Grado en Economía y Negocios Internacionales Universidad de Alcalá Curso Académico / Curso Cuarto Primer Cuatrimestre

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Grado en Economía y Negocios Internacionales Universidad de Alcalá Curso Académico / Curso Cuarto Primer Cuatrimestre"

Transcripción

1 ASIGNATURA Historia del Comercio Grado en Economía y Negocios Internacionales Universidad de Alcalá Curso Académico / Curso Cuarto Primer Cuatrimestre

2 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: Titulación en la que se imparte: Departamento y Área de Conocimiento: Carácter: Créditos ECTS: Curso y cuatrimestre: Profesorado: Historia del Comercio Economía y Negocios Internacionales Fundamentos de Economía e Historia Económica. Área de Historia e Instituciones Económicas Optativa 6 Cuarto curso, segundo cuatrimestre Pablo Martín Aceña Horario de Tutoría: Idioma en el que se imparte: Español 1. PRESENTACIÓN El curso tiene como objetivo completar la formación que el alumno ha recibido en Historia Económica, Macroeconomía y Economía Internacional en los cursos previos. Para ello se explicará la evolución del comercio internacional y de las ideas y políticas de comercio exterior desde una perspectiva histórica. Se partirá de los orígenes del comercio interregional, centrándose luego el curso en el comercio internacional desde el siglo XVIII hasta la actualidad, prestando particular atención al siglo XX y comienzos del siglo XXI. La historia del comercio internacional se relacionará con los diferentes sistemas económicos y con los procesos de crecimiento y de crisis económicas, así con los diferentes contextos internacionales, ya fuesen de proteccionismo o de liberalización internacional, como la vigente en la globalización actual. La explicación de la evolución del comercio internacional utilizará las perspectivas analíticas aportadas por las diferentes teorías sobre el comercio internacional, a las que se prestará una atención especial. Se explicará el surgimiento de estas teorías en el contexto histórico y teórico en el que se desarrollaron y se pondrá a prueba su capacidad explicativa. La evolución histórica del comercio internacional se relacionará con las instituciones y las políticas económicas. Finalmente, se evaluará la contribución del comercio internacional al crecimiento económico en las diferentes regiones del mundo y en España. Este curso es un complemento muy útil para comprender la situación y la política económica en un mundo globalizado como es el actual, dado que extraerá las lecciones históricas de las evidencias y las valoraciones sobre las experiencias de períodos con políticas comerciales diferentes. 2. COMPETENCIAS Competencias genéricas: 2

3 1. Razonamiento crítico de la lectura y reflexión sobre los conocimientos adquiridos en los cursos generales de Economía y de Economía Internacional 2. Perfeccionamiento de la capacidad de comunicación oral en público y comunicación por escrito: Capacidadd de realización de dictámenes a un nivel elemental; habilidad para diseñar y estructurar una investigación. 3. Análisis y síntesis de información cualitativa de carácter internacional: recopilación, valoración y manejo de las fuentes documentales y estadísticas referidas al comercio internacional. Capacidad de realización de dictámenes. 4. Análisis y síntesis de información cuantitativa: Conocimiento de los conceptos básicos para la medición de la actividad económica, según las metodologías contables internacionales. Utilizar las herramientas propias de los métodos cuantitativos aplicados al estudio de la economía mundial. 5. Organización y planificación del trabajo Competencias específicas: 1. Capacidad para pensar sobre problemas económicos en un espacio temporal, regional e internacional. Este curso completa la formación en historia económica con una visión de los problemas específicos de las relaciones económicas internacionales, en particular del comercio internacional. 2. Capacidad para captarar y aprehender la complejidad de las relaciones internacionales y la geo historia y su relación con los procesos de las crisiss y el crecimiento económico. 3. La Historia Económica del Comercio Internacional permite la consideración de factores y variables a largo plazo y de tipo no económico en las políticas comerciales de los países. 4. La historia del comercio internacional permite comprender los factores geográficos, sociales y políticos que matizan las visiones teóricas e ideológicas de las políticas comerciales. Colaboraa a perfeccionar la teoría del comercio internacional mediante la consideración de casos, países y circunstancias extraídos de la realidad histórica. 5. Capacidad para comprender mejor el marco de restricciones que subyacen en las relaciones económicas y políticas internacionales, así como la actuación de los agentes económicos en una economía globalizada. 3

4 3. CONTENIDOS Bloques de contenido (se pueden especificar los temas si se considera necesario) Parte I Los orígenes del comercio interregional en las economías primitivas y del mundo antiguo: Tema 1.- Los orígenes de la actividad comercial. 1.- La revolución urbana y la división social del trabajo. 2.- El reparto del excedente agrario y el comercio. 3.- Los orígenes del dinero y la contabilidad. 4.- Las estrategias de crecimiento de las ciudades: el comercio frente a la conquista. Tema 2.- El comercio interregional en el mundo antiguo. 1.- El comercio exterior y los ciclos económicos en Roma. 2.- La demanda estatal en las ciudades y las estructuras comerciales. 3.- Mercados regionales sin integración económica y sin especialización productiva. 4.-El mercado subordinado a la intervención del Estado. Parte II: El comercio internacional en la Edad Media y la Edad Moderna (siglos V-XVIII). Tema 3.- El comercio a largas distancias en la Edad Media. 1.- El comercio interregional en Eurasia (siglos V- X). 2.- Configuración del Estado y flujos comerciales tras la caída del imperio romano. 3.- La posición periférica de la Europa occidental frente al comercio asiático. 4.- El nacimiento de las ciudades: los burgos y los burgueses (siglos XI-XV). 5.- Las innovaciones de la revolución comercial en las ciudades italianas. Tema 4.- El comercio internacional en la Edad Moderna (siglos XVI- geográficos y los cambios en el XVIII). 1.- Los descubrimientos comercio intercontinental Comercio mundial sin globalización El creciente volumen comercial y el cambio en su estructura. 2.- El comercio triangular en el Atlántico: capitalismo, pillaje y esclavos. 3.- Las políticas mercantilistas: un juego de suma cero. Tema 5.- El comercio exterior y la revolución industrial inglesa ( ). Total de clases, créditos u horas 4 sesiones 2 temas 2 clases grande 2 clases pequeño 4 sesiones 2 temas 2 clases grande 2 clases pequeño 4

5 Parte III El comercio internacional durante la primera globalización y su desintegración posterior ( ). Tema 6.- La primera globalización y el comercio exterior ( ). 1.- El viraje de Gran Bretaña hacia el librecambio. 2.- El nuevo imperialismo y la gran divergencia (metrópolis y colonias). 3.- Las causas de la primera globalización: revolución de los transportes. 4.- Los efectos: las transformaciones comerciales y los flujos de factores. 5.- Las reacciones antiglobalización: la política proteccionista. Tema 7.- La desintegración del comercio mundial en el período de entreguerras ( ). 1.- Los desequilibrios comerciales y financieros de los años veinte. 2.- La gran depresión de la década de :- Los efectos de la autarquía: la desintegración de la economía internacional. 6 sesiones 2 temas 3 clases grande 3 clases pequeño 5

6 Parte IV El comercio internacional entre la Segunda Guerra Mundial y la segunda globalización ( ). Tema 8.- El comercio internacional en la edad de oro del capitalismo ( ). 1.- Las nuevas estrategias internacionales del mundo occidental. 2.- La relevancia de la cooperación internacional: Bretton Woods. 3.- El crecimiento del comercio internacional. Tema 9.- El comercio internacional en los países comunistas y el tercer mundo. 1.- La edad de oro del comunismo y la planificación centralizada. 2.- La irrelevancia del comercio internacional en los países comunistas. 3.-El proteccionismo del tercer mundo ( ). 4.- Las estrategias de crecimiento de las economías atrasadas. Tema 10.- El comercio internacional en la segunda globalización ( ). 1.- Las causas de la crisis de Las consecuenciass de la crisis. 3.- Las nuevas políticas de oferta: la desregulación y liberalización. 4.- La evolución del comercio internacional en la gran moderación. ( ). 5.- Las causas de la segunda globalización. 6.- Las consecuenciass de la segunda globalización: la deslocalización de la producción. 7.- La gran convergencia: la relevancia de los países emergentes. 8.- La gran convergencia. Tema 11.- La gran recesión y el comercio internacional ( ). 1.- Las causas de la gran recesión. 16 sesiones 4 temas 8 clases grande 8 clases pequeño 2.- Las vías de contagio de la recesión americana. 3.- La crisis europea. 4.- El crecimiento de las economías emergentes. 5.- Las políticas económicas frente a la gran recesión. 6.- La evolución del comercio internacional. 6

7 Cronograma (Optativo) Semana / Sesión Contenido 01ª Tema 1.- Los orígenes de la actividad comercial. 02ª Tema 2.- El comercio interregional en el mundo antiguo. 03ª Tema 3.- El comercio a largas distancias en la Edad Media (siglos VI-XV). 04ª Tema 4.- El comercio internacional en la Edad Moderna (siglos XVI-XVIII). 05ª Tema 5.- El comercio exterior y la revolución industrial inglesa ( ). 06ª Tema 6.- La primera globalización y el comercio exterior ( ). 07ª Tema 7.- La desintegración del comercio mundial en el período de entreguerras ( ). 08ª Tema 8.- El comercio internacional en la edad de oro del capitalismo ( ). 09ª Tema 9.- El comercio internacional en los países comunistas y el tercer mundo. 10ª Tema 10 (1).- La crisis de la década de 1970 y los factores internacionales. 11ª Tema 10 (2).- El comercio internacional en la segunda globalización ( ). 12ª Tema 10 (3) La gran convergencia: la relevancia de los países emergentes. 13ª Tema 11 (1).- La causas de la gran recesión ( ). 14ª Tema 11 (2) Las políticas frente a la gran recesión y el comercio internacional. 7

8 4. METODOLOGÍAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.-ACTIVIDADES FORMATIVAS 4.1. Distribución de créditos (especificar en horas) Número de horas presenciales: 48 Número de horas del trabajo propio del estudiante: 102 Total horas Estrategias metodológicas, materiales y recursos didácticos Clases en grande y pequeños 30 Análisis, lecturas, exposiciones y debates sobre trabajos 90 Seminarios y tutorías colectivas EVALUACIÓN: Proce De acuerdo con lo establecido en la normativa reguladora de los procesos de evaluación de los aprendizajes aprobada en Consejo de Gobierno de 24 de marzo de 2011, para superar la asignatura todo alumno deberá sometersee al sistema de evaluación continua. Sólo excepcionalmente podrá realizar un examen final ordinarioo (véase normativa). Los instrumentos para la evaluación serán: 1. Firma asistencia 2. Para la evaluación continua: presentación de tres trabajos individuales a lo largo del curso y su defensa en público ante los compañeros y de un trabajo colectivo por s de entre tres y cinco alumnos. Este trabajo colectivo será obligatorio también para los que vayan a tener evaluación final. En cualquier caso, el sistema de evaluación continua se adecuará a los recursos docentes y al número de alumnos por. Cualquier cambio será comunicado oportunamente al inicio de las clases. Los criterios de evaluación serán: 1. Madurez manifestada por el alumno, demostrando haber comprendido los temas que ha estudiado y los materiales utilizados 2. Originalidad de los trabajos, manifestada en la manifestación de criterios propios e iniciativa, aparte de memorizar lo estudiado 3. Capacidad de expresión oral y escrita 4. Manifestación de interés en las clases por su intervención en las mismas con preguntas y opiniones.. edimientos, criterios de evaluación y de calificación 8

9 6. BIBLIOGRAFÍA Bibliografía Básica Comín, F. (2011), Historia Económica mundial. De los orígenes a la actualidad, Madrid, Alianza. Findlay, R., y K. O Rourke (2007), Power and Plenty. Trade, War and the World Economy in the Second Millenium, Princeton, Princeton University Press. Bibliografía Complementaria (optativo) Bang, P. F. (2008), The Roman Baazar. A Comparative Study of Trade and Markets in a Tributary Empire, Cambridge, Cambridge University Press. Berstein, W. (2008), A Splendid Exchange. How Trade Shaped the World, Londres, Atlantic Books. Clark, G. (2007), A Farawell to University Press. Alms. A Brief Economic History of the World, Princeton, Princeton Chang, H. J. (2002), Kicking Away the Ladder. Development Strategy in Historical Perspective, London, Anthem Press. Daudin, G., M. Morys, y K. H. O Rourke (2010), Globalization, , en S. Broadberry y K. H. O Rourke (ed.), The Cambridge Economic History of Modern Europe, vol. 2: 1870 to Present, Cambridge, Cambridge University Press, Eichengreen, B. (2006) The European Economy since Coordinated Capitalism and Beyond, Princeton, Princeton University Press. Eichengreen, B., y A. Boltho (2010), The economic impact of European integration, en S. Broadberry y K. H. O Rourke (ed.), The Cambridge Economic History of Modern Europe, vol. 2: 1870 to Present, Cambridge, Cambridge University Press, Ferguson, N. (2008), The Ascent Press. of Money. A Financial History of the World, Nueva York, The Penguin O Rourke, K. H., L. Prados de la Escosura, y G. Daudin (2010), Trade and Empire, en S. Broadberry y K. H. O Rourke (ed.), The Cambridge Economic History of Modern Europe, vol. 1: , Cambridge, Cambridge University Press, Pérez Herrero, P. (2007), Auge y caída de la autarquía, Historia contemporánea de América Latina. vol. V, , Madrid, Síntesis. Persson, K. G. (2010), An Economic History of Europe. Knowledge, Institutions and Growth, 600 to Present, Cambridge, CUP. Roncaglia, A. (2006), La riqueza de las ideas. Una historia del pensamiento económico, Zaragoza, Prensas Universitarias de Zaragoza. 9

ASIGNATURA Historia del Comercio

ASIGNATURA Historia del Comercio ASIGNATURA Historia del Comercio Grado en Economía y Negocios Internacionales Grado en Economía Universidad de Alcalá Curso Académico / 2014-2015 Curso Cuarto Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de

Más detalles

HISTORIA ECONOMICA INTERNACIONAL DE LOS SIGLOS XIX Y XX

HISTORIA ECONOMICA INTERNACIONAL DE LOS SIGLOS XIX Y XX HISTORIA ECONOMICA INTERNACIONAL DE LOS SIGLOS XIX Y XX Grado en Economía y Negocios Internacionales Universidad de Alcalá 2016 /2017 3º curso- 1º cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: HISTORIA

Más detalles

Fuentes estadísticas para el análisis de la economía española

Fuentes estadísticas para el análisis de la economía española Fuentes estadísticas para el análisis de la economía española Grado en Economía Universidad de Alcalá Curso Académico 2016-2017 Curso Cuatrimestre segundo GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Fuentes

Más detalles

ASIGNATURA Potencialidades y oportunidades de negocio

ASIGNATURA Potencialidades y oportunidades de negocio ASIGNATURA Potencialidades y oportunidades de negocio Máster Universitario en América Latina contemporánea y sus relaciones con la Unión Europea: una cooperación estratégica Universidad de Alcalá Curso

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA GRADO EN DERECHO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE HISTORIA DE LA ECONOMÍA Y DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

Programa Docente FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES HISTORIA ECONÓMICA 3 ER CURSO

Programa Docente FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES HISTORIA ECONÓMICA 3 ER CURSO Programa Docente HISTORIA ECONÓMICA 3 ER CURSO GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Y GRADO EN MARKETING Y GESTIÓN COMERCIAL FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES PROGRAMA DE LA ASIGNATURA

Más detalles

TUTORÍA Y ORIENTACIÓN

TUTORÍA Y ORIENTACIÓN TUTORÍA Y ORIENTACIÓN Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Tutoría y Orientación Código: 200972 Departamento: Área de

Más detalles

Grado en Administración y Dirección de Empresas Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 2º Cuatrimestre

Grado en Administración y Dirección de Empresas Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 2º Cuatrimestre Control Presupuestario Grado en Administración y Dirección de Empresas Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Control Presupuestario Código:

Más detalles

Historia Social y Económica PLAN DOCENTE Curso

Historia Social y Económica PLAN DOCENTE Curso Historia Social y Económica PLAN DOCENTE Curso 2010-2011 Titulación: Grado en Trabajo Social Asignatura: Historia social y económica Materia: Historia Módulo: Elementos de Ciencias Jurídicas y Sociales

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN MÁSTER EN RELACIONES INTERNACIONALES Y COMUNICACIÓN MODALIDAD PRESENCIAL

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN MÁSTER EN RELACIONES INTERNACIONALES Y COMUNICACIÓN MODALIDAD PRESENCIAL FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN MÁSTER EN RELACIONES INTERNACIONALES Y COMUNICACIÓN MODALIDAD PRESENCIAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE ECONOMÍA INTERNACIONAL CURSO ACADÉMICO

Más detalles

Grado en Historia Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Transversal Segundo Cuatrimestre

Grado en Historia Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Transversal Segundo Cuatrimestre Historia de Estados Unidos Grado en Historia Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Transversal Segundo Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Historia de Estados Unidos Código: 100100

Más detalles

Grado en Humanidades Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Cuarto Curso Segundo Cuatrimestre

Grado en Humanidades Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Cuarto Curso Segundo Cuatrimestre La Memoria Histórica de América. Crónicas del Descubrimiento y Conquista. Grado en Humanidades Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Cuarto Curso Segundo Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la

Más detalles

MICROECONOMÍA AVANZADA I

MICROECONOMÍA AVANZADA I ASIGNATURA MICROECONOMÍA AVANZADA I Máster Universitario en Análisis Económico Aplicado Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/13 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Microeconomía Avanzada I Código:

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Derechos Humanos, Paz y Desarrollo Sostenible 12-V.2

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Derechos Humanos, Paz y Desarrollo Sostenible 12-V.2 FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 43205 Nombre La economía política de la globalización. Globalización real y globalización posible Ciclo L Créditos ECTS 2.0 Curso académico 2014-2015

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA MÁSTER UNIVERSITARIO EN POLÍTICAS PÚBLICAS DE SEGURIDAD Y DEFENSA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE GEOPOLÍTICA Y GEOESTRATEGIA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Grado en Magisterio de Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 2º Curso 1 er Cuatrimestre

Grado en Magisterio de Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 2º Curso 1 er Cuatrimestre MATEMÁTICAS I Grado en Magisterio de Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 2º Curso 1 er Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Matemáticas I Código: 430005 Titulación

Más detalles

Grado en Turismo Universidad de Alcalá Curso Académico 2015 / 16 4º 1º Cuatrimestre

Grado en Turismo Universidad de Alcalá Curso Académico 2015 / 16 4º 1º Cuatrimestre TALLER DE PAISAJE Y PLANIFICACIÓN TURÍSTICA Grado en Turismo Universidad de Alcalá Curso Académico 2015 / 16 4º 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: TALLER DE PAISAJE Y PLANIFICACIÓN TURÍSTICA

Más detalles

CULTURA Y LITERATURA HISPANOAMERICANA

CULTURA Y LITERATURA HISPANOAMERICANA CULTURA Y LITERATURA HISPANOAMERICANA Universidad de Alcalá Curso Académico 2016-17 xxxxxxxxx GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: Cultura y literatura hispanoamericanas Titulación en la que se

Más detalles

Máster Universitario en Gestión y Aplicación del Conocimiento del Autocuidado en Enfermería Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17

Máster Universitario en Gestión y Aplicación del Conocimiento del Autocuidado en Enfermería Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 Metodología de Investigación Deductiva Máster Universitario en Gestión y Aplicación del Conocimiento del Autocuidado en Enfermería Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 GUÍA DOCENTE Nombre de la

Más detalles

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Segundo curso

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Segundo curso Asignatura GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Segundo curso Entorno Económico Internacional Código 802271 Módulo Entorno Económico Materia Economía Carácter Créditos 6 Obligatorio Presenciales

Más detalles

LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA Master Universitario en Docencia Universitaria Curso Académico 2011/2012 1 er curso 1 er cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: La planificación didáctica Código:

Más detalles

PRÁCTICAS EN INSTITUCIONES EXTERNAS

PRÁCTICAS EN INSTITUCIONES EXTERNAS PRÁCTICAS EN INSTITUCIONES EXTERNAS Master Universitario en Protección Internacional de los Derechos Humanos Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Prácticas

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA GRADO EN DERECHO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE COMERCIO EXTERIOR 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CRIMINOLOGÍA Y SEGURIDAD PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE SOCIOLOGÍA GENERAL 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título:

Más detalles

Economía del tipo de cambio e integración monetaria

Economía del tipo de cambio e integración monetaria Información del Plan Docente 61344 - Economía del tipo de cambio e integración Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 109 - Facultad de Economía y Empresa 525 - Máster Universitario en Economía

Más detalles

Facultad de Geografía e Historia. Grado en Geografía y Ordenación del. Territorio

Facultad de Geografía e Historia. Grado en Geografía y Ordenación del. Territorio Facultad de Geografía e Historia Grado en Geografía y Ordenación del Territorio GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Historia del Mundo Curso Académico 2013/2014 Fecha: Junio 2013 1. Datos Descriptivos de la

Más detalles

Economía Española GUÍA DOCENTE Curso

Economía Española GUÍA DOCENTE Curso Economía Española GUÍA DOCENTE Curso 2011-2012 Grado en Administración y Dirección de Empresas Titulación: Grado en Administración y Dirección de Empresas 201G Asignatura: Economía Española 201205000 Materia:

Más detalles

LAS TIC EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES

LAS TIC EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES LAS TIC EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 1º cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: Departamento:

Más detalles

ASIGNATURA TEMAS DE ECONOMÍA DEL MEDIO AMBIENTE Y DE LOS RECURSOS NATURALES II: DESARROLLO ECONÓMICO Y MEDIO AMBIENTE

ASIGNATURA TEMAS DE ECONOMÍA DEL MEDIO AMBIENTE Y DE LOS RECURSOS NATURALES II: DESARROLLO ECONÓMICO Y MEDIO AMBIENTE - ASIGNATURA TEMAS DE ECONOMÍA DEL MEDIO AMBIENTE Y DE LOS RECURSOS NATURALES II: DESARROLLO ECONÓMICO Y MEDIO AMBIENTE Máster Universitario en Análisis Económico Aplicado Universidad de Alcalá Curso Académico

Más detalles

LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA Master Universitario en Docencia Universitaria Curso Académico 2015/2016 1 er curso 1 er cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: La planificación didáctica Código:

Más detalles

Introducción a la Educación Social

Introducción a la Educación Social GUÍA DOCENTE 2013-2014 Introducción a la Educación Social 1. Denominación de la asignatura: Introducción a la Educación Social Titulación Educación social Código 5792 2. Materia o módulo a la que pertenece

Más detalles

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife Grado en Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Economía Curso Académico 2016-2017 Fecha de la última modificación: 31-08-2016 Fecha: 04-08-2016

Más detalles

Métodos de Análisis de Datos GUÍA DOCENTE Curso

Métodos de Análisis de Datos GUÍA DOCENTE Curso Métodos de Análisis de Datos GUÍA DOCENTE Curso 2011-2012 Titulación: 207G Asignatura: Métodos de Análisis de Datos 207107047 Materia: Estadística Módulo: Básico Carácter: Básico Curso: 1º Semestre: 2º

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Derechos Humanos, Paz y Desarrollo Sostenible 12-V.2

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Derechos Humanos, Paz y Desarrollo Sostenible 12-V.2 FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 43207 Nombre Instrumentos y estrategias de cooperación al Ciclo L Créditos ECTS 2.0 Curso académico 2014-2015 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo

Más detalles

Grado en Biología Sanitaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 3º Curso - 1º Cuatrimestre

Grado en Biología Sanitaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 3º Curso - 1º Cuatrimestre ASIGNATURA Reproducción y desarrollo humano Grado en Biología Sanitaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 3º Curso - 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Reproducción y desarrollo

Más detalles

Facultad de Geografía e Historia. Grado en Geografía y Ordenación del Territorio

Facultad de Geografía e Historia. Grado en Geografía y Ordenación del Territorio Facultad de Geografía e Historia Grado en Geografía y Ordenación del Territorio GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Planificación territorial y planeamiento Curso Académico 2012/2013 Fecha: mayo, 2012 Asignatura:

Más detalles

ASIGNATURA CONTABILIDAD DE COSTES Y CONTROL DE GESTION

ASIGNATURA CONTABILIDAD DE COSTES Y CONTROL DE GESTION ASIGNATURA CONTABILIDAD DE COSTES Y CONTROL DE GESTION Grado en Turismo Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 3er Curso 2ºCuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Contabilidad de Costes

Más detalles

Facultad de Educación. Grado en Maestro Educación Primaria

Facultad de Educación. Grado en Maestro Educación Primaria Facultad de Educación Grado en Maestro Educación Primaria GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Régimen Jurídico de la Educación Curso Académico 2012-2013 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Asignatura: Código:

Más detalles

Grupos sociales y organizaciones en la era de la información

Grupos sociales y organizaciones en la era de la información Grupos sociales y organizaciones en la era de la información Máster Universitario en Comunicación y Aprendizaje en la Sociedad Digital Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 Curso 1º Cuatrimestre

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Historia FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Historia FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34019 Nombre Historia de América Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1005 - Grado de

Más detalles

Guía Docente FACULTADES DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

Guía Docente FACULTADES DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES Guía Docente ASIGNATURA HISTORIA ECONÓMICA II CURSO 2º SEMESTRE 1º GRADO EN CIENCIAS ECONÓMICAS MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2014-2015 FACULTADES DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES 1. IDENTIFICACIÓN

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Curso

GUÍA DOCENTE. Curso 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Ciencias Políticas y de la Administración Doble Grado: Asignatura: Historia de las Relaciones Internacionales Módulo: Áreas de desarrollo profesional Economía, Métodos

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA GRADO EN DERECHO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA JURÍDICA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad:

Más detalles

Grado en Magisterio de Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 2º Curso 1º Cuatrimestre

Grado en Magisterio de Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 2º Curso 1º Cuatrimestre MATEMÁTICAS I Grado en Magisterio de Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 2º Curso 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: MATEMÁTICAS I Código: 430005 GRADO

Más detalles

GUÍA DOCENTE Desarrollo Sostenible en Ingeniería Civil

GUÍA DOCENTE Desarrollo Sostenible en Ingeniería Civil GUÍA DOCENTE 2016-2017 1. Denominación de la asignatura: Titulación Grado en Ingeniería Civil Código 7380 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: Módulo: Específicos UBU. Materia: Optatividad

Más detalles

TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN EN LA EMPRESA

TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN EN LA EMPRESA TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN EN LA EMPRESA Grado en Administración y Dirección de Empresas (Guadalajara) Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Optativa 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Globalización económica, globalización cultural

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Globalización económica, globalización cultural ANEXO III GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Globalización económica, globalización cultural Curso Académico 2015/2016 Fecha: 6 de julio de 2015 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Nombre de la Asignatura:

Más detalles

ASTROFÍSICA DE ALTAS ENERGÍAS

ASTROFÍSICA DE ALTAS ENERGÍAS ASTROFÍSICA DE ALTAS ENERGÍAS Máster Universitario en Ciencia y Tecnología desde el Espacio Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/12 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Astrófisica de altas energías

Más detalles

EL PLAN DE NEGOCIO EN LA EMPRESA

EL PLAN DE NEGOCIO EN LA EMPRESA EL PLAN DE NEGOCIO EN LA EMPRESA Grado en Administración y Dirección de Empresas Grado en Economía y Negocios Internacionales Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 Cuarto Curso Segundo Cuatrimestre

Más detalles

Historia Antigua Universal

Historia Antigua Universal GUÍA DOCENTE 2011-2012 Historia Antigua Universal 1. Denominación de la asignatura: Historia Antigua Universal Titulación Grado en Historia y Patrimonio Código 6000 2. Materia o módulo a la que pertenece

Más detalles

PRESENTACIONES EFICACES Y NEGOCIACIÓN

PRESENTACIONES EFICACES Y NEGOCIACIÓN PRESENTACIONES EFICACES Y NEGOCIACIÓN Grado en Administración y Dirección de Empresas (Guadalajara) Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Optativa 1º cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

Atlas Temáticos

Atlas Temáticos 200397- Atlas Temáticos Máster Universitario en Tecnologías de la Información Geográfica (Orientación profesional) Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/15 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código:

Más detalles

DESARROLLO, CONTROL Y APRENDIZAJE MOTOR

DESARROLLO, CONTROL Y APRENDIZAJE MOTOR DESARROLLO, CONTROL Y APRENDIZAJE MOTOR Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Segundo Curso Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la

Más detalles

Grado en Ciencias Ambientales Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Segundo Curso Segundo Cuatrimestre

Grado en Ciencias Ambientales Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Segundo Curso Segundo Cuatrimestre ECONOMÍA AMBIENTAL Grado en Ciencias Ambientales Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Segundo Curso Segundo Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: ECONOMÍA AMBIENTAL Código: 670013

Más detalles

GUÍA DOCENTE Historia Contemporánea

GUÍA DOCENTE Historia Contemporánea GUÍA DOCENTE 2016-2017 Historia Contemporánea 1. Denominación de la asignatura: Historia Contemporánea Titulación Ciencia Política y Gestión Pública Código 5430 2. Materia o módulo a la que pertenece la

Más detalles

GRADO EN ECONOMIA TERCER CURSO

GRADO EN ECONOMIA TERCER CURSO GRADO EN ECONOMIA TERCER CURSO Asignatura Módulo Carácter Créditos 6 Organización Económica Internacional Código 802363 Economía Española, Internacional y Sectorial Obligatorio Materia Presenciales 3.9

Más detalles

DIDÁCTICA DE LA ECONOMÍA

DIDÁCTICA DE LA ECONOMÍA DIDÁCTICA DE LA ECONOMÍA Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/13 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Didáctica de la Economía Código: 201659 Departamento: Área

Más detalles

Grado en Humanidades Universidad de Alcalá Curso Académico / Curso 2º Cuatrimestre 2º

Grado en Humanidades Universidad de Alcalá Curso Académico / Curso 2º Cuatrimestre 2º HISTORIA CONTEMPORANEA Grado en Humanidades Universidad de Alcalá Curso Académico / 2011-2012 Curso 2º Cuatrimestre 2º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Historia Contemporánea Código: 252015 Titulación

Más detalles

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS Curso académico: 2012/2013 TITULACIÓN: Ciencias Políticas y de la Administración DATOS BÁSICOS

Más detalles

GRADO EN ECONOMIA SEGUNDO CURSO

GRADO EN ECONOMIA SEGUNDO CURSO GRADO EN ECONOMIA SEGUNDO CURSO Asignatura Historia Económica II Código 802358 Módulo Economía Española, Internacional y Sectorial Materia Historia Económica Carácter Obligatorio Créditos 6 Presenciales

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS GRADO EN ADE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE MERCADOS FINANCIEROS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:

Más detalles

LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA

LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA GUÍA DOCENTE 2014-2015 LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA 1. Denominación de la asignatura: LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA Titulación GRADO DE ESPAÑOL: LENGUA Y LITERATURA Código 5377 2. Materia o módulo

Más detalles

Plan Ciclo Formativo Tipo Curso Duración. Grado en Humanidades (Plan 2010) Grado Básica 1 Segundo Cuatrimestre

Plan Ciclo Formativo Tipo Curso Duración. Grado en Humanidades (Plan 2010) Grado Básica 1 Segundo Cuatrimestre GUÍA DOCENTE CURSO: 2016-17 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Geografía Humana I Código de asignatura: 13102103 Plan: Grado en Historia (Plan 2010) Año académico: 2016-17 Ciclo formativo: Grado

Más detalles

LA DOCENCIA UNIVERSITARIA Y EL PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE

LA DOCENCIA UNIVERSITARIA Y EL PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA Y EL PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE Master Universitario en Docencia Universitaria Curso Académico 2011/2012 1 er Curso 1 er cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA GRADO EN DERECHO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DERECHO ADMINISTRATIVO I 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:

Más detalles

Grado en Ingeniería Informática Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Curso 3º Cuatrimestre 2º

Grado en Ingeniería Informática Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Curso 3º Cuatrimestre 2º SISTEMAS EMPRESARIALES Grado en Ingeniería Informática Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Curso 3º Cuatrimestre 2º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Sistemas Empresariales Código: 780023

Más detalles

Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2010/2011 2º Cuatrimestre

Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2010/2011 2º Cuatrimestre ENSEÑANZA DE LA FÍSICA Y LA QUÍMICA Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2010/2011 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: Departamento: Área

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN EN LENGUA EXTRANJERA (GRADO PRIMARIA) PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE LITERATURE FOR CHILDREN IN ENGLISH (A DISTANCIA) 1.

Más detalles

Historia del Arte del Renacimiento y el Barroco Licenciado en Historia del Arte Curso Académico

Historia del Arte del Renacimiento y el Barroco Licenciado en Historia del Arte Curso Académico GUÍA DOCENTE 14620. Historia del Arte del Renacimiento y el Barroco Licenciado en Historia del Arte Curso Académico 2006-2007 PROFESORES: Inocencio Vicente Pérez Guillén Yolanda Gil Saura I.- DATOS INICIALES

Más detalles

MÓDULO II. EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN DE

MÓDULO II. EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN DE MÁSTER DE ACCESO A LA ABOGACÍA MÓDULO II. EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN DE ABOGADO: ASISTENCIA JURÍDICA GRATUITA Y TURNO DE OFICIO Máster Universitario de Acceso a la Abogacía por la Universidad de Alcalá

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Geografía Geografía de España 1º 2º 6 Obligatoria

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Geografía Geografía de España 1º 2º 6 Obligatoria GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GEOGRAFÍA DE ESPAÑA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Geografía Geografía de España 1º 2º 6 Obligatoria PROFESOR(ES) DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS

Más detalles

Dirección Estratégica de Empresas

Dirección Estratégica de Empresas GUÍA DOCENTE 2013-2014 Dirección Estratégica de Empresas 1. Denominación de la asignatura: Dirección Estratégica de Empresas Titulación Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Código 6105 2. Materia

Más detalles

PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES

PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO PSICOLOGÍA PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES 1º 2º 6 BÁSICA PROFESOR(ES)

Más detalles

NEUROBIOLOGÍA. Grado en Biología Sanitaria Universidad de Alcalá. Curso Académico 2016/ er curso 1 er Cuatrimestre

NEUROBIOLOGÍA. Grado en Biología Sanitaria Universidad de Alcalá. Curso Académico 2016/ er curso 1 er Cuatrimestre NEUROBIOLOGÍA Grado en Biología Sanitaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 3 er curso 1 er Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Neurobiología Código: 651016 Titulación en la

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN MÁSTER EN RELACIONES INTERNACIONALES Y COMUNICACIÓN MODALIDAD PRESENCIAL

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN MÁSTER EN RELACIONES INTERNACIONALES Y COMUNICACIÓN MODALIDAD PRESENCIAL FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN MÁSTER EN RELACIONES INTERNACIONALES Y COMUNICACIÓN MODALIDAD PRESENCIAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE HISTORIA DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES

Más detalles

Nombre de asignatura: Comercio Internacional. Evolución y estructura. Carácter: Obligatoria

Nombre de asignatura: Comercio Internacional. Evolución y estructura. Carácter: Obligatoria Titulación: Master Universitario en Economía Internacional y Desarrollo Departamento: Economía Aplicada I (Economía Internacional y Desarrollo) Curso académico: 2015-2016 Nombre de asignatura: Comercio

Más detalles

EVALUACIÓN Y ELABORACIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS

EVALUACIÓN Y ELABORACIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS EVALUACIÓN Y ELABORACIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS Máster en Enseñanza de la lengua y la cultura hispánicas para profesores de primaria y secundaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 GUÍA

Más detalles

DIRECCION FINANCIERA II

DIRECCION FINANCIERA II GUÍA DOCENTE 2013-2014 1. Denominación de la asignatura: Titulación GRADO EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS Código 5557 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: FINANZAS 3. Departamento(s) responsable(s)

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE OBSERVACIÓN E INVESTIGACIÓN EN EL AULA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Facultad de Derecho MÁSTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Facultad de Derecho MÁSTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Facultad de Derecho MÁSTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: TÉCNICAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES: HIGIENE INDUSTRIAL Curso Académico 2011-2012 Versión 2.0-15012010

Más detalles

GUÍA DOCENTE MACROECONOMÍA. 4.a Profesor que imparte la docencia (Si fuese impartida por mas de uno/a incluir todos/as) :

GUÍA DOCENTE MACROECONOMÍA. 4.a Profesor que imparte la docencia (Si fuese impartida por mas de uno/a incluir todos/as) : GUÍA DOCENTE 2013-2014 MACROECONOMÍA 1. Denominación de la asignatura: MACROECONOMÍA Titulación GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD Código 5586 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: Análisis

Más detalles

GUIA DOCENTE DERECHO INTERNACIONAL Y COMPARADO DE MARCAS, DISEÑOS Y COMPETENCIA DESLEAL

GUIA DOCENTE DERECHO INTERNACIONAL Y COMPARADO DE MARCAS, DISEÑOS Y COMPETENCIA DESLEAL GUIA DOCENTE DERECHO INTERNACIONAL Y COMPARADO DE MARCAS, DISEÑOS Y COMPETENCIA DESLEAL Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas Universidad Católica de Valencia Curso 2016-17 GUÍA DOCENTE DE DERECHO

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE LA EMPRESA EN UNA ECONOMÍA GLOBAL 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

GUÍA DOCENTE CIENCIA POLITICA Y DE LA ADMINISTRACIÓN

GUÍA DOCENTE CIENCIA POLITICA Y DE LA ADMINISTRACIÓN 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Doble Grado: Asignatura: Módulo: Departamento: Semestre: Créditos totales: Curso: Carácter: Lengua de impartición: CIENCIA POLITICA Y DE LA ADMINISTRACIÓN COMPORTAMIENTO

Más detalles

GUÍA DOCENTE Pensamiento y Movimientos Políticos y Sociales

GUÍA DOCENTE Pensamiento y Movimientos Políticos y Sociales GUÍA DOCENTE 2016-2017 Pensamiento y Movimientos Políticos y Sociales 1. Denominación de la asignatura: Pensamiento y Movimientos Políticos y Sociales Titulación Grado en Ciencia Política y Gestión Pública

Más detalles

GUÍA DOCENTE PRACTICUM II

GUÍA DOCENTE PRACTICUM II GUÍA DOCENTE 2016-2017 PRACTICUM II 1. Denominación de la asignatura: PRACTICUM II Titulación GRADO EN EDUCACION SOCIAL Código 5819 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: Practicas externas

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTUDIOS FEMINISTAS GUÍAS DOCENTES ANTROPOLOGÍA CON PERSPECTIVAS DE GÉNERO

MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTUDIOS FEMINISTAS GUÍAS DOCENTES ANTROPOLOGÍA CON PERSPECTIVAS DE GÉNERO MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTUDIOS FEMINISTAS GUÍAS DOCENTES ANTROPOLOGÍA CON PERSPECTIVAS DE GÉNERO FICHA DE ASIGNATURA ESTUDIOS DE MÁSTER Titulación: Máster Universitario en Estudios Feministas Plan de

Más detalles

[ ] Educación Física y su Didáctica GUÍA DOCENTE Curso

[ ] Educación Física y su Didáctica GUÍA DOCENTE Curso [206210000] Educación Física y su Didáctica GUÍA DOCENTE Curso 2010-2011 Titulación: GRADO EN: EDUCACIÓN PRIMARIA Asignatura: 206210000Educación Física y su Didáctica Materia: Enseñanza y aprendizaje de

Más detalles

ASIGNATURA: OBRAS MAESTRAS DE LA LITERATURA ESPAÑOLA. Grado en Magisterio. Educación Primaria Facultad de Educación Universidad de Alcalá

ASIGNATURA: OBRAS MAESTRAS DE LA LITERATURA ESPAÑOLA. Grado en Magisterio. Educación Primaria Facultad de Educación Universidad de Alcalá GUÍA DOCENTE ASIGNATURA: OBRAS MAESTRAS DE LA LITERATURA ESPAÑOLA Grado en Magisterio. Educación Primaria Facultad de Educación Universidad de Alcalá Curso Académico 2016-17 Optativa 3er. curso.- 2.º Cuatrimestre

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DIAGNÓSTICO FINANCIERO DE LA EMPRESA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA GRADO EN DERECHO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE CRIMINOLOGÍA Y SEGURIDAD 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:

Más detalles

EL MENSAJE CRISTIANO II (IGLESIA, SACRAMENTOS Y MORAL)

EL MENSAJE CRISTIANO II (IGLESIA, SACRAMENTOS Y MORAL) EL MENSAJE CRISTIANO II (IGLESIA, SACRAMENTOS Y MORAL) Grado en MAGISTERIO DE EDUCACIÓN INFANTIL EU Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá Curso Académico 2013/14 4º Curso Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE

Más detalles

ASIGNATURA. Expresiones artísticas de la Edad Moderna

ASIGNATURA. Expresiones artísticas de la Edad Moderna ASIGNATURA Expresiones artísticas de la Edad Moderna Grado en TURADE Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Curso 4º 1ºCuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Expresiones artísticas

Más detalles

TRABAJO FIN DE GRADO

TRABAJO FIN DE GRADO TRABAJO FIN DE GRADO (JF. 18.11.2014) Grado en FARMACIA Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/15 Curso 5º Cuatrimestre 1º/2º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: TRABAJO FIN DE GRADO Código: 570031

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PLANIFICACIÓN Y CONTROL FINANCIERO 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA FINANZAS Y CONTABILIDAD

APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA FINANZAS Y CONTABILIDAD GUÍA DOCENTE 2015-2016 APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA FINANZAS Y CONTABILIDAD 1. Denominación de la asignatura: APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA FINANZAS Y CONTABILIDAD Titulación Grado en Finanzas y Contabilidad

Más detalles

CONTABILIDAD PARA EL CÁLCULO Y CONTROL DE COSTES

CONTABILIDAD PARA EL CÁLCULO Y CONTROL DE COSTES GUÍA DOCENTE 2013-2014 CONTABILIDAD PARA EL CÁLCULO Y CONTROL DE COSTES 1. Denominación de la asignatura: CONTABILIDAD PARA EL CÁLCULO Y CONTROL DE COSTES Titulación GRADO EN TURISMO Código 6771 2. Materia

Más detalles

NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA

NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA GUÍA DOCENTE 2016-2017 NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA 1. Denominación de la asignatura: Titulación MASTER EN CONTABILIDAD AVANZADA Y AUDITORIA DE CUENTAS Código 7629 2. Materia o módulo

Más detalles

Modelo de Guía Docente. Facultad Filosofía. Máster en Filosofía, Cultura y Sociedad

Modelo de Guía Docente. Facultad Filosofía. Máster en Filosofía, Cultura y Sociedad Máster en, Cultura y Sociedad Modelo de Guía Docente Facultad Máster en, Cultura y Sociedad GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Ética aplicada Curso Académico 2012/2013 Fecha: V2. Aprobada en Consejo de Gobierno

Más detalles

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Gestión de Recursos Humanos en la Empresa Turística Curso Académico 2015-2016 Fecha: 1 de Junio de 2015 1. Datos

Más detalles