Comportamiento de precios

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Comportamiento de precios"

Transcripción

1 Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: Del 20 al 26 de Enero 1

2 Contenido Presentación... 3 Resumen de precios nacionales... 4 Granos básicos... 6 Cuadro 1. Precio promedio semanal... 6 Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista... 7 Vegetales... 8 Cuadro 1. Precio promedio semanal... 8 Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista Frutas Cuadro 1. Precio promedio semanal Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista Pecuarios Cuadro 1. Precio promedio semanal Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista Hidrobiológicos Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista Flores Tabla 1. Precios diarios, pagados al consumidor Abarrotes Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista Tabla 2. Precios diarios, pagados por el consumidor Precios internacionales Maíz Cuadro 1. Precios a futuro de maíz Cuadro 2. Precios de contado de maíz Soya Cuadro 1. Precios a futuro de frijol soya Cuadro 2. Precios de contado de frijol soya Arroz Precios del arroz Gráfico 1 Comportamiento contrato marzo Cuadro 1. Precios a futuro de arroz

3 Trigo Cuadro 1. Precios a futuro de trigo Cuadro 2. Precios de contado de trigo Café Cuadro 1. Precios a futuro de café Cuadro 2. Precios de contado de café Azúcar Cuadro 1. Precios a futuro de azúcar Cuadro 2. Precios a futuro de azúcar Cacao Cuadro 1. Precios a futuro de cacao Precio internacional del cacao Gráfico 1 Comportamiento contrato marzo Precios pagados de las principales hortalizas y frutas de exportación de Guatemala en los diferentes mercados internacionales y origen de las compras Miami, Estados Unidos Los Ángeles, Estados Unidos Toronto, Canadá México, Distrito Federal, Central de Abastos Paris, Francia, Unión Europea Precios de los principales ornamentales de exportación de Guatemala en los diferentes mercados internacionales y origen de las compras Boston, Estados Unidos

4 Presentación Este informe semanal consolida el reporte de los precios promedio o moda diarios de productos agropecuarios, y granos básicos, pagados al mayorista, y las variaciones promedio con respecto a la semana anterior. Los datos son obtenidos de una muestra de cuatro informantes, como mínimo. Los técnicos de investigación de mercados, de Diplan, utilizan la encuesta como método de recolección de información, para ello visitan diferentes mercados capitalinos los días de abastecimiento. Los productos han sido seleccionados desde la perspectiva de su importancia en la canasta básica, y se incluyen los granos básicos por ser esenciales en la seguridad alimentaria. Asimismo, se presentan las observaciones técnicas derivadas de los resultados reflejados en las encuestas. En cuanto a los precios internacionales, se toman como referencia los reportes de analistas, corredores de futuros o agencias reguladoras, como Price Futures Group, Organización Internacional del Café, Green Pool, Commodity Futures Trading Commission CFTC, Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios Aserca o los publicados por agencias internacionales de noticias. 3

5 Producto *Maíz blanco, de primera (quintal) Frijol negro, de primera (quintal) Cebolla seca blanca mediana (quintal) Güisquil mediano (ciento) Papa Loman lavada, grande, de primera (Quintal) Aguacate criollo, grande (ciento) Piña mediana, de primera (ciento ) Limón criollo mediano, de primera (millar) Sandía redonda, mediana (ciento) Resumen de precios nacionales Tabla 1.Productos que presentaron variaciones significativas en los precios al mayorista. (Semana del 20 al 26 de enero del 2017) Precios de la semana actual (quetzales) Precio promedio semanal (quetzales) Mín. Máx. Anterior Actual Diferencia (Q) semana actual - anterior Situación de la oferta Normal Creciente Creciente Decreciente Decreciente Creciente Creciente Decreciente Decreciente Causas que influyeron en la variación del precio Abastecimiento normal. Según mayoristas, el mercado está abastecido con producto almacenado de la recién finalizada cosecha de la región de oriente, y por el ingreso de grano nuevo de algunas áreas productoras del departamento de Petén (principalmente de los municipios de San Luis y Las Cruces). Aumento de oferta. Según mayoristas, está fluyendo grano almacenado de la región oriental, e ingresando al mercado frijol nuevo de la segunda cosecha del departamento de Petén, más la presencia de grano de origen mexicano. Aumento de oferta, porque los departamentos de Jutiapa, Quetzaltenango y Quiché continúan abasteciendo al mercado de suficiente producto que tienen en bodegas con fines de secamiento. Disminución de oferta, debido a que las bajas temperaturas afectaron las áreas productoras de los departamentos de Guatemala (municipio de Palencia) y Alta Verapaz (municipio de Cobán). Disminución de oferta por aumento de demanda externa. Las áreas productoras de los departamentos de Alta Verapaz, San Marcos y Sololá se encuentran en la fase baja de cosecha. Además, en el mercado se cotiza papa de otras variedades a menor precio, lo cual no permite que el precio se incremente en mayor proporción. Aumento de oferta, según mayoristas, la cosecha del departamento Sololá, que ha estado surtiendo el mercado, ha disminuido; sin embargo, aumentó el abastecimiento de las áreas productoras de los departamentos de Quiché y Chimaltenango. Aumento de oferta. Las áreas productoras de los departamentos de Santa Rosa y Guatemala (municipio de Villa Canales) se encuentran en la fase media de cosecha. Disminución de oferta, las zonas productoras de oriente y norte del país (principales abastecedoras) se encuentran en la fase baja de cosecha. Disminución de oferta, según mayoristas, obedece a reducción en la recolección de las zonas productoras de oriente y norte del país. *Aunque no presentan variación significativa, se incluyen por su importancia en la seguridad alimentaria de la población guatemalteca ALZA BAJA ESTABLE 4

6 Resumen de precios internacionales El comportamiento de precios futuros de los principales productos agrícolas, durante esta semana, se describe a continuación: MAÍZ: Durante la semana el comportamiento fue mixto con tendencia a la baja. - La baja: Debido a la incertidumbre que se ha generado en el mercado sobre cuál será la política comercial de la nueva administración estadounidense. - El alza: Debido a las exportaciones del grano, ya que las mismas estuvieron por encima de las estimaciones. Según Swissinfo, analistas de la firma de corretaje Allendale, dijeron: "Se está calmando la inquietud generada por la excesiva humedad en Argentina". Esto con relación a que el maíz bajó el martes en la bolsa de Chicago ante las perspectivas de buen clima en Argentina SOYA: Durante la semana el comportamiento fue mixto con tendencia a la baja. - La baja: Debido a que las condiciones climáticas en Argentina han mejorado y rueda de ganancias por parte de los productores, además de carencia de noticias que puedan elevar los contratos. - El alza: Debido a que los reportes de exportación estuvieron arriba de lo esperado, pues las exportaciones han fluido. Según la AFP, Jason Britt de Central States Commodities, dijo: No obstante la lluvia puede volver a Argentina y eventualmente complicar a la soja, por lo cual ese factor sostuvo el valor de la oleaginosa. TRIGO: Durante la semana el comportamiento fue alcista. - La baja: Debido a los abundantes inventarios a nivel global, además de las bajas exportaciones de Rusia y las condiciones frías en EUA que parecen no ser gran problema para el cereal. - El alza: Debido a compras técnicas, depreciación del dólar, y reporte de ventas por parte de Rusia, además de recibir contagio de otros granos. Según la AFP, Bill Nelson, de Doane Advisory Services declaró, El trigo aprovechó las alzas de comienzos de semana del maíz y la soja pero perdió fuerza debido a que el clima de Estados Unidos es muy favorable para el desarrollo de los cultivos. CAFÉ: El comportamiento durante la semana fue alcista. - La baja: debido a toma de ganancias, volumen moderado de operaciones, un mercado sobrecomprado y excelentes pronósticos climáticos para las regiones de café en Brasil. - El alza: debido a factores técnico y estimaciones de CONAB, reflejando menor producción de café para este año en Brasil. Según Investing, Jack Scoville, vicepresidente de Price Futures Group en Chicago, dijo: "Hay más rumores sobre una menor producción este año en Brasil, en parte debido a la sequía en Espirito Santo y en parte por el hecho de que es el año bajo del ciclo de producción bienal". AZÚCAR: Durante la semana el comportamiento alcista. - La baja: debido al repunte de las materias primas, depreciación del dólar frente a otras divisas y una demanda al alza. - El alza: debido a factores técnico, Venezuela espera elevar su producción de caña y Uttar Pradeshs, India, proyectó 8.1 millones de toneladas de azúcar, mayo a las del año anterior. Según Jornalcana, Wilmar Castro Soteldo, Ministro de Agricultura Productiva y Tierras de Venezuela, especificó: Vamos a colocar una meta de hectáreas para producir semillas esquejes -que nos permitirán sembrar 100 mil hectáreas de caña de azúcar el próximo año, para no sólo suplir el 100% del mercado nacional, sino también tener una reserva y exportar tanto azúcar como melaza. 5

7 Granos básicos Cuadro 1. Precio promedio semanal Maíz blanco (quintal) Precio promedio (Quetzales) Variación % Precio en relación con la semana anterior: Estable. Situación de la oferta: Normal. Causas: Abastecimiento normal, según mayoristas, el mercado está siendo abastecido con producto almacenado de la recién finalizada cosecha de la región de oriente, y por el ingreso de grano nuevo de algunas áreas productoras del departamento de Petén (principalmente de los municipios de San Luis y Las Cruces). Tendencia: Se espera aumento de oferta y posible baja en el precio. Frijol negro (quintal) % Precio en relación con la semana anterior: A la baja. Situación de la oferta: Creciente. Causas: Aumento de oferta. Según mayoristas, está fluyendo el grano almacenado de la región oriental, e ingresando al mercado de frijol nuevo de la segunda cosecha del departamento de Petén, más la presencia de grano de origen mexicano. Tendencia: Se espera abastecimiento normal y que el precio se mantenga estable. Frijol rojo, de primera (quintal) Arroz oro (quintal) % Precio en relación con la semana anterior: Al alza Situación de la oferta: Decreciente Causas: Disminución de oferta. Según mayoristas, esta situación se debe a que las zonas productoras de la región oriental están concluyendo la fase alta de la segunda cosecha, y se comenta posible demanda por compradores de El Salvador. Tendencia: Se espera disminución de oferta y alza de precio por el aumento de la demanda externa % Precio en relación con la semana anterior: Estable. Situación de la oferta: Normal. Causas: Abastecimiento normal. El abastecimiento actual del mercado es satisfactorio debido a que está fluyendo el producto almacenado de granza nacional e importada. Tendencia: Se espera abastecimiento normal y estabilidad en el precio. 6

8 continuación Cuadro 1. Precio promedio semanal Sorgo (quintal) % Precio en relación con la semana anterior: Estable. Situación de la oferta: Normal. Causas: Abastecimiento normal de producto proveniente de las áreas productoras de los departamentos de Jutiapa y Santa Rosa. Tendencia: Se espera abastecimiento normal y precio estable. Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista Producto Medida Precios diarios (quetzales) Promedio semanal (quetzales) al 26 Ene 13 al 19 Ene Arroz oro, de primera Quintal Arroz oro, de segunda Quintal Frijol blanco, de primera Quintal Frijol blanco, de segunda Quintal SO SO SO - - Frijol negro, de primera Quintal Frijol negro, de primera, origen mexicano Quintal Frijol negro, de segunda Quintal Frijol rojo, de primera Quintal Frijol rojo, de segunda Quintal Maíz amarillo, de primera Quintal Maíz amarillo, de segunda Quintal SO SO SO - - Maíz blanco, de primera Quintal Maíz blanco, de segunda Quintal Sorgo blanco, de primera Quintal Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. SO= Sin oferta. 7

9 Vegetales Tomate de cocina, mediano, de primera (caja de 45 a 50 lb) Cuadro 1. Precio promedio semanal Precio promedio (Quetzales) Variación % Precio en relación con la semana anterior: Al alza Situación de la oferta: Decreciente Causas: Disminución de oferta por aumento de demanda externa. Las áreas productoras de los departamentos de Jutiapa, Jalapa y Santa Rosa se encuentran en una fase alta de cosecha; cabe señalar que los precios continúan bajos en comparación a los precios históricos. Tendencia para la próxima semana: Se espera disminución de oferta y precios al alza. Chile pimiento, mediano, de primera (caja de 100 a 150 unidades) % Precio en relación con la semana anterior: Al alza Situación de la oferta: Decreciente Causas: Disminución de oferta por aumento de demanda externa, y porque las áreas productoras de los departamentos de Jalapa y Jutiapa están concluyendo su cosecha. Tendencia para la próxima semana: Se espera disminución de oferta y precios al alza. Cebolla seca, blanca, mediana, nacional (Quintal) % Precio en relación con la semana anterior: A la baja Situación de la oferta: Creciente Causas: Aumento de oferta, porque los departamentos de Jutiapa, Quetzaltenango y Quiché continúan abasteciendo al mercado de suficiente producto que tienen en bodegas con fines de secamiento. Tendencia para la próxima semana: Se espera abastecimiento normal y precios estables. Papa Loman lavada, grande, de primera (quintal) % Precio en relación con la semana anterior: Al alza Situación de la oferta: Decreciente Causas: Disminución de oferta por aumento de demanda externa; las áreas productoras de los departamentos de Alta Verapaz, San Marcos y Sololá se encuentran en la fase baja de cosecha. Además, en el mercado se cotiza papa de otras variedades a menor precio, lo cual no permite que el precio se incremente en mayor proporción. Tendencia para la próxima semana: Se espera disminución de oferta y precios al alza. Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. 8

10 continuación Güisquil mediano (ciento) Cuadro 1. Precio promedio semanal Precio promedio (Quetzales) Variación % Precio en relación con la semana anterior: Al alza Situación de la oferta: Decreciente Causas: Disminución de oferta, debido a que las bajas temperaturas afectaron las áreas productoras de los departamentos de Guatemala (municipio de Palencia) y Alta Verapaz (municipio de Cobán). Tendencia para la próxima semana: Se espera aumento de oferta y precios a la baja. Repollo blanco, mediano, de primera (red de unidades) % Precio en relación con la semana anterior: A la baja Situación de la oferta: Creciente Causas: Aumento de oferta proveniente de las áreas productoras de los departamentos de Sacatepéquez, Sololá, Quetzaltenango y Chimaltenango. Tendencia para la próxima semana: Se espera aumento de oferta y precios estables. Coliflor mediana, de primera (red de unidades) % Precio en relación con la semana anterior: A la baja Situación de la oferta: Creciente Causas: Aumento de oferta, por disminución de demanda externa. Las áreas productoras de los departamentos de Quetzaltenango, Chimaltenango y Sacatepéquez se encuentran en la fase baja de cosecha. Tendencia para la próxima semana: Se espera disminución de oferta y precios al alza. Zanahoria mediana, de primera (bolsa de 5-6 docenas) % Precio en relación con la semana anterior: A la baja Situación de la oferta: Creciente Causas: Aumento de oferta por disminución de demanda externa. Las áreas productoras de los departamentos de Chimaltenango, Sololá, Sacatepéquez y Quetzaltenango están abasteciendo normalmente los mercados nacionales y la demanda externa. Tendencia para la próxima semana: Se espera abastecimiento normal y precios estables. Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. 9

11 Producto Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista Medida Precios Diarios al Mayorista Expresado en Quetzales al 26 Ene Promedio 13 al 19 Ene Ajo blanco, mediano, de segunda Mazo (20 trenzas) Apio mediano, de primera Docena Arveja china, revuelta, de primera Costal (40 lb) Arveja dulce, con vaina, de primera Costal (40 lb) Brócoli mediano, de primera Bolsa (2 docenas) Cebolla con tallo, blanca, mediana, de primera Manojo (50 unidades) Cebolla seca, amarilla, mediana, de primera Quintal SO SO SO - - Cebolla seca, blanca, mediana, de primera Quintal Cebolla seca, blanca, mediana, de segunda Quintal Cebolla seca, morada, mediana, de primera Quintal SO SO SO - - Cebolla seca, morada, mediana, de primera, importada Quintal Chile Jalapeño, grande, de primera Costal (35-40 lb) Chile Jalapeño, mediano, de primera Costal (35-40 lb) Chile Pimiento, grande, de primera Caja (70-80 unidades) Chile Pimiento, mediano, de primera Caja ( unidades) Cilantro de primera Red (100 manojos) Coliflor mediana, de primera Bolsa (12 unidades) Ejote Chino Costal (40 lb) Ejote criollo, de primera Costal (40 lb) Ejote francés, de primera Costal (40 lb) Güicoy sazón, mediano, de primera Red 15 a 18 unidades Güisquil mediano, de primera Ciento Hierba buena, de primera Red (100 manojos) Lechuga repollada, mediana, de primera Caja (24-26 unidades) Loroco de primera Quintal SO SO SO - - Papa larga, lavada, grande, de primera Quintal Papa Loman, lavada, grande, de primera Quintal Papa Loman, lavada, mediana, de primera Quintal Papa Loman, lavada, pequeña, de primera Quintal Papa redonda, lavada, grande, de primera Quintal Papa redonda, sin lavar, grande, de primera Quintal Pepino mediano, de primera Costal (60-70 unidades) Rábano mediano, de primera Caja ( unidades) Rábano mediano, de primera Canasto (100 manojos) SO SO SO - - Remolacha, mediana, de primera Red (4-5 docenas) Repollo blanco, mediano Red (12-15 unidades) Tomate de cocina, grande, de primera Caja (45-50 lb) Tomate de cocina, mediano, de primera Caja (45-50 lb) Tomate Manzano, mediano, de primera Caja ( unidades) Yuca entera, mediana, de primera Red (75-80 unidades) Zanahoria mediana, de primera Bolsa (5-6 docenas) Zanahoria mediana, de primera, sin hojas Bolsa (7-10 docenas) Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. 10

12 Frutas Aguacate criollo, grande (red de 90 a 100 unidades) Banano maduro, criollo, mediano (quintal) Limón criollo, mediano, de primera (millar) Cuadro 1. Precio promedio semanal- Precio promedio (Quetzales) Variación % Precio en relación con la semana anterior: A la baja Situación de la oferta: Creciente Causas: Aumento de oferta. Según mayoristas, la cosecha del departamento Sololá, que ha estado surtiendo el mercado, ha disminuido; sin embargo, aumentó el abastecimiento de las áreas productoras de los departamentos de Quiché y Chimaltenango. Tendencia para la próxima semana: Se espera aumento de oferta y precio a la baja % Precio en relación con la semana anterior: Estable Situación de la oferta: Normal Causas: Abastecimiento normal proveniente de las áreas productoras de los departamentos de Santa Rosa (municipio de Santa María Ixhuatán) y Chiquimula (municipio de Esquipulas), las cuales se encuentran en la fase media de cosecha. Tendencia para la próxima semana: Se espera abastecimiento normal y precio estable % Precio en relación con la semana anterior: Al alza Situación de la oferta: Decreciente Causas: Disminución de oferta, debido a que las zonas productoras de oriente y norte del país (principales abastecedoras) se encuentran en la fase baja de cosecha. Tendencia para la próxima semana: Se espera disminución de oferta y precio al alza. Naranja Valencia mediana, de primera (ciento) % Precio en relación con la semana anterior: A la baja Situación de la oferta: Creciente Causas: Aumento de oferta, Según mayoristas existe abastecimiento normal de los productores nacionales y fluidez de producto de origen hondureño; también existe comercialización de otras variedades que cubren la demanda. Tendencia para la próxima semana: Se espera aumento de oferta y precio a la baja. Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento, del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. 11

13 continuación Papaya Tainung, mediana de primera (caja de 40 lb = unidades) Cuadro1. Precio promedio semanal Precio promedio (Quetzales) Variación % Precio en relación con la semana anterior: Estable Situación de la oferta: Normal Causas: Abastecimiento normal de producto proveniente de las zonas productoras del norte (Petén), costa sur y oriente del país. Tendencia para la próxima semana: Se espera abastecimiento normal y precio estable. Piña mediana, de primera (ciento) % Precio en relación con la semana anterior: A la baja Situación de la oferta: Creciente Causas: Aumento de oferta. Las áreas productoras de los departamentos de Santa Rosa y Guatemala (municipio de Villa Canales) se encuentran en la fase media de cosecha. Tendencia para la próxima semana: Se espera aumento de oferta y precio a la baja. Plátano maduro, mediano, de primera (ciento) % Precio en relación con la semana anterior: Estable Situación de la oferta: Normal Causas: Abastecimiento normal proveniente de las zonas productoras del sur y norte del país, las que se encuentran en la fase media de cosecha. Tendencia para la próxima semana: Se espera abastecimiento normal y precio estable. Sandía redonda, mediana (ciento) % Precio en relación con la semana anterior: Al alza Situación de la oferta: Decreciente Causas: Disminución de oferta. Según mayoristas, obedece a reducción en la recolección de las zonas productoras de oriente y norte del país. Tendencia para la próxima semana: Se espera disminución de oferta y precio al alza. Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. 12

14 Producto Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista Medida Precios Diarios al Mayorista Expresado en Quetzales al 26 Ene Promedio 13 al 19 Ene Aguacate Booth, grande, de primera Ciento SO SO SO - - Aguacate criollo, grande, de primera Ciento Aguacate Hass, mediano Ciento Aguacate Hass, mediano, de primera, importado Caja (35-40 unidades) Banano criollo, mediano, de primera Quintal Banano de exportación, mediano, de primera Caja ( unidades) Coco verde, mediano, de primera Ciento Durazno blanco, mediano, de primera Ciento SO SO SO - - Fresa mediana, de primera Caja (35-40 lb) Jocote de Corona, grande, de primera Ciento SO SO SO - - Jocote de Corona, mediano, de primera Ciento SO SO SO - - Limón criollo, mediano, de primera Millar Limón Persa, mediano, de primera Millar Mandarina criolla, mediana, de primera Ciento Mandarina mexicana, mediana, de primera Caja (250 unidades) Mango pashte, mediano, de primera Ciento SO SO SO - - Mango Tommy Atkins, mediano, de primera Ciento SO SO SO - - Manzana Ana, mediana, de primera Quintal SO SO SO - - Manzana del Prado, mediana, de primera Quintal SO SO SO - - Manzana Estrella, mediana, de primera Quintal SO SO SO - - Manzana Jonathan, mediana, de primera Quintal SO SO SO - - Manzana Juárez, mediana, de primera Quintal SO SO SO - - Manzana Red Delicious, mediana, de primera Quintal SO SO SO - - Manzana Winter, mediana, de primera Quintal SO SO SO - - Melocotón mediano, de primera Ciento SO SO SO - - Melón Cantaloupe, mediano, de primera Ciento Mora mediana, de primera Caja (34-38 lb) Naranja Piña (Azucarona), mediana, de primera Ciento Naranja Valencia, mediana, de primera Ciento Papaya criolla, mediana, de primera Ciento Papaya Tainung, mediana, de primera Caja (12-13 unidades) Piña mediana, de primera Ciento Pitahaya mediana, de primera Ciento SO SO SO - - Plátano grande, de primera Ciento Plátano mediano, de primera Ciento Rambután mediano, de primera Ciento SO SO SO - - Sandía redonda, mediana, de primera Ciento Uva roja, importada, de primera Caja (22 lb) Zapote mediano, de primera Ciento Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento, del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. SO = sin oferta 13

15 Pecuarios Cuadro 1. Precio promedio semanal Bovino en canal (Libra) Precio promedio (Quetzales) Variación % Precio en relación con la semana anterior: Estable. Situación de la oferta: Normal. Causas: Abastecimiento normal de carne de primera calidad (de novillo estabulado). Los precios de cortes de carne se mantienen entre Q a Q por libra, según el tipo de corte. Huevo blanco, mediano (Caja de 360 unidades) Tendencia para la próxima semana: Se espera abastecimiento normal, y precios con tendencia estable % Precio en relación con la semana anterior: Estable. Situación de la oferta: Creciente. Causas: Abastecimiento normal. Es importante señalar, que el huevo rosado ya no está siendo comercializado dentro del mercado, por no ser de consumo preferencial de los compradores. También se encuentra nuevamente producto de otro origen en los alrededores del mercado, lo que podría afectar el precio en el futuro Tendencia para la próxima semana: Se espera abastecimiento normal, y estabilidad en el precio. Pollo entero, sin menudos, al consumidor (libra) % Precio en relación con la semana anterior: Estable. Situación de la oferta: Normal. Causas: El mercado está abastecido normalmente por las empresas productoras nacionales. Además existe un continuo flujo de pollo importado, lo que se refleja en la estabilidad de los precios al consumidor. Tendencia para la próxima semana: Se espera continuar con el abastecimiento normal, y precio estable. Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. 14

16 continuación Cuadro 1. Precio promedio semanal Porcino en canal (libra) % Precio en relación con la semana anterior: Estable. Situación de la oferta: Normal. Causas: Existe un abastecimiento normal por una mayor participación de empresas procesadoras, que están incursionando en el mercado La Terminal. Tendencia para la próxima semana: Se espera un abastecimiento normal y precio estable. Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista Producto Medida Precios diarios (quetzales) Promedio (quetzales) al 26 Ene 13 al 19 Ene Bovino en canal, de primera Libra Crema pura Litro Cuadril y Pierna de pollo, de primera Libra Huevo blanco, extra Caja (360 unidades) Huevo blanco, grande Caja (360 unidades) Huevo blanco, mediano Caja (360 unidades) Huevo blanco, pequeño Caja (360 unidades) Huevo rosado, grande Caja (360 unidades) SO SO - - Pechuga de pollo, con ala, de primera Libra Pechuga de pollo, de primera Libra Pollo entero, sin menudos, de primera Libra Pollo importado (piezas) Caja (40 lb) Porcino en canal Libra Queso fresco Libra Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. SO = sin oferta 15

17 Hidrobiológicos Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista Producto Medida Precios diarios (quetzales) Promedio (quetzales) 20 al 26 Ene 13 al 19 Ene Camarón blanco, grande, con cabeza, de primera Quintal 3, , , , Camarón blanco, grande, sin cabeza, de primera (mar) Quintal 3, , , , Camarón blanco, mediano, con cabeza, de primera Quintal 2, , , , Camarón blanco, mediano, sin cabeza, de primera (mar) Quintal 3, , , , Camarón blanco, pequeño, con cabeza, de primera Quintal 1, , , , Camarón blanco, pequeño, sin cabeza, de primera (mar) Quintal 1, , , , Camarón grande, de primera (estanque) Quintal 3, , , , Camarón mediano, de primera (estanque) Quintal 2, , , , Camarón pequeño, de primera (estanque) Quintal 1, , , , Corvina entera, revuelta, de primera Quintal 1, , , , Filete de corvina, de primera Quintal 2, , , , Filete de dorado, de primera Quintal SO SO - - Filete de róbalo, de primera Arroba 1, , , , Filete de tiburón, de primera Quintal 1, , , , Pargo entero, revuelto, de primera Quintal SO SO - - Pargo grande, de primera Quintal SO SO - - Pargo mediano, de primera Quintal SO SO - - Pargo pequeño, de primera Quintal SO SO - - Róbalo entero, revuelto Quintal 2, , , , Róbalo grande, de primera Quintal 2, , , , Róbalo mediano, de primera Quintal 2, , , , Róbalo pequeño, de primera Quintal SO SO - - Tiburón entero, revuelto, de primera Quintal 1, , , , Tilapia grande, de primera Quintal 1, , , , Tilapia mediana, de primera Quintal 1, , , Tilapia pequeña, de primera Quintal Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento, del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. SO = sin oferta. (La calidad monitoreada). 16

18 Flores Tabla 1. Precios diarios, pagados por el consumidor Producto Medida Precios diarios (quetzales) Promedio (quetzales) al 26 Ene 13 al 19 Ene Azucena de primera Docena SO Clavel de varios colores, de primera Docena Crisantemo Pompon, de primera Manojo (18-20 unidades) SO SO - - Crisantemo Standard, de primera Docena SO SO - - Estaticia blanca, de primera Manojo (10-15 unidades) SO SO - - Estaticia morada, de primera Manojo (10-15 unidades) Gerberas diferentes colores, de primera Docena Girasol de primera Docena SO SO Gladiola de primera Docena Lirios con envoltorio, de primera 5 varitas Margarita de primera Manojo (18-20 unidades) Rosa (Con envoltorio), varios colores, de primera Docena Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. SO = sin oferta. Abarrotes Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista Producto Medida Precios diarios Promedio (quetzales) (quetzales) 20 al al Ene Ene Aceite comestible Ideal Envase (175 ml). Caja (48 unidades) Aceite comestible Ideal Envase (800 ml). Caja (12 unidades) Aceite comestible La Patrona Envase (175 ml). Caja (48 unidades) Aceite comestible La Patrona Envase (800 ml). Caja (12 unidades) Avena mosh El Molino, empacada, bolsa de 400 gramos Fardo (25 unidades) Azúcar Estándar Caña Real 6 bolsas (2500 gramos) Azúcar Estándar Caña Real Bolsa (15 kg). 30 bolsas de 500 gramos Azúcar estándar, blanca Saco (50 kg) Bienestarina vainilla Nutrica, bolsa de 450 gramos Fardo (25 unidades) Harina de maíz Maseca Saco (50 lb) Harina de maíz Tortimasa Saco (50 lb) Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación... Continúa 17

19 Continúa Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista Producto Medida Precios diarios (quetzales) Promedio (quetzales) al 26 Ene 13 al 19 Ene Harina de trigo Sol, dura Quintal Harina de trigo Sol, suave Quintal Incaparina en polvo, bolsa de 450 gramos Fardo (50 Unidades) Incaparina liquida, caja de 200 ml Fardo (24 unidades) Maseca empacada de libra Fardo (25 unidades) Maseca empacada, 2 libras Fardo (10 unidades) Maseca empacada, de 5 libras Fardo (8 unidades) Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. Producto Tabla 2. Precios diarios, pagados por el consumidor Medida Precios Diarios Expresado en quetzales Promedio al 26 Ene 13 al 19 Ene Aceite comestible Ideal Envase (175 ml) Aceite comestible Ideal Envase (800 ml) Aceite comestible La Patrona Envase (175 ml) Aceite comestible La Patrona Envase (800 ml) Avena mosh El Molino, empacada Bolsa (400 gramos) Avena mosh Quaker, empacada Bolsa (400 gramos) Azúcar Estándar Caña Real Bolsa (2500 gramos) Azúcar Estándar Caña Real Bolsa (500 gramos) Bienestarina Nutrica Bolsa (450 gramos) Harina de maíz Maseca Libra empacada Harina de maíz Maseca, empacada Bolsa (5 lb) Harina de maíz, a granel Bolsa (1 lb) Harina Trigo suave Sol Libra Incaparina en polvo Bolsa (450 gramos) Incaparina liquida, 200 ml Unidad Leche entera Anchor en polvo Bolsa (360 gramos) Leche entera Nido en polvo Bolsa (360 gramos) Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. 18

20 Precios internacionales Durante esta jornada del 20 al 26 de enero, los precios futuros mostraron diversas tendencias según el producto, como se detalla a continuación. Maíz Durante la semana el precio del maíz en la Bolsa de Chicago reportó precios futuros mixtos con tendencia a la baja, debido principalmente a la incertidumbre que se ha generado en el mercado sobre cuál será la política comercial de la nueva administración estadounidense, ya que el retiro de las negociaciones del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TTP) y el plan de renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) por parte del presidente de los Estados Unidos podrían significar una significativa reducción en la demanda externa de grano estadounidense. De igual manera otros factores que ejercieron presión al mercado fueron: La toma de ganancias por parte de los inversionistas luego de algunas sesiones positivas y la mejora de las condiciones climáticas para los cultivos en Sudamérica, principalmente en Argentina. Cabe destacar que a pesar de las bajas reportadas durante la semana, principalmente la del día martes donde los precios del maíz en la bolsa disminuyeron hasta en un 2%, las exportaciones de grano dieron soporte al mercado, limitando las perdidas, ya que las mismas estuvieron por encima de las estimaciones realizadas por los analistas hasta en un 25%. Este comportamiento se repite por segunda semana consecutiva y brinda un leve respiro al mercado, el cual queda a la expectativa de ver cuáles serán las medidas aplicadas a la política comercial del nuevo gobierno, las cuales podrían determinar el comportamiento del mercado en los próximos días. Según Swissinfo, analistas de la firma de corretaje Allendale, dijeron: "Se está calmando la inquietud generada por la excesiva humedad en Argentina". Esto con relación a que el maíz bajó el martes en la bolsa de Chicago ante las perspectivas de buen clima en Argentina. Cuadro 1. Precios a futuro de maíz Bolsa de futuros de Chicago (CBOT) (Dólares por tonelada) Fuente: CME Group del 20 al 26 de enero de 2017 Cierre= se refiere al precio que cerró la bolsa de valores el día anterior. Último = se refiere al precio último establecido el día que se reporta. Valor= se refiere al comportamiento de alza o baja en relación con el cierre anterior y el último precio registrado en la bolsa. 19

21 Cuadro 2. Precios de contado de maíz Diversos mercados internacionales (Dólares por tonelada) Fuente: ASERCA del 20 al 26 de enero de 2017 Soya Los precios futuros registrados en Chicago esta semana se cotizaron mixtos, con tendencia bajista. La oleaginosa inició operaciones a la baja ya que no encontró mucho soporte esta semana, pues se dio rueda de toma de ganancias por parte de los productores, la soya había encontrado un contrato que donde alcanzó su máximo nivel que se rumora podría ser debido a las condiciones que estaba enfrentado Argentina con las lluvias, mismas condiciones que han ido mejorando y restando preocupación a los importadores, ejerciendo presión en los contratos. Por otro lado, los contratos que tuvieron soporte el día 24 fueron debido a compras técnicas, los reportes del USDA indicaron ventas con destinos desconocidos así como a destino Mexicano, estando en línea con lo estimado de la cosecha pasada y rebasando las expectativas de la nueva cosecha la cual supera las 126,000 tm que tenían estimado. Según la AFP, Jason Britt de Central States Commodities, dijo: No obstante la lluvia puede volver a Argentina y eventualmente complicar a la soja, por lo cual ese factor sostuvo el valor de la oleaginosa. 20

22 Cuadro 1. Precios a futuro de frijol soya Bolsa de futuros de Chicago (CBOT) (Dólares por tonelada) Fuente: CME Group del 20 al 26 de enero de 2017 Cierre= se refiere al precio que cerró la bolsa de valores el día anterior. Último = se refiere al precio último establecido el día que se reporta. Valor = se refiere al comportamiento de alza o baja en relación con el cierre anterior y el último precio registrado en la bolsa. * Cuadro 2. Precios de contado de frijol soya Diversos mercados internacionales (Dólares por tonelada) Fuente: ASERCA, del 20 al 26 de enero de

23 Arroz Precios del arroz Gráfico 1 Comportamiento contrato marzo-17 Fuente: Agrimoney, con datos de CME Group (Centavos de dólar por libra) Cuadro 1. Precios a futuro de arroz Bolsa de futuros de Chicago (CBOT) (Dólares por tonelada) Fuente: CME Group del 20 al 26 de enero de 2017 Cierre = se refiere al precio que cerró la bolsa de valores el día anterior. Último = se refiere al precio último establecido el día que se reporta. Valor = se refiere al comportamiento de alza o baja en relación con el cierre anterior y el último precio registrado en la bolsa. 22

24 Trigo El comportamiento de los futuros de trigo rojo suave en la Bolsa de Chicago durante la semana fue mixto, con tendencia alcista. Los contratos aumentaron su valor sustentados por compras técnicas ya que el dólar operó con debilidad haciendo competitivo al mercado norteamericano frente a otros grandes productores; por su parte Rusia informó la venta de cereal con destino Egipcio, recuperando poco a poco los contratiempos sufridos con las inclemencias meteorológicas presentadas en los puertos. El trigo aprovechó el aumento de otros granos para sustentar sus contratos. Por otro lado, los abundantes inventarios del cereal limitan las mejoras, por su parte Rusia reportó que sus exportaciones de cereal han sido menores a lo que esperaban debido a una serie de factores climáticos que estuvieron afectando los puertos de embarque, y sumado a esto la apreciación de su moneda frente a una canasta de divisas más competitivas, siguiendo con el clima en el país norte las condiciones frías parecen no afectar al cultivo, pues no hay razón suficiente para que puedan producirse daños. Según la AFP, Bill Nelson, de Doane Advisory Services declaró, El trigo aprovechó las alzas de comienzos de semana del maíz y la soja pero perdió fuerza debido a que el clima de Estados Unidos es muy favorable para el desarrollo de los cultivos. Cuadro 1. Precios a futuro de trigo Bolsa de futuros de Chicago (CBOT) (Dólares por tonelada) Fuente: CME Group del 20 al 26 de enero de 2017 Cierre = se refiere al precio que cerró la bolsa de valores el día anterior. Último = se refiere al precio último establecido el día que se reporta. Valor = se refiere al comportamiento de alza o baja en relación con el cierre anterior y el último precio registrado en la bolsa. 23

25 Cuadro 2. Precios de contado de trigo Diversos mercados internacionales (Dólares por tonelada) Fuente: Aserca, del 20 de 26 de enero de 2017 Café El comportamiento de los precios futuros del café arábigo de Nueva York, durante la semana fue mixto, con tendencia alcista, impulsados por factores técnicos. Por otro lado, datos de la Compañía Nacional de Abastecimiento (CONAB) de Brasil, estimó que la producción de café será menor para este año, pues según datos esta bajaría entre 7.5 a 15%, reflejando que su producción estaría entre a millones de sacos. Mientras los días que concluyeron con pérdidas a factores como toma de ganancias y un volumen moderado de operaciones. Actualmente el volumen en la bolsa es excelente, no obstante, despertó interés de compra y técnicamente el mercado se encuentra sobrecomprado. Por otro lado, los pronósticos climáticos para las regiones de café en Brasil son buenos, se esperan lluvias que serán beneficiosas para el desarrollo del grano. Según Investing, Jack Scoville, vicepresidente de Price Futures Group en Chicago, dijo: "Hay más rumores sobre una menor producción este año en Brasil, en parte debido a la sequía en Espirito Santo y en parte por el hecho de que es el año bajo del ciclo de producción bienal". Agregando: "La idea es que la producción de arábiga en América Latina será abundante, pero Centroamérica está reportando resultados dispares, con una Honduras sólida, pero otros países han perdido algo de producción debido a lluvias durante la cosecha". 24

26 Gráfico1 Comportamiento contrato marzo -17 Fuente: Agrimoney, con datos de CME Group Cuadro 1. Precios a futuro de café Bolsa de futuros de Nueva York (CSCE) (Dólar por quintal) Fuente: ASERCA, del 20 al 26 de enero de 2017 Cierre= se refiere al precio que cerró la bolsa de valores el día anterior. Último = se refiere al precio último establecido el día que se reporta. Valor= se refiere al comportamiento de alza o baja en relación con el cierre anterior y el último precio registrado en la bolsa. 25

27 Cuadro 2. Precios de contado de café Diversos mercados internacionales (Centavos de dólar por libra) Fuente: Aserca, del 20 al 26 de enero de 2017 Azúcar El comportamiento de los precios futuros del azúcar 11 de Nueva York durante la semana fue mixto con tendencia alcista. Uno de los factores fue el contagio del repunte de la mayoría de las materias primas. Aunado a esto la depreciación del dólar frente a otras divisas también impulsó las cotizaciones. Por otro lado, se espera que la demanda se mantenga al alza, lo que contribuiría con la rigidez del mercado global a corto plazo. Mientras los contratos que concluyeron con pérdidas, se debió a factores técnicos. Por otro lado, Venezuela espera elevar a un 35% su producción de caña de azúcar. Aunado a esto, surgen buenas noticias desde India, el Estado de Uttar Pradesh, mayor productor de azúcar, tiene proyectado para este año 8.1 millones de toneladas, esto de cara a los 6.8 del año anterior. Según Jornalcana, Wilmar Castro Soteldo, Ministro de Agricultura Productiva y Tierras de Venezuela, especificó: Vamos a colocar una meta de hectáreas para producir semillas esquejes -que nos permitirán sembrar 100 mil hectáreas de caña de azúcar el próximo año, para no sólo suplir el 100% del mercado nacional, sino también tener una reserva y exportar tanto azúcar como melaza. 26

28 Gráfico1 Comportamiento contrato marzo -17 Fuente: Agrimoney con datos de CME Group Nota: Los precios reflejados en la gráfica están en: Centavos de Dólar por Libra. Cuadro 1. Precios a futuro de azúcar 11 Bolsa de futuros de Nueva York (CSCE) (Centavos de dólar por libra) Fuente: ASERCA del 20 al 26 de enero de 2017 Cierre= se refiere al precio que cerró la bolsa de valores el día anterior. Último = se refiere al precio último establecido el día que se reporta. Valor = se refiere al comportamiento de alza o baja en relación con el cierre anterior y el último precio registrado en la bolsa. 27

29 Cuadro 2. Precios a futuro de azúcar 16 Bolsa de futuros de Nueva York (CSCE) (Centavos de dólar por libra) Fuente: ASERCA del 20 al 26 de enero de 2017 Cierre= se refiere al precio que cerró la bolsa de valores el día anterior. Último = se refiere al precio último establecido el día que se reporta. Valor = se refiere al comportamiento de alza o baja en relación con el cierre anterior y el último precio registrado en la bolsa. Cacao Cuadro 1. Precios a futuro de cacao Bolsa de futuros de Nueva York (CSCE) (Dólares por tonelada) Fuente: Aserca, del 20 al 26 de enero de 2017 Cierre= se refiere al precio que cerró la bolsa de valores el día anterior. Último = se refiere al precio último establecido el día que se reporta. Valor = se refiere al comportamiento de alza o baja en relación con el cierre anterior y el último precio registrado en la bolsa. 28

30 Precio internacional del cacao Gráfico 1 Comportamiento contrato marzo -17 Fuente: Agrimoney con datos de CME Group 29

31 Precios pagados de las principales hortalizas y frutas de exportación de Guatemala en los diferentes mercados internacionales y origen de las compras Miami, Estados Unidos PRODUCTO UNIDAD VARIEDAD DEL 20 AL 26 DE ENERO MINIMO MAXIMO Aguacate Caja 2 Layer Hass $30.00 $32.00 México Aguacate Caja 2 Layer Hass $27.00 $30.00 México ORIGEN Aguacate Caja 2 Layer Various Greenskin Varieties $19.00 $22.00 República Dominicana Aguacate Caja 2 Layer Various Greenskin Varieties $19.00 $22.00 República Dominicana Aguacate Caja 2 Layer Various Greenskin Varieties $19.00 $22.00 República Dominicana Aguacate Caja 2 Layer Various Greenskin Varieties $19.00 $22.00 República Dominicana Aguacate Caja 2 Layer Various Greenskin Varieties $19.00 $22.00 República Dominicana Banano Caja 40 Lb $11.00 $13.00 Costa Rica Banano Caja 40 Lb $16.00 $17.00 Costa Rica Banano Caja 40 Lb $11.00 $12.00 Guatemala Banano Caja 40 Lb $14.00 $15.00 Guatemala Banano Caja 40 Lb $11.00 $13.00 Honduras Banano Caja 40 Lb $14.00 $17.00 Honduras Banano Caja 40 Lb $12.00 $14.00 Ecuador Ejote Caja $5.00 $6.00 Florida Brócoli Caja $17.00 $24.00 Arizona-California Brócoli Caja $17.00 $25.00 Arizona-California Brócoli Caja $14.00 $17.00 Georgia Brócoli Caja $16.00 $23.00 México Brócoli Caja 20 Lb Loose Crown Cut $18.00 $26.00 Arizona-California Brócoli Caja 20 Lb Loose Crown Cut $14.00 $17.00 Georgia Brócoli Caja 20 Lb Loose Crown Cut $15.00 $24.00 México Melón 1/2 Caja $12.00 $13.00 Costa Rica Melón 1/2 Caja $12.00 $14.00 Guatemala Melón 1/2 Caja $12.00 $14.00 Guatemala Melón 1/2 Caja $10.00 $13.00 Honduras Melón Oversized 1/2 Cartons $12.00 $14.00 Guatemala Papaya 3.5 Kg Container Solo Type $16.00 $17.00 Brasil Papaya Cajas Lb Maradol Type $20.00 $22.00 México Papaya Cajas Lb Maradol Type $20.00 $22.00 México Papaya Cajas Lb Maradol Type $20.00 $22.00 México Papaya Cajas Lb Maradol Type $17.00 $20.00 México Fuente: Realizado con datos del Departamento de Agricultura delos Estados Unidos USDA 30

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: Del 03 al 09 de junio 1 Contenido Presentación... 3 Resumen de precios nacionales... 4 Granos básicos... 6 Cuadro 1. Precio promedio

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: del 01 al 07 de abril 1 Contenido Presentación... 3 Resumen de precios nacionales... 4 Resumen de precios internacionales... 5 Granos

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: Del 10 al 16 de junio 1 Contenido Presentación... 3 Resumen de precios nacionales... 4 Granos básicos... 6 Cuadro 1. Precio promedio

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: Del 01 al 07 de julio 1 Contenido Presentación... 3 Resumen de precios nacionales... 4 Granos básicos... 6 Cuadro 1. Precio promedio

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Semana: del 29 de abril al 5 de mayo 1 Contenido Presentación... 3 Resumen de precios nacionales... 4 Resumen de precios internacionales...

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Año 2015 Semana: del 06 al 12 de marzo www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 1 Contenido Presentación... 4 Resumen de precios nacionales...

Más detalles

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Año 2014 Semana: del 16 al 22 de mayo www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 1 Contenido Presentación... 4 Resumen de precios nacionales...

Más detalles

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Año 2016 Semana: del 08 al 14 de enero www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 1 Contenido Presentación... 4 Resumen de precios nacionales...

Más detalles

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Año 2016 Semana: del 15 al 21 de enero Dirección de Planeamiento DIPLAN www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 1 Contenido Presentación...

Más detalles

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios Mercado Mayoreo Guatemala y Precios Internacionales Semana del 04 al 10 de Octubre del 2013 www.maga.gob.gt direcciondeplaneamiento@gmail.com

Más detalles

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Febrero 2014 Semana del 21 al 27 de febrero www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gtpág. 1 Contenido Presentación...4 Resumen de precios nacionales...5

Más detalles

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios Mercado Mayoreo Guatemala y Precios Internacionales Semana del 03 al 09 de Enero del 2014 www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt

Más detalles

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios Mercado Mayoreo Guatemala y Precios Internacionales Semana del 17 al 23 de Enero del 2014 www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt

Más detalles

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios Mercado Mayoreo Guatemala y Precios Internacionales Semana del 22 al 28 de Noviembre del 2013 www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt

Más detalles

NICARAGUA Precios de ventas al por mayor de productos agrícolas en mercados de Nicaragua (en Córdobas) 21 de Julio del 2016 Tipo de Cambio 28.

NICARAGUA Precios de ventas al por mayor de productos agrícolas en mercados de Nicaragua (en Córdobas) 21 de Julio del 2016 Tipo de Cambio 28. NICARAGUA Precios de ventas al por mayor de productos agrícolas en mercados de Nicaragua (en Córdobas) 21 de Julio del 2016 Tipo de Cambio 28.6944 Managua Unidad Mercado Oriental y Productos de Mayoreo

Más detalles

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Año 2015 Semana: del 09 al 15 de enero www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 1 Contenido Presentación... 4 Resumen de precios nacionales...

Más detalles

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios Mercado Mayoreo Guatemala y Precios Internacionales Semana del 01 al 7 de Noviembre del 2013 Contenido Resumen de

Más detalles

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios Mercado Mayoreo Guatemala y Precios Internacionales Semana del 23 al 29 de Agosto del 2013 www.maga.gob.gt direcciondeplaneamiento@gmail.com

Más detalles

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios Mercado Mayoreo Guatemala y Precios Internacionales Semana del 05 al 11 de Julio del 2013 www.maga.gob.gt direcciondeplaneamiento@gmail.com

Más detalles

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios Mercado Mayoreo Guatemala y Precios Internacionales Semana del 15 al 21 de Noviembre del 2013 diplan@maga.gob.gt

Más detalles

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios Mercado Mayoreo Guatemala y Precios Internacionales Semana del 29 de Noviembre al 05 de Diciembre del 2013 www.maga.gob.gt

Más detalles

Precios de venta en los mercados mayoristas En C$ (córdobas) Al 09 de Mayo del 2012

Precios de venta en los mercados mayoristas En C$ (córdobas) Al 09 de Mayo del 2012 Ministerio Agropecuario y Forestal (MAGFOR) Boletin Semanal de Precios Agropecuarios WEB:http://www.magfor.gob.ni Vol XIX - No. 856 Del 07 al 11 de Mayo 2012 CONTENIDO PRECIOS NACIONALES DE : Granos, Hortalizas

Más detalles

Del 18 al 22 de julio de Resumen

Del 18 al 22 de julio de Resumen Del 18 al 22 de julio de 2016 Resumen En la semana del 18 al 22 de julio, los precios de los productos agropecuarios en el ámbito internacional que presentan variaciones semanales relevantes a la baja

Más detalles

Del 30 de mayo al 03 de junio de Resumen

Del 30 de mayo al 03 de junio de Resumen Del 30 de mayo al 03 de junio de 2016 Resumen En la semana del 30 de mayo al 03 de junio, los precios de productos agrícolas como maíz amarillo, trigo, sorgo y soya subieron en la Bolsa de Chicago. Esto

Más detalles

Inteligencia de consumo de Productos Agrícolas. (Demanda actual del mercado nacional).

Inteligencia de consumo de Productos Agrícolas. (Demanda actual del mercado nacional). Inteligencia de consumo de Productos Agrícolas (Demanda actual del mercado nacional). Presentación Estimados Socios y Amigos: Como parte de nuestra alianza con CABI y con el apoyo del Ministerio de Economía

Más detalles

Boletin Diario de Precios

Boletin Diario de Precios Boletin Diario de s Fecha de Captura 02 de October del 2014 HORTALIZAS Actualizado el: 2014-10-02 Presentación Cantidad ACELGA ATADO 6.00 KILO $ 3,000 $ 2,000 $ 500 $ 0 AHUYAMA KILO 1.00 KILO $ 800 $ 750

Más detalles

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios DIRECCIÓN DE PLANEAMIENTO Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Marzo 2014 Semana: del 28 febrero al 06 de marzo 5ª. Av. 8-06 zona 9, Tels.: 2334-1048 / 2360-4425 y 28 www.maga.gob.gt

Más detalles

INTRODUCCIÓN BOLETÍN N0. 1 AÑO 2 / ENERO La Mesa del Sistema de Monitoreo de Cultivos tiene como funciones:

INTRODUCCIÓN BOLETÍN N0. 1 AÑO 2 / ENERO La Mesa del Sistema de Monitoreo de Cultivos tiene como funciones: BOLETÍN N0. 1 AÑO 2 / ENERO 2014 I. INTRODUCCIÓN La Mesa del Sistema de Monitoreo de Cultivos tiene como funciones: a) b) c) Realizar análisis de la información climática y de los efectos que pudiera ocasionar

Más detalles

2. Situación actual de los mercados internacional y nacionales

2. Situación actual de los mercados internacional y nacionales MESOAMERICA Y HAITI Reporte Regional de Mercados de Granos Básicos Diciembre 2013 Boletín Mensual No. 8 1. Mensajes Clave En el mercado internacional de granos básicos (maíz, trigo y arroz) se prevé oferta

Más detalles

HONDURAS IMPORTACIONES DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS SEGUN PAIS DE ORIGEN Volumen. Entre 20 abril 2001 y 10 agosto 2001

HONDURAS IMPORTACIONES DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS SEGUN PAIS DE ORIGEN Volumen. Entre 20 abril 2001 y 10 agosto 2001 IMPORTACIONES DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS SEGUN PAIS DE ORIGEN PRODUCTO PAIS DE ORIGEN KG PRECIO PROMEDIO (U$S/Kg) AGUACATE COSTA RICA 34 22.50 EL SALVADOR 12,500 ESTADOS UNIDOS 150 GHANA 18,000 GUATEMALA 4,359,744

Más detalles

MERCADOS MAYORISTAS. Babaco. Mercado. Presentación Peso Equivalencia. Caja 25 Libra. Latacunga. Quito MMQ-EP. Riobamba - EP-EMMPA.

MERCADOS MAYORISTAS. Babaco. Mercado. Presentación Peso Equivalencia. Caja 25 Libra. Latacunga. Quito MMQ-EP. Riobamba - EP-EMMPA. MERCADOS MAYORISTAS CEREALES Maíz Suave Choclo - EL ARENAL - EL ARENAL 85 - EL ARENAL 1 1 - EP-EMMPA - EP-EMMPA 85 1 FRUTAS Maíz Duro Choclo Almud 1 Aguacate Fuerte 16 - EL ARENAL 55 15 - EP-EMMPA 55 Aguacate

Más detalles

PRECIO (NOVIEMBRE 28)

PRECIO (NOVIEMBRE 28) PRODUCTO PRESENTACION PRECIO (NOVIEMBRE 28) PRECIO ACTUAL (NOVIEMBRE 29) VARIACION Aguacate Sanvicente Bulto 50.0 kg $ 200,000 $ 200,000 0.00% Aguacate Choquette Kilogramo $ 2,500 $ 2,500 0.00% Aguacate

Más detalles

2. Situación actual de los mercados internacional y nacionales

2. Situación actual de los mercados internacional y nacionales MESOAMERICA Y HAITI Reporte Regional de Mercados de Granos Básicos Julio 2014 Boletín Mensual No. 15 1. Mensajes Clave Las perspectivas para la producción mundial de cereales de 2014 mejoraron este mes,

Más detalles

Boletin Diario de Precios 20 de June del 2016

Boletin Diario de Precios 20 de June del 2016 Boletin Diario de Precios 20 de June del 2016 HORTALIZAS Actualizado el: 2016-06-20 Presentación Cantidad ACELGA ATADO 6.00 KILO $ 6,000 $ 5,000 $ 1,000 $ 0 AHUYAMA KILO 1.00 KILO $ 900 $ 800 $ 900 $ 2,500

Más detalles

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE QUERÉTARO Febrero, 2009

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE QUERÉTARO Febrero, 2009 RIEGO MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE QUERÉTARO Febrero, 2009 SUBSECTOR PIB AGROALIMENTARIO EMPLEO (millones de pesos de 2007) (Empleos formales) Var. Anual Var. Anual 2008 2009 2006 2007 % %

Más detalles

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE HIDALGO Abril, 2009

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE HIDALGO Abril, 2009 RIEGO MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE HIDALGO Abril, 2009 SUBSECTOR PIB AGROALIMENTARIO EMPLEO (millones de pesos de 2007) (Empleos formales) Var. Anual Var. Anual 2008 2009 2006 2007 % % PRIMARIO

Más detalles

Información básica del Sector agropecuario Estado de México

Información básica del Sector agropecuario Estado de México Información básica del Sector agropecuario Estado de México Noviembre de 2014 Instituto de Administración Pública del Estado de México. Derechos reservados Objetivo El objetivo del presente documento es

Más detalles

Una apuesta por el cacao

Una apuesta por el cacao Una apuesta por el cacao Nutrición y protección de cultivos Congreso Agroindustrial ANDI, Ibagué, 23 de octubre de 2015 Producción agrícola * Millones de toneladas +0,5% Crecimiento anual de la producción

Más detalles

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios Mercado Mayoreo Guatemala y Precios Internacionales Semana del 24 al 30 de Enero del 2014 www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt

Más detalles

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Febrero 2014 Semana: del 31 de enero al 06 de febrero 5a. Av. 8-06, zona 9, Tels. 2334-1048 / 2360-4425 y 28 www.maga.gob.gtdiplan@maga.gob.gt

Más detalles

Índice. Informe mensual. Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe. Página. AnexO 09 glosario 09

Índice. Informe mensual. Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe. Página. AnexO 09 glosario 09 Informe mensual precios de los alimentos en américa latina y el caribe Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe MARZO, El presente documento entrega un panorama mensual sobre la situación

Más detalles

Exhorta a la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados

Exhorta a la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Proyectos Legislativos Instancia: Cámara de Diputados Fecha: 22 de octubre, 2014. Tipo de Proyecto: PUNTO DE ACUERDO PUNTO DE ACUERDO REFERENTE A LOS PRECIOS DEL MAÍZ. Presenta: Dip. Martín Alonso Heredia

Más detalles

Sistemas de Cultivos en México

Sistemas de Cultivos en México Sistemas de s en México Jorge Armando Narváez Narváez Subsecretario de Agricultura Agricultura en cifras El sector agrícola genera más de 417 mil millones de pesos. Somos el 14 lugar en exportaciones agroalimentarias.

Más detalles

ÍNDICE DE PRECIOS DE LA CANASTA BÁSICA DE LA DGACD OCTUBRE 2014

ÍNDICE DE PRECIOS DE LA CANASTA BÁSICA DE LA DGACD OCTUBRE 2014 ÍNDICE S LA CANASTA BÁSICA 2014 CEREALES GALLETAS MARÍA GAMESA KG 19.71 25.96 6.25 31.73% HARINA MAÍZ MINSA KG 11.75 11.00-0.75-6.38% HARINA TRIGO 3 ESTRELLAS KG 11.63 12.48 0.86 7.35% PAN DULCE PIEZA

Más detalles

MERCADOS AGROPECUARIOS REGION SUR

MERCADOS AGROPECUARIOS REGION SUR 11OIMA ORGANIZACIÓN DE INFORMACION DE MERCADOS DE LAS AMERICAS. MERCADOS AGROPECUARIOS REGION SUR Argentina-Brasil-Chile-Paraguay-Uruguay Julio 2010. Boletín Mensual MARKET INFORMATION ORGANIZATION OF

Más detalles

INFORME DE PRECIOS Y VOLÚMENES MAYORISTAS

INFORME DE PRECIOS Y VOLÚMENES MAYORISTAS INFORME DE PRECIOS Y VOLÚMENES MAYORISTAS PRIMER TRIMESTRE DE 2015 Copropiedad Central Mayorista de Antioquia Direccioń Comercial - Mercadeo Agropecuario CARLOS ARMANDO HERNÁNDEZ MORALES Gerente ITAGÜÍ

Más detalles

Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario. 1 Trimestre

Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario. 1 Trimestre Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario. 1 Trimestre 2014- Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria - AEEI Mayo Nº AEEI--17 Comercio Exterior del Sector Agropecuario 1 trimestre

Más detalles

Informe de Producción Agropecuaria, Junio Informe Estadístico de la Producción Agropecuaria A Junio 2012.

Informe de Producción Agropecuaria, Junio Informe Estadístico de la Producción Agropecuaria A Junio 2012. Informe Estadístico de la Producción Agropecuaria A Junio 2012. Managua, Nicaragua Julio del 2012 INDICE DE CONTENIDO I.- II. III. IV. Producción Agrícola Café Oleaginosas Azúcar Granos Básicos Producción

Más detalles

TIENDAS DEPARTAMENTALES MERCADO PÚBLICO

TIENDAS DEPARTAMENTALES MERCADO PÚBLICO LISTA DE S DE LOS DIFERENTES CANALES DE ABASTO, COMERCIO Y DISTRIBUCIÓN CON EL MÁS ECONÓMICO CEREALES Galletas María Gamesa KG 39.12 42.91 NVP 35.25 35.25 42.91 Harina de Maíz Minsa KG 12.57 12.50 8.00

Más detalles

FICHA COMERCIO EXTERIOR ALEMANIA

FICHA COMERCIO EXTERIOR ALEMANIA FICHA COMERCIO EXTERIOR ALEMANIA C O M E R C I O E X T E R I O R A G R A R I O Y P E S Q U E R O ALEMANIA 2015 2015PAÍS MÉXICO MAYO 2016 ANÁLISIS DEL COMERCIO EXTERIOR DEL PAÍS Alemania representa el tercer

Más detalles

INFORME MENSUAL PRECIOS DE LOS ALIMENTOS EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe

INFORME MENSUAL PRECIOS DE LOS ALIMENTOS EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe INFORME MENSUAL PRECIOS DE LOS ALIMENTOS EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe FAO / Valentina Stutzin Guadalupe Gómez Verdi El presente documento entrega

Más detalles

Comportamiento del Mercado de Trigo. Período 21 al 27 de diciembre de 2015.

Comportamiento del Mercado de Trigo. Período 21 al 27 de diciembre de 2015. Comportamiento del Mercado de Trigo. Período 21 al 27 de diciembre de 2015. Variables Tendencia Comportamiento Producción mundial Consumo mundial Stocks finales mundiales Según el Departamento de Agricultura

Más detalles

GOBERNACIÓN DEL HUILA Secretaria de Agricultura y Minería Observatorio de Territorios Rurales

GOBERNACIÓN DEL HUILA Secretaria de Agricultura y Minería Observatorio de Territorios Rurales BOLETÍN INFORMATIVO N 19 ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO DE LOS PRECIOS MAYORISTAS - CENTRAL DE ABASTOS DEL HUILA SURABASTOS (Del 31 de enero al 27 de febrero de 2015) Tabla N 1. Precios Mayoristas Verduras

Más detalles

2. Situación actual de los mercados internacional y nacionales

2. Situación actual de los mercados internacional y nacionales MESOAMERICA Y CARIBE Reporte Regional de Mercados de Granos Básicos Febrero Boletín Mensual No. 33 1. Mensajes Clave Los precios internacionales de maíz y trigo mostraron estabilidad y ligeras reducciones

Más detalles

Desempeño del Sector Agropecuario 2014

Desempeño del Sector Agropecuario 2014 Desempeño del Sector Agropecuario 2014 Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria Área de Estudios Económicos e Información - AEEI Realizado por: Sandra Mora Marianela Borbón Diciembre

Más detalles

Oportunidades de Mercado Nacional e Internacional para México, 2009

Oportunidades de Mercado Nacional e Internacional para México, 2009 Oportunidades de Mercado Nacional e Internacional para México, 2009 2009 TMCA de Consumo en México 2003-2007 Mercado Nacional Alimentos agrícolas con potencial en el mercado interno TMCA de las Importaciones

Más detalles

PRECIOS DE VENTA MAYORISTA Bogotá, D.C., Corabastos PRODUCTOS PRIMERA CALIDAD - Boletín Gratuito 18 de Febrero de 2014

PRECIOS DE VENTA MAYORISTA Bogotá, D.C., Corabastos PRODUCTOS PRIMERA CALIDAD - Boletín Gratuito 18 de Febrero de 2014 Carnes Pollo Alas de pollo sin costillar Kilogramo 1 Kilogramo 0 0 3.800 4.400 Muslos de pollo sin rabadilla Kilogramo 1 Kilogramo 0 0 5.200 5.600 Pechuga de pollo Kilogramo 1 Kilogramo 0 0 6.500 6.800

Más detalles

2. Situación actual de los mercados internacional y nacionales

2. Situación actual de los mercados internacional y nacionales MESOAMERICA Y HAITI Reporte Regional de Mercados de Granos Básicos Marzo 2015 Boletín Mensual No. 22 1. Mensajes Clave El índice de precios de los cereales de la FAO se situó, en febrero del año en curso,

Más detalles

Guatemala Monitoreo de Cultivos y Pronóstico de Cosecha Primera y Segunda Siembra 2011 Reporte No. 5

Guatemala Monitoreo de Cultivos y Pronóstico de Cosecha Primera y Segunda Siembra 2011 Reporte No. 5 Guatemala Monitoreo de Cultivos y Pronóstico de Cosecha Primera y Segunda Siembra 2011 Reporte No. 5 Introducción El presente reporte proporciona a todos los usuarios del Sistema de Monitoreo de Cultivos

Más detalles

PRODUCTO UNIDAD DE MEDIDA PRECIO ABA KILOGRAMO $ 10,00 ACEITE BIDON X 3 LITROS $ 39,00 ACEITE BIDON X 5 LITROS $ 62,00

PRODUCTO UNIDAD DE MEDIDA PRECIO ABA KILOGRAMO $ 10,00 ACEITE BIDON X 3 LITROS $ 39,00 ACEITE BIDON X 5 LITROS $ 62,00 PRODUCTO UNIDAD DE MEDIDA PRECIO ABA $ 10,00 ACEITE BIDON X 3 LITROS $ 39,00 ACEITE BIDON X 5 LITROS $ 62,00 ACEITE ACEITE BOTELLA ENTRE 900 BIDON ENTRE 4 Y 4,5 LITROS $ 13,00 $ 52,00 ACEITE BOTELLA X

Más detalles

Proyecciones Económicas para la Agricultura. Ema Budinich Gerente de Estudios de la SNA

Proyecciones Económicas para la Agricultura. Ema Budinich Gerente de Estudios de la SNA Proyecciones Económicas 2016 para la Agricultura Ema Budinich Gerente de Estudios de la SNA Seminario organizado por la Cámara de Comercio de Santiago 3 de noviembre de 2015 Proyecciones Económicas para

Más detalles

2. Situación actual de los mercados internacional y nacionales

2. Situación actual de los mercados internacional y nacionales MESOAMERICA Y HAITI Reporte Regional de Mercados de Granos Básicos Marzo 2014 Boletín Mensual No. 11 1. Mensajes Clave Los pronósticos de la FAO relativos a la producción, consumo, comercio y a las existencias

Más detalles

Estado Libre Asociado de Puerto Rico DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA Auxiliar Innovación y Comercialización Agrícola División de Estadísticas Agrícolas

Estado Libre Asociado de Puerto Rico DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA Auxiliar Innovación y Comercialización Agrícola División de Estadísticas Agrícolas RECIOS AL DETAL DE ALIMENTOS EN SUPERMERCADOS Y COLMADOS PRODUCTOS LOCALES, HISTORICO 1992/1993-2009/2010 AZUCAR PAQT. 2# 0.99 1.01 1.01 0.99 0.99 0.99 1.03 1.02 1.01 1.04 1.13 1.16 1.16 1.19 1.21 AZUCAR

Más detalles

Informe mensual precios de los alimentos en américa latina y el caribe Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe

Informe mensual precios de los alimentos en américa latina y el caribe Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe Informe mensual precios de los alimentos en américa latina y el caribe Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe Sergio Amaral. El presente documento entrega un panorama mensual sobre

Más detalles

CEREALES GALLETAS MARIA GAMESA KG 25.13 21.13-3.99-15.88% HARINA DE MAÍZ MASECA KG 12.93 12.13-0.81-6.24% HARINA DE TRIGO 3 ESTRELLAS

CEREALES GALLETAS MARIA GAMESA KG 25.13 21.13-3.99-15.88% HARINA DE MAÍZ MASECA KG 12.93 12.13-0.81-6.24% HARINA DE TRIGO 3 ESTRELLAS ÍNDICE S LA CANASTA BÁSICA LA 2014 CEREALES GALLETAS MARIA GAMESA KG 25.13 21.13-3.99-15.88% HARINA MAÍZ MASECA KG 12.93 12.13-0.81-6.24% HARINA TRIGO 3 ESTRELLAS KG 11.10 12.88 1.78 15.99% PAN DULCE PIEZA

Más detalles

Indicadores Macroeconómicos

Indicadores Macroeconómicos Indicadores Macroeconómicos Agosto 2015 Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria - AEEI Agosto 2015 Nº AEEI-32 Según la revisión del Programa Macroeconómico 2015-2016 al 30 de julio

Más detalles

Parte II Superficie Cultivada, Producción y Rendimiento

Parte II Superficie Cultivada, Producción y Rendimiento Parte II 5 Índice de Cuadros Parte II Superficie Cultivada, Producción y Rendimiento 2.1.1 Bolivia: Superficie, Producción y Rendimiento, Año Agrícola 2007-2008... 51 2.1.2 Bolivia: Superficie Cultivada,

Más detalles

GERENCIA COMERCIAL Y OPERATIVA CENTROABASTOS S.A.

GERENCIA COMERCIAL Y OPERATIVA CENTROABASTOS S.A. INFORME DEL MERCADO PARA: GERENTE GENERAL VICTOR HUGO MORALES FECHA: BUCARAMANGA MAYO 22 DE 2011 NOVEDADES DEL MERCADO: S CON ESTABLE: Aguacate Choquette Kilogramo $ 5,000 $ 5,000 0.00% Aguacate Hass Kilogramo

Más detalles

LISTA DE PRECIOS DE LOS DIFERENTES CANALES DE DISTRIBUCIÓN CON EL PRECIO MAS ECONÓMICO

LISTA DE PRECIOS DE LOS DIFERENTES CANALES DE DISTRIBUCIÓN CON EL PRECIO MAS ECONÓMICO LISTA DE S DE LOS DIFERENTES CANALES DE DISTRIBUCIÓN CON EL MAS ECONÓMICO CEREALES GALLETAS MARIA GAMESA KG 28.00 23.70 32.90 24.00 28.00 23.70 32.90 HARINA DE MAÍZ MINSA KG 10.77 10.77 11.20 12.00 NVP

Más detalles

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE MÉXICO Abril, 2009

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE MÉXICO Abril, 2009 RIEGO MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE MÉXICO Abril, 2009 SUBSECTOR PIB AGROALIMENTARIO EMPLEO (millones de pesos de 2007) (Empleos formales) Var. Anual Var. Anual 2008 2009 2006 2007 % % PRIMARIO

Más detalles

ÍNDICE DE PRECIOS DE LA CANASTA BÁSICA DE LA DGACD ENERO 2014 DIFERENCIA PRECIO VENTA DICIEMBRE 2013 PRECIO VENTA ENERO 2014 UNIDAD DE MEDIDA

ÍNDICE DE PRECIOS DE LA CANASTA BÁSICA DE LA DGACD ENERO 2014 DIFERENCIA PRECIO VENTA DICIEMBRE 2013 PRECIO VENTA ENERO 2014 UNIDAD DE MEDIDA CEREALES GALLETAS MARIA GAMESA KG 26.90 25.13-1.78-6.60% HARINA DE MAÍZ MINSA KG 11.76 12.93 1.17 9.97% HARINA DE TRIGO 3 ESTRELLAS KG 12.50 11.10-1.40-11.20% PAN DULCE PIEZA 4.50 4.50 0.00 0.00% X PAN

Más detalles

COMERCIAL MEXICANA WAL MART

COMERCIAL MEXICANA WAL MART ABASTO, COMERCIO Y DISTRIBUCIÓN CON EL CEREALES GALLETAS MARIA GAMESA KG 38.18 38.09 41.40 21.13 SV 21.13 41.40 HARINA DE MAÍZ MASECA KG 13.88 12.70 12.33 12.13 SV 12.13 13.88 HARINA DE TRIGO 3 ESTRELLAS

Más detalles

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Año 2016 Semana: del 19 al 25 de febrero Dirección de Planeamiento DIPLAN www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 1 Contenido Presentación...

Más detalles

GOBERNACIÓN DEL HUILA SECRETARIA DE AGRICULTURA Y MINERIA Observatorio de Territorios Rurales

GOBERNACIÓN DEL HUILA SECRETARIA DE AGRICULTURA Y MINERIA Observatorio de Territorios Rurales BOLETIN INFORMATIVO No. 006 ANALISIS DEL COMPORTAMIENTO DE LOS PRECIOS RISTAS - CENTRAL DE ABASTOS DEL HUILA SURABASTOS (Del 2 al 30 de Mayo de 2011) TABLA No.1 Precios Mayoristas Verduras y Hortalizas

Más detalles

Jueves 12 de enero de 2017

Jueves 12 de enero de 2017 de 2017 La operativa comercial transcurrió en forma ágil, aunque según indican referente con menor nivel de actividad y algo menor demanda que a comienzos de semana. Aumentaron los valores de referencia

Más detalles

MÉXICO: ESTADÍSTICAS SELECCIONADAS DEL SECTOR AGROPECUARIO,

MÉXICO: ESTADÍSTICAS SELECCIONADAS DEL SECTOR AGROPECUARIO, CEFP/ 027 /2002 MÉXICO: ESTADÍSTICAS SELECCIONADAS DEL SECTOR AGROPECUARIO, 1980-2002 Palacio Legislativo, Octubre de 2002 México: Estadísticas Seleccionadas del Sector Agropecuario, 1980-2002 2 Centro

Más detalles

Índice de Precios al Consumidor - IPC - y Costo de la Canasta Básica Alimentaria y Vital. Marzo 2014 Base diciembre Guatemala, abril de 2014

Índice de Precios al Consumidor - IPC - y Costo de la Canasta Básica Alimentaria y Vital. Marzo 2014 Base diciembre Guatemala, abril de 2014 - IPC - y Costo de la Canasta Básica Alimentaria y Vital Marzo 2014 Base diciembre 2010 Guatemala, abril de 2014 Variables que Condicionan el IPC mar-13 abr-13 may-13 jun-13 jul-13 ago-13 sep-13 oct-13

Más detalles

ENERO 2015 ÍNDICE. Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe

ENERO 2015 ÍNDICE. Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe Informe mensual precios de los alimentos en américa latina y el caribe Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe FAO / Roberto Faidutti Mensajes principales ENERO 2015 El presente documento

Más detalles

ÍNDICE DE PRECIOS DE LA CANASTA BÁSICA DE LA DGACD FEBRERO DE 2013 DIFERENCIA SIN CAMBIO PRECIO VENTA FEBRERO 2013 UNIDAD DE MEDIDA

ÍNDICE DE PRECIOS DE LA CANASTA BÁSICA DE LA DGACD FEBRERO DE 2013 DIFERENCIA SIN CAMBIO PRECIO VENTA FEBRERO 2013 UNIDAD DE MEDIDA CEREALES GALLETAS MARIA GAMESA KG 23.66 23.80 0.14 0.59% HARINA DE MAÍZ MINSA KG 12.80 11.30-1.50-11.72% HARINA DE TRIGO 3 ESTRELLAS KG 13.20 12.00-1.20-9.09% PAN DULCE PIEZA 4.80 5.00 0.20 4.17% PAN DE

Más detalles

MEJORA TU DIETA PASO A PASO

MEJORA TU DIETA PASO A PASO Menú para nivel inicial NOTA: Las palabras que están en negrita indica que la receta está disponible en la sección de recetas saludables DIA #1 1 taza de cereal bajo en azúcar y alto en fibra 1 taza de

Más detalles

MERCADOS AGROPECUARIOS REGION SUR

MERCADOS AGROPECUARIOS REGION SUR OIMA ORGANIZACIÓN DE INFORMACION DE MERCADOS DE LAS AMERICAS. MERCADOS AGROPECUARIOS REGION SUR Argentina-Brasil-Chile-Paraguay-Uruguay Junio 2010. Boletín Mensual MARKET INFORMATION ORGANIZATION OF THE

Más detalles

Boletín de precios. Diferencia semana

Boletín de precios. Diferencia semana Boletín de precios Este es el monitoreo de precios de los Productos de la Canasta Básica Alimenticia de Banasupro y Ahorro Ferias El Lempirita, para la semana del 29 de septiembre al 6 de octubre de 2016.

Más detalles

BOLETIN SEMANAL 01/2016 ( 26 de diciembre al 02 de enero de 2016) 04 de Enero del 2016

BOLETIN SEMANAL 01/2016 ( 26 de diciembre al 02 de enero de 2016) 04 de Enero del 2016 BOLETIN SEMANAL 01/2016 ( 26 de diciembre al 02 de enero de 2016) 04 de Enero del 2016 Tomate hibrido precio Bs/ 45 Libras. CIUDAD VARIACIÓN SEMANAL DE PRECIOS 26-12-15 02-01-16 VARIACIÓN % LA PAZ 67,50

Más detalles

INFORME SEMANAL DE GRANOS

INFORME SEMANAL DE GRANOS INFORME SEMANAL DE GRANOS SOJA [Internacional] La semana Gráfico 1. Nivel de stocks de Soja en Estados Unidos pasada el mercado mostró un comportamiento mixto, a la espera de la publicación del informe

Más detalles

Importación. Saldo Comercial Millones de dólares d Total

Importación. Saldo Comercial Millones de dólares d Total Cinco sectores agroindustriales Resto de los sectores industriales Exportación Millones de dólares Importación Millones de dólares Saldo Comercial Millones de dólares d 25.132 1.232 +23.900 22.346 34.051-11.704

Más detalles

EXP. 21/15 IMEB: SUMINISTRO DE PRODUCTOS DE ALIMENTACIÓN PARA LAS ESCUELAS MUNICIPALES DE EDUCACIÓN INFANTIL DEL IMEB

EXP. 21/15 IMEB: SUMINISTRO DE PRODUCTOS DE ALIMENTACIÓN PARA LAS ESCUELAS MUNICIPALES DE EDUCACIÓN INFANTIL DEL IMEB EXP. 21/15 IMEB: SUMINISTRO DE PRODUCTOS DE ALIMENTACIÓN PARA LAS ESCUELAS MUNICIPALES DE EDUCACIÓN INFANTIL DEL IMEB LOTE NÚM. 1 CARNE FRESCA, DERIVADOS, QUESO Y HUEVOS Adjudicación por Resolución de

Más detalles

ENSALADA ASIATICA ENSALADA DE ARANDANOS. Aderezo Recomendado: Vinagreta Citrica, Vinagreta de Jengibre, Aderezo de espinaca

ENSALADA ASIATICA ENSALADA DE ARANDANOS. Aderezo Recomendado: Vinagreta Citrica, Vinagreta de Jengibre, Aderezo de espinaca ENSALADA ASIATICA ENSALADA DE ARANDANOS Vinagreta Citrica, Vinagreta de Jengibre, Aderezo de espinaca y manzana Carne roja, Cerdo Grasa Recomendada: Cacahuates, carne roja Vinagreta de pera y vainilla

Más detalles

Anexo - RESOLUCION GENERAL Nº 09/2004 Precios Vigentes desde 12/02/2010

Anexo - RESOLUCION GENERAL Nº 09/2004 Precios Vigentes desde 12/02/2010 Anexo - RESOLUCION GENERAL Nº 09/2004 Precios Vigentes desde 12/02/2010 PRODUCTO UNIDAD DE MEDIDA PRECIO ABA KILOGRAMO $ 2,50 ACEITE BIDON X 3 LITROS $ 10,80 ACEITE BIDON X 5 LITROS $ 19,00 ACEITE BOTELLA

Más detalles

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL INFORME AGROECONÓMICO Nº30 Semana del 16/04/2013 al 23/04/2013 D.I.A. DEPARTAMENTO DE INFORMACIÓN AGROECONÓMICA U$S/tn

Más detalles

Alimentos con Potasio

Alimentos con Potasio Alimentos con Potasio Potasio Bajo Jugo de manzana, ½ taza, 148 Café, 8 onzas, 128 Jugo de arándano, coctel, ½ taza, 23 Ginger ale, 12 onzas, 4 Te, negro, 8 onzas, 88 Compota de manzana, endulzada, 78;

Más detalles

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 14/05/2015 COTIZACIONES FOB Y CIF

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 14/05/2015 COTIZACIONES FOB Y CIF INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 14/05/2015 Diariamente: Precios del mercado de granos, Disponible. Futuros. Nacionales e internacionales. Cotización de las principales monedas. Merval. Petróleo. Noticias

Más detalles

BOLETÍN DE COMERCIO EXTERIOR AGROPECUARIO Y AGROINDUSTRIAL PRIMER SEMESTRE DE 2014. Exportaciones agropecuarias y agroindustriales

BOLETÍN DE COMERCIO EXTERIOR AGROPECUARIO Y AGROINDUSTRIAL PRIMER SEMESTRE DE 2014. Exportaciones agropecuarias y agroindustriales PRIMER SEMESTRE DE Septiembre de En el primer semestre de, las exportaciones totales del país alcanzaron USD 27.916 millones FOB, correspondientes a 67,5 millones de toneladas, lo que significó una reducción

Más detalles

WOK. Wok Iwao. El wok es un método de cocción milenario, teniendo como característica principal un sartén profundo de paredes altas.

WOK. Wok Iwao. El wok es un método de cocción milenario, teniendo como característica principal un sartén profundo de paredes altas. WOK El wok es un método de cocción milenario, teniendo como característica principal un sartén profundo de paredes altas. Wok Punto Verde: Arroz preparado al wok con, pimentón, zanahoria, habichuela, raíz

Más detalles

PRECIOS DE VENTA MAYORISTA Bogotá, D.C., Corabastos PRODUCTOS PRIMERA CALIDAD - Boletín Gratuito 25 de Febrero de 2014

PRECIOS DE VENTA MAYORISTA Bogotá, D.C., Corabastos PRODUCTOS PRIMERA CALIDAD - Boletín Gratuito 25 de Febrero de 2014 Carnes Pollo Alas de pollo sin costillar Kilogramo 1 Kilogramo 0 0 3.900 4.100 Muslos de pollo sin rabadilla Kilogramo 1 Kilogramo 0 0 5.300 5.800 Pechuga de pollo Kilogramo 1 Kilogramo 0 0 6.400 6.800

Más detalles

Boletín del Mercado Internacional Agropecuario

Boletín del Mercado Internacional Agropecuario Boletín del Mercado Internacional Agropecuario Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera, Av. Benjamín Franklin No. 146 Colonia Escandón, C.P. 11800, Ciudad de México, D.F. www.siap.gob.mx tel.:

Más detalles

Panorama económico y perspectivas comerciales de Centroamérica en 2016

Panorama económico y perspectivas comerciales de Centroamérica en 2016 Panorama económico y perspectivas comerciales de Centroamérica en 216 Eduardo Espinoza Valverde Director de Inteligencia Económica eespinoza@sieca.int Condiciones de la economía mundial 215 La actividad

Más detalles

AUTORIDADES DE GOBIERNO

AUTORIDADES DE GOBIERNO AUTORIDADES DE GOBIERNO Otto Fernando Pérez Molina Presidente de la República Ingrid Roxana Baldetti Elías Vicepresidenta de la República Autoridades del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación

Más detalles

Cereales, raíces, tubérculos, plátanos. Cereales, raíces, tubérculos, plátanos. Cereales, raíces, tubérculos, plátanos

Cereales, raíces, tubérculos, plátanos. Cereales, raíces, tubérculos, plátanos. Cereales, raíces, tubérculos, plátanos cebolla piña banano papaya auyama coliflor tomate acelga otras verduras otras frutas cebolla piña banano papaya auyama coliflor tomate acelga otras verduras otras frutas arroz papas maíz pasta yuca papas

Más detalles

Producción y rendimiento de los principales cultivos perennes

Producción y rendimiento de los principales cultivos perennes 1980 Caña de azúcar 35,081,008.00 65,272.00 Aguacate 441,768.00 8,106.00 Alfalfa verde 16,187,704.00 67,147.00 Cacao 36,360.00 531.00 Café cereza 1,170,447.00 2,461.00 Copra 167,897.00 1,263.00 Limón 564,972.00

Más detalles

Comercio Exterior del Sector Agropecuario 2012-2013

Comercio Exterior del Sector Agropecuario 2012-2013 Comercio Exterior del Sector Agropecuario 2012-2013 Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria - AEEI Marzo 2014 Nº AEEI-2 Comercio Exterior del Sector Agropecuario 2012-2013 CONTENIDO

Más detalles