FORMULACION PRECISA Y MODULACION DEL CRECIMIENTO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "FORMULACION PRECISA Y MODULACION DEL CRECIMIENTO"

Transcripción

1 FORMULACION PRECISA Y MODULACION DEL CRECIMIENTO Dr. Esteban Landerreche G.M. Nutrix S.A. de C.V. INTRODUCCION Durante siglos, las especies animales y vegetales han presentado un desarrollo con el cual se han ido adaptando a las diversas condiciones que les presenta el medio ambiente, cuando la adaptación se logra, sobreviven si no, pues desaparecen. Las últimas décadas esta situación ha cambiado, los procesos de selección de las diversas casas genéticas han acelerado el proceso de cambio en las especies de tal forma que tenemos animales capaces de crecer a 3 kg en 6 semanas o producir 330 huevos en un año, sin que estos mismos animales sean capaces de sobrevivir a las condiciones ambientales adversas que pudieran presentarse en su vida. Debido a esto, debemos ser capaces de ofrecerles las condiciones ideales del medio ambiente para que por un lado sobrevivan y por el otro sean capaces de expresar su capacidad genética. La nutrición y alimentación de las aves es uno de los tantos puntos que determinan el medio ambiente sobre el cual deberán desarrollarse las aves, de tal forma que, debemos buscar por todos los medios, cubrir las necesidades fundamentales para el crecimiento y producción de las aves. REQUISISTOS Para poder lograr nuestro objetivo debemos cubrir varios requisitos dentro de los cuales destaca: CONOCIMIENTO DE LAS MATERIAS PRIMAS CONTROL DEL PROCESO DE ELABORACION DEL ALIMENTO PROPORCIONAR UN MEDIO AMBIENTE ADECUADO O AL MENOS CONOCERLO. CONOCER LOS REQUERIMIENTOS NUTRITIVOS DEL AVE. CONOCER EL OBJETIVO DE LA EMPRESA.

2 CONOCIMIENTO DE LAS MATERIAS PRIMAS Este punto podría resultar obvio pero siempre es bueno mencionarlo. No hay como conocer los ingredientes que estamos utilizando para sacarle el mayor provecho a los mismos. La variación es el gran enemigo del aprovechamiento efectivo de nuestras materias primas. Entre más varía un producto menos uso le podemos dar. Los principales ingredientes de nuestros alimentos (grano, pasta de soya, fuentes minerales, aceites, vitaminas) deben cumplir con los requisitos de calidad para la elaboración de alimentos balanceados. Existen tecnologías que nos permiten discriminar fácilmente los productos fuera de especificación y evitar su uso, o en el peor de los casos clasificarlos para de esa forma utilizarlos en base al contenido real de nutrientes. El uso de subproductos en los alimentos balanceados es el ejemplo típico de productos muy variables, que si no conocemos y controlamos adecuadamente, será uno de los factores importantes que estarán limitando nuestra productividad. ELABORACION DEL ALIMENTO Las diferentes variables de constituyen la elaboración de alimentos balanceados son factores muy importantes a considerar cuando estamos hablando de producción. El efectivo funcionamiento de los sistemas de molienda, dosificación, la eficiencia de mezclado, peletizado y los procesos de movimiento de alimento a lo largo del sistema en la planta, trasporte y sistemas de alimentación en la granja determinaran al fin y al cabo lo que el ave estará recibiendo en su comedero y lo que podrá consumir. Altos coeficientes de variación en el contenido de nutrientes del alimento mermaran la productividad de las aves al no estar cumpliendo con el consumo mínimo de algún nutriente para la optima producción. Una dosificación errónea, mal mezclado o segregación de partículas estará provocando que el ave consuma erráticamente los nutrientes, con lo que no podrá mantener el ritmo de producción. Una falla en la granulometría también nos causaría problema. La gallina es un animal granívoro y depende del grado de molienda el nivel de consumo y aprovechamiento de alimento que se logre. Al tener alimentos con molienda muy fina es poco probable que ese alcance el consumo del mismo en esta

3 etapa y logremos nuestro objetivo. Hemos observado hasta un 5% de diferencia en consumo de un alimento finamente molido a un alimento de molienda adecuada. La dureza y tamaño de partícula en los alimentos peletizados determinarán la posibilidad de obtener o no el beneficio de este proceso del alimento. Pellets que se rompen muy fácilmente, alto porcentaje de finos o bien tamaños de partículas inadecuados para la fase de alimentación específica serán puntos básicos que determinaran el éxito o fracaso del alimento. El uso de molinos de rodillos para moler el grano a ser utilizado en la elaboración de alimentos para gallinas puede ser la mejor opción de una planta de alimento de lograr la textura adecuada para optimizar el consumo de alimento. La textura que se obtiene de los mismos nos permite tener partículas de micrones mas uniformemente que si utilizamos un molino de martillos. El uso de alimentos peletizados en las zonas de alta temperatura ambiental o con estirpes genéticas con características de bajos consumos sería una opción para mejorar el consumo. CONDICIONES AMBIENTALES Sabemos que los requerimientos de las aves están determinados por las condiciones que las rodean, llámese temperatura ambiental, ventilación, densidad, altura sobre el nivel del mar o situaciones estresantes, que al fin y al cabo modifican los requerimientos del ave y también la respuesta a un alimento determinado. Gallinas de bajos consumos de alimento en condiciones de alta temperatura y humedad batallan mucho para lograr los consumos de nutrientes necesarios para lograr la optima productividad. Las aves son cada vez menos capaces de adaptarse a condiciones inadecuadas ya que sus mecanismos de adaptación son los que van perdiendo a medida que se selecciona a mejor conversión alimenticia, por lo que el ofrecerles un medio ambiente más conforme a su condición fisiológica permitirá lograr mejores resultados. El crecimiento del pollo es opuesto a la sobrevivencia en condiciones extremas de temperatura y humedad, por lo que las aves estarán buscando siempre sobrevivir. Nuestro objetivo debe ser, por un lado mejorar las condiciones ambientales para que no se presente esta disyuntiva y por el otro ofrecer un alimento que minimice el exceso de nutrientes que generan mayor calor metabólico.

4 El manejo nutricional de algunas variables ayuda al apoyo del sistema inmune a defenderse de estos factores y puede ser un punto importante para lograr nuestro objetivo. (vit C, cromo, metionina, treonina, Zn, etc) Por último, y no porque sea lo menos importante, sino porque quiero que nos acordemos más de este nutriente tenemos a el agua. Siendo el nutriente más importante para el mantenimiento de la vida, no siempre es tomada en cuenta al momento de establecer nuestros requerimientos. Es frecuente observar bajos consumos de agua por diferentes situaciones que nos provocan una importante pérdida de productividad en las aves. Equipo insuficiente, altas presiones o bajas, temperaturas elevadas, calidad fisicoquímica o biológica. Todos estos son factores que pueden limitar el consumo o bien provocar problemas que vayan en detrimento de la producción. REQUERIMIENTOS NUTRITIVOS DEL AVE Existen varias fuentes en la literatura que sirven como referencia para conocer los requerimientos nutritivos de las aves en sus diferentes etapas de producción en los que se menciona tanto el requerimiento de un nutriente per se, como su relación con otros. Las aves, al igual que todas las especies, tienen un requerimiento diario para cada uno de los nutrientes y en la medida que logremos que lo cubra sin que se genere un exceso de otro nutriente estaremos logrando optimizar la nutrición. Conocer el requerimiento nutritivo de las aves en cada etapa es fundamental y existen múltiples recomendaciones sobre el nivel de nutrientes que debe consumir un ave. Muchos años las recomendaciones del NRC fueron la base para la formulación comercial de alimento de las aves, a la fecha existen muchas más publicaciones y en muchos casos, con mayor investigación de por medio dando recomendaciones de los niveles de nutrientes requeridos por las aves. Estos niveles cambiarán por muchas razones, será por el tipo de ingredientes que se utilizan, o será porque se utilizando aves de diferente origen genético o porque se utilizan diferentes criterios para definir el requerimiento, el hecho es que siguen siendo válidas cualquiera de las recomendaciones que han sido publicadas bajo las condiciones que fueron probadas. Una vez que conocemos el requerimiento de las aves debemos generar una formulación que nos permita alcanzar el consumo de esos nutrientes y, con esto lograr el objetivo de producción.

5 Algo tan simple no debiera ser la causa de múltiples dolores de cabeza del encargado de producción. Sin embargo es común que nos encontremos con curvas de producción que no logran los objetivos deseados o bien crecimientos erráticos de las parvadas en donde tenemos gran desviación de la población o bajos peos a diversas edades. Cuál es el problema entonces? Cualquier recomendación por buena que parezca, debe considerar que no todas las granjas o empresas son iguales, y existes situaciones que pueden modificar el requerimiento mismo, como lo ejemplifican algunos trabajos en el trópico o bien bajo condiciones estresantes o fuera de la zona normal de neutralidad. Normalmente en la gallina de postura determinamos cual sería la necesidad de energía por ave por día y en base a eso definimos el nivel de los nutrientes en la ración. Existen una serie de ecuaciones que predicen esta necesidad en base a la partición de uso de energía en cada fase metabólica, así se define el nivel necesario de energía para mantenimiento, crecimiento y deposición en huevo o producción. En el caso de las aves en crecimiento, la aproximación es un poco diferente, sobre todo si consideramos que están variando constantemente el consumo total de ración, aún así podemos definir un requerimiento en base al tipo de crecimiento o a la etapa misma y entre más nos aproximamos al requerimiento real ( que sería el requerimiento de un nutriente por unidad de crecimiento) estaremos alcanzando la precisión en la nutrición. Obviamente no podremos mandar un alimento diferente cada día, pero en la medida que nos acerquemos a ese concepto estaremos siendo más precisos. Aun así existen modelos matemáticos, cada vez más adecuados, que consideran las diferentes variables ambientales para alimentar el modelo, de tal forma que se logra una precisión muy alta al predecir el crecimiento bajo diferentes planos nutricionales, condiciones de mercado y crecimiento final. A la fecha siguen realizándose diferentes evaluaciones para tratar de definir más precisamente el requerimiento de cada uno de los nutrientes (sobre todo de los más caros) a fin de optimizar el uso de recursos disponibles para la industria alimenticia mundial. Un control y correcto funcionamiento son vitales para lograr nuestros objetivos.

6 OBJETIVOS DEL PROGRAMA DE NUTRICION Por último debemos considerar siempre cual debe ser el objetivo de nuestro programa de nutrición. Sera tener la mejor conversión alimenticia? producir la mayor cantidad de huevos? Tener la mayor ganancia de Peso? Producir la mayor cantidad de kilos de huevo? Tener el mayor rendimiento de pechuga? Minimizar el costo de Producción? Optimizar la calidad de cascarón a lo largo de la vida del ave? Etc. Cualquiera de esos objetivos puede ser válido, lo importante es saber que queremos y de ahí partir a definir un programa de nutrición en nuestras aves. No adoptemos los programas de otros cuando nuestras necesidades son únicas, desde el tamaño del huevo hasta, por que no, el color de la piel. CONCLUSION Una formulación perfecta para todos no existe. La probabilidad para lograr nuestro objetivo empieza con el conocimiento de nuestras variables. La ciencia de la Nutrición esta involucrada en la búsqueda de conocer más a detalle el requerimiento de cada uno de los nutrientes en forma individual y en su relación con otros. Está buscando también conocer las materias primas que empleamos en la fabricación de alimentos y está buscando productos que nos permitan utilizar más eficientemente cada uno de esos productos (el uso de enzimas o aditivos que mejoren la absorción y aprovechamiento de los nutrientes). Está investigando mecanismos por los cuales a través de la nutrición se modifique la expresión de algunos genes que nos permita tener mejores crecimientos, conversiones, digestibilidades. Mayor viabilidad, mejor respuesta inmune, mejor salud intestinal, etc. Al final, tenemos que aceptar que la nutrición está en el camino hacia la precisión, mismo que se está construyendo al mismo tiempo que se va avanzando. BIBLIOGRAFIA Afrouziyeh M, Shivazad M., Chamani M. Dashti G. And Amiridahri S., 2011, Use of nonlinear programming to dtermine the economically optimal energy density in laying hens diet during phase 2, J. Appl. Poult. Res. 20: Azzam M.M.M., Dong X.Y., Xie P., Wang C. and Zou X.T., 2011, The effect of supplemental L- threonine on laying performance, serum freee amino acids, and immune function of laying hens

7 under high-temperature and high-humidity environmental climates, J. Appl. Poult Res Chwalibog A.,1992, Factorial Estimation of Energy Requiremente for Egg Production, Poult Sci 71: Garner J.P., Kiess A.S., Mench J.A. Newberry R.C. and Hester P.Y., 2012 The effect of cage and house designo n egg producition and egg weight of White Leghorn hens: An epidemiological study, Poult Sci 91: Iskender H. & Hayirli a; 2011, The humate: A new metabolic regulator in poultry feeding, 18th Symposium on Poultry Nutrition, ESPN Turkey; pp Jung B. And Batal A.B., 2011, Nutritional and feeding value of crude glycerin for Poultry. 1. Nutritional value of crude glycerin, J. Appl. Poult. Res. 20: Keatisak S & Nantana Ch; 2011, Effect of high digestible essential amino acids on egg quality and production performances of laying hens, 18th Symposium on Poultry Nutrition, ESPN Turkey; pp Meyer E. And Parsons C., 2011, The efficacy of a phytase enzyme fed to Hy-Line W-36 laying hens from 32 to 62 weeks fo age, J. Appl. Poult. Res. 20: Mirfendereski E & Jahanian R., 2011, Effect of dietary supplementation of organic chromium and vitamin C on performance and egg quality of laying hens subjected to high stocking density, 18th Symposium on Poultry Nutrition, ESPN Turkey; pp National Academy of Sciences, 1994, Nutrient Requirement of Poultry, National Acedemy Press. Perea-Bonilla A., Novoa S., Garcia J. Mohiti-ASli M., Frikha M. And Mateos G.G., 2012, Effects of energy concentration of the diet on productive performance and egg quality of Brown egglaying hens differing in initial body weight, Poult Sci 91: Rama Rao S.V., Ravindran V., Srilatha T., Panda A.K. and Raju M.V.L.N., 2011, Effecto of dietary concentrations fo energy, crude protein, lysine and methinine on the performance of White Leghorn layers in the tropics, J. Appl, Poult. Res 20: Rostagno H.S Tablas Brasileñas para Aves y Cerdos, III Simposio Internacional sobre Exigencias Nutricionais de Aves e Suinos, Vigosa-MG- Brasil. Ruzla, M, Shinder D. Malka I and Yahav S., 2011, Ventilation plays an important role in hens egg production at high ambient temperatura, Poult Sci 90: Savengnago R.P., Cruz V.A.R., Ramos S.B., Caetano S.L., Schmidt G.S., Ledur M.C. El Faro L and Munari D.P., 2012, Egg production curve fitting using nonlinear models for selected and nonselected lines of White Leghorn hens, Poult Sci

8 Strathe A.B., Lemme A., Htoo J.K. and Kebreab E, 2011, Estimating digestible methionine requirements for laying hens using multivariate nonlinear mixed effect models, Poult Sci 90: Veldkamp t & van Krimpen M; 2011, Vegetable protein versus processed animal protein in laying hen diets, 18th Symposium on Poultry Nutrition, ESPN Turkey; p 303. Wilson S., 2009, Nutritional Practice and Environmental Impact under Different Production Systems, 17th European Symposium on Poultry Nutrition, ESPN Scotland,

Nutricion de Pollos de Engorde. Marcelo A. Silva Servicios Tecnicos de Nutricion Latina America & Caribe

Nutricion de Pollos de Engorde. Marcelo A. Silva Servicios Tecnicos de Nutricion Latina America & Caribe Nutricion de Pollos de Engorde Marcelo A. Silva Servicios Tecnicos de Nutricion Latina America & Caribe Temas Evolucion Genetica y Nutricion Nuevas Recomendaciones Perfil Nutricional America Latina Energia

Más detalles

NIVELES DE PROTEINA Y AMINOACIDOS EN AVICULTURA.

NIVELES DE PROTEINA Y AMINOACIDOS EN AVICULTURA. NIVELES DE PROTEINA Y AMINOACIDOS EN AVICULTURA. Antonio Gilberto Bertechini Profesor Titular Universidade Federal de Lavras, MG Brasil Introducción Las proteínas son adicionadas en las raciones de aves

Más detalles

Alta Calidad y Rentabilidad

Alta Calidad y Rentabilidad PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN PARA CERDOS Iniciador Crecimiento Engorde Cerda Elite Gestante Cerda Elite Lactante Industria Agrosantana C.A. procesa, distribuye y comercializa alimentos balanceados, minerales

Más detalles

Alimentación en Recria Desarrollo y Terminación.

Alimentación en Recria Desarrollo y Terminación. Alimentación en Recria Desarrollo y Terminación. Medico Veterinario Giudice Santiago Ensolpigs SA DEFINICIONES Nutrición: Es el proceso biológico en el que los organismos asimilan, utilizan los alimentos

Más detalles

En tamaño de partícula es uno de los factores que afecta la calidad de un alimento y los rendimientos de los animales.

En tamaño de partícula es uno de los factores que afecta la calidad de un alimento y los rendimientos de los animales. Buenas Prácticas de Manufactura en la producción de alimentos para animales. José Fabio Alpízar-Bonilla Octubre 07, 2014 La Molienda es un proceso físico mecánico utilizado para aumentar la superficie

Más detalles

DESARROLLANDO EL APETITO,PESO CORPORAL Y MADUREZ DE POLLONAS EN CRECIMENTO

DESARROLLANDO EL APETITO,PESO CORPORAL Y MADUREZ DE POLLONAS EN CRECIMENTO DESARROLLANDO EL APETITO,PESO CORPORAL Y MADUREZ DE POLLONAS EN CRECIMENTO Hyline, Bogota, March 2013 Dr. Steve Leeson Department of Animal & Poultry Science Guelph, Ontario, N1G 2W1, Canada 1 Producción

Más detalles

Alta Calidad y Rentabilidad

Alta Calidad y Rentabilidad Cerdo Patio Engorde LÍNEA DE ALIMENTOS BALANCEADOS PARA CRÍA DE PATIO Ponedora Patio Pollo Patio Cerdo Patio Iniciador Industria Agrosantana C.A. procesa, distribuye y comercializa alimentos balanceados,

Más detalles

Alimento para gallinas ponedoras

Alimento para gallinas ponedoras Generalidades Alimento para gallinas ponedoras elaborado con materias primas inocuas y con la adición de ingredientes y aditivos permitidos, que ingerido aporta al animal los nutrientes y la energía necesarios

Más detalles

BROILER. Objetivos de Rendimiento. Una Marca Aviagen

BROILER. Objetivos de Rendimiento. Una Marca Aviagen BROILER 308 Objetivos de Rendimiento 2014 Una Marca Aviagen Introducción Este folleto contiene los objetivos de rendimiento para el Pollo de Engorde Ross 308 y debe ser utilizado en conjunto con el Manual

Más detalles

ENERGÍA y COSTES DEL PIENSO

ENERGÍA y COSTES DEL PIENSO EMULSIONANTE NUTRICIONAL Su uso permite ahorrar ENERGÍA y COSTES DEL PIENSO Marc Rovers Mª del Prado Gutiérrez La energía es un componente importante en el coste de producción de animales de alto rendimiento.

Más detalles

Manejo de la alimentación de los lechones

Manejo de la alimentación de los lechones Manejo de la alimentación de los lechones Fuente: Apuntes del la cátedra de Sistemas de Producción Animal (Producción Porcina), Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Rosario. Ing. Agr.

Más detalles

Internal Briefing Note

Internal Briefing Note November 2008 Internal Briefing Note Prueba de la Calidad Física del Alimento Criba Sacudidora La importancia de la calidad física de la ración en los resultados productivos del pollo de engorde es bien

Más detalles

EVALUACION DE DIETAS BAJAS EN PROTEINA PARA POLLOS DE ENGORDA

EVALUACION DE DIETAS BAJAS EN PROTEINA PARA POLLOS DE ENGORDA Fuente: Memorias del XXXII Convención Nacional de la Asociación Nacional de Especialistas en Ciencias Avícolas, 25 al 28 de abril de 2007, Acapulco Guerrero. EVALUACION DE DIETAS BAJAS EN PROTEINA PARA

Más detalles

LINEA PONEDORAS ALIMENTOS BALANCEADOS

LINEA PONEDORAS ALIMENTOS BALANCEADOS LINEA PONEDORAS BALANCEADOS PONEDORA BB INICIADOR Alimento balanceado de alto valor nutritivo especialmente formulado para cubrir los requerimientos de las líneas de alta postura en la etapa de la vida

Más detalles

ELABORACIÓN DE ALIMENTO PARA AVES DE TRASPATIO

ELABORACIÓN DE ALIMENTO PARA AVES DE TRASPATIO ELABORACIÓN DE ALIMENTO PARA AVES DE TRASPATIO La Colonia Agrícola, Huehuetlán el Grande. Elaboro: Ing. Eustacio Rojas Iturbide 18 de Febrero de 2014 1. INTRODUCCIÓN En el mes de diciembre mediante el

Más detalles

LA ALIMENTACION ESTRATEGICA DE LA CERDA REPRODUCTORA. Alejandro González C. USSEC Expoferia, Venezuela Setiembre 2006

LA ALIMENTACION ESTRATEGICA DE LA CERDA REPRODUCTORA. Alejandro González C. USSEC Expoferia, Venezuela Setiembre 2006 LA ALIMENTACION ESTRATEGICA DE LA CERDA REPRODUCTORA Alejandro González C. USSEC Expoferia, Venezuela Setiembre 2006 CONTENIDO Introducción La alimentación de la cerda reemplazo La alimentación de la cerda

Más detalles

Manual de balanceo de dietas por computadora: serie porcinos. Ignacio A. Domínguez Vara José Luis Bórquez Gastélum Juan Edrei Sánchez Torres

Manual de balanceo de dietas por computadora: serie porcinos. Ignacio A. Domínguez Vara José Luis Bórquez Gastélum Juan Edrei Sánchez Torres Manual de balanceo de dietas por computadora: serie porcinos Ignacio A. Domínguez Vara José Luis Bórquez Gastélum Juan Edrei Sánchez Torres Este libro fue dictaminado positivamente conforme a los lineamientos

Más detalles

Suplemento informativo sobre rendimiento y nutrición de pollo de engorde

Suplemento informativo sobre rendimiento y nutrición de pollo de engorde Suplemento informativo sobre rendimiento y nutrición de pollos de engorde pollo de engorde cobb-vantress.com Introducción Este suplemento informativo presenta las metas de desempeño y rendimiento para

Más detalles

Med. Vet. Andrés La Torraca INTA EEA Chubut

Med. Vet. Andrés La Torraca INTA EEA Chubut Med. Vet. Andrés La Torraca INTA EEA Chubut latorraca.andres@inta.gob.ar Costos de Producción Por Kilo de Cerdo 5% 10% 4% 3% 8% 70% Alimento Mano de Obra Instalaciones Sanidad Genética Otros Distribución

Más detalles

Actualización en nutrición PIC

Actualización en nutrición PIC Actualización en nutrición PIC Junio 2016 Principios y toma de decisiones para la elaboración de dietas Desde un nivel macro, una vez que el crecimiento y el consumo de alimento en el sistema de producción

Más detalles

[1] [2] [3] Laboratorio de Investigación en Nutrición y Alimentación de Peces y Crustáceos, Departamento Académico de Nutrición, Facultad de

[1] [2] [3] Laboratorio de Investigación en Nutrición y Alimentación de Peces y Crustáceos, Departamento Académico de Nutrición, Facultad de 1 Vergara V, 2 Lafeta Y, 3 Camacho R [1] [2] [3] Laboratorio de Investigación en Nutrición y Alimentación de Peces y Crustáceos, Departamento Académico de Nutrición, Facultad de Zootecnia, Universidad

Más detalles

La Carne en la Nutrición Humana. Dr. Javier Kelly García

La Carne en la Nutrición Humana. Dr. Javier Kelly García La Carne en la Nutrición Humana Dr. Javier Kelly García Introducción La dieta proteica juega un papel importante en aspectos fisiológicos, metabólicos y estructurales de la actividad humana Es importante

Más detalles

Daniela Quirós Arias B05002 Seminario de Nutrición animal 2013.

Daniela Quirós Arias B05002 Seminario de Nutrición animal 2013. Daniela Quirós Arias B05002 Seminario de Nutrición animal 2013. Nutrición animal. Los alimentos para animales deben proveer los nutrimentos necesarios para funciones de: Crecimiento. Reparación. Respuesta

Más detalles

FORMULACIÓN DE LA RACIÓN BÁSICA

FORMULACIÓN DE LA RACIÓN BÁSICA Capitulo 7 FORMULACIÓN DE LA RACIÓN BÁSICA Volver a: Fisiología digestiva y manejo del alimento www.produccion-animal.com.ar INTRODUCCIÓN Una oportunidad real de controlar los costos en la producción bovina

Más detalles

Suplemento informativo sobre rendimiento y nutrición de pollo de engorde

Suplemento informativo sobre rendimiento y nutrición de pollo de engorde Suplemento informativo sobre rendimiento y nutrición de pollos de engorde pollo de engorde cobb-vantress.com Introducción Este suplemento informativo presenta las metas de desempeño y rendimiento para

Más detalles

Productividad y calidad de huevo en gallinas Babcock B-300 alimentadas con dietas al 10 % Norgold y con dietas convencionales

Productividad y calidad de huevo en gallinas Babcock B-300 alimentadas con dietas al 10 % Norgold y con dietas convencionales Productividad y calidad de huevo en gallinas Babcock B-300 alimentadas con dietas al 10 % Norgold y con dietas convencionales Dr. G. Shurson*, C. Santos**, J. Aguirre**, S. Hernández** *U. de Minnesota,

Más detalles

Especificaciones de Nutrición

Especificaciones de Nutrición 308 1 REPRODUCTORAS Especificaciones de Nutrición 2013 An Aviagen Brand Introducción Este folleto contiene las especificaciones de nutrición para la Reproductora Ross 308 y debe usarse en conjunto con

Más detalles

EXPERIMENTOS CON PRUEBAS DE ALIMENTACIÓN. Introducción

EXPERIMENTOS CON PRUEBAS DE ALIMENTACIÓN. Introducción EXPERIMENTOS CON PRUEBAS DE ALIMENTACIÓN Introducción La alimentación de los animales, se desarrolló con base en la experiencia y pruebas, realizadas con animales de granja. Recientemente se han realizado

Más detalles

INFORME DE INVESTIGACIÓN - 35

INFORME DE INVESTIGACIÓN - 35 INFORME DE INVESTIGACIÓN - 35 2003 Disponible en nuestro site: www.lysine.com NÍVEL DE LISINA EN ALIMENTOS DE POLLOS DE ENGORDE: Experimento 1 22 a 42 días de edad Experimento 2 36 a 49 días de edad Introducción

Más detalles

AMBIENTE CONTROLADO EN GALPON PARA POLLOS DE ENGORDE. Por: Diego Coronel U. Aditmaq Cía. Ltda. División Pecuaria

AMBIENTE CONTROLADO EN GALPON PARA POLLOS DE ENGORDE. Por: Diego Coronel U. Aditmaq Cía. Ltda. División Pecuaria AMBIENTE CONTROLADO EN GALPON PARA POLLOS DE ENGORDE Por: Diego Coronel U. Aditmaq Cía. Ltda. División Pecuaria Existe en el Ecuador la creencia generalizada de que en nuestro país no es necesario el control

Más detalles

SECRETARIA DE COMERCIO FOMENTO INDUSTRIAL NORMA MEXICANA NMX-Y PRODUCTOS PARA CONSUMO ANIMAL.- ALIMENTO PARA PERROS ADULTOS

SECRETARIA DE COMERCIO FOMENTO INDUSTRIAL NORMA MEXICANA NMX-Y PRODUCTOS PARA CONSUMO ANIMAL.- ALIMENTO PARA PERROS ADULTOS SECRETARIA DE COMERCIO Y FOMENTO INDUSTRIAL NORMA MEXICANA NMX-Y-255-1984 PRODUCTOS PARA CONSUMO ANIMAL.- ALIMENTO PARA PERROS ADULTOS PRODUCTS FOR ANIMAL FEEDING-DOG FOOD FOR ADULT DIRECCION GENERAL DE

Más detalles

EVALUACIÓN DE PARAMETROS PRODUCTIVOS UTILIZANDO TRES NIVELES CRECIENTES DE GLICEROL EN DIETAS PARA POLLOS DE ENGORDE

EVALUACIÓN DE PARAMETROS PRODUCTIVOS UTILIZANDO TRES NIVELES CRECIENTES DE GLICEROL EN DIETAS PARA POLLOS DE ENGORDE EVALUACIÓN DE PARAMETROS PRODUCTIVOS UTILIZANDO TRES NIVELES CRECIENTES DE GLICEROL EN DIETAS PARA POLLOS DE ENGORDE DIANA CAROLINA PULGARIN CASALLAS UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS

Más detalles

Pruebas de Alimentación. con el Norgold en Cerdos. en el Estado de Jalisco

Pruebas de Alimentación. con el Norgold en Cerdos. en el Estado de Jalisco Pruebas de Alimentación. con el Norgold en Cerdos. en el Estado de Jalisco Norproducts Feed Conference, Guadalajara, Jal., Junio 20, 2003 Ing. Ramiro Martín Barba MVZ. Jorge Pérez Casillas Efectos de alimentar

Más detalles

el proceso de fabricación de piensos ha

el proceso de fabricación de piensos ha Mejorar la Calidad del Gránulo, clave para un buen rendimiento Néstor Serra Gómez-Nicolau Departamento Técnico de Adiveter S.L. el proceso de de piensos ha experimentado una importante evolución en las

Más detalles

PROGRAMA 2. MATERIA/ SEMINARIO/OBLIGACION ACADEMICA: NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN ANIMAL

PROGRAMA 2. MATERIA/ SEMINARIO/OBLIGACION ACADEMICA: NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN ANIMAL UNIVERSIDAD DEL SALVADOR ESCUELA DE VETERINARIA PROGRAMA 1. CARRERA: VETERINARIA 2. MATERIA/ SEMINARIO/OBLIGACION ACADEMICA: NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN ANIMAL 3. AÑO ACADÉMICO: 2014 4. SEDE: PILAR 5. COMPOSICIÓN

Más detalles

Bases del Deporte Educativo. Sesión 9 Función de carbohidratos, proteínas y grasas en el cuerpo.

Bases del Deporte Educativo. Sesión 9 Función de carbohidratos, proteínas y grasas en el cuerpo. Bases del Deporte Educativo Sesión 9 Función de carbohidratos, proteínas y grasas en el cuerpo. Contextualización En esta sesión aprenderás el beneficio del consumo de proteínas, carbohidratos y grasas

Más detalles

El uso de un programa para el cálculo de requerimientos nutricionales, costo de dietas y presupuestación forrajera.

El uso de un programa para el cálculo de requerimientos nutricionales, costo de dietas y presupuestación forrajera. El uso de un programa para el cálculo de requerimientos nutricionales, costo de dietas y presupuestación forrajera. MVZ MC Javier Gutiérrez Molotla. Facultad de Medicina Veterinaria Y Zootecnia, UNAM.

Más detalles

El uso del sorgo en la intensificación ganadera

El uso del sorgo en la intensificación ganadera El uso del sorgo en la intensificación ganadera Ing. Agr. (Mg. Sc.) Marcelo De León INTA Manfredi Coordinador Proyecto Nacional de Forrajes Conservados Profesor Asociado Nutrición Animal FCA UNC mdeleon@manfredi.inta.gov.ar

Más detalles

Requerimientos Nutricionales de los Animales Jorge Ml. Sánchez Centro de Inv. en Nutrición Animal Escuela de Zootecnia Universidad de Costa Rica

Requerimientos Nutricionales de los Animales Jorge Ml. Sánchez Centro de Inv. en Nutrición Animal Escuela de Zootecnia Universidad de Costa Rica Requerimientos Nutricionales de los Animales Jorge Ml. Sánchez Centro de Inv. en Nutrición Animal Escuela de Zootecnia Universidad de Costa Rica Clase 4 Necesidades o Requerimientos Nutricionales Efecto

Más detalles

ABUELAS. Objetivos de Rendimiento

ABUELAS. Objetivos de Rendimiento 08 ABUELAS Objetivos de Rendimiento Introducción La presente publicación contiene los objetivos de rendimiento de las progenitoras (abuelas) Ross y se debe utilizar en conjunto con el Manual de Manejo

Más detalles

RESÚMENES DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN EN RESIDUOS ORGANICOS

RESÚMENES DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN EN RESIDUOS ORGANICOS RESÚMENES DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN EN RESIDUOS ORGANICOS 1.- EVALUACIÓN NUTRICIONAL DE DESECHOS ORGÁNICOS DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE SURCO (2001) Gladys Carrión C. y Víctor Vergara R. 2.- EVALUACIÓN

Más detalles

Uso de sorgo en la alimentación porcina

Uso de sorgo en la alimentación porcina Uso de sorgo en la alimentación porcina M.V. Dante Chicarelli. Teknal del Centro S.A. dchicarelli@teknal.com.ar La producción porcina es una actividad apasionante y dependiente de muchas variables que

Más detalles

INTERACCIÓN NUTRICIÓN-REPRODUCCIÓN EN CONEJAS REPRODUCTORAS. Oscanoa Acuña Chendo

INTERACCIÓN NUTRICIÓN-REPRODUCCIÓN EN CONEJAS REPRODUCTORAS. Oscanoa Acuña Chendo INTERACCIÓN NUTRICIÓN-REPRODUCCIÓN EN CONEJAS REPRODUCTORAS Oscanoa Acuña Chendo Gracias a los avances experimentados en genética, manejo, instalaciones, condiciones sanitarias y alimentación, los rendimientos

Más detalles

ASTYMIN FORTE CAPS & LÍQUIDO

ASTYMIN FORTE CAPS & LÍQUIDO ASTYMIN Aminoácidos Vitaminas Aminoácidos esenciales Vitamina A, D, E, & Complejo B Tienen un rol interdependente con las vitaminas para el desarrollo de funciones vitales Ref: Chandra& Newberne;Nutrition,Infections&Immunity;1997;p50

Más detalles

GRANULOMETRÍA DEL ALIMENTO Y SU IMPORTANCIA

GRANULOMETRÍA DEL ALIMENTO Y SU IMPORTANCIA GRANULOMETRÍA DEL ALIMENTO Y SU IMPORTANCIA Volver a: Producción avícola en general Hy-Line. 2017. Boletín Técnico, BM Editores. www.produccion-animal.com.ar INTRODUCCIÓN El tamaño de las partículas de

Más detalles

Requerimientos. para cerdos de cebo (I) y recomendaciones nutricionales. Artículo Científico

Requerimientos. para cerdos de cebo (I) y recomendaciones nutricionales. Artículo Científico 16 Requerimientos y recomendaciones nutricionales para cerdos de cebo (I) Vicente Riu Pac. Director Técnico. Setna Nutrición. Resumen preparado a partir de los trabajos publicados en el Congreso de Enfermedades

Más detalles

Mitos y Realidades de la Carne de Pollo. USA POULTRY AND EGG EXPORT COUNCIL Nutrióloga Liliana Solís

Mitos y Realidades de la Carne de Pollo. USA POULTRY AND EGG EXPORT COUNCIL Nutrióloga Liliana Solís Mitos y Realidades de la Carne de Pollo USA POULTRY AND EGG EXPORT COUNCIL Nutrióloga Liliana Solís I.- MITOS Y REALIDADES DE LA CARNE DE POLLO. MITO: A los pollos se les inyectan hormonas para que ganen

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE ZOOTECNIA POSGRADO EN PRODUCCIÓN ANIMAL PROGRAMA DE MAESTRÍA EN CIENCIAS EN INNOVACIÓN GANADERA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE ZOOTECNIA POSGRADO EN PRODUCCIÓN ANIMAL PROGRAMA DE MAESTRÍA EN CIENCIAS EN INNOVACIÓN GANADERA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE ZOOTECNIA POSGRADO EN PRODUCCIÓN ANIMAL PROGRAMA DE MAESTRÍA EN CIENCIAS EN INNOVACIÓN GANADERA ASIGNATURA: INNOVACIONES EN NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN PARA LA

Más detalles

Dietas empleadas en los experimentos con gallinas ponedoras.

Dietas empleadas en los experimentos con gallinas ponedoras. EMPLEO DE TEZONTLE (Espuma volcánica) COMO MATERIAL DE CAMA PARA AVES BEATRIZ MURILLO S., Q.F.B. 1 MANUEL CUCA G., Ing. Agr., Ph.D. 1 AUGUSTO AGUILERA A., Ing. Agr., Ph.D. J.2 Resumen Se empleó tezontle

Más detalles

LOS AMINOÁCIDOS EN LA ALIMENTACIÓN POR FASES DEL POLLO DE ENGORDE

LOS AMINOÁCIDOS EN LA ALIMENTACIÓN POR FASES DEL POLLO DE ENGORDE Nutrición NUTRICIÓN. Los aminoácidos en la alimentación por fases del pollo de engorde LOS AMINOÁCIDOS EN LA ALIMENTACIÓN POR FASES DEL POLLO DE ENGORDE Carlos Dapoza Evonik Industries AG. Introducción

Más detalles

SEMINARIO- TALLER: "CONSTRUYENDO SALUD", ANÁLISIS CRÍTICO DE DIETAS. Cátedra de Biología

SEMINARIO- TALLER: CONSTRUYENDO SALUD, ANÁLISIS CRÍTICO DE DIETAS. Cátedra de Biología SEMINARIO- TALLER: "CONSTRUYENDO SALUD", ANÁLISIS CRÍTICO DE DIETAS. Cátedra de Biología OBJETIVO: INTEGRAR LOS DIFERENTES CONTENIDOS DE LA DISCIPLINA PARA LA ELABORACION DE PLANES NUTRICIONALES ADECUADOS,

Más detalles

INFORME DE INVESTIGACIÓN - 45

INFORME DE INVESTIGACIÓN - 45 INFORME DE INVESTIGACIÓN - 45 2005 Disponible en nuestro sitio: www.lysine.com Niveles de Energía Metabolizable y Relación Lisina Digestible por Caloría en Alimentos para Cerdos Machos Castrados en Terminación

Más detalles

Diálogos de Calidad en Soya Mexico 2016 VALOR CRÍTICO DE AMINOÁCIDO HACIENDO PROTEÍNA DE CALIDAD PARTE DE CRITERIO EN COMPRA DE HARINA DE SOYA

Diálogos de Calidad en Soya Mexico 2016 VALOR CRÍTICO DE AMINOÁCIDO HACIENDO PROTEÍNA DE CALIDAD PARTE DE CRITERIO EN COMPRA DE HARINA DE SOYA Diálogos de Calidad en Soya Mexico 2016 VALOR CRÍTICO DE AMINOÁCIDO HACIENDO PROTEÍNA DE CALIDAD (CAAV) PARTE DE CRITERIO EN COMPRA DE HARINA DE SOYA Los niveles de proteína cruda en la dieta no indican

Más detalles

Alta Calidad y Rentabilidad

Alta Calidad y Rentabilidad Pollo Elite Engorde PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN PARA POLLOS DE ENGORDE Pollo Elite Preiniciador Pollo Elite Iniciador Industria Agrosantana C.A. procesa, distribuye y comercializa alimentos balanceados, minerales

Más detalles

Estrés calórico en cerdos

Estrés calórico en cerdos Estrés calórico en cerdos Fuente: www.elsitioporcino.com Los cerdos son mucho más sensibles al calor que otros animales así que durante los períodos de tiempo cálido es importante examinar formas de reducir

Más detalles

EVALUACIÓN DE DIFERENTES NIVELES DE ACEITE DE PESCADO COMO FUENTE DE ÁCIDOS OMEGA 3 EN LA PRODUCCIÓN DE

EVALUACIÓN DE DIFERENTES NIVELES DE ACEITE DE PESCADO COMO FUENTE DE ÁCIDOS OMEGA 3 EN LA PRODUCCIÓN DE EVALUACIÓN DE DIFERENTES NIVELES DE ACEITE DE PESCADO COMO FUENTE DE ÁCIDOS OMEGA 3 EN LA PRODUCCIÓN DE HUEVOS DE CODORNIZ " Autor: Egdo. VICENTE R. MANCHENO M. Director: Ing. M.C. MANUEL ZURITA L. INTRODUCCIÓN

Más detalles

PROBLEMARIO ETAPA I OBSERVACIÓN DEL PROBLEMARIO DE NUTRICIÓN ANIMAL ETAPA I

PROBLEMARIO ETAPA I OBSERVACIÓN DEL PROBLEMARIO DE NUTRICIÓN ANIMAL ETAPA I UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE AGRONOMIA DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN ANIMAL CATEDRA DE RECURSOS ALIMENTICIOS PARA LA PRODUCCIÓN ANIMAL ASIGNATURA NUTRICIÓN ANIMAL PROBLEMARIO ETAPA I OBSERVACIÓN

Más detalles

Fermentado de malta de cervecería y pasta de arroz sobre parámetros productivos de cerdos en engorde

Fermentado de malta de cervecería y pasta de arroz sobre parámetros productivos de cerdos en engorde Fermentado de malta de cervecería y pasta de arroz sobre parámetros productivos de cerdos en engorde INSTITUTO DOMINICANO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS Y FORESTALES José Bienvenido Carvajal Medina PRODUCCIÓN

Más detalles

Carlos Martinez Amezcua Ajinomoto Biolatina México. November, 2008

Carlos Martinez Amezcua Ajinomoto Biolatina México. November, 2008 Avances en Nutrición de Gallinas de Postura Carlos Martinez Amezcua Ajinomoto Biolatina México November, 2008 Programa de la Platica Introducción Energía Nutrición a proteína o aminoácidos en gallinas

Más detalles

Bases del Deporte Educativo

Bases del Deporte Educativo Bases del Deporte Educativo Sesión No. 9 BASES DEL DEPORTE EDUCATIVO 1 Nombre: Función de carbohidratos, proteínas y grasas en el cuerpo Contextualización En esta sesión aprenderás el beneficio del consumo

Más detalles

SOLICITUD DE INSCRIPCION DE ALIMENTO PARA ANIMALES

SOLICITUD DE INSCRIPCION DE ALIMENTO PARA ANIMALES SOLICITUD DE INSCRIPCION DE ALIMENTO PARA ANIMALES 1. NOMBRE COMERCIAL DEL PRODUCTO:... (MARCA) 2. CLASIFICACION:... (Uso Oficial Exclusivo) 3. ESTABLECIMIENTO SOLICITANTE: PROPIETARIO / REPRESENTANTE

Más detalles

Peletización y calidad del Pelet

Peletización y calidad del Pelet Peletización y calidad del Pelet Fuente: ENGORMIX www.engormix.com Fecha: 08 de noviembre de 2013 Autor/es: Ing. Joaquin A. Paulino, Nutriólogo. NTECRD, S.A Nutricion animal y Tecnologia. Republica Dominicana

Más detalles

No se encuentra la asignatura relacionada con alguna otra a nivel horizontal.

No se encuentra la asignatura relacionada con alguna otra a nivel horizontal. 1 I. DATOS GENERALES Unidad Académica Programa Educativo Nivel Educativo Sección Disciplinar Asignatura Carácter Tipo Prerrequisitos Profesores Ciclo Escolar Año Semestre Horas Teoría/semana Horas Práctica/semana

Más detalles

reproductora Complemento para el Manejo de Reproductoras Emplume Lento Hembra cobb-vantress.com

reproductora Complemento para el Manejo de Reproductoras Emplume Lento Hembra cobb-vantress.com Complemento para el Manejo de Reproductoras Emplume Lento Hembra reproductora cobb-vantress.com Introducción Este suplemento de Manejo de Reproductoras Cobb se utiliza en conjunto con la Guía de Manejo

Más detalles

PRODUCCIÓN DE FORRAJES HIDROPÓNICOS. Elaborado por: Eugenia Herrera Leandro Ulises Ureña Villalobos

PRODUCCIÓN DE FORRAJES HIDROPÓNICOS. Elaborado por: Eugenia Herrera Leandro Ulises Ureña Villalobos PRODUCCIÓN DE FORRAJES HIDROPÓNICOS Elaborado por: Eugenia Herrera Leandro Ulises Ureña Villalobos Objetivos de Investigación Obtener el valor nutricional del forraje hidropónico producido utilizando diferentes

Más detalles

Concentrados. Alimento iniciador

Concentrados. Alimento iniciador Premezcla Las premezclas de Nutristar International son elaboradas en la fábrica ubicada en la fábrica ubicada en Janze, en el corazón de la producción animal en Francia. Esta planta equipada con herramientas

Más detalles

MODELIZACION DE CERDOS EN CEBO

MODELIZACION DE CERDOS EN CEBO MODELIZACION DE CERDOS EN CEBO Jaume Civis Francesc Payola Que es un modelo de crecimiento animal? Sistema de simulación con el objetivo de predecir el efecto de los distintos factores sobre el crecimiento

Más detalles

EN LAS DOS FASES ALGUNAS CLAVES DE CRÍA-RECRÍA

EN LAS DOS FASES ALGUNAS CLAVES DE CRÍA-RECRÍA ALGUNAS CLAVES EN LAS DOS FASES DE CRÍA-RECRÍA Raúl Rodríguez García Servicio Técnico Ibertec La recría de las futuras ponedoras cada vez tiene mas importancia para el futuro éxito de los lotes en producción.

Más detalles

LINEA CERDOS ALIMENTOS BALANCEADOS

LINEA CERDOS ALIMENTOS BALANCEADOS LINEA CERDOS BALANCEADOS CERDA GESTACION Alimento formulado para cubrir todas las necesidades durante el periodo de gestación o secas en espera de servicio, con un rico contenido de vitaminas especialmente

Más detalles

1 Cómo se debe afrontar la alimentación de una persona adolescente? La adolescencia es una etapa de la vida marcada por importantes cambios emocionales, sociales y fisiológicos. Sobre estos últimos la

Más detalles

FUENTES DE PROTEINAS DE ORIGEN VEGETAL Y ANIMAL INTEGRANTES: BOLAÑOS V.DE V., KATIA JUMPA, ALEJANDRA

FUENTES DE PROTEINAS DE ORIGEN VEGETAL Y ANIMAL INTEGRANTES: BOLAÑOS V.DE V., KATIA JUMPA, ALEJANDRA FUENTES DE PROTEINAS DE ORIGEN VEGETAL Y ANIMAL INTEGRANTES: BOLAÑOS V.DE V., KATIA JUMPA, ALEJANDRA ORIGEN ANIMAL VS ORIGEN VEGETAL Se puede decir que las fuentes de proteína para aves son de origen animal

Más detalles

ALIMENTOS CONCENTRADOS PARA ANIMALES: QUÉ SON Y CÓMO FABRICAN?

ALIMENTOS CONCENTRADOS PARA ANIMALES: QUÉ SON Y CÓMO FABRICAN? ALIMENTOS CONCENTRADOS PARA ANIMALES: QUÉ SON Y CÓMO FABRICAN? Diego González Vargas Setiembre 2015 Pollo de engorde 2.3 Kg en 42 días 55 g/día Gallina Ponedora 1.5 Kg en 18 semanas 12 g/día 24 Kg de

Más detalles

Peter Ramaekers, Investigador Senior en Alimentación Animal de Nutreco

Peter Ramaekers, Investigador Senior en Alimentación Animal de Nutreco Cómo mejorar los resultados reproductivos a lo largo de la vida productiva mediante el manejo del peso corporal y el espesor de grasa dorsal en las cerdas jóvenes Peter Ramaekers, Investigador Senior en

Más detalles

EMPLEO DE UNA HARINA DE CARNE Y HUESO EN LA DIETA DE GALLINA DE POSTURA

EMPLEO DE UNA HARINA DE CARNE Y HUESO EN LA DIETA DE GALLINA DE POSTURA EMPLEO DE UNA HARINA DE CARNE Y HUESO EN LA DIETA DE GALLINA DE POSTURA Mercedes Pérez Ramírez, Benjamín Fuente Martínez, Ernesto Ávila González. Centro de Enseñanza, Investigación y Extensión en Producción

Más detalles

ESTUDIOS RECIENTES CON CALCIO EN GALLINAS DE POSTURA

ESTUDIOS RECIENTES CON CALCIO EN GALLINAS DE POSTURA ESTUDIOS RECIENTES CON CALCIO EN GALLINAS DE POSTURA Volver a: Otras producciones > Producción Avícola Manuel Cuca García. 2005. Programa de Ganadería, IREGEP Colegio de Postgraduados, Montecillo Estado

Más detalles

La producción de broilers desde el punto de vista económico

La producción de broilers desde el punto de vista económico Septiembre 2007 La producción de broilers desde el punto de vista económico Por Anthony Waller, Gerente de Servicios de Nutrición, Aviagen Ltd Introducción El beneficio de la producción de broilers, expresado

Más detalles

Conejos para carne: Algunas consideraciones Autor/es: Dr. Bonacic

Conejos para carne: Algunas consideraciones Autor/es: Dr. Bonacic Conejos para carne: Algunas consideraciones Autor/es: Dr. Bonacic La carne de conejo es altamente digestible, baja en grasa y colesterol en conejos faenados a los 60 a 90 días de edad. No se describen

Más detalles

SITUACIÓN NUTRICIONAL DE LA POBLACIÓN CELIACA QUE SIGUE DIETA SIN GLUTEN

SITUACIÓN NUTRICIONAL DE LA POBLACIÓN CELIACA QUE SIGUE DIETA SIN GLUTEN SITUACIÓN NUTRICIONAL DE LA POBLACIÓN CELIACA QUE SIGUE DIETA SIN GLUTEN Edurne Simón Profesora Titular de Nutrición y Bromatología UPV/EHU Laboratorio de Análisis de Gluten UPV/EHU Evolución del contenido

Más detalles

Curso de Dietética y Nutrición Objetivos y Contenidos

Curso de Dietética y Nutrición Objetivos y Contenidos Curso de Dietética y Nutrición Objetivos y Contenidos El objetivo final del curso es ofrecer la oportunidad recibir una formación práctica para diseñar dietas prescritas por los profesionales de la salud,

Más detalles

COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO DE LA GALLINA DE POSTURA AL ADICIONAR DOS PROMOTORES NATURALES

COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO DE LA GALLINA DE POSTURA AL ADICIONAR DOS PROMOTORES NATURALES COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO DE LA GALLINA DE POSTURA AL ADICIONAR DOS PROMOTORES NATURALES Benjamín Fuente Martínez 1 Mercedes Pérez Ramírez 1, Aarón López Aguilar 2 González 1. Ernesto Ávila 1 Centro de

Más detalles

REPORTE FINAL DE ESTUDIO

REPORTE FINAL DE ESTUDIO REPORTE FINAL DE ESTUDIO 1. Título Evaluación de la Eficacia y Tolerancia de una Solución Inyectable sobre la base de ATP, aminoácidos, vitamina B12, vitamina AD3E y sales minerales (Modivitasan) para

Más detalles

TEMA 7. NUTRICIÓN 1. HIDRATOS DE CARBONO O AZÚCARES

TEMA 7. NUTRICIÓN 1. HIDRATOS DE CARBONO O AZÚCARES TEMA 7. NUTRICIÓN La alimentación y los nutrientes Antes de comenzar a profundizar en el tema, lo primero que vamos a diferenciar son los conceptos de alimentación y nutrición, ya que son dos términos

Más detalles

VALORACIÓN PROTEICA EN NO RUMIANTES

VALORACIÓN PROTEICA EN NO RUMIANTES VALORACIÓN PROTEICA EN NO RUMIANTES COMPOSICIÓN CARBONO: 50 55% HIDRÓGENO: 6 7% OXÍGENO: 19 24% NITRÓGENO: 13 19% %PC: N * 6.25 VALOR PROTEICO Capacidad de un sustrato alimenticio para cubrir la necesidades

Más detalles

Informe para: El Programa unida de retención de ventas de sorgo como cuota sindical (The United Sorghum Check Off Program)

Informe para: El Programa unida de retención de ventas de sorgo como cuota sindical (The United Sorghum Check Off Program) Informe para: El Programa unida de retención de ventas de sorgo como cuota sindical (The United Sorghum Check Off Program) Título del proyecto: Resumen: Uso de grano de sorgo en alimentos para aves: Estrategias

Más detalles

Complejo Agroindustrial Avícola. Ing. Agr. Roberto Olivero

Complejo Agroindustrial Avícola. Ing. Agr. Roberto Olivero Complejo Agroindustrial Avícola Fase productiva I Ing. Agr. Roberto Olivero Complejo Agroindustrial Avícola Fase Productiva I 1. Ciclo biológico 2. Ciclo productivo a. Pollos parrilleros b. Gallinas ponedoras

Más detalles

Nutrición y alimentación de Patos

Nutrición y alimentación de Patos Nutrición y alimentación de Patos Juan Pablo Avilez Ruiz. M.V. MSc. Doctor (c) Manuel Felipe Camiruaga Labatut. Ing. Agro. MSc. Anita Jans Sauterel. Ing. Agro. MSc. Eduardo Uribe Mella. Ing. Agro. 1. Aspectos

Más detalles

BIODISPONIBILIDAD DE LISINA EN DOS PASTAS DE SOYA CON DIFERENTE ACTIVIDAD UREASICA EN POLLOS DE 1 A 21 DIAS DE EDAD.

BIODISPONIBILIDAD DE LISINA EN DOS PASTAS DE SOYA CON DIFERENTE ACTIVIDAD UREASICA EN POLLOS DE 1 A 21 DIAS DE EDAD. Fuente: Memorias del XXXII Convención Nacional de la Asociación Nacional de Especialistas en Ciencias Avícolas, 25 al 28 de abril de 2007, Acapulco Guerrero. BIODISPONIBILIDAD DE LISINA EN DOS PASTAS DE

Más detalles

Phytex 500 AGRANCO CORP. CORP. USA PRUEBA CIENTÍFICA, UNIVERSITARIA, IN VIVO EN CERDOS CON ANÁÑÁLISIS ESTADÍSTICO

Phytex 500 AGRANCO CORP. CORP. USA PRUEBA CIENTÍFICA, UNIVERSITARIA, IN VIVO EN CERDOS CON ANÁÑÁLISIS ESTADÍSTICO Phytex 500 AGRANCO CORP. CORP. USA USA PRUEBA CIENTÍFICA, UNIVERSITARIA, IN VIVO EN CERDOS CON ANÁÑÁLISIS ESTADÍSTICO Respuesta al al uso de Phytex 500 en dietas para cerdos en etapas de crecimiento, desarrollo

Más detalles

Necesidades de metionina + cistina para pollos de engorda en iniciación

Necesidades de metionina + cistina para pollos de engorda en iniciación Necesidades de metionina + cistina para pollos de engorda en iniciación Methionine + cystine requeriments for starting broiler chicks Morales, J. E. 1 y Ávila, E. 2 1 Centro Nacional de Investigación y

Más detalles

FEDNA NIVELES ÓPTIMOS DE AMINOÁCIDOS EN PIENSOS PARA POLLOS BROILER. Johann Fickler y Andreas Lemme Evonik-Degussa GmbH, Hanau, Germany

FEDNA NIVELES ÓPTIMOS DE AMINOÁCIDOS EN PIENSOS PARA POLLOS BROILER. Johann Fickler y Andreas Lemme Evonik-Degussa GmbH, Hanau, Germany 117 NIVELES ÓPTIMOS DE AMINOÁCIDOS EN PIENSOS PARA POLLOS BROILER Johann Fickler y Andreas Lemme Evonik-Degussa GmbH, Hanau, Germany 1.- INFLUENCIA DE ASPECTOS ECONÓMICOS EN LOS REQUERIMIENTOS DE AMINOÁCIDOS

Más detalles

SELENIO ORGÁNICO PARA LA ALIMENTACIÓN

SELENIO ORGÁNICO PARA LA ALIMENTACIÓN NUEVA GENERACIÓN DE SELENIO ORGÁNICO PARA LA ALIMENTACIÓN ANIMAL Por Marc Rovers, Central Technical Manager Orffa/Excentials EL SELENIO (SE) ES UN OLIGOELEMENTO ESENCIAL PARA LA SALUD HUMANA Y ANIMAL Y,

Más detalles

Año tras año la producción ganadera en general, y la avícola

Año tras año la producción ganadera en general, y la avícola SELENIO EL ANTIOXIDANTE ESENCIAL Beatriz Abad Nutrición animal, Indukern Año tras año la producción ganadera en general, y la avícola en particular ha evolucionado hacia unas genéticas comerciales mucho

Más detalles

El Despique: Actividad única pero determinante en el desempeño productivo de los lotes 20 de Abril de 2016

El Despique: Actividad única pero determinante en el desempeño productivo de los lotes 20 de Abril de 2016 El Despique: Actividad única pero determinante en el desempeño productivo de los lotes 20 de Abril de 2016 Suscríbase a nuestra web y haga parte de la comunidad virtual en donde podrá acceder a contenido

Más detalles

Sistemas de Forraje, S.A. de C.V. Fodder Solutions México. Sistema de alimentación patentada De semilla a comida en 6 días

Sistemas de Forraje, S.A. de C.V. Fodder Solutions México. Sistema de alimentación patentada De semilla a comida en 6 días Sistemas de Forraje, S.A. de C.V. Fodder Solutions México Sistema de alimentación patentada De semilla a comida en 6 días Cámara de crecimiento de alimento vivo hidropónico en 6 días, utilizada para el

Más detalles

Efecto de la estructura y los costos operativos sobre el resultado económico del engorde a corral.

Efecto de la estructura y los costos operativos sobre el resultado económico del engorde a corral. Efecto de la estructura y los costos operativos sobre el resultado económico del engorde a corral. Ing. Agr., M. Sci. Sebastián L. Riffel (sebastianriffel@hotmail.com) Ing. Agr. Juan C. Elizalde, Ph.D.

Más detalles

Rendimiento de gallinas Leghorn en ambiente tropical y niveles crecientes de proteína cruda en la dieta

Rendimiento de gallinas Leghorn en ambiente tropical y niveles crecientes de proteína cruda en la dieta vet.zootec. 4(1): 28-35, 2010 Rendimiento de gallinas Leghorn en ambiente tropical y niveles crecientes de proteína cruda en la dieta Carlos Andrés Alzate 1, William Narváez-Solarte 2,4, Elvis Alexander

Más detalles

SISTEMAS DE PRODUCCIÓN AVES EN VENEZUELA

SISTEMAS DE PRODUCCIÓN AVES EN VENEZUELA Universidad Central de Venezuela Facultad de Agronomía Departamento de Producción Animal Programa Director Inicial SISTEMAS DE PRODUCCIÓN AVES EN VENEZUELA Ramón Álvarez Zapata Abril 2015 COMPARACION ANATOMICA

Más detalles

Dr.Clauder s Alimento completo terapéutico para gatos

Dr.Clauder s Alimento completo terapéutico para gatos Dr.Clauder s Alimento completo terapéutico para gatos Anti-estruvita Hipoalergénico La deliciosa dieta terapéutica alimento completo Aunque su gato este enfermo y deba tomar una dieta terapéutica, usted

Más detalles

Nutrición aplicada. en las

Nutrición aplicada. en las ^24 Artículo científico Nutrición aplicada en las cerdas lactantes Dr. Antonio Palomo Yagüe Director División Porcino - Setna Nutrición INZO - antoniopalomo@setna.com Introducción Cuando hacemos referencia

Más detalles

NUESTRA MISION Misión de Elk Grove Milling:

NUESTRA MISION Misión de Elk Grove Milling: NUESTRA MISION Misión de Elk Grove Milling: La Misión de Elk Grove Milling es producir y distribuir un producto de alta calidad para caballos, vacas, cabras, ovejas y conejos con el 100% de vitaminas y

Más detalles