Proyecto Descriptivo COORDINACIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN COMERCIAL Y FOMENTO A LAS EXPORTACIONES FRUIT LOGISTICA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Proyecto Descriptivo COORDINACIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN COMERCIAL Y FOMENTO A LAS EXPORTACIONES FRUIT LOGISTICA"

Transcripción

1 Proyecto Descriptivo COORDINACIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN COMERCIAL Y FOMENTO A LAS EXPORTACIONES FRUIT LOGISTICA La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), a través de la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuaria (ASERCA), consciente de que la estrategia más importante para mejorar los ingresos de los productores es incrementar su presencia en los mercados globales, a través de acciones integrales para la promoción y certificación de productos agroalimentarios, con fundamento en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2015, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 03 de Diciembre de 2014, contempla los tipos de incentivos del componente de Incentivos de Promoción Comercial y Fomento a las Exportaciones del Programa de Comercialización y Desarrollo de Mercados. En este contexto, se autorizó el 15 de Diciembre de 2014, el Programa de Eventos, propuesto por la Coordinación General de Promoción Comercial y Fomento a las Exportaciones de ASERCA, en el que se establece la agenda y calendarización de los eventos comerciales nacionales e internacionales, para la promoción de las exportaciones en el periodo mencionado, que están sujetos a la disponibilidad presupuestal acorde a los recursos asignados en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal La SAGARPA, a través de ASERCA y la Coordinación General de Promoción Comercial y Fomento a las Exportaciones, efectúa los Eventos Comerciales Nacionales e Internacionales con el objeto de lograr la integración del productor a los mercados nacional e internacional con productos de calidad; facilitar el acceso de los productos agroalimentarios y pesqueros mexicanos a dichos mercados, a través de incentivos, a fin de hacerlos más competitivos; así como promover y desarrollar mercados en el extranjero, a través de la participación de la Secretaría y los productores del sector agroalimentario y pesquero mexicano en Eventos Comerciales Nacionales e Internacionales especializados en alimentos y productos del sector. Por ello, la participación de los productores agroalimentarios y pesqueros mexicanos en Eventos Comerciales Nacionales e Internacionales, tiene importantes ventajas, ya que representa: a) El primer paso para exportar; b) La oportunidad de diversificar sus exportaciones; c) El instrumento idóneo para consolidar mercados y posicionar sus productos; d) Identificar y evaluar a la competencia; e) Conocer las innovaciones tecnológicas en el sector (maquinaria, empaques, presentación, etc.); y f) Que compradores potenciales tengan un acercamiento directo con sus productos, de tal manera que se propicie el inició o la consolidación de una relación comercial. De ésta forma, la prioridad es el desarrollo de actividades que permitan obtener mayores beneficios y ventajas para los productores mexicanos, en virtud de los nichos y ventanas de mercado identificados por las cinco Consejerías Agropecuarias de México en el Exterior. ANTECEDENTES En el 2013, de acuerdo a Eurostat, el comercio agroalimentario de la Unión Europea (UE) ascendió a mil millones de euros, con lo cual ocupó el primer lugar en el comercio agroalimentario mundial, desplazando a los EE.UU. como el principal exportador y consolidándose como el principal importador. Las exportaciones de la UE ascendieron a 43 mil millones de USD, mientras que las exportaciones mexicanas a la UE alcanzaron los 19.8 mil millones de USD. El crecimiento en el comercio total entre la UE y México desde 1999 hasta el 2013, justo antes de la firma TLC, fue del 236.4% (226% para las exportaciones de la UE a México y 261% de las exportaciones mexicanas a la UE). La UE sigue siendo la segunda fuente más importante de Inversión Extranjera Directa (IED), aportando un 38% al total de la IED en México desde el año 2000, y desplazó por segunda vez a los Estados Unidos en 2013.

2 En el 2013 el comercio agroalimentario entre México y la UE ascendió a 2,060.4 millones de euros, lo cual representa un aumento de 4.5% respecto al Las exportaciones agroalimentarias de México a la UE fueron millones de euros, es decir se registró una disminución marginal de 2.1% y las importaciones se incrementaron en 11.1% para llegar a 1,087.2 millones, con lo cual se tuvo un déficit de millones de euros. El principal producto de exportación en 2013, en términos de valor, fue la cerveza en botella con un monto de millones de euros, lo que representó una caída de 15% con respecto a 2012; sin embargo, México aporta el 58.6% del total de cerveza importada en la UE y ella sola representa el 11.5% del total agroalimentario exportado por México a la UE. El segundo producto fue el café verde con un monto de 84.3 millones de euros, si bien el valor disminuyó 14.3% el volumen se incrementó en 17.5%. Esta disminución en el valor de las exportaciones se debe a que, en el periodo analizado, el precio implícito por tonelada de café de exportación pasó de 3,510 eur/ton a 2,559 eur/ton, es decir se registró una caída de 27%. En los primeros 20 productos de exportación de México a la UE sólo están excluidos de tratamiento preferencial en el TLCUEM el trigo y la fructuosa (jarabe de agave) y los demás están libres de arancel o cuentan con una cuota que da ventajas ante nuestros competidores. Sin embargo, las cuotas de espárrago y plátano son insuficientes para cubrir el volumen que se exporta y en la cuota de miel existen otros países que han obtenido mejores tratamientos. México, por valor de las exportaciones, es uno de los tres principales proveedores de 63 productos agroalimentarios a la UE. Específicamente México es el principal proveedor de 15 productos, en los cuales nuestra participación en las importaciones de la UE va del 19.7% en el caso del jugo de un cítrico al 100% en tequila 100% y aceite de ajonjolí 41.4% y sus fracciones, asimismo es de destacar que México también es el principal proveedor de garbanzo 38.7%: Cerveza en botella (58.6%) Jugo de naranja cong. (68.6%) Garbanzos (38.7%) Tequila en botella (97.7%) Tequila a granel (100%) Zarzamoras (68.9%) Jarabe de agave (91.3%) Aceites esenciales de cítricos (39.6%) Aceite de ajonjolí (41.4%) Aceite crudo de ajonjolí (45.6%) Aceite de ajonjolí y sus fracciones (100%) Jugo de un cítrico brix <=20 (19.7%) Grosellas (87.4%) Jugo de un cítrico brix > 67 a 20â c (64%) Inulina - jarabe (43.3%) Asimismo, México es el segundo proveedor de 25 productos en los cuales nuestra participación en las importaciones de la UE van del 2.4% en el caso de las mezclas de grasas al 43.7% en el limón aurantifolia; es de destacar que somos el segundo proveedor de miel y de carne de caballo refrigerada: Limón (43.7%) Miel (15.8%) Atún aleta amarilla congelado (15.2%) Espárragos frescos (10.9%) Carne de caballo refrigerada (20.6%) Frambuesas frescas (30.6%) Pectina seca (36.3%) Jugo de un cítrico brix > 20 (7.8%) Café verde descafeinado (31.5%) Mermeladas con azúcar 13-30% (15.7%) Cortezas de cítricos (14.3%) Levadura activa (15.6%) Prep. alimenticias infantiles (12.7%) Pan tostado y similares (18.1%) Inulina - producto de la molienda (26.6%) Mermeladas y jaleas de frutas (16.7%) Otros aceite vegetales p/industria (19%) Jugo de limón (18.9%) Fresas (24.3%) Jugo de un cítrico brix <= 20 (17.7%) D-glucitol (sorbitol). (23%) Oleorresinas de extracción (16.7%) Mezclas jugos de cítricos y piña (28.8%) Ramas frescas de coníferas (8.2%) Mezclas y preparaciones de grasas (2.4%) Finalmente México es el tercer proveedor de 23 productos, con una participación que va del 1.6% en el caso de las mezclas de jugos al 18.7% en carne de caballo congelada: Melaza de caña (14.8%) Cebollas (13.4%) Pulpo congelado (6.2%) Mango congelado (10.1%) Carne congelada de caballo (18.7%) Conservas de tomate pelado (1.8%) Harina de maíz <= 1.5% (14.6%)

3 Chiles preparados (16.1%) Frutas y partes con azúcar > 1 kg (6.5%) Aceites esenciales de limón (6.8%) Chiles secos (9.5%) Frutas prep. y conserv. sin azúcar (10%) Nueces pecanas (4%) Aceites esenciales de naranja (4.8%) Jugo de toronja (4.9%) Aceite crudo de cártamo (9.7%) Cebollín (10.4%) Harina de maíz grasa > 1.5% (2%) Huevos de gallina cocinados (5.8%) Aceite de algodón p/industria (2.9%) Mezclas de jugos de frutas (1.6%) Leche y crema concentrada >9.5% (8.6%) Frutas conservadas con alcohol (1.9%) CONDICIONES DE ACCESO AL MERCADO Lo que se requiere para exportar productos vegetales frutas y hortalizas- hacia la Unión Europea es lo siguiente: Régimen Fitosanitario en la UE; en la siguiente liga encontraran que algunos vegetales, provenientes de terceros países, a la Unión Europea: Normas sobre residuos de plaguicidas en la UE; Reglamento (CE) n 396/2005 del Parlamento Europeo y del Consejo de 23 de febrero de 2005 relativo a los límites máximos de residuos de plaguicidas en alimentos de origen vegetal y animal que modifica la Directiva 91/414/CEE del Consejo. Para las importaciones de vegetales o de productos vegetales procedentes de terceros países, los servicios responsables en dichos países de la expedición de certificados deben, en principio, ser los autorizados en el marco del CIPV. Puede resultar oportuno establecer listas de dichos servicios para terceros países no contratantes. DIRECTIVA 2000/29/CE DEL CONSEJO; De fecha 8 de mayo de 2000 relativa a las medidas de protección contra la introducción en la Comunidad de organismos nocivos para los vegetales o productos vegetales y contra su propagación en el interior de la Comunidad véase en la siguiente liga es importante revisar el anexo IV, parte A. Etiquetado; La Directiva 2000/13/ce relativa a la aproximación de las legislaciones de los Estados miembros en materia de etiquetado, presentación y publicidad de los productos alimenticios destinados al consumidor, es considerada la directiva de base. Contenido obligatorio de la etiqueta: Denominación de venta. Lista de ingredientes. Cantidad porcentual de ingredientes. Cantidad neta para los productos pre-envasados. Fecha de duración mínima, o fecha de caducidad para productos alimenticios muy perecederos. Condiciones especiales de conservación y de utilización Nombre o razón social y dirección del fabricante o del embalador. Modo de empleo, en el caso de que, de no haberlo, no se pueda hacer un uso adecuado del producto. Lugar de origen, en caso de que su omisión pueda inducir a error. Modo de empleo cuando su ausencia suponga hacer un uso inadecuado del producto. Grado alcohólico volumétrico adquirido para las bebidas que tengan un grado alcohólico en volumen superior al 1 2%. Norma de Comercialización de calidad de la UNECE, a la cual la UE la toma como referencia. Esta no es obligatoria, pero sirve de referencia. Reglamento (CE) No. 1221/2008 de la Comisión, de fecha 5 de diciembre de 2008, que modifica, en lo que atañe a las normas de comercialización, el Reglamento (CE) No. 1580/2007 por el que

4 se establecen disposiciones de aplicación de los Reglamentos (CE) n o 2200/96, (CE) n o 2201/96 y (CE) No.1182/2007 del Consejo en el sector de las frutas y hortalizas. Directiva 94/36/EC relativa a los colorantes en los alimentos, el REGLAMENTO (CE) No. 466/2001 DE LA COMISIÓN por el que se fija el contenido máximo de determinados contaminantes en los productos alimenticios y el vínculo de internet de la Directiva 95/2/EC relativa a los aditivos Adicionalmente se requisita factura proforma, lista de empaque y carta encomienda. Es importante señalar que la legislación europea, no es igual o semejante a la de EEUU. La filosofía aplicada o el fin en los controles de sanidad e inocuidad en la UE tiene como objetivo cuidar la seguridad alimentaria tratando de aproximar conceptos y procedimientos, para formar una base común para las medidas aplicables a los alimentos adoptadas a nivel de cada país (estado miembro) y a nivel comunitario. Requisitos mínimos: Libre de algún magullamiento Completamente limpio y libre de cualquier materia extraña Libre de plagas Libre de bajas temperaturas y escarchas Libre de olores extraños y sabores diferentes a los de cada cítrico. El embalaje debe ser resistente y maleable a la transportación Cítricos Mínimo conteni do de jugo % Mínimo conteni do de azúcar ( BRIX) Coloración Limones 20 Tiene que ser de temporada con color verde (no verde oscuro). Limas Queda prohibido estar fuera de los estándares mínimos de contenido de jugo. Lima Persa 42 La fruta debe estar verde sin embargo puede mostrar en un 30% color amarillo para la lima Persia y un 20% para la Mexicana y la proveniente Lima 40 Mexicana y de la India. de la India Naranjas Naranja Todas las variedades con más del 15% de color Toronja Todas las variedades 45 Tiene que ser de temporada. Sin embargo no debe exceder el 15% del área permitida en la fruta un color verde ligero. Para las naranjas producidas en lugares con altas temperaturas y mayor humedad durante el proceso de desarrollo debe tener un porcentaje mayor al 15% en toda la superficie cuidando que tengan el porcentaje mínimo de jugo. 35 Tiene que ser de temporada. La fruta con color verdoso está permitida siempre y cuando cuente con el mínimo estándar en contenido en jugo. Oro Blanco 35 9 Debe ser típica de variedad en menos de dos tercios de toda la superficie.

5 OPORTUNIDADES COMERCIALES EN EL MERCADO. En el 2011 las exportaciones agroalimentarias de México a la UE ascendieron a millones de euros, superiores en 9.96% a los millones de euros en 2010, lo cual es consistente con la tendencia a la alza que se ha registrado en los últimos 7 años del TLCUEM. En 2010, el incremento se explica principalmente por el aumento en las exportaciones de cerveza, café, pulpo, jugo de naranja congelado los cuales mostraron una variación considerable en relación a las exportaciones del año inmediato anterior. Entre el 2000 y el 2011 se registró una tasa media anual de crecimiento de las exportaciones agroalimentarias mexicanas a la UE de 6.93%. Es importante considerar, que en 2011, el 73% las exportaciones agroalimentarias y pesqueras de México a la UE-27 se concentraron en 6 grupos de bienes: bebidas espirituosas; cerveza, tequila y ron (21%); productos de mar (11%), preparaciones de hortalizas (10.8%), café (10.3%) y legumbres (6.7%). La preparación a base de legumbres, hortalizas y frutos se incrementaron considerablemente en jugos de cítricos (plátano, uva de mesa, mangos y mangostanes deshidratados) y conservas de frutas (mangos, guayabas), así como chiles en vinagre. El café, cuarto producto en importancia; mantuvo una participación en el valor de las exportaciones agroalimentarias y pesqueras de México a UE-27 prácticamente constante. Para la edición 2014 se organizaron 509 citas de negocios con importadores, comercializadores y distribuidores de productos frescos de diversas regiones de Europa, identificando nichos de mercado para limón persa, plátano, ajo, pimiento, aguacate, zarzamora, mango ataulfo y chile habanero. PERFIL DEL EVENTO Esta edición se llevará a cabo del 04 al 06 de febrero de 2015 en Berlín, Alemania. Fruit Logística es una feria dirigida a los profesionales del sector de frutas y vegetales que a lo largo de sus ediciones, se ha convertido en el referente obligado en el sector de frescos. Se trata de la plataforma más importante de negocios de comercio internacional dedicada al sector hortofrutícola e industrias asociadas, muestra las novedades de la industria de fruta fresca y hortalizas. PERFIL DEL PARTICIPANTE Se exhiben productores de frutas y verduras frescas, fruta deshidratada, frutos secos y especias, adicionalmente se pueden encontrar expositores de equipos de embalaje, almacenamiento, transporte y rotación de existencias. Para el evento 2014 participaron más de 2,500 expositores, de 100 diferentes países, en 109 mil metros cuadrados y algunas de las empresas participantes cerraron contratos en la venta de productos como mango, aguacate, limón y berries. PERFIL DEL VISITANTE. Productores, exportadores, importadores de frutas y hortalizas, mercados centrales, distribuidores mayorista y minorista, empresas empaquetadoras, transportistas y de tratamiento de residuos, instituciones y asociaciones.

6 SOBRE PARTICIPACIONES DE ASERCA ASERCA ha apoyado la participación de productores mexicanos en 10 ediciones continuas desde el año 2004, con un presupuesto de 6.6 millones de pesos, en la edición 2014 se apoyaron a 53 empresas mexicanas de 17 estados de la república, del sector de frutas y hortalizas frescas y congeladas, con productos como; limón persa, toronja, cebolla, aguacate, mango, plátano, ajo, uva de mesa, esparrago, fresa, zarzamoras, arándano, frambuesa y albahaca, entre otros, destacando Michoacán, Jalisco y Veracruz. Las empresas Mexicanas participantes en el evento reportaron expectativas de venta inmediata por 9.5 millones de usd, 38.5 millones de usd corto y 51 millones a mediano plazo. OBJETIVO DE PARTICIPACIÓN. El objetivo central del presente proyecto es unir los esfuerzos de los beneficiarios que suscriben y ASERCA, representada por la Coordinación General de Promoción Comercial y Fomento a las Exportaciones, en una estrategia que permita a los productores participantes, promover y posicionar sus productos en el mercado Europeo, mediante la participación en el Pabellón mexicano que se montará en el evento FRUIT LOGISTICA, con el objeto de diversificar compradores y establecer relaciones comerciales con compradores de distintos países. Queda prohibido el que la participación en los eventos sea a través de sus distribuidores o representantes en el extranjero, es condición en todos los casos que asistan personas con relación laboral de la empresa o la persona física sujeta del apoyo. Por lo anterior y como parte del presente proyecto, encaminados al cumplimiento del objetivo, los beneficiarios que se integran a él, por interés y voluntad propia, aceptan: Renta de espacio de exhibición.- ASERCA contratará con el Comité Organizador el espacio en el cual se llevará a cabo la exposición de los productos de las empresas participantes, acorde al diseño que resulte más adecuado para los productos a exhibir, con capacidad para 55 posibles expositores. Diseño y construcción de Pabellón.- ASERCA contratará los servicios para el diseño, construcción, montaje y desmontaje del Pabellón en el cual cada beneficiario contará con un módulo de exhibición con área de almacenaje, que de acuerdo a sus necesidades podrá contar o no con un refrigerador y charolas para colocar sus muestras; de forma visible, cada módulo portará el nombre de la empresa o de la marca comercial de cada beneficiario y su logotipo. Como áreas comunes, el Pabellón contará con una cocina para la preparación de la degustación de los productos a exhibirse y un área de degustación. El Pabellón se adecuará con gráficos, bodegas y si es posible, con pantallas de plasma para la proyección de los videos promocionales con los que cuente cada empresa; éstas serán distribuidas de acuerdo a las necesidades del pabellón en su conjunto. Los pósters, banners, anuncios, displays, calcomanías o cualquier decoración ya sea de pared o piso que las empresas coloquen en sus módulos, serán removidos si estos afectan la visibilidad o distorsionan la imagen total del Pabellón y se evaluará su acomodo en las áreas comunes, si esto último no fuera posible, se retirarán. Lo anterior está encaminado a tener un mayor impacto colectivo estando de acuerdo el expositor a presentarse de forma institucional como México). Gafetes de ingreso.- ASERCA proporcionará a los beneficiarios, dos gafetes por módulo de exhibición.) Degustación.- ASERCA contratará los servicios necesarios para la degustación de los productos en exhibición dentro del Pabellón de México a fin de generar un acercamiento más directo con posibles compradores. Traducción.- ASERCA contratará el servicio de traducción para apoyar a los productores participantes en el pabellón en sus entrevistas de negocios, en el desarrollo del evento. Envío de muestras.- ASERCA contratará los servicios que se requieran para el envió y manejo de los productos que las empresas deseen presentar en la exhibición. Es indispensable que la empresa cuente con producto disponible para exhibir durante el evento ya que ello refuerza el acercamiento y la negociación con posibles compradores e importadores. Para el presente evento las muestras se consolidarán en una Agencia

7 Aduanal localizada en la Ciudad de México la cual se hará cargo del traslado de muestras al centro de convenciones de la ciudad de Berlín, Alemania. Mesas de negocios.- ASERCA contratará el servicio para la realización de mesas de negocios para los productores del sector agroalimentario que participen en el pabellón. Por su parte, todos aquellos que se adhieren al presente proyecto como beneficiarios deberán: 1. Acepta por voluntad propia los alcances del presente proyecto descriptivo 2. No contar con referencias negativas de participaciones anteriores, como son cancelación sin previo aviso, cancelación sin causa justificada o incumplimiento de los acuerdos establecidos; así como no contar con referencias negativas como beneficiario de apoyos de cualquiera de los programas de la SAGARPA. 3. Enviar en tiempo y forma los documentos requeridos de conformidad a los requisitos y criterios de elegibilidad señalados en las Reglas de Operación del Programa de Comercialización y Desarrollo de Mercados. 4. Acepta informar sobre el avance de las negociaciones realizadas con los contactos establecidos en los eventos en los que participe, y facilitar al personal de la Coordinación General de Promoción Comercial y Fomentos a las Exportaciones cuando sea requerido, información para el seguimiento de los resultados obtenidos por su participación. 5. Entregar el último día del evento, al personal de la Coordinación General de Promoción Comercial y Fomento a las Exportaciones, el formato Evaluación de Participación, debidamente requisitado. 6. Cumplir con los puntos anteriores y no generar referencias negativas por cancelación sin previo aviso, cancelación sin causa justificada o incumplimientos de los acuerdos. Ciudad de México, Enero 2015.

Proyecto Descriptivo COORDINACIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN COMERCIAL Y FOMENTO A LAS EXPORTACIONES ABASTUR 2014

Proyecto Descriptivo COORDINACIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN COMERCIAL Y FOMENTO A LAS EXPORTACIONES ABASTUR 2014 Proyecto Descriptivo COORDINACIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN COMERCIAL Y FOMENTO A LAS EXPORTACIONES ABASTUR 2014 La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), a

Más detalles

PROYECTO DE PROMOCIÓN PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE EXPOSICIONES Y FERIAS ANTAD

PROYECTO DE PROMOCIÓN PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE EXPOSICIONES Y FERIAS ANTAD COORDINACIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN COMERCIAL Y FOMENTO A LAS EXPORTACIONES PROYECTO DE PROMOCIÓN PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE EXPOSICIONES Y FERIAS 2014-2015 ANTAD La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo

Más detalles

Proyecto Descriptivo COORDINACIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN COMERCIAL Y FOMENTO A LAS EXPORTACIONES

Proyecto Descriptivo COORDINACIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN COMERCIAL Y FOMENTO A LAS EXPORTACIONES Proyecto Descriptivo COORDINACIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN COMERCIAL Y FOMENTO A LAS EXPORTACIONES EXPOALIMENTARIA PERU 2014 La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación

Más detalles

COORDINACIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN COMERCIAL Y FOMENTO A LAS EXPORTACIONES

COORDINACIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN COMERCIAL Y FOMENTO A LAS EXPORTACIONES COORDINACIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN COMERCIAL Y FOMENTO A LAS EXPORTACIONES PROYECTO DE PROMOCIÓN PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE EXPOSICIONES Y FERIAS 2013-2014 II FORO INTERNACIONAL DE NEGOCIOS BOVINO CARNE MONTERREY,

Más detalles

PROYECTO DE PROMOCIÓN PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE EXPOSICIONES Y FERIAS SEAFOOD EXPOSITION 2013

PROYECTO DE PROMOCIÓN PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE EXPOSICIONES Y FERIAS SEAFOOD EXPOSITION 2013 COORDINACIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN COMERCIAL Y FOMENTO A LAS EXPORTACIONES PROYECTO DE PROMOCIÓN PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE EXPOSICIONES Y FERIAS 2013-2014 SEAFOOD EXPOSITION 2013 La Secretaría de Agricultura,

Más detalles

MISIÓN COMERCIAL A RUSIA

MISIÓN COMERCIAL A RUSIA Proyecto Descriptivo COORDINACIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN COMERCIAL Y FOMENTO A LAS EXPORTACIONES MISIÓN COMERCIAL A RUSIA La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA),

Más detalles

Degustación de Tequia y Mezcal

Degustación de Tequia y Mezcal Proyecto Descriptivo COORDINACIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN COMERCIAL Y FOMENTO A LAS EXPORTACIONES Degustación de Tequia y Mezcal La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación

Más detalles

BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA MEXICO UE 2014

BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA MEXICO UE 2014 BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA MEXICO UE 2014 En el 2014, de acuerdo a Eurostat, el comercio agroalimentario de la Unión Europea (UE) ascendió a 251.7 mil millones de euros, con lo cual ocupa por segundo

Más detalles

COORDINACIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN COMERCIAL Y FOMENTO A LAS EXPORTACIONES PROYECTO DE PROMOCIÓN

COORDINACIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN COMERCIAL Y FOMENTO A LAS EXPORTACIONES PROYECTO DE PROMOCIÓN COORDINACIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN COMERCIAL Y FOMENTO A LAS EXPORTACIONES PROYECTO DE PROMOCIÓN PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE EXPOSICIONES Y FERIAS 2013-2014 FOOD INGREDIENTS 2013 La Secretaría de Agricultura,

Más detalles

BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA* ENERO-JUNIO 2016

BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA* ENERO-JUNIO 2016 BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA* 1. Balanza Comercial Agroalimentaria México-Estados Unidos De enero a junio de 2016, el comercio agroalimentario total entre México y los EE.UU. se incrementó 6% comparado

Más detalles

PROYECTO DESCRIPTIVO. COORDINACIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN COMERCIAL Y FOMENTO A LAS EXPORTACIONES. EXPORESTAURANTES.

PROYECTO DESCRIPTIVO. COORDINACIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN COMERCIAL Y FOMENTO A LAS EXPORTACIONES. EXPORESTAURANTES. PROYECTO DESCRIPTIVO. COORDINACIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN COMERCIAL Y FOMENTO A LAS EXPORTACIONES. EXPORESTAURANTES. La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA),

Más detalles

BALANZA AGROPECUARIA Y AGROINDUSTRIAL COMPARATIVO DE ENE 2009 VS ENE 2010 VALOR

BALANZA AGROPECUARIA Y AGROINDUSTRIAL COMPARATIVO DE ENE 2009 VS ENE 2010 VALOR BALANZA AGROPECUARIA Y AGROINDUSTRIAL Balanza de Comercio Nacional -1,558,685-332,582-78.7 Exportación Total FOB 15,230,419 19,301,482 26.7 Importación total FOB 16,789,104 19,634,064 16.9 Coeficiente

Más detalles

BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA 2014

BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA 2014 BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA 1. Balanza Comercial Agroalimentaria México-Estados Unidos En, el comercio agroalimentario total entre México y los Estados Unidos de Norteamérica registró un incremento

Más detalles

Acuerdo para el fortalecimiento de la Asociación Económica México-Japón. Oportunidades para el sector agroalimentario y pesquero

Acuerdo para el fortalecimiento de la Asociación Económica México-Japón. Oportunidades para el sector agroalimentario y pesquero Acuerdo para el fortalecimiento de la Asociación Económica México-Japón Oportunidades para el sector agroalimentario y pesquero Febrero, 2013 JAPÓN: CONTEXTO MACROECONOMICO Población PIB PIB per cápita

Más detalles

FICHA COMERCIO EXTERIOR ALEMANIA

FICHA COMERCIO EXTERIOR ALEMANIA FICHA COMERCIO EXTERIOR ALEMANIA C O M E R C I O E X T E R I O R A G R A R I O Y P E S Q U E R O ALEMANIA 2015 2015PAÍS MÉXICO MAYO 2016 ANÁLISIS DEL COMERCIO EXTERIOR DEL PAÍS Alemania representa el tercer

Más detalles

Proyecto Descriptivo COORDINACIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN COMERCIAL Y FOMENTO A LAS EXPORTACIONES

Proyecto Descriptivo COORDINACIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN COMERCIAL Y FOMENTO A LAS EXPORTACIONES Proyecto Descriptivo COORDINACIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN COMERCIAL Y FOMENTO A LAS EXPORTACIONES WORLD FOOD 2015 La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA),

Más detalles

BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA MEXICO UE 2012

BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA MEXICO UE 2012 BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA MEXICO UE 2012 El comercio total agroalimentario1 entre México y la Unión Europea (UE de 27 países miembros) con base a la Agencia Europea de Estadística (Eurostat) ascendió

Más detalles

BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA AL PRIMER SEMESTRE DE 2013

BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA AL PRIMER SEMESTRE DE 2013 BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA AL PRIMER SEMESTRE DE 2013 I. Balanza Comercial Agroalimentaria México Japón ( 2013) a. Balanza comercial agroalimentaria México-Japón La balanza comercial agroalimentaria

Más detalles

El sector agroalimentario en el Programa Nacional De Desarrollo Social (PRONADES)

El sector agroalimentario en el Programa Nacional De Desarrollo Social (PRONADES) El sector agroalimentario en el Programa Nacional De Desarrollo Social (PRONADES) Enero 2014 Contenido 1 Hechos 2 Avances 3 Instrumentos de Política Pública 4 Distribución presupuestal del sector 4.1 Estructura

Más detalles

El Sector Agroalimentario y Pesquero de México en el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP)

El Sector Agroalimentario y Pesquero de México en el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) El Sector Agroalimentario y Pesquero de México en el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) Mtra. Adriana I. Herrera Moreno Coordinación General de Asuntos Internacionales Mayo, 2016 1 ACUERDO DE ASOCIACIÓN

Más detalles

Exportaciones Agropecuarias

Exportaciones Agropecuarias Oportunidades de negocio para productos agropecuarios para acceso al mercado Europeo Marzo 30, 2009 Exportaciones Agropecuarias Exportaciones agropecuarias de México 8,000,000 7,000,000 6,000,000 5,000,000

Más detalles

Exportaciones agropecuarias a Noviembre de Subsecretaria de Fomento a los Agronegocios

Exportaciones agropecuarias a Noviembre de Subsecretaria de Fomento a los Agronegocios Exportaciones agropecuarias a Noviembre de 2011 Subsecretaria de Fomento a los Agronegocios Enero de 2012 Exportaciones agroalimentarias De enero a noviembre de 2011, las exportaciones agroalimentarias

Más detalles

18ª EXPO INTERNACIONAL DE

18ª EXPO INTERNACIONAL DE INSTRUCTIVO DE PARTICIPACIÓN PARA EL CENTRO DE NEGOCIOS (CN) Antecedentes Como parte de la estrategia de promoción de los PNT, tenemos el agrado de informar a Usted que, la Secretaría de Agricultura, Ganadería,

Más detalles

BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA ENERO-JUNIO I. Balanza comercial agroalimentaria México-Centroamérica enero-junio 2015

BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA ENERO-JUNIO I. Balanza comercial agroalimentaria México-Centroamérica enero-junio 2015 Cambio BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA ENERO-JUNIO 2015 I. Balanza comercial agroalimentaria México-Centroamérica enero-junio 2015 a) Balanza comercial agroalimentaria México-Centroamérica La balanza

Más detalles

Proyecto Descriptivo COORDINACIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN COMERCIAL Y FOMENTO A LAS EXPORTACIONES

Proyecto Descriptivo COORDINACIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN COMERCIAL Y FOMENTO A LAS EXPORTACIONES Proyecto Descriptivo COORDINACIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN COMERCIAL Y FOMENTO A LAS EXPORTACIONES ANUGA 2015 La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), a través

Más detalles

COMERCIO EXTERIOR AGROALIMENTARIO ESPAÑA-ESTADOS UNIDOS

COMERCIO EXTERIOR AGROALIMENTARIO ESPAÑA-ESTADOS UNIDOS FUNDACION FORO AGRARIO: Jornada Efectos del TTIP en el Sector Agroalimentario Español 24 de mayo de 2016 COMERCIO EXTERIOR AGROALIMENTARIO ESPAÑA-ESTADOS UNIDOS Ignacio Atance Muñiz Subdirección General

Más detalles

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE JALISCO Abril, 2009

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE JALISCO Abril, 2009 MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE JALISCO Abril, 2009 SUBSECTOR PIB AGROALIMENTARIO EMPLEO (millones de pesos de 2007) (Empleos formales) Var. Anual Var. Anual 2008 2009 2006 2007 % % PRIMARIO 32,895.3

Más detalles

Proyecto Descriptivo COORDINACIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN COMERCIAL Y FOMENTO A LAS EXPORTACIONES

Proyecto Descriptivo COORDINACIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN COMERCIAL Y FOMENTO A LAS EXPORTACIONES Proyecto Descriptivo COORDINACIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN COMERCIAL Y FOMENTO A LAS EXPORTACIONES BIOFACH EUROPA La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA),

Más detalles

Balanza Comercial México - Mundo. Fuente: Elaborado por ASERCA con datos de Secretaría de Economía y Banco de México. Monto en Millones de Dólares.

Balanza Comercial México - Mundo. Fuente: Elaborado por ASERCA con datos de Secretaría de Economía y Banco de México. Monto en Millones de Dólares. Balanza Comercial México - Mundo Fuente: Elaborado por ASERCA con datos de Secretaría de Economía y Banco de México. Monto en Millones de Dólares. Balanza Comercial México - Mundo 2014-2015 Fuente: Elaborado

Más detalles

BALANZA COMERCIAL AGROPECUARIA 2014 MÉXICO TAIWÁN (CHINA)

BALANZA COMERCIAL AGROPECUARIA 2014 MÉXICO TAIWÁN (CHINA) I. Balanza comercial agropecuaria Balanza Comercial Agropecuaria México Taiwán BALANZA COMERCIAL AGROPECUARIA 2014 MÉXICO TAIWÁN (CHINA) La balanza comercial para productos del sector agropecuario entre

Más detalles

BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA MENSUAL MAYO 2015

BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA MENSUAL MAYO 2015 BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA MENSUAL MAYO 2015 1. Balanza Comercial Agroalimentaria México-Estados Unidos Durante el periodo enero-mayo de 2015, el comercio agroalimentario total entre México y los

Más detalles

Población Total Población Urbana Población Rural

Población Total Población Urbana Población Rural Población Total Población Urbana Población Rural 120 000 000 100 000 000 80 000 000 60 000 000 40 000 000 20 000 000 1921 1930 1940 1950 1960 1970 1980 1990 1995 2000 2005 2010 Fuente: Elaboración propia

Más detalles

Company Logo PANORAMA DE LAS EXPORTACIONES AGROALIMENTARIAS Y PESQUERAS EN LA REGIÓN NOROESTE

Company Logo PANORAMA DE LAS EXPORTACIONES AGROALIMENTARIAS Y PESQUERAS EN LA REGIÓN NOROESTE Company Logo PANORAMA DE LAS EXPORTACIONES AGROALIMENTARIAS Y PESQUERAS EN LA REGIÓN NOROESTE ASERCA DIRECCIÓN REGIONAL NOROESTE BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA CON EL MUNDO EN EL 2013 VALOR EN MILLONES

Más detalles

S E C T O R E S A G R O A L I M E N T A R I O, P E S Q U E R O Y M E D I O A M B I E N T A L

S E C T O R E S A G R O A L I M E N T A R I O, P E S Q U E R O Y M E D I O A M B I E N T A L FICHA COMERCIO EXTERIOR REINO UNIDO S E C T O R E S A G R O A L I M E N T A R I O, P E S Q U E R O Y M E D I O A M B I E N T A L MAYO 2016 MAYO 2016 ANÁLISIS DEL COMERCIO EXTERIOR El Reino Unido es un

Más detalles

MISIÓN COMERCIAL A OCEÁNIA 2014 NUEVA ZELANDA Y AUSTRALIA

MISIÓN COMERCIAL A OCEÁNIA 2014 NUEVA ZELANDA Y AUSTRALIA Anexo XIX Proyecto Descriptivo COORDINACIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN COMERCIAL Y FOMENTO A LAS EXPORTACIONES MISIÓN COMERCIAL A OCEÁNIA 2014 NUEVA ZELANDA Y AUSTRALIA La Secretaría de Agricultura, Ganadería,

Más detalles

Publicado en InfoAserca A LAS EXPORTACIONES PROMOCIÓN COMERCIAL Y FOMENTO

Publicado en InfoAserca A LAS EXPORTACIONES PROMOCIÓN COMERCIAL Y FOMENTO PROMOCIÓN COMERCIAL Y FOMENTO A LAS EXPORTACIONES ANTECEDENTES Y EVOLUCIÓN DEL PROGRAMA La promoción al comercio y el fomento a las exportaciones del sector agroalimentario y pesquero, es una de las responsabilidades

Más detalles

Secretariado Técnico de Enlace, Planeación y Proyectos Estratégicos Secretaria de Desarrollo Económico

Secretariado Técnico de Enlace, Planeación y Proyectos Estratégicos Secretaria de Desarrollo Económico EL SECTOR AGROPECUARIO Y AGROINDUSTRIAL EN MÉXICO Y NUEVO LEÓN: ESTADÍSTICA BÁSICA (Junio 2007) Secretariado Técnico de Enlace, Planeación y Proyectos Estratégicos Secretaria de Desarrollo Económico El

Más detalles

PROYECTO DE PROMOCIÓN PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE EXPOSICIONES Y FERIAS MISION COMERCIAL BRANGUS ROJO DE MÉXICO

PROYECTO DE PROMOCIÓN PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE EXPOSICIONES Y FERIAS MISION COMERCIAL BRANGUS ROJO DE MÉXICO COORDINACIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN COMERCIAL Y FOMENTO A LAS EXPORTACIONES PROYECTO DE PROMOCIÓN PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE EXPOSICIONES Y FERIAS 2013-2014 MISION COMERCIAL BRANGUS ROJO DE MÉXICO La Secretaría

Más detalles

El Sector Agropecuario

El Sector Agropecuario El Sector Agropecuario en MéxicoM Diciembre del 2000 Contenido Contexto del sector agropecuario en México Políticas, Estrategias y Programas Indicadores de desempeño Contenido Contexto del sector agropecuario

Más detalles

Ministerio de la Protección Social República de Colombia. Ministerio de la Protección Social República de Colombia

Ministerio de la Protección Social República de Colombia. Ministerio de la Protección Social República de Colombia Ministerio de la Protección Social ASPECTOS REGULATORIOS EN ALIMENTOS BLANCA CRISTINA OLARTE PINILLA MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL CLASIFICACION DE ALIMENTOS - CODEX 1. Productos lácteos R- MPS 2.

Más detalles

El primer bimestre de 2017, las exportaciones agrarias aumentaron 7%

El primer bimestre de 2017, las exportaciones agrarias aumentaron 7% Enero-Febrero 2017 El primer bimestre de 2017, las exportaciones agrarias aumentaron 7% En enero-febrero, las agroexportaciones alcanzaron los USD 909 millones Balanza Comercial Agraria registró superávit

Más detalles

BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA ABRIL I. Balanza comercial agroalimentaria México Centroamérica abril 2015

BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA ABRIL I. Balanza comercial agroalimentaria México Centroamérica abril 2015 Cambio BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA ABRIL 2015 I. Balanza comercial agroalimentaria México Centroamérica abril 2015 a) Balanza comercial agroalimentaria México-Centroamérica La balanza comercial agroalimentaria

Más detalles

NORMATIVA DE APLICACIÓN EN LA PRODUCCIÓN DE HUEVOS SEGÚN EL MODELO EUROPEO DE PRODUCCIÓN

NORMATIVA DE APLICACIÓN EN LA PRODUCCIÓN DE HUEVOS SEGÚN EL MODELO EUROPEO DE PRODUCCIÓN NORMATIVA DE APLICACIÓN EN LA PRODUCCIÓN DE HUEVOS SEGÚN EL MODELO EUROPEO DE PRODUCCIÓN 1. Ley 14/1986 de 25 de abril General de Sanidad 2. Real Decreto 1254/1991, de 2 de agosto, por el que se dictan

Más detalles

BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA EN ENERO-SEPTIEMBRE DE EXPORTACIONES

BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA EN ENERO-SEPTIEMBRE DE EXPORTACIONES SECRETARÍA GENERAL DE AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE ESTUDIOS Y ESTADÍSTICAS BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA EN ENERO-SEPTIEMBRE DE 214 El valor de los productos agroalimentarios 1 exportados

Más detalles

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Economía.

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Economía. ACUERDO POR EL QUE SE DAN A CONOCER LOS CUPOS PARA INTERNAR A LA COMUNIDAD EUROPEA EN EL PERIODO DEL 1 DE JULIO DE UN AÑO AL 30 DE JUNIO DEL SIGUIENTE AÑO: CHÍCHAROS CONGELADOS (GUISANTES, ARVEJAS) (PISUM

Más detalles

AVISO IMPORTANTE: BANCO DE MÉXICO REALIZA AJUSTES EN LA PRESENTACIÓN DE LA BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA.

AVISO IMPORTANTE: BANCO DE MÉXICO REALIZA AJUSTES EN LA PRESENTACIÓN DE LA BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA. NOTA INFORMATIVA SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA 24 DE FEBRERO DE 2010 AVISO IMPORTANTE: BANCO DE MÉXICO REALIZA AJUSTES EN LA PRESENTACIÓN DE LA BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA. A

Más detalles

PROYECTO DE PROMOCIÓN PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE EXPOSICIONES Y FERIAS 2013-2014 MISIÓN DE MEZCAL A GUATEMALA

PROYECTO DE PROMOCIÓN PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE EXPOSICIONES Y FERIAS 2013-2014 MISIÓN DE MEZCAL A GUATEMALA COORDINACIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN COMERCIAL Y FOMENTO A LAS EXPORTACIONES PROYECTO DE PROMOCIÓN PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE EXPOSICIONES Y FERIAS 2013-2014 MISIÓN DE MEZCAL A GUATEMALA La Secretaría de Agricultura,

Más detalles

SEOUL FOOD & HOTEL 2015

SEOUL FOOD & HOTEL 2015 Anexo XIX Proyecto Descriptivo COORDINACIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN COMERCIAL Y FOMENTO A LAS EXPORTACIONES SEOUL FOOD & HOTEL 2015 La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación

Más detalles

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE PUEBLA Abril, 2009

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE PUEBLA Abril, 2009 MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE PUEBLA Abril, 2009 SUBSECTOR PIB AGROALIMENTARIO EMPLEO (millones de pesos de 2007) (Empleos formales) Var. Anual Var. Anual 2008 2009 2006 2007 % % TOTAL PRIMARIO

Más detalles

Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario. 1 Trimestre

Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario. 1 Trimestre Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario. 1 Trimestre 2014- Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria - AEEI Mayo Nº AEEI--17 Comercio Exterior del Sector Agropecuario 1 trimestre

Más detalles

Fecha Feria / Actividad Mercado Web. China (Zhengzhou y Dalian) 7-9 de septiembre Asia Fruit Logística Hong Kong

Fecha Feria / Actividad Mercado Web. China (Zhengzhou y Dalian) 7-9 de septiembre Asia Fruit Logística Hong Kong A : DE : Señores Exportadores y Productores de Fruta Fresca Chilena Asociación de Exportadores de Frutas de Chile, A.G. (ASOEX) y la Dirección de Promoción de Exportaciones (ProChile) REF. : Convocatoria

Más detalles

Acuerdo de Integración Comercial Perú México. Ficha informativa

Acuerdo de Integración Comercial Perú México. Ficha informativa Acuerdo de Integración Comercial Perú México Ficha informativa Abril, 2011 1 Acuerdo de Integración Comercial Perú - México El 6 de abril del 2011 Perú y México suscribieron un Acuerdo de Integración Comercial

Más detalles

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Economía.

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Economía. ACUERDO POR EL QUE SE DAN A CONOCER LOS CUPOS PARA INTERNAR A LA COMUNIDAD EUROPEA EN EL PERIODO DEL 1 DE JULIO DE UN AÑO AL 30 DE JUNIO DEL AÑO SIGUIENTE, MIEL NATURAL; ESPÁRRAGOS FRESCOS O REFRIGERADOS;

Más detalles

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE SONORA Abril, 2009

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE SONORA Abril, 2009 RIEGO MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE SONORA Abril, 2009 SUBSECTOR PIB AGROALIMENTARIO EMPLEO PRIMARIO C U LT I V O S P R I N C I PA L E S Volumen de producción (miles de toneladas) 2008 a 2009

Más detalles

FRESH SUMMIT PRODUCE MARKETING ASSOCIATION- (PMA) 2015 ATLANTA, GEORGIA.

FRESH SUMMIT PRODUCE MARKETING ASSOCIATION- (PMA) 2015 ATLANTA, GEORGIA. Proyecto Descriptivo COORDINACIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN COMERCIAL Y FOMENTO A LAS EXPORTACIONES FRESH SUMMIT PRODUCE MARKETING ASSOCIATION- (PMA) 2015 ATLANTA, GEORGIA. La Secretaría de Agricultura, Ganadería,

Más detalles

BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA EN ENERO DE EXPORTACIONES

BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA EN ENERO DE EXPORTACIONES SECRETARÍA GENERAL DEL MEDIO RURAL Y LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA SERVICIO DE ESTUDIOS Y ESTADÍSTICAS BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA EN ENERO DE 21. 1. EXPORTACIONES 1.1.Exportaciones de Productos Agroalimentarios

Más detalles

PROYECTO DE PROMOCIÓN PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE EXPOSICIONES Y FERIAS FOOD & HOTEL CHINA FHC China Shanghai, China

PROYECTO DE PROMOCIÓN PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE EXPOSICIONES Y FERIAS FOOD & HOTEL CHINA FHC China Shanghai, China COORDINACIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN COMERCIAL Y FOMENTO A LAS EXPORTACIONES PROYECTO DE PROMOCIÓN PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE EXPOSICIONES Y FERIAS 2013-2014 FOOD & HOTEL CHINA FHC China-- 2013 Shanghai, China

Más detalles

Diario Oficial de las Comunidades Europeas

Diario Oficial de las Comunidades Europeas L 321/3 REGLAMENTO (CE) N o 2085/2002 DE LA COMISIÓN de 25 de noviembre de 2002 por elque se modifica elreglamento (CE) n o 21/2002 relativo a la elaboración de los planes de abastecimiento y a la fijación

Más detalles

INTERCAMBIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS ESPAÑA - RUSIA

INTERCAMBIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS ESPAÑA - RUSIA DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE SECRETARIA GENERAL DE PESCA INTERCAMBIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS ESPAÑA - RUSIA SEPTIEMBRE 2014 Rusia es el país con mayor extensión del mundo,

Más detalles

FICHA SECTORIAL GDGE SUBG. DE ANÁLISIS E INFORMACIÓN

FICHA SECTORIAL GDGE SUBG. DE ANÁLISIS E INFORMACIÓN FICHA SECTORIAL GDGE SUBG. DE ANÁLISIS E INFORMACIÓN SECTOR MANUFACTURERO ALIMENTOS PREPARADOS Y BEBIDAS JULIO 2017 CLASIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD CIIU 4.0 CODIGO C10 C101 C102 C103 C104 C105 C106 C107

Más detalles

BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA EN EL MES DE ENERO EXPORTACIONES

BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA EN EL MES DE ENERO EXPORTACIONES SECRETARÍA GENERAL DEL MEDIO RURAL Y LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA SERVICIO DE ESTUDIOS Y ESTADÍSTICAS BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA EN EL MES DE ENERO 212. 1. EXPORTACIONES 1.1.Exportaciones de Productos

Más detalles

ANEXO I Reglamento Técnico:

ANEXO I Reglamento Técnico: Página 1 de 5 MATERIAS PRIMAS EXENTAS Son materias primas frescas y no transformadas que no precisan de control analítico porque se consideran libres de gluten por naturaleza. No es necesario requerir

Más detalles

El primer mes del año 2017, las exportaciones agrarias aumentaron 6%

El primer mes del año 2017, las exportaciones agrarias aumentaron 6% Enero 2017 El primer mes del año 2017, las exportaciones agrarias aumentaron 6% En enero, las agroexportaciones totalizaron en USD 516 millones Balanza Comercial Agraria registró superávit de USD 151 millones

Más detalles

CUADRO DE IMPORTACIONES CERTIFICADAS POR LA UNIA (PRODUCTO CANTIDAD)

CUADRO DE IMPORTACIONES CERTIFICADAS POR LA UNIA (PRODUCTO CANTIDAD) Anexo 5 CUADRO DE IMPORTACIONES CERTIFICADAS POR LA UNIA (PRODUCTO CANTIDAD) Grupo Subgrupo Producto Cantidad Kg Cereales y Cebada malteada Cebada malteada 135.418.944,40 Cereales y Harinas Harina de trigo

Más detalles

Manipulador de Alimentos - Multisectorial

Manipulador de Alimentos - Multisectorial Manipulador de Alimentos - Multisectorial Duración: 75.00 horas Descripción Este curso de Manipulador de alimentos se ajusta las exigencias en materia de salud e higiene alimentaria recogidas en el RD

Más detalles

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN Febrero, 2009

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN Febrero, 2009 RIEGO MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN Febrero, 2009 SUBSECTOR PIB AGROALIMENTARIO EMPLEO (millones de pesos de 2007) (Empleos formales) Var. Anual Var. Anual 2008 2009 2006 2007 % %

Más detalles

INDICADORES ESTRATÉGICOS DEL SECTOR AGROPECUARIO DICIEMBRE 2006

INDICADORES ESTRATÉGICOS DEL SECTOR AGROPECUARIO DICIEMBRE 2006 INDICADORES ESTRATÉGICOS DEL SECTOR AGROPECUARIO DICIEMBRE 2006 ÍNDICE INDICADORES ESTRATÉGICOS DEL SECTOR AGROPECUARIO I. PRODUCTO INTERNO BRUTO AGROALIMENTARIO Y PRODUCCIÓN AGROPECUARIA II. COMERCIO

Más detalles

ANÁLISIS DEL COMERCIO EXTERIOR AGROALIMENTARIO El Sector Frutas y Hortalizas

ANÁLISIS DEL COMERCIO EXTERIOR AGROALIMENTARIO El Sector Frutas y Hortalizas OCTUBRE Periodo analizado: 2010, 2011, 2012 y 2013 ANÁLISIS DEL COMERCIO EXTERIOR AGROALIMENTARIO El Sector Frutas y Hortalizas Análisis Anual: Frutas y Hortalizas, Legumbres y Tubérculos frescos y secos

Más detalles

COMERCIO EXTERIOR AGRARIO Enero - Octubre 2016

COMERCIO EXTERIOR AGRARIO Enero - Octubre 2016 DGESEP Dirección General de Seguimiento y Evaluación de Políticas COMERCIO EXTERIOR AGRARIO Enero - Octubre 2016 Exportaciones agrarias crecieron 9% entre enero y octubre del 2016 Exportaciones entre enero

Más detalles

Gráfica 1: Total de las importaciones de frutas y vegetales procesados

Gráfica 1: Total de las importaciones de frutas y vegetales procesados Frutas y vegetales procesados en la UE/Inteligencia de mercados Importaciones Por: Legiscomex.com Abril 7 del 2014 En el 2013 las compras externas alcanzaron EUR19.391 millones (USD26.574 millones) y registraron

Más detalles

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ Mayo, 2009

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ Mayo, 2009 Riego MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ Mayo, 2009 SUBSECTOR PIB AGROALIMENTARIO EMPLEO (millones de pesos de 2007) (Empleos formales) Var. Anual Var. Anual 2008 2009 2006 2007 %

Más detalles

Evaluación del AAE México-Japón

Evaluación del AAE México-Japón Evaluación del AAE México-Japón Senado de la República Mayo 08, 2008 Índice I. Relevancia de Asia-Pacífico II. AAE México Japón Resultados Retos Agenda 2 I. Relevancia de Asia-Pacífico Asia-Pacífico constituye

Más detalles

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA Marzo, 2009

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA Marzo, 2009 MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA Marzo, 2009 RIEGO SUBSECTOR PIB AGROALIMENTARIO EMPLEO C U LT I V O S P R I N C I PA L E S Volumen de producción (miles de toneladas) 2008 a 2009*

Más detalles

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE TAMAULIPAS Mayo, 2009

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE TAMAULIPAS Mayo, 2009 RIEGO MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE TAMAULIPAS Mayo, 2009 SUBSECTOR PIB AGROALIMENTARIO EMPLEO (millones de pesos de 2007) (Empleos formales) Var. Anual Var. Anual 2008 2009 2006 2007 % % PRIMARIO

Más detalles

BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA ENERO-JUNIO EXPORTACIONES

BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA ENERO-JUNIO EXPORTACIONES SECRETARÍA GENERAL DEL MEDIO RURAL Y LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA SERVICIO DE ESTUDIOS Y ESTADÍSTICAS BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA ENERO-JUNIO 211. 1. EXPORTACIONES 1.1.Exportaciones de Productos Agroalimentarios

Más detalles

Ficha de Producto de El Salvador hacia el Mercado de la Unión Europea. (12/2008)

Ficha de Producto de El Salvador hacia el Mercado de la Unión Europea. (12/2008) FICHA UE 37 PREPARACIONES A BASE DE FRUTAS GENERALIDADES Características de las preparaciones de Frutas: En el siguiente trabajo se hará una descripción de la industria de Preparaciones de frutas. A esta

Más detalles

ISDE Alimentos procesados

ISDE Alimentos procesados ISDE Alimentos procesados Mini-Talleres Octubre, 2011 Permitida su circulación y reproducción en todo o en parte citando la fuente. Resumen ejecutivo Guatemala cuenta con 800 empresas en el sector de Alimentos

Más detalles

ATÚN EN LATA EN SHANGHAI. Parte dos: Requisitos del comprador

ATÚN EN LATA EN SHANGHAI. Parte dos: Requisitos del comprador ATÚN EN LATA EN SHANGHAI Parte dos: Requisitos del comprador NORMAS Y REGLAMENTOS Requisitos generales de entrada Controles para la exportación de productos de mar de la República del Ecuador: Para efectos

Más detalles

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE SINALOA Abril, 2009

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE SINALOA Abril, 2009 RIEGO MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE SINALOA Abril, 2009 SUBSECTOR PIB AGROALIMENTARIO EMPLEO (millones de pesos de 2007) (Empleos formales) Var. Anual Var. Anual 2008 2009 2006 2007 % % PRIMARIO

Más detalles

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE CHIAPAS Mayo, 2009

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE CHIAPAS Mayo, 2009 MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE CHIAPAS Mayo, 2009 SUBSECTOR PIB AGROALIMENTARIO EMPLEO (millones de pesos de 2007) (Empleos formales) Var. Anual Var. Anual 2008 2009 2006 2007 % % PRIMARIO 14,902.4

Más detalles

Información básica del Sector agropecuario Estado de México

Información básica del Sector agropecuario Estado de México Información básica del Sector agropecuario Estado de México Noviembre de 2014 Instituto de Administración Pública del Estado de México. Derechos reservados Objetivo El objetivo del presente documento es

Más detalles

VARIACIONES EXTREMAS DE PRECIOS AL CONSUMIDOR DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS Y PROCESADOS JUNIO 2009

VARIACIONES EXTREMAS DE PRECIOS AL CONSUMIDOR DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS Y PROCESADOS JUNIO 2009 SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA VARIACIONES EXTREMAS DE PRECIOS AL CONSUMIDOR DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS Y PROCESADOS JUNIO 2 En este mes, el Nacional de Precios al Consumidor registró

Más detalles

Desempeño del Sector Agropecuario 2014

Desempeño del Sector Agropecuario 2014 Desempeño del Sector Agropecuario 2014 Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria Área de Estudios Económicos e Información - AEEI Realizado por: Sandra Mora Marianela Borbón Diciembre

Más detalles

Durante el Periodo de Sesiones Extraordinarias al que se convoca, se propone que la Cámara de Senadores del H. Congreso de la Unión se ocupe de los

Durante el Periodo de Sesiones Extraordinarias al que se convoca, se propone que la Cámara de Senadores del H. Congreso de la Unión se ocupe de los Del Sen. José González Morfín, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, la que contiene proyecto de decreto por el que la Comisión Permanente convoca a la Cámara de Senadores del H. Congreso

Más detalles

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DE BAJA CALIFORNIA SUR Abril, 2009

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DE BAJA CALIFORNIA SUR Abril, 2009 MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DE BAJA CALIFORNIA SUR Abril, 2009 SUBSECTOR PIB AGROALIMENTARIO EMPLEO (millones de pesos de 2007) (Empleos formales) 2008 2009 Var. Anual % 2006 2007 Var. Anual % PRIMARIO

Más detalles

Pedro López Salcedo - PROVOTEC www.provotec.es

Pedro López Salcedo - PROVOTEC www.provotec.es 7 Pedro López Salcedo - PROVOTEC www.provotec.es 1 7 Índice A.- Marco general del sector ecológico en 2014. Caracterización y evolución del canal minorista especializado. La oferta de producto en el canal.

Más detalles

Información Estadística de la IAB

Información Estadística de la IAB Edición Nro. 39 Newsletter Informativo Mayo de 2015 Información Estadística de la IAB Resumen Ejecutivo Primer trimestre de 2015 CONCEPTO Total 1º Trimestre 2015 Var % 1º trim 15/14 Producción¹ (índice

Más detalles

MANGO EN MÉXICO. Parte Uno: Información de Mercado

MANGO EN MÉXICO. Parte Uno: Información de Mercado MANGO EN MÉXICO Parte Uno: Información de Mercado Indicadores socio económicos de México o Producto Interno Bruto (PIB): $1.657 billones de dólares (2011 est.) o Producto Interno Bruto Per Cápita: $15,100

Más detalles

LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS EN ARGENTINA

LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS EN ARGENTINA LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS EN ARGENTINA Situación actual y perspectivas Noviembre 2011 QUIENES SOMOS? La Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios - COPAL- es una organización empresaria

Más detalles

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE DURANGO Marzo, 2009

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE DURANGO Marzo, 2009 RIEGO MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE DURANGO Marzo, 2009 SUBSECTOR PIB AGROALIMENTARIO EMPLEO (millones de pesos de 2007) (Empleos formales) Var. Anual Var. Anual 2008 2009 2006 2007 % % PRIMARIO

Más detalles

BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA EN EL PERIODO ENERO- DICIEMBRE EXPORTACIONES

BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA EN EL PERIODO ENERO- DICIEMBRE EXPORTACIONES SECRETARÍA GENERAL DE AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE ESTUDIOS Y ESTADÍSTICAS BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA EN EL PERIODO ENERO- DICIEMBRE 212. 1. EXPORTACIONES 1.1.Exportaciones de s Agroalimentarios

Más detalles

Proyecto Descriptivo COORDINACIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN COMERCIAL Y FOMENTO A LAS EXPORTACIONES

Proyecto Descriptivo COORDINACIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN COMERCIAL Y FOMENTO A LAS EXPORTACIONES Proyecto Descriptivo COORDINACIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN COMERCIAL Y FOMENTO A LAS EXPORTACIONES GOURMET FOOD AND WINE EXPO La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación

Más detalles

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE HIDALGO Abril, 2009

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE HIDALGO Abril, 2009 RIEGO MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE HIDALGO Abril, 2009 SUBSECTOR PIB AGROALIMENTARIO EMPLEO (millones de pesos de 2007) (Empleos formales) Var. Anual Var. Anual 2008 2009 2006 2007 % % PRIMARIO

Más detalles

Instrumentos jurídicos que serán actualizados 1

Instrumentos jurídicos que serán actualizados 1 Instrumentos jurídicos que serán actualizados 1 Decretos 1. Decreto para el fomento de la industria manufacturera, maquiladora y de servicios de exportación. 2. Decreto por el que se establecen diversos

Más detalles

Proyecto: Seguimiento de Costos de Producción Pecuaria y Agrícola por Sistema-Producto (SISPRO-SECOPPA)

Proyecto: Seguimiento de Costos de Producción Pecuaria y Agrícola por Sistema-Producto (SISPRO-SECOPPA) Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera Proyecto: Seguimiento de Costos de Producción Pecuaria y Agrícola por Sistema-Producto (SISPRO-SECOPPA) Ir al sistema de Costos de producción sqm.siap.gob.mx/viocs

Más detalles

AGROALIMENTARIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA

AGROALIMENTARIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA AGROALIMENTARIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA MARZO 2016 DESTACA: EXPORTACIÓN DE AGROALIMENTARIO (01-23) 2015, ÚLTIMOS DATOS ANUALES: En 2015, últimos datos anuales, las exportaciones de productos agroalimentarios

Más detalles

Semáforo de la Alimentación. Determina tu IMC. Para saber qué alimentos son los más adecuados para ti: 1 / 12

Semáforo de la Alimentación. Determina tu IMC. Para saber qué alimentos son los más adecuados para ti: 1 / 12 La Secretaría de Salud del Distrito Federal te sugiere Masa Corporal seguir los (IMC) siguientes o tu cons pa Determina tu IMC Para saber qué alimentos son los más adecuados para ti: 1 / 12 Divide tu peso

Más detalles

C O M E R C I O E X T E R I O R A G R O A L I M E N T A R I O, P E S Q U E R O Y M E D I O A M B I E N T A L

C O M E R C I O E X T E R I O R A G R O A L I M E N T A R I O, P E S Q U E R O Y M E D I O A M B I E N T A L C O M E R C I O E X T E R I O R A G R O A L I M E N T A R I O, P E S Q U E R O Y M E D I O A M B I E N T A L Enero 2016 ANÁLISIS DEL COMERCIO EXTERIOR En 2014, la balanza comercial presentó un déficit

Más detalles

Comercio exterior agroalimentario

Comercio exterior agroalimentario Comercio exterior agroalimentario Como viene siendo habitual, el comercio exterior del sector agroalimentario tuvo en 2012 un saldo positivo, ya que las exportaciones superaron con creces a las importaciones.

Más detalles

Producción y rendimiento de los principales cultivos perennes

Producción y rendimiento de los principales cultivos perennes 1980 Caña de azúcar 35,081,008.00 65,272.00 Aguacate 441,768.00 8,106.00 Alfalfa verde 16,187,704.00 67,147.00 Cacao 36,360.00 531.00 Café cereza 1,170,447.00 2,461.00 Copra 167,897.00 1,263.00 Limón 564,972.00

Más detalles