LA GESTIÓN EN ENTORNOS HIPERCOMPETITIVOS! Respondiendo a las expectativas de los stakeholders!

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LA GESTIÓN EN ENTORNOS HIPERCOMPETITIVOS! Respondiendo a las expectativas de los stakeholders!"

Transcripción

1 LA GESTIÓN EN ENTORNOS HIPERCOMPETITIVOS! Respondiendo a las expectativas de los stakeholders!

2 Qué es una empresa!! Institución típica de la economía de mercado que se conforma para desarrollar su actividad económica en un entorno, obteniendo un beneficio con un riesgo asumido por los inversores y gestionado por los directivos (F.Cuesta)! 2!

3 Cómo se configura una estructura empresarial! ESTRATEGIA ORGANIZACIÓN SISTEMAS DE DIRECCIÓN ORGANIZACIÓN FORMAL DEL TRABAJO POLÍTICAS RETRIBUTIVAS SISTEMAS DE INFORMACIÓN/ T.I. ENTORNO 3!

4 Qué tiene que hacer el directivo! 1 Entender el entorno! 1 Adaptar la estructura! 4!

5 ORÍGENES DE LA SITUACIÓN ACTUAL! 1 CRISIS FINANCIERA: reducción de márgenes, malas prácticas generales y exceso de creatividad! 1 CRISIS ECONÓMICA: desequilibrio entre oferta y demanda! 1 CRISIS ESTRATÉGICA: CAMBIO DE PARADIGMAS:! 2 Últimas Rondas del GATT y creación de la World Trade Organization (15/03/94)! 2 Explosión de las T.I. (mediados de los 90)!

6 EL PROCESO DE LA ÚLTIMA DÉCADA! 1 Las empresas no actuaron cuando aparecieron los síntomas de Crisis Estratégica! 1 Las empresas trataron de actuar cuando llegaron a una Crisis Negativa de Resultados, pero la velocidad del cambio en el entorno hizo imposible superarlo y por el contrario no actuaron cuando se encontraban en Crisis Positiva de Resultados! 1 Como resultado de esta falta de management, las empresas llegaron a Crisis de Liquidez! 1 Todas las instituciones están muy endeudadas y los bancos no dan créditos!

7 EL MERCADO! Global: últimas Rondas del GATT Enorme: incorporación de los países emergentes Desequilibrio: oferta> demanda Super-competitivo: competencia sin restricciones Rápido: interactivo con cambios en tiempo real Tecnológico: presidido por Internet

8 NUEVAS CLASES SOCIALES EN LA ERA DE LAS T.I.! 1 Clase aristocrática: muy ricos, con gran patrimonio (visionarios/innovadores)! 1 Élite de Tecnólogos y los Altos Directivos del Sector Financiero: ingresos muy altos con importante preparación y conocimiento, con importante capacidad de consumo, decidiendo por valor añadido y/o por precio! 1 Sociedad masiva: ingresos medios-bajos que una industria del low-cost asegura su acceso al consumo a productos y servicios antes reservados a clases más favorecidas! 1 Clase trabajadora: con escaso poder adquisitivo que adquirirán los bienes esenciales (obreros, pensionistas, profesores y empleados públicos que ganen el salario base)! 1 Gente pobre: indigentes!! Fuente: adaptada de Gaggi y Narducci

9 CARACTERÍSTICAS DE LOS CLIENTES DEL SIGLO XXI! El nacimiento de la sociedad de bajo coste 1 Bien preparados y con un nivel cultural alto! 1 Exigentes! 1 Buscando propuestas (Marketing Mix) que ahorren tiempo y dinero! 1 Alargando el ciclo vital y el desarrollo social tradicional! 1 Comprometidos con el medio ambiente! 1 Preocupados por la salud y la vida sana! 1 Viviendo en familias más pequeñas o solos! 1 Compatibilizando la vida privada y la profesional en el mismo tiempo! 1 Parecidos internacionalmente! 1 Familiarizados con las Nuevas Tecnologías de la Información!

10 CONSIDERACIONES SOBRE RESPUESTAS DE LAS EMPRESAS! 1 Ética! 1 RSC! 1 Innovación! 1 Emprendimiento! 1 Medioambiente! 1 TIC! 1 Nuevas formas de trabajo! 2 Teletrabajo! 2 2 Autónomo económicamente dependiente! Autónomo! 1 Conciliación! 1 Internacionalización/globalización! 1 Mercados emergentes! 1 Cross-culturalidad!

11 MODELO DEL PROCESO DE TRANSFORMACIÓN EMPRESARIAL! Respuesta al cambio de los entornos incrementando la competitividad entorno estable Instrumentos reactivos ABC, BPR, TQM, etc. entorno inestable Instrumentos reactivos ABC, BPR, TQM, etc. entorno global EMPRESA TRADICIONAL EMPRESA en proceso de cambio EMPRESA VIRTUAL Estrategia Estrategia Estrategia Organización Organización Organización S.D. + O.F.T. + P.R. S.D. + O.F.T. + P.R. S.D. + O.F.T. + P.R. S.I. / T.I S.I. / T.I S.I. / T.I Contrato Precio Transacción Compromiso Share value Intercambio Instrumentos proactivos de IT y Antropología Confianza Valor Relación Realización del proceso de transformación apoyándose en el aprendizaje tiempo

12 DESARROLLO DE UN MANAGEMENT INTEGRAL DE LA TRANSFORMACIÓN! Fuerzas externas a la empresa (Entorno empresarial) Restrictiones Parámetros de acción del management Estrategias Restrictiones Empresariales Cultura Estructuras Nucleares Procesos Personales Tipo de crisis desencadenante de la transformación Crisis de liquidez (cash flow) Crisis de resultados Crisis estratégica Formas de gestión del cambio Niveles de libertad de la Alta Dirección Participación Predominancia de los de los miembros del sistema / objetivos económicos Consideración de los objetivos sociales Cambio Radical (reingeniería de procesos) Cambio evolutivo (desarrollo organizacional) Gestión de personal para la transformacin (selección) Medidas de reducción de plantillas Medidas de mantenimiento de personal Medidas de desarrollo de personal (adecuadas económica y éticamente) (atractivos materiales y inmateriales) (información, formación y trabajo) Fuente: adaptada de N. Thom

13 Conclusiones! 1 Dirigir una empresa es conocer el entorno y adaptar la empresa para ser siempre más competitivos! 1 Dirigir una empresa es adaptarla para responder a las preferencias/exigencias de los clientes/mercado! 1 Dirigir una empresa es ganar dinero, crear valor y contribuir a mejorar la sociedad! 1 Ser un directivo es ser buena gente, justo, honrado, respetar los valores establecidos por los propietarios, tomar decisiones y ejercer la representación de la empresa 24/7! 13!

CUSTOMERING: el cliente como eje del negocio

CUSTOMERING: el cliente como eje del negocio CUSTOMERING: el cliente como eje del negocio GONDOLA 2010 CONTENIDO Características del mercado y los clientes Tendencias en la respuesta estratégica El valor del cliente Cómo capturar el valor de mis

Más detalles

Programa y contenidos (asignación del número de horas)

Programa y contenidos (asignación del número de horas) UNIVERSIDAD DE CÁDIZ Titulación Experto Universitario en Competencias y Habilidades para el Desarrollo Profesional Dirección Gabriel González Siles Coordinación María José Foncubierta Rodríguez Curso 2013-2014

Más detalles

Dirección de Recursos Humanos

Dirección de Recursos Humanos Dirección de Recursos Humanos Duración: 45.00 horas Descripción Este curso de Dirección de Recursos Humanos profundiza en los aspectos relacionados con la estrategia empresarial de Recursos Humanos en

Más detalles

mba maestría en administración de negocios SNIES 51664

mba maestría en administración de negocios SNIES 51664 mba maestría en administración de negocios SNIES 51664 Maestría en Administración de Negocios Acerca del programa La Universidad Sergio Arboleda en su propósito de responder a las necesidades del desarrollo

Más detalles

Responsabilidad Social de la Universidad. Vicerrectora de Calidad y Planificación / Gerente (Universidade de Santiago de Compostela)

Responsabilidad Social de la Universidad. Vicerrectora de Calidad y Planificación / Gerente (Universidade de Santiago de Compostela) Responsabilidad Social de la Universidad Vicerrectora de Calidad y Planificación / Gerente (Universidade de Santiago de Compostela) Qu Qué es eso eso de la responsabilidad social? Una moda pasajera? Un

Más detalles

INTELIGENCIA ORGANIZACIONAL: UN RECURSO DE EFICIENCIA. Carlos Guillén Gestoso

INTELIGENCIA ORGANIZACIONAL: UN RECURSO DE EFICIENCIA. Carlos Guillén Gestoso INTELIGENCIA ORGANIZACIONAL: UN RECURSO DE EFICIENCIA Carlos Guillén Gestoso Sociedad actual organiza su actividad en torno a Información La información organizada se convierte en SABER/CONOCIMIENTO Uso

Más detalles

Estrategia de gestión del Grupo Nippon Express Nuevo Sekai-Nittsu -

Estrategia de gestión del Grupo Nippon Express Nuevo Sekai-Nittsu - Estrategia de gestión del Grupo Nippon Express 2 0 1 8 - Nuevo Sekai-Nittsu - 1. Posicionamiento del plan de gestión La presente estrategia de gestión es de tres años de duración y con ella se pondrá fin

Más detalles

LA GESTIÓN AMBIENTAL EN EL MARCO DEL DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

LA GESTIÓN AMBIENTAL EN EL MARCO DEL DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL LA GESTIÓN AMBIENTAL EN EL MARCO DEL DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL No heredamos la tierra de nuestros padres, se la pedimos prestada a nuestros hijos. Antoine de Saint Exupery

Más detalles

Estudio Setesca sobre la evolución del Sector TIC.

Estudio Setesca sobre la evolución del Sector TIC. Estudio Setesca sobre la evolución del Sector TIC. 1 Objetivo del Estudio Analizar, a partir de 287 entrevistas presenciales y telemáticas, la percepción de los CIO acerca del estado de la situación de

Más detalles

social y ambiental corporativa en Colombia Infraestructura, tecnología y productividad y ambiente Diplomado presencial

social y ambiental corporativa en Colombia Infraestructura, tecnología y productividad y ambiente Diplomado presencial Responsabilidad social y ambiental corporativa en Colombia Infraestructura, tecnología y productividad y ambiente Diplomado presencial Objetivos General Conocer las técnicas, métodos y estrategias para

Más detalles

ASOCIATIVIDAD EMPRESARIAL «LA CLAVE DE LOS PEQUEÑOS EMPRESARIOS PARA ENFRENTAR GRANDES RETOS»

ASOCIATIVIDAD EMPRESARIAL «LA CLAVE DE LOS PEQUEÑOS EMPRESARIOS PARA ENFRENTAR GRANDES RETOS» ASOCIATIVIDAD EMPRESARIAL «LA CLAVE DE LOS PEQUEÑOS EMPRESARIOS PARA ENFRENTAR GRANDES RETOS» RAZON DE SER Es una de las mejores Estrategias empresariales, para enfrentar fuertes amenazas y limitaciones

Más detalles

Estrategias a nivel funcional

Estrategias a nivel funcional Estrategias a nivel funcional Finalidad de dar a la empresa una mayor: Eficiencia Calidad Innovación Capacidad de respuesta al cliente Esto conlleva a una ventaja competitiva para un mayor crecimiento

Más detalles

10º Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 10)

10º Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 10) 10º Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 10) Responsabilidad Social Empresarial como herramienta de competitividad Presentación del grupo de trabajo Noelia Romero Castro Universidad de Santiago

Más detalles

Dirección de Recursos Humanos, 45 horas

Dirección de Recursos Humanos, 45 horas Dirección de Recursos Humanos, 45 horas Objetivos - Planificar, desarrollar y evaluar las políticas de recursos humanos coherentes con la estrategia de la organización. - Determinar las características

Más detalles

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y EMPRESARIAL

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y EMPRESARIAL RESPONSABILIDAD SOCIAL Y EMPRESARIAL SANTIAGO, 8 DE AGOSTO 2006 CERVANTES, EL QUIJOTE Y LA MINERIA DEL SIGLO XXI En el mundo de la minería, destacan en forma especial virtudes esenciales que han permitido

Más detalles

Pilar Garcia Lombardia IESE Business School INNOVACIÓN COOPERACIÓN CONOCIMIENTO RESPONSABILIDAD SOCIAL

Pilar Garcia Lombardia IESE Business School INNOVACIÓN COOPERACIÓN CONOCIMIENTO RESPONSABILIDAD SOCIAL Pilar Garcia Lombardia IESE Business School pgarcial@iese.edu INNOVACIÓN COOPERACIÓN CONOCIMIENTO RESPONSABILIDAD SOCIAL Transformar el Mundo Humanizar la Técnica REFLEXIÓN DE PARTIDA RELACIÓN ENTRE INNOVACIÓN

Más detalles

Soluciones responsables en tiempos de crisis. Ideas y fórmulas sencillas DE PREOCUPARSE A OCUPARSE. píldoras. talleres responsabilidad social

Soluciones responsables en tiempos de crisis. Ideas y fórmulas sencillas DE PREOCUPARSE A OCUPARSE. píldoras. talleres responsabilidad social Soluciones responsables en tiempos de crisis Ideas y fórmulas sencillas DE PREOCUPARSE A OCUPARSE píldoras talleres responsabilidad social Soluciones responsables en tiempos de crisis Ideas y fórmulas

Más detalles

CAPÍTULO 1: Conceptos Gerenciales

CAPÍTULO 1: Conceptos Gerenciales CAPÍTULO 1: Conceptos Gerenciales ADMINISTRACIÓN DE LAS OPERACIONES PRODUCTIVAS Un Enfoque en Procesos para la Gerencia Fernando A. D Alessio Ipinza 1 Contenido 1. El ciclo operativo de la empresa 2. Un

Más detalles

EL CASO DEL CORREO PÚBLICO ESPAÑOL

EL CASO DEL CORREO PÚBLICO ESPAÑOL EL CUADRO DE MANDO COMO HERRAMIENTA DE CAMBIO EL CASO DEL CORREO PÚBLICO ESPAÑOL ZONA 4ª DIRECCIÓN TERRITORIAL 4ª 1 Concepción Peraita Directora Zona 4ª Zaragoza 12 y 13 de Mayo EL CUADRO DE MANDO COMO

Más detalles

Capítulo I El Espíritu Empresarial y la Oportunidad de Negocio

Capítulo I El Espíritu Empresarial y la Oportunidad de Negocio 1. Capítulo I El Espíritu Empresarial y la Oportunidad de Negocio La revolución de las ciencias de la información y las comunicaciones vienen configurando una nueva etapa en el desarrollo del conocimiento

Más detalles

ANEXO I. Cuestionario

ANEXO I. Cuestionario ANEXO I Cuestionario Cuestionario 317 1. Qué responsabilidades tiene Ud. en la empresa? 1.-Dirección(máxima responsabilidad de la empresa) 2.-Gestión 3.-Dirección y gestión(realiza ambas funciones) 2.

Más detalles

Grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE)

Grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE) DEPARTAMENTO DE GESTIÓN EMPRESARIAL Grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE) Itinerario de Dirección ITINERARIO DE DIRECCIÓN La meta de todo graduado en ADE debe ser la de poseer las competencias

Más detalles

} Reuniones con empresas del Sector del Metal } FREMM. } Reflexión conjunta guiada. } Detección de aspectos DAFO

} Reuniones con empresas del Sector del Metal } FREMM. } Reflexión conjunta guiada. } Detección de aspectos DAFO Reuniones con empresas del Sector del Metal FREMM Reflexión conjunta guiada Detección de aspectos DAFO Análisis Externo: Amenazas y Oportunidades Elementos Externos No dependen de mí Análisis Interno:

Más detalles

LIDERAZGO Y TALENTO FEMENINO

LIDERAZGO Y TALENTO FEMENINO LIDERAZGO Y TALENTO FEMENINO LIDERAZGO Y TALENTO FEMENINO Talento Femenino Trimtab es un innovador programa que tiene como propósito: Gestionar el potencial y el desempeño directivo Respetar la diversidad,

Más detalles

Elaboró: Francisco Restrepo Escobar

Elaboró: Francisco Restrepo Escobar Objetivos Organizacionales Supervivencia Crecimiento Rentabilidad Productividad Calidad de productos y servicios Reducción de costos Participación en el mdo Nuevos clientes Competitividad imagen Objetivos

Más detalles

Asignatura: Planeación y Organización. Actividad 1 Fundamentos de Administración y Gerencia. Presenta Karen Rocio Joya Morales ID.

Asignatura: Planeación y Organización. Actividad 1 Fundamentos de Administración y Gerencia. Presenta Karen Rocio Joya Morales ID. Asignatura: Planeación y Organización Actividad 1 Fundamentos de Administración y Gerencia Presenta Karen Rocio Joya Morales ID. 411547 Docente Lic. Julio Faenz Ruiz González Colombia_ Ciudad Bogotá D.C.

Más detalles

LICENCIATURA EN GASTRONOMÍA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN GASTRONOMÍA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN GASTRONOMÍA Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Ensenada, Unidad Ensenada Unidad académica donde se imparte Escuela de Enología

Más detalles

La Responsabilidad Social en las PyMEs, un concepto lejano o una realidad?

La Responsabilidad Social en las PyMEs, un concepto lejano o una realidad? La Responsabilidad Social en las PyMEs, un concepto lejano o una realidad? Por Jorge Reyes Iturbide * E n los últimos años, la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) ha adquirido gran relevancia no sólo

Más detalles

EL EMPRESARIO DEL SIGLO XXI. El Arte de la adaptación a los cambios CONFERENCISTA: OLIVIER SOUMAH-MIS

EL EMPRESARIO DEL SIGLO XXI. El Arte de la adaptación a los cambios CONFERENCISTA: OLIVIER SOUMAH-MIS EL EMPRESARIO DEL SIGLO XXI El Arte de la adaptación a los cambios CONFERENCISTA: OLIVIER SOUMAH-MIS En qué mundo vivimos? En la empresa globalizada, la actividad del personal es intelectual del 70 al

Más detalles

Máster en Administración de Empresas (MBA) + Recursos Humanos. Plan de Estudios

Máster en Administración de Empresas (MBA) + Recursos Humanos. Plan de Estudios Máster en Administración de Empresas (MBA) + Recursos Humanos Plan de Estudios OBJETIVOS Máster con triple titulación: Master in Business Administration + Posgrado en Coaching y Progrmación Neurolingüística

Más detalles

La Responsabilidad Social Empresarial en las Pymes

La Responsabilidad Social Empresarial en las Pymes La Responsabilidad Social Empresarial en las Pymes Longinos Marín. Universidad de Murcia Martes 9 de Octubre de 2007 La RSC desde la perspectiva del 1. Concepto y Definición de RSC 2. Dimensiones y aplicaciones

Más detalles

ORGANIZACIÓN, PRODUCCIÓN Y CALIDAD

ORGANIZACIÓN, PRODUCCIÓN Y CALIDAD TEMA 1. LA EXCELENCIA Y LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA ORGANIZACIÓN, PRODUCCIÓN Y CALIDAD 1 1. INTRODUCCIÓN. 2. PRINCIPIOS NECESARIOS PARA ALCANZAR LA EXCELENCIA EMPRESARIAL I. GESTIÓN POR PROCESOS. ÍNDICE II.

Más detalles

La Regulación del Sector Eléctrico Español

La Regulación del Sector Eléctrico Español Escuela de la Transición Energética y el Cambio Climático Fundación Focus-Abengoa La Regulación del Sector Eléctrico Español Jorge Fabra Utray INSTITUTO PASCUAL MADOZ DE URBANISMO Y MEDIOAMBIENTE ECONOMISTAS

Más detalles

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS CAJAS DE AHORROS

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS CAJAS DE AHORROS JORNADA PUBLICA COMFIA FUNDACION 1º DE MAYO LAS CAJAS DE AHORROS: MOTOR DE DESARROLLO Y COHESION SOCIAL LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS CAJAS DE AHORROS Zaragoza, 30 de noviembre de 2005 I.- GLOBALIZACION

Más detalles

Técnicas y Servicios Integrales de Levante S.L.

Técnicas y Servicios Integrales de Levante S.L. Técnicas y Servicios Integrales de Levante S.L. INFORME DE PROGRESO 2013-2014 Informe de Progreso 1 Tabla de Contenidos 01 02 03 04 Informe de Progreso 2 CARTA DE RENOVACIÓN DEL COMPROMISO Informe de Progreso

Más detalles

Diagnóstico Estratégico Competitivo

Diagnóstico Estratégico Competitivo Diagnóstico Estratégico Competitivo Prof. Ing. Luis F. Hevia Rodríguez Sistemas de Gestión: una visión informática Objetivo: contar con los elementos para realizar análisis de diagnóstico estratégico que

Más detalles

Especialización. en Inteligencia de Negocios

Especialización. en Inteligencia de Negocios Especialización en Inteligencia de Negocios Especialización en Inteligencia de Negocios En nuestro entorno socioeconómico, las tecnologías de la información resultan un factor clave para la competitividad

Más detalles

EMPRENDIMIENTO Y MUJER EN LA REGION DE MURCIA

EMPRENDIMIENTO Y MUJER EN LA REGION DE MURCIA EMPRENDIMIENTO Y MUJER EN LA REGION DE MURCIA LA MUJER LA PROTAGONISTA DEL CRECIMIENTO DE AUTONOMOS EN EL AÑO 2013 El 70% de los nuevos autónomos en 2013 fueron mujeres. De 28.815 autónomos nuevos, 20.310

Más detalles

Nuevas formas de empleo. Financiado por la Unión Europea

Nuevas formas de empleo. Financiado por la Unión Europea Nuevas formas de empleo 1 Financiado por la Unión Europea Cuáles son las nuevas formas de trabajo? Convenios de duración determinada A tiempo parcial Empleo temporal Convenio por obra Subcontratación Trabajo

Más detalles

LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO: una perspectiva globalizadora de los Recursos Humanos.

LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO: una perspectiva globalizadora de los Recursos Humanos. LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO: una perspectiva globalizadora de los Recursos Humanos. Mª Jesús Torres. Leader Valencia, 30 de octubre de 2001 OBJETIVOS : 1.-Transmitir la importancia de este modelo de gestión

Más detalles

Asignatura: Prácticas empresariales

Asignatura: Prácticas empresariales Master Universitario en Turismo Asignatura: Prácticas empresariales Programa MTU25 Curso 2014-2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA Las competencias genéricas que se

Más detalles

4. Resumen Ejecutivo y prioridades del Plan Operativo

4. Resumen Ejecutivo y prioridades del Plan Operativo 4. Resumen Ejecutivo y prioridades del Plan Operativo 86 Resumen Ejecutivo y Prioridades del Plan Operativo El Plan Operativo se compone de 5 Líneas Estratégicas desplegadas en 19 Planes de Acción que,

Más detalles

Licenciatura en Administración de Empresas

Licenciatura en Administración de Empresas Licenciatura en Administración de Empresas Licenciatura en Administración de Empresas La Licenciatura en línea en Administración de Empresas de UNIR tiene como objetivo capacitar a los alumnos en la comprensión

Más detalles

LAS SOLUCIONES DE TESORERÍA SUMA DE LAS FORTALEZAS DE DOS ESPECIALISTAS ESPAÑOLES

LAS SOLUCIONES DE TESORERÍA SUMA DE LAS FORTALEZAS DE DOS ESPECIALISTAS ESPAÑOLES LAS SOLUCIONES DE TESORERÍA SUMA DE LAS FORTALEZAS DE DOS ESPECIALISTAS ESPAÑOLES La Solidez del Gestor de la Bolsa a su alcance ESPECIALISTAS EN SEGURIDAD Y CONFIDENCIALIDAD ESPECIALISTAS EN sistemas

Más detalles

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE S.A.D.R.A CARLOS ALBERTO SOTO RAVE SECRETARIO

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE S.A.D.R.A CARLOS ALBERTO SOTO RAVE SECRETARIO SECRETARÍA DE AGRICULTURA, DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE S.A.D.R.A CARLOS ALBERTO SOTO RAVE SECRETARIO PROBLEMÁTICA DEL DEPARTAMENTO 1.Ingresos: Pobreza Multidimensional 6 de cada 10 pobladores son

Más detalles

CARRERA DE GESTION EMPRESARIAL PROGRAMA DE ESTUDIO DERECHO TRIBUTARIO COD: DER615

CARRERA DE GESTION EMPRESARIAL PROGRAMA DE ESTUDIO DERECHO TRIBUTARIO COD: DER615 DERECHO TRIBUTARIO COD: DER615 El Derecho Tributario contempla un conjunto de normas que regulan las actividades de las empresas concernientes al cumplimiento de las obligaciones tributarias, permite al

Más detalles

Política de Responsabilidad Social Corporativa

Política de Responsabilidad Social Corporativa Política de Responsabilidad Social Corporativa 1 1 Definición, objetivos y ámbito de aplicación BBVA entiende la Responsabilidad Social Corporativa (en adelante RSC ) como la responsabilidad que le corresponde

Más detalles

El contexto global de la sustentabilidad

El contexto global de la sustentabilidad El contexto global de la sustentabilidad 1. Razones (Primera Parte) 1. Razones (Segunda Parte) 1. Razones (Tercera Parte) 1. Es la sustentabilidad importante para los negocios? 5 Modelo de Gestión 1. Y

Más detalles

INDICE. 1.- Objeto. 2.- Ámbito de Aplicación. 3.- Nuestros Principios. 4.- La ética en nuestras relaciones

INDICE. 1.- Objeto. 2.- Ámbito de Aplicación. 3.- Nuestros Principios. 4.- La ética en nuestras relaciones CÓDIGO ÉTICO AVANZA INDICE 1.- Objeto 2.- Ámbito de Aplicación 3.- Nuestros Principios 4.- La ética en nuestras relaciones 4.1- Ser éticos con nuestros Recursos Humanos 4.2- Ser éticos con nuestros Clientes

Más detalles

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA Dr. Gabriel Berger Universidad de de San San Andrés Presiones de las partes interesadas internas Propietarios (Accionistas) Empleados EMPRESA Proveedores y Distribuidores

Más detalles

COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL RETORNO SOBRE EL CAPITAL EMPLEADO (ROCE) RETORNO DE LA INVERSIÓN N (ROI) Reliability Management

COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL RETORNO SOBRE EL CAPITAL EMPLEADO (ROCE) RETORNO DE LA INVERSIÓN N (ROI) Reliability Management RENTABILIDAD COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL PRECIO RETORNO SOBRE EL CAPITAL EMPLEADO (ROCE) IDENTIFICACIÓN N DE RIESGOS (REA) Business Asset Management RETORNO DE LA INVERSIÓN N (ROI) VALOR ECONÓMICO AGREGADO

Más detalles

Re-Acciona TIC: Industria 4.0

Re-Acciona TIC: Industria 4.0 Re-Acciona TIC: Industria 4.0 Re-acciona TIC Quieres convertir tu empresa en una fábrica inteligente? Quieres introducir nuevos modelos de trabajo que flexibilicen y agilicen la producción de tu empresa?

Más detalles

Introducción a la Gerencia de Proyectos

Introducción a la Gerencia de Proyectos INSTITUTO TECNOLOGICO DE LAS AMERICAS CARRERA DE TECNOLOGO EN REDES DE LA INFORMACION Introducción a la Gerencia de Proyectos Nombre de la asignatura: Nomenclatura del Curso: Prerrequisitos: Nomenclatura

Más detalles

Maestría en Ingeniería Énfasis en Sistemas y Computación

Maestría en Ingeniería Énfasis en Sistemas y Computación Maestría en Ingeniería Énfasis en Sistemas y Computación Facultad de Ingeniería Pontificia Universidad Javeriana Cali Abril de 2008 Contenido 1 Objetivos 2 3 4 Objetivos (1) Formar investigadores con habilidades

Más detalles

INESTABILIDAD FINANCIERA MINSKY

INESTABILIDAD FINANCIERA MINSKY INESTABILIDAD FINANCIERA MINSKY PERÍODOS DE LAS CRISIS Primera fase: crecimiento en condiciones normales Segunda fase: boom o euforia Tercera fase: distress financiero (pánico) 2 INESTABILIDAD FINANCIERA

Más detalles

FUNDAMENTOS PARA EL DISEÑO Y GESTIÓN DE PARQUES TECNOLÓGICOS

FUNDAMENTOS PARA EL DISEÑO Y GESTIÓN DE PARQUES TECNOLÓGICOS FUNDAMENTOS PARA EL DISEÑO Y GESTIÓN DE PARQUES TECNOLÓGICOS Luis Sanz España Presidente Ejecutivo y Director General de la Asociación Internacional de Parques Científicos y Tecnológicos (IASP) Monterrey,

Más detalles

Presente y futuro de la función Calidad

Presente y futuro de la función Calidad Presente y futuro de la función Calidad Antonio Padín Director de Calidad de Military Aircraft Airbus Defence & Space (Grupo Airbus) Un poco de historia Evolución Resumen Calidad Total Modelo Aseguramiento

Más detalles

TIPO DE AYUDA CONCEPTO CUANTÍA

TIPO DE AYUDA CONCEPTO CUANTÍA TIPO DE AYUDA CONCEPTO CUANTÍA 1. Subvenciones a la constitución de la entidad. CAPÍTULO II: SUBVENCIONES PARA LA PROMOCIÓN Y EL EMPLEO. Gastos derivados de la escritura pública y otros documentos notariales

Más detalles

La Responsabilidad Social en México HOY: CAMBIAR LA CULTURA Y LAS PRACTICAS SOCIALES

La Responsabilidad Social en México HOY: CAMBIAR LA CULTURA Y LAS PRACTICAS SOCIALES La Responsabilidad Social en México HOY: CAMBIAR LA CULTURA Y LAS PRACTICAS SOCIALES Carlos Ludlow S. Presidente AliaRSE Alianza por la Responsabilidad Social en México Confidencial 22 de marzo de 2013

Más detalles

Política de Negocio Responsable

Política de Negocio Responsable Política de Negocio Responsable Política corporativa Aprobada por el Consejo de Administración de Telefónica S.A. en su reunión del 24 de febrero de 2016. Telefónica, S.A. 1ª Edición Febrero 2016 1 ÍNDICE

Más detalles

GLOBALIZACIÓN ANTECEDENTES

GLOBALIZACIÓN ANTECEDENTES GLOBALIZACIÓN ANTECEDENTES 1 Globalización antecedentes Globalización es un término moderno especialmente usado para describir los cambios en las sociedades y la economía mundial que resultan en un incremento

Más detalles

Introducción: El Concepto de Marketing

Introducción: El Concepto de Marketing Introducción: El Concepto de Marketing QUÉ ES EL MARKETING? Contexto tecnología legislación economía Orientación al mercado Orientación al cliente Client Based Management 2010 Orientación a la producción

Más detalles

Relaciones Públicas: relacionamiento en las organizaciones contemporáneas

Relaciones Públicas: relacionamiento en las organizaciones contemporáneas Bucaramanga Colombia 3 y 4 de octubre 2013 Relaciones Públicas: relacionamiento en las organizaciones contemporáneas Profa. Dra. Maria Aparecida Ferrari Escuela de Comunicaciones y Artes Universidade de

Más detalles

Actualización docente, un camino a la excelencia. Proyecto de Innovación de la Práctica Docente.

Actualización docente, un camino a la excelencia. Proyecto de Innovación de la Práctica Docente. un camino a la excelencia. Proyecto de Innovación de la Práctica Docente. Ofrecer Educación de Calidad constituye el desafío fundamental de las universidades de este siglo. La ciencia, la tecnología y

Más detalles

TÚ MUEVES LA POLÍTICA INDUSTRIAL Y EL APOYO A LOS EMPRENDEDORES

TÚ MUEVES LA POLÍTICA INDUSTRIAL Y EL APOYO A LOS EMPRENDEDORES TÚ MUEVES LA POLÍTICA INDUSTRIAL Y EL APOYO A LOS EMPRENDEDORES 1 TÚ MUEVES LA POLÍTICA INDUSTRIAL Y EL APOYO A LOS EMPRENDEDORES Los socialistas proponemos una nueva política industrial como motor de

Más detalles

Indicadores agregados de I+D+i en infraestructuras viarias en España

Indicadores agregados de I+D+i en infraestructuras viarias en España 2012 Indicadores agregados de I+D+i en infraestructuras viarias en España 22 de junio de 2012 ÍNDICE 1. ANTECEDENTES... 3 2. RESUMEN EJECUTIVO... 5 Anejo 1. EMPLEO... 7 Anejo 2. INVERSIONES... 9 Anejo

Más detalles

ECONOMÍA DE LA EMPRESA

ECONOMÍA DE LA EMPRESA ECONOMÍA DE LA EMPRESA Economía de la empresa es una aproximación a la realidad empresarial entendida desde un enfoque amplio, tanto por atender a la comprensión de los mecanismos internos que la mueven

Más detalles

ESTRATEGIA DE PRODUCTO

ESTRATEGIA DE PRODUCTO ESTRATEGIA DE PRODUCTO INDICE POLITICA DE PRODUCTO DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS Factores Iniciadores Estrategias Posibles Proceso de Desarrollo Claves para el Exito Razones de Fracaso SINTESIS POLITICA

Más detalles

Técnico Ejecutivo en Control de Gestión: Estrategia e Innovación.

Técnico Ejecutivo en Control de Gestión: Estrategia e Innovación. Técnico Ejecutivo en Control de Gestión: Estrategia e Innovación. Duración: 70 horas. Objetivos: Si trabaja en un sector relacionado con empresas u organizaciones y desea conocer las técnicas fundamentales

Más detalles

Mapa sobre Talleres y Pláticas Informativas Based on Talleres y Platicas Informativas

Mapa sobre Talleres y Pláticas Informativas Based on Talleres y Platicas Informativas Fecha Nombre Temática 03/31/2014 Plática informativa sobre la convocatoria 2.2 del INADEM 04/07/2014 Plática informativa sobre la convocatoria 2.2 del INADEM 05/22/2014 Plática informativa sobre las principales

Más detalles

Otra forma de emprender: El emprendimiento social

Otra forma de emprender: El emprendimiento social Otra forma de emprender: El emprendimiento social Victor. M García Fachal Encuentro internacional de emprendedores Eduardo Barreiros 16-17 junio de 2008 Quiénes somos? La Fundación Domus Labora Origen

Más detalles

ZA4811. Flash Eurobarometer 227 (Expectations of European Citizens Regarding the Social Reality in 20 Years' Time)

ZA4811. Flash Eurobarometer 227 (Expectations of European Citizens Regarding the Social Reality in 20 Years' Time) ZA4811 Flash Eurobarometer 227 (Expectations of European Citizens Regarding the Social Reality in 20 Years' Time) Country Specific Questionnaire Spain Flash Eurobarometer on The expectations and wishes

Más detalles

Introducción. Módulo de COSTOS LOGÍSTICOS MAURICIO MONCADA FERNANDEZ

Introducción. Módulo de COSTOS LOGÍSTICOS MAURICIO MONCADA FERNANDEZ Introducción Módulo de COSTOS LOGÍSTICOS MAURICIO MONCADA FERNANDEZ Contenido del módulo 1. Introducción 2. Clasificación tradicional de los costos Sistemas de Costos Costos indirectos de fabricación Estados

Más detalles

Escuela de Ingeniería de Antioquia

Escuela de Ingeniería de Antioquia Escuela de Ingeniería de Antioquia Un poco de historia La Escuela de Ingeniería de Antioquia fue fundada el 14 de febrero de 1978 por un grupo de 27 ingenieros. Su propósito fue la creación de una institución

Más detalles

POLITECNICO GRANCOLOMBIANO Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas Malla Curricular Tecnología en Logística. Matemáticas 1201

POLITECNICO GRANCOLOMBIANO Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas Malla Curricular Tecnología en Logística. Matemáticas 1201 POLITECNICO GRANCOLOMBIANO Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas Malla Curricular Tecnología en Logística I Técnicas para el Aprendizaje Autónomo Introducción a la Logística Matemáticas 1201 Pensamiento

Más detalles

6.1. Estrategia y ventaja competitiva 6.2. La estrategia de liderazgo en costes 6.3. La estrategia de diferenciación de productos

6.1. Estrategia y ventaja competitiva 6.2. La estrategia de liderazgo en costes 6.3. La estrategia de diferenciación de productos Departamento de Organización de Empresas Profesora: María Dolores López Gamero Asignatura: ANÁLISIS COMPETITIVO DE EMPRESAS Y SECTORES Tema 6 ESTRATEGIAS COMPETITIVAS 6.1. Estrategia y ventaja competitiva

Más detalles

27/06/2011 MARKETING DE SERVICIOS. Taller:

27/06/2011 MARKETING DE SERVICIOS. Taller: MARKETING DE SERVICIOS Taller: 1. Identifique una empresa de servicios. 2. Enliste las actividades que normalmente realiza para la prestación del servicio. 3. Diseñe el proceso de prestación de servicio.

Más detalles

Especialización en Diseño y Gerencia de Producto para la Exportación

Especialización en Diseño y Gerencia de Producto para la Exportación Plan de Estudios Especialización en Diseño y Gerencia de Producto para la Exportación Módulo I Investigación de Mercados y producto: La investigación de mercados es una herramienta que permite entender

Más detalles

TEMA 1: CONTEXTO EMPRESARIAL

TEMA 1: CONTEXTO EMPRESARIAL TEMA 1: CONTEXTO EMPRESARIAL 1.- Complete las siguientes frases: La globalización es un fenómeno.. Algunos puntales en los que sustenta la globalización son demasiado. 2.- Complete las siguientes frases:

Más detalles

Ingeniería EN INDUSTRIAS

Ingeniería EN INDUSTRIAS FACULTAD DE INGENIERÍA Carrera de Ingeniería EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS www.usil.edu.pe CARRERA DE INGENIERÍA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS LA CARRERA DE INGENIERÍA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS DE LA USIL FORMA

Más detalles

PROGRAMA DE FORMACIÓN EMPRESARIAL INTERNACIONAL

PROGRAMA DE FORMACIÓN EMPRESARIAL INTERNACIONAL PROGRAMA DE FORMACIÓN EMPRESARIAL INTERNACIONAL La búsqueda de resultados empresariales a través de la motivación y la cultura emprendedora Presentación seminario presencial: Melilla, 23 de abril de 2013

Más detalles

Acerca del Programa Vínculos:

Acerca del Programa Vínculos: Acerca del Programa Vínculos: Programa de Fomento de los Vínculos V Empresariales entre las Grandes Empresas (GE) y las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMes) de Argentina para el aumento de la Competitividad

Más detalles

EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA ENTORNO DIGITAL

EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA ENTORNO DIGITAL EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA ENTORNO DIGITAL XXIII Encuentro Sector Financiero Fernando Rodríguez Baquero Dirección General de Recursos Técnicos 20 de abril de 2016 Índice 1. 2. 3. 4. 5. Transformación Digital:

Más detalles

PROGRAMAS OPERATIVOS FEDER

PROGRAMAS OPERATIVOS FEDER PROGRAMAS OPERATIVOS FEDER 2014-2020 (Objetivo de Crecimiento y Empleo) I taller de apoyo al Plan de Acción Atlántico Santander, 25 de marzo de 2015 1 ACUERDO DE ASOCIACIÓN DE ESPAÑA PROGRAMACIÓN FEDER

Más detalles

Centro de Innovación de Marketing en Empresas Turísticas

Centro de Innovación de Marketing en Empresas Turísticas III SIMPOSIO INTERNACIONAL 30 de junio y 1 de julio Centro de Innovación de Marketing en Empresas Turísticas Call for Papers III SIMPOSIO INTERNACIONAL El objetivo del Simposio es abrir un espacio de reflexión,

Más detalles

MARKETING Y COMUNICACIÓN DIGITAL

MARKETING Y COMUNICACIÓN DIGITAL MARKETING Y COMUNICACIÓN DIGITAL Por qué IMF Business School + ICT? Formación de Calidad al alcance de todos Titulaciones Al finalizar obtendrás los siguientes títulos: Master de la Universidad Camilo

Más detalles

Recuerde. El libro de texto del Curso es: Comportamiento Organizacional Teoría y Práctica Stephen Robbins. En cualquiera de sus ediciones

Recuerde. El libro de texto del Curso es: Comportamiento Organizacional Teoría y Práctica Stephen Robbins. En cualquiera de sus ediciones Recuerde El libro de texto del Curso es: Comportamiento Organizacional Teoría y Práctica Stephen Robbins En cualquiera de sus ediciones Comportamiento Organizacional Campo de estudio que investiga el que

Más detalles

Información financiera y técnicas de análisis e interpretación

Información financiera y técnicas de análisis e interpretación Información financiera y técnicas de análisis e interpretación Tema 1.3 Licenciatura en Economía y Finanzas 7º semestre. Dr. José Luis Esparza A. Estados Financieros Los estados financieros son la manifestación

Más detalles

KAPLAN Y NORTON. Incrementando los resultados mediante el alineamiento estratégico en toda la organización

KAPLAN Y NORTON. Incrementando los resultados mediante el alineamiento estratégico en toda la organización Incrementando los resultados mediante el alineamiento estratégico en toda la organización Integrantes: Belkys Jama Yadira Herrera Jaime Chicaiza Angel Recalde Dario Carrillo KAPLAN Y NORTON Sinergia financiera:

Más detalles

Contexto de la actividad universitaria. Índice. CONTEXTO SOCIAL Tendencias. Contexto de la actividad universitaria F. J. Serón (2003) Página 1

Contexto de la actividad universitaria. Índice. CONTEXTO SOCIAL Tendencias. Contexto de la actividad universitaria F. J. Serón (2003) Página 1 CONTEXTO SOCIAL Tendencias Contexto de la actividad universitaria Índice Contexto de la actividad universitaria F. J. Serón (2003) Página 1 CONTEXTO SOCIAL Conocimiento, capacidad de aprendizaje, innovación,

Más detalles

Programa de. Liderazgo. y Gestión. Empresarial PARA MUJERES DEL ÁMBITO RURAL COFINANCIADO POR:

Programa de. Liderazgo. y Gestión. Empresarial PARA MUJERES DEL ÁMBITO RURAL COFINANCIADO POR: Programa de Liderazgo y Gestión Empresarial PARA MUJERES DEL ÁMBITO RURAL COFINANCIADO POR: 1 Objetivos del Programa La Universidad de la Mujer Rural es un gran programa dirigido a mujeres del ámbito rural

Más detalles

Desarrollo Sostenible de Cantabria Asignatura Open Course Ware Antonio Domínguez Ramos

Desarrollo Sostenible de Cantabria Asignatura Open Course Ware Antonio Domínguez Ramos Departamento de Ingeniería Química y Química Inorgánica Universidad de Cantabria Desarrollo Sostenible de Cantabria Asignatura Open Course Ware Antonio Domínguez Ramos Contenidos teóricos 1. Sectores productivos

Más detalles

MAPA CURRICULAR DE LA LICENCIATURA EN MERCADOTECNIA ESTRATÉGICA PLAN 2016

MAPA CURRICULAR DE LA LICENCIATURA EN MERCADOTECNIA ESTRATÉGICA PLAN 2016 Clave: MER1305 Clave: MER1302 Clave: MER2307 Clave: INT2315 Clave: MER3320 Clave: MER3319 Clave: MER4305 Clave: MER4308 Taller de TRONCO COMÚN Conducta del consumidor Practicum 1: Gerencia de Marca Estratégica

Más detalles

INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS DE T.I.

INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS DE T.I. INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS DE T.I. I UNIDADES DE APRENDIZAJE 1. Competencias Dirigir proyectos de

Más detalles

Índice de Expectativas de los Directores de Marketing Estimaciones para el Primer Semestre del 2016 Ola 19 Dic 2015

Índice de Expectativas de los Directores de Marketing Estimaciones para el Primer Semestre del 2016 Ola 19 Dic 2015 Índice de Expectativas de los Directores de Marketing Estimaciones para el Primer del 2016 Ola 19 Dic 2015 1 Índice de expectativas de los directores de marketing Mercado Total Ventas Propias Inversión

Más detalles

TEMA 6: LA ESTRATEGIA EN LAS EMPRESAS INFORMATIVAS

TEMA 6: LA ESTRATEGIA EN LAS EMPRESAS INFORMATIVAS 1 TEMA 6: LA ESTRATEGIA EN LAS EMPRESAS INFORMATIVAS 6.1 La importancia de la estrategia 6.2 El concepto de estrategia en la empresa informativa 6.3 Proceso de planificación estratégica. 6.4 Instrumentos

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL LA PLATA

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL LA PLATA Responsabilidad Social Institucional en la Facultad Regional La Plata de la U.T.N. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL Ing. Fernando Cristian ZABALA Vicedecano Responsable Institucional Local OBJETO DE LA

Más detalles

Grupo Helvetia. Nuestra guía

Grupo Helvetia. Nuestra guía Grupo Helvetia Nuestra guía 2 Nuestra guía Líderes en crecimiento, rentabilidad y lealtad del cliente. La guía del Grupo Helvetia establece la misión y los valores básicos para todos los empleados. Cada

Más detalles

PLAN TECNOLÓGICO. Inicio. Mónica Cecilia Abuchaibe Abuchaibe Subdirectora de Centro

PLAN TECNOLÓGICO. Inicio. Mónica Cecilia Abuchaibe Abuchaibe Subdirectora de Centro PLAN TECNOLÓGICO Inicio Mónica Cecilia Abuchaibe Abuchaibe Subdirectora de Centro Video Fortalezas del Centro 2 Talento Humano 3 Secretaria TécnicaT 4 Ambientes 5 Cubrimiento 6 Liderazgo 7 Movilidad 8

Más detalles

Nodo Agroindustria Región de O'Higgins. Taller de Innovación y Competitividad Agosto 2014

Nodo Agroindustria Región de O'Higgins. Taller de Innovación y Competitividad Agosto 2014 Nodo Agroindustria Región de O'Higgins Taller de Innovación y Competitividad Agosto 2014 GUIDO GOÑI L. Agosto 2014 Definición Innovación es el elemento clave de la competitividad. La competitividad de

Más detalles