ERP Siesa Enterprise Release Sistema Comercial. Cambios principales.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ERP Siesa Enterprise Release Sistema Comercial. Cambios principales."

Transcripción

1 ERP Siesa Enterprise Release Sistema Comercial. Cambios principales. Mayo de 2016

2 ERP Siesa Enterprise Versión Presentación resumida de las mejoras realizadas en el sistema Comercial. Mejoras en el módulo de Compras. Funcionalidad 1.Generación Automática de Ordenes de Compra a partir de convenios vigentes. 2.Indicador para elegir el mejor precio, en la consulta de valoración de solicitudes de Compra. 3.Adición de nueva pestaña de firma en funcionarios. 4.Permitir desaprobar solicitudes y órdenes de compra en aprobaciones. 5.Enviar mensajes al solicitante de acuerdo a la parametrizacion de la ruta de aprobación. 6.Generación del archivo Plano de una ruta de aprobación. 7.Permitir aprobaciones en el presupuesto de compra Mejoras en el módulo de Inventarios. Funcionalidad 8.Validar movimientos posteriores al físico actual. 9.Multiaprobaciones en Presupuesto de Consumos. Mejoras en el módulo de Ventas. Funcionalidad 10. Automatización de Procesos.

3 Mejoras en el módulo de Compras: 1- Generación automática de Ordenes de Compra a partir de convenios vigentes Esta funcionalidad permite que al aprobar los documentos de solicitudes de compra y al tener activa la automatización de documentos, el sistema realice por debajo,la orden de compra correspondiente tomando los precios de la cotización con convenio para el proveedor especificado en la cotización. Compras/Solicitud de compra/directa A continuación se describe la configuración y funcionalidad para permitir al aprobar la solicitud de compra se realice una orden de compra según el convenio: En primer lugar se debe crear la automatización de documentos, esto se hace por la ruta: Compras/Maestros asociados/automatización de documentos Por medio de esta configuración se determina que documento de solicitud, va a generar automáticamente una orden de compra y en qué estado quedará dicho documento de orden de compra.

4 Para realizar este proceso el sistema verifica los datos de las cotizaciones con convenio vigentes, para esto podemos ver un ejemplo de una cotización con convenio vigente del proveedor asociado al siguiente ítem 1412 : El tipo de documento de solicitud tiene la siguiente automatización:

5 Al aprobar una solicitud de compra del tipo de documento SCM, el sistema verifica los datos de la cotización y crea una orden de compra según el convenio:

6 Nota: en el caso de que existan varias cotizaciones por convenio de diferentes proveedores, el sistema realiza el documento de orden de compra por el proveedor primario o proveedor secundario o el proveedor primario de la instalación nula. Si en el caso tal de que definitivamente no encuentra el proveedor, el sistema muestra un error y no crea la orden de compra.

7 2- Indicador para elegir el mejor precio de cotización en la consulta de valoración de solicitudes de compra [10069] A continuación se describe los cambios realizados en la consulta de valoración de solicitud de compra, donde se incluye un nuevo indicador o filtro llamado Sugerir la mejor cotización, con el fin de que la consulta de valoración de solicitud de compra muestre el mejor precio de cotización que tiene un ítem; si se enciende este indicador el sistema buscará todas las cotizaciones del ítem y elegirá la de mejor precio. Nota: si el indicador está encendido no se permitirá capturar proveedor y sucursal, al tener el indicador encendido los filtros de proveedor y sucursal ya no son obligatorios. Para efectos de ejemplo realizamos una cotización de dos ítems diferentes, con dos proveedores. Ruta: Compras/Cotizaciones/Cotizaciones

8 Luego se realiza una solicitud de compra Ruta: Compras/Solicitudes/Directas Se realiza esta consulta, sin encender el nuevo indicador.

9

10 Ruta: Compras/Consultas/Valoración de solicitudes de compra Se observan los precios y el valor neto, luego se enciende el indicador, y se procede a consultar. Como se podrá observar se muestra el de mejor cotización.

11 3- Adición de nueva pestaña de Firma en funcionarios: En la ruta Compras / Maestros Asociados / Funcionarios se encuentra el maestro de funcionario; en este maestro de adicionó una nueva pestaña llamada firma, la cual permite adicionar una imagen representativa de la firma digital del funcionario. A continuación se ejemplifica su funcionamiento. Esta pestaña consta de los siguientes campos: Botón ( ): este botón permite abrir un selector en el cual puede seleccionar la imagen que necesite.

12 Botón (Cargar): el botón cargar se habilita después de que se ha seleccionado una imagen válida, este botón permite subir definitivamente la imagen que se acaba de seleccionar. Botón (Limpiar): el botón limpiar se activa cuando se ha seleccionado una imagen válida y sirve para borrar la imagen o limpiar los campos de la pestaña. Cuando se ha cargado la imagen, se muestra una visualización en miniatura de la imagen en el maestro.

13

14 4- Permitir desaprobar solicitudes y órdenes de compra con aprobaciones Esta funcionalidad permite desaprobar los documentos de órdenes y solicitudes de compra, con la finalidad de que el usuario pueda deshacer cualquier proceso en estos documentos, validando que la orden y la solicitud de compra cumplan las condiciones para desaprobarse, tal cual, lo realiza el documento sin aprobaciones. Compras/Ordenes de compra/directa Compras/Solicitud de compra/directa A continuación se describe la configuración y funcionalidad para desaprobar solicitudes y órdenes de compra con aprobaciones: Para los documentos de solicitud y orden de compra, el sistema perm ite que en la barra de tareas, se tenga activo el botón de desaprobar solamente si el documento está en estado de aprobación o si el usuario tiene prendida la seguridad de desaprobar en el documento específico.

15 Si en el inbox el usuario ya tiene secuencias aprobadas, como por ejemplo en este caso del documento de solicitud de compra 01-SJ-4 que ya se encuentra aprobada la primera secuencia de tres (1/3), como se observa en la imagen de abajo, al realizar la desaprobación por el documento de solicitudes u ordenes de compra botón, el sistema muestra el mensaje El documento no se puede desaprobar porque al menos un funcionario ya lo aprobó. Lo mismo ocurre cuando el documento de solictud u orden de compra se ha aprobado completamente y además se ha impreso, el sistema no deja realizar la desaprobación del documento, indicando el siguiente mensaje de error No es posible desaprobar el documento. El documento % ya fue impreso. Archivo/Inbox (Tab de aprobaciones)

16 Para el inbox es posible realizar la acción de desaprobar todas las secuencias, tal como se muestra en la imagen, dándole al usuario la posibilidad de deshacer rechazos, hasta el punto de llevar el documento a un proceso de aprobación que fácilmente se puede deshacer por el documento. Nota: Se muestra error al desaprobar, si el documento es una solicitud de compra y ya tiene asociadas solicitud de oferta. Se muestra mensaje de error al desaprobar si el documento es orden de compra y se encuentra en estado cumplido o ya posee entradas por compra.

17 5- Enviar mensajes al solicitante de acuerdo a la parametrizacion de la ruta de aprobacion Esta funcionalidad permite que al aprobar o rechazar cualquier aprobación del inbox, el sistema según la parametrización de la ruta de aprobación, le envíe mensajes al solicitante. También si el usuario delega la responsabilidad de imprimir el documento aprobado a un funcionario (Solicitante o Comprador) es posible enviarle un mensaje con el link listo para realizar la ejecución de la impresión del documento, que ha pasado por el proceso de aprobación. Archivo/Configurar tracking y aprobaciones/aprobaciones/rutas de aprobación A continuación se describe la configuración y funcionalidad para enviar mensajes al solicitante de acuerdo a la parametrización de la ruta de aprobación. Empezaremos explicando los cambios aplicados a la ruta de aprobación: En los funcionarios de aprobación de la ruta, los cuales son mostrados en la siguiente imagen:

18 A cada uno de ellos se le han incluido los siguientes campos adicionales: Para impresión: por medio de este campo el usuario final requiere que la acción de imprimir se realice por el solicitante de la solicitud de compra o para el documento de orden de compra tienen las opciones de enviar la impresión al solicitante o al comprador asociada al documento. Nota: Solo aplica para documentos de órdenes de compra y solicitudes de compra. Envía mensaje al aprobar: esta caja de selección indica que el sistema va a enviar automáticamente un mensaje con los datos de la secuencia aprobada a solicitante. Envía mensaje al rechazar: esta caja de selección indica que el sistema va a enviar automáticamente un mensaje con los datos de la secuencia rechazada al solicitante.

19 Para clarificar el uso de los indicadores, damos un ejemplo, donde se manipula la orden de compra 01- SVC-61. La cual va destinada a la ruta de aprobación JCC RUTA APROBACION MSJ.

20 Podemos observar fácilmente de que el comprador es el funcionario 0lrv y el solicitante es el funcionario 0JCC. Al colocar la orden de compra en estado, en proceso de aprobación podemos observar las actividades en el inbox, tal como lo muestra la imagen:

21 La tercera secuencia la cual esta indentificada por el 30 de la actividad de la funcionario Jaime Castellanos Muriel, tiene los siguientes datos en los funcionarios de aprobación:

22 Al aprobar dicha actividad, se puede observar el inbox de los mensajes enviados a los destinatarios los cuales son Yamir, Evelio antonio y como se tiene marcada la opción de Enviar mensaje al aprobar, se incluyó a Johanna Carolina, funcionario solicitante 0JCC.

23 La ultima secuencia la cual esta indentificada por el 40 de la actividad de la funcionario Jesús Alberto Ortega Lopez, tiene los siguientes datos en los funcionarios de aprobación: Al aprobar dicha actividad se puede observar el inbox de los mensajes enviados a los destinatarios, los cuales son Wilmar, Cristobal y como se tiene marcada la opción de Enviar mensaje al aprobar, se incluyó a Johanna Carolina, funcionario solicitante 0JCC.

24 Adicionalmente el sistema a enviado mensajes al comprador 0lrv Al seleccionar el link se muestra la siguiente información:

25

26 6- Generación de Plano de una ruta de aprobación A continuación se describe la configuración y funcionalidad para generar un plano basado en una ruta de aprobación. Esto con la finalidad de poder visualizar gráficamente todos los funcionarios que son los encargados de aprobar el documento. Aprobaciones El concepto de aprobaciones es la solución que permite la verificación de diferentes documentos o presupuesto del sistema, por medio de un funcionario asignado a una ruta de aprobación que tiene la opción de aprobar o rechazar. La finalidad de este requerimiento es poder visualizar cualquier ruta de aprobación por medio de un componente gráfico, en cual se va a mostrar toda una panorámica de la ruta de aprobación asociada, al documento seleccionado en el inbox. Para poder dar claridad al plano que se pinta en el inbox pestaña de aprobaciones, es necesario basarse en un ejemplo, en el cual se va a mostrar la siguiente ruta de aprobación: Secuencia Funcionario 10 Ortega lopez 20 Caicedo 30 Vivas Podemos evidenciar una solicitud de compra que ha sido creada con la anterior ruta, al dar clic sobre un ítem de la ruta de aprobación, el sistema muestra un componente propio de las consultas de ordenes de compra y solicitudes de compra:

27 En la pestaña final plano se puede observar graficamente toda la ruta de aprobación. El sistema resalta la ruta de aprobación en la cual se encuentra el usuario consultado.

28 Para visualizar un ejemplo de ordenes de compra, se muestran las siguientes imágenes, visualizando la ruta de aprobación y el plano que genera:

29 El componente que está ligado a la información de la solicitud de compra y la orden de compra, se puede visualizar no solo por el inbox al dar clic en un ítem de aprobación, sino por las consultas de ambos documentos; para este caso solo si el documento maneja aprobaciones se pinta la pestaña de plano. Imagen de orden de compra que maneja aprobaciones, en la consulta de ordenes de compra por ítem [10044]

30 Imagen de orden de compra que no maneja aprobaciones, en la consulta de ordenes de compra por ítem [10044]

31 Este cambio se puede visualizar el las siguientes consultas del sistema: [10044] Ordenes de compra por ítem [10043] Ordenes de compra [10039] Solicitudes de compra [10040] Solicitudes de compra por ítem

32 7- Permitir aprobaciones en el presupuesto de compra Esta funcionalidad permite aprobar una cantidad o valor en el presupuesto de compra. Esta aprobación se acopla a una ruta de aprobación y permite que diferentes solicitantes o áreas de trabajo realicen un filtro de cada uno de los rubros del presupuesto de compra. Compras/Presupuesto/Traslados, adiciones y reducciones A continuación se describe la configuración y funcionalidad para permitir aprobar una cantidad o valor en el presupuesto de compra. En los presupuestos de compra se pueden realizar tres acciones respectivamente: adición, reducción y traslado. Las cuales son relativamente movimientos de presupuesto. Adición: en un presupuesto de compra es posible incrementar su valor o cantidad dependiendo de las necesidades que tenga el para el presupuesto específico. Reducción: en un presupuesto de compra es posible disminuir su valor o cantidad dependiendo de las necesidades que tenga el cliente para el presupuesto especifico. Traslado: en un presupuesto muchas veces es necesario realizar la transferencia de las cantidades o valores aplicados a un presupuesto a uno o varios presupuestos destinos, que tengan igual control presupuestal y en el caso de la cantidad igual unidad de medida. En el presente requimiento se implementa una función de aprobaciones de varios funcionarios o áreas de trabajo. Dado que muchas veces surge la necesidad en los diferentes presupuestos de que sean aprobados por varios funcionarios los cuales tienen la responsabilidad de dar el veredicto sobre los cambios del presupuesto. Para dar claridad al tema que se va a tratar en este requerimiento es necesario visualizar los cambios del sistema por medio de las siguientes imágenes: Al realizar el siguiente movimiento de presupuesto el sistema registra la adición del presupuesto, y esta queda con estado En proceso de aprobación.

33 Si verificamos la ruta de aprobación para este presupuesto asociado al control presupuestal PPTO- APROBACIONES-JCC, perteneciente al centro de operación JCC y el cual es manejado por criterios de item del plan JCC JCC ITEMS A PRESUPUESTAR, queda de la siguiente manera:

34

35 Al revisar el inbox los funcionarios de la línea de aprobación en la carpeta de presupuesto de compras, se muestra la adición con referencias REFERENCIAS - 9. La aprobación que no tienen nombre de funcionario asignado es porque es propia del usuario para este caso jcc0 el cual es dueño de las secuencia 20 y la aprobacion 2/3.

36 Al realizar las aprobaciones pertinentes a los tres funcionarios de la linea de seguimiento, el sistema aprueba la adición del presupuesto de compra. En el caso tal del rechazo el presupuesto queda como se indica en la siguiente imagen:

37 Nota: La reducciones funcionan de forma parecida a las adiciones. Y como aclaración si el usuario aprueba la ultima secuencia, el sistema ya no permite realizar mas operaciones en el inbox. La parte de traslados tiene un manejo especial el en presupuesto, dado que este sólo presupuesta el traslado del origen los destinos, se muestran como datos informativos, tal como se puede observar en el siguiente ejemplo de traslados:

38

39 Se puede observar en la anterior imagen, el traslado realizado al control presupuestal y se verifica el estado el cual indica que esta En proceso de aprobación. Y su respectivo inbox, la cual a diferencia de las adiciones y reducciones muesta la información de los presupuestos destinos. Nota: las aprobaciones de presupuesto de compra sólo son aplicadas en reducciones, adiciones y traslado, pero no para apropiaciones.

40 Mejoras para Inventarios: 8- Validar movimientos posteriores al inventario físico actual Se crea un nuevo check de validación Validar movimientos posteriores al físico actual en parámetros comercial, el cual sirve para validar o no que los usuarios puedan ingresar movimientos anteriores al último ajuste de físico. Ruta: Maestros comercial/parámetros comercial Funcionamiento: Si el check está habilitado y se desea ingresar un movimiento de inventario, pero existe un documento de Ajuste de inventario físico, aprobado o en elaboración para esa bodega-ítem con una fecha posterior al movimiento de inventario a ingresar, entonces, el sistema no permitirá adicionar, modificar, eliminar o anular dicho movimiento de inventario. Se le generará el error msg-19671: No se pueden ingresar movimientos anteriores al último ajuste de físico, si el indicador de parámetros comercial valida movimientos posteriores al físico actual está habilitado Por ejemplo, se tiene el indicador prendido.

41 Se tiene la bodega mac en preparación y control, a la cual se le hace el cargue y sus respectivos conteos cerrándose y dejándose lista para ajustar. Se hace el documento de ajuste de inventario físico.

42 Una vez ya exista el documento de ajuste físico, ya no se podrá hacer ningún movimiento de inventario con una fecha anterior a 4/18/2016, ya que le generará el error de validación. Para este caso se toma como ejemplo la entrada de inventario.

43 Si el check está inhabilitado, entonces el sistema no realizará ninguna validación y permitirá generar los movimientos.

44 9- Multiaprobaciones en Presupuesto de Consumos Esta funcionalidad permite aprobar una cantidad en el presupuesto de consumo. Esta aprobación se acopla a una ruta de aprobación y permite que diferentes solicitantes o áreas de trabajo realicen un filtro de cada uno de los rubros del presupuesto de consumo. Inventarios/Presupuesto/Traslados, adiciones y reducciones A continuación se describe la configuración y funcionalidad para permitir aprobar una cantidad o valor en el presupuesto de compra. En los presupuestos de consumo se pueden realizar tres acciones respectivamente: Adición, reducción y traslado. Las cuales son relativamente movimientos de presupuesto. Adición: en un presupuesto de consumo es posible incrementar su cantidad dependiendo de las necesidades que tenga el cliente para el presupuesto especifico. Reducción: en un presupuesto de consumo es posible disminuir su cantidad dependiendo de las necesidades que tenga el cliente para el presupuesto especifico. Traslado: en un presupuesto muchas veces es necesario realizar la transferencia de las cantidades aplicadas a un presupuesto, a uno o varios presupuestos destinos que tengan igual control presupuestal y igual unidad de medida. En el presente requimiento se implementa una función de aprobaciones de varios funcionarios o áreas de trabajo. Dado que muchas veces surge la necesidad en los diferentes presupuestos de que sean aprobados por varios funcionarios los cuales tienen la responsabilidad de dar el veredicto sobre los cambios del presupuesto. Para dar claridad al tema que se va a tratar en este requerimiento es necesario visualizar los cambios del sistema por medio de las siguientes imágenes: Al realizar el siguiente movimiento de presupuesto el sistema registra la adición del presupuesto, y esta queda con estado En proceso de aprobación.

45

46 Si verificamos la ruta de aprobación para este presupuesto asociado al control presupuestal JCC PPTO APROBACIONES INV asociado al centro de operación JCC queda de la siguiente manera:

47 Al revisar el inbox los funcionarios de la línea de aprobación en la carpeta de presupuesto de consumo, se muestra la adición con referencias REFER 01. La aprobación que no tienen nombre de funcionario asignado es porque es propia del usuario para este caso 033 el cual es dueño de las secuencia 10 y la aprobacion 1/3.

48 Al realizar las aprobaciones pertinentes a los tres funcionarios de la linea de seguimiento, el sistema aprueba la adición del presupuesto de consumo. En el caso tal del rechazo el presupuesto queda como se indica en la siguiente imagen: Nota: las reducciones funcionan de forma parecida a las adiciones. Y como aclaración si el usuario aprueba la última secuencia, el sistema ya no permite realizar más operaciones en el inbox.

49 La parte de traslados tiene un manejo especial el en presupuesto, dado que este solo presupuesta el traslado del origen los destinos se muestran como datos informativos, tal como se puede observar en el siguiente ejemplo de traslados:

50

51 Se puede observar en la anterior imagen, el traslado realizado al control presupuestal y verificamos el estado el cual indica que esta En proceso de aprobación. Y su respectivo inbox, la cual a diferencia de las adiciones y reducciones, muesta la información de los presupuestos destinos. Nota: Las aprobaciones de presupuesto de consumo solo son aplicadas en reducciones, adiciones y traslado pero no para apropiaciones.

52 Mejoras para Ventas 10- Automatización de procesos Se incluye el origen 7, en el programa de transferencia de precios en las opciones del maestro de automatización de procesos; el cual permite la funcionalidad de automatización de transferencia de precios de entradas por compra. Los parámetros del proceso de automatización de entradas por compra incluye el C.O, el Tipo documento, el número del documento y calcula el valor subtotal. Ruta: /Archivo/ Automatización de procesos...

53 La opción de Transferencia de precios se encuentra en: Ventas/Maestros asociados/precios/transferencia de precios El proceso de generación funciona a través el aplicativo: SiesaEEAutomatizar. Si se ejecuta el proceso de automatizar, el sistema crea una lista de precios en base a una entrada por compra, como se hace en el proceso manual de transferencias por compra. Nota: Se modifica el documento (LEEME-TRANSFERENCIA DE PRECIOS), donde se explica cómo se deben diligenciar los campos para que funcione el proceso. Para mayor detalle de las restantes mejoras incluidas en la versión, ver el documento Log release

MANUAL. Módulo de Devoluciones Web

MANUAL. Módulo de Devoluciones Web MANUAL Módulo de Devoluciones Web ÍNDICE Qué es el módulo de Devoluciones Web y para qué sirve? Cómo ingresar? Primer ingreso a Devoluciones Web Cómo administro los usuarios que pueden acceder a esta plataforma?

Más detalles

Manual de usuario Portal de Proveedores

Manual de usuario Portal de Proveedores Manual de usuario Portal de Proveedores 1 de 19 propiedad industrial vigentes. Inicio de sesión Campo usuario: Nombre de usuario registrado en el sistema, puede estar compuesto por letras, números y los

Más detalles

Manual de Usuario de la Aplicación Web Gestión de Convenio y Becas - RELEXT 2015 UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA

Manual de Usuario de la Aplicación Web Gestión de Convenio y Becas - RELEXT 2015 UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES APLICACIÓN WEB DE RELACIONES EXTERNAS MANUAL DE USUARIO USUARIO: ADMINISTRADOR DE SISTEMAS ACCESO

Más detalles

Portal del Colaborador https://portalrh.carvajal.com/ Bienvenidos

Portal del Colaborador https://portalrh.carvajal.com/ Bienvenidos Portal del Colaborador https://portalrh.carvajal.com/ Bienvenidos Introducción al portal El portal del Colaborador, es la plataforma donde podrás modificar y actualizar información personal, visualizar

Más detalles

SEACE V MODULO ACTOS PREPARATORIOS

SEACE V MODULO ACTOS PREPARATORIOS Dirección del SEACE SEACE V 3.0 - MODULO ACTOS PREPARATORIOS PARA EL REGISTRO DE INFORMACION EN ACTOS PREPARATORIOS Versión 1.1 Tabla de Contenido TABLA DE CONTENIDO... 2 1. INTRODUCCIÓN... 7 1.1 PROPÓSITO

Más detalles

Contenido. 1. Solicitar recepción de bienes y servicios... 3

Contenido. 1. Solicitar recepción de bienes y servicios... 3 Instructivo para solicitar recepción de bienes y servicios. P-PS-101-07-2014 Contenido 1. Solicitar recepción de bienes y servicios... 3 1. Solicitar recepción de bienes y servicios Cuando las Instituciones

Más detalles

Resolución 4505 Validador Manual de Usuario

Resolución 4505 Validador Manual de Usuario Resolución 4505 Validador 4505 Mallamas EPS-I Manual de Usuario 2015 Resolución 4505 Validador 4505 Mallamas EPS-I INDICE Pág. 1. REQUERIMIENTOS MINIMOS DE HARDWARE Y SOFTWARE PARA LA UTILIZACION DEL VALIDADOR

Más detalles

Manual de Operación. Módulo de convenios del SIEM

Manual de Operación. Módulo de convenios del SIEM Módulo de convenios del SIEM Responsable: Carlos W. Andrés Cruz Vigencia desde 29/08/2011 V1.2 Página 1 de 25 Control de cambios Versión Fecha Secciones Asunto Autor Revisado 1.2 29/08/2011 Introducción

Más detalles

Seven ERP Guía De Referencia Presupuesto Financiero

Seven ERP Guía De Referencia Presupuesto Financiero Seven ERP Guía De Referencia Presupuesto Financiero Digital WARE Ltda. Calle 72 # 12-65 P.2 Bogotá, Colombia 2004 Digital Ware, Ltda. Todos Los Derechos Reservados Toda la documentación utilizada en Seven

Más detalles

SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES MANUAL DE USUARIO FINAL MÓDULO DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS

SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES MANUAL DE USUARIO FINAL MÓDULO DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS HOJA 1 DE 32 SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES MANUAL DE USUARIO FINAL MÓDULO DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS Versión 1.0 HOJA 2 DE 32 1. Contenido 1. Requerimientos... 4 1.1. Instalación de Navegador

Más detalles

INSTRUCTIVO BASICO DE RADICADO INTERNO PARA EL MANEJO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL MERCURIO WEB VERSIÓN 6.0

INSTRUCTIVO BASICO DE RADICADO INTERNO PARA EL MANEJO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL MERCURIO WEB VERSIÓN 6.0 INSTRUCTIVO BASICO DE RADICADO INTERNO PARA EL MANEJO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL MERCURIO WEB VERSIÓN 6.0 2015 INGRESO PAGINA PRINCIPAL En la página principal ingresa el usuario y la contraseña.

Más detalles

Manual de Cambios del Módulo Administrativo SIAF

Manual de Cambios del Módulo Administrativo SIAF Manual de Cambios del Módulo Administrativo SIAF Certificaciones, Compromiso Anual y Expedientes Versión 12.01.0 del 17 de Abril del. MÓDULO ADMINISTRATIVO CONTENIDO 1. Introducción... 3 2. Devolución

Más detalles

CEDIS SISTEMA ADMINISTRATIVO PARA EL CONTROL DE BARES Y RESTAURANTES SOFT RESTAURANT (Versión 8.0.0) National Soft de México

CEDIS SISTEMA ADMINISTRATIVO PARA EL CONTROL DE BARES Y RESTAURANTES SOFT RESTAURANT (Versión 8.0.0) National Soft de México CEDIS SISTEMA ADMINISTRATIVO PARA EL CONTROL DE BARES Y RESTAURANTES SOFT RESTAURANT (Versión 8.0.0) National Soft de México El módulo CEDIS le permite administrar los pedidos realizados desde las sucursales

Más detalles

Manual de Usuario Módulo Autorización de Movimiento Sistema de Fiscalización de Acuicultura (SIFA)

Manual de Usuario Módulo Autorización de Movimiento Sistema de Fiscalización de Acuicultura (SIFA) FECHA: 23/06/2014 PAG: 1 of 61 Rev No: 0.1 Manual de Usuario Módulo Autorización de Movimiento Sistema de Fiscalización de Acuicultura (SIFA) Página 1 de 61 FECHA: 23/06/2014 PAG: 2 of 61 Rev No: 0.1 Tabla

Más detalles

1. DIAGRAMA DE PROCESO

1. DIAGRAMA DE PROCESO Elaboración de Órdenes de Pedido (Procedimientos Según Demanda o Convenio Marco) P-PS-107-09-2014 Contenido 1. 2. 3. 4. 5. 6. DIAGRAMA DE PROCESO... 3 INGRESO AL FORMULARIO ELECTRONICO DE LA ORDEN DE PEDIDO...

Más detalles

Grandes Compras. Mayo 2013

Grandes Compras. Mayo 2013 Grandes Compras Mayo 2013 INGRESO A MERCADO PUBLICO El usuario debe ingresar a www.mercadopublico.cl a través de la página principal, completando su nombre de usuario y contraseña. Una vez que el usuario

Más detalles

Flujo de Inventarios

Flujo de Inventarios Flujo de Inventarios Documentación Intelisis. Derechos Reservados. Publicado en http://docs.intelisis.info 1. Introducción 3 1.1 DEFINICIONES GENERALES Y APLICACIÓN CON EL ERP 4 1.2 VERSIONES DISPONIBLES

Más detalles

MANUAL CAPTURA DE CALIFICACIONES SEMESTRALES

MANUAL CAPTURA DE CALIFICACIONES SEMESTRALES MANUAL CAPTURA DE CALIFICACIONES SEMESTRALES PAGINA DE ACCESO PARA LA CAPTURA DE CALIFICACIONES SEMESTRALES PASO 1. http://escolares.its.mx/portal/ Proporcione su usuario y clave para entrar al PORTAL.

Más detalles

Planeación. Documentación Intelisis. Publicado en docs.intelisis.com Sujeto a cambios sin previo aviso.

Planeación. Documentación Intelisis. Publicado en docs.intelisis.com Sujeto a cambios sin previo aviso. Planeación Documentación Intelisis. Publicado en docs.intelisis.com Sujeto a cambios sin previo aviso. Planeación 1 Introducción 1.1 1.2 1.3 Objetivos generales y aplicaciones con el ERP 4 Diagrama de

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL BOGOTÁ, AGOSTO DE 2015

MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL BOGOTÁ, AGOSTO DE 2015 CERTIFICADOS DE DEFUNCION ANTECEDENTE PARA REGISTRO CIVIL EN INSTITUCIONES PRESTADORAS DE SERVICIOS DE SALUD A TRAVÉS DE LA FIRMA MÓDULO DE NACIMIENTOS Y DEFUNCIONES DEL REGISTRO UNICO DE AFILIADOS RUAF

Más detalles

Guía para creación de ASN a detalle y Cita

Guía para creación de ASN a detalle y Cita Guía para creación de ASN a detalle y Cita Entrar a la Página de proveedores www.milano.com.mx 1 DESCRIPCIÓN DE SECCIONES DE LA PAGINA DE PROVEEDOR Pantalla de inicio AVISO actualizaciones y comunicados

Más detalles

MANUAL DE USUARIO. Solicitudes- Reembolsos. Con Seguros SURA, asegúrate de vivir

MANUAL DE USUARIO. Solicitudes- Reembolsos. Con Seguros SURA, asegúrate de vivir MANUAL DE USUARIO Solicitudes- Reembolsos Contenido Introducción.... 3 Captura de Solicitudes de Pago.... 3 1. Captura de Solicitud... 3 2. Adjuntar Archivos... 9 3. Validación de Presupuesto....13 4.

Más detalles

ACCESO A LOS SERVICIOS DEL SISTEMA DE COMPROBANTES FISCALES EN PAPEL. SICOFI Validador de Comprobantes Fiscales en Papel MANUAL DE USUARIO

ACCESO A LOS SERVICIOS DEL SISTEMA DE COMPROBANTES FISCALES EN PAPEL. SICOFI Validador de Comprobantes Fiscales en Papel MANUAL DE USUARIO ACCESO A LOS SERVICIOS DEL SISTEMA DE COMPROBANTES FISCALES EN PAPEL SICOFI Validador de Comprobantes Fiscales en Papel MANUAL DE USUARIO MAYO 2011 SECRETARIA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO (SHCP) SERVICIO

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA. Manual de Usuario Publicación de Libros

UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA. Manual de Usuario Publicación de Libros UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA Manual de Usuario Publicación de Libros Dirección de Informática Marzo 2013 El ingreso de las Publicaciones de Libros se encuentra dentro del Menú Investigador, opción Publicación

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PROCESOS ESPECIALES

MANUAL DE USUARIO PROCESOS ESPECIALES PROCESOS ESPECIALES Los procesos especiales del módulo de Cuentas por Cobrar le permitirán realizar operaciones sobre la información que tiene en el módulo, por eso su importancia en la aplicación ya que

Más detalles

Mejoras en la versión 1.16.0331. Solución ERP Siesa Enterprise. Abril de 2016.

Mejoras en la versión 1.16.0331. Solución ERP Siesa Enterprise. Abril de 2016. Mejoras en la versión 1.16.0331. Solución ERP Siesa Enterprise Abril de 2016. 1 ERP Siesa Enterprise Versión 1.16.0331 Presentación resumida de las mejoras realizadas. 1. Sistema Financiero. Funcionalidad

Más detalles

GUIA PARA EL USUARIO REGISTRO NACIONAL DE SANCIONES DE DESTITUCION Y DESPIDO RNSDD

GUIA PARA EL USUARIO REGISTRO NACIONAL DE SANCIONES DE DESTITUCION Y DESPIDO RNSDD 1. INTRODUCCIÓN GUIA PARA EL USUARIO REGISTRO NACIONAL DE SANCIONES DE DESTITUCION Y DESPIDO RNSDD El presente manual tiene por finalidad instruir a los usuarios del Sistema Informático del Registro Nacional

Más detalles

MANUAL DE USUARIO ADMINISTRACIÓN DE DISTRIBUIDORES

MANUAL DE USUARIO ADMINISTRACIÓN DE DISTRIBUIDORES MANUAL DE USUARIO ADMINISTRACIÓN DE DISTRIBUIDORES INTRODUCCIÓN El presente manual tiene como objetivo ilustrar a los usuarios sobre la funcionalidad del sistema de Administración de Distribuidores de

Más detalles

La nota (cuenta. cada caso en. particular. Parametrizar. (no fiscales), Crédito.

La nota (cuenta. cada caso en. particular. Parametrizar. (no fiscales), Crédito. Comoo registrar notas de crédito. Este documento es muy peculiar ya que afecta a muchos otros dependiendo del motivo por el que se realice. El sistema permite registrar notas de crédito por concepto de

Más detalles

GUÍA DE USUARIO SOLICITUD DE CERTIFICACIÓN HISTÓRICA DE CALIFICACIONES

GUÍA DE USUARIO SOLICITUD DE CERTIFICACIÓN HISTÓRICA DE CALIFICACIONES CÓDIGO: VERSIÓN: FECHA: SA-P60-G06 1 Abril de 2013 GUÍA DE USUARIO SOLICITUD DE CERTIFICACIÓN HISTÓRICA DE CALIFICACIONES La Certificación Histórica de Calificaciones, que contiene todo el historial académico

Más detalles

MANUAL DE USO DEL PORTAL DE FACTURACIÓN MEDIACCESS

MANUAL DE USO DEL PORTAL DE FACTURACIÓN MEDIACCESS MANUAL DE USO DEL PORTAL DE FACTURACIÓN MEDIACCESS Siempre cerca de tu salud. El Portal de facturación MediAccess está destinado a los proveedores de la red que brindan servicios a los afiliados, por este

Más detalles

GUÍA RÁPIDA. Cómo rendir cuentas de un gasto o viaje de forma rápida?

GUÍA RÁPIDA. Cómo rendir cuentas de un gasto o viaje de forma rápida? Mejoremos PUCP GUÍA RÁPIDA Módulo: GASTOS (EX) Cómo rendir cuentas de un gasto o viaje de forma rápida? 1 Objetivo La presente guía tiene el propósito de orientarlo en el registro del informe de gastos

Más detalles

Manual de Usuario Webmail Horde

Manual de Usuario Webmail Horde UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA Manual de Usuario Webmail Horde 1 mesadeayuda@cespi.unlp.edu.ar Índice Acceso al Sistema Webmail 3 Leer los mensaje de correo electrónico 4 Borrar los mensajes de correo

Más detalles

WorkManager E.D. Manual guía de usuario Diseñador de formularios

WorkManager E.D. Manual guía de usuario Diseñador de formularios WorkManager E.D. Manual guía de usuario Diseñador de formularios En esta sección se crean y diseñan formularios. Para ingresar, clic en el menú Configuración/ Diseñador de formularios. Lista de formularios

Más detalles

FLUJO DE INFORMACIÓN DE LA BIBLIOTECA PARA ACCEDER AL INFORME

FLUJO DE INFORMACIÓN DE LA BIBLIOTECA PARA ACCEDER AL INFORME INFORMES ESTÁNDAR AutoAudit dispone de una biblioteca que almacena documentos que permite al auditor disponer de informes estándar para utilizar en las auditorías, cuando en éstas se hayan generado hallazgos.

Más detalles

Creapedidos Software para gestionar pedidos online y desde dispositivos móviles.

Creapedidos Software para gestionar pedidos online y desde dispositivos móviles. Creapedidos Software para gestionar pedidos online y desde dispositivos móviles. Perfil del producto PEDIDOS COTIZACIONES ALBARANES CATALOGOS DE PRODUCTOS COMPRAS PEDIDOS A PROVEEDOR CLIENTES PROVEEDORES

Más detalles

SIIGO WINDOWS. Entrada de Comprobantes. Cartilla I

SIIGO WINDOWS. Entrada de Comprobantes. Cartilla I SIIGO WINDOWS Entrada de Comprobantes Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación. 3 2. Qué es Entrada de Comprobantes? 3. Cuál es la Ruta para Ingresar a la opción Entrada de Comprobantes? 4. Qué funcionalidad

Más detalles

PROCESO DE REGISTRO EN EL BANCO DE PROYECTOS DE REGALIAS SUIFP-SGR. Departamento Nacional de Planeación Noviembre de 2012

PROCESO DE REGISTRO EN EL BANCO DE PROYECTOS DE REGALIAS SUIFP-SGR. Departamento Nacional de Planeación Noviembre de 2012 PROCESO DE REGISTRO EN EL BANCO DE PROYECTOS DE REGALIAS SUIFP-SGR Departamento Nacional de Planeación Noviembre de 2012 Índice 1. Introducción 2. Roles en el Banco de Proyectos de Regalías 3. Pasos Generales

Más detalles

Guía de usuario Movimiento de Plazas - Conversión

Guía de usuario Movimiento de Plazas - Conversión Guía de usuario Movimiento de Plazas - Conversión Índice Solicitud de Cuenta de Acceso al PASH... 3 Acceso al Sistema... 3 Movimiento plaza... 4 Perfiles Involucrados... 4 Conversión de plaza... 5 Estado

Más detalles

SECRETARIA DE FINANZAS SUBSECRETARIA DE ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE PERSONAL MANUAL OPERATIVO SEGUIMIENTO FUMP ELECTRÓNICO

SECRETARIA DE FINANZAS SUBSECRETARIA DE ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE PERSONAL MANUAL OPERATIVO SEGUIMIENTO FUMP ELECTRÓNICO Página 1 de 13 SECRETARIA DE FINANZAS SUBSECRETARIA DE ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE PERSONAL MANUAL OPERATIVO SEGUIMIENTO FUMP ELECTRÓNICO (FORMATO ÚNICO DE MOVIMIENTOS DE PERSONAL) Página 2 de

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DEL SISTEMA INSTITUCIONAL DE CONTROL DE INVENTARIOS TRÁMITE DE BAJAS

MANUAL DE USUARIO DEL SISTEMA INSTITUCIONAL DE CONTROL DE INVENTARIOS TRÁMITE DE BAJAS MANUAL DE USUARIO DEL SISTEMA INSTITUCIONAL DE CONTROL DE INVENTARIOS TRÁMITE DE BAJAS Guadalajara, Jalisco; Febrero 2016 I N D I C E Pág. I. Objetivo............................................................

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SISTEMA ADMINISTRATIVO

MANUAL DE USUARIO SISTEMA ADMINISTRATIVO 1 MANUAL DE USUARIO SISTEMA ADMINISTRATIVO INDICE 1. PRESENTACIÓN... 2 2. OBJETIVO... 3 3. LO QUE DEBE CONOCER EL USUARIO... 4 4. MODULO DE ALMACÉN... 5 5. MODULO DE ACTIVOS FIJOS... 8 6. MODULO DE CONTABILIDAD...

Más detalles

Manual de usuario SISTEMA LOGISTICO, MODULO DE ADUANA

Manual de usuario SISTEMA LOGISTICO, MODULO DE ADUANA GERENCIA DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA TELECOMUNICACIONES SISTEMA LOGISTICO, MODULO DE CONTROL ADUANAL Manual de usuario SISTEMA LOGISTICO, MODULO DE ADUANA GERENCIA DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN

Más detalles

SIIGO WINDOWS. Procesos de Caja Menor. Cartilla I

SIIGO WINDOWS. Procesos de Caja Menor. Cartilla I SIIGO WINDOWS Procesos de Caja Menor Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Qué son Cajas Menores? 3. Qué Aspectos se Deben Tener en Cuenta Antes de Iniciar la Contabilización de los Recibos

Más detalles

Manual de Instrucción para el usuario del sistema de TELE-MAPA

Manual de Instrucción para el usuario del sistema de TELE-MAPA Manual de Instrucción para el usuario del sistema de TELE-MAPA 1 Índice Índice 2 Introducción... 2 1. PIT Mobile MAPA.. 2 2. Verificar Conexión. 4 3. Descargar de dispositivo. 5 4. Enviar Exámenes. 10

Más detalles

UGTI Soluciones de Negocio. Nuevo Sistema de Gestión Académica Manual del Usuario Versión 1.0

UGTI Soluciones de Negocio. Nuevo Sistema de Gestión Académica Manual del Usuario Versión 1.0 UGTI Soluciones de Negocio Nuevo Sistema de Gestión Académica Manual del Usuario Versión 1.0 CÓDIGO UTPL-UGTI-SN-MU- 002 NIVEL DE ACCESO: 2 FECHA DE VIGENCIA 05/08/2016 VERSIÓN 1.0 PÁGINAS 10 Manual de

Más detalles

Requerimientos Varios en Activos Fijos

Requerimientos Varios en Activos Fijos Requerimientos Varios en Activos Fijos Documentación Intelisis. Derechos Reservados. Publicado en http://docs.intelisis.info. Requerimientos Varios en Activos Fijos 1 Introducción 1.1 Introducción 4 2

Más detalles

MANUAL DE SYS APOLO - CONFIGURACIÓN

MANUAL DE SYS APOLO - CONFIGURACIÓN 2014 MANUAL DE SYS APOLO - CONFIGURACIÓN SYS SOFTWARE Y SOLUCIONES Ltda. Nit 900107246-0 01/01/2014 1. COMO INGRESAR AL PROGRAMA? Remítase al manual de inicio de sesión Una vez establecida la conexión

Más detalles

MANUAL MODULO DE CARTA DE TEMPERATURA. Desarrollado por Citikold Group CITIKOLD GROUP 1

MANUAL MODULO DE CARTA DE TEMPERATURA. Desarrollado por Citikold Group CITIKOLD GROUP 1 MANUAL MODULO DE CARTA DE TEMPERATURA Desarrollado por Citikold Group 2015 sistemas@citikold.com CITIKOLD GROUP 1 INDICE INDICE... 2 INTRODUCCION... 3 GLOSARIO DE ICONOS... 3 INGRESO AL SISTEMA... 4 PÁGINA

Más detalles

GUÍA RÁPIDA GUÍAS DE OVINO. Gestión de guías Ovino vía Web

GUÍA RÁPIDA GUÍAS DE OVINO. Gestión de guías Ovino vía Web GUÍA RÁPIDA GUÍAS DE OVINO Gestión de guías Ovino vía Web 18 de Junio de 2009 2 1.- Acceso a la aplicación Web de ovino...3 2.- Aplicación...4 2.1- Buscar una guía...4 2.2- Nueva guía...6 2.2.1- Estados

Más detalles

Sistema de Cotizaciones UABC

Sistema de Cotizaciones UABC UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Coordinación de Servicios Administrativos Sistema de Cotizaciones UABC Manual de Usuario Proveedor Abril, 2015 Tabla de contenido 1 Introducción... 3 1.1 Objetivo

Más detalles

Solicitud de Certificación Histórica de Calificaciones por Grado Académico Contenido

Solicitud de Certificación Histórica de Calificaciones por Grado Académico Contenido Solicitud de Certificación Histórica de Calificaciones por Grado Académico Contenido Solicitud de Certificación Histórica de Calificaciones... 1 Solicitud de Certificación Histórica de Calificaciones...

Más detalles

ESTRUCTURA DE NAVEGACIÓN MÓDULO ALMACENES - REPORTES TABLA DE CONTENIDO

ESTRUCTURA DE NAVEGACIÓN MÓDULO ALMACENES - REPORTES TABLA DE CONTENIDO Funcionalidad [Reportes - Soporte] ESTRUCTURA DE NAVEGACIÓN MÓDULO ALMACENES - REPORTES TABLA DE CONTENIDO FUNCIONALIDAD PÁG. REPORTES PÁG. Soporte 1 Catálogo de Elementos 2 Clasificación de Elemento 6

Más detalles

Manual de Usuario Perfil Participante

Manual de Usuario Perfil Participante Manual de Usuario Perfil Participante Contenido 1. INTRODUCCIÓN...3 2. REQUISITOS TÉCNICOS...4 3. AUTENTICACIÓN AL PORTAL FACTURAS NEGOCIABLES - USUARIO PARTICIPANTE...5 4. CONSULTAS DE FACTURAS NEGOCIABLES...9

Más detalles

Instructivo Costo Promedio Ponderado en el software administrativo

Instructivo Costo Promedio Ponderado en el software administrativo en el software administrativo Utilizar Costo Promedio Ponderado El costo promedio ponderado consiste en determinar un promedio, sumando los valores existentes en el inventario con los valores de las nuevas

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PROVEEDOR MODULO CERTIFICADOS PARA PROVEEDORES. Desarrollado por:

MANUAL DE USUARIO PROVEEDOR MODULO CERTIFICADOS PARA PROVEEDORES. Desarrollado por: MANUAL DE USUARIO PROVEEDOR MODULO CERTIFICADOS PARA PROVEEDORES Desarrollado por: TuXSTONe Technologies Ltda Consultoría en Tecnologías de Información y Comunicaciones (Tics) http://www.tuxstone.com/

Más detalles

Imágenes animadas en Gimp. En Gimp es posible crear una imagen animada realizando el siguiente procedimiento:

Imágenes animadas en Gimp. En Gimp es posible crear una imagen animada realizando el siguiente procedimiento: Imágenes animadas en Gimp. En Gimp es posible crear una imagen animada realizando el siguiente procedimiento: 1) En Gimp, seleccionar la opción Abrir del menú Archivo para abrir la primera imagen que se

Más detalles

SIIGO WINDOWS. Comprobante Diferido. Cartilla I

SIIGO WINDOWS. Comprobante Diferido. Cartilla I SIIGO WINDOWS Comprobante Diferido Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación. 3 2. Qué es un diferido? 3. Qué es un comprobante diferido? 4. Qué se debe tener parametrizado antes de manejar comprobantes

Más detalles

Presentación de Informe Proyectos de Investigación Plurianuales (PIP) Convocatoria

Presentación de Informe Proyectos de Investigación Plurianuales (PIP) Convocatoria Presentación de Informe Proyectos de Investigación Plurianuales (PIP) Convocatoria 2012-2014 Los titulares de los Proyectos PIP de la Convocatoria 2012-2014 deberán presentar el Informe de resultados de

Más detalles

Manual de Usuario para el Ingreso por Matriz de Carga Inicial en el Sistema de Bienes y Existencias Módulo Bienes

Manual de Usuario para el Ingreso por Matriz de Carga Inicial en el Sistema de Bienes y Existencias Módulo Bienes Manual de Usuario para el Ingreso por Matriz de Carga Inicial en el Sistema de Bienes y Existencias Módulo Bienes Manual de Usuario para el Ingreso por Matriz de Carga Inicial en el Sistema de Bienes y

Más detalles

Sistema Integral de Tesorería Módulo de Control Financiero Manual de Operación

Sistema Integral de Tesorería Módulo de Control Financiero Manual de Operación Aplicaciones y Servicios de Información EMPRESS S.C. Página 1 de 20 CONTENIDO Breve descripción del... 3 Menú Archivos... 4 Saldos Bancarios.-...4 Catálogo de Movimientos Bancarios.-...5 Administración

Más detalles

Manual del Integrador Contable Premium Soft

Manual del Integrador Contable Premium Soft Manual del Integrador Contable Premium Soft Desarrollado por el TSU. Douglas D. Diaz A. El módulo de Integración Contable permite registrar la información de manera automática al sistema de Contabilidad

Más detalles

Sistema de Viáticos al exterior. Manual Funcionarios. Oficina de Recursos Humanos Universidad de Costa Rica

Sistema de Viáticos al exterior. Manual Funcionarios. Oficina de Recursos Humanos Universidad de Costa Rica Sistema de Viáticos al exterior Manual Funcionarios Oficina de Recursos Humanos Universidad de Costa Rica TABLA DE CONTENIDOS Inicio del Sistema... 3 Solicitud de viáticos al exterior... 4 Agregar un registro....

Más detalles

REQUERIMIENTOS FUNCIONALES PROFESORES INVITADOS

REQUERIMIENTOS FUNCIONALES PROFESORES INVITADOS REQUERIMIENTOS FUNCIONALES PROFESORES INVITADOS 1. Antecedentes El programa Profesores Invitados del ICETEX busca apoyar la internacionalización de la educación superior, financiando la visita a nuestro

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SUAPORTE CESANTÍAS

MANUAL DE USUARIO SUAPORTE CESANTÍAS CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 2 1. AUTENTICACIÓN EN EL SISTEMA... 2 2. ELABORACIÓN DE PLANILLAS... 5 2.1. ELABORAR PLANILLA EN LÍNEA... 5 2.2. ELABORACIÓN DE PLANILLAS CON LA ÚLTIMA AUTOLIQUIDACIÓN DE PILA...

Más detalles

Facturación electrónica de Primas

Facturación electrónica de Primas Facturación electrónica de Primas 1. Facturación desde las pantallas de Emisión y de Endosos (Cliente / Servidor) 2. Facturación desde las pantalla de Emisión y de Endosos (Versión WEB) 3. Pantalla de

Más detalles

Registro de Proveedores v2

Registro de Proveedores v2 SGP v2 Registro de Proveedores v2 MANUAL DE USUARIO - PROVEEDORES Confidencialidad Este documento contiene información confidencial y propietaria de YPFB Chaco S.A. INDICE Indice... 2 Introduccion... 4

Más detalles

Gestión de Gastos en e-sidif. Liquidación del Gasto

Gestión de Gastos en e-sidif. Liquidación del Gasto Módulo Gestión de Gastos en e-sidif Liquidación del Gasto Guía de Ayuda para el Usuario PRINCIPALES FUNCIONES OPERATIVAS DE USO 1 LIQUIDACIÓN DEL GASTO La Liquidación del Gasto es un proceso que permite

Más detalles

Elaboración y Aprobación de Contratos P-PS

Elaboración y Aprobación de Contratos P-PS Elaboración y Aprobación de Contratos P-PS-096-04-2013 Versión actualizada, Junio 2014 Contenido 1. DIAGRAMA DE PROCESO... 3 2. ELABORACIÓN DE CONTRATO... 4 3. SOLICITUD DE APROBACIÓN A UN CONTRATO QUE

Más detalles

Sistema de Presentación y Gestión de Proyectos Instructivo para la carga de Proyectos.

Sistema de Presentación y Gestión de Proyectos Instructivo para la carga de Proyectos. Sistema de Presentación y Gestión de Proyectos Instructivo para la carga de Proyectos. El sistema está diseñado para ejecutarse en Internet Explorer. Si utiliza otro navegador podrán presentarse inconvenientes.

Más detalles

CONTRA RECIBO POR SELECCIÓN

CONTRA RECIBO POR SELECCIÓN CONTRA RECIBO POR SELECCIÓN El sistema Facturación cuenta con un módulo especial para la elaboración de contra recibos, al cual se puede accesar a través de la opción Contra Recibo por Selección dentro

Más detalles

PARAMETRIZACION CONTABLE DEL MÓDULO VENTAS

PARAMETRIZACION CONTABLE DEL MÓDULO VENTAS PARAMETRIZACION CONTABLE DEL MÓDULO VENTAS Si en el módulo Procesos Generales-Datos Contables-Herramientas para Integración Contable indicó que integra con el módulo Tango Astor Contabilidad (Selección

Más detalles

CERTIFICADOS DE RETENCION

CERTIFICADOS DE RETENCION CERTIFICADOS DE RETENCION Qué es un certificado de retención? La definición se encuentra documentada en el artículo 381 del estatuto tributario donde informa que es un documento expedido anualmente por

Más detalles

MODULO DE MANTENIMIENTO PERIODICO VIA EXTRANET

MODULO DE MANTENIMIENTO PERIODICO VIA EXTRANET GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN PVDES-MANTENIMIENTO EXTRANET INSTITUCIONAL PERIODICO UNIDAD DE INFORMATICA Versión 1.2 PAG 1 de 18 17 de julio de 2012 MODULO DE MANTENIMIENTO PERIODICO VIA EXTRANET Impreso:17/07/2012

Más detalles

Guía para dar turnos a través del 0800

Guía para dar turnos a través del 0800 Programa de Asistencia Previsional Provincial Guía para dar turnos a través del 0800 Este sistema le permitirá generar el turno de los beneficiarios que se comunican telefónicamente a través del 0800 9990280

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DE SOLICITUD DE CARTA DE CRÉDITO DE IMPORTACIÓN EN LA PÁGINA WEB DEL BPE

MANUAL DE USUARIO DE SOLICITUD DE CARTA DE CRÉDITO DE IMPORTACIÓN EN LA PÁGINA WEB DEL BPE MANUAL DE USUARIO DE SOLICITUD DE CARTA DE CRÉDITO DE IMPORTACIÓN EN LA PÁGINA WEB DEL BPE ÍNDICE CONTENIDO Pág. Objetivo 2 2 I. Ingreso de Solicitud de Carta de Crédito de Importación en la página web

Más detalles

Flujo Importación. Documentación Intelisis. Derechos Reservados. Publicado en

Flujo Importación. Documentación Intelisis. Derechos Reservados. Publicado en Flujo Importación Documentación Intelisis. Derechos Reservados. Publicado en http://docs.intelisis.info 1. Introducción 3 1.1 DEFINICIONES GENERALES Y APLICACIÓN CON EL ERP 4 1.2 VERSIONES DISPONIBLES

Más detalles

Diagrama del Proceso de Cuentas por Pagar

Diagrama del Proceso de Cuentas por Pagar Diagrama del Proceso de Cuentas por Pagar ERP SuperADMINISTRADOR Funcionalidad Proceso de Cuentas por Pagar Noviembre 2015 pág. 6-1 6.1 Configuración 6.1.1 Asignación de Póliza Entrar al Menú Cuentas por

Más detalles

OPENOFFICE IMPRESS. Creación básica de presentaciones digitales

OPENOFFICE IMPRESS. Creación básica de presentaciones digitales OPENOFFICE IMPRESS Creación básica de presentaciones digitales Qué es OpenOffice Impress? Es la herramienta que nos ofrece OpenOffice para realizar presentaciones Las presentaciones permiten comunicar

Más detalles

MEJORAS SICO DEL 01/08/2015 AL 31/08/2016

MEJORAS SICO DEL 01/08/2015 AL 31/08/2016 1 Nº REQUERIMIENTO: 0000002474 - FECHA: 19/08/2015 MODIFICACION DE PANTALLA COMPRAS / DOCUMENTOS / Factura Retención (Solo para CHILE). - Adicionar % de Retención de IVA de acuerdo a lo dispuesto por el

Más detalles

Registrar y administrar a los usuarios de CaDeFi Contabilidad Electrónica. Ir a www.cadefi-sc.mx Clic en Entrar y Clic en Crear una Cuenta.

Registrar y administrar a los usuarios de CaDeFi Contabilidad Electrónica. Ir a www.cadefi-sc.mx Clic en Entrar y Clic en Crear una Cuenta. CaDeFi Contabilidad Electrónica. Guía Rápida 1.- Registro de usuarios Registrar y administrar a los usuarios de CaDeFi Contabilidad Electrónica. Ir a www.cadefi-sc.mx Clic en Entrar y Clic en Crear una

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DOCENTE REGISTRO DOCENTE

MANUAL DE USUARIO DOCENTE REGISTRO DOCENTE ÍNDICE 1. CREACIÓN DE CUENTA DE USUARIO...1 2. INGRESO POR PRIMERA VEZ AL SISTEMA...4 3. INGRESO AL REGISTRO DOCENTE...7 4. MENÚ PRINCIPAL...9 5. MENÚ INSTRUCCIONES...9 6. MENÚ INGRESO DE INFORMACIÓN DOCENTE...10

Más detalles

Manejo del módulo de Empresas Procedimientos:

Manejo del módulo de Empresas Procedimientos: Manejo del módulo de Empresas Procedimientos: Primer Ingreso al Sistema Segundo ingreso al Sistema Actualizar los datos de la Empresa Digitar Ciudadanos Consultar ciudadanos Corregir o modificar ciudadanos

Más detalles

Creación de Formularios y Consultas

Creación de Formularios y Consultas 1 Facultad: Ingeniería. Escuela: Biomédica Asignatura: Informática Médica Creación de Formularios y Consultas Objetivos Identificar los controles y aplicaciones en la creación de formularios a través de

Más detalles

SIIGO WINDOWS. Procesos Programación de Pagos. Cartilla

SIIGO WINDOWS. Procesos Programación de Pagos. Cartilla SIIGO WINDOWS Procesos Programación de Pagos Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Qué es una Programación de Pagos? 3. Cuál es la Ruta para Ejecutar la Programación de Pagos? 4. Cuáles son

Más detalles

MANUAL DE QUEJAS Y RECLAMOS OFICINA DE SISTEMAS E INFORMATICA ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACION PÚBLICA

MANUAL DE QUEJAS Y RECLAMOS OFICINA DE SISTEMAS E INFORMATICA ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACION PÚBLICA MANUAL DE QUEJAS Y RECLAMOS OFICINA DE SISTEMAS E INFORMATICA ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACION PÚBLICA Centro de Atención al Ciudadano - Usuario Peticionario. Al ingresar el sistema le mostrara la siguiente

Más detalles

GUÍA PARA TOMA DE CRÉDITOS EN LA WEB

GUÍA PARA TOMA DE CRÉDITOS EN LA WEB GUÍA PARA TOMA DE CRÉDITOS EN LA WEB TOMA DE CRÉDITOS POR LA WEB Para realizar la matrícula por la web, deberá ingresar a la página Web de la Universidad Internacional del Ecuador www.uide.edu.ec, una

Más detalles

Herramienta Procesar Notas-Notas de Crédito para notas negativas

Herramienta Procesar Notas-Notas de Crédito para notas negativas negativas Documentación Intelisis. Derechos Reservados. Publicado en http://docs.intelisis.info negativas 1 Introducción 1.1 Introducción 4 2 Con guración 2.1 Con guración 6 3 Funcionalidad 3.1 3.2 Herramienta

Más detalles

Visualización de solicitud de pedido

Visualización de solicitud de pedido VISUALIZAR UNA SOLICITUD DE PEDIDO... Visualizar líneas, avalúos, aprobaciones y relaciones de una solicitud de pedido.... Visualizar y realizar mantenimiento de anexos de una solicitud de pedido.... 0

Más detalles

SIIGO WINDOWS. Elaboración Nota de Entrada. Cartilla I

SIIGO WINDOWS. Elaboración Nota de Entrada. Cartilla I SIIGO WINDOWS Elaboración Nota de Entrada Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Qué es una Nota de Entrada? 3. Cuál es la Ruta para Elaborar una Nota de Entrada? 4. Cuáles son los Datos que

Más detalles

Manual de Usuario Módulo Contable Información Presupuestaria Plataforma Web Anual 2014

Manual de Usuario Módulo Contable Información Presupuestaria Plataforma Web Anual 2014 Manual de Usuario Módulo Contable Información Presupuestaria Plataforma Web Anual 2014 Para uso de: Gobierno Nacional, Gobiernos Regionales, Locales y Mancomunidades Versión: 14.08.00 Fecha: 04/12/2014

Más detalles

Manual de Usuario Módulo de Logística Parte III Sub Módulo Pedidos Sistema Integrado de Gestión Administrativa SIGA

Manual de Usuario Módulo de Logística Parte III Sub Módulo Pedidos Sistema Integrado de Gestión Administrativa SIGA Manual de Usuario Módulo de Logística Parte III Sub Módulo Pedidos Sistema Integrado de Gestión Administrativa SIGA Dirigido a: Gobierno Nacional, Gobierno Regional y Gobierno Local Versión del Aplicativo

Más detalles

Aquí se digitará el Password que se le proporcionó

Aquí se digitará el Password que se le proporcionó Capitulo 1 Introducción Tigo Online Bienvenido al sistema Virtual de Telemovil El Salvador conocido como TigoOnline. A lo largo de esta guía se estará guiando en el uso de esta aplicación, la cual esta

Más detalles

INSTRUCTIVO APLICATIVO CUENTAS CLARAS CAMPAÑA PLEBISCITO

INSTRUCTIVO APLICATIVO CUENTAS CLARAS CAMPAÑA PLEBISCITO INSTRUCTIVO APLICATIVO CUENTAS CLARAS CAMPAÑA PLEBISCITO CONSEJO NACIONAL ELECTORAL FONDO NACIONAL DE FINANCIACIÓN POLÍTICA Tabla de Contenido Formularios para la rendición de Ingresos y Gastos Campañas

Más detalles

Curso y Código SENCE 2008 CONTENIDOS

Curso y Código SENCE 2008 CONTENIDOS Curso y Código SENCE 2008 CURSO ICONSTRUYE CURSO SENCE CÓDIGO SENCE Módulo de Cotizaciones, Compras y Reportes. Módulo de Pedido de Materiales. Módulo de Facturación. Módulo de Bodega. Técnicas de Supervisión

Más detalles

MANUAL CARGA DE FACTURACION ELECTRONICA EN PORTAL TEKSID

MANUAL CARGA DE FACTURACION ELECTRONICA EN PORTAL TEKSID MANUAL CARGA DE FACTURACION ELECTRONICA EN PORTAL TEKSID 1.- Seleccionar la pestaña "Factura Electrónica" 2.- Dar click a la imagen "CFDi" 3.- Localizar y seleccionar la factura electrónica (XML) y dar

Más detalles

GUÍA CIUDADANO SOLICITUD EN LÍNEA DE APOSTILLA LEGALIZACIÓN ANTECEDENTES JUDICIALES

GUÍA CIUDADANO SOLICITUD EN LÍNEA DE APOSTILLA LEGALIZACIÓN ANTECEDENTES JUDICIALES GUÍA CIUDADANO SOLICITUD EN LÍNEA DE APOSTILLA LEGALIZACIÓN ANTECEDENTES JUDICIALES Para iniciar con el registro de su solicitud, ingrese a la página del Ministerio de Relaciones Exteriores https://www.cancilleria.gov.co

Más detalles

Descripción de pasos: PORTAL DE SERVICIOS EN LÍNEA DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN PARA CENTROS DE JUSTICIA PENAL.

Descripción de pasos: PORTAL DE SERVICIOS EN LÍNEA DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN PARA CENTROS DE JUSTICIA PENAL. Descripción de pasos: PORTAL DE SERVICIOS EN LÍNEA DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN PARA CENTROS DE JUSTICIA PENAL. CONTENIDO. PORTAL DE SERVICIOS EN LÍNEA DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN PARA CENTROS

Más detalles

Colegio Universitario de Cartago. Fecha de emisión: Procedimiento de Conciliación de Cuentas PA-FIN /10/2016 Bancarias Versión 1 Página: 1 de 5

Colegio Universitario de Cartago. Fecha de emisión: Procedimiento de Conciliación de Cuentas PA-FIN /10/2016 Bancarias Versión 1 Página: 1 de 5 Versión 1 Página: 1 de 5 1 OBJETIVO Y ALCANCE 1.1 Objetivo Garantizar que los registros contables en libros, concuerden con los estados de cuenta que emiten las entidades bancarias para la salvaguarda

Más detalles

EJECUCION DE PROYECTOS. Sistema de Información Vicerrectoría de Investigación y Extensión SIVIE

EJECUCION DE PROYECTOS. Sistema de Información Vicerrectoría de Investigación y Extensión SIVIE EJECUCION DE PROYECTOS Sistema de Información Vicerrectoría de Investigación y Extensión SIVIE EJECUCION DE PROYECTOS Funcionalidades que cubre este manual Consultar Presupuesto del Proyecto Consulte el

Más detalles