AVANCE DE METAS DE LOS INDICADORES DEL PEI AJUSTADO PERIODO DE EVALUACIÓN: AÑO 2014

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "AVANCE DE METAS DE LOS INDICADORES DEL PEI AJUSTADO PERIODO DE EVALUACIÓN: AÑO 2014"

Transcripción

1 Objetivo Estratégico 1: Fortalecer y modernizar la institución con excelencia técnica y operativa para enfrentar los cambios del mercado de las telecomunicaciones. Estrategias Indicador Unidad de Medida Medios de Verificación Gerencia Responsable Meta 2014 Logros Específicos E1.1. Fortalecer la coordinación, el intercambio de información y trabajo en equipo con las diferentes dependencias en el % de entidades de gobierno sector gobierno (MTC, PCM, interconectadas. INDECOPI y otros organismos reguladores) y agentes del mercado de telecomunicaciones. Porcentaje Informes GTICE 100% 90% 90% 10% 10% 100% 100% - Se ha implementado la interconexión con el Ministerio de Economía y Finanzas - MEF - Suscripción del convenio entre el OSIPTEL y el RENIEC, y la plataforma de intercambio de información de archivos conteniendo los terminales móviles bloqueados y liberados. Cabe señalar que el intercambio se realiza entre las empresas operadoras móviles peruanas, así como con SUPERTEL, organismo regulador de telecomunicaciones de la República del Ecuador. - A raíz del inicio de operaciones comerciales de la empresa operadora Bitel, en el segundo semestre del año se realizó la interconexión con esta empresa para la transferencia diaria de archivos conteniendo los terminales móviles bloqueados y liberados. E1.2. Consolidarse como institución transparente, comprometida, autónomo y % de procedimientos del TUPA eficiente ante los usuarios de los sistematizados (gobierno servicios públicos de electrónico). telecomunicaciones, empresas operadoras y demás instituciones. Porcentaje Informes GTICE 100% 80% 80% 20% 20% 100% 100% A lo largo del 2011 al 2013 se han implementado aplicaciones relacionadas con los procedimientos TUPA. Se implementó la plataforma de transferencia de expedientes elevados al TRASU por parte de las empresas operadoras (recursos de apelaciones y de queja), el cual fue actualizado en el primer semestre del año Así mismo, se implementó el Sistema de Consultas Electrónicas de Expedientes del Tribunal Administrativo de Solución de Reclamos de Usuarios (SISCE TRASU), que les permite a los usuarios realizar consultas acerca del estado del trámite de los expedientes de apelaciones o quejas que se encuentren tramitando en el TRASU del OSIPTEL, así como visualizar en línea los expedientes digitalizados. % de procesos administrativos del OSIPTEL sistematizados. E1.3. Establecer mecanismos administrativos internos que agilicen la atención oportuna de las necesidades de la institución. Porcentaje Informes GTICE 100% 80% 80% 20% 20% 100% 100% Se realizaron las adecuaciones en el Sistema de Confidencialidad (SISCON) a fin de controlar la generación de copias de documentos confidenciales que deban ser entregadas a los miembros del Consejo Directivo del OSIPTEL. Se implementó el Sistema de Gestión de Procedimientos Administrativos Sancionadores y Procesos Judiciales, que permite administrar sanciones que se realizan a empresas operadoras en sus diferentes etapas como son: instrucción, primera instancia, reconsideración, segunda instancia, judicial, multas, pagos y cobranzas. % de trabajadores del OSIPTEL capacitados y haciendo uso de los sistemas informáticos institucionales. Porcentaje Uso de equipos informáticos GTICE 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% La totalidad de trabajadores del OSIPTEL han sido capacitados y hacen uso de los sistemas informáticos institucionales.

2 Objetivo Estratégico 1: Fortalecer y modernizar la institución con excelencia técnica y operativa para enfrentar los cambios del mercado de las telecomunicaciones. Estrategias Indicador Unidad de Medida Medios de Verificación Gerencia Responsable Meta 2014 Logros Específicos E1.4. Contar con tecnología Nivel de obsolescencia informática de punta para tecnológico (años de gestionar, sistematizar y promover antigüedad) de las el intercambio de información computadoras personales e interna y externa a la institución. impresoras. Años Inventario de equipos informáticos GTICE Menos de 3.5 años 91% 91% 93% 93% 93% 102% Al cierre del año el OSIPTEL cuenta con 646 equipos de cómputo (508 computadoras de escritorio y 138 laptops). El 92.5% de computadoras de escritorio (467 PCs) cuenta con tecnología aún vigente que no supera el promedio de antigüedad de 3.5 años. Desarrollo de un curso de E1.5. Fortalecer el potencial actualización anual en temas humano de telecomunicaciones. Informes Informe GAF (RRHH) % % Se realizó el Curso "Redes de cuarta generación". % de Oficinas Desconcentradas que cuentan con personal mínimo (Jefe, Orientador, Supervisor) E1.6. Continuar con la implementación de oficinas desconcentradas a nivel nacional. % de Oficinas Desconcentradas que cuentan con los sistemas informáticos institucionales básicos. Porcentaje Porcentaje Registro de personal de la GOD Listado de OD indicando los sistemas informáticos implementados GOD Meta cumplida en el 2012 GOD Meta cumplida en el 2013 % de Oficinas Desconcentradas cuentan con funciones para la supervisión. E1.7. Incrementar la capacidad de gestión de las Oficinas % del personal de las Oficinas Desconcentradas. Desconcentradas capacitados en el uso de los sistemas informáticos institucionales del OSIPTEL. Porcentaje Registro de la GOD GOD Meta cumplida en el 2012 Porcentaje Registro de la GOD GOD A la fecha, el 100% del personal de las Oficinas Desconcentradas se encuentran capacitados en el uso de los sistemas informáticos institucionales del OSIPTEL. E1.8. Fortalecer la cultura Aprobación y difusión de los organizacional valores institucionales Informes Informe GAF (RRHH) 1 0 0% 1 100% 1 100% Se completó el estudio de cultura organizacional, se han definido y aprobado los nuevos valores institucionales. Estos se han desplegado en reuniones con las diferentes gerencias y en las actividades deportivo/recreativas de las olimpiadas 2014

3 Objetivo Estratégico 2: Lograr el reconocimiento de la labor del OSIPTEL por parte de los usuarios y no usuarios de los servicios de telecomunicaciones. E2.1. Establecer mecanismos que permitan al OSIPTEL mejorar la protección al usuario. Implementación de Implementación de un sistema Guía Interactiva del que facilite a los usuarios la Procedimiento de presentación de sus reclamos Reclamos de los Guía implementada ante la primera instancia Servicios de (empresas operadoras) y ante la segunda instancia (TRASU). Telecomunicaciones en la página web del OSIPTEL. Normas o lineamientos emitidos, que permitan mejorar el marco de protección de los Informes derechos de los usuarios a nivel nacional. Diario oficial El Peruano. Página web del OSIPTEL. Registro de Difundir a nivel nacional las participantes en Registro de los normas o lineamientos curso o evento de centros de emitidos, en el marco de la capacitación orientación y OD a protección de los derechos de desarrollado para nivel nacional los usuarios. difundir normas o lineamientos GTICE GPSU % 1 100% 2 200% GPSU % 4 400% 8 800% El segundo semestre del 2013, se reportó la implementación de la Fase I y II de la Guía Interactiva de Orientación en el Procedimiento de Reclamo (GIOR) correspondiente a reclamos de los usuarios y recursos de apelación. Meta cumplida en el año Se desarrollaron los siguientes lineamientos que contribuyen a mejorar los derechos de los usuarios de servicios de telecomunicaciones: - Proyecto de Reglamento del Sistema de Información y Registro de Tarifas del OSIPTEL (SIRT) / Publicación para comentarios, publicado en el Diario Oficial El Peruano el 20 de junio de Modificación de las Condiciones de Uso de los Servicios Públicos de Telecomunicaciones / Publicación definitiva, en el Diario Oficial El Peruano el 12 de noviembre del En el primer semestre se llevaron a cabo cuatros cursos de capacitación en los que se difundieron las normas de protección de los derechos de los usuarios, en las ciudades de Iquitos, Lima, Tarapoto y Trujillo. En el segundo semestre, se han llevado a cabo cuatro cursos de capacitación en Chimbote, Tacna, Ayacucho y Pucallpa. Informes sobre los Difusión de los casos casos especiales especiales, resueltos por el Informes emitidos ST % 2 100% 3 150% resueltos por el TRASU. TRASU Se emitió el Informe N 006-STTRASU/2014 de fecha 20 de junio de 2014, que incluye la selección de 4 casos especiales resueltos por el TRASU. Se emitió el Informe N 012-ST/TRASU del 30 de septiembre de 2014 respecto a la publicación en la página web de la jurisprudencia emitida por TRASU en lo que iba del año (4 resoluciones) Durante el cuarto trimestre, mediante el Informe Nº 014-STTRASU/2014 del 18 de diciembre de 2014, se publicó en la web del OSIPTEL, 4 casos adicionales. E2.2. Implementar una política de Política de usuarios aprobada. usuarios. Documento aprobado Política de Usuarios aprobado GPSU Meta cumplida en el 2011

4 Objetivo Estratégico 2: Lograr el reconocimiento de la labor del OSIPTEL por parte de los usuarios y no usuarios de los servicios de telecomunicaciones. E2.3. Mejorar la percepción mediante una mejor comunicación con los usuarios de telecomunicaciones. % de los hogares con servicio fijo que han recibido atención por parte del Organismo Regulador, en temas referidos Porcentaje a la protección de los derechos y las obligaciones de los usuarios y de las empresas operadoras. Registros de orientaciones en Base de Datos ATUS, TRASU, Registro de asistentes a capacitaciones, y registro en base de datos de otros sistemas de orientación GPSU 30% 16% 54% % 146% A mitad del año se ha superado el 50% de la meta anual. El porcentaje obtenido en el I Semestre ha sido calculado tomando en cuenta un total de 440,036 orientaciones a nivel nacional, 320 asistentes a cursos de capacitación; y recursos resueltos en segunda instancia, teniendo un estimado de 2'831,944 hogares con el servicio de telefonía fija que recibieron atención por parte del OSIPTEL (número de hogares estimados al segundo trimestre de 2014 en función a los resultados de la ENAHO al primer trimestre 2014) Al 2014, se han realizado 921,855 orientaciones a nivel nacional, 1,442 asistentes a cursos de capacitación; y 30,452 recursos resueltos en segunda instancia, teniendo un estimado de 2'184,745 hogares con el servicio de telefonía fija que recibieron atención por parte del OSIPTEL (número de hogares estimados al cuarto trimestre de 2014 en función a los resultados de la ENAHO al tercer trimestre 2014), con lo cual se llegó a superar la meta anual establecida en 30%. % de la población con conocimiento espontaneo de la Porcentaje labor del OSIPTEL. Aplicación encuesta de GCC 45% 49% 109% % 109% De acuerdo al estudio de IPSOS Apoyo el nivel de conocimiento se ha incrementado de 45% en el 2013 a 49% en el 2014, siendo mayor el conocimiento en Lima (56%) que en provincias (43%). El porcentaje del 49% se obtuvo de la encuesta denominada "Imagen de las Instituciones Estatales en la Opinión Pública", la misma que se realiza de forma anual; en ese sentido, no contamos con un porcentaje para el segundo semestre. Por otro lado, cabe precisar que esta Gerencia en el año 2014 encargó a la empresa IPSOS APOYO la realización de una encuesta de percepción a los usuarios para evaluar el nivel de conocimiento que tienen del OSIPTEL, la misma que servirá de línea base para obtener la información sobre la satisfacción de los usuarios, respecto del desempeño institucional.

5 Objetivo Estratégico 3: Fortalecer a la institución como generadora y difusora de conocimientos. I Semestre II Semestre Anual E3.1. Incentivar la investigación. Número de investigaciones sobre temas del sector Informes telecomunicaciones. Cargos debidamente sellados de los Informes elevados a Gerencia General GPRC - GPSU % 5 250% 6 300% Se desarrollaron las siguientes investigaciones: 1- Informe del WACC (Costo promedio ponderado del capital) 2013 para la telefonía fija 2 - Informe del WACC para la telefonía móvil 3 - "Caracterización de la Demanda de Internet Fijo y Móvil en el Perú: Un Análisis Descriptivo", 4 - "Infraestructura de redes móviles en el Perú: Análisis y recomendaciones para promover su mejora", 5 -.Experiencia, satisfacción, necesidades y expectativas de los usuarios : Mercados de Telefonía Fija, Telefonía Móvil y Acceso a Internet Medición del Indicador del Nivel de Satisfacción (NSU). 6-. Utilización de los servicios públicos de telecomunicaciones y la satisfacción de los usuarios en el área rural. Porcentaje de informes sobre investigaciones que sirven como insumo directo para los Porcentaje Informes GPRC procesos regulatorios o normativos al menos 50% 100% 200% 100% 200% 100% 200% Se desarrollaron los siguientes Informes:: - Informe del WACC 2013 para la telefonía fija (sirve de insumo para la regulación de diversos cargos y tarifas mayoristas tramitados en el expediente N CD-GPRC/IX - Informe del WACC 2013 para la telefonía fija (sirve de insumo para la regulación del cargo de terminación en la red móvil tramitado en el expediente N CD-GPRC/IX Con la finalidad de crear un espacio virtual entre los ex alumnos del Curso de Extensión Universitaria en Regulación con Especialización en Telecomunicaciones. El OSIPTEL proporciona a sus EGRESADOS un servicio de Red Virtual de Egresados. Porcentaje de alumnos de los E3.2. Consolidación del Curso de últimos cursos de extensión Extensión Profesional del que hayan ingresado por lo Porcentaje Red de egresados GPRC 50% - 0% OSIPTEL como difusor del menos una vez a su perfil de la conocimiento. red de egresados, luego de haber sido creada la cuenta. La creación de cuentas para los 60 alumnos del XVII Curso de Extensión Universitaria se realizó el A partir de esa fecha los 60 alumnos han ingreso a revisar su perfil por lo menos una (01) vez. No obstante, para el presente año no se ha creado cuentas para los egresados del XVIII Curso, el sistema ha sido retirado de la Web. Si bien este aplicativo en un principio se creó para difundir nuestras convocatorias entre los egresados, además de conformar grupos y/o foros de discusión, este perdió su funcionalidad debido a que los egresados de los últimos cursos se han incorporado casi de manera inmediata no existiendo la necesidad de publicar las vacantes en esta red. Además, las postulaciones a través de este sistema no tenían candidatos interesados y principalmente aptos debido a que muchos de ellos ya cuentan con título profesional y/o trabajo.

6 Objetivo Estratégico 3: Fortalecer a la institución como generadora y difusora de conocimientos. I Semestre II Semestre Anual Durante el primer semestre de 2014 se llevaron a cabo: 73 charlas y talleres dirigidos a grupos de interés (comités de vasos de leche, asociaciones de turismo, de moto taxistas, programa Juntos, etc.) 3 Charlas de Estaciones Culturales 5 Talleres dirigidos a las OD s - Pasco / Madre de Dios / Huancayo / Huancavelica / Ica. 4 Charlas de Sociedad Telecom 1 Reunión con bloggers y líderes de opinión - TeVeo 5 Talleres para periodistas de provincias 3 Desayunos de trabajo - Periodistas (Balance de Gestión 2013 / Encuesta de Demanda / Aplicativo IMEI) 1 Seminario Internacional - CITEL 1 Seminario Internacional - Organismos Reguladores 9 Reuniones con medios de prensa Seminarios y talleres dirigidos a grupos de interés Registros E3.3. Mejorar y actualizar los considerando públicos Registros GPSU - GCC % % % conocimientos sobre las específicos. competencias y funciones del OSIPTEL por parte de los usuarios, y demás grupos de interés del sector. Durante el segundo semestre de 2014, se desarrollaron: 21 charlas y talleres dirigidos a grupos de interés (comités de vasos de leche, adultos mayores, personas con discapacidad, etc.) 3 eventos denominados: " Las Telecomunicaciones y oportunidades de desarrollo en la Región Pasco" "Establecimiento del cargo de interconexión tope por inclusión de información de abonados, emisión y distribución de guía telefónica, aplicable a Telefónica del Perú S.A.A" "Establecimiento del Cargo de Interconexión Tope por Adecuación de Red" 3 Charlas de Estaciones Culturales 1 Charla de Sociedad Telecom 3 Audiencias * 17 de setiembre: Ley General de Telecomunicaciones En coordinación con el Congresista Mesias Guevara, el MTC y el Colegio de Ingenieros. * 18 de noviembre: Establecimiento de Tarifas Tope del Servicio de Acceso a Internet proyectos Regionales de Banda Ancha y Conectividad Integral Chimbote, Trujillo y Huancayo. * 12 de diciembre: Establecimiento de Tarifas Tope del Servicio de llamadas desde Teléfonos Públicos de Telefónica del Perú S.A. A, a redes de Telefonía Móvil de comunicaciones Personales y Troncalizado Lima, Piura y Huancayo. 9) 1 Seminario Internacional - REGULATEL - Protección de los derechos de los usuarios de los servicos públicos de telecomunicaciones. 2 Ferias: Expocom Latam 2014 y Telcon - UNI Talleres dirigidos a las OD s - Arequipa y Piura. 2 Talleres para periodistas de provincias 13 Reuniones con medios de prensa

7 Objetivo Estratégico 3: Fortalecer a la institución como generadora y difusora de conocimientos. I Semestre II Semestre Anual Registros de Formulario Satisfacción de los usuarios evaluación de las evaluación que reciben capacitación por encuestas en los eventos parte del OSIPTEL. eventos. capacitación de de de GPSU % % % El promedio de las calificaciones obtenidas en los cursos llevados a cabo durante el primer semestre de 2014 arroja un total de El promedio de calificaciones en el segundo semestre fue En promedio, la calificación de los cursos llevados en el año fue 17.2.

8 Objetivo Estratégico 4: Posicionar nacional e internacionalmente al OSIPTEL como una institución reconocida en la regulación y promoción del desarrollo de las telecomunicaciones. Estrategias Indicador Unidad de Medida Medios de Verificación Gerencia Responsable Meta 2014 Logros Específicos Nº de organismos e instituciones que solicitan asesoría, asistencia técnica o información del sector por Informes medios físicos o virtuales en temas de competencia del OSIPTEL. Documentos RI.GPP GPP % 22 49% % En el primer semestre se presentaron a la Alta Dirección 24 informes correspondientes a las actividades internacionales previstas en el sector de telecomunicaciones, en relación a la cooperación desarrollada por el OSIPTEL. A nivel nacional, se prestó asesoría técnica en el Marco de la Alianza del Pacífico y el Grupo de Trabajo Binacional para Temas de Comunicaciones (Perú Ecuador), en coordinación con el MINCETUR. En el plano internacional, se brindó asesoría a la Consultora BB-Bussines Bureau, en referencia al tema de las herramientas y metodologías utilizadas para la captura de datos de la TV Paga en el Perú. Asimismo, se brindó asistencia técnica, a través de la participación de funcionarios del OSIPTEL en temas de su competencia, en ponencias en el marco del XXII Seminario Internacional de Tecnología y Regulación: Mercado de Telecomunicaciones III (Superintendencia de Control del Poder de Mercado Ecuador) y el Foro de Telecomunicaciones y Medios de Comunicación (Instituto Internacional de Comunicaciones Miami). En el segundo semestre se presentaron a la Alta Dirección 22 informes correspondientes a las actividades de representación institucional previstas para este periodo; asimismo, las recomendaciones y proyectos para la participación en nuevos Organismos afines al sector. A nivel nacional, se ha realizado la asesoría técnica correspondiente al Anexo de Telecomunicaciones del Acuerdo de Comercio de Servicios (TISA), el cual se encuentra en etapa de negociación, en coordinación con el MINCETUR. Asimismo, se han realizado el apoyo técnico en el seguimiento de los acuerdos del Encuentro Presidencial y 1 Gabinete Binacional de Ministros Perú Colombia, en coordinación con el e MTC. En el plano internacional, se brindó asistencia técnica, a través de la participación de funcionarios del OSIPTEL en temas de su competencia, en ponencias en el marco de la "Segunda Edición del Congreso Regional de Telecomunicaciones - CRT2014 ( AHCIET), e Taller Internacional Conectados y Móviles: Hacia la Banda Ancha que Queremos para la Región Andina (BID), el evento regional América Accesible: Información y Comunicación para Todos (UIT), el 5to Simposio América Latina UE sobre Regulación de Telecomunicaciones y Medios (Cullen International), entre otros. Nº de redes, grupos de E4.1. Fortalecimiento de la trabajo y comisiones en las gestión de convenios (diseño, Registros que participa el OSIPTEL a ejecución y monitoreo, nivel internacional. evaluación). Documentos RI.GPP Alta Dirección % 3 38% 9 113% Las participaciones del OSIPTEL en el transcurso del año fueron: En el primer semestre: - Presidencia del CCP.I de la CITEL. - Relator de la Relatoría sobre Protección de los Derechos de los Usuarios - Relator de la Relatoría de Roaming - Relator de la Relatoría de Aspectos Económicos de los Servicios de Telecomunicaciones/TIC - Relator de la Relatoría de Banda Ancha para el Acceso Universal y la Inclusión social - Miembro del Sector de Desarrollo de la UIT En el segundo semestre:: - Miembro del Sector Normalización de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), en la Reunión de Plenipotenciarios (PP-14). - Líder del Grupo de Trabajo sobre Protección y Calidad del Servicio al Usuario de REGULATEL. - Miembro del Comité de Política Regulatoria y la Red de Reguladores Económicos, de OCDE.

9 Objetivo Estratégico 4: Posicionar nacional e internacionalmente al OSIPTEL como una institución reconocida en la regulación y promoción del desarrollo de las telecomunicaciones. Estrategias Indicador Unidad de Medida Medios de Verificación Gerencia Responsable Meta 2014 Logros Específicos Nº de planes de acción, documentos de trabajo u otros establecidos con otros Documentos organismos nacionales e internacionales del sector telecomunicaciones. Documentos GPP - GCC Alta Dirección % 5 100% 8 160% Se desarrollaron los siguientes documentos: - Carta de Entendimiento con la CITEL para la realización del XXIV CCP.I - Implementación del Proyecto 9PER (UIT-OSIPTEL) - Priorización de Proyectos presentados - APCI, el cual es desarrollado en un formato que permite al OSIPTEL señalar cuáles de los pedidos de cooperación, ya antes inscritos, deben contar con una atención mayor o más oportuna, de parte de este organismo en los temas de su competencia. El documento señalado es presentado a la Agencia Peruana de Cooperación Internacional APCI, en el marco del Programa Nacional de Cooperación Internacional No Reembolsable PRONACINR; el cual ha sido solicitado a los organismos estatales correspondientes que busquen asistencia en el marco de la Cooperación Internacional. El PRONACINR permite contar con información sobre la demanda de CINR para los procesos de negociación regulares que realiza la APCI y las oportunidades de cooperación no programadas o predecibles. En esta fase de la programación de la cooperación, se prioriza y organiza la demanda en función a las prioridades establecidas en los documentos directrices y estratégicos de la CINR, para ser orientada a las fuentes de cooperación internacional, que puedan ser identificadas por la APCI. Se remitió a la PCM los Compromisos de Participación en los siguientes Comités de la OCDE - Comité de Competencia (Competition Committee), en lo referente a la Reforma Regulatoria y Políticas de Competencia, incluyendo los indicadores de regulación de mercado de productos. - Comité de Política Regulatoria (Regulatory Policy Committee), en los siguientes temas: Cooperación Regulatoria Internacional, Red de Reguladores Económicos, Evaluación del Rendimiento Regulatorio, Simplificación Administrativa y Reducción de las Cargas, Análisis del Impacto Regulatorio, y Riesgos y Políticas Regulatorias. - Durante la 50 Reunión TEL realizada del 29 de setiembre al 03 de octubre de 2014, en Brisbane, Australia, fueron pre-aprobados los siguientes proyectos elaborados por el OSIPTEL: * Economic and engineering analysis for providing fixed and mobile broadband with Quality of Service (QoS) assurance * Regulatory policies regarding the suitable use of International Roaming Service in APEC Region * World telecom trends for development of stakeholders in APEC Region E4.2. Impulsar para que las instituciones públicas incorporen Número de charlas dentro de sus políticas y medidas efectuadas a las diversas Registros la facilitación de la actuación del instituciones públicas OSIPTEL, para lograr usuarios responsables. Registros de Charlas y Talleres en el ATUS GPSU - GOD % % % Al cierre del primer semestre se sobrepasó la meta anual, con un total de 109 charlas a personal de diferentes instituciones públicas (funcionarios de municipios, policía nacional etc.) Durante el segundo semestre del 2014, se realizó un total de 84 charlas a personal de diferentes instituciones públicas (funcionarios de municipios, policía nacional, etc.)

10 Objetivo Estratégico 5: Optimizar las facultades de Osiptel para una mejor calidad y mayor cobertura en la prestación de los servicios de telecomunicaciones. I Semestre II Semestre Anual C o m e n t E5.1. Afianzar las facultades de Nuevo Reglamento de supervisión, fiscalización y Fiscalización y Sanción (RFIS) Informes sanción. aprobado. Reglamento de Fiscalización y Sanción publicado GFS El citado reglamento fue publicado en el Diario Oficial El Peruano el 04 de julio de El cumplimiento de esta meta ya fue reportado en la evaluación del segundo semestre Propuestas de modificaciones Informes de GPR E5.2. Adecuar las normas del o emisión de nueva normativa elevados a la OSIPTEL a los temas de de telecomunicaciones para Informes GPRC % 1 50% 2 100% Gerencia General convergencia. que se adapten a los cambios en el año. tecnológicos. - C. 632 que adjunta documento sobre la propuesta del OSIPTEL sobre la definición de la velocidad asociada al termino "Banda Ancha". - C.1030-GG.GPRC/2014 que adjunta documento sobre el análisis de OSIPTEL sobre la Interconexión a nivel IP y propuestas

11 Objetivo Estratégico 6: Impulsar y promover el acceso universal a las telecomunicaciones e incrementar la competencia en dicho mercado. I Semestre II Semestre Anual E6.1. Incrementar la transparencia en el mercado. Porcentaje de normas y regulaciones aprobadas por Consejo Directivo con toda la documentación sustentatoria publicada en la página Web de Porcentaje la institución en un período máximo de 5 días hábiles luego de haber sido aprobadas. Servidor de Página web GPRC 100% 82% 82% 72% 72% 77% 77% Las resoluciones se publican en la web cuando salen publicadas en e Diario Oficial El Peruano para lo que se cuenta con un plazo de 10DH. E este sentido, se considera pertinente que este indicador también sea d 10DH en la medida de que por diversas razones (por ejemplo varia resoluciones simultaneas, o poca disponibilidad de espacio en e Peruano) se publican dentro del plazo de 10DH pero en algunos caso luego de 5DH. Si consideramos el indicador propuesto por los temas ya señalados indicados desde el primer trimestre, el cumplimiento es del 97%, E6.2. Facilitar el despliegue de redes a nivel nacional. Emitir informes de procesos Nº de informes regulatorios o normativos que emitidos por GPRC Informes GPRC % % promuevan el despliegue de al año redes - Situación del servicio de telefonía pública en áreas rurales y lugares de preferente interés social - Informe N 327 ( ) - Cargos diferenciados urbano/rural (Resolución N CD/OSIPTEL sustentado en Informe N 296-GPRC/2014) - 1er semestre Contar con una presentación Presentaciones en E6.3. Seguimiento de mercado sobre la oferta comercial de el directorio para identificar condiciones Pagina web GPRC % 5 83% 9 150% los mercados de W:/año/Oferta efectivas de competencia. telecomunicaciones. comercial Se han colgado en la web 09 presentaciones correspondientes a lo meses de noviembre y diciembre de 2013 así como enero, febrero marzo, abril, mayo, junio y julio 2014 E6.4. Promover la articulación y/o Convenios anuales Convenios suscritos Convenios suscritos vinculación con FITEL. establecidos con FITEL con el FITEL con el FITEL GFS El Convenio de Cooperación Interinstitucional suscrito entre OSIPTEL FITEL, incluyendo las adendas de ampliación de plazo, venció el 31 d diciembre del 2010, el mismo que no ha sido prorrogado ni se h establecido un nuevo Convenio en particular, debido a que en base a la Directivas de Tesorería, entre ellas la Nº EF/77.15 y su modificatorias, no se podía continuar con los convenios por encargo de FITEL a OSIPTEL, para las supervisiones. Localidades que cuentan con servicio de telefonía pública en Porcentaje zonas rurales supervisadas. Reporte de localidades que cuentan con servicio de telefonía en zonas rurales GFS 27% 6% 21% 18% 68% 24% 89% Durante el primer semestre de 2014 se han supervisado el 5.7% de u total de 8,790 localidades que cuentan con el servicio de telefoní pública, correspondientes a los proyectos FITEL 1, FITEL 2, FITEL 3 FITEL 4, FITEL 5, de las empresas Gilat to Home Perú S.A. y Rura Telecom S.A.C. Cabe precisar que el 5.7% reportado corresponde a 504 localidade supervisadas a nivel nacional. El porcentaje reportado en el II Semestre corresponde a 1.60 localidades supervisadas a nivel nacional, totalizando al final del añ 2014, localidades. Es preciso señalar que en el POI 2014, s reformuló dicho porcentaje, incrementándose el universo de localidades y el porcentaje a supervisar sólo correspondería al 20%

12 Objetivo Estratégico 6: Impulsar y promover el acceso universal a las telecomunicaciones e incrementar la competencia en dicho mercado. I Semestre II Semestre Anual E6.5. Impulsar las acciones de supervisión de los servicios de Telecomunicaciones en las áreas rurales y de preferente interés social, a fin de que se garantice una adecuada prestación del servicio. Supervisión de los servicios públicos de Porcentaje telecomunicaciones Informe y/o Actas y/o reportes de gestión GFS 95% 70% 73% 27% 28% 97% 102% En el año 2014, se ha supervisado a las siguientes empresas operadora en los siguientes mercados: 1)- Mercado de Telefonía Fija: Telefónica del Perú S.A.A., Americate Perú S.A., Level 3 Perú S.A., América Móvil (Ex- Telmex Perú S.A.) 2)- Mercado de Telefonía Móvil: Telefónica Móviles S.A., América Móv Perú S.A.C., Nextel del Perú S.A. 3)- Mercado de Televisión por Cable: Telefónica del Perú S.A.A Telefónica Multimedia S.A.C., América Móvil Perú S.A.C. (Ex Telme Perú S.A.), Directv Perú S.R.L. 4)- Mercado de Internet: Telefónica del Perú S.A.A., Telefónica Móvile S.A., América Móvil Perú S.A.C., Americatel Perú S.A., América Móv Perú S.A.C. (Ex Telmex Perú S.A.), Nextel del Perú S.A. 5)- Mercado de Telefonía de Uso Público: Telefónica del Perú S.A.A Telefónica Móviles S.A., América Móvil Perú S.A.C. (Ex Telmex Per S.A.), Gilat to home Perú S.A.y Rural Telecom S.A.C. 6)- Mercado de Larga Distancia: América Móvil Perú S.A.C. (Ex Telme Perú S.A.), Telefónica del Perú S.A.A., Americatel Perú S.A. N.A.: No aplica

13 Objetivo Estratégico 7: Posicionar a Osiptel como agencia de competencia Se desarrollaron dos charlas: E7.1. Mayor promoción del OSIPTEL como Agencia de Competencia y presencia en más espacios de debate nacional e internacional. Eventos de capacitación y/o difusión a Empresas Operadoras del Sector Telecomunicaciones sobre la labor del OSIPTEL como agencia de competencia Informes Informes emitidos ST % 1 50% 2 100% - En la ciudad de Trujillo sobre la función de Solución de Controversias entre Empresas, dirigida a las empresas operadoras de dicha ciudad. - En la ciudad de Chimbote, sobre (i) el rol del OSIPTEL como Agencia de Competencia; (ii) la función de solución de controversias y el procedimiento aplicable; (iii) funciones y mecanismos en materia de libre y leal competencia y el ámbito de aplicación de las normas respectivas, desarrollando algunos casos vistos por el OSIPTEL En el primer semestre se emitió el Informe Nº 026-STCCO/2014 del 30 de junio: Investigación Preliminar en los presuntos actos de competencia desleal en el mercado de acceso a Internet en Iquitos. E7.2. Investigaciones de parte y de oficio para la detección de infracciones a las normas de libre y leal competencia, en el marco de los procedimientos de solución de controversias. Investigaciones para la detección de infracciones a las normas de libre y leal competencia. Informes de investigaciones para la detección de infracciones a la normas de libre y leal competencia realizadas Informes emitidos ST % 3 150% 4 200% En el segundo semestre se emitieron los siguientes informes: - Informe N 095-ST/2014: Investigación Preliminar: Presuntos actos de libre y leal competencia en el mercado de distribución de radiodifusión por cable en Chanchamayo. - Informe N 123-ST/2014: Investigación Preliminar: Análisis del potencial anticompetitivo de los empaquetamientos de los servicios de acceso a internet por Cable Módem y televisión de paga del Grupo Telefónica. - Informe N 124-ST/2014: Investigación Preliminar de Oficio: Presuntos actos de competencia desleal en el mercado de distribución de radiodifusión por cable en la ciudad de Monsefú, provincia de Chiclayo, Gobierno Regional de Lambayeque.

EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DEL PEI AJUSTADO OSIPTEL PERIODO DE EVALUACIÓN: AÑO 2011 (Al Tercer Trimestre)

EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DEL PEI AJUSTADO OSIPTEL PERIODO DE EVALUACIÓN: AÑO 2011 (Al Tercer Trimestre) de Planeamiento y Presupuesto EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DEL PEI AJUSTADO 2011-2014 OSIPTEL PERIODO DE EVALUACIÓN: AÑO 2011 (Al Tercer Trimestre) Proceso Ítem Descripción Objetivo/ Característica a medir

Más detalles

AVANCE DE METAS DE LOS INDICADORES DEL PEI AJUSTADO OSIPTEL PERIODO DE EVALUACIÓN: AÑO 2012 (Al II Semestre)

AVANCE DE METAS DE LOS INDICADORES DEL PEI AJUSTADO OSIPTEL PERIODO DE EVALUACIÓN: AÑO 2012 (Al II Semestre) PERIODO DE EVALUACIÓN: AÑO () Objetivo Estratégico 1: Fortalecer y modernizar la institución con excelencia técnica y operativa para enfrentar los cambios del mercado de las telecomunicaciones. I Trimestre

Más detalles

INFORME DE EVALUACIÓN DE LAS POLÍTICAS NACIONALES DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO DECRETO SUPREMO Nº PCM

INFORME DE EVALUACIÓN DE LAS POLÍTICAS NACIONALES DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO DECRETO SUPREMO Nº PCM Página 1 de 5 - Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones 5.- EN RELACION A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD 5.1.- Respetar y hacer respetar, proteger y promover el respeto de los derechos

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL. Ajustado

PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL. Ajustado PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL Ajustado 2011 2014 Lima, Marzo 2011 Introducción El OSIPTEL tiene la responsabilidad de ejercer sus funciones en uno de los sectores más dinámicos de la economía, como es

Más detalles

Programa presupuestal 0124 Mejora de la provisión de servicios de telecomunicaciones

Programa presupuestal 0124 Mejora de la provisión de servicios de telecomunicaciones Programa presupuestal 0124 Mejora de la provisión de servicios de telecomunicaciones Programa presupuestal 0114 MEJORA DE LA PROVISIÓN DE SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES Aspectos generales del diseño del

Más detalles

CLASIFICACION Y REQUISITOS DE LOS CARGOS

CLASIFICACION Y REQUISITOS DE LOS CARGOS PD Presidente del Consejo Directivo Presidente FP ANEXO Nº 2 FORMACION EXPERIENCIA DESEABLE Gerente General Gerente General EC GG PD Secretario de Consejo Directivo Profesional I EC Gerente de Administración

Más detalles

REPORTE DEL CUMPLIMIENTO DE LOS INDICADORES DE GESTION AL TERCER TRIMESTRE DE 2002

REPORTE DEL CUMPLIMIENTO DE LOS INDICADORES DE GESTION AL TERCER TRIMESTRE DE 2002 REPORTE DEL CUMPLIMIENTO DE LOS INDICADORES DE GESTION AL TERCER TRIMESTRE DE 2002 CONVENIO DE GESTION AÑO 2002 OSIPTEL - DIRECCION NACIONAL DE PRESUPUESTO PUBLICO El presente reporte tiene el objetivo

Más detalles

Experiencias exitosas en la implementación del SGC ISO El Caso de OSIPTEL. Edwin San Román Presidente del Consejo Directivo - OSIPTEL

Experiencias exitosas en la implementación del SGC ISO El Caso de OSIPTEL. Edwin San Román Presidente del Consejo Directivo - OSIPTEL Semana de la Calidad Comité de Gestión de la Calidad - CGC Experiencias exitosas en la implementación del SGC ISO 9000 El Caso de OSIPTEL Edwin San Román Presidente del Consejo Directivo - OSIPTEL Martes

Más detalles

REPORTE DEL CUMPLIMIENTO DE LOS INDICADORES DE GESTION AL CUARTO TRIMESTRE DE 2002

REPORTE DEL CUMPLIMIENTO DE LOS INDICADORES DE GESTION AL CUARTO TRIMESTRE DE 2002 REPORTE DEL CUMPLIMIENTO DE LOS INDICADORES DE GESTION AL CUARTO TRIMESTRE DE 2002 CONVENIO DE GESTION AÑO 2002 OSIPTEL - DIRECCION NACIONAL DE PRESUPUESTO PUBLICO El presente reporte tiene el objetivo

Más detalles

REPORTE DEL CUMPLIMIENTO DE LOS INDICADORES DE GESTION AL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2002

REPORTE DEL CUMPLIMIENTO DE LOS INDICADORES DE GESTION AL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2002 REPORTE DEL CUMPLIMIENTO DE LOS INDICADORES DE GESTION AL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2002 CONVENIO DE GESTION AÑO 2002 OSIPTEL - DIRECCION NACIONAL DE PRESUPUESTO PUBLICO. El presente reporte tiene el objetivo

Más detalles

DOCUMENTO. Nº 215-GPRC/2013 Página: 1 de 11 INFORME : GERENCIA GENERAL

DOCUMENTO. Nº 215-GPRC/2013 Página: 1 de 11 INFORME : GERENCIA GENERAL Página: 1 de 11 A : GERENCIA GENERAL ASUNTO : FIJACIÓN DEL CARGO DE INTERCONEXIÓN TOPE POR INCLUSIÓN DE INFORMACIÓN DE ABONADOS, EMISIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE GUÍA TELEFÓNICA, APLICABLE A TELEFÓNICA DEL PERÚ

Más detalles

Sector Telecomunicaciones

Sector Telecomunicaciones FORO AMCHAM PERU Martes 15 de junio, 2004 Organismos Reguladores: Nuevos Escenarios, Nuevos Desafíos Sector Telecomunicaciones Ing. Edwin San Román Presidente del Consejo Directivo OSIPTEL Agenda Regulatoria

Más detalles

Grupo de Trabajo de Protección y Calidad de Servicio al Usuario - REGULATEL Mariella Seminario Suárez

Grupo de Trabajo de Protección y Calidad de Servicio al Usuario - REGULATEL Mariella Seminario Suárez Grupo de Trabajo de Protección y Calidad de Servicio al Usuario - REGULATEL Mariella Seminario Suárez Marzo, 2016 Grupo de Trabajo sobre Protección y Calidad de Servicio al Usuario de REGULATEL: Diagnóstico

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO Nº CD/OSIPTEL

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO Nº CD/OSIPTEL RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO Nº 133-2014-CD/OSIPTEL Lima, 23 de octubre de 2014 EXPEDIENTE : N 00002-2014-CD-GPRC/TT Tarifa Tope del Servicio de Transporte de Internet Proyectos MATERIA : Regionales

Más detalles

Carta G/ y DMR/CE/Nº 373/04 de TIM Perú S.A.C. sobre compra de acciones de la empresa BellSouth Perú S.A. por Telefónica del Perú S.A.A.

Carta G/ y DMR/CE/Nº 373/04 de TIM Perú S.A.C. sobre compra de acciones de la empresa BellSouth Perú S.A. por Telefónica del Perú S.A.A. Lima, 7 de enero de 2005 C. 003 GCC/2005 Doctor: JOSÉ MONTES DE PERALTA JEFE DE REGULACIÓN NEXTEL DEL PERU S.A. Av. Los Nardos N 1018 Piso 07 Lima 27. - Ref.: Carta GL-1140/04 De mi consideración: Tengo

Más detalles

Usuarios: Prioridad en la Agenda del OSIPTEL

Usuarios: Prioridad en la Agenda del OSIPTEL Seminario El Osiptel y la Regulación de las Telecomunicaciones en el Perú Usuarios: Prioridad en la Agenda del OSIPTEL Guillermo Thornberry V. Presidente del Consejo Directivo Organismo Supervisor de Inversión

Más detalles

Calidad del Servicio y Protección de los Derechos de los Usuarios - PERÚ

Calidad del Servicio y Protección de los Derechos de los Usuarios - PERÚ Calidad del Servicio y Protección de los Derechos de los Usuarios - PERÚ Humberto Sheput Stucchi Gerente de Protección y Servicio al Usuario OSIPTEL Buenos Aires, 22 de julio de 2014 Protección y Defensa

Más detalles

IX Curso de Extensión en Telecomunicaciones. Qué es OSIPTEL? Ing. Edwin San Román. Presidente del Consejo Directivo OSIPTEL. Lima, enero de 2005

IX Curso de Extensión en Telecomunicaciones. Qué es OSIPTEL? Ing. Edwin San Román. Presidente del Consejo Directivo OSIPTEL. Lima, enero de 2005 IX Curso de Extensión en Telecomunicaciones Qué es OSIPTEL? Ing. Edwin San Román Presidente del Consejo Directivo OSIPTEL Lima, enero de 25 Agenda El Sector Telecomunicaciones en el Perú El Regulador de

Más detalles

EVALUACIÓN DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL - POI (Enero - Junio 2015)

EVALUACIÓN DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL - POI (Enero - Junio 2015) EVALUACIÓN DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL - POI Objetivo Estratégico (2012-2016) Objetivos Operativos es (2015-2016) Logro al 1er Semestre POI POI I. Atender de manera oportuna, predecible y confiable

Más detalles

El rumbo estratégico de las telecomunicaciones en la región: Experiencia Peruana

El rumbo estratégico de las telecomunicaciones en la región: Experiencia Peruana El rumbo estratégico de las telecomunicaciones en la región: Experiencia Peruana Guillermo Thornberry Villarán Presidente del Consejo Directivo Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones

Más detalles

PLATAFORMA TECNOLOGICA DEL OSIPTEL. HackaTEL 2018

PLATAFORMA TECNOLOGICA DEL OSIPTEL. HackaTEL 2018 PLATAFORMA TECNOLOGICA DEL OSIPTEL HackaTEL 2018 Qué es el OSIPTEL? Tecnologías de la Información en el OSIPTEL Algunos resultados Qué es el OSIPTEL? Qué es el OSIPTEL? Somos el Organismo Supervisor de

Más detalles

Rol de la Ingeniería en la Regulación del Sector Telecomunicaciones

Rol de la Ingeniería en la Regulación del Sector Telecomunicaciones Seminarios de Difusión de las Telecomunicaciones Universidad Nacional de Trujillo Rol de la Ingeniería en la Regulación del Sector Telecomunicaciones Ing. Raúl García Loli Subgerencia de Investigación

Más detalles

Indice de Satisfacción Ciudadana. TEC: Porcentaje de disponibilidad de la plataforma tecnológica del SIS ECU911

Indice de Satisfacción Ciudadana. TEC: Porcentaje de disponibilidad de la plataforma tecnológica del SIS ECU911 No. Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos Descripción

Más detalles

VISIÓN DE FUTURO EN EL SECTOR TELECOMUNICACIONES

VISIÓN DE FUTURO EN EL SECTOR TELECOMUNICACIONES Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los servicios Públicos VISIÓN DE FUTURO EN EL SECTOR TELECOMUNICACIONES Guillermo Thornberry V. Presidente del Consejo Directivo OSIPTEL Lima,

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO Nº CD/OSIPTEL

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO Nº CD/OSIPTEL RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO Nº 018-2008-CD/OSIPTEL Lima, 14 de agosto de 2008 MATERIA : Modificación de la Resolución de Consejo Directivo N 121-2003-CD/OSIPTEL VISTOS: (i) El Proyecto de Resolución

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL EJERCICIO FISCAL 2007

PLAN OPERATIVO ANUAL EJERCICIO FISCAL 2007 PLAN OPERATIVO ANUAL EJERCICIO FISCAL 2007 Lima, diciembre de 2006 PLAN OPERATIVO 2007 El Plan Operativo es una importante herramienta de la gestión institucional. Es el instrumento que orienta las acciones

Más detalles

Porcentaje de cumplimiento de los compromisos adquiridos en el comité intersectorial del SIS ECU 911

Porcentaje de cumplimiento de los compromisos adquiridos en el comité intersectorial del SIS ECU 911 PROCESOS GOBERNANTES / NIVEL DIRECTIVO 1 Dirección General 1. Incrementar la eficiencia y eficacia en la calidad de la coordinación para la atención de emergencias de la ciudadanía. Indice de Satisfacción

Más detalles

Modelo de Gestión del OSIPTEL: Excelencia Orientada al Ciudadano

Modelo de Gestión del OSIPTEL: Excelencia Orientada al Ciudadano Modelo de Gestión del OSIPTEL: Excelencia Orientada al Ciudadano Rafael Muente Schwarz Presidente del Consejo Directivo Octubre - 2017 1. Quiénes somos? 2. Modelo de Gestión Quiénes somos? OSIPTEL 23 años

Más detalles

Proyectos FITEL Paola Chávez Ruiz

Proyectos FITEL Paola Chávez Ruiz Proyectos FITEL Paola Chávez Ruiz Ingeniera Electrónica RED DORSAL PROYECTOS REGIONALES REDNACE Proyecto Regional Piura Conectividad con componente social (2018) Camino de la conectividad Capital Provincial

Más detalles

EVALUACIÓN DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL - POI

EVALUACIÓN DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL - POI EVALUACIÓN DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL - POI Objetivo Estratégico (2012 - ) Objetivos Operativos es () 1. Mejorar la calidad y oportunidad en la tramitación de expedientes y optimizar los procesos

Más detalles

Marco Regulatorio para el Desarrollo de las Telecomunicaciones

Marco Regulatorio para el Desarrollo de las Telecomunicaciones Marco Regulatorio para el Desarrollo de las Telecomunicaciones II Foro Internacional de la Telecomunicaciones FOROTEL 2003 Dr. Paul Phumpiu Gerente de Políticas Regulatorias y Planeamiento Estratégico

Más detalles

Los retos del OSIPTEL en una nueva visión de las Telecomunicaciones

Los retos del OSIPTEL en una nueva visión de las Telecomunicaciones Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información Los retos del OSIPTEL en una nueva visión de las Telecomunicaciones Guillermo Thornberry V. Presidente del Consejo Directivo Organismo

Más detalles

Nº DE INFORME 1 02/01/2014

Nº DE INFORME 1 02/01/2014 1 02/01/2014 EVALUACIÓN DE LOS INDICADORES DE CALIDAD TASA DE INTENTOS NO ESTABLECIDOS (TINE) Y TASA DE LLAMADAS INTERRUMPIDAS (TLLI) DEL SERVICIO PÚBLICO MÓVIL PARA LOS MESES DE ENERO, FEBRERO Y MARZO

Más detalles

AUTORIDAD NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL

AUTORIDAD NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL AUTORIDAD NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL POI 2009 Oficina de Planeamiento y Presupuesto INDICE PRESENTACIÓN.... 1 1. INTRODUCCIÓN. 2 2. ORGANIZACIÓN. 2 3. MISIÓN Y VISIÓN.. 3

Más detalles

Plan para el desarrollo de la sociedad de la Información en el Perú LA AGENDA DIGITAL PERUANA ACCIONES PRIORIZADAS - AÑO

Plan para el desarrollo de la sociedad de la Información en el Perú LA AGENDA DIGITAL PERUANA ACCIONES PRIORIZADAS - AÑO Plan para el desarrollo de la sociedad de la Información en el Perú LA AGENDA DIGITAL PERUANA ACCIONES PRIORIZADAS - AÑO 2007 - Objetivos 1. Infraestructura para desarrollo de la sociedad de la información.

Más detalles

Programa presupuestal Mejora de la provisión de servicios de telecomunicaciones

Programa presupuestal Mejora de la provisión de servicios de telecomunicaciones Programa presupuestal 0124 Mejora de la provisión de servicios de telecomunicaciones Programa presupuestal 0124 MEJORA DE LA PROVISIÓN DE SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES Aspectos generales del diseño del

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO Nº CD/OSIPTEL

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO Nº CD/OSIPTEL RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO Nº 085-2014-CD/OSIPTEL Lima, 26 de junio de 2014. EXPEDIENTE : Nº 00001-2013-CD-GPRC/PI MATERIA : ADMINISTRADOS : VISTOS: Determinación de Proveedores Importantes en los

Más detalles

Políticas Regulatorias en un Entorno de Convergencia: Caso Peruano. Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones - OSIPTEL

Políticas Regulatorias en un Entorno de Convergencia: Caso Peruano. Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones - OSIPTEL Políticas Regulatorias en un Entorno de Convergencia: Caso Peruano Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones - OSIPTEL Abril 2008 Contenido Convergencia. Convergencia y Brechas de

Más detalles

Programa presupuestal Mejora de la provisión de servicios de telecomunicaciones

Programa presupuestal Mejora de la provisión de servicios de telecomunicaciones Programa presupuestal 0124 Mejora de la provisión de servicios de telecomunicaciones Programa presupuestal 0124 MEJORA DE LA PROVISIÓN DE SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES Aspectos generales del diseño del

Más detalles

Revisión del Cargo de Interconexión Tope por Facturación y Recaudación / Nueva Publicación para Comentarios

Revisión del Cargo de Interconexión Tope por Facturación y Recaudación / Nueva Publicación para Comentarios Proyecto de Resolución mediante el cual se establecerán los Cargos de Interconexión Tope por Facturación y Recaudación RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO N 040-2012-CD/OSIPTEL Lima, 2 de mayo de 2012 EXPEDIENTE

Más detalles

Plan de trabajo Plan de trabajo 2006

Plan de trabajo Plan de trabajo 2006 Memoria Meta 1: Fomentar en la ciudadanía una actitud reflexiva y crítica. 1 Propiciar investigaciones académicas 1. Se realizaron dos estudios sobre la radio y televisión y la satisfacción de los usuarios.

Más detalles

Presentación a la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso OSIPTEL. GUILLERMO THORNBERRY VILLARÁN Presidente del Consejo Directivo

Presentación a la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso OSIPTEL. GUILLERMO THORNBERRY VILLARÁN Presidente del Consejo Directivo Presentación a la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso OSIPTEL GUILLERMO THORNBERRY VILLARÁN Presidente del Consejo Directivo Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones

Más detalles

Seminario: Implicancias del TLC para el sector empresarial: un análisis capítulo por capítulo

Seminario: Implicancias del TLC para el sector empresarial: un análisis capítulo por capítulo Seminario: Implicancias del TLC para el sector empresarial: un análisis capítulo por capítulo Tema: Telecomunicaciones Expositor: Liliana Ruiz MINCETUR Marzo 2006 Capítulo de Telecomunicaciones del Tratado

Más detalles

Ley de Promoción de la Libre Competencia y la Eficiencia en los Mercados para la Protección de los Consumidores

Ley de Promoción de la Libre Competencia y la Eficiencia en los Mercados para la Protección de los Consumidores Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores Congreso de la República Ley de Promoción de la Libre Competencia y la Eficiencia en los Mercados para la Protección de los Consumidores Proyecto

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No. Descripción

Más detalles

RESOLUCIÓN QUE IMPONE MC N EXPEDIENTE EMPRESA INCUMPLIMIENTOS DETECTADOS SITUACIÓN ACTUAL

RESOLUCIÓN QUE IMPONE MC N EXPEDIENTE EMPRESA INCUMPLIMIENTOS DETECTADOS SITUACIÓN ACTUAL EXPEDIENTE EMPRESA INCUMPLIMIENTOS DETECTADOS 00001-2004-GG-GFS/MC OPERADORA SATELITAL S.A.C. ANTIGUAS RES. N 015-2001-CD/OSIPTEL Art. 7 : No ofreció contratos a plazo indeterminado alternativos a los

Más detalles

RECONOCIMIENTO DE LAS BUENAS PRÁCTICAS GRUPO DE TRABAJO: PROTECCIÓN Y CALIDAD DEL SERVICIO AL USUARIO

RECONOCIMIENTO DE LAS BUENAS PRÁCTICAS GRUPO DE TRABAJO: PROTECCIÓN Y CALIDAD DEL SERVICIO AL USUARIO RECONOCIMIENTO DE LAS BUENAS PRÁCTICAS 2016 - GRUPO DE TRABAJO: PROTECCIÓN Y CALIDAD DEL SERVICIO AL USUARIO Bases Foro Latinoamericano de Entes Reguladores de Telecomunicaciones - REGULATEL I. Presentación

Más detalles

Promoción de la Banda Ancha en el Perú

Promoción de la Banda Ancha en el Perú Promoción de la Banda Ancha en el Perú Guillermo Thornberry Presidente de Regulatel y OSIPTEL Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones - OSIPTEL Junio, 2010 El Perú en el Entorno

Más detalles

Defensa del Consumidor. Dr. Guillermo Thornberry Villarán Presidente del Consejo Directivo

Defensa del Consumidor. Dr. Guillermo Thornberry Villarán Presidente del Consejo Directivo Presentación n a la Comisión n de Defensa del Consumidor Dr. Guillermo Thornberry Villarán Presidente del Consejo Directivo Septiembre de 2008 Funciones del OSIPTEL NORMA Y REGULA LOS SERVICIOS PÚBLICOS

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No. Descripción

Más detalles

EXPERIENCIA PROFESIONAL ORGANISMO SUPERIOR DE INVERSIÓN PRIVADA EN TELECOMUNICACIONES OSIPTEL

EXPERIENCIA PROFESIONAL ORGANISMO SUPERIOR DE INVERSIÓN PRIVADA EN TELECOMUNICACIONES OSIPTEL ANA MARIA GRANDA BECERRA D.N.I Nº 09298553, CAL N 18584, Teléfono No. (00511)5937039, 998780459 Calle Santander No. 150, Dpto. 403 Miraflores - Lima 18 agrandab8@yahoo.com Abogada; Magister en Derecho

Más detalles

Lineamientos Generales para la Elaboración de los Informes de Análisis de Impacto Regulatorio de los Pronunciamientos del OSIPTEL

Lineamientos Generales para la Elaboración de los Informes de Análisis de Impacto Regulatorio de los Pronunciamientos del OSIPTEL Lineamientos Generales para la Elaboración de los Informes de Análisis de Impacto Regulatorio de los Pronunciamientos del OSIPTEL Gerencia de Políticas Regulatorias y Competencia 07 de Setiembre de 2016

Más detalles

Alejandro Moscol Salinas Gerencia Legal - OSIPTEL 23 octubre de 2006

Alejandro Moscol Salinas Gerencia Legal - OSIPTEL 23 octubre de 2006 Ley de Telecomunicaciones y su Reglamento General Alejandro Moscol Salinas Gerencia Legal - OSIPTEL 23 octubre de 2006 Contenido Principales normas que rigen el sector telecomunicaciones y OSIPTEL Principios,

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No. Descripción

Más detalles

VISIÓN AL 2021 DEL SECTOR: HACIA UN PERÚ DIGITAL

VISIÓN AL 2021 DEL SECTOR: HACIA UN PERÚ DIGITAL VISIÓN AL 2021 DEL SECTOR: HACIA UN PERÚ DIGITAL Viceministerio de Comunicaciones Lima, febrero de 2017 CONTENIDO 1. VISIÓN AL 2021 2. POLÍTICA NACIONAL DE BANDA ANCHA 3. ACCIONES Y METAS 4. FACTOR CLAVE

Más detalles

Programa presupuestal Contrataciones públicas eficientes

Programa presupuestal Contrataciones públicas eficientes Programa presupuestal 0034 Contrataciones públicas eficientes 1 Aspectos generales del diseño del Programa Presupuestal Programa presupuestal 0034 CONTRATACIONES PÚBLICAS EFICIENTES PROBLEMA IDENTIFICADO

Más detalles

Proyecto Regional Lima Conectividad con componente social

Proyecto Regional Lima Conectividad con componente social Proyecto Regional Lima Conectividad con componente social Existencia de Brecha Digital en Lima 2016 74 de cada 100 hogares NO tienen acceso a internet 48 de cada 100 personas 6 años de edad NO usa internet

Más detalles

ACTA 3 ra REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE PROTECCIÓN Y CALIDAD DEL SERVICIO AL USUARIO REGULATEL

ACTA 3 ra REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE PROTECCIÓN Y CALIDAD DEL SERVICIO AL USUARIO REGULATEL ACTA 3 ra REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE PROTECCIÓN Y CALIDAD DEL SERVICIO AL USUARIO REGULATEL El día 01 de setiembre de 2015, se reunieron los integrantes del Grupo de Trabajo sobre Protección y

Más detalles

PRESENTACIÓN ANTE LA COMISIÓN DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES CONGRESO DE LA REPÚBLICA: SITUACIÓN DE LAS CONCESIONES DE SERVICIOS DE TELEFONÍA MÓVIL

PRESENTACIÓN ANTE LA COMISIÓN DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES CONGRESO DE LA REPÚBLICA: SITUACIÓN DE LAS CONCESIONES DE SERVICIOS DE TELEFONÍA MÓVIL PRESENTACIÓN ANTE LA COMISIÓN DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES CONGRESO DE LA REPÚBLICA: SITUACIÓN DE LAS CONCESIONES DE SERVICIOS DE TELEFONÍA MÓVIL L. Alberto Arequipeño Támara Gerente de Asesoría Legal

Más detalles

MILAGROS CECILIA POZO ASCUÑA. Resumen

MILAGROS CECILIA POZO ASCUÑA. Resumen MILAGROS CECILIA POZO ASCUÑA Resumen Abogada titulada por la Pontificia Universidad Católica del Perú, con estudios de Maestría en Derecho de la Propiedad Intelectual y de la Competencia en la misma casa

Más detalles

Andrés Omar Cavero Prado

Andrés Omar Cavero Prado Calle Linares N 183 Dpto. 303 4ta etapa Mayorazgo - Ate, 993-484-499 / 364-7365, cavero.a@pucp.edu.pe Andrés Omar Cavero Prado Licenciado colegiado- en la Especialidad de Economía por la Pontificia Universidad

Más detalles

EL PANORAMA DE LAS TIC EN EL PERÚ

EL PANORAMA DE LAS TIC EN EL PERÚ EL PANORAMA DE LAS TIC EN EL PERÚ Manuel Cipriano Director General de Autorizaciones en Telecomunicaciones MTC-PERÚ Lima, mayo de 2011 Contenido Panorama de las TIC a nivel mundial Situación de las TIC

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO Nº CD/OSIPTEL

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO Nº CD/OSIPTEL RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO Nº 060-2014-CD/OSIPTEL Lima, 06 de mayo de 2014 MATERIA : Norma sobre tratamiento de la información periódica que se presente mediante el SIGEP / Proyecto para comentarios

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública que LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública que LOTAIP No. Descripción de la unidad Objetivo de la unidad Indicador Meta cuantificable 1 Dirección Ejecutiva 2 Dirección de Programación y Promoción de Servicios Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso

Más detalles

REGLAMENTO DE PORTABILIDAD NUMERICA EN LOS SERVICIO PUBLICOS MOVILES RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO N CD/OSIPTEL

REGLAMENTO DE PORTABILIDAD NUMERICA EN LOS SERVICIO PUBLICOS MOVILES RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO N CD/OSIPTEL REGLAMENTO DE PORTABILIDAD NUMERICA EN LOS SERVICIO PUBLICOS MOVILES RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO N 044-2008-CD/OSIPTEL Lima, 29 de diciembre de 2008. MATERIA: Reglamento de Portabilidad Numérica en

Más detalles

, ) /0 / 1 2 ' ( ) ( * + +!"! # $% $ % % & %

, ) /0 / 1 2 ' ( ) ( * + +!! # $% $ % % & % ,-. )/0 12 '() *++!"#$%%& 34 12!" #$% & &'#( 5 2' Callahuanca es uno de los 32 distritos de la provincia de Huarochirí. Produce chirimoyas y paltas que se comercializan en el pueblo. 6 2 72) El pueblo

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA FIJACIÓN O REVISIÓN DE TARIFAS TOPE. TITULO I Disposiciones Generales

PROCEDIMIENTO PARA LA FIJACIÓN O REVISIÓN DE TARIFAS TOPE. TITULO I Disposiciones Generales PROCEDIMIENTO PARA LA FIJACIÓN O REVISIÓN DE TARIFAS TOPE TITULO I Disposiciones Generales Artículo 1º.- Objetivo de la norma La presente norma establece los procedimientos que aplicará OSIPTEL para la

Más detalles

Convergencia: Nuevas Tecnologías y Regulación en Telecomunicaciones

Convergencia: Nuevas Tecnologías y Regulación en Telecomunicaciones Convergencia: Nuevas Tecnologías y Regulación en Telecomunicaciones Guillermo Thornberry Villarán Presidente del Consejo Directivo Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones OSIPTEL

Más detalles

OSITRAN realizará III Encuentro de Consejos de Usuarios de la Infraestructura de Transporte

OSITRAN realizará III Encuentro de Consejos de Usuarios de la Infraestructura de Transporte Boletín Informativo Octubre 2013 Encuentro se llevará a cabo en Lima OSITRAN realizará III Encuentro de Consejos de Usuarios de la Infraestructura de Transporte Foto: En el III Encuentro de Consejos de

Más detalles

PORTAFOLIO DE SERVICIOS

PORTAFOLIO DE SERVICIOS PORTAFOLIO DE SERVICIOS 2016 ORGANISMO INTERNACIONAL, SIN FINES DE LUCRO, ESPECIALIZADO EN TELECOMUNICACIONES. COADYUVA AL DESARROLLO ARMÓNICO DE LAS TELECOMUNICACIONES DE LOS PAÍSES, CONTRIBUYENDO ASÍ

Más detalles

SILVANA PATRICIA ELÍAS NARANJO https://www.linkedin.com/in/silvana-elías-naranjo-67b19015

SILVANA PATRICIA ELÍAS NARANJO https://www.linkedin.com/in/silvana-elías-naranjo-67b19015 SILVANA PATRICIA ELÍAS NARANJO https://www.linkedin.com/in/silvana-elías-naranjo-67b19015 RESUMEN Abogada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) con especialización en Gestión Pública y

Más detalles

Telecomunicaciones en Chiclayo: Clave para el Desarrollo Regional

Telecomunicaciones en Chiclayo: Clave para el Desarrollo Regional Telecomunicaciones en Chiclayo: Clave para el Desarrollo Regional Organizado por el Comité de Telecomunicaciones de AmCham Peru Lorena Borgo H. Secretaria General OSIPTEL Lima, Febrero 2001 INDICE I. La

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública que LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública que LOTAIP Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública que LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No.

Más detalles

MESA NACIONAL DE SIMPLIFICACIÓN DE TRÁMITES AGENDA DE TRABAJO TRAMIFACIL

MESA NACIONAL DE SIMPLIFICACIÓN DE TRÁMITES AGENDA DE TRABAJO TRAMIFACIL MESA NACIONAL DE SIMPLIFICACIÓN DE TRÁMITES AGENDA DE TRABAJO TRAMIFACIL - ACUERDO INTERINSTITUCIONAL DE LA MESA NACIONAL DE SIMPLIFICACIÓN DE TRÁMITES Suscrito el 16.Nov.2011 MESA NACIONAL DE SIMPLIFICACIÓN

Más detalles

INFORME DE CUMPLIMIENTO DE LOS INDICADORES Y COMPROMISOS DEL CONVENIO DE ADMINISTRACION DE RESULTADOS 2005 OSINERG - DNPP

INFORME DE CUMPLIMIENTO DE LOS INDICADORES Y COMPROMISOS DEL CONVENIO DE ADMINISTRACION DE RESULTADOS 2005 OSINERG - DNPP INFORME DE CUMPLIMIENTO DE LOS INDICADORES Y COMPROMISOS DEL CONVENIO DE ADMINISTRACION DE RESULTADOS 2005 OSINERG - DNPP AL IV TRIMESTRE INFORME DE CUMPLIMIENTO DE LOS INDICADORES Y COMPROMISOS DEL CONVENIO

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO Nº CD/OSIPTEL

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO Nº CD/OSIPTEL RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO Nº 087-2011-CD/OSIPTEL Lima, 27 de junio de 2011. MATERIA Conformación del Consejo de Usuarios del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones- OSIPTEL

Más detalles

Presentación ante la Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad. Setiembre de 2016

Presentación ante la Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad. Setiembre de 2016 Presentación ante la Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad Setiembre de 2016 CONTENIDO DE LA PRESENTACIÓN 1. Discapacidad en el Perú, marco legal y entidades responsables 2. Avances

Más detalles

EVALUACIÓN DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL - POI (Enero - Diciembre 2014) 82,9%

EVALUACIÓN DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL - POI (Enero - Diciembre 2014) 82,9% EVALUACIÓN DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL - POI Objetivos Operativos es (2014-2015) Nivel Cumplimieto (2012-2016) 1. Implementar proyectos informáticos que agilicen los procedimientos administrativos

Más detalles

PROCESO CAS Nº MIDIS

PROCESO CAS Nº MIDIS PROCESO CAS Nº 034-- MIDIS I. GENERALIDADES 1. Objeto de la Convocatoria Contratar los Servicios de siguiente: Nº CARGO VACANTES 1 Coordinador Territorial de Programas Sociales Amazonas 1 2 Coordinador

Más detalles

SECTOR RELACIONES EXTERIORES

SECTOR RELACIONES EXTERIORES SUSTENTACIÓN DEL PRESUPUESTO 2019 ANTE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y CUENTA GENERAL DE LA REPÚBLICA SECTOR RELACIONES EXTERIORES Embajador Néstor Popolizio Bardales Ministro de Relaciones Exteriores Lima,

Más detalles

PROCESOS AGREGADORES DE VALOR / NIVEL OPERATIVO

PROCESOS AGREGADORES DE VALOR / NIVEL OPERATIVO Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No. Descripción

Más detalles

PROCESOS AGREGADORES DE VALOR / NIVEL OPERATIVO

PROCESOS AGREGADORES DE VALOR / NIVEL OPERATIVO Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No. Descripción

Más detalles

La mejora regulatoria en el trabajo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)

La mejora regulatoria en el trabajo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) International Regulatory Improvement Seminar Regulatory Improvement Policy: An important tool for economic growth La mejora regulatoria en el trabajo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Delia

Más detalles

Telecomunicaciones en el Perú:

Telecomunicaciones en el Perú: Acceso a los Servicios Públicos de Telecomunicaciones en el Perú: Problem ática y Políticas Regulatorias Gerencia de Políticas Regulatorias OSIPTEL Agosto 2006 Antecedentes Situación de la industria luego

Más detalles

Regulación y Desarrollo de las Telecomunicaciones Balance y Perspectivas

Regulación y Desarrollo de las Telecomunicaciones Balance y Perspectivas 5to Congreso Iberoamericano de Regulación Económica Regulación y Desarrollo de las Telecomunicaciones Balance y Perspectivas Alejandro Jiménez Morales Gerente General Organismo Supervisor de Inversión

Más detalles

Boletín Legal N 02 BOLETÍN LEGAL N 02 FEBRERO 2017 ÍNDICE. 1. Presentación Normas Legales Generales... 2

Boletín Legal N 02 BOLETÍN LEGAL N 02 FEBRERO 2017 ÍNDICE. 1. Presentación Normas Legales Generales... 2 Boletín Legal N 02 ÍNDICE 1. Presentación... 2 2. Normas Legales Generales... 2 3. Normas Legales del Sector de Telecomunicaciones 3 4. Jurisprudencia...4 5. Temas de Interés.... 5 6. Miscelánea... 6 1

Más detalles

MATRIZ PARA LA EVALUACIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE ACCIONES DE HOSPITALES SEGUROS FRENTE A DESASTRES

MATRIZ PARA LA EVALUACIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE ACCIONES DE HOSPITALES SEGUROS FRENTE A DESASTRES MATRIZ PARA LA EVALUACIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE ACCIONES DE HOSPITALES SEGUROS FRENTE A DESASTRES 2010-2015 Objetivo 1: Revisar la normativa y los instrumentos sobre seguridad en los Actividad

Más detalles

Ing. Jorge Mesia Rios Secretario Técnico del FITEL (e) Proyectos Regionales. Hacia una sociedad de la información y el conocimiento

Ing. Jorge Mesia Rios Secretario Técnico del FITEL (e) Proyectos Regionales. Hacia una sociedad de la información y el conocimiento Ing. Jorge Mesia Rios Secretario Técnico del FITEL (e) Proyectos Regionales Hacia una sociedad de la información y el conocimiento o Diagnóstico de la brecha o Estrategia del FITEL o Proyectos Regionales

Más detalles

HECHOS DE IMPORTANCIA III TRIMESTRE 2011

HECHOS DE IMPORTANCIA III TRIMESTRE 2011 HECHOS DE IMPORTANCIA III TRIMESTRE JULIO ASPECTOS DE GESTIÓN 1. De conformidad a la Directiva de Gestión y Proceso Presupuestario de las Empresas bajo el ámbito de FONAFE, mediante Carta N 771-G/11 de

Más detalles

Plan de Trabajo 2010

Plan de Trabajo 2010 Plan de Trabajo 2010 Meta 1: Fomentar en la ciudadanía una actitud reflexiva y crítica que contribuya con la mejora de la programación de la radio y televisión, la actuación responsable y legal de los

Más detalles

ANEXO A: 1) Modificar la sumilla del Catálogo de puestos tipo, la que queda redactada de la siguiente forma:

ANEXO A: 1) Modificar la sumilla del Catálogo de puestos tipo, la que queda redactada de la siguiente forma: ANEXO A: MODIFICACIONES AL CATÁLOGO DE PUESTOS TIPO, PREVISTO EN LA DIRECTIVA N 001-2015-SERVIR/GPGSC FAMILIAS DE PUESTOS Y ROLES Y MANUAL DE PUESTOS TIPO (MPT) APLICABLES AL RÉGIMEN DEL SERVICIO CIVIL,

Más detalles

ESSALUD 22 Marzo Abril 2018 GERENCIA CENTRAL DE ATENCIÓN AL ASEGURADO

ESSALUD 22 Marzo Abril 2018 GERENCIA CENTRAL DE ATENCIÓN AL ASEGURADO MARIANA LLONA ROSA RESUMEN EJECUTIVO Magíster en Políticas Públicas y Gestión Pública de la Pontificia Universidad Católica del Perú y Socióloga de profesión por la misma universidad. Especialista en gestión

Más detalles

Telecomunicaciones y otros Servicios de Información Este capítulo contiene datos estadísticos del sector

Telecomunicaciones y otros Servicios de Información Este capítulo contiene datos estadísticos del sector T elecomunicaciones y otros servicios de información Compendio Estadístico 2017 21 Telecomunicaciones y otros Servicios de Información Este capítulo contiene datos estadísticos del sector telecomunicaciones

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO Nº CD/OSIPTEL

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO Nº CD/OSIPTEL RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO Nº 019-2006-CD/OSIPTEL Lima, 24 de marzo de 2006. MATERIA : Norma complementaria que regula la prestación del servicio de información actualizada de guía telefónica a través

Más detalles

Carolina Sandi Champi

Carolina Sandi Champi Carolina Sandi Champi RESUMEN Titulada como abogada por la Universidad Particular Andina del Cusco, obtuvo el grado de bachiller en Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad Nacional San Antonio Abad

Más detalles

Aportes a OSIPTEL y FITEL

Aportes a OSIPTEL y FITEL Aportes a OSIPTEL y FITEL Liliana Ruiz de Alonso Gerente General OSIPTEL 09 de agosto de 2002 Agenda o Qué es y qué hace OSIPTEL? o Qué es y qué hace FITEL? o Utilidad de los aportes 1 Organismo Supervisor

Más detalles