RESOLUCIÓN DEL HONORABLE DIRECTORIO PLAN OPERATIVO ANUAL Y ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO GESTIÓN 2016 CAJA PETROLERA DE SALUD

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "RESOLUCIÓN DEL HONORABLE DIRECTORIO PLAN OPERATIVO ANUAL Y ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO GESTIÓN 2016 CAJA PETROLERA DE SALUD"

Transcripción

1 RESOLUCIÓN DEL HONORABLE DIRECTORIO PLAN OPERATIVO ANUAL Y ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO GESTIÓN 2016 CAJA PETROLERA DE SALUD RESOLUCIÓN H.D. N 043/15 Cochabamba, septiembre 10 de 2015 VISTOS: Constitución Política del Estado, Ley 1178 de Administración y Control Gubernamental, Decreto Supremo N 0429 de fecha 10 de febrero de 2010, Normas Básicas del Sistema de Programación de Operaciones aprobada medíante Resolución Suprema N de fecha 01 de diciembre de 2005, Informe Técnico Cite: OFN/DAF/DNAF/DNPT-NI-0422/2015, La Paz 08 de Septiembre de 2015, Informe Legal CITE: OFN/DGE/DNAL/INF 0412/2015 de fecha 09 de septiembre de 2015, y toda documentación que ver convino se tuvo presente; y CONSIDERANDO: Que, el Capítulo V, Sección II, artículo 37 de la Constitución Política del Estado determina: "El Estado tiene la obligación indeclinable de garantizar y sostener el derecho a la salud, que se constituye en una función suprema y primera responsabilidad financiera" Qué, el artículo 321 del mismo cuerpo legal señala: "La administración económica y financiera del Estado y de todas las entidades públicas se rige por su presupuesto". Qué, la Ley de Administración Presupuestaría es aplicable sin excepción en todas la entidades del Sector Público, de acuerdo con lo dispuesto por la Ley N 1178 de Administración y Control Gubernamental, por lo que el máximo ejecutivo de cada entidad debe cumplir con las disposiciones contenidas en dicha Ley, en sus respectivos reglamentos y en las normas legales conexas vigentes. Qué, el artículo 15 de las Normas Básicas del Sistema de Programación de Operaciones aprobada mediante Resolución Suprema N de fecha 01 de diciembre de 2005, determina; "En cada Entidad y órgano público la elaboración del Programa de Operaciones Anual debe sujetarse a los recursos que se estimen disponer para el ejercicio fiscal, a los objetivos y programas contenidos en el Plan Estratégico Institucional, y a las políticas públicas definidas para cada gestión fiscal". Qué, el artículo 12 del Decreto Supremo N 0429 de fecha 10 de febrero de 2010, que modifica en parte el Decreto Supremo N prescribe; Atribuciones de la Ministra (o) de Economía y Finanzas Públicas; lo pertinente "a) Formular políticas macroeconómicas en el marco del Plan General de Desarrollo Económico y Social en concordancia con el Ministerio de Planificación del Desarrollo". Qué, a través de Informe Técnico Cite: OFN/DAF/DNAF/DNPT-NI-0422/2015, La Paz 08 de Septiembre de 2015, elaborado y aprobado por la Dirección Nacional Administrativo Financiero y la Dirección Nacional de Gestión de Calidad, se establece lo siguiente (textual): "El presente informe técnico se basa en las directrices establecidas en el Plan Sectorial de Desarrollo "Hacia la Salud Universal", el mismo que establece los lincamientos políticos, estratégicos y programáticos que guiarán el quehacer sanitario en el sistema de salud; por otra parte, la Caja Petrolera de Salud ha desarrollado sus líneas de planificación estratégicas, que establecen una activa participación de todas las áreas de la entidad, logrando el diseño estratégico y la formulación de objetivos que son traducidos, gestión a gestión, en un Plan Operativo Anual y Presupuesto, de acuerdo al compromiso de responsabilidad con la población : Av. 16 de julio

2 protegida. 2. OBJETIVO - Tanja PRESENTAR EL PLAN OPERATIVO ANUAL Y ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO GESTIÓN 2016 DE LA CAJA PETROLERA DE SALUD EN CUMPLIMIENTO A LA NORMATIVA LEGAL VIGENTE. 3. MARCO LEGAL Constitución Política del Estado. Ley General del Trabajo y sus Decretos Reglamentarios del 23 de agosto de El Código de Seguridad Social y sus Reglamentos del 14 de diciembre de Ley 475 Prestaciones de Salud Integral del Estado Plurinacional de Solivia Ley 1178 de Administración y Control Gubernamental del 20 de julio de Decreto Supremo N A, del 3 de noviembre de 1992, Reglamento de Responsabilidad por la Función Pública. Decreto Supremo N 26237, Modificación del Reglamento de Responsabilidad por la Función Pública. Decreto Supremo N 2863, que aprueba el Reglamento a la Ley N 3351 de 21 de febrero de 2006, de Organización del Poder Ejecutivo. Resolución Suprema N , que establece las Normas Básicas del Sistema Nacional de Inversión Pública. Resolución Suprema N , que aprueba las Normas Básicas del Sistema Nacional de Planificación. Resolución Suprema N , que aprueba las Normas Básicas del Sistema de Programación de Operaciones. Resolución Suprema N , que aprueba las Normas Básicas del Sistema de Presupuesto. Agenda Patriótica del Bicentenario 2025 Plan de Desarrollo Económico Social Plan Sectorial de Desarrollo Directrices y Clasificadores Presupuestarios para la Gestión 2016 Resolución de Directorio N 022/06 de 25 de enero de 2007 que aprueba el Reglamento Especifico del Sistema de Programación de Operaciones de la Caja Petrolera de Salud. 4. ANÁLISIS La elaboración del Plan Operativo Anual y Anteproyecto de Presupuesto para la Gestión 2016, está enfocado en el marco estratégico del Plan Estratégico Institucional en cuanto a la determinación de objetivos específicos, operaciones y requerimientos por Oficina Nacional y las Administraciones Desconcentradas. A su vez, la articulación del POA y el Presupuesto está en función a los programas y partidas presupuestarias de gasto con los objetivos específicos de gestión de cada unidad administrativa y servicio de salud, además, contienen los proyectos de inversión y requerimiento de personal administrativo y de salud FORMULACIÓN DE OBJETIVOS DE GESTIÓN INSTITUCIONALES 2016 De acuerdo a las competencias establecidas en el Estatuto Orgánico CPS, las Autoridades de Oficina Nacional CPS elaboraron y aprobaron los Objetivos Institucionales Gestión 2016, mismos que se encuentran alineados con los Objetivos Estratégicos del Plan Estratégico Institucional, previo análisis de la situación actual de la CPS con referencia a los resultados logrados en la gestión 2014 y el primer semestre de la gestión Los Objetivos Institucionales Gestión 2016 se detallan a continuación: : Av. 16 de julio

3 'IÓNH.D. N 043/15 OBJETIVO DE GESTIÓN INSTITUCIONAL 1 Fortalecer el acceso a los servicios de salud en función de las necesidades de la población protegida El objetivo es mejorar el acceso de la población beneficiarla a los servicios de la Caja Petrolera, ya sean servicios de promoción y prevención, como también servicios de curación de acuerdo a los diferentes e-ma i: niveles de complejidad (I, II y III nivel de atención); esto se logrará a través del establecimiento de medidas tendientes a la mejora continua de la calidad de atención, conforme a parámetros establecidos en lineamientos determinados por nuestro ente rector el Ministerio de Salud y normativas institucionales que serán creadas o que están actualmente en proceso de validación para su puesta en marcha durante la presente gestión. OBJETIVO DE GESTIÓN INSTITUCIONAL 2 Establecer y fortalecer la capacidad instalada y cobertura de prestaciones en salud por niveles de atención La meta 2016 de este Objetivo es: Ampliar y fortalecer la capacidad instalada de establecimientos de salud de la Caja Petrolera de Salud f Con este objetivo se pretende modernizar, no solamente la infraestructura hospitalaria y de los policlinicos, sin dotarlos del mejor y más moderno equipamiento médico. También se continuará con la alineación del I nivel de atención a las políticas SAFCI La meta 2016 de este Objetivo es: Ampliar y fortalecer la capacidad instalada de establecimientos de salud de la Caja Petrolera de Salud Con este objetivo se pretende modernizar, no solamente la infraestructura hospitalaria y de los policlinicos, sin dotarlos del mejor y más moderno equipamiento médico. También se continuará con la alineación del I nivel de atención a las políticas SAFCI OBJETIVO DE GESTIÓN INSTITUCIONAL 3 Fortalecer los administrativas recursos humanos en salud Y áreas El resultado esperado es contar con recurso humano permanentemente calificado en todas las áreas, tanto la médica asistencial como el área administrativa de la caja, para esto, se ha diseñado un sistema de capacitación continua sobre los diversos aspectos. Otro aspecto a ser considerado es el crecimiento vegetativo y la provisión de recurso humano a las diferentes regionales donde sea necesario, de acuerdo a un plan de recursos humanos que será consensuado y que estará acorde a las necesidades particulares y propias de cada regional. OBJETIVO DE GESTIÓN INSTITUCIONAL 4 Desarrollar acciones de promoción de estilos de vida saludable n la población protegida, fortalecer la capacidad y oportunidad de las acciones de prevención en todos los niveles de atención Considerando el perfil epidemiológico de la población beneficiarla de la Caja Petrolera, el mismo que está constituido en su mayoría por enfermedades crónicas no transmisibles, se desarrollará Un proyecto de Promoción y Prevención de las ENT, el mismo que será puesto en marcha y contará con un sistema de capacitación y concienciación en los diferentes : Av. 16 de julio e-ma l: Cali W W W. C

4 niveles de atención, de manera de poder disminuir los Índices de prevalencia de éstas enfermedades. Paralelamente, en el segundo semestre, se realizará un estudio de prevalencia de estas patologías para determinar la eficacia del plan de prevención y promoción. OBJETIVO DE GESTIÓN INSTITUCIONAL 5 Establecer salud y fortalecer la calidad en las prestaciones de La meta consiste en lograr que las prestaciones de salud ofrecidas en la caja Petrolera de Salud estén debidamente establecidas bajo norma, con estándares de calidad y acreditación, que sean permanentemente evaluados y fortalecidos, con miras a la excelencia en la prestación de servicios. OBJETIVO DE GESTIÓN INSTITUCIONAL 6 Establecer y fortalecer la capacidad resolutiva establecimientos de salud y la investigación en salud de los Este objetivo persigue mejorar la capacidad resolutiva establecida por nivel de complejidad; para lograr esto, se establecerá una metodología de trabajo para implementar las normas del Programa Nacional de Calidad, a través de herramientas que permitirán en un comienzo, definir la capacidad resolutiva de los establecimientos y fortalecer. OBJETIVO DE GESTIÓN INSTITUCIONAL 7 Consolidar y Estructurar la cadena de suministros Este objetivo persigue la adecuada gestión de administración de medicamentos y insumos y su estandarización en todas las instancias de la cadena de suministros. OBJETIVO DE GESTIÓN INSTITUCIONAL 8 ontrolar y fortalecer la administración, económica, financiera y presupuestaria, por administración del nivel desconcentrado y establecimientos de salud. Para este fin se construirá un sistema de monitoreo y evaluación de POA y presupuesto, que nos permitirá tener una idea cabal del flujo físico y financiero de la institución, previendo las necesidades y definiendo una política financiera OBJETIVO DE GESTIÓN INSTITUCIONAL 9 Controlar los gastos destinados a intereses por operaciones de las instituciones financieras; pago de desahucios y otros beneficios Este objetivo permitirá establecer la previsión para el pago a instituciones financieras, el pago de obligaciones de carácter social desahucios y otros, concernientes a los trabajadores de la Caja Petrolera de Salud e intereses de las operaciones de las entidades financieras con las que la Caja Petrolera de Salud tiene PROGRAMACIÓN DE OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE GESTIÓN POR UNIDAD FUNCIONAL : Av. 16 de julio e-ma l:

5 Telfs.:23721IO En función a estos Objetivos Institucionales de Gestión, la administración de Oficina Nacional y las Administraciones del nivel Desconcentrado plantearon sus Objetivos Específicos de Gestión, Metas y Operaciones; previa identificación de las administraciones, establecimientos de salud y áreas organizacionales, considerando la estructura organizacional vigente y aprobada FORMULARIO 5aSIPOA - FORMULACIÓN DE OBJETIVOS, METAS Y OPERACIONES Los responsables del POA de las Administraciones del nivel Desconcentrado procedieron a convocar a los responsables de las áreas organizacionales con la finalidad de registrar el formulario 5a del SIPOA, de acuerdo al siguiente detalle: DG Formulación de Objetivos Específicos Gestión; considerando la alineación del mismo con los Objetivos Institucionales de Gestión. GD Determinación de Operaciones; acciones y procesos para lograr los objetivos específicos de gestión. DQ Establecimiento de Metas; definir los resultados que se pretende alcanzar OD Productos a presentar por trimestre; se establece los productos que serán objetos de evaluación en cada trimestre. DQ Determinación de los tiempos de ejecución de las operaciones. DD Medios de Verificación; se estableció los medios que permitirán verificar el cumplimiento de las operaciones señaladas FORMULARIO 6a Y 6B SIPOA - ESTIMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS También se registró la estimación de los recursos humanos necesarios para el cumplimiento de las metas establecidas en función de la formulación de los objetivos específicos de gestión considerando la normativa establecida por el INASES. En el formulario 6a se registró la información de los recursos humanos de nueva creación destinados al área administrativa y en el formulario 6b se registraron los requerimientos de crecimiento vegetativo e ítem de nueva creación para el área de salud. De acuerdo al presupuesto de recursos de cada Administración del nivel Desconcentrado se programaron los requerimientos de ítems de Nueva Creación y Crecimiento Vegetativo correspondiente a la gestión Todos los requerimientos fueron analizados en función a los informes de justificación presentados al Departamento Nacional de Recursos Humanos y la Dirección Nacional de Salud, de tal forma, que se priorizaron los necesarios de acuerdo a los objetivos específicos, operaciones y metas planteadas por cada área organizacional de Oficina Nacional y de las Administraciones del nivel Desconcentrado FORMULARIO 7 SIPOA - PASAJES Y VIÁTICOS Las Administraciones del nivel Desconcentrado, realizaron su programación de viajes en comisión necesarios para el cumplimiento de las operaciones programadas, capacitación, actualización, reuniones y eventos. En esta programación se verifica el destino, el costo de los pasajes aéreos y/o terrestres y los días de comisión solicitados de acuerdo a lo establecido en el Reglamento de pasajes y viáticos de la CPS FORMULARIO 8 SIPOA - INTEGRACIÓN FÍSICA FINANCIERA Este formulario es el que articula el POA y Presupuesto de acuerdo a los programas y partidas presupuestarios de gasto con los objetivos específicos de gestión de área organizacional. En este formulario se inscribió la cantidad y tipo de bienes y servicios (servicios no personales, materiales y suministros, activos fijos) : Av. 16 de julio WWW

6 RESOLUCIÓN H.D. N 043/15 necesarios para ejecutar las operaciones programadas, y posterior cumplimiento de los objetivos de gestión de las unidades ejecutantes de la Administración Desconcentrada respectiva. e-ma l: 4.3. PRESUPUESTO DE RECURSOS La estimación de Recursos de las Administraciones Desconcentradas y Oficina Nacional Gestión 2016 considero la razonabilidad financiera y la proyección de la captación de recursos al 31 de Julio/2015. Los recursos recurrentes estimados para la gestión 2016 financiaran los gastos recurrentes y en lo que corresponde la programación del rubro Disminución de Caja y Bancos financiaran los proyectos de inversión, provisiones para gastos de capital (proyectos de inversión no considerado en el techo presupuestario de inversiones), pago de beneficios sociales con la diferencia cubrirá la partida del grupo Activos Reales del programa de salud, con los cuales se está garantizando la sostenibilidad presupuestaria y financiera para lograr los objetivos Institucionales señalados en el Plan Operativo Anual A continuación se detalla una relación de ingresos para la gestión 2016: ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO DE RECURSOS GESTIÓN 2016 RUBRO D E S C R I P C I Ó N TOTAL - Tanja VENTA DE BIENES Y S ERVICIOS DE LAS ADM. PUBLICA Venta de Serviciosde las Administraciones Públicas Alquiler de Edificios y/ o Equipos de las Adin. Públicas TAS AS, DERECHOS YOTROS INGRESOS Multas Intereses Penales Otros Ingresos no Especificados CONTRIBUCIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL DelSectorPublico DelSectorPrivado Contribuciones Voluntarias DIS MINUCION YCOBRO DE OTROS ACTIVOS FINANCIEI Dismin. de Cajay Bancos Cobro de Ctas.y Doc.. por Cobrar y Otros Acl. F.a C/P Recursos De ve ngados 110 Cobrados por Ctas. Pe a C/P INCREMENTO DE OTROS PASIVOS Y APORTES DE CAP I In ere ni ent o de Cuentas por Pagar a C/P por S ueldosy J órnales Incremento de Cuentas por Pagar a C/P por Aportes Patronales Incremento de Cuentas por Pagar a C/P por Retenciones T O T A L r 28,545,631 28,415, ,920 10,170,655 3,611,376 1,513,381 5,045,898 1,220,643, ,459,607 1,001,141,833 6,041, ,173, ,173,779 10,058,308 10,058,308 17,955, ,429,482 2,579,956 1,946,283 1,660,547,373 El importe estimado que se pretende captar por concepto de Ingresos Corrientes para la Gestión 2016, asciende a un importe de Bs La cifra más significativa de recursos de la Caja Petrolera de Salud a nivel Institucional está en el rubro Contribuciones a la Seguridad Social reflejando el 70,30% con relación al total del presupuesto de recursos 2016 cuyo porcentual representa a la cotización de las empresas e instituciones afiliadas a la Caja Petrolera de Salud, de los cuales se tiene lo siguiente: Sector Público (Empresas e Instituciones Públicas) que asciende a una suma a captar durante la gestión 2016 de Bs que equivale a un 17,49% con relación al total de contribuciones a la seguridad social. Sector Privado (Empresas privadas), se tiene una cifra estimada para captar durante la gestión 2016 Bs que representa el 82,02%% con respecto al total de Contribuciones a la Seguridad Social. Y por último se tiene las Contribuciones Voluntarias, según cálculos se tiene un importe a captar durante la gestión 2016 de Bs y representa con relación al total de Contribuciones a la Seguridad Social el 0,49%. Se puntualiza, que la captación durante la gestión 2015 según registros desde el 2 de Enero al 31 de Julio 2015 y con proyección de ingresos : Av. 16 de julio

7 corrientes al 31 de diciembre/15 registrará un importe de Bs e-rnail: Además, si se considera el último cuatrimestre de captación de Contribuciones a la Seguridad Social (Mayo y Junio/15) que en numerosas Instituciones y Empresas afiliadas a la C.P.S. efectuaron la cancelación de Haberes y/o Sueldos al personal con el incremento salarial dispuesto por el Estado Plurinacional, entonces la proyección de ingresos al 31 de diciembre/15 por concepto de Contribuciones a la Seguridad Social estarla oscilando aproximadamente de Es ,363,066.-, por lo tanto, la proyección estimada de ingresos para la gestión 2015 considerando un crecimiento del 15% en contribuciones a la seguridad social; es decir, se consideran razonables en función a la tasa de crecimiento de los recursos. Seguidamente, se tiene la Venta de Bienes y Servicios de las Administraciones Publicas, para lo cual se estimó para la gestión 2016, Bs , que corresponde a la venta de formularios, exámenes de preempleo, atención a particulares en el Instituto Oncológico Nacional y por alquiler de ambientes en Camiri. Otro ingreso que se tiene estimado para captar durante la gestión 2016 es de Bs por Otros Ingresos de las Multas, Intereses Penales por concepto de incumplimiento al pago de las contribuciones a la seguridad por parte de las empresas e instituciones afiliadas a la entidad. niri f\e V - Sucn ia.r El rubro "Disminución y Cobro de Otros Activos Financieros" (Disminución de Caja y Bancos; Recursos Devengados no Cobrados por Ctas. p/cobrar) se considera para financiar los Proyectos de Inversión nuevos y de continuidad y asi como también para la reposición de equipamiento médico, en los citados rubros se está programando Bs y respectivamente para gestión Finalmente se tiene el rubro financiero "Incremento de Otros Pasivos y Aportes de Capital" se estima en el importe de Bs , para el equilibrio en el Sigep-Sigma. Consecuentemente, la Proyección de Recursos Institucional estimado para la gestión 2016 es de Bs con fuente de financiamiento 20 Recursos Específicos y Organismo Financiador 230 Otros Recursos Específicos y otras fuentes y organismos financiadores de las contribuciones del sector público según el presupuesto de la gestión PRESUPUESTO DE GASTOS De acuerdo al Marco de la Política de Austeridad y las Directrices Presupuestarias, que tienen por objeto establecer los lineamientos generales y específicos de la gestión de presupuesto institucional 2016, se efectuó la articulación del POA y Presupuesto, con la alineación de los objetivos institucionales 2016 con siete categorías programáticas "Administración de las Prestaciones del Régimen de Salud a Corto Plazo", "Participación y Control Social", "Servicios de Consulta Externa y Hospitalización", "Construcciones, Ampliaciones y Equipamiento" (proyectos de inversión) y Partidas no Asignables a Programas que comprende a: "Provisión para Gastos de Capital", "Otras Transferencias" y "Deudas", de los cuales seis están con su correspondiente actividad y una se distribuye en quince proyectos de inversión para la gestión GASTO CORRIENTE Para cubrir el programa "Administración de las Prestaciones del Régimen de Salud a Corto Plazo", el presupuesto de gastos debe ajustarse hasta un máximo del 10% de los ingresos percibidos por concepto de aportes a la Seguridad Social, por tanto, el importe total del gasto asciende a Bs distribuidos en grupos y en distintas partidas. Se asignó recursos en el programa "Participación y Control Social" en cumplimiento de las directrices presupuestarias 2016 articulo 5 la previsión de Bs para la participación de control social. : Av. 16 de julio ilí center 8r-~ "

8 La programación de gastos por Bs para cubrir el Programa "Servicios de Consulta Externa y Hospitalización", se realizó en función a la misión de la Institución, en la prestación de servicios por atención médica a la población protegida, en tal sentido las cifras más significativas en las partidas de gasto son las siguientes: Grupo Servicios Personales, destinado para los sueldos y colaterales, a los trabajadores, personal médico, paramédico, de servicios, etc. Grupo Servicios No Personales, partida "Gastos Especializados por Atención Médica" destinado a la compra de servicios de consulta externa y hospitalario por especialidad para la población asegurada a la Caja Petrolera de Salud que se concentran en las Administraciones Regionales y Zonales y Sub Zonales de la Entidad que no cuenta con especialidades, Grupo Materiales y Suministros partida "Productos Químicos y Farmacéuticos" destinado a la compra de Medicamentos, partida "Otros Materiales y Suministros" destinado a la compra de Insumos para Enfermería, Quirófano, Odontología, Laboratorio y otros, Grupo "Activos Reales" destinado a la compra de Activos por reposición de equipos médicos y de oficina, no considerados en Proyectos de Inversión y así como también recursos para la compra de dos inmuebles destinados a establecimiento de salud, en la ciudad de El Alto y Cobija. Grupo Impuestos, Regalías y Tasas, la única partida en este grupo es Impuesto al Valor Agregado para el pago de impuesto por venta de servicios y, Grupo Otros Gastos, destinado para la cancelación de Desahucio al personal retirado y la previsión para gastos de inversión INVERSIONES - CONSTRUCCIONES, AMPLIACIONES Y EQUIPAMIENTO Los recursos asignados para la Gestión 2016 al Programa "Construcciones, Ampliaciones y Equipamientos" ascienden a un total de Bs , esta cifra y según informe de la División Nacional de Mantenimiento, Transporte e Infraestructura Hospitalaria Cite: OFN/DAF/UNOP-INF-0042/15 son distribuidos en quince proyectos de inversión que corresponden a continuidad según el siguiente detalle: PROYECTOS DE INVERSIÓN NUEVO Cod. P roy Descripción Sistem a Info rm ático de Gestio n Integral de Salud C P S Of. Nal. Remodelacion y Refacción Ser. Piso Obispo Cárdenas CPSLaPaz Total Proyectos Nuevos Importe 15,000, ,000 15,250,000 PROYECTOS DE INVERSIÓN DE CONTINUIDAD : Av. 16 de julio No :? n " ' '", 1 1 Ji 1

9 Telfs.: y Código Sisin Cod. P roy Descripción Remodelacion Clínica Av. Arce CPS La Paz Mejoramiento Policonsultorio CPS CBBA Const.y Equip. Centro Hosp. CPS Zona Norte SCZ Const.yEquip. Hosp. Materno Infantil CPS SCZ Equipam. Hospital CPS SCZ Constr. y Equip. Centro Hosp. CPS Guaracachi SCZ Constr.y Equip.Centro Hosp. CPS Camiri Constr.y Equip.Centro Hosp. Tarija Importe 150, ,000 17,731,766 40,761,304 14,400,000 49,962,559 14,090,387 60,386,793 V t> Ampliac. Policons.CPSVillamontes Constr.y Equip.Centro Hosp. CPS Yacuiba 1,015,175 20,258, Constr.y Equip. Clínica 2do. Nivel Oruro 6,838, Ampliac. y Equip. Policons. CPS Trinidad 6,528, Co nstrucc Clínica 2do Nivel Potosí 3,300,000 Total Proyectos de Continuado 236,198,827 PROVISIONES PARA GASTOS DE INVERSIÓN -Santa Cruz - Potosi En esta categoría programática se programa la previsión según informe de la División Nacional de Mantenimiento, Transporte e Infraestructura Hospitalaria Cite: OFN/DAF/UNOP-INF-0042/2015 para aquellos proyectos de inversión que a la fecha no cuentan con justificativo técnico para ser considerados como proyectos de inversión, pero sin embargo que una vez complete la unidad solicitante con la documentación correspondiente serán transferidos mediante modificación presupuestaria intrainstitucional a proyectos de inversión, los cuales son las siguientes: D e s c r i p c i ó n Equipamiento Hospital Petrolero Obrajes La Paz Refacción Hospital Petrolero Obrajes La Paz Construcc. Y Equip. Hospital 3er. Nivel CPS Cbba. Consulto ría a Diseño Final Construc. Inst. Renal, Cardiov. Equipamiento Clínica 2do. Nivel Oruro OTRAS TRANSFERENCIAS T o t a l Importe 24,968,452 1,075,000 20,000, ,000 47,000,000 Adm. Zonal Oruro 93,743,452 Administración Adm.Dep. La Paz Adm.Dep. La Paz Adm.Dep. Cbba. Adm.Dep. Sta. Cruz En esta categoría programática se está asignando recursos presupuestarios para la gestión 2016 por Es , destinados para el pago de la residencia médica para los hospitales de Santa Cruz y Hospital Petrolero de Obrajes, las incapacidades temporales (bajas médicas) y la transferencia al Ministerio de Salud el 5% y al INASES el 0.5% calculados al total de Contribuciones a la Seguridad Social de acuerdo a la normativa legal vigente PARTIDAS NO ASIGNABLES A PROGRAMAS - DEUDAS Se tiene programado en esta categoría programática para la gestión 2015, Bs , que consiste en la asignación de deudas a ser canceladas en la siguiente gestión por sueldos, aportes y beneficios sociales (indemnización). El Presupuesto Institucional de Gastos Generales de Bs , distribuidos con Fuente de Financiamiento 20 Recursos Específicos y 42 Trasferencias de Recursos Específicos, Organismo Financiador 230 Otros Recursos Específicos. A continuación se tiene el resumen de las categorías programáticas: : Av. 16 de julio

10 IÓN H.D. N 043/15 Cod r " ' CONCLUSIONES Descripción Administración de las Prestaciones de Régimen de Salud a Corto Plazo Participación y Control Social Servicios de Consulta Externa y Hospitalización Construcciones, Ampliaciones y Equipamiento Partidas No Asignables a Programas - Provis.para Gasto de Inversión Partidas No Asignables a Programas - Otras Transferencias Partidas No Asignables a Programas - Deudas Total Importe 108,365,201 40,000 1,069,339, ,448,827 93,743, ,505,390 33,105,245 1,660,547,373 1 \S El Plan Operativo Anual y Anteproyecto de Presupuesto Gestión 2016 está enmarcado en el Plan Estratégico Institucional, Plan de Desarrollo Económico Social y la Agenda Patriótica del Bicentenario 2025 a través de las Directrices y Clasificadores Presupuestarios aprobados para la gestión Cada Administración Desconcentrada elaboró su plan operativo según establecen las Normas Básicas con el establecimiento de objetivos de gestión, determinación de operaciones, establecimiento de metas, estimación de recursos humanos e identificación bienes y servicios que aporten al cumplimiento de los objetivos de gestión institucionales 2016 y aplicando marco de austeridad. Cabe aclarar que la Unidad Nacional de Planificación y la División Nacional de Presupuesto brindaron el asesoramiento y apoyo técnico correspondiente a las Administraciones Desconcentradas en cuanto al trabajo técnico con la finalidad de desconcentrar el plan operativo anual y anteproyecto de presupuesto por establecimientos de salud que conforman las Administraciones. 6. RECOMENDACIONES Por lo expuesto en párrafos anteriores, se recomienda a la Dirección General Ejecutiva pueda gestionar la aprobación del Plan Operativo Anual y Anteproyecto de Presupuesto Gestión 2016 ante el Honorable Directorio previa elaboración del Informe Legal correspondiente; documentos con los cuales serán remitidos al Ministerio de Economía y Finanzas Publicas en cumplimiento a la nota MEFP/VPCF/DGPGP/UOEPED/No 1536/15 Formulación del Anteproyecto de Presupuesto 2016 y el comunicado MEFP/VPCF/DGPG N 008/2015 de ampliación de presentación del documento final hasta el 11 del mes en curso. Que, a través de Informe Legal CITE: OFN/DGE/JDNAL/INF-0412/2015 de fecha 09 de septiembre de 2015, elaborado y aprobado por el Departamento Nacional de Asesoría Legalen su parte conclusiva se determina: "En mérito a los antecedentes expuestos, su revisión, el contenido y cuadros del Informe Técnico CITE: OFN/DAF/DNAF/DNPT-NI- 0422/2015 de fecha 08 de septiembre de 2015, suscrito por la Dirección Nacional Administrativo Financiera y la Dirección Nacional de Gestión y Calidad, se concluye señalando que estos se enmarcan en los cánones y normativa establecidos para la APROBACIÓN del Plan Operativo Anual y Anteproyecto de Presupuesto Gestión 2016 de la Caja Petrolera de Salud. Por lo que se recomienda a su autoridad, se sirva remitir antecedentes ante el Honorable Directorio de la Caja Petrolera de Salud a efectos de su análisis, tratamiento y aprobación mediante Resolución de Directorio, consecuentemente se proceda a su remisión al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, y demás fines correspondientes". Que, de acuerdo a la revisión y análisis de los antecedentes y normativa precedentemente citados, así como de los informes técnico y legal que forman parte integrante e indivisible de la presente Resolución, se tiene : Av. 16 de julio Cali cenfer I W W W. C p S. C

11 'CIONH. D. N 043/15 que los mismos se encuadran en el marco de las directrices normativas para el presente caso, por lo que, el H. Directorio determina necesario se prenuncie al respecto, en uso de sus facultades y competencias establecidas en el artículo 12 del Estatuto Orgánico de la Caja Petrolera de Salud." POR TANTO: EL HONORABLE DIRECTORIO DE LA CAJA PETROLERA DE SALUD EN USO DE SUS ESPECÍFICAS FUNCIONES Y ATRIBUCIONES. RESUELVE: PRIMERO. - APROBAR el PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) Y ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO GESTIÓN 2016 DE LA CAJA PETROLERA DE SALUD, PUDIENDO EL MISMO SER REVISADO Y/O REFORMULADO, en el total del techo presupuestario de Bs (UN MIL SESENTA Y SEIS MILLONES QUINIENTOS CUARENTA Y SIETE MIL TRECIENTOS SETENTA Y TRES 00/100 BOLIVIANOS) conforme lo establece el Informe Técnico Cite: OFN/DAF/DNAF/DNPT-NI-0422/2015, La Paz 08 de Septiembre de 2015e Informe Legal CITE: OFN/DGE/JDNAL/INF- 0412/2013 de fecha 09 de septiembre de 2015, los cuales forman parte integrante e indivisible de la presente Resolución. SEGUNDO.- SeINSTRUYE quela Dirección General Ejecutiva de la Caja Petrolera de Salud, a través de la Dirección Nacional Administrativo Financiera y demás instancias que corresponda quedan encargadas de la ejecución y cumplimiento de la presente Resolución, debiendo efectuar el trámite correspondiente ante el Ministerio de Salud y el Ministerio de Economía y finanzas Públicas de acuerdo a normativa vigente aplicable al presente caso. Regístrese, comuniqúese, archívese y envíense copias a la Dirección General Ejecutiva, Dirección Administrativa Financiera y demás instancias que corresponda. ' - Vülamontes 't\ue"\<ammz Mídenos E HONORABLE DIRECTO!' r. Re/fíaldo RPTTE. LABORA fá/ora ILarrillo ESAS PETROLERAS Sr. Mig RPTTE. LABORA c ra Natusch NO PETROLERAS : Av. 16 de julio

12 Lie. Luís Fernando Núñez Sangüeza RPJTE. PATRONALEMPRESAS PETROLERAS Lie. RosarioNldrejioMéndez RPTTE. PATRONAL EMPRESAíTÑO-PETROLERAS Dm. Mabel Nicasio F. RPTTE. ESTATAL POR EL MINISTERIO DE SALUD E LABORAL PASIVO (Y.P.F.B.) Cc.arch. Hfqt/HD : Av. 16 de julio

RESOLUCIÓN DEL HONORABLE DIRECTORIO CAJA PETROLERA DE SALUD

RESOLUCIÓN DEL HONORABLE DIRECTORIO CAJA PETROLERA DE SALUD RESOLUCIÓN DEL HONORABLE DIRECTORIO CAJA PETROLERA DE SALUD OFICINA NACIONAL APROBACIÓN DEL INCREMENTO SALARIAL Y NUEVAS ESCALAS SALARIALES GESTIÓN 2015 CAJA PETROLERA DE SALUD RESOLUCIÓN H.D. N O19/2O15

Más detalles

DIRECTRICES DE FORMULACION PRESUPUESTARIA GESTION 2006

DIRECTRICES DE FORMULACION PRESUPUESTARIA GESTION 2006 DIRECTRICES DE FORMULACION PRESUPUESTARIA GESTION 2006 TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1 Objeto y Ámbito de Aplicación Las Directrices de Formulación Presupuestaria establecen las disposiciones

Más detalles

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO (RE-SP)

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO (RE-SP) REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO (RE-SP) GESTION - 2013 LA PAZ BOLIVIA Reglamento Específico del Sistema de Presupuestos 1 I N D I C E TÍTULO I... 4 DISPOSICIONES GENERALES... 4 Artículo

Más detalles

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO 0 REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO CONTENIDO TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES... 3 ARTÍCULO 1. OBJETO Y ALCANCE DEL REGLAMENTO ESPECÍFICO... 3 ARTÍCULO 2. MARCO NORMATIVO... 3 ARTÍCULO

Más detalles

REGLAMENTO ESPECÍFICO 1DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO DE LA AUTORIDAD PLURINACIONAL DE LA MADRE TIERRA TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO ESPECÍFICO 1DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO DE LA AUTORIDAD PLURINACIONAL DE LA MADRE TIERRA TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES REGLAMENTO ESPECÍFICO 1DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO DE LA AUTORIDAD PLURINACIONAL DE LA MADRE TIERRA TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1 Objeto y Alcance del Reglamento Específico I.- El presente

Más detalles

SISTEMA DE PRESUPUESTO

SISTEMA DE PRESUPUESTO Aprobado mediante: Resolución Ministerial 012 de 11 enero 2013 SISTEMA DE PRESUPUESTO REGLAMENTO ESPECÍFICO TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1 Objeto y Alcance del Reglamento Específico I.- El

Más detalles

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO ÍNDICE TÍTULO I...1 DISPOSICIONES GENERALES.. 1 Artículo 1. OBJETO Y ALCANCE DEL REGLAMENTO ESPECÍFICO.. 1 Artículo 2. MARCO NORMATIVO. 1 Artículo 3. APROBACIÓN DEL REGLAMENTO ESPECÍFICO 1 Artículo 4.

Más detalles

REGLAMENTO ESPECÍFICO DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES COMPATIBILIZADO EL 20/08/09 NOTA MEFP/VPCF/DGNGP/USP-650/09

REGLAMENTO ESPECÍFICO DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES COMPATIBILIZADO EL 20/08/09 NOTA MEFP/VPCF/DGNGP/USP-650/09 REGLAMENTO ESPECÍFICO DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES COMPATIBILIZADO EL 20/08/09 NOTA MEFP/VPCF/DGNGP/USP-650/09 1 REGLAMENTO ESPECÍFICO DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES TITULO I GENERALIDADES CAPITULO I

Más detalles

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTOS

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTOS REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTOS COMPATIBILIZADO EL 29/06/09 NOTA MEFP/VPCF/DGNGP/USP/Nº 434/2009 REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTOS TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo

Más detalles

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO. Unidad Administrativa y Financiera

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO. Unidad Administrativa y Financiera REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO ELABORADO POR: Karin Milenka Ticona Puente COORDINADO Y ASESORADO POR: COMPATIBILIZADO POR: Dirección General de Normas de Gestión Pública Fecha: 16-12-2009

Más detalles

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES DE LA UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES DE LA UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS RECTORADO DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES DE LA UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS Julio, 2015 LA PAZ -

Más detalles

EMPRESA BOLIVIANA DE INDUSTRIALIZACION DE HIDROCARBUROS - EBIH REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

EMPRESA BOLIVIANA DE INDUSTRIALIZACION DE HIDROCARBUROS - EBIH REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES EMPRESA BOLIVIANA DE INDUSTRIALIZACION DE HIDROCARBUROS - EBIH REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1 Objeto y Alcance del Reglamento Específico. I.-

Más detalles

Modificaciones Presupuestarias

Modificaciones Presupuestarias Modificaciones Presupuestarias Marzo 2011 Marco Normativo Ley que aprueba el PGE de la Gestión (Ley Financial). Decreto Reglamentario de la Ley Financial. Ley Marco de Autonomías y Descentralización No.

Más detalles

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES DEL MINISTERIO DE COMUNICACIÓN TITULO I GENERALIDADES

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES DEL MINISTERIO DE COMUNICACIÓN TITULO I GENERALIDADES REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES DEL TITULO I GENERALIDADES CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. Objetivo y ámbito de aplicación del Reglamento Específico El Reglamento

Más detalles

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO DE LA EMPRESA PÚBLICA NACIONAL ESTRATÉGICA BOLIVIANA DE AVIACIÓN RE-SP-BoA

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO DE LA EMPRESA PÚBLICA NACIONAL ESTRATÉGICA BOLIVIANA DE AVIACIÓN RE-SP-BoA EMPRESA PÚBLICA NACIONAL ESTRATÉGICA BOLIVIANA DE AVIACIÓN BoA REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO DE LA EMPRESA PÚBLICA NACIONAL ESTRATÉGICA BOLIVIANA DE AVIACIÓN RE-SP-BoA LA PAZ BOLIVIA

Más detalles

REGLAMENTO ESPECIFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO

REGLAMENTO ESPECIFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO REGLAMENTO ESPECIFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO Luis Alberto Arce Catacora MINISTRO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS María Lina Rita Arcienega Quiroga Directora

Más detalles

de Salud y Políticas Sociales, contando con estructura propia e independencia de gestión administrativa.

de Salud y Políticas Sociales, contando con estructura propia e independencia de gestión administrativa. LEY DEPARTAMENTAL QUE APRUEBA LA MODIFICACIÓN DE LA ESCALA SALARIAL CON INCREMENTO SALARIAL DE LOS ITEMS PAGADOS CON RECURSOS DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL PARA LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL

Más detalles

DECRETO SUPREMO N de Enero de 2009 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA

DECRETO SUPREMO N de Enero de 2009 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA DECRETO SUPREMO N 29881 7 de Enero de 2009 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA C O N S I D E R A N D O: Que el artículo 4 de la Ley Nº 2042 de 19 de diciembre de 1999, señala que

Más detalles

RESOLUCION ADMINISTRATIVA No. 64/08 La Paz, 6 de junio de 2008

RESOLUCION ADMINISTRATIVA No. 64/08 La Paz, 6 de junio de 2008 / (( /' SUPERINTENDENCIA BOLIVIA el u'j l".;.'.l _ ~,l J '.'" ; t\ GENERAL DE MINAS RESOLUCION ADMINISTRATIVA No. 64/08 La Paz, 6 de junio de 2008 VISTOS Y CONSIDERANDO: El D.S.26387 de 08/11/2001 de Adecuación

Más detalles

JEFATURA FINANCIERA SUCRE BOLIVIA

JEFATURA FINANCIERA SUCRE BOLIVIA EJECUCION PRESUPUESTARIA La ejecución presupuestaria del Tribunal Constitucional Plurinacional al primer semestre se encuentra en un porcentaje de ejecución del 21.50% que haciende a Bs.- 9.854.182,75,

Más detalles

4.3 PROCEDIMIENTO DE SEGUIMIENTO DE AVANCE FÍSICO

4.3 PROCEDIMIENTO DE SEGUIMIENTO DE AVANCE FÍSICO 4.3 PROCEDIMIENTO DE SEGUIMIENTO DE AVANCE FÍSICO 2 de 13 1. PRESENTACIÓN El Sistema Integrado de Administración Financiera y Control -SIAF / SAG-, atendiendo lo que establece la Ley Orgánica del Presupuesto,

Más detalles

FONDO NACIONAL DE DESARROLLO REGIONAL

FONDO NACIONAL DE DESARROLLO REGIONAL FONDO NACIONAL DE DESARROLLO REGIONAL REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO RE-SP La Paz - Bolivia DEPARTAMENTO DE PLANIFICACION Y GESTION REGLAMENTO ESPECIFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO

Más detalles

Estado Plurinacional de Bolivia. RESOLUCION MINISTERIAL Nº!J 4 9 La Paz, 2 8 JUN 2017

Estado Plurinacional de Bolivia. RESOLUCION MINISTERIAL Nº!J 4 9 La Paz, 2 8 JUN 2017 VISTOS Y CONSIDERANDO: Estado Plurinacional de Bolivia Ministerio de Planificación del Desarrollo RESOLUCION MINISTERIAL Nº!J 4 9 La Paz, 2 8 JUN 2017 Que el Artículo 6 de la Ley Nº 1178 de 20 de julio

Más detalles

2. La participación en recursos provenientes de impuestos a los Hidrocarburos según los porcentajes previstos en la Ley.

2. La participación en recursos provenientes de impuestos a los Hidrocarburos según los porcentajes previstos en la Ley. Son recursos departamentales: 1. Las regalías departamentales creadas por ley; 2. La participación en recursos provenientes de impuestos a los Hidrocarburos según los porcentajes previstos en la Ley. 3.

Más detalles

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA Aprobado mediante Resolución de Directorio N 003/2014 de 20/03/2014 Resolución Administrativa N 126/2014 de 21/04/2014 Documento Compatible con las Normas

Más detalles

Normativa de Formulación y Ejecución de la Inversión Pública

Normativa de Formulación y Ejecución de la Inversión Pública Normativa de Formulación y Ejecución de la Inversión Pública Marzo 2011 Contenido Constitución Política del Estado D.S. 29894 «Estructura Organizativa del Órgano Ejecutivo» su reglamentación D.S. 772 Presentación

Más detalles

SISTEMA DE PRESUPUESTO

SISTEMA DE PRESUPUESTO LEY 1178 SISTEMA DE PRESUPUESTO Normas Básicas 1 de Diciembre de 2005 RESOLUCION SUPREMA Nro. 225558 Vistos y Considerando: Resolución Suprema 225558 La Paz 1 - DIC.2005 Que la Ley No. 1178 de 20 de julio

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA RELACIONES EXTERIORES MEMORIA Y CUENTA TOMO II

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA RELACIONES EXTERIORES MEMORIA Y CUENTA TOMO II REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA RELACIONES EXTERIORES MEMORIA Y CUENTA TOMO II CORRESPONDIENTE AL AÑO 2010 PRESENTADA A LA ASAMBLEA NACIONAL POR EL TITULAR DEL DESPACHO

Más detalles

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA DEL ESTADO (RE-STE)

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA DEL ESTADO (RE-STE) REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA DEL ESTADO (RE-STE) Aprobado por Resolución Ministerial Nº 370 de 29 de Noviembre de 2010 Diciembre 2010 REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA DEL

Más detalles

REGLAMENTO DE FONDO FIJO DE CAJA

REGLAMENTO DE FONDO FIJO DE CAJA Universidad Mayor de San Andrés DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA REGLAMENTO DE FONDO FIJO DE CAJA LA PAZ - BOLIVIA 3 ÍNDICE DEL CAPITULO I - DISPOSICIONES GENERALES...5 Artículo 1. OBJETIVO...5 Artículo

Más detalles

Proceso Presupuestario LINEAMIENTOS GENERALES FORMULACIÓN PRESUPUESTARIA Ejercicio Fiscal 2016

Proceso Presupuestario LINEAMIENTOS GENERALES FORMULACIÓN PRESUPUESTARIA Ejercicio Fiscal 2016 Proceso Presupuestario 2016-2019 LINEAMIENTOS GENERALES FORMULACIÓN PRESUPUESTARIA Ejercicio Fiscal 2016 Introducción La Estrategia Fiscal se ha diseñado en el marco de las medidas fiscales tomadas por

Más detalles

Por cuanto, la Asamblea Legislativa Departamental de Oruro, ha sancionado la PRESUPUESTO DEPARTAMENTAL ANUAL GESTION 2012

Por cuanto, la Asamblea Legislativa Departamental de Oruro, ha sancionado la PRESUPUESTO DEPARTAMENTAL ANUAL GESTION 2012 G A C E T A O F I C I A L D E L D E P A R T A M E N T O D E O R U R O LEY DEPARTAMENTAL Nº 013 FECHA 15 DE SEPTIEMBRE DE 2011 SANTOS JAVIER TITO VELIZ GOBERNADOR DEL DEPARTAMENTO DE ORURO Por cuanto, la

Más detalles

ANEXO: METODOLOGÍA PARA LA ELABORACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL POA Y PRESUPUESTO

ANEXO: METODOLOGÍA PARA LA ELABORACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL POA Y PRESUPUESTO ANEXO: METODOLOGÍA PARA LA ELABORACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL POA Y PRESUPUESTO 2013 1 ANEXO INSTRUCTIVO DE FORMULACIÓN DEL ANTEPROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA Para la formulación del Anteproyecto de Inversión

Más detalles

CAJA DE SALUD DE LA BANCA PRIVADA. Datos e Información Estadística del Comportamiento de la Prestación de Servicios

CAJA DE SALUD DE LA BANCA PRIVADA. Datos e Información Estadística del Comportamiento de la Prestación de Servicios CAJA DE SALUD DE LA BANCA PRIVADA Datos e Información Estadística del Comportamiento de la Prestación de Servicios 1 POBLACIÓN POR TIPO DE ASEGURADO AÑOS TITULARES PASIVOS VOLUNTARIO TOTAL 2003 25.688

Más detalles

San José, 30 de noviembre del 2016 CIRCULAR DGPN /TN

San José, 30 de noviembre del 2016 CIRCULAR DGPN /TN San José, 30 de noviembre del 2016 CIRCULAR DGPN-0602-2016/TN-1791-2016 Señores (as) Ministros (as) de Gobierno PODER EJECUTIVO Director Ejecutivo ASAMBLEA LEGISLATIVA Contralora General de la República

Más detalles

DIRECTIVA QUE ESTABLECE CRITERIOS Y RESPONSABILIDADES PARA LA ELABORACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE LA INVERSIÓN PÚBLICA

DIRECTIVA QUE ESTABLECE CRITERIOS Y RESPONSABILIDADES PARA LA ELABORACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE LA INVERSIÓN PÚBLICA DIRECTIVA QUE ESTABLECE CRITERIOS Y RESPONSABILIDADES PARA LA ELABORACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE LA INVERSIÓN PÚBLICA Directiva Nº 003-2010-EF/68.01 Artículo 1º.- Objeto La presente Directiva

Más detalles

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO DEL MINISTERIO DE SALUD Y DEPORTES

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO DEL MINISTERIO DE SALUD Y DEPORTES REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO DEL MINISTERIO DE SALUD TITULO I GENERALIDADES CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. Definición El del Ministerio de Salud y Deportes, constituye

Más detalles

Liquidación Presupuestaria de FARMASOL EP, correspondiente al año 2013.

Liquidación Presupuestaria de FARMASOL EP, correspondiente al año 2013. Liquidación Presupuestaria de FARMASOL EP, correspondiente al año 2013. BASE LEGAL Art. 268 del COOTAD: Plazo de liquidación.- La unidad financiera o quien haga sus veces procederá a la liquidación del

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA GESTIONES 2011, 2012 y 2013 Y PROGRAMA OPERATIVO ANUAL GESTIÓN ESTIMACIÓN DE LOS OBJETIVOS DE GESTIÓN

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA GESTIONES 2011, 2012 y 2013 Y PROGRAMA OPERATIVO ANUAL GESTIÓN ESTIMACIÓN DE LOS OBJETIVOS DE GESTIÓN RESUMEN EJECUTIVO EMPRESA LOCAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SUCRE ELAPAS PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA GESTIONES 0, 0 y 03 Y PROGRAMA OPERATIVO ANUAL GESTIÓN 03 UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA 3. ESTIMACIÓN

Más detalles

LEY 1178 SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES. Normas Básicas

LEY 1178 SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES. Normas Básicas LEY 1178 SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES Normas Básicas Resolución Suprema 225557 La Paz 1 - DIC. 2005 Vistos y Considerando: Que la Ley No. 1178 de 20 de julio de 1990, Ley de Administración y

Más detalles

SISTEMA DE PRESUPUESTO

SISTEMA DE PRESUPUESTO SISTEMA DE PRESUPUESTO NORMAS BASICAS 1 de Diciembre de 2005 RESOLUCION SUPREMA Nro. 225558 Este documento se ha diseñado para informar al público en general sobre las disposiciones legales aplicadas en

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION FISICA Y FINANCIERA DEL PRESUPUESTO AL PRIMER TRIMESTRE 2010

INFORME DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION FISICA Y FINANCIERA DEL PRESUPUESTO AL PRIMER TRIMESTRE 2010 INFORME DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION DE LA EJECUCION PRESUPUESTARIA Física y Financiera al Primer 2010 Instituto Nacional de Formación Profesional INFOP 503 Tegucigalpa, M.D.C. Abril, 2010 INFORME DE SEGUIMIENTO

Más detalles

Manual de Procesos y Procedimientos del Sistema de Presupuesto. Aprobado mediante: Resolución Ministerial 081 de 08 de abril de 2013 INTRODUCCIÓN

Manual de Procesos y Procedimientos del Sistema de Presupuesto. Aprobado mediante: Resolución Ministerial 081 de 08 de abril de 2013 INTRODUCCIÓN Aprobado mediante: Resolución Ministerial 081 de 08 de abril de 2013 INTRODUCCIÓN El (SP), es un conjunto ordenado y coherente de principios, disposiciones normativas, procesos e instrumentos técnicos,

Más detalles

PERÚ PROCESO PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PÚBLICO JULIO CÉSAR REYES NÚÑEZ OGTI MEF

PERÚ PROCESO PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PÚBLICO JULIO CÉSAR REYES NÚÑEZ OGTI MEF PERÚ PROCESO PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PÚBLICO JULIO CÉSAR REYES NÚÑEZ OGTI MEF OBJETIVO AL FINALIZAR LA PRESENTE CAPACITACIÓN LOS ASISTENTES CONOCERÁN EL MARCO CONCEPTUAL DEL PROCESO PRESUPUESTARIO Y

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA DIRECCION GENERAL APROBADO POR: R.D.Nº 298-SA-DS-HNCH/DG-2010

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA DIRECCION GENERAL APROBADO POR: R.D.Nº 298-SA-DS-HNCH/DG-2010 MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA DIRECCION GENERAL APROBADO POR: R.D.Nº 298-SA-DS-HNCH/DG-2010 FECHA DE APROBACIÓN: 27/12/2010 1 INDICE CAPITULO I:

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO EXAMEN DE LA CUENTA PRACTICADO AL CONSEJO LEGISLATIVO DEL ESTADO BARINAS EJERCICIO ECONÓMICO FINANCIERO 2015

RESUMEN EJECUTIVO EXAMEN DE LA CUENTA PRACTICADO AL CONSEJO LEGISLATIVO DEL ESTADO BARINAS EJERCICIO ECONÓMICO FINANCIERO 2015 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA CONTRALORÍA DEL ESTADO BARINAS RESUMEN EJECUTIVO EXAMEN DE LA CUENTA PRACTICADO AL CONSEJO LEGISLATIVO DEL ESTADO BARINAS EJERCICIO ECONÓMICO FINANCIERO 2015 Dirección

Más detalles

SISTEMA DE PROGRAMACION DE OPERACIONES

SISTEMA DE PROGRAMACION DE OPERACIONES SISTEMA DE PROGRAMACION DE OPERACIONES NORMAS BASICAS 1 de Diciembre de 2005 RESOLUCION SUPREMA Nro. 225557 Este documento se ha diseñado para informar al público en general sobre las disposiciones legales

Más detalles

BCH. Ejercicio Fiscal Banco Central de Honduras. Dictamen del Presupuesto de Recursos y Gastos Aprobado

BCH. Ejercicio Fiscal Banco Central de Honduras. Dictamen del Presupuesto de Recursos y Gastos Aprobado DIRECCION GENERAL DE PRESUPUESTO Dictamen del Presupuesto de Recursos y Gastos Aprobado Ejercicio Fiscal - 2006 Banco Central de Honduras BCH Tegucigalpa, M.D.C., Mayo, 2006 I. INTRODUCCIÓN El Congreso

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION FISICA Y FINANCIERA DEL PRESUPUESTO AL PRIMER TRIMESTRE 2010 INSTITUCION 809: EMPRESA DE CORREOS DE HONDURAS

INFORME DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION FISICA Y FINANCIERA DEL PRESUPUESTO AL PRIMER TRIMESTRE 2010 INSTITUCION 809: EMPRESA DE CORREOS DE HONDURAS INFORME DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION DE LA EJECUCION PRESUPUESTARIA Física y Financiera al Primer Trimestre 2010 E p dde C Empresa Correos dde H Honduras d HONDUCOR 809 809 Tegucigalpa, M.D.C. Abril, 2010

Más detalles

RESOLUCIÓN NORMATIVA DE DIRECTORIO Nº PRECIOS DE TRANSFERENCIA EN OPERACIONES ENTRE PARTES VINCULADAS La Paz, 30 de abril de 2015

RESOLUCIÓN NORMATIVA DE DIRECTORIO Nº PRECIOS DE TRANSFERENCIA EN OPERACIONES ENTRE PARTES VINCULADAS La Paz, 30 de abril de 2015 RESOLUCIÓN NORMATIVA DE DIRECTORIO Nº 10-0008-15 PRECIOS DE TRANSFERENCIA EN OPERACIONES ENTRE PARTES VINCULADAS La Paz, 30 de abril de 2015 VISTOS Y CONSIDERANDO: Que el artículo 64 de la Ley Nº 2492

Más detalles

Planificación participativa del POA

Planificación participativa del POA Planificación participativa del POA 2 La elaboración del Plan Operativo Anual (POA) es una tarea que todos los que vivimos en un municipio debemos encarar y del cual todos somos responsables. Para una

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DE USO DE FONDOS DE CAJA CHICA. Código: ADSIB-UAF-CC Versión: 3. Numeración: 1 de 6 ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA de 6

REGLAMENTO INTERNO DE USO DE FONDOS DE CAJA CHICA. Código: ADSIB-UAF-CC Versión: 3. Numeración: 1 de 6 ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA de 6 Numeración: 1 de 6 REGLAMENTO INTERNO DE USO DE FONDOS ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA - 2017-1 de 6 Numeración: 2 de 6 Artículo 1. Objetivos REGLAMENTO INTERNO DE USO DE FONDOS CAPÍTULO I DISPOSICIONES

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN PRESUPUESTARIA DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA PARA EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2012

INFORME DE GESTIÓN PRESUPUESTARIA DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA PARA EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2012 INFORME DE GESTIÓN PRESUPUESTARIA DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA PARA EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2012 La Contraloría General de la República, órgano del Poder Ciudadano, especializado en el

Más detalles

APROBACION Y DIFUSION DEL PRESUPUESTO INSTITUCIONAL DE APERTURA - PIA

APROBACION Y DIFUSION DEL PRESUPUESTO INSTITUCIONAL DE APERTURA - PIA CODIGO: OPP-PRES-002-05 VERSION: PRIMERA AREA: OFICINA DE PLANIFICACION Y PRESUPUESTO AREA DE PRESUPUESTO TITULO: - PIA RUBRO NOMBRE FIRMA FECHA Formulado por: Equipo de Elaboración del Manual de Procedimientos

Más detalles

Informe de Ejecución Presupuestaria

Informe de Ejecución Presupuestaria Ministerio de Desarrollo Social Unidad de Administración Financiera UDAF Correspondiente al 30 de Abril 2017 Informe de Ejecución Presupuestaria Introducción El Ministerio de Desarrollo Social, se crea

Más detalles

INSTITUTO BOLIVIANO DE METROLOGÍA - IBMETRO CONVOCATORIA PÚBLICA EXTERNA IBMETRO/CP/

INSTITUTO BOLIVIANO DE METROLOGÍA - IBMETRO CONVOCATORIA PÚBLICA EXTERNA IBMETRO/CP/ CONVOCATORIA PÚBLICA EXTERNA IBMETRO/CP/2017-002 TÉRMINOS DE REFERENCIA SUPERVISOR DE FLUJO, TERMOMETRÍA Y ELECTRICIDAD 1. ANTECEDENTES El Instituto Boliviano de Metrología-IBMETRO, institución desconcentrada

Más detalles

Los Gobiernos Municipales tienen la responsabilidad de implementar el Seguro de Salud para el Adulto Mayor (SSPAM).

Los Gobiernos Municipales tienen la responsabilidad de implementar el Seguro de Salud para el Adulto Mayor (SSPAM). 1. A cuanto asciende la deuda de algunos Municipios a la CNS por prestaciones del SSPAM y que avances, negociaciones o estado en el que se encuentra el mismo. Art. 2 Ley 3323 SSPAM (Responsabilidad) El

Más detalles

SEGURO SOCIAL UNIVERSITARIO UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA Sucre Bolivia

SEGURO SOCIAL UNIVERSITARIO UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA Sucre Bolivia 1. INFORMACION INSTITUCIONAL: RESUMEN EJECUTIVO PROGRAMA OPERATIVO DE ACTIVIDADES GESTION 2017 IDENTIFICACIÓN DE LA ENTIDAD: SEGURO SOCIAL UNIVERSITARIO -Sucre BASE LEGAL DE CREACIÓN: El Seguro Social

Más detalles

Colegio Universitario de Cartago Página 1 de 7 PA-FIN-09 Procedimiento para elaborar Presupuesto Extraordinario. Versión 01

Colegio Universitario de Cartago Página 1 de 7 PA-FIN-09 Procedimiento para elaborar Presupuesto Extraordinario. Versión 01 1. OBJETIVOS Y ALCANCE Colegio Universitario de Cartago Página 1 de 7 Establecer los lineamientos para elaborar un presupuesto extraordinario, conforme con la normativa vigente, según la disponibilidad

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DE USO DE FONDOS DE CAJA CHICA

REGLAMENTO INTERNO DE USO DE FONDOS DE CAJA CHICA REGLAMENTO INTERNO DE USO DE FONDOS DE CAJA CHICA Artículo 1. Objetivos CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Permitir la correcta utilización de fondos de Caja Chica asignados para gastos menores e imprevistos

Más detalles

Resultado Ponderado 20%

Resultado Ponderado 20% MINISTERIO DE SALUD DIRECCIÓN SERVICIO SALUD VIÑA DEL MAR QUILLOT A SUBDIRECCION DE RECURSOS HUMANOS SUBDEPTO. DE RECURSOS HUMANOS UNIDAD DE PERSONAL JRV/JELlAMT//LMQ/Scs. VIÑA DEL MAR, O 7 ABR. 2D17 VISTOS:

Más detalles

DIRECCIÓN DE CONTROL DEL SECTOR INDUSTRIA, PRODUCCIÓN Y COMERCIO

DIRECCIÓN DE CONTROL DEL SECTOR INDUSTRIA, PRODUCCIÓN Y COMERCIO DIRECCIÓN DE CONTROL DEL SECTOR INDUSTRIA, PRODUCCIÓN Y COMERCIO EMPRESA COMERCIALIZADORA DE INSUMOS Y SERVICIOS AGRÍCOLAS, S.A. (CVA ECISA) ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO; DE LA ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA

Más detalles

SISTEMA DE PRESUPUESTO

SISTEMA DE PRESUPUESTO SISTEMA DE PRESUPUESTO NORMAS BASICAS 1 de Diciembre de 2005 RESOLUCION SUPREMA Nro. 225558 Este documento se ha diseñado para informar al público en general sobre las disposiciones legales aplicadas en

Más detalles

LEY DEPARTAMENTAL DE MODIFICACIÓN AL POA Y PRESUPUESTO GESTIÓN 2017, DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE SANTA CRUZ Y ENTIDADES DESCENTRALIZADAS

LEY DEPARTAMENTAL DE MODIFICACIÓN AL POA Y PRESUPUESTO GESTIÓN 2017, DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE SANTA CRUZ Y ENTIDADES DESCENTRALIZADAS LEY DEPARTAMENTAL DE MODIFICACIÓN AL POA Y PRESUPUESTO GESTIÓN 2017, DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE SANTA CRUZ Y ENTIDADES DESCENTRALIZADAS EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Mediante comunicado MEFP/VPCF/DGPGP/Nº

Más detalles

FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN FÍSICA. Claudia Flores de Rosales

FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN FÍSICA. Claudia Flores de Rosales FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN FÍSICA Claudia Flores de Rosales LEY ORGÁNICA DEL PRESUPUESTO ARTICULO 9.- Atribuciones del Órgano Rector. El Ministerio de Finanzas Públicas, a través de la unidad

Más detalles

Ministerio de Comercio Exterior Informe de Seguimiento Semestral Ejercicio Económico Dirección General de Presupuesto Nacional

Ministerio de Comercio Exterior Informe de Seguimiento Semestral Ejercicio Económico Dirección General de Presupuesto Nacional Ministerio de Comercio Exterior Informe de Seguimiento Semestral Ejercicio Económico 2014 Dirección General de Presupuesto Nacional 1. ANÁLISIS INSTITUCIONAL 1.1 Competencias El Ministerio de Comercio

Más detalles

DECRETO SUPREMO N EF

DECRETO SUPREMO N EF Aprueban montos de la Valorización Priorizada por Atención Primaria de Salud y por Atención Especializada para los Profesionales de la Salud y Personal de la Salud Técnico y Auxiliar Asistencial a que

Más detalles

ORIENTACIONES DEL PLAN OPERATIVO ANUAL 2018

ORIENTACIONES DEL PLAN OPERATIVO ANUAL 2018 ORIENTACIONES DEL PLAN OPERATIVO ANUAL 2018 Junio 2017 PRESENTACIÓN El documento Orientaciones generales del Plan Operativo Anual (POA) 2018, se ha diseñado con la idea de facilitar la formulación de los

Más detalles

DECRETO SUPREMO Nº EF

DECRETO SUPREMO Nº EF Autorizan Transferencia de Partidas y Transferencia Financiera en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2017, para financiar proyectos de inversión pública en materia de saneamiento ubano

Más detalles

DESPACHO DEL MINISTRO INFORME DE SEGUIMIENTO PRESUPUESTARIO I SEMESTRE

DESPACHO DEL MINISTRO INFORME DE SEGUIMIENTO PRESUPUESTARIO I SEMESTRE 1. APARTADO INSTITUCIONAL 1.2. Gestión Financiera: Para el 2016 mediante Ley de Presupuesto #9341 se asignó al Ministerio de Agricultura y Ganadería el presupuesto ordinario por un monto de 43.263 millones

Más detalles

REPÚBLICA DE BOLIVIA MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS, SERVICIOS Y VIVIENDA MANUAL DE DESCRIPCIÓN Y ANALLSIS CARGOS

REPÚBLICA DE BOLIVIA MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS, SERVICIOS Y VIVIENDA MANUAL DE DESCRIPCIÓN Y ANALLSIS CARGOS REPÚBLICA DE BOLIVIA MANUAL DE DESCRIPCIÓN Y ANALLSIS CARGOS LA PAZ - BOLIVIA GESTION 2008 91,,egalizada 1 n NICONCE Pá 1. Introducción III 2. Metodología.................. IV 3. Marco Legal V 4. Estructura

Más detalles

LEY DE PRESUPUESTOS AÑO 2009 Partida : MINISTERIO DE SALUD - Miles de $

LEY DE PRESUPUESTOS AÑO 2009 Partida : MINISTERIO DE SALUD - Miles de $ LEY DE PRESUPUESTOS AÑO 2009 Partida : MINISTERIO DE SALUD - Miles de $ Subtitulo Clasificación Económica FONDO NACIONAL DE SALUD INSTITUTO DE SALUD PÚBLICA DE CHILE CENTRAL DE ABASTECIMIENTO DEL SISTEMA

Más detalles

LEY MUNICIPAL N 042/2017 GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE ORURO CONCEJO MUNICIPAL DE ORURO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

LEY MUNICIPAL N 042/2017 GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE ORURO CONCEJO MUNICIPAL DE ORURO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS LEY MUNICIPAL N 042/2017 GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE ORURO CONCEJO MUNICIPAL DE ORURO LEY DE APROBACIÓN DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL (POA) Y EL ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO INSTITUCIONAL DE LA GESTIÓN

Más detalles

República de Honduras Secretaría de Finanzas

República de Honduras Secretaría de Finanzas PRESUPUESTO PLURIANUAL 1. Presentación El Gobierno de Honduras presenta por sexto año consecutivo el Presupuesto Plurianual que corresponde al cuatrienio 2008-2011, de acuerdo con lo establecido en la

Más detalles

Colegio Universitario de Cartago Página 1 de 7 PA-FIN-08 Procedimiento para elaborar Modificación Presupuestaria. Versión 02

Colegio Universitario de Cartago Página 1 de 7 PA-FIN-08 Procedimiento para elaborar Modificación Presupuestaria. Versión 02 Colegio Universitario de Cartago Página 1 de 7 1. OBJETIVOS Y ALCANCE Establecer lineamientos para elaborar una modificación presupuestaria durante el periodo fiscal conforme a la normativa vigente, con

Más detalles

DECRETO SUPREMO Nº EF

DECRETO SUPREMO Nº EF Autorizan Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2015 a favor del Pliego Instituto Tecnológico de la Producción - ITP EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO:

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA INCORPORACIÓN DE EJECUTIVOS DE VENTA DE PUBLICIDAD TELEVISIVA A COMISIÓN

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA INCORPORACIÓN DE EJECUTIVOS DE VENTA DE PUBLICIDAD TELEVISIVA A COMISIÓN TELEVISIVA A COMISIÓN Aprobada mediante Resolución Administrativa Nº 090/2013 La Paz, 02 de mayo de 2013 Páginas: 1 de 10 INDICE 1 ANTECEDENTES.-... 2 2 OBJETIVO.-... 2 3 ALCANCE.-... 2 4 DOCUMENTOS DE

Más detalles

República de Honduras Secretaría de Finanzas

República de Honduras Secretaría de Finanzas República de Honduras Secretaría de Finanzas Administración Pública Centralizada Tomo II INFORME DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION DE LA EJECUCION PRESUPUESTARIA Física y Financiera al Segundo Trimestre 2010

Más detalles

REGLAMENTO FONDO COMPENSATORIO NACIONAL DE SALUD FONDO COMSALUD. 2da. Versión

REGLAMENTO FONDO COMPENSATORIO NACIONAL DE SALUD FONDO COMSALUD. 2da. Versión REGLAMENTO FONDO COMPENSATORIO NACIONAL DE SALUD FONDO COMSALUD 2da. Versión ÍNDICE CAPITULO I ASPECTOS GENERALES Paginas ARTICULO 1. Objeto 1 ARTICULO 2. Definiciones.. 1 ARTICULO 3. Administración y

Más detalles

MODELO DE REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA PARA GOBIERNOS AUTÓNOMOS MUNICIPALES

MODELO DE REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA PARA GOBIERNOS AUTÓNOMOS MUNICIPALES MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS DE GESTIÓN PÚBLICA MODELO DE REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA PARA GOBIERNOS AUTÓNOMOS MUNICIPALES ESTADO PLURINACIONAL

Más detalles

Formulación Presupuestal I

Formulación Presupuestal I Formulación Presupuestal I Aprendizaje sin fronteras Índice 1. Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. 3 2. Ley de Pemex. 5 3. Ley General de Contabilidad Gubernamental. 8. 2 Aprendizaje

Más detalles

SEGURO SOCIAL UNIVERSITARIO UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA Sucre Bolivia

SEGURO SOCIAL UNIVERSITARIO UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA Sucre Bolivia PROGRAMA OPERATIVO DE ACTIVIDADES GESTION 2011 1. INFORMACION INSTITUCIONAL: IDENTIFICACIÓN DE LA ENTIDAD: SEGURO SOCIAL UNIVERSITARIO - Sucre BASE LEGAL DE CREACIÓN: El Seguro Social Universitario - Sucre,

Más detalles

RESOLUCIÓN 5386 DE 2015 MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL 16 DIC Por la cual se efectúa una asignación de recursos para la vigencia 2015

RESOLUCIÓN 5386 DE 2015 MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL 16 DIC Por la cual se efectúa una asignación de recursos para la vigencia 2015 RESOLUCIÓN 5386 DE 2015 MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL 16 DIC 2015 Por la cual se efectúa una asignación de recursos para la vigencia 2015 EL MINISTRO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL En ejercicio

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE CONSULTA EXTERNA APROBADO POR: R.D.Nº SA-HCH/DG

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE CONSULTA EXTERNA APROBADO POR: R.D.Nº SA-HCH/DG MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE CONSULTA EXTERNA APROBADO POR: R.D.Nº 277-2008-SA-HCH/DG FECHA DE APROBACIÓN: 30-07-2008 1 INDICE CAPITULO

Más detalles

Informe de Ejecución Presupuestaria

Informe de Ejecución Presupuestaria Dirección de Administración y Finanzas Departamento de Presupuesto Licda. Marelissa Quintero de Stanziola Superintendente Licda. Celia Ana Bravo Directora Administración y Finanzas Licdo. Fernando Bolívar

Más detalles

Servicio de Administración de Rentas (SAR)

Servicio de Administración de Rentas (SAR) Dirección General de Inversiones Públicas Subsecretaría de Crédito e Inversión Pública Servicio de Administración de Rentas (SAR) Al Tercer Trimestre, 2016 Tegucigalpa, M.D.C Honduras, C.A. Octubre, 2016

Más detalles

Ministerio de Gobierno Unidad de Auditoría Interna

Ministerio de Gobierno Unidad de Auditoría Interna RESUMEN EJECUTIVO PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA 2014, 2015 y 2016 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL GESTIÓN 2016 UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA 1. ANÁLISIS ESTRATÉGICO 1.1 Análisis Estratégico de la UAI Ministerio de

Más detalles

GESTION PRESUPUESTARIA INSTITUCIONAL

GESTION PRESUPUESTARIA INSTITUCIONAL GESTION PRESUPUESTARIA INSTITUCIONAL EXPOSICION DE LA OFICINA CENTRAL DE PLANIFICACION Y PRESUPUESTO Econ. Juan de Dios Hernández Palomino Lima, Marzo 2015 QUE ES EL PRESUPUESTO PÚBLICO? El Presupuesto

Más detalles

Manual de Procedimientos

Manual de Procedimientos Código N: 1 de 11 Manual de Procedimientos Elaboración del informe anual de liquidación presupuestaria 1 Código N: 2 de 11 Contenido PROCEDIMIENTO: ELABORACIÓN DEL INFORME ANUAL DE LIQUIDACIÓN PRESUPUESTARIA...

Más detalles

Indicaciones para la remisión a la Contraloría General de la República de la información referente a la gestión física y financiera institucional

Indicaciones para la remisión a la Contraloría General de la República de la información referente a la gestión física y financiera institucional Indicaciones para la remisión a la Contraloría General de la República de la información referente a la gestión física y financiera institucional FUNDAMENTO LEGAL: Artículos 11 de la Constitución Política,

Más detalles

Información de Gestión por Procesos del Ministerio de Finanzas. Quito, 4 de abril de 2014.

Información de Gestión por Procesos del Ministerio de Finanzas. Quito, 4 de abril de 2014. . Información de Gestión por Procesos del Ministerio de Finanzas Quito, 4 de abril de 2014. ANTECEDENTES: El objetivo principal que persigue el Estado ecuatoriano sobre la gestión pública es la creación

Más detalles

Plan Estratégico Institucional

Plan Estratégico Institucional Ministerio de Hacienda Plan Estratégico Institucional Informe de Monitoreo Enero - Marzo 2015 Elaborado por Dirección de Planificación y Desarrollo (Departamento de Planificación Institucional) PRESENTACIÓN

Más detalles

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA (RE-ST)

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA (RE-ST) Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA (RE-ST) CÁMARA DE SENADORES Actualización: Junio de 2013 REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO

Más detalles

Direcciones de Administración, Evaluación y Acreditación.

Direcciones de Administración, Evaluación y Acreditación. 1 Buenos Aires, 8 de mayo de 2000 ORDENANZA Nº: 026/00 ASUNTO: Reglamento Interno de las Direcciones de Administración, Evaluación y Acreditación. VISTO: el Decreto Nº 868/99 y el Reglamento Orgánico de

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE AMATITLAN, GUATEMALA DIRECCION DE ADMINISTRACION FINANCIERA INTEGRADA MUNICIPAL DAFIM- PRESUPUESTO

MUNICIPALIDAD DE AMATITLAN, GUATEMALA DIRECCION DE ADMINISTRACION FINANCIERA INTEGRADA MUNICIPAL DAFIM- PRESUPUESTO MUNICIPALIDAD DE AMATITLAN, GUATEMALA DIRECCION DE ADMINISTRACION FINANCIERA INTEGRADA MUNICIPAL DAFIM- PRESUPUESTO LIQUIDACION DEL PRESUPUESTO DE INGRESOS Y EGRESOS 2,016 Enero del 2,017 1 Honorables

Más detalles

FORMULARIOS PARA LA ELABORACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL POA Y PRESUPUESTO 2007 INSTRUCTIVO GENERAL DE APLICACION

FORMULARIOS PARA LA ELABORACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL POA Y PRESUPUESTO 2007 INSTRUCTIVO GENERAL DE APLICACION FORMULARIOS PARA LA ELABORACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL POA Y PRESUPUESTO 2007 INSTRUCTIVO GENERAL DE APLICACION I. INTRODUCCIÓN La formulación del resumen del POA requiere del llenado de formularios por Entidades

Más detalles

Criterios Generales para la distribución del Programa U006

Criterios Generales para la distribución del Programa U006 Criterios Generales para la distribución del Programa U006 Programa de Subsidios Federales para Organismos Descentralizados Estatales, 2016 Subsecretaría de Educación Media Superior 1 CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO DE PERSONAS QUINQUENAL DESPACHO PRESIDENCIAL

PLAN DE DESARROLLO DE PERSONAS QUINQUENAL DESPACHO PRESIDENCIAL PLAN DE DESARROLLO DE PERSONAS QUINQUENAL DESPACHO PRESIDENCIAL 2012 2016 PRESENTACIÓN El Despacho es un organismo público, adscrito al Sector de la Presidencia del Consejo de Ministros, encargado de administrar

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA LA OBTENCIÓN DE AVALES PARA ENTIDADES DEL ÁMBITO PGE Y EMPRESAS PÚBLICAS QUE RECIBEN TRANSFERENCIAS DEL PGE

LINEAMIENTOS PARA LA OBTENCIÓN DE AVALES PARA ENTIDADES DEL ÁMBITO PGE Y EMPRESAS PÚBLICAS QUE RECIBEN TRANSFERENCIAS DEL PGE LINEAMIENTOS PARA LA OBTENCIÓN DE AVALES PARA ENTIDADES DEL ÁMBITO PGE Y EMPRESAS PÚBLICAS QUE RECIBEN TRANSFERENCIAS DEL PGE REPÚBLICA DEL ECUADOR MINISTERIO DE FINANZAS DEL ECUADOR ENERO 2016 TABLA DE

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA EJECUTIVA DE GESTION DE RECURSOS HUMANOS APROBADO POR: R.D.Nº SA.HNCH/DG

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA EJECUTIVA DE GESTION DE RECURSOS HUMANOS APROBADO POR: R.D.Nº SA.HNCH/DG MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA EJECUTIVA DE GESTION DE RECURSOS HUMANOS APROBADO POR: R.D.Nº 173-2009-SA.HNCH/DG FECHA DE APROBACIÓN: 08-04-2009

Más detalles