1. Antes de Empezar Accedemos por primera vez Importamos datos externos Mantenimiento del fichero de Censos.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "1. Antes de Empezar Accedemos por primera vez Importamos datos externos Mantenimiento del fichero de Censos."

Transcripción

1 MANUAL DE USUARIO

2 INDICE 1. Antes de Empezar. 1 Pag. 2. Accedemos por primera vez Importamos datos externos Mantenimiento del fichero de Censos Grabar movimientos en el historial Informes. 15

3 1. Antes de empezar Antes de comenzar a utilizar ARCAFERT, es importante tener claro algunos conceptos, como son: - Navegadores que soporta: Esta aplicación se ha diseñado de modo que es compatible con prácticamente cualquier navegador, salvo las versiones antiguas de Internet Explorer. Google Chrome (RECOMENDADO) Mocilla Firefox Internet Explorer (11 o superior) Opera Safari Dolphin - Debes permitir pop-ups o ventanas emergentes, ya que en algunos casos es necesario. Pero bueno, eso se puede hacer sobre la marcha. En el momento que te lo pida el navegador, aparecerá un mensaje como el que te muestra las figuras 1 y 2. Y una vez que los permitas, pues, problema solucionado. Debes tener instalado en tu ordenador o dispositivo, ADOBE READER, para poder ver los informes de la aplicación. Si no lo tiene puede descargárselo gratuitamente en 1

4 Figura 1: Aviso de pop-up bloqueado en Chrome Figura 2: Permitir pop-up en Arcafert con Chrome 2

5 2. Entramos la primera vez. Cuando accedes por primera vez a la aplicación, te encontrarás con algo similar a la Figura 3, es decir, la aplicación sin datos. Figura 3: Aspecto de ARCAFERT sin datos. En esta imagen podemos ver las partes en las que se divide la pantalla: - Arriba, en color negro, tenemos la barra de herramientas con un menú a la derecha. - Debajo, una botonera donde podemos ver los distintos informes que podremos generar. - La parte central, está dividida en dos secciones, a la derecha, aparecerá el listado de los animales de la explotación, donde podremos pinchar sobre el que queremos trabajar y a la izquierda los datos del animal que seleccionamos antes y con el que estamos trabajando. En este panel también aparecen los últimos controles del animal. - Una vez seleccionada una vaca, en la sección inferior aparecerá el historial de reproducción y también están los botones con los que, al clicar sobre ellos, nos permitirán introducir Cubriciones, Partos, Secados, etc. - En la siguiente imagen (Fig. 4), podemos ver como aparecerán los datos de una explotación ya cargada y lista para empezar a trabajar. 3

6 Figura 4: Aspecto de ARCAFERT con datos. Antes de nada debemos configurar nuestras opciones de trabajo. Vamos a comenzar por la CONFIGURACION GENERAL: Para ello vamos al menú de la barra superior y en seleccionamos GENERAL. (Fig. 5). Figura 5: Acceder a CONFIGURACION GENERAL. Nos aparecerá una ventana (Fig. 6) y en ella podremos elegir nuestras preferencias como días a diagnóstico de gestación, días al secado, puesta en reproducción, como queremos que aparezcan ordenados los animales, de qué asociación importamos los controles lecheros, etc. 4

7 Figura 6: Panel de configuración. Una vez terminado esto, debemos cargar los diferentes tratamientos que empleamos en la explotación. Esto hay que hacerlo porque en caso contrario, no nos dejará introducir secados ni tratamientos. Para ello, en el menú pulsamos en y luego TRATAMIENTOS (Fig. 5). Nos mostrará una ventana (Fig. 7 y 8) en la que hay tres pestañas en la parte superior: - GENERALES. Tratamientos corrientes, tales como mamitis, vitaminas.. lo que se nos ocurra. - FERTILIDAD. Aquí incluiremos los que podamos necesitar al grabar los resultados de los diagnósticos de gestación, como espirales, GPG, etc. - SECADO. Tratamientos de secado. En caso de tratamientos con periodos de supresión, podemos introducir los días de espera, de modo que cuando los apliquemos nos de la fecha en la que ya es seguro el ordeño. 5

8 Figura 7: Panel de tratamientos generales. Figura 8: Panel de tratamientos de fertilidad. 6

9 3. Importamos datos externos. Una vez hemos configurado ARCAFERT, toca cargar los datos de los animales de la explotación. Esto nos evitará tener que hacerlo a mano, que supondría un trabajo largo y pesado. Si estás en una asociación (CONTROL LECHERO), puedes solicitar los ficheros de: - CENSOS - CUBRICIONES - PARTOS - CONTROLES LECHEROS Estos ficheros suelen ser de texto plano o formato csv. De todos modos ya se han configurado las opciones en CONFIGURACION > GENERAL para saber de qué asociación importará sus datos. Si su asociación no figura en las opciones, póngase en contacto con nosotros y nos encargaremos de ponernos en contacto con ellos y pasarles las especificaciones necesarias. Para importar los datos accederemos en el menú superior a la opción Nos aparecerá una ventana (Fig.9 y 10) en la que podremos seleccionar los ficheros a importar. Figura 9: Ventana para importar ficheros. 7

10 Figura 10: Seleccionamos los ficheros. Esta opción la podremos emplear periódicamente para recoger los controles mensuales. Al importar un fichero, ARCAFERT comprueba que los movimientos no existan ya, y si existen, siempre respetará el que grabó el ganadero. Así se evita la duplicidad. Una vez hemos importado Censos, Inseminaciones, Partos y Controles ya tenemos la aplicación lista para trabajar. IMPORTANTE: Es conveniente dar un repaso animal por animal, ya que a veces los datos no son correctos. ALTA 4. Mantenimiento del fichero de Censos. Esto lo podemos hacer de dos modos: - DE FORMA AUTOMATICA: Si la Asociación nos envía periódicamente el fichero con las nuevas incorporaciones lo haríamos mediante IMPORTAR FICHEROS. Así tendríamos los animales nuevos sin tener que meterlos manualmente. Si se hace así, debemos asegurarnos que solo nos envían los nuevos, ya que si nos pasaran todos, nos encontraríamos con que nos vuelven a aparecer animales que habíamos dado de baja. - DE FORMA MANUAL: Debajo de donde nos aparecen la lista de animales, pulsamos - Nueva - y nos abre una ventana (Fig: 11). Al grabar el nuevo animal comprobará que no exista ni el número de establo, ni el número genealógico, ni el sanitario. Una vez dada de alta, quedará seleccionada para trabajar con ella. 8

11 Figura 11: Alta manual de un animal. MODIFICACION Pinchamos en la lista el animal que queremos modificar y después de aparecer sus datos, clic en Modificar. Nos abrirá una ventana con los datos, en donde podremos cambiar lo que queramos. (Fig: 12). Figura 12: Modificación de datos de un animal. 9

12 Al igual que en las altas controlará que al modificar los datos no repitamos los de otro animal. BAJA Pinchamos en la lista, el animal que queremos dar de baja y después de aparecer sus datos, clic en Eliminar. Nos abrirá una ventana de aviso con los datos (por si pulsamos por equivocación) y al aceptar eliminará la ficha y todos sus movimientos. (Fig: 13). Figura 13: Baja de un animal. 5. Grabar movimientos en el historial. En la parte inferior de la pantalla aparece el historial de reproducción. Justo debajo tenemos la botonera para poder agregar sucesos nuevos, como son: CUBRICIONES: Al pinchar nos aparece una ventana (Fig. 14) Figura 14: Alta cubrición. En las ventanas de movimientos, tanto el nº de cubrición, como el nº de parto, se generan automáticamente, aunque tiene la opción de cambiarlo, por lo tanto debemos introducir la fecha, el semental y el inseminador, que será un número que asignaremos a cada persona que se encargue de hacerlo. 10

13 Si introducimos un movimiento, con una fecha anterior a los que ya tiene, nos avisará diciéndonos Existen movimientos de ese animal con fecha posterior a la introducida. Desea corregirlo? Si responde Si, volverá a la pantalla anterior, si es No, la grabará. PARTOS: Al pinchar nos aparece una ventana (Fig. 15) Figura 15: Alta parto. Introducimos la fecha, sexo, estado, dificultad y nº de la hija, que se correspondería con el número de establo que le vamos a dar a la ternera. SECADO: No podremos grabar un tratamiento de secado, si antes no hemos dado de alta los tratamientos de secado (ver apartado de configuración). Figura 16: Alta secado. TRATAMIENTO: Al igual que en los secados, debes tener dados de alta los tratamientos (ver apartado de configuración). 11

14 Figura 17: Alta tratamiento. DIAGNÓSTICO DE GESTACIÓN: La introducción de estos movimientos es diferente al resto, puesto que se graban por grupos de animales, no individualmente. Cuando emitimos un listado de animales que tenemos que confirmar, este se guarda, de modo que ahora al grabar los resultados, nos preguntará por los animales que habíamos listado. Esto es así porque desde que emitimos el listado, confirmamos las preñeces con un veterinario y volvemos a grabar los resultados, pasarán días y probablemente, nuevos animales que no se confirmaron, aparecerán en el listado. Una vez grabados, ese listado se destruye. Si no hay informe generado previamente a la hora de grabar resultados, ARCAFERT calculará de nuevo los animales que debemos confirmar. Al grabar los resultados, primero nos preguntará la fecha en la que hemos mirado los animales (Fig. 18). 12

15 Figura 18: Grabar los resultados de Gestación (introducción de fecha de prueba). Una vez aceptamos, nos aparecerá la relación de los animales que teníamos pendientes de confirmar (Fig. 19), es decir, que hayan superado los días desde la cubrición que indicamos en configuración. 13

16 Figura 19: Grabar los resultados de Gestación (introducción resultados). Iremos indicando positivo, negativo o dejando en blanco según el caso y si fuera necesario, grabaremos los tratamientos de fertilidad que previamente dimos de alta. ELIMINAR UN MOVIMIENTO. Si nos hemos equivocado al grabar un movimiento, lo podemos borrar pulsando en el movimiento que deseemos eliminar. (Fig. 20) 14

17 Figura 20: Eliminar un movimiento Nos aparecerá una ventana de confirmación en la que al pulsar Aceptar lo borrará (Fig. 21) Figura 21 Ventana de confirmación 6. Informes. Los diferentes informes disponibles los encontramos en la parte superior de pantalla (Fig. 22). Como ya se dijo al inicio, debemos tener instalado el ADOBE READER para poder verlos, ya que se generan en formato PDF. Esto es una ventaja, puesto que este formato permite Imprimir, Guardar, enviar por y además es compatible con cualquier sistema operativo o dispositivo móvil. Figura 22: Informes de explotación. Los informes disponibles actualmente son: CENSO: Nos muestra el listado de animales de la explotación y los datos del último control y ultimo parto, de cada una ordenados según las preferencias que pusimos en configuración. 15

18 Figura 23 PENDIENTES DE DIAGNÓSTICO DE GESTACIÓN: Listado con los animales que debemos confirmar su preñez. Figura 24 16

19 DIAGNOSTICOS NEGATIVOS: Animales que se diagnosticaron y no estaban preñadas. Figura 25 PREVISIÓN SECADOS Y PARTOS: Una vez hemos confirmado la preñez aparece en este informe en el que nos muestra las fechas previstas para secado y parto. Si la fecha de secado aparece con un *, significa que ya está seca y por tanto la fecha que aparece no es la prevista sino la real. Figura 26 17

20 PUESTA EN REPRODUCCION: En este informe se muestran las vacas que tras haber superado los días postparto que indicamos en CONFIGURACIÓN, debemos poner ya en reproducción. PUESTA EN REPRODUCCION NOVILLAS: Figura 27 Es igual que el anterior, pero con novillas. Aparecerán una vez superen la edad que hayamos indicado en CONFIGURACIÓN. 18

21 Figura 28 MOVIMIENTOS DESDE FECHA: Nos mostrará todos los movimientos que hayamos introducido desde una fecha que indiquemos. PARA LA CORRECTA VISUALIZACIÓN DE ESTE LISTADO ES NECESARIO TENER DESACTIVADO EL BLOQUEO DE POP- UPS. (Ver inicio del manual). Primero nos pedirá la fecha desde la que queremos los movimientos (Fig29). Y al aceptar nos mostrará el informe. Figura 29 Figura 30 19

22 HISTORIAL DE UN ANIMAL: Nos muestra los datos y los sucesos reproductivos de un animal. Figura 31 20

23 ESTADISTICA: Nos muestra un informe con medias globales y estadísticas con la que podemos analizar la situación de la explotación (Fig. 32). Y así tomar las medidas que estimemos convenientes para corregir posibles fallos de manejo. Esta apartado se irá ampliando con nuevos datos. Es importante tener en cuenta que ARCAFERT va guardando las medias a lo largo del tiempo. Lo que nos permitirá en breve poder ver también las mejoras que vamos consiguiendo. Para que los datos que aparecen en este listado se ajusten lo más posible a la realidad es necesario que se anoten todos los movimientos. Por ejemplo: Si no grabamos secados, los datos que nos dará en la media de días en leche y en media de tiempo de secado no se corresponderán con la realidad. Figura

24 NUESTRA EXPLOTACION EN CIFRAS: Esta singular estadística, única en ARCAFERT nos muestra una visión gráfica y general de muestra ganadería. Cada animal está representado por una figura de color y ubicada en pantalla de modo que el eje x corresponde a los días que lleva parida y el eje Y, los litros de leche que está produciendo. Al colocar el puntero del mouse sobre cada imagen nos indica a que vaca corresponde y los datos de esta (Fig 34). Para acceder a ella en el menú superior, vamos a y luego a pulsamos en En Cifras (Fig 33). Figura 33. Figura

1. Requisitos del Sistema Acceso a PAU - Alumnos Solicitud de Reclamación... 5

1. Requisitos del Sistema Acceso a PAU - Alumnos Solicitud de Reclamación... 5 PAU - Alumnos UAL, 28 de Abril de 2010 Índice 1. Requisitos del Sistema... 1 2. Acceso a PAU - Alumnos... 1 3. Consultar Notas... 4 4. Solicitud de Reclamación... 5 1. Requisitos del Sistema Esta aplicación

Más detalles

ESTADÍSTICAS DE BIBLIOTECAS DE CASTILLA-LA MANCHA

ESTADÍSTICAS DE BIBLIOTECAS DE CASTILLA-LA MANCHA ESTADÍSTICAS DE BIBLIOTECAS DE CASTILLA-LA MANCHA MANUAL BREVE DE ACCESO A LA APLICACIÓN E INTRODUCCIÓN DE DATOS INTRODUCCIÓN La Estadística de bibliotecas públicas de Castilla-La Mancha es el instrumento

Más detalles

Podemos configurar Internet Explorer para que nos muestre la página inicial al que queramos abrir el

Podemos configurar Internet Explorer para que nos muestre la página inicial al que queramos abrir el INTERNET INTERNET NIVEL MEDIO DE INTERNET ESTABLECIENDO PÁGINA DE INICIO: Podemos configurar Internet Explorer para que nos muestre la página inicial al que queramos abrir el programa. Para ello debemosir

Más detalles

FAQ configuración firma digital y uso en Sede electrónica AECID

FAQ configuración firma digital y uso en Sede electrónica AECID Septiembre 2017 FAQ configuración firma digital y uso en Sede electrónica AECID Índice 1 CUÁL ES EL OBJETIVO DE ESTA FAQ?... 4 2 QUÉ ALTERNATIVAS EXISTEN PARA LA AUTENTICACIÓN Y/O FIRMA DIGITAL?... 4 3

Más detalles

Manual de configuración de wifilocal Windows XP Antena externa Ubiquiti Nanostation 2 9 de Septiembre de 2010

Manual de configuración de wifilocal Windows XP Antena externa Ubiquiti Nanostation 2 9 de Septiembre de 2010 Manual de configuración de wifilocal Windows XP Antena externa Ubiquiti Nanostation 2 9 de Septiembre de 2010 1. Configuración del adaptador de red para acceder a la configuración de la antena... 2 2.

Más detalles

AYUDA DELTA: USUARIOS REPRESENTATES DE EMPRESA

AYUDA DELTA: USUARIOS REPRESENTATES DE EMPRESA AYUDA DELTA: USUARIOS REPRESENTATES DE EMPRESA INTRODUCCIÓN Este documento es una guía de ayuda para los usuarios cuyo rol establecido en el sistema Delta es el de Representante de Empresa. Los temas de

Más detalles

Convertir horario ETSII a PDF.

Convertir horario ETSII a PDF. Convertir horario ETSII a PDF. IMPORTANTE: Si importamos un horario, ya sea en formato ics o pdf, tenemos una copia de este en el momento en que lo hacemos, pero si se producen modificaciones en el original

Más detalles

CONSIDERACIONES GENERALES DEL FUNCIONAMIENTO DEL PROGRAMA

CONSIDERACIONES GENERALES DEL FUNCIONAMIENTO DEL PROGRAMA CONSIDERACIONES GENERALES DEL FUNCIONAMIENTO DEL PROGRAMA Indice 1. CAMPOS OBLIGATORIOS Y ERRORES... 2 2.- MENUS DESPLEGABLES Y CAMPOS QUE SE AUTOCOMPLETAN... 6 3.- UTILIDADES DEL PROGRAMA DE AYUDA...

Más detalles

Manual de configuración de navegadores.

Manual de configuración de navegadores. CATÁLOGO COLECTIVO Manual de configuración de navegadores. Diciembre de 2016 1 Introducción ÍNDICE 1. Introducción. 2. Configuración de Mozilla Firefox. 3. Configuración de Google Chrome. 4. Configuración

Más detalles

Guía del Asesor de Negocio

Guía del Asesor de Negocio Guía del Asesor de Negocio Vodafone Power to you Introducción En este manual vamos a ver las características y funcionamiento de esta herramienta. El objetivo de la herramienta es gestionar las citas,

Más detalles

DEV SISTEMA DE NOTIFICACIONES ELECTRÓNICAS VIALES ADMINISTRATIVAS DIRECCIÓN ELECTRÓNICA VIAL

DEV SISTEMA DE NOTIFICACIONES ELECTRÓNICAS VIALES ADMINISTRATIVAS DIRECCIÓN ELECTRÓNICA VIAL DEV SISTEMA DE NOTIFICACIONES ELECTRÓNICAS VIALES ADMINISTRATIVAS DIRECCIÓN ELECTRÓNICA VIAL Requisitos técnicos equipos informáticos de los ciudadanos Índice General 1 VERIFICACIÓN RÁPIDA DE CONFIGURACIÓN...

Más detalles

Unidad 2. Crear una Presentación (I)

Unidad 2. Crear una Presentación (I) Unidad 2. Crear una Presentación (I) A continuación veremos cómo crear una Presentación. PowerPoint nos permite crear una presentación de formas distintas, bien a través del asistente que es muy útil cuando

Más detalles

CONSEJERÍA DE AGRICULTURA Y MEDIO AMBIENTE SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA. INFORMÁTICA Área de desarrollo ETER

CONSEJERÍA DE AGRICULTURA Y MEDIO AMBIENTE SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA. INFORMÁTICA Área de desarrollo ETER CONSEJERÍA DE AGRICULTURA Y MEDIO AMBIENTE SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA INFORMÁTICA Área de desarrollo ETER Estandarización Electrónica de Datos Ambientales (PRODUCTOR) Versión 1.0 Toledo, septiembre de

Más detalles

Ficheros de Tráfico Administración/Tráfico/Ficheros Tráfico

Ficheros de Tráfico Administración/Tráfico/Ficheros Tráfico Ficheros de Tráfico Administración/Tráfico/Ficheros Tráfico A través de esta opción se pueden cargar, corregir incidencias y consultar los ficheros de tráfico. En primer lugar aparece la búsqueda para

Más detalles

PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO 2016

PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO 2016 PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO 2016 Mayores de 25 y 45 años MANUAL DEL CORRECTOR INDICE 1. REQUISITOS DE LA APLICACIÓN...2 2. USO DEL LECTOR DE CÓDIGO DE BARRAS...2

Más detalles

Configuración bloqueadores Pop-up CED

Configuración bloqueadores Pop-up CED CED Identificación Título: Versión: ver. (en prop.) Ubicación del archivo: Fecha: fecha (en prop.) Registro de cambios Versión Modificaciones Público [X] Interno [ ] Confidencial [ ] Clasificación / Distribución

Más detalles

Cuestionario Empresas Gestoras de Viviendas Turísticas

Cuestionario Empresas Gestoras de Viviendas Turísticas Cuestionario Empresas Gestoras de Viviendas Turísticas Junio 2010 Manual de usuario Página 1 ÍNDICE 1. Requisitos y Acceso por primera vez... 3 2. Generalidades... 6 2.1. Funcionamiento de la barra de

Más detalles

Visor de Documentos de Propiedad Industrial (ViDoc)

Visor de Documentos de Propiedad Industrial (ViDoc) Visor de Documentos de Propiedad Industrial (ViDoc) Exploradores soportados Mozilla Firefox 9.0 o superior (recomendado), Google Chrome, Safari 9.0 o superior y Microsoft Internet Explorer 9 o superior.

Más detalles

GUÍA DEL CAMPUS VIRTUAL

GUÍA DEL CAMPUS VIRTUAL GUÍA DEL CAMPUS VIRTUAL GUÍA DEL CAMPUS VIRTUAL AFI ESCUELA DE FINANZAS APLICADAS 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ACCESO AL CAMPUS VIRTUAL... 3 3. UTILIZACIÓN BÁSICA DEL CAMPUS VIRTUAL... 4 3.1. Descripción de

Más detalles

Ahora debemos configurar el sistema para acceder a la gestión de LIBROS DE TEXTO;

Ahora debemos configurar el sistema para acceder a la gestión de LIBROS DE TEXTO; GESTION DE LIBROS DE TEXTO EN SERVIDOR/PC 1. Introducir el estado de los libros de texto por primera vez Una vez en el servidor http://www.proevalua.com debemos hacer clic primero sobre el menú PROFESORADO,

Más detalles

Pasos a seguir para la correcta configuración del Explorer:

Pasos a seguir para la correcta configuración del Explorer: REQUISITOS INFORMÁTICOS NECESARIOS PARA ACCEDER AL MODULO GANADERO Los requisitos mínimos necesarios para utilizar la aplicación son los siguientes: Internet Explorer versión 8 o superior, Google Chrome

Más detalles

PLANTILLAS. Facultativo

PLANTILLAS. Facultativo PLANTILLAS. En muchas ocasiones los informes y hojas tendrán elementos comunes, existe la posibilidad de realizar plantilla, de forma que cuando un nuevo informe corresponda a alguna de esas plantillas

Más detalles

Generador de Etiquetas

Generador de Etiquetas Generador de Etiquetas Dentro del menú Listados/Etiq, se encuentran las utilidades para la generación de etiquetas. Hay dos modos de creación de etiquetas, según se desee generar una etiqueta sin acceder

Más detalles

Guía rápida funcionamiento general

Guía rápida funcionamiento general Introducción Pantalla de inicio Guía rápida funcionamiento general Listados Crear un registro Filtro Filtro ágil Orden de datos Consultas Herramientas de fila Gráficas Fichas Datos calculados Acceso a

Más detalles

DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA APLICACIÓN...

DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA APLICACIÓN... ÍNDICE 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA APLICACIÓN... 1 1. 1. CONFIGURACIÓN DEL NAVEGADOR... 1 1. 2. BLOQUEADOR DE VENTANAS EMERGENTES DE LA BARRA DE GOOGLE... 8 1. 3. ACCESO A LA APLICACIÓN... 8 1. 4. DESCRIPCIÓN

Más detalles

DESCARGAR E INSTALAR EL NAVEGADOR. VENTAJAS DE GOOGLE CHROME. FIREFOX, TAMBIÉN ENTRE LOS MEJORES (CU00710B)

DESCARGAR E INSTALAR EL NAVEGADOR. VENTAJAS DE GOOGLE CHROME. FIREFOX, TAMBIÉN ENTRE LOS MEJORES (CU00710B) APRENDERAPROGRAMAR.COM DESCARGAR E INSTALAR EL NAVEGADOR. VENTAJAS DE GOOGLE CHROME. FIREFOX, TAMBIÉN ENTRE LOS MEJORES (CU00710B) Sección: Cursos Categoría: Tutorial básico del programador web: HTML desde

Más detalles

CAJA NOTARIAL APLICACIÓN FORMULARIOS DE PAGO FONASA

CAJA NOTARIAL APLICACIÓN FORMULARIOS DE PAGO FONASA 1. Requisitos Impresión Formularios Fonasa: 1.1 Identificarse en el portal utilizando el mismo usuario y contraseña que el proporcionado para la aplicación Formularios de Pago para pago aportes de Caja

Más detalles

Administración de Afiliados

Administración de Afiliados FEDERACIÓN DE CASTILLA-LA MANCHA DE KARATE Y DISCIPLINAS ASOCIADAS Manual Administración de Afiliados Bienvenidos a la nueva forma de controlar y gestionar los datos de afiliados de la Federación de Castilla

Más detalles

MANUAL PARA PADRES - ALEXIA

MANUAL PARA PADRES - ALEXIA MANUAL PARA PADRES - ALEXIA CÓMO ENTRAR EN ALEXIA - Para entrar en Alexia debemos utilizar como navegador Mozilla Firefox. Es el navegador recomendado para trabajar con Alexia. Si no lo tenemos instalado

Más detalles

Acceso al sistema Para acceder al área privada es necesario tener los datos de acceso. Ver el punto No tengo los datos de acceso

Acceso al sistema Para acceder al área privada es necesario tener los datos de acceso. Ver el punto No tengo los datos de acceso Acceso al sistema Para acceder al área privada es necesario tener los datos de acceso. Ver el punto No tengo los datos de acceso Cómo accedo a la aplicación? 1. Acceder a la web de ASTIMEF: http://www.astimef.com

Más detalles

Manual de usuario CONSEJOS ESCOLARES

Manual de usuario CONSEJOS ESCOLARES Manual de usuario CONSEJOS ESCOLARES Página 1/8 1 Introducción... 2 2 Plazos de grabación... 2 3 Aplicación... 2 3.1 Acceso a la aplicación... 2 4 Manual de la aplicación... 3 4.1 Pantalla de entrada...

Más detalles

CAMBIO DE DOMICILIO. Configuración y uso de la aplicación en diferentes navegadores

CAMBIO DE DOMICILIO. Configuración y uso de la aplicación en diferentes navegadores CAMBIO DE DOMICILIO Configuración y uso de la aplicación en diferentes navegadores Índice General 1 VERIFICACIÓN RÁPIDA DE CONFIGURACIÓN... 3 1.1 SISTEMAS OPERATIVOS Y NAVEGADORES... 3 2 USO DE MS INTERNET

Más detalles

CAJA NOTARIAL. 2. Configuración de los Navegadores:

CAJA NOTARIAL. 2. Configuración de los Navegadores: 1. Requisitos: 1.1 Identificarse en el portal utilizando el usuario y contraseña proporcionado por la Caja. Notarial. 1.2 Es necesario tener instalado el programa Adobe Acrobat Reader, versión 6 o superior

Más detalles

Manual de usuario Cuadernos web Norma 34.14

Manual de usuario Cuadernos web Norma 34.14 Manual de usuario Cuadernos web Norma 34.4 Índice I. Gestión de datos... 3. Gestión de ordenantes... 3 a. Alta de un ordenante... 3 b. Modificación de un ordenante... 4 c. Baja de un ordenante... 5. Gestión

Más detalles

Guía para descargar certificado electrónico desde el ordenador (con DNIe)

Guía para descargar certificado electrónico desde el ordenador (con DNIe) Guía para descargar certificado electrónico desde el ordenador (con DNIe) PRIMERA PARTE. DESCARGA E INSTALACIÓN DEL CERTIFICADO En primer lugar, deberemos tener una serie de REQUISITOS cubiertos para poder

Más detalles

GUÍA DE USUARIO. 1 Requisitos Introducción Pantalla selección Año y Semestre Pantalla de los datos del espectáculo...

GUÍA DE USUARIO. 1 Requisitos Introducción Pantalla selección Año y Semestre Pantalla de los datos del espectáculo... GUÍA DE USUARIO 1 Contenido 1 Requisitos.... 2 2 Introducción.... 2 3 Pantalla selección Año y Semestre.... 3 4 Pantalla de los datos del espectáculo.... 4 5 Pantalla de los datos de la compañía y distribuidora....

Más detalles

Para añadir un presupuesto nuevo seleccionaremos en el apartado Presupuestos la opción en la parte superior Añadir.

Para añadir un presupuesto nuevo seleccionaremos en el apartado Presupuestos la opción en la parte superior Añadir. Pacientes - Presupuestos Aquí podremos crear los presupuestos que emitamos al paciente, llevando un control de los que emitimos y los que se van aceptando. Accederemos desde la pestaña superior Pacientes

Más detalles

MANUAL WinPoET 1/31. MANUAL WinPoET

MANUAL WinPoET 1/31. MANUAL WinPoET 1/31 MANUAL WinPoET Mayo 2006 1/31 INDICE 1. Introducción... 2 2. Windows 2000, 98 y ME - Instalación y configuración del WinPoET... 3 3. Windows XP Configuración de la conexión... 10 4. Windows XP - Comprobación

Más detalles

[INSTRUCCIONES PARA RESETEAR LA CONTRASEÑA DE ACCESO DE LAS FAMILIAS A NAVEGA]

[INSTRUCCIONES PARA RESETEAR LA CONTRASEÑA DE ACCESO DE LAS FAMILIAS A NAVEGA] [INSTRUCCIONES PARA RESETEAR LA CONTRASEÑA DE ACCESO DE LAS FAMILIAS A NAVEGA] Manual de instrucciones para el acceso de los padres a la aplicación de Gestión Académica Navega 1 Instrucciones para el acceso

Más detalles

proceso de LIMPIEZA DE cache

proceso de LIMPIEZA DE cache proceso de LIMPIEZA DE cache Como parte de nuestro compromiso con nuestros clientes, para que tengan una agradable experiencia de trabajo en nuestra agencia, hemos desarrollado el presente mini tutorial

Más detalles

Introducción de datos en el. Plan de Organización. Docente de los Departamentos

Introducción de datos en el. Plan de Organización. Docente de los Departamentos GUÍA DE MANEJO Introducción de datos en el Plan de Organización Docente de los Departamentos INCIDENCIAS: Unidad.planificacion.docente@uva.es 1 INDICE 1 INTRODUCCIÓN... 3 2 CONFIGURACIÓN... 3 3 ENTRADA

Más detalles

BUSINESS OBJECTS VISUALIZACIÓN DE REPORTES

BUSINESS OBJECTS VISUALIZACIÓN DE REPORTES BUSINESS OBJECTS VISUALIZACIÓN DE REPORTES Contenido CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN... 3 CAPÍTULO II: INTRODUCCIÓN A LA PLATAFORMA... 4 INGRESO A LA PLATAFORMA... 4 INTERFAZ DEL USUARIO... 5 CAPÍTULO III: REPORTES...

Más detalles

Guía de solicitud de un certificado AC FNMT Usuarios

Guía de solicitud de un certificado AC FNMT Usuarios Guía de solicitud de un certificado AC FNMT Usuarios 2015 TABLA DE CONTENIDO Tabla de contenido INTRODUCCIÓN... 2 SOLICITUD Y DESCARGA DEL CERTIFICADO... 2 1.- Consideraciones previas y configuración del

Más detalles

Manual de Usuario: GESTIÓN DE GUÍAS DOCENTES

Manual de Usuario: GESTIÓN DE GUÍAS DOCENTES Manual de Usuario: GESTIÓN DE GUÍAS DOCENTES DEFINICIÓN DE OFERTA ACADÉMICA [DOA] 1.- Acceso a la aplicación.. Pág. 2 2.- Perfiles de acceso 2.1 Responsable de centro. Pág. 3 2.2 Coordinador Pág. 4 2.3

Más detalles

Manual de uso para ipad

Manual de uso para ipad Manual de uso para ipad Manual de uso para ipad Índice General COMO COMENZAR Descargar Iris Player Iconos Principales Acceso a Iris Player Nuevo Contenido 4-10 VISITAS/PRESENTACIONES PERSONALIZADAS 5-7

Más detalles

Manual de configuración de Adobe Reader para la validación de la firma de un documento.

Manual de configuración de Adobe Reader para la validación de la firma de un documento. Manual de configuración de Adobe Reader para la validación de la firma de un documento. Versión 1.0 Este documento esta basado en el publicado por el Ministerio de la Presidencia, se encuentra disponible

Más detalles

INSTALACIÓN Y VERIFICACIÓN DE LA TARJETA CRIPTOGRÁFICA

INSTALACIÓN Y VERIFICACIÓN DE LA TARJETA CRIPTOGRÁFICA INSTALACIÓN Y VERIFICACIÓN DE LA TARJETA CRIPTOGRÁFICA Bienvenido! El acceso al sistema de LexNET, requiere estar en posesión de un certificado de firma electrónica en tarjeta. Para trabajar con la tarjeta,

Más detalles

INNOVACIONES TECNOLÓGICAS UNOMAS.EC S.A.

INNOVACIONES TECNOLÓGICAS UNOMAS.EC S.A. MANUAL DE USUARIO LOM LIQUIDACIÓN DE OBRAS MÓVILES DICIEMBRE 2015 1 Acerca de este manual En este manual encontrará información que le permitirá: Asignar Órdenes de Trabajo a los Instaladores. Descargar

Más detalles

TAREAS OUTLOOK Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

TAREAS OUTLOOK Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE TAREAS OUTLOOK 2007 Manual de Referencia para usuarios Salomón Ccance CCANCE WEBSITE TAREAS Si eres una persona muy ocupada que siempre tiene multitud de cosas que hacer, dispondrás de una libreta de anotaciones

Más detalles

BUSCA BVgcSalud: Mi portal y Mi cuenta

BUSCA BVgcSalud: Mi portal y Mi cuenta BUSCA BVgcSalud: Mi portal y Mi cuenta Índice de contenido: Espacios personalizados en BUSCA BVgcSalud: Mi portal y Mi cuenta...3 Cómo acceder a los espacios personalizados en BUSCA BvgcSalud?...3 Mi Cuenta...4

Más detalles

8. MI PORTAL Qué es

8. MI PORTAL Qué es 8. MI PORTAL 8. 1. Qué es Mi Portal es el área personalizada de SABIO, accesible para los usuarios identificados. La información guardada en esta área se mantendrá de una sesión a otra y estará accesible

Más detalles

Aplicación de Uvame para Facultativos Instalación y configuración

Aplicación de Uvame para Facultativos Instalación y configuración PÀGINA: 1/14 1. Introducción La aplicación de Uvame Gestión de Facultativos se instala / ejecuta desde la web de Uvame a través de un explorador web. Esta característica la hace fácilmente accesible y

Más detalles

Infolex Nube Release Mayo 2016

Infolex Nube Release Mayo 2016 Infolex Nube Release Mayo 2016 ÍNDICE EXPEDIENTES... 3 ORDENAR POR Nº DE EXPEDIENTE...3 EDITAR EXPEDIENTES...3 ACTUACIONES... 4 ORDENACIÓN POR FECHA Y AJUSTE DEL TEXTO...4 ARRASTRAR CORREOS ELECTRÓNICOS

Más detalles

OPENOFFICE IMPRESS. Creación básica de presentaciones digitales

OPENOFFICE IMPRESS. Creación básica de presentaciones digitales OPENOFFICE IMPRESS Creación básica de presentaciones digitales Qué es OpenOffice Impress? Es la herramienta que nos ofrece OpenOffice para realizar presentaciones Las presentaciones permiten comunicar

Más detalles

EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN DE LA FIRMA DIGITAL

EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN DE LA FIRMA DIGITAL EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN DE LA FIRMA DIGITAL IMPORTAR Y EXPORTAR FIRMA DIGITAL. EXPORTACIÓN DE LA FIRMA DIGITAL PARA FIRMAR. Para grabar la firma en un disquette, Cd u otro elemento portátil y poder firmar

Más detalles

Elementos esenciales de Word

Elementos esenciales de Word Word 2013 Elementos esenciales de Word Área académica de Informática 2015 Elementos esenciales de Word Iniciar Microsoft Word 2013 Para entrar en Microsoft Word 2013 Haz clic en el botón Inicio para ir

Más detalles

MANUAL CORREO ELECTRÓNICO

MANUAL CORREO ELECTRÓNICO MANUAL CORREO ELECTRÓNICO Contenido Configuración de correo institucional en Outlook... 3 Configuración de correo institucional en Gmail... 10 Configuración de correo institucional en Hotmail... 16 Configuración

Más detalles

Guía de obtención e instalación del Certificado digital de usuario emitido por CamerFirma

Guía de obtención e instalación del Certificado digital de usuario emitido por CamerFirma Guía de obtención e instalación del Certificado digital de usuario emitido por CamerFirma - 1 - Contenido 1. Cómo se obtiene el certificado digital de Ciudadano de Camerfirma?... 3 Paso 1. Solicitud del

Más detalles

Guía de configuración de equipo para el Sistema de Dictamen Electrónico del Instituto Mexicano del Seguro Social

Guía de configuración de equipo para el Sistema de Dictamen Electrónico del Instituto Mexicano del Seguro Social Guía de configuración de equipo para el Sistema de Dictamen Electrónico del Instituto Mexicano del Seguro Social. Dirección de Incorporación y Recaudación Unidad de Fiscalización y Cobranza Coordinación

Más detalles

Manual de requisitos técnicos para la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Suances

Manual de requisitos técnicos para la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Suances Manual de requisitos técnicos para la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Suances 1. TENER INSTALADO JAVA Asegúrese de que su máquina tiene instalado Java. Verifique su versión de Java aquí: https://www.java.com/es/download/installed.jsp

Más detalles

MINISTERIO DE HACIENDA DIRECCIÓN DE. Rev. 1 C/ MARÍA DE MOLINA, 50

MINISTERIO DE HACIENDA DIRECCIÓN DE. Rev. 1 C/ MARÍA DE MOLINA, 50 MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS SECRETARÍA DE ESTADO DE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓNN Y LAS COMUNICACIONE Manual Portafirmas Androidd Rev. 1 C/

Más detalles

Manual de usuario: Cotizador Renting

Manual de usuario: Cotizador Renting Gestión de Flotas Manual de usuario: Cotizador Renting Gestión del Cambio Índice Introducción Pág 3 Acceso al Cotizador Pág 4 a 5 Proceso de Cotización Pág 6 Resumen de la cotización (Vehículos en campaña)

Más detalles

GENERACIÓN DE FICHEROS XBRL LENLOC 2010 LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO AÑO 2010 Y SIGUIENTES. V Rv11

GENERACIÓN DE FICHEROS XBRL LENLOC 2010 LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO AÑO 2010 Y SIGUIENTES. V Rv11 EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE SORIA Servicio de Asistencia Técnica a Municipios GENERACIÓN DE FICHEROS XBRL LENLOC 2010 LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO AÑO 2010 Y SIGUIENTES V 3.1.1 Rv11 Soria a 23 de Marzo

Más detalles

e a un equipo contar con una

e a un equipo contar con una Pasos a realizar en la configuración dee los grabadores para tener la opciónn EASYCOLOSO PRIMERO ES ESENCIAL TENERLO CONECTADOO EN RED CONN ACCESO A INTERNET Entrar en el menú del equipo Acceder al apartado

Más detalles

APLICACIÓN: CUADROS HORARIOS (DAE)

APLICACIÓN: CUADROS HORARIOS (DAE) APLICACIÓN: CUADROS HORARIOS (DAE) Índice Pág. REQUISITOS PREVIOS... 3 PROCESOS DE APERTURA... 3 PLANTILLAS... 5 AULAS... 7 GRUPOS... 8 PROFESORES... 13 RETRIBUCIÓN DE CARGOS... 18 PROCESOS DE VALIDACIÓN...

Más detalles

Aplicación de carga de faltas

Aplicación de carga de faltas Aplicación de carga de faltas Esta utilidad le permitirá introducir las faltas de asistencia de sus alumnos. Pasos que debe seguir: 1.- Al entrar en la aplicación se le muestra una ventana en la cual debe

Más detalles

Guía básica para la elaboración y presentación de las Cuentas Anuales (V 1.3)

Guía básica para la elaboración y presentación de las Cuentas Anuales (V 1.3) Guía básica para la elaboración y presentación de las Cuentas Anuales (V 1.3) El enlace a la aplicación se encuentra en la web del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte http://www.mecd. gob.es/portadamecd/

Más detalles

Descripción de la pantalla de Word

Descripción de la pantalla de Word Descripción de la pantalla de Word [Información extraída de la página http://www.adrformacion.com/cursos/wordb2007/leccion1/tutorial2.html] ] Al abrir la aplicación se observa una ventana típica de Windows,

Más detalles

RECOGIDA DE LA MATRÍCULA DE PERSONAS ADULTAS. Para introducir la matrícula de personas adultas seguir los pasos siguientes:

RECOGIDA DE LA MATRÍCULA DE PERSONAS ADULTAS. Para introducir la matrícula de personas adultas seguir los pasos siguientes: RECOGIDA DE LA MATRÍCULA DE PERSONAS ADULTAS Para introducir la matrícula de personas adultas seguir los pasos siguientes: 1.- Situarse en el curso académico para el que se va a recoger la matrícula (2012/13).

Más detalles

Instructivo para Generar la Ficha Docente

Instructivo para Generar la Ficha Docente Instructivo para Generar la Ficha Docente Para llenar la ficha docente debe descargar primeramente el archivo (Ficha docente) que se encuentra en la página de la Facultad de Ingeniería (http://www.ing.unlp.edu.ar

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PARA EL SISTEMA DE INFORMACIÓN

MANUAL DE USUARIO PARA EL SISTEMA DE INFORMACIÓN MANUAL DE USUARIO PARA EL SISTEMA DE INFORMACIÓN ACADEMIA LOCAL DE CISCO CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER Tabla de contenido CÓMO ACCEDER AL SISTEMA DE INFORMACIÓN?... 2 PÁGINA PRINCIPAL... 3 INICIAR SESIÓN...

Más detalles

MODELO 190. Seleccionamos Declaración de I.R.P.F.: información para modelos 111 y 190 y nos aparece la siguiente pantalla:

MODELO 190. Seleccionamos Declaración de I.R.P.F.: información para modelos 111 y 190 y nos aparece la siguiente pantalla: MODELO 190 Desde Rayuela podremos generar un fichero en formato.pdf con información sobre las retenciones practicadas a cada perceptor y los importes totales de las percepciones, así como de las retenciones

Más detalles

Professional v Manual de avisos por SMS

Professional v Manual de avisos por SMS Professional v1.8.1.11 Manual de avisos por SMS 1 Microsoft Access y Microsoft SQL Server son marcas registradas por Microsoft Corporation. Cualquier otro nombre de producto referenciado en esta guía es

Más detalles

Deshabilitar Bloqueador de Pop-ups

Deshabilitar Bloqueador de Pop-ups Selecciona tu navegador Internet Explorer Google Chrome Firefox Safari Internet Explorer Bloqueador de elementos emergentes El bloqueador de elementos emergentes limita o bloquea los elementos emergentes

Más detalles

PRESCRIVET Manuales de Usuario: Farmacéutico. 17 Abril 2017 Estado: Entregado. Empresa: Consejo General de Colegios Veterinarios de España

PRESCRIVET Manuales de Usuario: Farmacéutico. 17 Abril 2017 Estado: Entregado. Empresa: Consejo General de Colegios Veterinarios de España PRESCRIVET 1.1.01 Sistema de Emisión Electrónica de Receta Veterinaria Manuales de Usuario: Farmacéutico 17 Abril 2017 Estado: Entregado 2017 CGCVE Página 1 Aviso de Copyright El CopyRight de este trabajo

Más detalles

MANUAL DE SEGUIFOR PARA CENTROS DE FORMACIÓN. Cómo solicitar y generar nº de solicitud, a través de la aplicación informática SEGUIFOR

MANUAL DE SEGUIFOR PARA CENTROS DE FORMACIÓN. Cómo solicitar y generar nº de solicitud, a través de la aplicación informática SEGUIFOR MANUAL DE SEGUIFOR PARA CENTROS DE FORMACIÓN Cómo solicitar y generar nº de solicitud, a través de la aplicación informática SEGUIFOR IMPORTANTE Lea este manual para solicitar acciones formativas a través

Más detalles

MANUAL DE CONFIGURACION DE ADOBE PARA LA VALIDACION DE LA FIRMA DE UN DOCUMENTO

MANUAL DE CONFIGURACION DE ADOBE PARA LA VALIDACION DE LA FIRMA DE UN DOCUMENTO MANUAL DE CONFIGURACION DE ADOBE PARA LA VALIDACION DE LA FIRMA DE UN DOCUMENTO Febrero 2009 1/17 Índice 1. Introducción...3 2. Instalar los certificados de Firmaprofesional...3 3. Configurar Adobe Reader

Más detalles

MANUAL PARTES DE CAZA. Gestión de Partes vía Web

MANUAL PARTES DE CAZA. Gestión de Partes vía Web MANUAL PARTES DE CAZA Gestión de Partes vía Web 01 de Septiembre de 2009 2 1.- Acceso a la aplicación web...3 2.- Gestión de Partes: Caza Mayor y Caza Menor...4 2.1- Buscar Parte....4 Búsqueda por Responsable...5

Más detalles

TRATAMIENTO DE DATOS

TRATAMIENTO DE DATOS Sesión 3 Tratamiento de datos TRATAMIENTO DE DATOS Objetivo Crear y administrar Estilos. Crear y administrar encabezados y pies de página. Aprender a dividir nuestra hoja y a inmovilizar paneles. Contenido

Más detalles

Manual de Usuario Webmail Horde

Manual de Usuario Webmail Horde UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA Manual de Usuario Webmail Horde 1 mesadeayuda@cespi.unlp.edu.ar Índice Acceso al Sistema Webmail 3 Leer los mensaje de correo electrónico 4 Borrar los mensajes de correo

Más detalles

REDGORDO FICHERO DE AYUDA DEL PROGRAMA REDGORDO

REDGORDO FICHERO DE AYUDA DEL PROGRAMA REDGORDO FICHERO DE AYUDA DEL PROGRAMA REDGORDO Versión REDGORDO : 1.1 Fecha : 27/05/2011 1. INFORMACION GENERAL El programa REDGORDO permite seleccionar cualquier cantidad de números, poner filtros de condiciones

Más detalles

MANUAL APLICACIÓN SIGO: Cruzar Clientes

MANUAL APLICACIÓN SIGO: Cruzar Clientes MANUAL APLICACIÓN SIGO: Cruzar Clientes ÍNDICE 1.- Introducción 2.- Preferencia Comprador 3.- Cruzar Clientes 3.1.-Cruzar 1 Ficha Comprador con Fichas Propietarios 3.2.-Cruzar 1 Ficha Propietario con Fichas

Más detalles

09/12/2010 Módulo de Pedidos de clientes

09/12/2010 Módulo de Pedidos de clientes Botones de la Barra de Herramientas / Otros botones Nuevo registro Guardar información La pantalla se limpiará de datos de registros anteriores y se estará en disposición de comenzar a meter la información

Más detalles

GUÍA IMPORTADOR DE CERTIFICADOS

GUÍA IMPORTADOR DE CERTIFICADOS IMPORTACIÓN CERTIFICADOS Para realizar la importación de información a Certificados abriremos el módulo HR Importador de Certificados y seguiremos los pasos señalados a continuación: 1. En la primera ventana

Más detalles

Guía del alumnado. aena.openaula.com

Guía del alumnado. aena.openaula.com aena.openaula.com Cómo acceder 1. Accede a la dirección web 2. Introduce tus claves de acceso (Es indiferente en mayúsculas o minúsculas) en las casillas de Usuario y Contraseña y pulsa el botón Entrar.

Más detalles

1. Introducción Descripción del sistema Requerimientos del sistema Bienvenida Nueva entidad asociativa

1. Introducción Descripción del sistema Requerimientos del sistema Bienvenida Nueva entidad asociativa CAPI / CAE Sistema de Gestión de solicitudes de incentivos destinados a la dinamización de la Red de Centros de Acceso Público a Internet en zonas necesitadas de transformación social de Andalucía y de

Más detalles

ACCED-E / Firmadoc Web CONFIGURACIÓN DE NAVEGADORES. Área de Producto

ACCED-E / Firmadoc Web CONFIGURACIÓN DE NAVEGADORES. Área de Producto CONFIGURACIÓN DE NAVEGADORES Área de Producto Contenido 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. CONFIGURACIÓN... 3 2.1. INTERNET EXPLORER.... 4 2.1.1. CONFIGURACIÓN GENERAL.... 4 2.1.2. CONFIGURACIÓN ESPECIAL. Internet

Más detalles

FOCO GESTIÓN DE SOLICITUDES

FOCO GESTIÓN DE SOLICITUDES FOCO GESTIÓN DE SOLICITUDES MANUAL DE USUARIO ENVÍO DE SOLICITUDES CON FIRMA ELECTRÓNICA ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ADECUACIÓN DEL EQUIPO... 4 2.1. JAVA... 4 2.2. INSTALACIÓN DE AUTOFIRMA... 4 2.3.

Más detalles

Acceso y Gestión de Accesos

Acceso y Gestión de Accesos Actualización de las páginas de GRUPO DE INVESTIGACIÓN OBJETO El objetivo es crear el procedimiento por el cual se actualizarán las páginas de los Grupo de Investigación, (a partir de ahora GI) ALCANCE

Más detalles

ESPACIO DE LICITADORES

ESPACIO DE LICITADORES Espacio de ESPACIO DE LICITADORES ACCESO Y FUNCIONALIDADES DEL PORTAL DE PROVEEDORES Índice de contenidos. 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ENTRADA AL PORTAL DE PROVEEDORES... 3 3. USUARIO Y CONTRASEÑA... 7 3.1

Más detalles

MANUAL DEL USUARIO WEB SISTEMA DE RASTREO Versión 3.0

MANUAL DEL USUARIO WEB SISTEMA DE RASTREO Versión 3.0 MANUAL DEL SISTEMA DE RASTREO Versión 3.0 Contenido Pág. Requisitos Para la visualización óptima del Sistema de Rastreo 2 Acceso al Sistema de Rastreo 2 Ubicación de Unidad(es) Asociada(s) 7 Reportes 13

Más detalles

SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES MANUAL DE USUARIO FINAL MÓDULO DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS

SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES MANUAL DE USUARIO FINAL MÓDULO DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS HOJA 1 DE 32 SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES MANUAL DE USUARIO FINAL MÓDULO DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS Versión 1.0 HOJA 2 DE 32 1. Contenido 1. Requerimientos... 4 1.1. Instalación de Navegador

Más detalles

CONFIGURAR EL CORREO ELECTRÓNICO EN

CONFIGURAR EL CORREO ELECTRÓNICO EN CONFIGURAR EL CORREO ELECTRÓNICO EN IPHONE 1. ACCEDER AL CLIENTE DE CORREO. Para configurar una cuenta de correo en el teléfono iphone nos dirigimos al apartado "AJUSTES" del panel principal del iphone,

Más detalles

11.2. Manual de GTC 2.0: El primer contacto

11.2. Manual de GTC 2.0: El primer contacto 11 MANUALES DE USUARIO 11.1. Introducción GTC 2.0 y Pocket GTC son herramientas desarrolladas para la gestión del trabajo colaborativo. Pretenden ayudar en la difícil tarea de la evaluación de alumnos

Más detalles

Ayuda básica relativa al interfaz web

Ayuda básica relativa al interfaz web Ayuda básica relativa al interfaz web El webmail es un cliente de correo que nos permite visualizar los mensajes de nuestras cuentas de email a través de una página web, pudiendo acceder desde cualquier

Más detalles

Manual comercial. Funcionalidad, acceso y contenidos. Clientes potenciales Listado Ficha del cliente Crear o modificar un cliente

Manual comercial. Funcionalidad, acceso y contenidos. Clientes potenciales Listado Ficha del cliente Crear o modificar un cliente Funcionalidad, acceso y contenidos Clientes potenciales Listado Ficha del cliente Crear o modificar un cliente Manual comercial Actividad comercial Crear actividad comercial Tipo de actividad, tipo de

Más detalles

CURSO FACTURACIÓN. Página: 1

CURSO FACTURACIÓN. Página: 1 CURSO FACTURACIÓN Página: 1 Índice de contenido Acceso a la aplicación...3 Crear empresa...4 Conceptos...6 Crear un cliente...7 Clientes contado...7 Cliente con domiciliación bancaria:...8 Asignar conceptos...9

Más detalles

2.- Comprobar que en el disco C: (en el raíz del disco duro), existe la

2.- Comprobar que en el disco C: (en el raíz del disco duro), existe la LLIIBREERÍÍASS Y UTTIILLIIDADEESS PARA IINSSTTALLAR IIMPREESSORA VIIRTTUALL PDFF >> En Inicio > Configuración > Impresoras o Impresoras y Faxes Ir a Agregar Impresora,

Más detalles

Solicitud de certificado digital - Scotia en Lí nea.

Solicitud de certificado digital - Scotia en Lí nea. Solicitud de certificado digital - Scotia en Lí nea. Definición de Certificado digital: El Certificado Digital es una firma electrónica, generado y descargado desde Scotia en Línea por el usuario autenticado

Más detalles

CREACION DEL LIBRO REGISTRO DE OPERACIONES ECONOMICAS

CREACION DEL LIBRO REGISTRO DE OPERACIONES ECONOMICAS CREACION DEL LIBRO REGISTRO DE OPERACIONES ECONOMICAS INDICE 1.- CREACION DEL LIBRO POR PRIMERA VEZ... 2 1º PERSONA FISICA... 4 2º ENTIDADES EN REGIMEN DE ATRIBUCION DE RENTAS Y HERENCIAS PENDIENTES DEL

Más detalles