NOTA DE PRENSA 242-UC-MDS-2015

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "NOTA DE PRENSA 242-UC-MDS-2015"

Transcripción

1 NOTA DE PRENSA 242-UC-MDS-2015 En una acción conjunta entre la ONG Vision for all, el Municipio distrital de Supe y el Gobierno Regional de Lima Fueron 800 personas beneficiadas MIDEN VISTA Y ENTREGAN LENTES GRATIS A POBLADORES DE MENORES RECURSOS ECONÓMICOS Durante cuatro días, se realizó una noble tarea, como fue la campaña de medición de vista y entrega de lentes de manera gratuita, a los pobladores de menores recursos económicos del distrito de Supe. Los lugares escogidos fueron los Centros Poblados Villa los Ángeles, Jesús de Nazaret, Víctor Raúl Haya de la Torre y Micaela Bastidas, donde en una acción conjunta

2 entre la ONG noruega, Vision for all (Visión para todos), el Municipio distrital de Supe y el Gobierno Regional de Lima, se atendió a 800 personas de esos populosos centros poblados. Hemos llevado apoyo desinteresado a países como Ecuador, Guatemala, Nicaragua, en América, Camboya (Asia), Eritrea (África), Nepal (Asia) y ahora nuevamente en el Perú para nosotros es una satisfacción hacer este trabajo voluntario, de servicio a las personas más pobres de este hermoso pueblo señaló con mucho entusiasmo el oftalmólogo noruego, Gunnas Lindgren, presidente de la ONG Vision for all (Visión para todos). Más adelante acotó, estamos muy agradecidos con el alcalde de Supe, por todo el apoyo que nos ha brindado. El burgomaestre supano, Julián David Nishijima Villavicencio, indicó, En sesión de concejo, aprobamos la solicitud para tramitar la exoneración de pagos de impuestos en la aduana, y así facilitar el trabajo de los médicos noruegos, gestión que realizamos con éxito el uso de lentes es fundamental para cuidar la salud visual, más aun para pobladores de escasos recursos económicos, finalmente la primera autoridad añadió, nuestro eterno agradecimiento a los amigos de Vision for all por esta importante campaña. Jr. San Martín N 446 Telf.:

3 Participaron los oftalmólogos, Gunnas Lindgren, Pascal Grimm, Mari Skines Narverud, Bente Skaia, los asistentes Mathias Hidalgo y Mario Bravo. La campaña médica se inició el jueves pasado y culminó en la víspera, contando con la coordinación de la Lic. Socorro Castañeda Paredes (asesora en el área de educación del Gobiernos Regional de Lima), Carmen Trujillo Orellano (encargada de la dirección de Desarrollo Económico y Social de la comuna supana), y Jorge Hidalgo García ( Vision for all ). Unidad de Comunicaciones de la Municipalidad Distrital de Supe Supe, 23 de noviembre del 2015 Jr. San Martín N 446 Telf.:

4

5

6 La malnutrición es un problema de salud pública en el Perú, condicionado por determinantes de la salud, expresados como factores sociales y de desarrollo asociados con la pobreza y brechas de inequidad que incluyen causas básicas como la desigualdad de oportunidades, la exclusión y la discriminación por razones de sexo, raza o credo político; causas subyacentes como baja escolaridad de la madre, embarazo adolescente, cuidados insuficientes de la mujer a la niña y niño, practicas inadecuadas de crianza, limitado acceso a servicios básicos y a servicios de salud, asociados con costumbres y prácticas inadecuadas de alimentación, estilos de vida algunos ancestrales y otros adquiridos por el cada vez más importante proceso de urbanización, y causas directas como desnutrición materna, alimentación o ingesta inadecuada, e infecciones repetidas y severas. Jr. San Martín N 446 Telf.:

7 La DCI y la anemia por deficiencia de hierro en las niñas y niños menores de 3 años, tienen consecuencias adversas en el desarrollo cognitivo, principalmente si se presenta en un periodo crítico como el crecimiento y diferenciación cerebral, cuyo pico máximo se observa en los niños menores de dos años, periodo en el que el daño puede ser irreversible, os principales problemas de salud pública que afectan el Desarrollo Infantil T Jr. San Martín N 446 Telf.:

8

9

NOTA DE PRENSA ALCALDE DE SUPE CLAUSURÓ CURSO GRATUITO DE TÉCNICAS DE ATENCION AL CLIENTE 172-UC-MDS-2015

NOTA DE PRENSA ALCALDE DE SUPE CLAUSURÓ CURSO GRATUITO DE TÉCNICAS DE ATENCION AL CLIENTE 172-UC-MDS-2015 NOTA DE PRENSA 172-UC-MDS-2015 Evento fue organizado por la comuna supana Contó con el auspicio de CENFOTUR y la DIRCETUR ALCALDE DE SUPE CLAUSURÓ CURSO GRATUITO DE TÉCNICAS DE ATENCION AL CLIENTE Durante

Más detalles

NOTA DE PRENSA 202-UC-MDS-2015

NOTA DE PRENSA 202-UC-MDS-2015 NOTA DE PRENSA 202-UC-MDS-2015 Anuncio lo hizo el coordinador territorial del Programa, Wilmer Paisig Fuentes ALUMNA DE SUPE GANA CONCURSO NACIONAL DE DIBUJO LOS ABUELOS AHORA DE PENSIÓN 65 Luego de la

Más detalles

LUCHA CONTRA LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL Y ANEMIA

LUCHA CONTRA LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL Y ANEMIA NUTRICIÓN Y DESARROLLO INFANTIL TEMPRANO LUCHA CONTRA LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL Y ANEMIA Población informada sobre medidas de prevención de la desnutrición crónica infantil (dci) y anemia. Se refiere

Más detalles

ESTADO DE LA NIÑEZ EN EL PERU. Introducción

ESTADO DE LA NIÑEZ EN EL PERU. Introducción ESTADO DE LA NIÑEZ EN EL PERÚ ESTADO DE LA NIÑEZ EN EL PERU Introducción La vida de un niño se inicia en la gestación y desde entonces atraviesa por diferentes etapas claves para el desarrollo de sus capacidades

Más detalles

Desnutrición en el Perú Manuel Peña Representante OPS/OMS Perú Lima, 10 de marzo 2007

Desnutrición en el Perú Manuel Peña Representante OPS/OMS Perú Lima, 10 de marzo 2007 Desnutrición en el Perú Representante OPS/OMS Perú Lima, 10 de marzo 1 Baja Talla Disminuye la: Capacidad Funcional Capacidad de trabajo Desarrollo mental e intelectual Crecimiento y desarrollo La productividad

Más detalles

Pobreza y derechos sociales de niñas, niños y adolescentes en México, 2014

Pobreza y derechos sociales de niñas, niños y adolescentes en México, 2014 Pobreza y derechos sociales de niñas, niños y adolescentes en México, 2014 Abril 2016 www.coneval.org.mx Contenido Nota / píe de página Medición de la pobreza en México Estudios UNICEF-CONEVAL Hallazgos

Más detalles

Desarrollo Infantil Temprano. Luis Cordero Lima, octubre 2013

Desarrollo Infantil Temprano. Luis Cordero Lima, octubre 2013 Desarrollo Infantil Temprano Luis Cordero Lima, octubre 2013 1. Estado de nutrición, salud y emocional de la Gestante Estado de Nutrición 1er trimestre: Hierro con o sin anemia Acido Fólico Otros micronutrientes

Más detalles

PERÚ: RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEMOGRÁFICA Y DE. ENDES Continua 2009

PERÚ: RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEMOGRÁFICA Y DE. ENDES Continua 2009 PERÚ: RESULTADOS DE LA RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEMOGRÁFICA Y DE SALUD FAMILIAR SALUD ENDES 2007 FAMILIAR - 2008 ENCUESTA DEMOGRÁFICA Y DE ENDES Continua 2009 Expositor: Mg. Renán Quispe Jefe del INEI

Más detalles

LA SITUACIÓN NUTRICIONAL DE LA NIÑEZ EN LATINOAMÉRICA: ENTRE LA DEFICIENCIA Y EL EXCESO, DE BRECHA NUTRICIONAL A DEUDA SOCIAL

LA SITUACIÓN NUTRICIONAL DE LA NIÑEZ EN LATINOAMÉRICA: ENTRE LA DEFICIENCIA Y EL EXCESO, DE BRECHA NUTRICIONAL A DEUDA SOCIAL LA SITUACIÓN NUTRICIONAL DE LA NIÑEZ EN LATINOAMÉRICA: ENTRE LA DEFICIENCIA Y EL EXCESO, DE BRECHA NUTRICIONAL A DEUDA SOCIAL SARA E. DEL CASTILLO MATAMOROS ND. Mg Desarrollo Social, PhD Ciencias Sociales

Más detalles

META CRED Y EJECUCION Y FORMULACION EN EL PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL - PLAN DE INCENTIVO PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL. Enero del 2011.

META CRED Y EJECUCION Y FORMULACION EN EL PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL - PLAN DE INCENTIVO PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL. Enero del 2011. META CRED Y EJECUCION Y FORMULACION EN EL PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL - PLAN DE INCENTIVO PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL Enero del 2011. CONTENIDOS 1. Presentación del instructivo. META: CUMPLIMIENTO

Más detalles

META CRED Y EJECUCION Y FORMULACION EN EL PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL - PLAN DE INCENTIVO PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL. Marzo del 2011.

META CRED Y EJECUCION Y FORMULACION EN EL PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL - PLAN DE INCENTIVO PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL. Marzo del 2011. META CRED Y EJECUCION Y FORMULACION EN EL PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL - PLAN DE INCENTIVO PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL Marzo del 2011. CONTENIDOS 1. Presentación del instructivo. META: CUMPLIMIENTO

Más detalles

META CRED Y EJECUCION Y FORMULACION EN EL PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL - PLAN DE INCENTIVO PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL. Marzo del 2011.

META CRED Y EJECUCION Y FORMULACION EN EL PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL - PLAN DE INCENTIVO PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL. Marzo del 2011. META CRED Y EJECUCION Y FORMULACION EN EL PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL - PLAN DE INCENTIVO PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL Marzo del 2011. CONTENIDOS 1. Presentación del instructivo. META: CUMPLIMIENTO

Más detalles

Resultados de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar, Mayo 2016

Resultados de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar, Mayo 2016 Resultados de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar, 2015 Mayo 2016 Contenido 1. SALUD REPRODUCTIVA Parto institucional Cesárea Control prenatal Suplemento de hierro en gestante Uso de métodos anticonceptivos

Más detalles

Pueblos Indígenas, Pobreza y Desarrollo Humano en América Latina. Harry Anthony Patrinos Banco Mundial

Pueblos Indígenas, Pobreza y Desarrollo Humano en América Latina. Harry Anthony Patrinos Banco Mundial Pueblos Indígenas, Pobreza y Desarrollo Humano en América Latina Harry Anthony Patrinos Banco Mundial Motivación del estudio La década de las poblaciones indígenas por las Naciones Unidas 1994-2004 Mayor

Más detalles

Seguridad Alimentario-Nutricional en América Latina: situación, determinantes y respuesta de la Cooperación Internacional

Seguridad Alimentario-Nutricional en América Latina: situación, determinantes y respuesta de la Cooperación Internacional IV Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud Lima, 11 de Noviembre de 2010 Seguridad Alimentario-Nutricional en América Latina: situación, determinantes y respuesta de la Cooperación

Más detalles

Comisión SAN CNU/ CIUSSAN. Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) Organización Panamericana de la Salud (OPS)

Comisión SAN CNU/ CIUSSAN. Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) Organización Panamericana de la Salud (OPS) Comisión SAN CNU/ CIUSSAN Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) Organización Panamericana de la Salud (OPS) Términos de Referencia FORO SOBRE ALIMENTACION SALUDABLE

Más detalles

ACCESO Y DISFRUTE DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DEL MÁXIMO NIVEL POSIBLE DE SALUD

ACCESO Y DISFRUTE DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DEL MÁXIMO NIVEL POSIBLE DE SALUD ACCESO Y DISFRUTE DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DEL MÁXIMO NIVEL POSIBLE DE SALUD Tipo de acción Principales retos Lo que nuestra organización considera como los mayores retos relacionados con la

Más detalles

Enfoque estratégico de UNICEF acerca de la malnutrición

Enfoque estratégico de UNICEF acerca de la malnutrición Enfoque estratégico de UNICEF acerca de la malnutrición Antes que nada hay que decir que el reconocimiento del derecho a la nutrición está consignado en múltiples declaraciones internacionales de derechos

Más detalles

SALA SITUACIONAL ALIMENTARIA NUTRICIONAL 1 INDICADORES DEL PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL

SALA SITUACIONAL ALIMENTARIA NUTRICIONAL 1 INDICADORES DEL PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL SALA SITUACIONAL ALIMENTARIA NUTRICIONAL 1 INDICADORES DEL PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL Dirección Ejecutiva de Vigilancia Alimentaria y Nutricional El objetivo de la Sala situacional Alimentaria Nutricional

Más detalles

PROGRAMA PUENTE DE VIDA

PROGRAMA PUENTE DE VIDA PROGRAMA PUENTE DE VIDA CAMPAÑAS MÉDICAS Denominación Día de Integración Puericultorio Pérez Aranibar Magdalena del Mar Fecha de realización Ubicación Departamento Provincia Distrito Lugar Lima Lima Magdalena

Más detalles

PRESUPUESTO POR RESULTADOS: Avances en la implementación en Perú

PRESUPUESTO POR RESULTADOS: Avances en la implementación en Perú Ministerio de Economía y Finanzas Viceministerio de Hacienda REUNIÓN REGIONAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS SOBRE LA SALUD DE LAS MUJERES Y LOS NIÑOS PRESUPUESTO POR

Más detalles

La primera infancia: perspectivas internacionales Jere R. Behrman

La primera infancia: perspectivas internacionales Jere R. Behrman La primera infancia: perspectivas internacionales Jere R. Behrman Departamento de Economía, Universidad de Pennsylvania "Desarrollo en la Primera Infancia: Evidencia longitudinal Aula Magna, Facultad de

Más detalles

Salud y educación: Bases para el desarrollo humano. Janice Seinfeld

Salud y educación: Bases para el desarrollo humano. Janice Seinfeld Salud y educación: Bases para el desarrollo humano Janice Seinfeld seinfeld_jn@up.edu.pe janice.seinfeld@gmail.com Agenda 1. Indicadores generales 2. Importancia del desarrollo de la primera infancia 3.

Más detalles

Red De Protección Social

Red De Protección Social Presentación Red De Protección Social F S S Nicaragua RPS F I S E Presentado por Leslie Castro y Martí Caldera Managua, Febrero 2002 Por qué la RPS Número de familias en pobreza extrema (por área Urbano

Más detalles

ADIÓS ANEMIA: Una estrategia local para la reducción de la anemia infantil en zonas periurbanas

ADIÓS ANEMIA: Una estrategia local para la reducción de la anemia infantil en zonas periurbanas ADIÓS ANEMIA: Una estrategia local para la reducción de la anemia infantil en zonas periurbanas En el Perú, la anemia infantil es uno de los principales problemas nutricionales que afecta a los niños menores

Más detalles

ESTRATEGIA SANITARIA DE ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE.

ESTRATEGIA SANITARIA DE ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE. ESTRATEGIA SANITARIA DE ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE. La Estrategia Sanitaria "Alimentación y Nutrición Saludable" es una de las 10 estrategias del Ministerio de Salud que integra intervenciones

Más detalles

ENFERMEDADES DE LA NIÑEZ : Infección Respiratoria Aguda ( IRA) - Enfermedad Diarreica Aguda (EDA) Prevención y Control

ENFERMEDADES DE LA NIÑEZ : Infección Respiratoria Aguda ( IRA) - Enfermedad Diarreica Aguda (EDA) Prevención y Control ENFERMEDADES DE LA NIÑEZ : Infección Respiratoria Aguda ( IRA) - Enfermedad Diarreica Aguda (EDA) Prevención y Control PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA La IRA y EDA constituyen un importante problema de salud

Más detalles

Eficacia del consumo de arroz fortificado en el incremento de los niveles de hierro y micronutrientes en niños de 6 a 59 meses

Eficacia del consumo de arroz fortificado en el incremento de los niveles de hierro y micronutrientes en niños de 6 a 59 meses PERÚ Ministerio de Salud De Saludde Instituto Nacional de Salud INSTITUTO NACIONAL DE SALUD Eficacia del consumo de arroz fortificado en el incremento de los niveles de hierro y micronutrientes en niños

Más detalles

Estado de la Niñez en el Perú

Estado de la Niñez en el Perú Estado de la Niñez en el Perú Estado de la Niñez en el Perú Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) Parque Melitón Porras 350, Miraflores, Lima Perú Teléfono: 6130707 / Fax: 4470370 Página

Más detalles

META DE SALUD: IMPLEMENTACIÓN DE VIGILANCIA COMUNAL DEL CUIDADO INTEGRAL DE LA MADRE Y EL NIÑO

META DE SALUD: IMPLEMENTACIÓN DE VIGILANCIA COMUNAL DEL CUIDADO INTEGRAL DE LA MADRE Y EL NIÑO Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal del Año 2012 META DE SALUD: IMPLEMENTACIÓN DE UN CENTRO DE PROMOCIÓN Y VIGILANCIA COMUNAL DEL CUIDADO INTEGRAL DE LA MADRE Y EL NIÑO

Más detalles

PRINCIPALES INDICADORES DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTALES - ENDES SALUD MATERNO INFANTIL, INMUNIZACIONES Y SALUD REPRODUCTIVA

PRINCIPALES INDICADORES DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTALES - ENDES SALUD MATERNO INFANTIL, INMUNIZACIONES Y SALUD REPRODUCTIVA PRINCIPALES INDICADORES DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTALES - ENDES SALUD MATERNO INFANTIL, INMUNIZACIONES Y SALUD REPRODUCTIVA Marzo 2016 CONTENIDO 1. INDICADORES DE SALUD Y NUTRICIÓN INFANTIL 2. INDICADORES

Más detalles

AGENDA DEL CURSO DE AIEPI CLINICO UTILIZANDO EL MATERIAL COMPUTARIZADO DE AIEPI ICATT. DIA I Lunes

AGENDA DEL CURSO DE AIEPI CLINICO UTILIZANDO EL MATERIAL COMPUTARIZADO DE AIEPI ICATT. DIA I Lunes AGENDA DEL CURSO DE AIEPI CLINICO UTILIZANDO EL MATERIAL COMPUTARIZADO DE AIEPI ICATT 15 al 20 de Diciembre del 2008 UCI AIEPI Instituto Nacional de Salud del Niño Lima Perú Tiempo GRUPO A GRUPO B DIA

Más detalles

DIRECCION DE EXTENSIÓN SOCIAL Y PARTICIPACIÓN, Y LAS ADAS DE LIMA ESTE ORGANIZAN JORNADA JURIDICA

DIRECCION DE EXTENSIÓN SOCIAL Y PARTICIPACIÓN, Y LAS ADAS DE LIMA ESTE ORGANIZAN JORNADA JURIDICA DIRECCION DE EXTENSIÓN SOCIAL Y PARTICIPACIÓN, Y LAS ADAS DE LIMA ESTE ORGANIZAN JORNADA JURIDICA El Decano del Colegio de Abogados de Lima Dr. RAÚL CHANAMÉ ORBE en coordinación con la Dirección de Extensión

Más detalles

QUE ES CRECER. Ordenanza Regional: Nº /GRP-CR de fecha 28 de Febrero de 2008, crea el:

QUE ES CRECER. Ordenanza Regional: Nº /GRP-CR de fecha 28 de Febrero de 2008, crea el: QUE ES CRECER Es una estrategia de intervención articulada de las entidades públicas que conforman el Gobierno Nacional, Regional y Local; las entidades privadas, la cooperación internacional y la sociedad

Más detalles

ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA

ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA Panorama de las niñas y los niños hasta los 6 años FUENTE: OSAN COLOMBIA-ENSIN 2010 1de cada 10 presenta bajo peso al nacer 13.2% presentan desnutrición crónica

Más detalles

MAPA DE LA POBLACIÓN EN PROCESO DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL

MAPA DE LA POBLACIÓN EN PROCESO DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL MAPA DE LA POBLACIÓN EN PROCESO DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL Lima - Perú Junio 2013 MIDIS Mapa de la Población en Proceso de Desarrollo e Inclusión Social Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional

Más detalles

Ana María Romero Lozada L. Ministra de la Mujer y Desarrollo Social Congreso de la República Mayo 2006

Ana María Romero Lozada L. Ministra de la Mujer y Desarrollo Social Congreso de la República Mayo 2006 Ana María Romero Lozada L. Ministra de la Mujer y Desarrollo Social Congreso de la República Mayo 2006 LA NUEVA POLITICA SOCIAL Objetivos de Desarrollo del Milenio Acuerdo Nacional Estrategia Nacional

Más detalles

BOLIVIA FICHA PAÍS TOTAL PAÍSES ULT. AÑO DISPONIBLE MEDIA REGIONAL VARIABLE INDICADOR DATOS POSICIÓN EN LA REGIÓN

BOLIVIA FICHA PAÍS TOTAL PAÍSES ULT. AÑO DISPONIBLE MEDIA REGIONAL VARIABLE INDICADOR DATOS POSICIÓN EN LA REGIÓN BOLIVIA Pobreza Población pobre (%) 36.3 11 18 2011 31.9 Población indigente (%) 18.7 13 18 2011 14.2 Población pobre según índice de pobreza multidimensional (%) 58.0 14 17 2011 37.1 Población no pobre

Más detalles

Igualdad de Oportunidades entre Hombres y Mujeres y Planificación con Género

Igualdad de Oportunidades entre Hombres y Mujeres y Planificación con Género Igualdad de Oportunidades entre Hombres y Mujeres y Planificación con Género Lic. Patricia Sandoval Jiménez Abril 2013 Presupuesto Participativo de Lima Metropolitana 2014 Municipalidad Metropolitana de

Más detalles

POBREZA Y POBLACIÓN: ENFOQUES, PÚBLICAS CON ESPECIAL REFERENCIA A LA EXPERIENCIA Y LA SITUACIÓN N DE AMÉRICA LATINA. Jorge Rodríguez CELADE-CEPAL

POBREZA Y POBLACIÓN: ENFOQUES, PÚBLICAS CON ESPECIAL REFERENCIA A LA EXPERIENCIA Y LA SITUACIÓN N DE AMÉRICA LATINA. Jorge Rodríguez CELADE-CEPAL United Nations ECLAC POBREZA Y POBLACIÓN: ENFOQUES, CONCEPTOS Y VÍNCULOS V CON LAS POLÍTICAS PÚBLICAS CON ESPECIAL REFERENCIA A LA EXPERIENCIA Y LA SITUACIÓN N DE AMÉRICA LATINA Jorge Rodríguez CELADE-CEPAL

Más detalles

EL CONTEXTOLATINOAMERICANO Y ARGENTINO

EL CONTEXTOLATINOAMERICANO Y ARGENTINO EL CONTEXTOLATINOAMERICANO Y ARGENTINO BERNARDO KLIKSBERG Asesor Principal Dirección Regional para América Latina y el Caribe del PNUD 100 Jóvenes Sobresalientes UBA/FCE/CENARSECS 16 de octubre del 2008

Más detalles

EXPERIENCIA DE INCIDENCIA POLÍTICA EN NUTRICIÓN INFANTIL EN EL PERÚ. Milo Stanojevic Director CARE PERU

EXPERIENCIA DE INCIDENCIA POLÍTICA EN NUTRICIÓN INFANTIL EN EL PERÚ. Milo Stanojevic Director CARE PERU EXPERIENCIA DE INCIDENCIA POLÍTICA EN NUTRICIÓN INFANTIL EN EL PERÚ Milo Stanojevic Director CARE PERU Integrantes Organismos no gubernamentales ADRA Perú, CARE Perú, CARITAS Perú, Futures Generations,

Más detalles

CAPÍTULO 1: MARCO CONCEPTUAL

CAPÍTULO 1: MARCO CONCEPTUAL CAPÍTULO 1: MARCO CONCEPTUAL Qué se presenta en este capítulo? En el presente capítulo se presentan los principales conceptos para entender el problema de desnutrición infantil y las medidas a considerar

Más detalles

Lima, 23 de Octubre de 2013

Lima, 23 de Octubre de 2013 Lima, 23 de Octubre de 2013 DATOS DE LA REGIÓN SAN MARTÍN Provincias de la Región San Martín Ocupa una superficie de 51,253.87 Km 2 (3,9% total nacional), entre selva alta y baja. Se organiza políticamente

Más detalles

PTE. El 82% de los gobiernos locales de Lima y Callao presentan información actualizada en su portal de transparencia

PTE. El 82% de los gobiernos locales de Lima y Callao presentan información actualizada en su portal de transparencia SEGUIMIENTO A PORTALES DE TRANSPARENCIA ESTáNDAR () DE LOS MUNICIPIOS DE LIMA METROPOLITANA y callao VIGILANDO LA TRANSPARENCIA MUNICIPAL 20 TRANSPARENCIA El 2% de los gobiernos locales de Lima y Callao

Más detalles

PRIORIZAR LA NUTRICIÓN PARA ALCANZAR EL DESARROLLO

PRIORIZAR LA NUTRICIÓN PARA ALCANZAR EL DESARROLLO PRIORIZAR LA NUTRICIÓN PARA ALCANZAR EL DESARROLLO Carlos E. Rojas D. MGP, MScM (c) Coordinador de Programas de Nutrición y Seguridad Alimentaria. CARE PERÚ Asesor Senior en Incidencia Política en Nutrición.

Más detalles

TUMBES PIURA. Cobertura JUNTOS: S/. 549,9 S/. 500,7

TUMBES PIURA. Cobertura JUNTOS: S/. 549,9 S/. 500,7 S/. 319,8 S/. 482,6 S/. 500,7 S/. 549,9 S/. 564,5 S/. 603,3 S/. 782,5 S/. 865,0 S/. 776,2 Perú PERÚ Editorial El Mapa de la Pobreza Provincial y Distrital 2013, recientemente publicado por el Instituto

Más detalles

ÓNICA INFANTIL Y DESNUTRICIÓN SUS DETERMINANTES DE RIESGO

ÓNICA INFANTIL Y DESNUTRICIÓN SUS DETERMINANTES DE RIESGO Foro Nacional Prioridades de Intervención para Disminuir la Desnutrición Crónica en 100 Distritos del Perú con Mayor Número de Niños Desnutridos DESNUTRICI ÓN CR ÓNICA INFANTIL Y DESNUTRICIÓN CRÓNICA SUS

Más detalles

INDICADORES DE LA ESTRATEGIA NACIONAL INCLUIR PARA CRECER

INDICADORES DE LA ESTRATEGIA NACIONAL INCLUIR PARA CRECER INDICADORES DE LA ESTRATEGIA NACIONAL EJE 1: Nutrición infantil Las intervenciones del Eje 1 contribuirán a que las niñas y los niños de zonas de mayor pobreza estén mejor nutridos para lograr un óptimo

Más detalles

Convención sobre los Derechos del Niño APLICACIÓN DE LA CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO

Convención sobre los Derechos del Niño APLICACIÓN DE LA CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO NACIONES UNIDAS CRC Convención sobre los Derechos del Niño Distr. GENERAL CRC/C/SLV/Q/3-4 12 de octubre de 2009 Advance Unedited version Original: ESPAÑOL COMITÉ DE LOS DERECHOS DEL NIÑO 53.º período de

Más detalles

REPORTE SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL CÓDIGO DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO DE LAS SOCIEDADES PERUANAS SECCIÓN A CARTA DE PRESENTACION

REPORTE SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL CÓDIGO DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO DE LAS SOCIEDADES PERUANAS SECCIÓN A CARTA DE PRESENTACION REPORTE SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL CÓDIGO DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO DE LAS SOCIEDADES PERUANAS SECCIÓN A CARTA DE PRESENTACION Señores accionistas: Con arreglo a lo dispuesto en la Resolución SMV N 012-2014-SMV-01,

Más detalles

INDICADORES DE DESEMPEÑO DEL SECTOR TRANSPORTE P R O G R A M A

INDICADORES DE DESEMPEÑO DEL SECTOR TRANSPORTE P R O G R A M A OBJETIVOS DEL TALLER P R O G R A M A - Crear conciencia sobre las nuevas tendencias en el manejo de datos del sector transporte y los procesos de monitoreo del desempeño del sector en relación con los

Más detalles

Una iniciativa en el ámbito local para promover el acceso a la salud integral de los y las jóvenes en situación vulnerable

Una iniciativa en el ámbito local para promover el acceso a la salud integral de los y las jóvenes en situación vulnerable Una iniciativa en el ámbito local para promover el acceso a la salud integral de los y las jóvenes en situación vulnerable - El proyecto Vidas para un Mundo Nuevo está propiciando un trabajo articulado

Más detalles

Hora : 07 PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO 01 PROV. CALLAO DEPARTAMENTO : PROVINCIA : Monto Presupuesto Año Categoria Presupuesta

Hora : 07 PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO 01 PROV. CALLAO DEPARTAMENTO : PROVINCIA : Monto Presupuesto Año Categoria Presupuesta Página: 1de 18 1 PROGRAMAS PRESUPUESTALES CON ENFOQUE A RESULTADOS 152 551 201 0001 PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL 171 000 3.033248 MUNICIPIOS SALUDABLES PROMUEVEN EL CUIDADO INFANTIL Y LA ADECUADA 171

Más detalles

Modelo Integral de Atención al Desarrollo Social Comunitario, la Nutrición y el Neurodesarrollo Infantil (MIDECONN)

Modelo Integral de Atención al Desarrollo Social Comunitario, la Nutrición y el Neurodesarrollo Infantil (MIDECONN) Modelo Integral de Atención al Desarrollo Social Comunitario, la Nutrición y el Neurodesarrollo Infantil (MIDECONN) Dr. Abelardo Ávila Curiel México, D. F., 30 de junio de 2015 Modelo Integral de Atención

Más detalles

PROMOCION DE LA SALUD PARA LA ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE EN LA REDUCCION DE LA DESNUTRICIÓN

PROMOCION DE LA SALUD PARA LA ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE EN LA REDUCCION DE LA DESNUTRICIÓN PROMOCION DE LA SALUD PARA LA ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE EN LA REDUCCION DE LA DESNUTRICIÓN Dra. Elsa María Mantilla Portocarrero Directora General Dirección General de Promoción de la Salud Por

Más detalles

MODELO INTEGRAL PARA EL DESARROLLO INFANTIL TEMPRANO MIDIT

MODELO INTEGRAL PARA EL DESARROLLO INFANTIL TEMPRANO MIDIT MODELO INTEGRAL PARA EL DESARROLLO INFANTIL TEMPRANO Desarrollo Infantil Temprano De acuerdo a UNICEF, el Desarrollo Infantil Temprano (DIT) abarca el desarrollo: físico, cognitivo, lingüístico, socio-emocional

Más detalles

Sílabo de Crecimiento y Desarrollo Humano

Sílabo de Crecimiento y Desarrollo Humano Sílabo de Crecimiento y Desarrollo Humano I. Datos Generales Código Carácter UC0161 Obligatorio Créditos 4 Periodo Académico 2017 Prerrequisito Ninguno Horas Teóricas: 2 Prácticas 4 II. Sumilla de la Asignatura

Más detalles

Programa Articulado Nutricional. Gestión Integral de Servicios para la Primera Infancia Experiencias Nacionales

Programa Articulado Nutricional. Gestión Integral de Servicios para la Primera Infancia Experiencias Nacionales Programa Articulado Nutricional Gestión Integral de Servicios para la Primera Infancia Experiencias Nacionales Programa Articulado Nutricional Comprende un conjunto de intervenciones articuladas entre

Más detalles

Municipalidad de Pachacámac

Municipalidad de Pachacámac 1 DISTRITO DE PACHACÁMAC Municipalidad de LA MOLINA LEY Nº 13981 CIENEGUILLA LEY Nº 10164 ANTIOQUIA LEY Nº 5074 Ubicado al sur de Lima, con una población de 68,441 habitantes (INEI 2007) y con una proyección

Más detalles

JUNTOS está dirigido. para hogares en. condición de pobreza. prioritariamente de las. zonas rurales, integrado por. gestantes, niños(as), adolescentes

JUNTOS está dirigido. para hogares en. condición de pobreza. prioritariamente de las. zonas rurales, integrado por. gestantes, niños(as), adolescentes BOLETIN N 1 CAMPOS DE INTERVENCION IV RURAL Y MUNICIPIOS. JUNTOS está dirigido para hogares en Mejorar las condiciones básicas de vida, la restitución de los derechos básicos, y desarrollo de las capacidades

Más detalles

PROBLEMÁTICA DE LA NIÑEZ EN EL PERU Y SU INCIDENCIA EN EL TRABAJO.

PROBLEMÁTICA DE LA NIÑEZ EN EL PERU Y SU INCIDENCIA EN EL TRABAJO. PROBLEMÁTICA DE LA NIÑEZ EN EL PERU Y SU INCIDENCIA EN EL TRABAJO. 15 de Noviembre del 2016. Jorge Oroza M. jorge.oroza@hotmail.com Equidad consultores. OTROS TEMAS RESUMEN POBLACION LINEAS DE TRABAJO

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS PUNTO DE ACUERDO, POR EL QUE SE EXHORTA A LA SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL Y A LA SECRETARÍA DE SALUD, A EFECTO DE IMPLEMENTAR MEDIDAS Y CAMPAÑAS MEDIÁTICAS QUE FAVOREZCAN LA DISMINUCIÓN, PREVENCIÓN

Más detalles

Equidad Educativa en Guatemala

Equidad Educativa en Guatemala Equidad Educativa en Guatemala Resultados Preliminares para Discusión Noviembre del 2006 Objetivo de Estudio Cuantificar inequidad educativa en Guatemala Promover el diálogo respecto a políticas públicas

Más detalles

Diagrama de Causalidad de Desnutrición Infantil. Oficina General de Investigación y Transferencia Tecnológica Instituto Nacional de Salud

Diagrama de Causalidad de Desnutrición Infantil. Oficina General de Investigación y Transferencia Tecnológica Instituto Nacional de Salud Diagrama de Causalidad de Desnutrición Infantil Oficina General de Investigación y Transferencia Tecnológica Instituto Nacional de Salud FUENTE BIBLIOGRÁFICA 1. Unicef [Internet]. Madrid, España: La desnutrición

Más detalles

ESTADO NUTRICIONAL DE NIÑOS Y GESTANTES DEL DISTRITO DE HUARI

ESTADO NUTRICIONAL DE NIÑOS Y GESTANTES DEL DISTRITO DE HUARI ESTRATEGIA SANITARIA DE ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE GOBIERNO REGIONAL DE ANCASH RED DE SALUD CONCHUCOS SUR ESTADO NUTRICIONAL DE NIÑOS Y GESTANTES DEL DISTRITO DE HUARI Lic. Delia TRUJILLO CRUZ

Más detalles

La Responsabilidad Social de Antamina contribuye al Desarrollo Sostenible de nuestras comunidades

La Responsabilidad Social de Antamina contribuye al Desarrollo Sostenible de nuestras comunidades La Responsabilidad Social de Antamina contribuye al Desarrollo Sostenible de nuestras comunidades Principios del trabajo con Comunidades El Diálogo Inclusión Social Respeto Coordinación inter-institucional

Más detalles

9. Lactancia y Nutrición. de Niñas, Niños y Madres

9. Lactancia y Nutrición. de Niñas, Niños y Madres 9. Lactancia y Nutrición de Niñas, Niños y Madres 9. Lactancia y Nutrición de Niñas, Niños y Madres El estado nutricional es el resultante final del balance entre ingesta y requerimiento de nutrientes1.

Más detalles

Atención Integral a la Primera Infancia Experiencia del Banco Mundial

Atención Integral a la Primera Infancia Experiencia del Banco Mundial Atención Integral a la Primera Infancia Experiencia del Banco Mundial Agenda de la Presentación 1. Importancia para el Banco Mundial de la primera infancia para el desarrollo humano 2. Nutrición y la Ventana

Más detalles

Transferencias Condicionadas en Efectivo en países de bajo ingreso: Implementación y Desafíos - Kenya

Transferencias Condicionadas en Efectivo en países de bajo ingreso: Implementación y Desafíos - Kenya Tercera Conferencia Internacional de Transferencias Condicionadas en Efectivo Estambul, Turquía 26 al 30 de junio de 2006 Transferencias Condicionadas en Efectivo en países de bajo ingreso: Implementación

Más detalles

9ª. Reunión internacional: Políticas públicas, Uso del Tiempo y Economía del Cuidado: la importancia de las Estadísticas Nacionales.

9ª. Reunión internacional: Políticas públicas, Uso del Tiempo y Economía del Cuidado: la importancia de las Estadísticas Nacionales. M e d i c i ó n d e l U s o d e l T i e m p o a t r a v é s d e l a E n c u e s t a N a c i o n a l d e C o n d i c i o n e s d e V i d a ( E N C O V I ) 9ª. Reunión internacional: Políticas públicas,

Más detalles

Indicadores antropométricos en dos escuelas públicas de zona rural y citadina en el Perú. 2014

Indicadores antropométricos en dos escuelas públicas de zona rural y citadina en el Perú. 2014 ARTÍCULOS ORIGINALES Indicadores antropométricos en dos escuelas públicas de zona rural y citadina en el Perú. 2014 1 1 1 2 RESUMEN Objetivo: similares para determinar la tendencia de desnutrición y sobrepeso

Más detalles

9. Lactancia y Nutrición. de Niñas, Niños y Madres

9. Lactancia y Nutrición. de Niñas, Niños y Madres 9. Lactancia y Nutrición de Niñas, Niños y Madres 9. Lactancia y Nutrición de Niñas, Niños y Madres El estado nutricional es el resultante final del balance entre ingesta y requerimiento de nutrientes1.

Más detalles

ALIANZA LAN PERÚ - UNICEF PERÚ TU AYUDA PARA EL CAMBIO LORETO. Sesión de estimulación con madres de la Comunidad Indígena de San Roque

ALIANZA LAN PERÚ - UNICEF PERÚ TU AYUDA PARA EL CAMBIO LORETO. Sesión de estimulación con madres de la Comunidad Indígena de San Roque ALIANZA LAN PERÚ - UNICEF PERÚ TU AYUDA PARA EL CAMBIO LORETO Sesión de estimulación con madres de la Comunidad Indígena de San Roque Loreto es la región de mayor extensión en todo el territorio nacional,

Más detalles

PROGRAMA KHALY WAWA ; PROMOVIENDO EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO INFANTIL DESDE EL MODELO DE GESTIÓN LOCAL DEL DISTRITO DE LAMAY

PROGRAMA KHALY WAWA ; PROMOVIENDO EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO INFANTIL DESDE EL MODELO DE GESTIÓN LOCAL DEL DISTRITO DE LAMAY PROGRAMA KHALY WAWA ; PROMOVIENDO EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO INFANTIL DESDE EL MODELO DE GESTIÓN LOCAL DEL DISTRITO DE LAMAY 81º 73º 77º 69º 0º 0º ECUADOR COLOMBIA LA CONVENCION CALCA PAUCARTAMBO URUBAMBA

Más detalles

Adaptación y aplicación de las guías perceptivas HER-RWJF en México. Dra. Angélica García-Martínez Investigación y Desarrollo Un Kilo de Ayuda

Adaptación y aplicación de las guías perceptivas HER-RWJF en México. Dra. Angélica García-Martínez Investigación y Desarrollo Un Kilo de Ayuda Adaptación y aplicación de las guías perceptivas HER-RWJF en México Dra. Angélica García-Martínez Investigación y Desarrollo Un Kilo de Ayuda Índice Antecedentes Malnutrición y coexistencia individual

Más detalles

PLAN DE INTERVENCIONES COLECTIVAS VIGENCIA 2014

PLAN DE INTERVENCIONES COLECTIVAS VIGENCIA 2014 PLAN DE INTERVENCIONES COLECTIVAS VIGENCIA 2014 POBLACION OBJETO: La población objeto, pobre no afiliada y vulnerable (Población en situación de desplazamiento, Población víctima, población indígena, población

Más detalles

Campaña JUNTOS PODEMOS SALVAR MUCHAS VIDAS, DONA SANGRE REGALA VIDA

Campaña JUNTOS PODEMOS SALVAR MUCHAS VIDAS, DONA SANGRE REGALA VIDA FILIAL TARAPOTO Campaña JUNTOS PODEMOS SALVAR MUCHAS VIDAS, DONA SANGRE REGALA VIDA El día 13 de octubre 2015, el Seguro Social de Salud (ESsalud), desarrolló una Campaña denominada JUNTOS PODEMOS SALVAR

Más detalles

Programa de incentivos dirigido a municipalidades para incrementar la calidad del agua en zonas rurales

Programa de incentivos dirigido a municipalidades para incrementar la calidad del agua en zonas rurales TALLER LATINOAMERICANO DE EVALUACIÓN DE IMPACTO Programa de incentivos dirigido a municipalidades para incrementar la calidad del agua en zonas rurales Victor Cabrera - PNSR Rosa Castillo PNSR César Huertas

Más detalles

Coordinación interinstitucional de los pisos de protección social: el caso de Chile. María Pía Martin

Coordinación interinstitucional de los pisos de protección social: el caso de Chile. María Pía Martin Coordinación interinstitucional de los pisos de protección social: el caso de Chile María Pía Martin Protección social. Alcances Considerar en el análisis de las características de la matriz de protección

Más detalles

Planeamiento y presupuesto 2017

Planeamiento y presupuesto 2017 22 de noviembre 2016 Hacia una visión concertada Perú hoy Escenarios Perú al 2030 y más Planeamiento y presupuesto 2017 Javier Abugattás Presidente del Consejo Directivo - CEPLAN 1 La importancia de invertir

Más detalles

23 años con la CDN Retrospectiva internacional, europea y española. Miradas a futuro.

23 años con la CDN Retrospectiva internacional, europea y española. Miradas a futuro. 23 años con la CDN Retrospectiva internacional, europea y española. Miradas a futuro. Marta Arias. UNICEF España Zaragoza, 24 de octubre de 2012 Contenidos La CDN, una revolución silenciosa Dónde estamos

Más detalles

10.1. Los Cármenes Puerta del Ángel Lucero Aluche Campamento Cuatro Vientos Las Águilas

10.1. Los Cármenes Puerta del Ángel Lucero Aluche Campamento Cuatro Vientos Las Águilas 101 10.1. Los Cármenes 10.2. Puerta l Ángel 10.3. Lucero 10.4. Aluche 10.5. Campamento 10.6. Cuatro Vientos 10.7. Las Águilas 1a. Evolución la población Población a 1 enero 2002 2003 2004 2005 2006 2007

Más detalles

Morbilidad por EDAs e IRAs en el Departamento de Amazonas, 2008

Morbilidad por EDAs e IRAs en el Departamento de Amazonas, 2008 Morbilidad por EDAs e IRAs en el Departamento de Amazonas, 2008 Para el caso de las EDAs, durante el año 2008, los diagnósticos más frecuentes y abundantes son las diarreas acuosas sin deshidratación y

Más detalles

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TAMBOGRANDE

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TAMBOGRANDE MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TAMBOGRANDE MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TAMBOGRANDE Trabajo articulado por la Primera Infancia Tambogrande-Piura CONTRIBUIMOS A UNA SOCIEDAD CON LAS MISMAS OPORTUNIDADES CONFORMACIÓN

Más detalles

PAAD Programa De Alimentación Ayuda

PAAD Programa De Alimentación Ayuda PAAD Programa De Alimentación Ayuda Directa Objetivo y/o justificación.- identificar a sujetos vulnerables que padecen una problemática diversa, el atender y brindar este beneficio apoya el cubrir una

Más detalles

Municipalidad de Pachacámac

Municipalidad de Pachacámac 1 DISTRITO DE PACHACÁMAC Municipalidad de LA MOLINA LEY Nº 13981 CIENEGUILLA LEY Nº 10164 ANTIOQUIA LEY Nº 5074 Ubicado al sur de Lima, con una población de 68,441 habitantes (INEI 2007) y con una proyección

Más detalles

Este año queremos que compartáis con nosotros la satisfacción que produce hacer un mundo más justo y solidario.

Este año queremos que compartáis con nosotros la satisfacción que produce hacer un mundo más justo y solidario. Este año queremos que compartáis con nosotros la satisfacción que produce hacer un mundo más justo y solidario. En este catálogo encontrarás varias propuestas de regalos que pueden cambiar la vida de muchos

Más detalles

Este año queremos que compartáis con nosotros la satisfacción que produce hacer un mundo más justo y solidario.

Este año queremos que compartáis con nosotros la satisfacción que produce hacer un mundo más justo y solidario. Este año queremos que compartáis con nosotros la satisfacción que produce hacer un mundo más justo y solidario. En este catálogo encontrarás varias propuestas de regalos que pueden cambiar la vida de muchos

Más detalles

Encuentro Hemisférico sobre Evaluación en la Primera Infancia

Encuentro Hemisférico sobre Evaluación en la Primera Infancia Encuentro Hemisférico sobre Evaluación en la Primera Infancia Panel: La Evaluación de calidad, los sistemas de evaluación y sus características; noción, objeto y propósitos de la evaluación, alcances y

Más detalles

PLAN NACIONAL PARA LA REDUCCIÓN DE LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL Y LA PREVENCIÓN DE LA ANEMIA EN EL PAÍS, PERIODO

PLAN NACIONAL PARA LA REDUCCIÓN DE LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL Y LA PREVENCIÓN DE LA ANEMIA EN EL PAÍS, PERIODO FORTALECIMIENTO LAS INTERVENCIONES EN PROMOCIÓN LA SALUD PARA EL CUIDADO INFANTIL, CON ÉNFASIS EN LA REDUCCIÓN LA SNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL Y ANEMIA PLAN NACIONAL PARA LA REDUCCIÓN LA SNUTRICIÓN CRÓNICA

Más detalles

COMPORTAMIENTO DE LOS PRINCIPALES INDICADORES DE LA SALUD MATERNO INFANTIL, 2016 Principales resultados de la Encuesta Demográfica y de Salud

COMPORTAMIENTO DE LOS PRINCIPALES INDICADORES DE LA SALUD MATERNO INFANTIL, 2016 Principales resultados de la Encuesta Demográfica y de Salud COMPORTAMIENTO DE LOS PRINCIPALES INDICADORES DE LA SALUD MATERNO INFANTIL, 2016 Principales resultados de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar ENDES 2016 Marzo 2017 CONTENIDO 1. MARCO DE ESTUDIO

Más detalles

BASES Y CALIFICACION

BASES Y CALIFICACION La Municipalidad Distrital de Ocongate Y el centro de salud de Ocongate INVITAN A LOS PROMOTORES DE SALUD DE OCONGATE A PARTICIPAR EN EL CONCURSO "PACHAMAMA RAYMI" 1 de Abril al 15 de Julio del 2009 Alcalde:

Más detalles

VIGILANCIA DE INDICADORES NUTRICIONALES

VIGILANCIA DE INDICADORES NUTRICIONALES VIGILANCIA DE INDICADORES NUTRICIONALES Evolución de los indicadores del Programa Articulado Nutricional y los factores asociados a la desnutrición crónica y anemia Lima Perú 2012 MINISTERIO DE SALUD DEL

Más detalles

S/. 11,7 S/. 10, V Bim.

S/. 11,7 S/. 10, V Bim. S/. 8,3 S/. 9,6 S/. 10,6 S/. 11,7 S/. 13,0 S/. 29,8 S/. 36,7 Editorial El Mapa de la Pobreza Provincial y Distrital 2013, recientemente publicado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática

Más detalles