SEGURIDAD DE PRESAS EN AMERICA LATINA II

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SEGURIDAD DE PRESAS EN AMERICA LATINA II"

Transcripción

1 CURSO REGIONAL ICH SEGURIDAD DE PRESAS EN AMERICA LATINA II Tucumán Argentina, Junio 2017 Con el objetivo de seguir creando valor social, económico y ambiental en el sector hidroeléctrico, ICH hace entrega junto con ORSEP en Argentina del segundo curso de capacitación en Seguridad de presas en América Latina con el apoyo del Banco Mundial. ICH.. en America Latina, aprendiendo juntos construyendo un futuro mejor.

2 CURSO REGIONAL ICH SEGURIDAD DE PRESAS EN AMERICA LATINA II Dado el gran número de presas alrededor del mundo y el creciente número de las mismas en la región de América Latina, la operación segura de las presas tiene significancia social, económica, y ambiental relevante. La seguridad de presas resulta del manejo coordinado, multidisciplinario e interdisciplinario de técnicas especializadas que intervienen en el diseño, cálculo, construcción, mantenimiento, operación y remoción de una presa, con el objeto de alcanzar y mantener el mayor nivel de seguridad factible El riesgo asociado a cada presa, depende de condiciones y características propias de la geo mecánica y de la obra realizada por el hombre como también de su modo de operación y mantenimiento. La Falla de una presa puede derivar en efectos extremadamente adversos, incluyendo pérdidas de vidas humanas a gran escala. Los Marcos Reguladores para la Seguridad de Presas son concebidos y preparados en respuesta a la creciente preocupación respecto a la seguridad de estas obras La aplicación, y el escrupuloso cumplimiento de las políticas de seguridad han demostrado que su uso puede lograr mucho más que tan sólo evitar daños. OBJETIVO La promoción del intercambio de experiencias e información, entre profesionales y técnicos, encargados de proyectar, construiry operar centrales hidráulicas en países de la región, orientado a la seguridad de presas. Promover el desarrollo de normativas en aquellos países de la región que no cuenten con ella, como así también difundir y lograr su cumplimiento entre los Países de América Latina que cuentan con un marco regulatorio. PÚBLICO META El curso va dirigido a Ingenieros Civiles, Ingenieros Hidráulicos e Ing. Mecánicos, personal de agencias de Ambiente y Energía, desarrolladores, gerentes de operaciones, de mantenimiento y de proyectos hidroeléctricos de los sectores público y privado, consultores, especialistas ambientales y sociales, con un mínimo de 5 años de experiencia en el sector y que se encuentren vinculados actualmente a la actividad. ESPECIFICACIONES DEL CURSO Todos nuestros instructores son reconocidos expertos internacionales. La participación en nuestro curso de capacitación es una oportunidad de poder discutir y aprender los temas más transcendentes en lo referente a Seguridad de Presas. CONTENIDO DEL CURSO 1. Esquema de Presas en la Región en AL. Nivelación Presas, distintos tipos de estructuras y obras complementarias. Incidentes, accidentes y fallas en presas. Estudios de casos. 2. Marcos Regulatorios de Seguridad de Presas en el Mundo y en América Latina. Marcos regulatorios en elaboración e implementación. Organismos latinoamericanos rectores en la materia. 3. Seguridad hidrológica de presas. Optimización de la operación de embalses. Hidrometría y Seguridad de Presas. Meteorología aplicada a la gestión hidroeléctrica. Operación de embalses en situaciones extremas. Seguridad hidrológica de presas en escenarios climáticos cambiantes. Actualización hidrológica. Medidas correctivas. Red de alerta hidrológica. Calibración red de alerta. Redes de alerta en cuencas pequeñas. Operación de embalses en crecida con hidrogramas conocidos y desconocidos. Métodos y modelos de laminación. Estudios de casos de overtopping. 4. Seguridad sísmica de presas. Valoración de la amenaza sísmica. Diseño y control del comportamiento de las estructuras frente a acciones sísmicas. Evaluaciones y medidas correctivas. Estudios de casos. 5. Seguridad equipamiento hidromecánico. Inspecciones específicas. Estudios de casos de incidentes y accidentes. Medidas correctivas. 6. Centrales hidroeléctricas. Proyectos de repotenciación. La mirada de los organismos de financiación internacional. La visión de riesgo y la asignación de créditos de organismos internacionales de financiación. Créditos internacionales. 7. Programas de concientización, ejemplos de casos.

3 Los organizadores hacemos una especial invitación a las mujeres profesionales del sector para que envíen sus formularios de aplicación. CURSO REGIONAL ICH COSTO DEL CURSO Participantes de países industrializados de la región, que sean aceptados y deseen participar y NO hayan sido favorecidos con becas de NORAD, deberán cubrir sus costos de hospedaje, alimentación, tour técnico, programa, materiales del curso y transporte interno, cuyo monto suma USD Asimismo deben cubrir su billete aéreo. Nacionales Argentinos, que hayan sido aceptados y deseen participar, pagarán un monto de USD 800 que cubrirá almuerzos diarios durante el curso, 2 coffe breack, tour técnico, programa, materiales del curso y transporte interno (No incluye hospedaje con hospedaje USD 1000). APLICACIÓN Y BECAS NORAD El 14 de Mayo de 2017 a horas 23:55 de ARGENTINA es la fecha y hora límite para enviar las aplicaciones. Los candidatos deberán completar debidamente los formularios y enviarlos electrónicamente (On-line) a través de la página Web Oficial de ICH exclusivamente. Hay un número limitado de becas NORAD para aquellos países con cuota de cooperación internacional con Noruega. La beca cubre alojamiento, almuerzos diarios y refrigerios durante el curso y cenas donde ICH los lleve como grupo, transporte aeropuerto- hotel, transporte tour técnico, programa y materiales del curso y transporte interno. ICH se reserva los derechos de seleccionar a los participantes conforme a requisitos establecidos por la organización. NOTIFICACION Los participantes seleccionados, como también los favorecidos con becas NORAD serán notificados durante la última semana de mayo, tan pronto haya finalizado el proceso de selección y recibirán información práctica sobre el curso y el programa preliminar. CUOTA DE REGISTRO Sin excepción becados NORAD y no becados pagaran una cuota de registro de USD 100. A los participantes de organizaciones miembros de ICH en América Latina se les aplicara un descuento del 10% del costo del curso, en caso de no ser favorecidos con beca FECHAS Y LUGAR DEL EVENTO Se espera la llegada de los participantes a la ciudad de San Miguel de Tucumán el día domingo 18 de Junio en horas de la tarde. Las actividades académicas comenzaran el día 19 de Junio y finalizan el día jueves 22 Junio en horas de la tarde. TOUR TECNICO Tucumán Salta Esta prevista la salida de todos los participantes de las instalaciones del hotel en San Miguel de Tucumán la mañana del día viernes 23 de Junio 2017, día en el que se realizará el Tour Técnico en Tucumán. En horas de la tarde el grupo se dirigirá a la ciudad de Salta y el día sábado 24 de junio de 2017 se realizará el tour técnico en Salta el que se estima finalice en horas de la tarde. Los participantes deberán dejar el hotel el día domingo 25 de junio en las primeras horas de la mañana.

4 ICH a la vanguardia del desarrollo sostenible del sector hidroeléctrico. Creando valor social, económico y ambiental en América Latina ORGANIZADORES ORSEP El Organismo Regulador de Seguridad de Presas (ORSEP) tiene como misión fiscalizar la seguridad de las presas y estructuras complementarias y auxiliares concesionadas por el Estado Nacional. Su personal técnico altamente calificado ausculta estas obras estratégicas en forma sistemática y permanente. El Estado Nacional desarrolla proyectos de inversión y fortalecimiento institucional para cada uno de los ejes estructuradores de la política hídrica, contemplada en el Plan Nacional del Agua, que lleva adelante el Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la República Argentina. El ORSEP como única institución especializada en presas y diques de la República Argentina, logra que los aprovechamientos multipropósito bajo su jurisdicción cumplan con los estándares internacionales de seguridad tanto estructural como operativamente. THE WORD BANK GROUP El Banco Mundial apoya 189 países en el mundo a reducir la pobreza y promover el desarrollo económico de una forma sostenible. Sus 10 Políticas de Salvaguarda buscan reducir los riesgos técnicos, ambientales y sociales de las inversiones. La Política en seguridad de presas requiere que los países diseñen, construyan y operen sus presas con altos estándares internacionales. ICH International Centre for Hydropower es una Organización sin ánimo de lucro basada en mem-bresías Institucionales de organizaciones del sector hidroeléctrico. El propósito de ICH es elevar los estándares de competencia del personal de la industria hidroeléctrica, y promover el desarrollo sostenible de la misma. NORAD Agencia Noruega de Cooperación para el Desarrollo Fecha límite para aplicaciones 14 de Mayo 2017 a horas 23:55 de ARGENTINA For further information: laura@ich.no ICH.. en America Latina, aprendiendo juntos construyendo un futuro mejor.

5 POR EL DESARROLO TECNOLÓGICO DE HONDURAS Trasformación del conflicto socioambiental en proyectos de energía renovables Tegucigalpa, Honduras: junio 2017 La industria eléctrica en Honduras enfrenta retos importantes en relación a la diversificación de su matriz energética a base de fuentes renovables para suplir la demanda eléctrica. Fecha limite para Aplicaciones 8 de mayo 2017 Este desafío implica para el país hacer un uso sostenible de sus recursos energéticos con que dispone (hidroeléctrico, solar, eólico, biomásico, entre otras), mediante la implementación de acciones socioambientales, que garantice la salvaguarda del ambiente, atendiendo las externalidades que su desarrollo implican, plasmadas en planes de gestión ambiental y social. La planificación, implementación y operación de los proyectos plasmados en los planes de expansión de la generación, trasmisión y distribución es una tarea que necesariamente involucra a las distintas partes interesadas, por lo que es imperativo contar con su mapeo, el nivel de afectación socioambiental y sus intereses, a fin de buscar opciones para la atención y transformación positiva de los conflictos, mediante la vía del del diálogo y la negociación viabilizando social y ambientalmente el desarrollo de estos emprendimientos. El International Centre for Hydropower (ICH), consciente de la necesidad de incursionar en dichos temas y en la formación del capital humano, hace una especial convocatoria a planificadores, desarrolladores, evaluadores e investigadores del sector de energías renovables hondureño para que participen en curso de capacitación de Prevención y Manejo de Conflictos Socioambientales en el Desarrollo de Proyectos en energías Renovables Honduras 2016 invitación

6 ICH Promoviendo el desarrollo sostenible y la utilización de recursos hidroeléctricos en el mundo PÚBLICO META El curso está dirigido a los colaboradores y asesores de las instituciones públicas, empresas desarrolladoras, sociedad civil, líderes comunales, entes reguladores y la banca vinculados con desarrolle electroenergético en Honduras. Los candidatos deberán tener formación en las áreas como ingeniería, ciencias sociales, administración, comunicación, gestión ambiental, derecho, liderazgo comunal y ambiental, con una experiencia en campos como planeación, implementación, operación, supervisión y administración de proyectos electroenergéticos. Los candidatos deberán contar con el aval de su superior inmediato con firma y soporte por escrito. OBJETIVO GENERAL Que el participante sea capaz de identificar y analizar los diferentes elementos que componen los conflictos socioambientales, como base para la elaboración de estrategias de aproximación y abordaje para la transformación del conflicto, mediante la elaboración e implementación de planes de acción para su atención. OBJETIVO PRINCIPAL El Objetivo de la Asociación Hondureña de Productores de Energía Renovable (AHPER), es apoyar aquellas iniciativas encaminadas a superar los obstáculos que restringen el desarrollo de estos proyectos, como la adecuación en el marco jurídico del país, así como de las oportunidades de financiamiento para los mismos, crecimiento, desarrollo y despliegue acelerado de proyectos de generación de energía con fuentes renovables y tecnologías de eficiencia energética. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Que el participante conozca y maneje herramientas para la identificación y análisis del conflicto para respectivo abordaje. Que el participante conozca los diferentes tipos y estilos de negociación para la trasformación del conflicto. Que el participante disponga de las herramientas para diseñar una estrategia de intervención del conflicto y establecer planes de acción y seguimiento para su atención. Que el participante conozca experiencias nacionales e internacionales en la atención de los conflictos socioambientales, que permitan brindad insumos para reforzar sus planes de acción. CONTENIDO DEL CURSO: El curso ha sido estructurado para abordar las siguientes unidades temáticas: Identificación y análisis de conflicto socioambiental. Mapeo de partes interesadas. Tipos y estilos de negociación. Elementos claves para la transformación del conflicto socioambiental. Pasos para la elaboración de una estrategia de abordaje del conflicto y su plan de acción. METODOLOGÍA La metodología del curso se basa en un proceso intensivo e interdisciplinario, teórico práctico, con un enfoque andragógico (educación para adultos) basados en la participación, horizontalidad y flexibilidad. Contempla el desarrollo de ejercicios prácticos y juego de roles, vinculados a los conflictos socioambientales en el desarrollo de energías renovables en Honduras. El curso será facilitado por personal experto nacional e internacional miembros de ICH que poseen con una amplia experiencia en temas de participación pública, prevención y manejo de conflictos socioambientales, negociación en el desarrollo de diálogos políticos entre sectores, con experiencia probada en promover el diálogo constructivo, fortalecer capacidades ciudadanas, políticas e institucionales, y articular procesos para el desarrollo sostenible en América Latina y de particular en Honduras BECAS NORAD Participantes: un máximo de 30 Aplicación para Becas: Serán otorgadas 15 becas NORAD, para nacionales hondureños Las aplicaciones serán sometidas a un proceso de selección que será evaluado por el Comité Académico de ICH en Noruega. Las aplicaciones serán realizadas en línea desde el sitio oficial de ICH Sillas pagadas: Se abre la oportunidad de 15 sillas pagadas para que los miembros de ICH elijan dentro de sus colaboradores el personal idóneo. La misma tiene una inversión de USD 500 FECHAS Y LUGAR DEL EVENTO Fechas del Evento: El evento se llevará a cabo en Hotel Intercontinental en Tegucigalpa, Honduras del 12 al 16 de junio 2017, en horario de 8:00 am a 5:00 pm. Fecha límite para las aplicaciones: lunes 08 de mayo Proceso selección: el día viernes 12 mayo se darán los resultados del proceso de selección de los participantes. Fecha final para confirmar: viernes 19 de mayo de no confirmar se pasa inmediatamente a otra persona en lista de espera. ICH... en América Latina trabajando juntos construyendo un futuro mejor!

7 Organizadores International Centre for Hydropower (ICH) es una organización sin ánimo de lucro basada en membresías institucionales de organizaciones del sector hidro eléctrico. El propósito de ICH es elevar los estándares de competencia del personal de la industria hidroeléctrica, promover y trabajar por un desarrollo sostenible de los recursos hidroeléctricos. La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) es el organismo autónomo responsable de la producción, comercialización, transmisión y distribución de energía eléctrica en Honduras. El Colegio de Ingenieros Mecánicos, Electricistas y POR EL DESARROLO TECNOLÓGICO DE HONDURAS Químicos de Honduras y r amas afines (CIMEQH) es una institución sin fi nes de lucro, apolítica y cuyo objetivo principal es el de velar por el desarrollo tecnológico del País mediante la regulación del ejercicio profesional y actuali zación de sus agremiados, procurando capacitarlos para que adquieran conocimientos, destrezas y habilidades adicionales, a fi n de lograr mayor productividad y competitividad en los servicios profesionales; así como promover la protección económica y solidaridad entre los miembros AHPER es el gremio representativo de los productores de energía renovable en Honduras y de empresas afi nes. Fue creada con el único propósito de fomentar el desarrollo económico del país por medio de la búsqueda de soluciones social, económica y ambientalmente efectiva a los diferentes problemas que enfrenta el sector energético del país. Hoy en día aglutina un total de 80 empresas miembros, de las cuales 77 empresas trabajan directamente en los campos de generación de energía hidroeléctrica, eólica, solar, geotérmica, de biomasa y biogás, así como empresas afi nes, ofreciendo diferentes servicios y productos a las empresas desarrolladoras. La AHPER trabaja con gobiernos, empresas, industria, instituciones fi nancieras y la sociedad civil con el fi n de promover el desarrollo de proyectos de energía renovable en el país. NORAD Agencia de Cooperación Noruega para el Desarrollo. Una cordial invitación a las Mujeres Profesionales para que envíen sus Formularios de aplicación

8 ICH celebrando la diversidad cultural International Centre for Hydropower es una organización sin ánimo de lucro basada en membresías institucionales de organizaciones del sector hidro eléctrico. El propósito de ICH es elevar los e stándares de competencia del personal de la industria hidroeléctrica, promover la industria y trabajar por un desarrollo sostenible de los recursos hidro eléctricos. Favor enviar formato de aplicación debidamente implementado antes de 08 de mayo 2017 vía electrónica www. ich.no. International Centre for Hydropower (ICH), SP Andersens veg 7, N-7031 Trondheim, Norway. ; laura@ich.no Fax:

CONVOCATORIA AL CURSO Herramientas Económicas para la Evaluación de Factibilidad y Diseño

CONVOCATORIA AL CURSO Herramientas Económicas para la Evaluación de Factibilidad y Diseño CONVOCATORIA AL CURSO Herramientas Económicas para la Evaluación de Factibilidad y Diseño Del 7 al 11 de noviembre de 2016 Santa Cruz de la Sierra, Bolivia El curso Herramientas Económicas para la Evaluación

Más detalles

SISTEMAS ENERGÉTICOS SOSTENIBLES

SISTEMAS ENERGÉTICOS SOSTENIBLES SISTEMAS ENERGÉTICOS SOSTENIBLES SISTEMAS ENERGÉTICOS SOSTENIBLES CAF promueve el desarrollo de sistemas energéticos sostenibles en América Latina a través del financiamiento de proyectos de infraestructura

Más detalles

Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET"

Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET" Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima para las Américas: Retos en Metrología y Tecnología CENAM, Queretaro, Mexico October

Más detalles

CONCURSO REGIONAL DE PROYECTOS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA

CONCURSO REGIONAL DE PROYECTOS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA CONCURSO REGIONAL DE PROYECTOS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Destinado al Financiamiento de Estudios de Factibilidad de Proyectos de Eficiencia Energética La eficiencia energética ha ido ganando relevancia

Más detalles

PROGRAMA DE FORMACIÓN IBEROAMERICANO EN MATERIA DE AGUAS CURSO: SEGURIDAD HÍDRICA Y EVENTOS EXTREMOS

PROGRAMA DE FORMACIÓN IBEROAMERICANO EN MATERIA DE AGUAS CURSO: SEGURIDAD HÍDRICA Y EVENTOS EXTREMOS PROGRAMA DE FORMACIÓN IBEROAMERICANO EN MATERIA DE AGUAS ÁREA TEMÁTICA: Seguridad y eventos extremos CURSO: SEGURIDAD HÍDRICA Y EVENTOS EXTREMOS DEL 09 AL 11 DE NOVIEMBRE DE 2015 Chihuahua, México 1.-

Más detalles

Ingeniería en Sistemas Energéticos FISICC UNIVERSIDAD GALILEO.

Ingeniería en Sistemas Energéticos FISICC UNIVERSIDAD GALILEO. INDICE Presentación Objetivos Metodología Prácticas Profesorado Información Programa Tramitación PRESENTACION El Instituto de Investigación y Desarrollo en Energía de la Universidad Galileo, fue creado

Más detalles

Energía como factor de integración regional

Energía como factor de integración regional Energía como factor de integración regional Fernando Ferreira Secretario Ejecutivo OLADE Congreso de Ingeniería Civil 3 de diciembre de 2014 Cuenca, Ecuador Contenido: Seguridad Energética Indicadores

Más detalles

SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE NESTOR LUNA DIRECTOR DE ESTUDIOS Y PROYECTOS V SEMINARIO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Quito Ecuador;

Más detalles

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DEL TURISMO RURAL COMUNITARIO

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DEL TURISMO RURAL COMUNITARIO 5to. CURSO INTERNACIONAL DE: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DEL TURISMO RURAL COMUNITARIO Del 26 al 28 de Agosto 2013 La Paz Bolivia Instructor: Msc. Enrique Cabanilla - 1 - 1. Presentación La quinta versión

Más detalles

Metodología: Contenido: Temas a tratar:

Metodología: Contenido: Temas a tratar: Estimad@s Autoridades locales, Gestores Públicos, Representantes del Tercer Sector, Especialistas en Proyectos de Desarrollo Local Sostenible y ecología, promotores de la conservación y el uso racional

Más detalles

PROYECTO ZONA NORTE NODO SUBCONTRATISTAS SECTOR CONSTRUCCION ANTOFAGASTA

PROYECTO ZONA NORTE NODO SUBCONTRATISTAS SECTOR CONSTRUCCION ANTOFAGASTA PROYECTO ZONA NORTE NODO SUBCONTRATISTAS SECTOR CONSTRUCCION ANTOFAGASTA NODO SUBCONTRATISTAS SECTOR CONTRUCCION ANTOFAGASTA CARACTERIZACION DEL SECTOR A NIVEL NACIONAL 30 Mil empresas relacionadas al

Más detalles

EMPRENDEDURISMO Y ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIOS

EMPRENDEDURISMO Y ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIOS Descripción: La alta tasa de fracaso de los emprendimientos se debe en gran parte a la falta de análisis previos que permitan determinar las posibilidades de éxito. El plan de negocios es un instrumento

Más detalles

ENERGÍA RENOVABLE Y EFICIENCIA FRONTERIZAS

ENERGÍA RENOVABLE Y EFICIENCIA FRONTERIZAS ENERGÍA RENOVABLE Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN REGIONES FRONTERIZAS Mexicali, B.C. Mexicali, B.C. 08 de Junio de 2011 Ley de Fomento de Energías Renovables y Eficiencia Energética del Estado de Sonora Tiene

Más detalles

Nodo para la Competitividad

Nodo para la Competitividad Nodo para la Competitividad Fortalecimiento de las redes tecnológicas y capacidades técnicas de los servicios conexos de ERNC para la región de Antofagasta Manuel Jara S. Subgerente CDT Zona Norte mjara@cdt.cl

Más detalles

Gerencia para el desarrollo

Gerencia para el desarrollo FACULTAD DE FINANZAS, GOBIERNO Y RELACIONES INTERNACIONALES Centro de Estudios de Posgrado el desarrollo Foto: Francisco Barbosa JUAN CARLOS HENAO Rector MARTHA HINESTROSA REY Secretaria General ROBERTO

Más detalles

CURSO TALLER: Lunes 20 de marzo 2017

CURSO TALLER: Lunes 20 de marzo 2017 CURSO TALLER: SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Lunes 20 de marzo 2017 PRESENTACIÓN: El Centro de Extensión Universitaria y Proyección Social de la Universidad Nacional Federico Villarreal, viene realizando

Más detalles

Implementación Plan de Aseguramiento de la Calidad

Implementación Plan de Aseguramiento de la Calidad Implementación Plan de Aseguramiento de la Calidad www.ing.uc.cl/educacionprofesional 1 DESCRIPCIÓN Este programa se orienta a entregar métodos concretos que apoyen la implementación de la gestión de calidad

Más detalles

BASES Y REGLAMENTO DE PARTICIPACIÓN DEL CONCURSO PONÉ TU ENERGIA PARA CUIDAR EL AMBIENTE

BASES Y REGLAMENTO DE PARTICIPACIÓN DEL CONCURSO PONÉ TU ENERGIA PARA CUIDAR EL AMBIENTE BASES Y REGLAMENTO DE PARTICIPACIÓN DEL CONCURSO PONÉ TU ENERGIA PARA CUIDAR EL AMBIENTE 1.- OBJETO: En el marco de la publicación de la carta encíclica Laudato Si sobre el cuidado de la casa común y teniendo

Más detalles

TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA

TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA Proyecto: Generación de estrategias para la sustentabilidad hídrica de la cuenca de Petorca bajo escenarios de

Más detalles

I Congreso Internacional en Salud y Seguridad Ocupacional

I Congreso Internacional en Salud y Seguridad Ocupacional en Forjando países desarrollados Auditorio del Colegio de Profesionales en Ciencias Económicas de Costa Rica 25 y 26 de abril del 2013, de 8.00am a 5.00pm Organiza Co-organizan Introducción La Sociedad

Más detalles

Maestría en Ingeniería en Gestión del Mantenimiento. [Documento promocional 2017]

Maestría en Ingeniería en Gestión del Mantenimiento. [Documento promocional 2017] Maestría en Ingeniería en Gestión del Mantenimiento [Documento promocional 2017] MAESTRÍA EN GESTIÓN E INGENIERÍA DEL MANTENIMIENTO Cada año las empresas dominicanas pierden el equivalente a millones de

Más detalles

Maestría en Ingeniería Sanitaria y Ambiental. [Documento promocional 2017]

Maestría en Ingeniería Sanitaria y Ambiental. [Documento promocional 2017] Maestría en Ingeniería Sanitaria y Ambiental [Documento promocional 2017] MAESTRÍA EN INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL La maestría en Ingeniería Sanitaria y Ambiental es un programa multidisciplinario

Más detalles

CONCURSO JÓVENES INVESTIGADORES SOBRE ESTUDIOS COREANOS VERSIÓN

CONCURSO JÓVENES INVESTIGADORES SOBRE ESTUDIOS COREANOS VERSIÓN Asociación de Estudios Coreanos en Colombia CONCURSO JÓVENES INVESTIGADORES SOBRE ESTUDIOS COREANOS VERSIÓN 2015 Organizan: Embajada de la República de Corea Con el apoyo de: Página2 CONVOCATORIA Concurso

Más detalles

Taller Internacional Métodos de capacitación efectiva en WASH (Agua, saneamiento e higiene) La Paz, Bolivia septiembre, 2016

Taller Internacional Métodos de capacitación efectiva en WASH (Agua, saneamiento e higiene) La Paz, Bolivia septiembre, 2016 Taller Internacional Métodos de capacitación efectiva en WASH (Agua, saneamiento e higiene) La Paz, Bolivia 12-16 septiembre, 2016 CAWST (Centro para las tecnologías accesibles de agua y saneamiento, por

Más detalles

Políticas para la Gestión del Nexo Agua, Energía y Alimentación

Políticas para la Gestión del Nexo Agua, Energía y Alimentación Políticas para la Gestión del Nexo Agua, Energía y Alimentación XVI Conferencia de Directores Iberoamericanos del Agua (CODIA) (Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, 30 de noviembre al 4 de diciembre de 2015)

Más detalles

PROYECTOS DE INVERSIÓN EN AGUA Y ENERGÍA

PROYECTOS DE INVERSIÓN EN AGUA Y ENERGÍA PROYECTOS DE INVERSIÓN EN AGUA Y ENERGÍA Agustina Saragossa, 15, 5C (08017) Barcelona +34 695224311 impulsa@impulsaconsul.net www.impulsa-consultores.net 1 ACTIVIDAD EMPRESARIAL Promoción, Proyecto, Construcción

Más detalles

Políticas Públicas y Desarrollo Bioenergético

Políticas Públicas y Desarrollo Bioenergético Políticas Públicas y Desarrollo Bioenergético Cuidad de Guatemala, Guatemala - 18 de Julio de 2012 La OEA y los Biocombustibles El Departamento de Desarrollo Sostenible de la OEA, a través de la Sección

Más detalles

3MESES MAYO SÍGUENOS EN: DURACIÓN: DIRIGIDO A: Equivalente a: 720 HORAS/ 24 CRÉDITOS

3MESES MAYO SÍGUENOS EN: DURACIÓN: DIRIGIDO A: Equivalente a: 720 HORAS/ 24 CRÉDITOS Diplomado de POSTGRADO 31 MAYO DIRIGIDO A: Estudiantes y profesionales interesados en Salud Ocupacional y Riesgos Laborales, orientados en velar por el cuidado integral de la salud laboral, la seguridad

Más detalles

SISTEMA NACIONAL DE MICROSCOPIA

SISTEMA NACIONAL DE MICROSCOPIA SISTEMA NACIONAL DE MICROSCOPIA Plan de actividades para el fortalecimiento del SNM Bases para la Solicitud de Apoyo Económico Formación de recursos humanos- 2012 El Sistema Nacional de Microscopía (SNM)

Más detalles

Entrenamiento en gestión empresarial. Herramientas de gestión sistemáticos y aplicados para la mejora de procesos

Entrenamiento en gestión empresarial. Herramientas de gestión sistemáticos y aplicados para la mejora de procesos Entrenamiento en gestión empresarial Herramientas de gestión sistemáticos y aplicados para la mejora de procesos Propuesta para 2010 1 Tabla de contenido Desarrollo empresarial 3 Gestión empresarial estructurada

Más detalles

Fecha y lugar de realización

Fecha y lugar de realización XXXIV Curso Interdisciplinario en Derechos Humanos Justicia Accesible, Eficaz, Reparadora y Diferencial: Hacia la Plena Garantía de los Derechos Humanos Fecha y lugar de realización El XXXIV Curso Interdisciplinario

Más detalles

Diplomado en Productividad: Hacia Organizaciones más Competitivas

Diplomado en Productividad: Hacia Organizaciones más Competitivas INSTITUTO TECNOLOGICO AUTONOMO DE MÉXICO Diplomado en Productividad: Hacia Organizaciones más Competitivas Coordinador académico: Dr. Guillermo Abdel Musik Asali OBJETIVO GENERAL Proporcionar a los participantes

Más detalles

V CURSO DE GESTIÓN DE TERMINALES PORTUARIAS (31 de enero al 11 de febrero, 2011) Boletín Informativo Versión 2

V CURSO DE GESTIÓN DE TERMINALES PORTUARIAS (31 de enero al 11 de febrero, 2011) Boletín Informativo Versión 2 1. Antecedentes: V CURSO DE GESTIÓN DE TERMINALES PORTUARIAS (31 de enero al 11 de febrero, 2011) Boletín Informativo Versión 2 La Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM) con el apoyo de la Comisión Interamericana

Más detalles

Plan Estratégico Institucional Santo Domingo, República Dominicana

Plan Estratégico Institucional Santo Domingo, República Dominicana Plan Estratégico Institucional 2011-2015 Santo Domingo, República Dominicana Contenido Estructura de la Estrategia Nacional de Desarrollo (END) República Dominicana. Visión País, Ejes y Objetivos Generales

Más detalles

Centro Mario Molina para Estudios Estratégicos sobre Energía y Medio Ambiente

Centro Mario Molina para Estudios Estratégicos sobre Energía y Medio Ambiente Centro Mario Molina para Estudios Estratégicos sobre Energía y Medio Ambiente El Centro Mario Molina es un puente de soluciones prácticas entre la ciencia y la política pública sobre energía y medio ambiente

Más detalles

MAXIMIZANDO LOS BENEFICIOS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES

MAXIMIZANDO LOS BENEFICIOS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES MAXIMIZANDO LOS BENEFICIOS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES Área Energías Renovables Dirección Nacional de Energía Ministerio de Industria Energía y Minería TALLER: ACCIONES NACIONALES APROPIADAS DE MITIGACIÓN

Más detalles

Capacitación-e y a Distancia para la Administración Pública Municipal

Capacitación-e y a Distancia para la Administración Pública Municipal Capacitación-e y a Distancia para la Administración Pública Municipal Asociación Internacional de Administración de Ciudades y Condados - ICMA Oficina Regional de Desarrollo Sostenible del Bureau para

Más detalles

CONVOCATORIA EL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y ASISTENCIA EN TECNOLOGÍA Y DISEÑO DEL ESTADO DE JALISCO, A.C.

CONVOCATORIA EL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y ASISTENCIA EN TECNOLOGÍA Y DISEÑO DEL ESTADO DE JALISCO, A.C. CONVOCATORIA EL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y ASISTENCIA EN TECNOLOGÍA Y DISEÑO DEL ESTADO DE JALISCO, A.C. Invita al Personal Científico y Tecnológico de este Centro así como a la comunidad científica y tecnológica

Más detalles

Presentación institucional del Ministerio de Industria y Comercio

Presentación institucional del Ministerio de Industria y Comercio Presentación institucional del Ministerio de Industria y Comercio Lic. Alejandro ARREDONDO Analista Viceministerio de Zonas Francas y Regimenes Especiales 18 de febrero, 2013. Santo Domingo, D. N. CONTENIDO

Más detalles

Diplomado. Las PyMEs Ante el Reto de la Innovación del Siglo XXI. Director del proyecto: Dr. Antonio Dieck Director Académico: Dr.

Diplomado. Las PyMEs Ante el Reto de la Innovación del Siglo XXI. Director del proyecto: Dr. Antonio Dieck Director Académico: Dr. Diplomado Las PyMEs Ante el Reto de la Innovación del Siglo XXI Director del proyecto: Dr. Antonio Dieck Director Académico: Dr. Eduardo Soto Introducción El éxito de una empresa depende de un gran número

Más detalles

PORTAFOLIO CORPORATIVO ILEA. Ser socio de nuestro cliente

PORTAFOLIO CORPORATIVO ILEA. Ser socio de nuestro cliente PORTAFOLIO CORPORATIVO ILEA Ser socio de nuestro cliente Mediante este Portafolio de servicios y productos ponemos a su disposición nuestra experiencia profesional y técnica. Nos caracterizamos por asesorar

Más detalles

Control de operación geotécnica de depósitos de relaves

Control de operación geotécnica de depósitos de relaves Control de operación geotécnica de depósitos de relaves Cuándo: Lunes 19 y martes 20 de noviembre de 2012 Dónde: Relator: Idioma: Sheraton Santiago Hotel & Convention Center, Chile A., Dr. Ingeniero Universidad

Más detalles

Descripción (antecedentes, objetivos, pilares-componentes de la experiencia, acciones desarrolladas) Antecedentes:

Descripción (antecedentes, objetivos, pilares-componentes de la experiencia, acciones desarrolladas) Antecedentes: Estrategia para la Gestión del riesgo de desastres en el sector educación de la República de Costa Rica Institución que lidera la iniciativa/experiencia Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención

Más detalles

MIE Maestría en Ciencias con especialidad en Ingeniería Energética

MIE Maestría en Ciencias con especialidad en Ingeniería Energética MIE Maestría en Ciencias con especialidad en Ingeniería Energética MAESTRÍA EN CIENCIAS CON ESPECIALIDAD EN INGENIERÍA ENERGÉTICA La energía se ha convertido en uno de los insumos más importante para garantizar

Más detalles

LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE

LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE La Licenciatura de Desarrollo Regional Sustentable, pretende preparar a profesionales que tengan un enfoque holístico de la realidad de una región cualquiera,

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA Análisis de los impactos de la cadena de valor del café en la deforestación para su contribución a la mitigación del cambio climático 1. Antecedentes del proyecto El

Más detalles

Objetivo General. Objetivos específicos. Alcance de las actividades

Objetivo General. Objetivos específicos. Alcance de las actividades Objetivo General Apoyar a la UPME en la elaboración de una propuesta de Plan de Desarrollo de FNCE (energías solar, eólica, de pequeños aprovechamientos hidráulicos, la biomasa, la geotermia, la energía

Más detalles

Política Nacional de Producción Más Limpia PLAN DE ACCIÓN. Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) 1

Política Nacional de Producción Más Limpia PLAN DE ACCIÓN. Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) 1 Plan de Acción Política Nacional de Producción Más Limpia PLAN DE ACCIÓN Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) 1 Plan de Acción Política Nacional de Producción Más Limpia PLAN DE ACCIÓN OBJETIVO ESPECÍFICO

Más detalles

BEM Consultores. B u r ó d e E s p e c i a l i s t a s e n M i c r o f i n a n z a s, S. C. Tu Institución vista con otra mirada.

BEM Consultores. B u r ó d e E s p e c i a l i s t a s e n M i c r o f i n a n z a s, S. C. Tu Institución vista con otra mirada. Tu Institución vista con otra mirada. Porque conocemos la responsabilidad y complejidad de operar un negocio exitosamente, así como el compromiso de reportar utilidades a los socios, en Buró de Especialistas

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO DE PERSONAS QUINQUENAL DESPACHO PRESIDENCIAL

PLAN DE DESARROLLO DE PERSONAS QUINQUENAL DESPACHO PRESIDENCIAL PLAN DE DESARROLLO DE PERSONAS QUINQUENAL DESPACHO PRESIDENCIAL 2012 2016 PRESENTACIÓN El Despacho es un organismo público, adscrito al Sector de la Presidencia del Consejo de Ministros, encargado de administrar

Más detalles

CURSOS DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN RED DEL INTEF

CURSOS DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN RED DEL INTEF CURSOS DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN RED DEL INTEF Actualización de competencias directivas 2ª EDICIÓN 2017 PRESENTACIÓN DEL CURSO Entre los principios sobre los que se asienta la reforma promovida por

Más detalles

Programa EURO-SOLAR Energía renovable para el desarrollo rural y comunitario GUATEMALA, 2013

Programa EURO-SOLAR Energía renovable para el desarrollo rural y comunitario GUATEMALA, 2013 Programa EURO-SOLAR Energía renovable para el desarrollo rural y comunitario GUATEMALA, 2013 PROGRAMA EURO-SOLAR El Programa Euro-Solar es una iniciativa pionera a nivel mundial de la Oficina de Cooperación

Más detalles

ANUNCIO DE CONSULTORÍA #PAN Externo/Interno

ANUNCIO DE CONSULTORÍA #PAN Externo/Interno ANUNCIO DE CONSULTORÍA #PAN-15-001 Externo/Interno Asistencia técnica para la generación de una hoja de ruta sobre el desarrollo de una propuesta de legislación de protección integral de los derechos de

Más detalles

SMART GRIDS: NUEVOS DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES PARA SU DESARROLLO

SMART GRIDS: NUEVOS DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES PARA SU DESARROLLO SMART GRIDS: NUEVOS DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES PARA SU DESARROLLO CAPACITACIÓN A DISTANCIA PRESENTACIÓN El concepto de Red Inteligente se sigue discutiendo ampliamente en muchos países y suele tener diferentes

Más detalles

Estrategia de Trabajo

Estrategia de Trabajo Estrategia de Trabajo Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información 2016 Programa Nacional para el Desarrollo de la Industria del Software y la Innovación

Más detalles

Características generales del programa

Características generales del programa Programa de Capacitación para Gestores en Salud del Banco Interamericano de Desarrollo. Antecedentes América Latina tiene aproximadamente 383 millones de usuarios de los servicios de salud, percibiéndose

Más detalles

PID. Portafolio de Programas PERFIL PARTICIPANTES:

PID. Portafolio de Programas PERFIL PARTICIPANTES: Quiénes somos? EDIME, Unidad de Gerencia Media de INALDE Business School, nace como respuesta a la necesidad de formar empresarios y directivos integrales, capaces de transformar a la sociedad a través

Más detalles

Diplomado En Gestión De Producción Y Operaciones

Diplomado En Gestión De Producción Y Operaciones Publicado en Universidad del Atlántico (https://www.uniatlantico.edu.co/uatlantico) Inicio > Diplomado En Gestión De Producción Y Operaciones > PDF para impresora Diplomado En Gestión De Producción Y Operaciones

Más detalles

Excelencia y Competitividad en la Cadena Alimentaria

Excelencia y Competitividad en la Cadena Alimentaria ESPECIALIZACIÓN EN PROTECCIÓN DE ALIMENTOS Aprobada por Acuerdo 043 del 23 de Junio de 1998 Registro ICFES Código 121256640005451813100 del 6 de Mayo de 1999 Excelencia y Competitividad en la Cadena Alimentaria

Más detalles

ASOCIACIÓN MEXICANA DE

ASOCIACIÓN MEXICANA DE ASOCIACIÓN MEXICANA DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS LOGISTICAS. Diseñar cadenas de suministro de alto desempeño al menor costo es el reto diario de todo profesional logístico, pero, cómo lograrlo?. En la

Más detalles

Objetivo General. Participantes a los cuales se dirige el evento: Objetivo Específicos. Difundir avances tecnológicos para el logro de

Objetivo General. Participantes a los cuales se dirige el evento: Objetivo Específicos. Difundir avances tecnológicos para el logro de Objetivo General Difundir avances tecnológicos para el logro de sistemas eléctricos inteligentes en la región, mejorando el nivel de pérdidas de electricidad, logrando una mayor participación de energías

Más detalles

Perspectiva del Sector Eléctrico y Posibilidades de Inversión

Perspectiva del Sector Eléctrico y Posibilidades de Inversión Camera di Commercio Italiana in Messico 07 Aprile 2015 Perspectiva del Sector Eléctrico y Posibilidades de Inversión Paolo Salerno Profesor Visitante del Instituto Tecnológico de México (ITAM), Presidente

Más detalles

1. CONTENIDOS CURRICULARES

1. CONTENIDOS CURRICULARES 1. CONTENIDOS CURRICULARES 1.1 LOS PROPÓSITOS DE FORMACIÓN DEL PROGRAMA, LAS COMPETENCIAS Y PERFILES DEFINIDOS 1.1.1 Objetivos del programa Objetivo de formación Formar a los estudiantes para el análisis

Más detalles

CURSOS PRESENCIALES ESPECIALIZADOS

CURSOS PRESENCIALES ESPECIALIZADOS CURSOS PRESENCIALES ESPECIALIZADOS En el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales, en la sede de Madrid, se ha programado la realización de cursos de duración corta, de diversas áreas. Características

Más detalles

Estrategia de focalización La estrategia tendrá cuatro ejes de acción:

Estrategia de focalización La estrategia tendrá cuatro ejes de acción: Sector ENERGÉTICO Retos al incremento en productividad y/o crecimiento identificados por la dependencia cabeza del sector La Reforma Energética abre nuevas oportunidades para que el crecimiento del país

Más detalles

CONVOCATORIA EXTERNA XM ESPECIALISTA PLANEACIÓN DE LA OPERACIÓN

CONVOCATORIA EXTERNA XM ESPECIALISTA PLANEACIÓN DE LA OPERACIÓN XM Se solicitan candidatos que cumplan con los requisitos enunciados, para cubrir una (1) vacante. FORMACIÓN Ingeniero electricista. Especialización: maestría en sistemas eléctricos de potencia, ingeniería

Más detalles

Convocatoria de Conferencias para Sesiones Simultaneas

Convocatoria de Conferencias para Sesiones Simultaneas Convocatoria de Conferencias para Sesiones Simultaneas Reciba un cordial saludo de parte del Project Management Institute Capítulo Costa Rica y del Colegio de Ingenieros Civiles de Costa Rica. En el marco

Más detalles

PROGRAMA DE MAESTRÍA EN GERENCIA DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN. Resolución del CONESUP: RCP.S12.No de Mayo 31 de 2007 FACULTAD DE INGENIERÍA

PROGRAMA DE MAESTRÍA EN GERENCIA DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN. Resolución del CONESUP: RCP.S12.No de Mayo 31 de 2007 FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE MAESTRÍA EN GERENCIA DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN. Resolución del CONESUP: RCP.S12.No.19.07 de Mayo 1 de 2007 FACULTAD DE INGENIERÍA PRESENTACIÓN: La Pontificia Universidad Católica del

Más detalles

Llamado ayudante de investigación para el eje social de la política energética

Llamado ayudante de investigación para el eje social de la política energética Llamado ayudante de investigación para el eje social de la política energética CONVENIO entre la Dirección Nacional de Energía (DNE) y la Asociación Pro- Fundación para las Ciencias Sociales (APFCS) ANTECEDENTES

Más detalles

Programa de Capacitación para Gestores del Sector Salud del Banco Interamericano de Desarrollo.

Programa de Capacitación para Gestores del Sector Salud del Banco Interamericano de Desarrollo. Programa de Capacitación para Gestores del Sector Salud del Banco Interamericano de Desarrollo. Antecedentes América Latina tiene aproximadamente 383 millones de usuarios de los servicios de salud, percibiéndose

Más detalles

energética segura y diversificada

energética segura y diversificada Energías renovables Apostando al futuro Brillantes posibilidades para una matriz energética segura y diversificada Las energías renovables constituyen la esfera más importante del sector de energía. Esto

Más detalles

Consultoría en Creación de Valor. gestión empresarial y personal con sentido humano. Cursos. Gestión de Negocios

Consultoría en Creación de Valor. gestión empresarial y personal con sentido humano. Cursos. Gestión de Negocios s Gestión de Negocios Control de Gestión dinámico, que brindará a los participantes los conocimientos necesarios para una correcta comprensión, desarrollo e implementación de un efectivo sistema de control

Más detalles

- Interpretar los requisitos a cumplir de las BPM con el aporte de otros modelos que se han venido desarrollando para alcanzar la excelencia.

- Interpretar los requisitos a cumplir de las BPM con el aporte de otros modelos que se han venido desarrollando para alcanzar la excelencia. SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN ISO 9001, ISO 14001, OSHAS 18001 E ISO 17025 PARA LA INDUSTRIA FARMACEÚTICA Y AFINES 1- PRESENTACIÓN El desarrollo de modelos de los sistemas integrados de gestión en las

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR 2014 2017 Objetivo 10: Políticas: Impulsar la transformación de la matriz productiva. 10.1. Diversificar y generar mayor valor agregado

Más detalles

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN FORMACIÓN DEL PERSONAL ESPECIALIZADO PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE FAUNA SILVESTRE EN AEROPUERTOS MSc. Carlos Achucarro Vicepresidente I CARSAMPAF DINAC (AAC, Paraguay) Programa

Más detalles

El Programa Especial de Energías Renovables. Noviembre 2011

El Programa Especial de Energías Renovables. Noviembre 2011 El Programa Especial de Energías Renovables Noviembre 2011 Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 Asegurar un suministro confiable, de calidad y a precios competitivos de los insumos energéticos que demandan

Más detalles

GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS DIPLOMADO POR COMPETENCIAS

GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS DIPLOMADO POR COMPETENCIAS GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS DIPLOMADO POR COMPETENCIAS SECTOR PRODUCTIVO DIRIGIDO A Nº DE HORAS Transversal. Especialistas en administración de recursos humanos, técnicos o profesionales que busquen profundizar

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL PIURA

GOBIERNO REGIONAL PIURA GOBIERNO REGIONAL PIURA REGLAMENTO DE LA ORDENANZA Nº 119-2007-GRP/CR QUE DISPONE LA PROMOCION Y UTILIZACION DE RIEGO TECNIFICADO EN EL AMBITO JURISDICCIONAL DEL GOBIERNO REGIONAL DE PIURA TITULO I DISPOSICIONES

Más detalles

DIPLOMADO EN SISTEMAS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18001

DIPLOMADO EN SISTEMAS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18001 SIS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y S.O. DIPLOMADO EN SIS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18001 1- PRESENTACIÓN Las empresas hoy, deben responder al mercado internacional con estrategias de

Más detalles

CONVOCATORIA: BUGA CREA: CULTURA, ARTE Y EMPRESA. Apuesta por el Ecosistema de Emprendimiento Cultural 2013

CONVOCATORIA: BUGA CREA: CULTURA, ARTE Y EMPRESA. Apuesta por el Ecosistema de Emprendimiento Cultural 2013 CONVOCATORIA: BUGA CREA: CULTURA, ARTE Y EMPRESA Apuesta por el Ecosistema de Emprendimiento Cultural 2013 La Alcaldía de Guadalajara de Buga, Secretaria de Cultura y Turismo, el Proyecto Industrias Culturales,

Más detalles

Proveedores y Cadena de Valor

Proveedores y Cadena de Valor Proveedores y Cadena de Valor Ing. Ricardo del Valle Presidente del INTI Dr. José Luis Esperón Vicepresidente del INTI El INTI hoy Principales Actividades El INTI fue creado en el año 1957 con la intención

Más detalles

Implementación de un Plan Aseguramiento de la Calidad

Implementación de un Plan Aseguramiento de la Calidad Implementación de un Plan Aseguramiento de la Calidad www.ing.uc.cl/educacionprofesional 1 DESCRIPCIÓN Este programa surge en respuesta a la necesidad de empresas del rubro de la Construcción, Minería,

Más detalles

BASES PARA CONCURSO DE INICIATIVAS TEMPRANAS: IDEAS DE PROYECTOS Tema: Madera

BASES PARA CONCURSO DE INICIATIVAS TEMPRANAS: IDEAS DE PROYECTOS Tema: Madera BASES PARA CONCURSO DE INICIATIVAS TEMPRANAS: IDEAS DE PROYECTOS Tema: Madera DIRECTORIO MADERA 2015 CONVENIO DE DESEMPEÑO DE APOYO A LA INNOVACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR INES Explotación de Conocimientos

Más detalles

Plan Nacional de Desarrollo:

Plan Nacional de Desarrollo: Ley de Planeación: n: Contiene las normas y principios básicos conforme a los cuales se llevará a cabo la planeación nacional del desarrollo y encauzar, en función de ésta, las actividades de la Administración

Más detalles

CONVOCATORIA A PRE INSCRIPCIÓN PARA EL PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN INGENIERÍA DE CARRETERAS

CONVOCATORIA A PRE INSCRIPCIÓN PARA EL PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN INGENIERÍA DE CARRETERAS REPÚBLICA DE COLOMBIA UNIVERSIDAD DE NARIÑO CONVOCATORIA A PRE INSCRIPCIÓN PARA EL PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN INGENIERÍA DE CARRETERAS PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL

Más detalles

Escuela de Negocios AUDITOR LÍDER ISO 27001:2013

Escuela de Negocios AUDITOR LÍDER ISO 27001:2013 Escuela de Negocios AUDITOR LÍDER ISO 27001:2013 ACERCA DEL CURSO Este curso de certificación internacional, permite a los participantes desarrollar las habilidades necesarias para auditar Sistemas de

Más detalles

CURSO DE ESPECIALIZACION PROFESIONAL: PREVENCION DE RIESGOS LABORALES EN EL SECTOR CONSTRUCCION

CURSO DE ESPECIALIZACION PROFESIONAL: PREVENCION DE RIESGOS LABORALES EN EL SECTOR CONSTRUCCION ORGANIZA Y PROMUEVE: AUSPICIO ACADEMICO: Consejo Departamental de ICA CURSO DE ESPECIALIZACION PROFESIONAL: PREVENCION DE RIESGOS LABORALES EN EL SECTOR CONSTRUCCION Conferencia Gratuita Sábado 19 de Julio

Más detalles

PENSAMIENTO SISTÉMICO UN CAMBIO DE ENFOQUE

PENSAMIENTO SISTÉMICO UN CAMBIO DE ENFOQUE PENSAMIENTO SISTÉMICO UN CAMBIO DE ENFOQUE Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001-2008 Certificación C u r s o s Temas Específicos Temas Generales Temas Básicos C O N O C I M I E N T O S Único Centro de

Más detalles

NAMAS y Energías Renovables Experiencias en Uruguay

NAMAS y Energías Renovables Experiencias en Uruguay NAMAS y Energías Renovables Experiencias en Uruguay Dirección Nacional de Energía Ministerio de Industria Energía y Minería TALLER: ACCIONES NACIONALES APROPIADAS DE MITIGACIÓN EN EL SECTOR DE LAS ENERGÍAS

Más detalles

INVITACIÓN PARA INVESTIGADORES PROGRAMA "INNOVA-SALUD 2014"

INVITACIÓN PARA INVESTIGADORES PROGRAMA INNOVA-SALUD 2014 INVITACIÓN PARA INVESTIGADORES PROGRAMA "INNOVA-SALUD 2014" ANTECEDENTES Por iniciativa de La Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad C.C.I.N.S.H.A.E.

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA División de Recursos Humanos del SNIS Observatorio de Recursos Humanos en Salud del Uruguay VISIÓN Conformarse en un espacio de apoyo y referencia a nivel nacional en la investigación,

Más detalles

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LA OEA

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LA OEA ANEXO I OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LA OEA I. DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL 1. Fortalecer sus capacidades institucionales para promover y facilitar el diálogo político, plural y diverso entre los Estados

Más detalles

Experiencias Regionales exitosas del Programa AEA.

Experiencias Regionales exitosas del Programa AEA. Experiencias Regionales exitosas del Programa AEA. Promoviendo el desarrollo productivo sostenible y acceso a energía en poblaciones vulnerables de la región Andina Bernardo L. Mendizabal Marich. MSc.-

Más detalles

CONVOCATORIA Y BASES PARA LA POSTULACIÓN A BECAS DEL PROYECTO FORMATIVO

CONVOCATORIA Y BASES PARA LA POSTULACIÓN A BECAS DEL PROYECTO FORMATIVO CONVOCATORIA Y BASES PARA LA POSTULACIÓN A BECAS DEL PROYECTO FORMATIVO La Universidad de Concepción en convenio con CORFO da inicio a un programa de formación inédito en nuestro país, dirigido a 100 beneficiarios

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTOR INDIVIDUAL PARA LA CAPACITACIÓN DEL PERSONAL DE LAS IFD EN EL SOFTWARE DE GESTIÓN FINANCIERA MICROFIN

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTOR INDIVIDUAL PARA LA CAPACITACIÓN DEL PERSONAL DE LAS IFD EN EL SOFTWARE DE GESTIÓN FINANCIERA MICROFIN 1. DEFINICIONES TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTOR INDIVIDUAL PARA LA CAPACITACIÓN DEL PERSONAL DE LAS IFD EN EL SOFTWARE DE GESTIÓN FINANCIERA MICROFIN BID: Banco Interamericano de Desarrollo FOMIN: Fondo

Más detalles

Cooperación Internacional en el Uruguay en el Sector Energía

Cooperación Internacional en el Uruguay en el Sector Energía PRESENTACIÓN Cooperación Internacional en el Uruguay en el Sector Energía (I) Situación Energética en el país (II) Cooperación Internacional en el Uruguay en el Sector Energía OFICINA DE PLANEAMIENTO Y

Más detalles

Agua y energía: Desafíos de productividad

Agua y energía: Desafíos de productividad Agua y energía: Desafíos de productividad Taller de trabajo: Minería e Innovación (CEPAL, Santiago de Chile, 25 de julio de 2016) Por Andrei S. Jouravlev Oficial para Asuntos Económicos, Unidad de Recursos

Más detalles

Convocatoria para el desarrollo de ideas de negocio de base tecnológica en el Mediterráneo Occidental

Convocatoria para el desarrollo de ideas de negocio de base tecnológica en el Mediterráneo Occidental Convocatoria para el desarrollo de ideas de negocio de base tecnológica en el Mediterráneo Occidental El Ministerio de Economía y Competitividad, a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial,

Más detalles

BASES Y REGLAMENTO DE PARTICIPACIÓN DEL CONCURSO PONE TU ENERGIA PARA CUIDAR EL AMBIENTE

BASES Y REGLAMENTO DE PARTICIPACIÓN DEL CONCURSO PONE TU ENERGIA PARA CUIDAR EL AMBIENTE BASES Y REGLAMENTO DE PARTICIPACIÓN DEL CONCURSO PONE TU ENERGIA PARA CUIDAR EL AMBIENTE 1 OBJETO En el marco de la publicación de la carta encíclica `Laudato Si sobre el cuidado de la casa común y teniendo

Más detalles

CONGRESO INTERNACIONAL SOSTENIBILIDAD ENERGÉTICA

CONGRESO INTERNACIONAL SOSTENIBILIDAD ENERGÉTICA Call for papers Por tercera ocasión, el Instituto Nacional de Eficiencia Energética y Energías Renovables (INER) tiene el agrado de invitarlo a enviar sus trabajos para las sesiones técnicas de Congreso

Más detalles