Sonda INFORME EMPRESAS. Precio Objetivo: $1.310 Recomendación: Comprar. Miércoles 30 de septiembre de 2015 ESTUDIOS EUROAMERICA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Sonda INFORME EMPRESAS. Precio Objetivo: $1.310 Recomendación: Comprar. Miércoles 30 de septiembre de 2015 ESTUDIOS EUROAMERICA"

Transcripción

1 INFORME EMPRESAS ESTUDIOS EUROAMERICA Sonda Precio Objetivo: $1.310 Recomendación: Comprar Miércoles 30 de septiembre de 2015 Eduardo Montes León Analista de Estudios T:(56-2) Ximena García Gerente de Estudios

2 Sonda: Resumen Ejecutivo Información Acción Evolución Precio Acción vs IPSA (base=100, septiembre 2014) Resumen Recomendación Estimaciones Ratios Cifras en CLP MM e 2016e Ingresos Ebitda Margen Ebitda 14,8% 14,3% 15,0% Utilidad Neta Margen Neto 5,4% 5,9% 7,0% Fuente: Estudios EuroAmerica Comprar Precio Actual (29/09/2015) $ Precio Objetivo (fines 2016) $ Upside 25,0% Dividend Yield Esperado 3,8% Retorno Global Esperado 28,8% Informacion del Título Nemotécnico Ticket Bloomberg Sector Liquidez del Título SONDA SONDA CI Equity TECNOLOGÍA N de Acciones MM 871 Market Cap MM CLP Free Float 53,1% Presencia Bursatil 100% Promedio Monto Transado Diario MM (últimos 12M) Volatidad del Título Desviación Estándar (últimos 12M) 1,8% Desviación Estándar IPSA (últimos 12M) 0,7% Rango de Precio (últimos 12M) $ $ sep-14 oct-14 oct-14 nov-14 nov-14 dic-14 dic-14 ene-15 ene-15 feb-15 feb-15 Sonda mar-15 mar-15 Cifras en CLP MM e 2016e P/U 26,5x 17,5x 14,1x EV/Ebitda 9,0x 7,5x 6,9x P/B 2,5x 1,9x 1,8x Div. Yield 2,4% 3,1% 3,8% DFN/Ebitda 0,1x 0,1x -0,1x mar-15 abr-15 abr-15 may-15 IPSA may-15 jun-15 jun-15 jul-15 jul-15 ago-15 ago-15 sep-15 sep-15 sep-15 Avanzando con viento en contra. Actualizamos nuestra estimación para Sonda, con una recomendación de Comprar y un precio objetivo de $ Pese a su alta participación en Brasil (44,2% de ventas) y las débiles perspectivas económicas de este país, creemos que la mayor parte de los riesgos asociados a este efecto ya se habrían internalizado en precio (-27,84% Vs -4,30% IPSA YTD), alcanzando mínimos de 5 años. Lo anterior, fundamentado en: (i) atractivas valorizaciones respecto de la media histórica y sus comparables de la industria; (ii) el negocio de Sonda presenta características contracicíclicas lo que genera que los efectos de la desaceleración económica regional, y en particular Brasil, no muestren efectos significativos en los resultados de la compañía; (iii) sólida posición financiera y nuevo plan trienal de inversión (posiblemente dado a conocer durante el 4T15) podría traducirse en un driver positivo para el papel. Valorizaciones muestran que riesgos asociados a la desaceleración económica estarían internalizado en precio. Estimamos que la acción transa actualmente a múltiplos 14,2x P/U forward 2016e tras la caída del precio de las últimas semanas, lo que significa un descuento de 20,6% respecto de su media histórica, y que se traduce además en una de las acciones con mayor atractivo a nivel de su industria. De igual manera, al considerar el crecimiento de utilidades (14,0% CAGR), el PEG Ratio de la compañía alcanzaría 1,0x, el más atractivo de las economías emergentes. Negocio contracíclico y planes de mejora en márgenes generan una alta capacidad de resiliencia frente a la lentitud macro Latam. Desaceleración afecta a los países en los cuales Sonda obtiene la mayor parte de sus ingresos, y particularmente en Brasil no vemos señales de una recuperación en el mediano plazo. Pese a lo anterior, la compañía no se ha quedado inmóvil frente a los riesgos, y ha comenzado a ejecutar planes de mejora en márgenes, no renovando contratos menos rentables. Además de esto, el negocio de outsourcing de Sonda es contracíclico, lo que ayudaría a sostener los ingresos y no afectar los márgenes en los países más complicados. Debido a lo anterior, esperamos una leve recuperación en márgenes y un menor impacto en el crecimiento de ingresos. Fuerte potencial de crecimiento inorgánico y sólida posición financiera. Debido al efecto de tipo de cambio, el plan de inversión redujo sus montos estimados, y a la fecha existirían cerca de US$141 MM disponibles para adquisiciones. Considerando que la empresa podría subir desde su actual 0,23x DFN/Ebitda hasta 1,0x, el monto para crecimiento inorgánico podría aumentar hasta US$200 MM, siendo así capaces de adquirir compañías con ventas que fluctúen entre US$220 MM US$400 MM (entre un 17% a 31% de las ventas actuales de la compañía) en países como Brasil, Colombia y México. Cabe mencionar que durante el 4T15 la compañía presentará su nuevo plan trienal de inversiones, que podría dar señales de la estrategia de la compañía a futuro. Fuente: Estudios EuroAmerica

3 Sonda: Estructura Estructura de Propiedad Estructura Sonda 42,84% 46,88% Sonda es una empresa perteneciente al sector de la tecnología, manejando negocios de hardware, software y servicios TI. La compañía cuenta con operaciones en Chile, México, Brasil y OPLA (Argentina, Colombia, Perú, Panamá, Uruguay, Ecuador y Costa Rica), estableciéndose como uno de los más importantes conglomerados de tecnología en la región. Directorio 10,28% Grupo Controlador AFPs Otros Fuente: Sonda, Estudios EuroAmerica Mario Pavon Robinson Presidente Pablo Navarro Haeussler Vicepresidente Francisco Gutierrez Philippi Director Jaime Pacheco Matte Director María Navarro Betteley Director Christian Samsing Stambuk Director Mateo Budinich Diez Director Hernán Marió Lores Director Juan Guzmán Molinari Director Fuente: SVS Ingresos por País 2015e 13,0% 9,1% 38,9% 39,0% Chile Brasil México Opla Fuente: Estudios EuroAmerica Ebitda por País 2015e 13,5% 10,5% 45,0% En mayo de 2014 se completó la operación de compra de la brasileña CTIS, empresa con una alta especialización en servicios de tecnologías de la información, a través de la cual se esperaba poder solidificar la posición de la empresa en el amplio mercado brasileño, y acercarse a los contratos públicos en el país. Sonda es controlada por la familia Navarro (46,88%), el resto constituye free float, el que se compone en un 10,28% por los Fondos de Pensiones y 42,84% de Otros. Los ingresos provienen en su mayoría de Brasil y Chile, siendo la principal línea de negocios los servicios de tecnologías de la información. A futuro se espera que las inversiones de crecimiento inorgánico se concentren en México y Colombia, mercados de gran envergadura y con baja penetración de servicios de tecnología. Adquisición de CTIS Descripción de la Transacción: En mayo de 2014, Sonda concretó su mayor compra inorgánica hasta el momento, la brasileña CTIS, por un monto de R$400 MM, o bien US$170 MM, a lo cual se deberían sumar R$17 MM al año, por cuatro años, en earnouts en caso de cumplir ciertos criterios de rentabilidad en Brasil. Tras esta transacción, Brasil pasó a ser el principal mercado de Sonda a nivel de ingresos, representando actualmente un 44,2% de sus ventas totales, mientras que en términos de Ebitda representa un 32,1%. Tal exposición al mercado brasileño ha debilitado la posición de Sonda tras la desaceleración de aquella economía y la complicada adaptación entre ambas compañías, obteniendo magros resultados en el primer y segundo trimestre. Planes de mejora en márgenes: En pro de mejorar sus márgenes en Brasil, Sonda ha decidido realizar siguientes medidas: (i) la unión de backoffices de CTIS y Sonda, la que produciría importantes ahorros en costos durante el 2S15 y 2016 (R$37 MM y R$70 MM, respectivamente); (ii) asimismo, la administración se ha enfocado en que la operación de CTIS, en términos de contratos (renegociación de estos) y a nivel operacional que cumplan los estándares de Sonda, en pro de privilegiar márgenes y mantener su posición de mercado. 31,0% Chile Brasil México Opla Fuente: Estudios EuroAmerica

4 Sonda: Sorpresas operacionales Evolución Margen Ebitda 30% Término contrato Colombia 25% 20% 15% 10% 5% Adquisición Ctis 0% Chile Brasil México OPLA Fuente: Sonda, Estudios EuroAmerica Margen Ebitda Brasil en Crisis ,0% 14,0% 12,0% 10,0% 8,0% 6,0% 4,0% Intensificación Crisis ,0% 0,0% 2S07 1S08 2S08 1S09 2S09 1S10 2S10 1S11 2S11 1S12 2S12 Margen Ebitda Brasil Fuente: Sonda, Estudios EuroAmerica Depreciación de monedas Latam vs CLP Real Brasilero Presiones en márgenes: Brasil estaría en un bottom Brasil: este mercado ha visto impactado sus márgenes como consecuencia de la integración de CTIS. Considerando los ingresos y Ebitda anualizados trimestralmente, los márgenes han sido presionados a niveles mínimos en 4 años, como muestra el gráfico Evolución Margen Ebitda. Pese a lo anterior, este trimestre el descenso fue menos pronunciado, lo que creemos puede dar señales de un bottom en este margen dentro del país. De acuerdo a informaciones entregadas por la compañía, el segmento de servicios TI, y en particular los servicios de outsourcing, se verían potenciados en periodos de bajo crecimiento económico debido a la necesidad de empresas de externalizar sus servicios de TI en pro de reducir costos. Lo anterior, se vio reflejado entre los años 2008 y 2009 donde se produjo una mejora en márgenes pese a la crisis mundial (ver gráfica Margen Ebitda Brasil en Crisis 2008), y en particular un boom en los servicios de outsourcing, lo que sustentaría un leve optimismo para la compañía respecto de su operación, especialmente en el mercado brasileño. A lo anterior se debe agregar la reciente unificación de los backoffice de CTIS con Sonda en Brasil, lo que significaría una reducción permanente en los GAV. Estimamos que la empresa debería lograr márgenes en torno a 11,5% para 2015 y 12,1% en Chile: Esperamos una estabilización a nivel de márgenes en torno a 16,6%-17,0% y no una recuperación a los niveles observados en años previos (en torno a 20%), debido a que el mercado de TI en Chile presenta características de un mercado más consolidado dentro de la región. México y OPLA: En los mercados con mayor crecimiento para Sonda, esperamos una alta variabilidad en márgenes debido a la escasa madurez de estos. Esperamos que los resultados estén cercanos al guidance de la compañía, alrededor de un 15%-16% de Margen Ebitda. Peso Colombiano Peso Mexicano Peso Argentino -27,0% -22,0% -17,0% -12,0% -7,0% -2,0% 3,0% 8,0% Efectos de tipo de cambio y sensibilización Sonda opera a través de Latam en países que durante el último año han sufrido importantes depreciaciones en sus monedas frente al dólar. En particular, Brasil ostenta el segundo lugar entre las monedas más depreciadas del mundo el 2015, y tanto Brasil como Colombia poseen depreciaciones sobre 10% contra el peso. Dado que Sonda reporta sus resultados en CLP, se expondría a riesgos de tipo de cambio por la paridad entre monedas latinoamericanas y el peso chileno. Dada la alta ponderación de Brasil en el negocio y la importante depreciación de su moneda, proyectamos que un 10% extra de depreciación del real respecto del peso chileno implica una reducción de -2,7% y -2,4% a nivel de Ebitda y Utilidad Neta, respectivamente para el año 2016.

5 Sonda: Compras como motor de crecimiento Capex (USD MM) Fuente: Sonda, Estudios Euroamerica Fuente: Sonda, Estudios Euroamerica Adquisiciones Históricas Sonda Inorgánico Orgánico Plan de Inversiones Disponible 2015E (CLP MM) $ Caja para Inversiones 2015E Adquisiciones (USD MM) Inversión Fuente: Sonda, Estudios Euroamerica $ Deuda disponible plan de inversiones Earnouts Earnouts Pagados Total EV/Ventas Chile (Promedio) 61,4 0,0 0,0 61,4 0,40x Quintec 61,4 0,0 0,0 61,4 0,40x Brasil (Promedio) 65,1 10,9 6,7 71,8 0,85x ProcWork 116,0 0,0 0,0 116,0 0,89x Telsinc 30,5 0,0 0,0 30,5 0,51x Kaizen 6,7 2,5 2,5 9,2 0,61x Softteam 8,3 0,0 0,0 8,3 0,94x Pars 53,6 16,1 16,1 69,7 0,93x Elucid Solutions 71,3 21,4 21,4 92,7 1,48x CTIS 169,3 36,0 7,2 176,5 0,58x Colombia (Promedio) 10,9 2,7 2,7 13,6 0,50x RedColombia 10,9 2,7 2,7 13,6 0,50x México (Promedio) 29,0 0,0 0,0 29,0 0,48x NextiraOne 29,0 0,0 0,0 29,0 0,48x Argentina (Promedio) 6,3 1,3 5,0 7,5 0,50x Ceitech 6,3 1,3 5,0 7,5 0,50x Promedio 55,9 0,71x Posición Financiera y plan trienal Durante 2012 se anunció el plan de inversiones para el periodo por un monto de US$700 MM. De este total, unos US$500 MM estaban destinados para adquisiciones. En el periodo transcurrido desde el anuncio, los montos totales a invertir se han visto reducidos considerablemente por la variación del tipo de cambio. A la fecha, se han invertido US$90 MM para crecimiento orgánico, mientras que para crecimiento inorgánico se invirtieron US$170 MM en la adquisición de CTIS. A los costos iniciales de la compra de CTIS, se podrían sumar hasta US$27 MM (correspondiente a los próximos tres años) en beneficios a los anteriores dueños en caso de que la división brasileña cumpla ciertas metas de desempeño. Considerando el actual tipo de cambio, el monto disponible del plan de inversión original para crecimiento inorgánico ascendería a cerca de US$141 MM, de los cuales 30% correspondería a caja y 70% a deuda no adquirida pero presupuestada. Dado que la inversión en CTIS fue realizada íntegramente con capital, se han podido mantener niveles de DFN/Ebitda de 0,23x, ratio cercano al promedio de sus competidores. La industria de TI se caracteriza por la alta cantidad de M&A que se realizan, por lo que no es de extrañar que las empresas posean bajo DFN/Ebitda, más aún, muchas veces negativo. Pese a lo anterior, la compañía declaró tener capacidad de aumentar este ratio hasta 1,0x, con lo que podrían incrementar la envergadura de las potenciales adquisiciones próximas hasta US$200 MM. En busca de señales sobre el nuevo plan de inversión Considerando los montos mencionados previamente, existe espacio para expansiones inorgánicas previas a su presentación de nuevo plan de inversiones al 4T15. La compañía ha manifestado que no desea expandirse fuera de Latinoamérica, y más aún tendría interés en profundizar su participación en México, Colombia y Brasil. La actual depreciación del Real y Peso Colombiano contra el Peso Chileno y la desaceleración de la economía brasileña, han acercado los múltiplos de venta de mercado a los que Sonda estaría dispuesto a pagar (promedio últimas transacciones Ev/Ventas de 0,7x). En específico, la empresa se estaría focalizando en firmas de menor tamaño respecto de la adquisición de CTIS (ventas cercanos a US$75 MM en promedio), con fin de fortalecer nichos y sinergias particulares entre las compañías. Vemos algunos puntos que son importantes de mencionar a la hora de hacer análisis de un anuncio de adquisición: (i) La mayoría de las compras realizadas han tenido un impacto positivo en la tendencia del papel, lo que demuestra su capacidad de realizar tratos favorables para su posición; (ii) La compañía se ve más beneficiada por empresas que complementen su giro, por ejemplo CTIS y su exposición al sector público brasileño. Frente a adquisiciones de menor tamaño y traslapadas con su operación, la reacción ha sido neutral. (iii) Logra implementar su modelo en las compañías que adquiere, por lo que al comprar empresas de menor margen, tras un tiempo, logra fortalecerlos.

6 Sonda: Supuestos y Valoración Valoración FCD Cifras en CLP MM Valor presente flujos Otros activos Valor activos Interés Minoritario Deuda Financiera Neta Patrimonio Número de Acciones 871 Precio Objetivo Fuente: Estudios EuroAmerica Precios de cierre FX vs USD e Chile (CLP) var a/a 15,69% 13,67% Brasil (BRL) 2,28 2,55 3,90 var a/a 11,87% 52,96% Mexico (MXN) 13,02 13,89 15,30 var a/a 6,64% 10,16% Colombia (COP) var a/a 24,95% 14,92% Hemos valorado la empresa a través de un método FCD (CLP$1.310), por medio de una suma de partes independientes por país, con proyección a 10 años y con un WACC de 10,0%. La tasa de crecimiento de la perpetuidad utilizada es de 5% nominal, considerando como factor las tasas de inflación de los países con operaciones. El beta (1,0x) utilizado es semanal ajustado con periodo de dos años. El incremento gradual de tasa impositiva en Chile es incluido en nuestra valoración. Se asume una estructura de capital a largo plazo de 70% patrimonio y 30% deuda. Otras consideraciones PEG Ratio de la compañía es el más atractivo de Latam y Asia Emergente. Considerando nuestras proyecciones y las de mercado, el ratio Precio/Utilidad forward 2016 (14,2x) corregido por CAGR (14,0%) otorgarían a Sonda el más atractivo PEG Ratio (1,0x) de la zona emergente (Ver tabla en Múltiplos y Comparables ). A través de esto, reafirmamos nuestra posición acerca del interesante punto de entrada debido a sobreventas, y el alto potencial de upside de la empresa. Escenario macroeconómico en Brasil se avizora negativo a corto y mediano plazo. El país, que tras la adquisición de CTIS representa la mayor fuente de ingresos de Sonda, está sometido a una fuerte desaceleración, presentando crecimientos en PIB real esperados de -2,5% y -1% en 2015 y 2016 respectivamente. Además de lo anterior, la inminente rebaja de la calificación crediticia de Brasil aparece como un escenario más negativo aún para el país. El impacto de estas variables en los resultados de Sonda han sido considerables aunque menos de lo esperado. A futuro pronosticamos una leve recuperación de las operaciones al capitalizar las sinergias entre CTIS y Sonda, la expansión de outsourcing, además de un escenario macroeconómico menos negativo, el cual podría ser bien aprovechado por Sonda dado su posicionamiento en el país. Crecimiento inorgánico no está incorporado en el modelo. La compañía basa gran parte de su crecimiento en la adquisición de otras empresas, lo que no incorporamos en nuestra valoración. En caso de adquisiciones a múltiplos interesantes habrían modificaciones considerables en la valoración de la empresa. Principales Riesgos. Menor recuperación o desaceleración de los países de Latam. Depreciación de las monedas. Menores sinergias en Brasil de las esperadas. Término de contratos en Brasil con el sector público previo a lo presupuestado. Adquisiciones a peores múltiplos de los esperados. Mayor competencia a la presupuestada en la región.

7 Sonda: Múltiplos y Comparables P/U Forward 12M oct-13 nov-13 dic-13 ene-14 feb-14 mar-14 abr-14 may-14 jun-14 jul-14 ago-14 sep-14 oct-14 nov-14 dic-14 ene-15 feb-15 mar-15 P/U Promedio Prom-Desvest Prom+Desvest abr-15 may-15 jun-15 jul-15 ago-15 sep-15 Ev/Ebitda Forward 12M sep-13 oct-13 nov-13 dic-13 ene-14 feb-14 mar-14 abr-14 may-14 jun-14 jul-14 ago-14 sep-14 oct-14 nov-14 dic-14 ene-15 feb-15 EV/Ebitda Promedio Prom-Desvest Prom+Desvest mar-15 abr-15 may-15 jun-15 jul-15 ago-15 sep-15 Market Cap (US$MM) Comparables P/U EV/EBITDA 2015e Descuento e Descuento e 2016e Últimos 12M Sonda ,6x 1,5% 14,2x -20,6% 7,5x 6,8x 1,9x 1,0x Tots ,7x -3,3% 16,5x -7,5% 11,3x 6,8x 4,1x -2,5x Cognizant ,5x 26,1% 17,9x 7,6% 12,7x 12,3x 4,5x 0,9x IBM ,2x -5,8% 9,0x -11,1% 7,5x 7,4x 10,3x -3,8x Accenture ,9x 15,3% 17,2x 4,7% 11,1x 10,5x 10,5x 2,0x Tata ,1x 12,0% 18,6x -1,8% 14,7x 13,8x 8,8x 1,4x Infosys ,1x 44,6% 19,2x 19,0% 13,4x 12,5x 4,9x 2,3x Wipro ,0x 13,0% 14,4x 0,6% 6,9x 6,8x 3,4x 2,3x Promedio ,7x 13,2% 16,1x -10,1% 11,2x 10,0x 6,4x 0,2x P/B PEG Ratio

8 Sonda: Estimaciones EE.RR. (Cifras en CLP MM) e 2016e 2017e Ingresos Resultado Bruto Margen Bruto 21,1% 18,0% 19,2% 19,8% 20,0% GAV %Ingresos -8,7% -7,9% -8,7% -8,6% -8,6% Ebit Depreciación Ebitda Margen Ebitda 17,0% 14,8% 14,3% 15,0% 15,2% Costos Financieros Netos Otros No Operacional Resultado No Operacional Ganancia Antes de Impuestos Impuesto a la Renta Interés Minoritario Utilidad Neta Margen Neto 9,9% 5,4% 5,9% 7,0% 7,1% Ebit = Resultado Bruto - GAV Ebitda = Ebit + Depreciación Balance (Cifras en CLP M) e 2016e 2017e Caja y Equivalentes Cuentas por Cobrar Inventario Otros Activos Corrientes Activos No Corrientes Activos Totales Deuda Corto Plazo Deuda Largo Plazo Cuentas por Pagar Otros Pasivos Total Pasivos Patrimonio Fuente: Sonda, Estudios Euroamerica

9 Sonda: Estimaciones Resultados por país 2T15A 3T15E 4T15E 2015E 2016E 2017E Chile Ingresos (CLP$MM) , , , , , ,6 Crecimiento (%) 10,4% 10,3% 10,6% 10,8% 8,2% 7,1% Ebitda (CLP$MM) , , , , , ,6 Margen Ebitda (%) 16,6% 16,9% 16,6% 16,6% 17,0% 17,0% US$ Fx vs CLP$ medio 618,0 675,7 680,0 649,5 685,0 690,0 Brasil Ingresos (R$MM) 438,0 413,3 486, , , ,6 Crecimiento (%) 2,9% -6,4% 1,6% 12,1% 5,4% 8,0% Ebitda (R$MM) 48,9 46,7 65,6 202,5 225,6 255,6 Margen Ebitda (%) 11,2% 11,3% 13,5% 11,5% 12,1% 12,7% R$ Fx vs CLP$ medio 201,3 189,8 174,4 195,8 174,8 176,9 Mexico Ingresos (P$MM) 456,0 444,9 648, , , ,3 Crecimiento (%) 20,9% 11,3% 7,8% 10,1% 7,0% 7,2% Ebitda (P$MM) 76,1 74,3 101,2 314,9 344,6 371,4 Margen Ebitda (%) 16,7% 16,7% 15,6% 16,5% 16,9% 17,0% P$ Fx vs CLP$ medio 40,7 41,1 44,4 41,8 45,4 47,6 Opla Ingresos (US$MM) 43,7 43,6 49,3 175,4 187,3 200,0 Crecimiento (%) 2,4% -0,6% -1,2% -1,6% 6,7% 6,8% Ebitda (US$MM) 6,9 6,8 7,1 26,1 28,5 30,4 Margen Ebitda (%) 15,8% 15,5% 14,4% 14,9% 15,2% 15,2% Fuente: Sonda, Estudios Euroamerica

10 Copyright 2015 EuroAmerica. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción. Este material fue preparado por personal de la Gerencia de Estudios de EuroAmerica, solamente para propósitos informativos y no constituye una oferta o solicitud para vender o comprar algún valor, acción u otro instrumento financiero. Aunque está basado en información pública percibida como confiable, no se garantiza que ella sea exacta o completa. Las opiniones, proyecciones, estimaciones, valorizaciones y precios objetivos contenidos en este material, son para la o las fecha(s) indicada(s), y pueden ser sujetos a cambio en cualquier momento sin previa notificación. Los comentarios, proyecciones y estimaciones presentados en este informe han sido elaborados con el apoyo de las mejores herramientas financieras disponibles; sin embargo, por su naturaleza, no es posible garantizar que ellas se cumplan. Las estrategias presentadas en este material no necesariamente son las más adecuadas para los objetivos específicos de inversión, situación financiera o necesidades individuales de cada lector, quien debe basarse en su propia evaluación, tomando en cuenta su perfil de riesgo, objetivos de inversión e ingresos disponibles, entre otras consideraciones. Tanto EuroAmerica, como sus empleados y/o clientes, en cualquier momento pueden mantener posiciones cortas o largas en los valores, acciones u otros instrumentos financieros referidos en este material, situación que no necesariamente puede o debe coincidir con las recomendaciones propuestas en el mismo. La utilización de esta información es de exclusiva responsabilidad del usuario. Su contenido es de propiedad de EuroAmerica, y no puede ser reproducido, redistribuido o copiado total o parcialmente sin mencionar su fuente.

Utilidad del Sistema Bancario registra en abril una disminución de 31,1% a/a.

Utilidad del Sistema Bancario registra en abril una disminución de 31,1% a/a. jueves, 07 de junio de 2012 Resultados del Sector Bancario Estudios EuroAmerica euroamericaestudios@euroamerica.cl Resultados Abril 2012 Crecimiento de las Colocaciones del Sistema (a/a) 1 17,1% 15,8%

Más detalles

Aguas Andinas PO 2013: $393 Mantener (Riesgo Bajo) IAM PO 2013: $1.032

Aguas Andinas PO 2013: $393 Mantener (Riesgo Bajo) IAM PO 2013: $1.032 Aguas Andinas PO 2013: $393 Mantener (Riesgo Bajo) IAM PO 2013: $1.032 Mantener (Riesgo Bajo) Descripción Empresa sanitaria líder en Chile. Provee servicios a más de 6,8 MM de habitantes en las regiones

Más detalles

FALABELLA INFORME EMPRESA ESTUDIOS. Precio Objetivo: $5.330 Comprar (Riesgo Medio) Lunes, 28 de enero de 2014

FALABELLA INFORME EMPRESA ESTUDIOS. Precio Objetivo: $5.330 Comprar (Riesgo Medio) Lunes, 28 de enero de 2014 INFORME EMPRESA ESTUDIOS EUROAMERICA t. 600 582 3000 m. estudioseuroamerica@euroamerica.cl w. euroamerica.cl FALABELLA Precio Objetivo: $5.330 Comprar (Riesgo Medio) Lunes, 28 de enero de 2014 Hemos actualizado

Más detalles

Cencosud INFORME EMPRESAS. Precio Objetivo: $1.660 Recomendación: Mantener ESTUDIOS EUROAMERICA

Cencosud INFORME EMPRESAS. Precio Objetivo: $1.660 Recomendación: Mantener ESTUDIOS EUROAMERICA INFORME EMPRESAS ESTUDIOS EUROAMERICA t. 600 582 3000 m. euroamericaestudios@euroamerica.cl w. euroamerica.cl Cencosud Precio Objetivo: $1.660 Recomendación: Mantener Claudio Ormazábal Analista de Retail

Más detalles

Panorama Económico. EuroAmerica Estudios. Marzo 2013

Panorama Económico. EuroAmerica Estudios. Marzo 2013 Panorama Económico EuroAmerica Estudios Marzo 13 Escenario Internacional 1 8 - - - Crecimiento del PIB (en %) 8 1 1 1 Mundo Economías en desarrollo y emergentes Economías avanzadas 1 8 - - - - - - -8 Crecimiento

Más detalles

Ripley INFORME EMPRESAS. Precio Objetivo: $290 Recomendación: Mantener. Viernes 28 de agosto de 2015 ESTUDIOS EUROAMERICA

Ripley INFORME EMPRESAS. Precio Objetivo: $290 Recomendación: Mantener. Viernes 28 de agosto de 2015 ESTUDIOS EUROAMERICA INFORME EMPRESAS ESTUDIOS EUROAMERICA Ripley Precio Objetivo: $290 Recomendación: Mantener Viernes 28 de agosto de 2015 Claudio Ormazábal Analista de Estudios m:claudio.ormazabal@euroamerica.cl T:(56-2)

Más detalles

P R E S E N T A C I Ó N D E R E S U L T A D O S 1 T 1 6 A P R I L 27,

P R E S E N T A C I Ó N D E R E S U L T A D O S 1 T 1 6 A P R I L 27, P R E S E N T A C I Ó N D E R E S U L T A D O S T 6 A P R I L 27, 2 0 6 T 6 R E S U L T A D O S C O N S O L I D A D O S Los Ingresos Consolidados alcanzan US$295,8 millones, el EBITDA llega a US$40,4 millones

Más detalles

Monitor Security: LA POLAR Paulina Rojas S. Octubre 2009

Monitor Security: LA POLAR Paulina Rojas S. Octubre 2009 INFORME SECURITY Monitor Security: LA POLAR Paulina Rojas S. (paulinarojas@security.cl) Octubre 2009 RECOMENDACIÓN: COMPRAR Precio Objetivo a 12 Meses: $ 3.400 Valor Justo Hoy: $ 3.013 2008 2009E 2010E

Más detalles

Reporte de Cobertura Bancolombia

Reporte de Cobertura Bancolombia Reporte de Cobertura Bancolombia dic-12 ene-13 feb-13 mar-13 abr-13 may-13 jun-13 jul-13 ago-13 sep-13 oct-13 nov-13 dic-13 ene-14 feb-14 Resumen Principales cifras En pocas palabras: las tendencias macroeconómicas

Más detalles

30 de Julio 2015 Resultados 1S 2015

30 de Julio 2015 Resultados 1S 2015 30 de Julio 2015 Resultados 1S 2015 1 Aspectos destacados CRECIMIENTO RENTABILIDAD Crecimiento de las ventas cercano al 8% Fuerte recuperación de las Soluciones Integrales de Seguridad en LatAm Los márgenes

Más detalles

P R E S E N T A C I Ó N D E R E S U L T A D O S 3 T M D E O C T U B R E,

P R E S E N T A C I Ó N D E R E S U L T A D O S 3 T M D E O C T U B R E, P R E S E N T A C I Ó N D E R E S U L T A D O S 3 T 6 9 M 6 2 6 D E O C T U B R E, 2 0 6 9 M 6 R E S U L T A D O S C O N S O L I D A D O S Los Ingresos Consolidados alcanzan US$92,8 millones,el Resultado

Más detalles

Monitor Security: Banco Santander

Monitor Security: Banco Santander INFORME SECURITY Monitor Security: Banco Departamento de Estudios Diciembre 2006 Precio Actual de Mercado: $ 25 Precio Objetivo a Diciembre de 2007: $ 27,7 240 220 200 MÚLTIPLOS DE BSANTANDER Y LA INDUSTRIA

Más detalles

Resumen de la Ficha: Fecha Ultima Actualización:

Resumen de la Ficha: Fecha Ultima Actualización: FICHAS DE EMPRESAS - CENCOSUD Resumen de la Ficha: Fecha Ultima Actualización: 22-11-16 Desempeño Durante el último año, esta acción se desempeñó mejor que el IPSA subiendo 21,4% mientras el índice rentó

Más detalles

SQM-B INFORME EMPRESA ESTUDIOS. Precio Objetivo: $ Recomendación: Vender. Martes, 1 de abril de 2014 EUROAMERICA

SQM-B INFORME EMPRESA ESTUDIOS. Precio Objetivo: $ Recomendación: Vender. Martes, 1 de abril de 2014 EUROAMERICA INFORME EMPRESA ESTUDIOS EUROAMERICA t. 600 582 3000 m. estudioseuroamerica@euroamerica.cl w. euroamerica.cl SQM-B Precio Objetivo: $14.064 Recomendación: Vender Martes, 1 de abril de 2014 RESUMEN Hemos

Más detalles

Pehuenche PO 2013: $4.566 Mantener (Riesgo Alto)

Pehuenche PO 2013: $4.566 Mantener (Riesgo Alto) Pehuenche PO 2013: $4.566 Mantener (Riesgo Alto) EuroAmerica Estudios 11 de abril 2013 Consideraciones de inversión Hemos actualizado nuestra valorización de Pehuenche, incorporando la publicación de los

Más detalles

BANCOLOMBIA (CIB) Colombia Servicios Financieros

BANCOLOMBIA (CIB) Colombia Servicios Financieros BANCOLOMBIA (CIB) Colombia Servicios Financieros ACTUALIZACIÓN SUBPONDERAR / PO: Pref. COP 28,450 - ADR US$ 37.9 Septiembre 1, 2017 ACTUALIZACIÓN MODELO DE VALORACIÓN Actualizamos nuestro modelo de valoración

Más detalles

6 de Noviembre 2014 Resultados 9 Meses 2014

6 de Noviembre 2014 Resultados 9 Meses 2014 6 de Noviembre 2014 Resultados 9 Meses 2014 Aspectos destacados Crecimiento Orgánico Crecimiento Orgánico Consolidado del 10,5% Manteniendo la tendencia del primer semestre Mejora de Márgenes EBITDA, Margen

Más detalles

Programa Monetario Julio de julio de 2017

Programa Monetario Julio de julio de 2017 Programa Monetario Julio 2017 14 de julio de 2017 dic-13 ene-14 feb-14 mar-14 abr-14 may-14 jun-14 jul-14 ago-14 sep-14 oct-14 nov-14 dic-14 ene-15 feb-15 mar-15 abr-15 may-15 jun-15 jul-15 ago-15 sep-15

Más detalles

Activos y Mercados. Noviembre de Claudio Guglielmetti V. Gerente Comercial Noviembre de 2009

Activos y Mercados. Noviembre de Claudio Guglielmetti V. Gerente Comercial Noviembre de 2009 Activos y Mercados Noviembre de 2009 Claudio Guglielmetti V. Gerente Comercial Noviembre de 2009 1 Deuda Gobierno EEUU: 10 años 2 Deuda Gobierno EEUU: 3 meses No queda espacio para nuevas bajas en las

Más detalles

Resumen de la Ficha: Fecha Ultima Actualización:

Resumen de la Ficha: Fecha Ultima Actualización: Resumen de la Ficha: Fecha Ultima Actualización: 22-1-16 Desempeño Durante el último año, esta acción se desempeñó mejor que el IPSA subiendo 77,8% mientras el índice rentó 1,% La acción tuvo un retorno

Más detalles

INFORME SECURITY. Departamento de Estudios. sep-12. may-13. may-12. ene-12. ene-13. Av. Apoquindo 3150 Piso 14

INFORME SECURITY. Departamento de Estudios. sep-12. may-13. may-12. ene-12. ene-13. Av. Apoquindo 3150 Piso 14 ene-12 may-12 sep-12 ene-13 may-13 INFORME SECURITY 120 110 100 90 80 70 60 50 LAN IPSA Departamento de Estudios Av. Apoquindo 3150 Piso 14 www.security.cl Editor: yegonzalez@security.cl VALORIZACIÓN LATAM

Más detalles

6 de Mayo 2016 Resultados 1T 2016

6 de Mayo 2016 Resultados 1T 2016 6 de Mayo 2016 Resultados 1T 2016 1 Aspectos destacados CRECIMIENTO Fuertes crecimientos de ventas en España y Argentina Crecimiento orgánico positivo en Brasil Crecimiento orgánico en LatAm superior al

Más detalles

Resumen de la Ficha: Fecha Ultima Actualización:

Resumen de la Ficha: Fecha Ultima Actualización: Resumen de la Ficha: Fecha Ultima Actualización: 25-11-16 Desempeño Durante el último año, esta acción se desempeñó mejor que el IPSA subiendo 1,% mientras el índice rentó 11,6% La acción tuvo un retorno

Más detalles

La caída del precio del petróleo en la semana domina en los mercados financieros mexicanos

La caída del precio del petróleo en la semana domina en los mercados financieros mexicanos ene-13 feb-13 mar-13 abr-13 may-13 jun-13 jul-13 ago-13 sep-13 oct-13 nov-13 dic-13 ene-14 feb-14 mar-14 abr-14 may-14 jun-14 jul-14 ago-14 sep-14 oct-14 03/ene 24/ene 14/feb 07/mar 28/mar 18/abr 09/may

Más detalles

Segunda Cumbre Anual de Inversionistas Revista Capital Santander Global Banking & Markets Santiago, 18/Abril/2007

Segunda Cumbre Anual de Inversionistas Revista Capital Santander Global Banking & Markets Santiago, 18/Abril/2007 Segunda Cumbre Anual de Inversionistas Revista Capital Santander Global Banking & Markets Santiago, 18/Abril/2007 07 1 2 SONDA La Compañía Industria TI Destacados 2006 Resultados Consolidados Resultados

Más detalles

Acumulación de reservas internacionales: respuesta de políticas Mario Bergara

Acumulación de reservas internacionales: respuesta de políticas Mario Bergara Acumulación de reservas internacionales: respuesta de políticas Mario Bergara XLVII Reunión de Gobernadores de bancos Centrales del continente Americano LXXXIX Reunión de Gobernadores de Bancos Centrales

Más detalles

Reporte de Inflación: Panorama actual y proyecciones macroeconómicas

Reporte de Inflación: Panorama actual y proyecciones macroeconómicas Reporte de Inflación: Panorama actual y proyecciones macroeconómicas 2014-2016 Julio Velarde Presidente Banco Central de Reserva del Perú Octubre de 2014 1. Entorno Internacional 2. Sector Externo 3. Actividad

Más detalles

Contenidos. Hechos Destacados 1T 15. Mercado y Desempeño Operacional por País. Comentarios de cierre. Perfil financiero. Comparación Resultados

Contenidos. Hechos Destacados 1T 15. Mercado y Desempeño Operacional por País. Comentarios de cierre. Perfil financiero. Comparación Resultados Contenidos Hechos Destacados Mercado y Desempeño Operacional por País Comparación Resultados Perfil financiero Comentarios de cierre 1 Hechos destacados Cambios en el Directorio y roles de la alta gerencia

Más detalles

Presentación de Resultados Tercer Trimestre

Presentación de Resultados Tercer Trimestre Presentación de Resultados Tercer Trimestre 2015 Resultados Financieros Tercer Trimestre www.cencosud.com 3 Destacados del Tercer Trimestre Mejora rentabilidad a pesar de menores perspectivas de crecimiento

Más detalles

COMPAÑÍA MINERA ATACOCHA S.A.A.

COMPAÑÍA MINERA ATACOCHA S.A.A. COMPAÑÍA MINERA ATACOCHA S.A.A. INFORME DE GERENCIA SOBRE LOS RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE A continuación se presentan los resultados financieros y operativos más importantes relacionados con las operaciones

Más detalles

2 TRIM 2 TRIM ACUM. ACUM Var % Var % Ventas Exportación % %

2 TRIM 2 TRIM ACUM. ACUM Var % Var % Ventas Exportación % % Precio de la acción al 26 de julio de 211: $17.5 Total de acciones: 37.9 millones Fortalecimiento de la estructura financiera con reducción del 8% en la deuda durante el primer semestre del año. Crecimiento

Más detalles

Contenidos. Hechos Destacados 3T 15. Desempeño por Mercado. Comparación Resultados. Comentarios de cierre. Perfil financiero

Contenidos. Hechos Destacados 3T 15. Desempeño por Mercado. Comparación Resultados. Comentarios de cierre. Perfil financiero Contenidos Hechos Destacados Desempeño por Mercado Comparación Resultados Perfil financiero Comentarios de cierre 2 Hechos destacados Devaluación de las monedas de la región (vs 3T 14) Argentina: 11,7%

Más detalles

Contenidos. Hechos Destacados 4T 14. Mercado y Desempeño Operacional por País. Comparación Resultados. Análisis financiero.

Contenidos. Hechos Destacados 4T 14. Mercado y Desempeño Operacional por País. Comparación Resultados. Análisis financiero. Contenidos Hechos Destacados Mercado y Desempeño Operacional por País Comparación Resultados Análisis financiero Conclusiones 1 Hechos destacados Utilidad alcanza US$ 27,1 millones (-US$ 3,7 millones en

Más detalles

Resumen de la Ficha: Fecha Ultima Actualización:

Resumen de la Ficha: Fecha Ultima Actualización: Resumen de la Ficha: Fecha Ultima Actualización: 24-09-16 Desempeño Durante el último año, esta acción se desempeñó peor que el IPSA subiendo 7,9% mientras el índice rentó9,8% La acción tuvo un retorno

Más detalles

Mercados Externos Venezuela después del fin de la huelga

Mercados Externos Venezuela después del fin de la huelga Mercados Externos Venezuela después del fin de la huelga Tras la finalización de la huelga general que afectó la economía venezolana al cierre de 2002 y comienzo de 2003, surgen preguntas sobre la duración

Más detalles

Ajuste de la economía colombiana en un escenario retador. Juana Téllez Economista Jefe BBVA Colombia Bogotá, Septiembre 2016

Ajuste de la economía colombiana en un escenario retador. Juana Téllez Economista Jefe BBVA Colombia Bogotá, Septiembre 2016 Ajuste de la economía colombiana en un escenario retador Juana Téllez Economista Jefe BBVA Colombia Bogotá, Septiembre 2016 Visión estructural Crecimiento de largo plazo PIB per cápita ppa creció 88% en

Más detalles

Conferencia de Resultados Consolidados Anuales y del Cuarto Trimestre de Relación con el Inversionista

Conferencia de Resultados Consolidados Anuales y del Cuarto Trimestre de Relación con el Inversionista Conferencia de Resultados Consolidados Anuales y del Cuarto Trimestre de 2013 Relación con el Inversionista Marzo 25, 2014 2 Aviso Legal Banco de Bogotá y sus respectivas subsidiarias financieras, incluyendo

Más detalles

Reporte de Cobertura Ecopetrol

Reporte de Cobertura Ecopetrol Reporte de Cobertura Ecopetrol Resumen En pocas palabras: después de un crecimiento a dos dígitos de la producción de Ecopetrol entre 2008 y 2011 y unas cifras de rentabilidad destacadas, a partir de 2012

Más detalles

Cencosud Riesgos alcistas predominan en la balanza

Cencosud Riesgos alcistas predominan en la balanza Cencosud Riesgos alcistas predominan en la balanza 03 de abril de 2013 Precio Objetivo: $ 3.350 Upside Potencial: 18,1% Recomendación: Sobreponderar Verónica Pérez vperlav@bci.cl (56 2) 2692 7688 Pamela

Más detalles

Alternativas de Inversión Extranjera en Colombia

Alternativas de Inversión Extranjera en Colombia Alternativas de Inversión Extranjera en Colombia Pedro Nel Ospina Presidente Octubre 10 de 2007 MENSAJES Las condiciones que propiciaron el boom de la Inversión Extranjera Directa de las economías emergentes

Más detalles

Más alto, más rápido. Recomendación y tesis de inversión. Fortalezas y oportunidades. Debilidades y amenazas

Más alto, más rápido. Recomendación y tesis de inversión. Fortalezas y oportunidades. Debilidades y amenazas Lan Precio objetivo: CLP 11.740 Recomendación: Comprar Riesgo: Medio Sector: Transporte Informe de Actualización Analista: Cristina Acle Antecedentes bursátiles Precio Cierre (CLP/acción) 9.525 Precio

Más detalles

Resultados Financieros 3Q 2017 Bogotá, Noviembre de 2017

Resultados Financieros 3Q 2017 Bogotá, Noviembre de 2017 DOCUMENTO PÚBLICO GENERAL Resultados Financieros 3Q 2017 Bogotá, Noviembre de 2017 Este documento sólo puede ser utilizado por personal de la Alpina Productos Alimenticios S.A. Está prohibida su circulación

Más detalles

Conference Call Tercer Trimestre 2014 Resultados Financieros

Conference Call Tercer Trimestre 2014 Resultados Financieros Conference Call Tercer Trimestre 204 Resultados Financieros Presentation3 3 de Octubre de 204 Agenda 2 Agenda 2 3 4 5 Comentarios Iniciales Highlights 3T4 Resultados Operativos y Financieros Guidance Q&A

Más detalles

GRUPO ARGOS S.A. ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL En millones de pesos colombianos

GRUPO ARGOS S.A. ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL En millones de pesos colombianos ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL En millones de pesos colombianos mar-15 mar-14 Var. % Ingresos de actividades ordinarias 125.842 235.101-46% US$ dólares 47,7 116,0-59% Ingresos de actividad financiera

Más detalles

Estado de las Finanzas Públicas Comisión Especial Mixta de Presupuestos

Estado de las Finanzas Públicas Comisión Especial Mixta de Presupuestos Estado de las Finanzas Públicas Comisión Especial Mixta de Presupuestos 19 de mayo de 2014 Alberto Arenas de Mesa Ministro de Hacienda Agenda Cierre del Ejercicio Fiscal 2013 Actualización del Escenario

Más detalles

BANCO DE LA REPUBLICA SUBGERENCIA MONETARIA Y DE INVERSIONES INTERNACIONALES Mercado a Futuro Peso Dólar Diciembre de 2015.

BANCO DE LA REPUBLICA SUBGERENCIA MONETARIA Y DE INVERSIONES INTERNACIONALES Mercado a Futuro Peso Dólar Diciembre de 2015. 3/11/15 1/12/15 2/12/15 3/12/15 4/12/15 7/12/15 8/12/15 9/12/15 1/12/15 11/12/15 14/12/15 15/12/15 16/12/15 17/12/15 18/12/15 21/12/15 22/12/15 23/12/15 24/12/15 25/12/15 28/12/15 29/12/15 3/12/15 31/12/15

Más detalles

Plan de Inversiones 2013-2015. 30-Agosto-2012

Plan de Inversiones 2013-2015. 30-Agosto-2012 Plan de Inversiones 213-215 3-Agosto-212 Situación Actual Desde su apertura bursátil, SONDA se ha convertido en la principal empresa latinoamericana de servicios TI, con presencia directa en 1 países en

Más detalles

Situación Perú 2 º trimestre Perú. situación 2º TRIMESTRE

Situación Perú 2 º trimestre Perú. situación 2º TRIMESTRE Perú situación 2º TRIMESTRE 2015 Crecimiento mundial de 3,5% en 2015 y 3,9% en 2016. Aceleración el próximo año por economías desarrolladas Crecimiento en Perú de 3,1% en 2015, con aceleración transitoria

Más detalles

INFORMACIÓN FINANCIERA

INFORMACIÓN FINANCIERA INFORMACIÓN FINANCIERA CONTEXTO DE LA COMPAÑÍA 1. SEGUNDO TRIMESTRE 2016 En junio lanzamos nuestra segunda colección del año, muy bien recibida por nuestros clientes tanto de Colombia como del exterior.

Más detalles

9/14/2016 FINANZAS DE CENTROS COMERCIALES. Omar Becerra, CSM Integrated Asset Management B.V. Sint Maarten, DWI AGENDA. Presentación.

9/14/2016 FINANZAS DE CENTROS COMERCIALES. Omar Becerra, CSM Integrated Asset Management B.V. Sint Maarten, DWI AGENDA. Presentación. FINANZAS DE CENTROS COMERCIALES Omar Becerra, CSM Integrated Asset Management B.V. Sint Maarten, DWI AGENDA Presentación Introducción Valor del dinero en el tiempo (VDT) Estados Financieros Valoración

Más detalles

Cuarto trimestre 2016 Resumen de actividad

Cuarto trimestre 2016 Resumen de actividad Cuarto trimestre 2016 Resumen de actividad Principales hitos operativos y financieros - 2016 El beneficio neto aumenta un +2,5% hasta 545,5 millones de euros Los ingresos recurrentes (excluyen Raw Materials

Más detalles

Reporte de Resultados 2014

Reporte de Resultados 2014 DOCUMENTO PÚBLICO GENERAL Reporte de Resultados 2014 Bogotá, Marzo de 2015 Este documento sólo puede ser utilizado por personal de la Alpina Productos Alimenticios S.A. Está prohibida su circulación y

Más detalles

Mantener (Simec) / Venta (ICH)

Mantener (Simec) / Venta (ICH) abr-14 may-14 jun-14 jul-14 ago-14 sep-14 oct-14 nov-14 dic-14 ene-15 feb-15 mar-15 INDUSTRIAS CH & GRUPO SIMEC S.A.B. DE C.V 30 de marzo de 2015 Mantenemos una Visión Conservadora Mantener (Simec) / Venta

Más detalles

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2013

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2013 GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2013 Crecimiento en ventas totales consolidadas del 7.2% Crecimiento en ventas mismas tiendas de Estados

Más detalles

LATAM AIRLINES: AMPLIACION DE CAPITAL. Ampliación del capital. LATAM: Presencia regional y transición en Brasil

LATAM AIRLINES: AMPLIACION DE CAPITAL. Ampliación del capital. LATAM: Presencia regional y transición en Brasil Ampliación del capital A principios de año LATAM anunció una ampliación de capital. La ampliación consiste en la emisión de 62 millones de acciones ordinarias. La cantidad de acciones actual es de 483.547.819,

Más detalles

Desempeño Mercado de Capitales de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Septiembre 6 de 2017

Desempeño Mercado de Capitales de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Septiembre 6 de 2017 Desempeño Mercado de Capitales de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Septiembre 6 de 2017 Contenido I. Entorno Global II. Desempeño Macro-Financiero de Colombia III. Mercado de Capitales 2 Crecimiento

Más detalles

CONTENIDOS. Desafíos Estrategia. Desempeño operacional y financiero. Escenario macro económico

CONTENIDOS. Desafíos Estrategia. Desempeño operacional y financiero. Escenario macro económico 1 CONTENIDOS Escenario macro económico Estrategia Desempeño operacional y financiero Desafíos 2017 ESCENARIO MACROECONOMICO MACROECONOMIA EN LATINOAMERICA Situación Macroeconómica Países en recesión: Venezuela,

Más detalles

CEMEX LATAM. CLH ya no recibirá su regalo de navidad en Maceo

CEMEX LATAM. CLH ya no recibirá su regalo de navidad en Maceo CEMEX LATAM CLH ya no recibirá su regalo de navidad en Maceo CEMEX LATAM 27 de octubre de 2016 CLH ya no recibirá su regalo de navidad en Maceo Consideramos los resultados de Cemex Latam como Neutrales.

Más detalles

Previsiones económicas para Brasil

Previsiones económicas para Brasil Previsiones económicas para Brasil Juan Ruiz BBVA Research Economista Jefe para América del Sur Conexión Brasil Desayunos CCBA Madrid, 13 de febrero de 2014 Contenido 1 Las perspectivas para 2014 y 2015:

Más detalles

El EBITDA aumentó 39,5%, debido a mayores ventas y un mejor margen bruto como porcentaje de las ventas.

El EBITDA aumentó 39,5%, debido a mayores ventas y un mejor margen bruto como porcentaje de las ventas. VSPT WINE GROUP REPORTA RESULTADOS CONSOLIDADOS SEGUNDO TRIMESTRE 2016 1;2;3 Santiago, Chile, 5 Septiembre del 2016 VSPT Wine Group anunció hoy los estados financieros consolidados para el segundo trimestre

Más detalles

18 MAY Gráfico 1. Evolución reciente del monto de emisión de deuda local por parte de Tesorería y Banco Central de Chile* (millones de US$)

18 MAY Gráfico 1. Evolución reciente del monto de emisión de deuda local por parte de Tesorería y Banco Central de Chile* (millones de US$) 18 MAY 17 Hacienda entrega calendario de licitación de bonos 17. Monto a colocar está por debajo de lo contemplado en Ley de Presupuestos. Deberían anunciarse emisiones adicionales en mercados externos

Más detalles

Resultados Financieros 1Q 2017 Bogotá, Mayo de 2017

Resultados Financieros 1Q 2017 Bogotá, Mayo de 2017 DOCUMENTO PÚBLICO GENERAL Resultados Financieros 1Q 2017 Bogotá, Mayo de 2017 Este documento sólo puede ser utilizado por personal de la Alpina Productos Alimenticios S.A. Está prohibida su circulación

Más detalles

Intervención cambiaria en el Perú

Intervención cambiaria en el Perú Intervención cambiaria en el Perú Adrián Armas Rivas* Gerente Central de Estudios Económicos Banco Central de Reserva del Perú Fedesarrollo - Fundación Konrad Adenauer Qué hacer con la apreciación del

Más detalles

REPORTE MENSUAL BURSATIL AGOSTO DE 2016

REPORTE MENSUAL BURSATIL AGOSTO DE 2016 REPORTE MENSUAL BURSATIL AGOSTO DE 2016 Galardonados Mercado de Renta Fija: En Agosto se negociaron US$ 97.6 millones en instrumentos de deuda, una cantidad ligeramente menor a Julio 2016 (+5.74%). El

Más detalles

Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 19 de 2014

Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 19 de 2014 Situación Macro-Financiera de Colombia 2013-2015 Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 19 de 2014 1 Crecimiento en Estados Unidos (2008-2015, Variación Real Anual %) 4,0 Proyección 3,0 2,0 1,0 2,5 (2,4)

Más detalles

AVIANCA HOLDINGS. Apalancamiento de Avianca reduce su altura. Resultados Corporativos

AVIANCA HOLDINGS. Apalancamiento de Avianca reduce su altura. Resultados Corporativos AVIANCA HOLDINGS Apalancamiento de Avianca reduce su altura Resultados Corporativos 23 de agosto de 2016 AVIANCA HOLDINGS Apalancamiento de Avianca reduce su altura Apalancamiento de Avianca reduce su

Más detalles

Prosegur - Resultados Segundo trimestre 2011 Presentación a analistas. Madrid, 28 de Julio de 2011

Prosegur - Resultados Segundo trimestre 2011 Presentación a analistas. Madrid, 28 de Julio de 2011 Prosegur - Resultados Segundo trimestre 2011 Presentación a analistas Madrid, 28 Julio 2011 Cuenta resultados Resultados Consolidados Ventas 2T 2011 2T 2010 1.316,0 1.227,9 Var. 7,2% Ventas totales crecieron

Más detalles

LOS BONOS EN PESOS VINCULADOS A LA INFLACIÓN PODRÍAN PRESENTAR ATRACTIVO ANTE LA DESACELERACIÓN ESPERADA DE LA DEPRECIACIÓN

LOS BONOS EN PESOS VINCULADOS A LA INFLACIÓN PODRÍAN PRESENTAR ATRACTIVO ANTE LA DESACELERACIÓN ESPERADA DE LA DEPRECIACIÓN Agosto 26, 2015 Overview de Renta Fija de Uruguay RESEARCH Leonardo Bazzi Head Martina Garone Analista LOS BONOS EN PESOS VINCULADOS A LA INFLACIÓN PODRÍAN PRESENTAR ATRACTIVO ANTE LA DESACELERACIÓN ESPERADA

Más detalles

Perspectivas económicas: Diagnóstico (2015), transición (2016) y metas ( )

Perspectivas económicas: Diagnóstico (2015), transición (2016) y metas ( ) Perspectivas económicas: Diagnóstico (2015), transición (2016) y metas (2017-2019) Agenda El punto de partida: Qué diagnóstico teníamos del 2015? La transición: Qué estamos haciendo en 2016? El puerto

Más detalles

RED DE DIÁLOGO MACROECONÓMICO (R E D I M A) INTERVENCIÓN CAMBIARIA Y ESTRATEGIA DE INFLACIÓN OBJETIVO: El caso colombiano

RED DE DIÁLOGO MACROECONÓMICO (R E D I M A) INTERVENCIÓN CAMBIARIA Y ESTRATEGIA DE INFLACIÓN OBJETIVO: El caso colombiano RED DE DIÁLOGO MACROECONÓMICO (R E D I M A) Primera reunión n Plenaria REDIMA II 9 de Noviembre del 2005,, Santiago de Chile INTERVENCIÓN CAMBIARIA Y ESTRATEGIA DE INFLACIÓN OBJETIVO: El caso colombiano

Más detalles

Presentación Resultados 1er. Trimestre 2015

Presentación Resultados 1er. Trimestre 2015 Presentación Resultados 1er. Trimestre 2015 23 de Abril, 2015 CONTENIDO I. Resultados Operacionales II. Resultados Financieros III. Licencias Municipales IV. Asociación ENJOY - Decameron 2 SECCIÓN I Resultados

Más detalles

Reporte de Cobertura Davivienda

Reporte de Cobertura Davivienda Reporte de Cobertura Davivienda Resumen En pocas palabras: luego de las adquisiciones realizadas por Davivienda en Centroamérica, el banco ha demostrado su capacidad para mejorar la rentabilidad de estas

Más detalles

Cementos Argos Volúmenes en Colombia viven difícil entorno económico

Cementos Argos Volúmenes en Colombia viven difícil entorno económico Cementos Argos Volúmenes en Colombia viven difícil entorno económico Resultados Coporativos 3T16 CEMENTOS ARGOS 24 de noviembre de 2016 Volúmenes en Colombia viven difícil entorno económico Consideramos

Más detalles

La Nueva Vida de la Tasa de Cambio Nunca volverá la devaluación?

La Nueva Vida de la Tasa de Cambio Nunca volverá la devaluación? La Nueva Vida de la Tasa de Cambio Nunca volverá la devaluación? XIX Asamblea Anual ACEF Abril de 2007 CONTENIDO La novedad de la revaluación Qué nos pasa? Una apuesta sobre el 2007 1 Un par de puntos

Más detalles

Presentación Corporativa RESULTADOS A DICIEMBRE DE 2015

Presentación Corporativa RESULTADOS A DICIEMBRE DE 2015 Presentación Corporativa RESULTADOS A DICIEMBRE DE 2015 Coca-Cola Embonor S.A. 1 53 AÑOS de exitosa trayectoria como embotellador de Coca-Cola COCA-COLA EMBONOR S.A. En los últimos 5 años la empresa ha

Más detalles

Consolidado Millones de Pesos %Var.

Consolidado Millones de Pesos %Var. Resultados Consolidados Consolidado Millones de Pesos 2011 2010 %Var. Ventas netas 12,187 7,995 52% Utilidad bruta 3,941 2,896 36% Utilidad Neta 1,245 909 37% EBITDA 2,595 1,774 46% Flujo de efectivo libre

Más detalles

Estados Financieros 1 Trimestre de 2017

Estados Financieros 1 Trimestre de 2017 Estados Financieros 1 Trimestre de 2017 1 Estado de situación financiera separado COP millones marzo-17 diciembre-16 Var (%) Efectivo y equivalentes de efectivo 4,218 179,358 (97.6) Instrumentos financieros

Más detalles

ESTRATEGIA DE INVERSIONES

ESTRATEGIA DE INVERSIONES ESTRATEGIA DE INVERSIONES MARZO 2017 Este informe ha sido elaborado con el propósito de entregar información que contribuya al proceso de evaluación de alternativas de inversión. Entendiendo que la visión

Más detalles

Presentación de Resultados Primer Trimestre 2016

Presentación de Resultados Primer Trimestre 2016 Presentación de Resultados Primer Trimestre 2016 Agenda 1 2 3 4 5 6 Destacados del período Desempeño Consolidado Desempeño por Unidad de Negocio Desempeño por País Balance Financiero Preguntas Destacados

Más detalles

Atención al dato de crecimiento anual del PIB del segundo trimestre, el cual estimamos en 2.0%

Atención al dato de crecimiento anual del PIB del segundo trimestre, el cual estimamos en 2.0% 1T11 2T11 3T11 4T11 1T12 2T12 3T12 4T12 1T13 2T13 3T13 4T13 1T14 2T14 3T14 4T14 1T15 2T15* 01-jun 08-jun 15-jun 22-jun 29-jun 06-jul 13-jul 20-jul 27-jul 03-ago 10-ago Flash Semanal México Análisis Macroeconómico

Más detalles

NUTRESA. Nutresa se alimenta con mayores precios. Resultados Corporativos

NUTRESA. Nutresa se alimenta con mayores precios. Resultados Corporativos NUTRESA Nutresa se alimenta con mayores precios Resultados Corporativos 29 de febrero de 2016 02/02/2015 02/05/2015 02/08/2015 02/11/2015 02/02/2016 NUTRESA Consideramos los resultados de Nutresa como

Más detalles

Evolución y Perspectivas de la Economía Mexicana

Evolución y Perspectivas de la Economía Mexicana Evolución y Perspectivas de la Economía Mexicana Febrero, 1 Índice 1.Impacto de la Crisis en América Latina. Recuperación Mundial y Riesgos 3. Evolución de la Economía Mexicana. Consideraciones Finales

Más detalles

Tasa de inflación anual enero de ,87% 3,25% 4,10% 2,00% PIB per cápita (Dólares corrientes 2013) ,95

Tasa de inflación anual enero de ,87% 3,25% 4,10% 2,00% PIB per cápita (Dólares corrientes 2013) ,95 Perspectivas L PERSPECTIVA GENERAL a economía ecuatoriana presenta en 213 un escenario positivo de crecimiento, de tal forma que las proyecciones permiten estimar una tasa superior al 4%. Hay perspectivas

Más detalles

1Q12. Presentación de Resultados

1Q12. Presentación de Resultados 1Q12 Presentación de Resultados Aspectos Destacados Ingresos consolidados por US$315,9 millones, mostrando un crecimiento de 21,2% a/a Resultado Operacional llega a US$38,8 millones y EBITDA a US$54,0

Más detalles

PRESENTACION DE RESULTADOS 9 Meses 2017

PRESENTACION DE RESULTADOS 9 Meses 2017 1 PRESENTACION DE RESULTADOS 9 Meses 2017 Aspectos relevantes del trimestre 3.184 M Ventas Totales +11% Crecimiento Orgánico 8,8% Margen Global +20% Incremento EBIT MEJORA DE MÁRGENES Y CRECIMIENTO NOTABLE

Más detalles

Valorización CDF y ANFP Resumen ejecutivo

Valorización CDF y ANFP Resumen ejecutivo www.pwc.com Valorización CDF y ANFP Resumen ejecutivo Contenido Resultados Preliminares (sólo para discusión con pwc) Sección 1: Resumen ejecutivo Sección 2: Valorización CDF 2.1 Supuestos de valorización

Más detalles

Resultados del 1T15. Resultados 1T15. Grupo Rotoplas S.A.B. de C.V. Reporte de Resultados. 1

Resultados del 1T15. Resultados 1T15. Grupo Rotoplas S.A.B. de C.V. Reporte de Resultados. 1 Resultados 1T15 Grupo Rotoplas S.A.B. de C.V. Reporte de Resultados agua@rotoplas.com 1 Grupo Rotoplas reporta resultados del primer trimestre del año Las ventas netas retrocedieron 19.8% en comparación

Más detalles

Presentación de Resultados 3T de diciembre de 2012

Presentación de Resultados 3T de diciembre de 2012 Presentación de Resultados 3T 4 de diciembre de 20 Contenidos Destacados 3T Indicadores macroeconómicos Estrategia (iniciativas, i i perspectivas y desafíos) Desempeño Operacional y Financiero Revisión

Más detalles

Costo de venta de inversiones ,4 Costo de ventas de inversiones ,5 Costo de ventas negocio inmobiliario na

Costo de venta de inversiones ,4 Costo de ventas de inversiones ,5 Costo de ventas negocio inmobiliario na ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL Acumulado a Junio jun-13 jun-12 Var. (%) Ingresos operacionales 245.058 405.181-39,5 US$ dólares 134 227,63-41,0 Dividendos y participaciones 82.659 75.059 10,1 Ingresos

Más detalles

PRESENTACIONES Y DISCURSOS DEL BCRP PD N , 16 de setiembre de 2008

PRESENTACIONES Y DISCURSOS DEL BCRP PD N , 16 de setiembre de 2008 Presentación del Sr. Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, en la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República Setiembre de 2008 Contenido 1. Escenario internacional

Más detalles

Reporte de Resultados 3Q09

Reporte de Resultados 3Q09 CONFIDENCIAL Reporte de Resultados 3Q09 Bogotá, Octubre de 2009 Este documento sólo puede ser utilizado por personal de Alpina S.A. Está prohibida su circulación y reproducción en todo o en parte para

Más detalles

ATLANTIC SECURITY BANK Reporte Anual ATLANTIC SECURITY BANK Reporte Anual 2013

ATLANTIC SECURITY BANK Reporte Anual ATLANTIC SECURITY BANK Reporte Anual 2013 ATLANTIC SECURITY BANK Reporte Anual 2013 1 ATLANTIC SECURITY BANK Reporte Anual 2013 CONTENIDO COMENTARIO DEL MERCADO Principales indicadores RESULTADOS FINANCIEROS Ingresos por intereses, neto Ingresos

Más detalles

Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 4 de 2015

Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 4 de 2015 Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 4 de 2015 1 Crecimiento en Estados Unidos (2010-2016, variación real anual %) 4,0 3,5 3,0 2,5 2,5 2,3 2,9 2,9 2,6 2,7

Más detalles

Subasta de Cetes. Reporte Semanal. Contenido. 05 de octubre de 2010

Subasta de Cetes. Reporte Semanal. Contenido. 05 de octubre de 2010 Subasta de Cetes Reporte Semanal 05 de octubre de 2010 Contenido RESPONSABLE Eduardo Avila Análisis Económico T. 5231 0489 eavila@monex.com.mx Resultados de la Subasta Comparativo de Inversión Matriz de

Más detalles

Presentación Resultados Marzo Asesores Financieros

Presentación Resultados Marzo Asesores Financieros Presentación Resultados Marzo 2014 Asesores Financieros Agenda Destacados a Mar-14 Principales Cifras Consolidadas Empresas SK Anexo Antecedentes Estados Financieros 2 Destacados de SK a Marzo 2014 Resumen

Más detalles

Resultados Marzo 2014 Grupo Security 11:30 AM

Resultados Marzo 2014 Grupo Security 11:30 AM Resultados Marzo 2014 Grupo Security Conference Call20/05/2014 11:30 AM Pg.2 Hitos del Período» Aprobación de Fusión de Compañías de Seguros: En febrero de 2014, la SVS aprobó el aumento de capital acordado

Más detalles

Reporte de Resultados 2011

Reporte de Resultados 2011 CONFIDENCIAL Reporte de Resultados 2011 Bogotá, Febrero de 2012 Este documento sólo puede ser utilizado por personal de la Sociedad Alpina Corporativo S.A. Está prohibida su circulación y reproducción

Más detalles

Boletín Mensual. Octubre 2017

Boletín Mensual. Octubre 2017 Boletín Mensual Octubre Disclaimer La información correspondiente al presente Boletín es suministrada por las Administradoras de Fondos asociadas a la Asociación de Administradoras de Fondos Mutuos del

Más detalles

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2015

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2015 GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2015 Crecimiento en ventas totales consolidadas de 11.0 Crecimiento en ventas a tiendas iguales en México

Más detalles