CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA ESPECIALIZADA DE LO PENAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA ESPECIALIZADA DE LO PENAL"

Transcripción

1 CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA ESPECIALIZADA DE LO PENAL JUICIO PENAL NO RESOLUCIÓN NO PROCESADO: ROMET KOLLO OFENDIDO: ESTADO ECUATORIANO RECURSO: CASACIÓN POR: TENENCIA Y POSESIÓN ILICITAS DE ESTUPEFACIENTES

2 é& CORTE / 1 S NACIONALQE JUSTICIA JUEZ PONENTE DOCTOR MERCK BENAVIDES CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO PENAL. Quito, 21 de mayo de 2013; a las 10h30.- VISTOS: ( ) En virtud al sorteo realizado, corresponde el conocimiento de esta causa al Dr. Merck Benavides Benalcázar como Juez Ponente, y; a la Dra. Lucy Blacio Pereira y Dr. Paúl Iñiguez Ríos como Jueza y Juez integrantes de este Tribunal; de conformidad con lo dispuesto en los Ms. 141 y 183, inciso sexto del Código Orgánico de la Función Judicial. En lo principal, la sentencia dictada por la Tercera Sala de lo Penal, Colusorio y Tránsito de la Corte Provincial del Guayas, confirma en todas sus partes la sentencia emitida por el Tercer Tribunal de Garantías Penales del mismo distrito, que declara culpable en el grado de autor a Romet Kollo, del delito tipificado y reprimido en el Art. 62, de la Ley de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, imponiéndole la pena de doce años de reclusión mayor extraordinaria y multa de sesenta salarios mínimos vitales generales; interpone recurso de casación el sentenciado, para ante la Sala Especializada de lo Penal de la Corte Nacional de Justicia. PRIMERO: COMPETENCIA: Este Tribunal, es competente para conocer y resolver el recurso de casación, conforme lo disponen: los Arts y 76.7.k, de la Constitución de la República; Ms. 184 y 186.1, del Código Orgánico de la Función Judicial; y, Art. 349, del Código de Procedimiento Penal. SEGUNDO: VALIDEZ PROCESAL: 1

3 *aa CORTE / Y S NACIONAL DE N>er JUSTICIA El recurso de casación, ha sido tramitado conforme la norma procesal del Art. 352, del Código de Procedimiento Penal, y lo dispuesto en el Art. 76.3, de la Constitución de la República del Ecuador, por lo que se declara su validez. TERCERO: ANTECEDENTES DE LA CAUSA: Según parte de aprehensión de fecha 30 de julio de 2009, suscrito por agentes antinarcóticos se establece que al revisar el equipaje al pasajero Romet Kollo quien en ese momento se disponía a viajar en la aerolínea LAN con destino a Buenos Aires, Argentina y al pasar el control antinarcóticos del aeropuerto internacional José Joaquín de Olmedo de la ciudad de Guayaquil, en su bolso de mano llevaba camuflado dos fundas plásticas de color blanco conteniendo una sustancia blanquecina que al someterla a la prueba preliminar de campo dio como resultado preliminar positivo para cocaina, por lo que se le detuvo leyéndole sus derechos en idioma ingles y se le puso a orden del fiscal correspondiente. La Jueza Segundo de Garantías Penales del Guayas, encargada del juzgado décimo quinto de garantías penales como resultado de la instrucción fiscal en la que se desprendían presunciones graves y fundadas sobre la existencia del delito y la participación del procesado, dictó auto de llamamiento a juicio en contra de Romet Kollo, en calidad de presunto autor del delito que tipifica el Art. 62, de la Ley de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas. CUARTO: ARGUMENTOS Y FUNDAMENTACIÓN EN LA AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA: Según lo dispuesto en el Art. 352, del Código de Procedimiento Penal, en concordancia con el Art. 345, ibídem, se llevó a cabo la audiencia oral, pública y contradictoria, en la que se expresa: FUNDAMENTACIÓN DEL RECURSO POR PARTE DEL RECURRENTE: 2

4 jl) C~tjL St. CORTE 1 NACIONALD~ \er JUSTICIA El abogado Colón Delgado Cedeño, defensor del recurrente Romet Kollo, fundamenta el recurso de casación manifestando que: Este recurso lo fundamenta de conformidad con lo establecido en el Art. 349, del Código de Procedimiento Penal, por haberse hecho una falsa aplicación, y una errónea interpretación, como consta de autos; que el Tercer Tribunal de Garantías Penales del Guayas sentenció a su defendido a la pena de 12 años de reclusión mayor extraordinaria, sin tomar en cuenta las atenuantes de acuerdo al Art. 72 del Código Penal, estos ciudadanos que vienen a este país por primera vez desconociendo el idioma, son utilizados por otras personas para el tráfico de drogas, pero son pasantes, no son consumidores ni expendedores, lo que significa que se encuadra en el Art. 59 de la Ley de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, es decir el corretaje, la intermediación; la ley de drogas es una ley especial; que se le debería aplicar la pena de 8 a 12 años; que según la teoría de varios autores determinan que es un oficio de ciertas personas, oficio ilícito, por eso se los castiga, pero tiene que ser de acuerdo al Art. 59, de la Ley de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas; que aplicando la sana crítica, solicita adecúen el delito de acuerdo a la ley ya que ha habido una interpretación errónea de la misma CONTESTACIÓN A LA FUNDAMENTACIÓN DEL RECURSO POR PARTE DE LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO: El doctor Andrés Idrovo, representante del Fiscal General del Estado, indicó que: Fiscalía resalta las dos alegaciones presentadas por el recurrente, tanto la atenuación de la pena, así como el cambio de tipo penal; respecto al primer punto considera que este es una facultad privativa del juzgador en cuanto a la imposición de la pena, y a las atenuantes, pero resalta el hecho de que en la sentencia y en el acta de la audiencia de juzgamiento, no se ha evidenciado por parte de la defensa que justifique el Art. 29 del Código Penal, cualquiera de las circunstancias establecidas en dicha norma, como para que sean 3

5 a CORTE /7 N~CJON~I~D~ ~&er JUSTICIA consideradas al respecto de la modificación de la pena; respecto a la subsunción al tipo penal del Art. 62, de la Ley de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, considera que ha sido debidamente aplicado, porque de los testimonios rendidos por los agentes antinarcóticos, quienes realizaron el control de rutina, encontraron en posesión del recurrente la sustancia sujeta a fiscalización, esto es cocaína, la misma que se encontraba debidamente camuflada y recubierta con cinta de embalaje, y en un doble fondo de las dos mochilas, en ese sentido la tipificación ha sido correcta; no se puede aceptar el criterio del abogado del recurrente porque la actividad probatoria por el Art. 59, es totalmente diferente, siendo que ha sido analizada la prueba en función del Art. 62; la Fiscalía considera que no hay violación a la ley en ninguna de las formas establecidas en el Art. 349 del Código de Procedimiento Penal, por lo que solicita se rechace este recurso. QUINTO: ANÁLISIS DEL TRIBUNAL DE LA SALA ESPECIALIZADA DE LO PENAL: 5.1. El nuevo régimen constitucional y la determinación de un Estado constitucional de derechos y de justicia; denota un cambio en el ejercicio de las facultades sobre la aplicación de las normas y principios constitucionales; la Constitución de la República, establece la supremacía constitucional, pero en tratándose de derechos humanos prevalecerán los contenidos en los instrumentos internacionales de derechos humanos; la Convención Americana sobre Derechos Humanos o Pacto de San José (1969), garantiza la seguridad jurídica, las garantías judiciales y la igualdad de las ciudadanas y los ciudadanos ante la ley, en sus Arts. 8 y 24, principios recogidos y positivizados en los Arts. 76, 77 y 82, de nuestra carta fundamental. El Art. 8.2.h, de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, al referirse a las Garantías Judiciales dispone:...durante el proceso, toda persona tiene derecho, en plena igualdad, a las siguientes garantías mínimas: h) derecho de recurrir del fallo ante juez o tribunal superior.... 4

6 7é& CORTE / 1 NACIONALUE \>er JUSTICIA ~t4ç 5.2. La casación, como juicio sobre la sentencia que es, no puede entenderse como una instancia adicional, ni como potestad ilimitada para revisar el proceso en su totalidad, en sus diversos aspectos fácticos y normativos, sino como una fase extraordinaria, limitada y excepcional del mismo, (TORRES Jorge y PUYANA Manuel, citados por RODRIGUEZ Orlando, en su obra Casación y Revisión Penal, pág. 20). Por tanto, el recurso de casación es un medio extraordinario de impugnación que busca la correcta aplicación de la ley, es decir, observar si se ha violado la ley en la sentencia, ya por contravenir expresamente su texto, por haber hecho una falsa aplicación de ella, o interpretado erróneamente, como lo dispone el Art. 349, del Código de Procedimiento Penal Este recurso se resuelve, en función de aquellas normas que el casacionista ha considerado que han sido violadas en la sentencia recurrida que ha dictado el tribunal de apelación, es por eso muy importante que el recurrente argumente de manera exhaustiva cuales disposiciones jurídicas de la ley se han vulnerado en el caso concreto; para ello, esta violación debe ser, una de aquellas que se consideran como directas, es decir, que la vulneración al precepto legal haya sido dada en sentencia, por contravención expresa de su texto, indebida aplicación o errónea interpretación, estos aspectos son volitivos del juzgador, en los que, al utilizar el precepto legal, yerra en el verdadero sentido y alcance de la norma jurídica, que le lleva a inaplicar o a aplicar de manera equivocada, y por tanto dictar una sentencia contraria al ordenamiento jurídico. Es importante que el casacionista al interponer el recurso de casación, lo haga con claridad, siendo categórico al determinar que la sentencia emitida por el tribunal ad quem viola la ley, por alguna de las tres causales ya anotadas, para que de esta manera el Tribunal de Casación sobre la argumentación y fundamentación vertidas en la audiencia oral pública y contradictoria, se forme 5

7 S& CORTE / Y fl NACJONALDE \~er un juicio de valor para poder pronunciarse sobre el caso concreto puesto a su conocimiento y resolución, por lo que el papel de abogado litigante es de trascendental importancia, que tiene que ser asumida con la mayor responsabilidad al momento de fundamentar su recurso La casación penal, en los delitos de acción pública, se puede interponer en contra de la sentencia que ha dictado el tribunal ad quem, cuando se haya detectado una violación de la ley, como dispone el Art. 349, del Código de Procedimiento Penal. Es preciso manifestar que se reconocen como fines esenciales de la casación, la defensa del Derecho Objetivo, buscándose con ello el imperio de la seguridad jurídica, la igualdad de los ciudadanos ante la ley, así como la unificación de la jurisprudencia, aspectos que se encuentran regulados por la Constitución de la República del Ecuador El casacioncita al fundamentar su recurso, argumenta una falsa aplicación, y una errónea interpretación del Art. 72, del Código Penal, que refiere a la aplicación y modificación de las penas; la argumentación anotada por el recurrente es insuficiente para determinar una supuesta violación de la ley en la sentencia dicta por el Tribunal ad quem; si analizamos el tipo penal que ha sido objeto de sanción en el presente caso tenemos que la Tercera Sala de lo Penal, Colusorio y Tránsito de la Corte Provincial del Guayas, confirma la sentencia emitida por el Tercer Tribunal de Garantías Penales del mismo distrito, que declara a Romet Kollo culpable en el grado de autor, del delito tipificado y reprimido en el Art. 62, de la Ley de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, por lo que es necesario referirnos a la tipificación del Art. 62, de mencionada ley, misma que establece: Sanciones para la tenencia y posesión ilícitas. - Quienes sin autorización legal o despacho de receta médica previa, posean o tengan, con su consentimiento expreso o tácito, deducible de una o más circunstancias, sustancias estupefacientes o psicotrópicas, en sus personas, ropas, valijas, muebles, en su domicilio, lugar de trabajo o cualquier otro sitio del que sean propietarios, arrendatarios, tenedores u ocupantes a 6

8 ,~ ~é& CORTE a NACIONALDE JUSTICIA cualquier título, o que esté bajo su dependencia o con tro~ serán sancionados con la pena de doce a diez y seis años de reclusión mayor extraordinaria y multa de sesenta a ocho mil sa/arios mínimos vitales generales Lo que sanciona este tipo penal es la tenencia y posesión de sustancias estupefacientes o psicotrópicas comprendiéndose por tenencia y posesión el ánimo consiente de tenerla y disponer de ellas ya que se ejerce el dominio sobre dichos alcaloides. Del análisis de la sentencia recurrida, se advierte que la resolución final a la que arriban los juzgadores, esto es de sancionar a Romet Kollo como autor del delito tenencia y posesión de sustancias estupefacientes y sicotrópicas es contradictoria a los acontecimientos fácticos constantes en la misma, ya que estos se ajustan a lo establecido en el Art. 61, supra que establece: Sanciones para el transporte. - Quienes transporten, por cualquier medio o vía, sea fluvial, marítima, terrestre o aérea y por cualquier forma o procedimiento, sustancias sujetas a fiscalización, en transgresión de las normas de esta Ley, serán reprimidos con reclusión mayor extraordinaria de doce a diez y seis años y multa de sesenta a ocho mil salarios mínimos vitales generales. No serán responsables los transportistas que desconocieren el contenido de la carga transportada. Es así que Romet Kollo, realizó acciones propias que configuran el delito penal de transporte de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, ya que la sustancia sujeta a fiscalización sería llevada desde Guayaquil-Ecuador a Buenos Aires-Argentina, siendo detenido en el aeropuerto internacional José Joaquín de Olmedo de la ciudad de Guayaquil, por lo que se colige claramente que su actuación se subsume al cometimiento de este delito como autor, pero quedando únicamente en el grado de tentativa de transporte de drogas, es decir, existiría un nexo causal entre la acción cometida por el recurrente, pues si bien realizó actos idóneos y conducentes con el objetivo de transportar la droga, el delito no se perfeccionó por la actuación de terceros, esto los agentes antinarcóticos, ya que nunca salió del aeropuerto en mención. Es por esta razón, que el Tribunal de Casación, analizando esta situación jurídica, determina que el delito no se consumó, en consecuencia la conducta antes descrita se enmarca en el Art. 16 7

9 ~*é& CORTE / X a NACIONALUE \~?er JUSTICIA del Código Penal, el cual determina: Art Quien practica actos idóneos conducentes de modo inequívoco a la realización de un delito, responde por tentativa si la acción no se consuma o el acontecimiento no se verifica. Si el autor desiste voluntariamente de la acción está sujeto solamente a la pena por los actos ejecutados, siempre que éstos constituyan una infracción diversa, excepto cuando la Ley, en casos especiales, califica como delito la mera tentativa. Si voluntariamente impide el acontecimiento, está sujeto a la pena establecida para la tentativa, disminuida de un tercio o la mitad. Por su parte el Art. 46 del mismo cuerpo legal establece la sanción que se le debe imponer al autor del ilícito en grado de tentativa: Art Los autores de tentativa sufrirán una pena de uno a dos tercios de la que se les habría impuesto si el delito se hubiere consumado. Para la aplicación de la pena se tomará necesariamente en considera cion el peligro corrido por el sujeto pasivo de la infraccion y los antecedentes del acusado El Art 358, del Codigo de Procedimiento Penal, faculta al tribunal casar de oficio la sentencia si en esta se observa un~ violación a la ley, aunque la fundamentación del recurrente haya sido equivocada; y, en aplicación del principio lura Novit Curia, el juez conoce el derecho, siendo que los sujetos procesales están obligados a probar los hechos, debiendo el juez aplicar el derecho y la norma que corresponda al caso en concreto Se concluye así, que el recurrente en la fundamentación del recurso de casación, no determina de manera lógica y jurídica, los errores de derecho en los que incurre el juzgador ad quem en la sentencia, conforme lo determina el Art. 349, del Código de Procedimiento Penal; es necesario anotar que el recurso de casación, tiene como objeto velar por la seguridad jurídica, por lo que al presentarse este recurso necesariamente debe estar orientado a determinar que ha existido una contravención expresa, una indebida aplicación, una errónea interpretación, C..) una indebida aplicación supone haber aplicado una norma que no corresponde con los antecedentes del caso(...) interpretar 8

10 CORTE / X a NACIONAL DE \>er JUSTICIA significa buscar el alcance del contenido de la Ley, confrontándole con el caso concreto, es determinar la ratio de la norma de conformidad con su ámbito de protección. De lo que se trata es encontrar el alcance y el sentido de la ley y cual es su racionalidad o lo que busca regular en la misma (PEÑA, Alfonso, Exégesis del Nuevo Código Procesal Penal, pág. 876). Finalmente este Tribunal, en goce de la potestad que la ley le otorga, analiza la sentencia en su totalidad, esto es respecto del hecho fáctico en relación con la norma jurídica que tipifica y sanciona el mismo, ya que el juzgador hizo una indebida aplicación del Art. 62 de la Ley de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas cuando en realidad la disposición legal aplicable al presente caso es el Art. 61 de la indicada ley, aclarando que el delito de transporte de drogas quedó en el grado de tentativa. RESOLUCIÓN: En mérito de lo expuesto, este Tribunal de la Sala de lo Penal de la Corte Nacional, ADMINISTRANDO JUSTICIA, EN NOMBRE DEL PUEBLO SOBERANO DEL ECUADOR Y POR AUTORIDAD DE LA CONSTITUCIÓN Y LAS LEYES DE LA REPÚBLICA, según lo que dispone el Art. 358, del Código de Procedimiento Penal, declara improcedente el recurso de casación interpuesto por Pomet Kollo en razón de que no se han cumplido con las causales determinadas en el Art. 349, ibídem; sin embargo, por existir incongruencia entre la conclusión del tribunal de apelación, y la figura jurídica aplicada, por lo que enmendando el error de derecho en el que se ha incurrido, de oficio se casa la sentencia, y se declara que Romet Kollo es autor del delito tipificado y sancionado por el Art. 61, de la Ley de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, en el grado de tentativa, en concordancia con lo que disponen los Arts. 16 y 46 del Código Penal, imponiéndole la pena de dos tercios, de los doce años de reclusión mayor extraordinaria que es la mínima para esta clase de delitos, es decir se le impone la pena de ocho años de reclusión mayor 9

11 CORTE NACIUi~At DE JUSTICIA extraordinaria, mas multa de sesenta salarios mínimos vitales. Devuélvase el proceso al tribunal de origen para los fines legales pertinentes.- Actué la doctora Martha Villarroel Villegas, en calidad de Secretaria Relatora encargada, de conformidad con la acción de.per~ónal No DNP-MY. NOTIFÍQUESE. D~artha Viliarr Villegas SECRETARIA RELATORA (E) Certifico que las copias que anteceden en ocho (8) fojas son iguales a sus originales. Quito, 12 de junio de Vil el Vi egas SECRETARIA RELATORA DE LA SALA DE LO PENAL CORTE NACIONAL DE JUSTICIA (E)

~ ~J (b4~ Mais 1 G3. .~ C0~h0. ~j~aou 4 t( IS. 1 C. Sg S L!~&~uI%Mat~n t43. 4 co. cm0. S~kII,\ ~ (N3OJiavd) ckqrnsáda. ~~34\tY JUICIO NO.

~ ~J (b4~ Mais 1 G3. .~ C0~h0. ~j~aou 4 t( IS. 1 C. Sg S L!~&~uI%Mat~n t43. 4 co. cm0. S~kII,\ ~ (N3OJiavd) ckqrnsáda. ~~34\tY JUICIO NO. 1 C. Sg S L!~&~uI%Mat~n t43. ~j~aou 4 t( IS. S~kII,\ ~ (N3OJiavd) JUICIO NO. ckqrnsáda lije JUSTICI SALA ESPE IALIZADA DE LO PENAL. PENAL MILITAP ENAI QLICIAL Y rransito 1 G3 3 4 co cm0 ~~34\tY (~Donunt&tn4e).~

Más detalles

SALA DE LO PENAL MILITAR, PENAL POLICIAL, TRANSITO

SALA DE LO PENAL MILITAR, PENAL POLICIAL, TRANSITO CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA DE LO PENAL MILITAR, PENAL POLICIAL, TRANSITO JUICIO PENAL N : 188-2012 RESOLUCIÓN N : 213-12 PROCESADO: GREFA CERDA EllAS DOMINGO OFENDIDO: ESTADO ECUATORIANO INFRACCIÓN:

Más detalles

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA PENAL-PENAL MILITAR-PENAL POLICIAL Y TRANSITO

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA PENAL-PENAL MILITAR-PENAL POLICIAL Y TRANSITO CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA PENAL-PENAL MILITAR-PENAL POLICIAL Y TRANSITO JUICIO PENAL: No. 377-2012 - AR RESOLUCION: No. 931-2013 - SALA PENAL-PENAL MILITAR-PENAL POLICIAL Y TRANSITO PROCESADO: JAN

Más detalles

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA CORTE NACIONAL DE JUSTICIA JUICIO: 527-2011 (Vadira Torres) PROCESADO: LUIS VALENCIA RAMIREZ AGRAVIADO: EL ESTADO RESOLUCIÓN: 558-2012 RECURSO: CASACIÓN DELITO: TENENCIA DE DROGAS AUTO ABANDONO: 21/05/2012

Más detalles

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA DE LO PENAL

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA DE LO PENAL CORTE NAcIONAL OE JUSTiCIA CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA DE LO PENAL JUICIO PENAL: No. 892-2012 RESOLUCION: No. 380-2013 SALA PENAL PROCESADO: JULIO CESAR CAIZA Y OTROS OFENDIDO: COELLO POMA CESAR Y

Más detalles

Señor Magistrado Presidente de la Sala Tercera, de lo. Contencioso Administrativo, de la Corte Suprema de Justicia.

Señor Magistrado Presidente de la Sala Tercera, de lo. Contencioso Administrativo, de la Corte Suprema de Justicia. Vista Núm. 727 12 de octubre de 2006 Proceso ejecutivo por cobro coactivo Concepto de la Procuraduría de la Administración Recurso de Apelación, interpuesto por la licenciada Alma Cortés, en representación

Más detalles

LA PLATA, 8 de marzo de AUTOS Y VISTOS: el expediente número , año 2012,

LA PLATA, 8 de marzo de AUTOS Y VISTOS: el expediente número , año 2012, LA PLATA, 8 de marzo de 2016.---------------------------------------------------------- AUTOS Y VISTOS: el expediente número 2360-0409852, año 2012, caratulado URSA INGENIERIA Y CONSTRUCCIONES S.A..-------------------------------------

Más detalles

4~Q S SALA DE LO PENAL 9. cko CORTE NACHONAL DE JUSTIICIIA RECURSO PROCESADO AGRAVIADO. MOTIVO:~ ~ Ç...slio ~.T ~ FECHA AUTOCABEZk J...L.04 ~.

4~Q S SALA DE LO PENAL 9. cko CORTE NACHONAL DE JUSTIICIIA RECURSO PROCESADO AGRAVIADO. MOTIVO:~ ~ Ç...slio ~.T ~ FECHA AUTOCABEZk J...L.04 ~. yt~r- n..~r U CORTE NACHONAL DE JUSTIICIIA S SALA DE LO PENAL 9 RECURSO JUICIO N : PROCESADO 4~Q Le RESOLUCIÓN N : 3 AGRAVIADO cko MOTIVO:~ ~ Ç...slio ~.T ~ FECHA AUTOCABEZk J...L.04 ~.t LUGAR ORIGEN:

Más detalles

MINISTERIO PÚBLICO DE COSTA RICA

MINISTERIO PÚBLICO DE COSTA RICA 20 MINISTERIO PÚBLICO DE COSTA RICA 2008 Tema IN DUBIO PRO REO. Garantía procesal penal CULPABILIDAD. Condición de imputable del acusado en el proceso penal: Sumario IN DUBIO PRO REO. Garantía procesal

Más detalles

CORTE NACIONAL DE JUSTIÇIA SALA DE LO PENAL, PENAL MILITAR, PENAL POLICIAL Y TRÁNSITO

CORTE NACIONAL DE JUSTIÇIA SALA DE LO PENAL, PENAL MILITAR, PENAL POLICIAL Y TRÁNSITO ét. CORTE / y NACIONAL DE JUSTICIA CORTE NACIONAL DE JUSTIÇIA SALA DE LO PENAL, PENAL MILITAR, PENAL POLICIAL Y TRÁNSITO JUICIO PENAL: No. 75-2013 RESOLUCION: No. 1124-2013 PROCESADO: ELIZABETH VALENZUELA

Más detalles

jurídica, dando satisfacción al tiempo al derecho de los ciudadanos a la igualdad en la aplicación de la ley.

jurídica, dando satisfacción al tiempo al derecho de los ciudadanos a la igualdad en la aplicación de la ley. Preámbulo El articulo 149, 1,6º de la Constitución Española, después de establecer que la legislación procesal es competencia exclusiva del Estado, añade: sin perjuicio de las necesarias especialidades

Más detalles

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO.-

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO.- RECURSO No. 602-2010 RECURSO No. 602-2010 JUEZ PONENTE: DR. GUSTAVO DURANGO VELA CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO.- Quito, a 14 de septiembre del 2012. Las 16H50.-------------------------------------------

Más detalles

TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL SALA CIVIL

TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL SALA CIVIL TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL SALA CIVIL Bogotá D.C., marzo seis (06) de dos mil ocho (2008) MAGISTRADO PONENTE : RICARDO ZOPÓ MÉNDEZ RADICADO : CLASE DE PROCESO : ORDINARIO DEMANDANTE : JORGE

Más detalles

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA DE LO PENAL MILITAR, PENAL POLICIAL, TRANSITO PUENTE BRASERO LUIS ENRIQUE JAYA QUIMBIAMBA SILVIA CATALINA TRANSITO

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA DE LO PENAL MILITAR, PENAL POLICIAL, TRANSITO PUENTE BRASERO LUIS ENRIQUE JAYA QUIMBIAMBA SILVIA CATALINA TRANSITO CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA DE LO PENAL MILITAR, PENAL POLICIAL, TRANSITO JUICIO PENAL N : 281-2012 RESOLUCIÓN N : 160-12 PROCESADO: PUENTE BRASERO LUIS ENRIQUE OFENDIDO: JAYA QUIMBIAMBA SILVIA CATALINA

Más detalles

Juicio Oral Código Procesal Penal de Chile

Juicio Oral Código Procesal Penal de Chile Juicio Oral Código Procesal Penal de Chile Envío de auto de apertura del juicio oral Modificación al Código Procesal Penal de Chile, por la ley 19.815. Información que debe contener auto de apertura (tema

Más detalles

Quito, a 5 de octubre de 2012

Quito, a 5 de octubre de 2012 Juicio Nº 91-2009 Quito, a 5 de octubre de 2012 En el juicio ordinario No. 91-2009 de extinción de derecho hipotecario y prohibición de enajenar seguido por AIDA LUZMILA GUARTÁN CARPIO contra AIDA MARÍA

Más detalles

Unidad III: Los derechos fundamentales. Tema II: El juicio de amparo

Unidad III: Los derechos fundamentales. Tema II: El juicio de amparo Unidad III: Los derechos fundamentales Tema II: El juicio de amparo EL JUICIO DE AMPARO El juicio de amparo es un medio procesal constitucional del ordenamiento jurídico mexicano, que tiene por objeto

Más detalles

Juicio No: 17711-2014-0269 Resp: KARINA RODAS. Quito, martes 2 de junio del 2015

Juicio No: 17711-2014-0269 Resp: KARINA RODAS. Quito, martes 2 de junio del 2015 JURISPRUDENCIA RESOLUCION N 70-2015 REPUBLICA DEL ECUADOR Juicio No: 17711-2014-0269 Resp: KARINA RODAS Quito, martes 2 de junio del 2015 En el Juicio Ordinario No. 17711-2014-0269 que sigue HAJIME SAKAMAKI

Más detalles

CONJUEZ PONENTE: DR. ALEJANDRO ARTEAGA GARCIA. CORTE NACIONAL DE JUSITICA.- SALA DE LO LABORAL.- Quito, 13 de septiembre

CONJUEZ PONENTE: DR. ALEJANDRO ARTEAGA GARCIA. CORTE NACIONAL DE JUSITICA.- SALA DE LO LABORAL.- Quito, 13 de septiembre CONJUEZ PONENTE: DR. ALEJANDRO ARTEAGA GARCIA CORTE NACIONAL DE JUSITICA.- SALA DE LO LABORAL.- Quito, 13 de septiembre del 2013, las 14h10..- Vistos.- En la acción de habeas corpus presentada por Roberto

Más detalles

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA DEL ECUADOR SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. RECURSO DE CASACIÓN No. 531-2010

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA DEL ECUADOR SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. RECURSO DE CASACIÓN No. 531-2010 CORTE NACIONAL DE JUSTICIA DEL ECUADOR SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO RECURSO DE CASACIÓN No. 531-2010 JUEZA PONENTE: DRA MARITZA TATIANA PÉREZ VALENCIA RECURRENTE (DEMANDADO): DIRECTOR GENERAL

Más detalles

Secretaría de Sala : Ilma. Sra. Dña. Sonsoles de la Cuesta y de Quero

Secretaría de Sala : Ilma. Sra. Dña. Sonsoles de la Cuesta y de Quero Id. Cendoj: 28079120012015100214 Organo: Tribunal Supremo. Sala de lo Penal Sede: Madrid Sección: 1 Tipo de Resolución: Sentencia Fecha de resolución: 06/05/2015 Nº Recurso: 101/2015 Ponente: LUCIANO VARELA

Más detalles

LA REPÙBLICA DEL ECUADOR EN SU NOMBRE Y POR AUTORIDAD DE LA LEY

LA REPÙBLICA DEL ECUADOR EN SU NOMBRE Y POR AUTORIDAD DE LA LEY LA REPÙBLICA DEL ECUADOR EN SU NOMBRE Y POR AUTORIDAD DE LA LEY JUICIO No. 786-10 PONENCIA DEL DOCTOR JOHNNY AYLUARDO SALCEDO CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO LABORAL.- Quito, 28 de septiembre de

Más detalles

Recursos Administrativos y Judiciales contra Actos Administrativos dictados por el INPSASEL. José Vicente Haro

Recursos Administrativos y Judiciales contra Actos Administrativos dictados por el INPSASEL. José Vicente Haro Recursos Administrativos y Judiciales contra Actos Administrativos dictados por el INPSASEL José Vicente Haro Caracas Maracaibo Valencia Puerto La Cruz Maturín El Tigre FACULTADES DE INSPECCIÓN DEL INPSASEL

Más detalles

Es o no la Jurisprudencia una fuente de Derecho? Valencia 30 de octubre de 2009 Purificación n Martorell Zulueta

Es o no la Jurisprudencia una fuente de Derecho? Valencia 30 de octubre de 2009 Purificación n Martorell Zulueta Es o no la Jurisprudencia una fuente de Derecho? Valencia 30 de octubre de 2009 Purificación n Martorell Zulueta Punto de partida Jurisprudencia Qué se entiende por Jurisprudencia Concepto amplio: Arte

Más detalles

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA DE LO PENAL, PENAL MILITAR, PENAL POLICIAL Y TRÁNSITO

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA DE LO PENAL, PENAL MILITAR, PENAL POLICIAL Y TRÁNSITO CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA DE LO PENAL, PENAL MILITAR, PENAL POLICIAL Y TRÁNSITO JUICIO PENAL No 1017-2013 RESOLUCION: No. 1085-2013 PROCESADO: EBER WILLIAM LÓPEZ AREVALO AGRAVIADO: JORGE ALFREDO

Más detalles

PROCESO CIVIL 228-2010 (prescripción extraordinaria adquisitiva de dominio) CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO CIVIL Y MERCANTIL.

PROCESO CIVIL 228-2010 (prescripción extraordinaria adquisitiva de dominio) CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO CIVIL Y MERCANTIL. PROCESO CIVIL 228-2010 (prescripción extraordinaria adquisitiva de dominio) CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO CIVIL Y MERCANTIL.- Quito, a 9 de octubre de 2012; las 09h00.- VISTOS: El recurso de

Más detalles

T R I B U N A L S U P R E M O Sala de lo Civil

T R I B U N A L S U P R E M O Sala de lo Civil T R I B U N A L S U P R E M O Sala de lo Civil Presidente Excmo. Sr. D. Francisco Marín Castán A U T O Auto: CASACIÓN Fecha Auto: 12/04/2016 Recurso Num.: 2367/2014 Fallo/Acuerdo: Auto Suspensión Ponente

Más detalles

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA DE LO PENAL, MILITAR, PENAL POLICIAL, TRANSITO

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA DE LO PENAL, MILITAR, PENAL POLICIAL, TRANSITO CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA DE LO PENAL, MILITAR, PENAL POLICIAL, TRANSITO JUICIO PENAL No.: 413-2012 RESOLUCION No.: 027-13 PROCESADO: MURILLO CAPA MARIO ENRIQUE OFENDIDO: IBARRA VILLALVA LEONARDO

Más detalles

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA DEL ECUADOR SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO JUEZ PONENTE: DR. JOSÉ LUIS TERÁN SUÁREZ A S U N T O

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA DEL ECUADOR SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO JUEZ PONENTE: DR. JOSÉ LUIS TERÁN SUÁREZ A S U N T O CORTE NACIONAL DE JUSTICIA DEL ECUADOR SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO JUEZ PONENTE: DR. JOSÉ LUIS TERÁN SUÁREZ Quito, miércoles 25 de febrero del 2015. Las 15h35.- A S U N T O Resolución

Más detalles

RECURSO DE CASACIÓN N PROYECTO CORTE NACIONAL DE JUSTICIA DEL ECUADOR SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO

RECURSO DE CASACIÓN N PROYECTO CORTE NACIONAL DE JUSTICIA DEL ECUADOR SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO RECURSO DE CASACIÓN N 569-2010 PROYECTO CORTE NACIONAL DE JUSTICIA DEL ECUADOR SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO JUEZA PONENTE: DRA MARITZA TATIANA PÉREZ VALENCIA ACTOR: SRA ROSA LEMA RODRIGUEZ

Más detalles

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO CONTENCIOSO. ADMINISTRATIVO.- Quito, a 11 de junio de 2012, las 11h35.-------------------------------

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO CONTENCIOSO. ADMINISTRATIVO.- Quito, a 11 de junio de 2012, las 11h35.------------------------------- RESOLUCIÓN No. 58/2012 RECURSO No. 331-2010 JUEZ PONENTE: José Suing Nagua CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO.- Quito, a 11 de junio de 2012, las 11h35.-------------------------------

Más detalles

LA CASACIÓN CIVIL FRANCISCO VELASCO GALLO

LA CASACIÓN CIVIL FRANCISCO VELASCO GALLO LA CASACIÓN CIVIL FRANCISCO VELASCO GALLO El recurso de casación, como medio tutelar del Derecho objetivo, con su primordial finalidad de propender a la recta aplicación de la ley y la uniformidad de la

Más detalles

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO CIVIL Y MERCANTIL.- 129-2010 21 2012, ----------------------------------------------------- VISTOS:

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO CIVIL Y MERCANTIL.- 129-2010 21 2012, ----------------------------------------------------- VISTOS: Archivo En el Juicio No. 29-200 que sigue la Luisa Cevallos Arteaga, representada por su procurador judicial Dr. Matías Cevallos Arteaga contra José Delgado Macías hay lo que sigue: Jueza Ponente: Dra.

Más detalles

LEY 40/1979, DE 10 DE DICIEMRE, SOBRE RÉGIMEN JURÍDICO DE CONTROL DE CAMBIOS

LEY 40/1979, DE 10 DE DICIEMRE, SOBRE RÉGIMEN JURÍDICO DE CONTROL DE CAMBIOS LEY 40/1979, DE 10 DE DICIEMRE, SOBRE RÉGIMEN JURÍDICO DE CONTROL DE CAMBIOS FICHA RESUMEN... 2 CAPITULO II.-Delitos monetarios... 2 (Este Capítulo es el único vigente y ha sido modificado por L OR 10/1983)

Más detalles

AL PÚBLICO EN GENERAL SE LE HACE CONOCER QUE EN LA CAUSA NO. 633-2011-TCE SE HA DICTADO LA SENTENCIA, LA MISMA QUE A CONTINUACION TRANSCRIBO:

AL PÚBLICO EN GENERAL SE LE HACE CONOCER QUE EN LA CAUSA NO. 633-2011-TCE SE HA DICTADO LA SENTENCIA, LA MISMA QUE A CONTINUACION TRANSCRIBO: (ú>ite>iciosú f!ect(l~.o.i PAGINA WEB AL PÚBLICO EN GENERAL SE LE HACE CONOCER QUE EN LA CAUSA NO. 633-2011-TCE SE HA DICTADO LA SENTENCIA, LA MISMA QUE A CONTINUACION TRANSCRIBO: "- Guayaquil, 09 de Agosto

Más detalles

PENAL: LESIONES EN UN ACCIDENTE DE TRÁNSITO

PENAL: LESIONES EN UN ACCIDENTE DE TRÁNSITO INDICE PENAL: PROCEDIMIENTO ABREVIADO EN CASOS DE DROGA... 2 PENAL: CONCILIACIÓN EN EL PROCEDIMIENTO DIRECTO... 5 PENAL: TIEMPO PARA CONTINUAR CON LA AUDIENCIA DE JUZGAMIENTO EN EL PROCEDIMIENTO DIRECTO...

Más detalles

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA PENAL-PENAL MILITAR-PENAL POLICIAL Y TRANSITO

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA PENAL-PENAL MILITAR-PENAL POLICIAL Y TRANSITO CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA PENAL-PENAL MILITAR-PENAL POLICIAL Y TRANSITO JUICIO PENAL: No. 1382-2012 - AR RESOLUCION: No. 1000-2013 - SALA PENAL-PENAL MILITAR-PENAL POLICIAL Y TRANSITO PROCESADO:

Más detalles

LA IMPOSICIÓN DE SANCIONES EN LOS DELITOS CULPOSOS EN LOS CASOS DE CONCURSO IDEAL DE DELITOS.

LA IMPOSICIÓN DE SANCIONES EN LOS DELITOS CULPOSOS EN LOS CASOS DE CONCURSO IDEAL DE DELITOS. LA IMPOSICIÓN DE SANCIONES EN LOS DELITOS CULPOSOS EN LOS CASOS DE CONCURSO IDEAL DE DELITOS. INTRODUCCION.- En tratándose de los delitos culposos, es frecuente que sean varios los delitos cometidos con

Más detalles

PONENCIA DEL DR. WILSON ANDINO REINOSO CORTE NACIONAL DE JUSTICIA: SALA DE LO CIVIL Y MERCANTIL.-

PONENCIA DEL DR. WILSON ANDINO REINOSO CORTE NACIONAL DE JUSTICIA: SALA DE LO CIVIL Y MERCANTIL.- Quito, a 29 de octubre de 2012. En el juicio verbal sumario No. 549-2011 por injusto detentador seguido por ROSA INES GONZÁLEZ PAVÓN contra MARÍA JUSTINA ASTUDILLO ALMEIDA, se ha dictado lo siguiente:

Más detalles

M6. Providencia de admisión a trámite del recurso de reposición presentado por el demandado

M6. Providencia de admisión a trámite del recurso de reposición presentado por el demandado El Peritaje en el Proceso Civil M6. Providencia de admisión a trámite del recurso de reposición presentado por el demandado Juzgado de Primera Instancia núm... de (lugar). (dirección completa) PROVIDENCIA

Más detalles

MINISTERIO PÚBLICO DE COSTA RICA

MINISTERIO PÚBLICO DE COSTA RICA 13 MINISTERIO PÚBLICO DE COSTA RICA 2008 Tema. FACULTAD DE ABSTENCIÓN. Sumario FACULTAD DE ABSTENCIÓN. Establecido en el artículo 36 de la Constitución Política, nadie está obligado a declarar contra sí

Más detalles

Taller: Herramientas jurídicas para el procesamiento penal de violaciones de derechos humanos. Tema 1: Derecho Penal Constitucional - Parte

Taller: Herramientas jurídicas para el procesamiento penal de violaciones de derechos humanos. Tema 1: Derecho Penal Constitucional - Parte Taller: Herramientas jurídicas para el procesamiento penal de violaciones de derechos humanos Tema 1: Derecho Penal Constitucional - Parte General Profesor de Derecho Constitucional - PUCP Lima, 8 de mayo

Más detalles

RECURSO DE CASACION No. 105-2013 CORTE NACIONAL DE JUSTICIA DEL ECUADOR SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO

RECURSO DE CASACION No. 105-2013 CORTE NACIONAL DE JUSTICIA DEL ECUADOR SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO CORTE NACIONAL DE JUSTICIA DEL ECUADOR SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO JUEZA PONENTE: DRA. MARITZA TATIANA PEREZ VALENCIA ACTOR: DEMANDADO: SRA. MARÍA CRISTINA DELGADO CARRIÓN DIRECTOR

Más detalles

CORTE CONSTITUCIONAL.- SALA DE ADMISIÓN.- Quito D.M., 16 de agosto

CORTE CONSTITUCIONAL.- SALA DE ADMISIÓN.- Quito D.M., 16 de agosto Corte Constitucional delecuador Caso N 0322-16-EP Juez ponente: Manuel Viten Olvera CORTE CONSTITUCIONAL.- SALA DE ADMISIÓN.- Quito D.M., 16 de agosto de 2016, las 16H01.- Vistos.- De conformidad con las

Más detalles

LA REPÚBLICA DEL ECUADOR EN SU NOMBRE Y POR AUTORIDAD DE LA LEY- LA SALA DE LO LABORAL

LA REPÚBLICA DEL ECUADOR EN SU NOMBRE Y POR AUTORIDAD DE LA LEY- LA SALA DE LO LABORAL Juicio Laboral 24-2009 (Ex Segunda Sala) LA REPÚBLICA DEL ECUADOR EN SU NOMBRE Y POR AUTORIDAD DE LA LEY- LA SALA DE LO LABORAL CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.SALA DE LO LABORAL JUEZ PONENTE: DR.WILSON ANDINO

Más detalles

SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL 5,2, OCA De TRIB L CONSTITUCIONAL 111111111111111 11 11111111 SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL En Lima, a los 21 días del mes de agosto de 2014, la Sala Segunda del Tribunal Constitucional, integrada

Más detalles

T R I B U N A L S U P R E M O Sala de lo Civil

T R I B U N A L S U P R E M O Sala de lo Civil T R I B U N A L S U P R E M O Sala de lo Civil Presidente Excmo. Sr. D. Francisco Marín Castán A U T O Autos: CASACIÓN Fecha Auto: 24/09/2013 Recurso Num.: 2887/2012 Fallo/Acuerdo: INADMISIÓN Ponente Excmo.

Más detalles

LA EDAD DE RESPONSABILIDAD PENAL DE ADOLESCENTES EN AMÉRICA LATINA

LA EDAD DE RESPONSABILIDAD PENAL DE ADOLESCENTES EN AMÉRICA LATINA Tabla de comparación Edad de responsabilidad penal en América Latina Legislaciones Post Convención Internacional sobre Derechos del Niño Instituto Interamericano del Niño Organización de Estados Americanos

Más detalles

SUMARIO MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

SUMARIO MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA SUMARIO PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Decreto N 2.203, mediante el cual se declara una Insubsistencia al Presupuesto de Gastos vigente del Ministerio del Poder Popular para el Comercio, por la cantidad que

Más detalles

Sesión No. 11. Nombre: Segunda Instancia. Contextualización DERECHO PROCESAL 1

Sesión No. 11. Nombre: Segunda Instancia. Contextualización DERECHO PROCESAL 1 Derecho Procesal DERECHO PROCESAL 1 Sesión No. 11 Nombre: Segunda Instancia Contextualización La segunda instancia en el proceso penal que está adscrita a la posibilidad de impugnar la sentencia dictada

Más detalles

Examen Escrito para plaza de Especialista en Asuntos Jurisdiccionales I del Tribunal Constitucional

Examen Escrito para plaza de Especialista en Asuntos Jurisdiccionales I del Tribunal Constitucional Examen Escrito para plaza de Especialista en Asuntos Jurisdiccionales I del Tribunal Constitucional Concurso Público de Méritos convocado por Resolución Administrativa 126-2015-P/TC Nombre: Nota: Fecha:

Más detalles

Recurso de Casación No. 226-2013

Recurso de Casación No. 226-2013 CORTE NACIONAL DE JUSTICIA DEL ECUADOR SALA DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO JUEZA PONENTE: DRA MARITZA TATIANA PÉREZ VALENCIA ACTOR: (RECURRENTE) FRANCISCO PÉREZ, REPRESENTANTE LEGAL EMPRESA PESQUERA ECUATORIANA

Más detalles

EFECTOS DE LA SENTENCIA: B.4) DICTADAS EN PROCEDIMIENTO ABREVIADO POR LA AUDIENCIA PROVINCIAL O LA SALA DE LO PENAL DE LA AUDIENCIA NACIONAL

EFECTOS DE LA SENTENCIA: B.4) DICTADAS EN PROCEDIMIENTO ABREVIADO POR LA AUDIENCIA PROVINCIAL O LA SALA DE LO PENAL DE LA AUDIENCIA NACIONAL EFECTOS DE LA SENTENCIA: En caso de error en la apreciación de la prueba o infracción de norma sustantiva, la Audiencia Provincial, anulará la Sentencia y dictará nuevo fallo, entrando a conocer sobre

Más detalles

Santiago, veintinueve de noviembre de dos mil once. VISTOS Y CONSIDERANDO: 1º. Que por oficio Nº 990, de veintiséis de agosto

Santiago, veintinueve de noviembre de dos mil once. VISTOS Y CONSIDERANDO: 1º. Que por oficio Nº 990, de veintiséis de agosto 1 Santiago, veintinueve de noviembre de dos mil once. VISTOS Y CONSIDERANDO: 1º. Que por oficio Nº 990, de veintiséis de agosto de dos mil once, el Presidente (s) de la Corte de Apelaciones de Copiapó,

Más detalles

PROCEDIMIENTOS PREFERENTES Y SUMARIOS PARA LA TUTELA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES

PROCEDIMIENTOS PREFERENTES Y SUMARIOS PARA LA TUTELA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES PROCEDIMIENTOS PREFERENTES Y SUMARIOS PARA LA TUTELA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Pr.. Dr. Juan José Bonilla SánchezS PROCEDIMIENTOS ESPECIALES DEL ART. 53.2 CE 1.- El procedimiento contencioso-administrativo

Más detalles

el art. 21 de la ley 48.

el art. 21 de la ley 48. Buenos Aires, 14 de octubre de 2008 Vistos los autos: A de la Provincia de Buenos Aires s/ amparo - med. cautelar@. Considerando: 1 ) Que la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca, al revocar el

Más detalles

DICTAMEN 354/2014. (Sección 2ª)

DICTAMEN 354/2014. (Sección 2ª) DICTAMEN 354/2014 (Sección 2ª) La Laguna, a 9 de octubre de 2014. Dictamen solicitado por el Excmo. Sr. Consejero de Economía, Hacienda y Seguridad en relación con la revisión de oficio, a instancia de

Más detalles

DERECHO TRIBUTARIO PENAL

DERECHO TRIBUTARIO PENAL DERECHO TRIBUTARIO PENAL DERECHO TRIBUTARIO PENAL Definición Características Principios rectores Regulación legal DEFINICIÓN Conjunto de normas y principios sustanciales y procesales de carácter general,

Más detalles

BANCO DE PREGUNTAS DE SELECCION MULTIPLE, VERDADERO Y FALSO PARA LOS SERVIDORES POLICIALES POSTULANTES A LABORAR EN LA SZGALÁPAGOS

BANCO DE PREGUNTAS DE SELECCION MULTIPLE, VERDADERO Y FALSO PARA LOS SERVIDORES POLICIALES POSTULANTES A LABORAR EN LA SZGALÁPAGOS BANCO DE PREGUNTAS DE SELECCION MULTIPLE, VERDADERO Y FALSO PARA LOS SERVIDORES POLICIALES POSTULANTES A LABORAR EN LA SZGALÁPAGOS 1. A QUE CONOCEMOS COMO GRUPOS DE ATENCIÓN PRIORITARIA (CP. ART 35) A.

Más detalles

ANEXO A TEMA 12. CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN 2012.

ANEXO A TEMA 12. CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN 2012. ANEXO A TEMA 12. CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN 2012. 1. Es posible aplicar la DM para la ejecución en Italia de una multa de tráfico impuesta en España? a) Sí, al tratarse de una sanción administrativa

Más detalles

Recurso de Casación No

Recurso de Casación No Resolución No. 313-2012 JUEZ PONENTE: Dr. Álvaro Ojeda Hidalgo CORTE NACIONAL DE JUSTICIA. SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO.- Quito, 28 de septiembre de 2012.- Las 11h45.- VISTOS: En virtud de que

Más detalles

I. Que mediante sentencia relacionada en el preámbulo de la presente resolución se

I. Que mediante sentencia relacionada en el preámbulo de la presente resolución se 159-CAS-2009 SALA DE LO PENAL DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, a las ocho horas cinco minutos del día diecinueve de septiembre del dos mil doce. El anterior recurso de casación ha sido interpuesto

Más detalles

RESERVA DEL FALLO CONDENATORIO CASO N VI RESERVA DEL FALLO CONDENATORIO

RESERVA DEL FALLO CONDENATORIO CASO N VI RESERVA DEL FALLO CONDENATORIO RESERVA DEL FALLO CONDENATORIO CASO N VI RESERVA DEL FALLO CONDENATORIO Se desnaturaliza el sentido de la reserva del fallo condenatorio en caso de señalarse la aplicación de dicha figura e imponerse al

Más detalles

Unidad de Orientación Legal y Derechos del Contribuyente Departamento de Consultas Intendencia de Asuntos Jurídicos

Unidad de Orientación Legal y Derechos del Contribuyente Departamento de Consultas Intendencia de Asuntos Jurídicos Unidad de Orientación Legal y Derechos del Contribuyente Departamento de Consultas Intendencia de Asuntos Jurídicos Derechos de los Contribuyentes y Otros Obligados Tributarios en el Proceso Administrativo

Más detalles

INDICE Introducción General al Régimen del Derecho de Amparo a los Derechos y Garantías constitucionales Por Allan R.

INDICE Introducción General al Régimen del Derecho de Amparo a los Derechos y Garantías constitucionales Por Allan R. INDICE I Introducción General al Régimen del Derecho de Amparo a los Derechos y Garantías constitucionales Por Allan R. Brewer Carías Introducción 11 I. El Derecho de Amparo y la Acción de Amparo 14 1.

Más detalles

CURSO "ACTUALIZACIÓN EN DERECHO TRIBUTARIO Y ADUANERO

CURSO ACTUALIZACIÓN EN DERECHO TRIBUTARIO Y ADUANERO Programa de Perfeccionamiento 1 CURSO "ACTUALIZACIÓN EN DERECHO TRIBUTARIO Y ADUANERO CÓDIGO 431 El concurso docente para la adjudicación de los cursos presenciales de perfeccionamiento de la Academia

Más detalles

SENTENCIA NÚM. 141/2015

SENTENCIA NÚM. 141/2015 SENTENCIA NÚM. 141/2015 EN NOMBRE DE S. M. EL REY ILMOS. SEÑORES PRESIDENTE D. JULIO ARENERE BAYO MAGISTRADOS D. FCO. JAVIER CANTERO ARÍZTEGUI D. ª MARÍA JESÚS SÁNCHEZ CANO EN LA CIUDAD DE ZARAGOZA, A

Más detalles

INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL ECON. JOSÉ ANTONIO MARTÍNEZ DOBRONSKY DIRECTOR GENERAL INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL

INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL ECON. JOSÉ ANTONIO MARTÍNEZ DOBRONSKY DIRECTOR GENERAL INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL ECON. JOSÉ ANTONIO MARTÍNEZ DOBRONSKY DIRECTOR GENERAL INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL CONSIDERANDO: Que, el artículo 226 de la Constitución de la República

Más detalles

Ediciones Jurisprudencia del Trabajo, C.A. Jurisprudencia

Ediciones Jurisprudencia del Trabajo, C.A. Jurisprudencia ACCIDENTES DE TRABAJO O ENFERMEDAD PROFESIONAL. RESPONSABILIDAD SOLIDARIA ENTRE CONTRATANTE Y CONTRATISTA 1. La solidaridad entre contratista y beneficiaria por accidentes sufridos por los trabajadores

Más detalles

CONTROL DE CONVENCIONALIDAD. Marcelo Torres Bóveda

CONTROL DE CONVENCIONALIDAD. Marcelo Torres Bóveda CONTROL DE CONVENCIONALIDAD Marcelo Torres Bóveda Introducción 1989 Proceso de reforma constitucional. Obligaciones de los Estados: 1- Obligación de respeto 2- Obligación de garantía Control de Convencionalidad

Más detalles

BENEFICIOS Y LIMITACIONES DE LA APLICACIÓN DEL COMISO ESPECIAL O PRIVACIÓN DE BENEFICIOS MINISTERIO PÚBLICO

BENEFICIOS Y LIMITACIONES DE LA APLICACIÓN DEL COMISO ESPECIAL O PRIVACIÓN DE BENEFICIOS MINISTERIO PÚBLICO BENEFICIOS Y LIMITACIONES DE LA APLICACIÓN DEL COMISO ESPECIAL O PRIVACIÓN DE BENEFICIOS MINISTERIO PÚBLICO BENEFICIOS DE LA APLICACIÓN DE LA PRIVACIÓN DE BENEFICIOS O COMISO ESPECIAL Cuestiones Previas:

Más detalles

LEY 10996 (Sancionada. 30/IX/1919;prom. 20/X/1919; B.O., 14/XI y 4/XII/1919) EJERCICIO DE LA PROCURACION ANTE LOS TRIBUNALES NACIONALES

LEY 10996 (Sancionada. 30/IX/1919;prom. 20/X/1919; B.O., 14/XI y 4/XII/1919) EJERCICIO DE LA PROCURACION ANTE LOS TRIBUNALES NACIONALES LEY 10996 (Sancionada. 30/IX/1919;prom. 20/X/1919; B.O., 14/XI y 4/XII/1919) EJERCICIO DE LA PROCURACION ANTE LOS TRIBUNALES NACIONALES Art. 1. La representación en juicio ante los tribunales de cualquier

Más detalles

364-2012 CORTE NACIONAL DE JUSTICIA - SALA ESPECIALIZADA DE LA FAMILIA, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA.-

364-2012 CORTE NACIONAL DE JUSTICIA - SALA ESPECIALIZADA DE LA FAMILIA, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA.- CONJUEZA PONENTE: DRA. JANETH CECILIA SANTAMARIA ACURIO Proceso Nº 364-202 CORTE NACIONAL DE JUSTICIA - SALA ESPECIALIZADA DE LA FAMILIA, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA.- Quito, 4 de septiembre de 202, las 0h05.

Más detalles

EZA PONENTE: DRA. MARIA ROSA MERCHAN LARREA. CORTE NACIONAL DE JUSTICIA DEL ECUADOR.

EZA PONENTE: DRA. MARIA ROSA MERCHAN LARREA. CORTE NACIONAL DE JUSTICIA DEL ECUADOR. RESOLUCION NO. 051-2015 En el juicio ordinario No. 198-2014 (Recurso de Casación) que sigue MAURICIO ALBERTO YEPEZ ALOMIA contra CARLOS ANTONIO YEPEZ ALOMIA Y OTROS, se ha dictado la siguiente providencia:

Más detalles

Admitido el recurso de casación, luego de su sustanciación, es el estado de resolver y para hacerlo se considera: JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA

Admitido el recurso de casación, luego de su sustanciación, es el estado de resolver y para hacerlo se considera: JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA Expediente No. 24-2012 Asunto: Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO CIVIL Y MERCANTIL. Quito, a 3 de junio de 2013; las 09h00.- VISTOS.- Ángel Rafael

Más detalles

xv) áa ~ ~2é -2nu-~ 61 Rs coe~~ 5. \ C\ u Es.I ~t d-~z~ oxl6 ~ ( a~q -j~;t0~ de ~ F Ccnip~z~ 1 ~ntc & ~oi~ c)a c~ ~&~~do ~& ~& ~ c.

xv) áa ~ ~2é -2nu-~ 61 Rs coe~~ 5. \ C\ u Es.I ~t d-~z~ oxl6 ~ ( a~q -j~;t0~ de ~ F Ccnip~z~ 1 ~ntc & ~oi~ c)a c~ ~&~~do ~& ~& ~ c. 61 Rs coe~~ 5. \ C\ u Es.I ~t d-~z~ oxl6 ~ ( a~q -j~;t0~ ~. c c~ ~&~~do ~& ~& ~ c. ~o xv) (7 ~2é -2nu-~ ÁI e~cc~ ÁncL ji. \tor~a~j~ LCWD*I\aC ~o~flo~ rt~i\ ~)1Q~Qfl ó~ E?~*c2~dQ C j~. áa ~ F Ccnip~z~ 1

Más detalles

Expediente Tribunal Administrativo del Deporte núm. 192 bis/2014 TAD. ANTECEDENTES DE HECHO

Expediente Tribunal Administrativo del Deporte núm. 192 bis/2014 TAD. ANTECEDENTES DE HECHO Y Expediente Tribunal Administrativo del Deporte núm. 192 bis/2014 TAD. En Madrid, a 7 de noviembre de 2014, se reúne el Tribunal Administrativo del Deporte para conocer y resolver el recurso formulado

Más detalles

RESOLUCIÓN NO (JUICIO NO )

RESOLUCIÓN NO (JUICIO NO ) RESOLUCIÓN NO. 974-2016 (JUICIO NO. 1481-2015) JUICIO SEGUIDO POR JOSÉ NUUÚA PULLA EN CONTRA DE LA UNIVERSIDAD DE CUENCA Y PROCURADOR GENERAL DEL ESTADO, REMITIDO A LA CORTE NACIONAL DE msticia PARA DIRIMIR

Más detalles

2) En primera instancia se asignó al expediente del juicio el número de entrada 09/2012, y en ésta Cámara con la referencia 1ºT#07-101012.

2) En primera instancia se asignó al expediente del juicio el número de entrada 09/2012, y en ésta Cámara con la referencia 1ºT#07-101012. 1ºT#07/101012.- CAMARA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCION DE ORIENTE: San Miguel, a las diez horas cincuenta minutos del día treinta y uno de octubre del año dos mil doce.- 1) Este recurso de apelación,

Más detalles

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA ESPECIALIZADA DE LO PENAL

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA ESPECIALIZADA DE LO PENAL CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA ESPECIALIZADA DE LO PENAL JUICIO PENAL NO. 12 12-2013 RESOLUCIÓN NO. 1071-2013 PROCESADO: IZURIETA ORTIZ MODESTO GABRIEL, RUILOVA TOLEDO RAMON DE JESUS, SOLANO NARVAEZ PATRICIO

Más detalles

A U T O Nº 57/2005 ANTECEDENTES DE HECHO

A U T O Nº 57/2005 ANTECEDENTES DE HECHO A U T O Nº 57/2005 Presidente D. JUAN JOSE GARCIA PEREZ Magistrados D. AURELIO HERMINIO VILA DUPLA D. JESUS SANTIAGO DELGADO CRUCES En Pamplona/Iruña, a 29 de marzo de 2005. ANTECEDENTES DE HECHO PRIMERO.-

Más detalles

SALA CONSTITUCIONAL DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. San José, a las diez horas y cuatro minutos del tres de abril del dos mil ocho.

SALA CONSTITUCIONAL DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. San José, a las diez horas y cuatro minutos del tres de abril del dos mil ocho. Exp: 08-004430-0007-CO Res. Nº 2008-05122 SALA CONSTITUCIONAL DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. San José, a las diez horas y cuatro minutos del tres de abril del dos mil ocho. Recurso de amparo que se tramita

Más detalles

PAGINA WEB- CARTELERA VIRTUAL

PAGINA WEB- CARTELERA VIRTUAL PAGINA WEB- CARTELERA VIRTUAL AL PÚBLICO EN GENERAL.- SE LE HACE CONOCER QUE DENTRO DE LA CAUSA No. 040-2014-TCE, SE HA DISPUESTO LO QUE A CONTINUACIÓN ME PERMITO TRANSCRIBIR: "TRIBUNAL CONTENCIOSO ELECTORAL

Más detalles

Poder Judicial de la Nación

Poder Judicial de la Nación ///nos Aires, 5 de julio de 2016. VISTO: Para resolver en la presente causa n CPE 990000301/2010/TO1/ES (2675), caratulada: POU BRITO DEL PINO, Alejandro y otro s/contrabando agravado del registro de este

Más detalles

R E S U L T A N D O C O N S I D E R A N D O

R E S U L T A N D O C O N S I D E R A N D O EXPEDIENTE NÚMERO: 1668/2012 JURISDICCIÓN VOLUNTARIA. - - - - Tulancingo de Bravo, Hidalgo, a 27 veintisiete de marzo del año 2013 dos mil trece.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Más detalles

B., ROBERTO MARCELO S/ ROBO

B., ROBERTO MARCELO S/ ROBO REINSERCIÓN SOCIAL DEL JUSTICIABLE POST AL DELITO. MANTENIMIENTO DEL GRUPO FAMILIAR POR PARTE DEL MISMO. PENA DE CUMPLIMIENTO EFECTIVO QUE ACARREARÍA GRAVOSAS CONSECUENCIAS Y PÉRDIDA DE LA FUENTE LABORAL.

Más detalles

EXPEDIENTE NÚMERO: 695/2012 AUTO DECLARATIVO DE HEREDEROS SUCESORIO INTESTAMENTARIO

EXPEDIENTE NÚMERO: 695/2012 AUTO DECLARATIVO DE HEREDEROS SUCESORIO INTESTAMENTARIO EXPEDIENTE NÚMERO: 695/2012 AUTO DECLARATIVO DE HEREDEROS SUCESORIO INTESTAMENTARIO - - - - Tula de Allende, Estado de Hidalgo; a 15 quince días del mes de octubre del año 2012, dos mil doce. - - - - -

Más detalles

AMICUS CURIAE Jornadas de Formación de Jueces en Derecho Europeo de la Competencia. María Álvarez San José Jefe de Área, Asesoría Jurídica CNMC

AMICUS CURIAE Jornadas de Formación de Jueces en Derecho Europeo de la Competencia. María Álvarez San José Jefe de Área, Asesoría Jurídica CNMC AMICUS CURIAE Jornadas de Formación de Jueces en Derecho Europeo de la Competencia María Álvarez San José Jefe de Área, Asesoría Jurídica CNMC Valencia, 23 de octubre de 2015 Casos en 2015 - ejemplificación

Más detalles

no informó por escrito las condiciones económicas del servicio

no informó por escrito las condiciones económicas del servicio PROCEDENCIA : COMISIÓN DE LA OFICINA REGIONAL DEL INDECOPI DE LA LIBERTAD PROCEDIMIENTO : DE OFICIO DENUNCIADA : CENTRO DE SERVICIOS EDUCATIVOS INMACULADA VIRGEN DE LA PUERTA S.A.C. MATERIAS : INFORMACIÓN

Más detalles

Juicio No. 1307-2011

Juicio No. 1307-2011 Juicio No. 1307-2011 Jueza Ponente: Dra. Paulina Aguirre Suárez CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO CIVIL Y MERCANTIL.- Quito a, 26 de septiembre del 2013, a las 09h00.----------------------------------

Más detalles

AUTO. En Las Palmas de Gran Canaria, a trece de diciembre de dos mil trece.

AUTO. En Las Palmas de Gran Canaria, a trece de diciembre de dos mil trece. AUTO Ilmos. Sres.: PRESIDENTE: Don Miquel Ángel Parramón I Bregolat MAGISTRADOS: Doña I. Eugenia Cabello Díaz (Ponente) Don Ignacio Marrero Francés AUTO En Las Palmas de Gran Canaria, a trece de diciembre

Más detalles

Corte Constitucional. www.corteconstitucional.gob.ee. del ecuador

Corte Constitucional. www.corteconstitucional.gob.ee. del ecuador CAUSA NO. 1540-15-EP Juez Ponente: Alfredo Ruiz Guzmán CORTE CONSTITUCIONAL.- SALA DE ADMISIÓN.- Quito D.M., 01 de marzo de, las 10h28.-Vistos.- De conformidad con las normas de la Constitución de la República

Más detalles

Juicio No. 117-2010 Proceso 706-2010

Juicio No. 117-2010 Proceso 706-2010 Juicio No. 117-2010 Proceso 706-2010 Asunto: Daños y perjuicios por daño ambiental. CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO CIVIL Y MERCANTIL. Quito, a de noviembre de 2012; las 0h00.- VISTOS.- Carmen

Más detalles

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA DEL ECUADOR SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO JUEZ PONENTE: DR. JOSÉ LUIS TERÁN SUÁREZ VISTOS:

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA DEL ECUADOR SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO JUEZ PONENTE: DR. JOSÉ LUIS TERÁN SUÁREZ VISTOS: CORTE NACIONAL DE JUSTICIA DEL ECUADOR SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO JUEZ PONENTE: DR. JOSÉ LUIS TERÁN SUÁREZ Quito, VISTOS: I.- JURISDICCIÓN 1.1.- Conocemos la presente causa en virtud

Más detalles

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO CONVOCATORIA Nº 0042014SN/CNM APELLIDOS Y NOMBRES : VILLAGRA GONZALEZ RUDDY SANDRA PLAZA : FISCAL PROVINCIAL PENAL DE QUISPICANCHIS EN EL DISTRITO JUDICIAL DE CUSCO

Más detalles

JUSTICIA CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA DE LO PENAL

JUSTICIA CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA DE LO PENAL CORTE N~4AL OE JUSTICIA CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA DE LO PENAL JUICIO PENAL: No. 467-2013-D.V. RESOLUCION: No. 542-2013 - SALA PENAL PROCESADO: JULIO CESAR RUIZ VACA Y OTROS OFENDIDO: MANUEL EDUARDO

Más detalles

Recurso de casación No. 263-2011

Recurso de casación No. 263-2011 CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO CIVIL Y MERCANTIL.- JUEZ PONENTE: Dr. Álvaro Ojeda Hidalgo Quito, 04 de junio de 2013, las 11h00.- VISTOS: En virtud de que losjueces Nacionales, abajo firmantes,

Más detalles

Reforma Integral al Sistema de Justicia Penal en México

Reforma Integral al Sistema de Justicia Penal en México Reforma Integral al Sistema de Justicia Penal en México LOS RECURSOS EN EL NUEVO SISTEMA PENAL Maestro Antonio Eliseo López Acevedo Agente del Ministerio Público del Distrito Federal La Sentencia Es el

Más detalles

UNIVERSIDAD DE MENDOZA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Año 2010 PROGRAMA DE DERECHO TRIBUTARIO PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD DE MENDOZA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Año 2010 PROGRAMA DE DERECHO TRIBUTARIO PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD DE MENDOZA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Año 2010 PROGRAMA DE DERECHO TRIBUTARIO PROGRAMA DE ESTUDIO Profesor Titular Profesor Adjunto Abog. Francisco J. Bustelo C.P. Álvaro Álvarez UNIDAD

Más detalles

Los universitarios son servidores públicos? A propósito de los delitos electorales en Guerrero

Los universitarios son servidores públicos? A propósito de los delitos electorales en Guerrero FERNANDO XOCHIHUA SAN MARTÍN Los universitarios son servidores públicos? A propósito de los delitos electorales en Guerrero Todo servidor público que realice actos contrarios a las leyes electorales, previa

Más detalles