CAMBIOS: MARCAS Y CONSUMO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CAMBIOS: MARCAS Y CONSUMO"

Transcripción

1 CAPITULO UNO CAMBIOS: MARCAS Y CONSUMO José Miguel Ventura Gerente Comercial & Marketing

2 CAPITULO Nuestros amigos UNO Con la colaboración de: Con el aporte de:

3 CAPITULO UNO 3 Estilos de vida MCM Inversión publicitaria

4 CAPITULO MCM UNO MCM: Modelo de Capital de Marcas Prestigio ICM: Índice de Capital de Marca CHILE3D incorpora la medición del Capital de Marca (MCM) para 73 categorías y 430 marcas. Posibilidad de generar benchmark. Perfilamiento de los consumidores, tanto por categoría como por marca. Presencia Afecto Permite administrar una marca, evaluar sus fortalezas y debilidades, y diseñar campañas publicitarias y de marketing adecuadas a los objetivos buscados. ICM se calcula como un promedio de las 3 dimensiones. Es un valor entre 0 y puntos.

5 CAPITULO MCM UNO PRESTIGIO AFECTO PRESENCIA PREOCUPACIÓN POR LOS CLIENTES PRESTIGIO / CREDIBILIDAD VARIEDAD PRECIO LIDERAZGO CALIDAD INNOVACIÓN CARIÑO RECOMENDACIÓN PREFERENCIA IDENTIFICACIÓN RECORDACIÓN FAMILIARIDAD Índice de Capital de Marca (ICM) se calcula como un promedio de las 3 dimensiones. El ICM es un valor entre 0 y puntos que para un mayor valor refleja mejor Capital de Marca. Tiene un punto neutro en 500 puntos.

6 CAPITULO UNO 6 MARCAS EVALUADAS

7 CAPITULO Marcas evaluadas UNO

8 CAPITULO Marcas evaluadas UNO

9 CAPITULO UNO 9 CAMBIOS EN EL ICM Y SUS PILARES

10 Puntaje ICM 700 CAPITULO Evolución UNO IMC Evolución ICM Se quiebra la tendencia a la baja en la valoración de las marcas, que se explica por una mayor vinculación del C3 con las marcas Justifican el alza H Y M Sexo Edad C3 GSE CN - CS Zona Aumento de 22 ptos. General Pañales Protección femenina Tiendas de conveniencia combustibles Pastas Cecinas Industrias que más bajan Año Chocolates, galletas, golosinas Analgésicos Helados Supermercados mayoristas Limpieza y desinfección Cajas de compensación Industrias con mayores alzas

11 Puntaje Prestigio Puntaje Afecto Puntaje Presencia Pilares del MCM CAPITULO UNO Las marcas están más visibles a los consumidores. Se tiende a premiar más a las marcas consistentes en distintos ámbitos. PRESTIGIO AFECTO PRESENCIA Evolución Evolución Evolución Puntaje Pilar Prestigio Puntaje Pilar Afecto Puntaje Pilar Presencia Año Año Año El pilar Prestigio presenta un repunte de 23 puntos respecto del El pilar Afecto presenta un fuerte aumento respecto al año anterior de 23 puntos. Luego de cuatro años de consecutivas bajas, el 2014 llega a su mínimo histórico. El 2015 se muestra esperanzador con el repunte de 19 puntos.

12 CAPITULO UNO 12 CAMBIOS EN LAS CATEGORÍAS

13 CAMBIOS CAPITULO en las UNO Categorías Gozo y servicio lideran las alzas, también empujadas por el C3 ALGUNAS ALZAS 2015 VS Golosinas +54 Helados +48 Supermercados Mayoristas +42 Cajas de Compensación +38 Hogar y Construcción +37 Tecnología Comida +30 Rápida Cereales

14 CAPITULO UNO 14 CAMBIOS EN LA VALORACIÓN DE LAS MARCAS

15 CAMBIOS CAPITULO en UNO las Marcas Las marcas de disfrute y retail irrumpen en las mayores alzas

16 CAMBIOS CAPITULO en UNO las Marcas Las marcas de disfrute y retail irrumpen en las mayores alzas

17 CAMBIOS CAPITULO en UNO las Marcas Alimentos MCM PRESTIGIO AFECTO PRESENCIA COSTA CRUSH SOPROLE (LACTEOS) MACKAY LAS MARCAS DE ALIMENTOS QUE MÁS SUBEN ESTE AÑO SE LOGRAN VINCULAR MÁS A NIVEL EMOCIONAL BRESLER LIVEAN (JUGOS) TELEPIZZA TALLIANI ANDINA DEL VALLE

18 CAMBIOS CAPITULO en UNO las Marcas Retail MCM PRESTIGIO AFECTO PRESENCIA COSTANERA CENTER EN EL RETAIL, MEJORAN LAS VARIABLES DURAS : PREOCUPACIÓN POR SUS CONSUMIDORES PRECIO/CALIDAD VARIEDAD ACCESIBILIDAD RIPLEY EASY PARÍS DIJON

19 CAMBIOS CAPITULO por UNO Pilar PRESTIGIO AFECTO PRESENCIA COSTANERA CENTER 107 CRUSH 144 FONASA 144 DIRECTV 94 COSTA 120 RIPLEY 135 COSTA 92 VOLVO 104 LOS ANDES 128 VOLVO 85 KIA 100 MEGA 127 MEGA 79 FITNESS 98 HEINEKEN 117 CDF 78 EASY 93 SOMELA 116 ROSEN 72 CONSTRUMART 83 PUMA

20 CAPITULO UNO 20 CAMBIOS EN LAS MARCAS POR SEGMENTO

21 CAMBIOS CAPITULO en UNO las marcas Los hombres se acercan más al shopping y las mujeres a las cervezas POR SEXO... Las mayores alzas en los hombres están dadas por: Las mayores alzas en las mujeres están dadas por:

22 CAMBIOS CAPITULO en UNO las marcas Las mayores alzas en el 15 a 24 años, están dadas por: Las mayores alzas en el 25 a 34 años, están dadas por: Las mayores alzas en el 35 a 44 años, están dadas por: POR EDAD Las mayores alzas en el 45 a 54 años, están dadas por: Las mayores alzas en el 55 a 64 años, están dadas por: Las mayores alzas de los mayores de 65 años, están dadas por:

23 CAMBIOS CAPITULO en UNO las marcas Las mayores alzas en el ABC1 están dadas por: Las mayores alzas en el C2 están dadas por: POR GSE Las mayores alzas en el C3 están dadas por: Las mayores alzas en el D están dadas por:

24 CAMBIOS CAPITULO en UNO las marcas Las mayores alzas en la zona norte y centro norte, están dadas por: Las mayores alzas en la RM, están dadas por: POR ZONA Las mayores alzas en la zona centro sur y sur, están dadas por:

25 CAPITULO UNO 25 CAMBIOS EN EL TOM DE LAS MARCAS

26 CAPITULO Cambios UNO en el TOM Las marcas más recordadas empiezan a salir del mundo de la despensa y del refrigerador QUÉ HAY EN LA MENTE DEL CHILENO? Análisis de marcas mencionadas TOM de marcas general. Si le pedimos que piense en una marca Cuál es la primera que se le viene a la mente? 8% 12% 6% 4% 9% 10% 17% 5% 3% 2% 2% % 41% Menciona una marca de Bebidas & Alimentos Vestuario & Accesorios Tecnología & Electrohogar Autos Servicios Cuidado Personal y del hogar Retail 22%

27 CAPITULO UNO 27 CAMBIOS EN LA RELACIÓN CON LAS MARCAS GfK CBR

28 Una CAPITULO mirada a través UNO de CBR Las relaciones humanas son buenas metáforas para Las relaciones con las marcas

29 CAPITULO Tipos de Relaciones UNO DÉBILES Completo desconocido Conocido Amorío pasajero FUERTES Círculo social Amigos cercanos /familia Gurú/ persona admirada EN RIESGO Relación conflictiva Amistad disuelta Enemigo

30 CAPITULO 2014 UNO El año pasado, un 20% de las relaciones con las marcas estaban en riesgo y un 14% tenían una relación de conocido DÉBILES 34% Completo Desconocido 12% Conocido 14% Amorío Pasajero 8% FUERTES 47% Círculo social 17% Amigos cercanos /familia 24% Gurú/persona Admirada 6% EN RIESGO 19% Relación Conflictiva 3% Amistad Disuelta 9% Enemigo 7%

31 CAPITULO 2015 UNO Este año, las relaciones de riesgo bajan a un 5% y las conocidas suben a 30% DÉBILES 51% Completo Desconocido 10% Conocido 30% Amorío Pasajero 11% FUERTES 44% Círculo social 15% Amigos cercanos /familia 21% Gurú/persona Admirada 8% EN RIESGO 5% Relación Conflictiva 2% Amistad Disuelta 2% Enemigo 1%

32 CAPITULO Categorías UNO TOP 3 POR RELACIÓN EN FUNCIÓN DE CATEGORÍAS DÉBILES 51% Completo Desconocido 10% Conocido 30% Amorío Pasajero 11% Inmobiliarias Inmobiliarias Juegos de Azar Clínicas Seguros Snacks Seguros Hogar y Decoración Comida Rápida

33 CAPITULO Categorías UNO TOP 3 POR RELACIÓN EN FUNCIÓN DE CATEGORÍAS FUERTES 44% Círculo Social 15% Amigos cercanos /familia 21% Gurú/persona Admirada 8% Espumantes Analgésicos Té Combustibles Pastas Colchones Carnes, Cerdos y Polllos Arroz Café

34 CAPITULO Categorías UNO TOP 3 POR RELACIÓN EN FUNCIÓN DE CATEGORÍAS EN RIESGO 5% Relación Conflictiva 2% Amistad Disuelta 2% Enemigo 1% Canales de TV Pañales Isapres Transporte Electrohogar Clínicas Telecomunicaciones Gaseosas Tarjetas de crédito

35 CAPITULO UNO 35 CAMBIOS EN EL CONSUMO DE LOS GSE

36 CAPITULO UNO 36 ABC1: Mimetización

37 CAPITULO Soy de clase UNO media! El ABC1 hoy se está disfrazando de clase media en el consumo El segmento alto de la población, ahora declara sentirse más parecido que nunca a la clase media, pero cuando le conviene! Están de acuerdo en temas valóricos al mismo nivel que el total de la sociedad. Y además, las conductas que eran consideradas estereotipos de este segmento, como el matrimonio, la religión y el querer tener hijos, van perdiendo fuerza con respecto a años anteriores. 58% Prefiere el autoservicio Total Población % / ABC % 59% Compra prod. Marca propia Total Población % / ABC % 37% Está al tanto de promociones Total Población % / ABC % 45% Paga más por Exclusividad 18% Compra en Cuotas 35% Se entretiene vitrineando 57% Le gusta premiarse Total Población % / ABC % Total Población % / ABC % Total Población % / ABC % Total Población % / ABC %

38 CAPITULO Soy de clase UNO media! Declaran estar yendo menos que el año pasado a lugares tradicionales del segmento y hoy frecuentan espacios menos elitistas. En cuanto a los bienes durables, declaran haber reducido su consumo en todas las categorías indagadas. BIENES Fruta Agua en botella Lácteos Carnes Alcohol Gaseosas LUGARES Ferias Mayoristas Malls La vega Almacenes Supermercado Cine Restaurantes DURABLES Cooling LCD-Display Mediatablets Mobilephone Plasma-Display Smartphone Washing machines FUENTES: ESTUDIO ADHOC PARA ESTE EVENTO, USANDO EL IPEC DE ABRIL. DATOS DE NUESTRA ÁREA DE GEOMKTG. AUDITORIA DE VENTAS DE BIENES DURABLES DE GFK CC.

39 CAPITULO Soy de clase UNO media! El segmento ABC1 se empieza a esparcir en la ciudad.

40 CAPITULO UNO 40 C2: Libertad

41 CAPITULO Ante todo UNO Libre! En cuanto al consumo; experimentar es su palabra! Y además, se involucran emocionalmente con las marcas que les cumplen. Este segmento disfruta sin miedo ni culpas. Y esto lo traducen tanto en lo personal como en lo social. Son más vanidosos, hacen más dieta, una más productos de belleza y hacen más deportes no convencionales. También son los menos arraigados a los barrios estereotipos: viven donde quieren. Son los más involucrados con los nuevos temas sociales y son los que más han salido a marchar por sus intereses. También son los que declaran consumir más marihuana. 66% Le gusta premiarse Total Población 58% 47% Es tentado e impulsivo Total Población 39% 42% Se entretiene vitrineando Total Población 39% 29% Compra por Internet Total Población 18% 42% Hay marcas que le generan cariño Total Población 34%

42 CAPITULO Ante todo UNO Libre! BIENES Lácteos Frutas y verduras Cereales Conservas Lácteos especiales Carnes Gaseosas Dulces Alcohol Café Empiezan a frecuentar las Ferias como el D, bajaron el consumo de gaseosas como el C3 y consumen más Frutas como el C1. Aumenta el consumo de refrigeradores, máquinas de lavar y Smartphones. LUGARES Ferias Mayoristas Tiendas de ropa La vega Outlets Supermercado Cine Malls Multitiendas Cooling LCD Mobilphone Smartphone Washing machines DURABLES Mediatablets Plasma-Display FUENTES: ESTUDIO ADHOC PARA ESTE EVENTO, USANDO EL IPEC DE ABRIL. DATOS DE NUESTRA ÁREA DE GEOMKTG. AUDITORIA DE VENTAS DE BIENES DURABLES DE GFK CC.

43 CAPITULO Ante todo UNO Libre! Libre incluso para elegir dónde vivir.

44 CAPITULO UNO 44 C3: Status

45 CAPITULO Quiero ser UNO VIP En cuanto al consumo, no despilfarran. Para poder tener estos gustitos de manera permanente deben ser ordenados. Ahorran lo que pueden, pero de manera constante. Su auto refuerzo para sus gastos es siempre la frase: me lo merezco. Este segmento está on fire. Quiere vivir una vida mejor, pero no transitoriamente. Hoy valora las experiencias. Le gusta sentirse bien atendido y viajar es hoy su obsesión. También se han movido por la ciudad. Hoy buscan mayor cercanía con sus trabajos y sus tiempos de desplazamiento son hoy los menores de todos los GSE. 41% Se siente satisfecho como consumidor Total Población % / ABC % 52% Ahorra para sus vacaciones Total Población % / 58% Si ganara 100 MM viajaría Pagar Deudas 2015 sólo 49% 71% Se declara Feliz con lo que Viene en el futuro C % 49% Reclama por mal Servicio/producto Total Población %

46 CAPITULO Quiero ser UNO VIP 37% Paga más por marcas exclusivas Total Población % / C % 24% Compra en cuotas Total Población % / C % 38% Hay marcas que le generan cariño Total Población % / C % 58% Le gusta premiarse Total Población % / C % 57% Paga más por un mejor servicio Total Población % / C %

47 CAPITULO Quiero ser UNO VIP Yoghurt Frutas y verduras Cereales Endulzantes Lácteos especiales Agua embotellada Atún Aceite de oliva Congelados Café descafeinado Carnes Gaseosas Jurel Dulces Alcohol Cecinas Pan Legumbres BIENES DURABLES Empiezan a comprar productos premium y saludables, a frecuentar ferias temáticas y dejan de ir a los canales tradicionales, ferias y el mercado persa. Aumenta el consumo de aparatos tecnológicos y electrodomésticos Cooling LCD-Display Mediatablets Mobilephone Plasma-Display Smartphone Washing machines LUGARES Mayoristas Ferias temáticas Cine Comida rápida Supermercado Centro de la ciudad Canal tradicional Ferias Persa FUENTES: ESTUDIO ADHOC PARA ESTE EVENTO, USANDO EL IPEC DE ABRIL. DATOS DE NUESTRA ÁREA DE GEOMKTG. AUDITORIA DE VENTAS DE BIENES DURABLES DE GFK CC.

48 CAPITULO Quiero ser UNO VIP Buscan acercarse a sus lugares de trabajo o estudio.

49 CAPITULO UNO 49 D: Conservadurismo

50 CAPITULO Status Quo UNO En el consumo, las marcas representan una amenaza y sienten que siempre salen perjudicados. Se sienten seguros comprando donde siempre les resulta todo bien. No tengo ningún problema con cambiar, mientras se mantenga todo igual parecería ser la frase de este segmento. Los cambios sociales le asustan. No confía en lo nuevo. Al contrario, siente que las instituciones representan estabilidad, y que el matrimonio y la iglesia les entregan seguridad. Los que más creen en las Instituciones Los que menos creen en las Marcas 28% Hay marcas que le generan cariño Total Población 34% 52% Le gusta premiarse Total Población 58% 26% No compra si consultar a sus cercanos Total Población 22% 32% Paga más por exclusividad Total Población 37% 68% Prefiere marcas que conoce Total Población 72%

51 CAPITULO Status Quo UNO El segmento D es tan conservador que incluso esto se traspasa al consumo. Con respecto a los lugares, son, como han sido siempre, buscadores obsesivos del precio conveniente. BIENES No cambié nada Lácteos Legumbres Pollo Pasta No dejé de consumir nada Carnes Cecinas Dulces LUGARES Hipermercados Mayoristas Ferias Canal tradicional Ventas de bodega Outlets Supermercado Cine Multitiendas DURABLES Cooling LCD-Display Mediatablets Mobilephone Plasma-Display Smartphone Washing machines

52 CAPITULO Status Quo UNO El segmento que menos se mueve en la ciudad..

53 CAPITULO UNO 53 Y DESPUÉS DE TANTOS CAMBIOS, QUÉ NOS QUEDA EN COMÚN?

54 Qué CAPITULO nos queda UNO en común? No a las convenciones sociales El chileno se está alejando de las convenciones sociales: se siente más libre y esa libertad se manifiesta en que tiende a disfrazarse cada vez menos para ser aceptado. Primero Yo, segundo yo, tercero yo y cuarto Yo! Quiero mi beneficio ahora! Las decisiones de cómo actuar y cómo comprar se toman hoy cada vez con más independencia. Lo filantrópico está moviendo menos a la sociedad. Educación gratis? Y a mí en qué me beneficia? Ciclovía? Pero para qué si a mí me genera taco! Además de beneficios personales, el chileno hoy busca beneficios tangibles e inmediatos. Nada de aire! Quiero mi beneficio concreto ahora! Nosotros? Sólo si son parecidos a mí. Buscamos identificarnos con grupos más pequeños, como los clubes de fidelización, recitales más pequeños, la práctica deportiva no masiva. Cada vez más microsegmentados, porque mientras menos masivo es más parecido a mí!

55 CAPITULO UNO Parafraseando a Darwin (que se revolcará en su tumba por esta frase) No es la marca más fuerte la que sobrevive y tampoco la más inteligente. Sobrevive aquella que más se adapta al CAMBIO de sus consumidores

MODELO DE CAPITAL DE MARCAS

MODELO DE CAPITAL DE MARCAS MODELO DE CAPITAL DE MARCAS Modelo de Capital de Marcas en 132 marcas evaluadas, distribuidas en 23 categorías de importancia dentro del mercado nacional MCM: Modelo de Capital de marcas en Chile 3d incorpora

Más detalles

ESTUDIO IMAGEN Y POSICIONAMIENTO FLORES 2014

ESTUDIO IMAGEN Y POSICIONAMIENTO FLORES 2014 ESTUDIO IMAGEN Y POSICIONAMIENTO FLORES 2014 2014 1 OBJETIVO DEL ESTUDIO Objetivo General: El propósito de esta investigación indagar u obtener la imagen de marca y posicionamiento de la marca de ropa

Más detalles

ESTUDIO CHILE 3D MODELO DE CAPITAL DE MARCAS. Marcas y Estilos de Vida de los Chilenos

ESTUDIO CHILE 3D MODELO DE CAPITAL DE MARCAS. Marcas y Estilos de Vida de los Chilenos ESTUDIO CHILE 3D MODELO DE CAPITAL DE MARCAS Marcas y Estilos de Vida de los Chilenos Santiago, Abril 2013 1 Con la colaboración de: Y con el aporte de: 2 Estilos de vida MCM Inversión publicitaria 3 Descripción

Más detalles

Estilos Inversión de vida MCM publicitaria

Estilos Inversión de vida MCM publicitaria 2014 En el año 2014 Adimark GfK nuevamente realiza el único estudio en Chile que analiza la evolución de los Estilos de Vida por octavo año consecutivo y la relación de éstos con el Capital de Marca por

Más detalles

Ojos puestos en el futuro

Ojos puestos en el futuro Adultos mayores en Chile: Ojos puestos en el futuro 1 En Chile, hoy los adultos mayores son un segmento que crece rápidamente. Cada año hay cerca de 100.000 adultos mayores nuevos en el país. 2 El adulto

Más detalles

BARÓMETRO DEL ESTILO DE VIDA DE LOS CONSUMIDORES CHILENOS AGOSTO 2011

BARÓMETRO DEL ESTILO DE VIDA DE LOS CONSUMIDORES CHILENOS AGOSTO 2011 BARÓMETRO DEL ESTILO DE VIDA DE LOS CONSUMIDORES CHILENOS AGOSTO 211 Selección de principales indicadores provenientes del Estudio Chilescopio, que permiten caracterizar las tendencias en los estilos de

Más detalles

Marketing: Los grandes segmentos a observar el GfK November 5, 2015 CNN

Marketing: Los grandes segmentos a observar el GfK November 5, 2015 CNN Marketing: Los grandes segmentos a observar el 2016 1 No es novedad que las variables tradicionales por las cuales hemos segmentado a las audiencias no son suficientes. 2 De acuerdo a nuestra experiencia,

Más detalles

El comprador online. José Miguel Ventura Gerente Comercial + Marketing GfK Adimark. GfK October 14, 2016 Title of presentation

El comprador online. José Miguel Ventura Gerente Comercial + Marketing GfK Adimark. GfK October 14, 2016 Title of presentation El comprador online José Miguel Ventura Gerente Comercial + Marketing GfK Adimark 1 El 55% de los chilenos declara interés en la tecnología A LOS CHILENOS NOS ENCANTA LA TECNOLOGÍA Navegar por internet

Más detalles

RADIOGRAFÍA A LOS JÓVENES CHILENOS. En base al Estudio Chile 3D

RADIOGRAFÍA A LOS JÓVENES CHILENOS. En base al Estudio Chile 3D RADIOGRAFÍA A LOS JÓVENES CHILENOS En base al Estudio Chile 3D 1 Cómo son los jóvenes de Chile? 2 En términos generales, Cómo son los jóvenes chilenos? 20 % de los chilenos tienen entre 15 y 24 años de

Más detalles

Estilos de vida MCM. Inversión publicitaria

Estilos de vida MCM. Inversión publicitaria Estilos de vida MCM Inversión publicitaria MCM: 28 CATEGORÍAS 1 Automóviles 2 Bancos 3 Cajas de Compensación 4 Canales de TV 5 Cecinas 6 Cervezas 7 Chocolates, galletas y golosinas 8 Colchones 9 Combustibles

Más detalles

3840 entrevistas cara a cara en hogares*

3840 entrevistas cara a cara en hogares* LAS DOS CARAS DE SANTIAGO basado en Chile 3D 2015 3840 entrevistas cara a cara en hogares* Todas las capitales regionales, más las ciudades de más de 100mil habitantes Representando un 80% de la población

Más detalles

PRODUCTOS PREMIUM NIELSEN CONSUMER FACTS

PRODUCTOS PREMIUM NIELSEN CONSUMER FACTS PRODUCTOS PREMIUM NIELSEN CONSUMER FACTS Enero, 015 PRODUCTOS PREMIUM METODOLOGÍA Precio total de la Categoría Tomar SKUs arriba del precio total y obtener un diferencial promedio entre éstos Se toman

Más detalles

Informe de Ventas Minoristas. Octubre de 2016

Informe de Ventas Minoristas. Octubre de 2016 ene-13 abr-13 jul-13 oct-13 ene-14 abr-14 jul-14 oct-14 ene-15 abr-15 jul-15 oct-15 ene-16 abr-16 jul-16 Informe de Ventas Minoristas Cadenas de Hipermercados y Supermercados y locales tradicionales Confeccionado

Más detalles

CMR Falabella Chile Sebastián Kaltwasser

CMR Falabella Chile Sebastián Kaltwasser CMR Falabella Chile Sebastián Kaltwasser Gerente Comercial CMR Chile INDICE Grupo Falabella Círculo virtuoso del crédito 2 Falabella: Una empresa con presencia regional COLOMBIA 10 Tiendas por Departamento

Más detalles

MEDICIÓN DE CALIDAD DE SERVICIO EN LA INDUSTRIA DEL RETAIL SUPERMERCADOS. Ley de Etiquetado

MEDICIÓN DE CALIDAD DE SERVICIO EN LA INDUSTRIA DEL RETAIL SUPERMERCADOS. Ley de Etiquetado MEDICIÓN DE CALIDAD DE SERVICIO EN LA INDUSTRIA DEL RETAIL SUPERMERCADOS Ley de Etiquetado Ley de etiquetado 2 Recientemente se ha introducido un nuevo etiquetado nutricional que advierte de los alimentos

Más detalles

Marca para niños? Gana a los padres con algo práctico

Marca para niños? Gana a los padres con algo práctico Estimados Amigos: En Aga Marketing, como todos los jueves, continuamos presentándoles artículos de temas relacionados con las nuevas tendencias en Marketing, Negocios, Investigación de mercados entre otro.

Más detalles

VENTAS DECEMBRINAS NIELSEN CONSUMER FACTS. Octubre 2014

VENTAS DECEMBRINAS NIELSEN CONSUMER FACTS. Octubre 2014 VENTAS DECEMBRINAS NIELSEN CONSUMER FACTS Octubre 2014 Diciembre 2014 DICIEMBRE TIENE LA MAYOR CONCENTRACIÓN DE GASTO MASIVO VS. OTROS MESES % Gasto mensual 2013 (Total 100%) 10.7 8.7 7.3 8.9 7.8 7.6 9.1

Más detalles

MUJERES. En qué piensan? Qué buscan? Cómo se vinculan con el consumo?

MUJERES. En qué piensan? Qué buscan? Cómo se vinculan con el consumo? MUJERES En qué piensan? Qué buscan? Cómo se vinculan con el consumo? Las Mujeres Chilenas en Cifras Quebrando paradigmas No son extraterrestres!!! Son casi 9.000.000 en total y Hay más de 7.200.000 Mujeres

Más detalles

SEÑALES ICARE. Bienes Durables / José Miguel Ventura. GfK December 10, 2015 MARKETING 2015 SEÑALES

SEÑALES ICARE. Bienes Durables / José Miguel Ventura. GfK December 10, 2015 MARKETING 2015 SEÑALES SEÑALES ICARE Bienes Durables / José Miguel Ventura 1 CHILE 2015 EL CONTEXTO 2 LOS CONSUMIDORES ESTÁN PESIMISTAS 3 ene-81 ene-82 ene-83 ene-84 ene-85 ene-86 ene-87 ene-88 ene-89 ene-90 ene-91 ene-92 ene-93

Más detalles

Informe de Ventas Minoristas. Abril de 2017

Informe de Ventas Minoristas. Abril de 2017 ene-13 abr-13 jul-13 oct-13 ene-14 abr-14 jul-14 oct-14 ene-15 abr-15 jul-15 oct-15 ene-16 abr-16 jul-16 oct-16 ene-17 Informe de Ventas Minoristas Cadenas de Hipermercados y Supermercados y locales tradicionales

Más detalles

V. FRECUENCIA DEL CONSUMO POR QUINTIL DE HOGARES ORDENADOS POR INGRESO PER CÁPITA. MONTEVIDEO.

V. FRECUENCIA DEL CONSUMO POR QUINTIL DE HOGARES ORDENADOS POR INGRESO PER CÁPITA. MONTEVIDEO. V. FRECUENCIA DEL CONSUMO POR QUINTIL DE HOGARES ORDENADOS POR INGRESO PER CÁPITA. MONTEVIDEO. Cuadro V. 1. Frecuencia del consumo por de hogares ordenados por Ingreso per cápita (en %) según rubro y subrubro

Más detalles

TENDENCIAS DEL MUNDO SALUDABLE NIELSEN CONSUMER FACTS

TENDENCIAS DEL MUNDO SALUDABLE NIELSEN CONSUMER FACTS TENDENCIAS DEL MUNDO SALUDABLE NIELSEN CONSUMER FACTS Noviembre, 2014 EL CONSUMIDOR ESTÁ CONSCIENTE DE SU PESO 53% de los consumidores a nivel mundial se consideran con sobrepeso. En Latinoamérica, esta

Más detalles

Muestra: 6 Shopping Trips segmentadas de la siguiente forma:

Muestra: 6 Shopping Trips segmentadas de la siguiente forma: Info Base Estudio Target: Mujeres De 5 a 50 años Mix de estados civiles / situaciones familiares NSE ABC1, C, C Decisores de las compras para el hogar Compradores en hipermercados: Jumbo, Líder y ToNus

Más detalles

Espejito, Espejito Aún somos los más bonitos?

Espejito, Espejito Aún somos los más bonitos? Espejito, Espejito Aún somos los más bonitos? José Miguel Ventura Gerente Comercial + Marketing 1 TODO PARECIERA INDICAR QUE ESTAMOS ANTE UNA CRISIS DE CONFIANZA 2 3 Sin embargo 4 60% está satisfecho con

Más detalles

II. Hábitos de consumo

II. Hábitos de consumo II. Hábitos de consumo Dentro de este capítulo, se analiza la evolución de los canales de compra y se presentan aspectos de la compra de productos frescos como son las carnes y las frutas/hortalizas.

Más detalles

Índice de Precios al Consumidor

Índice de Precios al Consumidor Buenos Aires, 12 de agosto de 2016 Índice de Precios al Consumidor El Nivel general del Índice de Precios al Consumidor para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y los partidos que integran el Gran Buenos

Más detalles

Informe de Ventas Minoristas. Diciembre de 2016

Informe de Ventas Minoristas. Diciembre de 2016 ene-13 mar-13 may-13 jul-13 sep-13 nov-13 ene-14 mar-14 may-14 jul-14 sep-14 nov-14 ene-15 mar-15 may-15 jul-15 sep-15 nov-15 ene-16 mar-16 may-16 jul-16 sep-16 nov-16 Informe de Ventas Minoristas Cadenas

Más detalles

Índice de Precios al Consumidor

Índice de Precios al Consumidor Buenos Aires, 13 de julio de 2016 Índice de Precios al Consumidor El Nivel General del Índice de Precios al Consumidor para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y los partidos que integran el Gran Buenos

Más detalles

Profesor Rafael Pascual Camino, portavoz Grupo Universitario de Investigación Avanzada de Marcas de Distribuidor GUIA MDD

Profesor Rafael Pascual Camino, portavoz Grupo Universitario de Investigación Avanzada de Marcas de Distribuidor GUIA MDD Universidad Empresa Administración Profesor Rafael Pascual Camino, portavoz Grupo Universitario de Investigación Avanzada de Marcas de Distribuidor GUIA MDD Índice temático 1. Algunos datos y características

Más detalles

Reporte de Alimentos, Artículos de Aseo Personal y del Hogar. Agosto 2015

Reporte de Alimentos, Artículos de Aseo Personal y del Hogar. Agosto 2015 Reporte de Alimentos, Artículos de Aseo Personal y del Hogar. Agosto 2015 Antecedentes El Servicio Nacional del Consumidor continúa monitoreando el precio de los Alimentos, Artículos de Aseo Personal y

Más detalles

Reporte de Alimentos, Artículos de Aseo Personal y del Hogar. Agosto 2014

Reporte de Alimentos, Artículos de Aseo Personal y del Hogar. Agosto 2014 Reporte de Alimentos, Artículos de Aseo Personal y del Hogar. Agosto 2014 Antecedentes El Servicio Nacional del Consumidor continúa monitoreando el precio de los Alimentos, Artículos de Aseo Personal y

Más detalles

CHILENNIALS: ROMPIENDO MITOS

CHILENNIALS: ROMPIENDO MITOS CHILENNIALS: ROMPIENDO MITOS 1 Se han convertido en uno de los grupos más atractivos en términos de marketing Todos (medios, marketeros, investigadores y por supuesto, el comercio), quieren un pedazo de

Más detalles

Índice de Precios al Consumidor de San Luis (IPC-SL) Informe mes de octubre de 2012

Índice de Precios al Consumidor de San Luis (IPC-SL) Informe mes de octubre de 2012 Índice de Precios al Consumidor de San Luis (IPC-SL) Informe mes de octubre de 2012 San Luis, miércoles, 21 de noviembre de 2012 Contenido del informe: 1 - Índice de Precios al Consumidor San Luis (IPC-SL)

Más detalles

Reporte de Alimentos, Artículos de Aseo Personal y del Hogar. Julio 2015

Reporte de Alimentos, Artículos de Aseo Personal y del Hogar. Julio 2015 Reporte de Alimentos, Artículos de Aseo Personal y del Hogar. Julio 2015 Antecedentes El Servicio Nacional del Consumidor continúa monitoreando el precio de los Alimentos, Artículos de Aseo Personal y

Más detalles

3200 entrevistas. Todas las capitales regionales, más las ciudades de más de 100mil habitantes

3200 entrevistas. Todas las capitales regionales, más las ciudades de más de 100mil habitantes 1 Cuando hablamos del chileno buscamos cubrir un amplio espectro en Chile 3200 entrevistas cara a cara en hogares* Todas las capitales regionales, más las ciudades de más de 100mil habitantes Representando

Más detalles

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100. IPC Agosto 2016

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100. IPC Agosto 2016 Montevideo, 5 de setiembre 2016 INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO Base Diciembre 2010 =100 IPC Agosto 2016 Para el mes de Agosto 2016 el valor del índice se fijó en 162,26 lo que representa un aumento de 0,57%

Más detalles

Índice de Precios al Consumidor. San Luis (IPC-SL)

Índice de Precios al Consumidor. San Luis (IPC-SL) Índice de Precios al Consumidor San Luis (IPC-SL) Informe mes de febrero San Luis, 21 de marzo de 1. Índice de Precios al Consumidor de San Luis Base 2003=100 El Índice de Precios al Consumidor (IPC-SL

Más detalles

ALIMENTOS EMPACADOS EN MÉXICO: TENDENCIAS QUE ESTÁN CAMBIANDO LA FORMA EN QUE COMEMOS

ALIMENTOS EMPACADOS EN MÉXICO: TENDENCIAS QUE ESTÁN CAMBIANDO LA FORMA EN QUE COMEMOS ALIMENTOS EMPACADOS EN MÉXICO: TENDENCIAS QUE ESTÁN CAMBIANDO LA FORMA EN QUE COMEMOS BEATRIZ DE LLANO ANALISTA DE ALIMENTOS Y NUTRICIÓN @EuromonitorES TENDENCIAS QUE ESTÁN CAMBIANDO LA FORMA EN QUE COMEMOS

Más detalles

ESTRATEGIAS DE AHORRO FRENTE A LA INFLACIÓN AÑO 2016

ESTRATEGIAS DE AHORRO FRENTE A LA INFLACIÓN AÑO 2016 ESTRATEGIAS DE AHORRO FRENTE A LA INFLACIÓN AÑO 2016 Mar del Plata Octubre de 2016 ESTRATEGIAS DE AHORRO FRENTE A LA INFLACIÓN Dirección: Dra. Amelia Ramírez Investigadores: Lic. Mónica Pascual Prof. Santiago

Más detalles

Índice de Precios al Consumidor de San Luis (IPC-SL) Informe mes de agosto de 2010

Índice de Precios al Consumidor de San Luis (IPC-SL) Informe mes de agosto de 2010 Índice de Precios al Consumidor de San Luis (IPC-SL) Informe mes de agosto de 2010 San Luis, martes 21 de septiembre de 2010 Contenido del informe: 1 - Índice de Precios al Consumidor San Luis (IPC-SL)

Más detalles

Calidad nutricional, costo y disponibilidad de una Canasta básica sin gluten. Nta. Virginia Estévez, Msc.

Calidad nutricional, costo y disponibilidad de una Canasta básica sin gluten. Nta. Virginia Estévez, Msc. Calidad nutricional, costo y disponibilidad de una Canasta básica sin gluten Nta. Virginia Estévez, Msc. CANASTA BÁSICA ALIMENTARIA Canasta Básica Alimentaria (CBA): Instrumento de medición de pobreza

Más detalles

MEDICIÓN DE CALIDAD DE SERVICIO EN LA INDUSTRIA DEL RETAIL SUPERMERCADOS. Mayo 2016

MEDICIÓN DE CALIDAD DE SERVICIO EN LA INDUSTRIA DEL RETAIL SUPERMERCADOS. Mayo 2016 MEDICIÓN DE CALIDAD DE SERVICIO EN LA INDUSTRIA DEL RETAIL SUPERMERCADOS Mayo 2016 2 AGENDA 1. Antecedentes del Estudio 2. Satisfacción Total 3. Dimensiones de Calidad de Servicio 4. Lealtad 5. Percepción

Más detalles

ASPECTOS METODOLÓGICOS

ASPECTOS METODOLÓGICOS ASPECTOS METODOLÓGICOS Tipo de estudio: Cara a cara, domiciliar. Población: Población general, hombres y mujeres de 18 a 65 años, de todos los niveles socioeconómicos, distribuidos de manera proporcional

Más detalles

TEXTILES EN CHILE. Parte uno: Información de Mercado

TEXTILES EN CHILE. Parte uno: Información de Mercado TEXTILES EN CHILE Parte uno: Información de Mercado EL MERCADO Producción local del producto PIB Sector Textil representa 2.8% del PIB de la Industria Manufacturera. Escasa producción local de confecciones

Más detalles

Índice de Precios al Consumidor

Índice de Precios al Consumidor Buenos Aires, 15 de diciembre Índice de Precios al Consumidor Noviembre El Nivel general del Índice de Precios al Consumidor para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y los partidos que integran el Gran

Más detalles

Objetivos del Estudio Buena idea

Objetivos del Estudio Buena idea Objetivos del Estudio Buena idea Cuál es el significado y los beneficios que tiene la innovación para los consumidores chilenos? Cuál es el valor relativo que tiene la innovación en las distintas categorías

Más detalles

MÓDULO SOBRE DIETA SALUDABLE:

MÓDULO SOBRE DIETA SALUDABLE: MÓDULO SOBRE DIETA SALUDABLE: 1 Qué es una dieta saludable? Una dieta saludable es una dieta que incluye una ingesta regular, en porciones moderadas, de los siguientes alimentos: Frutas y verduras (al

Más detalles

ENTRE LIMA MODERNA Y LIMA EMERGENTE PERÚ ARGENTINA BOLIVIA CHILE ECUADOR ESTADOS UNIDOS MÉXICO PARAGUAY URUGUAY VENEZUELA

ENTRE LIMA MODERNA Y LIMA EMERGENTE PERÚ ARGENTINA BOLIVIA CHILE ECUADOR ESTADOS UNIDOS MÉXICO PARAGUAY URUGUAY VENEZUELA ENTRE LIMA MODERNA Y LIMA EMERGENTE PERÚ ARGENTINA BOLIVIA CHILE ECUADOR ESTADOS UNIDOS MÉXICO PARAGUAY URUGUAY VENEZUELA TEMA PRINCIPAL Identificar las diferencias y similitudes, entre los consumidores

Más detalles

Una vez finalizado el programa nutricional realizado por los farmacéuticos, los entrevistados capaces de agrupar correctamente los 15 alimentos

Una vez finalizado el programa nutricional realizado por los farmacéuticos, los entrevistados capaces de agrupar correctamente los 15 alimentos 1. El conocimiento de los alimentos. Una vez finalizado el programa nutricional realizado por los farmacéuticos, han mejorado los conocimientos alimentarios de los escolares. Ahora son más los entrevistados

Más detalles

TENDENCIAS MUNDIALES.. SU IMPACTO EN EL MEXICANO Y QUE OPORTUNIDADES NOS ABRE EL CONOCERLAS

TENDENCIAS MUNDIALES.. SU IMPACTO EN EL MEXICANO Y QUE OPORTUNIDADES NOS ABRE EL CONOCERLAS TENDENCIAS MUNDIALES.. SU IMPACTO EN EL MEXICANO Y QUE OPORTUNIDADES NOS ABRE EL CONOCERLAS Av. Ejercito Nacional #435, piso 8, Col. Chapultepec, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11570, Phone (52 55) 42111000

Más detalles

MODELO DE NEGOCIOS CANVAS

MODELO DE NEGOCIOS CANVAS MODELO DE NEGOCIOS CANVAS RELACIONES CON CLIENTES SEGMENTACIÓN DE CLIENTES CANALES DE DISTRIBUCIÓN Expositor: CARLOS MENDOZA M. Oficina de Emprendimiento Julio 2016 Agenda Canvas: un Modelo de Negocios.

Más detalles

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100. IPC Febrero 2017

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100. IPC Febrero 2017 Montevideo, 3 de marzo de 2017 INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO Base Diciembre 2010 =100 IPC Febrero 2017 Para el mes de febrero 2017 el valor del índice se fijó en 167,28 lo que representa una suba de 0,50%

Más detalles

1 Comportamiento de la canasta en CAM. Cuáles son las misiones de compra? Características de los viaje de compra

1 Comportamiento de la canasta en CAM. Cuáles son las misiones de compra? Características de los viaje de compra AGENDA 1 Comportamiento de la canasta en CAM 2 Cuáles son las misiones de compra? Características de los viaje de compra 3 Dónde están las oportunidades por Misión Quiénes Somos Países Latam CAM CAM Muestra:

Más detalles

Ranking de marcas Alimentos: Congelados

Ranking de marcas Alimentos: Congelados Ranking de marcas Alimentos: Congelados 2011 Ficha Técnica Hombres y mujeres de 15 a 60 años, residentes en AMBA. Probabilístico telefónico. 200 casos por categoría / marca +- 5.9% al 90% de confianza

Más detalles

Vivir más para vivir mejor?

Vivir más para vivir mejor? Radiografía al adulto mayor: Vivir más para vivir mejor? José Miguel Ventura Gerente Comercial+Marketing GfK Adimark 1 Algunas cifras de los adultos mayores en Chile 2 7% C1 10% 10% C2 Total población

Más detalles

3. De 1,001 a 1,500 calorías 7. Más de 4000 calorías 4. De 1,501 a 2000 calorías 8. No sabe/no responde

3. De 1,001 a 1,500 calorías 7. Más de 4000 calorías 4. De 1,501 a 2000 calorías 8. No sabe/no responde INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PÚBLICA ENCUESTA NACIONAL DE SALUD Y NUTRICIÓN MEDIO CAMINO 2016 CUESTIONARIO SOBRE ETIQUETADO NUTRIMENTAL DE ALIMENTOS EMPACADOS Y BEBIDAS EMBOTELLADAS Estimado Sr/Sra. Ahora

Más detalles

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100 IPC MAYO 2016

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100 IPC MAYO 2016 Montevideo, 3 de junio 2016 INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO Base Diciembre 2010 =100 IPC MAYO 2016 Para el mes de Mayo 2016 el valor del índice se fijó en 160,07 lo que representa un aumento de 0,97% en

Más detalles

Índice Nacional de Satisfacción de Clientes. Informe Semestral Resultados Generales. 2 Semestre 2015

Índice Nacional de Satisfacción de Clientes. Informe Semestral Resultados Generales. 2 Semestre 2015 Índice Nacional de Satisfacción de Clientes Informe Semestral Resultados Generales 2 Semestre 2015 CONTENIDOS Informe General 2 2015 I II METODOLOGÍA Objetivos INSC Ficha Metodológica Variables Medidas

Más detalles

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100 IPC MARZO 2016

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100 IPC MARZO 2016 Montevideo, 5 de abril 2016 INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO Base Diciembre 2010 =100 IPC MARZO 2016 Para el mes de marzo 2016 el valor del índice se fijó en 157,82 lo que representa un aumento de 1,04% en

Más detalles

DESAFÍOS PARA LA INNOVACIÓN EN LA VIDA SALUDABLE DE LOS CHILENOS. Contexto al cual nos enfrentamos

DESAFÍOS PARA LA INNOVACIÓN EN LA VIDA SALUDABLE DE LOS CHILENOS. Contexto al cual nos enfrentamos DESAFÍOS PARA LA INNOVACIÓN EN LA VIDA SALUDABLE DE LOS CHILENOS Contexto al cual nos enfrentamos 1 METODOLOGÍA El estudio esta basado en encuestas presenciales en hogares. Es el único estudio a nivel

Más detalles

ENCUESTA GfK ADIMARK DEL FÚTBOL 2013

ENCUESTA GfK ADIMARK DEL FÚTBOL 2013 T ENCUESTA GfK ADIMARK DEL FÚTBOL 2013 1 METODOLOGÍA La Encuesta GfK Adimark del Fútbol está basado en encuestas presenciales en hogares. Se enfoca en el universo de consumidores de ambos sexos, entre

Más detalles

Resultados Generales de Estilos de Vida. Presentación de Roberto Mendez Hotel Hyatt Mayo 2012

Resultados Generales de Estilos de Vida. Presentación de Roberto Mendez Hotel Hyatt Mayo 2012 Resultados Generales de Estilos de Vida Presentación de Roberto Mendez Hotel Hyatt Mayo 2012 Satisfacción con la vida: Felicidad Chile3D SATISFACCIÓN CON LA VIDA Considerando todos los aspectos de su vida,

Más detalles

Ranking de marcas Alimentos: Aceites, conservas, aderezos

Ranking de marcas Alimentos: Aceites, conservas, aderezos Ranking de marcas Alimentos: Aceites, conservas, aderezos 2011 Ficha Técnica Hombres y mujeres de 15 a 60 años, residentes en AMBA. Probabilístico telefónico. 200 casos por categoría / marca +- 5.9% al

Más detalles

Insights. Especial mujer. Tendencias de medios. N 7 - Marzo 2016

Insights. Especial mujer. Tendencias de medios. N 7 - Marzo 2016 Insights Tendencias de medios Especial mujer Los medios y las redes como lugares de distracción e interacción para sentirse mejor. N 7 - Marzo 2016 Realizado por el de Anunciar Consultas o sugerencias:

Más detalles

RADIOGRAFÍA DEL NUEVO ADULTO MAYOR VIVIR HASTA LOS 100

RADIOGRAFÍA DEL NUEVO ADULTO MAYOR VIVIR HASTA LOS 100 RADIOGRAFÍA DEL NUEVO ADULTO MAYOR VIVIR HASTA LOS 100 Están más olvidados por los medios En el último mes 26 referencias en TV, medios escritos o Radio al término Adulto Mayor 22 referencias negativas

Más detalles

CANASTOS NIELSEN Agosto 2013

CANASTOS NIELSEN Agosto 2013 CANASTOS NIELSEN Agosto 2013 PULSO DE LOS CANASTOS NIELSEN Para el periodo mayo-junio del 2013, los productos de consumo masivo considerados dentro de los Canastos Nielsen, mostraron un crecimiento en

Más detalles

El comportamiento del consumidor ecuatoriano en la Navidad 2016

El comportamiento del consumidor ecuatoriano en la Navidad 2016 El comportamiento del consumidor ecuatoriano en la Navidad 2016 2016 2016 Eureknow. All rights reserved. Contains Eureknow' Confidential and Proprietary information and may not be disclosed or reproduced

Más detalles

Reporte de Alimentos, Artículos de Aseo Personal y del Hogar. Enero 2015

Reporte de Alimentos, Artículos de Aseo Personal y del Hogar. Enero 2015 Reporte de Alimentos, Artículos de Aseo Personal y del Hogar. Enero 2015 Antecedentes El Servicio Nacional del Consumidor continúa monitoreando el precio de los Alimentos, Artículos de Aseo Personal y

Más detalles

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100 Montevideo, 3 de julio de 2015 INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO Base Diciembre 2010 =100 Para el mes de junio 2015 el valor del índice se fijó en 144,86 lo que representa un aumento de 0,45% en relación al

Más detalles

LA SIMPLIFICACIÓN COMO TENDENCIA

LA SIMPLIFICACIÓN COMO TENDENCIA LA BÚS QUE DA DE LA LA SIMPLIFICACIÓN COMO TENDENCIA En esta oportunidad se indaga sobre una tendencia creciente entre los consumidores: la simplificación. Según un análisis realizado por la Universidad

Más detalles

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100. IPC Octubre 2016

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100. IPC Octubre 2016 Montevideo, 4 de noviembre 2016 INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO Base Diciembre 2010 =100 IPC Octubre 2016 Para el mes de octubre 2016 el valor del índice se fijó en 162,96 lo que representa un aumento de

Más detalles

República de Panamá CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Instituto Nacional de Estadística y Censo

República de Panamá CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Instituto Nacional de Estadística y Censo República de Panamá CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Instituto Nacional de Estadística y Censo ENERO Y DICIEMBRE DE - ENERO DE 2017 2017 Anual 2017/ TOTAL. ALIMENTOS Y BEBIDAS NO ALCOHÓLICAS 102.8 103.4

Más detalles

ESTILO DE VIDA Y SALUD Resultados del Programa Aliméntate Sano

ESTILO DE VIDA Y SALUD Resultados del Programa Aliméntate Sano ESTILO DE VIDA Y SALUD Resultados del Programa Aliméntate Sano Guadalupe Echeverría Errázuriz Gerente CNMEC-UC Directora Ejecutiva Fundación Alimenta Simposio internacional Alimentación Mediterránea, Bienestar

Más detalles

Gasto en Navidad. Lima, Diciembre 2011

Gasto en Navidad. Lima, Diciembre 2011 Gasto en Navidad Lima, Antecedentes 2 Por sexto año consecutivo, GfK Conecta realizó una investigación para conocer las percepciones e intenciones de gasto de la población limeña con respecto a las celebraciones

Más detalles

Explicar de que forma pueden segmentarse los mercados Explicar las ventajas de la segmentación

Explicar de que forma pueden segmentarse los mercados Explicar las ventajas de la segmentación Explicar de que forma pueden segmentarse los mercados Explicar las ventajas de la segmentación Las personas del mercado tienen necesidades diferentes, no buscan los mismo beneficios Si se desea actuar

Más detalles

La alimentación en Navidad 2005

La alimentación en Navidad 2005 La alimentación en Navidad 2005 ÍNDICE Página EL CONSUMO EN EL MES DE DICIEMBRE... 5 OBSERVATORIO DEL CONSUMO Y LA DISTRIBUCIÓN ALIMENTARIA... 5 Comportamiento del consumidor ante las fiestas navideñas...

Más detalles

Qué consumen los niños y niñas?

Qué consumen los niños y niñas? Qué consumen los niños y niñas? Lo que piden varía mucho según el crecimiento, el rango de edad y el género. edad Los menores de 8 años piden principalmente juegos y juguetes. A partir de los 6/7 años,

Más detalles

Percepción acerca de la certificación y etiquetado de los alimentos GFK. SANTIAGO, AGOSTO 2013

Percepción acerca de la certificación y etiquetado de los alimentos GFK. SANTIAGO, AGOSTO 2013 Percepción acerca de la certificación y etiquetado de los alimentos GFK. SANTIAGO, AGOSTO 2013 1 Metodología: 1. Etapa Cualitativa Diseño 4 Focus Groups Grupo Objetivo Población General Hombres y mujeres

Más detalles

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100 IPC AGOSTO 2015

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100 IPC AGOSTO 2015 Montevideo, 3 de setiembre de 2015 INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO Base Diciembre 2010 =100 Para el mes de agosto 2015 el valor del índice se fijó en 148,34 lo que representa un aumento de 1,18% en relación

Más detalles

Obtener notoriedad a través de los medios tradicionales y fomentar el engagement mediante acciones online

Obtener notoriedad a través de los medios tradicionales y fomentar el engagement mediante acciones online Objetivo de medios 1 Obtener notoriedad a través de los medios tradicionales y fomentar el engagement mediante acciones online 2 3 Canalizar el mensaje con el fin de conseguir interacción del público y

Más detalles

Expectativas económicas en época de Navidad. Diciembre 2014

Expectativas económicas en época de Navidad. Diciembre 2014 Expectativas económicas en época de Navidad Diciembre 2014 Metodología Técnica : Encuestas Telefónicas con Cati y encuestas Cara a Cara en puntos de afluencia con Tablet. Universo : Chilenos, hombres y

Más detalles

Matrices Gerencia de Mercadeo MC POLLO

Matrices Gerencia de Mercadeo MC POLLO Gerencia de mercadeo César Camilo Zambrano Mora Matrices Gerencia de Mercadeo MC POLLO Matriz Ventana Estratégica En la matriz de Ventana Estratégica ubicamos a Mc Pollo como una empresa altamente atractiva

Más detalles

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100 IPC DICIEMBRE 2014

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100 IPC DICIEMBRE 2014 Montevideo, 5 de enero de 2015 INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO Base Diciembre 2010 =100 Para el mes de diciembre 2014 el valor del índice se fijó en 137,13 lo que representa una disminución de 0,53% en relación

Más detalles

CANASTOS NIELSEN. Marzo, 2015

CANASTOS NIELSEN. Marzo, 2015 CANASTOS NIELSEN Marzo, 2015 Para el periodo Noviembre-Enero 2015, comparando los últimos doce meses vs. los doce previos, los Canastos Nielsen mostraron un crecimiento de apenas 0. en ventas volumen y

Más detalles

Internet & Social Media. Abril 2015

Internet & Social Media. Abril 2015 Internet & Social Media Abril 2015 Contexto Contexto Internet en el mundo Desde el comienzo del nuevo milenio, Internet ha pasado de ser una herramienta usada por unos pocos a tener una masiva cantidad

Más detalles

Estudio. La Autoestima en las Jóvenes Chilenas

Estudio. La Autoestima en las Jóvenes Chilenas Estudio La Autoestima en las Jóvenes Chilenas Contexto La presión por encajar en los cánones de belleza de la época es un fenómeno global que adopta diferentes características y matices según la cultura

Más detalles

Índice de Precios al Consumidor

Índice de Precios al Consumidor Buenos Aires, 13 de octubre de 2016 Índice de Precios al Consumidor El Nivel general del Índice de Precios al Consumidor para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y los partidos que integran el Gran Buenos

Más detalles

ELLAS. Lo que QUIEREN

ELLAS. Lo que QUIEREN ELLAS Lo que QUIEREN Mitos y verdades sobre las Mujeres que trabajan Estudio Cadem Research Woman Eyes Chile 2011 Diseño del Estudio nº1 Hablamos con hombres y mujeres trabajadores, de entre 24 y 60 años,

Más detalles

TEORÍA DE LA DEMANDA. 5to de Secundaria Profesor E. Huapaya F.

TEORÍA DE LA DEMANDA. 5to de Secundaria Profesor E. Huapaya F. TEORÍA DE LA DEMANDA 5to de Secundaria Profesor E. Huapaya F. SUPUESTOS COMPETENCIA PERFECTA: Gran número de ofertantes y consumidores. Posibilidad de entrar y salir libremente del mercado. Producto homogéneo.

Más detalles

LÍNEA BLANCA (COCINAS Y REFRIGERADORES) CHILE. Parte uno: Información de Mercado

LÍNEA BLANCA (COCINAS Y REFRIGERADORES) CHILE. Parte uno: Información de Mercado LÍNEA BLANCA (COCINAS Y REFRIGERADORES) CHILE Parte uno: Información de Mercado Formas de consumo del producto Se pueden identificar dos grandes segmentos de mercado: Consumidores o compradores finales.

Más detalles

EL SEMÁFORO NUTRICIONAL Y DEL ESTILO DE VIDA Adaptado del BODY SCORE del Profesor Walter C. Willett

EL SEMÁFORO NUTRICIONAL Y DEL ESTILO DE VIDA Adaptado del BODY SCORE del Profesor Walter C. Willett EL SEMÁFORO NUTRICIONAL Y DEL ESTILO DE VIDA Adaptado del BODY SCORE del Profesor Walter C. Willett < 5 (rojo): Alto riesgo de engordar! Debe mejorar su dieta y estilo de vida 5-49 (amarillo): Aceptable.

Más detalles

Análisis de la Reputación del Sector Vending

Análisis de la Reputación del Sector Vending Análisis de la Reputación del Sector Vending CONTENIDO La alimentación extradoméstica Nivel de Penetración del Vending Frecuencia de Utilización Razones utilización y no utilización Lugares de consumo

Más detalles

2016, EL AÑO DEL RESPETO POR LOS CONSUMIDORES

2016, EL AÑO DEL RESPETO POR LOS CONSUMIDORES LA RELACIÓN DE LOS CHILENOS Y LAS MARCAS: 2016, EL AÑO DEL RESPETO POR LOS CONSUMIDORES La tarea planteada por el estudio de GfK Adimark está hoy en que las marcas logren vincularse con los consumidores,

Más detalles

Nivel socioeconómico (ingresos, ocupación y nivel de eduación)

Nivel socioeconómico (ingresos, ocupación y nivel de eduación) SEGMENTACIÓN DE MERCADO TURÍSTICO El objetivo fundamental de la segmentación es trabajar hacia el mercado que le interesa a la empresa turística, y por el cual va a competir, acondicionando la oferta a

Más detalles

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100 Montevideo, 5 de julio 2016 INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO Base Diciembre 2010 =100 IPC JUNIO 2016 Para el mes de Junio 2016 el valor del índice se fijó en 160,71 lo que representa un aumento de 0,40% en

Más detalles

Elección de alimentos saludables

Elección de alimentos saludables Haga sus cambios de a un paso por vez. Marque de qué formas puede elegir alimentos saludables. Elija carnes magras, como pollo o pescado. Consuma menos alimentos con alto contenido de sal, azúcar y mantequilla.

Más detalles

CANASTOS NIELSEN. Noviembre 2013

CANASTOS NIELSEN. Noviembre 2013 CANASTOS NIELSEN Noviembre 2013 Copyright 2013 The Nielsen Company. Confidential and proprietary. PULSO DE LOS CANASTOS NIELSEN Para el periodo julio-septiembre 2013, comparando los últimos doce meses

Más detalles

1,70% Cobertura IPCNu: 90,22% Productos y servicios: Datos de precios: 6.572

1,70% Cobertura IPCNu: 90,22% Productos y servicios: Datos de precios: 6.572 Índice de Precios al Consumidor Online de Bahía Blanca IPC Online Bahía Blanca diciembre 2014 1 2 Índice de Precios al Consumidor Online de Bahía Blanca Integrantes 1,70% Cobertura IPCNu: 90,22% Productos

Más detalles

Consumo alimentario en 2011

Consumo alimentario en 2011 Consumo alimentario en 2011 DISTRIBUCIÓN DEL GASTO TOTAL EN ALIMENTACIÓN VINO Y BEBIDAS ESPIRITUOSAS CERVEZA 1,4% GASEOSAS Y REFRESCOS 2,4% TOTAL ACEITE 1,9% PLATOS PREPARADOS 3,3% BOLLERÍA, PASTELERÍA

Más detalles

SECRETOS DE JAPÓN oportunidades de negocio y estrategias de acceso. Murcia, 4 de abril de 2014 Eduardo Peña. Director OPEX JAPÓN

SECRETOS DE JAPÓN oportunidades de negocio y estrategias de acceso. Murcia, 4 de abril de 2014 Eduardo Peña. Director OPEX JAPÓN SECRETOS DE JAPÓN oportunidades de negocio y estrategias de acceso Murcia, 4 de abril de 2014 Eduardo Peña. Director OPEX JAPÓN SECRETOS DE JAPÓN oportunidades de negocio y estrategias de acceso Datos

Más detalles