPAÑÍA MINERA ATACOCHA S.A.A. INFORME DE GERENCIA SOBRE LOS RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE A continuación se presentan los resultados financieros y operativos más importantes relacionados con las operaciones

Más detalles

ETB ANÁLISIS CORPORATIVO. Perspectiva Semanal Semana del 31 de Agosto al 5 de Septiembre

ETB ANÁLISIS CORPORATIVO. Perspectiva Semanal Semana del 31 de Agosto al 5 de Septiembre ETB ANÁLISIS CORPORATIVO Perspectiva Semanal Semana del 31 de Agosto al 5 de Septiembre Corporativo - COLOMBIA ETB PRECIO OBJETIVO ACCIÓN: $650 La compañía ofrece servicios telefónicos locales y de larga

Más detalles

ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Al 31 de diciembre de 2015 (Valores en millones de dólares)

ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Al 31 de diciembre de 2015 (Valores en millones de dólares) Página 1 de 14 ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Al 31 de diciembre de 2015 (Valores en millones de dólares) 1.-BALANCE GENERAL CONSOLIDADO Los principales rubros de activos y pasivos

Más detalles

Cencosud Riesgos alcistas predominan en la balanza

Cencosud Riesgos alcistas predominan en la balanza Cencosud Riesgos alcistas predominan en la balanza 03 de abril de 2013 Precio Objetivo: $ 3.350 Upside Potencial: 18,1% Recomendación: Sobreponderar Verónica Pérez vperlav@bci.cl (56 2) 2692 7688 Pamela

Más detalles

Reporte de Cobertura Grupo Éxito

Reporte de Cobertura Grupo Éxito Reporte de Cobertura Grupo Éxito Resumen En pocas palabras: En un sector competido como el de comercio minorista, Grupo Éxito está haciendo lo necesario con el fin de asegurar la sostenibilidad de la compañía

Más detalles

Contenidos. Hechos Destacados 1T 15. Mercado y Desempeño Operacional por País. Comentarios de cierre. Perfil financiero. Comparación Resultados

Contenidos. Hechos Destacados 1T 15. Mercado y Desempeño Operacional por País. Comentarios de cierre. Perfil financiero. Comparación Resultados Contenidos Hechos Destacados Mercado y Desempeño Operacional por País Comparación Resultados Perfil financiero Comentarios de cierre 1 Hechos destacados Cambios en el Directorio y roles de la alta gerencia

Más detalles

Términos y condiciones de la información

Términos y condiciones de la información Términos y condiciones de la información La información presentada en este documento es propiedad exclusiva de Parque Arauco S.A., excepto marcas y logos de propiedad de terceros. Para efectos de esta

Más detalles

INFORME RESULTADOS SEGUNDO TRIMESTRE 2014

INFORME RESULTADOS SEGUNDO TRIMESTRE 2014 INFORME RESULTADOS SEGUNDO TRIMESTRE 2014 SEPTIEMBRE 2014 NUESTRA EMPRESA VISIÓN Ser el líder mundial en la categoría de Berries. MISIÓN Todos los berries, a todo el mundo, todos los días. MODELO DE NEGOCIO

Más detalles

30 de Julio 2015 Resultados 1S 2015

30 de Julio 2015 Resultados 1S 2015 30 de Julio 2015 Resultados 1S 2015 1 Aspectos destacados CRECIMIENTO RENTABILIDAD Crecimiento de las ventas cercano al 8% Fuerte recuperación de las Soluciones Integrales de Seguridad en LatAm Los márgenes

Más detalles

6 de Mayo 2016 Resultados 1T 2016

6 de Mayo 2016 Resultados 1T 2016 6 de Mayo 2016 Resultados 1T 2016 1 Aspectos destacados CRECIMIENTO Fuertes crecimientos de ventas en España y Argentina Crecimiento orgánico positivo en Brasil Crecimiento orgánico en LatAm superior al

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS SEGUNDO TRIMESTRE de Septiembre de 2016

INFORME DE RESULTADOS SEGUNDO TRIMESTRE de Septiembre de 2016 INFORME DE RESULTADOS SEGUNDO TRIMESTRE 2016 28 de Septiembre de 2016 Contenido 1. Hechos Relevantes 2. Resumen Resultado Consolidado Primer Semestre 2016 3. Resumen Resultado Consolidado periodo Jul15-Jun16

Más detalles

JUNTA EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS. 16 de diciembre de 2008

JUNTA EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS. 16 de diciembre de 2008 JUNTA EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS 16 de diciembre de 2008 0 Proyecciones y Estimaciones Esta presentación puede contener proyecciones relacionadas con Masisa que involucren riesgos e incertidumbres.

Más detalles

ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Al 31 de diciembre de 2015 (Valores en millones de dólares)

ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Al 31 de diciembre de 2015 (Valores en millones de dólares) Página 1 de 14 ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Al 31 de diciembre de 2015 (Valores en millones de dólares) 1.-BALANCE GENERAL CONSOLIDADO Los principales rubros de activos y pasivos

Más detalles

Más alto, más rápido. Recomendación y tesis de inversión. Fortalezas y oportunidades. Debilidades y amenazas

Más alto, más rápido. Recomendación y tesis de inversión. Fortalezas y oportunidades. Debilidades y amenazas Lan Precio objetivo: CLP 11.740 Recomendación: Comprar Riesgo: Medio Sector: Transporte Informe de Actualización Analista: Cristina Acle Antecedentes bursátiles Precio Cierre (CLP/acción) 9.525 Precio

Más detalles

CAP: Precio bajo el nivel de la crisis 2008 momento de entrar?

CAP: Precio bajo el nivel de la crisis 2008 momento de entrar? INFORME EMPRESA ESTUDIOS EUROAMERICA t. 600 582 3000 m. estudioseuroamerica@euroamerica.cl w. euroamerica.cl CAP: Precio bajo el nivel de la crisis 2008 momento de entrar? Precio Objetivo: $5.300 Recomendación:

Más detalles

Presentación Corporativa. Marzo 2017

Presentación Corporativa. Marzo 2017 Presentación Corporativa Marzo 2017 Contenidos 1. EMPRESAS BANMÉDICA 2. INDUSTRIA, INDICADORES Y AREAS DE NEGOCIO 3. Anexos 2 Uno de los Principales Grupo de Salud en Latinoamérica NEGOCIO ASEGURADOR EPS

Más detalles

Primer trimestre 2016 Resumen de actividad

Primer trimestre 2016 Resumen de actividad Primer trimestre 2016 Resumen de actividad Principales hitos operativos y financieros - 1T 2016 Los ingresos de Grifols incrementan un +5,6% hasta 959 millones de euros impulsados por el +10,9% de crecimiento

Más detalles

Presentación Corporativa RESULTADOS A SEPTIEMBRE DE 2014

Presentación Corporativa RESULTADOS A SEPTIEMBRE DE 2014 Presentación Corporativa RESULTADOS A SEPTIEMBRE DE 2014 Coca-Cola Embonor S.A. 1 52 AÑOS de exitosa trayectoria como embotellador de Coca-Cola COCA-COLA EMBONOR S.A. En los últimos 5 años la empresa ha

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS EMPRESAS SUTIL S.A. Y AFILIADAS

ANÁLISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS EMPRESAS SUTIL S.A. Y AFILIADAS ANÁLISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS EMPRESAS SUTIL S.A. Y AFILIADAS Al 31 de Diciembre de 2016 y 2015 1 1. Análisis de los Estados Financieros. El presente análisis razonado está realizado

Más detalles

Resultados a Marzo 2014

Resultados a Marzo 2014 Resultados a Marzo 2014 Principales Hitos 2014 Grupo CGE Leve disminución en el Ebitda consolidado (-8,8%) Baja en la Utilidad consolidada por efecto de un mayor cargo en la cuenta de Unidades de Reajuste

Más detalles

RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE

RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE 2015 RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE Información de la acción Bolsa de Valores de Colombia S.A. Símbolo: CLH Relación con Inversionistas Jesús Ortiz de la Fuente +57 (1) 603-9051 E-mail: jesus.ortizd@cemex.com

Más detalles

01. Destacados del Periodo y Principales Cifras. 02. Desempeño Operacional y Perspectivas Pesca. 03. Desempeño Operacional y Perspectivas Salmones

01. Destacados del Periodo y Principales Cifras. 02. Desempeño Operacional y Perspectivas Pesca. 03. Desempeño Operacional y Perspectivas Salmones 01. Destacados del Periodo y Principales Cifras 02. Desempeño Operacional y Perspectivas Pesca 03. Desempeño Operacional y Perspectivas Salmones 04. Principales Cifras Financieras Destacados del Periodo:

Más detalles

Sonda INFORME EMPRESAS. Precio Objetivo: $1.310 Recomendación: Comprar. Miércoles 30 de septiembre de 2015 ESTUDIOS EUROAMERICA

Sonda INFORME EMPRESAS. Precio Objetivo: $1.310 Recomendación: Comprar. Miércoles 30 de septiembre de 2015 ESTUDIOS EUROAMERICA INFORME EMPRESAS ESTUDIOS EUROAMERICA Sonda Precio Objetivo: $1.310 Recomendación: Comprar Miércoles 30 de septiembre de 2015 Eduardo Montes León Analista de Estudios m:eduardo.montes@euroamerica.cl T:(56-2)

Más detalles

MASISA EN RESUMEN Y DESTACADOS ESTRATEGIA FINANCIERA PERFIL FINANCIERO Y PROYECCIONES

MASISA EN RESUMEN Y DESTACADOS ESTRATEGIA FINANCIERA PERFIL FINANCIERO Y PROYECCIONES Octubre 2016 MASISA EN RESUMEN Y DESTACADOS ESTRATEGIA FINANCIERA PERFIL FINANCIERO Y PROYECCIONES Highlights de Masisa Masisa es líder en la producción y comercialización de tableros de fibra y partículas

Más detalles

Resumen de la Ficha: Fecha Ultima Actualización:

Resumen de la Ficha: Fecha Ultima Actualización: Resumen de la Ficha: Fecha Ultima Actualización: 24-09-16 Desempeño Durante el último año, esta acción se desempeñó peor que el IPSA subiendo 7,9% mientras el índice rentó9,8% La acción tuvo un retorno

Más detalles

ANALISIS Y DISCUSION DE LA ADMINISTRACION ACERCA DEL RESULTADO DE LAS OPERACIONES Y DE LA SITUACION ECONOMICO FINANCIERA

ANALISIS Y DISCUSION DE LA ADMINISTRACION ACERCA DEL RESULTADO DE LAS OPERACIONES Y DE LA SITUACION ECONOMICO FINANCIERA ANALISIS Y DISCUSION DE LA ADMINISTRACION ACERCA DEL RESULTADO DE LAS OPERACIONES Y DE LA SITUACION ECONOMICO FINANCIERA El siguiente análisis de la gerencia sobre los resultados de las operaciones y la

Más detalles

Contenidos. Hechos Destacados 3T 15. Desempeño por Mercado. Comparación Resultados. Comentarios de cierre. Perfil financiero

Contenidos. Hechos Destacados 3T 15. Desempeño por Mercado. Comparación Resultados. Comentarios de cierre. Perfil financiero Contenidos Hechos Destacados Desempeño por Mercado Comparación Resultados Perfil financiero Comentarios de cierre 2 Hechos destacados Devaluación de las monedas de la región (vs 3T 14) Argentina: 11,7%

Más detalles

Reporte de Cobertura Ecopetrol

Reporte de Cobertura Ecopetrol Reporte de Cobertura Ecopetrol Resumen En pocas palabras: después de un crecimiento a dos dígitos de la producción de Ecopetrol entre 2008 y 2011 y unas cifras de rentabilidad destacadas, a partir de 2012

Más detalles

EMPRESAS LIPIGAS S.A. ANUNCIA RESULTADOS AL CIERRE DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2016

EMPRESAS LIPIGAS S.A. ANUNCIA RESULTADOS AL CIERRE DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2016 EMPRESAS LIPIGAS S.A. ANUNCIA RESULTADOS AL CIERRE DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2016 Santiago, Chile, 16 de mayo de 2016 Empresas Lipigas S.A. ( Lipigas o la Compañía ), líder en comercialización y distribución

Más detalles

LATAM AIRLINES: AMPLIACION DE CAPITAL. Ampliación del capital. LATAM: Presencia regional y transición en Brasil

LATAM AIRLINES: AMPLIACION DE CAPITAL. Ampliación del capital. LATAM: Presencia regional y transición en Brasil Ampliación del capital A principios de año LATAM anunció una ampliación de capital. La ampliación consiste en la emisión de 62 millones de acciones ordinarias. La cantidad de acciones actual es de 483.547.819,

Más detalles

Consolidado Millones de Pesos %Var.

Consolidado Millones de Pesos %Var. Resultados Consolidados Consolidado Millones de Pesos 2011 2010 %Var. Ventas netas 12,187 7,995 52% Utilidad bruta 3,941 2,896 36% Utilidad Neta 1,245 909 37% EBITDA 2,595 1,774 46% Flujo de efectivo libre

Más detalles

COMPAÑÍA MINERA ATACOCHA S.A.A.

COMPAÑÍA MINERA ATACOCHA S.A.A. COMPAÑÍA MINERA ATACOCHA S.A.A. INFORME DE GERENCIA SOBRE LOS RESULTADOS A MARZO A continuación se presentan los resultados operativos y financieros más importantes relacionados con las operaciones de

Más detalles

P R E S E N T A C I Ó N D E R E S U L T A D O S 9 M D E O C T U B R E,

P R E S E N T A C I Ó N D E R E S U L T A D O S 9 M D E O C T U B R E, P R E S E N T A C I Ó N D E R E S U L T A D O S 9 M 7 2 3 D E O C T U B R E, 2 0 7 9 M 7 R E S U L T A D O S C O N S O L I D A D O S Los Ingresos Consolidados alcanzaron US$960,7 millones, el Resultado

Más detalles

Presentación Corporativa RESULTADOS A MARZO DE 2015

Presentación Corporativa RESULTADOS A MARZO DE 2015 Presentación Corporativa RESULTADOS A MARZO DE 2015 Coca-Cola Embonor S.A. 1 53 AÑOS de exitosa trayectoria como embotellador de Coca-Cola COCA-COLA EMBONOR S.A. En los últimos 5 años la empresa ha crecido

Más detalles

01. Destacados del Periodo y Principales Cifras. 02. Desempeño Operacional y Perspectivas Pesca. 03. Desempeño Operacional y Perspectivas Salmones

01. Destacados del Periodo y Principales Cifras. 02. Desempeño Operacional y Perspectivas Pesca. 03. Desempeño Operacional y Perspectivas Salmones 01. Destacados del Periodo y Principales Cifras 02. Desempeño Operacional y Perspectivas Pesca 03. Desempeño Operacional y Perspectivas Salmones 04. Principales Cifras Financieras Destacados del Periodo:

Más detalles

6 de Noviembre 2014 Resultados 9 Meses 2014

6 de Noviembre 2014 Resultados 9 Meses 2014 6 de Noviembre 2014 Resultados 9 Meses 2014 Aspectos destacados Crecimiento Orgánico Crecimiento Orgánico Consolidado del 10,5% Manteniendo la tendencia del primer semestre Mejora de Márgenes EBITDA, Margen

Más detalles

Presentación Corporativa RESULTADOS A DICIEMBRE DE 2015

Presentación Corporativa RESULTADOS A DICIEMBRE DE 2015 Presentación Corporativa RESULTADOS A DICIEMBRE DE 2015 Coca-Cola Embonor S.A. 1 53 AÑOS de exitosa trayectoria como embotellador de Coca-Cola COCA-COLA EMBONOR S.A. En los últimos 5 años la empresa ha

Más detalles

01. Destacados del Periodo y Principales Cifras. 02. Desempeño Operacional y Perspectivas Pesca. 03. Desempeño Operacional y Perspectivas Salmones

01. Destacados del Periodo y Principales Cifras. 02. Desempeño Operacional y Perspectivas Pesca. 03. Desempeño Operacional y Perspectivas Salmones 01. Destacados del Periodo y Principales Cifras 02. Desempeño Operacional y Perspectivas Pesca 03. Desempeño Operacional y Perspectivas Salmones 04. Principales Cifras Financieras Destacados del Periodo:

Más detalles

MASISA EN RESUMEN Y DESTACADOS ESTRATEGIA PERFIL FINANCIERO Y PROYECCIONES

MASISA EN RESUMEN Y DESTACADOS ESTRATEGIA PERFIL FINANCIERO Y PROYECCIONES Noviembre 2015 MASISA EN RESUMEN Y DESTACADOS ESTRATEGIA PERFIL FINANCIERO Y PROYECCIONES Highlights de Masisa Masisa es una compañía integrada líder enfocada en la producción y comercialización de tableros

Más detalles

El EBITDA aumentó 39,5%, debido a mayores ventas y un mejor margen bruto como porcentaje de las ventas.

El EBITDA aumentó 39,5%, debido a mayores ventas y un mejor margen bruto como porcentaje de las ventas. VSPT WINE GROUP REPORTA RESULTADOS CONSOLIDADOS SEGUNDO TRIMESTRE 2016 1;2;3 Santiago, Chile, 5 Septiembre del 2016 VSPT Wine Group anunció hoy los estados financieros consolidados para el segundo trimestre

Más detalles

Resultados primer trimestre 2016 (1T16) Rueda de prensa. 11 de mayo de 2016

Resultados primer trimestre 2016 (1T16) Rueda de prensa. 11 de mayo de 2016 Resultados primer trimestre 2016 (1T16) Rueda de prensa 11 de mayo de 2016 Principales Magnitudes 1 Principales magnitudes Var. vs 1T15 Beneficio neto 329 millones -18,6% Beneficio neto ajustado 1-8,7%

Más detalles

Sector Bancario Resultados Enero 2014

Sector Bancario Resultados Enero 2014 2014-03 2014-03 2014-03 2014-03 Sector Bancario Resultados Enero 2014 Informe Mensual de Resultados 6 de marzo de 2014 Cristóbal Casassus cristobal.casassus@corpgroup.cl +56 2 26603617 Precio Acción Precio

Más detalles

Prosegur - Resultados Segundo trimestre 2011 Presentación a analistas. Madrid, 28 de Julio de 2011

Prosegur - Resultados Segundo trimestre 2011 Presentación a analistas. Madrid, 28 de Julio de 2011 Prosegur - Resultados Segundo trimestre 2011 Presentación a analistas Madrid, 28 Julio 2011 Cuenta resultados Resultados Consolidados Ventas 2T 2011 2T 2010 1.316,0 1.227,9 Var. 7,2% Ventas totales crecieron

Más detalles

Monitor Security: Banco Santander

Monitor Security: Banco Santander INFORME SECURITY Monitor Security: Banco Departamento de Estudios Diciembre 2006 Precio Actual de Mercado: $ 25 Precio Objetivo a Diciembre de 2007: $ 27,7 240 220 200 MÚLTIPLOS DE BSANTANDER Y LA INDUSTRIA

Más detalles

Resultados Segundo Trimestre 2015

Resultados Segundo Trimestre 2015 Conference Call Resultados 2T 2015 Resultados Segundo Trimestre 2015 04 de septiembre de 2015 Clasificación de riesgo internacional Standard and Poor s BBB / estable Fitch Ratings BBB / estable Clasificación

Más detalles

Presentación Corporativa

Presentación Corporativa Presentación Corporativa Declaraciones Prospectivas Esta presentación puede contener declaraciones prospectivas, las cuales deben considerarse como estimaciones de buena fe. Dichas declaraciones están

Más detalles

MASISA EN RESUMEN ATRACTIVOS DE INVERSIÓN DESEMPEÑO FINANCIERO

MASISA EN RESUMEN ATRACTIVOS DE INVERSIÓN DESEMPEÑO FINANCIERO Junio 2014 MASISA EN RESUMEN ATRACTIVOS DE INVERSIÓN DESEMPEÑO FINANCIERO Highlights de Masisa Compañía enfocada en la industria de tableros de fibra y partículas de madera para muebles y arquitectura

Más detalles

ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Al 30 de septiembre de 2016 (Valores en millones de dólares)

ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Al 30 de septiembre de 2016 (Valores en millones de dólares) Página 1 de 14 ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Al 30 de septiembre de 2016 (Valores en millones de dólares) 1.-BALANCE GENERAL CONSOLIDADO Los principales rubros de activos y

Más detalles

Prosegur Resultados 1 Semestre 2014

Prosegur Resultados 1 Semestre 2014 Prosegur Resultados 1 Semestre 2014 31 Julio 2014 20140721ACD RELACIÓN CON INVERSORES 1 Destacado Crecimiento Orgánico Mejora en mas de un 50% el resultado obtenido en el mismo periodo en 2013 Mejoría

Más detalles

Metrogas S.A. y Filiales. Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados Al 31 de Marzo de 2016

Metrogas S.A. y Filiales. Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados Al 31 de Marzo de 2016 Metrogas S.A. y Filiales Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados Al 31 de Marzo de 2016 La siguiente sección tiene por objeto analizar los estados financieros consolidados de Metrogas

Más detalles

Mantener (Simec) / Venta (ICH)

Mantener (Simec) / Venta (ICH) abr-14 may-14 jun-14 jul-14 ago-14 sep-14 oct-14 nov-14 dic-14 ene-15 feb-15 mar-15 INDUSTRIAS CH & GRUPO SIMEC S.A.B. DE C.V 30 de marzo de 2015 Mantenemos una Visión Conservadora Mantener (Simec) / Venta

Más detalles

CAP S.A. Fundamentos. Perspectivas: Estables. INFORME DE CLASIFICACIÓN Marzo Solvencia ESCENARIO BASE:

CAP S.A. Fundamentos. Perspectivas: Estables.  INFORME DE CLASIFICACIÓN Marzo Solvencia ESCENARIO BASE: Débil Vulnerable Intermedia Satisfactoria Sólida Débil Vulnerable Adecuado Satisfactorio Fuerte INFORME DE CLASIFICACIÓN Marzo 214 * Detalle de las clasificaciones en Anexo Indicadores Relevantes En millones

Más detalles

Recomendación y tesis de inversión

Recomendación y tesis de inversión Colbún Precio objetivo: CLP 157 Recomendación: Comprar Riesgo: Alto Sector: Eléctrico Actualización Analista: Rosario Letelier Antecedentes bursátiles Precio Cierre (CLP/acción) 135 Variación Precio a

Más detalles