[APERTURA] Hoy, la Comisión Ejecutiva Confederal pone en manos del Congreso una Organización con:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "[APERTURA] Hoy, la Comisión Ejecutiva Confederal pone en manos del Congreso una Organización con:"

Transcripción

1 [APERTURA] Señoras y señores, delegados y delegadas, invitados institucionales y fraternales, miembros de la delegación internacional, compañeros y compañeras buenas tardes a todos. En nombre de la Comisión Ejecutiva Confederal os doy la bienvenida a este Cuadragésimo Segundo Congreso Confederal de la Unión General de Trabajadores. Llegamos a este Congreso con la sensación de que estamos ante una convocatoria especial, y es una sensación que tiene fundamento en la realidad. Hace pocos días, nuestro Secretario General decía que estamos cerrando una etapa y abriendo otra, y es sin duda una opinión ampliamente compartida. Hoy, la Comisión Ejecutiva Confederal pone en manos del Congreso una Organización con: afiliados delegados sindicales - Una organización con el 33,10% de la representatividad de los trabajadores conseguida en las elecciones sindicales - Con cerca de cuadros sindicales de UGT participando en la negociación de los convenios colectivos que dan cobertura al 98% de los trabajadores y trabajadoras. 1

2 - Una Organización que ha mantenido la unidad de acción con CCOO, de la que han surgido acuerdos relevantes en el marco del Diálogo Social, tanto bipartito como tripartito. Merece la pena recordar la creación de una nueva prestación para parados de larga duración, fruto del acuerdo entre el Gobierno, CEOE, Cepyme, CCOO, y UGT. O el III Acuerdo Para el Empleo y la Negociación Colectiva firmado con las organizaciones patronales, en el que se apuesta por ganancias en el poder de compra de los salarios, así como por fortalecer los convenios colectivos como instrumentos reguladores de los derechos y garantías de los trabajadores. En la Unión General de Trabajadores se han dejado sentir las consecuencias de la crisis, y de algunas otras circunstancias de heterogéneo origen y responsabilidad. Algunas medidas se han adoptado ya, y otras están incluidas en los cambios organizativos que estamos abordando. En cualquier caso, la Unión General de Trabajadores se mantiene como una de las grandes organizaciones sindicales de este país, y seguramente más fuerte, más entera, y más en pie de lo que a muchos les gustaría. En este Congreso se producirán cambios esenciales en los órganos de dirección y control del Sindicato. En este Congreso vamos a marcar nuestras prioridades de actuación para hacer frente a los graves problemas que ha generado tanto la crisis económica como las políticas que se han impuesto en estos años. En este Congreso decidiremos también cambios profundos en nuestra estructura organizativa. 2

3 Unos cambios iniciados por el 41 Congreso, que marcó los criterios y las fórmulas para avanzar en su desarrollo. Unos cambios que deben aprobarse en un Congreso Ordinario, y esa es, entre otras, la razón por la que celebramos con un año de antelación este 42 Congreso Ordinario. Haré algunos comentarios en relación a este tema. En primer lugar, debo pedir disculpas a todos aquellos que, de alguna manera, hayan podido sentir, estos últimos meses, que estábamos dando prioridad a los asuntos internos en detrimento de otras actuaciones. Creo sinceramente que eso no se corresponde con la realidad, pero no sobra asumir que hayamos podido generar esa impresión. Para este Sindicato la estructuración organizativa es una cuestión esencial. La Unión General de Trabajadores es un instrumento para la acción colectiva organizada. Esa es la esencia de nuestra Organización desde su creación. En nuestra Declaración de Principios de comienzos del siglo XX decíamos, literalmente, que para conseguir nuestros objetivos era nula la acción individual y aislada de los obreros y de la muchedumbre diseminada e inorganizada. Considerábamos que la clase trabajadora debía adoptar la constitución de asociaciones obreras de oficios, de industrias, o de profesiones liberales, y que esas asociaciones habían de constituirse y funcionar ( ) dando unidad y eficacia progresiva a las acciones colectivas que realizaran. 3

4 Todos recordamos que en 1976 celebramos el XXX Congreso Confederal, el primero que realizábamos en España después de la Guerra Civil. Sin embargo, es probable que muchos no recordéis que, un año después, en julio de 1977, celebramos un Congreso Extraordinario dedicado exclusivamente a establecer los fundamentos de nuestro ordenamiento interno. Nuestra identidad, lo que somos como organización, está definida por una serie de principios, entre los que ocupa un lugar fundamental disponer de una estructura organizativa que haga posible alcanzar los objetivos sindicales. Este 42 Congreso tiene tareas importantes, y entre ellas está la de poner en marcha las estructuras organizativas del Sindicato para un tiempo que ha cambiado radicalmente desde aquel Congreso extraordinario del 77. Durante estos 39 años hemos hecho adaptaciones progresivas. En esta ocasión sin embargo, realizaremos cambios de mayor importancia. Las infraestructuras generales de un país, como sabéis, necesitan tiempo de planificación y construcción, están por encima de los tiempos electorales, y necesitan respaldo continuado de los sucesivos gobiernos. Algo similar pasa con nuestro ordenamiento interno, que debe constituirse como una auténtica infraestructura que de soporte al conjunto de nuestras actuaciones. Al igual que sucede con las infraestructuras, hemos necesitado tiempo para la planificación, necesitaremos tiempo para una completa puesta en funcionamiento, y está siendo un trabajo que rebasa los periodos congresuales y los equipos dirigentes. 4

5 Desde el 41 Congreso hasta hoy, con la participación y el compromiso de todos, hemos buscado, y encontrado no sin dificultades- los consensos esenciales para poner en marcha una nueva estructura organizativa, adaptada a la realidad productiva del siglo XXI, más sencilla, más asentada en los centros de trabajo, y más eficiente. Completaremos también los trabajos iniciados en 2012, con la aprobación del Código Ético de UGT, mediante la creación de una Comisión mixta para su Seguimiento y Evaluación. Ésta es, probablemente, la última vez que me dirijo a un Congreso en su Apertura. Por eso, en esta última intervención, repetiré algo que seguramente me habréis oído decir en otras ocasiones. El sindicalismo que practicamos está basado en una doble premisa: actuación sobre las condiciones generales de los trabajadores mediante el diálogo Estado/capital/trabajo lo que normalmente llamamos diálogo social bipartito y tripartito--, y actuación específica sobre las condiciones de trabajo mediante la presencia activa en las empresas. Sin embargo, las condiciones para el normal funcionamiento de ese planteamiento han ido cambiando progresivamente. Dos fenómenos simultáneos de los últimos 25 ó 30 años, como son la globalización económica y financiera, y eso que llaman la revolución neoliberal, nos han hecho desembocar en la situación actual. En palabras del filósofo polaco Zygmunt Bauman, los Estados se han visto expropiados de una parte considerable de su poder para hacer las cosas que reclaman sus ciudadanos, y carecen de los medios y los recursos necesarios para realizar las 5

6 tareas de supervisión y control efectivos de los mercados, convertidos ahora en actores de un ámbito supraestatal, y emancipados de todo control político. El sistema productivo, por otra parte, ha evolucionado desde los grandes núcleos industriales de hace años, hasta un sistema mucho más disperso: disperso en centros de trabajo, en relaciones empresariales, y en formas de vinculación de los trabajadores a las empresas. El Programa de Acción que debatiremos en este Congreso plantea sus objetivos a partir de esta realidad en la que nos encontramos. Por eso nos planteamos actuaciones dirigidas a la creación de una gobernanza democrática internacional que involucre a los mercados globalizados. De ahí nuestro rechazo al Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos y la UE. De ahí nuestra exigencia de un profundo cambio en la construcción europea, que ponga en valor el desarrollo de la Europa Social, y con una política de inmigración y asilo basada en el respeto de los derecho humanos. De ahí también, nuestra apuesta por una creciente regulación y supervisión del sistema financiero, nacional e internacional, mediante instrumentos de control democráticos. En los márgenes de actuación del Estado, por otra parte, debe recuperarse la dignidad democrática dando prioridad a las demandas ciudadanas. Y eso, para nosotros, exige crear empleo y recomponer el mercado de trabajo mediante la derogación de la reforma laboral, mediante la recuperación de la protección por desempleo, y luchando decididamente contra el empleo irregular y la explotación laboral. 6

7 Exigimos también revertir la reforma del Código Penal y de la Ley de Seguridad Ciudadana; restituir el derecho universal a la protección de la salud y la asistencia sanitaria; exigimos restituir el Sistema Nacional de Protección a la Dependencia; y exigimos reforzar el sistema público de pensiones incrementando sus ingresos. Para nuestro segundo ámbito de actuación, el que se centra en las empresas y los centros de trabajo, a él están destinados los cambios organizativos. La sectorialización tiene como objetivo representar y dar respuesta a los trabajadores dispersos por el tejido productivo, exprimiendo al máximo las posibilidades de presencia en las empresas que nos deja la legislación, dando cobertura sindical a los centro de trabajo sindicalizados y también a sus entornos laborales y productivos. Como podéis ver, es un amplio y ambicioso programa sindical, que debatiremos y precisaremos durante estos días de trabajo. Pero antes, y como suele ser habitual, queremos dedicar unos momentos al agradecimiento y al recuerdo de los compañeros y compañeras que nos dejaron durante este último mandato. Os ruego que, puestos en pie, les recordemos con este video, realizado con la colaboración de todas las organizaciones de UGT, y con el que rendimos homenaje a esos compañeros y compañeras fallecidos en estos últimos años. (VIDEO) Gracias. 7

REFORMAS DE LA LEGISLACIÓN LABORAL Y DIÁLOGO SOCIAL EN LA U.E.

REFORMAS DE LA LEGISLACIÓN LABORAL Y DIÁLOGO SOCIAL EN LA U.E. Seminario proyecto DIADSE REFORMAS DE LA LEGISLACIÓN LABORAL Y DIÁLOGO SOCIAL EN LA U.E. Universidad Carlos III Madrid 12 de febrero de 2016 DEPARTAMENTO DE RELACIONES LABORALES El diálogo social en España

Más detalles

confederación sindical de comisiones obreras Fernández de la Hoz, Madrid. Tel.:

confederación sindical de comisiones obreras Fernández de la Hoz, Madrid. Tel.: confederación sindical de comisiones obreras Fernández de la Hoz, 12. 28010 Madrid. Tel.: 91.702.81.37 www.ccoo.es CIRCULAR Número. : Fecha 9 de enero de 2014 : De: A: Responsables de la Secretarías de

Más detalles

NOTA DE CEOE Y CEPYME ANTE LA CONVOCATORIA DE HUELGA GENERAL PARA EL PRÓXIMO DÍA 8 DE MARZO DE 2018

NOTA DE CEOE Y CEPYME ANTE LA CONVOCATORIA DE HUELGA GENERAL PARA EL PRÓXIMO DÍA 8 DE MARZO DE 2018 NOTA DE CEOE Y CEPYME ANTE LA CONVOCATORIA DE HUELGA GENERAL 2 de marzo de 2018 El día 8 de marzo de 2018, diversas organizaciones sindicales, en concreto CCOO, UGT, CNT, CGT y USO, han convocado huelga

Más detalles

Madrid, 27 de septiembre de 2013

Madrid, 27 de septiembre de 2013 RESOLUCIÓN DE LOS CONSEJOS FEDERALES DE LA FEDERACIÓN DE INDUSTRIA Y DE INDUSTRIAS TEXTIL-PIEL, QUÍMICAS Y AFINES DE CCOO PARA EL INICIO DEL PROCESO DE FUSIÓN DE AMBAS ORGANI- ZACIONES PREVIA RATIFICACIÓN

Más detalles

Repensar el SINDICATO

Repensar el SINDICATO Cuestionario n Las 20 preguntas de este cuestionario intentan servir de ayuda al debate que, en torno al documento REPEN- SAR el SINDICATO, CCOO está realizando sobre nuetro futuro. El principal objetivo

Más detalles

COMENTARIOS DESDE CC.OO.- ANDALUCIA ( Noviembre/ 03)

COMENTARIOS DESDE CC.OO.- ANDALUCIA ( Noviembre/ 03) ESTRATEGIAS Y PROPUESTAS PARA LA SEGUNDA MODERNIZACIÓN DE ANDALUCÍA. COMENTARIOS DESDE CC.OO.- ANDALUCIA ( Noviembre/ 03) En primer lugar queremos expresar nuestro acuerdo con la iniciativa. Acuerdo que

Más detalles

CONCLUSIONES. La presente tesis permite constatar que la apertura al mercado internacional ha

CONCLUSIONES. La presente tesis permite constatar que la apertura al mercado internacional ha CONCLUSIONES La presente tesis permite constatar que la apertura al mercado internacional ha creado las condiciones necesarias para que la inversión privada nacional y extranjera no enfrente obstáculos

Más detalles

DECLARACIÓN CONJUNTA Respecto de la Ley 30/2015 que ha reformado el modelo de Formación Profesional para el Empleo

DECLARACIÓN CONJUNTA Respecto de la Ley 30/2015 que ha reformado el modelo de Formación Profesional para el Empleo DECLARACIÓN CONJUNTA Respecto de la Ley 30/2015 que ha reformado el modelo de Formación Profesional para el Empleo El 29 de julio del 2014, los Interlocutores Sociales y el Gobierno suscribimos un Acuerdo

Más detalles

Nº14 NUEVA VERSIÓN DIGITAL

Nº14 NUEVA VERSIÓN DIGITAL Nº14 NUEVA VERSIÓN DIGITAL Abril 2016 UNIÓN GENERAL DE TRABAJADORES DE ARAGÓN Costa, 1, 3º 50001 Zaragoza Teléfono: 976 700 100 7º Congreso Regional de UGT Aragón, el año del cambio UGT Aragón celebra

Más detalles

Por una Extremadura Industrial y Sostenible. Guía del Congreso

Por una Extremadura Industrial y Sostenible. Guía del Congreso Por una Extremadura Industrial y Sostenible Guía del Congreso Bienvenida Compañeros y Compañeras, Amigos y amigas: En nombre de la Comisión Ejecutiva Regional, te damos la bienvenida a este nuestro 5º

Más detalles

Actualidad laboral sobre la negociación colectiva. FADE. Oviedo, 1 de diciembre de 2016

Actualidad laboral sobre la negociación colectiva. FADE. Oviedo, 1 de diciembre de 2016 Actualidad laboral sobre la negociación colectiva FADE. Oviedo, 1 de diciembre de 2016 Desde la Ley de convenios colectivos sindicales (24 de abril de 1958) hasta hoy Erga omnes Prórroga de las cláusulas

Más detalles

TRANSCRIPCIÓN. Madrid, 15 de diciembre de Página 1 MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA

TRANSCRIPCIÓN. Madrid, 15 de diciembre de Página 1 MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA TRANSCRIPCIÓN DISCURSO DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO EN EL ACTO DE LA FIRMA DEL ACUERDO ENTRE GOBIERNO E INTERLOCUTORES SOCIALES SOBRE EL PROGRAMA EXTRAORDINARIO DE ACTIVACIÓN PARA EL EMPLEO Madrid, 15 de

Más detalles

COMISIONES OBRERAS DE EXTREMADURA ANTE LA LEY 8/2011 DE MARZO, DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES Y CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN EXTREMADURA

COMISIONES OBRERAS DE EXTREMADURA ANTE LA LEY 8/2011 DE MARZO, DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES Y CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN EXTREMADURA COMISIONES OBRERAS DE EXTREMADURA ANTE LA LEY 8/2011 DE MARZO, DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES Y CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN EXTREMADURA La igualdad de derechos entre mujeres y hombres es una

Más detalles

SISTEMA DE NEGOCIACIÓN COLECTIVA. PRINCIPIOS Y DERECHOS

SISTEMA DE NEGOCIACIÓN COLECTIVA. PRINCIPIOS Y DERECHOS SISTEMA DE NEGOCIACIÓN COLECTIVA. PRINCIPIOS Y DERECHOS Artículo 1º. El sistema de negociación colectiva estará inspirado y regido por los principios y derechos que se desarrollan en el presente capítulo

Más detalles

COLEGIO SALESIANO María Auxiliadora Sección de Formación Profesional SANTANDER

COLEGIO SALESIANO María Auxiliadora Sección de Formación Profesional SANTANDER RESUELVE EL SIGUIENTE TEST 1.- LOS REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES EN EMPRESAS DE MENOS DE 50 TRABAJADORES SON: Los delegados de personal Las secciones sindicales Los delegados sindicales El comité

Más detalles

FUNCIONAMIENTO DE LOS SINDICATOS. Consultoría y Defensa de Derechos Humanos Laborales

FUNCIONAMIENTO DE LOS SINDICATOS. Consultoría y Defensa de Derechos Humanos Laborales FUNCIONAMIENTO DE LOS SINDICATOS Consultoría y Defensa de Derechos Humanos Laborales El poder político del Sindicato I. Presentación II. Introducción III. Definición IV. Objetivos V. Antecedentes VI. Elementos

Más detalles

Asociaciones Sindicales

Asociaciones Sindicales Asociaciones Sindicales para Estudiantes de Ciencias Económicas por José María Podestá Desarrollo de exposición Objeto y fines de los sindicatos Libertad sindical Tipos de sindicatos La personería gremial

Más detalles

Reunión de trabajo Taller Por una Seguridad Social para todos/as Ratificación del Convenio 102

Reunión de trabajo Taller Por una Seguridad Social para todos/as Ratificación del Convenio 102 Confederación Sindical de trabajadoras y trabajadores de las Américas (CSA) Proyecto SSOS de OIT - ACTRAV Reunión de trabajo Taller Por una Seguridad Social para todos/as Ratificación del Convenio 102

Más detalles

Compañeros y compañeras, amigos y amigas.

Compañeros y compañeras, amigos y amigas. Compañeros y compañeras, amigos y amigas. En nombre de la Comisión Ejecutiva os damos la bienvenida al XI Congreso Regional de la Federación de Metal, Construcción y Afines de MCA-UGT que celebraremos

Más detalles

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES CARRERA RELACIONES DEL TRABAJO

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES CARRERA RELACIONES DEL TRABAJO UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES CARRERA RELACIONES DEL TRABAJO MATERIA: DERECHO DEL TRABAJO II CATEDRA: RUIZ ASOCIADO a cargo Cátedra: Alvaro RUIZ ADJUNTO: Pablo TOPET JEFE TRABAJOS

Más detalles

ACUERDO SOBRE EL PROGRAMA EXTRAORDINARIO DE ACTIVACIÓN PARA EL EMPLEO

ACUERDO SOBRE EL PROGRAMA EXTRAORDINARIO DE ACTIVACIÓN PARA EL EMPLEO ACUERDO SOBRE EL PROGRAMA EXTRAORDINARIO DE ACTIVACIÓN PARA EL EMPLEO PREÁMBULO El pasado 29 de julio, se adoptó entre el Gobierno y los Interlocutores Sociales, CEOE, CEPYME, CCOO y UGT, un Acuerdo de

Más detalles

ACUERDO PARA LA MEJORA DE LAS CONDICIONES DE ACCESO A LA PROTECCIÓN SOCIAL DE LOS TRABAJADORES A TIEMPO PARCIAL.

ACUERDO PARA LA MEJORA DE LAS CONDICIONES DE ACCESO A LA PROTECCIÓN SOCIAL DE LOS TRABAJADORES A TIEMPO PARCIAL. ACUERDO PARA LA MEJORA DE LAS CONDICIONES DE ACCESO A LA PROTECCIÓN SOCIAL DE LOS TRABAJADORES A TIEMPO PARCIAL. La protección social de los trabajadores y trabajadoras a tiempo parcial en España ha sido

Más detalles

EL SNTE ESTA A FAVOR DE LA REFORMA EDUCATIVA

EL SNTE ESTA A FAVOR DE LA REFORMA EDUCATIVA EL SNTE ESTA A FAVOR DE LA REFORMA EDUCATIVA POSICIONAMIENTO DEL SNTE SOBRE LA INICIATIVA DE DECRETO QUE REFORMA Y ADICIONA LOS ARTÍCULOS 3 Y 73 DE NUESTRA CONSTITUCIÓN, LEÍDO POR EL PROFESOR JUAN DÍAZ

Más detalles

Ministerio del Trabajo y Previsión Social

Ministerio del Trabajo y Previsión Social Ministerio del Trabajo y Previsión Social Programa de Gobierno 2014 2018 Agenda Laboral y Previsional Introducción. El programa de gobierno y su contexto. Período 1990-2010. Énfasis: Relaciones Individuales

Más detalles

LA DEPURACIÓN: UNA OBLIGACIÓN LEGAL Y UNA RESPONSABILIDAD COMPARTIDA

LA DEPURACIÓN: UNA OBLIGACIÓN LEGAL Y UNA RESPONSABILIDAD COMPARTIDA MEDIO RURAL Y MARINO LA DEPURACIÓN: UNA OBLIGACIÓN LEGAL Y UNA RESPONSABILIDAD COMPARTIDA URBANO SANZ CANTALEJO COMISARÍA DE AGUAS CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL DUERO El saneamiento y la depuración en

Más detalles

PROGRAMA DE DERECHO LABORAL TEMA 1.- EL DERECHO DEL TRABAJO, CONCEPTO, OBJETO Y SIGNIFICACIÓN.

PROGRAMA DE DERECHO LABORAL TEMA 1.- EL DERECHO DEL TRABAJO, CONCEPTO, OBJETO Y SIGNIFICACIÓN. PROGRAMA DE DERECHO LABORAL TEMA 1.- EL DERECHO DEL TRABAJO, CONCEPTO, OBJETO Y SIGNIFICACIÓN. 1.- Concepto del Derecho del Trabajo. 2.- El objeto del Derecho del Trabajo: inclusiones y exclusiones. 3.-

Más detalles

LOS PLANES DE IGUALDAD EN LAS EMPRESAS

LOS PLANES DE IGUALDAD EN LAS EMPRESAS JORNADA DE MUJERES Y HOMBRES SINDICALISTAS 12 Y 13 DE JUNIO DE 2007 CONSEJO ECONÓMICO Y SOCIAL LOS PLANES DE IGUALDAD EN LAS EMPRESAS Carmen Bravo Sueskun Secretaria Confederal de la Mujer de CC.OO 1 Un

Más detalles

para la mejora del EMPLEO PÚBLICO La campaña Recuperar lo arrebatado se traslada al II ACUERDO

para la mejora del EMPLEO PÚBLICO La campaña Recuperar lo arrebatado se traslada al II ACUERDO Confederación Sindical de CCOO Edición nº 351 Marzo 2018 La campaña Recuperar lo arrebatado se traslada al II ACUERDO n El pasado mes de julio, CCOO puso en marcha una campaña en defensa de los servicios

Más detalles

El diálogo social en la X legislatura ( )

El diálogo social en la X legislatura ( ) El diálogo social en la X legislatura (2004 2008) Toni Ferrer, Secretario de Acción Sindical de la Comisión Ejecutiva Confederal de UGT Conformado el nuevo Gobierno tras las elecciones generales del pasado

Más detalles

Ana Fernández Abadía Juan Castro Fernández

Ana Fernández Abadía Juan Castro Fernández INTERVENCIÓN DE LA SECRETARIA DE ESTADO DE SREVICIOS SOCIALES, FAMILIAS Y DISCAPACIDAD EN LAS II JORNADAS TÉCNICAS DEL SISTEMA ARAGONÉS DE ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA Próximos pasos de la Ley de Dependencia

Más detalles

I.- EL DERECHO: NOCIONES GENERALES

I.- EL DERECHO: NOCIONES GENERALES I.- EL DERECHO: NOCIONES GENERALES conjunto de normas, reglas y principios que regulan las relaciones sociales que la convivencia humana, en cada momento histórico, ha hecho necesarias según las parcelas

Más detalles

MANUAL DE DERECHO LABORAL TURÍSTICO

MANUAL DE DERECHO LABORAL TURÍSTICO MANUAL DE DERECHO LABORAL TURÍSTICO Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo y comentado MANUAL DE DERECHO LABORAL TURÍSTICO Ramon Arcarons i Simon Òscar Casanovas

Más detalles

SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN XI CONGRESO SECCIONAL EXTRAORDINARIO SECCIÓN 2, BAJA CALIFORNIA CONVOCATORIA

SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN XI CONGRESO SECCIONAL EXTRAORDINARIO SECCIÓN 2, BAJA CALIFORNIA CONVOCATORIA SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN XI CONGRESO SECCIONAL EXTRAORDINARIO SECCIÓN 2, BAJA CALIFORNIA CONVOCATORIA El Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la

Más detalles

TEMA: 6 EL CONTRATO DE TRABAJO Y LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA

TEMA: 6 EL CONTRATO DE TRABAJO Y LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA Cultura Emprendedora y Empresarial Colegio Santa Ana de Sevilla TEMA: 6 EL CONTRATO DE TRABAJO Y LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA 6. EL CONTRATO DE TRABAJO Y LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA 6.1. LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA

Más detalles

Reformas laborales y Derecho del trabajo PATRICIA ROA

Reformas laborales y Derecho del trabajo PATRICIA ROA Reformas laborales y Derecho del trabajo PATRICIA ROA Periodos 1990-1994: Construyendo las bases de un consenso. 1994-1999: Culminar y consolidar las Reformas. 2000-2006: Acotar los disensos y abrir nuevas

Más detalles

TALLERES DE FORMACIÓN DE FACILITADORES DE DIÁLOGO SOCIAL. AGENDA DE FOMENTO Y CALIDAD DEL EMPLEO REGIÓN DEL MAULE

TALLERES DE FORMACIÓN DE FACILITADORES DE DIÁLOGO SOCIAL. AGENDA DE FOMENTO Y CALIDAD DEL EMPLEO REGIÓN DEL MAULE TALLERES DE FORMACIÓN DE FACILITADORES DE DIÁLOGO SOCIAL. AGENDA DE FOMENTO Y CALIDAD DEL EMPLEO REGIÓN DEL MAULE Antedecentes Definir el diálogo social depende en gran medida del contexto nacional y la

Más detalles

Nota de prensa. El Gobierno aprueba la Reforma de la Formación Profesional para el Empleo. Consejo de Ministros

Nota de prensa. El Gobierno aprueba la Reforma de la Formación Profesional para el Empleo. Consejo de Ministros Nota de prensa Consejo de Ministros El Gobierno aprueba la Reforma de la Formación Profesional para el Empleo Tiene como objetivos estratégicos favorecer la creación de empleo estable y de calidad, contribuir

Más detalles

SÍNTESIS DEL PILAR EUROPEO DE DERECHOS SOCIALES, PROPUESTO

SÍNTESIS DEL PILAR EUROPEO DE DERECHOS SOCIALES, PROPUESTO SÍNTESIS DEL PILAR EUROPEO DE DERECHOS SOCIALES, PROPUESTO POR LA COMISIÓN EUROPEA NOTA 27 de abril de 2017 Delegación Permanente ante la UE Departamento de Asuntos Económicos y Europeos 1. Introducción

Más detalles

PROCESOS DE ORGANIZACIÓN, REPRESENTACIÓN AUTÓNOMA Y NEGOCIACIÓN COLECTIVA SINDICATO ÚNICO DE TRABAJADORAS DOMÉSTICAS SUTD PIT.CNT

PROCESOS DE ORGANIZACIÓN, REPRESENTACIÓN AUTÓNOMA Y NEGOCIACIÓN COLECTIVA SINDICATO ÚNICO DE TRABAJADORAS DOMÉSTICAS SUTD PIT.CNT PROCESOS DE ORGANIZACIÓN, REPRESENTACIÓN AUTÓNOMA Y NEGOCIACIÓN COLECTIVA SINDICATO ÚNICO DE TRABAJADORAS DOMÉSTICAS SUTD PIT.CNT Noviembre de 2015 Organización.- El Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas

Más detalles

LAS RESTRICCIONES A LA LIBERTAD SINDICAL EN LA ARGENTINA. Daniel Jorajuria CTA Argentina

LAS RESTRICCIONES A LA LIBERTAD SINDICAL EN LA ARGENTINA. Daniel Jorajuria CTA Argentina LAS RESTRICCIONES A LA LIBERTAD SINDICAL EN LA ARGENTINA Daniel Jorajuria CTA Argentina En el marco de la Campaña Continental sobre Libertad Sindical, Negociación Colectiva y autorreforma Sindical, de

Más detalles

Orden del día y programa

Orden del día y programa OFICINA INTERNACIONAL DEL TRABAJO Consejo de Administración 329.ª reunión, Ginebra, 9-24 de marzo de 2017 GB.329 (Rev. 1) y programa Sección Institucional INS 1. Aprobación de las actas de la 328.ª reunión

Más detalles

ESTRATEGIA SINDICAL EN SALUD LABORAL PARA LAS AMÉRICAS - ESSLA -

ESTRATEGIA SINDICAL EN SALUD LABORAL PARA LAS AMÉRICAS - ESSLA - ESTRATEGIA SINDICAL EN SALUD LABORAL PARA LAS AMÉRICAS - ESSLA - Conferencia Nacional de Riesgo Químico y Trabajo Decente. Santo Domingo, 23 y 24 de agosto, 2013 Contexto Las Américas presentan serias

Más detalles

Nicaragua: La Asociación de Trabajadores del Campo ATC en su XXXVI aniversario. Declara

Nicaragua: La Asociación de Trabajadores del Campo ATC en su XXXVI aniversario. Declara Nicaragua: La Asociación de Trabajadores del Campo ATC en su XXXVI aniversario Declara Primero Que frente a las adversidades que nos impone el modelo capitalista por su forma de producción y explotación

Más detalles

DECRETO 22/2005, DE 8 DE FEBRERO, DEL GOBIERNO DE ARAGÓN, POR EL QUE SE REGULA EL CONSEJO DE RELACIONES LABORALES DE ARAGÓN Y SE CREA EL OBSERVATORIO

DECRETO 22/2005, DE 8 DE FEBRERO, DEL GOBIERNO DE ARAGÓN, POR EL QUE SE REGULA EL CONSEJO DE RELACIONES LABORALES DE ARAGÓN Y SE CREA EL OBSERVATORIO DECRETO 22/2005, DE 8 DE FEBRERO, DEL GOBIERNO DE ARAGÓN, POR EL QUE SE REGULA EL CONSEJO DE RELACIONES LABORALES DE ARAGÓN Y SE CREA EL OBSERVATORIO DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA EN ARAGÓN (Publicado en

Más detalles

Responsabilidad Estatal de definir Estrategias Nacionales El tripartismo como método. estratégica de la LS y la NC NORMAS

Responsabilidad Estatal de definir Estrategias Nacionales El tripartismo como método. estratégica de la LS y la NC NORMAS Sistemas de Seguridad Social, Trabajo Decente y Salarios La Iniciativa del Piso de Protección Social 1 TD Responsabilidad Estatal de definir Estrategias Nacionales El tripartismo como método NORMAS EMPLEO

Más detalles

PROPUESTA DE AGENDA SINDICAL PARAGUAYA PARA LA PROMOCIÓN DEL TRABAJO DECENTE.

PROPUESTA DE AGENDA SINDICAL PARAGUAYA PARA LA PROMOCIÓN DEL TRABAJO DECENTE. PROPUESTA DE AGENDA SINDICAL PARAGUAYA PARA LA PROMOCIÓN DEL TRABAJO DECENTE. I. Introducción. Ante una situación de alto déficit del trabajo decente, regional y nacional, las organizaciones sindicales

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 200 Lunes 18 de agosto de 2014 Sec. III. Pág. 65610 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL 8774 Resolución de 31 de julio de 2014, de la Dirección General de Empleo, por

Más detalles

1. LA SECCIÓN SINDICAL

1. LA SECCIÓN SINDICAL Sección Sindical Grupo 1. LA SECCIÓN SINDICAL Es el núcleo básico de nuestra actividad sindical en las empresas del Grupo Abertis y debemos potenciarla por ser el instrumento fundamental que canaliza la

Más detalles

Situación actual de los Sindicatos

Situación actual de los Sindicatos Situación actual de los Sindicatos Las organizaciones sindicales se enfrentan a una severa crisis de legitimidad, provocada por: Menor afiliación Menor poder de negociación frente a los otros actores Cuestionamiento

Más detalles

Desafíos del empleo en Guatemala

Desafíos del empleo en Guatemala Desafíos del empleo en Guatemala Juan Alberto Fuentes Guatemala, 23 de enero de 2017 Indice 1. Limitada inversión = menos empleo 2. Limitada inversión (en equipo y gente) = productividad estancada + horas

Más detalles

RESOLUCIÓN DEL COMITÉ FEDERAL PARA SUPERAR EL ESTANCAMIENTO DE LAS CLASES MEDIAS Y TRABAJADORAS EN ESPAÑA A TRAVÉS DE UN NUEVO ESTATUTO DE LOS

RESOLUCIÓN DEL COMITÉ FEDERAL PARA SUPERAR EL ESTANCAMIENTO DE LAS CLASES MEDIAS Y TRABAJADORAS EN ESPAÑA A TRAVÉS DE UN NUEVO ESTATUTO DE LOS RESOLUCIÓN DEL COMITÉ FEDERAL PARA SUPERAR EL ESTANCAMIENTO DE LAS CLASES MEDIAS Y TRABAJADORAS EN ESPAÑA A TRAVÉS DE UN NUEVO ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES RESOLUCIÓN DEL COMITÉ FEDERAL PARA SUPERAR EL

Más detalles

Mayores de 55 años en el mercado de trabajo de España y Andalucía. Datos comparativos y propuestas de mejora para trabajadores mayores de 55 años

Mayores de 55 años en el mercado de trabajo de España y Andalucía. Datos comparativos y propuestas de mejora para trabajadores mayores de 55 años Secretaría de Formación y Empleo Mayores de 55 años en el mercado de trabajo de España y Andalucía Datos comparativos y propuestas de mejora para trabajadores mayores de 55 años 14 de julio de Población

Más detalles

las PERSONAS la Discriminación Pone en peligro la salud y seguridad de todas trabajadoras

las PERSONAS la Discriminación Pone en peligro la salud y seguridad de todas trabajadoras la Discriminación nos Daña a Pone en peligro la salud y seguridad de las PERSONAS trabajadoras 28 de abril de 2017 Día Internacional de la Salud y Seguridad en el TraBajo la Discriminación nos Daña a Pone

Más detalles

La Oficina de Actividades para los Trabajadores de la OIT (ACTRAV)

La Oficina de Actividades para los Trabajadores de la OIT (ACTRAV) La Oficina de Actividades para los Trabajadores de la OIT (ACTRAV) La Oficina de Actividades para los Trabajadores (ACTRAV), principal vínculo entre la Oficina Internacional del Trabajo (OIT) y los trabajadores

Más detalles

Las relaciones laborales en España : REPSOL

Las relaciones laborales en España : REPSOL Legislación Española Estatuto Estatuto los los trabajadores trabajadores Ley Ley libertad libertad Sindical Sindical Convenios Convenios Colectivos Colectivos España España Región Región Provincia Provincia

Más detalles

REUNIÓN ESTRATÉGICA DE SINDICATOS MUNDIALES SOBRE MIGRACIÓN. (Bruselas, 24 y 25 de septiembre) Crear alternativas

REUNIÓN ESTRATÉGICA DE SINDICATOS MUNDIALES SOBRE MIGRACIÓN. (Bruselas, 24 y 25 de septiembre) Crear alternativas REUNIÓN ESTRATÉGICA DE SINDICATOS MUNDIALES SOBRE MIGRACIÓN Conclusiones y plan de acción (Bruselas, 24 y 25 de septiembre) Crear alternativas La reunión estratégica de sindicatos mundiales sobre migración

Más detalles

TEMA 10 REPRESENTACIÓN DE LOS TRABAJADORES

TEMA 10 REPRESENTACIÓN DE LOS TRABAJADORES TEMA 10 REPRESENTACIÓN DE LOS TRABAJADORES REPRESENTACIÓN N SINDICAL EL DERECHO DE SINDICACIÓN Concepto de Sindicato Excepciones al Derecho de Sindicación ORGANIZACIONES SINDICALES REPRESENTACIÓN DE LOS

Más detalles

Iniciativa FMI-OIT para la creación de empleos en la Rep. Dom. Visión Del movimiento sindical

Iniciativa FMI-OIT para la creación de empleos en la Rep. Dom. Visión Del movimiento sindical Iniciativa FMI-OIT para la creación de empleos en la Rep. Dom. Visión Del movimiento sindical Para que ha sido creado el FMI y otras Instituciones Financieras Internacionales Las IFIS (Instituciones Financieras

Más detalles

Trabajadores Migrantes y Protección Social. Migración y Protección Social en América Latina Reunión de expertos San Salvador, 5 y 6 de abril de 2017

Trabajadores Migrantes y Protección Social. Migración y Protección Social en América Latina Reunión de expertos San Salvador, 5 y 6 de abril de 2017 Trabajadores Migrantes y Protección Social Migración y Protección Social en América Latina Reunión de expertos San Salvador, 5 y 6 de abril de 2017 Seguridad Social es un Derecho Humano: Declaración Universal

Más detalles

DISCURSO DE CARLOS TOMADA G20 MINISTROS DE TRABAJO

DISCURSO DE CARLOS TOMADA G20 MINISTROS DE TRABAJO DISCURSO DE CARLOS TOMADA G20 MINISTROS DE TRABAJO En primer lugar quiero felicitar muy especialmente a la Presidencia de Turquía y en particular al Ministro de Trabajo y a su equipo por el excelente y

Más detalles

Sentencia del Tribunal Supremo sobre el silencio administrativo y la resolución de los expedientes de FOGASA

Sentencia del Tribunal Supremo sobre el silencio administrativo y la resolución de los expedientes de FOGASA 2015 Sentencia del Tribunal Supremo sobre el silencio administrativo y la resolución de los expedientes de FOGASA SECRETARÍÍA DE ACCIIÓN SIINDIICAL-- COORDIINACIIÓN ÁREA EXTERNA GABIINETE TÉCNIICO CONFEDERAL

Más detalles

La oficina del INAEM

La oficina del INAEM La oficina del INAEM La Oficina de Empleo del INAEM, atiende al público y ofrece de forma gratuita los siguientes servicios: Gestión de trámites administrativos relacionados con el empleo: alta, baja y

Más detalles

En España se ha intentado remediar la crisis de empleo con una Reforma Laboral

En España se ha intentado remediar la crisis de empleo con una Reforma Laboral En España se ha intentado remediar la crisis de empleo con una Reforma Laboral (R.D. 3/2012, del 10 de febrero, de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral) Y qué ha pasado en el mercado de

Más detalles

ESTUDIO DE CASO: SANOFI ESPAÑA. Fernando Rocha. Fundación 1º de Mayo

ESTUDIO DE CASO: SANOFI ESPAÑA. Fernando Rocha. Fundación 1º de Mayo ESTUDIO DE CASO: SANOFI ESPAÑA Fernando Rocha. Fundación 1º de Mayo Introducción Sanofi S.A. es una multinacional farmacéutica con sede en Francia, y una de las mayores en el mundo en ventas de medicamentos

Más detalles

Nuevo Paradigma de la OIT (2000)

Nuevo Paradigma de la OIT (2000) TrabajoSeguro Programa de la OIT sobre Seguridad, Salud y Medio Ambiente VALENTINA FORASTIERI Especialista en Condiciones de Trabajo, Seguridad y Salud Ocupacional Oficina Regional para Centroamérica,

Más detalles

Señor Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Lic. Enrique Peña Nieto.

Señor Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Lic. Enrique Peña Nieto. Manuel Herrera Vega Presidente Asamblea del IMSS 2017 Aguascalientes, 15 de noviembre 2017 1 Señor Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Lic. Enrique Peña Nieto. Es un honor saludarlo

Más detalles

Industria. Ángel León Muñoz Secretario General de CCOO Industria de CLM.

Industria. Ángel León Muñoz Secretario General de CCOO Industria de CLM. Industria CCOO-Industria de Castilla-La Mancha: Organización de trabajadores para confrontar, emplazar, negociar y a ser posible acordar con gobiernos y patronales Ángel León Muñoz Secretario General de

Más detalles

1. Mapa federativo en la FI.CCOO.CAT

1. Mapa federativo en la FI.CCOO.CAT RESOLUCIÓN ORGANIZATIVA ACERCA DE LA COMPOSICIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA FEDERACIÓN DE INDUSTRIA DE CCOO DE CATALUNYA, SUS ESTRUCTURAS Y ÓRGANOS DE DIRECCIÓN EN LOS DISTINTOS ÁMBITOS El objeto de este documento

Más detalles

INFORME DE ARTICULACIÓN DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA EN DIPUTACIÓN DE MÁLAGA TRAS LA ENTRADA EN VIGOR DEL ESTATUTO BÁSICO DEL EMPLEADO PÚBLICO

INFORME DE ARTICULACIÓN DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA EN DIPUTACIÓN DE MÁLAGA TRAS LA ENTRADA EN VIGOR DEL ESTATUTO BÁSICO DEL EMPLEADO PÚBLICO INFORME DE ARTICULACIÓN DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA EN DIPUTACIÓN DE MÁLAGA TRAS LA ENTRADA EN VIGOR DEL ESTATUTO BÁSICO DEL EMPLEADO PÚBLICO 1. INTRODUCCIÓN La situación actual es la siguiente: Salvador

Más detalles

EL PLAN DE TRABAJO SINDICAL DEL SUMOPP

EL PLAN DE TRABAJO SINDICAL DEL SUMOPP EL PLAN DE TRABAJO SINDICAL DEL SUMOPP Alcides P. Herrera Inga Sec. General SUMOPP EL PLAN DE TRABAJO de nuestra organización sindical SUMOPP es parte de la ESTRATEGIA, que fija objetivos a lograr y explica

Más detalles

No. 48_ Octubre 18 de 2011

No. 48_ Octubre 18 de 2011 Revista Semana Colombia vive un enorme déficit de trabajo digno Así lo concluye la investigación realizada por DeJusticia para la Procuraduría Delegada para Asuntos del Trabajo y la Seguridad Social. El

Más detalles

El Convenio 102 como norma minima de Seguridad Social Guillermo Zuccotti Proyecto SSOS Cono Sur

El Convenio 102 como norma minima de Seguridad Social Guillermo Zuccotti Proyecto SSOS Cono Sur La OIT y la evolución normativa de la Seguridad Social El Convenio 102 como norma minima de Seguridad Social Guillermo Zuccotti Proyecto SSOS Cono Sur Qué son las normas internacionales del trabajo? Son

Más detalles

RESOLUCIÓN SOBRE EL PROGRAMA NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

RESOLUCIÓN SOBRE EL PROGRAMA NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO RESOLUCIÓN SOBRE EL PROGRAMA NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ESLOVENIA RESOLUCIÓN SOBRE EL PROGRAMA NACIONAL DE SST Página 1 ÍNDICE INTRODUCCIÓN 1. MARCO LEGISLATIVO E INSTITUCIONAL 1.1. MARCO

Más detalles

Manual de ELECCIONES SINDICALES

Manual de ELECCIONES SINDICALES Manual de ELECCIONES SINDICALES MANUAL DE ELECCIONES SINDICALES Edita: Secretaría Confederal de Organización de CCOO Madrid. Abril de 2014 D.L.: AB 134-2014 PRESENTACIÓN EXIGE EMPLEO CON DERECHOS, SALARIO

Más detalles

10 AÑOS DE TRABAJO Y LUCHA SINDICAL

10 AÑOS DE TRABAJO Y LUCHA SINDICAL 10 AÑOS DE TRABAJO Y LUCHA SINDICAL Porque es bueno recordar de dónde venimos, para saber a dónde vamos. Las condiciones socioeconómicas y laborales que hoy disfrutamos en Plataforma Europa son fruto del

Más detalles

INFORME. Análisis gráfico de la situación de la Mujer en el mercado de trabajo.

INFORME. Análisis gráfico de la situación de la Mujer en el mercado de trabajo. INFORME. Análisis gráfico de la situación de la Mujer en el mercado de trabajo. Marzo 2016. Gabinete Técnico y de Comunicación. 0.- Introducción. El presente informe tiene como objeto presentar una radiografía

Más detalles

Subgrupo Migraciones y Libre Circulación

Subgrupo Migraciones y Libre Circulación Subgrupo Migraciones y Libre Circulación Equipo Multidisciplinario de Trabajo Decente CGT Buenos Aires, 30 de septiembre Conferencia Internacional de Población y Desarrollo (1994) Se insta a los gobiernos

Más detalles

Salario Mínimo Interprofesional Propuesta de actualización 2012

Salario Mínimo Interprofesional Propuesta de actualización 2012 Salario Mínimo Interprofesional Propuesta de actualización 2012 Madrid, 15 de diciembre de 2011 La responsabilidad social ante la crisis Dado que la economía española sigue atravesando una difícil coyuntura

Más detalles

ESTUDIO DE CASO: ROBERT BOSCH-ESPAÑA. Fernando Rocha. Fundación 1º de Mayo

ESTUDIO DE CASO: ROBERT BOSCH-ESPAÑA. Fernando Rocha. Fundación 1º de Mayo ESTUDIO DE CASO: ROBERT BOSCH-ESPAÑA Fernando Rocha. Fundación 1º de Mayo Introducción El Grupo Bosch es un proveedor líder a nivel mundial en tecnología y servicios. Sus actividades se dividen en cuatro

Más detalles

EMPLEADAS DEL HOGAR TRABAJADORAS DE HECHO Y CON DERECHOS

EMPLEADAS DEL HOGAR TRABAJADORAS DE HECHO Y CON DERECHOS EMPLEADAS DEL HOGAR TRABAJADORAS DE HECHO Y CON DERECHOS El Acuerdo de Integración en el Régimen General de la Seguridad Social firmado por el Gobierno, CCOO y UGT es la culminación de un largo y dificultoso

Más detalles

PERSPECTIVAS SINDICALES SOBRE LA FORMACION PROFESIONAL, EN EL MARCO DE LOS DEBATES SOBRE EL FUTURO DEL TRABAJO

PERSPECTIVAS SINDICALES SOBRE LA FORMACION PROFESIONAL, EN EL MARCO DE LOS DEBATES SOBRE EL FUTURO DEL TRABAJO PERSPECTIVAS SINDICALES SOBRE LA FORMACION PROFESIONAL, EN EL MARCO DE LOS DEBATES SOBRE EL FUTURO DEL TRABAJO DECLARACION SINDICAL SOBRE FORMACION PROFESIONAL 43ª Reunión de Comisión Técnica-Cinterfor

Más detalles

Sindicato Nacional Nº1 de Trabajadores de la Universidad Austral de Chile

Sindicato Nacional Nº1 de Trabajadores de la Universidad Austral de Chile CLAUSTRO TRIESTAMENTAL UNIVERSITARIO UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE Agosto 03 de 2011, Décima Región, Valdivia - Chile Hoy recorre a nuestro país una tendencia de cambio y transformación, tendencia en la

Más detalles

MARCO JURIDICO DE LA EXTRANJERIA

MARCO JURIDICO DE LA EXTRANJERIA MARCO JURIDICO DE LA EXTRANJERIA En este apartado se pretende hacer un recorrido por todas las normas y textos legales que a nivel internacional, europeo y estatal regulan los derechos del inmigrante que

Más detalles

CCOO propone. una RENTA MÍNIMA GARANTIZADA para todo el Estado. La crisis económica. Objetivo prioritario:

CCOO propone. una RENTA MÍNIMA GARANTIZADA para todo el Estado. La crisis económica. Objetivo prioritario: Confederación Sindical de CCOO Edición especial nº168. Septiembre 2013 Objetivo prioritario: Atender los 630.000 hogares en situación de pobreza severa, que carecen de cualquier tipo de ingresos CCOO propone

Más detalles

La Ingeniería y Desarrollo. José María Fernández Arguiñano

La Ingeniería y Desarrollo. José María Fernández Arguiñano La Ingeniería y Desarrollo José María Fernández Arguiñano Modelos de Desarrollo Teoría del Crecimiento Económico. Teoría del Desarrollo Humano Teoría del Desarrollo Endógeno Teoría del Desarrollo Local.

Más detalles

XXVI CONGRESO SECCIONAL EXTRAORDINARIO SECCION 7 CHIAPAS. CONVOCATORIA

XXVI CONGRESO SECCIONAL EXTRAORDINARIO SECCION 7 CHIAPAS. CONVOCATORIA XXVI CONGRESO SECCIONAL EXTRAORDINARIO SECCION 7 CHIAPAS. CONVOCATORIA El Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, en uso de las facultades que le confiere lo dispuesto

Más detalles

PROYECTO DE RESOLUCIÓN PARA EL 2º CONGRESO MUNDIAL DE LA CSI (Vancouver, de junio de 2010) UNA PLATAFORMA DE DESARROLLO PARA EL SIGLO XXI

PROYECTO DE RESOLUCIÓN PARA EL 2º CONGRESO MUNDIAL DE LA CSI (Vancouver, de junio de 2010) UNA PLATAFORMA DE DESARROLLO PARA EL SIGLO XXI Apéndice I 5GC/S/6 PROYECTO DE RESOLUCIÓN PARA EL 2º CONGRESO MUNDIAL DE LA CSI (Vancouver, 21-25 de junio de 2010) UNA PLATAFORMA DE DESARROLLO PARA EL SIGLO XXI 1. El Congreso afirma que la crisis mundial

Más detalles

EL PAPEL DE LOS INTERLOCUTORES SOCIALES EN SEGURIDAD Y SALUD. LA EXPERIENCIA MEXICANA

EL PAPEL DE LOS INTERLOCUTORES SOCIALES EN SEGURIDAD Y SALUD. LA EXPERIENCIA MEXICANA Vll CONGRESO DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES EN IBEROAMERICA EXPERIENCIAS NACIONALES EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO CONFEDERACION DE TRABAJADORES DE MEXICO CTM EL PAPEL DE LOS INTERLOCUTORES SOCIALES

Más detalles

PERO QUÉ ES UN ACUERDO DE FORMALIZACIÓN LABORAL?

PERO QUÉ ES UN ACUERDO DE FORMALIZACIÓN LABORAL? Objetivo de la Ruta Construir una ruta práctica que le permita a las Organizaciones Sindicales y Trabajadores y Trabajadoras Colombianas hacer el tránsito de ambiguas y disfrazadas relaciones laborales

Más detalles

EL ROL DE LAS ORGANIZACIONES SINDICALES

EL ROL DE LAS ORGANIZACIONES SINDICALES EL ROL DE LAS ORGANIZACIONES SINDICALES 100 EL ROL DE LAS ORGANIZACIONES SINDICALES Protección Social comprende el conjunto de políticas y programas públicos y privados con los que las sociedades dan respuesta

Más detalles

Presidente de la Comisión Consultiva, Director General de Empleo, Señoras y Señores

Presidente de la Comisión Consultiva, Director General de Empleo, Señoras y Señores Presidente de la Comisión Consultiva, Director General de Empleo, Señoras y Señores Muchas gracias, es un honor asistir a esta trigésima Jornada de Estudio de la Comisión Consultiva Nacional de Convenios

Más detalles

LOS RETOS DE SALUD LABORAL EN ESPAÑA. RIESGOS PSICOSOCIALES

LOS RETOS DE SALUD LABORAL EN ESPAÑA. RIESGOS PSICOSOCIALES LOS RETOS DE SALUD LABORAL EN ESPAÑA. RIESGOS PSICOSOCIALES Santiago de Chile Noviembre 2015 Pedro J. Linares Secretario Confederal de Salud Laboral y Medio Ambiente de la C.S. de CCOO Presidente de ISTAS

Más detalles

Las Normas Internacionales del Trabajo de la OIT y su importancia para los jueces Basilia, 28 de octubre de 2014

Las Normas Internacionales del Trabajo de la OIT y su importancia para los jueces Basilia, 28 de octubre de 2014 Las Normas Internacionales del Trabajo de la OIT y su importancia para los jueces Basilia, 28 de octubre de 2014 Kirsten-Maria Schapira-F Especialista Principal en Normas Internacionales del Trabajo y

Más detalles

VALORACION DE ELA DEL INFORME DEL GOBIERNO SOBRE LA JUBILACION ANTICIPADA Y LA JUBILACION PARCIAL

VALORACION DE ELA DEL INFORME DEL GOBIERNO SOBRE LA JUBILACION ANTICIPADA Y LA JUBILACION PARCIAL VALORACION DE ELA DEL INFORME DEL GOBIERNO SOBRE LA JUBILACION ANTICIPADA Y LA JUBILACION PARCIAL 1 O-INTRODUCCIÓN El gobierno de Rajoy remitió el pasado 31 de octubre al Congreso dos informes, uno sobre

Más detalles

TRABAJO DIGNO Y DECENTE EN COLOMBIA

TRABAJO DIGNO Y DECENTE EN COLOMBIA TRABAJO DIGNO Y DECENTE EN COLOMBIA TRABAJO DIGNO Origen del concepto de Trabajo Digno en Colombia Con la conversión del Estado colombiano en un Estado social de derecho el trabajo pasó a ocupar un lugar

Más detalles

A LA MESA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

A LA MESA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS CONGRESO DE LOS DIPUTADOS REGISTRO GENERAL DE ENTRADA 0008352 Fecha:15/11/2016-13:14:56 A LA MESA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS En nombre del me dirijo a la Mesa para, al amparo de lo dispuesto en el artículo

Más detalles

La CAEB y el Asociacionismo Empresarial en Balears.

La CAEB y el Asociacionismo Empresarial en Balears. La CAEB y el Asociacionismo Empresarial en Balears. Josep Oliver Marí. Presidente CAEB Palma de Mallorca, 29 de octubre 2007 UIB. Fundación Cátedra Iberoamericana Esquema presentación. n. 1. Asociaciones

Más detalles

VOTA GAS NATURAL FENOSA. gas natural fenosa. 16 de abril de ccoo, tu garantía en gas natural fenosa

VOTA GAS NATURAL FENOSA. gas natural fenosa. 16 de abril de ccoo, tu garantía en gas natural fenosa 16 de abril de 2015 GAS NATURAL FENOSA Estamos ante un nuevo proceso de elecciones sindicales que determinará la representación de cada sindicato en el grupo Gas Natural Fenosa durante el próximo periodo.

Más detalles

NOTA SOBRE LA JORNADA LABORAL DE 65 HORAS

NOTA SOBRE LA JORNADA LABORAL DE 65 HORAS NOTA SOBRE LA JORNADA LABORAL DE 65 HORAS Junio 2008 ANTECEDENTES - El pasado 9 de junio, el Consejo de Ministros de Trabajo y Asuntos Sociales de la UE reunido en Luxemburgo, aprobó un proyecto de Directiva

Más detalles

NEGOCIACIÓN COLECTIVA

NEGOCIACIÓN COLECTIVA NEGOCIACIÓN COLECTIVA Qué es la Negociación Colectiva (NC)? La Negociación Colectiva es el instrumento mediante el cual los/as trabajadores, a través de nuestros representantes, establecemos con la patronal

Más detalles