1º DE PRIMARIA CPB INFANTA LEONOR 2 DE OCTUBRE 2017

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "1º DE PRIMARIA CPB INFANTA LEONOR 2 DE OCTUBRE 2017"

Transcripción

1 1º DE PRIMARIA CPB INFANTA LEONOR 2 DE OCTUBRE 2017

2 ORDEN DEL DÍA: PRESENTACIÓN EQUIPO DOCENTE. CARACTERÍSTICAS PSICOEVOLUTIVAS DE LA EDAD ORGANIZACIÓN Y NORMAS. PROGRAMACIÓN ÁREAS: ÁREAS ESPAÑOL. ÁREAS BILINGÜES. MÚSICA, RELIGIÓN/VALORES, EDUCACIÓN FÍSICA. PROGRAMAS Y PROYECTOS ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS RUEGOS Y PREGUNTAS.

3 PRESENTACIÓN EQUIPO DOCENTE: Eva Silva Lara Luis Amalia Carolina y Laura

4 CARÁCTERÍSTICAS PSICOEVOLUTIVAS Características psico evolutivas de la edad: A partir de los 6-7 años el niño entra en una etapa de consolidación y organización de su inteligencia. El pensamiento de nuestro hijo comienza a ser un pensamiento lógico en el que existe una mayor estabilidad y coherencia. Durante esta etapa se produce un gran enriquecimiento en el uso del lenguaje. Esto afecta directamente en sus relaciones sociales. Las relaciones sociales que los niños de esta etapa establecen, y su desarrollo lingüístico hacen que cobre una gran importancia las posibilidades comunicativas que el lenguaje ofrece, capacitándoles para el diálogo. A lo largo de esta etapa se consiguen grandes avances en el desarrollo psicomotor de nuestros hijos. El niño llega a consolidar el desarrollo de la psicomotricidad fina, lo que contribuye significativamente en el desempeño de las tareas escolares.

5 CARÁCTERÍSTICAS PSICOEVOLUTIVAS Características psico evolutivas de la edad (continuación): Además, se encuentran en la última etapa de elaboración del esquema corporal, consiguiendo ser conscientes de los diferentes componentes de su cuerpo, así como el control de sus movimientos. Poco a poco va siendo capaz de captar el punto de vista de sus compañeros. Progresivamente, las experiencias de cooperación y los juegos de reglas, despertarán en nuestros hijos el sentido de justicia y lealtad. A lo largo de la etapa irá valorando la importancia de las normas y el respeto mutuo, imponiéndose aún mas el sentido de justicia. El interés por el grupo de iguales y por las relaciones con los otros niños le irá "separando" progresivamente del adulto y haciéndole cada vez más autónomo. Los aspectos anteriores hacen que el niño de esta etapa comience a forjarse un autoconcepto y valoración de sí mismo. Este aspecto es de vital importancia si se busca un desarrollo adecuado de nuestro hijo tanto a nivel escolar como personal. Un autoconcepto positivo conlleva connotaciones afectivas respecto a un funcionamiento global que facilitará su educación. Por tanto, dada la dependencia que nuestros hijos tienen de las opiniones del adulto, el papel del mismo cobra un gran valor en relación a la formación de su autoestima.

6 ORGANIZACIÓN Y NORMAS Normas del aula y del colegio. Patios, salidas y entradas, etc

7 ORGANIZACIÓN Y NORMAS Se trabajarán de manera global las siguientes normas: Levantar la mano para hablar Escuchar en silencio Desplazarnos correctamente por el colegio en fila y en silencio Hablar siempre con respeto Trabajar concentrados Cada mes se incidirá más en una de ellas. CORAZONES

8 Aspectos generales: ORGANIZACIÓN Y NORMAS Puntualidad: os recordamos de la importancia de este punto, los alumnos que lleguen tarde (pasados 10 minutos) deberán esperar hasta la siguiente sesión. La agenda escolar, como instrumento de comunicación entre las familias y los maestros. También se pueden mandar notas cerradas si no queremos que el contenido sea visible. Si surge un tema urgente la tutora se puede poner en contacto telefónico en cuanto le sea posible a petición de los padres. Es muy importante que vosotros como padres informéis a vuestros hijos el día que escribís una nota, para que ellos también sean conscientes y nos lo puedan transmitir mejor a nosotr@s. Uso del correo. Poner en el día *ver nota. Las ausencia deben ser justificadas a través de la agenda, en caso contrario aparecerán como faltas no justificadas en el boletín de notas. Traer todo el material, justificantes, autorizaciones marcado con el nombre del alumno para evitar confusiones. Las tutorías con los padres serán los Martes de a horas. Las tutoras estamos citando primero a los casos que consideramos más urgentes. No obstante se puede solicitar a través de la agenda, si se desea una reunión por motivos urgentes. CUMPLEAÑOS. Debido a las alergias importantes que hay en clase no se pueden traer alimentos a clase para repartir. Se celebrará en el aula con canciones y felicitaciones.

9 Aspectos generales: ORGANIZACIÓN Y NORMAS Las tareas de casa irán y vendrán al colegio en la mochila. Si llevan el libro, revisar que viene de vuelta al día siguiente, en caso contrario no podrán trabajar en clase. Los padres deben ser conscientes y conocer todas las tareas propuestas desde la escuela para que así, sean integradas en la vida diaria del alumno. Cuarto de baño: Hasta las 10:00 no se puede ir; después del recreo hasta la tampoco porque saben que pueden ir durante el recreo. Botella de agua: Se dejan traer botellas de agua a los alumnos que hacen un uso correcto de ella. En caso contrario se retira la botella y no se devuelve. Es conveniente meter la botella dentro de una bolsa de plástico. La botella debe ser con tapón normal. Cuenta de padres. Vamos a pedir dos madres/padres voluntarias para abrir la cuenta en un banco. Se trabajará con los alumnos los hábitos correctos para cuidar el material común y aprender a valorarlo. (En primero B ya tenemos una mamá voluntaria). El importe a ingresar será de: 42 euros. Se puede fraccionar en caso de necesidad.

10 ORGANIZACIÓN Y NORMAS Mochilas: Quitar las ruedas. Tampoco este año no llevan peso a casa. (Ver excepciones) No traer juguetes a clase. Los cromos, chapas, peonzas tradicionales, canicas son para el patio, los balones deben ser blandos (de goma o espuma), nunca de reglamento. Futbol: primero puede jugar los lunes. Os animamos a consultar la web de José Antonio Marina. Guía para padres.

11 CONTENIDOS Primer Trimestre INGLÉS 1. Repaso del vocabulario y estructuras básicas: colores, números. 3. El colegio. 4. El cumpleaños. 2. Calendario: días de la semana, meses del año, estaciones y tiempo atmosférico.

12 METODOLOGÍA 1. Inmersión: uso de la lengua extranjera en todo momento. 2. Metodología activa: aprendiendo mientras se hace; mediante tareas y actividades y elaboración de pequeños proyectos. 3. Destrezas orales: escuchar y hablar serán las destrezas más importantes, la metodología estará basada principalmente en la comunicación oral. 4. Asimismo trabajaremos las escritas de manera muy sencilla y adecuadas a su nivel. 5. Recursos: flashcards, wordcards, ordenador y pizarra digital, vídeos, CDs, fotos, ilustraciones, pósters, juegos, canciones, historias, fichas, libros y objetos reales además del libro de texto. Contaremos con la presencia del auxiliar de conversación.

13 CRITERIOS DE EVALUACIÓN Cómo?: continua y global, basada principalmente en la observación directa en el aula. Se realizarán pruebas orales y escritas Qué?: fundamentalmente la comprensión y expresión oral, adquisición de vocabulario y estructuras así como los distintos contenidos de las asignaturas de ciencias. 3. Otros aspectos: 4. El comportamiento, la actitud y la participación,el trabajo en el aula y en casa.

14 NATURAL SCIENCES

15 CONTENIDOS PRIMER TRIMESTE vunidad 1: MY BODY Identificar las partes del cuerpo y las actividades que se pueden llevar a cabo con ellas. Identificar y diferenciar las articulaciones del cuerpo. Reconocer las funciones básicas de los huesos y el esqueleto. Relacionar las etapas de la vida con la apariencia física y las actividades propias de cada etapa clave: bebé, niño, adulto, anciano. Reconocer actividades y elementos que afectan a las emociones y al estado de ánimo. Familiarizarse con los sistemas respiratorio, circulatorio y reproductivo.

16 v UNIDAD 2: MY SENSES Distinguir los cinco sentidos y sus correspondientes órganos. Reconocer diferentes colores y formas. Identificar sonidos fuertes y débiles. Distinguir buenos olores de malos olores. Distinguir distintos sabores. Identificar si un objeto es duro o blando y si está caliente o frío.

17 SOCIAL SCIENCES

18 CONTENIDOS PRIMER TRIMESTE v UNIDAD 1: MY SCHOOL Identificar lugares del colegio. Identificar actividades que se llevan a cabo en diferentes estancias del colegio. Identificar diferentes profesiones relacionadas con el colegio. Identificar las diferentes asignaturas que estudian en el colegio. Identificar distintos objetos propios del contexto escolar. Identificar diferentes acciones / actividades del colegio. Reflexionar sobre el comportamiento en el colegio, contrastando comportamientos correctos e incorrectos.

19 v UNIDAD 2: MY FAMILY Identificar a los miembros de la familia. Identificar las tareas del hogar y los lugares donde se realizan, reconociendo distintas formas de ayudar en casa. Distinguir distintos tipos de familia. Identificar diferentes actividades que pueden llevarse a cabo con los miembros de la familia, evitando roles estereotipados Mostrar respeto y tolerancia hacia los demás. Identificar diferentes tipos de casas. Diferenciar entre comunidades rurales, suburbanas y urbanas.

20 PROGRAMACIÓN ÁREAS ESPAÑOL CONTENIDOS Lengua Matemáticas METODOLOGÍA CRITERIOS CALIFICACIÓN

21 CONTENIDOS LENGUA Primer Trimestre DIARIO. Se realizará todos los días de lunes a viernes. Empezamos con letras y palabras y paulatinamente se incrementa la dificultad con frases o pequeños textos. Empezamos en noviembre. Los padres ayudan, motivan y guían en casa. Si un día no se hace por cualquier motivo se anota en la agenda. Los contenidos del primer trimestre son: Tema 1: Vocales y letras. Grafía y sonido. Onomatopeyas, el cuento, la lista. Tema 2:La sílaba y la mayúscula. Formación del plural, la narración y la nota. Tema 3: El artículo, sílabas inversas, adverbios de lugar, el cuento popular.

22 CONTENIDOS MATEMÁTICAS - Primer Trimestre Los contenidos son los siguientes: Tema 1: Números hasta el 5 Tema 2: Sumas y restas hasta el 5 Tema 3: números hasta el 10 Tema 4: Sumas y restas hasta 10 Tema 5: Geometría. Figuras planas y tridimensionales. Trasversal: cálculo mental, parejas del 10, dobles, conteo, tabla del 100, anterior y posterior, pares e impares, series, números ordinales, términos de la suma y de la resta.

23 METODOLOGÍA

24 METODOLOGÍA Metodología y contenidos en las áreas de lengua y matemáticas: Metodología activa y participativa basada en la experiencia y lo significativo. Aprendizaje cooperativo. ABP: Aprendizaje basado en proyectos. Material manipulativo. Llevarán los libros a casa para: estudiar, repasar el trabajo y los aprendizajes adquiridos en clase, terminar trabajo que no se ha hecho en clase y como deberes. Es muy positivo que de forma diaria y cada vez que lleven sus libros o cuadernos a casa, reviséis los trabajos con ellos, alabando el trabajo bien hecho y reforzando aquellas cuestiones en las que muestren más dificultad. Fichas de repaso, refuerzo y ampliación al final de cada unidad.

25 METODOLOGÍA Organización de aula Reflexión Trabajo cooperativo Mediación Aprender a aprender Vías multisensoriales de información Un momento déjame pensar

26 METODOLOGÍA Grupos interactivos: VOLUNTARIOS. QUINCENAL. Se enviará correo explicativo

27 METODOLOGÍA ABP: APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS: LA BOLSA O LA VIDA

28 PROYECTOS DE CURSO O NIVEL Proyecto la bolsa o la vida Objetivo general: concienciar al alumnado del impacto medio ambiental del uso de las bolsas de plástico en la vida diaria y desarrollar estrategias para disminuir su consumo. Investigación en aula TIC y en casa Dictados Redacciones Dramatizaciones Poesías Realización de folletos para el entorno Problemas y retos matemáticos. Salidas al entorno del Municipio y a la naturaleza. Familias como recurso personal.

29 METODOLOGÍA Materiales manipulativos Mini Arco Regletas de Cuisenaire Multibase Ensartables

30 METODOLOGÍA

31 METODOLOGÍA Plan lector Biblioteca de aula Biblioteca de Centro

32 CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Evaluación: Los criterios de calificación son los siguientes: Consecución de objetivos y adquisición de contenidos. Actitud positiva y el grado de esfuerzo ante el aprendizaje. Comportamiento en las clases. Consecución de objetivos planteados en aprendizaje cooperativo.

33 ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Primer trimestre: Teatro auditorio Alcobendas: La gallina de los huevos de oro. 4 o 5 de diciembre. Teatro en inglés Segundo trimestre: salida cultural. Tercer trimestre: salida de convivencia. Salidas al municipio relacionadas con el proyecto La bolsa o la vida *Durante el curso podrán surgir otras actividades complementarias que desarrollen y ayuden a la adquisición de los contenidos trabajados. Serán informadas convenientemente. Es muy importante cumplir con los plazos del ingreso del dinero y las autorizaciones para poder planificarnos y contratar las actividades así como los autocares.

34 ACTIVIDADES DE CENTRO Actividades a desarrollar a nivel de centro: Primer trimestre: Octubre Haloween Santa Cecilia: patrona de la música. Thanksgiving Day Navidad. Segundo trimestre: Carnaval, Saint Patrick s Day Tercer trimestre: Semana cultural (incluidos el día del libro).

35 Profesoras : Carolina Antón Alonso y Pilar del Moral Cordovilla

36 De qué le sirve al hombre ganar el mundo si pierde su alma La Asignatura de Religión: No es catequesis, tampoco se reduce a simple cultura religiosa Responde con rigor académico a las grandes cuestiones humanas y sale al paso de la actual fragmentación del saber Es necesariamente apasionante Potencia la libertad del alumno Nos ayuda a comprender la cultura que hemos heredado

37 ELIJO RELIGIÓN

38 VALORES CRISTIANOS

39 HISTORIA Y RELACIONES HUMANAS: Cómo es la relación de las naciones y de las instituciones con la Iglesia? Por qué es importante para comprender el conflicto en Oriente medio? Las religiones han estado presentes a lo largo de la historia y han configurado las sociedades y pueblos. Son esenciales para entender cómo está organizado el mundo. CULTURA Y COSTUMBRES: Qué significa el entierro de la sardina, la cuaresma, el Olentzero o el camino de Santiago? La vida cristiana, presente en la península ibérica desde hace veinte siglos, ha configurado las tradiciones culturales y las costumbres de millones de españoles. Conocer las religiones que han convivido y conviven en nuestra tierra, permite comprender el sentido profundo de muchas expresiones culturales y de las costumbres arraigadas en nuestro pueblo. ARTE Y HUMANIDADES: Qué querían expresar nuestros antepasados con el arte románico, gótico, mozárabe? Qué significa la Sagrada Familia o el pórtico de la Gloria en la catedral de Santiago? Cuál fue la aportación de la religión al derecho de gentes o a la descripción de la dignidad humana? La religión aporta una concepción del valor de la persona y contribuye a conocer la naturaleza humana. Las expresiones artísticas de cualquier tipo, en la arquitectura, la pintura, la escultura o la literatura tienen una connotación religiosa de la que no se puede prescindir. VALORES CRISTIANOS: El cristianismo ha configurado y articulado los valores de la sociedad de nuestro tiempo. La ética que es reconocida y difundida con la Ilustración nace dentro del cristianismo. La concepción de la familia, el valor de la persona humana, la importancia del trabajo, la generosidad o la misericordia, se comprenden mejor conociendo los principios cristianos y dan lugar a sociedades que se abren al bien de la humanidad entera

40

41 Educación Musical Amalia Rodríguez Formación Auditiva Vocal Instrumental Movimiento Arte y cultura Rítmica

42 Educación Musical Amalia Rodríguez Aprendizaje mediante la práctica: Hacer música experimentar explorar Escuchar: oímos o escuchamos? comprender / emitir un mensaje el código musical DISFRUTAR aprendiendo APRENDER disfrutando

43 Educación Musical Amalia Rodríguez Hacer música mediante El canto y la voz La danza y expresión corporal Cuentos y poemas Instrumentos, objetos sonoros y percusión corporal Nuestra herencia musical y la de otras culturas Mejorar la autoestima Conocernos a través del arte

44 Educación Musical Amalia Rodríguez? Criterios de Escucha Creatividad Participación Expresión personal Interpretación Actitud Esfuerzo Dudas, consultas, felicitaciones, etc. : Día de atención a familias (martes), agenda, sobre viajero

45

46 CONTENIDOS del Curso EL CUERPO IMAGEN Y PERCEPCIÓN - Estructura corporal. Utilización, percepción identificación y representación del propio cuerpo. - Partes del cuerpo y su intervención en el movimiento. - Coordinación dinámica general y segmentaria. - Posibilidades sensoriales (vista, oído, tacto). Experimentación, exploración y discriminación de las sensaciones. - Experimentación de posturas corporales diferentes. - Afirmación de la lateralidad. - Experimentación de situaciones de equilibrio y desequilibrio estático y dinámico: sin objetos, sobre objetos estables, llevando un objeto en situaciones simples. - Nocionesasociadasa relaciones espaciales y temporales. Percepción espacio-temporal. - Orientación en el espacio y en el tiempo. - Aceptación y valoración de la propia realidad corporal aumentando la confianza en sus posibilidades, autonomía y autoestima.

47 CONTENIDOS del Curso HABILIDADES MOTRICES - Formas y posibilidades de movimiento. Experimentación de diferentes formas de ejecución y control de las habilidades motrices básicas. - Desarrollo de la marcha, carrera, salto y giros de una forma armoniosa y natural. - Destreza y resolución de problemas motores sencillos en el manejo de objetos y en la manipulación de instrumentos habituales en la vida cotidiana y en las actividades de aprendizaje escolar. - Desarrollo y control de la motricidad finay la coordinación. - Autonomía y confianza en las propias habilidades motrices en situaciones habituales. - Preparación y realización de alguna actividad fuera del recinto escolar, aprendiendo a conocer, valorar, disfrutar y respetar el medio natural.

48 CONTENIDOS del Curso ACTIVIDADES FÍSICAS ARTÍSTICO-EXPRESIVAS - Descubrimiento, exploración y experimentación de las posibilidades expresivas del cuerpo y el movimiento. - Mejora de la espontaneidad y de la creatividad en el movimiento expresivo. - Sincronización del movimiento con pulsaciones y estructuras rítmicas sencillas. - Exteriorización de emociones y sentimientos a través del cuerpo con desinhibición. - Imitación de personajes, objetosy situaciones. - Utilización del teatro y la mímica como medios para desarrollar la expresión corporal. - Disfrute mediante la expresión a través del propio cuerpo. - Valoración de los recursos expresivos y comunicativos del cuerpo, propios y de los compañeros. - Posibilidades expresivas con objetos y materiales. - Reconocimiento de las diferencias en el modo de expresarse.

49 CONTENIDOS del Curso ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD - Interés y gusto por el cuidado del cuerpo. - Adquisición de hábitos básicos de higiene corporal, alimentarios y posturales relacionados con la actividad física. - Relación de la actividad física en el bienestar. - Respeto y valoración de las normas de uso de materiales y espacios en la práctica de actividad física estableciendo medidas básicas de seguridad y prevención de accidentes. - Valoración del esfuerzo para lograr una mayor autoestima y autonomía.

50 CONTENIDOS del Curso JUEGOS Y DEPORTES - El juego como actividad común a todas las culturas. Realización de juegos libres y organizados en los que se utilicen las habilidades básicas. - Descubrimientode la cooperación y la oposicióncon relación a las reglas de juego. - Reconocimiento, valoración y aceptación hacia las personas que participan en el juego. - Actitud de colaboración, tolerancia, no discriminación y resolución de conflictos de forma pacífica en la realización de los juegos. - Comprensión y cumplimiento de las normas de juego. - Confianza en las propias posibilidades y esfuerzo personal en los juegos. - Valoración del juego como desarrollo de la actividad física, como medio de disfrute, de relación con los demás y de empleo del tiempo libre.

51 CONTENIDOS del Curso ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD - Interés y gusto por el cuidado del cuerpo. - Adquisición de hábitos básicos de higiene corporal, alimentarios y posturales relacionados con la actividad física. - Relación de la actividad física en el bienestar. - Respeto y valoración de las normas de uso de materiales y espacios en la práctica de actividad física estableciendo medidas básicas de seguridad y prevención de accidentes. - Valoración del esfuerzo para lograr una mayor autoestima y autonomía.

52

53 METODOLOGÍA EDUCACIÓN FÍSICA 1º de Educación Primaria Enfoque globalizador, activo y participativo Fomenta un aprendizaje significativo y actividad constructiva del alumno.. Es motivadora y actividad lúdica Está dirigida al logro de los objetivos y al desarrollo de las competencias básicas Promueve el trabajo en equipo y la relación entre iguales. Atiende a la diversidad.

54 CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

55 TAREAS ESCOLARES Salir todos los días un ratito a jugar fuera. Recuérdales a papá o mamá o a cualquiera de la familia que es importantísimo para tu desarrollo global no solo hacer deporte, sino jugar libremente (de forma no dirigida) al aire libre, tanto como para mejorar tu motricidad y todas las habilidades motrices, como para desarrollar tu imaginación y creatividad, resolver dificultades, realizar actividad física o aumentar tus habilidades sociales. Es importantísimo que juegues con otros niños, que trepes a un árbol, que te arrastres por el suelo, subas a las piedras (siempre con cuidado y con la vigilancia de los adultos), contemples las hojas y los bichitos, que resuelvas conflictos y discusiones con otros niños tú solo.

56

57 Educación Musical Amalia Rodríguez Formación Auditiva Vocal Instrumental Movimiento Arte y cultura Rítmica

58 Educación Musical Amalia Rodríguez Aprendizaje mediante la práctica: Hacer música experimentar explorar Escuchar: oímos o escuchamos? comprender / emitir un mensaje el código musical DISFRUTAR aprendiendo APRENDER disfrutando

59 Educación Musical Amalia Rodríguez Hacer música mediante El canto y la voz La danza y expresión corporal Cuentos y poemas Instrumentos, objetos sonoros y percusión corporal Nuestra herencia musical y la de otras culturas Mejorar la autoestima Conocernos a través del arte

60 Educación Musical Amalia Rodríguez? Criterios de Escucha Creatividad Participación Expresión personal Interpretación Actitud Esfuerzo Dudas, consultas, felicitaciones, etc. : Día de atención a familias (martes), agenda, sobre viajero

61 MUCHAS GRACIAS TURNO DE RUEGOS Y PREGUNTAS:

PROGRAMACIÓN ANUAL EDUCACIÓN INFANTIL 4 años

PROGRAMACIÓN ANUAL EDUCACIÓN INFANTIL 4 años - 1 - EDUCACIÓN INFANTIL 4 años - 2 - DISTRIBUCIÓN DE LAS MATERIAS 3 áreas IDENTIDAD Y AUTONOMÍA PERSONAL El cuerpo y la imagen. Juego y movimiento. Actividad y la vida cotidiana. El cuidado de uno mismo.

Más detalles

PLAN DE AUTONOMÍA DE INGLÉS.

PLAN DE AUTONOMÍA DE INGLÉS. . El objetivo que pretendemos con este nuevo proyecto es aumentar la competencia lingüística en inglés en nuestro alumnado. 1. JUSTIFICACIÓN DE DICHO PLAN. La Orden 3814/2014, de 29 de diciembre, por la

Más detalles

C.E.I.P. V CENTENARIO CÓDIGOS DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS

C.E.I.P. V CENTENARIO CÓDIGOS DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS C.E.I.P. V CENTENARIO CÓDIGOS DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA 5 COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA COMPETENCIA MATEMÁTICA COMPETENCIA CULTURAL Y ARTÍSTICA COMPETENCIA EN

Más detalles

AREA DE EDUCACIÓN FÍSICA 1º CURSO DE PRIMARIA. PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD 1

AREA DE EDUCACIÓN FÍSICA 1º CURSO DE PRIMARIA. PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD 1 AREA DE EDUCACIÓN FÍSICA 1º CURSO DE PRIMARIA. PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD 1 Septiembre, octubre, noviembre. FUNDAMENTACIÓN Mediante los contenidos y las actividades de esta unidad, los alumnos podrán reafirmar

Más detalles

Criterios de evaluación del área Conocimiento de sí mismo y autonomía personal. Criterios de evaluación del currículo oficial

Criterios de evaluación del área Conocimiento de sí mismo y autonomía personal. Criterios de evaluación del currículo oficial Criterios de evaluación del área Conocimiento de sí mismo y autonomía personal Criterios de evaluación del currículo oficial 1. Dar muestra de un conocimiento progresivo de su esquema corporal y de un

Más detalles

PROGRAMACIÓN ANUAL EDUCACIÓN INFANTIL 3 años

PROGRAMACIÓN ANUAL EDUCACIÓN INFANTIL 3 años - 1 - EDUCACIÓN INFANTIL 3 años - 2 - EDUCACIÓN INFANTIL ESTRUCTURA 0 3 AÑOS ESCUELA INFANTIL 3-6 AÑOS Adquisición del lenguaje. Desarrollo intelectual. Desarrollo psicomotor. Desarrollo personal, social

Más detalles

ETAPA DE EDUCACIÓN PRIMARIA ÁREA: EDUCACIÓN FÍSICA

ETAPA DE EDUCACIÓN PRIMARIA ÁREA: EDUCACIÓN FÍSICA ETAPA DE EDUCACIÓN PRIMARIA CONTRIBUCIÓN DEL ÁREA AL DESARROLLO DE LAS El área de Educación física contribuye esencialmente al desarrollo de la competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo

Más detalles

BLOQUE 1. Lenguaje verbal.

BLOQUE 1. Lenguaje verbal. Escuchar, hablar y conversar. -Utilización y valoración progresiva de la lengua oral para evocar y relatar hechos, para expresar y comunicar ideas y sentimientos. -Uso progresivo, acorde con la edad, de

Más detalles

Nivel 2 años: POPI. Nivel 3 años: PEPÓN. Nivel 4 años: PELUSILLA. Nivel 5 años: PACHÍN Y PACHÁN

Nivel 2 años: POPI. Nivel 3 años: PEPÓN. Nivel 4 años: PELUSILLA. Nivel 5 años: PACHÍN Y PACHÁN AT001085_IntCatDMcan05 3/6/05 10:27 Página 1 Páginas 2 29 a Nivel 2 años: POPI Páginas 30 56 a Nivel 3 años: PEPÓN Nivel 4 años: PELUSILLA Nivel 5 años: PACHÍN Y PACHÁN 1 AT001085_IntCatDMcan05 3/6/05

Más detalles

PROGRAMACIONES POR COMPETENCIAS 5 AÑOS TOCALOTODO

PROGRAMACIONES POR COMPETENCIAS 5 AÑOS TOCALOTODO PROGRAMACIONES POR COMPETENCIAS 5 AÑOS TOCALOTODO ÍNDICE UNIDADES DIDÁCTICAS... 3 Unidad 1. Ladrillo a ladrillo... 3 Unidad 2. Qué veo en la ciudad?... 6 UNIDADES DIDÁCTICAS Unidad 1: Ladrillo a ladrillo

Más detalles

INGLÉS ÁREA: INGLÉS ETAPA: PRIMARIA. PRIMER CICLO

INGLÉS ÁREA: INGLÉS ETAPA: PRIMARIA. PRIMER CICLO INGLÉS ÁREA: INGLÉS ETAPA: PRIMARIA. PRIMER CICLO CONTRIBUCIÓN DEL ÁREA A LAS COMPETENCIAS BÁSICAS (señala con una cruz las competencias básicas a las que contribuye tu materia según se indica en el DECRETO

Más detalles

Unidad 5. Primaria Lengua 1. Con buen ritmo Programación

Unidad 5. Primaria Lengua 1. Con buen ritmo Programación Primaria Lengua 1. Con buen ritmo Programación Unidad 5 1. Presentación de la unidad 2. Objetivos didácticos 3. Contenidos de la unidad/criterios de evaluación/estándares de aprendizaje evaluables 4. Selección

Más detalles

1.8. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA DEL IES COLONIAL.

1.8. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA DEL IES COLONIAL. 1.8. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA DEL IES COLONIAL. Después de varios años de reuniones entre los órganos de coordinación docente

Más detalles

ÁREA: LENGUA EXTRANJERA. ETAPA: PRIMARIA. CICLO: 1º

ÁREA: LENGUA EXTRANJERA. ETAPA: PRIMARIA. CICLO: 1º ÁREA: EXTRANJERA. ETAPA: PRIMARIA. CICLO: 1º CONTRIBUCIÓN DEL ÁREA A LAS COMPETENCIAS BÁSICAS El estudio de una lengua extranjera contribuye al desarrollo de la competencia en comunicación lingüística

Más detalles

Lengua y Literatura I ESO

Lengua y Literatura I ESO PROGRAMACIÓN DE AULA Lengua y Literatura I ESO 1 UNIDAD 1. NOS COMUNICAMOS CONTENIDOS Conceptos Lectura y comprensión de un texto: Empieza el colegio. Los elementos de la comunicación. La diferencia entre

Más detalles

MAPA DE RELACIONES CURRICULARES

MAPA DE RELACIONES CURRICULARES Criterio de evaluación: 1. Participar en interacciones orales dirigidas sobre temas conocidos en situaciones de comunicación predecibles, respetando las normas básicas del intercambio, como escuchar y

Más detalles

FUNDAMENTACIÓN ONCE UPON A TIME

FUNDAMENTACIÓN ONCE UPON A TIME FUNDAMENTACIÓN ONCE UPON A TIME es una ludoteca bilingüe en la que pretendemos fomentar la animación a la lectura, el dominio de las habilidades del lenguaje es esencial para el desarrollo de la vida del

Más detalles

RÚBRICAS POR ÁREA Inglés para D. C.

RÚBRICAS POR ÁREA Inglés para D. C. Criterio [SIGP3DC01]: Comprender la idea general y las informaciones específicas más relevantes de textos orales emitidos por diferentes interlocutores, o procedentes de los medios de comunicación, sobre

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DEPARTAMENTO TÉCNICO DE SECUNDARIA ASIGNATURA DE ARTES MÚSICA

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DEPARTAMENTO TÉCNICO DE SECUNDARIA ASIGNATURA DE ARTES MÚSICA PLANEACIÓN BIMESTRAL ESCUELA PROFR(A). TURNO ZONA ESCOLAR REGIÓN MUNICIPIO BLOQUE 1 DE LOS SONIDOS A LA GRADO 1º GRUPOS CICLO ESCOLAR 20-20 PROPÓSITOS DEL ESTUDIO DE LA : Utilicen los elementos básicos

Más detalles

DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN EMOCIONAL EN UN CENTRO EDUCATIVO

DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN EMOCIONAL EN UN CENTRO EDUCATIVO DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN EMOCIONAL EN UN CENTRO EDUCATIVO DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN EMOCIONAL EN UN CENTRO EDUCATIVO PUNTO DE PARTIDA FUNDAMENTACIÓN DEL PLAN DE ACTUACIÓN ESTRUCTURA DEL PLAN DE ACTUACIÓN

Más detalles

ANIMAALEEEEEEEESSS!!!!!!

ANIMAALEEEEEEEESSS!!!!!! PROYECTO DE COMPRENSIÓN 2º EP, 2º TRIMESTRE TÓPICO GENERATIVO ANIMAALEEEEEEEESSS!!!!!! HILOS CONDUCTORES Tierra, agua o aire. Dónde vivo? De este huevo saldrá algo? Pelo, pluma, escamas Qué tengo yo? Tengo

Más detalles

Criterios y Procedimientos de Evaluación del desempeño:

Criterios y Procedimientos de Evaluación del desempeño: Criterios y Procedimientos de Evaluación del desempeño: Los estudiantes manejan sus propios ritmos de aprendizaje a través del desarrollo de las actividades planteadas en las Guías del MEN. Un alumno puede

Más detalles

composiciones sonoras.

composiciones sonoras. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DEPARTAMENTO TÉCNICO PEDAGÓGICO ARTES MÚSICA PLANEACIÓN BIMESTRAL ESCUELA PROFR(A). TURNO ZONA ESCOLAR REGIÓN

Más detalles

Colegio Juan de la Cierva PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

Colegio Juan de la Cierva PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Colegio Juan de la Cierva PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Asignatura:Lengua Castellana Curso: 1º Etapa: Primaria Curso académico: 2016-2017 Comprensión Escrita 1º TRIMESTRE OBJETIVOS TEMA 1 TEMA 2 TEMA 3 TEMA 4

Más detalles

Unidad 10. Primaria Lengua 1 Programación

Unidad 10. Primaria Lengua 1 Programación Primaria Lengua 1 Programación Unidad 10 1. Presentación de la unidad 2. Objetivos didácticos 3. Contenidos de la unidad/criterios de evaluación/estándares de aprendizaje evaluables 4. Selección de evidencias

Más detalles

OBJETIVOS GENERALES DE LAS ÁREAS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA. MODELO ÁMBITOS.

OBJETIVOS GENERALES DE LAS ÁREAS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA. MODELO ÁMBITOS. OBJETIVOS GENERALES DE LAS ÁREAS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA. MODELO ÁMBITOS. 1 Ámbito científico- experimental. Utilizar el lenguaje y modos de razonamiento y argumentación matemática en el análisis

Más detalles

Establece conjeturas sobre fenómenos que ocurren. B1.2.1

Establece conjeturas sobre fenómenos que ocurren. B1.2.1 CEIP SAN JOSE - LAS TORRES DE COTILLAS COMPETENCIA: Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor. Contribución de los estándares del curso Primero CIENCIAS NATURALES B1.2.1 B1.5.1 B4.2.1 B5.2.1 Establece

Más detalles

Valora su cuerpo y asume un estilo de vida activo y saludable

Valora su cuerpo y asume un estilo de vida activo y saludable Valora su cuerpo y asume un estilo de vida activo y saludable Actúa cuidando y valorando su cuerpo como parte fundamental de su formación integral, asumiendo un estilo de vida activo y saludable a través

Más detalles

CUCÚ 4 AÑOS: PRIMER TRIMESTRE

CUCÚ 4 AÑOS: PRIMER TRIMESTRE CUCÚ 4 AÑOS: PRIMER TRIMESTRE Objetivos Conocimiento de uno mismo Reconocerse como miembro del grupo clase. Mostrar iniciativa por aprender habilidades nuevas. Reconocer y expresar acciones que se realizan

Más detalles

PROGRAMACIÓN DOCENTE. Primero de Educación Primaria. VALORES SOCIALES Y CÍVICOS. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER. página 1 / 24

PROGRAMACIÓN DOCENTE. Primero de Educación Primaria. VALORES SOCIALES Y CÍVICOS. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER. página 1 / 24 PROGRAMACIÓN DOCENTE. Primero de Educación Primaria. VALORES SOCIALES Y CÍVICOS. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER página 1 / 24 CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER Perfil competencial del área. Primero

Más detalles

CPEIP SANTA VICENTA MARÍA

CPEIP SANTA VICENTA MARÍA ESPECIFICACIONES DE 3º ED. INFANTIL DESCRIPCIÓN Este ciclo comprende tres cursos académicos, desde los 3 a los 6 años y tiene carácter voluntario. Son referencias normativas básicas: EDUCACIÓN INFANTIL

Más detalles

ÁREA DE VALORES SOCIALES Y CÍVICOS 4º Primaria

ÁREA DE VALORES SOCIALES Y CÍVICOS 4º Primaria ÁREA DE VALORES SOCIALES Y CÍVICOS 4º Primaria CEIP MADRE FELICIDAD BERNABEU - IBI CURSO ESCOLAR 15/16 CONTENIDOS Área: Valores cívicos Bloque 1: La identidad y la dignidad de la persona - La identidad

Más detalles

Lengua extranjera Francés. 1 er CICLO BLOQUE DE CONTENIDO CONTENIDOS 1º CONTENIDOS 2º

Lengua extranjera Francés. 1 er CICLO BLOQUE DE CONTENIDO CONTENIDOS 1º CONTENIDOS 2º Lengua extranjera Francés 1 er CICLO BLOQUE DE CONTENIDO CONTENIDOS 1º CONTENIDOS 2º 1.Escuchar, hablar y conversar 2.Leer y escribir situaciones comunicativas de ámbito cotidiano, social y del aula (avisos,

Más detalles

HABILIDADES DE ORIENTACIÓN Y MOVILIDAD Y HABILIDADES DE LA VIDA DIARIA. Tema 11

HABILIDADES DE ORIENTACIÓN Y MOVILIDAD Y HABILIDADES DE LA VIDA DIARIA. Tema 11 HABILIDADES DE ORIENTACIÓN Y MOVILIDAD Y HABILIDADES DE LA VIDA DIARIA Tema 11 La rehabilitación básica Supone la búsqueda de la autonomía e independencia en la persona ciega. Incluye el entrenamiento

Más detalles

Colegio San Pedro y San Felices. Burgos. Curso 2013/2014

Colegio San Pedro y San Felices. Burgos. Curso 2013/2014 PLAN DE RADIO FUNDAMENTACIÓN La Radio Escolar del colegio San Pedro y San Felices tiene la intención de continuar un año más con la emisión de programas de radio a nivel local realizada por los alumnos

Más detalles

CARMEN SIERRA HERMOSO Y BLANCA HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ

CARMEN SIERRA HERMOSO Y BLANCA HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ CUADERNO DE ACTIVIDADES PARA EL ALUMNADO SERES VIVOS Ilustraciones: Miguel Concepción Álvarez. SERES INERTES Mi nombre es:: Curso: Profesora: CARMEN SIERRA HERMOSO Y BLANCA HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ http:/ Fundación

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Vicerrectorado de Relaciones Universidad y Sociedad GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Inglés I (nivel 2) Curso Académico 2013/2014 Fecha: 17 / junio / 2013 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Nombre de

Más detalles

Horarios: El horario de la actividad es de 2 sesiones semanales de 1 hora de duración.

Horarios: El horario de la actividad es de 2 sesiones semanales de 1 hora de duración. Fútbol sala. Consiste en una actividad sana y divertida donde el alumnado desarrolla un comportamiento cooperativo tanto dentro como fuera del campo de juego, fomentando el respeto por los demás compañeros

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE AULA: OBJETIVOS CONTENIDOS MATERIALES y RECURSOS MODULO MATEMATICAS-TECNOLOGÍA

PROGRAMACIÓN DE AULA: OBJETIVOS CONTENIDOS MATERIALES y RECURSOS MODULO MATEMATICAS-TECNOLOGÍA UNIDAD 4: SUCESIONES Y ECUACIONES. PROYECTO TECNOLÓGICO TEMPORALIZACIÓN: 2 ÚLTIMAS SEMANAS DE NOVIEMBRE, 2 PRIMERAS DE DICIEMBRE, 3 ÚLTIMAS SEMANAS DE ENERO Y PRIMERA DE FEBRERO PROGRAMACIÓN DE AULA: CURSO/NIVEL:

Más detalles

Peñas Albas

Peñas Albas 2016 2017 Peñas Albas Hazte Socio 25 por familia Cuota anual LUDOTECA Actividad en la que a través de juegos, actividades y talleres se favorece la relación personal entre alumnos y sus habilidades y destrezas

Más detalles

Será llevada a cabo desde un enfoque integrado de tres áreas curriculares: Conocimiento del Medio, Plástica y Lengua Extranjera (Inglés).

Será llevada a cabo desde un enfoque integrado de tres áreas curriculares: Conocimiento del Medio, Plástica y Lengua Extranjera (Inglés). TAREA VI: SECUENCIA DIDÁCTICA BILINGÜE. TITULO DE LA UNIDAD: MY NEIGHBOURHOOD. JUSTIFICACIÓN. Esta unidad didáctica está pensada para llevarla a cabo en el 2º curso de Educación Primaria. El tema a tratar

Más detalles

ANEXO I PROPUESTAS Y ORIENTACIONES PARA FAVORECER LA ESTIMULACIÓN Y DESARROLLO.

ANEXO I PROPUESTAS Y ORIENTACIONES PARA FAVORECER LA ESTIMULACIÓN Y DESARROLLO. ANEXO I PROPUESTAS Y ORIENTACIONES PARA FAVORECER LA ESTIMULACIÓN Y. ETAPA DE EDUCACIÓN INFANTIL Educación Infantil 1º Ciclo La planificación de la actuación en este ciclo ha de tener como referente el

Más detalles

TÍTULO: RUTINAS DIARIAS.

TÍTULO: RUTINAS DIARIAS. TÍTULO: RUTINAS DIARIAS. MARÍA JOSÉ GARCÍA EGEA COLEGIO INFANTA LEONOR MAZARRÓN. Alumnos con integración tardía en el Sistema Educativo y desconocimiento de la lengua castellana. 1º Producto Final El objetivo

Más detalles

COMPETENCIAS BÁSICAS INGLÉS PRIMER CICLO DE PRIMARIA

COMPETENCIAS BÁSICAS INGLÉS PRIMER CICLO DE PRIMARIA COMPETENCIAS BÁSICAS INGLÉS PRIMER CICLO DE PRIMARIA 1. Competencia en comunicación lingüística (CL) CL1. ESCUCHAR CL1.1. Identifica palabras, presentadas previamente, sobre temas familiares y de interés.

Más detalles

CLUB DE TEMPS LLIURE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES PUERTOLAS PARDO

CLUB DE TEMPS LLIURE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES PUERTOLAS PARDO CLUB DE TEMPS LLIURE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES 2013-14 PUERTOLAS PARDO QUIENES SOMOS.! Club de Temps lliure es una empresa nacida para cubrir la necesidad actual de formación y desarrollo educativo del

Más detalles

LAS TICs EN LA EDUCACION PREESCOLAR

LAS TICs EN LA EDUCACION PREESCOLAR Universidad San Buenaventura Cali Lic. Educación Básica con Énfasis en Tecnología e Informática Paola Andrea Mena Díaz VII Semestre LAS TICs EN LA EDUCACION PREESCOLAR CADA NIÑO YA TIENE UNA HISTORIA DE

Más detalles

ACTIVIDADES DEPORTIVAS ÁGORA PORTALS SPORTS CLUB ESCUELA DE IDIOMAS ACTIVIDADES LÚDICO-CULTURALES

ACTIVIDADES DEPORTIVAS ÁGORA PORTALS SPORTS CLUB ESCUELA DE IDIOMAS ACTIVIDADES LÚDICO-CULTURALES Coordinador Rafa González, maestro, especialidad en educación física, director de actividades de tiempo libre y una gran experiencia en el mundo de la educación y el deporte. ACTIVIDADES DEPORTIVAS ÁGORA

Más detalles

PROGRAMACION PRIMER CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

PROGRAMACION PRIMER CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA UNIDAD: 3 My body TEMPORALIZACIÓN: Diciembre OBJETIVOS DE LA UNIDAD Nombrar partes del cuerpo Entender y representar el episodio 3 del cuento Decir frases sobre las partes del cuerpo Practicar la construcción

Más detalles

FICHA N. Ministerio de Educación Nacional ( 2014 ). Serie de orientaciones. pedagógicas para la educación inicial. El arte en la educación

FICHA N. Ministerio de Educación Nacional ( 2014 ). Serie de orientaciones. pedagógicas para la educación inicial. El arte en la educación EL CUERPO COMO ESCENARIO DE NARRACIÓN, CREACIÓN Y JUEGO Diseño de estrategias lúdico pedagógicas para la promoción de la Literatura Infantil y la Educación del Movimiento en la Primera Infancia FICHA N

Más detalles

PRESENTACIÓN Y OBJETIVOS DE CICLO

PRESENTACIÓN Y OBJETIVOS DE CICLO PROGRAMACIÓN AÑO ESCOLAR: 2016-2017 CURSO: PS/MS/GS SECCIÓN: ESPAÑOLA MATERIA: SEGUNDO CICLO DE EDUCACIÓN IDIOMA EN EL QUE SE IMPARTE: ESPAÑOL DE EDUCACIÓN INFANTIL NOMBRE DEL PROFESOR: BROTONS ZAIRA NÚMERO

Más detalles

PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE DANZA DEPARTAMENTO DE MÚSICA Y MOVIMIENTO CONSERVATORIO MUNICIPAL DE MÚSICA Y DANZA DE MARBELLA

PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE DANZA DEPARTAMENTO DE MÚSICA Y MOVIMIENTO CONSERVATORIO MUNICIPAL DE MÚSICA Y DANZA DE MARBELLA PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE DANZA DEPARTAMENTO DE MÚSICA Y MOVIMIENTO CONSERVATORIO MUNICIPAL DE MÚSICA Y DANZA DE MARBELLA Introducción La música es un medio de comunicación y expresión que emplea un lenguaje

Más detalles

Lograr una base conocimientos técnicos en los cuales se fundamenta el baile, así como un Mayor conocimiento de los aspectos artísticos-culturales.

Lograr una base conocimientos técnicos en los cuales se fundamenta el baile, así como un Mayor conocimiento de los aspectos artísticos-culturales. INFANTIL PRIMARIA Objetivos Generales: Lograr una base conocimientos técnicos en los cuales se fundamenta el baile, así como un Mayor conocimiento de los aspectos artísticos-culturales. Practicar ejercicio

Más detalles

Lectoescritura. Los personajes de animaleo y las historias que protagonizan despiertan en los niños la curiosidad por la lectura y la escritura.

Lectoescritura. Los personajes de animaleo y las historias que protagonizan despiertan en los niños la curiosidad por la lectura y la escritura. ANIMALEO Para el alumno: Lectoescritura Los personajes de animaleo y las historias que protagonizan despiertan en los niños la curiosidad por la lectura y la escritura. La fundamentación pedagógica y las

Más detalles

Plan de Estudios de Enseñanza Primaria Diseño Curricular de Lengua Materna. Calificaciones para el curso 6

Plan de Estudios de Enseñanza Primaria Diseño Curricular de Lengua Materna. Calificaciones para el curso 6 Calificaciones para el curso 6 Las calificaciones para el curso sexto, y el curso séptimo correspondiente a educación especial, entran en vigor en el otoño de 2012. Durante el año escolar 2011/2012 tendrán

Más detalles

. Comportarse adecuadamente de tal manera que se fomente un clima de trabajo para el alumno, para sus compañeros y para el profesor.

. Comportarse adecuadamente de tal manera que se fomente un clima de trabajo para el alumno, para sus compañeros y para el profesor. ÁREA DE MÚSICA CONTENIDOS DE 1º CURSO Las cualidades del sonido. Elementos básicos del lenguaje musical para la comprensión de las partituras. La función y el valor social de la música. Empleo de diferentes

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 305 Lunes 19 de diciembre de 2016 Sec. III. Pág. 88722 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 12037 Resolución de 22 de noviembre de 2016, de la Universidad de Santiago de Compostela, por la que se

Más detalles

COLEGIO de la UNLPam ASIGNATURA: INGLES CURSO Y NIVEL: 6º AÑO CICLO ORIENTADO Nivel C DOCENTE: PROF. JORGELINA ELENA RODRIGUEZ

COLEGIO de la UNLPam ASIGNATURA: INGLES CURSO Y NIVEL: 6º AÑO CICLO ORIENTADO Nivel C DOCENTE: PROF. JORGELINA ELENA RODRIGUEZ COLEGIO de la UNLPam ASIGNATURA: INGLES CURSO Y NIVEL: 6º AÑO CICLO ORIENTADO Nivel C DOCENTE: PROF. JORGELINA ELENA RODRIGUEZ AÑO LECTIVO: 2014 PROGRAMA ANUAL OBJETIVOS GENERALES: 1. INTERPRETAR distintos

Más detalles

Unidad 4. Primaria Lengua 1 Programación

Unidad 4. Primaria Lengua 1 Programación Primaria Lengua 1 Programación Unidad 4 1. Presentación de la unidad 2. Objetivos didácticos 3. Contenidos de la unidad/criterios de evaluación/estándares de aprendizaje evaluables 4. Selección de evidencias

Más detalles

Unidad 5. Primaria Valores Sociales y Cívicos 1 Programación

Unidad 5. Primaria Valores Sociales y Cívicos 1 Programación Primaria Valores Sociales y Cívicos 1 Programación Unidad 5 1. Presentación de la unidad 2. Objetivos didácticos 3. Contenidos de la unidad/criterios de evaluación/estándares de aprendizaje evaluables

Más detalles

ESTUDIOS DE TEATRO. Proyecto para Actividades Extraescolares. Preparado por: Elisa Niño Sánchez - Estudios De Teatro

ESTUDIOS DE TEATRO. Proyecto para Actividades Extraescolares. Preparado por: Elisa Niño Sánchez - Estudios De Teatro ESTUDIOS DE TEATRO Proyecto para Actividades Extraescolares Preparado por: Elisa Niño Sánchez - Estudios De Teatro ESTUDIOS DE TEATRO RESUMEN EJECUTIVO OBJETIVOS Estudios De Teatro ofrece actividades idóneas

Más detalles

incluye la educación artística entre las asignaturas específicas y desarrolla el currículum de todas las áreas.

incluye la educación artística entre las asignaturas específicas y desarrolla el currículum de todas las áreas. Actividades y recursos de expresión musical para el desarrollo y la educación general: método interdisciplinar de educación musical. En este apartado vamos a proponer una secuencia ordenada de actividades

Más detalles

Las funciones del auxiliar de conversación Curso académico

Las funciones del auxiliar de conversación Curso académico Las funciones del auxiliar de conversación Curso académico 2013-14 En este clip de tres minutos un Auxiliar de Conversación nos cuenta algunas cosas de su experiencia. 2 Funciones del auxiliar Ayudar al

Más detalles

EL CUENTO COMO HERRAMIENTA DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO

EL CUENTO COMO HERRAMIENTA DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO EL CUENTO COMO HERRAMIENTA DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO Alumnos: Cristina Cambronero Juan Miguel Llopis 1 2 Asignatura: Cooperación al Desarrollo y Educación. Educación Social. Curso académico 2013-2014.

Más detalles

LIBRO DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES COLEGIO CALASANCIAS CURSO

LIBRO DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES COLEGIO CALASANCIAS CURSO LIBRO DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES COLEGIO CALASANCIAS CURSO 2016-2017 Predanza (Educación Infantil) Desarrollar habilidades de deshinibición y creatividad motriz. Experimentar con la predanza Realizar

Más detalles

Unidad 4. Primaria Religión 3 Programación

Unidad 4. Primaria Religión 3 Programación Primaria Religión 3 Programación Unidad 4 1. Presentación de la unidad 2. Objetivos didácticos 3. Contenidos de la unidad/criterios de evaluación/estándares de aprendizajes evaluables 4. Selección de evidencias

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2013 14 0015- DESARROLLO COGNITIVO Y MOTOR TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL. Instituto Superior de Formación Profesional San Antonio Telf.: (+34) 968 278000 formacionprofesional@ucam.edu

Más detalles

DEPARTAMENTO DE FILOLOGÍA. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CORTA de RECUPERACIÓN DE LENGUA CURSO

DEPARTAMENTO DE FILOLOGÍA. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CORTA de RECUPERACIÓN DE LENGUA CURSO DEPARTAMENTO DE FILOLOGÍA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CORTA de RECUPERACIÓN DE LENGUA 2 º ESO CURSO 2014 2015 Profesora: Francisco Javier Antolín Colmenero 1 1. Objetivos de la materia 1. Aprender a comunicarse

Más detalles

HISTORIA Y CULTURA DE LAS RELIGIONES

HISTORIA Y CULTURA DE LAS RELIGIONES HISTORIA Y CULTURA DE LAS RELIGIONES 4º E.S.O. 1 Programación Unidad 1. Sociedad y religión Concepto de libertad de religión. Influencia de las distintas religiones en la sociedad. Sociedad judía, islámica,

Más detalles

PLAN LECTOR ESCUELA ALGARROBAL

PLAN LECTOR ESCUELA ALGARROBAL OBJETIVOS GENERALES PLAN LECTOR ESCUELA ALGARROBAL 1. Garantizar el desarrollo de la Competencia Lectora. 2. Implicar a las familias en el desarrollo del hábito lector. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. Mejorar

Más detalles

NIVEL: 6º ÁREA: VALORES CÍVICOS Y SOCIALES 1º TRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO CRITERIOS DE EVALUACIÓN

NIVEL: 6º ÁREA: VALORES CÍVICOS Y SOCIALES 1º TRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO CRITERIOS DE EVALUACIÓN NIVEL: 6º ÁREA: VALORES CÍVICOS Y SOCIALES 1º TRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO COMPRENDER EL SIGNIFICADO DE LA IDENTIDAD Y LA DIGNIDAD Y ASUMIRLA COMO PERSONA. DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN

Más detalles

Facultad de Ciencias de la Educación Universidad de Córdoba EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. CURSO FICHA DE ASIGNATURA

Facultad de Ciencias de la Educación Universidad de Córdoba EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. CURSO FICHA DE ASIGNATURA Desarrollo de la expresión Musical y su Didáctica -1- Facultad de Ciencias de la Educación Universidad de Córdoba EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA GUÍA DOCENTE PARTICULAR

Más detalles

2. Identificar los parámetros del sonido y los cambios que se produzcan en ellos.

2. Identificar los parámetros del sonido y los cambios que se produzcan en ellos. MÚSICA ACTIVA Y MOVIMIENTO CURSO: 3º ESO Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje evaluables Bloque 1. Destrezas y habilidades musicales: Lectoescritura musical. Práctica con el lenguaje

Más detalles

Niños Al Aire... Comunicación divertida.

Niños Al Aire... Comunicación divertida. Niños Al Aire... Comunicación divertida. (Curso de Verano 2016) Tu voz es fantástica y en este curso aprenderás a utilizarla de manera divertida echando a volar la imaginación para crear programas de radio

Más detalles

CEIP NUESTRA SEÑORA DE BELÉN

CEIP NUESTRA SEÑORA DE BELÉN CEIP NUESTRA SEÑORA DE BELÉN Actuaciones concretas para trabajar la inteligencia emocional desde las programaciones de aula, en un centro de Educación Primaria. ARTURO DEL FRESNO La inteligencia emocional

Más detalles

SEMINARIO C: DIDÁCTICA GENERAL Y ORGANIZACIÓN DE CENTROS DE ENSEÑANZA SECUNDARIA UNIDAD DIDÁCTICA: JUEGOS POPULARES

SEMINARIO C: DIDÁCTICA GENERAL Y ORGANIZACIÓN DE CENTROS DE ENSEÑANZA SECUNDARIA UNIDAD DIDÁCTICA: JUEGOS POPULARES SEMINARIO C: DIDÁCTICA GENERAL Y ORGANIZACIÓN DE CENTROS DE ENSEÑANZA SECUNDARIA UNIDAD DIDÁCTICA: JUEGOS POPULARES Lima Cardalda, Lorena Pérez Piñeiro, Marta Sarmiento González, Manuela Valeiras Barreiro,

Más detalles

TALLER yde EXPRESIÓN Y NARRACIÓN ORAL*

TALLER yde EXPRESIÓN Y NARRACIÓN ORAL* TALLER yde EXPRESIÓN Y NARRACIÓN ORAL* * para personas con discapacidad FUNDAMENTOS DEL TALLER El taller de narración oral se basa en las siguientes áreas fundamentales: Contacto y grupo busca fomentar

Más detalles

PROGRAMACIÓN Ntra. Sra. del Águila. Inglés 3º de E.S.O.

PROGRAMACIÓN Ntra. Sra. del Águila. Inglés 3º de E.S.O. PROGRAMACIÓN Ntra. Sra. del Águila Inglés 3º de E.S.O. ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: Álvarez Paulino, José Antonio FECHA: 2014-10-20 18:20:16 EQUIPO TÉCNICO DE COORDINACIÓN PEDAGÓGICA FECHA:

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN DE MÚSICA. I.E.S. GRUPO CÁNTICO DEPARTAMENTO ARTISTICO CURSO

PLAN DE ACCIÓN DE MÚSICA. I.E.S. GRUPO CÁNTICO DEPARTAMENTO ARTISTICO CURSO PLAN DE ACCIÓN DE MÚSICA. I.E.S. GRUPO CÁNTICO DEPARTAMENTO ARTISTICO CURSO 2012-13 1- PROFESORES DE MUSICA. El Departamento está integrado por la profesora de Música Patrocinio Ordóñez Moreno que imparte

Más detalles

Jesús Prieto González

Jesús Prieto González Jesús Prieto González Orientador IES Parque Goya Septiembre 2012 1 Son las personas preparadas quienes desmantelan las estructuras violentas y construyen la paz. Galtung 2 Modelo integrado de la gestión

Más detalles

COMPETENCIAS Y OBJETIVOS DE EDUCACIÓN FÍSICA DE PRIMERO

COMPETENCIAS Y OBJETIVOS DE EDUCACIÓN FÍSICA DE PRIMERO 1 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN CEIP EL ZARGAL C/ Zargal s/n; 18190 CENES DE LA VEGA Telfs. 958893177-78 ; FAX 958893179 18001792.averroes@juntadeandalucia.es COMPETENCIAS Y DE EDUCACIÓN FÍSICA DE PRIMERO ÍNDICE

Más detalles

LENGUAJES: COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN

LENGUAJES: COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN Norma: REAL DECRETO 1630/2006, de 29 de diciembre, por el que se establecen las enseñanzas mínimas del segundo ciclo de Educación infantil. Rango: REAL DECRETO - De fecha: 29/12/2006 - BOE: jueves, 04

Más detalles

CURSO 1º PRIMARIA ASIGNATURA INGLÉS EVALUACIÓN 3º UNIDAD 7 CRITERIOS DE EVALUACIÓN. ante la misma.

CURSO 1º PRIMARIA ASIGNATURA INGLÉS EVALUACIÓN 3º UNIDAD 7 CRITERIOS DE EVALUACIÓN. ante la misma. CURSO 1º PRIMARIA ASIGNATURA INGLÉS EVALUACIÓN 3º UNIDAD 7 Conocer e identificar las diferentes partes de la casa. Aprender los diferentes lugares que existen dentro de la ciudad. Aprender a utilizar la

Más detalles

SEGUNDO CURSO. Departamento de Música / Contenidos

SEGUNDO CURSO. Departamento de Música / Contenidos 4.1.- CONTENIDOS DE LAS MATERIAS DEL ÁREA DE MÚSICA SEGÚN EL DECRETO 23/2007, DE 10 DE MAYO, POR EL QUE SE ESTABLECE PARA LA COMUNIDAD DE MADRID EL CURRÍCULO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA SEGUNDO

Más detalles

MÍNIMOS EXIGIBLES DE INGLÉS: 1º E.S.O.

MÍNIMOS EXIGIBLES DE INGLÉS: 1º E.S.O. MÍNIMOS EXIGIBLES DE INGLÉS: 1º E.S.O. Los niveles imprescindibles, que los alumnos han de alcanzar, quedan recogidos, tanto en los contenidos mínimos, como en los criterios de evaluación de nuestra programación;

Más detalles

Didáctica de la Música para Maestros y Profesores + Musicoterapia (Doble Titulación + 8 Créditos ECTS)

Didáctica de la Música para Maestros y Profesores + Musicoterapia (Doble Titulación + 8 Créditos ECTS) Didáctica de la Música para Maestros y Profesores + Musicoterapia (Doble Titulación + 8 TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Didáctica

Más detalles

PROGRAMACIÓN Ntra. Sra. del Águila. Plástica 6º de Educ. Prima.

PROGRAMACIÓN Ntra. Sra. del Águila. Plástica 6º de Educ. Prima. PROGRAMACIÓN Ntra. Sra. del Águila Plástica 6º de Educ. Prima. ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: Maestre Amoscotegui de Saave, María del Águila FECHA: 214-11-11 18:21:31 ETCP Primaria FECHA: 214-11-13

Más detalles

CONCRECIÓN CURRICULAR INGLÉS CURSO: 1º DE LA ESO 5. RELACIÓN ENTRE LOS ELEMENTOS DE LA PROGRAMACIÓN

CONCRECIÓN CURRICULAR INGLÉS CURSO: 1º DE LA ESO 5. RELACIÓN ENTRE LOS ELEMENTOS DE LA PROGRAMACIÓN CONCRECIÓN CURRICULAR INGLÉS CURSO: 1º DE LA ESO 5. RELACIÓN ENTRE LOS ELEMENTOS DE LA PROGRAMACIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1. Comprender la idea general y las informaciones específicas más relevantes

Más detalles

Unidad 4. Primaria Lengua 1. Con buen ritmo Programación

Unidad 4. Primaria Lengua 1. Con buen ritmo Programación Primaria Lengua 1. Con buen ritmo Programación Unidad 4 1. Presentación de la unidad 2. Objetivos didácticos 3. Contenidos de la unidad/criterios de evaluación/estándares de aprendizaje evaluables 4. Selección

Más detalles

Unidades Didácticas. Revisión 0 Página 1/26. Unidades Didácticas. Revisado por Jefatura de Estudios Alberto Ruíz.

Unidades Didácticas. Revisión 0 Página 1/26. Unidades Didácticas. Revisado por Jefatura de Estudios Alberto Ruíz. Fundación Diocesana de Enseñanza Santa María de la Victoria COLEGIO PADRE JACOBO Unidades Didácticas Revisión 0 Página 1/26 Unidades Didácticas ASIGNATURA RELIGIÓN Curso 1º Año escolar 2014/2015 Libro

Más detalles

CONOCIMIENTO DEL MEDIO 3º PRIMARIA

CONOCIMIENTO DEL MEDIO 3º PRIMARIA Colegio Antonio Machado INFORMACIÓN SOBRE LAS ASIGNATURAS: Programación, Evaluación Y Calificación CONOCIMIENTO DEL MEDIO 3º PRIMARIA 1. Contenidos de la asignatura PRIMERA EVALUACIÓN Nuestro cuerpo: partes,

Más detalles

MONITOR DE TALLERES INFANTILES

MONITOR DE TALLERES INFANTILES MONITOR DE TALLERES INFANTILES FORMACIÓN A DISTANCIA DURACIÓN: 300 HORAS PRECIO: 150 EUROS PROGRAMA FORMATIVO MÓDULO 1. EL MONITOR DE TALLERES INFANTILES 1. ANIMADOR / DINAMIZADOR EN EL GRUPO 1.1 Características

Más detalles

Unidad 13. Primaria Religión 3 Programación

Unidad 13. Primaria Religión 3 Programación Primaria Religión 3 Programación Unidad 13 1. Presentación de la unidad 2. Objetivos didácticos 3. Contenidos de la unidad/criterios de evaluación/estándares de aprendizajes evaluables 4. Selección de

Más detalles

Informe de la evaluación para padres

Informe de la evaluación para padres Informe de la evaluación para padres 3º DIVER. Ámbito Socio Lingüístico. : PRIMERA EVALUACIÓN LENGUA UNIDAD 1. Duración: 3 semanas Comprender textos literarios utilizando conocimientos básicos sobre las

Más detalles

Competencias Básicas en Extremadura. Centro de Recursos 1: Actividad 1.1

Competencias Básicas en Extremadura. Centro de Recursos 1: Actividad 1.1 .1 Etapa: EDUCACIÓN INFANTIL 1. Pedir el turno de palabra. 2. Reconocer y escribir los números del 1 al 5. 3. Fomentar la autonomía suficiente para ir sólo al baño. 4. Utilizar materiales de expresión

Más detalles

UALSPORT Summer Camp Pipoca Sport SLU.

UALSPORT Summer Camp Pipoca Sport SLU. En la Universidad de Almería, al lado del mar, con unas inmejorables instalaciones deportivas y con un excelente personal exquisitamente formado les presentamos UALSport Summer Camp 2013 la primera escuela

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MÚSICA RESUMEN DE LA PROGRAMACIÓN

DEPARTAMENTO DE MÚSICA RESUMEN DE LA PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE MÚSICA RESUMEN DE LA PROGRAMACIÓN 1. CONTENIDOS. 1.1. SECUENCIACION Y TEMPORALIZACION DE 2º ESO- 1ª EVALUACIÓN Tema 1.- - El sonido y el ruido. - El silencio - Los géneros musicales. Tema

Más detalles

HORARIO DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES CURSO CEIP VICENTE ALEIXANDRE Plan de Apertura de Centros

HORARIO DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES CURSO CEIP VICENTE ALEIXANDRE Plan de Apertura de Centros HORARIO DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES CURSO 2016-2017 Plan de Apertura de Centros LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES 16:00 A 17:00 INGLÉS VAMOS A PATINAR! TE AYUDAMOS CON LAS TAREAS MATES-REGLETAS NOS DIVERTIMOS

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE ENSEÑANZAS ESCOLARES

DIRECCIÓN GENERAL DE ENSEÑANZAS ESCOLARES PROPUESTA CURRICULAR DEL INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA, EN EL NIVEL DE EDUCACIÓN INFANTIL (Conforme lo establecido en el punto 1 del apartado Tercero de la Orden de 20 de mayo de 2005, por la que se establece

Más detalles

PROFES. 5A Ricardo 5B Rebeca. Además de Loli, Luis, Mercedes, Carmen, Concha, Trini

PROFES. 5A Ricardo 5B Rebeca. Además de Loli, Luis, Mercedes, Carmen, Concha, Trini PROFES 5A Ricardo 5B Rebeca Además de Loli, Luis, Mercedes, Carmen, Concha, Trini LOMCE Se puede repetir quinto VALORES CONO SE DIVIDE EN NATURALES Y SOCIALES Muchos más contenidos LENGUA MATEMÁTICAS INGLÉS

Más detalles