ALTO VOLUMEN DE CONTRATACIÓN Y ACELERACIÓN EN LA ESTRATEGIA DE MONETIZACIÓN DEL VALOR DE LA CARTERA DE PARQUES 1

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ALTO VOLUMEN DE CONTRATACIÓN Y ACELERACIÓN EN LA ESTRATEGIA DE MONETIZACIÓN DEL VALOR DE LA CARTERA DE PARQUES 1"

Transcripción

1 Resultads Ener- Marz 2012 Madrid, 10 de may de 2012 ALTO VOLUMEN DE CONTRATACIÓN Y ACELERACIÓN EN LA ESTRATEGIA DE MONETIZACIÓN DEL VALOR DE LA CARTERA DE PARQUES 1 En un entrn ecnómic cmplej y perand en un mercad vlátil, Gamesa Crpración Tecnlógica 2 cierra el primer trimestre del añ 2012 cn un crecimient récrd en el vlumen de cntratación de Aergeneradres 3, + 136% a/a, hasta alcanzar ls 687 MW. Asimism durante el primer trimestre de 2012, se acelera la estrategia de realización de valr de Gamesa Energía 1 cn la firma de cntrats de venta de parques pr 480MW en EE.UU., elevand el ttal de parques a entregar en 2012 a 720MW. Principales magnitudes cnslidadas 1T 2012 Ventas: 777 MM EUR (+33% a/a) EBIT: -5 MM EUR 4 Benefici Net: -21 MM EUR Deuda Financiera Neta: MM EUR (3,2x EBITDA) Principales magnitudes Aergeneradres 3 1T 2012 MWe vendids: 510 (-12% a/a) Margen EBIT: -3,0% Cartera de pedids 4 : MW (+4% a/a) Las ventas de grup se sitúan en ls 777 MM EUR, un 33% superir a las ventas del primer trimestre de 2011, resultad de la fuerte actividad de cnstrucción y venta en la división de Parques 1, que cierra acuerds de venta en EE.UU. pr un ttal de 480 MW durante el primer trimestre del añ. La aceleración de la actividad de Parques 1 cmpensa el menr vlumen de actividad de Aergeneradres 3, cn 519MM EUR de ventas crrespndientes a 510MWe vendids durante el primer trimestre de Esta desaceleración de la actividad en Aergeneradres 2 bedece a la alineación prgresiva de la fabricación a las entregas de pedids, en un cntext de vlatilidad de la demanda en India, debid a la incertidumbre sbre ls recientes cambis regulatris, y al retras de pryects en China pr la ralentización de la cnexión a red. A pesar de la mayr vlatilidad del mercad, se acelera el vlumen de cntratación de pedids de Aergeneradres 3 que crece un 136% a/a hasta alcanzar ls 687 MW 5 en el primer trimestre de 2012 frente a ls 291 MW firmads en el primer trimestre del añ anterir. Dich crecimient es resultad del ejercici de diversificación cmercial realizad durante ls ds últims añs, aumentand la presencia en nuevs mercads eólics para cmpensar la madurez de la demanda de mercads tradicinales. Así América Latina y Cn Sur y el mercad estadunidense se cnvierten en las principales fuentes de crecimient en la cntratación cn un 17% y un 51%, respectivamente, del ttal de pedids firmads. De esta frma la cartera de pedids a marz 2012 se sitúa en MW 6, representand un crecimient anual de un 4%. 1 Gamesa Energía Parques, incluye la actividad de desarrll, cnstrucción y venta de parques. 2 Gamesa Crpración Tecnlógica incluye las actividades de fabricación de aergeneradres referidas en el dcument cm Aergeneradres- y desarrll, cnstrucción y venta de parques referidas en el dcument cm Parques Gamesa Energía-. 3 Aergeneradres & Hlding. 4 Incluyend 2 MM EUR en gasts de restructuración. 5 Pedids en firme y cnfirmación de acuerds marc para entrega Cartera ttal de pedids en firme y cnfirmación de acuerds marc para entrega Página 1 de 25

2 En la división de Parques 1 se prduce una aceleración de la estrategia de mnetización del valr de la cartera, tras la firma de un acuerd de venta de cuatr parques en Estads Unids pr un ttal de 480 MW cn entrega Esta peración cn la eléctrica canadiense Algnquin Pwer & Utilities 7, supne un vlumen de ventas de c. 700 MM EUR y tiene una cntribución al EBIT del grup de c. 26 MM EUR, en el rang alt del margen guiad para la unidad de Aergeneradres (2% a 4%) 8. Se espera cmpletar la venta de la participación de Gamesa, un 29,4% 7 del ttal, para final de Cnjuntamente cn el cntrat de venta de parques, se firma también un cntrat de peración y mantenimient pr 20 añs 9. Tras el cierre de esta peración, Gamesa Energía 3 dispne de un ttal de 720 MW en parques para entrega en el ejercici en curs. Dicha entrega tendrá un impact significativ en el balance de la cmpañía, al generar un fluj de caja libre, neta de inversines, en la división de Parques 1, de c. 200 MM EUR, que reducirá la deuda de la división hasta ls 250 MM EUR a diciembre La aceleración de la actividad de cnstrucción de Parques 1 para cumplir cn las entregas previstas para el añ, la inversión estacinal en circulante típica de la actividad de Aergeneradres 3 durante el primer trimestre, y la inversión de 50 MM EUR en activs fijs, un 29% más a/a, cnducen a una elevación tempral de la deuda financiera neta del grup, que asciende a MM EUR a 31 de marz, En ls próxims trimestres, la prgresiva alineación de fabricación a entregas en Aergeneradres 3, y la mnetización del valr de la cartera de parques cntribuirán al desapalancamient del balance hasta situarse dentr del límite cmprmetid de 2,5 veces el EBITDA del grup. Aument estacinal del circulante de Aergeneradres en 1T para cubrir la internacinalización y estacinalidad de ventas y el retras de pryects en China que está siend mnitrizad. Intensa actividad de cnstrucción de parques para entregas en 2012, 6x más altas que en 2011 Más del 50% de DFN de 1T vinculada a entregas de parques de 2012 DFN Grup 2011 Fluj de Caja Operativ del Grup Inc. Capital circulante de aergeneradres Capex Inc. Capital circulante de parques DFN Grup 1T 2012 Igualmente, siguiend la alineación de fabricación a entregas se prducirá una reducción del capital circulante de Aergeneradres 3 que cierra el primer trimestre de 2012 representand un 28% de las ventas anuales. Además de la mencinada estacinalidad de las ventas de Aergeneradres, el aument de circulante respnde a la internacinalización de las mismas, cn una elevación de ls inventaris en Brasil para pder cumplir cn las entregas de pedids firmads, y al retras de pryects en China, retras que se está mnitrizand cuidadsamente. La deceleración de la actividad de Aergeneradres 3 cnduce a una reducción tempral de la rentabilidad del grup que cierra el primer trimestre de 2012 cn un margen EBIT de -0,6%, incluyend 2MM EUR en gasts de restructuración. La rentabilidad de Aergeneradres 3 baja hasta un margen EBIT de un -3%, incluyend también 2 MM EUR de gasts de restructuración, debid a una menr absrción de gasts de estructura pr menr actividad, el impact de la caída 7 La peración de venta de cuatr parques en EE.UU., pr un ttal de 480 MW cn entrega 2012, se realiza a través de una estructura que agrupa a inversres fiscales Tax Equity Investrs (JP Mrgan y Mrgan Stanley) - 40%- e inversres en efectiv Cash equity -60%, del que la eléctrica canadiense tiene la mayría (51%) y Gamesa retiene tempralmente un 49%-. Pr l tant, la participación tempral de Gamesa en dicha estructura es de un 29,4%. 8 Excluyend gasts de restructuración. 9 El valr de venta y la rentabilidad del cntrat de O&M n está incluid dentr del valr de 700 MM EUR y 26 MM EUR de cntribución anual a las ventas y EBIT del grup. Página 2 de 25

3 anual de precis, especialmente en China, y el cste de la implantación glbal de las nuevas platafrmas de prduct. Pr el cntrari la rentabilidad de Gamesa Energía 1 mejra añ a añ, cn un EBIT de 3 MM EUR en el primer trimestre de 2012 frente a 0 MM EUR en el primer trimestre de Tant la rentabilidad de Aergeneradres cm la del grup se recuperarán prgresivamente 10 en ls próxims trimestres, al aumentar el nivel de actividad, disminuir el impact del lanzamient de nuevas platafrmas y prducirse ls primers resultads de las medidas de mejra de cstes. En este sentid y para cmbatir la débil recuperación de la ecnmía mundial y el impact que está teniend en el sectr de la energía eólica, y de las renvables en general, Gamesa ha definid durante el primer trimestre de 2012, medidas para acelerar la ptimización de cstes que se traducirán en ahrrs en el cnsum de materiales, en menres cstes de fabricación, y en una reducción de ls gasts de sprte. En un entrn de ralentización de la recuperación ecnómica, y en un mercad altamente cmpetitiv y vlátil, Gamesa cierra el trimestre cn una aceleración significativa en el vlumen de cntratación y en la mnetización de la cartera de Parques 1, y cn la definición de nuevas medidas de ptimización de cstes que garanticen n sl la cmpetitividad de la empresa en una entrn cmplej, sin la cnsecución del margen cmprmetid cn el mercad. En este sentid, se espera para ls próxims trimestres, y sbre td durante la segunda mitad del añ, una mejra de la rentabilidad del grup, acmpañada de un cnsiderable desapalancamient del balance. 10 Rentabilidad nrmalizada excluyend gasts de restructuración Página 3 de 25

4 Aergeneradres Principales Factres La ralentización de la recuperación ecnómica de ls países ccidentales, cn su impact en la demanda energética y en el apy a las energías renvables, las incertidumbres regulatrias en mercads eólics madurs en Eurpa, en EEUU y en India, y el alargamient del prces de cncesión de autrizacines de parques eólics en China, unid a la sbrecapacidad existente en el sectr, se han vist traducidas en una mayr vlatilidad de la demanda de aergeneradres y una cntinua presión en precis. Ls resultads del primer trimestre de 2012 de Gamesa sn el reflej de este cmplej entrn en el cual se encuentra actualmente inmersa la industria eólica. En este cntext, cabe destacar sin embarg que el perfil diversificad de Gamesa, en cuant a mercads y a negcis, representa una ventaja cmpetitiva tant pr la reducción de riesgs cm pr las sinergias existentes entre las divisines de Aergeneradres y Parques Eólics. La unidad de Aergeneradres de Gamesa cierra el primer trimestre 2012 cn: 510 MWe de aergeneradres vendids, un -12% inferir respect al primer trimestre 2011, cm cnsecuencia de una menr actividad en China e India un EBIT de -16 MM EUR cm cnsecuencia de una menr actividad, el prces de industrialización a nivel mundial de la G MW y la presión en precis, especialmente en China y un capital circulante sbre ventas del 28%, superir al reprtad a cierre 2011 (24%), cm cnsecuencia de la estacinalidad tradicinal de las ventas, la apertura de nuevs mercads (Brasil e India), cn una cntribución creciente a las ventas del grup, y cn una cadena de suministr en prces de lcalización, y el retras de pryects en China que están siend mnitrizad cuidadsamente. La actividad de Aergeneradres durante el primer trimestre de 2012 se desglsa de la siguiente manera: (MW) 1T T 2012 % var. Estatus MW Entregad a cliente + Variación de MWe Dispnible ExWrks + Variación de MWe Grad de Avance % N.A N.A. Transmisión de prpiedad al cliente, en parque en fábrica; Facturad. Variación del stck de aergeneradres dispnible para entrega a cliente; Facturad ExW. Variación del stck de aergeneradres n dispnible para entrega cliente; N Facturad. MWe Vendids % Al cierre del primer trimestre de 2012, ls MWe vendids han ascendid a 510 MW, un 12% inferir al registrad en 1T 2011 cm cnsecuencia de una menr actividad en China e India, per también a un mayr alineamient de prducción a las entregas. Dich mayr alineamient se aprecia en una reducción anual del 60% en la cifra de MWs en grad de avance, que pasa de 187MW en marz 2011 a 75 MW en marz Página 4 de 25

5 La vlatilidad y cmplejidad del entrn sin embarg n se ha vist reflejada en la cntratación de pedids durante el trimestre, cntratación que crece un 136% a/a hasta alcanzar ls 687 MW, cn una cntribución significativa de EE.UU. y America Latina y Cn Sur, regines que también tienen una cntribución significativa a las ventas del trimestre. En este sentid América Latina y Cn Sur representan cnjuntamente un 30% de las ventas del primer trimestre, gracias a la cntribución de Brasil y Méxic. EEUU supne un 27% de ttal de ventas del perid, tras el acuerd de venta firmad pr Gamesa Energía cn Algnquin Pwer & Utilities Crp pr un vlumen de 480 MW, demstrand la imprtancia de la unidad de Prmción y Venta de Parques cm tractr de demanda en un entrn cmplej. India mantiene un pes significativ sbre el ttal de ventas, cn una cntribución del 19%, mientras que la cntribución de China (6%) se ve impactada pr el alargamient del prces de aprbación de pryects eólics. Desglse gegráfic de MWe vendids de Aergeneradres (%) 1T T 2012 EE.UU. 8% 27% China 13% 6% India 24% 19% Latinamérica y Cn Sur 28% 30% Eurpa y Rest del Mund 27% 19% TOTAL 100% 100% Unid al éxit en la estrategia de diversificación gegráfica, Gamesa trabaja en ampliar su ferta de prduct cn: Turbinas de mayres rtres para cada una de las clases de vients (IEC I, II y III) dentr de la nueva platafrma de prduct G9X-2,0 MW cm la G97 2,0 MW Clase II, la G87 2,0 MW Clase S y la G114 2,0 MW Clase III. Turbinas de mayr ptencia (G10X-4,5 MW). El éxit de la nueva cartera de prduct queda reflejad en la significativa cntribución de la turbina G97-2,0 MW Clase III a las ventas en el primer trimestre, superir al 25% del ttal de MWe vendids. Así, el segment G9X 2,0 MW representa en su cnjunt un 84% de ls MWe vendids frente al 68% del mism perid del añ anterir. La platafrma G5X 850 KW cntribuye un 16% a ls MWe vendids. Página 5 de 25

6 Resultads Aergeneradres 1T 2012 Gamesa cierra el primer trimestre 2012 cn uns resultads ecnómics en la actividad de Aergeneradres: (MM EUR) 1T T 2012 % Var. Ventas % EBITDA % EBITDA / Ventas (%) 13,0% 4,2% EBIT N.A. EBIT / Ventas (%) 5,1% -3,0% Benefici Net N.A. B. Net / Ventas (%) 3,0% -5,4% Capital Circulante % Ventas DFN DFN / EBITDA 15% 63 0,2 28% +13 pp 495 1,8 + 1,6x Cifras n auditadas Las ventas del períd han experimentad un descens del -16% respect al primer trimestre de 2011, cm cnsecuencia del menr vlumen de MWe vendids (-12% respect al 1T 2011). La cntribución de la unidad de Servicis a las ventas ha sid de 73 MM EUR cmparad cn 78 MM EUR en el 1T 2011 debid a uns mayres ingress n recurrentes pr falls fuera del perid de garantía en el primer trimestre de Cn un nivel de ventas nrmalizadas, las ventas habrían experimentad un crecimient de 10 MM EUR respect al primer trimestre el añ pasad. El resultad perativ (EBIT) del perid de -16 MM EUR es cnsecuencia de una menr actividad (menr absrción de cstes fijs), presión en precis, especialmente en China, mayres cstes ligads al prces de industrialización de la G97 a nivel mundial, así cm al aument de ls gasts de estructura de la cmpañía a l larg de 2011, aument necesari para acmeter la ptimización de la cartera de prduct y la diversificación cmercial y de fabricación. La prvisión pr garantías se mantiene en trn al 3,5% de las ventas de Aergeneradres a pesar de la internacinalización de la platafrma de fabricación y ventas y la ampliación de la ferta de prduct, l que demuestra la mejra cntinua de ls prcess, la slidez de la platafrma de prduct Gamesa y la rientación a la excelencia en la peración. Gamesa cierra el primer trimestre 2012 cn un nivel de capital circulante sbre ventas del 28%, pr encima de cierre de 2011(24%), cm cnsecuencia de la estacinalidad (increment Página 6 de 25

7 tradicinal de capital circulante en el primer trimestre del añ), la apertura de nuevs mercads (Brasil y la India), cn una cadena de suministr en prces de lcalización, y retras de pryects en China cm cnsecuencia del alargamient del prces de aprbación y cnexión a red de pryects eólics. Adicinalmente, cabe destacar el esfuerz realizad pr Gamesa en la cntención del capital circulante durante 2012, esfuerz que está encuadrad dentr de la prtección de la slidez del balance de la cmpañía. Cm resultad, el increment de capital circulante en el primer trimestre de 2012 (s/ cierre 2011) ha sid un 80% menr del experimentad en el primer trimestre 2011 (s/ cierre 2010), cm se refleja en el gráfic adjunt. Evlución de la variación trimestral del capital circulante de la cmpañía (MM EUR) % T 11 2T 11 3T 11 4T T 12 Además, Gamesa cntinúa fcalizada en el cntrl estrict de sus inversines, asegurand así el retrn adecuad de las mismas. Las inversines del primer trimestre (50 MM EUR) se distribuyen en: Planta de palas para la máquina G5X-850 KW en India. Adecuación de capacidad prductiva a la G97 2,0 MW Inversión vinculada a la fabricación del aergeneradr G10X-4,5 MW. Planta de nacelles para la máquina G9X 2,0 MW en Brasil Inversión en I+D asciada a nuevas platafrmas (G97 2,0 MW, G114 2,0 MW, G10X-4,5 MW y ffshre) Así, Gamesa cierra el primer trimestre de 2012 cn una deuda financiera neta de 495 MM EUR en el área de Aergeneradres, vinculad al nivel de circulante y a la inversión registrada en el perid. Página 7 de 25

8 Parques Eólics Principales Factres Durante el primer trimestre de 2012, Gamesa ha firmad nuevs acuerds de venta pr un ttal de 480 MW en EEUU cn la eléctrica canadiense Algnquin Pwer & Utilities, cuya puesta en marcha está prevista durante La unidad de Prmción y Venta de Parques cierra el primer trimestre de 2012 cn unas ventas de 394 MM EUR y un EBIT de 3 MM EUR, vinculad principalmente al acuerd de venta firmad de 480 MW en EEUU. A marz de 2012 la cartera de parques eólics de Gamesa asciende a MW en td el mund. Cartera de Parques Fases de desarrll (MW) 1T T 2012 % Crec. Prácticamente Segur % Cartera ttal % Dentr de la cartera, Gamesa mantiene 834 MW en las últimas fases de cnstrucción y puesta en marcha, avanzand en el desarrll de su cartera de parques a entregar en ls próxims meses. El increment de ls MW en cnstrucción y cn puesta en marcha se debe a la intensa actividad de la Unidad de Prmción y Venta de Parques principalmente en Plnia (152 MW cn puesta en marcha, tds cn acuerds de venta firmads) y en EEUU (150 MW en cnstrucción y 130 MW cn puesta en marcha, tds cn acuerd firmads). En el mes de abril se inicia la cnstrucción de 200 MW adicinales en EE.UU., también crrespndientes a acuerds de venta ya firmads. De esta frma, 540 MM EUR del ttal de capital circulante de la Unidad de Venta de Prmción y Venta de Parques (772 MM EUR) están asciads a parques cn acuerds de venta que serán mnetizads, principalmente en el segund semestre de 2012, y trs 100MM EUR están asciads a parques en las últimas fases cuys acuerds de venta se están negciand. Evlución del Perfil de Actividad (MW) 1T T 2012 % Crec. MW en Cnstrucción % MW cn Puesta en Marcha % Ttal % Nta: n incluids MW crrespndientes a ls acuerds de prmción cnjunta firmads en China, dnde Gamesa psee una participación minritaria, e India. Página 8 de 25

9 Resultads de Parques Eólics 1T 2012 Ls resultads de la unidad de Parques Eólics en el primer trimestre muestran una intensa actividad de inversión en la cnstrucción de parques para cumplir cn ls cmprmiss de venta firmads en ls últims meses en Eurpa y Nrte América. En este sentid, la unidad de Prmción y Venta de Parques cierra el primer trimestre de 2012 cn unas ventas de 394 MM EUR y un EBIT de 3 MM EUR gracias al alt vlumen de acuerds de venta firmads en el trimestre (480 MW en EEUU). La Unidad de Prmción y Venta de Parques cierra el trimestre cn una deuda financiera neta de 541 MM EUR, dad el alt nivel de MW en últimas fases de cnstrucción (834 MW), cuya venta se realizará en ls próxims meses. (MM EUR) 1T T 2012 %Var. Ventas N.A. EBIT 0 3 N.A. Benefici Net -2-1 N.A. DFN ,2x Cifras n auditadas Resultads 1T 2012 de Gamesa Crpración Tecnlógica A cntinuación y cm resultad de la cntribución de las unidades anterires, se presentan las principales magnitudes financieras del Grup Cnslidad. (MM EUR) 1T 2011 (1) 1T 2012 (1) % Var. Ventas % EBITDA % EBITDA / Ventas (%) 13% 4,1% EBIT EBIT / Ventas (%) 28 4,7% -5-0,6% N.A. Benefici net N.A. DFN DFN / EBITDA 313 0, ,2 +2,3x Cifras n auditadas Página 9 de 25

10 (1) Ls resultads de Gamesa Crpración Tecnlógica recgen el impact del ajuste de cnslidación crrespndiente a la eliminación de las ventas y margen de la división de Aergeneradres a la división de Parques, cuys acuerds de venta están en las últimas fases de negciación al cierre del perid. Página 10 de 25

11 Perspectivas y riesgs A pesar del mencinad retras en la recuperación ecnómica y su impact tant en el apy gubernamental a la energía eólica en mercads clave cm EE.UU. y países del sur de Eurpa, cm en la demanda de energía, Gamesa cntinua avanzand en ls 3 vectres de su plan de negci durante el primer trimestre de 2012: Reducción del Cste de Energía (CdE), a través de la ptimización del prduct y ls servicis de peración y mantenimient, Crecimient, a través de la diversificación cmercial, el lanzamient de nuevs prducts de O&M, la actividad de prmción y venta de parques y su cmprmis cn el segment ffshre, Eficiencia, cn la definición de nuevas medidas de ptimización de cstes que se lanzarán durante el segund trimestre y se espera alcancen un impact cmplet en Optimización cartera de prduct y servicis de Operación y Mantenimient Siguiend cn el prces de mejra de la cartera de prduct, iniciada en 2010 cn el lanzamient de la nueva platafrma de 2 MW, G9x-2 MW, y tras iniciar la prducción en serie de la G97-2 MW, se prcede ahra al lanzamient cmercial de la G114-2 MW clase III, cuyas primeras unidades estarán dispnibles a finales de Cn el lanzamient de la G114-2 MW clase III, Gamesa cntinúa mejrand la cmpetitividad de su prduct, cn un rtr de 114 metrs, un área de barrid un 38% superir y, más imprtante, una prducción de energía hasta un 20% superir a la G97-2 MW en emplazamients de vients bajs. El aergeneradr G114-2 MW se cnvierte además en la referencia de mercad pr su baja densidad de ptencia, la menr del mercad en su segment. El prduct, que se frece cn diferentes alturas de trre, entre ls 93 y 140 metrs, es especialmente adecuad para znas de vients bajs de Eurpa y EE.UU., el mercad Indi, y las prvincias chinas próximas a grandes centrs de cnsum (Beijing y Shangai). En su cnjunt, óptima para el segment de mayr demanda actual. Prducts más eficientes en ls principales segments del mercad, disminuyend así el Cste de Energía +14% +20% G90-2 MW IIIA G97-2 MW IIIA G114-2 MW IIIA Aument de prducción de energía En el área de servicis de Operación y Mantenimient, cm ya se anunció en 2011 y tras su lanzamient en España, Gamesa lanza en Eurpa su servici de reacndicinamient de grandes cmpnentes, tant para tecnlgía prpia cm de tercers. La mejra y sustitución de grandes cmpnentes (palas, generadres y multiplicadras) pr las últimas tecnlgías mejran el Página 11 de 25

12 rendimient de la turbina, alargan su vida útil, y disminuyen el cste de peración y mantenimient, cnsiguiend así una mejra de la prductividad y rentabilidad de ls pryects eólics, mejra que en la cyuntura actual es clave. La imprtancia de esta mejra en un entrn regulatri y de apy a las renvables inciert, prprcina a Gamesa, pr su cndición de desarrlladr de parques, fabricante de turbinas y mantenedr de ls misms/ mismas, una ventaja cmpetitiva significativa. En este sentid Gamesa cuenta cn un equip de más de prfesinales dedicads al suministr de servicis de peración y mantenimient a nivel mundial, cn 39 centrs reginales de prvisión de servicis, dentr de ls que se encuadran 5 plantas dedicadas a ls servicis de reacndicinamient. Aument de la cuta de mercad La mejra de la cartera de prduct y servicis de Gamesa se ha traducid en un aument de la eficiencia, cmpetitividad y fiabilidad de ls misms. La mayr eficiencia y cmpetitividad se reflejan, entre tras csas, en un aument de la prducción energética que cnduce, cn la ayuda de trs factres, a una disminución del Cste de Energía, en línea cn el bjetiv del Plan de Negci La mayr fiabilidad queda reflejada n sól en una dispnibilidad de prduct superir al 98% en tdas las platafrmas de prduct y en tdas las regines, sin también en un nivel de prvisines de garantía que se ha mantenid estable, en trn al 3,5% s/ventas a pesar de la sucesiva intrducción de nuevs prducts y de la entrada cn capacidad fabricación y de suministr lcal en nueva regines cm India y Brasil. Esta estabilidad en el nivel de prvisines, que bajará en ls próxims ejercicis, es un buen indicadr de la slidez de la platafrma de prduct de la cmpañía y de sus prcess prductivs. Sn la fiabilidad, eficiencia y cmpetitividad de ls prducts y servicis de Gamesa ls que han cnducid, junt al éxit de la estrategia de diversificación cmercial, a un crecimient significativ de la cuta de mercad en Según las últimas cifras publicadas pr fuentes externas independientes y que se recgen en el gráfic adjunt, Gamesa aumenta su cuta de mercad de nuevas instalacines 2011 hasta un 8%, pasand de ctava a cuarta psición, psición que también cupa en el ranking de instalacines acumuladas a Otrs Vestas Sinvel Gldwind Gamesa 8,0% Enercn GE Energy Suzln Gudian United Pwer Siemens Mingyang Cmprmis cn el segment ffshre Fuente: EER En el segment de ffshre, Gamesa cntinúa también avanzand en su plan rgánic de negci, a través de ds platafrmas de prduct, la G11OFS-5MW para abastecer la demanda en el crt y medi plaz y la G14OFS-7 MW para la demanda a medi y larg plaz. En el primer trimestre de 2012 se han iniciad negciacines cn el puert de Leith (Esccia) para el establecimient de su base industrial marina, que incluirá plantas una de palas y tra de nacellesasí cm peracines lgísticas prtuarias y servicis de peración y mantenimient, td ell sujet al prgresiv desarrll de la demanda. Página 12 de 25

13 Igualmente Gamesa cncluirá durante este ejercici el bjetiv de cmpletar el diseñ del primer prttip ffshre en sus instalacines de Virginia, esperand la btención del CDR 11 antes de cncluir 2012, diseñ en el que se ha trabajad cnjuntamente cn Newprt New Shipbuilding. Cncluid dich diseñ y tras un detallad análisis del desarrll del mercad eólic en Estads Unids, Gamesa ha decidid prceder a la instalación de su primer prttip en España, debid a la necesidad de hacer frente primer al mercad eurpe, y teniend en cuenta la incertidumbre sbre el apy a las energías renvables en EE.UU.. El primer prttip G128-5 MW incrpra un diseñ mdular y redundante, garantizand la fiabilidad, reduciend ls tiemps de parada y mantenimient, y maximizand la energía prducida, requisits clave para cnseguir un cste de energía cmpetitiv en el entrn marin. Optimización cntinua de la estructura de cstes La lenta recuperación de la ecnmía mundial, especialmente de las ecnmías desarrlladas de Eurpa y Estads Unids, y el impact que está teniend tant en ls apys gubernamentales a las energías renvables cm en la demanda energética, unid al exces de capacidad glbal en la industria de fabricación de Aergeneradres, bliga a las empresas del sectr a una mejra cntinua de su cmpetitividad. Cn este prpósit y el de asegurar la cnsecución de ls márgenes cmprmetids para 2012 y futurs, Gamesa ha definid durante el primer trimestre de 2012 nuevas medidas de ptimización del cste unitari del prduct y del cste de las unidades de sprte de la rganización. Estas medidas se irán pniend en marcha durante el segund trimestre de 2012 y cmenzarán a dar resultads en la segunda mitad de 2012, cn un impact cmplet en Las 3 áreas claves de actuación y ls bjetivs a alcanzar se describen a cntinuación: Cste de materiales: reducción del cste unitari en un 5% en el 2013 (vs. 2011) a través de mdificacines del diseñ, renegciación cn suministradres y lcalización de la cadena de suministr de acuerd a mejres prácticas de cste. Fabricación: racinalización de la fabricación y reducción del gast asciad a través de la adaptación de la capacidad a la demanda reginal y al prduct, la cncentración de fabricación y el desarrll cntinu de métds de prducción eficiente entre ls que se encuentra la cmbinación de prducción interna cn suministr extern de grandes cmpnentes. Reducción del gast de funcines sprte, cn uns ahrrs anualizads de 30 MM EUR (para 2013 vs. 2011) a través de la cnslidación de funcines sprte y de la puesta en marcha de mejres practicas en tda la rganización. Aceleración de ls planes de ptimización de cstes Reducción de Cste de materiales Racinalización de la fabricación Optimización funcines sprte Reducción del cste unitari de materiales en un 5% para 2013 (1) Optimización de la fabricación s/ demanda y reducción de gasts asciads (2) Reducción anualizada de cstes de c. 30 MM EUR (3) para 2013 Optimización del nivel de inversión en activs materiales e inmateriales (4) Reducción del plan de inversión 2012 en 25-50MM EUR (1) Base 2011 (2) Reducción de gasts en efectiv y n efectiv (3) Reducción de gasts perativs cn impact en caja (base reducción de cste: 2011) (4) Optimización del prgrama de inversión cn impact en efectiv 11 CDR Critical Design Review Página 13 de 25

14 A través de este ejercici de ptimización de ls cstes, Gamesa pretende aumentar la cmpetitividad y asegurar ls márgenes cmprmetids para 2012 y en adelante. En este sentid, además de las nuevas medidas de cstes que se van a lanzar, y que tendrán impact a partir de la segunda mitad del añ, se prducirá una prgresiva recuperación de la rentabilidad de Aergeneradres pr una mejra de ls niveles de actividad, así cm un menr impact del lanzamient de las nuevas platafrmas de prduct, cm se muestra en el gráfic adjunt. Cmprmis cn las guías de margen 1T: Nivel de actividad estacinalmente baj, precis y retrass de pryects en China y cstes de industrialización 2T: Nivel de actividad mejrad; impact cntinu de precis y cstes de industrialización 2S: Primer impact de las medidas de ptimización de cstes ; niveles de actividad más alts; menr impact de cstes de industrialización 2%-4% (1) 0 1T S M 2012 Fin 2012 (1) N incluye cstes de reestructuración Cnjuntamente cn la prgresiva mejra de márgenes en ls próxims trimestres, se prducirá también el desapalancamient del balance gracias a la entrega de parques, a la reducción del capital circulante de Aergeneradres pr la prgresiva alineación de fabricación a entregas, la mejra de la rentabilidad y fluj de caja perativ del negci y la ptimización del plan de inversión 2012, que pasa de un cmprmis inicial de 275 MM EUR a un rang de entre 225MM EUR a 250MM EUR. Desapalancamient 1T: Inversión en circulante para atender a la estacinalidad de las ventas y a la internacinalización; retrass en pryects en China; fuerte inversión neta en actividad de parques 2T-4T: flujs de caja vinculads a entregas de parques; alineación de prducción y entrega; creciente rentabilidad. Cncentración de la entrada de caja en 4T Guías DFN fin T 2T 3T 4T DFN fin 2012 Página 14 de 25

15 De esta frma Gamesa pretende revertir las tendencias decrecientes en rentabilidad y crecientes en deuda financiera neta en ls próxims trimestres, para terminar el ejercici 2012 alcanzand ls niveles de rentabilidad y generación de caja libre neta cn ls que se ha cmprmetid. Aergeneradres Previsión T 12 Factres subyacentes Fabricación de Aergeneradres MWe vendids Margen EBIT 2,0%-4,0% (1) -3,0% Margen impactad pr baj nivel de actividad, cstes de industrialización de G97-2MW y mix de mercad; reversión cmpleta en S2 Circulante / ventas (%) 20%-25% 28% Aument estacinal de circulante Capex 275 (2) 50 Parques Parques eólics Prmción y Venta MW entregads (3) c EBIT (EUR MM) c. 0 3 Deuda neta (EUR MM) c Grup DFN / EBITDA <2,5x 3,2x >720MW a ser entregads en 2T-4T, pr encima de las guías anuales Aument tempral debid a inversión estacinal en circulante de Aergeneradres y fuerte actividad de cnstrucción de parques FCL Punt de equilibri (1) Excluyend cstes de reestructuración (2) Optimización del plan de inversión 2012, de 275MM EUR a un rang entre 225 MM EUR y 250 MM EUR (3) N incluye acuerds de prmción cnjunta en China Página 15 de 25

16 Cnclusines En un entrn de lenta recuperación ecnómica, cn su cnsiguiente impact tant en la demanda energética cm en el apy de ls gbierns a la energía eólica, y de cntinua sbre-capacidad, Gamesa sigue cmprmetida cn ls pilares de su plan de negci y el bjetiv de refrzar su psición de liderazg en la industria eólica. En este sentid y a pesar de la vlatilidad de la demanda, durante el primer trimestre de 2012 Gamesa ha aumentad su vlumen de cntratación en un 136% a/a, hasta alcanzar ls 687 MW desde ls 291 MW del primer trimestre de Este crecimient en el vlumen de pedids se ha cnseguid gracias a la estrategia de diversificación cmercial y la entrada en nuevs mercads. De este md América Latina y Cn Sur y EEUU se cnvierten en ls principales cntribuyentes a las órdenes del primer trimestre. Igualmente durante el primer trimestre se ha prducid una aceleración de la estrategia de mnetización del valr de la cartera de parques cn la firma de un cntrat pr 480MW en EE.UU. cn entrega en 2012, cntrat que ha elevad el ttal de entregas cmprmetidas en 2012 a 720MW. La aceleración de la actividad de cnstrucción de parques para pder cumplir cn dichas entregas ha elevad tempralmente la deuda financiera del grup, aument que se crregirá en ls próxims trimestres. A pesar de la frtaleza tant del vlumen de pedids de Aergeneradres cm de Parques durante el primer trimestre, las cndicines ecnómicas glbales y el entrn sectrial hacen necesari la puesta en marcha de nuevas medidas de ptimización de cstes para mantener la cmpetitividad en el medi plaz, y asegurar la cnsecución de ls márgenes en 2012 y más allá. En este sentid Gamesa ha definid medidas para reducir el cste unitari de materiales, racinalizar la fabricación y reducir ls gasts de sprte. Estas medidas junt cn el aument del nivel de actividad y un menr impact del lanzamient de las nuevas platafrmas de fabricación en la segunda mitad del añ llevaran a la recuperación prgresiva de ls márgenes del grup en El cmprmis de liderazg de mercad requiere sin embarg n sl un liderazg de cstes, sin de platafrma de prducts y servicis, liderazg que Gamesa esta demstrand Cn niveles de dispnibilidad superires a un 98% en tdas sus platafrmas y regines Cn unas prvisines pr garantía estables en un 3,5% de las ventas a pesar de la intrducción de nuevs prducts y la entrada en nuevas áreas gegráficas cn capacidad de fabricación suministr lcal Cn una reducción cntinua del Cste de Energía gracias al aument de la prducción energética en ls principales segments del mercad Es gracias a la fiabilidad, eficiencia y cmpetitividad de la platafrma Gamesa, junt a la estrategia de diversificación cmercial, que Gamesa ha aumentad la cuta de mercad de instalacines anuales glbales en 2011 hasta un 8%, cupand la psición númer cuatr tant en términ de instalacines anuales en el ejercici pasad cm en instalacines acumuladas a diciembre Finalmente es imprtante cncluir resaltand que Gamesa sigue ttalmente cmprmetida cn el bjetiv de alcanzar el punt de equilibri del fluj de caja libre net en 2012, bjetiv que se alcanzará en ls próxims trimestres tant a través del alineamient de fabricación a entregas y mejra de la rentabilidad de Aergeneradres, cm a la entrega de parques. Página 16 de 25

17 Anex 12 Estads Financiers ener-marz 2012 Gamesa Crpración Tecnlógica Cnslidad Cuenta de Pérdidas y Ganancias MM EUR 1T T 2012 Facturación Trabajs inmvilizad Cnsums Persnal Otrs gasts EBITDA Amrtizacines Prvisines EBIT 28-5 Resultads financiers Rds en enajenación de activs n crrientes 0-2 Resultad net pr deterir de activs 0 2 Resultads Pta. Equivalencia 0 0 Benefici antes de Impuests Impuests -2 5 Benefici net Benefici net atribuible a la Sciedad dminante Ls estads financiers recgids en el anex se crrespnden cn cifras n auditadas. Página 17 de 25

18 Balance de Situación - MM EUR 1T T 2012 Fnd de Cmerci Otrs activs intangibles Inmvilizad Material Participación en Empresas Asciadas Impuests diferids, net Capital Circulante Ttal Fnds Prpis Prvisión para Riesgs y Gasts Deuda Financiera Neta Instruments Financiers Derivads y Otrs Ttal Página 18 de 25

19 Cash Flw MM EUR 1T 2012 Benefici Amrtizacines 24 + Prvisines 13 +/- Variación prvisines -24 +/- Variación Impuests LP net -9 +/- Variación circulante /-Otrs -60 Fluj de caja peracinal /- Inversines -50 +/- Otrs 0 Fluj de caja del ejercici /- Dividends & Otrs 1 Fluj de caja del ejercici -325 Variación de DFN 325 DFN Inicial 710 DFN Final Página 19 de 25

20 Estads Financiers ener-marz 2012 Unidad de Aergeneradres + Hlding Cuenta de Pérdidas y Ganancias MM EUR 1T T 2012 Facturación Trabajs inmvilizad Cnsums Persnal Otrs gasts EBITDA Amrtizacines Prvisines EBIT Resultads financiers Rds en enajenación de activs n crrientes 0-2 Resultad net pr deterir de activs 0 2 Resultads Pta. Equivalencia 0 0 Benefici antes de Impuests Impuests -4 5 Benefici net atribuible Benefici net atribuible a la Sciedad dminante Página 20 de 25

21 Balance de Situación - MM EUR 1T T 2012 Fnd de Cmerci Otrs activs intangibles Inmvilizad Material Participación en Empresas Asciadas Impuests diferids, net Capital Circulante Ttal Fnds Prpis Prvisión para Riesgs y Gasts Deuda Financiera Neta Instruments Financiers Derivads y Otrs -5 7 Ttal Página 21 de 25

22 Cash Flw MM EUR 1T 2012 Benefici Amrtizacines 24 + Prvisines 14 +/- Variación prvisines -24 +/- Variación impuest LP net -6 +/- Variación circulante -89 +/- Otrs -62 Fluj de caja peracinal /- Inversines -48 +/- Otrs 0 Fluj de caja del ejercici /- Dividends & Otrs -3 Fluj de caja del ejercici -222 Variación de DFN 222 DFN Inicial 273 DFN Final 495 Página 22 de 25

23 Estads Financiers ener-marz 2012 Unidad de Parques Eólics Cuenta de Pérdidas y Ganancias MM EUR 1T T 2012 Facturación Trabajs inmvilizad 0 0 Cnsums Persnal -5-5 Otrs gasts -5-7 EBITDA 0 3 Amrtizacines 0 0 Prvisines 0 0 EBIT 0 3 Resultads financiers -4-3 Rds en enajenación de activs n crrientes 0 0 Resultad net pr deterir de activs 0 0 Resultads Pta. Equivalencia 0 0 Benefici antes de Impuests -4-1 Impuests 2 0 Benefici net -2-1 Benefici net atribuible a la Sciedad dminante -2-1 Página 23 de 25

24 Balance de Situación - MM EUR 1T T 2012 Fnd de Cmerci Otrs activs intangibles 1 1 Inmvilizad Material Participación en Empresas Asciadas 0 0 Impuests diferids, net 6-3 Capital Circulante Ttal Fnds Prpis Prvisión para Riesgs y Gasts 2 2 Deuda Financiera Neta Instruments Financiers Derivads y Otrs Ttal Página 24 de 25

25 Advertencia El presente dcument ha sid elabrad pr Gamesa Crpración Tecnlógica, S.A., quien l difunde exclusivamente a efects infrmativs. Este dcument cntiene enunciads que sn manifestacines de futur, e incluye declaracines cn respect a nuestra intención, creencia expectativas actuales sbre las tendencias y acntecimients futurs que pdrían afectar a nuestra cndición financiera, a ls resultads de nuestras peracines al valr de nuestra acción. Estas manifestacines de futur n sn garantías del desempeñ e implican riesgs e incertidumbres. En cnsecuencia, ls resultads reales pueden diferir cnsiderablemente de ls resultads de las manifestacines de futur, cm cnsecuencia de diverss factres, riesgs e incertidumbres, tales cm factres ecnómics, cmpetitivs, regulatris cmerciales. El valr de las inversines puede subir bajar, circunstancia que el inversr debe asumir inclus a riesg de n recuperar el imprte invertid, en parte en su ttalidad. Igualmente, el anunci de rentabilidades pasadas, n cnstituye prmesa garantía de rentabilidades futuras. Ls dats, pinines, estimacines y pryeccines que se incluyen en el presente dcument se refieren a la fecha que figura en el mism y se basan en previsines de la prpia cmpañía y en fuentes de terceras persnas, pr l que Gamesa Crpración Tecnlógica, S.A., n garantiza que su cntenid sea exact, cmplet, exhaustiv y actualizad y, cnsecuentemente, n debe cnfiarse en él cm si l fuera. Tant la infrmación cm las cnclusines cntenidas en el presente dcument se encuentran sujetas a cambis sin necesidad de ntificación alguna. Gamesa Crpración Tecnlógica, S.A. n asume ninguna bligación de actualizar públicamente ni revisar las manifestacines de futur, ya sea cm resultad de nueva infrmación, acntecimients futurs de trs efects. Ls resultads y evlución señalads pdrían diferir sustancialmente de aquells señalads en este dcument. En ningún cas deberá cnsiderarse este dcument cm una ferta de cmpra venta de valres, ni asesramient ni recmendación para realizar cualquier tra transacción. Este dcument n prprcina ningún tip de recmendación de inversión, ni asesramient legal, fiscal, ni de tra clase, y nada de l que en él se incluye debe ser tmad cm base para realizar inversines tmar decisines. Tdas y cada una de las decisines que cualquier tercer adpte cm cnsecuencia de la infrmación, reprtes e infrmes que cntiene este dcument, es de exclusiva y ttal respnsabilidad y riesg de dich tercer, y Gamesa Crpración Tecnlógica, S.A. n se respnsabiliza pr ls dañs que pudieran derivarse de la utilización del presente dcument de su cntenid. Este dcument ha sid prprcinad exclusivamente cm infrmación y n puede ser reprducid distribuid a cualquier tercer, ni puede ser publicad ttal parcialmente pr ninguna razón sin el previ cnsentimient pr escrit de Gamesa Crpración Tecnlógica, S.A.. Página 25 de 25

Desglose de Ventas Totales

Desglose de Ventas Totales 3. ACTIVIDAD COMERCIAL Y VENTAS POR SEGMENTOS El desglse de las ventas ttales al cierre de ls tres primers meses del ejercici 2008 ha sid el siguiente: Desglse de Ventas Ttales Servicis Slucines 27% 73%

Más detalles

Presentación Resultados Primer Semestre 2015 Mayo 2015

Presentación Resultados Primer Semestre 2015 Mayo 2015 Presentación Resultads Primer Semestre 2015 May 2015 Avis Legal Este dcument ha sid preparad pr Cmpañía de Distribución Integral Lgista Hldings, S.A. ( Lgista Hldings la Cmpañía ) cn fines infrmativs,

Más detalles

Haga clic para cambiar el estilo de título. Gamesa, Resultados Primer Trimestre 2006

Haga clic para cambiar el estilo de título. Gamesa, Resultados Primer Trimestre 2006 Haga clic para cambiar el estilo de título Gamesa, Resultados Primer Trimestre 2006 1 Hechos Relevantes 2 Actividades Estratégicas 3 Evolucion de la Actividad Perspectivas 4 Page 2 2 Hechos Relevantes

Más detalles

Garantía de crecimiento sostenible: Estrategia de diversificación tecnológica

Garantía de crecimiento sostenible: Estrategia de diversificación tecnológica Garantía de crecimient sstenible: Estrategia de diversificación tecnlógica GAMESA VENTURE CAPITAL Madrid, may de 2011 Gamesa, en el marc de su Plan de Negci 2011 2013, está desarrlland su diversificación

Más detalles

GAS NATURAL: ESTRATEGIA 2013-15 Y VISIÓN 2017

GAS NATURAL: ESTRATEGIA 2013-15 Y VISIÓN 2017 Miércles, 6 de nviembre de 2013 Departament de Análisis GAS NATURAL: ESTRATEGIA 2013-15 Y VISIÓN 2017 Gas Natural, una vez cumplids ls bjetivs de su anterir plan estratégic, ha presentad su Actualización

Más detalles

En miles de Euros Q3 2012

En miles de Euros Q3 2012 Infrmación Financiera Intermedia Cnslidada Ener Septiembre de 2012 Evlución negci El Grup Slaria Energía y Medi Ambiente ha btenid unas Ventas netas de 32.209 miles de eurs durante ls nueve primers meses

Más detalles

MBA On Line Investment Readiness (Módulo Inversión y Business Plan) Investment Readiness MBA On Line. Página: 1/6

MBA On Line Investment Readiness (Módulo Inversión y Business Plan) Investment Readiness MBA On Line. Página: 1/6 (Módul Inversión y Business Plan) Investment Readiness MBA On Line Página: 1/6 (Módul Inversión y Business Plan) Investment Readiness Inversión y Business Plan Desarrll de un plan de negcis para una cmpañía

Más detalles

Segmentación dinámica de mercados B2B

Segmentación dinámica de mercados B2B 1 Segmentación dinámica de mercads B2B Palabras clave: B2B, servicis empresariales, segmentación de mercads, mercads cambiantes. Intrducción Esta Herramienta se deriva del Zm Gerencial Pr la rutas digitales

Más detalles

CEMEX Política Global Antimonopolio (Competencia Económica)

CEMEX Política Global Antimonopolio (Competencia Económica) CEMEX Plítica Glbal Antimnpli (Cmpetencia Ecnómica) En CEMEX estams dedicads a cnducir tdas nuestras actividades cn el nivel más alt de ética. Estams cmprmetids a actuar y cmunicarns cn transparencia en

Más detalles

INFORMACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA

INFORMACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA INFORMACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA El ficher Excel sl permite escribir en las celdas habilitadas Debe intrducirse infrmación en cuatr pantallas cnsecutivas 1. Dats de la entidad 2. Balance de situación (según

Más detalles

A continuación presentamos un posible modelo del contenido de un plan de mercadeo:

A continuación presentamos un posible modelo del contenido de un plan de mercadeo: Mdel del cntenid del plan de mercade Existe una gran variedad de mdels de planes de mercade que reflejan n slamente la rientación y las perspectivas que tienen las empresas de vender en diferentes mercads,

Más detalles

PLAN DE PRODUCCIÓN. Recuerden! Definición

PLAN DE PRODUCCIÓN. Recuerden! Definición PLAN DE PRODUCCIÓN Ls cambis que han currid en la fabricación de prducts, ejecución de prcess, aplicación de sistemas y técnicas rientadas pr el mercad permiten nuevas iniciativas cmpetitivas; la cmpetencia

Más detalles

El Plan de Mercadotecnia

El Plan de Mercadotecnia El Plan de Mercadtecnia El Plan de Mercadtecnia El plan de mercadtecnia es un valis instrument que sirve de guía a tdas las persnas que están vinculadas cn las actividades de mercadtecnia de una empresa

Más detalles

Resultados del Cuarto Trimestre de 2015

Resultados del Cuarto Trimestre de 2015 Resultads del Cuart Trimestre de 2015 Méxic, D.F. a 24 de febrer de 2016, Grup Cars S.A.B. de C.V. ( El Grup, BMV: GCARSO OTC: GPOVY) anuncia hy sus resultads crrespndientes al cuart trimestre y añ 2015.

Más detalles

Política del Sistema de Gestión Integrado

Política del Sistema de Gestión Integrado Plítica del Sistema de Gestión Integrad Ámbar Seguridad y Energía S.L 17/01/2014 La Dirección de ÁMBAR SEGURIDAD Y ENERGÍA S.L., asume, lidera e impulsa la Excelencia en la Gestión a través de su cmprmis

Más detalles

1. Los recursos (factores) productivos

1. Los recursos (factores) productivos 1. Ls recurss (factres) prductivs Ls bienes y servicis que generan las empresas sn ls respnsables de que las persnas puedan satisfacer sus necesidades. Sabems que ls bienes tienen carácter tangible, pr

Más detalles

Cómo ofrecer microseguros a las poblaciones pobres. 29 / septiembre / 2013

Cómo ofrecer microseguros a las poblaciones pobres. 29 / septiembre / 2013 Cóm frecer micrsegurs a las pblacines pbres 29 / septiembre / 2013 Nuestr clientes En Cmpartams estams trabajand para pder cntar cn ciertas medicines, que prprcinen elements claves para cncer el estad

Más detalles

Asesoramiento Integral a Empresas

Asesoramiento Integral a Empresas La calidad cm punt de partida Asesramient Integral a Empresas Fecha: 01 /09/ 10 1 Índice Quiénes Sms? Nuestra Filsfía Nuestrs Servicis Asesramient Cntable Asesramient Fiscal Asesramient Labral Asesramient

Más detalles

Política del Sistema de Gestión Integrado

Política del Sistema de Gestión Integrado Plítica del Sistema de Gestión Integrad Ambar Telecmunicacines 20/09/2012 La Dirección de AMBAR TELECOMUNICACIONES S.L., asume, lidera e impulsa la Excelencia en la Gestión a través de su cmprmis cn la

Más detalles

Índice. Claves del período. Resultados enero-marzo 2011 e indicadores clave. Perspectivas. Conclusiones. Resultados enero-marzo 2011

Índice. Claves del período. Resultados enero-marzo 2011 e indicadores clave. Perspectivas. Conclusiones. Resultados enero-marzo 2011 Resultads ener-marz 2011 En línea cn las previsines, avanzams hacia ls bjetivs del Plan de Negci 2011-2013 12 de may de 2011, Bilba Índice 1 2 3 4 Claves del períd Resultads ener-marz 2011 e indicadres

Más detalles

Política de Compras. Área Gestión de Recursos

Política de Compras. Área Gestión de Recursos Plítica de Cmpras Área Gestión de Recurss BROU Versión 2.0 Fecha de Elabración: 22/06/2017 Plítica de Cmpras Página 1 de 5 GENERALIDADES El Prces de Cmpras del Banc República (BROU) es cnsiderad un cmpnente

Más detalles

PREGUNTAS Y RESPUESTAS

PREGUNTAS Y RESPUESTAS Cuál es el prpósit de la Ley de Incentivs para la Generación y Retención de Emples en las PyMEs? Establecer un prgrama de incentivs cntributivs y salariales para las micr, pequeñas y medianas empresas

Más detalles

TEMARIO 5 Proceso contable. Sesión 5. Sistematización de la Contabilidad

TEMARIO 5 Proceso contable. Sesión 5. Sistematización de la Contabilidad TEMARIO 5 Prces cntable Sesión 5. Sistematización de la Cntabilidad 5. Sistematización de la Cntabilidad. INTRODUCCION: El papel de la cntabilidad en la ecnmía mderna es la presentación de estads financiers

Más detalles

FIDUPREVISORA S.A. GERENCIA AMINISTRATIVA INVITACION PUBLICA No. 067 ADENDO No. 1

FIDUPREVISORA S.A. GERENCIA AMINISTRATIVA INVITACION PUBLICA No. 067 ADENDO No. 1 FIDUPREVISORA S.A. GERENCIA AMINISTRATIVA INVITACION PUBLICA N. 067 ADENDO N. 1 FIDUPREVISORA S.A a través de la Gerencia Administrativa cn apy de la Vicepresidencia Cmercial y la Gerencia de Tecnlgía

Más detalles

UNIÓN DE CERVECERÍAS PERUANAS BACKUS Y JOHNSTON S.A.A.

UNIÓN DE CERVECERÍAS PERUANAS BACKUS Y JOHNSTON S.A.A. UNIÓN DE CERVECERÍAS PERUANAS BACKUS Y JOHNSTON S.A.A. ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN ACERCA DEL RESULTADO DE LAS OPERACIONES Y SITUACIÓN FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2007 Y AL 31 DE DICIEMBRE

Más detalles

Herramienta Económica para Monotributistas Documento de soporte

Herramienta Económica para Monotributistas Documento de soporte Herramienta Ecnómica para Mntributistas Dcument de sprte Herramienta Ecnómica para Mntributistas Dcument de sprte - - - - - - Herramienta Ecnómica para Mntributistas Dcument de sprte Herramienta Ecnómica

Más detalles

Análisis del futuro estratégico de ETB

Análisis del futuro estratégico de ETB Análisis del futur estratégic de ETB etb.c May de 2016 Las pryeccines e infrmación cntenida en este dcument n cnstituyen garantía del desempeñ futur de la Cmpañía ni han de entenderse cm una certificación

Más detalles

La necesidad de rediseñar y mejorar con uso de TIC los procesos de provisión de productos estratégicos.

La necesidad de rediseñar y mejorar con uso de TIC los procesos de provisión de productos estratégicos. ÁREA: CALIDAD DE ATENCIÓN DE USUARIOS SISTEMA: GOBIERNO ELECTRÓNICO - TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN ETAPA I OBJETIVOS REQUISITOS TÉCNICOS 2012 La institución realiza un Diagnóstic de us de Tecnlgías de

Más detalles

- Define Plan de actividades a realizar en un plazo determinado. - Asegura disponibilidad de: Repuestos, Herramientas y Equipos de Prueba.

- Define Plan de actividades a realizar en un plazo determinado. - Asegura disponibilidad de: Repuestos, Herramientas y Equipos de Prueba. 1. Para una empresa prveedra de servicis de mantenimient que se rganiza de acuerd a la figura adjunta, de acuerd a l plantead en las diapsitivas del curs y l cmentad en clases indique: i. 2 funcines que

Más detalles

Negociación con bancos

Negociación con bancos Negciación cn bancs Waldemar Herrera S. Ingenier Agrónm PUC, MBA UAI Directr de Pstgrad Facultad de Cs. Silvagrpecuarias Universidad Mayr Agst-2014 1 Temas Presentación de la prpuesta de crédit En que

Más detalles

CONTRATOS, NOMINAS Y SEGURIDAD SOCIAL

CONTRATOS, NOMINAS Y SEGURIDAD SOCIAL CONTRATOS, NOMINAS Y SEGURIDAD SOCIAL DURACION: 40 HORAS Al finalizar el curs ls participantes serán capaces de realizar la gestión administrativa de persnal mediante el mantenimient actualizad del cnjunt

Más detalles

Innovative technology solutions for sustainability ABENGOA. Presentación Corporativa

Innovative technology solutions for sustainability ABENGOA. Presentación Corporativa Innvative technlgy slutins fr sustainability ABENGOA Presentación Crprativa 1 Abenga enfca su crecimient hacia la creación de nuevas tecnlgías que cntribuyen al desarrll sstenible Generand energía a partir

Más detalles

Schindler Navigator Book Definiendo las metas. Señalando el camino. Dirección estratégica para el éxito en el mercado de ascensores y escaleras.

Schindler Navigator Book Definiendo las metas. Señalando el camino. Dirección estratégica para el éxito en el mercado de ascensores y escaleras. Schindler Navigatr Bk Definiend las metas. Señaland el camin. Dirección estratégica para el éxit en el mercad de ascensres y escaleras. NuestrCmprmis Querids Clegas, El Mercad glbal de ascensres y escaleras

Más detalles

OPERACIÓN TURISTICA. Definición, importancia, esquemas y estructura del presupuesto en un hotel mediano. Ma. del Carmen Ruiz

OPERACIÓN TURISTICA. Definición, importancia, esquemas y estructura del presupuesto en un hotel mediano. Ma. del Carmen Ruiz OPERACIÓN TURISTICA Definición, imprtancia, esquemas y estructura del presupuest en un htel median. Ma. del Carmen Ruiz INTRODUCCIÓN El departament financier tiene cm bjetiv generar la máxima riqueza para

Más detalles

INFORME DESCRIPTIVO FONDO DE INVERSION PRIVADO o PRIVATE EQUITY

INFORME DESCRIPTIVO FONDO DE INVERSION PRIVADO o PRIVATE EQUITY INFORME DESCRIPTIVO FONDO DE INVERSION PRIVADO PRIVATE EQUITY Breve Definición Para efects de este infrme, un fnd de inversión privad private equity se refiere a fnds que invierten generalmente en empresas

Más detalles

MBA On Line Cash Crisis (Módulo Financiero) CASH CRISIS MBA On Line. Página: 1/5

MBA On Line Cash Crisis (Módulo Financiero) CASH CRISIS MBA On Line. Página: 1/5 CASH CRISIS MBA On Line Página: 1/5 Analizar y reslver prblemas de PyMes Trabajarás cm cnsultr financier ayudand a una familia prpietaria de un negci de vins para reslver una crisis de liquidez que n les

Más detalles

Foco en el Cliente - Modelo SIGO (Sistema Integrado de Gestión Organizacional)

Foco en el Cliente - Modelo SIGO (Sistema Integrado de Gestión Organizacional) Fc en el Cliente - Mdel SIGO (Sistema Integrad de Gestión Organizacinal) En la actualidad, satisfacer las necesidades del cliente n es suficiente, es necesari exceder sus expectativas, deleitarls, e inclus

Más detalles

Repaso de Ingeniería Económica

Repaso de Ingeniería Económica Repas de Ingeniería Ecnómica Interés: es la cantidad pagada pr el us del diner btenid en préstam la cantidad prducida pr una inversión financiera (cst gast en el primer cas e ingres en el segund): en dnde:

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE APOYO A LA EXPORTACIÓN. Convocatoria Misión directa a Emiratos Árabes Unidos. (30 mayo-6 junio 2014)

PROGRAMA ANUAL DE APOYO A LA EXPORTACIÓN. Convocatoria Misión directa a Emiratos Árabes Unidos. (30 mayo-6 junio 2014) PROGRAMA ANUAL DE APOYO A LA EXPORTACIÓN Cnvcatria Misión directa a Emirats Árabes Unids (30 may-6 juni 2014) 1 PERFIL DE LA MISIÓN Dentr del Plan de Prmción Internacinal de AESMIDE, la Asciación de Empresas

Más detalles

Ricardo González Gestor de carteras Informe marzo 2014

Ricardo González Gestor de carteras Informe marzo 2014 Ricard Gnzález Gestr de carteras Infrme marz 2014 DIF Brker es una firma de asesramient financier y servici de brkerage independiente, privada y registrada en la CNMV cuy negci incluye la gestión prfesinal

Más detalles

Estadísticas del Sistema Financiero en Andalucía. Entidades de seguros. 1. Introducción... 2. 2. Objetivo... 2. 3. Ámbito territorial...

Estadísticas del Sistema Financiero en Andalucía. Entidades de seguros. 1. Introducción... 2. 2. Objetivo... 2. 3. Ámbito territorial... Estadísticas del Sistema Financier en Andalucía Entidades de segurs Índice 1. Intrducción... 2 2. Objetiv... 2 3. Ámbit territrial... 2 4. Pblación bjetiv... 2 5. Metdlgía y fuentes estadísticas... 3 6.

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO DE CONSULTORIA PARA LA REALIZACIÓN DE UNA PROSPECCIÓN Y DIAGNOSTICO DEL TEJIDO EMPRESARIAL DE GALDAKAO

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO DE CONSULTORIA PARA LA REALIZACIÓN DE UNA PROSPECCIÓN Y DIAGNOSTICO DEL TEJIDO EMPRESARIAL DE GALDAKAO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO DE CONSULTORIA PARA LA REALIZACIÓN DE UNA PROSPECCIÓN Y DIAGNOSTICO DEL TEJIDO EMPRESARIAL DE GALDAKAO 1. JUSTIFICACIÓN Actualmente estams viviend una cyuntura

Más detalles

CONCESSIA, CARTERA Y GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURAS. Presentación. de la Compañía

CONCESSIA, CARTERA Y GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURAS. Presentación. de la Compañía CONCESSIA, CARTERA Y GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURAS Presentación de la Cmpañía 2015 1 Cncessia Sectr Financier Identificación de prtunidad de negci para las entidades financieras en el sectr de las infraestructuras

Más detalles

La información no es de valor hasta que un número es asociado con ella. o Benjamín Franklin.

La información no es de valor hasta que un número es asociado con ella. o Benjamín Franklin. Histria de la Medición en el Sftware La infrmación n es de valr hasta que un númer es asciad cn ella. Benjamín Franklin. N puedes cntrlar l que n puedes medir. Si crees que el cst de la medición es alt,

Más detalles

Provisión de Obsolescencia de Inventario

Provisión de Obsolescencia de Inventario Prvisión Obslescencia Inventari GAF/PRC-CORP-7-POI Prcedimients/GAF/ PRC- CORP-7-Prvisión Obslescencia Inventari.dc 1. PROPOSITO Determinar una metdlgía cálcul unifrme la prvisión bslescencia inventari.

Más detalles

Reporte Microfinanzas en el Perú

Reporte Microfinanzas en el Perú Reprte Micrfinanzas en el Perú Presentación 2016-2017 Publicación trimestral que aprta valr en la tma de decisines, cn énfasis en la planificación estratégica, inteligencia cmercial, riesgs, investigación

Más detalles

El impacto de las reformas a la regulación financiera sobre las economías emergentes. Mayo de 2013 Edgar Barquín

El impacto de las reformas a la regulación financiera sobre las economías emergentes. Mayo de 2013 Edgar Barquín El impact de las refrmas a la regulación financiera sbre las ecnmías emergentes May de 2013 Edgar Barquín Cntenid I. Aspects más relevantes de la refrma financiera internacinal II. Impact de las refrmas

Más detalles

Facultad de Ciencias Econòmicas Universidad de Buenos Aires Departamento Pedagògico de Contabilidad. Contador Pùblico De Bari Leandro Federico

Facultad de Ciencias Econòmicas Universidad de Buenos Aires Departamento Pedagògico de Contabilidad. Contador Pùblico De Bari Leandro Federico Facultad de Ciencias Ecnòmicas Universidad de Buens Aires Departament Pedagògic de Cntabilidad Cntadr Pùblic De Bari Leandr Federic Análisis e interpretación de la infrmación cntable Se l cnce cm el cnjunt

Más detalles

Miembro de Global Compact de las Naciones Unidas - Member United Nations Global Compact SEMINARIOS HERRAMIENTAS COMERCIALES, TEMA:

Miembro de Global Compact de las Naciones Unidas - Member United Nations Global Compact SEMINARIOS HERRAMIENTAS COMERCIALES, TEMA: LAS "REDES SOCIALES" EL NUEVO MODELO DE NEGOCIO ONLINE N. De hras: 8 hras Intrducción Muchas empresas han encntrad en estas cmunidades un canal idóne para cnseguir l que siempre han estad buscand: ser

Más detalles

CESCE. Cómo ayuda CESCE a la internacionalización de las empresas?

CESCE. Cómo ayuda CESCE a la internacionalización de las empresas? CESCE La ecnmía mundial se encuentra actualmente en un de ls mments de mayr dinamism y desarrll. Internacinalizar tu empresa es vender, es ampliar tu mercad ptencial, es incrementar tu presencia en el

Más detalles

Compass Group Chile S.A. Administradora General de Fondos Análisis Razonado Septiembre 2014

Compass Group Chile S.A. Administradora General de Fondos Análisis Razonado Septiembre 2014 Cmpass Grup Chile S.A. Administradra General de Fnds Análisis Raznad Septiembre 2014 1. Estad de situación financiera Al 30 de Septiembre de 2014, ls activs de Cmpass Grup Chile S.A. Administradra General

Más detalles

Directrices y recomendaciones Directrices sobre la información periódica que deben presentar a la AEVM las agencias de calificación crediticia

Directrices y recomendaciones Directrices sobre la información periódica que deben presentar a la AEVM las agencias de calificación crediticia Directrices y recmendacines Directrices sbre la infrmación periódica que deben presentar a la AEVM las agencias de calificación crediticia 23/06/15 ESMA/2015/609 Índice 1 Ámbit de aplicación... 3 2 Definicines...

Más detalles

I. INDICADORES MACROECONÓMICOS

I. INDICADORES MACROECONÓMICOS Análisis Ecnómic Cmercial Emirats Árabes Unids I. INDICADORES MACROECONÓMICOS Cuadr Nº1 Añ 2012 Estimad 2013 PIB (miles millnes US$) 383,8 397,3 PIB per cápita (miles US$) 43,18 43,42 Crecimient PIB %

Más detalles

UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA PLATA ANALISIS DE ESTADOS CONTABLES PROGRAMA DE LA MATERIA. Profesor Titular: DR. JOSE A. GALLO

UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA PLATA ANALISIS DE ESTADOS CONTABLES PROGRAMA DE LA MATERIA. Profesor Titular: DR. JOSE A. GALLO UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA PLATA ANALISIS DE ESTADOS CONTABLES PROGRAMA DE LA MATERIA Prfesr Titular: DR. JOSE A. GALLO ANALISIS DE ESTADOS CONTABLES PROGRAMA DE LA MATERIA OBJETIVOS Preparar a ls futurs

Más detalles

FEDERACIÓN DE COLEGIOS DE CONTADORES PÚBLICOS DE VENEZUELA NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA PARA

FEDERACIÓN DE COLEGIOS DE CONTADORES PÚBLICOS DE VENEZUELA NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA PARA FEDERACIÓN DE COLEGIOS DE CONTADORES PÚBLICOS DE VENEZUELA NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA PARA PEQUEÑAS Y MEDIANAS ENTIDADES LCDA. NORELLY PINTO V. ANTECEDENTES 2000 DEMANDA DE UNA VERSIÓN

Más detalles

SISTEMA MONETARIO Y FINANCIERO

SISTEMA MONETARIO Y FINANCIERO SISTEMA MONETARIO Y FINANCIERO 1 ÍNDICE Sistema Mnetari Internacinal 1.1. NECESIDAD DE UN MECANISMO DE CAMBIOS 1.2. EL SMI DESDE BRETTON WOODS HASTA NUESTROS DÍAS. 1.3. LA SITUACIÓN ACTUAL: EL MERCADO

Más detalles

RELACION CON LOS EMPLEADOS CON NOMINA DOMICILIADA EN CAJA RURAL DE GRANADA

RELACION CON LOS EMPLEADOS CON NOMINA DOMICILIADA EN CAJA RURAL DE GRANADA RELACION CON LOS EMPLEADOS CON NOMINA DOMICILIADA EN CAJA RURAL DE GRANADA Pdrán beneficiarse de ls siguientes servicis aquells EMPLEADOS cn nómina dmiciliada en Caja Rural de Granada, que cntraten: La

Más detalles

PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA PARA EL DISEÑO, DESARROLLO Y CERTIFICACIÓN DOCUMENTAL DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD PARA MIPYME S ISO

PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA PARA EL DISEÑO, DESARROLLO Y CERTIFICACIÓN DOCUMENTAL DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD PARA MIPYME S ISO PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA PARA EL DISEÑO, DESARROLLO Y CERTIFICACIÓN DOCUMENTAL DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD PARA MIPYME S ISO 9001 2015 Cntenid 1. Antecedentes 2. Intrducción 3. Objetiv 4.

Más detalles

ANESE. Juan-Carlos Cuadrado, Junta Directiva

ANESE. Juan-Carlos Cuadrado, Junta Directiva 0 ANESE Juan-Carls Cuadrad, Junta Directiva 1 Qué es ANESE? 2 ANESE - Asciación Nacinal de Empresas de Servicis Energétics Platafrma empresarial sin ánim de lucr que nace en nviembre de 2009. Actualmente

Más detalles

FACe - Punto General de Entrada de Facturas Electrónicas de la AGE

FACe - Punto General de Entrada de Facturas Electrónicas de la AGE FACe - Punt General de Entrada de Facturas Electrónicas de la AGE ANTECEDENTES/PROBLEMÁTICA Las Administracines Públicas (AA.PP.) han perad durante tda su existencia cn facturación en papel, sn escass

Más detalles

Historia. 11 de noviembre de 2010 2

Historia. 11 de noviembre de 2010 2 RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL: DECLARACIONES AMBIENTALES DE PRODUCTO El ACV cm pas previ a una EPD Bilba Javier Fernández de la Hz Múgica jafernandez@gamesacrp.cm Histria 1976 28 de ener de 1976.

Más detalles

5. PROPUESTA DEL PLAN DE ACCIÓN

5. PROPUESTA DEL PLAN DE ACCIÓN 5. PROPUESTA DEL PLAN DE ACCIÓN LÍNEA ESTRATÉGICA I. GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL DE LA UA Un de ls principales bjetivs de esta línea estratégica es fmentar la intrducción de prcess de calidad ambiental en la

Más detalles

CODIGO DE BUENAS PRÁCTICAS

CODIGO DE BUENAS PRÁCTICAS CODIGO DE BUENAS PRÁCTICAS El presente Códig de Buenas Prácticas (en adelante, el Códig ) ha sid elabrad pr BECA ADVISORS (en adelante BECA) cn el fin de prmver las buenas prácticas en cumplimient de l

Más detalles

Esta información provee las formalidades existentes de la sociedad o grupo promotor del proyecto.

Esta información provee las formalidades existentes de la sociedad o grupo promotor del proyecto. El Plan de Negcis de La Empresa Pryect es la Prpuesta al PCE I. Infrmación General de la Empresa Nueva Esta infrmación prvee las frmalidades existentes de la sciedad grup prmtr del pryect. INFORMACIÓN

Más detalles

LAS CUENTAS ANUALES EN EL NUEVO P.G.C.

LAS CUENTAS ANUALES EN EL NUEVO P.G.C. http://www.ecgaray.es LAS CUENTAS ANUALES EN EL NUEVO P.G.C. Índice 1.- Dcuments que integran las cuentas anuales....2 2.- Balance...2 3.- Cuenta de Pérdidas y Ganancias....3 4.- Estad de cambis en el

Más detalles

ORIENTACIÓN FISCAL PARA JÓVENES ARQUITECTOS. EL ARQUITECTO FRENTE A LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA.

ORIENTACIÓN FISCAL PARA JÓVENES ARQUITECTOS. EL ARQUITECTO FRENTE A LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA. ORIENTACIÓN FISCAL PARA JÓVENES ARQUITECTOS. EL ARQUITECTO FRENTE A LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA. Ls prfesinales arquitects están smetids en el desarrll de su actividad prfesinal a la siguiente impsición

Más detalles

LOS ESTADOS FINANCIEROS, CLAVES PARA GENERAR VALOR EN SU EMPRESA

LOS ESTADOS FINANCIEROS, CLAVES PARA GENERAR VALOR EN SU EMPRESA LOS ESTADOS FINANCIEROS, CLAVES PARA GENERAR VALOR EN SU EMPRESA 1. INDICADORES DE GESTIÓN Ls indicadres de gestión sn unidades de medida para evaluar el desempeñ de un negci en sus diferentes áreas que

Más detalles

Red de Cooperación Internacional

Red de Cooperación Internacional Red de Cperación Internacinal PAQUETE DE PRIMAVERA : EL MARCO FUTURO DE LA POLÍTICA DE DESARROLLO DE LA UNIÓN EUROPEA El 21 de abril la Cmisión Eurpea publicó el esperad Paquete de Primavera que recge

Más detalles

La póliza de seguro de RCP contratada por el ICOG tienen las siguientes características fundamentales:

La póliza de seguro de RCP contratada por el ICOG tienen las siguientes características fundamentales: VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA PÓLIZA DE SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL PROFESIONAL (RCP) DEL ICOG ASOCIADO AL VISADO O SUPERVISADO DE ESTUDIOS Y PROYECTO. 1. INTRODUCCIÓN. Cn la entrada en vigr el pasad

Más detalles

RENTPENSIÓN XV, FONDO DE PENSIONES DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE LA POLÍTICA DE INVERSIÓN

RENTPENSIÓN XV, FONDO DE PENSIONES DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE LA POLÍTICA DE INVERSIÓN RENTPENSIÓN XV, FONDO DE PENSIONES DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE LA POLÍTICA DE INVERSIÓN Plan de Pensines integrad en este F.P.: Renta 4 Activa P.P. Gestión Dinámica 1. Principis generales Ls activs del

Más detalles

Ampliación Almacenamiento.

Ampliación Almacenamiento. Ampliación Almacenamient. EMC VNX7500 Ener de 2015 Mediterráne, 14 01010 Vitria-Gasteiz Psta-kutxatila / Apartad: 809 01080 Vitria-Gasteiz Tel. 945 01 73 00* Fax. 945 01 73 01 www.ejie.net Índice 1 Intrducción

Más detalles

Inclusión financiera: Sistema de pagos y Mercado de Valores. Alberto Graña Setiembre 2014

Inclusión financiera: Sistema de pagos y Mercado de Valores. Alberto Graña Setiembre 2014 Inclusión financiera: Sistema de pags y Mercad de Valres Albert Graña Setiembre 2014 Esquema Imprtancia de la Inclusión Financiera Inclusión Financiera Fc BCU Qué ha hech BCU para disminuir factres de

Más detalles

PRESENTACIÓN PROYECTO

PRESENTACIÓN PROYECTO PRESENTACIÓN PROYECTO Jsé León Gómez Rsari, 10-1º 06490 - Puebla de la Calzada (Badajz) E-mail: jselen@extremaduraregin.cm Tfn.: 629.41.04.93 EL PROBLEMA En la actualidad ls niveles de exigencia de ls

Más detalles

Plan de Empresa. Idea. Ejemplo:Tele Huerta SL CONSULTORÍA DE CREACIÓN DE EMPRESAS

Plan de Empresa. Idea. Ejemplo:Tele Huerta SL CONSULTORÍA DE CREACIÓN DE EMPRESAS Idea Plan de Empresa Ejempl:Tele Huerta SL Mdel de Negci Canvas Describe cm una rganización crea, distribuye y añade valr Visualizams ls aspects claves de la empresa en 9 blques Ejempl: En esta presentación

Más detalles

CONVOCATORIA PARA LA PARTICIPACIÓN EN EL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL EN EL MARCO DEL PROYECTO ALCALÁ+i (II.3.ICF.03.

CONVOCATORIA PARA LA PARTICIPACIÓN EN EL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL EN EL MARCO DEL PROYECTO ALCALÁ+i (II.3.ICF.03. CONVOCATORIA PARA LA PARTICIPACIÓN EN EL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL EN EL MARCO DEL PROYECTO ALCALÁ+i (II.3.ICF.03.003) 1. Objet y ámbit La presente cnvcatria tiene pr bjet

Más detalles

COMISIÓN NACIONAL DEL MERCADO DE VALORES Calle Edison, nº Madrid Madrid, 19 de enero de 2017

COMISIÓN NACIONAL DEL MERCADO DE VALORES Calle Edison, nº Madrid Madrid, 19 de enero de 2017 COMISIÓN NACIONAL DEL MERCADO DE VALORES Calle Edisn, nº 4 28006 Madrid Madrid, 19 de ener de 2017 QUABIT INMOBILIARIA, S.A. ( Quabit la Sciedad ), en cumplimient de l dispuest en el artícul 228 del text

Más detalles

HACIA LA DEFINICIÓN DEL VALOR AÑADIDO POR LAS ORGANIZACIONES DEL TERCER SECTOR DE INTERVENCIÓN SOCIAL BREVE RESEÑA DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

HACIA LA DEFINICIÓN DEL VALOR AÑADIDO POR LAS ORGANIZACIONES DEL TERCER SECTOR DE INTERVENCIÓN SOCIAL BREVE RESEÑA DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN HACIA LA DEFINICIÓN DEL VALOR AÑADIDO POR LAS ORGANIZACIONES DEL TERCER SECTOR DE INTERVENCIÓN SOCIAL BREVE RESEÑA DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN INDICE 1. Origen del pryect y cntextualización 3 2. Fundamentación

Más detalles

Por próxima inaguración se necesitan Camarer@s con experiencia demostrable en cafeterías o teterías.

Por próxima inaguración se necesitan Camarer@s con experiencia demostrable en cafeterías o teterías. El grup de empresas Calzednia cuenta cn mas de 1650 tiendas en td el mund y habitualmente necesita persnal para cubrir diferentes vacantes de emple. Actualmente tiene fertas dispnibles en Málaga, Baleares,

Más detalles

LÍNEAS DE FINANCIACIÓN ICO

LÍNEAS DE FINANCIACIÓN ICO LÍNEAS ICO 2016 1 El Institut de Crédit Oficial es un banc públic cn frma jurídica de entidad pública empresarial, adscrita al Ministeri de Ecnmía y Cmpetitividad a través de la Secretaría de Estad de

Más detalles

C187 - Convenio sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo, 2006 (núm. 187)

C187 - Convenio sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo, 2006 (núm. 187) C187 - Cnveni sbre el marc prmcinal para la seguridad y salud en el trabaj, 2006 (núm. 187) Cnveni sbre el marc prmcinal para la seguridad y salud en el trabaj (Entrada en vigr: 20 febrer 2009) Adpción:

Más detalles

VENTAS Y RESULTADOS DEL 1 er SEMESTRE DE 2006

VENTAS Y RESULTADOS DEL 1 er SEMESTRE DE 2006 Madrid, 28 de Juli de 2006 VENTAS Y RESULTADOS DEL 1 er SEMESTRE DE 2006 P y G Actividad Htelera Ene-Jun 2006 Ene-Jun 2005 % Variación % Variación Cmparables* Ingress Hteles 497,11 439,62 13,1% 10,0% Benefici

Más detalles

El Contrato de Leasing

El Contrato de Leasing El Cntrat de Leasing 1. CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS. El CONTRATO DE LEASING es un de ls cntrats atípics más imprtantes que han surgid en la sciedad mderna al ampar del artícul 1.255 del Códig Civil, en

Más detalles

SEGURCAIXA REFUERZA SU NEGOCIO DE PYMES Y AUTÓNOMOS CON EL LANZAMIENTO DE DOS NUEVOS SEGUROS

SEGURCAIXA REFUERZA SU NEGOCIO DE PYMES Y AUTÓNOMOS CON EL LANZAMIENTO DE DOS NUEVOS SEGUROS Cnfianza, Calidad y Dinamism Ambs prducts se caracterizan pr la amplitud de cberturas, la sencillez de la cntratación, la calidad de servici y las altas prestacines SEGURCAIXA REFUERZA SU NEGOCIO DE PYMES

Más detalles

Economía de la Empresa 1

Economía de la Empresa 1 El patrimni El patrimni Patrimni Valr net Cnjunt de bienes, derechs y bligacines que tiene la empresa en un mment determinad, y que cnstituye ls medis ecnómics y financiers pr medi de ls que trata de cumplir

Más detalles

Minera IRL Anuncia los Resultados para el Segundo Semestre 2017

Minera IRL Anuncia los Resultados para el Segundo Semestre 2017 Minera IRL Anuncia ls Resultads para Segund Semestre 2017 LIMA, PERU (Maretwired, 15 de Agst 2017 : Minera IRL Limited ( Minera IRL la Cmpañía ) (BVL:MIRL) (CSE:MIRL), cmpañía minera de r de Latinamérica

Más detalles

Servicios Logísticos Integrales

Servicios Logísticos Integrales Servicis Lgístics Integrales Quienes sms? Sms una empresa Mexicana, Líder en servicis Lgístics integrales, cn cbertura estratégica en Méxic, cntand cn mas 35 añs de experiencia, 90,000m2 de superficie,

Más detalles

LÍNEA DE FINANCIAMIENTO PARA LA PRODUCCION Y LA INCLUSIÓN FINANCIERA MICRO, PEQUEÑA O MEDIANA EMPRESA.

LÍNEA DE FINANCIAMIENTO PARA LA PRODUCCION Y LA INCLUSIÓN FINANCIERA MICRO, PEQUEÑA O MEDIANA EMPRESA. LÍNEA DE FINANCIAMIENTO PARA LA PRODUCCION Y LA INCLUSIÓN FINANCIERA MICRO, PEQUEÑA O MEDIANA EMPRESA. Entidad Financiera: Banc de la Prvincia de Buens Aires. Cup de Crédit: $ 200 Millnes. Usuaris: Micr,

Más detalles

PROPUESTA ASESORAMIENTO ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO

PROPUESTA ASESORAMIENTO ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO PROPUESTA DE ASESORAMIENTO Y ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO DE CÁCERES. Cáceres, nviembre de 2009 INDICE: 1.-

Más detalles

ORGANIZACIÓN: Gestión por Procesos: mejoras orientadas a la eficiencia DE LA ORGANIZACIÓN

ORGANIZACIÓN: Gestión por Procesos: mejoras orientadas a la eficiencia DE LA ORGANIZACIÓN TÍTULO: ORGANIZACIÓN: ÁREA DE GESTIÓN: Gestión pr Prcess: mejras rientadas a la eficiencia ADIF DESARROLLO Y GESTIÓN DE LAS CAPACIDADES REF: 014-14 DE LA ORGANIZACIÓN 1. RESUMEN EJECUTIVO Resultad btenid

Más detalles

Información de Interés APOYO A LAS INVERSIONES EN EXPLOTACIONES AGRÍCOLAS. INVERSIONES

Información de Interés APOYO A LAS INVERSIONES EN EXPLOTACIONES AGRÍCOLAS. INVERSIONES marianavea@grupasesres.es francisplazas@grupasesres.es Infrmación de Interés Ayuda: Destinataris: Organism: APOYO A LAS INVERSIONES EN EXPLOTACIONES AGRÍCOLAS. INVERSIONES DIRIGIDAS A LA MEJORA DEL RENDIMIENTO

Más detalles

Contenido. Lineamientos para la gestión de proyectos Versión: 0. 1/oct/2012 Pág. 7

Contenido. Lineamientos para la gestión de proyectos Versión: 0. 1/oct/2012 Pág. 7 Cntenid Intrducción... 2 1. Objetivs... 2 2. Audiencia... 2 3. Lineamients Generales para la creación y administración de crngramas... 3 3.1 Alcance del crngrama... 3 3.3 Marc cnceptual de ls y de ls crngramas...

Más detalles

Tendencias del Mercado de de Trabajo

Tendencias del Mercado de de Trabajo bservatri cupacinal del Servici Públic de Emple Estatal Tendencias del Mercad de de Trabaj Caceres Castellón 2003 2004 Fnd Scial Eurpe 1 PANORAMICA GENERAL DEL MERCADO DE TRABAJO PROVINCIAL. - 1 - .- PANORÁMICA

Más detalles

CIRCULAR ESTUDIANTES PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS REQUISITOS PARA EL PROCESO DE INSCRIPCIÓN DE LA PRÁCTICA

CIRCULAR ESTUDIANTES PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS REQUISITOS PARA EL PROCESO DE INSCRIPCIÓN DE LA PRÁCTICA C-PRAC- 5620 Medellín, may 5 de 2016 PARA: ASUNTO: DE: ESTUDIANTES PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS REQUISITOS PARA EL PROCESO DE INSCRIPCIÓN DE LA PRÁCTICA DIRECCIÓN CENTRO DE PRÁCTICAS La siguiente

Más detalles

BASES REGULADORAS DEL PROGRAMA "ASPE EMPRENDE

BASES REGULADORAS DEL PROGRAMA ASPE EMPRENDE BASES REGULADORAS DEL PROGRAMA "ASPE EMPRENDE 1. Categrías y participantes Se establecen ds categrías de participación: Categría Emprendedres. Dirigida a participantes que cumplan ls siguientes requisits:

Más detalles

Ficha Técnica. Ficha Técnica. Dirección Nacional de Censos y Encuestas

Ficha Técnica. Ficha Técnica. Dirección Nacional de Censos y Encuestas Ficha Técnica Dirección Nacinal de Censs y Encuestas FICHA TÉCNICA 1. Objetivs Objetiv general: Cntar cn infrmación de las empresas sbre características de rganización, gestión de ls prducts e insums,

Más detalles

CONDICIONES PARTICULARES PARA LA CONTRATACION DE UN SERVICIO DE ASESORIA FISCAL A EXPATRIADOS Y APOYO EN LA DECLARACIÓN DE IMPUESTOS AÑO 2012

CONDICIONES PARTICULARES PARA LA CONTRATACION DE UN SERVICIO DE ASESORIA FISCAL A EXPATRIADOS Y APOYO EN LA DECLARACIÓN DE IMPUESTOS AÑO 2012 Expediente 20130402-00213 CONDICIONES PARTICULARES PARA LA CONTRATACION DE UN SERVICIO DE ASESORIA FISCAL A EXPATRIADOS Y APOYO EN LA Pase de la Habana, 138 28036 Madrid. España Tel.: +34 91 452 12 00

Más detalles

ENDESA, S.A. y Sociedades Dependientes. Política de Control y Gestión de Riesgos

ENDESA, S.A. y Sociedades Dependientes. Política de Control y Gestión de Riesgos ENDESA, S.A. y Sciedades Dependientes Plítica de Cntrl y Gestión de Riesgs Madrid, 15 de juni de 2015 1 ENDESA, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES POLÍTICA DE CONTROL Y GESTIÓN DE RIESGOS Índice. 1. Objet...

Más detalles

RENTPENSIÓN IX, FONDO DE PENSIONES DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE LA POLÍTICA DE INVERSIÓN

RENTPENSIÓN IX, FONDO DE PENSIONES DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE LA POLÍTICA DE INVERSIÓN RENTPENSIÓN IX, FONDO DE PENSIONES DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE LA POLÍTICA DE INVERSIÓN 1. Principis generales Ls activs del fnd de pensines serán invertids en interés de ls partícipes y beneficiaris

Más detalles

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ ADMINISTRACION FINANCIERA Lic. Juan Francisco Salazar R.

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ ADMINISTRACION FINANCIERA Lic. Juan Francisco Salazar R. Intrducción a la Administración Financiera Ls prblemas administrativs a que tienen que enfrentarse td tip de rganizacines sn similares: necesitan btener equip, cmprar materias primas, necesita edifici,

Más detalles

MEMORIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL 2013

MEMORIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL 2013 MEMORIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL 2013 CELER SOLUCIONES S.L. ESTRATEGIA Y ANÁLISIS... 2 CARACTERÍSTICAS DE LA MEMORIA Y PERFIL DE LA EMPRESA... 3 COMPROMISOS Y PARTICIPACIÓN DE LOS GRUPOS DE INTERÉS...

Más detalles