1 años IOE Oficina de Evaluación Independiente. Presentación general

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "1 años IOE Oficina de Evaluación Independiente. Presentación general"

Transcripción

1 1 años IOE Oficina de Evaluación Independiente Rendición de cuentas y aprendizaje para mejorar los medios de vida rurales Presentación general Mayo de 2013

2 Ofi cina de Evaluación Independiente del FIDA La Ofi cina de Evaluación Independiente del FIDA (IOE) lleva a cabo evaluaciones de las políticas, estrategias y operaciones fi nanciadas por el FIDA para promover la rendición de cuentas y el aprendizaje. El objetivo principal es contribuir a mejorar el desempeño del FIDA y sus asociados en la reducción de la pobreza rural en los países benefi ciarios. A través de las evaluaciones independientes de la IOE se valora el impacto de las actividades fi nanciadas por el FIDA, se proporciona un análisis de los éxitos y los fracasos de manera imparcial, y se determinan los factores que infl uyen en el desempeño. Basándose en las ideas y las recomendaciones principales derivadas de los hallazgos de las evaluaciones, la IOE también difunde los conocimientos y la experiencia del FIDA en materia de agricultura y desarrollo rural. Este año, 2013, se cumplen 10 años de evaluación independiente en el FIDA. Es desde 2003, cuando la Política de Evaluación fue aprobada por la Junta Ejecutiva del FIDA, que la IOE es totalmente independiente de la Dirección y ejerce sus actividades bajo la supervisión directa de los Directores de la Junta Ejecutiva. La IOE es miembro del Grupo de Cooperación en Materia de Evaluación (GCE) de los bancos multilaterales de desarrollo. El GCE fue establecido por los dirigentes de evaluación de los bancos multilaterales de desarrollo con el papel de armonizar la función de evaluación entre sus miembros. La IOE es la única ofi cina de evaluación independiente entre las agencias especializadas, programas o fondos en el sistema de las Naciones Unidas, que es miembro del GCE. La IOE es miembro del Grupo de Evaluación de las Naciones Unidas (UNEG). El UNEG es una red profesional que reúne a las unidades responsables de evaluación pertenecientes al sistema de las Naciones Unidas.

3 Nuestras evaluaciones Las evaluaciones que realizamos (evaluaciones a nivel institucional, de programas en los países, de proyectos y temáticas) contribuyen a aumentar la efi cacia de las actividades de desarrollo del FIDA sobre el terreno y a difundir los conocimientos entre los asociados y la comunidad dedicada al desarrollo. Informe Anual sobre los Resultados y el Impacto de las Actividades del FIDA (ARRI) El ARRI es nuestro informe emblemático. En él se presenta una visión unifi cada de los resultados y la consecución del impacto, junto con un resumen de cuestiones transversales y enseñanzas sobre la base de evaluaciones llevadas a cabo por la IOE. Asimismo, el informe se centra en una cuestión específica de aprendizaje que merece especial atención; por ejemplo, en el ARRI de 2012 se eligió el tema del diálogo sobre políticas. La IOE ha seguido la evolución del desempeño y el impacto de las operaciones que han recibido apoyo del FIDA desde 2003, y ha recabado una cantidad importante de datos e información de evaluación para realizar análisis a mayor escala. Evaluación a nivel institucional Las evaluaciones a nivel institucional se realizan para analizar los resultados de las políticas, las estrategias, los procesos operativos o los aspectos organizativos a nivel de todo el FIDA. De ese modo se generan hallazgos y recomendaciones que pueden utilizarse para formular políticas y estrategias institucionales más efi caces o mejorar los procesos operativos y la estructura organizativa. Evaluación del programa en el país A través de las evaluaciones de programas en los países se analizan el desempeño y el impacto de las operaciones fi nanciadas por el FIDA en un país concreto y se generan hallazgos y recomendaciones que sirven de base para preparar un nuevo programa sobre oportunidades estratégicas nacionales (COSOP) en el mismo país. Estas evaluaciones abarcan tres componentes relacionados entre sí: i) el desempeño y el impacto de los programas y proyectos que reciben apoyo del FIDA; ii) las actividades no crediticias (diálogo sobre políticas, creación de asociaciones y gestión de los conocimientos), y iii) el desempeño del COSOP, en cuanto a pertinencia y efectividad. La evaluación genera también una valoración general de la asociación entre el FIDA y el gobierno interesado en la reducción de la pobreza rural. Síntesis de evaluación La IOE ha empezado a realizar las síntesis de evaluación sobre temas específi cos, tales como el género o las cooperativas. El propósito es facilitar el aprendizaje y un uso más amplio de las conclusiones de las evaluaciones identifi cando y asimilando los conocimientos acumulados sobre temas y conclusiones comunes en diversas situaciones. La síntesis del material de evaluación existente junto con las investigaciones más recientes permite incorporar los datos de las evaluaciones al proceso de adopción de decisiones de manera eficaz. Evaluación de proyecto Las evaluaciones de los proyectos consisten en i) validaciones de los informes finales de proyectos esto es, exámenes teóricos independientes de dichos informes y ii) evaluaciones de los resultados de los proyectos, en las que se analizan los resultados de los proyectos sobre la base de la validación de los informes y una misión sobre el terreno. Mediante ambas evaluaciones, que se llevan a cabo una vez concluida una operación fi nanciada por el FIDA, se analizan los resultados y el impacto y se generan conclusiones y recomendaciones que pueden ser de utilidad para otros proyectos fi nanciados por el FIDA y contribuir a mejorar la calidad de los futuros informes fi nales de proyectos. Reseña de evaluación Las reseñas de evaluación son resúmenes de dos páginas de las principales conclusiones y recomendaciones derivadas de una evaluación realizada por el FIDA. Apreciación de evaluación Las apreciaciones se centran en una cuestión de aprendizaje que se desprende de las evaluaciones, con el objetivo de generar un mayor debate entre especialistas en desarrollo.

4 Política de evaluación En la Política de Evaluación de 2011 se exponen los principios fundamentales y las políticas vigentes para la labor de evaluación en el FIDA en relación con la independencia, la rendición de cuentas, las asociaciones y el aprendizaje. Así pues, la función de evaluación es independiente de la dirección del FIDA, y la IOE rinde cuentas directamente ante la Junta Ejecutiva del FIDA. La Junta supervisa el trabajo de evaluación del FIDA y analiza la calidad y el impacto generales de las operaciones del Fondo según la documentación presentada en los informes de evaluación. Un Comité de Evaluación presta asistencia a la Junta Ejecutiva en esta labor y examina los informes de evaluación seleccionados así como nuestro programa de trabajo y presupuesto. Todos los informes de evaluación se divulgan públicamente. La IOE establece asociaciones en torno a las evaluaciones y recaba la participación de los asociados en las distintas etapas del proceso a fi n de generar recomendaciones pertinentes y garantizar su aceptación. Para cada evaluación de los programas en los países, la dirección del FIDA y el gobierno correspondiente fi rman un acuerdo en el punto de culminación en el que manifi estan su compromiso de adoptar y aplicar las recomendaciones de evaluación en un plazo determinado. La IOE establece circuitos de retroinformación que consisten en talleres de aprendizaje tanto en el FIDA como en los países; documentos informativos breves; síntesis de evaluaciones y el examen de las nuevas políticas y estrategias del FIDA. En dichos circuitos participan los encargados de formular las políticas, el personal de operaciones y el público en general.

5 Nuestro enfoque de evaluación Nuestro enfoque de evaluación responde y se ajusta a normas y principios de evaluación internacionalmente aceptados, establecidos por el Comité de Asistencia para el Desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, el Grupo de Cooperación en materia de Evaluación de los bancos multilaterales de desarrollo y el Grupo de Evaluación de las Naciones Unidas. Los métodos y procesos de evaluación están documentados en el Manual de Evaluación. El objetivo del manual es garantizar la coherencia, el rigor y la transparencia de las distintas evaluaciones independientes para mejorar la efi cacia y la calidad de nuestro trabajo. El Manual de Evaluación está disponible en árabe, español, francés e inglés para que pueda utilizarse en todas las regiones geográfi cas en las que el FIDA lleva a cabo sus operaciones. IFAD/Horst Wagner

6 Evaluaciones recientes Informe Annual sobre los Resultados y el Impacto de las Actividades del FIDA Evaluación del programa en el país Uganda Yemen Evaluación a nivel institucional La Efi ciencia Institucional y la Efi ciencia de las Operaciones Financiadas por el FIDA Síntesis de evaluación Colaboración del FIDA con las cooperativas Supervisión Directa del FIDA y Apoyo a la Ejecución Evaluación de los resultados de un proyecto Bangladesh: Proyecto de Microfi nanciación y de Apoyo Técnico Burundi: Programa de Recuperación y Desarrollo Rural (*) Camboya: Proyecto de Desarrollo Rural Comunitario en Kampong Thom y Kampot Moldova: Programa de Fomento de Empresas Rurales Filipinas: Proyecto de Iniciativas Comunitarias y Ordenación de Recursos en Mindanao Septentrional Zambia: Proyecto de Ordenación de los Recursos Forestales (*) Informe disponible en francés. Los demás informes están disponibles solamente en inglés.

7 IFAD/Oanh Nguyen Próximos informes Informe Anual sobre los Resultados y el Impacto de las Actividades del FIDA Evaluación a nivel institucional Política del FIDA relativa a la Financiación mediate Donaciones Reposiciones de los Recursos del FIDA Política del FIDA sobre Supervisión y Apoyo a la Ejecución Evaluación del programa en el país Burundi Ecuador Madagascar Senegal China Indonesia Moldova Síntesis de evaluación Los Programas sobre Oportunidades Estratégicas Nacionales Basados en los Resultados Manejo y Conservación del Agua Juventud Evaluación de los resultados de un proyecto Azerbaiyán: Proyecto de Desarrollo de la Zona Nordoriental Bolivia: Proyecto de Manejo de Recursos Naturales en el Chaco y Valles Altos Camboya: Proyecto de Reducción de la Pobreza Rural en Prey Veng y Svay Rieng China: Programa para el Sector de la Financiación Rural India: Programa Nacional de Apoyo a la Microfi nanciación Mongolia: Programa de Reducción de la Pobreza Rural Fotos IFAD Portada: Pablo Corral Vega Dorso de la portada: Jon Spaull, Carina Giorgi y Robert Grossman (de izquierda a derecha) IFAD/Anne-Marie Lambert IFAD/Santiago Albert Pons

8 Ofi cina de Evaluación Independiente Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola Via Paolo di Dono, Roma, Italia Tel: ; Fax: Correo electrónico: Ashwani Muthoo Director en funciones

Los Objetivos Mundiales en Materia de Bosques y la Aplicación del Instrumento Jurídicamente No Vinculante Sobre Todos los Tipos de Bosques:

Los Objetivos Mundiales en Materia de Bosques y la Aplicación del Instrumento Jurídicamente No Vinculante Sobre Todos los Tipos de Bosques: Los Objetivos Mundiales en Materia de Bosques y la Aplicación del Instrumento Jurídicamente No Vinculante Sobre Todos los Tipos de Bosques: Mediadas de aplicación regional y subregional J. Catalina Santamaría

Más detalles

Acuerdo de cooperación con la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa

Acuerdo de cooperación con la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa Signatura: EB 2006/89/R.51 Tema: 22 b) Fecha: 8 noviembre 2006 Distribución: Reservada Original: Inglés S Acuerdo de cooperación con la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa Junta Ejecutiva 89º período

Más detalles

Oportunidades de Negocio y Cooperación con el Grupo Banco Mundial

Oportunidades de Negocio y Cooperación con el Grupo Banco Mundial Oportunidades de Negocio y Cooperación con el Grupo Banco Mundial La Experiencia de Empresas Vascas con el Grupo Banco Mundial El Ciclo de Proyecto en el BIRD OCTUBRE 2013 1- PRESENTACIÓN DE INKOA 2- CICLO

Más detalles

Oficina de Evaluación Independiente. Información general de la Oficina de Evaluación Independiente del FIDA

Oficina de Evaluación Independiente. Información general de la Oficina de Evaluación Independiente del FIDA Oficina de Evaluación Independiente Información general de la Oficina de Evaluación Independiente del FIDA Mensaje del Director La función de la evaluación del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola

Más detalles

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA Panamá, Junio de 2012 Elaborado por: Ing. Carlos Torres 2 Tabla de contenido 1. Introducción... 4 2. Definiciones y Disposiciones

Más detalles

Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana (APC)

Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana (APC) Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana (APC) 1. Qué es el programa APC? En 1995, el gobierno de Japón introdujo en Panamá la cooperación no reembolsable para

Más detalles

CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES

CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES INDICADORES PARA LOS OBJETIVOS ENUNCIADOS EN LA VISIÓN ESTRATÉGICA DE LA CITES: 2008-2013 LAS METAS ESTRATÉGICAS

Más detalles

TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA

TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA Proyecto: Generación de estrategias para la sustentabilidad hídrica de la cuenca de Petorca bajo escenarios de

Más detalles

Los desafios del agua y la Oficina de las Naciones Unidas de Apoyo al Decenio Internacional para la Accion, El Agua, Fuente de Vida,

Los desafios del agua y la Oficina de las Naciones Unidas de Apoyo al Decenio Internacional para la Accion, El Agua, Fuente de Vida, Los desafios del agua y la Oficina de las Naciones Unidas de Apoyo al Decenio Internacional para la Accion, El Agua, Fuente de Vida, 2005 2015. Carlos Fernández-Jáuregui Coordinador Recursos Hídricos Relación

Más detalles

Contribución y papel de las aduanas respecto a la seguridad de la carga aérea

Contribución y papel de las aduanas respecto a la seguridad de la carga aérea 64 a reunión de la Comisión de Política General de la OMA, 6 a 8 de diciembre de 2010, Shanghai Comunicado de la comunidad aduanera internacional Seguridad de la carga aérea Introducción 1. La 64 a reunión

Más detalles

Acuerdo de cooperación entre el FIDA y el Banco de Desarrollo del Consejo de Europa

Acuerdo de cooperación entre el FIDA y el Banco de Desarrollo del Consejo de Europa Signatura: EB 2007/92/R.55 Tema: 22 c) Fecha: 23 octubre 2007 Distribución: Pública Original: Inglés S Acuerdo de cooperación entre el FIDA y el Banco de Desarrollo del Consejo de Europa Junta Ejecutiva

Más detalles

AVANCES SIASAR y MAPAS

AVANCES SIASAR y MAPAS AVANCES SIASAR y MAPAS 15 y 16 octubre de 2015 XXXI RESSCAD, Tegucigalpa-Honduras Luis Alberto Romero Quezada Coordinador Grupo Temático Regional Sistemas de Información FOCARD-APS http://siasar.org Sistema

Más detalles

JULIO ALBERTO PARRA ACOTA SUBDIRECTOR DEL SISTEMA DISTRITAL DE ARCHIVOS DIRECCION ARCHIVO DE BOGOTÁ QUITO ECUADOR NOVIEMBRE DE 2012

JULIO ALBERTO PARRA ACOTA SUBDIRECTOR DEL SISTEMA DISTRITAL DE ARCHIVOS DIRECCION ARCHIVO DE BOGOTÁ QUITO ECUADOR NOVIEMBRE DE 2012 LA GESTIÓN DE DOCUMENTOS Y ARCHIVOS COMO BASE PARA LA PRESTACIÓN EFICAZ DE SERVICIOS DE ACCESO A LA INFORMACIÓN EN INSTITUCIONES PÚBLICAS JULIO ALBERTO PARRA ACOTA SUBDIRECTOR DEL SISTEMA DISTRITAL DE

Más detalles

RESOLUCIÓN AG 1/2005

RESOLUCIÓN AG 1/2005 PLAN ESTRATÉGICO DE LA OIV La Asamblea General, Considerando el artículo 3.3 del Acuerdo del 3 de abril de 2001 que dispone que «la actividad científica de la O.I.V se lleva a cabo en los Grupos de Expertos,

Más detalles

Consejo Económico y Social

Consejo Económico y Social Naciones Unidas E/CN.3/2008/27 Consejo Económico y Social Distr. general 7 de diciembre de 2007 Español Original: inglés Comisión de Estadística 39 período de sesiones 26 a 29 de febrero de 2008 Tema 4

Más detalles

SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO

SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO Posición Oficial de Bolivia en el Contexto Internacional Los mecanismos de mercado aplicados en los países en desarrollo no han logrado la disminución de

Más detalles

PODER JUDICIAL Gestión Humana Análisis de Puestos

PODER JUDICIAL Gestión Humana Análisis de Puestos PODER JUDICIAL Gestión Humana Análisis de Puestos PROFESIONAL EN COOPERACION Y RELACIONES INTERNACIONALES I. NATURALEZA DEL TRABAJO Ejecución de investigaciones y análisis complejos para asesorar en materia

Más detalles

Los mecanismos de protección de Naciones Unidas en materia de Derechos Humanos

Los mecanismos de protección de Naciones Unidas en materia de Derechos Humanos Los mecanismos de protección de Naciones Unidas en materia de Derechos Humanos SISTEMAS INTERNACIONALES DE PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS 1. SISTEMA UNIVERSAL: ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS (ONU)

Más detalles

«POR LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS SIN HOGAR»

«POR LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS SIN HOGAR» BASES DE LA CONVOCATORIA 2013 «POR LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS SIN HOGAR» 1 Índice 1. Introducción 2. Objetivo de la convocatoria 3. Proceso de la convocatoria 4. Criterio de selección de entidades 5.

Más detalles

Procedimientos operativos para las estrategias en los países

Procedimientos operativos para las estrategias en los países Signatura: EB 2016/EB 118/INF.5 Fecha: 31 de agosto de 2016 Distribución: Pública Original: Inglés S Procedimientos operativos para las estrategias en los países Nota para los representantes en la Junta

Más detalles

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo NACIONES UNIDAS TD Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo Distr. LIMITADA TD/B(S-XXIII)/L.4 16 de junio de 2006 ESPAÑOL Original: INGLÉS JUNTA DE COMERCIO Y DESARROLLO 23º período

Más detalles

TERCERA CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LOS PAÍSES MENOS ADELANTADOS Bruselas (Bélgica) 14 a 20 de mayo de 2001

TERCERA CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LOS PAÍSES MENOS ADELANTADOS Bruselas (Bélgica) 14 a 20 de mayo de 2001 NACIONES UNIDAS A Asamblea General Distr. GENERAL A/CONF.191/INF.2 8 de febrero de 2001 ESPAÑOL Original: INGLÉS TERCERA CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LOS PAÍSES MENOS ADELANTADOS Bruselas (Bélgica)

Más detalles

CONSULTORIA PARA EL MAPEO DE BUENAS PRÁCTICAS NACIONALES E INTERNACIONALES EN EL USO DE REMESAS

CONSULTORIA PARA EL MAPEO DE BUENAS PRÁCTICAS NACIONALES E INTERNACIONALES EN EL USO DE REMESAS TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA PARA EL MAPEO DE BUENAS PRÁCTICAS NACIONALES E INTERNACIONALES EN EL USO DE REMESAS I. DEPENDENCIA QUE REQUIERE EL SERVICIO DIRECCION DE MIGRACION LABORAL II. MARCO DE

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA TERMINOS DE REFERENCIA Consultoría para identificar oportunidades de mejora de inclusión social de los niños, niñas y adolescentes en República Dominicana. 1.- Antecedentes: UNICEF ha contribuido con el

Más detalles

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007 PROGRAMA DE FORMACIÓN DIPLOMADO EN SIS INTEGRADOS DE GESTIÓN DIPLOMADO SIS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001:2015 - ISO 14001:2015 - OHSAS 18001:2007 Dada la globalización y con el fin de promover la

Más detalles

Licitaciones internacionales

Licitaciones internacionales Licitaciones internacionales Contenido Licitaciones internacionales... 1 1. Financiación multilateral para el desarrollo... 3 2. Volumen de contratación... 4 3. Qué oportunidades se derivan de las OMDs?...

Más detalles

DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN, PRESUPUESTO Y FINANCIAMIENTO

DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN, PRESUPUESTO Y FINANCIAMIENTO DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN, PRESUPUESTO Y FINANCIAMIENTO Dirección encargada de sintetizar el conjunto de objetivos, metas, actividades, proyectos, programas y políticas institucionales, a través de planes

Más detalles

La garantía de calidad (quality assurance) en el EEES

La garantía de calidad (quality assurance) en el EEES La garantía de calidad (quality assurance) en el EEES Javier Bará Temes Director, AQU Catalunya UPC, 18 de mayo, 2009 1/16 La red europea de calidad en la educación superior z 2/16 Los estándares europeos:

Más detalles

9. EL COMITÉ DE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ

9. EL COMITÉ DE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ 64 9. EL COMITÉ DE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ No hay una corte internacional que pueda sancionar la violaciones en contra de la Convención, pero desde febrero de 1991 un comité de expertos ha estado vigilando

Más detalles

Procedimiento para la definición de la política de personal académico y de administración y servicios PR_10

Procedimiento para la definición de la política de personal académico y de administración y servicios PR_10 PROCEDIMIENTO PARA LA DEFINICIÓN DE LA POLÍTICA DE PERSONAL ACADÉMICO Y DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS/NORMATIVA 4. DEFINICIONES 5. DESARROLLO 6. REVISIÓN, SEGUIMIENTO

Más detalles

Líneas de Responsabilidad y Funciones. para la Estructura de Puestos de Caja Rural de Teruel

Líneas de Responsabilidad y Funciones. para la Estructura de Puestos de Caja Rural de Teruel Líneas de Responsabilidad y Funciones para la Estructura de Puestos de Caja Rural de Teruel 1.- Director General: De acuerdo con las directrices marcadas por el Consejo Rector de la Entidad, establecer

Más detalles

Octubre de Food and. Agricultura. Organization of the United Nations. 146º período de sesiones. Roma, 29 y 30 de octubre de 2012

Octubre de Food and. Agricultura. Organization of the United Nations. 146º período de sesiones. Roma, 29 y 30 de octubre de 2012 Octubre de 2012 Food and Agriculture Organization of the United Nations Organisation des Nations Unies pour l'alimentation et l'agriculture Продовольственная и cельскохозяйственная организация Объединенных

Más detalles

EL IMPACTO DEL RETROCESO DE GLACIARES EN LOS ANDES: Red Internacional Multidisciplinaria para Estrategias de Adaptación

EL IMPACTO DEL RETROCESO DE GLACIARES EN LOS ANDES: Red Internacional Multidisciplinaria para Estrategias de Adaptación EL IMPACTO DEL RETROCESO DE GLACIARES EN LOS ANDES: Red Internacional Multidisciplinaria para Estrategias de Adaptación Programa Hidrológico Internacional División de Ciencias del Agua 1 EL CONTEXTO La

Más detalles

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga Sumario 1. Introducción 2. Principios Básicos 3. Objetivos Generales 4. Ejecución del Plan 5. Información 6. Marco General de Actuación

Más detalles

Compilación Normativa Política Desarrollo Rural

Compilación Normativa Política Desarrollo Rural Compilación Normativa Política Desarrollo Rural 2014 2020 Subdirección General de Programación y Coordinación DGDRPF 15 de enero de 2015 1 Mayo 2014 INDICE LEGISLACIÓN COMUNITARIA... 3 MARCO ESTRATÉGICO

Más detalles

Proyecto Desarrollo de Capacidades para mejorar la toma de decisiones relacionadas con el medio ambiente

Proyecto Desarrollo de Capacidades para mejorar la toma de decisiones relacionadas con el medio ambiente Proyecto 92545 Desarrollo de Capacidades para mejorar la toma de decisiones relacionadas con el medio ambiente Antecedentes Economista Ambiental TERMINOS DE REFERENCIA Paraguay completó su Autoevaluación

Más detalles

Guía para las deliberaciones sobre la mesa redonda de alto nivel

Guía para las deliberaciones sobre la mesa redonda de alto nivel 21 de diciembre de 2005 Español Original: inglés Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer 50 período de sesiones 27 de febrero a 10 de marzo de 2006 Tema 3 c) del programa Seguimiento de

Más detalles

La administración de documentos en el INEGI, resultados y retos. Diciembre, 2008.

La administración de documentos en el INEGI, resultados y retos. Diciembre, 2008. La administración de documentos en el INEGI, resultados y retos Diciembre, 2008. Introducción La organización y conservación de archivos del INEGI iniciada en 2004 replanteó los procedimientos utilizados

Más detalles

FORMULARIO DE APLICACIÓN. Identificación de la organización:

FORMULARIO DE APLICACIÓN. Identificación de la organización: FORMULARIO DE APLICACIÓN País: N Proyecto (Será asignado por UICN): Fecha de entrega: Identificación de la organización: Nombre de la organización solicitante: País: Dirección física: Direccion electrónica:

Más detalles

ENCUESTA DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL

ENCUESTA DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL ENCUESTA DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL ESTUDIANTES FACTOR 1- MISIÓN Y PROYECTO INSTITUCIONAL 1. El grado de conocimiento y apropiación que tiene acerca de la Misión y del Proyecto

Más detalles

Informe Ejecución Anual 2015 del PO FEDER de ANDALUCÍA

Informe Ejecución Anual 2015 del PO FEDER de ANDALUCÍA Anualidad 2015 Informe Ejecución Anual 2015 del PO FEDER de ANDALUCÍA 2014 2020. Anexo I Resumen para la Ciudadanía. El Programa Operativo FEDER de Andalucía, aprobado por la Comisión Europea el 30 de

Más detalles

PROPUESTA DE REVISIÓN DEL SUELDO

PROPUESTA DE REVISIÓN DEL SUELDO Reunión del Consejo del FMAM 29 de junio al 2 de julio de 2010 Ciudad de Washington GEF/C.38/11 22 de junio de 2010 Punto 19 del temario PROPUESTA DE REVISIÓN DEL SUELDO DE LA DIRECTORA EJECUTIVA DEL FMAM

Más detalles

Apoyo a ajustes curriculares de los planes de estudios

Apoyo a ajustes curriculares de los planes de estudios UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA PRO RECTORADO DE ENSEÑANZA COMISIÓN SECTORIAL DE ENSEÑANZA LLAMADO: Apoyo a ajustes curriculares de los planes de estudios MODALIDAD : PROYECTOS CONCURSABLES DE CARÁCTER INSTITUCIONAL

Más detalles

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo Naciones Unidas Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo Distr. reservada 1 de octubre de 2013 Español Original: inglés TD/B/EX(58)/R.4 Junta de Comercio y Desarrollo 58ª reunión

Más detalles

OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO

OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO Seminario Planificación y Gestión Pública en la Implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO RED GUBERNAMENTAL Experiencia MILENIO de Chile sobre la

Más detalles

Gerente del Proyecto

Gerente del Proyecto 1. IDENTIFICACIÓN. Departamento Fondo rotatorio de investigaciones Universidad Francisco de Paula Santander Área Proyecto: Consolidación del encadenamiento productivo hortifruticola en la Región Norte

Más detalles

SELLO EUROPEO TERCER PREMIO. Fomento de las lenguas extranjeras. desde una perspectiva global

SELLO EUROPEO TERCER PREMIO. Fomento de las lenguas extranjeras. desde una perspectiva global Fomento de las lenguas extranjeras desde una perspectiva global TERCER PREMIO 2008 SELLO EUROPEO c e i p P E D R O D E V A L D I V I A. B A D A J O Z. E X T R E M A D U R A Coordinador Gregorio Miranda

Más detalles

Investigación para la Paz y la Región

Investigación para la Paz y la Región IV Congreso Institucional de Investigaciones UNIAGRARIA Investigación para la Paz y la Región Organiza: Fundación Universitaria Agraria de Colombia UNIAGRARIA Unidad de Investigaciones Fecha: Octubre 30

Más detalles

Jornada de trabajo AGROINNOVAR EN RED. Oportunidades de colaboración en el sector agroalimentario. 11 de mayo de 2016, Madrid

Jornada de trabajo AGROINNOVAR EN RED. Oportunidades de colaboración en el sector agroalimentario. 11 de mayo de 2016, Madrid Jornada de trabajo AGROINNOVAR EN RED Oportunidades de colaboración en el sector agroalimentario 11 de mayo de 2016, Madrid AGROINNOVAR EN RED Oportunidades de colaboración en el sector agroalimentario

Más detalles

, balance de siete años del Programa de Aprendizaje Permanente en España

, balance de siete años del Programa de Aprendizaje Permanente en España 2007 2013, balance de siete años del Programa de Aprendizaje Permanente en España Valorización y Presentación del Programa Erasmus + en el ámbito de la Educación y la Formación Madrid, 21 y 22 de enero

Más detalles

INTRODUCCIÓN POLÍTICA AMBIENTAL 1

INTRODUCCIÓN POLÍTICA AMBIENTAL 1 POLÍTICA AMBIENTAL INTRODUCCIÓN Conseguir un equilibrio ambiental, social y económico es esencial para no comprometer el desarrollo de las generaciones futuras, por ello, en coherencia con los valores

Más detalles

Directrices Voluntarias sobre la gobernanza responsable de la tenencia de la tierra, la pesca y los bosques en el contexto de la seguridad

Directrices Voluntarias sobre la gobernanza responsable de la tenencia de la tierra, la pesca y los bosques en el contexto de la seguridad Directrices Voluntarias sobre la gobernanza responsable de la tenencia de la tierra, la pesca y los bosques en el contexto de la seguridad alimentaria nacional Por qué las Directrices fueran desarrolladas?

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE PUESTO VACANTE COORDINADOR DE CAMPAÑAS: ALIANZAS E INCIDENCIA

DESCRIPCIÓN DE PUESTO VACANTE COORDINADOR DE CAMPAÑAS: ALIANZAS E INCIDENCIA DESCRIPCIÓN DE PUESTO VACANTE COORDINADOR DE CAMPAÑAS: ALIANZAS E INCIDENCIA Datos Generales Título de puesto: Coordinación de Campañas alianzas e incidencia Departamento: Campañas Dirección: Dirección

Más detalles

PROCEDIMIENTO CLAVE PARA EL EVALUACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE DE LA ULPGC

PROCEDIMIENTO CLAVE PARA EL EVALUACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE DE LA ULPGC PROCEDIMIENTO CLAVE PARA EL FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE DE LA ULPGC 1. OBJETO... 3 2. ALCANCE... 3 3. REFERENCIAS / NORMATIVA... 3 4. DEFINICIONES... 4 5. DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO...

Más detalles

REPÚBLICA DOMINICANA EDUCACIÓN Y FORMACIÓN EN LA LEGISLACIÓN SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO

REPÚBLICA DOMINICANA EDUCACIÓN Y FORMACIÓN EN LA LEGISLACIÓN SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO REPÚBLICA DOMINICANA EDUCACIÓN Y FORMACIÓN EN LA LEGISLACIÓN SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO Pedro García Brito Director de Cambio Climático Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales Ley 64-00 CAPITULO

Más detalles

EL LIBRO AZUL SOBRE LA CREACIÓN DE SECTORES FINANCIEROS INCLUSIVOS PARA EL DESARROLLO PROCESO DE CONSULTAS ENTRE LAS DIVERSAS PARTES INTERESADAS

EL LIBRO AZUL SOBRE LA CREACIÓN DE SECTORES FINANCIEROS INCLUSIVOS PARA EL DESARROLLO PROCESO DE CONSULTAS ENTRE LAS DIVERSAS PARTES INTERESADAS EL LIBRO AZUL SOBRE LA CREACIÓN DE SECTORES FINANCIEROS INCLUSIVOS PARA EL DESARROLLO PROCESO DE CONSULTAS ENTRE LAS DIVERSAS PARTES INTERESADAS Información General Una gran mayoría de posibles clientes

Más detalles

Colombia y bibliotecas

Colombia y bibliotecas Colegio Colombiano de Bibliotecología (Ascolbi) IFLA Building Strong Library Associations Global Meeting Manila, Filipinas Junio 2016 Colombia y bibliotecas 7 Video: La Respuesta es Colombia! The Answer

Más detalles

Experto en prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Experto en prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo Experto en prevención del blanqueo de capitales y financiación Experto en prevención del blanqueo de capitales y financiación Duración: 80 horas Precio: 420 euros. Modalidad: A distancia Objetivos: Conocer

Más detalles

Plan Estratégico DIAN Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010

Plan Estratégico DIAN Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010 Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales - DIAN Plan Estratégico DIAN 2010 2014 Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010 Versión al 29/03/11 Visión En el

Más detalles

Finanzas empresariales

Finanzas empresariales MÁSTER UNIVERSITARIO EN ECONOMÍA Y FINANZAS UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO Este documento puede utilizarse como documentación de referencia de esta asignatura para la solicitud de reconocimiento

Más detalles

FORMATO SEGUIMIENTO AL PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO

FORMATO SEGUIMIENTO AL PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO FORMATO SEGUIMIENTO AL PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO Entidad Vigencia Leasing Bancoldex Compañía de Financiamiento S.A. Fecha de publicación 16 de mayo de Fecha del Seguimiento 30 de Abril

Más detalles

II CONVOCATORIA BIG IDEA PROJECT

II CONVOCATORIA BIG IDEA PROJECT II CONVOCATORIA BIG IDEA PROJECT Industria de Diseño Textil, S.A. (Inditex, S.A.) (en adelante, INDITEX) desea promover la participación de la plantilla en iniciativas de Responsabilidad Social Corporativa

Más detalles

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD)

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD) IDENTIFICACIÓN Nombre del cargo Técnico Operativo Nivel: Técnico Código y Grado 314-02 Naturaleza del Cargo: Carrera Administrativa Clase: Tiempo Completo MISIÓN O PROPÓSITO DEL CARGO Realizar labores

Más detalles

INTRODUCCIÓN. EL PROGRAMA LEONARDO Y EL PROYECTO EXPERTOS Y EXPERTAS DE GÉNERO. El programa Leonardo da Vinci

INTRODUCCIÓN. EL PROGRAMA LEONARDO Y EL PROYECTO EXPERTOS Y EXPERTAS DE GÉNERO. El programa Leonardo da Vinci INTRODUCCIÓN. EL PROGRAMA LEONARDO Y EL PROYECTO EXPERTOS Y EXPERTAS DE GÉNERO. El programa Leonardo da Vinci PROYECTO LEONARDO DA VINCI EXPERTAS Y EXPERTOS DE GÉNERO: UN PERFIL PROFESIONAL PARA LA IGUALDAD

Más detalles

Financia. Coordina. Socios

Financia. Coordina. Socios Financia Coordina Socios LABORATORIO DE COPHESIÓN TERRITORIAL Laboratorio de Cohesión Territorial OBJETIVO: validación de las acciones y propuestas de Ordenación Territorial para cada uno de los territorios.

Más detalles

Módulo de identificación del problema o necesidad

Módulo de identificación del problema o necesidad Metodología General de Formulación Proyecto Fortalecimiento de los mecanismos de participación y desarrollo comunitario en Belén, Nariño, Occidente Código BPIN: Impreso el 17 de abril de 2013 Datos del

Más detalles

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA DIRECCIÓN UNIVERSITARIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL REGLAMENTO DEL FONDO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA DIRECCIÓN UNIVERSITARIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL REGLAMENTO DEL FONDO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA DIRECCIÓN UNIVERSITARIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL REGLAMENTO DEL FONDO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA LIMA, 2012 (Aprobado por RR N 619-2012-UPCH-CU) CONTENIDO

Más detalles

ARMONIZACIÓN, ALINEAMIENTO Y COORDINACIÓN. Dr. Philippe Lamy

ARMONIZACIÓN, ALINEAMIENTO Y COORDINACIÓN. Dr. Philippe Lamy ARMONIZACIÓN, ALINEAMIENTO Y COORDINACIÓN Dr. Philippe Lamy Algunos antecedentes recientes Naciones Unidas: Cumbre del Milenio, New York (2000) Naciones Unidas: Conferencia Internacional sobre la Financiación

Más detalles

BOGOTA DICIEMBRE DE 2002.

BOGOTA DICIEMBRE DE 2002. INFORME DE ACTIVIDADES EJECUTADAS EN CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS No 022 CON CARGO AL CONVENIO ESAP SECAB 21 A 01 (antes 001/01) CORRESPONDIENTE AL PERÍODO DICIEMBRE 1 A DICIEMBRE

Más detalles

PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas

PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas Período fiscal 01 enero al 31 diciembre 2014 ANTECEDENTES En el marco de un Estado constitucional de derechos y justicia, es esencial construir instituciones públicas

Más detalles

Curso on-line. para el logro de resultados de desarrollo

Curso on-line. para el logro de resultados de desarrollo Alianzas público privadas para el logro de resultados de desarrollo Presentación Las alianzas público privadas para el logro de resultados de desarrollo (APPD) constituyen una estrategia de intervención

Más detalles

OBSERVATORIO DE LAS MUJERES EN EL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA

OBSERVATORIO DE LAS MUJERES EN EL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA OBSERVATORIO DE LAS MUJERES EN EL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA Un observatorio gubernamental, es un instrumento que va más allá del diagnóstico de una situación, pues su función es observar los cambios con

Más detalles

FONDOS DE INVERSIÓN EN EL CLIMA

FONDOS DE INVERSIÓN EN EL CLIMA FONDOS DE INVERSIÓN EN EL CLIMA 13 de julio de 2010 (Revisión) Resumen de los Copresidentes Reunión del Subcomité del Programa de Inversión Forestal 24 de junio de 2010 Copresidentes Sr. Jean-Bernard Carrasco,

Más detalles

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente NACIONES UNIDAS EP Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Distr. GENERAL UNEP/CBD/COP/2/11 1º de septiembre de 1995 ESPAÑOL Original: INGLÉS CONFERENCIA DE LAS PARTES EN EL CONVENIO SOBRE

Más detalles

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES.

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES. PÁGINA: 1 de 6 INTRODUCCION El Sistema de Control Interno se incorpora al Sistema Integral de Gestión de la Cámara de Comercio de Duitama y comprende el conjunto de las normas legales, planes, métodos,

Más detalles

Proyecto: Mejoramiento de las Estadísticas para la Medición de Condiciones de Vida. Contenido

Proyecto: Mejoramiento de las Estadísticas para la Medición de Condiciones de Vida. Contenido Proyecto: Mejoramiento de las Estadísticas para la Medición de Condiciones de Vida Iniciativa para la Promoción de Bienes Públicos Regionales del Banco Interamericano de Desarrollo José Antonio Mejía Conferencia

Más detalles

Manual de Procedimientos y Operaciones TABLA DE CONTENIDO

Manual de Procedimientos y Operaciones TABLA DE CONTENIDO Código MAC-02 v.02 Página 1 de 9 TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN 2.1 Objeto 2.2 Campo de Aplicación 3. ACTO ADMINISTRATIVO DE ADOPCIÓN O MODIFICACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL

Más detalles

Los avances de México en la adopción de la Gestión para Resultados

Los avances de México en la adopción de la Gestión para Resultados VI Seminario del Foro Parlamentario Interamericano de Gestión para Resultados en el Desarrollo: El rol del Parlamento en la Gestión Estratégica del Desarrollo Los avances de México en la adopción de la

Más detalles

Presentación Resultados de la Política Regional Agroalimentaria

Presentación Resultados de la Política Regional Agroalimentaria Presentación Resultados de la Política Regional Agroalimentaria Junio del 2010 Antecedentes de diagnóstico del Sector Agroalimentario en la Región del Bío Bío De la superficie regional, El 29% es de uso

Más detalles

confiere a la Escuela su más específica identidad, no sólo porque ayuda a mantener determinadas señas culturales, sino porque se encuentra también

confiere a la Escuela su más específica identidad, no sólo porque ayuda a mantener determinadas señas culturales, sino porque se encuentra también PLAN DE COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN para el Departamento de Orientación, Formación, Evaluación e Innovación Educativa de la ESCUELA DE ARTE DE GRANADA. Blas Calero Ramos 1. INTRODUCCIÓN. La comunicación y

Más detalles

LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA EN ECUADOR MARCO DE ASOCIACIÓN ECUADOR-ESPAÑA

LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA EN ECUADOR MARCO DE ASOCIACIÓN ECUADOR-ESPAÑA LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA EN ECUADOR MARCO DE ASOCIACIÓN ECUADOR-ESPAÑA 2014-2018 Quiénes somos? La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) gestiona la contribución de España

Más detalles

Política de género de PTM-mundubat

Política de género de PTM-mundubat Política de género de PTM-mundubat ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN 2 2 NUESTROS OBJETIVOS EN EL IDEARIO 3 3 NUESTROS OBJETIVOS Y COMPROMISOS DE ACCIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA. EL NIVEL ORGANIZATIVO 4 4 NUESTROS

Más detalles

CAPÍTULO VI LÍNEAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014

CAPÍTULO VI LÍNEAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014 CAPÍTULO VI LÍNEAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014 109 LÍNEAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014 En el año 2014, el Ministerio del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos

Más detalles

SISTEMA DE MEJORA CONTINUA DE LA GESTIÓN DE LOS GOBIERNOS REGIONALES

SISTEMA DE MEJORA CONTINUA DE LA GESTIÓN DE LOS GOBIERNOS REGIONALES SISTEMA DE MEJORA CONTINUA DE LA GESTIÓN DE LOS GOBIERNOS REGIONALES Encuentro nacional de secretarías ejecutivas y técnicas de comités de calidad de Gobiernos Regionales. Departamento de Fortalecimiento

Más detalles

ESTATUTO DE AUDITORÍA INTERNA DE BANCA MARCH

ESTATUTO DE AUDITORÍA INTERNA DE BANCA MARCH ESTATUTO DE AUDITORÍA INTERNA DE BANCA MARCH (Aprobado por la Comisión Delegada en su reunión de 23 de Julio de 2013) ÍNDICE 1.- INTRODUCCIÓN 2.- DEPENDENCIA, OBJETIVOS Y ALCANCE 3.- RESPONSABILIDAD 4.-

Más detalles

DECISIÓN DE EJECUCIÓN DE LA COMISIÓN. de

DECISIÓN DE EJECUCIÓN DE LA COMISIÓN. de COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 2.2.204 C(204) 989 final DECISIÓN DE EJECUCIÓN DE LA COMISIÓN de 2.2.204 por la que se aprueban determinados elementos del programa operativo "Empleo Juvenil", para el que se

Más detalles

MEXICO 17 DE NOVIEMBRE 2011

MEXICO 17 DE NOVIEMBRE 2011 IV SEMINARIO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE DE ALIMENTACION ESCOLAR MEXICO 17 DE NOVIEMBRE 2011 PROGRAMA MUNDIAL DE ALIMENTOS PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN ALIMENTACIÓN ESCOLAR PARA LA REGIÓN

Más detalles

MECANISMO DE EXAMEN PERIÓDICO UNIVERSAL DEL CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS Y OTROS MECANISMOS INTERNACIONALES

MECANISMO DE EXAMEN PERIÓDICO UNIVERSAL DEL CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS Y OTROS MECANISMOS INTERNACIONALES MECANISMO DE EXAMEN PERIÓDICO UNIVERSAL DEL CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS Y OTROS MECANISMOS INTERNACIONALES MEPU El Mecanismo de Examen Periódico Universal (MEPU) fue establecido en el marco de la creación

Más detalles

BOLETÍN SALUD INVESTIGA NOTICIAS

BOLETÍN SALUD INVESTIGA NOTICIAS BOLETÍN SALUD INVESTIGA Boletín informativo trimestral sobre las actividades que realiza la Dirección de Investigación para la Salud. Su objetivo es dar a conocer las acciones implementadas para desarrollar

Más detalles

Política de Responsabilidad Social Corporativa

Política de Responsabilidad Social Corporativa Aprobada por el Consejo de Administración de Vocento, S.A. celebrado el 23 de febrero de 2016 1. FINALIDAD Y OBJETO 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN 3. PRINCIPIOS BÁSICOS Y OBJETIVOS 4. COMITÉ DE RESPONSABILIDAD

Más detalles

PROGRAMA SEMESTRAL DE RESIDENCIAS PROFESIONALES AGOSTO DICIEMBRE 2016

PROGRAMA SEMESTRAL DE RESIDENCIAS PROFESIONALES AGOSTO DICIEMBRE 2016 El Instituto Tecnológico de Querétaro, buscando fortalecer la vinculación entre la Educación Superior y los Sectores productivos de bienes y servicios C O N V O C A A todos los alumnos de nivel Licenciatura

Más detalles

Garantía de la Calidad en las Universidades: Prácticas Nórdicas Más Aconsejables

Garantía de la Calidad en las Universidades: Prácticas Nórdicas Más Aconsejables Garantía de la Calidad en las Universidades: Prácticas Nórdicas Más Aconsejables Presentación para la Conferencia en la Universidad de Deusto sobre Innovación y Calidad San Sebastián, 29 de junio de 2005

Más detalles

Programa Anual de Trabajo de la Contraloría Social, 2016

Programa Anual de Trabajo de la Contraloría Social, 2016 Unidad de Asistencia e Integración Social Dirección General de Integración Social Programa Anual de Trabajo de la Contraloría Social, 2016 PROGRAMA DE SERVICIOS DE ASISTENCIA SOCIAL INTEGRAL (E040) CONTENIDO

Más detalles

Términos de Referencia

Términos de Referencia Términos de Referencia Concurso Público: Documentación de casos de violencias contra las mujeres a través del uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones TIC 1. Contexto Las tecnologías

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA NUEVO LATIR DE CALI- VALLE CONVOCATORIA A AUDIENCIA DE RENDICIÓN DE CUENTAS PRIMER SEMETRE AÑO 2015.

INSTITUCION EDUCATIVA NUEVO LATIR DE CALI- VALLE CONVOCATORIA A AUDIENCIA DE RENDICIÓN DE CUENTAS PRIMER SEMETRE AÑO 2015. INSTITUCION EDUCATIVA NUEVO LATIR DE CALI- VALLE CONVOCATORIA A AUDIENCIA DE RENDICIÓN DE CUENTAS PRIMER SEMETRE AÑO 2015. La Institución Educativa NUEVO LATIR de CALI, se permite convocar a toda la comunidad

Más detalles

PROGRAMA 322C DESARROLLO DE LA ECONOMÍA SOCIAL Y DEL FONDO SOCIAL EUROPEO

PROGRAMA 322C DESARROLLO DE LA ECONOMÍA SOCIAL Y DEL FONDO SOCIAL EUROPEO PROGRAMA 322C DESARROLLO DE LA ECONOMÍA SOCIAL Y DEL FONDO SOCIAL EUROPEO 1. DESCRIPCIÓN Las obligaciones asumidas por el Estado en materia cooperativa, establecidas en el texto constitucional, en su artículo

Más detalles

1.1. Título del cargo de Consultor Especialista en Monitoreo, Evaluación y Aprendizaje

1.1. Título del cargo de Consultor Especialista en Monitoreo, Evaluación y Aprendizaje Términos de Referencia Consultor en Monitoreo, Evaluación y Aprendizaje Proyecto ATN/ME-13716-ES GRUPOS DE AHORRO COMUNITARIO Y EMPODERAMIENTO ECONÓMICO DE MUJERES EN ZONAS RURALES DE EL SALVADOR Y GUATEMALA

Más detalles

Resumen Foro Mundial

Resumen Foro Mundial Resumen Foro Mundial Uso de los Sistemas Nacionales para la Gestión de las Finanzas para el Clima Facilitado por la Asociación Mundial para la Cooperación al Desarrollo Eficaz 2-3 diciembre 2013 Incheon,

Más detalles

Experiencia Mesa de Finanzas Sostenibles del Paraguay

Experiencia Mesa de Finanzas Sostenibles del Paraguay Experiencia Mesa de Finanzas Sostenibles del Paraguay Lic. Biol. René Palacios Taller de Análisis de Riesgos Ambientales y Sociales Lima, julio 2016 1 El contexto local La importancia del manejo responsable

Más detalles

DECIDE: CAPITULO I PROGRAMA DE DIFUSION ESTADISTICA DE LA COMUNIDAD ANDINA

DECIDE: CAPITULO I PROGRAMA DE DIFUSION ESTADISTICA DE LA COMUNIDAD ANDINA Decisión 690 Programa de Difusión Estadística de la Comunidad Andina LA COMISIÓN DE LA COMUNIDAD ANDINA, VISTOS: El Artículo 54 del Acuerdo de Cartagena, los artículos 36 y 37 de la Decisión 471, la Decisión

Más detalles