NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO ELABORÓ Y REVISÓ

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO ELABORÓ Y REVISÓ"

Transcripción

1 COMUNICACIÓN USB 1 1. OBJETO Con este procedimiento se busca establecer la metodología para la recolección, entrega, redacción y edición textos informativos para los medios comunicación la USB. 2. ALCANCE Aplica para todos los procesos la USB. 3. DEFINICIONES BOLETÍN DE PRENSA: información noticiosa que se envía manera periódica a los periodistas en relación con eventos, nueva oferta académica, avances investigación, entre otros. COMUNICACIÓN INTERNA: permite dar a conocer los logros obtenidos, transmitir mensajes corporativos, informar sobre lo que ocurre ntro la institución, motivar y establecer una línea comunicación eficaz, así como construir intidad institucional entre sus miembros. COMUNICACIÓN EXTERNA: compren los diferentes mensajes y/o actividas que se promocionan a nivel externo y que le permiten a la institución mantener un contacto con sus públicos externos, proyectando manera integral la buena imagen la institución: s su ser, s su quehacer y s su presencia en los diferentes ámbitos sociales. COMUNICADO DE PRENSA: noticia que la empresa emite en momentos crisis o en aquellas situaciones que lo amerite para ser conocida por la opinión pública. COMITÉ DE REDACCIÓN: grupo encargado revisar la estructura gramatical y la calidad los contenidos que se publican en los diferentes medios información institucionales. EDITAR: se trata modificar y revisar textos conforme a directrices periodísticas. PÚBLICO INTERNO: grupo personas que son impactadas directamente por la gestión la Universidad. En esta categoría se incluyen: estudiantes, empelados y docentes. PÚBLICO EXTERNO: grupo personas, empresas y organizaciones que son impactadas directa o indirectamente por la gestión la Universidad. En esta categoría se incluyen: jubilados la seccional, aspirantes, egresados, familias aspirantes, estudiantes, empleados, docentes y egresados; empresas privadas, empresas sociales, instituciones públicas, medios comunicación, agremiaciones, colegios, universidas, comunidad franciscana, iglesia, proveedores y sociedad en general. REDACTAR: consiste en expresar por escrito y manera ornada pensamientos o conocimientos. 4. RESPONSABILIDAD La Dirección Relaciones Interinstitucionales y Comunicaciones es responsable dar a conocer y hacer seguimiento al cumplimiento este instructivo.

2 COMUNICACIÓN USB 2 5. CONDICIONES GENERALES Para el cumplimiento este instructivo, la información generada s las diferentes unidas be llegar con una semana antelación a la Dirección Relaciones Interinstitucionales y Comunicaciones en los formatos diseñados para esto. La Dirección Relaciones Interinstitucionales y Comunicaciones fine los canales comunicación a través los cuales se difun la información. 6. DESARROLLO 1. Intificación necesidas comunicación Los diferentes procesos la Universidad formalizan sus necesidas comunicación a través l siguiente formato: Formato Hay Noticia: da a conocer ante la Dirección Relaciones Interinstitucionales y Comunicaciones los acontecimientos, eventos, logros e información relevante que sean motivo divulgación periodística para los públicos internos, a través los diferentes medios información institucionales Qué tipo información: actualidad, interés general, información académica, administrativa y comercial A quién va dirigida: públicos interno y externo Quién recibe: la Dirección Relaciones Interinstitucionales y Comunicaciones acoge la información institucional que revista importancia para ser comunicada entre los públicos interno y externo Cómo se comunica. La Dirección Relaciones Interinstitucionales y Comunicaciones es la encargada redactar y editar textos informativos para los diferentes medios información institucionales. 2. Medios y formas divulgación La Dirección Relaciones Interinstitucionales y Comunicaciones ejecuta sus diferentes proyectos, planes y programas comunicación a través diferentes medios y formas divulgación previamente establecidos: 2.1. Plan semestral comunicaciones: contiene los objetivos, estrategias y actividas comunicación para dar a conocer el acontecer bonaventuriano a empleados, docentes y estudiantes Medios comunicación institucionales: buscan mantener informado manera oportuna y periódica a los públicos interno y externo la institución. A continuación se tallan: BOLETÍN HAY NOTICIA: boletín electrónico semanal por medio l cual se informa el acontecer

3 3 bonaventuriano a empleados docentes y estudiantes. SECCIONES Las secciones no son permanentes, penrán l flujo y la calidad información que generen las distintas facultas y penncias luego ser sometidas a una revisión y edición periodística. Debe contener en lo posible noticias l Departamento Formación Humana y Bioética, la Dirección Investigaciones, la Dirección Planeación, Bienestar Institucional, Oficina Egresados, Pastoral Universitaria así como cada una las facultas. También incluye noticias sobre ofertas laborales, becas, y un espacio para los estudiantes don ellos puedan expresarse sobre cualquier tema con nominado "Los estudiantes dicen". COMITÉ EDITORIAL: Está conformado por el la Directora Relaciones Institucionales y la Analista Comunicaciones. RESPONSABILIDADES DEL COMITÉ EDITORIAL -Crear los lineamientos y políticas que rigen el boletín Hay Noticia. -Fomentar la participación los docentes, empleados y estudiantes en las diferentes ediciones l boletín. -Mantener y vigilar los altos estándares calidad las ediciones. -Estudiar y aprobar la publicación los textos periodísticos. -Velar por el cumplimiento los procesos revisión técnica y estilo l contenido los artículos. -Realizar y aprobar el diseño gráfico l boletín. CONDICIONES GENERALES POLÍTICA EDITORIAL El boletín electrónico Hay Noticia es un medio informativo que da cuenta los hechos académicos, administrativos y Bienestar Universitario, así como artículos y temas hechos por y para estudiantes. Promueve la divulgación académica sin embargo no es un medio publicación temas científicos. En sus contenidos se tratarán temas interés universitario así la fuente no pertenezca a la Universidad San Buenaventura. Las secciones no son permanentes, penrán l flujo y la calidad información que generen las distintas facultas y penncias luego ser sometidas a una revisión y edición periodística. Los contenidos ben ser interés para el público interno la institución. EDICIÓN Y REDACCIÓN La redacción y edición los textos informativos será responsabilidad l Analista Comunicaciones adscrita a la Dirección Relaciones Interinstitucionales y Comunicaciones la Universidad San Buenaventura. Una vez estos se revisan, se organizan y se diagraman, para la posterior publicación electrónica. TITULACIÓN DE ARTÍCULOS Los titulares son el principal elemento una información, sirven para llamar la atención l lector e indicarle

4 4 qué se trata lo que va a leer. Los títulos ben ser cortos y claros, se be procurar que no sobrepasen las 12 palabras y ben contener lo más importante y novedoso l hecho noticioso. No utilizar la voz pasiva en los titulares. EXTENSIÓN DE LOS TEXTOS La extensión máxima un texto en lo posible no be superar los 500 caracteres con espacios, formato Word, en interlineado sencillo y en fuente arial a 12 puntos. TRATAMIENTO DE MATERIAL FOTOGRÁFICO Todo texto periodístico berá tener en lo posible el acompañamiento al menos dos fotografías diferentes momentos l hecho con su respectivo pie foto, las cuales berán adjuntarse con el artículo en formato alta resolución. DISTRIBUCIÓN El jueves cada semana se envía forma electrónica s el correo el boletín Hay Noticia a estudiantes, docentes y empleados. CONVOCATORIA Cada penncia o facultad be enviar la información antes l martes cada semana en el formato Hay Noticia al correo comunicaciones@usbmed.edu.co Si la información requiere diseño e-card cada penncia o facultad be enviarla antes l martes cada semana en el formato Hay Noticia al correo comunicaciones.usb@usbmed.edu.co. Luego recibir toda la información en el formato Hay Noticia, la Dirección Relaciones Interinstitucionales y Comunicaciones la remitirá al Analista Comunicaciones quien se encargará realizar la bida revisión redacción y ortografía NOTIEXPRESS: boletín electrónico por medio l cual se envía información última hora que be ser conocida por la comunidad bonaventuriana rápidamente. Su publicación es esporádica. SECCIONES Las secciones no están finidas, penn l flujo y la calidad información que generen las distintas facultas y penncias luego ser sometidas a una revisión y edición periodística. COMITÉ EDITORIAL Está conformado por la Directora Relaciones Interinstitucionales y Comunicaciones y la Analista Comunicaciones. RESPONSABILIDADES DEL COMITÉ EDITORIAL Crear los lineamientos y políticas que rigen el boletín Notiexpress. Mantener y vigilar los altos estándares calidad las ediciones. Estudiar y aprobar la publicación los textos periodísticos. Velar por el cumplimiento los procesos revisión técnica y estilo l contenido los artículos.

5 5 Realizar y aprobar el diseño gráfico l boletín. CONDICIONES GENERALES POLÍTICA EDITORIAL DEL BOLETÍN ELECTRÓNICO NOTIEXPRESS El boletín electrónico Notiexpress es un medio informativo que da cuenta situaciones coyunturales carácter urgente que ben ser dadas a conocer oportunamente a estudiantes, docentes y/o empleados. EDICIÓN Y REDACCIÓN La redacción y edición los textos informativos será responsabilidad l Analista Comunicaciones adscrito a la Dirección Relaciones Interinstitucionales y Comunicaciones la Universidad San Buenaventura. Una vez estos se revisan, se organizan y diagraman se envían s el correo institucional la Dirección Relaciones Interinstitucionales y Comunicaciones TITULACIÓN DE ARTÍCULOS Los titulares son el principal elemento una información, sirven para llamar la atención l lector e indicarle qué se trata lo que va a leer. Los títulos ben ser cortos y claros, se be procurar que no sobrepasen las 12 palabras y ben contener lo más importante y novedoso l hecho noticioso. No utilizar la voz pasiva en los titulares. EXTENSIÓN DE LOS TEXTOS La extensión máxima un texto en lo posible no be superar los 100 caracteres con espacios, formato Word, en interlineado sencillo y en fuente arial a 12 puntos. TRATAMIENTO DE MATERIAL FOTOGRÁFICO Todo texto periodístico berá tener en lo posible el acompañamiento al menos dos fotografías diferentes momentos l hecho con su respectivo pie foto, las cuales berán adjuntarse con el artículo en formato alta resolución. DISTRIBUCIÓN Se envía s el correo Dirección Relaciones Interinstitucionales y Comunicaciones a estudiantes, docentes y/o empleados cada vez que se requiera, esto acuerdo con el grado urgencia la información. Se recomienda realizar máximo dos envíos por semana. CONVOCATORIA Cada penncia o facultad be enviar la información que consire urgente publicación, ser posible con un día antelación al correo electrónico: comunicaciones@usbmed.edu.co Luego recibir toda la información la Dirección Relaciones Interinstitucionales y Comunicaciones la remitirá al Analista Comunicaciones quien se encargará realizar la bida revisión redacción y ortografía. Los textos periodísticos y las fotografías, así como las pautas edición gráficas, serán diagramados y enviados por la Analista Comunicaciones a través la cuenta institucional la Dirección Relaciones

6 COMUNICACIÓN USB 6 Institucionales y Comunicaciones EL BONAVENTURIANO: periódico semestral digital e impreso, contiene información noticiosa las diferentes facultas y artículos elaborados por los Cazanoticias, interés para el público interno la Institución. SECCIONES -Portada o primera página: El Comité Redacción El Bonaventuriano, conformado por el Rector, la Dirección Relaciones Institucionales y Comunicaciones y la Analista Comunicaciones una vez conocidas todas las propuestas contenido, confeccionará la primera página, la cual be cumplir unos criterios importancia para la USB, novedad para los lectores y un alto nivel estético, entendido éste como balance texto e imagen, creatividad e impacto visual. -Editorial: es un escrito elaborado por el Rector cuyo temática es finida por él mismo. -Contenido: se nutre en su mayoría artículos, consirados un género periodístico que da libertad al escritor o columnista para que exprese su punto vista sobre un tema coyuntural manera clara, concreta y concisa. Éste pue tener características filosóficas, poéticas, humorísticas y ensayo. Debe contener noticias l Departamento Formación Humana y Bioética, la Dirección Investigaciones, la Dirección Planeación, Bienestar Institucionales, Oficina Egresados, Pastoral Universitaria así como cada una las facultas. También se incluirán artículos música, entretenimiento y dos espacios para los estudiantes don ellos puedan expresarse sobre cualquier tema con el fin hacer más atractivo y juvenil el periódico, nominados "Los estudiantes dicen" y "Cazanoticias", para este último, se realiza una convocatoria en los medios internos incluida en el mismo Bonaventuriano. Se incluirá amás, publicidad la Universidad sobre asuntos actualidad, pue ser sobre: los nuevos programas pregrado y posgrado, los valores Bonaventurianos, campañas institucionales, entre otros. COMITÉ EDITORIAL: Está conformado por el Rector, la Directora Relaciones Institucionales y Comunicaciones y la Analista Comunicaciones. RESPONSABILIDADES DEL COMITÉ EDITORIAL Crear los lineamientos y políticas que rigen el periódico El Bonaventuriano Fomentar la participación los docentes, empleados y estudiantes en las diferentes ediciones l periódico. Mantener y vigilar los altos estándares calidad las ediciones. Estudiar y aprobar la publicación los textos periodísticos. Velar por el cumplimiento los procesos revisión técnica y estilo l contenido los artículos. Realizar y aprobar el diseño gráfico l periódico. CONDICIONES GENERALES

7 7 POLÍTICA EDITORIAL El periódico El Bonaventuriano es un medio informativo que da cuenta los hechos académicos, administrativos, con especial énfasis en artículos y temas hechos por docentes y estudiantes. Promueve la divulgación académica sin embargo no es un medio publicación temas científicos. En sus contenidos se tratarán temas interés universitario así la fuente no pertenezca a la Universidad San Buenaventura. Las secciones no son permanentes, penrán l flujo y la calidad información que generen las distintas facultas y penncias luego ser sometidas a una revisión y edición periodística. Los contenidos ben ser interés para el público interno la institución. EDICIÓN Y REDACCIÓN La redacción y edición los textos informativos será responsabilidad l Analista Comunicaciones adscrito a la Dirección Relaciones Institucionales y Comunicaciones la Universidad San Buenaventura. Una vez estos se revisan y se organizan se envían al Jefe l Departamento Publicaciones, don se encargan su diagramación y posterior impresión. TITULACIÓN DE ARTÍCULOS Los titulares son el principal elemento una información, sirven para llamar la atención l lector e indicarle qué se trata lo que va a leer. Los títulos ben ser cortos y claros, se be procurar que no sobrepasen las 12 palabras y ben contener lo más importante y novedoso l hecho noticioso. No utilizar la voz pasiva en los titulares. EXTENSIÓN DE LOS TEXTOS La extensión máxima un texto en lo posible no be superar los caracteres con espacios, formato Word, en interlineado sencillo y en fuente arial a 12 puntos. En lo posible las notas principales cada página, berán llevar información complementaria o apoyo en un recuadro, nominado recuadro apoyo. Las noticias corta extensión serán agrupadas en columnas o secciones especiales cápsulas informativas. Las noticias secundarias no tienen recuadro apoyo. TRATAMIENTO DE MATERIAL FOTOGRÁFICO Todo texto periodístico a excepción los opinión berá tener en lo posible el acompañamiento al menos dos fotografías diferentes momentos l hecho con su respectivo pie foto, las cuales berán adjuntarse con el artículo en formato alta resolución. DISTRIBUCIÓN Cada semestre se imprimirá los ejemplares que fina la Rectoría para ser distribuidos a mediados abril y octubre, entre estudiantes, docentes y empleados la Seccional Mellín, incluidos los las diferentes oficinas esta seccional y más seccionales. De igual forma se enviará a público externo, acuerdo con las indicaciones que al respecto la Rectoría. CONVOCATORIA

8 8 La Dirección Relaciones Institucionales y Comunicaciones envía por correo electrónico a las diferentes unidas académicas y administrativas, el cronograma para la recepción los artículos que las penncias consiren ben ser publicadas y los lineamientos generales. Luego recibir la información la Dirección Relaciones Institucionales y Comunicaciones la remite al Analista Comunicaciones para que rinda concepto sobre la pertinencia y haga la bida revisión redacción y ortografía. Los textos periodísticos y las fotografías, así como las pautas edición gráficas, serán entregados al Departamento Publicaciones para su diagramación. El machote (borrador impreso) El Bonaventuriano será entregado al Comité Editorial para su aprobación y orn impresión. Una vez se tengan los ejemplares se proce a su distribución durante los meses abril y octubre. Con apoyo l Webmaster se realiza la edición digital interactiva para ser alojada en el sitio web la Universidad BREVILOQUIO: se publica forma impresa y digital, es un boletín semestral cuyos contenidos son finidos por la Rectoría, cumple una función informe gestión. Va dirigida tanto al público interno como externo. SECCIONES Las secciones no son permanentes, s Rectoría se finen las penncias la Universidad que ben participar con su información en terminada edición l boletín. Las únicas secciones fijas son las siguientes: -Portada o primera página: El Comité Editorial El Bonaventuriano, una vez conocidas todas las propuestas contenido, aprobará las imágenes que llevará la primera página y los colores propuestos ya que existe un diseño prestablecido. - Editorial: es un escrito elaborado por el Rector cuyo temática es finida por él mismo. - En Contacto con nuestra Se, Seccionales y Oficinas: espacio para publicar las noticias más importantes lo sucedido en cada una éstas. El objetivo es estrechar lazos comunicación y permitir a la comunidad Bonaventuriana estar al tanto l acontecer la Institución en el ámbito nacional, a la vez que se fortalecen las comunicaciones externas la Universidad. -Contenido: se nutre en su mayoría artículos informativos que dan cuenta la gestión realizada por las unidas académicas y administrativas. COMITÉ EDITORIAL Está conformado por el Rector, la Directora la Dirección Relaciones Interinstitucionales y Comunicaciones y la Analista Comunicaciones. RESPONSABILIDADES DEL COMITÉ EDITORIAL Crear los lineamientos y políticas que rigen el boletín Breviloquio. Mantener y vigilar los altos estándares calidad las ediciones. Estudiar y aprobar la publicación los textos periodísticos. Velar por el cumplimiento los procesos revisión técnica y estilo l contenido los artículos.

9 9 Realizar y aprobar el diseño gráfico l boletín. CONDICIONES GENERALES POLÍTICA EDITORIAL El Breviloquio es un boletín informativo que da cuenta la gestión académica, administrativa y financiera la Universidad. Las secciones no son permanentes, penrán l flujo y la calidad información que generen la Rectoría, al igual que las unidas académicas y administrativas. Los contenidos ben ser interés general, tanto para el público interno como externo la institución. EDICIÓN Y REDACCIÓN La redacción los artículos informativos será responsabilidad las unidas académicas y administrativas. La revisión y edición los textos será responsabilidad la Dirección Relaciones Interinstitucionales y Comunicaciones y la Analista Comunicaciones. Una vez estos se revisan y se organizan se envían al Jefe l Departamento Publicaciones, don se encargan su diagramación y posterior impresión. TITULACIÓN DE ARTÍCULOS Los titulares son el principal elemento una información, sirven para llamar la atención l lector e indicarle qué se trata lo que va a leer. Los títulos ben ser cortos y claros, se be procurar que no sobrepasen las 12 palabras y ben contener lo más importante y novedoso l hecho noticioso. No utilizar la voz pasiva en los titulares. EXTENSIÓN DE LOS TEXTOS La extensión máxima un texto en lo posible no be superar los caracteres con espacios, formato Word, en interlineado sencillo y en fuente arial a 12 puntos. TRATAMIENTO DE MATERIAL FOTOGRÁFICO Todo texto periodístico berá tener en lo posible el acompañamiento al menos dos fotografías diferentes momentos l hecho con su respectivo pie foto, las cuales berán adjuntarse con el artículo en formato alta resolución. DISTRIBUCIÓN Cada semestre se imprimirá los ejemplares que fina la Rectoría para ser distribuidos a mediados mayo y noviembre, minoritariamente entre estudiantes y mayoritariamente entre docentes y empleados la Seccional Mellín y sus oficinas. Así mismo será distribuido entre los directivos y encargados l área Comunicaciones la Comunidad Franciscana, la Se y más seccionales, empresas, instituciones públicas, agremiaciones, periodistas y otros públicos que se consiren interés. CONVOCATORIA Durante los meses marzo y septiembre la Dirección Relaciones Interinstitucionales y Comunicaciones solicita a la Rectoría la indicación los temas que berán tratarse en la edición l boletín, a partir lo cual

10 COMUNICACIÓN USB 10 se establecen los contactos con las personas responsables esta información, la cual be ser remitida a la Dirección Relaciones Interinstitucionales y Comunicaciones, en el término máximo un mes para su revisión y corrección. Los artículos ben ir acompañados preferiblemente fotografías. Luego recibir toda la información la Dirección Relaciones Interinstitucionales y Comunicaciones la remite la Analista Comunicaciones para que haga la bida revisión redacción y ortografía. Los textos periodísticos y las fotografías, así como las pautas edición gráficas, serán entregados al Departamento Publicaciones para su diagramación. El machote (borrador impreso) El Breviloquio será entregado al Comité Editorial para su aprobación y orn impresión. Una vez se tengan los ejemplares se proce a su distribución durante los meses mayo y noviembre. Con apoyo l Webmaster se realiza la edición digital interactiva para ser alojada en el sitio web la Universidad BOLETÍN DE PRENSA: información noticiosa que se envía manera periódica a los periodistas en relación con eventos, nueva oferta académica, avances investigación, entre otros. SECCIONES Las secciones no son permanentes. Regularmente, contiene un cabezote con un diseño prestablecido y el calendario con los eventos a realizarse en la semana inmediatamente siguiente. En ocasiones, lleva información noticiosa la Dirección Investigaciones, Rectoría y la oferta académica. COMITÉ EDITORIAL Está conformado por la Dirección Relaciones Interinstitucionales y Comunicaciones y la Analista Comunicaciones. RESPONSABILIDADES DEL COMITÉ EDITORIAL Crear los lineamientos y políticas que rigen el boletín prensa. Mantener y vigilar los altos estándares calidad las ediciones. Estudiar y aprobar la publicación los textos periodísticos. Velar por el cumplimiento los procesos revisión técnica y estilo l contenido los artículos. Realizar y aprobar el diseño gráfico l boletín prensa. CONDICIONES GENERALES POLÍTICA EDITORIAL El boletín prensa es un medio informativo que da cuenta los principales hechos que son noticia en la Institución, entre ellos: eventos, programas educación continua, nueva oferta pregrado y posgrado, avances en investigación, concoraciones, visitas personajes importantes, entre otros. Las secciones no son permanentes, penrán l flujo y la calidad información que generen las distintas facultas y penncias luego ser sometidas a una revisión y edición periodística. Los contenidos ben ser interés para el público externo la institución, principalmente medios comunicación.

11 11 EDICIÓN Y REDACCIÓN La redacción, edición y envío l boletín prensa será responsabilidad la Dirección Relaciones Interinstitucionales y Comunicaciones. TITULACIÓN DE LAS NOTICIAS Los titulares son el principal elemento una información, sirven para llamar la atención l lector e indicarle qué se trata lo que va a leer. Los títulos ben ser cortos y claros, se be procurar que no sobrepasen las 12 palabras y ben contener lo más importante y novedoso l hecho noticioso. No utilizar la voz pasiva en los titulares. EXTENSIÓN DE LOS TEXTOS La extensión máxima una noticia en lo posible no be superar los caracteres con espacios, formato Word, en interlineado sencillo y en fuente arial a 12 puntos. TRATAMIENTO DE MATERIAL FOTOGRÁFICO Toda noticia berá tener en lo posible el acompañamiento al menos dos fotografías diferentes momentos l hecho con su respectivo pie foto, las cuales berán adjuntarse con el artículo en formato alta resolución. DISTRIBUCIÓN Se realiza semanalmente acuerdo con la fecha cierre cada uno los medios comunicación, la gran mayoría coinci con el día miércoles. CONVOCATORIA Entre lunes y martes cada semana se establece comunicación telefónica o electrónica con las secretarias cada una las penncias y facultas para recolectar la información. Luego recibir toda la información la Dirección Relaciones Interinstitucionales y Comunicaciones realiza la bida revisión redacción y ortografía y posterior envío s su correo electrónico a los periodistas los diferentes medios COMUNICADO DE PRENSA: noticia que la empresa emite en momentos crisis o en aquellas situaciones que lo amerite para ser conocida por la opinión pública SECCIONES Las secciones no están finidas. Regularmente, contiene un cabezote con un diseño prestablecido e información coyuntural redactada en forma noticia. COMITÉ EDITORIAL Está conformado por el Rector, la Dirección Relaciones Interinstitucionales y Comunicaciones y la Analista Comunicaciones. RESPONSABILIDADES DEL COMITÉ EDITORIAL

12 12 Crear los lineamientos y políticas que rigen el comunicado prensa. Mantener y vigilar los altos estándares calidad las ediciones. Estudiar y aprobar la publicación los textos periodísticos. Velar por el cumplimiento los procesos revisión técnica y estilo l contenido los artículos. Realizar y aprobar el diseño gráfico l comunicado prensa. CONDICIONES GENERALES POLÍTICA EDITORIAL El comunicado prensa es un medio informativo que da cuenta situaciones orn coyuntural que exigen presentar una postura oficial la Institución frente a la sociedad a través los medios comunicación masiva. Las secciones no están finidas. Regularmente, contiene un cabezote con un diseño prestablecido e información coyuntural redactada en forma noticia. Los contenidos ben ser interés para el público externo la institución, principalmente medios comunicación. EDICIÓN Y REDACCIÓN La redacción, edición y envío l boletín prensa será responsabilidad la Dirección Relaciones Interinstitucionales y Comunicaciones. TITULACIÓN DE LAS NOTICIAS Los titulares son el principal elemento una información, sirven para llamar la atención l lector e indicarle qué se trata lo que va a leer. Los títulos ben ser cortos y claros, se be procurar que no sobrepasen las 12 palabras y ben contener lo más importante y novedoso l hecho noticioso. No utilizar la voz pasiva en los titulares. EXTENSIÓN DE LOS TEXTOS La extensión máxima una noticia en lo posible no be superar los caracteres con espacios, formato Word, en interlineado sencillo y en fuente arial a 12 puntos. TRATAMIENTO DE MATERIAL FOTOGRÁFICO Toda noticia berá tener en lo posible el acompañamiento al menos dos fotografías diferentes momentos l hecho con su respectivo pie foto, las cuales berán adjuntarse con el artículo en formato alta resolución. DISTRIBUCIÓN Se realiza esporádicamente, cuando la situación lo amerite. CONVOCATORIA La Dirección Relaciones Interinstitucionales y Comunicaciones se encargará recolectar la información con las diferentes fuentes involucradas, realizará la bida revisión redacción y ortografía y posterior envío s su correo electrónico a los diferentes periodistas encargados cubrir la temática específica.

13

Políticas de divulgación a través del sistema Mercurio

Políticas de divulgación a través del sistema Mercurio Políticas de divulgación a través del sistema Mercurio El Área de del Departamento de Comunicación es la responsable del envío de los mensajes (módulo de divulgación) a la comunidad universitaria, a través

Más detalles

PROCEDIMIENTO PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE PERIÓDICO

PROCEDIMIENTO PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE PERIÓDICO Revisó: Director de TELEUIS-Comunicaciones Aprobó: Rector Página 1 de 9 Fecha de aprobación: Diciembre 05 de 2007 Resolución No. 1884 OBJETIVO ALCANCE Establecer las actividades necesarias para la realización

Más detalles

Manual de Procedimientos

Manual de Procedimientos 1 de 13 Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Oficina de de Secretario General TABLA DE CONTENIDO 1. OBJETIVO... 3 2. ALCANCE... 3 3. DEFINICIONES... 3 3.1. Actividades... 3 3.2. Corel... 3 3.3. Listado...

Más detalles

CAMPAÑA DE ACTUALIZACIÓN DE DATOS SEMESTRE DIRECCIÓN BIENESTAR Y PASTORAL INSTITUCIONAL

CAMPAÑA DE ACTUALIZACIÓN DE DATOS SEMESTRE DIRECCIÓN BIENESTAR Y PASTORAL INSTITUCIONAL CAMPAÑA DE ACTUALIZACIÓN DE DATOS SEMESTRE 2016-2 DIRECCIÓN BIENESTAR Y PASTORAL INSTITUCIONAL ACOMPAÑAMIENTO A ESTUDIANTES -CAVI- CAMPAÑA DE ACTUALIZACIÓN DE DATOS SEMESTRE 2016-2 1. OBJETIVO Actualizar

Más detalles

Este documento no debe imprimirse, para su uso y consulta. (Directiva Presidencial 04 de 2012). CÓDIGO: PROCESO: CICLO DE VIDA DEL ESTUDIANTE

Este documento no debe imprimirse, para su uso y consulta. (Directiva Presidencial 04 de 2012). CÓDIGO: PROCESO: CICLO DE VIDA DEL ESTUDIANTE Este documento no be imprimirse, para su uso y consulta. (Directiva Presincial 04 2012). Página 1 10 1) Descripción l Procedimiento 1.1) Unidad Responsable: VISAE 1.2) Objetivo: Desarrollar estrategias

Más detalles

Convocatoria a la presentación de ponencias, productos y/o experiencias

Convocatoria a la presentación de ponencias, productos y/o experiencias Convocatoria a la presentación de ponencias, productos y/o experiencias La XXIII Cátedra UNESCO de Comunicación, que se realizará los días 2, 3 y 4 de noviembre de 2016, está dedicada a la reflexión sobre

Más detalles

PROCESO COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL PROCEDIMIENTO COMUNICACIÓN INTERNA

PROCESO COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL PROCEDIMIENTO COMUNICACIÓN INTERNA Página: 1 de 4 1. Objetivo Divulgar al interior del Ministerio la información institucional y de interés, con el propósito de mantener un canal unificado que aporte para el fortalecimiento de la cultura

Más detalles

REGLAMENTO DE GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN DE LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA - USMP. Elaborado por la Comité de Gestión de la Información de la FMH-USMP

REGLAMENTO DE GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN DE LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA - USMP. Elaborado por la Comité de Gestión de la Información de la FMH-USMP REGLAMENTO DE GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN DE LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA - USMP Elaborado por la Comité de Gestión de la Información de la FMH-USMP 2015 Índice Capítulo I: De los objetivos y principios

Más detalles

CONVOCATORIA REVISTA EGRESADAS Y EGRESADOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS

CONVOCATORIA REVISTA EGRESADAS Y EGRESADOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS CONVOCATORIA REVISTA EGRESADAS Y EGRESADOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS PROYECTO: HUMANAS EN CONTEXTO, EXPERIENCIAS Y APORTES INTERDISCIPLINARIOS Correo electrónico: egresados_fchbog@unal.edu.co

Más detalles

Comunicación Interna

Comunicación Interna Comunicación Interna Objetivos 1. Simplificar los canales de Comunicación Interna. 2. Estandarizar procesos y formatos para todas las áreas. 3. Mantener informados a los empleados en temas de estrategia

Más detalles

DIRECTRIZ DE LA RECTORÍA PARA LA APLICACIÓN DE LAS NORMAS DE IDENTIDAD VISUAL EN LOS DOCUMENTOS INSTITUCIONALES

DIRECTRIZ DE LA RECTORÍA PARA LA APLICACIÓN DE LAS NORMAS DE IDENTIDAD VISUAL EN LOS DOCUMENTOS INSTITUCIONALES DIRECTRIZ DE LA RECTORÍA PARA LA APLICACIÓN DE LAS NORMAS DE IDENTIDAD VISUAL EN LOS DOCUMENTOS INSTITUCIONALES Pontificia Universidad Javeriana Cali - Rectoría de la Seccional Octubre 14 de 2005 Toda

Más detalles

REGLAMENTO DE PUBLICACIONES

REGLAMENTO DE PUBLICACIONES REGLAMENTO DE PUBLICACIONES UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA ORIGEN DE LAS PUBLICACIONES Las publicaciones pueden provenir de las siguientes fuentes: Producción intelectual de los docentes e investigadores

Más detalles

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REPUBLICANA. RESOLUCIÓN RECTORAL No. 001 DEL 2017

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REPUBLICANA. RESOLUCIÓN RECTORAL No. 001 DEL 2017 CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REPUBLICANA RESOLUCIÓN RECTORAL No. 001 DEL 2017 POR LA CUAL SE FIJA EL CALENDARIO ACADÉMICO DEL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO 2017 EL RECTOR DE LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REPUBLICANA

Más detalles

GESTIÓN ADMINISTRATIVA PROCEDIMIENTO PARA LAS PUBLICACIONES DE LIBROS

GESTIÓN ADMINISTRATIVA PROCEDIMIENTO PARA LAS PUBLICACIONES DE LIBROS 1. OBJETIVO Describir la metodología para la edición e impresión de un libro de interés científico, cultural y/o académico. 2. ALCANCE Inicia desde la solicitud por parte del autor para publicar un libro

Más detalles

XII CONCURSO NACIONAL DE NOVELA Y CUENTO CÁMARA DE COMERCIO DE MEDELLÍN PARA ANTIOQUIA (Colombia)

XII CONCURSO NACIONAL DE NOVELA Y CUENTO CÁMARA DE COMERCIO DE MEDELLÍN PARA ANTIOQUIA (Colombia) XII CONCURSO NACIONAL DE NOVELA Y CUENTO CÁMARA DE COMERCIO DE MEDELLÍN PARA ANTIO ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN 2016-I ÁREA DE COMUNICACIONES UNIMINUTO SEDE CUNDINAMARCA CENTRO REGIONAL MADRID

INFORME DE GESTIÓN 2016-I ÁREA DE COMUNICACIONES UNIMINUTO SEDE CUNDINAMARCA CENTRO REGIONAL MADRID INFORME DE GESTIÓN 2016-I ÁREA DE COMUNICACIONES UNIMINUTO SEDE CUNDINAMARCA CENTRO REGIONAL MADRID Objetivo La gestión de comunicaciones en UNIMINUTO Sede Cundinamarca está soportada en el PEX No.8 y

Más detalles

Términos de Referencia Instrucciones para los autores Tipos de trabajos publicables en la revista de investigaciones

Términos de Referencia Instrucciones para los autores Tipos de trabajos publicables en la revista de investigaciones Términos de Referencia Instrucciones para los autores Tipos de trabajos publicables en la revista de investigaciones La Universidad Católica de Manizales consciente de la necesidad de vincularse de manera

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA EL DISEÑO, REALIZACIÓN, SEGUIMIENTO Y CONTROL DE CONVOCATORIAS INTERNAS PARA GRUPOS DE INVESTIGACIÓN 1. OBJETIVO 2.

PROCEDIMIENTO PARA EL DISEÑO, REALIZACIÓN, SEGUIMIENTO Y CONTROL DE CONVOCATORIAS INTERNAS PARA GRUPOS DE INVESTIGACIÓN 1. OBJETIVO 2. PÁGINA: 1 DE 8 1. OBJETIVO Este procedimiento tiene por objeto establecer las políticas o diciones, actividas, responsabilidas troles para lograr la realización una vocatoria interna para la financiación

Más detalles

UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE

UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE REGLAMENTO DE LA PRODUCCION EDITORIAL UNIVERSITARIA CAPÍTULO I Disposiciones Generales Artículo 1. El presente reglamento tiene por objeto regular la Producción Editorial de la

Más detalles

Plan Estratégico de. Comunicaciones. Corporación Universitaria Empresarial. Alexander von Humboldt. Filial de:

Plan Estratégico de. Comunicaciones. Corporación Universitaria Empresarial. Alexander von Humboldt. Filial de: Plan Estratégico de Comunicaciones Filial de: Corporación Universitaria Empresarial Alexander von Humboldt Qué es? El Plan Estratégico de Comunicaciones es la carta de navegación que diseña y regula los

Más detalles

V Encuentro Nacional y IV Internacional de Investigación y Espíritu Empresarial

V Encuentro Nacional y IV Internacional de Investigación y Espíritu Empresarial V Encuentro Nacional y IV Internacional de Investigación y Espíritu Empresarial Innovación empresarial, una puerta de oportunidades La Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas y los grupos de

Más detalles

Instructivo para presentar trabajos de investigación en formato de artículos científicos

Instructivo para presentar trabajos de investigación en formato de artículos científicos REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO PÚBLICO ESCUELA NACIONAL DE FISCALES LÍNEA DE INVESTIGACIÓN DEL MINISTERIO PÚBLICO: SISTEMA DE JUSTICIA PENAL SOCIAL EN VENEZUELA Instructivo para presentar

Más detalles

Reglamento de la Editorial Universidad de Iberoamérica - UNIBE. Disposiciones Preliminares.

Reglamento de la Editorial Universidad de Iberoamérica - UNIBE. Disposiciones Preliminares. Reglamento de la Editorial Universidad de Iberoamérica - UNIBE Disposiciones Preliminares. Misión 2018 Producir, difundir y publicar proyectos editoriales que contribuyan a incrementar el conocimiento

Más detalles

Dentro de sus servicios se encuentra: Promoción

Dentro de sus servicios se encuentra: Promoción La Oficina de Comunicación y Prensa es la dependencia de la Universidad de Pamplona, encargada de difundir las comunicaciones y el acontecer institucional, que promueve, gestiona y fomenta la imagen corporativa

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS CODIGO: FOCOM05 Canal Yuotube Unillanos Televisión comunicaciones comunicaciones / coordinador Tv Vitrina de los productos audiovisuales.facilidad en acceso a través de diferentes dispositivos (computadores,

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS VERSIÓN 1.0

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS VERSIÓN 1.0 MBRE DEL PROPÓTO ALCANCE FICHA DE DESCRIPCIÓN DE Revista Institucional CODIGO: OC - 01 Lograr la elaboración y difusión de la revista institucional y difundir los logros alcanzados en la Institución en

Más detalles

Mesa de Cultura Sinergia

Mesa de Cultura Sinergia III Concurso de Fotografía, Pintura, Dibujo y otras técnicas Presentación: La Mesa de Cultura Sinergia quiere apostar por el conocimiento sensible y las capacidades creativas de los estudiantes, docentes,

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE CAPACITACION

PROCEDIMIENTO DE CAPACITACION Aprobado: 29/09/2014 Página: 1 6 1. OBJETIVO Establecer la metodología utilizada en la División Desarrollo la Universidad l Pacifico para atenr las necesidas capacitación, formación entrenamiento los servidores

Más detalles

POLÍTICAS DE COMUNICACIÓN DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR

POLÍTICAS DE COMUNICACIÓN DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR POLÍTICAS DE COMUNICACIÓN DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR PRINCIPIOS GENERALES 1. La Pontificia Universidad Católica del Ecuador, (PUCE), como persona jurídica de derecho privado, autónoma,

Más detalles

PORTAFOLIO PUBLICITARIO Y TARIFAS 2016

PORTAFOLIO PUBLICITARIO Y TARIFAS 2016 PORTAFOLIO PUBLICITARIO Y TARIFAS 2016 Jeanneth Bernal García - Directora Nacional Ventas de Publicidad Celular: 311-8625122 Tel: 4255255 Ext. 1607 Email: jeanneth. bernal@legis.com.co Por qué hacer sus

Más detalles

La divulgación de la ciencia desde la UNAM, Campus Morelia

La divulgación de la ciencia desde la UNAM, Campus Morelia La divulgación de la ciencia desde la UNAM, Campus Morelia Mónica García Ibarra y Rolando Prado Arangua. Unidad de Vinculación, UNAM, Campus Morelia e-mail: monicag@csam.unam.mx Resumen La Unidad de vinculación

Más detalles

Presentación 2do. Encuentro de Investigación en Comunicación, Diseño y Publicidad, Creatividad, Comunicación y Transformación social

Presentación 2do. Encuentro de Investigación en Comunicación, Diseño y Publicidad, Creatividad, Comunicación y Transformación social Presentación La Red de Estudios de Comunicación REC- integrada por profesores investigadores de los programas de Diseño Gráfico, Publicidad y Mercadeo y Comunicación Social Periodismo de la Facultad de

Más detalles

ISSN Revista para la Docencia de Ciencias Economicas y Administrativas en el Ecuador

ISSN Revista para la Docencia de Ciencias Economicas y Administrativas en el Ecuador ISSN 1390-8979 Revista para la Docencia de Ciencias Economicas y Administrativas en el Ecuador Convocatoria II Revista VALOR AGREGADO La Revista VALOR AGREGADO es una revista académica de economía que

Más detalles

Facultad de Filosofía y Letras Instituto de Investigaciones Estéticas

Facultad de Filosofía y Letras Instituto de Investigaciones Estéticas LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO A TRAVÉS DEL PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN, MAESTRÍA Y DOCTORADO EN HISTORIA DEL ARTE C O N V O C A A los interesados en cursar la Especialización en Historia del

Más detalles

I JUEGOS FLORALES I. PRESENTACIÓN

I JUEGOS FLORALES I. PRESENTACIÓN I JUEGOS FLORALES I. PRESENTACIÓN En el marco de celebración de los 25 años de vida institucional de la Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad Nacional del Santa, se convoca a los estudiantes

Más detalles

Ciencia y tecnología universitaria. Ejes de conocimiento ÍNDICE

Ciencia y tecnología universitaria. Ejes de conocimiento ÍNDICE 1 Ejes de conocimiento Ejes de conocimiento La Revista es de divulgación científica y tecnológica, con una periodicidad cuatrimestral y se publicará en formato electrónico a través del sitio web de la

Más detalles

Flota Occidental. INSTITUCIONALES Página: 1 de 7

Flota Occidental. INSTITUCIONALES Página: 1 de 7 INSTITUCIONALES Página: 1 de 7 1. OBJETIVO Y ALCANCE 1. Objetivo General: comunicar de manera efectiva, información de interés para los colaboradores y la empresa. Se utilizará la cartelera como un canal

Más detalles

Servicio de Información SIA- del Grupo Atlas de Seguridad Integral

Servicio de Información SIA- del Grupo Atlas de Seguridad Integral Servicio de Información SIA- del Grupo Atlas de Seguridad Integral Qué es el Servicio de Información de Seguridad Atlas SIA-? Durante los últimos años el Servicio de Información de Atlas SIA- de Seguridad

Más detalles

Manual de Carteleras Universidad Sergio Arboleda Santa Marta OFICINA DE COMUNICACIÓN Y PROTOCOLO

Manual de Carteleras Universidad Sergio Arboleda Santa Marta OFICINA DE COMUNICACIÓN Y PROTOCOLO Manual de Carteleras Universidad Sergio Arboleda Santa Marta OFICINA DE COMUNICACIÓN Y PROTOCOLO Introducción La Universidad Sergio Arboleda Seccional Santa Marta posee entre sus canales de comunicación

Más detalles

UNIDAD DE RELACIONES PÚBLICAS y RADIO UACh: Propuestas en torno al desarrollo y ordenamiento de la Comunicación en nuestra institución.

UNIDAD DE RELACIONES PÚBLICAS y RADIO UACh: Propuestas en torno al desarrollo y ordenamiento de la Comunicación en nuestra institución. EVALUACIÓN AVANCES PLAN DE TRABAJO INSTITUCIONAL 2016 UNIDAD DE RELACIONES PÚBLICAS y RADIO UACh: Propuestas en torno al desarrollo y ordenamiento de la Comunicación en nuestra institución. EVALUACIÓN

Más detalles

1.2. La adjudicataria será la encargada de las siguientes tareas:

1.2. La adjudicataria será la encargada de las siguientes tareas: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE COMUNICACIÓN PARA LAS ACTIVIDADES DE LA FUNDACIÓN ICO 28 de noviembre de 2016 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN

Más detalles

DIRECTIVA Nº PROMPERU PROCEDIMIENTOS PARA LA ELABORACION DE PUBLICACIONES DE PROMPERU

DIRECTIVA Nº PROMPERU PROCEDIMIENTOS PARA LA ELABORACION DE PUBLICACIONES DE PROMPERU DIRECTIVA Nº 005-2005-PROMPERU PROCEDIMIENTOS PARA LA ELABORACION DE PUBLICACIONES DE PROMPERU I. OBJETIVO Establecer las pautas a seguir para la elaboración de las publicaciones de PROMPERU. II. FINALIDAD

Más detalles

GUÍA TUTORÍA Y DIRECCIÓN DE TRABAJOS DE GRADO

GUÍA TUTORÍA Y DIRECCIÓN DE TRABAJOS DE GRADO Pontificia Universidad Javeriana Facultad de Estudios Ambientales y Rurales Maestría en Gestión Ambiental Coordinación de Tutoría y Dirección de Trabajos de Grado GUÍA TUTORÍA Y DIRECCIÓN DE TRABAJOS DE

Más detalles

CONVOCATORIA PARA INSCRIBIR TRABAJOS LIBRES

CONVOCATORIA PARA INSCRIBIR TRABAJOS LIBRES CONVOCATORIA PARA INSCRIBIR TRABAJOS LIBRES (Presentaciones en cartel y oral) 7ª Conferencia Científica Anual sobre Síndrome Metabólico del 13 al 15 de agosto del 2015 México D.F. (continua) A continuación

Más detalles

Informe de Gestión y Resultados Sociales Universidad de Antioquia

Informe de Gestión y Resultados Sociales Universidad de Antioquia Informe de Gestión y Resultados Sociales Universidad de Antioquia Guía para la elaboración del informe de gestión y resultados sociales 2015 Unidades administrativas Universidad de Antioquia Dirección

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA ESPERANZA. MATRIZ DE COMUNICACIÓN INTERNA Y EXTERNA CÓDIGO:A1-GU03 VERSIÓN: 1 PÁGINA 1 de 7

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA ESPERANZA. MATRIZ DE COMUNICACIÓN INTERNA Y EXTERNA CÓDIGO:A1-GU03 VERSIÓN: 1 PÁGINA 1 de 7 INSTITUCIÓN EDUCTIV ESPERNZ MTRIZ COMUNICCIÓN INTERN Y EXTERN CÓDIGO:1-GU03 VERSIÓN: 1 PÁGIN 1 7 1. ESPECIFICCIONES GENERLES OBJETIVO: Establecer la información los medios comunicación requeridos para

Más detalles

Fecha. Edición. Beta Pag. Código.

Fecha. Edición. Beta Pag. Código. UNIVERSIDAD CATÓLICA DE PEREIRA Sistema de Gestión de Calidad de la Gestión Administrativa y Financiera Proceso: Secretaría Procedimiento: Revisión jurídica de s. Fecha. Edición. Beta Pag. Código. Objetivo:

Más detalles

Manual de Estilo. Publicaciones del Convenio 10-CO1-058

Manual de Estilo. Publicaciones del Convenio 10-CO1-058 Manual de Estilo Publicaciones del Convenio 10-CO1-058 Presentación El área de comunicación del Convenio Regional Andino ESF AECID pone a su alcance este manual que contiene una serie de recomendaciones

Más detalles

3.13 NORMAS DE ORGANIZACIÓN Y EJECUCIÓN DE PASANTIAS ESTUDIANTILES DISPOSICIONES FUNDAMENTALES

3.13 NORMAS DE ORGANIZACIÓN Y EJECUCIÓN DE PASANTIAS ESTUDIANTILES DISPOSICIONES FUNDAMENTALES Consejo Académico. Reunión N 345. 14 de abril de 2005. 3.13 NORMAS DE ORGANIZACIÓN Y EJECUCIÓN DE PASANTIAS ESTUDIANTILES DISPOSICIONES FUNDAMENTALES ARTICULO 1 Las presentes normas contienen las disposiciones

Más detalles

2 Congreso Regional de Química Clínica y 1er Foro de Egresados de Bioanálisis

2 Congreso Regional de Química Clínica y 1er Foro de Egresados de Bioanálisis UNIVERSIDAD VERACRUZANA Facultad de Bioanálisis-Xalapa 2 Congreso Regional de Química Clínica y 1er Foro de Egresados de Bioanálisis 21, 22 y 23 de Mayo de 2015 Aula Magna de la Unidad Académica de Ciencias

Más detalles

Reporteros de guerra, una pasión que mata : en el XXIX Exposhow de Medios en los Libertadores.

Reporteros de guerra, una pasión que mata : en el XXIX Exposhow de Medios en los Libertadores. Reporteros de guerra, una pasión que mata : en el XXIX Exposhow de Medios en los Libertadores. La Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Los Libertadores, realizará en sus instalaciones,

Más detalles

ATRIBUCIONES Y FUNCIONES

ATRIBUCIONES Y FUNCIONES ATRIBUCIONES Y FUNCIONES Unidad de Enlace de Comunicación Social Secretaría de Educación y Cultura Atribuciones Reglamento Interior de la Secretaría de Educación y Cultura Articulo 27.- La Unidad de Enlace

Más detalles

CONCURSO ESTUDIANTIL DE DERECHO COMERCIAL 2017

CONCURSO ESTUDIANTIL DE DERECHO COMERCIAL 2017 INFORMACIÓN GENERAL La Universidad Externado de Colombia, comprometida con la formación y desarrollo de una masa crítica y con el propósito de abrir un espacio para que la comunidad estudiantil participe

Más detalles

Mesa de Cultura Sinergia

Mesa de Cultura Sinergia II Concurso de Pintura, Dibujo y Fotografía. Presentación: La Mesa de Cultura Sinergia quiere apostar por el conocimiento sensible y las capacidades creativas de los estudiantes, docentes, empleados y

Más detalles

Los Instrumentos del Periodismo. 2. El Periodista

Los Instrumentos del Periodismo. 2. El Periodista Los Instrumentos del Periodismo 2. El Periodista Un día en un diario (1) Editores dejan una pauta con los temas a cubrir el día siguiente y las primeras notas. Por la mañana, un redactor llega y define

Más detalles

Revista del Instituto Español de Estudios Estratégicos (IEEE) que forma parte del

Revista del Instituto Español de Estudios Estratégicos (IEEE) que forma parte del REVISTA DEL INSTITUTO ESPAÑOL DE ESTUDIOS ESTRATÉGICOS NORMAS PARA LOS AUTORES DE ARTÍCULOS Revista del Instituto Español de Estudios Estratégicos (IEEE) que forma parte del Centro Superior de Estudios

Más detalles

Convocatoria para Elección Estudiantes Miembros de Consejo del Instituto de Bioética Período

Convocatoria para Elección Estudiantes Miembros de Consejo del Instituto de Bioética Período Convocatoria para Elección Estudiantes Miembros de Consejo del Instituto de Bioética Período 2016-2018 9 A 16 SEPT. 19 SEPT. A 2 OCT. 3 AL 8 OCT. 18 OCT. Inscripción de candidatos/as Presentación Oficial

Más detalles

Registro Control Responsable. Toda versión impresa de este documento se considera copia no controlada

Registro Control Responsable. Toda versión impresa de este documento se considera copia no controlada 1 de 6 Objetivo: Alcance: Definiciones: Políticas de Operación: Asegurar que los mecanismos de comunicación de la entidad brinden información suficiente y oportuna a las partes interesadas y que contribuyan

Más detalles

3er. Congreso Instituciones, Gobierno y Sociedad

3er. Congreso Instituciones, Gobierno y Sociedad El Colegio de Sonora a través de su Centro de Estudios en Gobierno y Asuntos Públicos en coordinación con, el Sistema Universitario Jesuita, la División de Ciencias Sociales de la Universidad de Sonora,

Más detalles

Anexo 8.3. Programa Condensado

Anexo 8.3. Programa Condensado Materia o unidad de aprendizaje: Aprendizaje: Aplicación De Las Última actualización: Agosto 2017 Tecnologías De La Información Licenciatura: ABC Plan:401 Semestre:2 Créditos: 2 Semana Tema Actividades,

Más detalles

Universidad Nacional de La Pampa FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y JURIDICAS Consejo Directivo

Universidad Nacional de La Pampa FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y JURIDICAS Consejo Directivo SANTA ROSA, 09 de agosto de 2011.- VISTO: La necesidad de editar una revista que permita publicar las producciones científicas, académicas e institucionales de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídica,

Más detalles

Anexo 8.3. Programa Condensado

Anexo 8.3. Programa Condensado Unidad De Aprendizaje: Aplicación De Las Tecnologías De La Fecha de Actualización: Julio 2016 Información Licenciatura: Licenciatura En Relaciones Internacionales Plan: 401 Semestre: 2 Créditos: 2 Semana

Más detalles

Medios de verificación: Estructura y avances de proyecto realizado en el curso proyecto de campo.

Medios de verificación: Estructura y avances de proyecto realizado en el curso proyecto de campo. Medios de verificación: Estructura y avances de proyecto realizado en el curso proyecto de campo. Metodología del proyecto Proyecto de campo Como producto final del trabajo realizado durante el curso obtendrás

Más detalles

III Conferencia Académica del Programa de Intercambio Educativo PIE 2014

III Conferencia Académica del Programa de Intercambio Educativo PIE 2014 CONVOCATORIA III Conferencia Académica del Programa de Intercambio Educativo PIE 2014 20 y 21 de noviembre 2014 Con el fin de promover la investigación en el país, la Universidad del Pacífico, con el apoyo

Más detalles

ANEXO NO. 5 REGLAMENTO PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL PORTAFOLIO DE INVERSIONES CAPÍTULO I DE LAS INVERSIONES EN EL BANCO HIPOTECARIO DE LA VIVIENDA

ANEXO NO. 5 REGLAMENTO PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL PORTAFOLIO DE INVERSIONES CAPÍTULO I DE LAS INVERSIONES EN EL BANCO HIPOTECARIO DE LA VIVIENDA ANEXO NO. 5 REGLAMENTO PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL PORTAFOLIO DE INVERSIONES CAPÍTULO I DE LAS INVERSIONES EN EL BANCO HIPOTECARIO DE LA VIVIENDA Artículo 1 - Estructura organizacional.- Para la administración

Más detalles

OBJETIVO: ALCANCE: RESPONSABLE:

OBJETIVO: ALCANCE: RESPONSABLE: Fecha aprobación: Página 1 14 OBJETIVO: ALCANCE: RESPONSABLE: Gestionar los procesos admisión estudiantes s el ingreso hasta la graduación, garantizando el uso disposición los sistemas informativos a nivel

Más detalles

PROCESO: GESTIÓN DE COMUNICACIONES PROCEDIMIENTO: COMUNICACIÒN ORGANIZACIONAL

PROCESO: GESTIÓN DE COMUNICACIONES PROCEDIMIENTO: COMUNICACIÒN ORGANIZACIONAL Pág. 1 de 5 1. OBJETIVO Diseñar, gestionar y aplicar las políticas y estrategias de para fortalecer las competencias comunicativas al interior de la entidad.. ALCANCE Inicia desde la definición de necesidades

Más detalles

MODALIDADES Y PERFILES IDÓNEOS DE LICENCIATURA Y POSGRADO RELACIONADOS CON LA MOVILIDAD DE ALUMNOS

MODALIDADES Y PERFILES IDÓNEOS DE LICENCIATURA Y POSGRADO RELACIONADOS CON LA MOVILIDAD DE ALUMNOS DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD. UAM-X MODALIDADES Y PERFILES IDÓNEOS DE LICENCIATURA Y POSGRADO RELACIONADOS CON LA MOVILIDAD DE ALUMNOS ANTECEDENTES Aprobado por el Consejo Divisional CBS

Más detalles

PROCEDIMIENTO USO EFECTIVO DE LA INFORMACIÓN EN EL INSTITUTO PARA LA ECONOMÍA SOCIAL -IPES

PROCEDIMIENTO USO EFECTIVO DE LA INFORMACIÓN EN EL INSTITUTO PARA LA ECONOMÍA SOCIAL -IPES 1. OBJETIVO Establecer los parámetros para obtener y divulgar la información que genera el Instituto para la Economía Social, de acuerdo a las actividades, programas y proyectos que se adelantan en las

Más detalles

OFICINA DE LA OEI EN SAN SALVADOR AÑO 2014

OFICINA DE LA OEI EN SAN SALVADOR AÑO 2014 16.06.14 OFICINA DE LA OEI EN SAN SALVADOR AÑO 2014 ÍNDICE: 1. Objetivos 2. Alcance 3. Definiciones y abreviaturas 4. Responsabilidades 5. Procedimientos 6. Registros 7. Anexos REV FECHA DESCRIPCIÓN ELABORÓ

Más detalles

PLAN DE ASESORÍA DE TRABAJO DE INVESTIGACIÓN Y TESIS PARA EGRESADOS

PLAN DE ASESORÍA DE TRABAJO DE INVESTIGACIÓN Y TESIS PARA EGRESADOS PLAN DE ASESORÍA DE TRABAJO DE INVESTIGACIÓN Y TESIS PARA EGRESADOS 2017 AUTORIDADES DE LA FACULTAD Dr. FRANK LIZARASO CAPARÓ Decano de la Facultad de Medicina Humana DR. JOSÉ GUSTAVO AVILÉS CALDERÓN Director

Más detalles

Manejo web de eventos de las Facultades y las unidades de la Pontificia Universidad Javeriana

Manejo web de eventos de las Facultades y las unidades de la Pontificia Universidad Javeriana Manejo web de eventos de las Facultades y las unidades de la Pontificia Universidad Javeriana Un poco más del 50 por ciento de las informaciones que solicitan publicar en el sitio web de la universidad

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA ELABORACIÓN Y APROBACION EL PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

PROCEDIMIENTO PARA ELABORACIÓN Y APROBACION EL PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL Código: ES- DE-PR01 Página: 1 6 1. OBJETIVO El presente procedimiento scribe todas las actividas necesarias para la elaboración y aprobación l Plan Desarrollo Institucional Indicativo por parte los órganos

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA DESARROLLO Y CONTROL DE PROGRAMAS Y ACTIVIDADES DE BIENESTAR UNIVERSITARIO Código: AP- BU-PR02 Página: 1 de 10

PROCEDIMIENTO PARA DESARROLLO Y CONTROL DE PROGRAMAS Y ACTIVIDADES DE BIENESTAR UNIVERSITARIO Código: AP- BU-PR02 Página: 1 de 10 Código: AP- BU-PR02 Página: 1 10 1. OBJETIVO Establecer el mecanismo mediante el cual, se sarrollarán los programas y actividas Bienestar y los medios que tiene la comunidad universitaria para participar

Más detalles

INSTRUCTIVO. VERSIÓN FECHA RAZON DE LA ACTUALIZACION OCT-2014 Creación del documento

INSTRUCTIVO. VERSIÓN FECHA RAZON DE LA ACTUALIZACION OCT-2014 Creación del documento 0. LISTA DE VERSIONES VERSIÓN FECHA RAZON DE LA ACTUALIZACION 01 09-OCT-2014 Creación del documento 1. OBJETO Establecer la metodología para la aplicación, desarrollo y calificación del examen de admisión

Más detalles

PROCEDIMIENTO SOLICITUD REQUERIMIENTOS PUBLICITARIOS FECHA: 26-AGO-11 VERSIÓN FECHA RAZON DE LA ACTUALIZACION

PROCEDIMIENTO SOLICITUD REQUERIMIENTOS PUBLICITARIOS FECHA: 26-AGO-11 VERSIÓN FECHA RAZON DE LA ACTUALIZACION 0. LISTA DE VERSIONES VERSIÓN FECHA RAZON DE LA ACTUALIZACION 0 26- Agosto- 20 Creación del documento. OBJETO Este procedimiento tiene por objeto establecer las actividades y condiciones que permitan definir

Más detalles

CONVOCATORIA AL PRIMER CONCURSO DE PROTOTIPOS ELECTRONICOS GENERA TU IDEA, PON TU CREATIVIDAD, DALE FORMA Y HAZLE REALIDAD

CONVOCATORIA AL PRIMER CONCURSO DE PROTOTIPOS ELECTRONICOS GENERA TU IDEA, PON TU CREATIVIDAD, DALE FORMA Y HAZLE REALIDAD FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS APLICADAS CONVOCATORIA AL PRIMER CONCURSO DE PROTOTIPOS ELECTRONICOS GENERA TU IDEA, PON TU CREATIVIDAD, DALE FORMA Y HAZLE REALIDAD OBJETIVO: Incentivar la capacidad

Más detalles

Directriz Plan de Trabajo Semestral Profesores de Planta

Directriz Plan de Trabajo Semestral Profesores de Planta Directriz Plan de Trabajo Semestral Profesores de Planta Los profesores de la Pontificia Universidad Javeriana seccional Cali, de acuerdo con las directrices que establece el Reglamento del Profesorado,

Más detalles

SILABO DE TALLER DE PRENSA

SILABO DE TALLER DE PRENSA FACULTAD de COMUNICACIÓN SILABO DE TALLER DE PRENSA 1. DATOS GENERALES 1.1. Facultad : Comunicación 1.2. Tipo de Curso : Obligatorio 1.3. Requisitos : Periodismo de Investigación 1.4. Ciclo de estudios

Más detalles

I CONGRESO INTERNACIONAL DE MANEJO Y GESTIÓN DEL RIESGO FINANCIERO

I CONGRESO INTERNACIONAL DE MANEJO Y GESTIÓN DEL RIESGO FINANCIERO I CONGRESO INTERNACIONAL DE MANEJO Y GESTIÓN DEL RIESGO FINANCIERO La Facultad de Economía y Administración y el Programa de Administración Financiera, acompañados por el Semillero de investigación CHANGE

Más detalles

Los puestos del periódico

Los puestos del periódico Los puestos del periódico REDACTOR (serán los que escriban y editen las noticias. Vamos a tener dos secciones: Local y Cierre). MAQUETADOR (se encargarán de diseñar el periódico). JEFE DE SECCIÓN (se elige

Más detalles

RESOLUCIÓN 393 (18 de noviembre de 2013)

RESOLUCIÓN 393 (18 de noviembre de 2013) POR MEDIO DE LA CUAL SE REGLAMENTA EL TRABAJO DE GRADO - MONOGRAFIA JURIDICA - PARA EL PROGRAMA DE DERECHO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS INTERNACIONALES EL RECTOR DE LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA

Más detalles

Políticas de Comunicación

Políticas de Comunicación 2015 Políticas de Comunicación Aprobado por Consejo Administrativo No. 8-2014 del 10 de julio de 2014 SECRETARÍA PARLAMENTARIA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIRIQUÍ Vicerrectoría Administrativa POLÍTICAS DE

Más detalles

CERTAMEN PARA PUBLICACIÓN DE OBRAS LITERARIAS 2014 (Nicaragua)

CERTAMEN PARA PUBLICACIÓN DE OBRAS LITERARIAS 2014 (Nicaragua) ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito) Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad...

Más detalles

18.1 APOYO PROGRAMA FAMILIAS EN ACCION

18.1 APOYO PROGRAMA FAMILIAS EN ACCION Página: 1 DE 18.1 APOYO PROGRAMA FAMILIAS EN ACCION OBJETIVO Describir la metodología para el sarrollo l Programa FAMILIAS EN ACCION la Alcaldía l Municipio San Pedro Valle. ALCANCE Este procedimiento

Más detalles

APOYO TEMPORAL DE COMUNICACIÓN CONGRESO EDUCACIÓN INDÍGENA TERMINOS DE REFERENCIA

APOYO TEMPORAL DE COMUNICACIÓN CONGRESO EDUCACIÓN INDÍGENA TERMINOS DE REFERENCIA APOYO TEMPORAL DE COMUNICACIÓN CONGRESO EDUCACIÓN INDÍGENA TERMINOS DE REFERENCIA Se plantea la necesidad de contratar a una/un profesional para: a) Brindar asesoramiento técnico en comunicación al equipo

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA ELABORAR EL ANUARIO ESTADISTICO

PROCEDIMIENTO PARA ELABORAR EL ANUARIO ESTADISTICO Código: ES- DE-PR06 Página: 1 de 6 1. OBJETIVO El presente procedimiento normaliza la secuencia de actividades para la elaboración del Anuario Estadístico Institucional, el cual, provee información estadística

Más detalles

CARACTERIZACION MERCADEO Y COMUNICACIONES. Hoja de Control de Actualizaciones del Documento

CARACTERIZACION MERCADEO Y COMUNICACIONES. Hoja de Control de Actualizaciones del Documento VERSION: 07 VIGENCIA: 21/04/2016 Hoja de Control de Actualizaciones del Documento VERSION FECHA DESCRIPCIÓN DE LA MODIFICACIÓN 01 29/06/2011 1. Se adicionan actividades ciclo PHVA en el Hacer en cuanto

Más detalles

Copia Controlada Verificar versión en Listado Maestro de Documentos Se considera COPIA NO CONTROLADA al imprimir

Copia Controlada Verificar versión en Listado Maestro de Documentos Se considera COPIA NO CONTROLADA al imprimir Proceso: PROYECCIÓN INSTITUCIONAL CONTROL DE CAMBIOS Versión Fecha Descripción del cambio Responsable 1.0 14/AGO/2010 Versión Inicial 1.1 27/FEB/2013 Se amplía descripción de tareas específicas y se ajustan

Más detalles

Convocatoria para Ponencias y Carteles

Convocatoria para Ponencias y Carteles Convocatoria para Ponencias y Carteles El Comité Científico del IX Congreso Latinoamericano de Antropología Forense invita a todas las personas interesadas a someter propuestas de trabajos a ser considerados

Más detalles

Joven, investiga y emprende, con la ciencia aprende

Joven, investiga y emprende, con la ciencia aprende Joven, investiga y emprende, con la ciencia aprende ASPECTOS PARA LA PRESENTACIÓN DE PRODUCTOS AUDIOVISUALES Todos los trabajos que se presentarán el día de la jornada deberán estar debidamente inscritos

Más detalles

Consejo Nacional para la Cultura y las Artes Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil CONACULTA NIÑOS-Alas y Raíces

Consejo Nacional para la Cultura y las Artes Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil CONACULTA NIÑOS-Alas y Raíces Consejo Nacional para la Cultura y las Artes Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil CONACULTA NIÑOS-Alas y Raíces Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) Programa de Acervos para las Estancias

Más detalles

Convocatoria 2016 Financiación de proyectos de investigación Subdirección de investigación

Convocatoria 2016 Financiación de proyectos de investigación Subdirección de investigación Convocatoria 2016 Financiación de proyectos de investigación Subdirección de investigación 1. Presentación La Corporación Universitaria Colegiatura Colombiana, acorde con sus políticas estratégicas de

Más detalles

PROGRAMAS QUE PARTICIPAN

PROGRAMAS QUE PARTICIPAN Convocatoria Beca para Estudios de Francés Universidad Tecnológica de Pereira-Alianza Francesa Programas de Pregrado Fecha de cierre: 25 de abril de 2016 La Universidad Tecnológica de Pereira propone a

Más detalles

ENFOQUE Y ALCANCE TEMAS DE INTERES PÚBLICO OBJETIVO PÁGINAS WEB CORREOS ELECTRÓNICOS NORMAS PARA AUTORES REVISTA FACE UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

ENFOQUE Y ALCANCE TEMAS DE INTERES PÚBLICO OBJETIVO PÁGINAS WEB CORREOS ELECTRÓNICOS NORMAS PARA AUTORES REVISTA FACE UNIVERSIDAD DE PAMPLONA ENFOQUE Y ALCANCE La revista FACE es una publicación anual del ámbito de las ciencias económicas, administrativas, contables y afines; con un amplio sentido a la discusión y divulgación de resultados de

Más detalles

Convocatoria 2017 Publicación de artículos

Convocatoria 2017 Publicación de artículos Convocatoria 2017 Publicación de artículos Presenta: Academia de Ingeniería en Sistemas Computacionales I.T. de Tuxtla Gutiérrez Fecha: Enero 2017 Revista Tecnología Digital es una revista especializada

Más detalles

ACTIVIDAD DOCENTE EN NUTRICIÓN-CCSS LINEAMIENTOS GENERALES

ACTIVIDAD DOCENTE EN NUTRICIÓN-CCSS LINEAMIENTOS GENERALES ACTIVIDAD DOCENTE EN NUTRICIÓN-CCSS LINEAMIENTOS GENERALES I Introducción La Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social, en el artículo 18 de la sesión número 7877, celebrada el 5 de agosto

Más detalles

V Conferencia Académica del Programa de Intercambio Educativo PIE 2016

V Conferencia Académica del Programa de Intercambio Educativo PIE 2016 CONVOCATORIA V Conferencia Académica del Programa de Intercambio Educativo PIE 2016 Del 21 al 23 de setiembre de 2016 Con el fin de promover la investigación en el país, la Universidad del Pacífico, con

Más detalles

Los pósteres deben enviarse al correo

Los pósteres deben enviarse al correo V EXPO-PÓSTER REDIS Jueves 30 de Abril de 2015, de 1:30 a 6:00 p.m. Universidad Santo Tomas, Cra. 9 No. 72-90 Los pósteres deben enviarse al correo javierrios@ustadistancia.edu.co INDICACIONES Y FECHAS

Más detalles

Su objetivo es ser un medio de divulgación y difusión en las diferentes áreas del conocimiento.

Su objetivo es ser un medio de divulgación y difusión en las diferentes áreas del conocimiento. Objetivo y alcance: Diálogos es una revista académica de investigación que cumple con los estándares de publicación de revistas científicas. Esta revista es de acceso abierto publicada en formato electrónico

Más detalles