Informe de Gestión de la Junta Directiva y la Gerencia General

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Informe de Gestión de la Junta Directiva y la Gerencia General"

Transcripción

1 INFORME DE GESTIÓN DE LA JUNTA DIRECTIVA Y LA GERENCIA GENERAL Señores Accionistas: De acuerdo con nuestros deberes legales, estatutarios y atendiendo las disposiciones del Código de Buen Gobierno Corporativo, la Junta Directiva y la presenta a ustedes la gestión y los resultados obtenidos durante el período comprendido entre el 1º de julio y el 30 de noviembre de Este informe incluye los Estados Financieros y sus notas dictaminados por el Revisor Fiscal e incluye una exposición acerca de la evolución de los negocios, la situación operativa y administrativa de la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura S.A. 1

2 GESTIÓN COMERCIAL Y DE SERVICIO AL CLIENTE Conforme a la operación de las cinco (5) concesiones portuarias en la Bahía de Buenaventura, la Sociedad Portuaria Buenaventura S.A., se mantiene a la vanguardia, conservando el liderazgo de la operación portuaria, con 67% y 56% de participación en la movilización de la carga de la bahía frente a la competencia en toneladas y contenedores respectivamente No obstante, el tráfico total de carga de la SPB para el periodo julio - noviembre del año 2016 se estima en toneladas, decreciendo -9,6% respecto a igual período del año 2015 cuando se movilizaron toneladas. Este decrecimiento está representado principalmente en la carga suelta y carga en contenedores para las importaciones que decrecieron -6,1% y en el azúcar y café para las exportaciones, que decrecieron -14,5%; afectadas por factores como el incremento en la TRM respecto a igual periodo del año anterior, los mayores niveles de inflación y los aspectos climáticos invernales que afectaron el rendimiento de los cultivos de caña de azúcar y con ello las exportaciones de azúcar. El tráfico total de contenedores de la SPB para el periodo julio noviembre de 2016 se estima en TEUS, decreciendo -17,2% respecto a igual periodo del año anterior, afectados tanto por la desaceleración mundial de la economía, como por los factores reseñados en el párrafo anterior y en donde vale destacar el crecimiento del 17,5% de las exportaciones no tradicionales (diferentes a café y azúcar) con contenedores. En este periodo del año 2016, se logró concretar el retorno del servicio ASA, consorciado por las navieras APL, MOL, NYK y K-LINE, con inicio de operaciones al 03 de diciembre de Igualmente, para mediados de febrero del próximo año se concretó el inicio de nuevos servicios con conexión directa a Europa, consolidando a la SPB como la terminal de transbordos en la costa oeste de Suramérica, proyectando una movilización de más de TEUS para el año 2017 y un crecimiento de 97% respecto al año Orientados a mejorar la prestación del servicio a clientes y usuarios, se implementaron nuevas herramientas que permitan el rápido acceso y autogestión de necesidades, y así obtener en forma ágil la información de servicios y procesos, lo cual se traduce en el mejoramiento de los tiempos de respuesta, la ampliación de la capacidad de gestión del personal y la facilidad para realizar las solicitudes de actualización de información, solicitud de acuerdos comerciales, convenios de pago y estados de cuenta, entre otras. Comparativo Porcentual Participación Terminales Bahía- Toneladas Julio Nov Julio Nov % SPRBUN 14% SPRBUN 7% 5% 67% COMPAS GRUPO PORTUARIO TCBUEN 21% 4% 61% COMPAS GRUPO PORTUARIO TCBUEN 2

3 Participación Terminales Bahía Por Tipo De Carga Contenedores Julio Nov Julio Nov % 56% SPRBUN TCBUEN 34% 66% SPRBUN TCBUEN Participación Terminales Bahía Por Tipo De Carga - Carga General Julio Nov Julio Nov Participación Terminales Bahía Por Tipo De Carga - Granel Sólido Julio Nov Julio Nov % 17% SPRBUN 69% COMPAS GRUPO PORTUARIO 15% 21% SPRBUN 64% COMPAS GRUPO PORTUARIO 3

4 PERSPECTIVAS EN EL TRÁFICO DE CONTENEDORES El movimiento de carga contenedorizada en puertos de América Latina y el Caribe descendió 2,9% durante el Primer Semestre de Las cifras recopiladas revelan una profundización de la tendencia a la baja observada para los puertos de contenedores por CEPAL en años anteriores, producto de una desaceleración del comercio exterior reflejado principalmente en una caída de la actividad en las terminales especializadas en este tipo de carga en algunos países de la región y una pérdida de mercado, por la competencia de otras rutas, en algunos principales puertos de transbordo, en Panamá y Colombia. La caída del movimiento portuario de contenedores agudiza la desaceleración que ya venía mostrando esta actividad en los dos últimos años, con débiles tasas de crecimiento en 2014 (0,8 %) y en 2015 (1,7%). El volumen total de actividad en el Primer Semestre 2016 alcanza un estimado aproximado 23 millones de TEU. El bajo dinamismo estuvo determinado principalmente por las significativas caídas en la actividad de cuatro países, los que en suma son responsables del 53% del tráfico de contenedores a nivel latinoamericano: Panamá (-12,8%), Colombia (-11,1%), Brasil (- 3,9%) y Argentina (-5,1%). Estos países agrupados muestran un retroceso de un 8,1% respecto a la primera mitad del año Boletín Marítimo y Logístico, CEPAL, Movimiento Portuario de Contenedores en el Primer Semestre

5 GESTIÓN DEL PLAN DE INVERSIONES El plan de inversiones adelantado durante el periodo julio noviembre de 2016 obedece al cumplimiento, seguimiento y control de la ejecución de proyectos incluidos en el Plan Bianual de Inversiones Entre las principales obras ejecutadas durante este periodo se encuentran: Construcción Muelle1: Este proyecto se encuentra ejecutado en un 99.5%, con su puesta en marcha se estará habilitando un puesto de atraque de 250m de longitud y un diseño estructural que permitirá ser dragado a 18m, generando una ventaja competitiva a la SPB de atender motonaves de 400m de esloras y más de 13,000 Teus; hecho que viene siendo tendencia de las principales líneas navieras globales. Adquisición Grúas Pórtico: En el mes de agosto arrancaron en operación las Grúas Pórtico Súper Postpánamax. Con la puesta en marcha de estos equipos la SPB estará en la capacidad de ofrecer al mercado naviero rendimientos promedios de 120 Contenedores/Hora. Las 4 grúas pórtico ZPMC adquiridas tienen poder de izaje de dos contendedores simultáneos de 20 pies hasta por 65 toneladas, siendo estas las de mayor capacidad entre los principales terminales marítimos de Colombia. Proyecto de inspección No Intrusiva: Con una inversión superior a los USD17.0 Millones, el pasado mes de agosto se puso en marcha el sistema de inspección no intrusiva en nuestras instalaciones conformada por Un (1) escáner de carga de sistema tipo Reubicable/Portal; Dos (2) escáneres de Pallets y Paquetes tipo pallets de 300 KEV 1800 X 1800 MM y Tres (3) escáneres de dispositivos portátiles para la detección de explosivos y narcóticos. 5

6 Con la puesta en marcha de este proyecto la SPB hace un importante aporte facilitando las operaciones de inspección a los diferentes usuarios y generadores de carga; reflejándose en incremento de unidades inspeccionadas así como disminución de costos, tiempo y manipulación de la carga. Electrificación externa de las grúas RTG: La SPB para optimizar recursos diseñó la electrificación de las grúas RTG con 4 ramales; al 30 de noviembre de 2016 los ramales 3 y 4 atienden simultáneamente 14 grúas RTG. El proyecto de la electrificación de las grúas RTG en los ramales 3 y 4 se encuentra ejecutado en un 100%. Con este proyecto la SPB además optimizar los costos operativos, hace un gran aporte a la preservación del medio ambiente, reduciendo considerablemente la emisión de ruido y CO2. Sustitución de losas en diferentes sectores del Terminal: Este proyecto es de permanente ejecución en diferentes sectores del terminal por cumplimiento de vida útil, mayor exigencia de capacidad y cambio de uso del suelo. DESARROLLO ESTRATEGICO La administración continúa desarrollando el plan estratégico establecido, destacándose inversiones en infraestructura física, equipos, la puesta en marcha de proyectos tecnológicos y mejoramiento continuo en procesos administrativos y operativos. Bajo estas premisas la Gerencia de Innovación y Desarrollo Estratégico a través de la Dirección de Planeación, la Gerencia de Ingeniería y Mantenimiento y la Gerencia de 6

7 Operaciones vienen desarrollando importantes proyectos enmarcados en sus cuatro pilares estratégicos de cara a los nuevos negocios establecidos por la compañía para el año 2017, como por ejemplo la operación de puerto de transbordo para la línea naviera Hamburg Sud. Modernización: Articulando este pilar estratégico con los negocios proyectados, se incluyó la ampliación y modernización del patio de contenedores refrigerados. Con una inversión estimada de USD3.9 Millones, se acondicionará un patio especializado con la capacidad de 1,008 tomas. Servicio al Cliente: De manera periódica se realiza revisión de la estructura tarifaria implementada después del proceso de fusión con TECSA, con el propósito de brindar la mejor alternativa en términos de precio a toda la comunidad portuaria. Capital Humano: Con miras a responder a las necesidades que el mercado marítimo local viene demandado en la región, la SPB ha diseñado procesos de selección y capacitación de toda su planta de personal. Innovación: Bajo este pilar estratégico la SPB ha rediseñado diferentes procesos tanto operativos como administrativos en pro de optimizar los recursos físicos y económicos. En este sentido se han adelantado mejoras en el área de operaciones y servicio al cliente principalmente. SISTEMAS DE GESTION Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura S.A SPB, continua desarrollando actividades de fortalecimiento organizacional, de acuerdo a lo establecido en el plan estratégico; garantizando el desarrollo de procesos, servicios portuarios y logístico eficientes, competitivos y de calidad; así como la gestión de actividades de monitoreo, seguimiento y medición a los resultados de los indicadores, el desarrollo de los planes estratégicos, ejecución de planes de mejoramiento organizacional y medición de la satisfacción de clientes internos, para asegurar a clientes, accionistas y demás partes interesadas, servicios lo obtención de los resultados esperados. Como garantía de la eficiencia y eficacia en la prestación de los servicios portuarios y logísticos y del mejoramiento continuo de los procesos, los resultados de las auditorías externas realizadas en el segundo semestre del año 2016, han ratificado la continuidad de las certificaciones en la Organización. Control y conclusiones de monitoreo de auditorias Normativa Fecha Tipo Resultado ISO Julio 25 al 27 de 2016 Externa Confirma cumplimiento Código PBIP Octubre 20 de 2016 Externa Confirma cumplimiento Como parte del Sistema de Gestión en la SPB, estamos incorporando un programa de gestión de la innovación, con el cual se busca proyectar el desarrollo de nuevos modelos de negocio, a partir de la participación de nuestro talento humano. 7

8 GESTIÓN OPERATIVA Seguimiento de Indicadores Operacionales RESULTADOS DE LOS KPIs DEL OTRO SI Nº 2 DEL CONTRATO DE CONCESIÓN Medidor de Gestión Meta Segundo Semestre 2016 Productividad por Buque: > movimientos/recalada ,68 Productividad por Buque: movimientos/recalada ,05 Productividad por Buque: <500 movimientos/recaladas ,60 Productividad por Grúa para Contenedores: Grúa Pórtico (mv/h) 25,20 Productividad por Grúa para Contenedores: Grúa Móvil (mv/h) 16,50 Demoras de Buque: Contenedores 2-4 (h) 0,63 Demoras de Buque: Carga General (h) 6,80 Demoras de Buque: Carga Granel (h) 65,65 Medidor de Gestión Meta (horas) Segundo Semestre 2016 Demoras para Ingreso de Camión: Contenedores 0, Demoras para Ingreso de Camión: Carga General Demoras para Ingreso de Camión: Carga Granel Tiempo de Permanencia del Camión en Puerto: Contenedores 0, Tiempo de Permanencia del Camión en Puerto: Carga General Tiempo de Permanencia del Camión en Puerto: Carga Granel Operación y Mantenimiento de Equipos De la gestión de mantenimiento realizada en el período, se obtuvieron los siguientes indicadores en las diferentes líneas de equipos cumpliendo con las metas establecidas para los indicadores de mantenimiento en la mayoría de los equipos: RESULTADOS DE DISPONIBILIDAD Y CONFIABILIDAD DE LOS EQUIPOS LINEA DE EQUIPO DISPONIBILIDAD CONFIABILIDAD Grúas Pórtico 90% 90% Grúas Móvil 98% 96% Grúas RTG 91% 97% Reach Stacker 83% 92% Tractores Terminal 89% 94% Equipos Cont Vacío 86% 95% Montacargas 16T 87% 97% Montacargas Eléctricos 95% 97% Basculas 98% 99% Patio de refrigerados 100% 100% 8

9 GESTIÓN DE INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES PROYECTO Implementación Sistema de Información Portuario NAVIS N4 Portal Web Interactivo de Autogestión Sistema de Gestión de Asamblea Gestión de Turnos CPT Gráneles DATACENTER Servicios en la Nube Implementación Seguridad Informática Perimetral UTM. Portal para el Control de Ingreso al Terminal PICAT ESTADO DE DESARROLLO El 01 de julio de 2016 se inició el proyecto para la implementación del Sistema Operacional Portuario. A la fecha el cronograma va conforme lo planificado, 5 meses ejecutados de 17 para un avance del 30%. Diseñado con el propósito de brindar a nuestros clientes una plataforma amigable con acceso rápido a la autogestión de necesidades, el 1º de diciembre damos salida en vivo de este proyecto. En la Asamblea realizada el 23 de septiembre de 2016, la Sociedad Portuaria implementó un nuevo sistema de información y gestión. El software Asamblea, permite el control efectivo y seguro de asistencia, de voto electrónico y del quórum en tiempo real de los participantes del evento. La Sociedad Portuaria implementó la Plataforma Tecnológica DIGITURNO IT. Con este sistema nuestros clientes tendrán una atención más rápida y eficiente. La salida en vivo será el 01 de diciembre de Con la implementación en septiembre de 2016 de CPT gráneles, organizamos la logística de movimiento de carga a granel generado por la Sociedad Portuaria y los operadores portuarios, disminuyendo los tiempos de permanencia de vehículos en un 15%. La Gerencia de Informática contrató un centro de servicios informáticos (DATACENTER) para alojar todos los servicios de la SPB y operar a través de la nube. Al cierre del período se tiene en producción el 50% de los servicios. En noviembre de 2016 se implementó infraestructura para la seguridad informática perimetral de la red de SPRBUN. Se implementó en octubre de 2016 portal web de autogestión a través del cual los clientes tramitan la solicitud de acceso al terminal de sus empleados y presentan de forma digital la seguridad social y se monitorea la permanencia de personas al interior del terminal. GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Programa de Formación Operadores Multifuncionales Certificación Competencias para el manejo de Grúas RTG: Actualmente se está realizando proceso de certificación con el SENA que acredite su competencia en el manejo del equipo para 20 colaboradores. FORMACION PRÁCTICA para el manejo de Grúas Pórtico: Tenemos 20 colaboradores realizando la fase práctica del entrenamiento para afianzar en ambiente real con seguimiento a los rendimientos individuales Proyecto Conjunto de Acciones Formativas SPB, SPB Logistica y Fundación SPB Con una reinversión de $170 millones para la SPB y el apoyo del SENA en temas de capacitación y entrenamiento, se avanza en el fortalecimiento de competencias técnicas, organizacionales y de liderazgo. 9

10 Auxilio Educativos Auxilios Educativos para Hijos de Colaboradores. Se entregaron 242 bonos, para compra de útiles escolares para los hijos de colaboradores, 117 para Educación superior y 125 para Preescolar, Primaria y Secundaria PROGRAMAS DE BIENESTAR Mi Chequera de Momentos En el mes de septiembre y en el marco de la celebración de amor y amistad, se realizó entrega a los colaboradores del grupo empresarial SPB, de «Mi Chequera de Momentos», consistente en una valera con 10 cheques que equivalen a permisos avalados por la compañía y que el colaborador podrá canjear en momentos especiales en que necesite compartir con su familia y seres queridos. 10

11 Talentos SPB Se realizó en el mes de septiembre y por primera vez en la SPB, el concurso: Talentos SPB, actividad desglosada en las categorías de Canto y Baile. Semana vacacional en convenio con la Caja de Compensación. Buscando integrar al colaborador y su familia, continuamos con el beneficio de una semana de vacaciones en uno de los Centros Vacacionales de Comfenalco, para el colaborador y su familia. Incluye hospedaje y alimentación gratuita. 11

12 GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y PROTECCIÓN AMBIENTAL Diagnóstico de Condiciones de Salud. En la ejecución del plan de trabajo 2016, se dio continuidad a la ejecución de los Programas de Vigilancia Epidemiológica, cuya cobertura a trabajadores ha sido la siguiente: Colaboradores intervenidos en cada uno de los Programas de Vigilancia Epidemiológica Enero a Octubre de 2016 PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA N de Trabajadores intervenidos Control de Riesgo Auditivo 495 Control Riesgo visual 867 Control Riesgo Osteomuscular 867 Control Riesgo Psicosocial 576 Control Riesgo Cardiovascular 867 Control Riesgo Respiratorio 369 Tasa de accidentalidad. Mediante programas de prevención tales como capacitación, señalización y medidas de verificación operacional SPB mantiene niveles de controlados en la accidentalidad al interior del terminal. 12

13 PLAN DE MANEJO AMBIENTAL. Informe de Gestión de la Junta Directiva y la Las principales actividades efectuadas han estado enfocadas a las operaciones de carbón, obras civiles, operaciones generales y gestión social: Control de emisiones: Durante operaciones marítimas y transporte de granel. Control de vertimientos: Mantenimiento y uso de trampa de grasas, mantenimiento de sumideros, control de derrames. Control de residuos: Acopio, transporte y recolección final antes, durante y después de las operaciones. Monitoreos ambientales. Se ha cumplido con el programa de monitoreos de acuerdo al Plan de Ejecución establecido para el Seguimiento y capacitación: Actividades de Sensibilización y Capacitación Sensibilización sobre buenas prácticas ambientales de residuos sólidos. Capacitación sobre el manejo adecuado de residuos sólidos y cuidados del ambiente en el Distrito de Buenaventura. Sensibilización sobre Calentamiento Global. Población beneficiada trabajadores de la SPB y comunidad portuaria. 63 personas: estudiantes y comunidad en general 560 personas de la comunidad portuaria. Cumplimiento MARPOL 73/78. De las 336 embarcaciones que arribaron al terminal marítimo en el período, 26 descargaron sentinas y 36 residuos sólidos, a las cuales se les efectuó inspección al cumplimento de las disposiciones ambientales. XIII Jornada de Seguridad y Medio Ambiente. Se llevó a cabo la XIII Jornada de Seguridad, Salud y Medio Ambiente, con la participación de más de 1500 asistentes. En esta Jornada se trataron temas en seguridad y salud en el trabajo, tareas de alto riesgo, concepto de paz desde las organizaciones y conservación del Medio Ambiente. 13

14 Gestión de Emergencias Durante el período se han capacitado 707 trabajadores en gestión de emergencias y se han desarrollado las siguientes actividades en la prevención y atención de emergencias: ACTIVIDADES DE PREVENCIÓN Ejercicios Ejecutados Control de derrames 32 Inspección a la Red contraincendios 98 Inspección almacenamiento de mercancías peligrosas 18 Inspección de extintores 65 Inspección técnica de equipos y vehículos. 19 Señalizaciones de áreas y condiciones peligrosas 27 Acompañamiento y Supervisión al suministro de combustibles 76 Entrenamiento Brigada 17 Atención a llamados de emergencia 2 Simulacros 2 Inspección a instalación de los operadores portuarias (T.M.) 21 SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO DE LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO. En cumplimiento con la normatividad vigente en materia de Prevención y Control de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo, durante lo corrido del II Semestre de 2016, se inició la divulgación de la capacitación presencial SARLAFT a todos los empleados del Grupo Empresarial. En cuanto a las actualizaciones realizadas a Listas vinculantes y no vinculantes por parte de la OFAC- ONU, no se encontraron coincidencias en las bases de Clientes, Proveedores, Empleados y Accionistas. Así mismo, se dio inicio al proyecto de implementación del Sistema de Administración de Riesgos, enfocado a los riesgos asociados al Lavado de Activos / Financiación del Terrorismo y riesgo Operativo, revisando los procesos más críticos e identificando riesgos y controles, con el fin de establecer el nivel de exposición de riesgo de la Organización frente a estos sistemas. Adicionalmente, en cumplimiento de la Ley 1581 referente a la Protección de Datos Personales, se realizó el registro de las bases de datos tanto para SPRBUN como para ZELSA en el Registro Nacional de Bases de Datos de la Superintendencia de Industria y Comercio, como también la identificación de los procesos que requieren de actualización, por ser susceptibles de exposición a un riesgo legal por incumplimiento de la normatividad. De otra parte se generaron los reportes obligatorios a la UIAF tanto de Operaciones Sospechosas como de Ausencia de Transacciones en Efectivo y se presentaron los Informes de Gestión correspondientes ante el Comité de Auditoría y la Junta Directiva. 14

15 RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL. GESTIÓN FONDO DE EMPLEADOS FESPBUN Con el objetivo de contribuir al bienestar de los asociados y su grupo familiar, de julio a noviembre del 2016 el FESPBUN llevó a cabo actividades encaminadas a fortalecer aspectos como: educación, recreación y cultura en donde se contó con la participación de más personas entre asociados y su grupo familiar. Coaching de vida para jóvenes descubriendo la clave del éxito familiar. el cual tuvo como objetivo fortalecer a los jóvenes en la identificación de sus proyectos académicos y la prevención de la problemática social que está afectando a Buenaventura, jornada que involucró a 96 asistentes. Coaching para adultos con PNL. Se sensibilizó a 65 participantes a través de un ejercicio intelectual para tener el arte de trabajar con los demás y obtener resultados innovadores, en búsqueda del mejoramiento de su desempeño laboral. Taller de orientación familiar. Con el objetivo de orientar valores en el fortalecimiento de las relaciones de pareja, mediante un espacio de crecimiento y aprendizaje para el sostenimiento del núcleo familiar se desarrolló el taller Orientación Familiar. 15

16 GESTIÓN DE LA FUNDACIÓN SPB En el periodo comprendido entre julio noviembre del 2016 sobresalen los siguientes resultados: Concurso de diseño arquitectónico Con la participación de seis de las firmas más prestantes de diseño arquitectónico en Colombia y con la conformación de un selecto grupo de jurados integrado por decanos de facultades de arquitectura de universidades como: Andes, Javeriana, Valle, Pacífico, Nacional; el 25 de noviembre culminó el concurso de diseño arquitectónico para la construcción de la nueva sede del colegio Bartolomé de las Casas. El cronograma del proyecto establece que en octubre del 2017 se instalará la primera piedra del proyecto para dar inicio a la obra que se desarrollará durante el año 2017 y 2018 para poner las instalaciones al servicio de la comunidad educativa en enero del El proyecto de infraestructura está caracterizado por la apuesta innovadora en materia educativa que se verá reflejada en la obra arquitectónica que será la primera buena impresión de Buenaventura que encontrarán los visitantes de la ciudad. Apertura Programa Uramba Maker Lab El 29 de noviembre fue presentado a la comunidad el nuevo programa de la FSPB: Uramba Maker Lab, en asocio con la Escuela Taller de Buenaventura. Una iniciativa enmarcada en la línea de educación y que representa la evolución del programa Infoaulas de la FSPB que llevó a 11 instituciones educativas públicas, tecnologías de la información y comunicación para facilitar la pedagogía en el aula. Uramba Maker Lab se presenta como una herramienta complementaria para la jornada única escolar que busca desarrollar competencias relacionadas con ciencia, tecnología, innovación y matemáticas. La puesta en marcha del programa contó con el apoyo del Plan Todos Somos Pazcífico y FONADE, sumando una inversión de $ , de los cuales el 59% corresponde a los aportes de aliados y el 41% representados en aportes de la Fundación. 16

17 Formación Continua Especializada FSPB - SENA SPB Informe de Gestión de la Junta Directiva y la Como parte de la estrategia de integración corporativa, la Fundación en trabajo colaborativo con la Gerencia de Talento Humano de la SPB, gestionó con el SENA el proyecto de formación especializada por un valor de $ , mediante el cual se capacitó a 457 colaboradores del grupo corporativo. Los programas ofrecidos fueron: Almacenamiento De Carga En Terminales Portuarios, Aplicación de Estrategias de Gestión para la Innovación Empresarial, Aplicación de Indicadores de Gestión Portuaria, Diseño y Ejecución de Proyectos Sociales en el Marco de la Gerencia Social, Verificación de Sistemas Automatizados Electrohidráulicos y Proporcionales de Equipos Portuarios, Verificación de Sistemas Eléctricos y Automatizados de Equipos Portuarios, Verificación de Sistemas Electrónicos y Automatizados de Grúas STS y RTG. Centro de Desarrollo Empresarial Pan Coger. En alianza con Innpulsa Colombia, Gobernación del Valle y Universidad del Pacífico, la Fundación puso en marcha desde el 21 de septiembre la fase de alistamiento para abrir al público en enero de 2017 el Centro de Desarrollo Empresarial Pan Coger. El Centro se basa en la metodología SBDC (Small Bussiness Development Center) de la Universidad de Texas, brindando asesoría, capacitación y dinamización a pequeños emprendedores de sectores focalizados como las industrias culturales y creativas. Pancoger inicia con una inversión de $ , de los cuales Innpulsa aporta el 65% y la Fundación el 35%. Se tiene como meta asesorar durante el 2017 a 160 emprendedores y capacitar a 350, además de facilitar la creación de 15 emprendimientos. Acompañamiento empresarial OPC En el mes de octubre se dio cierre a la segunda etapa de fortalecimiento empresarial de Operadores Profesionales de la Carga S.A.S., la cual está conformada y dirigidas por braceros del sector portuario. En esta empresa se benefician 37 trabajadores portuarios de manera directa. 17

18 PROPIEDAD INTELECTUAL, DERECHOS DE AUTOR Y DECLARACIONES DE CUMPLIMIENTO LEGAL En cumplimiento con el Artículo 1 de la Ley 603 de 2000, la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura S.A., puede garantizar ante los Accionistas y ante las Autoridades que los productos protegidos por el Derecho de Propiedad Intelectual son utilizados en forma legal de acuerdo con las normas respectivas con las debidas licencias y en caso de acuerdo con la Licencia de Uso de cada programa. La empresa, en cumplimiento de la Ley en cada uno de los ordenamientos, ha venido cumpliendo cabalmente las disposiciones, entre ellas lo que hace referencia a la Ley 603 de 2000 y la Ley 222 de Así mismo, declara que las operaciones de la organización se ciñeron al orden legal dependiendo de la naturaleza y el derecho que tuteló cada gestión. En cumplimiento con la Ley 603 de 2000 que adicionó el Artículo 45 de la Ley 222 de 1995, informa que la compañía Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura S.A., cumple con las disposiciones de dicha Ley, que por lo tanto el Software que utiliza en las diferentes computadoras de la compañía tanto en propiedad, como en alquiler, está debidamente amparado por las licencias de uso. Para dar cumplimiento a lo preceptuado por el Artículo 29 de la Ley 222 de 1995, informamos que las empresas Sociedad Portuaria de Caldera S.A, Sociedad Portuaria Granelera de Caldera S.A., TEC S.A. y ZELSA LTDA, son subordinadas a la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura S.A., con domicilio en Buenaventura, Valle del Cauca, Colombia. En la actualidad la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura S.A. está adelantando el proceso de consolidación del Grupo Empresarial con sus subordinadas. En las Notas a los Estados Financieros se relacionan las operaciones con mayor importancia con las compañías vinculadas. Todas ellas se celebraron en términos comerciales normales y en interés de ambas partes. Además todas las decisiones que se tomaron o dejaron de tomar fueron en interés de la matriz y de la subordinada. En cumplimiento del Decreto 140 de 1999 en sus Artículos 11 y 12 nos permitimos informar que la empresa ha cumplido durante el período sus obligaciones de autoliquidación y pago de los Aportes al Sistema de Seguridad Social Integral. (Cumpliendo con todos los aportes de Salud, Pensión, ARL y Aportes Parafiscales exigidos por la Ley Colombiana). Además los datos incorporados en las declaraciones de autoliquidación son correctos y se han determinado correctamente las bases de cotización. Según lo requiere el Artículo 46 de la Ley 222 de 1995 se informa que inmediatamente después del cierre de los Estados Financieros del segundo semestre de 2013 y hasta la fecha del presente informe no ha habido acontecimientos internos o externos que pudieran afectar el normal desenvolvimiento de las operaciones de la compañía. 18

Auditoria Externa relacionada con el Cumplimiento del Código de Buen Gobierno y el Código de Ética de la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura

Auditoria Externa relacionada con el Cumplimiento del Código de Buen Gobierno y el Código de Ética de la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura Auditoria Externa relacionada con el Cumplimiento del Código de Buen Gobierno y el Código de Ética de la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura S.A. Contenido I. Objetivo General II. Objetivos Específicos

Más detalles

RETOS ESTRATEGICOS DEL PUERTO DE BUENAVENTURA Y DE LA CADENA LOGISTICA DEL TRANSPORTE. Nuestra prioridad es la Operación Portuaria.

RETOS ESTRATEGICOS DEL PUERTO DE BUENAVENTURA Y DE LA CADENA LOGISTICA DEL TRANSPORTE. Nuestra prioridad es la Operación Portuaria. RETOS ESTRATEGICOS DEL PUERTO DE BUENAVENTURA Y DE LA CADENA LOGISTICA DEL TRANSPORTE Nuestra prioridad es la Operación Portuaria. 2010 Ubicación Geográfica estratégica que une a Colombia con el mundo

Más detalles

Sociedad Portuaria Terminal de Contenedores De Buenaventura TCBUEN S.A.

Sociedad Portuaria Terminal de Contenedores De Buenaventura TCBUEN S.A. Sociedad Portuaria Terminal de Contenedores De Buenaventura TCBUEN S.A. Terminal de Contenedores De Buenaventura Productividad, Eficiencia y Seguridad. Terminal de Contenedores De Buenaventura Un paso

Más detalles

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES.

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES. PÁGINA: 1 de 6 INTRODUCCION El Sistema de Control Interno se incorpora al Sistema Integral de Gestión de la Cámara de Comercio de Duitama y comprende el conjunto de las normas legales, planes, métodos,

Más detalles

HIGIENE, SEGURIDAD INDUSTRIAL Y AMBIENTE

HIGIENE, SEGURIDAD INDUSTRIAL Y AMBIENTE Departamento de HIGIENE, SEGURIDAD INDUSTRIAL Y AMBIENTE Hacia una comunidad portuaria respetuosa con su entorno En los puertos de Honduras se realizan diversas actuaciones relacionadas con la Seguridad

Más detalles

El presente plan de bienestar está dirigido a todo el personal vinculado a TECNILIQUIDOS SAS, sus familias, y comunidades interesadas.

El presente plan de bienestar está dirigido a todo el personal vinculado a TECNILIQUIDOS SAS, sus familias, y comunidades interesadas. 1. OBJETIVOS Generar al interior de TECNILIQUIDOS SAS, un clima laboral tendiente a optimizar las competencias interpersonales de cada uno de los funcionarios, a fin de que el trabajo en equipo permita

Más detalles

Estrategias Operativas para el Crecimiento Portuario: Dinámica de Servicios y Conectividad en el Comercio Internacional

Estrategias Operativas para el Crecimiento Portuario: Dinámica de Servicios y Conectividad en el Comercio Internacional Estrategias Operativas para el Crecimiento Portuario: Dinámica de Servicios y Conectividad en el Comercio Internacional 3er Foro de Puertos y Contenedores Innovación y Estrategia Oscar E. Bazán VPE Planificación

Más detalles

Estrategia de gestión del Grupo Nippon Express Nuevo Sekai-Nittsu -

Estrategia de gestión del Grupo Nippon Express Nuevo Sekai-Nittsu - Estrategia de gestión del Grupo Nippon Express 2 0 1 8 - Nuevo Sekai-Nittsu - 1. Posicionamiento del plan de gestión La presente estrategia de gestión es de tres años de duración y con ella se pondrá fin

Más detalles

EXPERIENCIA DE ACREDITACIÓN EN EL HOSPITAL CIVIL DE IPIALES E.S.E. II NIVEL DE ATENCIÓN

EXPERIENCIA DE ACREDITACIÓN EN EL HOSPITAL CIVIL DE IPIALES E.S.E. II NIVEL DE ATENCIÓN SC-4110-1 NTC- ISO 9001:2000 EXPERIENCIA DE ACREDITACIÓN EN EL HOSPITAL CIVIL DE IPIALES E.S.E. II NIVEL DE ATENCIÓN Agosto 2012 Empresa Social del Estado de mediano nivel de complejidad, principal nodo

Más detalles

Sistemas Integrados de Gestión HSEQ Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente. Diplomado presencial

Sistemas Integrados de Gestión HSEQ Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente. Diplomado presencial Diplomado presencial Objetivos Presentar de forma integrada los diferentes conceptos, herramientas y metodologías para que los participantes desarrollen las habilidades necesarias para diseñar, implementar

Más detalles

Port Governance Latin American Perspective. Gobierno Portuario Perspectiva Latinoamericana. Cra. María Natalia Urriza Port of Bahía Blanca Argentina

Port Governance Latin American Perspective. Gobierno Portuario Perspectiva Latinoamericana. Cra. María Natalia Urriza Port of Bahía Blanca Argentina Port Governance Latin American Perspective Gobierno Portuario Perspectiva Latinoamericana Cra. María Natalia Urriza Port of Bahía Blanca Argentina AAPA Port Finance Seminar Set For Vancouver, Canada, June

Más detalles

SGI. Más productividad. Más Servicios Más Clientes. Más Ingresos

SGI. Más productividad. Más Servicios Más Clientes. Más Ingresos SGI Sistema de Gestión de Inventarios Para Zonas Francas Su Aliado en Gestión de Operaciones de Comercio Exterior. Mejore sus Trámites, operaciones, gestión de inventarios; Ofrezca a sus clientes acceso

Más detalles

Sociedad Portuaria Terminal de Contenedores de Buenaventura

Sociedad Portuaria Terminal de Contenedores de Buenaventura Sociedad Portuaria Terminal de Contenedores de Buenaventura FORO BUENAVENTURA PROSPERA HOTEL COSMOS PACIFICO OCTUBRE 24 2014 INTRODUCCIÓN INSTALACIONES DEL TERMINAL TCBUEN PLAN DE EXPANSION DEL TERMINAL

Más detalles

PUERTO PROGRESO, YUCATÁN. Administración Portuaria Integral de Progreso

PUERTO PROGRESO, YUCATÁN. Administración Portuaria Integral de Progreso PUERTO PROGRESO, YUCATÁN Administración Portuaria Integral de Progreso UBICACIÓN GEOGRÁFICA Conectando Norte y Centro América, el Golfo y el Caribe PROGRESO: Ubicado en la Península de Yucatán a 33 km

Más detalles

Portafolio de servicios SENA

Portafolio de servicios SENA Portafolio de servicios SENA La lucha frontal contra la pobreza y la exclusión social debe estar soportada en el desarrollo de conocimiento útil que genere bienestar y equidad social para los colombianos.

Más detalles

Modelo. Pilares Educativos

Modelo. Pilares Educativos Modelo Pilares Educativos Modelo de Pilares Educativos Infografía de resumen AMBITO ESTUDIANTES Ser un referente en la formación técnica profesional en las áreas asociadas a la construcción Consolidar

Más detalles

Presentación del proyecto del Puerto Aguadulce en ejecución

Presentación del proyecto del Puerto Aguadulce en ejecución 1 www.ictsi.com www.puertoaguadulce.com Presentación del proyecto del Puerto Aguadulce en ejecución 2 www.ictsi.com Operador de Puertos Global Compañía fundada en 1987 en Filipinas, ICTSI ha concentrado

Más detalles

E.S.E. HOSPITAL ISABEL CELIS YAÑEZ Nit:

E.S.E. HOSPITAL ISABEL CELIS YAÑEZ Nit: PLAN OPERATIVO ANUAL ESE HOSPITAL ISABEL CELIS YAÑEZ DEL MUNICIPIO DE LA PLAYA, NORTE DE SANTANDER VIGENCIA 2015 Basado en lo planteado en el plan de Gestión de La ESE Hospital Isabel Celis Yañez del Municipio

Más detalles

FORMACIÓN DE LÌDERES Sensibilización de la cultura en SG-SST

FORMACIÓN DE LÌDERES Sensibilización de la cultura en SG-SST FORMACIÓN DE LÌDERES Sensibilización de la cultura en SG-SST Ingeval Ltda- Gomez Mantilla & Cia- Cial S.A.S Septiembre - 2014 1 OBJETIVOS EXPERIENCIA EXITOSA Compartir las experiencias exitosas de las

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL EN SEDE RODRIGO FACIO,

SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL EN SEDE RODRIGO FACIO, IMPLEMENTACIÓN N DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL EN SEDE RODRIGO FACIO, UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Yamileth Astorga Coordinadora ProGAI/CICA Sistemas de Gestión Ambiental Definición: Proceso cíclico de

Más detalles

Organización Iberoamericana de Seguridad Contra Incendios

Organización Iberoamericana de Seguridad Contra Incendios Organización Iberoamericana de Seguridad Contra Incendios Organización Iberoamericana de Seguridad Contra Incendios Somos una empresa dedicada a desarrollar actividades las siguientes actividad: Inspección,

Más detalles

Social Business para la Transformación digital en APC

Social Business para la Transformación digital en APC + Social Business para la Transformación digital en APC + Proyecto: Social Business para la Transformación digital en APC + La Autoridad Portuaria de Cartagena APC es un organismo público, con personalidad

Más detalles

PLAN DE CAPACITACIÓN VIGENCIA 2014

PLAN DE CAPACITACIÓN VIGENCIA 2014 1 PLAN DE CAPACITACIÓN VIGENCIA 2014 Elaborado por ALVARO MARTINEZ PAYAN Y LA COLABORACION DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO Y ASISTENCIAL SANTIAGO DE CALI ENERO 9 DE 2014 2 ANTECEDENTES En cumplimiento del

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA MODELO DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y AUTOCONTROL CENTRO DE GESTION ADMINISTRATIVA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA MODELO DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y AUTOCONTROL CENTRO DE GESTION ADMINISTRATIVA MODELO: GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFEONAL INTEGRAL DOCUMENTO DE TRABAJO: PLANEACIÓN Y PUBLICACIÓN DE LA OFERTA EDUCATIVA Objetivo: Establecer los lineamientos para realizar el alistamiento, publicación y

Más detalles

Estrategias para promover la participación de la familia en la educación

Estrategias para promover la participación de la familia en la educación Estrategias para promover la participación de la familia en la educación Dirección de Calidad para la Educación Preescolar Básica y Media Subdirección de Fomento de Competencias Equipo de fortalecimiento

Más detalles

PORTAFOLIO DE SERVICIOS.

PORTAFOLIO DE SERVICIOS. PORTAFOLIO DE SERVICIOS www.tecsumsas.com QUIÉNES SOMOS? TECSUM SAS una empresa enfocada a brindar soluciones de mantenimiento, suministros industriales y ensayos no destructivos, mediante servicios con

Más detalles

HACIENDO CRECER SU EMPRESA - FORMALIZACIÓN - Cúcuta, Mayo 2011

HACIENDO CRECER SU EMPRESA - FORMALIZACIÓN - Cúcuta, Mayo 2011 HACIENDO CRECER SU EMPRESA - FORMALIZACIÓN - Cúcuta, Mayo 2011 Agenda Qué es ser un empresario formal? Beneficios de la formalización empresarial Mecanismos y programas de apoyo para la empresa formal.

Más detalles

INFORME SALUD OCUPACIONAL CONTRALORIA GENERAL DEL CAUCA MÓNICA MARÍA DURÁN DORADO DIRECTORA DE TALENTO HUMANO Y SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN

INFORME SALUD OCUPACIONAL CONTRALORIA GENERAL DEL CAUCA MÓNICA MARÍA DURÁN DORADO DIRECTORA DE TALENTO HUMANO Y SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN INFORME SALUD OCUPACIONAL CONTRALORIA GENERAL DEL CAUCA 2013 MÓNICA MARÍA DURÁN DORADO DIRECTORA DE TALENTO HUMANO Y SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN ENERO 2014 1 PRESENTACIÓN En el Plan de Acción de Salud

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO DE SOSTENIBILIDAD Revisión: febrero de 2011

PLAN ESTRATÉGICO DE SOSTENIBILIDAD Revisión: febrero de 2011 2010-2013 2013 Revisión: febrero de 2011 Página 1 de 5 1. OBJETO El objeto del presente documento es definir las acciones en materia de sostenibilidad que se llevan a cabo en CONTRATAS Y OBRAS,, Empresa

Más detalles

ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Ministerio de Educación Nacional. Oficina de Control Interno Bogotá D.C., Noviembre de 2014

ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Ministerio de Educación Nacional. Oficina de Control Interno Bogotá D.C., Noviembre de 2014 ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Ministerio de Educación Nacional Oficina de Control Interno Bogotá D.C., Noviembre de 2014 TALLER Juego de Roles Tiempo de Trabajo: Conclusiones y cierre:

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA

PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA CAMARA NACIONAL DE FABRICANTES DE CARROCERIAS PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA Consultores: Econ. Gonzalo Herrera Lic. Piedad Aguilar ABRIL DEL 2014 Contenido 1. Antecedentes 2. Metodología utilizada 3. Objetivo

Más detalles

PLANEACION ESTRATÉGICA

PLANEACION ESTRATÉGICA PLANEACION ESTRATÉGICA IMPRENTA NACIONAL DE COLOMBIA 2015-2018 Contenido Misión Visión Megameta Mapa Estratégico 2014-2018 Propuesta de Valor Corporativa Líneas de Negocio Iniciativas Estratégicas Misión

Más detalles

COMPROMETIDOS CON LA CONSERVACION DEL MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS CON LA INNOVACIÓN

COMPROMETIDOS CON LA CONSERVACION DEL MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS CON LA INNOVACIÓN COMPROMETIDOS CON LA CONSERVACION DEL MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS CON LA INNOVACIÓN VISION Ser una de las firmas de arquitectura lideres a nivel nacional e internacional, en lo correspondiente a diseño arquitectónico

Más detalles

DEPARTAMENTO HSEC. Roles y Funciones

DEPARTAMENTO HSEC. Roles y Funciones DEPARTAMENTO HSEC Roles y Funciones INGENIERÍA CIVIL VICENTE 1 MISION Constituir una Unidad multifuncional y altamente especializada, que ayude a la organización a desplegar en forma ágil y responsable,

Más detalles

Pasto - Nariño FICHA TÉCNICA PROCESO AUDITORIA INTERNA. Fecha de Elaboración: 04/04/2011. Cargo: Auditor Interno

Pasto - Nariño FICHA TÉCNICA PROCESO AUDITORIA INTERNA. Fecha de Elaboración: 04/04/2011. Cargo: Auditor Interno UNIVERSIDAD Pasto - Nariño FICHA TÉCNICA PROCESO AUDITORIA INTERNA 04/04/20 30/0/202 de 7 CONTENIDO. OBJETIVO GENERAL DEL PROCESO... 3 2. ALCANCE DEL PROCESO... 3 3. MODELO CONCEPTUAL DEL PROCESO... 3

Más detalles

PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACION DE LA E.S.E CENTRO DE SALUD SANTA LUCIA BUENAVISTA.

PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACION DE LA E.S.E CENTRO DE SALUD SANTA LUCIA BUENAVISTA. PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACION DE LA E.S.E CENTRO DE SALUD SANTA LUCIA BUENAVISTA. BUENAVISTA SUCRE PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACION TABLA DE CONTENIDO 1. Capitulo I. Presentación 1.1. Marco Normativo

Más detalles

El presente informe muestra el Avance al término del II Semestre 2013 del Plan Estratégico Institucional de SIMA-PERU S.A.

El presente informe muestra el Avance al término del II Semestre 2013 del Plan Estratégico Institucional de SIMA-PERU S.A. Evaluación del Plan Estratégico Il Semestre INFORME DE CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LAS METAS Y OBJETIVOS ESTRATEGICOS AL Il SEMESTRE DEL PLAN ESTRATEGICO DE SIMA PERU S.A. (-2017) El presente informe muestra

Más detalles

Plan Estratégico Proceso. Elaborar Plan de Acción de Funcional

Plan Estratégico Proceso. Elaborar Plan de Acción de Funcional Defensoria PROCESO: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Código: TIC - CPR - 01 TIPO DE PROCESO: SOPORTE TIPO DE DOCUMENTO: CARACTERIZACIÓN versión: 01 NOMBRE DEL DOCUMENTO: TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Página:

Más detalles

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Mejoramiento de la Calidad de la Educación: Formación de los Docentes en uso de Nuevas Tecnologías MEJORAMIENTO: Desarrollo Profesional del Docente Política de Mejorar la calidad de la Educación colombiana

Más detalles

UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DIRECCION DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO LEY 1474 DE 2011

UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DIRECCION DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO LEY 1474 DE 2011 UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DIRECCION DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO LEY 1474 DE 2011 Jefe Oficina de Control Interno: BLANCA DEL SOCORRO MURGUEITIO

Más detalles

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS 02 DESARROLLO SOCIAL 438,352,452.00 02 VIVIENDA Y SERVICIOS A LA COMUNIDAD 280,000,000.00 0503 SUBSECRETARIA DE DESARROLLO HUMANO 55,000,000.00 KF87 MEJORAMIENTO DE LA VIVIENDA 40,000,000.00 1.3.1 IMPULSAR

Más detalles

Código BPIN: Datos del Formulador SECRETARIA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL. Cargo: Telefonos: (5) Entidad: ALCALDIA MUNICIPAL DE RIOHACHA.

Código BPIN: Datos del Formulador SECRETARIA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL. Cargo: Telefonos: (5) Entidad: ALCALDIA MUNICIPAL DE RIOHACHA. Metodología General de Formulación Proyecto Servicio de suministro de personal temporal para el apoyo en los servicios de aseo y labores auxiliares en los establecimientos educativos públicos del Distrito

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CARIBE PLAN DE CAPACITACIÓN

UNIVERSIDAD DEL CARIBE PLAN DE CAPACITACIÓN UNIVERSIDAD DEL CARIBE 2016 CONTENIDO Contenido INTRODUCCIÓN... 3 I- OBJETIVOS DEL PLAN DE CAPACITACION... 3 II- META INSTITUCIONAL... 4 III- TIPOS, MODALIDADES Y NIVELES DE CAPACITACION... 4 IV- ACCIONES

Más detalles

PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2004 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA

PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2004 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA ENTIDAD: T4M Pemex Refinación Página 1 de 5 Misión Satisfacer la demanda nacional de productos petrolíferos, maximizando el valor económico de los activos, contribuyendo al fortalecimiento global de Petróleos

Más detalles

Grupo IPC posee aval del CISHT

Grupo IPC posee aval del CISHT Grupo IPC tiene el agrado de invitarle al Programa: Duración: 40 horas Grupo IPC posee aval del CISHT http://www.cisht.com/?page_id=499 1 ACERCA DE GRUPO IPC Grupo Integrated Protection Concepts Conceptos

Más detalles

La Proyección Social de ITCA-FEPADE contribuye a fortalecer hospitales públicos en beneficio de la comunidad

La Proyección Social de ITCA-FEPADE contribuye a fortalecer hospitales públicos en beneficio de la comunidad Escuela Especializada en Ingeniería ITCA-FEPADE La Proyección Social de ITCA-FEPADE contribuye a fortalecer hospitales públicos en beneficio de la comunidad Ernesto José Andrade Medina 1 Resumen. En este

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO IESS DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

PLAN ESTRATÉGICO IESS DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN PLAN ESTRATÉGICO IESS 2014-2017 DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN MARCO LEGAL Arts. 34; 227; 289; 293; 367 al 374 Objs: R2, C3, C8 y R9 MARCO METODOLÓGICO Adoptar Mide Hito Elementos Estrategia Fecha

Más detalles

La Seguridad y Salud Laboral en Red Eléctrica

La Seguridad y Salud Laboral en Red Eléctrica 109 evaluaciones de riesgo 5.050 inspecciones 8.224 horas de formación La Seguridad y Salud Laboral en Red Eléctrica Resumen 2011 2.000 planes de seguridad 129 estudios de seguridad Seguridad y salud laboral

Más detalles

Comisión de Auditoría. Propuesta de Política Control y Gestión de Riesgos Madrid, 23/02/2016

Comisión de Auditoría. Propuesta de Política Control y Gestión de Riesgos Madrid, 23/02/2016 Comisión de Auditoría. Propuesta de Política Control y Gestión de Riesgos Madrid 23/02/2016 1. Objeto. Esta política establece los principios básicos de actuación para el control y la gestión de riesgos

Más detalles

Secretaria general y de gobierno

Secretaria general y de gobierno ESTUDIO PREVIO PARA LA CONTRATACIÓN EL SERVICIO DE VACTOR PARA MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA DEL SISTEMA DE POZO SEPTICO DE LA ESCUELA DE LA VEREDA GUAYACUNDO BAJO DEL MUNICIPIO DE ALBÁN CUNDINAMARCA. En aplicación

Más detalles

La evaluación y la enseñanza

La evaluación y la enseñanza La evaluación y la enseñanza Informar los resultados. Desarrollar planes de apoyo para educandos de bajo aprovechamiento. Planear el desarrollo profesional. Fijar metas. Destacar las prioridades y los

Más detalles

INSTRUCTIVO DE CONTROL REGISTRO Y CONTROL DE PROVEEDORES

INSTRUCTIVO DE CONTROL REGISTRO Y CONTROL DE PROVEEDORES Código IA-ADVA-0009 Versión 5 Estado V INSTRUCTIVO DE CONTROL REGISTRO Y CONTROL DE PROVEEDORES Revisó: Dida Eugenia Sanchez Aprobó: Gustavo Florez Dulcey 1. OBJETO Establecer las actividades necesarias

Más detalles

Introducción a la Estrategia

Introducción a la Estrategia 1. Planeación estratégica Pet & Beyond 1.1. Giro de la empresa Pet & Beyond es una empresa que se dedica a: Ofrecer una experiencia integral (salud, diversión, alimentación, etc) para las mascotas y sus

Más detalles

Seminario CEPAL. Aspectos claves para la implementación de una fusión de competencias en las AATT. Santiago de Chile - 18 al 21 de enero, 2011

Seminario CEPAL. Aspectos claves para la implementación de una fusión de competencias en las AATT. Santiago de Chile - 18 al 21 de enero, 2011 Seminario CEPAL Aspectos claves para la implementación de una fusión de competencias en las AATT Santiago de Chile - 18 al 21 de enero, 2011 Marcio F. Verdi Secretario Ejecutivo del CIAT Aspectos de Integración

Más detalles

Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor

Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor SENSIBILIZACIÓN Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor Sensibilizar a los Funcionarios acerca de la Importancia del SIGEPRE y su aplicabilidad. Empoderar en los aspectos relativos al direccionamiento

Más detalles

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD)

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD) IDENTIFICACIÓN Nombre del cargo Técnico Operativo Nivel: Técnico Código y Grado 314-02 Naturaleza del Cargo: Carrera Administrativa Clase: Tiempo Completo MISIÓN O PROPÓSITO DEL CARGO Realizar labores

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - SST 2015

PLAN DE TRABAJO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - SST 2015 PROGRAMA ACTIVIDAD Diseño y elaboración del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo - SST PLAN DE TRABAJO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - SST 2015 OBJETIVO Establecer e implementar el

Más detalles

Cedula de Ciudadania No. Documento: Zuluaga Parrado

Cedula de Ciudadania No. Documento: Zuluaga Parrado Metodología General de Formulación Proyecto Adecuación y funcionamiento de los puntos vive digital plus en la biblioteca de la institucion educativa Emiliano Restrepo Echavarria para la comunidad del municipio

Más detalles

Tabla de Contenido. Introducción Justificación Estado del Arte y Antecedentes 4 3. Objetivos Objetivo General...

Tabla de Contenido. Introducción Justificación Estado del Arte y Antecedentes 4 3. Objetivos Objetivo General... Tabla de Contenido Introducción......2 1. Justificación... 2 2. Estado del Arte y Antecedentes 4 3. Objetivos...5 3.1. Objetivo General....5 3.2. Objetivos Especificos... 5 4. Duración... 6 5. Resultados

Más detalles

AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS. Gestión 2016

AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS. Gestión 2016 AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS Gestión 2016 Misión: Autoridad que busca la mejora continua de la calidad de los servicios, tarifas justas y protección de los derechos de las usuarias

Más detalles

Ministerio de Cultura Instituto Colombiano del Deporte COLDEPORTES República de Colombia

Ministerio de Cultura Instituto Colombiano del Deporte COLDEPORTES República de Colombia PARA LA SOCIALIZACION E IMPLEMENTACION DEL PLAN DECENAL Un acuerdo nacional El plan decenal es resultado de un año de consultas y concertación nacional con los departamentos, los municipios y los organismos

Más detalles

INFORMACION GENERAL PUERTO QUETZAL

INFORMACION GENERAL PUERTO QUETZAL INFORMACION GENERAL PUERTO QUETZAL INFORMACION GENERAL Puerto Quetzal es el puerto más importante de Guatemala en el litoral pacífico. Juega un rol estratégico dentro de la cadena logística de transporte

Más detalles

PLAN DE INCENTIVOS Y BIENESTAR SOCIAL DE LA PERSONERIA MUNICIPAL DE ZIPACON CUNDINAMARCA PLAN DE CAPACITACION

PLAN DE INCENTIVOS Y BIENESTAR SOCIAL DE LA PERSONERIA MUNICIPAL DE ZIPACON CUNDINAMARCA PLAN DE CAPACITACION PLAN DE INCENTIVOS Y BIENESTAR SOCIAL DE LA PERSONERIA MUNICIPAL DE ZIPACON CUNDINAMARCA PLAN DE CAPACITACION La Ley 909 de 2004 establece en su Artículo 36 como primer objetivo de la capacitación a los

Más detalles

BANCO DE PROYECTOS DE INVERSION NACIONAL BPIN FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD DE GESTIÓN Y DE LA COORDINACIÓN DE LAS ENTIDADES DEL SNARIV

BANCO DE PROYECTOS DE INVERSION NACIONAL BPIN FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD DE GESTIÓN Y DE LA COORDINACIÓN DE LAS ENTIDADES DEL SNARIV BANCO DE PROYECTOS DE INVERSION NACIONAL BPIN Nombre Proyecto: FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD DE GESTIÓN Y DE LA COORDINACIÓN DE LAS ENTIDADES DEL SNARIV Código BPIN: 2013011000223 Año del Reporte 2014

Más detalles

Guía de entregables para la comprobación de tipos y conceptos de apoyo del PPCI 2016

Guía de entregables para la comprobación de tipos y conceptos de apoyo del PPCI 2016 Guía de entregables para la comprobación de tipos y conceptos de apoyo del PPCI 2016 INTRODUCCIÓN. Con el propósito de apoyar su Población Objetivo, a efecto de que los solicitantes conozcan la forma en

Más detalles

DESPACHO DIRECCIÓN DE EMPLEO Y TRABAJO

DESPACHO DIRECCIÓN DE EMPLEO Y TRABAJO Página 1 de 49 ÍNDICE Pág. DESPACHO DIRECCIÓN DE EMPLEO Y TRABAJO... 2 DIRECTIVO GRADO 10...2 ASESOR GRADO 10...5 ASESOR GRADO 07...7 ASESOR GRADO 04...9 ASESOR GRADO 01... 11 GESTIÓN DE EMPRENDIMIENTO

Más detalles

La modernización de la gestión aduanera para la facilitación del comercio

La modernización de la gestión aduanera para la facilitación del comercio La modernización de la gestión aduanera para la facilitación del comercio Marco Normativo SAFE e implementación del Operador Económico Calificado en el Uruguay Dirección Nacional de Aduanas - Uruguay Julio,

Más detalles

Plan Estratégico de Desarrollo 2027

Plan Estratégico de Desarrollo 2027 Plan Estratégico de Desarrollo 2027 Por una Universidad, Patrimonio Público, Comprometida con el Desarrollo Sustentable y Humano de la Región y del País Neiva, Octubre de 2013 Quieres decirme el camino

Más detalles

Agenda Digital e Indicadores de Gobierno electrónico en Uruguay

Agenda Digital e Indicadores de Gobierno electrónico en Uruguay Agenda Digital e Indicadores de Gobierno electrónico en Uruguay OSILAC- Taller sobre la medición de la Sociedad de la Información en América Latina y el Caribe Río de Janeiro, Abril de 2009 OBJETIVOS Priorizar,

Más detalles

EL SECRETARIO DE EDUCACIÓN DE BOGOTA D. C.

EL SECRETARIO DE EDUCACIÓN DE BOGOTA D. C. RESOLUCIÓN No. 4443 del 14 de Noviembre de 2008 Por medio de la cual se modifica la Resolución No. 3950 del 07 de Octubre de 2008 - Manual de Funciones y de Competencias Laborales para los empleos de la

Más detalles

social y ambiental corporativa en Colombia Infraestructura, tecnología y productividad y ambiente Diplomado presencial

social y ambiental corporativa en Colombia Infraestructura, tecnología y productividad y ambiente Diplomado presencial Responsabilidad social y ambiental corporativa en Colombia Infraestructura, tecnología y productividad y ambiente Diplomado presencial Objetivos General Conocer las técnicas, métodos y estrategias para

Más detalles

SOLIDEZ SOPORTE ÉTICA DECISIÓN TECNOLOGÍA COHERENCIA RESPONSABILIDAD. Quienes somos. Servicios Especiales GESTIÓN CUMPLIMIENTO PRODUCTIVIDAD

SOLIDEZ SOPORTE ÉTICA DECISIÓN TECNOLOGÍA COHERENCIA RESPONSABILIDAD. Quienes somos. Servicios Especiales GESTIÓN CUMPLIMIENTO PRODUCTIVIDAD Quienes somos Somos Corpecol Viajes y Turismo, la agencia de viajes especializada en el sector petrolero, energético y de hidrocarburos en Colombia. Establecida en el año 2011 a partir de una iniciativa

Más detalles

TABLERO DE CONTROL CORPORATIVO - ACTUALIZADO 2015

TABLERO DE CONTROL CORPORATIVO - ACTUALIZADO 2015 TABLERO DE CONTROL CORPORATIVO - ACTUALIZADO 2015 VISIÓN Aguas de Barrancabermeja S.A. E.S.P. para el año 2018 será reconocida como una empresa global y líder en la prestación de servicios públicos domiciliarios,

Más detalles

4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN. Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgo

4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN. Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgo 4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN Nivel: Directivo Denominación del Empleo: Jefe de Oficina Código: 0137 Grado: 21 Número de Cargos: 04 Cargo del Jefe Inmediato:

Más detalles

CORPORATIVO DE CONSULTORÍA

CORPORATIVO DE CONSULTORÍA Patricio Sanz 1747, Despacho 601, Torre C, Colonia del Valle, Delegación Benito Juárez, C.P. 03100, México D.F. 5584 0418 5584 0752 www.corpconsultoria.mx Somos una organización conformada por un equipo

Más detalles

Plan Estratégico DIAN Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010

Plan Estratégico DIAN Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010 Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales - DIAN Plan Estratégico DIAN 2010 2014 Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010 Versión al 29/03/11 Visión En el

Más detalles

Alineación Estratégica

Alineación Estratégica PLAN DE ACCIÓN 2016 Alineación Estratégica 2 Contexto Plan Nacional de Desarrollo Alineación con las directrices del Estado Plan Nacional de Desarrollo Proyectos de Inversión Cadena de valor Plan Estratégico

Más detalles

COMITÉ GEL T MARCO DE ACCIÓN: líneas de acción:

COMITÉ GEL T MARCO DE ACCIÓN: líneas de acción: PLAN DE ACCIÓN ESTRATEGIA GOBIERNO EN LÍNEA TERRITORIAL MUNICIPIO DE HONDA DEPARTAMENTO DEL TOLIMA COMITÉ GEL T MARCO ESTRATEGICO: Visión: En cinco años el municipio de Honda en el Departamento del Tolima

Más detalles

Cableado Estructurado y Video Seguridad

Cableado Estructurado y Video Seguridad Cableado Estructurado y Video Seguridad CABLEADO ESTRUCTURADO DESESPERADO CON SU RED? Continuamente la red esta lenta. Permanentemente sufre caídas en los sistemas. El desempeño de su red esta afectando

Más detalles

DESCUBRE ICESI INGENIERÍA TELEMÁTICA LA TECNOLOGÍA ME APASIONA, ELEGÍ UNA CARRERA FASCINANTE Y CON MUCHA PROYECCIÓN ANDRÉS FELIPE ORTIZ

DESCUBRE ICESI INGENIERÍA TELEMÁTICA LA TECNOLOGÍA ME APASIONA, ELEGÍ UNA CARRERA FASCINANTE Y CON MUCHA PROYECCIÓN ANDRÉS FELIPE ORTIZ FACULTAD DE INGENIERÍA LA TECNOLOGÍA ME APASIONA, ELEGÍ UNA CARRERA FASCINANTE Y CON MUCHA PROYECCIÓN ANDRÉS FELIPE ORTIZ INGENIERÍA TELEMÁTICA DESCUBRE ICESI Qué es Ingeniería Telemática? La Ingeniería

Más detalles

CENTRO DE DIAGNÓSTICO AUTOMOTOR DEL VALLE LTDA. MANUAL DEL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD NTC ISO NTC GP 1000

CENTRO DE DIAGNÓSTICO AUTOMOTOR DEL VALLE LTDA. MANUAL DEL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD NTC ISO NTC GP 1000 22-Dic-2011 Página 1 de 13 CENTRO DE DIAGNÓSTICO AUTOMOTOR DEL VALLE LTDA. MANUAL DEL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD NTC ISO 9001 - NTC GP 1000 22-Dic-2011 Página 2 de 13 TABLA DE CONTENIDO PAG. 0. INTRODUCCIÓN

Más detalles

DESARROLLO DEL PERSONAL DOCENTE

DESARROLLO DEL PERSONAL DOCENTE DESARROLLO DEL PERSONAL DOCENTE MODELO PEDAGÓGICO ROSARISTA En el Colegio, el desarrollo del personal docente, administrativo y de servicios es gestionado por el proceso Talento Humano, con el cual se

Más detalles

MODELO DE CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS EN EL SALVADOR Y LA RED DE LAS IFP DE LA REGIÓN OCTUBRE DE 2014

MODELO DE CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS EN EL SALVADOR Y LA RED DE LAS IFP DE LA REGIÓN OCTUBRE DE 2014 MODELO DE CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS EN EL SALVADOR Y LA RED DE LAS IFP DE LA REGIÓN OCTUBRE DE 2014 1 Antecedentes: Desde el año 1998, el INSAFORP ha realizado una fuerte inversión en los temas de

Más detalles

PLANEAR HACER ACTUAR VERIFICAR

PLANEAR HACER ACTUAR VERIFICAR NIT 900.821.780-4 En RISK HSEQ S.A.S., ofrecemos servicios de consultoría, a través de un equipo interdisciplinario de profesionales competentes para liderar acciones académicas, investigativas y de asesoría

Más detalles

Presentación corporativa. Más de una década de compromiso

Presentación corporativa. Más de una década de compromiso Presentación corporativa Más de una década de compromiso 2016 Índice 1 OHL Concesiones Chile 1.1 Más de una década de compromiso 03 1.2 Líneas de actividad 04 2 Terminal Cerros de Valparaíso 2.1 Presentación

Más detalles

Dependencia/ secretaría. Secretaria General y Administrativa INTRODUCCIÓN

Dependencia/ secretaría. Secretaria General y Administrativa INTRODUCCIÓN AUTO INTRODUCCIÓN La Constitución Política Colombiana de 1991, en su Artículo 209 y 269, incorpora el Control Interno como un soporte administrativo esencial, a fin de garantizar el logro de los objetivos

Más detalles

MANUAL DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS LABORALES COMFACHOCO- EPS-S

MANUAL DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS LABORALES COMFACHOCO- EPS-S MANUAL DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS LABORALES COMFACHOCO- EPS-S ENERO 2011 MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES. Es el marco de referencia mediante el cual se determinan las funciones

Más detalles

DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO

DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 2015-2018 Bogotá, D.C. Octubre de 2015 OBJETIVO Dar a conocer los antecedentes y las actividades efectuadas para llevar a cabo la actualización

Más detalles

Guía de Programas de Voluntariado Corporativo en Mexichem

Guía de Programas de Voluntariado Corporativo en Mexichem Guía de Programas de Voluntariado Corporativo en Mexichem Esta guía busca promover programas de voluntariado con enfoque estratégico para lograr transformaciones a través del empoderamiento de colaboradores

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE PROYECTO

FICHA TÉCNICA DE PROYECTO SNIP/ID : 10309 Nombre de Proyecto: SEGUIMIENTO DE LA IMPLEMENTACIÓN EXPANSIÓN SISTEMA 311 RECEPCIÓN Y CANALIZACIÓN DE DENUNCIAS, QUEJAS Y RECLAMACIONES EN REPÚBLICA OBJETIVO : Modernizar y expandir la

Más detalles

PLAN DE MEJORMIENTO CENTRO EDUCATIVO PRIMAVERA AÑO GESTIÓN ACADÉMICA. Desarrollar clases, planes y programas a través de las TICS.

PLAN DE MEJORMIENTO CENTRO EDUCATIVO PRIMAVERA AÑO GESTIÓN ACADÉMICA. Desarrollar clases, planes y programas a través de las TICS. PLAN DE MEJORMIENTO CENTRO EDUCATIVO PRIMAVERA AÑO -2015 GESTIÓN ACADÉMICA Oportunid ad 1. Implementación las TICS en los procesos académicos. Propiciar el sarrollo competencias y habilidas en la consecución

Más detalles

F I N. Memoria de Cálculo. Memoria de Cálculo. Memoria de Cálculo. 1 de 6. Frecuencia de medición. Tipo de indicador para resultados

F I N. Memoria de Cálculo. Memoria de Cálculo. Memoria de Cálculo. 1 de 6. Frecuencia de medición. Tipo de indicador para resultados Nivel rden ndicador Definición Variable A Variable B Método de cálculo Dimensión a medir Tipo de indicador para resultados Unidad de medida Frecuencia de medición Año de la línea base Valor de la línea

Más detalles

3er Foro Puertos y Contenedores

3er Foro Puertos y Contenedores 3er Foro Puertos y Contenedores ANDI Julio 2016 Orden del día: 1. Descripción a. General b. Historia c. Accionistas 2. Operaciones: EFICIENCIA a. Equipamiento e instalaciones b. Talento Humano 3. Social:

Más detalles

La eficiencia energética de Metro de Santiago, nuestro camino a la sostenibilidad

La eficiencia energética de Metro de Santiago, nuestro camino a la sostenibilidad La eficiencia energética de Metro de Santiago, nuestro camino a la sostenibilidad IV Encuentro Internacional de Metros 27 de Noviembre 2014 Carolina Matus: cmatus@metro.cl Misión y Visión Metro Misión

Más detalles

Contibución del Sector Privado de Tecnologías de la Información al Desarrollo de la Información y el Gobierno Electrónico.

Contibución del Sector Privado de Tecnologías de la Información al Desarrollo de la Información y el Gobierno Electrónico. Contibución del Sector Privado de Tecnologías de la Información al Desarrollo de la Información y el Gobierno Electrónico. Contribución del Sector Privado de Tecnologías de la Información al Desarrollo

Más detalles

DIRECCIÓN DE EMPLEO Y TRABAJO. Grupo de generación de ingresos para jóvenes del sector rural y población vulnerable

DIRECCIÓN DE EMPLEO Y TRABAJO. Grupo de generación de ingresos para jóvenes del sector rural y población vulnerable DIRECCIÓN DE EMPLEO Y TRABAJO Grupo de generación de ingresos para jóvenes del sector rural y población vulnerable Contenido I. Aspectos programáticos II. Estrategia pedagógica y didácticas activas III.

Más detalles

CONVOCATORIA. Inicio de la convocatoria: 12 de Abril del 2016

CONVOCATORIA. Inicio de la convocatoria: 12 de Abril del 2016 CONVOCATORIA En NAVE estamos buscando a startups y scaleups que promuevan la innovación, la inteligencia colectiva, el espíritu emprendedor y el trabajo en equipo. Brindando la plataforma y los medios

Más detalles

Con crecimientos anuales de dos dígitos desde hace más de una década, PLATAFORMA DEL COMERCIO INTERNACIONAL. Puerto de Manzanillo

Con crecimientos anuales de dos dígitos desde hace más de una década, PLATAFORMA DEL COMERCIO INTERNACIONAL. Puerto de Manzanillo Puerto de Manzanillo PLATAFORMA DEL COMERCIO INTERNACIONAL Fuente: API Manzanillo Ubicado en la zona de mayor dinamismo a nivel mundial, el Puerto de Manzanillo es la entrada natural para el comercio con

Más detalles

OPERADOR EN VENTAS POR INTERNET en el marco del Programa Empleartec PROGRAMA DE FORMACION EN

OPERADOR EN VENTAS POR INTERNET en el marco del Programa Empleartec PROGRAMA DE FORMACION EN Página 1 de 5 PROGRAMA DE FORMACION EN OPERADOR EN VENTAS POR INTERNET A QUIÉN VA DIRIGIDO?... 2 METODOLOGÍA, DURACIÓN Y PLAN DE ESTUDIOS... 2 CRONOGRAMA DE CLASES... 4 OBJETIVO GENERAL... 5 OBJETIVOS

Más detalles

FICHA EBI SISTEMA UNIFICADO DE INVERSIONES Y FINANZAS PUBLICAS - SUIFP

FICHA EBI SISTEMA UNIFICADO DE INVERSIONES Y FINANZAS PUBLICAS - SUIFP INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO Horizonte 2012-2018 Sector Entidad Responsable Programa SubPrograma VIVIENDA, CIUDAD Y TERRITORIO 400101-MINISTERIO DE VIVIENDA, CIUDAD Y TERRITORIO - GESTIÓN GENERAL 0520-ADMINISTRACIÓN,

Más detalles