Sistemas purificadores de agua. Consideraciones para su instalación en la UV

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Sistemas purificadores de agua. Consideraciones para su instalación en la UV"

Transcripción

1 Sistemas purificadores de agua Consideraciones para su instalación en la UV Junio 2014

2 Contenido 1. Por qué instalar sistemas de purificación? 2. Requisitos técnicos previos a la instalación 3. Presupuestación, financiamiento y compra 4. Comunicación e imagen

3 1. Por qué instalar sistemas de purificación? Origen del agua Problemas en la distribución Desventajas del consumo de agua de garrafón Tratamientos de purificación Sistema propuesto Monitoreo y vigilancia de la calidad del agua

4 Origen del agua en Xalapa Ríos Huitzilapan y Pixquiac (98%) Antes de llegar a las tomas domiciliarias, el agua pasa por un sistema de conducción hasta la planta potabilizadora de Xalapa en donde se desinfecta con el uso de cloro.

5 Problemas en la distribución Problemas de presión a causa del cierre de la tubería por acumulación de sedimentos. Presencia de sedimentos en el agua, debido a la alta turbiedad. Fallas en el proceso de potabilización debido a la sobrecarga de la planta potabilizadora. Recirculación de contaminantes por el retrolavado. Falta de mantenimiento a la red de distribución.

6 Desventajas del consumo de agua de garrafón Consumo de grandes cantidades de petróleo para la elaboración de garrafones. Generación de residuos. Altos costos económicos por su transporte. Mínima vigilancia externa de su calidad. Relación entre insumos y producto final: 2.7 a 1 (63 % del líquido se utiliza para la limpieza de envases y maquinaria para luego descartarla como agua sucia). Liberación de sustancias provenientes del envase.

7 Tratamientos de purificación 1. Filtración 2. Desinfección Filtro de arena Carbón activado Ósmosis inversa Filtro de cerámica Filtro sintético Ozono Luz ultravioleta Cloro

8 Sistema propuesto

9 Monitoreo y vigilancia de la calidad del agua Riesgos mínimos por agentes patógenos Prevenir transmisión de enfermedades Agua aceptable para los consumidores Análisis semestrales Coliformes totales

10 Ventajas del consumo de agua de los sistemas purificadores Gratuita De buena calidad Monitoreo constante de su calidad No genera residuos Se evita ingerir sustancias peligrosas liberadas por los plásticos

11 2. Requisitos técnicos previos a la instalación Interés de la comunidad Tamaño de la Dependencia o Entidad Académica Capacidades de sistemas Instalación hidráulica y eléctrica Responsabilidades Dónde colocarlo?

12 Interés de la comunidad Indagar el interés de las personas en tomar agua de un sistema de purificación (insumo: formato de encuestas).

13 Tamaño de la Dependencia o Entidad Académica Cada Dependencia o Entidad Académica tiene diferentes requerimientos, que dependen de: Número de personas que utilizarán el sistema Características físicas del edificio donde se encuentre la Dependencia

14 Capacidades de sistemas Unidad Central CoSustentaUV

15 Instalación hidráulica y eléctrica Adecuación de las instalaciones hidráulicas: Tuberías Revisión de tinacos Desagües Adecuación de las instalaciones eléctricas: Contactos en donde se instale el sistema

16 Responsabilidades Dentro de la dependencia o entidad debe haber una persona responsable de: Funcionamiento y limpieza del sistema y el bebedero. Compra de refacciones.

17 Dónde colocarlo? Cocina Espacios comunes Desde la percepción de los que interactúan en el espacio, identificar cuál sería el lugar adecuado para instalar un bebedero.

18 3. Presupuestación, financiamiento y compra Programación Presupuestación Elección de proveedores

19 Programación Incorporar en el POA objetivos, metas, acciones y recursos financieros en el ámbito de la sustentabilidad.(1) Se recomienda la búsqueda de fondos externos a través del PIFI, proyectos específicos o bien presupuestar la adquisición con recursos del patronato (en el caso de Entidades Académicas que cuenten con él y previo consenso con la comunidad). (1) Eje estrategico III, programa 11, L.A. energía y agua. Programa de Trabajo Estratégico

20 Presupuestación La presupuestación del sistema de purificación de agua se debe realizar en la partida de inversión 7323 otros mobiliarios y equipos de administración. No olvidar presupuestar recursos para la instalación de tuberías, el mantenimiento, señalética y análisis de agua.

21 Elección de los proveedores En esta etapa, es importante considerar los siguientes factores: Preferir aquellas empresas y productos regionales. Seleccionar empresas que brinden capacitación y mantenimiento. Elegir sistemas de purificación que cuenten con refacciones, en lugar de desechables. Elegir materiales que no generen altos impactos ambientales en su producción.

22 4. Comunicación e imagen Por qué es importante una campaña? Etapas de la campaña Material gráfico sugerido

23 Por qué es importante una campaña de comunicación? Difundir que existen. Sensibilizar sobre la cultura del agua. Mostrar los beneficios del sistema de agua purificada. Promover su uso.

24 Etapas de la campaña Etapas Propuestas de acciones Previo a la instalación (sensibilización) Durante la instalación (puesta en marcha) Después de la instalación (seguimiento) Señalética, Mesas informativas o charlas al personal Carteles, pendones, separadores Información en la página web de la dependencia y redes sociales Correos informativos Notas informativas en la página de la UV y redes sociales de la dependencia Correo electrónico para invitar al uso del bebedero (disponible video en Youtube: Colocación de los análisis del agua, correo electrónico para seguir informando sobre el sistema

25 Material gráfico sugerido Fotografía del sistema con flechas señalando el proceso de purificación, para dar confianza al personal de la dependencia. Fotografía del bebedero con flechas señalando su estructura (llave rellenadora de botella, bebedero y botón). *Material adicional disponible en CoSustentaUV.

26 Contacto *Información adicional disponible en: CoSustenta UV CoSustenta UV

RECICLADO DE AGUAS. Planta recicladora de agua, en taller de lavado en Autocamiones de Chihuahua.

RECICLADO DE AGUAS. Planta recicladora de agua, en taller de lavado en Autocamiones de Chihuahua. RECICLADO DE AGUAS El reuso de las aguas de proceso es una forma de ahorrar agua y dinero. Si el uso que se va a dar al agua no requiere de agua potable, es posible reciclar parte del agua que se emplea

Más detalles

Bebederos Escolares. Acceso al agua de forma divertida y sana

Bebederos Escolares. Acceso al agua de forma divertida y sana Bebederos Escolares Acceso al agua de forma divertida y sana Soluciones para Agua de Calidad Rotoplas incentiva el consumo de agua purificada para el sano crecimiento y desarrollo integral de los niños

Más detalles

ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 66 FRANCISCO J. MUGICA. Integrantes: MIGOYA SUAREZ AMANDA VALERIA TINOCO MONDRAGON MONTSERRAT BOCARDO AGUIRRE DAN JAIR

ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 66 FRANCISCO J. MUGICA. Integrantes: MIGOYA SUAREZ AMANDA VALERIA TINOCO MONDRAGON MONTSERRAT BOCARDO AGUIRRE DAN JAIR ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 66 FRANCISCO J. MUGICA Integrantes: MIGOYA SUAREZ AMANDA VALERIA TINOCO MONDRAGON MONTSERRAT BOCARDO AGUIRRE DAN JAIR HERNANDEZ RANGEL MAURICIO IVAN Grado y grupo: 2 M Ciclo

Más detalles

SISTEMA DE ULTRAFILTRACION Y LUZ ULTRAVIOLETA

SISTEMA DE ULTRAFILTRACION Y LUZ ULTRAVIOLETA SISTEMA DE ULTRAFILTRACION Y LUZ ULTRAVIOLETA WP-1 WP-2 MANUAL DE PROPIETARIO ANTES DE USAR SU EQUIPO LEA SU MANUAL DE PROPIETARIO COD. 70081114 ver. ver.0112 1015 Cod.70081114 IMPORTANTE Le agradecemos

Más detalles

Tecnologías convencionales de tratamiento de agua y sus limitaciones. M. C. Ma. Teresa Leal Ascencio

Tecnologías convencionales de tratamiento de agua y sus limitaciones. M. C. Ma. Teresa Leal Ascencio Tecnologías convencionales de tratamiento de agua y sus limitaciones M. C. Ma. Teresa Leal Ascencio Disponibilidad de agua Si bien el 70% de la superficie del planeta lo cubre el agua 3% es agua dulce

Más detalles

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

UNIVERSIDAD VERACRUZANA PLAN MAESTRO PARA LA SUSTENTABILIDAD UNIVERSIDAD VERACRUZANA AVANCES, OPORTUNIDADES Y RETOS 24 de Septiembre de 2012 CONTENIDO El SMA en la UV Retos y oportunidades Avances Perspectivas Urgen nuevas formas

Más detalles

PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE FILTROS FAMILIARES EN EL MUNICIPIO DE SANTA RITA (SANTA BÁRBARA, HONDURAS) RESUMEN DEL PROYECTO

PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE FILTROS FAMILIARES EN EL MUNICIPIO DE SANTA RITA (SANTA BÁRBARA, HONDURAS) RESUMEN DEL PROYECTO RESUMEN DEL PROYECTO Debido a la problemática con el consumo de agua contaminada que sufre gran parte de la población de Santa Rita (Santa Bárbara), sobretodo en el casco urbano, debido a que se ven obligados

Más detalles

2NITRATO DE PLATA. Retiene tierra, lodo, arena, sedimentos y partículas de oxidación.

2NITRATO DE PLATA. Retiene tierra, lodo, arena, sedimentos y partículas de oxidación. 1CERAMICA PURIFICADORes uso domestico Vital Transparencia que se Bebe! Sistema de alta eficiencia sin desperdicio DE AGUA. Equipo de bajo costo DE ADQUISICIÓN Y de operación. Equipo de facil instalación

Más detalles

Sistema de Purificación por Ósmosis Inversa. 9 September

Sistema de Purificación por Ósmosis Inversa. 9 September Sistema de Purificación por Ósmosis Inversa 9 September 2016 1 SOLUCIÓN WHIRLPOOL 9 September 2016 2 SISTEMA DE PURIFICACIÓN DE AGUA POR ÓSMOSIS INVERSA Mod. WK3901Q Purifica el agua al 100%, en 5 etapas

Más detalles

Equipos para Tratamiento de Agua

Equipos para Tratamiento de Agua Equipos para Tratamiento de Agua FILTROS MULTICAMA La línea de Filtros Multicama o de Lecho Profundo para remover sólidos suspendidos en el agua. Disponibles en modelos residenciales o comerciales. Características:

Más detalles

Bogotá: Calle 127b #49 72 Cel Tunja: Calle 20 # Of. 303 Cel

Bogotá: Calle 127b #49 72 Cel Tunja: Calle 20 # Of. 303 Cel w w w. k r e s k y. c o Bogotá: Calle 127b #49 72 Cel. 300 616 16 36 jramirez@kresky.co Tunja: Calle 20 # 10-36 Of. 303 Cel. 300 327 35 74 asalcedo@kresky.co Tecnología: KE-P Ø Ideales para responder ante

Más detalles

PROCESO DE POTABILIZACIÓN DE AGUA POTABLE. Profesor: Arq. Aleixandre D. Villarroel M.Sc.

PROCESO DE POTABILIZACIÓN DE AGUA POTABLE. Profesor: Arq. Aleixandre D. Villarroel M.Sc. PROCESO DE POTABILIZACIÓN DE AGUA POTABLE Profesor: Arq. Aleixandre D. Villarroel M.Sc. MENU QUE ES EL AGUA? PROCESO DE POTABILIZACIÓN QUE ES PLANTA DE POTABILIZACIÓN? PASOS PARA OPTIMIZAR LA POTABILIZACIÓN

Más detalles

PLANTAS PURIFICADORAS D E AGUA. Tel y

PLANTAS PURIFICADORAS D E AGUA. Tel y PLANTAS PURIFICADORAS D E AGUA Tel. 5867 1424 y 5867 69 02 Tu Propio Negocio Planta Purificadora Modelo 500 Plus Nuestra Planta Spura 500 es un modelo Que te garantiza obtener Agua de Alto Nivel Y con

Más detalles

"RESUMEN PRESUPUESTAL"

RESUMEN PRESUPUESTAL "RESUMEN PRESUPUESTAL" CAPÍTULO DESCRIPCIÓN DEL CAPÍTULO 1000 SERVICIOS PERSONALES 52,810,390.00 2000 MATERIALES Y SUMINISTROS 40,161,301.00 3000 SERVICIOS GENERALES 241,967,636.00 5000 BIENES MUEBLES,

Más detalles

Equipos domésticos de osmosis inversa

Equipos domésticos de osmosis inversa Equipos domésticos de osmosis inversa Elegancia, diseño i funcionalidad El principio: Osmosis Inversa Los sistemas: Producción Directa El fenómeno de la ósmosis es un proceso fisiológico presente en la

Más detalles

UNET Dpto. Ing. Ambiental Sistemas de Abastecimiento de Agua Potable Prof. Ing. Martín Moros ETAPAS DE POTABILIZACIÓN ESCOGENCIA DE UNIDADES

UNET Dpto. Ing. Ambiental Sistemas de Abastecimiento de Agua Potable Prof. Ing. Martín Moros ETAPAS DE POTABILIZACIÓN ESCOGENCIA DE UNIDADES UNET Dpto. Ing. Ambiental Sistemas de Abastecimiento de Agua Potable Prof. Ing. Martín Moros ETAPAS DE POTABILIZACIÓN ESCOGENCIA DE UNIDADES CALIDAD DE LA FUENTE VS TRATAMIENTOS La calidad del agua cruda

Más detalles

DIRECCION REGIONAL DE SALUD CUSCO

DIRECCION REGIONAL DE SALUD CUSCO CLASIFICADOR DE GASTO DIRECCION REGIONAL DE SALUD CUSCO Compromiso de Gestión SIII- 13: Elaboración de reportes para el seguimiento de compromisos de gestión y metas de cobertura. Compromiso de gestion

Más detalles

BUENAS PRACTICAS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PLANTAS DE AGUA POTABLE

BUENAS PRACTICAS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PLANTAS DE AGUA POTABLE BUENAS PRACTICAS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PLANTAS DE AGUA POTABLE I Congreso Interamericano de Agua Potable DIAGUA-AIDIS XIX Congreso Nacional de Ingeniería Sanitaria y Ambiental Octubre de 2015

Más detalles

Nro. Partida Pres. CPC T. Compra Descripción Cant. U. Medida Costo U. V. Total Período

Nro. Partida Pres. CPC T. Compra Descripción Cant. U. Medida Costo U. V. Total Período Nro. Partida Pres. CPC T. Compra Descripción Cant. U. Medida Costo U. V. Total Período 1 32230.09.1 Bien LIBROS Y COLECCIONES 1.00 Unidad 9,859.0000 9,859.00 C2 C3.000.1701.840109 2 51290.00.2 Bien.000.1701.840107

Más detalles

Universidad Central del Este U C E Facultad de Ciencias de las Ingenierías y Recursos Naturales Escuela de Ingeniería Industrial

Universidad Central del Este U C E Facultad de Ciencias de las Ingenierías y Recursos Naturales Escuela de Ingeniería Industrial Universidad Central del Este U C E Facultad de Ciencias de las Ingenierías y Recursos Naturales Escuela de Ingeniería Industrial Programa de la asignatura: (IND-221) Diseño de Plantas Total de Créditos:

Más detalles

Anexo 7 LISTA MAESTRA DE DOCUMENTOS INTERNOS CONTROLADOS DEL SGI

Anexo 7 LISTA MAESTRA DE DOCUMENTOS INTERNOS CONTROLADOS DEL SGI Página 1 de 10 No. Nombre del documento controlado Código 1 2 3 Manual del Sistema de Gestión Integral ANEXO 1. Organigrama de la Alta Dirección para el SGI ANEXO 2. Responsabilidad y Autoridad del SGI

Más detalles

Provisión de agua potable

Provisión de agua potable Arq. Jorge A. Vazquez Taller de Materialidad III Cátedra Di Bernardo FAPyD UNR 2014 Provisión de agua potable Principios fundamentales Las instalaciones de agua se deben proyectar y construir de manera

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN DE GESTIÓN AMBIENTAL DEL CENTRO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA

PLAN DE ACCIÓN DE GESTIÓN AMBIENTAL DEL CENTRO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA PLAN DE ACCIÓN DE GESTIÓN AMBIENTAL DEL CENTRO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Centro de Gestión Administrativa Bogotá, Enero 2012 PGIRS PROGRAMA DE GESTION INTEGRAL DE RESIUDOS SÓLIDOS Implementar la gestión

Más detalles

Guía para el desarrollo y diseño de proyectos de tratamiento de aguas residuales para el reúso agrícola

Guía para el desarrollo y diseño de proyectos de tratamiento de aguas residuales para el reúso agrícola Cooperación triangular México Bolivia Alemania Cierre de proyectos 2012-2016 Guía para el desarrollo y diseño de proyectos de tratamiento de aguas residuales para el reúso agrícola Dra. Gabriela E. Moeller

Más detalles

COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA DE JALISCO

COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA DE JALISCO 1000 SERVICIOS PERSONALES 1131 Sueldo base 97,765,420 57.55 1211 Honorarios por servicios personales 0.00 1221 Salarios al personal eventual 2,052,550 1.21 1232 Gratificados 0.00 1311 Prima quinquenal

Más detalles

PLANTAS PURIFICADORAS D E AGUA. Planta Purificadora Modelo 500 Plus. Tel y

PLANTAS PURIFICADORAS D E AGUA. Planta Purificadora Modelo 500 Plus.  Tel y PLANTAS PURIFICADORAS D E AGUA Planta Purificadora Modelo 500 Plus Tel. 5867 1424 y 5867 69 02 Tu Propio Negocio Planta Purificadora Modelo 500 Plus Nuestra Planta Spura 500 es un modelo Que te garantiza

Más detalles

Por que adquirir un generador atmosférico de agua?

Por que adquirir un generador atmosférico de agua? Por que adquirir un generador atmosférico de agua? El agua que actualmente consumimos no garantiza condiciones optimas de pureza Red Municipal: NO representan ninguna garantía, son viejas, contienen sarro

Más detalles

PRESUPUESTO CUOTAS A ORGANISMOS NACIONALES $ 113, TOTAL $ 113,779.00

PRESUPUESTO CUOTAS A ORGANISMOS NACIONALES $ 113, TOTAL $ 113,779.00 PROGRAMA 006 DESCRIPCION GESTIÓN Y CONDUCCIÓN DE LA POLÍTICA INSTITUCIONAL 10000 11301 - SUELDO TABULAR PERSONAL PERMANENTE $ 6,221,406.91 13202 - PRIMA VACACIONAL $ 695,058.05 13203 - GRATIFICACION DE

Más detalles

PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRE. Illari Aguilar Soluciones Prácticas

PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRE. Illari Aguilar Soluciones Prácticas PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRE Illari Aguilar Soluciones Prácticas Proyecto ARRIBA Los Barrios en la áreas de alto riesgo de Lima urbana son más resilientes ante peligros Resiliencia mejorada en

Más detalles

PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS EN MI CIUDAD

PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS EN MI CIUDAD PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS EN MI CIUDAD INTRODUCCIÓN:... El Área de Medio Ambiente y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Málaga intenta promover y difundir mensajes que fomenten

Más detalles

PROYECTO VERDE. Concurso de Corto y Cartel Conciencia Ambiental

PROYECTO VERDE. Concurso de Corto y Cartel Conciencia Ambiental PROYECTO VERDE Objetivo El proyecto Verde tiene como objetivo promover entre la comunidad universitaria y sus visitantes la conservación y el cuidado del medio ambiente; como una forma de contribuir al

Más detalles

!Cuida tu alimentación, toma agua! Demuestre cuanto ama a su familia, dándole la mejor agua! EASYWATER

!Cuida tu alimentación, toma agua! Demuestre cuanto ama a su familia, dándole la mejor agua! EASYWATER Es un generador atmosférico de agua que posee una trayectoria de varios años compartiendo esta tecnología en diferentes países del mundo, ahora está en el Ecuador con una versión doméstica y de oficina.!cuida

Más detalles

APLICACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL. EL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DEL CEACV

APLICACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL. EL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DEL CEACV APLICACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL. EL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DEL CEACV Víctor Benlloch Tècnic del CEACV L Alqueria dels Frares Marjal dels Moros Historia del SGMA-CEACV Sistema de Gestión

Más detalles

Compresor. PROFESOR: JUAN PLAZA L. FUNDAMENTOS DE NEUMATICA.

Compresor. PROFESOR: JUAN PLAZA L. FUNDAMENTOS DE NEUMATICA. Compresor. PROFESOR: JUAN PLAZA L. 1 Compresor. Compresor: Aparato que sirve para comprimir un fluido, generalmente aire, a una presión dada. Existen dos categorías. Las máquinas volumétricas (aumento

Más detalles

Generación de Energía Eléctrica a partir del aprovechamiento de los Residuos Domiciliarios. Provincia de Entre Ríos ARGENTINA

Generación de Energía Eléctrica a partir del aprovechamiento de los Residuos Domiciliarios. Provincia de Entre Ríos ARGENTINA Generación de Energía Eléctrica a partir del aprovechamiento de los Residuos Domiciliarios CERRITO Provincia de Entre Ríos ARGENTINA Distancias desde Cerrito a: Paraná: 55 Km. Capital de Entre Ríos Paysandú:

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES. DR. JUAN MANUEL MORGAN SAGASTUME

INTRODUCCIÓN AL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES. DR. JUAN MANUEL MORGAN SAGASTUME INTRODUCCIÓN AL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DR. JUAN MANUEL MORGAN SAGASTUME jmms@pumas.ii.unam.mx TEMAS A TRATAR: El CONCEPTO DE LO SUSTENTABLE EL AGUA, SU MANEJO Y TRATAMIENTO NORMATIVIDAD LAS TECNOLOGÍAS

Más detalles

CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE UN PROTOTIPO DIDÁCTICO DE TRATAMIENTO DE AGUA PARA EL CETMAR 11 EN ENSENADA.

CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE UN PROTOTIPO DIDÁCTICO DE TRATAMIENTO DE AGUA PARA EL CETMAR 11 EN ENSENADA. CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE UN PROTOTIPO DIDÁCTICO DE TRATAMIENTO DE AGUA PARA EL CETMAR 11 EN ENSENADA. REGIÓN HIDROGRÁFICA GENERALIDADES SOBRE TRATAMIENTO DE AGUA La mayoría de las aguas residuales

Más detalles

Tecnología y Control del Agua

Tecnología y Control del Agua Tecnología y Control del Agua Fludaqua es una compañía dedicada al suministro de productos para el control y la optimización de los procesos relacionados con el tratamiento de aguas. Sistemas de cloración,

Más detalles

PURIFICADORES PARA AGUA DE BEBER

PURIFICADORES PARA AGUA DE BEBER 173 Selecciona tu equipo según tus necesidades CONTAMINANTES DEL AGUA Sedimentos (Lodo, Arena, tierra y partículas de oxidación) Cloro Químicos Olores Sabores Turbiedad Metales Pesados Micro-Organismos

Más detalles

inicia sus operaciones como planta purificadora y embotelladora el 29 de septiembre de 1996.

inicia sus operaciones como planta purificadora y embotelladora el 29 de septiembre de 1996. En Jojutla, a principios de los años 70 s era muy común que el agua utilizada para preparar los alimentos, así como la de consumo personal, se obtuviera de la red de agua potable, algunos hervían el agua

Más detalles

DEL 1 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE Disponible para comprometer. Comprometido

DEL 1 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE Disponible para comprometer. Comprometido 1000 SERVICIOS PERSONALES 1100 REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARÁCTER PERMANENTE 113 Sueldos base al personal permanente 48,000,000 48,000,000 48,000,000-21,371,103 26,628,897 26,628,897 21,371,103 21,371,103-1200

Más detalles

PROYECTO: OPERACIÓN, MANTENIMIENTO Y CIERRE DE LA DISTRIBUIDORA ÍÑIGUEZ, LUBRICANTES, FILTROS Y ADITIVOS DE LA CIUDAD Y PROVINCIA DE LOJA.

PROYECTO: OPERACIÓN, MANTENIMIENTO Y CIERRE DE LA DISTRIBUIDORA ÍÑIGUEZ, LUBRICANTES, FILTROS Y ADITIVOS DE LA CIUDAD Y PROVINCIA DE LOJA. Sistema Único de Información Ambiental FORMATO DE FICHA AMBIENTAL CATEGORÍA II PROYECTO: OPERACIÓN, MANTENIMIENTO Y CIERRE DE LA DISTRIBUIDORA ÍÑIGUEZ, LUBRICANTES, FILTROS Y ADITIVOS DE LA CIUDAD Y PROVINCIA

Más detalles

Vigilancia y control de la calidad del agua en situaciones de emergencia y desastre

Vigilancia y control de la calidad del agua en situaciones de emergencia y desastre Anexos ANEXOS 49 50 Vigilancia y control de la calidad del agua en situaciones de emergencia y desastre Anexos Anexo 1 Páginas web con información relevante sobre calidad del agua en situaciones de emergencia

Más detalles

CUESTIONARIO SOBRE EL SISTEMA DE AGUA POTABLE

CUESTIONARIO SOBRE EL SISTEMA DE AGUA POTABLE CUESTIONARIO SOBRE EL SISTEMA DE AGUA POTABLE Fecha de Aplicación: Encuestador: A1 mbre del stema mbre del stema de abastecimiento de agua de la Comunidad donde está la fuente provincia, distrito y corregimiento

Más detalles

EMPRESA PUBLICA MUNICIPAL DE TRANSPORTE TERRESTRE TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL DEL CANTON PORTOVIEJO

EMPRESA PUBLICA MUNICIPAL DE TRANSPORTE TERRESTRE TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL DEL CANTON PORTOVIEJO EMPRESA PUBLICA MUNICIPAL TRANSPORTE TERRESTRE TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL L CANTON PORTOVIEJO Institución: EMPRESA PUBLICA MUNICIPAL TRANSPORTE TERRESTRE TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL L CANTON PORTOVIEJO Ruc:

Más detalles

Vigilancia Epidemiológica en Hemodiálisis. Enf. Ped. Georgina Pérez Avendaño

Vigilancia Epidemiológica en Hemodiálisis. Enf. Ped. Georgina Pérez Avendaño Vigilancia Epidemiológica en Hemodiálisis Enf. Ped. Georgina Pérez Avendaño Conocer los requerimientos de la normatividad vigente Identificar los puntos críticos de control Realizar un plan de vigilancia

Más detalles

Universidad Tecnológica Nacional INGENIERÍA SANITARIA Facultad Regional Bahía Blanca

Universidad Tecnológica Nacional INGENIERÍA SANITARIA Facultad Regional Bahía Blanca PROGRAMA DE: TEORICAS (Cuatrimestral) Universidad Tecnológica Nacional INGENIERÍA SANITARIA HORAS DE CLASE PRACTICAS (Cuatrimestral) PROFESOR RESPONSABLE Ing. Campaña, Domingo Horacio Mg. Ing. Cifuentes,

Más detalles

CATÁLOGO BEBEDEROS 2016.

CATÁLOGO BEBEDEROS 2016. 50 1965-2015 YEARS TRANSFORMING STAINLESS STEEL ACERO INOXIDABLE. CATÁLOGO BEBEDEROS 2016. Bebederos autorizados por INIFED / http://bebederosdeagua.mx THE COMPANY SANITARYWARE. PORTINOX diseña y fabrica

Más detalles

TECNOLOGÍAS DE ADSORCIÓN CON DIVERSOS MATERIALES. Tecnología No Convencional de tipo Físico-químico

TECNOLOGÍAS DE ADSORCIÓN CON DIVERSOS MATERIALES. Tecnología No Convencional de tipo Físico-químico TECNOLOGÍAS DE ADSORCIÓN CON DIVERSOS MATERIALES Tecnología No Convencional de tipo Físico-químico Remoción Directa: Materia orgánica (DBO5), índice de fenol, color, sólidos suspendidos totales (SST) y

Más detalles

CONTACTE TLF: / /

CONTACTE TLF: / / CONTACTE TLF: 0212 580 68 75/ 0412 658 78 41 / ventasmultisufor_a3s@hotmail.com FILTRO 3 ETAPAS FILTRO 20 Y 10 IONIZADOR CARTUCHOS REEMPLAZO, ACCESORIOS Super 380 df paso rápido 875-1060 lts /día M800

Más detalles

Fuentes de agua WP-2203 LD WP-3000

Fuentes de agua WP-2203 LD WP-3000 WP-2203 LD WP-3000 CARACTERÍSTICAS GENERALES: EQUIPO DE OSMOSIS: 1 Filtro turbiedad 5 micras 2.5 x 11 conexiones rápidas. 2 Filtros carbón activado GAC 2.5 x 11 conexiones rápidas. 1 Membrana de osmosis

Más detalles

compromiso ambiental... En armonía con la naturaleza Informe de Gobierno Corporativo y RSE 2007

compromiso ambiental... En armonía con la naturaleza Informe de Gobierno Corporativo y RSE 2007 Medio ambiente Bci desarrolló un programa de conservación y educación ambiental en el Parque Nacional Pan de Azúcar, siendo consecuentes con la búsqueda permanente de contribuir a la sociedad. compromiso

Más detalles

DIRECCION REGIONAL DE SALUD CUSCO

DIRECCION REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCION REGIONAL DE SALUD CUSCO Distribución y ejecución presupuestal en la genérica 2.3, por toda fuente y categoría presupuestal, identificando la específica de gasto 2.32.7.11.2 Sin Programas CLASIFICADOR

Más detalles

Preguntas Frecuentes. Sobre Equipo Osmosis Inversa

Preguntas Frecuentes. Sobre Equipo Osmosis Inversa Preguntas Frecuentes Sobre Equipo Osmosis Inversa Preguntas Frecuentes Sobre: Características Uso Membrana Garantía Qué es un equipo de Osmosis Inversa? Es un equipo que emplea el principio de osmosis

Más detalles

CATALOGO DE CURSOS INOCUIDAD DE ALIMENTOS

CATALOGO DE CURSOS INOCUIDAD DE ALIMENTOS CATALOGO DE CURSOS INOCUIDAD DE ALIMENTOS INDICE 1. INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS E INTERPRETACIÓN DE LA NORMA ISO 22000:2005 2. PLÁTICA EJECUTIVA DE SENSIBILIZACIÓN

Más detalles

FORMACIÓN EN ALERGIAS Y MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS

FORMACIÓN EN ALERGIAS Y MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS FORMACIÓN EN ALERGIAS Y MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS Objetivos: - Cumplir con la normativa. - Anticiparnos a la normativa. - Romper inercias (malos hábitos) - Crear nuevos hábitos (virtudes). - Crear valor

Más detalles

Producción Más Limpia en el Sector Agropecuario

Producción Más Limpia en el Sector Agropecuario Producción Más Limpia en el Sector Agropecuario Licda. Marín Lascano Ing. Rodríguez Gordón Aspectos Ambientales en el Sector Agropecuario Agricultura Afectación del suelo Contaminación de aguas Especies

Más detalles

SISTEMA NACIONAL DE DECLARACIÓN DE RESIDUOS (SINADER)

SISTEMA NACIONAL DE DECLARACIÓN DE RESIDUOS (SINADER) Registro de Emisiones y Transferencias de Contaminantes, RETC SISTEMA NACIONAL DE DECLARACIÓN DE RESIDUOS (SINADER) Departamento de Información Ambiental Ministerio del Medio Ambiente Sistema Nacional

Más detalles

ANEXO DEL OBJETIVO 4 18-SEP Por una universidad sustentable

ANEXO DEL OBJETIVO 4 18-SEP Por una universidad sustentable ANEXO DEL OBJETIVO 4 18-SEP-2015 ACTIVIDADES REALIZADAS 1. Frases ambientales para campaña de concientización y difusión del Sistema Integral de Gestión. 2. Estudios e niveles contaminantes de las aguas

Más detalles

Incluye además conexiones PVC, partes eléctricas, sensores de nivel y manual de operación

Incluye además conexiones PVC, partes eléctricas, sensores de nivel y manual de operación DESCRIPCION DE EQUIPO La Planta de Tratamiento de Agua consta de una unidad compacta, montada en Skit petrolero con un tanque de almacenamiento de agua cruda con capacidad para 6000 galones, dos filtros

Más detalles

COMAPAL DE ARMERIA ESTADO DE COLIMA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2015

COMAPAL DE ARMERIA ESTADO DE COLIMA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2015 10000 SERVICIOS PERSONALES 803,480.42 11000 Remuneraciones por adscripción laboral en el extra 165,822.45 11301 Sueldo 82,911.22 11302 Sobresueldos 82,911.22 12000 Retribución a los representantes de los

Más detalles

5.5. USO, APROVECHAMIENTO Y MANTENIMIENTO DE MOBILIARIO Y EQUIPO

5.5. USO, APROVECHAMIENTO Y MANTENIMIENTO DE MOBILIARIO Y EQUIPO 5.5. USO, APROVECHAMIENTO Y MANTENIMIENTO DE MOBILIARIO Y EQUIPO Objetivo Optimizar y racionalizar el uso, conservación, guarda y funcionamiento de todo el mobiliario y equipo, a efecto de procurar un

Más detalles

Universidad Nacional Programa de Gestión Ambiental Institucional

Universidad Nacional Programa de Gestión Ambiental Institucional Universidad Nacional Programa de Gestión Ambiental Institucional Programa UNA-Campus Sostenible Programa de Gestión Ambiental Institucional Universidad Nacional Un Programa de Gestión Ambiental Institucional

Más detalles

STPS. Guía Informativa de la Norma Oficial Mexicana NOM-022-STPS-2008, Electricidad estática en los centros de trabajo - Condiciones de seguridad

STPS. Guía Informativa de la Norma Oficial Mexicana NOM-022-STPS-2008, Electricidad estática en los centros de trabajo - Condiciones de seguridad STPS Guía Informativa de la Norma Oficial Mexicana NOM-022-STPS-2008, Electricidad estática en los centros de trabajo - Condiciones de seguridad NOM-022-STPS-2008 NOM-022-STPS-2008, ELECTRICIDAD ESTÁTICA

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL

SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL Por una Universidad Sostenible Programa de Residuos Reduce, Reutiliza, Recicla Sensibilización impacto ambiental del consumo de agua embotellada Mayo de 2014 Cuál es el problema

Más detalles

DOSSIER DE INSTALACIONES DE EQUIPOS Y MANTENIMIENTOS. industrial

DOSSIER DE INSTALACIONES DE EQUIPOS Y MANTENIMIENTOS. industrial DOSSIER DE INSTALACIONES DE EQUIPOS Y MANTENIMIENTOS industrial POTABILIZADOR EN CONTENEDOR POTABILIZADORA PARA EMBOTELLADORA DE AGUA. ENSAMBLAJE EN CONTENEDOR DE 20 DESTINO: SUDÁFRICA. PRODUCCIÓN DE 5.000

Más detalles

33% REDUCCIÓN Indicador energético por producción

33% REDUCCIÓN Indicador energético por producción CHILEALIMENTOS Industria de Alimentos Procesados de Chile COMPROMISO DEL SECTOR CON LA SUSTENTABILIDAD Chilealimentos está ampliamente comprometido con mejorar continuamente su desempeño de sustentabilidad.

Más detalles

7. FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE PURIFICACIÓN DEL AGUA DE LLUVIA

7. FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE PURIFICACIÓN DEL AGUA DE LLUVIA 7. FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE PURIFICACIÓN DEL AGUA DE LLUVIA 1 2 MR 3 Lluviatl 6 4 5 (1)Carbón activado, (2) lavado de gravas del filtro de lecho profundo, (3) equipo generador de ozono, (4) cambio

Más detalles

ANEXO 7 LISTA MAESTRA DE DOCUMENTOS CONTROLADOS

ANEXO 7 LISTA MAESTRA DE DOCUMENTOS CONTROLADOS Referencia a la Norma ISO 4:4 4.4.4; 4.4. Página de REQUISITOS GENERALES (4.; 4.; 4.3.3; 4.4.4) Alcance Política Ambiental. Plan Rector Ambiental G SNEST/D-AM-FE- SNEST/D-AM-FE- SNEST/D-AM-FE-3 PLANIFICACIÓN

Más detalles

H O J A T E C N I C A. ewe. Medidor M15 / M20

H O J A T E C N I C A. ewe. Medidor M15 / M20 H O J A T E C N I C A ewe Medidor M15 / M20 1. DESCRIPCIÓN. 1.1 DESCRIPCIÓN GENERAL. El medidor de agua Marca EWE modelo M está diseñado bajo las especificaciones de la clasificación metrológica B de la

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERIA Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERIA Programa de Asignatura UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERIA Programa de Asignatura INGENIERIA CIVIL, TOPOGRAFICA Y GEODESICA División INGENIERIA SANITARIA Departamento Fecha de aprobación * Consejo

Más detalles

Uso de maquinaria pesada, mantenimiento de equipos, camiones y motores.

Uso de maquinaria pesada, mantenimiento de equipos, camiones y motores. Conclusiones y Recomendaciones Generales a considerar. Renta de oficinas y almacenes. Las oficinas temporales deben contar con un adecuado sistema de ventilación, estar equipadas para que el personal que

Más detalles

MARCO REGULATORIO EN EL MANEJO DE SUSTANCIAS QUIMICAS PELIGROSAS

MARCO REGULATORIO EN EL MANEJO DE SUSTANCIAS QUIMICAS PELIGROSAS MARCO REGULATORIO EN EL MANEJO DE SUSTANCIAS QUIMICAS PELIGROSAS 1 CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS LEY FEDERAL DEL TRABAJO REGLAMENTO FEDERAL DE SEGURIDAD E HIGIENE Y MEDIO AMBIENTE

Más detalles

Educación Ambiental y Capacitación Para el Desarrollo Sustentable

Educación Ambiental y Capacitación Para el Desarrollo Sustentable Educación Ambiental y Capacitación Para el Desarrollo Sustentable Dirección de Transversalidad y Cambio Climático Subsecretaría de Medio Ambiente Programas vigentes Econexión Programa transmitido por Radio

Más detalles

Hoja 1 de 6. Programa de:

Hoja 1 de 6. Programa de: Programa de: Hoja 1 de 6 UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA Código: 136-8 4.08 Carrera: INGENIERIA CIVIL Plan: 201-1997 Puntos: 3 Escuela: INGENIERIA CIVIL Carga horaria: 72 hs. Hs. Semanales: 4,5 hs. Departamento:

Más detalles

MODULO VIII CONTAMINACIÓN DEL SUELO M.C. CARLOS CHAVEZ TOLEDO

MODULO VIII CONTAMINACIÓN DEL SUELO M.C. CARLOS CHAVEZ TOLEDO MODULO VIII CONTAMINACIÓN DEL SUELO M.C. CARLOS CHAVEZ TOLEDO c_chavezt@hotmail.com Nogales, Sonora, 28 de Febrero de 2009 Contenido 1. El suelo. 2. La degradación del suelo. 3. Fuentes de contaminación

Más detalles

ESTADO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS

ESTADO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS 1000 SERVICIOS PERSONALES ESTADO DEL EJERCICIO DEL DE Sueldo base 19,088,932.00 0.00 19,088,932.00 14,958,331.73 4,130,600.27 21.64 Prima vacacional 427,495.00 0.00 427,495.00 105,506.73 321,988.27 75.32

Más detalles

Nro. Partida Pres. CPC T. Compra Descripción Cant. U. Medida Costo U. V. Total Período

Nro. Partida Pres. CPC T. Compra Descripción Cant. U. Medida Costo U. V. Total Período Entidad: INSTITUTOEC UATORIANODENORMALIZAC ION Año de Adquisición: 2014 Valor Asignado: $ 500.00 Nro. Partida Pres. CPC T. Compra Descripción Cant. U. Medida Costo U. V. Total Período 1.000.1701.840109

Más detalles

Agua osmotizada Ultra CS

Agua osmotizada Ultra CS Esencia hecha pureza Desde los inicios los elementos hallados en el planeta Tierra benefician a nuestras vidas. Debemos volver a ellos y obtener la máxima pureza de nuestra vida. Agua osmotizada Ultra

Más detalles

Vivienda Certificada en Salud

Vivienda Certificada en Salud Vivienda Certificada en Salud Septiembre 2006 INFONAVIT tu derecho a vivir mejor Índice Introducción al INFONAVIT. Calidad de vida. Vivienda Saludable. Agua. Criterios de Certificación. Beneficios. Introducción

Más detalles

Lo mínimo que debes saber antes de comprar tu filtro de agua

Lo mínimo que debes saber antes de comprar tu filtro de agua 0 e-publicación Lo mínimo que debes saber antes de comprar tu filtro de agua Una pequeña guía para encontrar el agua perfecta para ti Publicado por: BerkeyAgua.es Fecha publicación: 07/2014 Contacto: info@berkeyagua.es

Más detalles

Dirección General de Inspección Federal del Trabajo

Dirección General de Inspección Federal del Trabajo 1 2 I. Relativas a las instalaciones en los centros e trabajo III. Relativas a la organización y trámites administrativos de la seguridad e aseo en los centros de trabajo 40 NOM S VIGENTES Clasificación

Más detalles

CATALOGO DE CONCEPTOS Y CANTIDADES DE TRABAJO

CATALOGO DE CONCEPTOS Y CANTIDADES DE TRABAJO PREIO 1. 2. 3. 4. 5. 6. Servicio Integral de Desazolve al árcamo de riba 150 M3 de apacidad de captación, incluyendo dejar libre la línea de llegada y sus registros intermedios. Incluye Desazolve confinamiento

Más detalles

SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE DIRECCIÓN GENERAL DE REGULACIÓN AMBIENTAL DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL

SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE DIRECCIÓN GENERAL DE REGULACIÓN AMBIENTAL DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL LINEAMIENTOS PARA ELABORAR UNA EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA Los interesados en elaborar un Estudio de Evaluación Ambiental Estratégica, deberán observar las disposiciones establecidas en la Ley Ambiental

Más detalles

BOMBAS EVANS MOTOBOMBAS RESIDENCIALES CON MOTOR DE 1, 0.75, 0.5 Y 0.25 HP. BOMBAS DE ALTO FLUJO Y BAJA PRESIÓN 1.5 HP

BOMBAS EVANS MOTOBOMBAS RESIDENCIALES CON MOTOR DE 1, 0.75, 0.5 Y 0.25 HP. BOMBAS DE ALTO FLUJO Y BAJA PRESIÓN 1.5 HP BOMBAS Y MANÓMETROS BOMBAS Y MANOMETROS BOMBAS FRI cuenta con una red de proveedores de bombas para uso residencial, industrial, de riego, extracción de lodos, sumergible, entre otras. Además cuenta con

Más detalles

Procedimiento para el Control Operacional de los Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial

Procedimiento para el Control Operacional de los Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial Procedimiento para el Control Operacional de los I. OBJETIVO Establecer los lineamientos y las actividades para el manejo, control, reducción y reciclaje de los Urbanos (RSU) y de (RME) generados en la

Más detalles

PRECIO MINIMO SUGERIDO DIAMETRO ALTURA ANCHO NUM.

PRECIO MINIMO SUGERIDO DIAMETRO ALTURA ANCHO NUM. Tinacos Rotoplas / Sistema Equipado 0.95 0.88 SISTEMA EQUIPADO DIAMETRO ALTURA ANCHO NUM. MTS. MTS. MTS. DE PERS. 500023 SIST GARANTIA DE POR VIDA 450L 0.85 0.99 2 $ 1,242.84 $ 198.85 $ 1,441.70 $ 1,369.61

Más detalles

GROWMAX WATER Perfect Water for Plants and Gardens

GROWMAX WATER Perfect Water for Plants and Gardens GROWMAX WATER Perfect Water for Plants and Gardens WATER SYSTEMS FOR HYDROPONICS AND GARDENING POWER GROW 500 Garden Reverse Osmosis system Up to 500 L/D of Pure Water ESPAÑOL Don't forget to register

Más detalles

CONTROL DE EMISIONES CONTAMINANTES Ing. Fernando Diego Arenas Fernández

CONTROL DE EMISIONES CONTAMINANTES Ing. Fernando Diego Arenas Fernández Conferencia virtual tutallermecanico.com.mx CONTROL DE EMISIONES CONTAMINANTES Ing. Fernando Diego Arenas Fernández Una revisión general de los sensores y del sistema de catalización, empleados en el control

Más detalles

Limpieza, desinfección de depósitos y aljibes de agua

Limpieza, desinfección de depósitos y aljibes de agua Limpieza, desinfección de depósitos y aljibes de agua Para realizar la limpieza y desinfección de los depósitos y aljibes de agua fría sanitaria potable de consumo humano hay que ajustarse, al Real Decreto

Más detalles

AUDITORÍA AMBIENTAL CRITERIOS DE LA NMX-AA-162-SCFI-2013 DICIEMBRE DEL 2013

AUDITORÍA AMBIENTAL CRITERIOS DE LA NMX-AA-162-SCFI-2013 DICIEMBRE DEL 2013 AUDITORÍA AMBIENTAL CRITERIOS DE LA NMX-AA-162-SCFI-2013 DICIEMBRE DEL 2013 NIVEL DE DESEMPEÑO AMBIENTAL 1 (NDA1) La Empresa demuestra que : a) Cumple con los requisitos y parámetros establecidos en el

Más detalles

Plan de Acción Lista de Verificación

Plan de Acción Lista de Verificación Caja de Herramientas para la Promoción de Agua Potable en las Escuelas Plan de Acción Lista de Verificación Los 7 pasos simples para crear un programa de agua en la escuela de su hijo son: Paso 1: Forme

Más detalles

FILTRO COMPACTO (CF)

FILTRO COMPACTO (CF) FILTRO COMPACTO (CF) Especificaciones: Gran superficie Menor consumo de energía y de mantenimiento Profundidad de mm Completamente incinerable sin emisiones contaminantes Auto portante y rígido Baja caída

Más detalles

Lista de Precios a Publico Ultravioleta

Lista de Precios a Publico Ultravioleta Lista de Precios a Publico Ultravioleta Equipos Purificadores de Agua por medio de Luz Ultravioleta y por Ozono Accesorios, Refacciones y Especificaciones (777) 231-9608 / (777) 380-1000 Precios en Dólares,

Más detalles

ENFERMERÍA COMUNITARIA Y GESTIÓN DE LAS AGUAS RESIDUALES

ENFERMERÍA COMUNITARIA Y GESTIÓN DE LAS AGUAS RESIDUALES ENFERMERÍA COMUNITARIA Y GESTIÓN DE LAS AGUAS RESIDUALES 1. El medio que se está convirtiendo en el más utilizado en la desinfección de aguas residuales de la Unión Europea es: a) La luz ultravioleta (UV).

Más detalles

REQUISITOS NECESARIOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA (BPM)

REQUISITOS NECESARIOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA (BPM) REQUISITOS NECESARIOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA (BPM) INSTITUTO NACIONAL DE VIGILANCIA DE MEDICAMENTOS Y ALIMENTOS INVIMA DIRECCIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS

Más detalles

Anexo Explicativo al Balance y Estado de Gestión Para Formular el Estado de Flujo de Efectivo

Anexo Explicativo al Balance y Estado de Gestión Para Formular el Estado de Flujo de Efectivo A. ACTIVIDADES DE OPERACIÓN ENTRADAS DE EFECTIVO Cobranza de Venta de Bienes y Servicios y Renta de la Propiedad ANÁLISIS: 4301.020101 VENTA DE ANIMALES 1,282.00 2,199.00 (917.00) ANÁLISIS: 4301.030101

Más detalles

Descripción de Programas Presupuestarios PARTIDA AVANCE FINANCIERO. Reinteg ro. Rendimiento Financiero. Tipo de Gasto Partida Aprobado Modificado

Descripción de Programas Presupuestarios PARTIDA AVANCE FINANCIERO. Reinteg ro. Rendimiento Financiero. Tipo de Gasto Partida Aprobado Modificado ENTIDAD: de s Presupuestarios PARTIDA AVANCE FINANCIERO Tipo de Tipo de Gasto Partida Apbado Modificado Compmetido Devengado Ejercido Pagado Pagado SHCP 1-211 - MATERIALES, ÚTILES Y EQUIPOS OFICINA 72,651,085.69

Más detalles

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS AGRÓNOMOS. Proceso de Plan de Revisión y Mantenimiento

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS AGRÓNOMOS. Proceso de Plan de Revisión y Mantenimiento ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS AGRÓNOMOS CÓDIGO PR/SO/2/01 FECHA DE APROBACIÓN 16/12/2008 FECHA DE REVISIÓN NÚMERO DE REVISIÓN 00 Proceso de Plan Revisión y Mantenimiento 1. Objeto El objeto de

Más detalles

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE TABASCO TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA PRESUPUESTO GENERAL DE EGRESOS 2014 INGRESOS FISCALES ORDINARIOS (IFOS)

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE TABASCO TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA PRESUPUESTO GENERAL DE EGRESOS 2014 INGRESOS FISCALES ORDINARIOS (IFOS) PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE TABASCO TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA PRESUPUESTO GENERAL DE EGRESOS 2014 INGRESOS FISCALES ORDINARIOS (IFOS) PJ001 1000 GASTO DE OPERACION DE LA PRESIDENCIA DEL TRIBUNAL SUPERIOR

Más detalles