fondo a fondo Tercer Trimestre de 2009 David Menéndez Carbajosa Los planes de pensiones flexibilizaron su liquidez

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "fondo a fondo Tercer Trimestre de 2009 David Menéndez Carbajosa Los planes de pensiones flexibilizaron su liquidez"

Transcripción

1 Inversión y Pensiones Tercer Trimestre de 2009 fondo a fondo Miguel Ángel García-Ramos Lucero Cataratas del Niágara Antonio Soto Ramis Ahorro Previsión. Qué sucede en nuestro entorno? David Menéndez Carbajosa Los planes de pensiones flexibilizaron su liquidez

2

3 Sumario Edita: Paseo de la Castellana, 189, 6ª planta Madrid. Teléfono Fax ANTONIO SOTO RAMIS Director de Negocio Sur de Caja madrid Ahorro Previsión. Qué sucede en nuestro entorno? Paseo de la Castellana, 189, 7ª planta Madrid. Teléfono Fax Servicio de Atención al Cliente: Plaza de Celenque, Madrid. Realización: Tecorp c/ Orellana, 6. 3ª planta, drcha Madrid. Teléfono Imprenta: Litofinter 6 DAVID MENÉNDEZ CARBAJOSA Director Comercial Pensiones Los planes de pensiones flexibilizaron su liquidez Depósito Legal: M El contenido de esta revista tiene carácter meramente informativo y no constituye una oferta o solicitud de oferta para la compra o venta de los fondos de inversión y planes de pensiones a los que se hace referencia. El inversor debe tener en cuenta que rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras. Fondos de Inversión: La información recogida en este documento no sustituye al informe semestral que la nueva Ley de Instituciones de inversión colectiva establece. La clasificación de riesgo de cada fondo de inversión se ha realizado en base a volatilidad del año actual (medida estadística de la fluctuación de la rentabilidad a lo largo del tiempo). El lector debe utilizar dicha información de forma orientativa y fundamentalmente, como guía de comparación de los diferentes fondos de inversión, dado que la percepción de un determinado nivel de riesgo es subjetiva para cada inversor. Planes de pensiones: La información de este documento no sustituye a la información semestral establecida por el Real Decreto Legislativo 1/2002 que aprueba el Texto Refundido de la Ley de Planes y Fondos de Pensiones y su reglamento de dasarrollo aprobado por real Decreto 304/2004. La clasificación del riesgo de cada plan de pensiones se ha realizado en base a volatilidad del año actual (medida estadística de la fluctuación de la rentabilidad a lo largo del tiempo). El lector debe utilizar dicha información de forma orientativa fundamentalmente, como guía de comparación de los diferentes planes de pensiones, dado que la percepción de un determinado nivel de riesgo es subjetiva para cada inversor. 15 CÉSAR MARTÍNEZ MARTÍN Coordinador del equipo de Renta Variable Seguimos apostando por la Renta Variable 16 PENSIONES Rentabilidad y (pág.16) / Lectura (pág. 17) / Renta Variable (pág. 18) / Mixtos (pág. 23) / Renta Fija (pág. 31) / Garantizados (pág. 33) 41 FONDOS DE INVERSIÓN DE CAJA MADRID Rentabilidad (pág. 41) y (pág. 42) / Lectura (pág. 43) / Renta Variable Internacional (pág. 44) / Renta Variable Euro (pág. 54) / Fondo Índice (GP) (pág. 56) / Renta Variable Mixta (pág. 58) Renta Fija Mixta (pág. 64) / Renta Fija Internacional (pág. 70) / Renta Fija Euro (pág. 73) / Retorno Absoluto (pág. 84) / Perfilados/Asesorados (pág. 91) / Garantizados (pág. 94) / Fondo de Inversión Inmobiliaria (pág. 100) / Fondos Class (pág. 102) 3

4 Opinión Ahorro Previsión Qué sucede en nuestro entorno? La sociedad occidental y más concretamente la europea, disfruta actualmente de unos niveles de riqueza y bienestar considerables. La imagen de europeos de edad madura disfrutando de un retiro placentero está muy interiorizada por sus ciudadanos. Sin embargo, los cambios acaecidos en la sociedad relacionados con factores tan importantes como el crecimiento demográfico vinculado tanto a la natalidad como a las corrientes migratorias; la precariedad e incorporación tardía al mercado de trabajo; el aumento de la esperanza de vida, la rotunda disminución de las tasas de natalidad o la diferente forma de entender la solidaridad entre las diferentes generaciones que viven en un mismo periodo han determinado una preocupación creciente tanto de los ciudadanos, como de los gobiernos de los diferentes países, por su previsión social futura, es decir por su nivel de vida en el momento de la jubilación. Consideremos dentro del marco de la Unión Europea cuatro países más el nuestro, concretamente Reino Unido, Países Bajos, Francia e Italia, los dos primeros son ejemplo de desarrollo de los sistemas complementarios y los dos últimos son países donde estos sistemas aún no han alcanzado un nivel relevante, en relación a su importancia como naciones, tanto desde el punto de vista económico como demográfico. El siguiente gráfico presenta este desarrollo comparado con la media calculada para un ámbito geográfico aún más amplio: el de los países de la OCDE. ANTONIO SOTO RAMIS Director de Negocio Sur de De los datos observados no es difícil obtener las primeras impresiones referentes al grado de capitalización de los sistemas complementarios en los países analizados, sin embargo también hay que hacer referencia obligada a que ese desarrollo viene a su vez motivado por un plazo sustancialmente mayor para su generación, por ejemplo en España los planes de pensiones tienen algo más de 20 años cuando en el Reino Unido su existencia es considerablemente mayor. No obstante lo anterior, no podemos olvidar que el nivel de desarrollo del sistema complementario de pensiones está directamente relacionado Paises Bajos Reino Unido Total OCDE España Italia Francia Pensiones Privadas en relación con PIB OCDE 1,1% 7, 3,4% Fuente: Estudio OCDE 2006 publicado en ,4% 78,9% 113,7% con la magnitud de las prestaciones del sistema público al que complementa y con la tasa de sustitución en porcentaje sobre el último salario, entendiendo como tal la tasa de cobertura del sistema público sobre el último salario en actividad. Por regla general, cuanto mayor es la tasa de cobertura, menor es el desarrollo del sistema complementario, es decir, cuanto menos problema futuro perciben los ciudadanos entendiendo éste como el diferente nivel de ingresos y su correspondencia en el nivel de vida menos se ahorra en los sistemas complementarios, pudiendo concluirse que la generosidad del sistema público es un obstáculo o desincentivo a la generación de ahorro complementario. La presencia de estos sistemas complementarios en el ámbito de la empresa determina un diferente grado de cobertura sobre los trabajadores de cada uno de los países objeto de este análisis, volviendo a ser los sistemas públicos menos generosos los que indirectamente provocan el efecto de creación de sistemas complementarios privados con mayores coberturas. Así destaca que el 94% de los trabajadores de los Países Bajos están cubiertos por un sistema de previsión empresarial complementario frente al 32% en Francia. La diferencia observada entre distintos países de nuestro entorno en la construcción del ahorro-previsión se manifiesta igualmente en la inversión de los recursos captados con estos objetivos finalistas variando a su vez por países siendo los que más desarrollo han alcanzado en esta materia los que mayor inver- 4

5 sión en renta variable realizan. Este desarrollo se ve reflejado en países como España con menos camino avanzado en el desarrollo de este ahorro complementario pero donde se observa un paulatino aumento del peso de la renta variable, evidentemente dependiendo de la situación concreta de los mercados. Los diferentes países de la Unión Europea están introduciendo reformas, si bien salvo algunas excepciones, no se trata de reformas estructurales sino de ciertos cambios paramétricos del sistema de reparto, lejos de los consejos elaborados por la OCDE, el FMI y el Banco Mundial. Concretamente esta última institución, el Banco Mundial, establece un sistema basado en tres soportes: 1. Primer soporte: sistema público obligatorio de reparto y asistencial, su objetivo sería garantizar un nivel de vida mínimo. 2. Segundo soporte: sistema obligatorio de capitalización que permita un nivel de vida similar a la de la vida activa. Italia España Paises Bajos Reino Unido Composición Cartera Fondos de Pensiones Acciones Bonos y pagarés Tesorería Otros activos Fuente: Estudio OCDE 2006 publicado en Tercer soporte: sistema voluntario de capitalización establecido como complemento individual. Podríamos concluir que el sistema actual se encuentra en un periodo de transformación permanente y que es preciso concienciar al ciudadano de la necesidad de corresponsabilizarse a la hora de generarse el ahorro complementario que le permita en un futuro mantener sus estándares de vida. Este ahorro deberá diversificarse en tres fuentes, el sistema público vía cotizaciones sociales, el sistema complementario empresarial y el sistema privado y voluntario. Tanto el sistema empresarial como el estrictamente privado y voluntario tienen un instrumento privilegiado por su tributación y características en el plan de pensiones de empleo e individual respectivamente. Recordemos que en el caso de los planes de empleo las contribuciones que realiza el empresario son completamente deducibles en la base imponible del impuesto que grava su renta y adicionalmente en la cuota del impuesto de sociedades y en el caso de los planes de pensiones individuales las aportaciones realizadas por los partícipes son deducibles en el impuesto sobre la renta de las personas físicas conforme a los límites legalmente establecidos. Los planes y fondos de pensiones vienen siendo gestionados en España por entidades gestoras debidamente autorizadas por la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones; estas gestoras suelen estar asimismo vinculados a las entidades que componen el sistema financiero, por lo que, a través de estas entidades se crean, distribuyen y gestionan los planes y fondos de pensiones. En el caso de, los distintos planes de pensiones que tiene promovidos se comercializan a través de su red de sucursales en las que el ciudadano puede encontrar desde la información y las características del tipo de plan que más se acomode a sus preferencias y perfil de ahorrador-inversor, hasta la forma en que se lleva a cabo la gestión del plan o planes de pensiones elegidos, así como la forma de materializar su disfrute en el momento de la jubilación. Caja Madrid cuenta con más de sucursales en todo el territorio nacional lo que hace totalmente factible para el particular acceder a la información, formalización y utilización de los planes de pensiones que esta entidad tiene promovidos lo que contribuirá al desarrollo de la forma de acumular recursos con finalidad de ahorro previsión. 5

6 Artículo Los planes de pensiones flexibilizaron su liquidez Los planes de pensiones se han considerado, hasta ahora, mayoritariamente como instrumentos de ahorro finalista con unas cualidades tributarias bien valoradas pero con un talón de Aquiles localizado en su falta de liquidez. La situación actual del mercado laboral en España, junto con la crisis económica que nos está afectando desde hace ya más de un año, han generado un porcentaje de desempleados superior al de los países de nuestro entorno. El paro ha crecido especialmente en el sector de la construcción y actividades complementarias, pero ha acabado afectando también a DAVID MENÉNDEZ CARBAJOSA Director Comercial Pensiones otros tantos. La disminución de los ingresos al pasar a esta situación exige un sacrificio de acomodación de las personas y familias afectadas y se hace necesario, en ocasiones, el consumo de los ahorros o reservas que existan. De nuevo, la previsión cumple su función. Fruto de la situación anteriormente descrita, en el ámbito regulador de planes y fondos de pensiones se estudiaron diferentes medidas a tomar para intentar suavizar esta situación y paliar los efectos de la crisis económica en aquellas personas afectadas de modo especial por ella; concretamente se decidió acometer una reforma en uno de los supuestos de liquidez ya existentes en los planes de pensiones. A partir del pasado mes de agosto, se introdujeron modificaciones legales en el Reglamento 6

7 Los planes de pensiones adaptan las ventajas de sus coberturas a la situación económica real de cada momento. de Planes y Fondos de Pensiones encaminadas a facilitar la liquidez de los planes de pensiones en el supuesto de desempleo de larga duración. Estos cambios normativos permiten el acceso inmediato a su plan de pensiones de aquellos partícipes desempleados que vean mermada su renta disponible para que puedan atender a sus necesidades económicas; una vez agotadas las prestaciones por desempleo contributivas o en caso de no tener derecho a tales prestaciones. Se concede un tratamiento similar a los trabajadores autónomos que habiendo abandonado su actividad figuren como demandantes de empleo. Se flexibilizan los requisitos para acceder al cobro de los planes de pensiones en caso de desempleo. Concretamente, se suprime la exigencia del plazo existente hasta ese momento de 12 meses continuados en situación legal de desempleo. En la actualidad, el partícipe desempleado puede acceder al cobro de su plan de pensiones siempre que reúna los requisitos siguientes: En los casos de desempleo de larga duración ya es posible disponer de los derechos consolidados del plan de pensiones individual - Hallarse en situación legal de desempleo (conforme a los artículos y 2 del Texto Refundido de la Ley de la Seguridad Social). - No tener derecho a prestación por desempleo en su nivel contributivo, o haber agotado dichas prestaciones (puede acceder si es perceptor del subsidio por desempleo o de la prestación extraordinaria por desempleo de carácter temporal aprobada recientemente). -Estar inscrito en el momento de la solicitud como demandante de empleo en el servicio público de empleo correspondiente. En el caso de los trabajadores por cuenta propia, previamente integrados en un régimen de la Seguridad Social como tales, siempre que hayan cesado en su actividad y cumplan los dos últimos requisitos comentados anteriormente. En este caso, no es preciso que se cause baja en el régimen especial de trabajadores autónomos. Sólo se requiere que la integración en el régimen especial de trabajadores autónomos sea anterior a la solicitud del supuesto excepcional de liquidez por desempleo de larga duración. Con esta nueva modificación, los planes de pensiones consiguen adaptar las ventajas de sus coberturas a la situación económica real de cada momento convirtiéndose en un instrumento de ahorro doblemente eficaz al dar soporte simultáneamente a situaciones actuales y futuras, sin perder ninguna de las ventajas fiscales que tan atractivos los hacen. 7

8 Comentario sobre mercados financieros Volver a la normalidad El tercer trimestre de 2009 ha repartido una suerte desigual, ha favorecido a aquellos inversores que optaron por activos con riesgo pero ha sido menos benevolente con los que su objetivo principal era y es proteger el capital. En efecto, los mercados de renta variable y especialmente los de países emergentes han conseguido salir airosamente de la sima en la que cayeron durante el primer trimestre, ponerse en positivo en el año y recuperar gran parte de las pérdidas de Los activos sin riesgo o con riesgo muy bajo como las letras del tesoro y los bonos de más corto plazo continúan en niveles anormalmente bajos. Los instrumentos de renta fija de muy corto plazo irán adecuando su rentabilidad al nivel que fije en cada momento el Banco Central Europeo. Más problemas pueden presentarse cuanto más se alargue el vencimiento o plazo de las emisiones, porque a su escasa rentabilidad hay que añadir el riesgo de subida de tipos de interés y de pérdidas de capital. Los instrumentos de renta fija privada se han recuperado, al igual que las acciones, del mal momento vivido en Mirando al futuro, lo que de momento no parece plantear ninguna preocupación es la bolsa. A la mejora en las condiciones económicas, revelada en los últimos meses, se suman las declaraciones de los principales responsables de la política monetaria y de los gobiernos de los países desarrollados, de continuar animando la recuperación y de dilatar hasta el segundo semestre de 2010 una vuelta a la neutralidad. No obstante SEBASTIÁN REDONDO JIMÉNEZ Director de Inversiones de Gesmadrid Lo que de momento no parece plantear ninguna preocupación es la bolsa aunque la salida de la crisis económica ya ha comenzado nadie piensa que volvamos a ver crecimientos tan potentes y sostenidos como a finales de los 90 o durante los primeros años del presente siglo. Es más, el consenso estima crecimiento por debajo del potencial o dicho de otra forma, crecimiento no inflacionista- y con los países emergentes liderando la contribución a ese crecimiento. Esta estimación hace pensar en subidas moderadas en el precio de las acciones (la liquidez, la falta de alternativas y el miedo a quedarse fuera podría alimentar ocasionalmente una burbuja), mantenimiento o ligero repunte en las rentabilidades de los bonos y en general más estabilidad en todos los mercados, en definitiva, una vuelta a la normalidad. Si tuviéramos que señalar algún problema a la vista quizá citaríamos la debilidad del dólar y el impacto que sobre el oro, las materias primas y al final sobre las acciones pudiera tener un proceso descontrolado de depreciación de la, en otros tiempos, considerada moneda refugio. Monetarios Las rentabilidades en la curva de tipos hasta 18 meses han continuado descendiendo: el euribor a año ha pasado del 1.5 a finales del periodo anterior, al 1.23% a finales de este y la rentabilidad para inversiones de vencimiento diario se ha situado en mínimos históricos. Por ello, hemos incrementado el vencimiento medio de las carteras a través de una adecuada diversificación. En deuda pública hemos continuado invirtiendo en Letras y Bonos del Tesoro siempre que la rentabilidad fuera superior a los repos diarios (operaciones con pacto de recompra diario). También aumentamos las posiciones en bonos de organismos gubernamentales como el ICO, porque ofrecía una prima sobre la deuda pública. En los fondos que invierten en crédito privado, hemos comprado bonos de entidades de alta calidad crediticia, con elevada liquidez y fuerte solvencia. Renta Fija Euro El mercado de nuevas emisiones ha seguido muy activo durante todo el verano. Hemos visto emisiones de financieros, empresas y especialmente durante el mes de septiembre, de bonos colateralizados de elevada calidad crediticia. Para las carteras dirigidas a este tipo de activos hemos 8

9 Los fondos garantizados de renta fija se han comportado de una manera excelente en una línea claramente ascendente. acudido selectivamente a muchas de estas emisiones, que han tenido muy buen comportamiento por la gran demanda por parte de los inversores, aportando rentabilidad a los fondos. Sin embargo, hay que señalar que las primas que están pagando se han reducido con respecto a los meses anteriores. Estamos alargando, en general, los vencimientos de las inversiones porque los plazos más largos ofrecen rentabilidades superiores a la capitalización de los vencimientos de plazo más corto. Renta Fija Internacional La depreciación del dólar y el estrechamiento de márgenes entre la renta fija privada y la deuda pública han sido los dos polos sobre los que han girado los fondos enclavados en esta categoría. Los fondos dedicados, en su totalidad, a la inversión en dólares han tenido caídas significativas durante el trimestre que han sido compensadas en parte por el buen comportamiento de la renta fija, especialmente la privada. Fondos Garantizados de Renta Variable La buena evolución de la renta variable, a pesar de la reducción de su volatilidad, ha favorecido el comportamiento de las opciones que tenemos en los fondos. La parte de renta fija de las carteras también ha tenido un buen comportamiento, ya que la caída en los tipos de interés y el estrechamiento del crédito se han traducido en ganancias de capital. Fondos Garantizados de Renta Fija Tantos los de rentas periódicas como los que ofrecen una rentabilidad acumulada a vencimiento, se han comportado de manera excelente durante este periodo. La evolución de los tipos de interés y el estrechamiento del crédito ha contribuido a que el valor liquidativo de los fondos haya continuado en una línea claramente ascendente. Fondos de Rentabilidad Absoluta Hemos ido agotando el disponible de riesgo de las carteras a través del incremento en las posiciones de renta variable. Los principales pesos a finales del trimestre correspondían a Europa y Estados Unidos, pero continuamos aumentando peso significativamente en mercados emergentes, especialmente en los llamados BRIC (Brasil, Rusia, India y China). En renta fija, el riesgo principal viene de la parte de renta fija privada, aunque el mayor peso lo tenemos en fondos monetarios que ayudan a proteger el capital ante repuntes de tipos de interés. Continuamos con inversiones ya más marginales en sector financiero, en gestión de volatilidad y en divisas. Renta Fija Mixta Euro La inversión en renta variable se ha movido en torno a su objetivo, aunque en la segunda parte del trimestre hemos estado claramente por encima. Sectorialmente, preferimos seguros (Allianz, Munich Re), Eléctricas (Iberdrola y RWE) y Telecomunicaciones (Telefónica y KPN). En autos, en farmacéuticas y en los bancos más sensibles al ciclo económico mantenemos una exposición más reducida. Con respecto a la renta fija, mantenemos las compras de deuda corporativa de empresas con excelente calificación crediticia y bajo nivel de endeudamiento y también emisiones de renta fija privada con garantía estatal y buen diferencial respecto al gobierno. En términos de duración nos situamos ligeramente por encima de 3 años. Renta Fija Mixta Internacional A medida que pasaba el trimestre y se confirmaban buenas noticias económicas, íbamos incrementando el peso en renta variable aunque pre- 9

10 Comentario sobre mercados financieros Renta Variable Euro Revalorizaciones próximas al 12% en los principales índices europeos. Sectorialmente, los bancos, las compañías de seguros y las materias primas son los que han liderado esta recuperación bursátil. En este contexto, hemos incrementado el riesgo en las carteras, apostando por sectores ligados al ciclo económico: químicas (Basf), tecnología (Nokia), recursos básicos (Arcelor Mittal) y bancos (Santander, BNP). La rentabilidad obtenida por los fondos en el tercer trimestre ha superado ligeramente a la ofrecida por el índice de referencia. ferentemente en sectores y valores defensivos que son los que, en relación con sus beneficios esperados, menos habían subido. En renta fija, vencimientos medios por encima de 3 años y aprovechando las oportunidades que están surgiendo en nueva emisiones de renta fija privada. Renta Variable Mixta Euro Contribución positiva de la renta variable y de la renta fija. Rara vez ocurre, pero en este trimestre han tenido ganancias ambas clases de activo. Sectorialmente, los bancos (Santander), las compañías de seguros (Axa) y las materias primas (Arcelor Mittal) son los que han liderado esta recuperación bursátil. Hemos mantenido un nivel de riesgo alto en bolsa y unos vencimientos medios en la parte de renta fija superior a 2 años. Renta Variable Mixta Internacional Evolución positiva de las acciones y de los activos de renta fija reflejándose en un incremento del valor de la participación muy significativo. Nuestras carteras han mantenido un alto nivel de inversión en bolsa y especialmente en los sectores más cíclicos de la economía (industria, autos, químicas). En renta fija, los vencimientos medios de la cartera superan los dos años por expectativas favorables en el crédito corporativo y la ausencia de inflación. Renta Variable Internacional Buen comportamiento por subidas bursátiles y por la estructura de la cartera. Estamos muy positivos para las bolsas mundiales, apoyadas en la continuidad de los estímulos fiscales (sobre todo en EEUU y China), valoración atractiva, expansión macroeconómica global, mantenimiento de los tipos de interés en niveles bajos y, lo más importante, un incremento de las estimaciones de beneficios empresariales. Seguimos apostando, como herramienta de selección de valores, por aquellos que presentan la mejor relación entre su cotización y el valor de sus activos unido a dividendos elevados y sostenibles en el tiempo, estrategia con la que esperamos obtener una rentabilidad/riesgo muy atractiva. Renta Variable global En renta variable global preferimos un equilibrio entre las áreas más importantes, aunque con cierto sesgo hacia Europa y hacia los sectores más cíclicos de la economía (industria, autos, químicas). Madrid Patrimonio Inmobiliario FII En este último trimestre han seguido registrándose ajustes en las valoraciones de los inmuebles en cartera. Sin embargo, se ha advertido un incremento en el ritmo de alquileres de viviendas, recuperándose los niveles de años anteriores, lo que favorecerá que se mantengan los ingresos recurrentes del fondo. 10

11 Sumario Planes de pensiones 12 NOTICIAS Depósito Futuro, para partícipes de (pág. 13) Campaña de regalos con Planes de Pensiones de (pág. 13) Ventajas fiscales de los Planes de Pensiones (pág. 14) Cestas recomendadas. (pág. 14) 16 Y RIESGO 17 LECTURA DEL PLAN DE PENSIONES 18 RENTA VARIABLE 18 Bolsa Española 21 Inmobiliario 19 Dividendo 22 Internacional 20 Evolución MIXTOS Mixtos Renta Fija Mixtos Renta Variable 23 Mixto Bolsa Euro /50 27 Bolsa 28 Creciente Evolución Futuro VaR RENTA FIJA Renta Fija Corto Plazo Renta Fija Largo Plazo 31 Rent 32 Bonos 33 GARANTIZADOS 33 Protegido Creciente I 34 Protegido Renta Protegido Renta 34 Protegido Renta Protegido Renta Protegido Renta

12 Noticias de los planes de pensiones EVOLUCIÓN ANUAL Rentabilidad de los Planes de Pensiones OBJETIVO CONCRETO DE Nuevo plan protegido Cupón Memoria 5% 1 15% 2 25% 3 35% CM Dividendo 32,77% CM Bolsa Española 31,35% CM Inmobiliario CM Internacional CM Bolsa CM Evolución 2026 CM Evolución 2021 CM Bolsa Euro CM 50/50 CM Creciente 2016 CM Protegido Renta 2023 CM Protegido Renta 2012 CM Protegido Renta 2014 CM Mixto 15 CM Protegido Renta CM Futuro VaR 10 CM Protegido Creciente I CM Bonos CM Protegido Renta ,38% 1,23% 3,29% 2,8 5,72% 5,11% 4,82% 4,81% 4,74% CM Rent 0,26% Rentabilidad acumulada (01/01/2008 a 30/09/2009) 8,89% 8,73% 7,74% 7,37% 7,07% 12,13% 14,23% 18,29% 22,87% EL 2 DE NOVIEMBRE COMENZÓ la comercialización del Plan de Pensiones Protegido Cupón Memoria. Se trata de un plan garantizado de renta variable encaminado a la consecución de un objetivo concreto de rentabilidad, que invierte su patrimonio en renta fija y en opciones de compra sobre una cesta de acciones de renta variable cotizadas en el IBEX 35. La cesta está compuesta por acciones de Telefónica, Banco Santander, Iberdrola y Repsol. Los partícipes de este plan cuentan con la garantía externa de, que garantiza a la fecha de vencimiento (30/01/2015), el 10 del valor liquidativo inicial más un cupón del 3,5 por ca- da observación anual en la que todas las acciones de la cesta estén por encima de su valor inicial. En caso de que, por ejemplo, no se cumpla la condición el primer año y sí el segundo, se guarda el cupón, con lo que acumularía un 7%; y así sucesivamente, en los restantes años. La rentabilidad garantizada máxima posible es 17,5 (3,28% T.A.E.). La revalorización derivada de la presente garantía será recogida en el valor liquidativo de la participación a vencimiento. Por tanto, los partícipes obtendrán la rentabilidad garantizada a vencimiento sólo en caso de mantener su inversión hasta la fecha de vencimiento de la garantía. NUEVO COMPROMISO DE REVALORIZACIÓN Plan de pensiones protegido Bolsa Premium: renovación de la garantía EL PASADO 30 DE SEP- TIEMBRE venció la garantía externa otorgada por en el Plan de Pensiones Protegido Bolsa Premium. El Valor Liquidativo de la Participación (V.L.P.) a 30 de septiembre fue 106,22 y por tanto, ha superado el compromiso de revalorización otorgado. ha acordado otorgar a los partícipes y beneficiarios de este plan un nuevo compromiso de revalorización con vencimiento el 31 de enero de El nuevo compromiso consiste en abonar, para cada participación suscrita del Plan de Pensiones, la diferencia que pudiera existir entre el valor liquidativo de la participación del día 31 de enero de 2017 y el valor final comprometido, que será el valor liquidativo de la participación a 1 de octubre de 2009 más un 7% y un 25% de la revalorización de las medias mensuales del índice Eurostoxx 50. Este nuevo planteamiento implica una interesante reducción de la comisión de gestión del plan (actualmente es 1,75%), lo que redundará en beneficio de los partícipes. Las nuevas comisiones asociadas al plan son las siguientes: - Gestión: 1,5 - Depósito: 0,1 Los actuales partícipes que deseen beneficiarse de este nuevo compromiso, podrán hacerlo sin realizar ninguna solicitud o trámite adicional; simplemente, manteniendo sus derechos consolidados o realizando nuevas aportaciones y/o movilizaciones desde planes de otras entidades. La nueva garantía del plan se otorgará a los partícipes que tengan derechos consolidados en el plan al finalizar el periodo de comercialización, que es de 1 de octubre de 2009 a 15 de enero de 2010, o hasta el día que, durante este período, el fondo alcance el volumen patrimonial establecido, euros. 12

13 UNA EXCLUSIVA SELECCIÓN DE REGALOS Campaña de Planes de Pensiones Noticias de los planes de pensiones COMO CADA AÑO, EN CAJA MA- DRID hemos diseñado nuestra Campaña de Planes de Pensiones 2009 con la que pretendemos premiar a los partícipes que confían la gestión de sus planes en nuestra Entidad. En encontrará la combinación perfecta: los mejores Planes de Pensiones acompañados de una selección exclusiva de regalos para los partícipes que realicen en el conjunto del año aportaciones y/o movilizaciones procedentes de planes de otras entidades, en función de las cantidades netas aportadas*. TRAMO 1: DE A DVD GRABADOR CON TDT INTEGRADO BEST BUY TRAMO 3: DE A TELEVISOR 15,6 NEVIR Para realizar cualquier consulta relacionada con Planes de Pensiones tiene a su disposición el y la web: TRAMO 2: DE A CADENA HI FI STEREO TRAMO 4: A PARTIR DE MINI PORTÁTIL HP COMPACT *Bases depositadas ante notario, a su disposición. Quedan excluidos los Planes de Pensiones del Sistema de Empleo. OFRECE UNA ALTA REMUNERACIÓN Depósito Futuro, exclusivo para partícipes de planes de pensiones ÚNICAMENTE LOS PARTÍCIPES de planes de pensiones Caja Madrid pueden contratar el DEPÓSITO FUTURO. Se trata de un producto exclusivo para nuestros partícipes de planes de pensiones que ofrece una alta remuneración, que supera en 374 puntos básicos el Euribor a un año y con liquidez inmediata. Depósito a plazo fijo de 9 meses de duración. Condiciones económicas: 5% TAE (4,97% nominal anual). Liquidez inmediata mediante la cancelación/reembolso anticipado (total o parcial). En tal caso, la remuneración del depósito será del 1% TAE (0,998% nominal) sobre el capital reintegrado por el tiempo que media entre la fecha de imposición y la de reembolso. La remuneración del depósito será del 1% TAE (0,998% nominal) si antes del vencimiento se realizan movilizaciones de salida a planes de pensiones de otra Entidad o si se realizan movilizaciones a otros planes de pensiones no incluidos en la relación recogida más adelante. Imposición única por contrato por un importe máximo igual al doble del importe de las aportaciones y/o movilizaciones realizadas desde otra entidad a los planes de pensiones relacionados más adelante. Importe mínimo por contrato: euros. Importe máximo por contrato: euros. Abono de intereses al vencimiento, en la cuenta asociada al plan. Contratación válida para los partícipes de los siguientes planes de pensiones: Rent, Caja Madrid Bonos, Mixto 15,, Bolsa Euro, 50/50, Bolsa, Futuro VaR 10, Creciente 2016, Inmobiliario, Caja Madrid Evolución 2021, Evolución 2026, Internacional, Bolsa Española, Dividendo Protegido Creciente I, Protegido Bolsa Premium y Protegido Cupón Memoria. 13

14 Noticias de los planes de pensiones PAGUE MENOS EN LA DECLARACIÓN DE LA RENTA Ventajas fiscales de los Planes de Pensiones LOS PLANES DE PENSIONES son los únicos productos de ahorro que ofrecen importantes ventajas fiscales y que permiten que el importe a pagar en la declaración de la renta sea menor del que le correspondería pagar si no hubiera realizado aportaciones. Éstas son sus ventajas: De su plan. Las aportaciones realizadas a planes de pensiones, reducen la parte general de la base imponible del I.R.P.F. hasta la menor de las siguientes cantidades: - La aportación realizada, hasta el límite anual de euros ( euros para aquellos partícipes mayores de 50 años). - El 3 de la suma de los rendimientos netos del trabajo y de actividades económicas percibidos en el ejercicio (5 para mayores de 50 años). Del Plan de Empleo. La reducción, sobre la base imponible de las aportaciones individu- ales que el partícipe realice, es compatible y conjunta con la reducción del importe de las contribuciones que a su favor efectúe el promotor del Plan de Pensiones del Sistema de Empleo. Del plan del cónyuge. Además, si su cónyuge obtiene rentas inferiores a euros anuales, podrá reducir sus aportaciones con el límite máximo de euros anuales. Del partícipe discapacitado. El límite máximo de aportaciones anuales al conjunto de Planes de Pensiones de una persona con un grado de minusvalía física o sensorial igual o superior al 65 por 100, psíquica igual o superior al 33% y el de los partícipes minusválidos cuya incapacidad se declare judicialmente, aunque no alcance dicho grado, incluyendo sus propias aportaciones, no podrá rebasar la cantidad de euros. La normativa en vigor establece que podrán realizar aporta AHORRO FISCAL % 28% 37% 43% Compruebe ahora cuál será el ahorro que tendrá en el pago de impuestos en su próxima declaración de la renta por cada euros que aporte a su plan de pensiones, en función del tipo marginal aplicable en el I.R.P.F. Esta información es una mera estimación. El ahorro real depende de las características personales de cada partícipe. ciones a favor de las personas discapacitadas (en los grados indicados) quienes tengan una relación de parentesco en línea directa o colateral hasta el tercer grado inclusive, así como el cónyuge o aquéllos que les tuviesen a su cargo en régimen de tutela o acogimiento. La cuantía máxima anual de las aportaciones realizadas por terceros será de euros, cantidad que podrá ser reducida en la Base Imponible del Impuesto, sin perjuicio de las aportaciones que puedan efectuar a sus propios Planes de Pensiones y las reducciones correspondientes a las mismas. En todo caso, las reducciones indicadas no podrán dar lugar a una base liquidable general negativa. CESTAS RECOMENDADAS DINÁMICO Menores de 45 años MODERADO Entre 45 y 55 años CONSERVADOR Mayores de 55 años 1 5% % Dividendo Evolución 2021 Rent Dividendo Evolución 2021 Rent CM VAR 10 Evolución 2021 Rent 14

15 Seguimos apostando por la Renta Variable Situación económica y mercados financieros. Los estímulos fiscales y más que notables ayudas de los gobiernos, los bancos centrales y otras autoridades políticas y económicas han conseguido frenar una preocupante recesión y una fuerte desestabilización de los mercados financieros. Todas estas actuaciones han conseguido, sólo hace algunos meses, darle la vuelta a una situación crítica en materia económica y financiera. Los mercados de crédito y bursátiles han salido de la sima de una forma rápida y decisiva y no por casualidad sino debido a una mejora clara de las magnitudes macro y la estabilización y consiguiente mejora de los mercados financieros. Hemos visto repuntar con fuerza tanto los indicadores de actividad (ISM) de las principales economías como las confianzas y los datos reales de consumo, así como la importante estabilización del mercado inmobiliario norteamericano clave del inicio de la crisis. Toda esta mejora macroeconómica ha impulsado las cotizaciones bursátiles de una forma importante, marcando atractivas rentabilidades cercanas al 2 para los índices generales cuando hace sólo dos trimestres los retornos anuales marcaban la sorprendente cifra de -3 después de lo ya registrado el pasado ejercicio. Evolución de la renta variable y nuestros fondos de pensiones Han sido los sectores ligados al ciclo económico los que han demostrado mayor fortaleza debido a ese giro de 180º de la propia economía mundial. Compañías industriales, químicas, CÉSAR MARTÍNEZ MARTÍN Coordinador del equipo de Renta Variable tecnológicas y de construcción han ofrecido unos rendimientos récord en los últimos seis meses y creemos que todavía les queda recorrido. Nuestros fondos de pensiones de renta variable han registrado también esa recuperación del mercado mostrando unas atractivas rentabilidades en lo que va de ejercicio. Como ya sucedió en el año 2003 (año de salida de una recesión) la gestión valor que se realiza en el Cajamadrid Dividendo, basada en comprar compañías con buena valoración y altos dividendos, ha dado los mayores frutos dentro de la gama. Esta gestión centrada en comprar compañías baratas, muy penalizadas pero que tenían solidez financiera y una atractiva estructura de balance junto a rentabilidades por dividendo por encima de la media ha resultado una estrategia ganadora en este delicado entorno de recuperación económica. El plan de pensiones Cajamadrid Dividendo, donde aplicamos esta política de inversiones de estilo valor, está situado en primera posición del ranking de renta variable. Expectativas bursátiles para los próximos trimestres y planes recomendados En estos momentos el mercado necesita ver ratificado el cambio de ciclo a través del aspecto microeco- nómico. Son las empresas las que deben empezar a generar beneficios y aumentar sus márgenes. Sus valoraciones actuales aún atractivas, lo serán más si son capaces de ofrecer números y expectativas positivas de forma clara. Ya quedaron atrás las reestructuraciones y las mejoras de la calidad del balance reduciendo deuda y apalancamiento y la normalización de sus plantillas; su situación financiera y real es muy buena para afrontar la recuperación y la posterior expansión del ciclo. En este esperado entorno, seguimos recomendando la inversión en renta variable a través de nuestros planes de pensiones. Cualquiera de los planes resultará atractivo desde el punto de vista de rentabilidad aunque puestos a hacer una máxima selección nos centraríamos en los europeos (Cajamadrid Dividendo y Cajamadrid Internacional) por la cuidada selección de compañías y las posibilidades de crecimiento que éstas tienen debido a la fuerte recuperación económica de la zona euro. A lo largo de los próximos trimestres, y aunque las cargas fiscales derivadas de los estímulos actuarán de freno a la reactivación económica, mientras se mantenga estable la política monetaria (y así lo parece que puede ser hasta el 3º trimestre del 2010) mantenemos unas positivas expectativas para el mercado de renta variable donde vemos una subida amplia apoyada por la mayoría de los sectores (cíclicos y defensivos) lo que repercutirá muy positivamente en las rentabilidades finales que nos ofrecerán nuestros planes de pensiones invertidos en renta variable. 15

16 Rentabilidad y Cuadro general de rentabilidad lrenta Fija Corto Plazo Rent 1,46 2,46 2,56 0, Largo Plazo Bonos -0,56 0,06 6,71 1, Mixtos Renta Fija Mixto 15 0,74 0,01-4,42 4, ,03 0,18-9,68 4, Renta Variable Bolsa Euro 5,02 2,88-15,27 8, /50 5,51 1,09-23,60 7, Bolsa 7,97-0,59-32,84 14, Creciente ,23-5,86-0,80 7, Evolución ,73-1,85-16,29 8, Futuro Var 10-0,61-7,52 3, Renta Variable Bolsa Española 31,95 8,57-38,03 31, Dividendo 19,76-0,56-43,20 32, Evolución ,94-3,46-22,32 12, Inmobiliario 18,90-7,23-39,38 22, Internacional 11,87 0,06-48,68 18, Garantizados Protegido Creciente I 2,13-0,90-0,53 2, Protegido Renta 1,41 1,85 6,90 4, Protegido Renta ,76 2,15 4,60 1, Protegido Renta ,66* 5, Protegido Renta ,24 0,88 6,61 5, Protegido Renta ,54-3,04 4,41 7, (*) Rentabilidad obtenida desde su lanzamiento (01/11/2008). Cuadro general de riesgo Rentabilidad 2006 Rentabilidad 2007 Rentabilidad 2008 Rentabilidad 30/09/09 (%) Patrimonio a 30/09/2009 (miles de euros) MUY ALTO CAJA MADRID DIVIDENDO ALTO INTERMEDIO INTERMEDIO ALTO BAJO CAJA MADRID BOLSA ESPAÑOLA CAJA MADRID INTERNACIONAL CAJA MADRID BOLSA EURO CAJA MADRID 50/50 CAJA MADRID EVOLUCIÓN 2021 CAJA MADRID CAJA MADRID INMOBILIARIO CAJA MADRID EVOLUCIÓN 2026 CAJA MADRID BOLSA CAJA MADRID CRECIENTE 2016 CAJA MADRID MIXTO 15 BAJO CAJA MADRID FUTURO VAR 10 CAJA MADRID BONOS MUY BAJO CAJA MADRID RENT NOTA: La clasificación por nivel de riesgo está basada en percentiles de la distribución del riesgo para el conjunto de productos en base a su volatilidad acumulada analizada. 16

17 Lectura de los planes de pensiones 1 Fecha de constitución: es la fecha de creación del fondo de pensiones. Fondo en el que se integra: identifica el fondo en el que se incluye el plan de pensiones. Entidad Gestora: empresa encargada de la gestión del fondo. Entidad Depositaria: entidad que tiene depositados los valores del fondo de pensiones. 2 VOCACIÓN DEL FONDO Describe las características básicas y objetivos de gestión. 3 Comisión anual de gestión: representa un porcentaje sobre el patrimonio efectivo del plan de pensiones y se descuenta diariamente del valor liquidativo. Comisión anual de depositaría: representa un porcentaje sobre el patrimonio nominal del plan de pensiones y se descuenta diariamente del valor liquidativo. 4 COMPORTAMIEN- TO DEL FONDO Volatilidad histórica Es una medida estadística de la fluctuación de la rentabilidad a lo largo del tiempo. Se calcula a través de la desviación típica de la rentabilidad diaria del fondo a lo largo de doce meses, expresada en base anual. La volatilidad del año en curso recoge rentabilidades hasta la fecha de cierre del informe. Rentabilidad neta Revalorización del valor liquidativo de la participación en el periodo indicado descontando todos los gastos del plan. En periodos inferiores a un año es la rentabilidad acumulada desde principios de año. DISTRIBUCIÓN SECTORIAL MENSUAL (%) 6 MENSUAL Revalorización acumulada del valor liquidativo de la participación entre el último día del mes anterior y el último del mes señalado. 7 Mide la revalorización del valor liquidativo de la participación desde la fecha de inicio del gráfico. Se muestra la rentabilidad de los últimos cinco años o, en su defecto, desde la fecha de constitución. 8 ANUALIZADA LOS MAYORES VALORES DE LA CARTERA Revalorización acumulada del valor liquidativo de la participación durante el período señalado, se expresa en términos TAE. 5 DISTRIBUCIÓN DE LA CARTERA Para cada fondo se muestra la distribución más adecuada a la política de inversión: distribución geográfica, sectorial, por plazos (meses), por duración (años), renta fija, renta variable, etc. Los mayores valores de la cartera En los fondos de renta variable se recogen en este apartado los valores con mayor participación en la cartera del fondo. La participación se calcula como el valor efectivo del título dividido por el total de la cartera. En los fondos de renta fija mixtos se sustituye este apartado por la estructura de la cartera de renta fija a largo plazo. Estructura de la cartera Rating: Sólo para fondos de renta fija largo plazo y renta fija internacional. Refleja la estructura de la cartera de renta fija por rating (según S&P o en su defecto Moodys) considerando sólo las emisiones con vencimiento inicial de largo plazo. AAA: Máxima Calidad crediticia. AA: Alta calidad crediticia. A: Fuerte capacidad de pago. BBB: Adecuada capacidad de pago. Calidad crediticia media Sólo para fondos de renta fija largo plazo y renta fija internacional. Constituye un resumen de la calidad crediticia de la cartera de largo plazo. Es una media de elaboración propia del rating de cada activo ponderado por su peso relativo en la cartera de renta fija a largo plazo. El signo ( +, - ) modifica marginalmente al alza (+) o a la baja (-) la valoración del riesgo de la compañía en el nivel de rating en que se sitúa. Duración Medida estadística de la vida media de un bono. Proporciona un indicador de sensibilidad de la cartera de renta fija a alteraciones en los tipos de interés. TIR Tipo de interés asociado a la inversión de renta fija y que iguala los rendimientos futuros a la inversión inicial o coste. 9 RIESGO De acuerdo a la volatilidad del año actual, se ha realizado una clasificación de riesgo de fondos en seis categorías que van de riesgo muy bajo a riesgo muy alto. Dicha clasificación debe ser utilizada a efectos comparativos entre los distintos fondos analizados. 17

18 PLAN DE PENSIONES RENTA VARIABLE Bolsa Española muy alto ALTO intermedio alto intermedio bajo bajo muy bajo Fecha de constitución: 19/05/2005 Fondo en el que se integra: Ahorromadrid XXXVIII, Fondo de Pensiones Gestora: Pensiones S.A., E.G.F.P. 9,90-1,22 - NETA % Fondo de pensiones 10 renta variable. El objetivo de la cartera es replicar y ofrecer la rentabilidad que ofrezca el índice selectivo Ibex 35 del mercado bursátil español. Para ello el fondo invertirá en los valores de ese índice y/o instrumentos financieros que repliquen su comportamiento. VOLATILIDAD HISTÓRICA de gestión 2,00 de depositaría 0,10 30/09/ ,35 26, ,63 Año ,03 39, ,22 Año ,57 16, ,73 Año ,95 13, ,95 LOS MAYORES VALORES DE LA CARTERA Ac. Telefónica, S.A. Ac. Banco Santander, S.A. Ac. BBVA Ac. Iberdrola, S.A. Ac. Repsol YPF, S.A. Ac. Inditex Acs. Actividades Cons y Serv Ac. Albertis Infraestructuras S.A. Ac. Banco Popular Español Ac. Banco Sabadell MENSUAL (%) DISTRIBUCIÓN SECTORIAL AÑO ,91-0,93 0,55 4,22-0,87-11,31-0,59-0,90-6,51-17,15-1,51 2,53 AÑO ,98-9,76 2,39 15,28 5,91 3,53 11,59 4,76 3, % 6% 4% 2% -2% 11,7 5,6 5,6 15,9 22,8 38,4 Financiero Construcción Petróleo Comunicación Utilities Otros -4% 19/9/05 19/5/06 19/1/07 19/9/07 19/5/08 19/1/09 30/9/

19 Fecha de constitución del plan: 09/10/2002 Fondo en el que se integra: Ahorromadrid XXVIII, Fondo de Pensiones Gestora: Pensiones S.A., E.G.F.P. NETA % Fondo de pensiones de renta variable. La cartera del fondo estará invertida en acciones de compañías europeas. Los valores seleccionados para conformar la cartera deberán cumplir ciertos requisitos en cuanto a ratios de valoración, deuda y ofrecerán un elevado dividendo recurrente. El conjunto de las inversiones ofrecerá un alto grado de diversificación para minimizar el riesgo de mercado. VOLATILIDAD HISTÓRICA PLAN DE PENSIONES RENTA VARIABLE Dividendo de gestión 2,00 de depositaría 0,20 30/09/ ,77 27, ,00 Año ,20 37, ,95 Año ,56 13, ,29 Año ,76 11, ,35 MENSUAL (%) LOS MAYORES VALORES DE LA CARTERA Ac. Cintra Ac. Vivendi Ac. Vodafone Group Ac. Reed Elsevier Ac. Deutsche Telekom Ac. Total Ac. Philips Ac. Societe Generale Ac. Allianz Ac. Unicredit AÑO ,16-0,46-2,96 7,07 0,69-12,28-0,51 2,44-9,94-15,01-7,50-3,03 AÑO ,42-9,96 0,89 20,19 6,89-2,19 8,63 5,89 5, ,2 9,51% 5,64% 12,37% DISTRIBUCIÓN SECTORIAL 25,31% 36,97% Financiero Petróleo Industrial Comunicación Eléctricas Otros 1,23-6,92 2,19 intermedio bajo intermedio alto MUY ALTO muy bajo bajo alto -6 1/1/05 1/9/05 1/5/06 1/1/07 1/9/07 1/5/08 1/1/09 30/9/

20 PLAN DE PENSIONES RENTA VARIABLE Evolución 2026 muy alto alto intermedio bajo bajo muy bajo INTERMEDIO ALTO Fecha de constitución del plan: 01/10/2006 Fondo en el que se integra: Ahorromadrid XLVIII, Fondo de Pensiones Gestora: Pensiones S.A., E.G.F.P. 5, NETA % Fondo de pensiones renta variable. El fondo comenzará invirtiendo en activos con riesgo e irá bajando esta exposición hasta terminar con toda la cartera en liquidez en La renta variable, aunque podría invertir en cualquier clase de activo con riesgo y en cualquier área geográfica, en su mayoría serán acciones europeas seleccionadas con criterios cuantitativos y cualitativos y estilo de gestión valor. VOLATILIDAD HISTÓRICA de gestión 2,00 Últimos 5 años 1,25 de depositaría 0,20 30/09/ ,13 8, ,56 Año ,32 14, ,20 Año ,46 12, ,38 Año ,94 4, ,94 LOS MAYORES VALORES DE LA CARTERA Ac. Vivendi Ac. Vodafone Group Ac. Cintra Ac. Philips Ac. Reed Elsevier Ac. Total Ac. Telefonica Ac. E.On Ac. Deutsche Telekom Ac. Grupo Ferrovial MENSUAL (%) DISTRIBUCIÓN SECTORIAL AÑO ,16 0,32-1,73 3,39 0,18-7,12-0,58 1,56-4,68-4,84-1,65 0,09 AÑO ,73-2,59 0,41 4,91 1,70-0,84 3,30 3,00 2, % 1 5% -5% -1-15% -2-25% 10,86% 8,23% 6,58% 12,1 30,49% 31,74% Financiero Construcción Petróleo Comunicación Eléctricas Otros -3 6/12/06 6/4/07 6/8/07 6/12/07 6/4/08 6/8/08 6/12/08 6/4/09 30/9/

21 PLAN DE PENSIONES RENTA VARIABLE Inmobiliario Fecha de constitución del plan: 25/4/2006 Fondo en el que se integra: Ahorromadrid XLV, Fondo de Pensiones Gestora: Pensiones S.A., E.G.F.P. NETA % Fondo de pensiones 10 renta variable. La cartera está invertida en acciones de IIC inmobiliarias nacionales e internacionales, reits, acciones cotizadas en bolsa de sociedades inmobiliarias y cualquier otro instrumento cuya rentabilidad esté ligada a la evolución del mercado inmobiliario. VOLATILIDAD HISTÓRICA de gestión 2,00 de depositaría 0,20 30/09/ ,87 19, ,84 Año ,38 23, ,47 Año ,88 12, ,45 Año ,90 5, ,90 17,92% 35,77% DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA 46,31% LOS MAYORES VALORES DE LA CARTERA Pt. Rreef Asia-Pacific Real Estate Securities Pt. Ishares Dj Us Real Estate Index Fund Pt. Schroder Isf-glb Ppty Securities-C ac Pt. Ing (L) Invest - Global Real Estate-Pc Pt. Invesco Global Real Estate Sec-Ch Pt. Kbc Select Inmo-World Plus intermedio bajo intermedio alto ALTO muy alto Europa Asia Estados Unidos MENSUAL (%) AÑO ,20-0,70-2,48 5,37-2,86-10,25 0,81-1,80-4,06-20,41-9,11 3,54 AÑO ,96-10,80 2,97 16,42 6,22 1,54 4,66 5,60 2, bajo ,98-12,45 - muy bajo /5/06 16/1/07 16/9/07 16/5/08 16/1/09 30/9/

22 PLAN DE PENSIONES RENTA VARIABLE Internacional muy alto ALTO intermedio alto intermedio bajo bajo muy bajo Fecha de constitución del plan: 10/06/1998 Fondo en el que se integra: Ahorromadrid XVII, Fondo de Pensiones Gestora: Pensiones S.A., E.G.F.P. -9,29-13,86-3,51 NETA % Fondo de pensiones 10 renta variable. La cartera del fondo estará invertida en acciones de compañías cotizadas de carácter tanto nacional como internacional. La cartera ofrecerá un alto grado de diversificación en todas sus inversiones para minimizar el riesgo de mercado. VOLATILIDAD HISTÓRICA de gestión 2,00 de depositaría 0,20 30/09/ ,29 24, ,22 Año ,68 35, ,10 Año ,06 15, ,31 Año ,87 10, ,30 LOS MAYORES VALORES DE LA CARTERA Ac. B.P Amoco Ac. Hsbc Holding Ac. Vodafone Group Ac. Nestle Ac. Roche Holding Ac. Bsch Ac. Gdf Suez Ac. France Telecom Ac. Unicredit Ac. Nokia MENSUAL (%) DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA AÑO ,50-2,18-4,98 5,22-0,38-8,60-1,50 1,49-12,10-12,80-8,35-4,05 AÑO ,65-9,39 0,41 12,42 5,03-1,57 9,23 3,70 2, ,56% Euro No euro 59,44% -5 1/1/05 1/9/05 1/5/06 1/1/07 1/9/07 1/5/08 1/1/09 30/9/

23 PLAN DE PENSIONES MIXTO RENTA FIJA Fecha de constitución del plan: 20/12/1998 Fondo en el que se integra: Ahorromadrid, Fondo de Pensiones Gestora: Pensiones S.A., E.G.F.P. Fondo de pensiones renta fija mixta. Invierte en torno a un 25% de su patrimonio en renta variable, en acciones europeas y americanas seleccionadas entre las compañías con mejores expectativas de rentabilidad y crecimiento en beneficios, no reflejado en su cotización para posibilitar revalorizaciones bursátiles a medio plazo. El resto se invierte en renta fija, pública y privada, aunque hasta el 1 se puede destinar a inversiones de gestión alternativa. de gestión 1,96 de depositaría 0,20 muy alto NETA % VOLATILIDAD HISTÓRICA 30/09/2009 4,81 5, ,48 Año ,68 8, ,48 Año ,18 3, ,17 Año ,03 2, ,05 alto DISTRIBUCIÓN RENTA FIJA/RENTA VARIABLE 74,87% ESTRUCTURA DE LA CARTERA DE RENTA FIJA A LARGO PLAZO RATING MEDIO % AAA 32,35 AA 35,32 A 29,83 BBB 2,50 intermedio alto 25,13% Renta Variable Renta Fija + Liquidez CALIDAD CREDITICIA MEDIA: AA- INTERMEDIO BAJO MENSUAL (%) AÑO ,17-0,24-1,24 1,01-0,57-3,21 1,12 0,83-2,32-2,75-1,23 0,77 AÑO ,06-2,17 0,12 1,66 1,14 0,35 2,75 1,30 0, bajo 1 8% 6% 4% 2% -2% -4% -6% 1,45-1,44 0,82 muy bajo -8% -1 1/1/05 1/9/05 1/5/06 1/1/07 1/9/07 1/5/08 1/1/09 30/9/

24 PLAN DE PENSIONES MIXTO RENTA FIJA Mixto 15 muy alto alto intermedio alto bajo muy bajo INTERMEDIO BAJO Fecha de constitución del plan: 15/10/2002 Fondo en el que se integra: Ahorromadrid XXVI, Fondo de Pensiones Gestora: Pensiones S.A., E.G.F.P. ESTRUCTURA DE LA CARTERA DE RENTA FIJA A LARGO PLAZO RATING MEDIO % AAA 27,79 AA 45,36 A 25,07 BBB 1,78 CALIDAD CREDITICIA MEDIA: AA- 4,03 0,20 1,04 NETA % Fondo de pensiones renta fija mixta. Invierte en títulos de renta variable global en la zona euro y en Estados Unidos principalmente, en torno a un 15% de su patrimonio realizando las inversiones en las principales compañías cotizadas que presentan las mejores oportunidades de revalorización, con balances sólidos y crecimiento en sus beneficios. El resto se invertirá en activos de renta fija pública y privada de diversos plazos y de alta calidad crediticia. VOLATILIDAD HISTÓRICA DISTRIBUCIÓN RENTA FIJA/RENTA VARIABLE MENSUAL (%) de gestión 1,80 de depositaría 0,20 30/09/2009 4,82 3, ,02 Año ,42 5, ,92 Año ,01 2, ,82 Año ,74 1, ,80 AÑO ,72 0,07-1,07 0,54-0,75-2,25 1,23 0,92-1,66-1,37-0,12 0,75 AÑO ,50-1,08 0,37 1,25 0,80 0,47 1,98 0,91 0, % 5% 4% 3% 2% 1% -1% -2% 15,03% Renta Variable 84,97% Renta Fija + Liquidez -3% -4% 1/4/05 1/10/05 1/4/06 1/10/06 1/4/07 1/10/07 1/4/08 1/10/08 1/4/09 30/9/

25 PLAN DE PENSIONES MIXTO RENTA VARIABLE 50/50 Fecha de constitución del plan: 10/06/1998 Fondo en el que se integra: Ahorromadrid XVIII, Fondo de Pensiones Gestora: Pensiones S.A., E.G.F.P. NETA % Fondo de pensiones mixto renta variable. Invierte en renta variable global un 5 aunque podría llegar al 75%. La cartera se compone principalmente de compañías europeas y americanas seleccionadas entre las que ofrecen las mejores expectativas, tanto por crecimiento en beneficios como solidez de balance, con unos múltiplos de PER y P/CF que permitan futuras revalorizaciones en las cotizaciones. El resto se invierte en valores públicos y privados de alta calidad crediticia. VOLATILIDAD HISTÓRICA de gestión 2,00 de depositaría 0,20 30/09/2009 7,74 11, ,65 Año ,60 18, ,74 Año ,09 7, ,38 Año ,51 5, ,04 49,79% DISTRIBUCIÓN RENTA FIJA/RENTA VARIABLE 50,21% LOS MAYORES VALORES DE LA CARTERA Pt. Baring Iberia II, Fcr Ac. Bhp Billiton Plc Ac. Vodafone Group Ac. Allianz Ac. HSBC Holding Ac. Deutsche Telekom Ac. Arcelor Mittal Ac. Nestlé Ac. Royal Dutch Shell -A Ac. Ubs intermedio bajo alto muy alto INTERMEDIO ALTO Renta Variable Renta Fija + Liquidez MENSUAL (%) AÑO ,22-0,77-1,97 2,73-0,36-6,00 0,81 0,70-4,54-6,75-3,76 0,09 AÑO ,82-5,16 0,34 4,58 2,50 0,16 4,85 2,27 1, bajo 2 15% 1 5% -5% -1-15% -2-3,23-5,20-0,52 muy bajo -25% 1/4/05 1/10/05 1/4/06 1/10/06 1/4/07 1/10/07 1/4/08 1/10/08 1/4/09 30/9/

26 PLAN DE PENSIONES MIXTO RENTA VARIABLE Bolsa muy alto bajo muy bajo alto intermedio bajo INTERMEDIO ALTO Fecha de constitución del plan: 04/03/1997 Fondo en el que se integra: Ahorromadrid V, Fondo de Pensiones Gestora: Pensiones S.A., E.G.F.P. -2,87-7,52-1,40 NETA % Fondo de pensiones renta variable mixta. La cartera del fondo está invertida en valores mobiliarios de renta fija y variable, sin superar ésta el 75% de la cartera. Los activos de renta variable serán de carácter nacional e internacional. La renta fija estará compuesta por títulos de deuda pública y valores privados a corto, medio y largo plazo, de alta calidad crediticia. La cartera ofrecerá un alto grado de diversificación en todas sus inversiones para minimizar el riesgo de mercado. VOLATILIDAD HISTÓRICA de gestión 2,00 de depositaría 0,20 30/09/ ,23 18, ,24 Año ,84 26, ,85 Año ,59 10, ,51 Año ,97 7, ,72 LOS MAYORES VALORES DE LA CARTERA Ac. Hsbc Holding Ac. B.P Amoco Ac. Nestle Ac. Bsch Ac. Vodafone Group Ac. Novartis Ac. Total Ac. Roche Holding Ac. Telefonica Ac. Glaxosmithkline Plc DISTRIBUCIÓN RENTA FIJA/RENTA VARIABLE MENSUAL (%) AÑO ,62-1,49-3,17 4,10-0,39-6,20-0,12 1,02-6,64-7,41-4,66-3,68 AÑO ,41-7,50 1,85 8,85 4,20-0,41 6,40 3,07 1, ,18% Renta Variable 72,82% Renta Fija + Liquidez -4 1/1/05 1/9/05 1/5/06 1/1/07 1/9/07 1/5/08 1/1/09 30/9/

27 PLAN DE PENSIONES MIXTO RENTA VARIABLE Bolsa Euro Fecha de constitución del plan: 09/10/2002 Fondo en el que se integra: Ahorromadrid XXVII, Fondo de Pensiones Gestora: Pensiones S.A., E.G.F.P. NETA % Fondo de pensiones renta variable mixta. Invierte entre el 35% y el 75% de su patrimonio en acciones de renta variable europea adquiriendo títulos de las principales compañías cotizadas, con mayores expectativas de crecimiento en sus beneficios, cotizando a ratios atractivos (PER, P/ CF, EBITDA) y con oportunidad de revalorización en el medio plazo. El resto se destina a títulos de renta fija pública y privada de diferentes plazos y de elevada calidad crediticia. VOLATILIDAD HISTÓRICA de gestión 2,00 de depositaría 0,20 30/09/2009 8,73 10, ,73 Año ,27 13, ,79 Año ,88 6, Año ,02 6, ,55 39,58% DISTRIBUCIÓN RENTA FIJA/RENTA VARIABLE 60,42% LOS MAYORES VALORES DE LA CARTERA Ac. Gdf Suez Ac. Deutsche Telekom Ac. Eni Ac. E.On Ac. Total Ac. Arcelor Mittal Ac. Allianz Ac. Intesa Sanpaolo Ac. Societe Generale Ac. Bnp-Paribas intermedio bajo alto muy alto INTERMEDIO ALTO Renta Variable Renta Fija + Liquidez MENSUAL (%) AÑO ,25-0,35-1,39 1,92-0,45-4,53 0,99 0,58-4,15-4,42-0,98 0,89 AÑO ,69-3,95 1,59 5,23 1,70-0,05 4,35 2,12 1, bajo 25% 2 15% 1 5% -5% -1 3,82-1,07 2,61 muy bajo -15% 1/1/05 1/9/05 1/5/06 1/1/07 1/9/07 1/5/08 1/1/09 30/9/

28 PLAN DE PENSIONES MIXTO RENTA VARIABLE Creciente 2016 muy alto alto intermedio alto bajo muy bajo INTERMEDIO BAJO Fecha de constitución del plan: 01/10/2006 Fondo en el que se integra: Ahorromadrid XLI, Fondo de Pensiones Gestora: Pensiones S.A., E.G.F.P. NETA % Fondo de pensiones renta variable mixta. La gestión del fondo va encaminada a obtener, en un plazo de 10 años, el capital inicial más una revalorización, que se va consolidando, a través de la exposición dinámica a los mercados financieros. Si el VLP al final de un año natural fuera superior al del final del año natural anterior, éste último valor, automáticamente, pasará a ser el objetivo mínimo a conseguir al final del periodo de 10 años. VOLATILIDAD HISTÓRICA de gestión 2,00 Últimos 5 años 1,25 de depositaría 0,20 30/09/2009 7,37 5, ,49 Año ,80 3, ,60 Año ,86 4, ,35 Año ,23 2, ,23 MENSUAL (%) AÑO ,25 0,04-0,67 0,34-0,55-2,34-0,77 0,88 0,48 0,60 2,25 1,27 AÑO ,63 0,83 0,62 0,77-0,16 1,45 3,57-0,40 1, , % -2% -4% -6% -8% -1-12% 47,71% DISTRIBUCIÓN RENTA FIJA/RENTA VARIABLE Renta Variable 52,29% Renta Fija + Liquidez -14% 6/12/06 6/4/07 6/8/07 6/12/07 6/4/08 6/8/08 6/12/08 6/4/09 30/9/

29 PLAN DE PENSIONES MIXTO RENTA VARIABLE Evolución 2021 Fecha de constitución del plan: 01/10/2006 Fondo en el que se integra: Ahorromadrid XLVII, Fondo de Pensiones Gestora: Pensiones S.A., E.G.F.P. Fondo de pensiones renta variable mixta. El fondo comenzará invirtiendo en activos con riesgo e irá bajando esta exposición hasta terminar con toda la cartera en liquidez en La renta fija estará compuesta por valores denominados en euros. La renta variable, aunque podría invertir en cualquier clase de activo con riesgo y en cualquier área geográfica, en su mayoría serán acciones europeas seleccionadas con criterios cuantitativos y cualitativos y estilo de gestión valor. de gestión 2,00 Últimos 5 años 1,25 de depositaría 0,20 muy alto NETA % VOLATILIDAD HISTÓRICA 30/09/2009 8,89 5, ,89 Año ,29 10, ,39 Año ,85 9, ,82 Año ,73 3, ,72 alto DISTRIBUCIÓN RENTA FIJA/RENTA VARIABLE 64,36% 35,64% Renta Variable Renta Fija + Liquidez LOS MAYORES VALORES DE LA CARTERA Ac. Vivendi Ac. Vodafone Group Ac. Cintra Ac. Philips Ac. Reed Elsevier Ac. Telefónica Ac. Total Ac. Grupo Ferrovial Ac. Deutsche Telekom Ac. Allianz intermedio alto INTERMEDIO BAJO MENSUAL (%) AÑO ,57 0,14-1,16 2,53 0,06-5,19-0,34 1,27-3,29-3,51-1,21 0,03 AÑO ,38-1,81 0,27 3,65 1,28-0,68 2,26 2,16 1, bajo 1 5% -5% -1-15% 3, muy bajo -2 6/12/06 6/4/07 6/8/07 6/12/07 6/4/08 6/8/08 6/12/08 6/4/09 30/9/

30 PLAN DE PENSIONES MIXTO RENTA VARIABLE Futuro VaR 10 muy alto alto intermedio alto intermedio bajo muy bajo BAJO Fecha de constitución del plan: 15/10/2007 Fondo en el que se integra: Ahorromadrid XXIV, Fondo de Pensiones Gestora: Pensiones S.A., E.G.F.P. NETA % Fondo de pensiones de renta variable mixta. Fondo de gestión activa cuyo objetivo de rentabilidad anual es superar el euribor a tres meses en 250 puntos básicos. Para el control del riesgo de mercado se fija un límite de máxima pérdida potencial de la cartera, compatible con los objetivos de gestión. En concreto, se fija un VaR máximo del 1 a un año, lo que supone una pérdida máxima estimada del 1 en el plazo de un año, con un 95% de nivel de confianza. VOLATILIDAD HISTÓRICA de gestión 1,50 de depositaría 0,10 30/09/2009 3,29 2, ,10 Año ,52 4, ,04 Año ,61 2, ,61 LOS MAYORES VALORES DE LA CARTERA Pt. Madrid Fond Oro Fi Pt. Flexible Corto Plazo, Fi Pt. Templeton Bric Fund- I Pt. Ms Sicav-Euro Corporate Bond Fund Pt. Schroder Isf- Euro Corporate Bond-Cac Pt. Ubs Lux Equity Sicav - Usa Growth Pt. Class 30 Euro Pt. Bgf - Word Financials Fund Pt. Pioneer Funds - North American Basic Value Pt. Caam Funds - Volatility Euro Equities - Ai -1, MENSUAL (%) AÑO ,26 0,96-1,64 1,31 0,64-2,40 0,30 0,72-0,53-2,87 0,53-2,43 AÑO ,08-0,60 0,30 1,31 0,32 0,35 1,16-0,04 0, % 1% -1% -2% -3% -4% -5% -6% -7% 14,47% DISTRIBUCIÓN RENTA FIJA/RENTA VARIABLE Renta Variable 85,53% Renta Fija + Liquidez -8% -9% 20/1/08 20/5/08 20/9/08 20/1/09 20/5/09 30/9/

31 PLAN DE PENSIONES RENTA FIJA CORTO PLAZO Rent Fecha de constitución del plan: 04/04/1997 Fondo en el que se integra: Ahorromadrid VIII, Fondo de Pensiones Gestora: Pensiones S.A., E.G.F.P. NETA % Fondo de pensiones, de renta fija a corto plazo, denominada en euros, nacional e internacional. La cartera estará compuesta por valores de renta fija de emisiones de alta calidad crediticia, centrándose fundamentalmente en zona euro. El riesgo de tipo de interés es limitado. VOLATILIDAD HISTÓRICA de gestión 1,25 de depositaría 0,20 30/09/2009 0,26 0, ,07 Año ,56 0, ,97 Año ,46 0, ,02 Año ,46 0, ,13 MENSUAL (%) AÑO ,25 0,20 0,18 0,23 0,26 0,22 0,24 0,26 0,12 0,18 0,20 0,19 AÑO ,13 0,04 0,01 0,03 0,03 0,03 0,04-0,01-0, % 8% 7% 6% 5% 4% 3% 2% 1% 18,82% 7,88% DISTRIBUCIÓN POR PLAZOS 29,05% 44,25% < 3 meses 3-6 meses 6-12 meses > 12 meses 1/1/05 1/9/05 1/5/06 1/1/07 1/9/07 1/5/08 1/1/09 30/9/09 ESTRUCTURA DE LA CARTERA DE RENTA FIJA A LARGO PLAZO RATING MEDIO % AAA 21,71 AA 71,64 A 6,14 BBB 0,52 CALIDAD CREDITICIA MEDIA: AA 0,83 1,92 1, MUY BAJO bajo intermedio bajo intermedio alto alto muy alto

32 PLAN DE PENSIONES RENTA FIJA LARGO PLAZO Bonos muy alto alto intermedio alto intermedio bajo muy bajo BAJO Fecha de constitución del plan: 14/10/2002 Fondo en el que se integra: Ahorromadrid XXV, Fondo de Pensiones Gestora: Pensiones S.A., E.G.F.P. 5,01 2,65 2,29 NETA % Fondo de pensiones de renta fija largo plazo. La cartera estará compuesta por activos de renta fija a medio y largo plazo, nacional e internacional, con mayor presencia de activos emitidos en zona euro. El fondo asumirá riesgo de tipo de interés. VOLATILIDAD HISTÓRICA de gestión 1,30 de depositaría 0,20 30/09/2009 1,38 2, ,61 Año ,71 2, ,01 Año ,06 1, ,71 Año ,56 1, ,64 ESTRUCTURA DE LA CARTERA DE RENTA FIJA A LARGO PLAZO RATING MEDIO % AAA 52,14 AA 34,62 A 13,24 BBB 0,00 CALIDAD CREDITICIA MEDIA: AA MENSUAL (%) AÑO ,01 0,34-0,12-0,44-0,56-0,32 0,95 0,62 0,53 0,76 1,79 0,99 AÑO ,46 0,65 0,41-0,10-0,40 0,33 0,53 0,17 0, % 1 8% 6% 4% 2% 10,89% 32,68% DISTRIBUCIÓN POR PLAZOS 56,43% < 3 años 3-5 años > 5 años -2% 1/4/05 1/10/05 1/4/06 1/10/06 1/4/07 1/10/07 1/4/08 1/10/08 1/4/09 30/9/

33 PLAN DE PENSIONES GARANTIZADOS Protegido Creciente I Datos económicos Fecha de constitución del plan: 17/05/2004 Fondo en el que se integra: Ahorromadrid XXXVII, Fondo de Pensiones Gestora: Pensiones S.A., E.G.F.P. PORCENTAJE % de gestión 1,75 de depositaría 0,10 GARANTÍA abonará al partícipe en la cuenta asociada al plan de pensiones la diferencia que pudiera existir entre el valor final comprometido y el VLP que la participación tenga el 18/04/2011. El valor final comprometido es la mayor rentabilidad que registre el mejor trimestre natural del periodo de garantía, tomando como referencia el VLP del último miércoles hábil de cada trimestre. Vencimiento de la garantía: 18/04/2011* Fondo de pensiones protegido mixto de renta fija. El objetivo básico es garantizar el capital aportado en el momento de constitución del fondo. Para ello se realiza un estricto y sistemático control diario del riesgo, ajustando los niveles de inversión existentes. Invierte en activos de renta variable y en títulos de renta fija y privada a nivel global (de la máxima calidad crediticia), garantizando al vencimiento el máximo valor liquidativo conseguido en los cierres trimestrales previos. (*) Se perderá cualquier derecho derivado del compromiso otorgado en el caso de que se produzca una salida de los derechos consolidados o económicos del plan antes del 18/04/2011 derivada de las siguientes circunstancias: - Devengo de la prestación, Movilización (total o parcial), Supuestos de liquidez (total o parcial). NETA% MILES DE EUROS 30/09/2009 2, Año , Año , Año , % 8% 7% 6% 5% 4% 3% 2% 1% -1% 1/1/05 1/9/05 1/5/06 1/1/07 1/9/07 1/5/08 1/1/09 30/9/09 PLAN DE PENSIONES GARANTIZADOS Protegido Renta Datos económicos Fecha de constitución del plan: 26/11/2001 Fondo en el que se integra: Ahorromadrid XXI, Fondo de Pensiones Gestora: Pensiones S.A., E.G.F.P. PORCENTAJE % de gestión 1,25 de depositaría 0,10 GARANTÍA abonará al partícipe en la cuenta asociada al plan la diferencia que pudiera existir entre el valor final comprometido (131,78) y el VLP del 15/02/2012. Vencimiento de la garantía: 15/02/2012* Fondo de pensiones protegido de renta fija a corto plazo denominada en euros, nacional e internacional. Tiene un objetivo en el valor de la participación de 131,78 euros a su vencimiento (15 de febrero de 2012), lo que representa una TAE del 2,72 desde que se otorgara esta garantía. La cartera estará compuesta por valores de renta fija de emisiones de alta calidad crediticia, centrándose fundamentalmente en zona euro. El riesgo de tipo de interés es limitado. (*) Se perderá cualquier derecho derivado del compromiso otorgado en el caso de que se produzca una salida de los derechos consolidados o económicos del plan antes del 15/02/2012, derivada de las siguientes circunstancias: - Devengo de la prestación; Movilización (total o parcial); supuestos de liquidez (total o parcial). NETA% MILES DE EUROS 30/09/2009 4, Año , Año , Año , % 16% 14% 12% 1 8% 6% 4% 2% 1/1/05 1/9/05 1/5/06 1/1/07 1/9/07 1/5/08 1/1/09 30/9/

34 PLAN DE PENSIONES GARANTIZADOS Protegido Renta 2010 Datos económicos Fecha de constitución del plan: 26/11/2002 Fondo en el que se integra: Ahorromadrid XXX, Fondo de Pensiones Gestora: Pensiones S.A.,E.G.F.P. PORCENTAJE % de gestión 1,25 de depositaría 0,10 GARANTÍA abonará al partícipe en la cuenta asociada al plan la diferencia que pudiera existir entre el valor final comprometido y el VLP que la participación tenga el 31/01/2010. Únicamente para las aportaciones que se realicen el 26/11/2002 la revalorización a 31/01/2010 será del 20,75% de rentabilidad garantizada acumulada. Vencimiento de la garantía: 31/01/2010* Fondo de pensiones protegido de renta fija a medio plazo denominada en euros, nacional e internacional. Tiene un objetivo en el valor de la participación de 120,75 euros a su vencimiento (31 de enero de 2010), lo que representa una TAE del 2,66% desde el inicio del fondo. La cartera estará compuesta por valores de renta fija de emisiones de alta calidad crediticia, centrándose fundamentalmente en zona euro. El riesgo de tipo de interés es limitado. (*) Se perderá cualquier derecho derivado del compromiso otorgado en el caso de que se produzca una salida de los derechos consolidados o económicos del plan antes del 31/01/2010 derivada de las siguientes circunstancias: - Devengo de la prestación, Movilización (total o parcial), Supuestos de liquidez (total o parcial). NETA% MILES DE EUROS 30/09/2009 1, Año , Año , Año , % 6% 4% 2% -2% 1/1/05 1/9/05 1/5/06 1/1/07 1/9/07 1/5/08 1/1/09 30/9/09 PLAN DE PENSIONES GARANTIZADOS Protegido Renta 2012 Datos económicos Fecha de constitución del plan: 01/11/2008 Fondo en el que se integra: Ahorromadrid L, Fondo de Pensiones Gestora: Pensiones S.A.,E.G.F.P. PORCENTAJE % de gestión 0,75 de depositaría 0,05 GARANTÍA abonará al partícipe en la cuenta asociada al plan la diferencia que pudiera existir entre el Valor final comprometido (110,1288 euros) y el valor liquidativo que la participación tenga el 31/01/2012, siempre que éste fuera inferior. Únicamente para las aportaciones que se realicen durante el 3/11/2008 la revalorización a 31/01/2012 será del 10,1288% de rentabilidad garantizada acumulada. Vencimiento de la garantía: 31/01/2012* Fondo de pensiones protegido de renta fija a corto y medio plazo. Su cartera estará invertida en activos de alta calidad crediticia denominados en euros. Tiene un objetivo en el valor de la participación de 110,1288 euros a su vencimiento (31/01/2012), lo que representa una TAE de 3,2 desde el inicio del fondo. (*) Se perderá cualquier derecho derivado del compromiso otorgado en el caso de que se produzca una salida de los derechos consolidados o económicos del plan antes del 31/01/2012 derivada de las siguientes circunstancias: - Devengo de la prestación, Movilización (total o parcial), Supuestos de liquidez (total o parcial). NETA% MILES DE EUROS 30/09/2009 5, Año ,66* (*) Rentabilidad obtenida desde su lanzamiento (01/11/2008). 8% 7% 6% 5% 4% 3% 2% 1% 15/12/08 9/2/09 6/4/09 1/6/09 27/7/09 30/9/

35 PLAN DE PENSIONES GARANTIZADOS Protegido Renta 2014 Datos económicos Fecha de constitución: 26/11/2001 Fondo en el que se integra: Ahorromadrid XXXI, Fondo de Pensiones Gestora: Pensiones S.A., E.G.F.P. PORCENTAJE % de gestión 1,20 de depositaría 0,10 GARANTÍA abonará al partícipe en la cuenta asociada al plan la diferencia que pudiera existir entre el valor final comprometido y el VLP que la participación tenga el 30/04/2014. Únicamente para las aportaciones que se realicen el 26/11/2002 la revalorización a 30/04/2014 será del 41% de rentabilidad garantizada acumulada. Vencimiento de la garantía: 30/04/2014* Fondo de pensiones protegido de renta fija a medio/largo plazo denominada en euros, nacional e internacional. Tiene un objetivo en el valor de la participación de 141 euros a su vencimiento (30 de abril de 2014), lo que representa una TAE del 3,05% desde el inicio del fondo. La cartera estará compuesta por valores de renta fija de emisiones de alta calidad crediticia, centrándose fundamentalmente en Zona Euro. El riesgo de tipo de interés es limitado. (*) Se perderá cualquier derecho derivado del compromiso otorgado en el caso de que se produzca una salida de los derechos consolidados o económicos del plan antes del 30/04/2014 derivada de las siguientes circunstancias: - Devengo de la prestación, Movilización (total o parcial), Supuestos de liquidez (total o parcial). NETA% MILES DE EUROS 30/09/2009 5, Año , Año , Año , % 16% 14% 12% 1 8% 6% 4% 2% -2% 1/1/05 1/9/05 1/5/06 1/1/07 1/9/07 1/5/08 1/1/09 30/9/09 PLAN DE PENSIONES GARANTIZADOS Protegido Renta 2023 Datos económicos Fecha de constitución: 15/11/2004 Fondo en el que se integra: Ahorromadrid XXXIX, Fondo de Pensiones Gestora: Pensiones S.A., E.G.F.P. PORCENTAJE % de gestión 1,25 de depositaría 0,10 GARANTÍA abonará al partícipe en la cuenta asociada al plan la diferencia que pudiera existir entre el valor final comprometido y el VLP que la participación tenga el 30/03/2023. Únicamente para las aportaciones que se realicen el 15/11/2004 la revalorización a 30/03/2023 será del 55% de rentabilidad garantizada acumulada. Vencimiento de la garantía: 30/03/2023* Fondo de pensiones protegido de renta fija a largo plazo denominada en euros, nacional e internacional. Tiene un objetivo en el valor de la participación de 155 euros a su vencimiento (30 de marzo de 2023), lo que representa una TAE del 2,41% desde el inicio del fondo. La cartera estará compuesta por valores de renta fija de emisiones de alta calidad crediticia, centrándose fundamentalmente en zona Euro. El riesgo de tipo de interés es limitado. (*) Se perderá cualquier derecho derivado del compromiso otorgado en el caso de que se produzca una salida de los derechos consolidados o económicos del plan antes del 30/03/2023 derivada de las siguientes circunstancias: - Devengo de la prestación, Movilización (total o parcial), Supuestos de liquidez (total o parcial). NETA% MILES DE EUROS 30/09/2009 7, Año , Año , Año , % 16% 14% 12% 1 8% 6% 4% 2% 1/1/05 1/9/05 1/5/06 1/1/07 1/9/07 1/5/08 1/1/09 30/9/

36 en Barcelona

37 Sumario Fondos de Inversión 38 NOTICIAS 40 CESTAS RECOMENDADAS 41 Y RIESGO 43 LECTURA DE FONDOS DE INVERSIÓN 44 FONDOS DE RENTA VARIABLE Renta Variable Internacional 51 Madrid Bolsa Latinoamericana, FI 44 Bolsa Global, FI 52 Madrid Bolsa Valor, FI 45 Bolsa Japonesa, FI 53 Madrid Sector Financiero Global, FI 46 Bolsa USA, FI Renta Variable Euro 47 Brict, FI 54 Madrid Bolsa, FI 48 Emergentes Global, FI 55 Madrid Bolsa Oportunidad, FI 49 Teleco-Tech Global, FI Fondo Índice (Gestión pasiva) 50 Madrid Bolsa Europea, FI 56 Madrid Índice Ibex-35, FI 58 FONDOS MIXTOS Renta Variable Mixta Renta Fija Mixta Euro 58 Plusmadrid, FI 64 Fondo Solidario Pro-UNICEF, FI 59 Plusmadrid 2, FI 65 Plusmadrid 15, FI 60 Plusmadrid 50, FI 66 Plusmadrid 25, FI 61 Plusmadrid 75, FI 67 Plusmadrid Ahorro, FI 62 Plusmadrid Economía Global, FI 68 Plusmadrid Ahorro Euro, FI 63 Plusmadrid Valor, FI 69 Plusmadrid España, FI 70 FONDOS DE RENTA FIJA Renta Fija Internacional 79 Pymes, FI 70 Madrid Dólar, FI Rentabilidad CP, FI (Madrid Dinero, FI) 71 Madrid Triple B, FI 80 Empresas, FI Renta Fija Euro Flexible Corto Plazo 73 Rentabilidad Trienal, FI 81 Fondtesoro Corto Plazo, FI 74 Invermadrid Fondtesoro Largo Plazo, FI (Dinermadrid Fondtesoro Corto Plazo, FI) 75 Madrid Deuda Fondtesoro Largo Plazo, FI Fondmadrid, FI 76 Madrid Deuda Pública Euro, FI 82 Madrid Fond Oro, FI 77 Madrid Premiere, FI Rentmadrid 78 Rentmadrid 2, FI 83 Madrid Rentabilidad, FI 84 FONDOS DE RETORNO ABSOLUTO 84 Evolución Var 3, FI 88 Evolución Var Evolución Var 6, FI 89 Madrid Gestión Alternativa, FI 86 Evolución Var 10, FI 90 Madrid Gestión Dinámica, FI 87 Evolución Var 15, FI 91 FONDOS PERFILADOS / ASESORADOS 91 Soy Así Dinámico, FI 93 Soy Así Cauto, FI 92 Soy Así Flexible, FI 94 GARANTIZADOS 100 FONDO DE INVERSIÓN INMOBILIARIA 102 FONDOS CLASS 102 Class 30 España, FI 105 Class Bonos, FI 103 Class 30 Euro, FI 106 Class Platinum, FI 104 Class Bolsa Euro, FI 37

38 Noticias de los fondos de inversión EMERGENTES CUENTA CON UNA DEL 49% Rentabilidades acumuladas 2009 DURANTE LOS 9 PRIMEROS MESES del año la rentabilidad media acumulada por los fondos mobiliarios de Gesmadrid ha sido de un 3,85%, desglosándose la rentabilidad por tipo de fondo de acuerdo al gráfico de la imagen. En el mismo se aprecian tres grandes conjuntos: el primero de ellos formado por la categoría de emergentes con una rentabilidad del 49%, el segundo conjunto lo forman algunas categorías de Renta Variable y mixtos, cuyas rentabilidades se mueven entre el 29% de la renta variable nacional y el 17% de la Renta Variable Mixta Euro. El siguiente bloque lo conforman el resto de las categorías de fondos, con unas rentabilidades que van del 1 de la Renta Variable Internacional EEUU, acabando en el 0,38% de los monetarios RVI Emergentes RV Euro Nacional 29,27% 49,41% RV Euro Resto 22,77% IIC Gestión Pasiva 22,51% RVI Europa 22,24% RVM Euro 17,47% RVI EEUU 10,29% RVI Resto 9,81% RFM Euro 8,54% IIC Inversión Libre 7,06% GRF 6,25% RVMI 5,23% RVI Japón 5,08% RF Euro LP 4,03% RFMI 3,34% GRV 3,32% IIC Retorno Absoluto 3,08% RF Euro CP 1,03% Garantía Parcial Monetarios 0,68% 0,38% Rentabilidad acumulada (01/01/2009 a 30/09/2009) LAS VISITAS A LA WEB AUMENTAN DIARIAMENTE Gesmadrid en Internet En la imagen superior, Mario Abad Martín. DÍA A DÍA AUMENTA EL TRÁFI- CO DE VISITAS al sitio web de Gesmadrid, habiendo alcanzado en septiembre sesiones únicas y páginas vistas, lo que supone una media de sesiones diarias y visitas. En el año supera el medio millón de sesiones con más de dos millones de páginas vistas. El portal recibe visitas de todo tipo de usuarios aunque el mayor tráfico corresponde a empleados del Grupo Caja Madrid que emplean el portal web como una herramienta más de trabajo. Las secciones más visitadas son las fichas de fondos las cuales nos ofrecen un resumen con los datos más significativos y los históricos de valores liquidativos a través de los cuales podemos realizar cálculos de rentabilidades y evolución del fondo entre las fechas que sean de interés. Además, diariamente se publican informes de rentabilidades donde se ofrece de manera gráfica y simple las rentabilidades de todos los fondos clasificados por sus categorías. La web cuenta con una serie de herramientas entre las que destacamos el Servicio de Alertas que nos avisará cuando nuestros fondos alcancen los niveles que previamente se hayan fijado en el formulario. Para acceder a este servicio es necesario estar dado de alta como usuario registrado cuyo proceso es gratuito y está abierto a todos los usuarios del portal web, sean o no partícipes de fondos de Gesmadrid. 38

39 CON CARÁCTER CONSERVADOR Nuevo Fondo MONETARIO: Dinero, FI DESDE PRINCIPIOS DE OCTU- BRE es posible comercializar, a través de todas las oficinas de, un nuevo fondo monetario que cumple con todos y cada uno de los estrictos requisitos que ha establecido la Comisión Nacional del Mercado de Valores para los fondos que pretendan permanecer en la nueva categoría de monetarios. Dinero, FI, que así se denomina este fondo, invertirá al menos el 9 de su patrimonio en valores de Renta Fija (Pública y Privada) negociados en mercados de la OCDE. El resto estará invertido en depósitos a la vista con vencimiento inferior a 1 año, en entidades de crédito de la Unión Europea. La duración media de la cartera será inferior a 6 meses. El fondo no tendrá exposición a renta variable ni riesgo divisa e invertirá en emisiones con calificación crediticia alta de manera que no existirán ac- tivos con calificación crediticia a corto plazo inferior a A2 por S&P o equivalente. Todo ello conforma un fondo de carácter conservador, objetivo de esta nueva categoría de fondos. La inversión que realiza este fondo unido a los bajos tipos de interés de los activos a corto, darán como resultado un retorno esperado bastante moderado, por lo que el fondo es idóneo para períodos transitorios de liquidez. El fondo se podrá contratar con tan solo 100 euros de inversión inicial. Tiene unas comisiones totales de 0,9 (0,8% de comisión de gestión y 0,1 de comisión de depósito) y además no tiene ni comisión de suscripción ni de reembolso. Este fondo no es el antiguo Madrid Dinero, que ahora se denomina Rentabilidad CP, ya que su clasificación actual no es monetario sino Renta Fija Euro. LA NUEVA NORMATIVA DE LA CNMV PROVOCA MOVIMIENTOS Cambios en las vocaciones inversoras de los Fondos de Inversión DURANTE LA PRIMERA MITAD DEL AÑO 2009 las gestoras hemos venido realizando cambios en las vocaciones inversoras y en la denominación de algunos de nuestros fondos de inversión. Estos cambios vienen derivados de una nueva normativa de CNMV (circular 1/2009 sobre categorías de las Instituciones de Inversión Colectiva). Las nuevas categorías de fondos de inversión pretenden reducir el número existente y proporcionar al inversor una información clara y concisa de la política de inversión del fondo. Además los cambios de denominación se realizaron con objeto de que su vocación inversora y denominación estuvieran más acordes. No obstante, estas modificaciones no implican cambios en la política de inversión y por tanto no suponen cambios sobre aquellos activos en los que los fondos venían invirtiendo. A continuación se muestran los cambios realizados en los DENOMINACIÓN ACTUAL Fondtesoro Corto Plazo, FI Rentabilidad CP, FI Flexible Corto Plazo, FI Pymes, FI Empresas, FI CAMBIOS DE DENOMINACIÓN fondos de esta revista, tanto los que afectaron a la vocación inversora del fondo como los de denominación. DENOMINACIÓN ANTERIOR Dinermadrid Fondtesoro Corto Plazo, FI Madrid Dinero, FI Madrid Tesorería, FI Pymes Cash, FI Madrid Empresas Cash, FI CAMBIOS DE VOCACIÓN INVERSORA DENOMINACIÓN VOCACIÓN ACTUAL VOCACIÓN ANTERIOR Fondtesoro Corto Plazo, FI Renta Fija Euro Monetario Fondmadrid, FI Renta Fija Euro Monetario Madrid Fond Oro, FI Renta Fija Euro Monetario Evolución VaR 3, FI Evolución VaR 6, FI Evolución VaR 10, FI Evolución VaR 15, FI Evolución VaR 20, FI IIC de Retorno Absoluto Global Madrid Gestión Alternativa, FI IIC de Retorno Absoluto Global Madrid Gestión Dinámica, FI IIC de Retorno Absoluto Global 39

40 Noticias de fondos de inversión TRES CESTAS RECOMENDADAS Inversor dinámico Inversor moderado Aspira a una rentabilidad importante, porque cree en una evolución positiva de los mercados. Asume un riesgo elevado. Opta por una cesta sólida y bien diversificada que superará la inflación prevista. Fernando Viaño Lara Dtor. Particulares Bolsa José A. Tamayo Ascorbebeitia Dtor. Comercial Bolsa 2 Madrid Bolsa Valor, FI 3 Evolución Var 3, FI 1 Madrid Bolsa Valor, FI 4 Rentmadrid 2, FI 5 Rentmadrid 2, FI 5 Evolución Var 3, FI Inversor conservador Cree en una inversión con algún componente de riesgo y espera retornos por encima de los de renta fija. 2 Rentmadrid 2, FI 35% Flexible Corto Plazo, FI 45% Evolución Var 3, FI Mª Mar Guzmán Quintana Dtora. Clientes Institucionales Bolsa Rentabilidad Rentabilidad 4,37% 4,72% 4,15% -6% -4% -2% 2% 4% 6% Rentabilidad Interanual (%) CONSERVADOR MODERADO DINÁMICO 40

41 Renta Variable Cuadro general de rentabilidad Rentabilidad 2006 (%) Rentabilidad 2007 (%) Rentabilidad 2008 (%) Rentabilidad 30/09/09 (%) Patrimonio a 30/09/2009 (miles de euros) Internacional Bolsa Global, FI , Bolsa Japonesa, FI -4,00-15,72-40,96 5, Bolsa USA, FI 0,15-6,18-35,66 10, Brict, FI 15,75 31,45-41,30 50, Emergentes Global, FI 16,22 21,51-42,83 46, Teleco-Tech Global, FI 10,69 13,90-29,76 7, Madrid Bolsa Europea, FI 14,68-1,31-43,69 19, Madrid Bolsa Latinoamericana, FI 17,66 19,13-47,55 57, Madrid Bolsa Valor, FI 19,06-1,04-46,17 32, Madrid Sector Financiero Global, FI 10,15-16,12-56,54 19, Euro Madrid Bolsa, FI 31,51 10,46-36,81 27, Madrid Bolsa Oportunidad, FI 34,31 9,75-38,13 30, Fondo Índice (Gestión Pasiva) Madrid Índice Ibex-35, FI 34,18 9,51-37,73 32, Mixtos Renta Variable Plusmadrid, FI 21,17 6,28-26,88 20, Plusmadrid 2, FI 19,37 6,52-21,58 18, Plusmadrid 50, FI 8,50 4,05-22,92 11, Plusmadrid 75, FI 12,89 6,25-33,16 15, Plusmadrid Economía Global, FI 5,96-1,14-34,23 10, Plusmadrid Valor, FI 12,48-1,17-27,57 18, Renta Fija Fondo Solidario Pro-UNICEF, FI 4,84 2,36-8,42 6, Plusmadrid 15, FI 3,23 2,32-4,39 6, Plusmadrid 25, FI 4,34 2,52-9,84 7, Plusmadrid Ahorro, FI 9,28 3,47-11,80 14, Plusmadrid Ahorro Euro, FI 4,96 2,56-9,63 7, Plusmadrid España, FI 7,03 2,73-5,39 12, Renta Fija Internacional Madrid Dólar, FI -6,41-5,16 6,43-3, Madrid Triple -B-, FI -0,18-0,00-3,51 10, Euro Rentabilidad Trienal, FI 1,11 2,26 3,86 2, Invermadrid Fondtesoro Largo Plazo, FI 0,61 2,15 4,21 2, Madrid Deuda Fondtesoro Largo Plazo, FI -0,13 2,54 6,21 2, Madrid Deuda Pública Euro, FI -0,08 1,76 5,25 2, Madrid Premiere, FI 0,58 0,92 2,16 6, Rentmadrid 2, FI -0,23 1,67 4,98 4, Pymes, FI 0,89 3,68 4,04 0, Rentabilidad CP, FI (Madrid Dinero, FI) 2,11 3,02 2,00 1, Empresas, FI 2,67 3,92 4,30 1, Flexible Corto Plazo, FI 1,75 3,22 4,42 2, Fondtesoro CP, FI (Dinermadrid Fondtesoro CP, FI) 1,68 2,87 3,00 0, Fondmadrid, FI 1,79 2,81 2,58 0, Madrid Fond Oro, FI 2,31 3,23 1,84 1, Rentmadrid, FI 0,08 0,52 2,55 1, Madrid Rentabilidad, FI 2,18 3,66 5,53 0, Retorno Absoluto Evolución Var 3, FI 3,04 1,33 0,31 2, Evolución Var 6, FI 1,98-1,45-2,24 3, Evolución Var 10, FI 4,96 2,09-9,17 4, Evolución Var 15, FI 5,88 2,68-17,21 4, Evolución Var 20, FI 5,60 3,23-21,56 6, Madrid Gestión Alternativa, FI 8,29-8,82-1,87 2, Madrid Gestión Dinámica, FI 0,14 2,03 3,03 0, Perfilados / Asesorados Soy Así Cauto, FI 3,05 1,92 0,80 2, Soy Así Dinámico, FI 6,31-0,21-19,11 5, Soy Así Flexible, FI 4,50 0,73-8,18 3, Fondo de Inversión Inmobiliaria Madrid Patrimonio Inmobiliario, FII 2,45 5,22 4,13-3, Fondos Class Class 30 España, FI - 2,82-36,85 31, Class 30 Euro, FI - -1,71-44,94 19, Class Bolsa Euro, FI - -0,47-67,58 29, Class Bonos, FI, FI - 1,45 11,95 3, Class Platinum, FI - 1,23 6,64 1,

42 Cuadro general de riesgos MUY ALTO ALTO INTERMEDIO ALTO CLASS CAJA MADRID BOLSA EURO MADRID BOLSA LATINOAMERICANA, FI MADRID SECTOR FINANCIERO GLOBAL, FI MADRID BOLSA VALOR, FI CAJA MADRID BOLSA JAPONESA, FI CAJA MADRID BOLSA GLOBAL, FI CLASS CAJA MADRID 30 ESPAÑA CAJA MADRID EMERGENTES GLOBAL, FI PLUSMADRID ECONOMÍA GLOBAL, FI PLUSMADRID VALOR, FI PLUSMADRID 2, FI PLUSMADRID 50, FI MADRID DÓLAR, FI PLUSMADRID AHORRO, FI MADRID INDICE IBEX-35, FI CLASS CAJA MADRID 30 EURO MADRID BOLSA OPORTUNIDAD, FI MADRID BOLSA, FI CAJA MADRID BOLSA USA, FI MADRID BOLSA EUROPEA, FI CAJA MADRID BRICT, FI PLUSMADRID 75, FI CAJA MADRID TELECO-TECH GLOBAL, FI PLUSMADRID, FI PLUSMADRID AHORRO EURO, FI PLUSMADRID 25, FI FONDO SOLIDARIO PRO-UNICEF, FI CLASS CAJA MADRID BONOS PLUSMADRID ESPAÑA, FI INTERMEDIO BAJO CAJA MADRID EVOLUCIÓN VAR 20, FI MADRID TRIPLE -B-, FI PLUSMADRID 15, FI MADRID GESTIÓN ALTERNATIVA, FI CAJA MADRID EVOLUCIÓN VAR 15, FI MADRID DEUDA PÚBLICA EURO, FI BAJO MUY BAJO CAJA MADRID SOY ASÍ DINÁMICO, FI RENTMADRID 2, FI MADRID DEUDA FONDTESORO LARGO PLAZO, FI MADRID ANUAL, FI CAJA MADRID EVOLUCIÓN VAR 10, FI FONDMADRID, FI MADRID FOND ORO, FI CAJA MADRID FLEXIBLE CORTO PLAZO, FI MADRID PREMIERE, FI INVERMADRID FONDTESORO LARGO PLAZO, FI CAJA MADRID EMPRESAS, FI CLASS CAJA MADRID PLATINUM MADRID GESTIÓN DINÁMICA, FI RENTMADRID, FI CAJA MADRID CP, FI CAJA MADRID EVOLUCIÓN VAR 6, FI CAJA MADRID EVOLUCIÓN VAR 3, FI CAJA MADRID FONDTESORO CORTO PLAZO, FI CAJA MADRID TRIENAL, FI CAJA MADRID PYMES, FI CAJA MADRID SOY ASÍ CAUTO, FI CAJA MADRID SOY ASÍ FLEXIBLE, FI NOTA: La clasificación por nivel de riesgo está basada en percentiles de la distribución del riesgo para el conjunto de productos en base a su volatilidad acumulada analizada. 42

43 Lectura de los Fondos de Inversión 1 Inversión mínima inicial: importe mínimo exigido para invertir en cada fondo de inversión. 2 Describe las características básicas y objetivos de gestión recogidos en el folleto del fondo de inversión. Fecha de constitución: fecha de inicio de la vida del fondo. Entidad que se hace responsable de la administración y custodia de los valores del fondo. 4 COMPORTAMIENTO DEL FONDO Volatilidad Es una medida estadística de la fluctuación de la rentabilidad a lo largo del tiempo. Se calcula a través de la desviación típica de la rentabilidad diaria del fondo a lo largo de doce meses, expresada en base anual. La volatilidad del año en curso recoge rentabilidades hasta la fecha de cierre del informe. Rentabilidad neta Revalorización del valor liquidativo de la participación en el periodo indicado descontando todos los gastos del fondo de inversión. En periodos inferiores a un año es la rentabilidad acumulada desde principios de año. 7 EVOLUCIÓN DE LA ACUMULADA Mide la revalorización del valor liquidativo de la participación desde la fecha de inicio del gráfico. Se muestra la rentabilidad de los últimos cinco años o, en su defecto, desde la fecha de constitución. 9 RIESGO DISTRIBUCIÓN SECTORIAL MENSUAL (%) 6 MENSUAL 8 ANUALIZADA LOS MAYORES VALORES DE LA CARTERA Revalorización acumulada del valor liquidativo de la participación entre el último día del mes anterior y el último del mes señalado. Revalorización acumulada del valor liquidativo de la participación durante el período señalado, se expresa en términos TAE. De acuerdo a la volatilidad del año actual, se ha realizado una clasificación de riesgo de fondos en seis categorías que van de riesgo muy bajo a riesgo muy alto. Dicha clasificación debe ser utilizada a efectos comparativos entre los distintos fondos analizados. 3 Comisión anual de gestión y depositaria del fondo Representa un porcentaje sobre el patrimonio efectivo del fondo. Se calcula anualmente y se descuenta diariamente del valor liquidativo del fondo. Comisión de suscripción Representa un porcentaje sobre el valor efectivo de las participaciones suscritas. Dicha comisión se hace efectiva únicamente sobre el importe suscrito y en una sola vez en el momento de la suscripción. Comisión de reembolso Representa un porcentaje sobre el valor efectivo de las participaciones reembolsadas. Dicha comisión se hace efectiva únicamente sobre el importe reembolsado y en una sola vez en el momento del reembolso. 5 DISTRIBUCIÓN DE LA CARTERA Para cada fondo se muestra la distribución más adecuada a la política de inversión: distribución geográfica, sectorial, por plazos (meses), por duración (años), renta fija, renta variable, etc. Los mayores valores de la cartera En los fondos de renta variable se recogen en este apartado los valores con mayor participación en la cartera del fondo. La participación se calcula como el valor efectivo del título dividido por el total de la cartera. En los fondos de renta fija mixtos, se sustituye este apartado por la estructura de la cartera de renta fija a largo plazo. Estructura de la cartera Rating: Sólo para fondos de renta fija largo plazo y renta fija internacional. Refleja la estructura de la cartera de renta fija por rating (según S&P o, en su defecto, Moodys) considerando sólo las emisiones con vencimiento inicial de largo plazo. AAA: Máxima calidad crediticia. AA: Alta calidad crediticia. A: Fuerte capacidad de pago. BBB: Adecuada capacidad de pago. Calidad crediticia media Sólo para fondos de renta fija largo plazo y renta fija internacional. Constituye un resumen de la calidad crediticia de la cartera de largo plazo. Es una media de elaboración propia del rating de cada activo ponderado por su peso relativo en la cartera de renta fija a largo plazo. El signo ( +, - ) modifica marginalmente al alza (+) o a la baja (-) la valoración del riesgo de la compañía en el nivel de rating en el que se sitúa. Duración Medida estadística de la vida media de un bono. Proporciona un indicador de sensibilidad de la cartera de renta fija a alteraciones en los tipos de interés. TIR Tipo de interés asociado a la inversión de renta fija y que iguala los rendimientos futuros a la inversión inicial o coste. 43

44 RENTA VARIABLE INTERNACIONAL Bolsa Global, FI muy alto ALTO intermedio alto intermedio bajo bajo muy bajo Inversión mínima inicial: 100 euros Fecha de constitución: 13/12/2000-8,15-7,98-0,66 NETA % Fondo de renta variable internacional. La cartera estará compuesta por valores emitidos por empresas de gran solvencia y negociados en mercados de la OCDE. Se invertirá principalmente en grandes empresas, sin descartar la mediana y pequeña empresa, perteneciente a cualquier sector económico. VOLATILIDAD de gestión 1,75 de depositaría 0,10 Reembolso < a 7 días 4,00 30/09/2009 9,84 23, ,14 Año ,30 30, ,04 Año 2007* -0,93 12, ,63 Año 2006* 7,33 9, ,49 * Datos referidos a su anterior política de inversión. LOS MAYORES VALORES DE LA CARTERA VALOR PORCENTAJE SOBRE LA CARTERA (%) Ac. Total 1,90 Ac. Grifols 1,76 Ac. Arcelor Mittal 1,54 Ac. Corning Inc 1,47 Ac. General Dynamics 1,30 Ac. Pescanova 1,13 Ac. Saras Spa 1,07 Adr. Cervecerías Unidas 1,03 Ac. E.On 1,01 Ac. Telefonica 1,01 DISTRIBUCIÓN RENTA FIJA/RENTA VARIABLE MENSUAL (%) AÑO ,87 2,78-1,40 4,66 0,84-9,86-0,32 3,43-7,57-9,06-4,11-4,11 AÑO ,16-12,72-0,23 13,09 4,27-0,59 7,87 2,89 1, ,79% Renta Variable 97,21% Renta Fija + Liquidez -4 1/4/05 1/10/05 1/4/06 1/10/06 1/4/07 1/10/07 1/4/08 1/10/08 1/4/09 30/9/

45 RENTA VARIABLE INTERNACIONAL Bolsa Japonesa, FI Inversión mínima inicial: 100 euros Fecha de constitución: 20/12/1999 NETA % Fondo de renta variable internacional. La cartera estará compuesta por valores de emisores japoneses negociados en las bolsas japonesas y, en menor medida, en valores japoneses cotizados en otros mercados de la OCDE. VOLATILIDAD de gestión 1,40 de depositaría 0,10 Reembolso < a 7 días 4,00 30/09/2009 5,08 24, ,98 Año ,96 45, ,84 Año ,72 16, ,81 Año ,00 19, ,70 2,9 DISTRIBUCIÓN RENTA FIJA/RENTA VARIABLE Renta Variable 97,1 Renta Fija + Liquidez LOS MAYORES VALORES DE LA CARTERA VALOR PORCENTAJE SOBRE LA CARTERA (%) Toyota Motor Corp 3,84 Mitsubishi UFJ Financial Group Inc 2,35 Honda Motor Co Ltd 1,98 Canon Inc 1,76 Nippon Telegraph & Telephone Corp 1,66 Sumitomo Mitsui Financial Group Inc 1,46 Tokyo Electric Power Co Inc/The 1,32 NTT DoCoMo Inc 1,22 Takeda Pharmaceutical Co Ltd 1,21 intermedio bajo intermedio alto ALTO muy alto MENSUAL (%) AÑO ,65-2,61-7,85 6,73 3,63-5,78-1,08-12,65-12,6-21,50-2,02 2,70 AÑO ,56-2,91 2,26 7,41 5,57 2,86 2,55 0,59-4, bajo ,01-19,33-6,94 muy bajo -6 1/4/05 1/10/05 1/4/06 1/10/06 1/4/07 1/10/07 1/4/08 1/10/08 1/4/09 30/9/

46 MUY ALTO alto intermedio alto intermedio bajo bajo muy bajo RENTA VARIABLE INTERNACIONAL Bolsa USA, FI Inversión mínima inicial: 100 euros Fecha de constitución: 23/07/1997 LOS MAYORES VALORES DE LA CARTERA VALOR PORCENTAJE SOBRE LA CARTERA (%) Ac. Goldman Sachs 2,01 Ac. J.P.Morgan Chase & Co. 1,76 Ac. Exxon Mobil Corp 1,70 Ac. Coca-Cola 1,22 Ac. Hewlett Packard 1,08 Ac. Visa - Class A 1,06 Ac. Johnson & Johnson 1,05 Ac. Google - A 1,00 Ac. Berkshire Hathaway Inc.- Cl B 1,00 Ac. Hess 0,95-12,88-12,12-5,23 NETA % Fondo de inversión de renta variable internacional. La cartera estará compuesta por valores de renta variable negociados en las Bolsas de EEUU. La selección de valores se llevará a cabo por análisis fundamental, invirtiendo en grandes empresas, sin descartarse las medianas y las pequeñas empresas cualquiera que sea el sector económico al que pertenezcan, eligiendo aquellas cuyas perspectivas sean mejores en cuanto a criterios de rentabilidad. VOLATILIDAD de gestión 1,80 de depositaría 0,10 Reembolso < a 7 días 4,00 30/09/ ,29 24, ,81 Año ,66 39, ,54 Año ,18 16, ,96 Año ,15 13, ,22 11,1 9,65% 11,29% MENSUAL (%) DISTRIBUCIÓN SECTORIAL 15,45% 18,23% Financiero Tecnología Petróleo Alimentación AÑO ,43-5,06-4,67 6,36 1,22-9,68-0,38 7,04-6,25-6,83-6,90-8,93 AÑO ,54-9,92 2,87 8,84-1,28 0,49 5,95 1,35 1, ,28% Otras industrias y servicios Otros -5 1/4/05 1/10/05 1/4/06 1/10/06 1/4/07 1/10/07 1/4/08 1/10/08 1/4/09 30/9/

47 RENTA VARIABLE INTERNACIONAL Brict, FI Inversión mínima inicial: 100 euros Fecha de constitución: 03/05/2006 NETA % Fondo de inversión de renta variable internacional. Fondo de fondos que invierte mayoritariamente en otras instituciones de inversión colectiva que inviertan en valores de renta variable de Brasil, Rusia, India, China y Turquía. VOLATILIDAD de gestión* 1,75 de depositaría* 0,10 Reembolso < a 7 días 4,00 (*) El fondo invierte en otras instituciones de Inversión Colectiva, por lo tanto, además de los gastos directos especificados, soportará gastos adicionales derivados de estas inversiones. (*) Las comisiones de gestión y depósito sólo se aplicarán al patrimonio no invertido en fondos del grupo. El patrimonio invertido en fondos del grupo soportará las comisiones establecidas en cada fondo. 30/09/ ,14 23, ,11 Año ,30 28, ,32 Año ,45 17, ,17 Año ,75 10, ,76 9,77% 6,81% 3,98% 16,01% DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA 27,99% 35,44% China India Brasil Turquía Rusia Liquidez LOS MAYORES VALORES DE LA CARTERA VALOR PORCENTAJE SOBRE LA CARTERA (%) Pt. Jpmorgan F- Russia F- A$- Acc 22,61 Pt. Dws Brazil 17,66 Pt. Dws India 14,10 Pt. Fortis L- Equity Turkey Fund- I-C 8,87 Pt. Mellon Gf - Brazil Equity Fund 8,53 Pt. Parvest Brazil - Institut Cap 6,87 Pt. Dws Russia 4,57 Pt. Templeton China Fund 3,93 Pt. Lyxor Etf Russia 2,96 Pt. Emif- China & Hong Kong-Lb Cap 2,59 intermedio bajo intermedio alto ALTO muy alto MENSUAL (%) AÑO ,34 6,33-8,71 8,68 4,73-5,78-7,11-0,89-16,22-13,25-2,69-3,41 AÑO ,95-3,35 4,01 14,93 12,21-1,97 7,47-1,50 7, bajo , muy bajo -3 22/5/06 22/9/06 22/1/07 22/5/07 22/9/07 22/1/08 22/5/08 22/9/08 22/1/09 22/5/09 30/9/

48 RENTA VARIABLE INTERNACIONAL Emergentes Global, FI muy alto ALTO intermedio alto intermedio bajo bajo muy bajo Inversión mínima inicial: 100 euros Fecha de constitución: 09/06/ ,88 4,66 13,40 NETA % VALOR Fondo de inversión de renta variable internacional. Fondo de fondos que invierte mayoritariamente en otras IIC s que invierten en valores de renta variable pertenecientes a países englobados en el termino emergentes. Las IIC s podran ser tanto nacionales como extranjeras. VOLATILIDAD LOS MAYORES VALORES DE LA CARTERA PORCENTAJE SOBRE LA CARTERA (%) Pt. Dws Brazil 17,09 Pt. Jpmorgan F- Russia F- A$- Acc 14,83 Pt. Jpm Funds - Eastern Europe Equity-C 13,60 Pt. Dws India 9,38 Pt. Fidelity Indonesia Fund- Y Ac 8,90 Pt. Fortis L- Equity Turkey Fund- I-C 7,90 Pt. Jpm Funds- China Fund- C 5,17 Pt. Mellon Gf - Brazil Equity Fund- C 4,45 Pt. Templeton China Fund 3,54 Pt. Schroder Isf- Emerging Asia-C-Acc 2,63 de gestión* 1,45 de depositaría* 0,05 Reembolso < a 7 días 4,00 (*) El fondo invierte en otras instituciones de Inversión Colectiva, por lo tanto, además de los gastos directos especificados, soportará gastos adicionales derivados de estas inversiones. 30/09/ ,75 23, ,82 Año ,83 27, ,69 Año ,51 15, ,70 Año ,22 16, ,63 MENSUAL (%) AÑO ,26 5,23-7,52 7,48 3,20-5,71-7,77-0,77-15,77-12,34-3,08-2,24 AÑO ,71-2,68 5,67 14,34 10,23-1,00 8,23-2,71 6, /1/07 28/5/07 28/9/07 28/1/08 28/5/08 28/9/08 28/1/09 28/5/09 30/9/

49 RENTA VARIABLE INTERNACIONAL Teleco-Tech Global, FI Inversión mínima inicial: 100 euros Fecha de constitución: 21/05/1999 NETA % Fondo de inversión de renta variable internacional. Invertirá más del 75% de su cartera en valores de renta variable negociados en mercados españoles o extranjeros y emitidos por empresas pertenecientes a los sectores telecomunicaciones o tecnológico. La renta fija estará compuesta por Deuda Pública y Renta Fija Privada de emisores con una alta calidad crediticia y con una duración de medio largo plazo. VOLATILIDAD de gestión 2,25 de depositaría 0,05 Reembolso < a 7 días 4,00 30/09/2009 7,47 18, ,84 Año ,76 26, ,71 Año ,90 12, ,43 Año ,69 11, ,14 6,18% 4,2 18,92% DISTRIBUCIÓN SECTORIAL 30,27% 40,43% Euro Europa no euro Estados Unidos Japón Otros LOS MAYORES VALORES DE LA CARTERA VALOR PORCENTAJE SOBRE LA CARTERA (%) Ac. Apple Computer 4,89 Ac. Microsoft 4,86 Ac. France Telecom 3,80 Ac. Google - A 3,60 Ac. Deutsche Telekom 3,37 Ac. Cisco Systems 3,03 Adr. China Mobile Hk 2,31 Ac. Nokia 2,29 Ac. Hewlett Packard 2,16 Ac. Qualcomm Inc 2,11 intermedio bajo intermedio alto ALTO muy alto MENSUAL (%) AÑO ,31-7,71-6,80 6,53 3,16-9,02-1,25 3,89-8,00-1,66 0,60-3,55 AÑO ,66-5,25-0,75 2,69 0,47 1,80 6,63 1,05 1, bajo ,54-2,22 0,53 muy bajo -3 1/4/05 1/10/05 1/4/06 1/10/06 1/4/07 1/10/07 1/4/08 1/10/08 1/4/09 30/9/

50 MUY ALTO alto intermedio alto intermedio bajo bajo muy bajo RENTA VARIABLE INTERNACIONAL Madrid Bolsa Europea, FI Inversión mínima inicial: 100 euros Fecha de constitución: 17/07/1997 LOS MAYORES VALORES DE LA CARTERA VALOR PORCENTAJE SOBRE LA CARTERA (%) Ac. Hsbc Holding 3,92 Ac. B.P Amoco 3,37 Ac. Nestle 3,10 Ac. BSCH 2,59 Ac. Total 2,52 Ac. Novartis 2,44 Ac. Vodafone Group 2,37 Ac. Telefonica 2,34 Ac. Roche Holding 2,30 Ac. Glaxosmithkline Plc 2,25-5,75-11,07-0,71 NETA % Fondo de inversión mobiliaria de renta variable internacional. El porcentaje de renta variable mínimo será del 75% y estará invertido en acciones cotizadas en bolsas europeas, es decir, área euro y países europeos no euro. El fondo asume un riesgo de moneda en aquellas inversiones realizadas en mercados fuera del área euro. VOLATILIDAD de gestión 1,80 de depositaría 0,115 Reembolso < a 7 días 4,00 30/09/ ,13 24, ,04 Año ,69 37, ,23 Año ,31 15, ,51 Año ,68 12, ,61 MENSUAL (%) DISTRIBUCIÓN SECTORIAL AÑO ,97-1,71-5,57 5,57-0,20-9,07-0,99 1,01-9,08-10,84-7,23-4,35 AÑO ,18-10,19 2,07 12,10 5,69-0,95 8,76 4,21 1, ,76% 8,57% 12,95% 13,91% 24,7 28,11% Financiero Alimentación Farmacia Comunicación Petróleo Otros /4/05 1/10/05 1/4/06 1/10/06 1/4/07 1/10/07 1/4/08 1/10/08 1/4/09 30/9/

51 Inversión mínima inicial: 100 euros Fecha de constitución: 14/04/2000 NETA % RENTA VARIABLE INTERNACIONAL Madrid Bolsa Latinoamericana, FI Fondo de inversión de renta variable internacional. La cartera tendrá un mínimo en renta variable del 75%, invertido en acciones cotizadas en mercados aprobados por la CNMV, de países latinoamericanos. El fondo está sujeto a riesgos de divisa al invertir en los países anteriormente mencionados. VOLATILIDAD Tramos/Plazos Porcentaje% de gestión 2,25 de depositaría 0,024 Reembolso < a 31 días 4,00 LOS MAYORES VALORES DE LA CARTERA VALOR 30/09/ ,53 37, ,49 Año ,55 60, ,37 Año ,13 28, ,77 Año ,66 26, ,63 DISTRIBUCIÓN SECTORIAL MENSUAL (%) PORCENTAJE SOBRE LA CARTERA (%) Adr. Itau Unibanco Banco Multiplo 8,30 Adr. America Movil Ser-L 6,86 Adr. Petrobras 6,40 Adr. Vale S.A. 5,40 Adr. Banco Bradesco 4,45 Adr. Cia. De Bebida-Pref 4,04 Adr. Tenaris Sa 4,03 Adr. Vale S.A. 3,69 Ac. Arcelor Mittal 3,59 Adr. Cervecerías Unidas 3,53 AÑO ,63 4,97-7,99 10,03 7,03-11,34-2,58 0,76-16,22-26,37-4,33-4,86 AÑO ,69-8,46 3,56 19,97 13,26-2,24 9,31 1,32 10, ,55% 13,3 13,7 16,44% 18,58% 26,43% Financiero Materias Primas Alimentación Comunicación Industrial Otros ,58 4,49 12,89 intermedio bajo intermedio alto MUY ALTO muy bajo bajo alto -2 1/1/05 1/9/05 1/5/06 1/1/07 1/9/07 1/5/08 1/1/09 30/9/

52 MUY ALTO alto intermedio alto intermedio bajo bajo muy bajo RENTA VARIABLE INTERNACIONAL Madrid Bolsa Valor, FI Inversión mínima inicial: 100 euros Fecha de constitución: 13/01/1989 LOS MAYORES VALORES DE LA CARTERA VALOR PORCENTAJE SOBRE LA CARTERA (%) Ac. Vivendi 6,37 Ac. Vodafone Group 5,17 Ac. Cintra 4,96 Ac. Deutsche Telekom 3,65 Ac. Reed Elsevier 3,56 Ac. Total 3,23 Ac. Unicredit 2,97 Ac. Indesit 2,93 Ac. Energías de Portu- 2,87 Ac. Philips 2,82-1,43-8,87 0,85 NETA % Fondo de inversión de renta variable internacional. Invertirá más del 75% de su cartera en renta variable de emisores europeos y puede tener más de un 3 de la cartera en moneda no euro. El fondo seguirá un estilo de gestión valor, buscando empresas con atractiva remuneración al accionista y buenas perspectivas futuras que se encuentren cotizando a valoraciones atractivas. VOLATILIDAD de gestión 2,25 de depositaría 0,174 Reembolso < a 31 días 2,00 30/09/ ,78 27, ,63 Año ,17 37, ,02 Año ,04 14, ,46 Año ,06 11, ,68 MENSUAL (%) DISTRIBUCIÓN SECTORIAL AÑO ,19-0,56-3,39 7,04 0,47-12,83-0,60 2,64-10,12-16,10-8,03-3,80 AÑO ,43-9,93 1,50 19,85 6,76-2,25 7,94 6,44 5, ,09% 4,83% 11,26% 11,53% 25,07% 36,22% Financiero Petróleo Eléctricas Comunicación Industrial Otros -6 1/4/05 1/10/05 1/4/06 1/10/06 1/4/07 1/10/07 1/4/08 1/10/08 1/4/09 30/9/

53 Inversión mínima inicial: 100 euros Fecha de constitución: 01/04/1996 NETA % RENTA VARIABLE INTERNACIONAL Madrid Sector Financiero Global, FI Fondo de inversión mobiliaria de renta variable internacional. Al menos el 75% de la cartera estará invertida en valores españoles y extranjeros pertenecientes al sector financiero, fundamentalmente de bancos, financieras, compañías de seguros, etc. El fondo está sujeto a las fluctuaciones de las diferentes divisas al invertir internacionalmente. VOLATILIDAD de gestión 2,20 de depositaría 0,09 Reembolso < a 3 meses 3,00 LOS MAYORES VALORES DE LA CARTERA VALOR 30/09/ ,23 37, ,43 Año ,54 44, ,88 Año ,12 15, ,62 Año ,15 12, ,89 DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA MENSUAL (%) PORCENTAJE SOBRE LA CARTERA (%) Pt. Spdr Kbw Bank Index 6,39 Ac. J.P.Morgan Chase & Co. 5,50 Ac. Ubs 4,97 Ac. Goldman Sachs 4,59 Ac. Societe Generale 4,40 Ac. Credit Suisse Group 3,85 Ac. Sampo- A 3,14 Ac. American Express 3,10 Ac. Zurich Fin. Serv. 3,06 Ac. Credit Agricole 3,04 AÑO ,40-6,21-4,86 6,27-4,28-14,29 3,83 4,32-12,84-16,72-15,37-8,35 AÑO ,58-13,15 3,08 20,99 4,22-2,14 10,60 8,28 1, ,13% 24,28% 4,56% 30,34% 37,7 Euro Europa no euro Estados Unidos Japón Otros -22,98-23,21-9,42 intermedio bajo intermedio alto MUY ALTO muy bajo bajo alto -8 1/4/05 1/10/05 1/4/06 1/10/06 1/4/07 1/10/07 1/4/08 1/10/08 1/4/09 30/9/

54 MUY ALTO alto intermedio alto intermedio bajo bajo RENTA VARIABLE EURO Madrid Bolsa, FI Inversión mínima inicial: 100 euros Fecha de constitución: 11/11/1993 LOS MAYORES VALORES DE LA CARTERA VALOR NETA % PORCENTAJE SOBRE LA CARTERA (%) Ac. Iberdrola, S.A 5,05 Ac. B.B.V.A 4,74 Ac. Repsol Ypf 4,35 Ac. Telefonica 4,16 Ac. Bsch 3,11 Ac. Acs Actividades de Const. y Servicios 1,84 Ac. Banco Popular 1,63 Ac. Gamesa 1,36 Ac. Abertis 1,19 Ac. Redesa 1,17 Fondo de inversión de renta variable euro. El porcentaje de renta variable mínimo será del 75% y estará invertido mayoritariamente en valores de emisores españoles cotizados en mercados nacionales. Su objetivo a largo plazo es batir la evolución de las 35 mayores empresas españolas. VOLATILIDAD de gestión 2,00 de depositaría 0,044 Reembolso < a 31 días 2,00 de 31 a 180 días 1,00 30/09/ ,75 25, ,87 Año ,81 38, ,77 Año ,46 16, ,37 Año ,51 13, ,16 10,88% 7,33% 11,81% MENSUAL (%) DISTRIBUCIÓN SECTORIAL 18,06% 21,73% 30,19% Financiero Construcción Petróleo Comunicación Eléctricas Otros AÑO ,46-0,01 0,34 3,97 0,00-11,26-1,11-0,85-6,43-16,52-1,39 3,25 AÑO ,08-10,19 1,71 15,96 5,57 2,59 11,03 4,72 3, muy bajo 8,58-0,73 9, /4/05 1/10/05 1/4/06 1/10/06 1/4/07 1/10/07 1/4/08 1/10/08 1/4/09 30/9/

55 Inversión mínima inicial: 100 euros Fecha de constitución: 17/07/1997 NETA % RENTA VARIABLE EURO Madrid Bolsa Oportunidad, FI Fondo de inversión de renta variable euro. El porcentaje de renta variable mínimo será del 75% y estará invertido, fundamentalmente, en valores negociados en la bolsa española de empresas de gran solvencia, aprovechando las oportunidades sobre sectores o valores. Habitualmente, el fondo está invertido totalmente en renta variable. VOLATILIDAD de gestión* 1,25 de depositaría 0,043 Reembolso < a 31 días 4,00 (*) + 2 exceso revalorización Ibex 35 (sin exceder 1,35% anual sobre patrimonio y 9% anual sobre resultado). LOS MAYORES VALORES DE LA CARTERA VALOR 30/09/ ,06 25, ,87 Año ,13 39, ,43 Año ,75 15, ,48 Año ,31 13, ,83 13,13% 9,42% 15,6 DISTRIBUCIÓN SECTORIAL 15,96% 21,34% MENSUAL (%) 24,55% Financiero Construcción Petróleo Comunicación Eléctricas Otros PORCENTAJE SOBRE LA CARTERA (%) Ac. Telefónica 5,70 Ac. Iberdrola, S.A 4,20 Ac. B.B.V.A 3,57 Ac. Repsol Ypf 3,11 Ac. Acs Actividades de Const. y Servicios 1,70 Ac. Bsch 1,70 Ac. Abertis 1,63 Ac. Grifols 1,36 Ac. Abengoa 1,36 Ac. Gamesa 1,16 AÑO ,12 0,01-0,25 4,61-0,07-11,12-1,44-0,65-6,71-18,18-0,80 3,63 AÑO ,80-9,99 1,16 16,86 5,99 2,82 11,20 4,59 3, bajo intermedio bajo intermedio alto alto MUY ALTO ,40-0,88 9,94 muy bajo -4 1/4/05 1/10/05 1/4/06 1/10/06 1/4/07 1/10/07 1/4/08 1/10/08 1/4/09 30/9/09 Existe otro fondo de inversión denominado Madrid Bolsa Oportunidad Elección, FI con similar política de inversión y mismas comisiones de gestión y depósito. Se diferencian en la comisión de reembolso, cuyo porcentaje y plazos se detallan en el folleto del fondo que puede consultarse en nuestra web. 55

56 MUY ALTO alto intermedio alto intermedio bajo bajo FONDO ÍNDICE (GESTIÓN PASIVA) Madrid Índice Ibex-35, FI Inversión mínima inicial*: euros Fecha de constitución: 16/02/2005 (*) Actualmente 100 euros. LOS MAYORES VALORES DE LA CARTERA VALOR NETA % PORCENTAJE SOBRE LA CARTERA (%) Ac. BSCH 22,31 Ac. Telefónica 22,28 Ac. B.B.V.A 11,23 Ac. Iberdrola, S.A 8,76 Ac. Repsol Ypf 5,59 Ac. Grupo Inditex 3,57 Ac. Acs Actividades de Const. y Servicios 2,22 Ac. Abertis 2,21 Ac. Banco Popular 2,16 Ac. Banco de Sabadell (Sab Sm) 1,57 Fondo de inversión de IIC de Gestión Pasiva. El fondo invertirá hasta un 10 (salvo el coeficiente legal mínimo de liquidez) de la cartera en aquellos valores que forman parte del índice IBEX-35, así como en instrumentos derivados del mismo. El fondo replica el comportamiento del índice bursátil español IBEX-35, estructurando la cartera de acuerdo con la composición del índice con el propósito de que el fondo alcance una rentabilidad similar a la del índice replicado. VOLATILIDAD de gestión 0,90 de depositaría 0,10 Reembolso < a 15 días 1,00 30/09/ ,05 26, ,06 Año ,73 39, ,80 Año ,51 16, ,68 Año ,18 13, ,20 10,69% 9,1 17,71% MENSUAL (%) DISTRIBUCIÓN SECTORIAL 22,28% 40,22% Financiero Construcción Teleco Utilities Otros AÑO ,94-0,99 0,61 4,31-0,88-11,12-0,46-1,03-6,36-17,05-1,88 2,88 AÑO ,11-9,63 2,32 15,62 5,99 3,63 11,66 4,75 3, muy bajo 10,57-0, /8/05 16/4/06 16/12/06 16/8/07 16/4/08 16/12/08 30/9/

57

58 RENTA VARIABLE MIXTA Plusmadrid, FI muy alto ALTO intermedio alto intermedio bajo bajo muy bajo Inversión mínima inicial: 100 euros Fecha de constitución: 11/10/1988 8,26-0,03 6,50 NETA % Fondo de inversión de renta variable mixta euro. El patrimonio del fondo estará invertido en torno al 7 en renta variable y compuesta preferentemente por los valores españoles que tengan las mejores expectativas de rentabilidad y coticen con múltiplos de PER y P/CF que permitan una revalorización de la cotización en el medio plazo. La renta fija estará compuesta por deuda pública y renta fija privada de emisores de alta calidad crediticia denominados en euros. VOLATILIDAD de gestión 2,25 de depositaría 0,04 Reembolso < a 1 año 1,00 30/09/ ,97 17, ,71 Año ,88 26, ,60 Año ,28 11, ,80 Año ,17 9, ,22 LOS MAYORES VALORES DE LA CARTERA VALOR PORCENTAJE SOBRE LA CARTERA (%) Ac. Telefónica 5,92 Ac. Iberdrola, S.A 5,37 Ac. Repsol Ypf 4,21 Ac. B.B.V.A 3,86 Ac. Banco de Sabadell 1,38 Ac. Acs Actividades de Const. y Servicios 1,35 Ac. BSCH 1,33 Ac. Banco Popular 1,31 Ac. Abertis 1,08 Ac. Grupo Acciona 0,94 DISTRIBUCIÓN RENTA FIJA/RENTA VARIABLE MENSUAL (%) AÑO ,83-0,03 0,22 3,35-0,62-8,50 0,42-0,90-4,37-12,00-0,21 1,92 AÑO ,18-7,00 1,61 10,98 3,80 2,10 8,24 3,55 2, ,9 Renta Variable 68,1 Renta Fija + Liquidez -2 1/1/05 1/9/05 1/5/06 1/1/07 1/9/07 1/5/08 1/1/09 30/9/

59 RENTA VARIABLE MIXTA Plusmadrid 2, FI Inversión mínima inicial: euros Fecha de constitución: 16/10/1996 NETA % Fondo de inversión de renta variable mixta euro. El fondo estará invertido en renta variable en torno al 6 y la cartera estará compuesta preferentemente por valores españoles que tengan sólidos ratios fundamentales y ofrezcan posibilidad de revalorización de su cotización. La renta fija estará compuesta por deuda pública y renta fija privada de emisores de alta calidad crediticia denominados en euros. VOLATILIDAD de gestión 1,00 de depositaría 0,057 Reembolso < a 7 días 1,00 30/09/ ,46 14, ,88 Año ,58 23, ,87 Año ,52 9, ,86 Año ,37 7, ,02 DISTRIBUCIÓN RENTA FIJA/RENTA VARIABLE MENSUAL (%) AÑO ,29 0,86 0,23 2,04-0,47-7,28 0,87-0,56-4,08-10,03 0,80 1,82 AÑO ,36-5,43 1,31 8,94 3,22 1,74 7,25 3,12 2, ,36% Renta Variable 59,64% Renta Fija + Liquidez LOS MAYORES VALORES DE LA CARTERA VALOR PORCENTAJE SOBRE LA CARTERA (%) Ac. Telefónica 7,37 Ac. Iberdrola, S.A 5,17 Ac. B.B.V.A 4,63 Ac. Repsol Ypf 3,72 Ac. Banco de Sabadell 1,31 Ac. Acs Actividades de Const. y Servicios 1,29 Ac. Banco Popular 1,18 Ac. Abertis 1,01 Ac. Grupo Acciona 0,78 Ac. Redesa 0,74 9,39 1,50 7,04 intermedio bajo muy alto INTERMEDIO ALTO muy bajo bajo alto -1 1/1/05 1/9/05 1/5/06 1/1/07 1/9/07 1/5/08 1/1/09 30/9/

60 RENTA VARIABLE MIXTA Plusmadrid 50, FI muy alto alto intermedio bajo bajo muy bajo INTERMEDIO ALTO Inversión mínima inicial: 100 euros Fecha de constitución: 05/01/1999 LOS MAYORES VALORES DE LA CARTERA VALOR PORCENTAJE SOBRE LA CARTERA (%) Ac. Total 0,66 Ac. BSCH 0,65 Ac. Telefónica 0,56 Ac. E.On 0,43 Ac. Sanofi- Aventis 0,38 Ac. Bnp-Paribas 0,38 Ac. Siemens 0,37 Ac. B.B.V.A 0,32 Ac. Unicredit 0,30 Ac. Eni 0,30 2,33-2,84 2,28 NETA % Fondo de inversión de renta variable mixta euro. La inversión en renta variable será como máximo del 5 y estará compuesta por valores negociados en mercados pertenecientes al área euro. La cartera de renta fija estará compuesta por deuda pública y renta fija privada denominada en euros. Al estar dirigida su inversión al área euro, no incurre en riesgo de divisa. En su componente de renta variable tiene el objetivo de superar la evolución de las 50 mejores empresas del área euro. VOLATILIDAD DISTRIBUCIÓN RENTA FIJA/RENTA VARIABLE MENSUAL (%) de gestión 1,75 de depositaría 0,062 Reembolso < a 7 días 1,00 30/09/ ,24 13, ,30 Año ,92 18, ,66 Año ,05 7, ,35 Año ,50 7, ,06 AÑO ,38-0,84-2,09 2,26-0,24-5,90 0,92 0,36-5,17-6,09-2,47 0,44 AÑO ,99-5,18 1,65 6,75 2,35-0,39 5,25 2,95 1, % 2 15% 1 5% -5% -1-15% 49,63% Renta Variable 50,37% Renta Fija + Liquidez -2 1/1/05 1/9/05 1/5/06 1/1/07 1/9/07 1/5/08 1/1/09 30/9/

61 RENTA VARIABLE MIXTA Plusmadrid 75, FI Inversión mínima inicial: 100 euros Fecha de constitución: 05/01/1999 NETA % Fondo de inversión de renta variable mixta euro. La inversión en renta variable, como máximo un 75%, estará compuesta por inversiones en valores negociados en mercados pertenecientes al área euro. La cartera de renta fija estará compuesta por deuda pública y renta fija privada denominada en euros. Al estar dirigida su inversión al área euro, no incurre en riesgo de divisa. El objetivo de la cartera es superar la rentabilidad de las 50 mayores empresas del área euro. VOLATILIDAD de gestión 1,90 de depositaría 0,042 Reembolso < a 7 días 1,00 30/09/ ,10 22, ,72 Año ,16 29, ,97 Año ,25 11, ,43 Año ,89 10, ,99 24,51% DISTRIBUCIÓN RENTA FIJA/RENTA VARIABLE 75,49% LOS MAYORES VALORES DE LA CARTERA VALOR PORCENTAJE SOBRE LA CARTERA (%) Ac. BSCH 3,72 Ac. Total 3,72 Ac. Telefónica 3,18 Ac. E.On 2,38 Ac. Sanofi- Aventis 2,21 Ac. Bnp-Paribas 2,14 Ac. Siemens 2,13 Ac. B.B.V.A 1,84 Ac. Unicredit 1,76 Ac. Eni 1,72 intermedio bajo intermedio alto ALTO muy alto Renta Variable Renta Fija + Liquidez MENSUAL (%) AÑO ,83-1,59-1,67 4,40 0,13-8,88 0,62 0,49-7,12-11,24-4,15 0,65 AÑO ,69-8,79 3,78 11,29 3,52-1,07 7,49 3,49 2, bajo ,44-5,15 2,61 muy bajo -3 1/1/05 1/9/05 1/5/06 1/1/07 1/9/07 1/5/08 1/1/09 30/9/

62 RENTA VARIABLE MIXTA Plusmadrid Economía Global, FI muy alto alto intermedio bajo bajo muy bajo INTERMEDIO ALTO Inversión mínima inicial: 100 euros Fecha de constitución: 30/06/1993-4,28-8,76-3,58 NETA % Fondo de inversión de renta variable mixta internacional. La renta variable como máximo llegará al 75% de la cartera del fondo y estará formada por empresas de países de la OCDE y mercados emergentes en menor medida. La cartera de renta fija estará compuesta por deuda pública y renta fija privada de emisiones de alta calificación crediticia. Se caracteriza por su elevada diversificación geográfica, lo que aporta mayor estabilidad a su rendimiento. VOLATILIDAD de gestión 2,25 de depositaría 0,10 Reembolso < a 31 días 1,00 30/09/ ,70 16, ,97 Año ,23 23, ,39 Año ,14 10, ,20 Año ,96 7, ,29 LOS MAYORES VALORES DE LA CARTERA VALOR PORCENTAJE SOBRE LA CARTERA (%) Ac. Intesa Sanpaolo 1,16 Ac. Telefónica 1,14 Ac. Iberdrola, S.A 0,96 Ac. Basf Ag 0,74 Ac. BSCH 0,73 Ac. Sanofi- Aventis 0,68 Ac. Vivendi 0,54 Ac. Sap 0,48 Ac. France Telecom 0,48 Ac. Arcelor Mittal 0,43 DISTRIBUCIÓN RENTA FIJA/RENTA VARIABLE MENSUAL (%) AÑO ,45-3,86-3,80 3,02 0,81-8,09-0,22 3,01-6,39-9,92-0,35-3,68 AÑO ,94-8,17 2,41 9,22 1,17-0,27 5,70 2,68 1, ,17% Renta Variable 74,83% Renta Fija + Liquidez -4 1/1/05 1/9/05 1/5/06 1/1/07 1/9/07 1/5/08 1/1/09 30/9/

63 RENTA VARIABLE MIXTA Plusmadrid Valor, FI Inversión mínima inicial: 100 euros Fecha de constitución: 07/12/1987 NETA % Fondo de inversión de renta variable mixta euro. El porcentaje de la cartera invertido en renta variable estará alrededor del 5 y serán valores de empresas de la Unión Europea. La renta fija estará emitida por empresas con alta calidad crediticia cotizadas en mercados de la OCDE autorizados por la CNMV. Podrá invertir hasta un 3 de su cartera en moneda no euro. VOLATILIDAD de gestión 2,00 de depositaría 0,03 Reembolso < a 31 días 1,00 30/09/ ,07 14, ,98 Año ,57 19, ,69 Año ,17 7, ,52 Año ,48 6, ,73 DISTRIBUCIÓN RENTA FIJA/RENTA VARIABLE MENSUAL (%) LOS MAYORES VALORES DE LA CARTERA VALOR PORCENTAJE SOBRE LA CARTERA (%) Ac. Vivendi 3,69 Ac. Vodafone Group 3,21 Ac. Cintra 2,35 Ac. Skanska Ab-B Shs 1,91 Ac. Total 1,91 Ac. Deutsche Telekom 1,79 Ac. Energías de Portugal 1,78 Ac. Endesa 1,73 Ac. Reed Elsevier 1,69 Ac. Allianz 1,69 AÑO ,02-0,11-2,24 3,98 0,04-7,56 0,09 1,93-9,76-8,58-2,78 0,32 AÑO ,83-4,92 0,99 9,94 3,12-0,81 5,18 3,54 3, ,03% Renta Variable 50,97% Renta Fija + Liquidez 5,26-4,26 1,50 intermedio bajo muy alto INTERMEDIO ALTO muy bajo bajo alto -3 1/1/05 1/9/05 1/5/06 1/1/07 1/9/07 1/5/08 1/1/09 30/9/

64 RENTA FIJA MIXTA EURO Fondo Solidario Pro-UNICEF, FI muy alto alto intermedio bajo bajo muy bajo INTERMEDIO ALTO Inversión mínima inicial: 100 euros Fecha de constitución: 07/05/1999 NETA % Fondo de inversión de renta fija mixta internacional. El porcentaje de renta variable máximo será del 25%. El fondo invierte en cualquier país del mundo, incluido emergentes, aunque en éstos la inversión no será significativa. La cartera de renta fija estará invertida a medio y largo plazo en deuda pública y renta fija privada. El fondo no invierte en industrias de fabricación de armamento, bebidas alcohólicas y tabaco. A su vez, dona a UNICEF un 0,5% de la comisión de gestión del fondo. VOLATILIDAD de gestión* 1,75 de depositaría 0,08 Reembolso < a 31 días 1,00 (*) (0,5% donada a UNICEF) 30/09/2009 6,44 4, ,68 Año ,42 7, ,27 Año ,36 3, ,85 Año ,84 3, ,69 ESTRUCTURA DE LA CARTERA DE RENTA FIJA A LARGO PLAZO RATING MEDIO % AAA 0,00 AA 77,51 A 22,49 BBB 0,00 CALIDAD CREDITICIA MEDIA: AA- DISTRIBUCIÓN RENTA FIJA/RENTA VARIABLE MENSUAL (%) AÑO ,61 1,69-1,08 0,64-0,42-2,70-0,77 1,61-3,99-1,34 0,25 0,12 AÑO ,08-2,10-0,25 3,49 1,35 0,49 2,20 1,04 1, ,41 0,78 1,36 14% 12% 1 8% 6% 4% 2% -2% -4% 26,4 Renta Variable 73,6 Renta Fija + Liquidez -6% -8% 1/4/05 1/10/05 1/4/06 1/10/06 1/4/07 1/10/07 1/4/08 1/10/08 1/4/09 30/9/

65 RENTA FIJA MIXTA EURO Plusmadrid 15, FI Inversión mínima inicial: 60 euros Fecha de constitución: 18/01/1996 Fondo de inversión de renta fija mixta euro. Invertirá alrededor de un 85% de su patrimonio en renta fija publica y privada de alta calidad creditica perteneciente a países de la OCDE. El resto del patrimonio estará invertido en renta variable negociada en mercados de la UE y emitida por empresas de gran solvencia cualquiera que sea su magnitud. La suma de las inversiones en valores de renta variable emitidos por entidades radicadas fuera del Área Euro más la exposición al riesgo de divisa no superarán el 3. de gestión 1,30 de depositaría 0,10 Reembolso < a 91 días 1,00 muy alto NETA % VOLATILIDAD 30/09/2009 6,25 4, ,11 Año ,39 4, ,52 Año ,32 2, ,95 Año ,23 2, ,73 DISTRIBUCIÓN RENTA FIJA/RENTA VARIABLE MENSUAL (%) AÑO ,02 0,19-1,03-0,35-0,62-2,22 1,31 0,66-1,94-1,26 0,91 0,97 AÑO ,20-1,03 0,74 1,98 0,79 0,31 2,23 1,40 0, % 12% 1 8% 6% 4% 2% 15,13% Renta Variable 84,87% Renta Fija + Liquidez ESTRUCTURA DE LA CARTERA DE RENTA FIJA A LARGO PLAZO RATING MEDIO % AAA 31,68 AA 44,15 A 24,17 BBB 0,00 CALIDAD CREDITICIA MEDIA: AA- 6,88 1,56 2,81 muy bajo bajo intermedio alto alto INTERMEDIO BAJO 1/4/05 1/10/05 1/4/06 1/10/06 1/4/07 1/10/07 1/4/08 1/10/08 1/4/09 30/9/

66 RENTA FIJA MIXTA EURO Plusmadrid 25, FI muy alto alto intermedio bajo bajo muy bajo INTERMEDIO ALTO Inversión mínima inicial: 100 euros Fecha de constitución: 05/01/1999 4,51 0,26 2,57 NETA % Fondo de inversión de renta fija mixta euro. La renta variable alcanzará como máximo el 25% y estará compuesta por valores negociados en mercados pertenecientes al área euro. Las empresas seleccionadas tendrán unos sólidos datos fundamentales, cotizarán a ratios atractivos de PER y P/CF que permiten revalorizaciones futuras de las cotizaciones en el medio plazo. La renta fija estará compuesta por deuda pública y renta fija privada denominada en euros. VOLATILIDAD de gestión 1,50 de depositaría 0,079 Reembolso < a 91 días 1,00 30/09/2009 7,70 6, ,33 Año ,84 8, ,81 Año ,52 3, ,55 Año ,34 3, ,36 ESTRUCTURA DE LA CARTERA DE RENTA FIJA A LARGO PLAZO RATING MEDIO % AAA 28,55 AA 48,99 A 22,46 D 2,39 CALIDAD CREDITICIA MEDIA: AA- DISTRIBUCIÓN RENTA FIJA/RENTA VARIABLE MENSUAL (%) AÑO ,51-0,12-1,29 0,79-0,54-3,24 1,11 0,62-2,04-2,94-0,72 0,70 AÑO ,70-2,08 1,29 3,41 1,20-0,24 2,97 1,58 1, % 14% 12% 1 8% 6% 4% 2% -2% 25,2 Renta Variable 74,8 Renta Fija + Liquidez -4% 1/1/05 1/9/05 1/5/06 1/1/07 1/9/07 1/5/08 1/1/09 30/9/

67 RENTA FIJA MIXTA EURO Plusmadrid Ahorro, FI Inversión mínima inicial: euros Fecha de constitución: 17/07/1997 NETA % Fondo de inversión de renta fija mixta euro. La renta variable alcanzará hasta un 3 y serán valores nacionales seleccionados entre las compañías con mayores oportunidades de revalorización, sólidos balances, tengan expectativas de crecimiento en sus beneficios y coticen a ratios atractivos de PER y P/CF que permitan una revalorización futura de las cotizaciones. La renta fija tendrá una duración de medio-largo plazo y será deuda pública y renta fija privada denominada en euros. VOLATILIDAD de gestión 1,00 de depositaría 0,076 Reembolso < a 31 días 1,00 30/09/ ,03 7, ,47 Año ,80 10, ,30 Año ,47 4, ,41 Año ,28 3, ,10 DISTRIBUCIÓN RENTA FIJA/RENTA VARIABLE MENSUAL (%) AÑO ,86 0,05-0,38 1,12-0,59-3,74 0,57 0,30-4,65-4,75 1,14 1,60 AÑO ,31-1,84 0,59 5,17 2,51 1,60 4,54 1,88 1, % 2 15% 1 5% 29,65% Renta Variable 70,35% Renta Fija + Liquidez ESTRUCTURA DE LA CARTERA DE RENTA FIJA A LARGO PLAZO RATING MEDIO % AAA 18,88 AA 43,00 A 38,12 BBB 0,00 CALIDAD CREDITICIA MEDIA: AA- 11,61 2,21 4,71 intermedio bajo muy alto INTERMEDIO ALTO muy bajo bajo alto -5% 1/1/05 1/9/05 1/5/06 1/1/07 1/9/07 1/5/08 1/1/09 30/9/

68 RENTA FIJA MIXTA EURO Plusmadrid Ahorro Euro, FI muy alto alto intermedio bajo bajo muy bajo INTERMEDIO ALTO Inversión mínima inicial: euros Fecha de constitución: 05/08/1998 4,76 0,35 2,81 NETA % Fondo de inversión de renta fija mixta euro. El porcentaje de inversión en renta variable será como máximo del 3 y estará invertido en países del área euro. El objetivo es superar la evolución de las 50 mayores compañías de la zona. La cartera de renta fija será pública y privada de países del área euro o de la OCDE, denominada en euros. La cartera en renta variable aprovecha las oportunidades que ofrezca el mercado. Al invertir en euros el fondo no tiene riesgo de divisa. VOLATILIDAD de gestión 1,00 de depositaría 0,075 Reembolso < a 31 días 1,00 30/09/2009 7,57 6, ,90 Año ,63 8, ,28 Año ,56 3, ,16 Año ,96 3, ,93 ESTRUCTURA DE LA CARTERA DE RENTA FIJA A LARGO PLAZO RATING MEDIO % AAA 33,43 AA 49,75 A 16,82 BBB 0,00 CALIDAD CREDITICIA MEDIA: AA- MENSUAL (%) AÑO ,45-0,03-1,28 0,79-0,47-3,15 1,19 0,62-2,57-2,68-0,74 0,83 AÑO ,89-2,20 0,93 3,32 1,12 0,15 3,08 1,79 1, % 16% 14% 12% 1 8% 6% 4% 2% 25,21% DISTRIBUCIÓN RENTA FIJA/RENTA VARIABLE Renta Variable 74,79% Renta Fija + Liquidez -2% -4% 1/1/05 1/9/05 1/5/06 1/1/07 1/9/07 1/5/08 1/1/09 30/9/

69 RENTA FIJA MIXTA EURO Plusmadrid España, FI Inversión mínima inicial: 100 euros Fecha de constitución: 26/05/2003 NETA % Fondo de inversión de renta fija mixta euro. Invertirá hasta el 3 en renta variable, principalmente valores de la Bolsa española y empresas que tengan negocio en España. La cartera de renta fija, tanto pública como privada, será activos principalmente españoles y de alta calidad crediticia. VOLATILIDAD de gestión 1,55 de depositaría 0,10 Reembolso < a 31 días 1,00 30/09/ ,13 5, ,34 Año 2008* -5,39 6, ,89 Año 2007* 2,73 2, ,20 Año 2006* 7,03 2, ,09 * Datos referidos a su anterior política de inversión. DISTRIBUCIÓN RENTA FIJA/RENTA VARIABLE MENSUAL (%) AÑO ,70 0,94-0,46 0,31-0,71-2,48 0,03 1,08-2,33-2,29 1,41 0,80 AÑO ,94-2,72 0,73 4,40 1,85 2,28 3,22 1,40 1, % 2 15% 1 5% 31,05% Renta Variable 68,95% Renta Fija + Liquidez ESTRUCTURA DE LA CARTERA DE RENTA FIJA A LARGO PLAZO RATING MEDIO % AAA 0,00 AA 81,31 A 18,69 BBB 0,00 CALIDAD CREDITICIA MEDIA: AA- 11,99 3,86 4,54 intermedio bajo muy alto INTERMEDIO ALTO muy bajo bajo alto -5% 1/1/05 1/9/05 1/5/06 1/1/07 1/9/07 1/5/08 1/1/09 30/9/

70 RENTA FIJA INTERNACIONAL Madrid Dólar, FI muy alto alto intermedio bajo bajo muy bajo INTERMEDIO ALTO Inversión mínima inicial: 100 euros Fecha de constitución: 05/08/1998-1,51-1,68-0,20 NETA % Fondo de inversión de renta fija internacional. Invierte en activos de renta fija pública y privada, de alta calidad crediticia y liquidez. Este fondo tiene como objetivo ayudar a los inversores a diversificar su cartera en divisa diferente al euro. La rentabilidad del fondo está ligada a dos componentes: los tipos de interés y la evolución de la paridad euro/dólar. VOLATILIDAD de gestión 0,75 de depositaría 0,059 Reembolso 0,00 30/09/2009-3,33 13, ,48 Año ,43 13, ,71 Año ,16 5, ,30 Año ,41 6, ,65 ESTRUCTURA DE LA CARTERA DE RENTA FIJA A LARGO PLAZO RATING MEDIO % AAA 15,44 AA 83,43 A 1,13 BBB 0,00 CALIDAD CREDITICIA MEDIA: AA+ MENSUAL (%) DISTRIBUCIÓN POR PLAZOS AÑO ,17-1,67-3,68 0,92 0,61-1,07 1,11 6,22 3,46-9,03 0,53-9,03 AÑO ,72 0,69-3,48 0,40-5,68 0,82-1,31-0,70-2, % 2 15% 1 5% -5% 21,26% < 1 año 1-3 años 78,74% -1 1/4/05 1/10/05 1/4/06 1/10/06 1/4/07 1/10/07 1/4/08 1/10/08 1/4/09 30/9/

71 RENTA FIJA INTERNACIONAL Madrid Triple-B-, FI Inversión mínima inicial: 100 euros Fecha de constitución: 05/01/1999 Fondo de inversión de renta fija internacional. Invierte en activos de renta fija a medio y largo plazo, estando su cartera compuesta por cualquier activo de renta fija, tanto española como extranjera, pública o privada de cualquier parte del mundo. El fondo asume riesgo de interés y de contraparte, siempre que todas las emisiones cumplan la calificación mínima de rating de BBB, según S&P o entidad similar y estén denominadas en euros. de gestión 1,50 de depositaría 0,1 Reembolso < a 31 días 1,00 muy alto NETA % VOLATILIDAD 30/09/ ,93 3, ,09 Año ,51 4, ,29 Año ,00 2, ,56 Año ,18 1, ,56 DISTRIBUCIÓN POR PLAZOS MENSUAL (%) AÑO ,76 0,25-1,59 0,22-0,84-0,92 0,95 1,11-0,88-1,72-0,04-1,79 AÑO ,13 1,67-0,49 2,17 0,99 0,57 1,64 0,43 0, % 6% 4% 2% -2% 10,5 34,71% < 3 años 3-5 años > 5 años 54,79% ESTRUCTURA DE LA CARTERA DE RENTA FIJA A LARGO PLAZO RATING MEDIO % AAA 2,51 AA 22,32 A 34,74 BBB 40,43 CALIDAD CREDITICIA MEDIA: BBB+ 7,03 2,31 1,80 muy bajo bajo intermedio alto alto INTERMEDIO BAJO -4% 1/4/05 1/10/05 1/4/06 1/10/06 1/4/07 1/10/07 1/4/08 1/10/08 1/4/09 30/9/

72

73 RENTA FIJA EURO Rentabilidad Trienal, FI Inversión mínima inicial: 100 euros Fecha de constitución: 10/01/2000 NETA % VOLATILIDAD Fondo de inversión de renta fija euro. Invierte en renta fija pública y privada con una duración inicial de la cartera de 3 años. Actualmente la cartera está compuesta por valores de renta fija pública y privada de elevada calidad crediticia perteneciente a la Unión Europea y cotizada en mercados de la OCDE con vencimiento junio de Llegado el vencimiento de estos activos, la sociedad gestora comprará una nueva cartera de vencimiento a tres años y así sucesivamente. 30/09/2009 2,47 0, ,89 Año ,86 0, ,58 Año ,26 0, ,11 Año ,11 0, ,85 MENSUAL (%) AÑO ,00 0,29-0,20-0,06-0,07 0,09 0,44 0,38 0,40 0,87 0,40 0,26 AÑO ,25 0,17 0,18 0,12 0,08 0,31 0,42 0,31 0, % 1 8% 6% 4% 2% -2% ESTRUCTURA DE LA CARTERA DE RENTA FIJA A LARGO PLAZO RATING MEDIO % AAA 80,30 AA 3,48 A 16,22 BBB 0,00 CALIDAD CREDITICIA MEDIA: AA 1/1/05 1/9/05 1/5/06 1/1/07 1/9/07 1/5/08 1/1/09 30/9/09 de gestión 1,00 de depositaría 0,05 Reembolso < a 7 días 1,00 4,04 2,84 2,27 MUY BAJO bajo intermedio bajo intermedio alto alto muy alto 73

74 RENTA FIJA EURO Invermadrid Fondtesoro Largo Plazo, FI muy alto alto intermedio alto intermedio bajo Inversión mínima inicial: 60 euros Fecha de constitución: 28/08/1990 NETA % VOLATILIDAD 30/09/2009 2,38 1, ,88 Año ,21 2, ,51 Año ,15 1, ,89 Año ,61 0, ,57 ESTRUCTURA DE LA CARTERA DE RENTA FIJA A LARGO PLAZO RATING MEDIO % AAA 7,54 AA 92,46 A 0,00 BBB 0,00 CALIDAD CREDITICIA MEDIA: AA+ Fondo de inversión de renta fija euro. Por su característica de Fondtesoro, invierte mayoritariamente en deuda del Estado y en FT Pymes con el aval del Estado. Al realizar sus inversiones a medio y largo plazo, su cartera es sensible a las variaciones de tipos de interés en el mercado español. El fondo no acepta riesgo de divisas. Se recomienda la utilización de este fondo para inversiones con un horizonte temporal medio/largo. 9,58% 39,7 DISTRIBUCIÓN POR PLAZOS de gestión 1,18 de depositaría 0,07 Descuento a favor del fondo < a 31 días 2,00 50,72% < 3 años 3-5 años > 5 años BAJO MENSUAL (%) AÑO ,02 0,39-0,30-0,27-0,30-0,40 0,73 0,49 0,17 1,26 0,66 0,70 AÑO ,20 0,61 0,64 0,38-0,37 0,48 0,63 0,07 0, % 1 8% muy bajo 5,09 2,97 2,15 6% 4% 2% 1/4/05 1/10/05 1/4/06 1/10/06 1/4/07 1/10/07 1/4/08 1/10/08 1/4/09 30/9/

75 RENTA FIJA EURO Madrid Deuda Fondtesoro Largo Plazo, FI Inversión mínima inicial: 60 euros Fecha de constitución: 30/09/1993 NETA % VOLATILIDAD 30/09/2009 2,31 2, ,36 Año ,21 3, ,08 Año ,54 1, ,37 Año ,13 1, ,09 DISTRIBUCIÓN POR PLAZOS Fondo de inversión de renta fija euro. Invierte exclusivamente en deuda del Estado y en FT Pymes con el aval del estado. Al realizar sus inversiones a medio y largo plazo, su cartera es sensible a las variaciones de tipos de interés en el mercado español. El fondo no acepta riesgo de divisas. Se recomienda la utilización de este fondo para inversiones con un horizonte temporal medio/largo. MENSUAL (%) AÑO ,64 0,72-0,75-0,55-0,63-0,76 1,27 0,74 0,35 1,55 1,44 1,08 AÑO ,41 0,87 0,82 0,23-0,74 0,61 0,75 0,10 0, % 8,21% 37,65% < 3 años 3-5 años > 5 años 54,14% de gestión 1,18 de depositaría 0,07 Descuento a favor del fondo < a 30 días 2,00 ESTRUCTURA DE LA CARTERA DE RENTA FIJA A LARGO PLAZO RATING MEDIO % AAA 6,25 AA 93,75 A 0,00 BBB 0,00 CALIDAD CREDITICIA MEDIA: AA+ bajo BAJO intermedio bajo intermedio alto alto muy alto 14% 12% 1 8% 6% 4% 2% 6,53 3,63 2,82 muy bajo 1/1/05 1/9/05 1/5/06 1/1/07 1/9/07 1/5/08 1/1/09 30/9/09 Existe otro fondo de inversión denominado Madrid Deuda Elección, Fi con similar política de inversión y mismas comisiones de gestión y depósito. Se diferencian en la comisión de reembolso, cuyo porcentaje y plazos se detallan en el folleto del fondo que puede consultarse en nuestra web. 75

76 RENTA FIJA EURO Madrid Deuda Pública Euro, FI muy alto alto intermedio alto bajo muy bajo INTERMEDIO BAJO Inversión mínima inicial: 100 euros Fecha de constitución: 16/12/1996 6,05 3,22 2,71 NETA % VOLATILIDAD 30/09/2009 2,59 2, ,64 Año ,25 2, ,40 Año ,76 1, ,93 Año ,08 1, ,78 ESTRUCTURA DE LA CARTERA DE RENTA FIJA A LARGO PLAZO RATING MEDIO % AAA 22,49 AA 56,80 A 20,71 BBB 0,00 CALIDAD CREDITICIA MEDIA: AA- Fondo de inversión de renta fija euro. El patrimonio del fondo se invertirá en deuda pública de países pertenecientes al área euro. La sociedad gestora realizará sus inversiones en títulos de deuda pública de países pertenecientes al área euro. El fondo no tendrá, por tanto, riesgo de divisa. La duración media de la cartera será superior a los dos años. MENSUAL (%) DISTRIBUCIÓN POR PLAZOS AÑO ,31 0,62-0,85-0,39-0,90-0,64 1,14 0,48 1,06 1,57 1,24 0,54 AÑO ,27 0,79 0,58 0,07-0,58-0,77 0,86 0,18 0, % 12% 1 8% 6% 4% 2% 14,68% 22,88% de gestión 1,40 de depositaría 0,04 Reembolso < a 31 días 1,00 62,44% < 3 años 3-5 años > 5 años 1/1/05 1/9/05 1/5/06 1/1/07 1/9/07 1/5/08 1/1/09 30/9/

77 RENTA FIJA EURO Madrid Premiere, FI Inversión mínima inicial: 100 euros Fecha de constitución: 30/11/1992 NETA % VOLATILIDAD 30/09/2009 6,40 1, ,76 Año ,16 2, ,87 Año ,92 1, ,58 Año ,58 1, ,46 DISTRIBUCIÓN POR PLAZOS MENSUAL (%) AÑO ,34 0,26-0,72-0,10-0,55-0,53 0,57 0,68-1,28 0,51 1,04 0,96 AÑO ,05 0,16 0,07 0,82 0,99 0,34 1,33 0,68 0, % 12% 1 8% 6% 4% 2% 19,92% 22,42% Fondo de inversión de renta fija euro. La cartera se concentra en deuda pública y renta fija privada, tanto de emisores españoles como de la Unión Europea, de reconocida solvencia. Su plazo de inversión medio implica que el fondo es sensible a las variaciones de los tipos de interés. Se recomienda su utilización para inversiones con un horizonte temporal de medio plazo. < 3 años 3-5 años > 5 años 57,66% de gestión 0,75 de depositaría 0,099 Reembolso < a 61 días 2,00 ESTRUCTURA DE LA CARTERA DE RENTA FIJA A LARGO PLAZO RATING MEDIO % AAA 29,88 AA 34,90 A 35,22 BBB 0,00 CALIDAD CREDITICIA MEDIA: AA- 9,09 3,26 2,76 muy bajo BAJO intermedio bajo intermedio alto alto muy alto 1/1/05 1/9/05 1/5/06 1/1/07 1/9/07 1/5/08 1/1/09 30/9/

78 RENTA FIJA EURO Rentmadrid 2, FI muy alto alto intermedio alto intermedio bajo Inversión mínima inicial: 100 euros Fecha de constitución: 16/10/1996 NETA % Fondo de inversión de renta fija euro. Sigue una política activa de inversión con un nivel de riesgo medio, atenuado por la reconocida solvencia de los emisores de los activos en los que invierte, activos de deuda pública y privada denominada en euros, y el dinamismo con que prepara la cartera ante variaciones en los tipos de interés. Dirigido a inversores con un perfil medio de riesgo. Fondo que asume riesgo de tipos de interés. VOLATILIDAD de gestión 1,00 de depositaría 0,105 Reembolso < a 31 días 1,00 30/09/2009 4,66 2, ,82 Año ,98 3, ,38 Año ,67 1, ,94 Año ,23 0, ,79 ESTRUCTURA DE LA CARTERA DE RENTA FIJA A LARGO PLAZO RATING MEDIO % AAA 27,69 AA 46,88 A 25,44 BBB 0,00 12,45% 13,43% DISTRIBUCIÓN POR PLAZOS 74,12% < 3 años 3-5 años > 5 años BAJO MENSUAL (%) AÑO ,20 0,64-0,87-0,61-0,20-0,18 1,14 0,88-1,01 1,10 1,56 1,26 AÑO ,24 0,25-0,07 0,84 0,70 0,41 1,16 0,50 0, % 14% 12% 1 8% muy bajo 8,82 3,82 2,90 6% 4% 2% -2% 1/1/05 1/9/05 1/5/06 1/1/07 1/9/07 1/5/08 1/1/09 30/9/09 78 CALIDAD CREDITICIA MEDIA: AAwww.gesmadrid.es

79 RENTA FIJA EURO Pymes, FI Inversión mínima inicial: euros Fecha de constitución: 04/09/2006 MENSUAL (%) ENE. FEB. MAR. ABR. MAY. JUN. JUL. AGO. SEP. OCT. NOV. DIC. AÑO ,35 0,33 0,34 0,33 0,35 0,33 0,35 0,36 0,35 0,33 0,30 0,25 AÑO ,20 0,15 0,13 0,10 0,07 0,07 0,05 0,02 0, % Fondo de inversión de renta fija euro. El 10 del patrimonio del fondo estará invertido en renta fija, pública y privada de emisores de elevada calidad crediticia rating mínimo BBB y duración media aproximada de 6 meses.el fondo se dirige a pequeñas y medianas empresas, con un bajo perfil de riesgo que busquen seguridad y liquidez. de gestión 0,35 de depositaría 0,05 Suscripción Personas jurídicas 0,00 Resto partícipes 1,00 NETA (%) VOLATILIDAD (MILES DE EUROS) DE PARTÍCIPES VALOR LIQUIDATIVO 30/09/2009 0,81 0, ,72 Año ,04 0, ,84 Año ,68 0, ,61 Año ,89 0, ,90 intermedio alto alto muy alto intermedio bajo 1 8% 6% 4% 2% -2% 4/9/06 4/1/07 4/5/07 4/9/07 4/1/08 4/5/08 4/9/08 4/1/09 4/5/09 30/9/09 1, MUY BAJO bajo RENTA FIJA EURO Rentabilidad CP, FI (Antes Madrid Dinero, FI) Inversión mínima inicial: euros Fecha de constitución: 02/04/1997 MENSUAL (%) ENE. FEB. MAR. ABR. MAY. JUN. JUL. AGO. SEP. OCT. NOV. DIC. AÑO ,44 0,20 0,10 0,21 0,29 0,23 0,27 0,30-0,16-0,08 0,34-0,16 AÑO ,31 0,15 0,05 0,31 0,32 0,24 0,22 0,24 0, % Fondo de inversión de renta fija euro. Puede considerarse un fondo monetario. Invierte en activos de renta fija pública y privada denominada en euros. El fondo opera con margen de maniobra para reestructurar su cartera y obtener una mejor posición para aprovechar los movimientos del mercado. El riesgo en que incurre el fondo es bajo. de gestión 0,65 de depositaría 0,10 Reembolso 0,00 NETA (%) VOLATILIDAD (MILES DE EUROS) DE PARTÍCIPES VALOR LIQUIDATIVO 30/09/2009 1,94 0, ,30 Año ,00 0, ,14 Año ,02 0, ,98 Año ,11 0, ,75 intermedio alto alto muy alto intermedio bajo 1 8% 6% 4% 2% 1/4/05 1/10/05 1/4/06 1/10/06 1/4/07 1/10/07 1/4/08 1/10/08 1/4/09 30/9/09 2,04 2,54 2,19 MUY BAJO bajo 79

80 RENTA FIJA EURO Empresas, FI muy alto alto intermedio alto intermedio alto Inversión mínima inicial: euros Fecha de constitución: 23/05/2005 NETA (%) VOLATILIDAD (MILES DE EUROS) DE PARTÍCIPES Fondo de inversión de renta fija euro. Invierte en activos de renta fija, a muy corto plazo, tanto pública como privada denominada en euros de elevada calidad crediticia. El fondo va dirigido a inversores conservadores que buscan rentabilidad y estabilidad. VALOR LIQUIDATIVO 30/09/2009 1,06 0, ,70 Año ,30 0, ,51 Año ,92 0, ,87 Año ,67 0, ,80 de gestión 0,15 de depositaría 0,05 Reembolso 0,00 MENSUAL (%) ENE. FEB. MAR. ABR. MAY. JUN. JUL. AGO. SEP. OCT. NOV. DIC. AÑO ,36 0,34 0,36 0,34 0,36 0,35 0,37 0,38 0,37 0,36 0,33 0,28 AÑO ,26 0,19 0,16 0,12 0,09 0,09 0,07 0,04 0, % 14% bajo 12% 1 8% MUY BAJO 2,05 3,35-6% 4% 2% 23/9/05 23/5/06 23/1/07 23/9/07 23/5/08 23/1/09 30/9/09 RENTA FIJA EURO Madrid Fond Oro, FI muy alto alto intermedio alto intermedio alto bajo Inversión mínima inicial: euros Fecha de constitución: 18/12/1996 NETA (%) VOLATILIDAD (MILES DE EUROS) DE PARTÍCIPES Fondo de inversión de renta fija euro. Invierte en renta fija, tanto pública como privada, a muy corto plazo, denominada en euros, de elevada calidad crediticia. Dirigido a inversores con un perfil conservador. La evolución de la rentabilidad está muy ligada a los tipos de interés a corto plazo. VALOR LIQUIDATIVO 30/09/2009 1,45 0, ,24 Año ,84 0, ,16 Año ,23 0, ,15 Año ,31 0, ,62 de gestión 0,50 de depositaría 0,104 Reembolso 0,00 MENSUAL (%) ENE. FEB. MAR. ABR. MAY. JUN. JUL. AGO. SEP. OCT. NOV. DIC. AÑO ,27 0,23 0,21 0,29 0,39 0,21 0,27 0,30-0,64 0,02 0,18 0,11 AÑO ,26 0,06 0,06 0,09 0,24 0,18 0,18 0,16 0, % 1 8% 6% MUY BAJO 1,75 2,41 2,16 4% 2% 1/1/05 1/9/05 1/5/06 1/1/07 1/9/07 1/5/08 1/1/09 30/9/

81 RENTA FIJA EURO Madrid Rentabilidad, FI Inversión mínima inicial*: euros Fecha de constitución: 02/04/1997 (*) Actualmente euros. NETA % VOLATILIDAD de gestión 0,45 de depositaría 0,051 Reembolso < a 7 días 1,00 30/09/2009 0,83 0, ,96 Año ,53 0, ,89 Año ,66 0, ,14 Año ,18 0, ,83 ESTRUCTURA DE LA CARTERA MENSUAL (%) AÑO ,55 0,27 0,23 0,31 0,32 0,30 0,32 0,32 0,79 1,07 0,57 0,36 AÑO ,36 0,19 0,12 0,03 0,05 0,07 0,04 0,00-0, % 14% 12% 1 8% 6% 4% 2% Fondo de renta fija euro. Invierte en renta fija pública de alta calidad crediticia perteneciente a la UE. Se establece un horizonte de inversión a un año configurando un producto de rendimiento final estable que permitirá conocer los plazos y riesgos de la inversión. No obstante este objetivo de rendimiento no está garantizado. A fecha de elaboración de esta revista, la Gestora estaba adquiriendo una nueva cartera a vencimiento a un año. 1/1/05 1/9/05 1/5/06 1/1/07 1/9/07 1/5/08 1/1/09 30/9/09 ESTRUCTURA DE LA CARTERA DE RENTA FIJA A LARGO PLAZO RATING MEDIO % AAA 100 AA 0 A 0 BBB 0 CALIDAD CREDITICIA MEDIA: AA+ 2,85 3,53 2,76 MUY BAJO bajo intermedio bajo intermedio alto alto muy alto 81

82 RENTA FIJA EURO Flexible Corto Plazo, FI muy alto alto intermedio alto intermedio alto Inversión mínima inicial: 100 euros Fecha de constitución: 18/06/1996 NETA (%) VOLATILIDAD (MILES DE EUROS) DE PARTÍCIPES Fondo de inversión de renta fija euro. La cartera estará compuesta por valores de renta fija de emisiones con una alta calidad crediticia, pertenecientes fundamentalmente al área euro. El Fondo asume un riesgo limitado de tipos de interés debido a la activa gestión de la cartera. VALOR LIQUIDATIVO 30/09/2009 2,24 0, ,46 Año ,42 1, ,26 Año ,22 0, ,87 Año ,75 0, ,59 de gestión 0,50 de depositaría 0,09 Reembolso 0,00 MENSUAL (%) ENE. FEB. MAR. ABR. MAY. JUN. JUL. AGO. SEP. OCT. NOV. DIC. AÑO ,71 0,33 0,01 0,06 0,12 0,01 0,39 0,50 0,23 0,80 0,66 0,52 AÑO ,37 0,32 0,18 0,23 0,18 0,12 0,36 0,20 0, % 14% bajo MUY BAJO 4,28 3,51 2,83 12% 1 8% 6% 4% 2% 1/1/05 1/9/05 1/5/06 1/1/07 1/9/07 1/5/08 1/1/09 30/9/09 RENTA FIJA EURO Rentmadrid, FI BAJO muy alto alto intermedio alto intermedio alto muy bajo Inversión mínima inicial: 100 euros Fecha de constitución: 11/10/1988 NETA (%) VOLATILIDAD (MILES DE EUROS) DE PARTÍCIPES Fondo de inversión de renta fija euro. Invierte en activos de deuda pública y renta fija privada de elevada calidad crediticia denominada en euros; el riesgo en que se incurre es medio. La duración de la cartera estará en torno a los dos años. Fondo conservador pero que en determinadas condiciones de mercado puede invertir de manera más arriesgada. VALOR LIQUIDATIVO 30/09/2009 1,93 1, ,64 Año ,55 1, ,34 Año ,52 0, ,96 Año ,08 0, ,88 3,72 1,76 1,36 de gestión 2,00 de depositaría 0,104 Reembolso 0,00 MENSUAL (%) ENE. FEB. MAR. ABR. MAY. JUN. JUL. AGO. SEP. OCT. NOV. DIC. AÑO ,84 0,22-0,04 0,28-0,09-0,32 0,23 0,55-0,33 0,43 0,76 0,55 AÑO ,21 0,14 0,03 0,50-0,01 0,30 0,62 0,31 0, % 6% 5% 4% 3% 2% 1% -1% 1/1/05 1/9/05 1/5/06 1/1/07 1/9/07 1/5/08 1/1/09 30/9/

83 RENTA FIJA EURO Fondtesoro Corto Plazo, FI (Antes Dinermadrid Fondtesoro Corto Plazo, FI) Inversión mínima inicial: 300 euros Fecha de constitución: 28/08/1990 Fondo de inversión monetario. Por su característica de fondtesoro invierte mayoritariamente en deuda pública a corto plazo, principalmente en Letras del Tesoro. Se adapta a inversores con un perfil de riesgo conservador, que no deseen asumir riesgos en sus inversiones. MENSUAL (%) ENE. FEB. MAR. ABR. MAY. JUN. JUL. AGO. SEP. OCT. NOV. DIC. AÑO ,27 0,23 0,27 0,20 0,28 0,27 0,29 0,25 0,29 0,26 0,20 0,14 AÑO ,10-0,08 0,13 0,04 0,03 0,02 0,03-0,02-0, % 8% 7% 6% 5% 4% 3% 2% 1% 1/1/05 1/9/05 1/5/06 1/1/07 1/9/07 1/5/08 1/1/09 30/9/09 de gestión 0,98 de depositaría 0,07 Reembolso 0,00 NETA (%) VOLATILIDAD (MILES DE EUROS) DE PARTÍCIPES VALOR LIQUIDATIVO 30/09/2009 0,22 0, ,46 Año ,00 0, ,36 Año ,87 0, ,55 Año ,68 0, ,62 0,83 2,21 1,79 intermedio alto alto muy alto intermedio bajo MUY BAJO bajo RENTA FIJA EURO Fondmadrid, FI Inversión mínima inicial: 600 euros Fecha de constitución: 11/10/1988 Fondo de inversión monetario. Invierte en renta fija, pública y privada, a muy corto plazo, denominada en euros de elevada calificación crediticia. Con este plazo, se dirige a inversores que deseen colocar puntas de tesorería o una inversión sin riesgo. El valor liquidativo se adapta pronto al perfil de la curva de tipos monetarios. MENSUAL (%) ENE. FEB. MAR. ABR. MAY. JUN. JUL. AGO. SEP. OCT. NOV. DIC. AÑO ,29 0,22 0,23 0,25 0,31 0,26 0,25 0,27-0,05 0,18 0,19 0,16 AÑO ,14 0,07 0,09 0,05 0,06 0,06 0,05 0,03 0, % 8% 7% 6% 5% 4% 3% 2% 1% 1/1/05 1/9/05 1/5/06 1/1/07 1/9/07 1/5/08 1/1/09 30/9/09 de gestión 1,00 de depositaría 0,10 Reembolso 0,00 NETA (%) VOLATILIDAD (MILES DE EUROS) DE PARTÍCIPES VALOR LIQUIDATIVO 30/09/2009 0,57 0, , ,91 Año ,58 0, ,29 Año ,81 0, ,08 Año ,79 0, ,46 1,10 2,17 1,81 intermedio alto alto muy alto intermedio bajo MUY BAJO bajo 83

84 RETORNO ABSOLUTO Evolución VaR 3, FI muy alto alto intermedio alto intermedio bajo BAJO muy bajo Inversión mínima inicial: 100 euros Fecha de constitución: 14/02/2003 1, NETA % 14% 12% 1 8% 6% 4% 2% VOLATILIDAD Fondo de inversión de Retorno Absoluto. Fondo de inversión global. Fondo de fondos que invierte mayoritariamente en otras IICs nacionales y extranjeras. La gestion del fondo se hará de acuerdo a un sistema de riesgo basado en el método VaR. Si fija un VaR máximo del 3% a un año lo que limita la perdida al 3%. El objetivo de rentabilidad a un año es superar el euribor a tres meses en 50 puntos básicos 30/09/2009 2,67 0, ,63 Año ,31 1, ,63 Año 2007* 1,33 1, ,29 Año 2006* 3,04 0, ,81 * Datos referidos a su anterior política de inversión. LOS MAYORES VALORES DE LA CARTERA VALOR PORCENTAJE SOBRE LA CARTERA (%) Pt. Flexible Corto Plazo, Fi 41,95 Pt. Madrid Fond Oro Fi 39,27 Pt. Ms Sicav-Euro Corporate Bond Fund 4,40 Pt. Schroder Isf- Euro Corporate Bond-Cac 4,13 Pt. Ubs Lux Equity Sicav - Usa Growth 1,56 Pt. Templeton Bric Fund- I 1,46 Pt. Pioneer Funds - North American Basic Value 0,91 Pt. Bgf - Word Financials Fund 0,77 5,57% 2,42% 1,46% 0,75% MENSUAL (%) ESTRUCTURA DE LA CARTERA de gestión* 0,45 de depositaría* 0,10 Reembolso < a 7 días 1,00 (*) El fondo invierte en otras instituciones de Inversión Colectiva, por lo tanto, además de los gastos directos especificados, soportará gastos adicionales derivados de estas inversiones. (*) Las comisiones de gestión sólo se aplicarán al patrimonio no invertido en fondos del grupo. El patrimonio invertido en fondos del grupo soportará las comisiones establecidas en cada fondo. 89,8 RF + Dinero RV Financieras RV BRIC RV EEUU AÑO ,17 0,86-0,62 0,28 0,28-1,18 0,65 0,57-0,01-1,36 0,52 0,16 AÑO ,03-0,23 0,41 0,47 0,30 0,30 0,83 0,13 0, Liquidez 84-2% 1/1/05 1/9/05 1/5/06 1/1/07 1/9/07 1/5/08 1/1/09 30/9/09 20/06/08 Cambio política de inversión del fondo

85 RETORNO ABSOLUTO Evolución VaR 6, FI Inversión mínima inicial: 100 euros Fecha de constitución: 14/02/ % 12% 1 8% 6% 4% 2% NETA % VOLATILIDAD Fondo de inversión de Retorno Absoluto. Fondo de inversión global. Fondo de fondos que invierte mayoritariamente en otras IICs nacionales y extranjeras. La gestion del fondo se hará de acuerdo a un sistema de riesgo basado en el método VaR. Si fija un VaR máximo del 6% a un año lo que limita la perdida al 6%. El objetivo de rentabilidad a un año es superar el euribor a tres meses en 150 puntos básicos 30/09/2009 3,77 1, ,05 Año ,24 2, ,94 Año 2007* -1,45 2, ,44 Año 2006* 1,98 2, ,07 * Datos referidos a su anterior política de inversión. 5,52% 3,0 2,07% 1,96% 1,24% ESTRUCTURA DE LA CARTERA 86,21% RF + Dinero RV Financieras RV Europa RV EEUU RV BRIC MENSUAL (%) AÑO ,30 1,04-1,04 0,59 0,34-1,66 0,59 0,67-0,09-2,58 0,44-0,21 AÑO ,30 0,07 0,36 0,54 0,33 0,22 1,23 0,10 0, de gestión* 1,10 de depositaría* 0,10 Reembolso < a 7 días 1,00 (*) El fondo invierte en otras instituciones de Inversión Colectiva, por lo tanto, además de los gastos directos especificados, soportará gastos adicionales derivados de estas inversiones. (*) Las comisiones de gestión sólo se aplicarán al patrimonio no invertido en fondos del grupo. El patrimonio invertido en fondos del grupo soportará las comisiones establecidas en cada fondo. Liquidez LOS MAYORES VALORES DE LA CARTERA VALOR PORCENTAJE SOBRE LA CARTERA (%) Pt. Flexible Corto Plazo, FI 40,98 Pt. Madrid Fond Oro FI 37,44 Pt. Ms Sicav-Euro Corporate Bond Fund 3,89 Pt. Schroder Isf- Euro Corporate Bond-Cac 3,85 Pt. Templeton Bric Fund- I 2,07 Pt. Ubs Lux Equity Sicav - USA Growth 1,81 Pt. Class 30 España 1,51 Pt. Bgf - Word Financials Fund 1,27 Pt. Pioneer Funds - North American Basic Value 1,25 Pt. Class 30 Euro 0,50 1,33 0,59 2,38 muy bajo BAJO intermedio bajo intermedio alto alto muy alto -2% 1/1/05 1/7/05 1/1/06 1/7/06 1/1/07 1/7/07 1/1/08 1/7/08 1/1/09 30/9/09 04/07/08 Cambio política de inversión del fondo 85

86 RETORNO ABSOLUTO Evolución VaR 10, FI muy alto alto intermedio alto intermedio bajo BAJO muy bajo Inversión mínima inicial: 100 euros Fecha de constitución: 09/03/2006 NETA % VOLATILIDAD Fondo de inversión de Retorno Absoluto. Fondo de fondos que invierte mayoritariamente en otras IICs nacionales y extranjeras. La gestión del fondo se hará de acuerdo a un sistema de control de riesgos basado en el método VaR. Se fija un VaR máximo del 1 a un año lo que limita la pérdida máxima en un año al 1. El objetivo de rentabilidad a un año es superar el euribor a tres meses en 250 puntos básicos. de gestión* 1,50 de depositaría* 0,10 Reembolso < a 7 días 4,00 (*) El fondo invierte en otras instituciones de Inversión Colectiva, por lo tanto, además de los gastos directos especificados, soportará gastos adicionales derivados de estas inversiones. (*) Las comisiones de gestión sólo se aplicarán al patrimonio no invertido en fondos del grupo. El patrimonio invertido en fondos del grupo soportará las comisiones establecidas en cada fondo. 30/09/2009 4,48 2, ,69 Año ,17 5, ,33 Año ,09 4, ,16 Año ,96 4, ,96 LOS MAYORES VALORES DE LA CARTERA VALOR PORCENTAJE SOBRE LA CARTERA (%) Pt. Flexible Corto Plazo, FI 32,88 Pt. Madrid Fond Oro FI 30,80 Pt. Templeton Bric Fund- I 4,29 Pt. Ms Sicav-Euro Corporate Bond Fund 4,23 Pt. Schroder Isf- Euro Corporate Bond-Cac 4,18 Pt. Ubs Lux Equity Sicav - Usa Growth 3,38 Pt. Class 30 Euro 3,10 Pt. Caam Funds - Volatility Euro Equities - Ai 2,21 Pt. Bgf - Word Financials Fund $A2 2,12 Pt. Bny Mellon- Evolution Currency Option Fund 1,81-1, MENSUAL (%) ESTRUCTURA DE LA CARTERA AÑO ,97 1,41-2,13 1,53 0,55-3,03 0,56 0,88-0,68-3,69 0,60-2,39 AÑO ,06-0,36 0,31 1,29 0,54 0,28 1,62-0,07 0, % 1 8% 6% 4% 2% -2% -4% 4,54% 4,28% 4,02% 2,06% 4,57% 8,39% 72,14% RF+Dinero RV Financieras RV Europa RV EEUU RV BRIC Gestión Alternativa Liquidez -6% 21/4/06 21/8/06 21/12/06 21/4/07 21/8/07 21/12/07 21/4/08 21/8/08 21/12/08 21/4/09 30/9/

87 RETORNO ABSOLUTO Evolución VaR 15, FI Inversión mínima inicial: 100 euros Fecha de constitución: 09/03/2006 Fondo de inversión de Retorno Absoluto. Fondo de fondos que invierte mayoritariamente en otras IICs nacionales y extranjeras. La gestión del fondo se hará de acuerdo a un sistema de control de riesgos basado en el método VaR. Se fija un VaR máximo del 15% a un año lo que limita la pérdida máxima en un año al 15%. El objetivo de rentabilidad a un año es superar el euribor a tres meses en 400 puntos básicos. de gestión* 1,75 de depositaría* 0,10 Reembolso < a 7 días 4,00 (*) El fondo invierte en otras instituciones de Inversión Colectiva, por lo tanto, además de los gastos directos especificados, soportará gastos adicionales derivados de estas inversiones. (*) Las comisiones de gestión sólo se aplicarán al patrimonio no invertido en fondos del grupo. El patrimonio invertido en fondos del grupo soportará las comisiones establecidas en cada fondo. muy alto NETA % VOLATILIDAD 30/09/2009 4,61 3, ,15 Año ,21 9, ,00 Año ,68 6, ,71 Año ,88 6, ,88 ESTRUCTURA DE LA CARTERA MENSUAL (%) AÑO ,39 2,46-3,71 2,39 0,70-4,99 0,52 1,05-0,92-6,11 0,71-4,86 AÑO ,41-0,70 0,32 1,70 0,53 0,25 2,07-0,31 1, % 1 5% -5% -1 5,97% 3,02% 6,9 6,09% 7,72% 8,37% 61,93% RF+Dinero RV Financieras RV Europa RV EEUU RV BRIC Gestión Alternativa Liquidez LOS MAYORES VALORES DE LA CARTERA VALOR PORCENTAJE SOBRE LA CARTERA (%) Pt. Flexible Corto Plazo, Fi 28,44 Pt. Madrid Fond Oro FI 24,22 Pt. Templeton Bric Fund- I 5,99 Pt. Schroder Isf- Euro Corporate Bond-Cac 4,63 Pt. Ms Sicav-Euro Corporate Bond Fund 4,61 Pt. Class 30 Euro 4,53 Pt. Ubs Lux Equity Sicav - Usa Growth 4,12 Pt. Caam Funds - Volatility Euro Equities - Ai 4,00 Pt. Bny Mellon- Evolution Currency Option Fund 3,72 Pt. Bgf - Word Financials Fund $A2 3,11-5, muy bajo bajo intermedio alto alto INTERMEDIO BAJO -15% 21/4/06 21/8/06 21/12/06 21/4/07 21/8/07 21/12/07 21/4/08 21/8/08 21/12/08 21/4/09 30/9/

88 RETORNO ABSOLUTO Evolución VaR 20, FI muy alto alto intermedio alto bajo muy bajo INTERMEDIO BAJO Inversión mínima inicial: 100 euros Fecha de constitución: 09/03/2006 NETA % Fondo de inversión de Retorno Absoluto. Fondo de fondos que invierte mayoritariamente en otras IICs nacionales y extranjeras. La gestión del fondo se hará de acuerdo a un sistema de control de riesgos basado en el metodo VaR. Se fija un VaR máximo del 2 a un año lo que limita la pérdida máxima en un año al 2. El objetivo de rentabilidad a un año es superar el euribor a tres meses en 500 puntos básicos. VOLATILIDAD de gestión* 2,00 de depositaría* 0,10 Reembolso < a 7 días 4,00 (*) El fondo invierte en otras instituciones de Inversión Colectiva, por lo tanto, además de los gastos directos especificados, soportará gastos adicionales derivados de estas inversiones. (*) Las comisiones de gestión sólo se aplicarán al patrimonio no invertido en fondos del grupo. El patrimonio invertido en fondos del grupo soportará las comisiones establecidas en cada fondo. 30/09/2009 6,62 4, ,17 Año ,56 13, ,51 Año ,23 7, ,21 Año ,60 7, ,60 LOS MAYORES VALORES DE LA CARTERA VALOR PORCENTAJE SOBRE LA CARTERA (%) Pt. Flexible Corto Plazo, FI 22,50 Pt. Madrid Fond Oro FI 21,22 Pt. Templeton Bric Fund- I 6,67 Pt. Class 30 Euro 4,92 Pt. Ubs Lux Equity Sicav - USA Growth 4,87 Pt. Pioneer Funds - North American Basic Value 4,87 Pt. Dws Invest - European Equities 4,63 Pt. Caam Funds - Volatility Euro Equities - Ai 3,99 Pt. Schroder Isf- Euro Corporate Bond-Cac 3,80 Pt. Ms Sicav-Euro Corporate Bond Fund 3,56-6, MENSUAL (%) AÑO ,34 3,37-4,80-6,72 0,98-6,72 0,71 1,18-0,68-6,60 1,49-7,56 AÑO ,06-0,58 0,61 2,23 0,59 0,26 2,48-0,47 1, % 1 5% -5% -1-15% 7,21% 6,65% 3,44% 9,53% ESTRUCTURA DE LA CARTERA 10,41% 11,64% 51,12% RF+Dinero RV Financieras RV Europa RV EEUU RV BRIC Gestión Alternativa Liquidez -2 21/4/06 21/8/06 21/12/06 21/4/07 21/8/07 21/12/07 21/4/08 21/8/08 21/12/08 21/4/09 30/9/

89 RETORNO ABSOLUTO Madrid Gestión Alternativa, FI Inversión mínima inicial: 100 euros Fecha de constitución: 16/12/1996 Fondo de inversión de Retorno Absoluto. Invierte en acciones europeas seleccionadas con criterios cualitativos y cuantitativos. Se rentabiliza parcial o totalmente el riesgo de mercado tomando posiciones vendidas en otros activos. El objetivo es maximizar el ratio rentabilidad riesgo y alcanzar una rentabilidad del euribor a tres meses más un 2%. El nivel de volatilidad se situará en torno al 6% anual. de gestión 2,00 de depositaría 0,10 Reembolso < a 31 días 1,00 muy alto NETA % VOLATILIDAD 30/09/2009 2,06 2, ,01 Año ,87 5, ,87 Año ,82 6, ,00 Año ,29 4, ,68 MENSUAL (%) AÑO ,58-0,11-0,63 1,59 1,59-1,15-0,09-0,05-1,62-4,39 0,86 1,69 AÑO ,23-0,14-0,39 0,55 0,37 0,05 0,94 0,45-0, bajo intermedio alto alto INTERMEDIO BAJO 25% 2 15% 1 5% 0,08-2,25 1,42 muy bajo -5% 1/1/05 1/9/05 1/5/06 1/1/07 1/9/07 1/5/08 1/1/09 30/9/

90 RETORNO ABSOLUTO Madrid Gestión Dinámica, FI muy alto alto intermedio alto intermedio bajo Inversión mínima inicial: euros Fecha de constitución: 10/05/1996 NETA % Fondo de inversión de Retorno Absoluto. Mediante la utilización de una metodología cuantitativa se intentará obtener para los partícipes la rentabilidad que ofrezca el euribor a tres meses más un 1% con una volatilidad que se encontrará situada en torno al 3%. En la operativa de gestión diaria se utilizará todo tipo de instrumentos financieros incluidos los derivados e invertirá su patrimonio en activos de renta fija, renta variable, mercados monetarios y divisas. VOLATILIDAD de gestión 0,00 de depositaría 0,10 Reembolso < a 31 días 1,00 Gestión variable* 18,00 (*) Sobre resultados positivos anuales. 30/09/2009 0,42 1, ,03 Año ,03 4, ,00 Año ,03 1, ,80 Año ,14 2, ,66 BAJO MENSUAL (%) AÑO ,07 0,07 1,12-0,47 0,24 0,26-1,08 1,52 0,49 0,03 0,96-0,04 AÑO ,54 0,20 0,11 0,33-0,77 0,36-0,06-0,05-0, % 7% muy bajo 1,37 1,76 1,35 6% 5% 4% 3% 2% 1% -1% -2% -3% 1/1/05 1/9/05 1/5/06 1/1/07 1/9/07 1/5/08 1/1/09 30/9/

91 PERFILADOS / ASESORADOS Soy Así Dinámico, FI Inversión mínima inicial: 100 euros Fecha de constitución: 13/12/ % 3 25% 2 15% 1 5% NETA % VOLATILIDAD Fondo de renta variable mixta internacional. Fondo de fondos que invierte mayoritariamente en otros fondos de inversión. Se encuentra dentro de la gama Soy Así, con una política de inversión dinámica. Está dirigido a los clientes que desean asesoramiento y están interesados en buscar una mayor rentabilidad a largo plazo y que buscan una inversión diversificada. MENSUAL (%) de gestión* 1,75 de depositaría* 0,00 Reembolso < a 31 días 4,00 (*) Las comisiones de gestión sólo se aplicarán al patrimonio no invertido en fondos del grupo. El patrimonio invertido en fondos del grupo soportará las comisiones establecidas en cada fondo. (*) El fondo invierte en otras IICs, por lo tanto, además de los gastos directos especificados, soportará gastos adicionales derivados de estas inversiones, con un máximo del 2,75% de gestión. 30/09/2009 5,31 2, ,47 Año ,11 9, ,16 Año ,21 8, ,34 Año 2006* 6,31 6, ,55 * Datos referidos a su anterior política de inversión. 10,11% 6,01% 5,51% 10,86% ESTRUCTURA DE LA CARTERA 14,3 LOS MAYORES VALORES DE LA CARTERA AÑO ,61 1,06-3,62 3,14 1,63-4,28-1,62 1,04-5,73-4,11-0,73-0,63 AÑO ,64-0,67 0,25 1,62 0,45 0,22 1,20 0,59 0, ,21% RFCP Europa+Dinero RFLP Europa RV Global RV Europa+España RV EEUU Liquidez VALOR PORCENTAJE SOBRE LA CARTERA (%) Pt. Flexible Corto Plazo, FI 23,21 Pt. Madrid Fond Oro FI 15,88 Pt. Rentabilidad Cp, FI 7,15 Pt. Platinum 6,93 Pt. Ubs Lux Equity Sicav - Usa Growth 6,15 Pt. Templeton Mutual European Fund- Iaac 6,07 Pt. Madrid Premiere FI 5,76 Pt. Mellon Gf- Global Intrepid Fund 5,64 Pt. Dws Invest - European Equities 5,05 Pt. Dws Invest - Global Equities 5,01-0,39-4,01 - muy bajo BAJO intermedio bajo intermedio alto alto muy alto -5% -1 1/4/05 1/10/05 1/4/06 1/10/06 1/4/07 1/10/07 1/4/08 1/10/08 1/4/09 30/9/09 01/06/07 Cambio política de inversión del fondo 91

92 PERFILADOS / ASESORADOS Soy Así Flexible, FI muy alto alto intermedio alto intermedio bajo BAJO muy bajo Inversión mínima inicial: 100 euros Fecha de constitución: 08/09/2000 NETA % * Datos referidos a su anterior política de inversión. VOLATILIDAD 30/09/2009 3,03 0, ,52 Año ,18 4, ,77 Año ,73 4, ,86 Año 2006* 4,50 4, ,14 LOS MAYORES VALORES DE LA CARTERA VALOR PORCENTAJE SOBRE LA CARTERA (%) Pt. Flexible Corto Plazo, FI 24,38 Pt. Madrid Fond Oro FI 21,20 Pt. Madrid Premiere FI 8,92 Pt. Platinum 8,26 Pt. Rentmadrid 2 FI 6,09 Pt. Rentabilidad Cp, FI 5,51 Pt. BBVA Durbana Intl Fund 4,62 Pt. Mellon Gf- Global Intrepid Fund 4,61 Pt. Dws Invest - Global Equities 4,56 Pt. Sgam Fund- Bonds Absolute Return Forex 4,43 MENSUAL (%) AÑO ,47 0,70-2,29 1,44 0,77-2,28-0,62 0,87-2,98-1,54 0,64 0,43 AÑO ,52 0,22 0,12 0,30 0,40 0,18 0,50 0,29 0, ,52-0,62-25% 2 15% 1 5% Fondo de renta variable mixta internacional. Fondo de fondos que invierte mayoritariamente en otros fondos de inversión. Se encuentra dentro de la gama Soy Así, con una política de inversión moderada. Está dirigido a los clientes que desean asesoramiento y quieren participar en las oportunidades dadas que ofrecen los mercados de renta fija y variable que buscan una inversión diversificada. 9,06% 4,51% 12,0 ESTRUCTURA DE LA CARTERA 15,04% de gestión* 1,75 de depositaría* 0,00 Reembolso < a 31 días 4,00 (*) Las comisiones de gestión sólo se aplicarán al patrimonio no invertido en fondos del grupo. El patrimonio invertido en fondos del grupo soportará las comisiones establecidas en cada fondo. (*) El fondo invierte en otras IICs, por lo tanto, además de los gastos directos especificados, soportará gastos adicionales derivados de estas inversiones, con un máximo del 2,5% de gestión. 59,39% RFCP Europa + Dinero RFLP Europa Gestión Alternativa Liquidez RV Global 92-5% 1/4/05 1/10/05 1/4/06 1/10/06 1/4/07 1/10/07 1/4/08 1/10/08 1/4/09 30/9/09 01/06/07 Cambio política de inversión del fondo

93 PERFILADOS / ASESORADOS Soy Así Cauto, FI Inversión mínima inicial: 100 euros Fecha de constitución: 13/12/ % NETA % Fondo de renta fija mixta internacional. Fondo de fondos que invierte mayoritariamente en otros fondos de inversión. Se encuentra dentro de la gama Soy Así, con una política de inversión conservadora. Está dirigido a los clientes que desean asesoramiento y esperan lograr una rentabilidad superior a la que ofrecen los depósitos tradicionales y que buscan una inversión diversificada. VOLATILIDAD de gestión* 1,75 de depositaría* 0,00 Reembolso < a 31 días 4,00 (*) Las comisiones de gestión sólo se aplicarán al patrimonio no invertido en fondos del grupo. El patrimonio invertido en fondos del grupo soportará las comisiones establecidas en cada fondo. (*) El fondo invierte en otras IICs, por lo tanto, además de los gastos directos especificados, soportará gastos adicionales derivados de estas inversiones, con un máximo del 2,25% de gestión. 30/09/2009 2,22 0, ,91 Año ,80 1, ,47 Año ,92 2, ,60 Año 2006* 3,05 2, ,55 * Datos referidos a su anterior política de inversión. 9,1 6,41% 15,51% ESTRUCTURA DE LA CARTERA 68,98% RFCP Europa + Dinero RFLP Europa Gestión Alternativa Liquidez MENSUAL (%) LOS MAYORES VALORES DE LA CARTERA AÑO ,46 0,55-0,99 0,19-0,09-0,24 0,38 0,64-0,32 0,18 0,57 0,41 AÑO ,32 0,22 0,08 0,20 0,26 0,19 0,43 0,25 0, VALOR PORCENTAJE SOBRE LA CARTERA (%) Pt. Madrid Fond Oro FI 24,25 Pt. Flexible Corto Plazo, FI 23,53 Pt. Platinum 17,71 Pt. Madrid Premiere FI 8,13 Pt. Rentmadrid 2 FI 7,34 Pt. BBVA Durbana Intl Fund 4,55 Pt. Sgam Fund- Bonds Absolute Return Forex 4,55 Pt. Rentabilidad Cp, FI 3,43 BAJO intermedio bajo intermedio alto alto muy alto 16% 14% 12% 1 8% 6% 4% 2% -2% 1/4/05 1/10/05 1/4/06 1/10/06 1/4/07 1/10/07 1/4/08 1/10/08 1/4/09 30/9/09 01/06/07 Cambio política de inversión del fondo 3,41 2, muy bajo

94 GARANTIZADO DE RENDIMIENTO VARIABLE NOMBRE 1 Euro Stoxx, FI VTO. GARANTIA VLP A 30/09/2009 GARANTIA 16/06/ ,47 euros 10 del valor liquidativo inicial (22/05/2009) incrementado, en caso de ser positiva, en el 4 de la revalorización punto a punto que experimente el índice DJ EURO STOXX 50, durante el periodo de garantía. 2 Euro Stoxx, FI 1 Ibex, FI Alemania Garantizado, FI Europa Core I, FI Europa Plus, FI Excellence Garantizado, FI Garantizado Zona Euro, FI Horizonte, FI Ibex Positivo, FI Memoria Garantizado, FI 16/06/ ,49 euros 10 del valor liquidativo inicial (22/05/2009) incrementado, en caso de ser positiva, en el 4 de la revalorización punto a punto que experimente el índice DJ EURO STOXX 50, durante el periodo de garantía. 16/06/ ,27 euros 10 del valor liquidativo (07/08/2009) incrementado, en caso de ser positiva, en el 5 de la revalorización del índice IBEX 35, durante el periodo de garantía. 15/06/ ,42 euros 10 del valor liquidativo inicial (20/12/2007) incrementado por uno de los porcentajes siguientes: - Si en alguno de los días del período garantizado la variación punto a punto del índice DAX respecto a su valor inicial alcanza o supera el 3, el porcentaje a aplicar al valor liquidativo inicial será el 15%. - Si no se ha cumplido la condición anterior, el porcentaje a aplicar al valor liquidativo inicial será el 10 de la revalorización media mensual del índice DAX durante el período garantizado. 31/05/2011 9,34 euros 10 del valor liquidativo inicial (19/11/2007) más el 75% de la revalorización media mensual de la cesta compuesta por los índices CAC40 y DAX durante el período garantizado. 30/03/ ,57 euros 10 del valor liquidativo de la participación a día 28/02/2007 y, adicionalmente, y en caso de que sea positiva, el 20 de la revalorización de la media de las observaciones mensuales del índice DJ Euro Stoxx 50 con un límite máximo del 1 de revalorización. 28/05/ ,49 euros 10 del valor liquidativo de la participación a día 27/04/2007 y, adicionalmente, en caso de que sea positiva, el 8 de la media aritmética de las variaciones (positivas o negativas) de la media de las observaciones mensuales de tres compartimentos de la Sicav SGAM Al Equitiy Fund durante el periodo garantizado. 28/04/ ,16 euros 10 del valor liquidativo de la participación a día 30/05/2008 incrementado, en su caso,por el 7 de la revalorización de la media de las observaciones mensuales del índice DJ EURO STOXX 50 durante el periodo comprendido entre el 02/06/2008 y el 13/04/2011, ambos inclusive 31/05/ ,97 euros 10 del valor liquidativo inicial de la participación a día 05/05/06 más el 10 de la revalorización punto a punto del índice DJ Euro Stoxx 50 durante el periodo garantizado. 30/11/2010 8,29 euros 10 del valor liquidativo de la participación a día 10/11/2006 incrementado en el 7 de la revalorización de la media mensual de las observaciones positivas del IBEX /11/2012 8,14 euros 10 del valor liquidativo inicial (23/10/09) incrementado por un porcentaje variable referenciado al comportamiento de 4 acciones: Telefónica, Iberdrola, Repsol y Santander. Este porcentaje será la suma de un número de importes anuales a razón del 4,5% anual que se devengaran cada año que se cumpla que el valor final de todas y cada una de las acciones sea superior a su valor inicial. 94

95 GARANTIZADO DE RENDIMIENTO VARIABLE (%) GESTIÓN DEPÓSITO SUSCRIPCIÓN REEMBOLSO PRÓXIMAS VENTANAS DE LIQUIDEZ 0,84 0,05 5,00 3,00 16/06/ /06/ /06/ /06/2013 NOMBRE 1 Euro Stoxx, FI 0,84 0,05 5,00 3,00 16/06/ /06/ /06/ /06/2013 0,90 0,05 5,00 3,00 15/07/ /07/ /07/ /07/ Euro Stoxx, FI 1 Ibex, FI 1,10 0,10 5,00 3,00 14/04/10 Alemania Garantizado, FI 1,40 0,10 5,00 3,00 28/04/10 Europa Core I, FI 1,00 0,10 5,00 3,00 Europa Plus, FI 1,05 0,10 5,00 3,00 Excellence Garantizado, FI 1,30 0,10 5,00 3,00 14/04/2010 Garantizado Zona Euro, FI 1,10 0,10 0,6 * * Descuento a favor del fondo 0,00 Horizonte, FI 1,30 0,10 5,00 3,00 24/11/2009 Ibex Positivo, FI 0,60 0,05 5,00 3,00 10/11/ /11/2011 Memoria Garantizado, FI 95

96 GARANTIZADO DE RENDIMIENTO VARIABLE NOMBRE Selección Financiera, FI VTO. GARANTIA VLP A 30/09/2009 GARANTIA 29/01/ ,19 euros 10 del valor liquidativo de la participación a día 02/02/2007 y, adicionalmente, en caso de que sea positiva, el 11 de la media aritmética de las variaciones punto a punto (positivas o negativas) de los valores: ABN AMRO, Allied Irish Banks, BBVA, Unicrédito, Commerzbank y Société Générale. Siempre Ganas, FI Titanes III, FI Madrid Dimensión 5 Euro Stoxx, FI Madrid Dimensión 5 Ibex, FI Madrid Dimensión Óptima I, FI Madrid Dimensión Óptima II,FI Madrid Renta Base 5, FI 31/05/ ,06 euros 10 del valor liquidativo de la participación a día 15/06/2007 incrementado por el mayor de los dos porcentajes siguientes: 7,2% o 63% de la variación media de las observaciones mensuales positivas de una cesta compuesta por los índices DJ Euro Stoxx 50, Nikkei 225 y S&P 500 más, el 27% de la variación (en valor absoluto) de la media de las observaciones mensuales negativas de la cesta. 15/09/2010 7,05 euros 10 del valor liquidativo inicial (31/08/2005) más el 7 del incremento porcentual medio mensual del índice DJ Global Titans 50. El incremento porcentual del índice se calculará sobre el valor final del mismo y será DJ Global Titans 50 final-dj Global Titans 50 inicial/dj Global Titans 50 final. 09/07/2010 6,94 euros 10 del valor liquidativo inicial (30/06/2005) incrementado por el mayor de los dos porcentajes siguientes: el 4 de la revalorización de la media mensual obtenida por el índice DJ Euro Stoxx 50 durante el periodo garantizado o el 5%. 09/07/ ,93 euros 10 del valor liquidativo inicial (30/06/2005) incrementado por el mayor de los porcentajes siguientes: 4 de la revalorización de la media mensual obtenida por el índice Ibex 35 durante el periodo garantizado o el 5%. 29/01/2010 8,19 euros 10 del valor liquidativo inicial (17/06/05), incrementado por el 65% de la revalorización alcanzada por la mejor de las tres cestas de índices de referencia. Cesta equilibrada: compuesta en un 5 por renta variable y un 5 por renta fija. Cesta audaz: compuesta en un 7 por índices de renta variable y un 3 por índices de renta fija. Cesta prudente: compuesta en un 3 por índices de renta variable y un 7 por índices de renta fija. 29/01/2010 7,04 euros 10 del valor liquidativo inicial (17/06/05), incrementado por el 65% de la revalorización alcanzada por la mejor de las tres cestas de índices de referencia. Cesta equilibrada: compuesta en un 5 por índices de renta variable y un 5 por índices de renta fija. Cesta audaz: compuesta en un 7 por índices de renta variable y un 3 por renta fija. Cesta prudente: compuesta en un 3 por renta variable y un 7 por renta fija. 15/10/ ,86 euros 10 del valor liquidativo inicial +5% del importe bruto de la inversión inicial, que se hará efectivo mediante el reembolso de participaciones al VLP de 15/09/2005. Si la evolución de las acciones de referencia es positiva se hará efectivo un importe bruto del 5 o 1 de la inversión inicial (que se harán efectivos mediante reembolso de participaciones). Cuando la suma de las cantidades reembolsadas sea igual al 15%, se producirá el vencimiento de la garantía el 15/10/2010. Madrid Rentabilidad Dual Ibex, FI 15/09/2010 7,07 euros 10 del valor liquidativo inicial (28/07/06) incrementado por el mayor de los dos porcentajes siguientes: el 7 de la revalorización media obtenida por el índice Ibex 35 durante el periodo garantizado o el 4%. 96

97 GARANTIZADO DE RENDIMIENTO VARIABLE (%) GESTIÓN DEPÓSITO SUSCRIPCIÓN REEMBOLSO PRÓXIMAS VENTANAS DE LIQUIDEZ NOMBRE 1,30 0,10 5,00 3,00 Selección Financiera, FI 1,30 0,10 5,00 3,00 19/05/10 Siempre Ganas, FI 1,30 0,07 5,00 3,00 Titanes III, FI 1,31 0,096 5,00 3,00 Madrid Dimensión 5 Euro Stoxx, FI 1,27 0,10 5,00 3,00 Madrid Dimensión 5 Ibex, FI 1,45 0,08 5,00 3,00 Madrid Dimensión Óptima I, FI 1,45 0,08 5,00 3,00 Madrid Dimensión Óptima II,FI 0,65 0,10 5,00 3,00 Madrid Renta Base 5, FI 1,40 0,10 5,00 3,00 Madrid Rentabilidad Dual Ibex, FI 97

98 GARANTIZADO DE RENDIMIENTO FIJO NOMBRE Avanza, FI VTO. GARANTIA VLP A 30/09/2009 GARANTIA 15/06/ ,08 euros 10 del valor liquidativo inicial (13/05/2008) y, adicionalmente una revalorización del 15,26%, que se aplicará al valor liquidativo inicial. TAE a vencimiento: 4,7. Avanza Rentas I, FI 28/04/ ,58 euros Pagos trimestrales hasta vencimiento de la garantía y el mantenimiento en el fondo del capital invertido. Avanza Rentas II, FI 28/04/ ,76 euros Pagos trimestrales hasta vencimiento de la garantía y el mantenimiento en el fondo del capital invertido. Garantía 1 Año, FI 15/09/ ,42 euros 10 del valor liquidativo inicial a día (10/09/2008) y, adicionalmente una revalorizacion del 4,46% que se aplicará al valor liquidativo inicial. TAE garantizada a vencimiento: 4,4. Rentas 2 Años, FI 20/11/2009 9,30 euros Pagos trimestrales hasta vencimiento de la garantía y el mantenimiento en el fondo del capital invertido. Rentas Crecientes 2009, FI 22/10/ ,26 euros Pagos trimestrales hasta vencimiento de la garantía y el mantenimiento en el fondo del capital invertido. Madrid Fondlibreta 2010, FI 27/12/ ,74 euros Pagos trimestrales hasta vencimiento de la garantía y el mantenimiento en el fondo del capital invertido. Madrid Fondlibreta 2011, FI 28/02/ ,95 euros Pagos trimestrales hasta vencimiento de la garantía y el mantenimiento en el fondo del capital invertido. Madrid Fondlibreta 4, FI 30/03/2010 7,87 euros Pagos trimestrales hasta vencimiento de la garantía y el mantenimiento en el fondo del capital invertido. Platinum Renta Fija 2011, FI 28/04/ ,65 euros 10 del valor liquidativo inicial 28/04/2007 más el resultado de incrementar en un 27,2399% (3,5 TAE) dicho valor liquidativo. 98

99 GARANTIZADO DE RENDIMIENTO FIJO (%) GESTIÓN DEPÓSITO SUSCRIPCIÓN REEMBOLSO* 0,20 0,05 5,00 4,00* *2 a favor de la gestora y 2 a favor del fondo PRÓXIMAS VENTANAS DE LIQUIDEZ Avanza, FI NOMBRE 0,20 0,05 5,00 2,00* *1 a favor de la gestora y 1 a favor del fondo Avanza Rentas I, FI 0,20 0,05 5,00 2,00* *1 a favor de la gestora y 1 a favor del fondo 25/04/10 Avanza Rentas II, FI 0,20 0,05 5,00 1,00* *0,5 a favor de la gestora y 0,5 a favor del fondo Garantía 1 Año, FI 0,95 0, 05 5,00 1,00* *Sobre participaciones reembolsadas con antigüedad < 91 días 0,20 0,05 5,00 1,00* *Sobre participaciones reembolsadas con antigüedad < 91 días 0,55 0,05 5,00 1,00* *Sobre participaciones reembolsadas con antigüedad < 91 días Rentas 2 Años, FI Rentas Crecientes 2009, FI Madrid Fondlibreta 2010, FI 0,45 0,05 5,00* * 3% a favor de la gestora y 2% a favor del fondo 1,00* * Sobre participaciones reembolsadas con antigüedad < 91 días Madrid Fondlibreta 2011, FI 1,00 0, 048 5,00 1,00* *Sobre participaciones reembolsadas con antigüedad < 91 días Madrid Fondlibreta 4, FI 0,29 0,01 5,00* * 3% a favor de la gestora y 2% a favor del fondo 0,75 28/04/10 Platinum Renta Fija 2011, FI 99

100 Madrid Patrimonio Inmobiliario, FII Inventario inmuebles a 30 de septiembre TOTALES Superficie m 2 Nº Viviendas / Locales N.º Garajes Coste Valor Estimado OFICINAS VIVIENDAS TERMINADAS DERECHOS SUPERFICIE TERMINADAS Ed. Ronda Poniente, Torre Llacuna. Edificio Reina. Luzón. Pº Delicias. Pl. Descalzas. Tres Cantos. Madrid Barcelona Madrid Madrid Madrid Madrid Nº UNIDADES COSTE VALOR ESTIMADO Ed. Santiago Resid. Universitas. Residencial Voluntarios Diagonal Parc Compostela. Madrid Tarragona Antracita. Madrid Catalanes. Madrid Central. Barcelona Nº UNIDADES COSTE VALOR ESTIMADO EN CONSTRUCCIÓN Ed. Caoba, Distrito, 38. Edificio La Sagrera. Jardín de la R. Fuentenueva- Residen. L espill. Alcobendas. Madrid Barcelona Barcelona Ermita. Madrid Fuenlabrada. Madrid Castellón Nº UNIDADES COSTE VALOR ESTIMADO

101 Inversión mínima inicial: euros Valor liquidativo a 30/09/09: 121,95 euros Fecha de constitución: 14/02/2003 Sociedad Tasadora: Técnicos de Tasación, S.A. Administración GESNOVA. Gestión de inmuebles: Inmobiliaria Integral, S.A. Institución de inversión colectiva de carácter no financiero. El fondo invertirá entre el 7 y el 9 de su patrimonio en bienes inmuebles de naturaleza urbana para su arrendatario (entre los cuales la inversión en viviendas, residencias estudiantiles y de la tercera edad representará como mínimo el 5 del activo del fondo). El coeficiente de liquidez será como mínimo del 1, pudiendo estar invertido el porcentaje restante en valores de renta fija. Datos económicos TRAMOS/PLAZOS PORCENTAJE% de gestión 2,00 de depositaría 0,10 Reembolso* < 1 año 4,00 > 1 año y < 2 años 3,00 > 2 años y < 3 años 2,00 > 3 años y < 4 años 1,00 *5 a favor de la gestora y 5 a favor del fondo. NETA% MILES DE EUROS 30/09/2009-3, Año , Año , Año , EN CONSTRUCCIÓN Ed. Fomento. Madrid Edificio Lasalle. Residen. Mirasol. Residen. Villa Ed. Mancebos. Puerta de Murcia. Salamanca Oviedo del Prado. Valladolid Madrid Murcia Nº UNIDADES COSTE VALOR ESTIMADO San Carlos. Residen. Nuevo Res. Lares de la Valdebernardo. Pavones. VPOC. Soto Henares. Madrid Vallecas. Madrid Castellana. Madrid Madrid Madrid Torrejón. Madrid Nº UNIDADES COSTE VALOR ESTIMADO Residen. Mirador T4. Residencial Edificio Montcada. Residencial Orihuela. Madrid Universidad. Ávila Barcelona Valencia Nº UNIDADES COSTE VALOR ESTIMADO 101

102 FONDOS CLASS Class 30 España, FI muy alto ALTO intermedio alto intermedio bajo bajo Inversión mínima inicial: euros Fecha de constitución: 25/04/2007 LOS MAYORES VALORES DE LA CARTERA VALOR NETA % PORCENTAJE SOBRE LA CARTERA (%) Ac. B.B.V.A 8,28 Ac. Telefónica 5,07 Ac. Iberdrola, S.A 4,79 Ac. B. Espirito Santo 4,77 Ac. Cintra 4,43 Ac. Acerinox S.A. 4,09 Ac. Campofrio Food Group 2,40 Ac. Iberia 2,33 Ac. Grupo Acciona 2,25 Ac. Abertis 2,23 VOLATILIDAD Fondo de renta variable euro. Fondo que invierte un porcentaje cercano al 10 en activos de renta variable, dónde más del 9 de los mismos serán activos de renta variable española. La cartera estará compuesta por aquellos valores españoles con mayores expectativas de revalorización en un número aproximado a /09/ ,62 24, ,46 Año ,85 36, ,93 Año ,82 7, ,82 11,57% 7,34% 6,09% 15,79% MENSUAL (%) DISTRIBUCIÓN SECTORIAL de gestión 0,5 de depositaría 0,01 Suscripción* 1,00 Reembolso 0,00 28,61% (*) Este porcentaje será de aplicación una vez que el fondo supere los 200 partícipes. (*) 0,5% a favor de la gestora y 0,5% a favor del fondo 30,6 Financiero Construcción Industrial Comunicación Eléctricas Otros AÑO ,12-0,19-1,03 4,94-0,58-13,35-0,59 0,38-6,79-15,71 0,82 2,98 AÑO ,60-9,01 0,56 15,46 6,52 1,58 12,64 4,75 4, muy bajo 15, /9/07 1/1/08 1/5/08 1/9/08 1/1/09 1/5/09 30/9/

103 Inversión mínima inicial: euros Fecha de constitución: 25/04/2007 NETA % VOLATILIDAD de gestión 0,50 de depositaría 0,01 Suscripción* 1,00 Reembolso 0,00 (*) Este porcentaje será de aplicación una vez que el fondo supere los 200 partícipes. (*) 0,5% a favor de la gestora y 0,5% a favor del fondo 30/09/ ,96 28, ,92 Año ,94 38, ,12 Año ,71 8, ,29 8,71% 7,56% 10,0 14,27% DISTRIBUCIÓN SECTORIAL Fondo de renta variable euro. Fondo que invierte un porcentaje cercano al 10 en activos de renta variable europeos. La cartera esta compuesta por los valores que tienen las mayores expectativas de revalorización, cotizan, principalmente, en las bolsas del Área Euro y en un número aproximado de ,05% FONDOS CLASS Class 30 Euro, FI MENSUAL (%) 37,41% Financiero Seguros Tecnología Comunicación Eléctricas Otros LOS MAYORES VALORES DE LA CARTERA VALOR PORCENTAJE SOBRE LA CARTERA (%) Ac. Telefonica 4,46 Ac. Bnp-Paribas 3,63 Ac. Siemens 3,43 Ac. B.B.V.A 3,13 Ac. Allianz 3,10 Ac. Daimler-Chrysler 3,03 Ac. Axa 3,01 Ac. Societe Generale 2,76 Ac. Deutsche Bank 2,62 Ac. Basf Ag 2,60 AÑO ,81-2,97-5,33 4,70 0,59-11,36-0,94-0,15-10,57-15,37-2,44-0,30 AÑO ,68-10,25 2,85 15,52 5,60-1,52 9,36 4,99 3, bajo intermedio bajo intermedio alto alto MUY ALTO , muy bajo -7 1/9/07 1/1/08 1/5/08 1/9/08 1/1/09 1/5/09 30/9/

104 MUY ALTO alto intermedio alto intermedio bajo bajo FONDOS CLASS Class Bolsa Euro, FI Inversión mínima inicial: euros Fecha de constitución: 25/04/2007 NETA % VOLATILIDAD Fondo de renta variable euro. Fondo que invierte un porcentaje cercano al 10 en activos de renta variable cotizados en mercados europeos. La exposición del fondo en renta variable, incluyendo la inversión en contado y la inversión en derivados, estará en el 18. de gestión 0,50 de depositaría 0,01 Suscripción* 1,00 Reembolso 0,00 (*) Este porcentaje será de aplicación una vez que el fondo supere los 200 partícipes. (*) 0,5% a favor de la gestora y 0,5% a favor del fondo 30/09/ ,70 49, ,86 Año ,58 68, ,27 Año ,47 7, ,53 LOS MAYORES VALORES DE LA CARTERA VALOR PORCENTAJE SOBRE LA CARTERA (%) Ac. BSCH 5,80 Pt. Ishares Dj Eurostoxx 50 De 5,29 Ac. Total 4,45 Ac. Telefónica 4,04 Ac. E.On 2,76 Ac. Sanofi- Aventis 2,71 Ac. Siemens 2,70 Ac. Bnp-Paribas 2,59 Ac. B.B.V.A 2,41 Ac. Eni 2,17 7,53% 10,09% 8,74% 13,37% MENSUAL (%) DISTRIBUCIÓN SECTORIAL 24,07% 36,2 Financiero Seguros Petróleo Comunicación Eléctricas Otros AÑO ,50-4,20-4,45 9,75 0,49-19,41-1,42-1,13-16,61-26,56-11,99 0,47 AÑO ,57-19,96 8,02 27,24 8,90-4,67 17,38 8,15 5, muy bajo -15, /9/07 1/1/08 1/5/08 1/9/08 1/1/09 1/5/09 30/9/

105 FONDOS CLASS Class Bonos, FI Inversión mínima inicial: euros Fecha de constitución: 25/04/2007 NETA % VOLATILIDAD Fondo de renta fija euro. Fondo que invierte en renta fija pública y privada, con una duración media de la cartera superior a seis años. de gestión 0,20 de depositaría 0,01 Suscripción* 1,00 Reembolso 0,00 (*) Este porcentaje será de aplicación una vez que el fondo supere los 200 partícipes. (*) 0,5% a favor de la Gestora y 0,5% a favor del fondo 30/09/2009 3,87 6, ,97 Año ,95 6, ,58 Año ,45 2, ,45 3,0 ESTRUCTURA DE LA CARTERA Deuda Pública 97,0 Liquidez MENSUAL (%) ESTRUCTURA DE LA CARTERA DE RENTA FIJA A LARGO PLAZO RATING MEDIO % AAA 97,00 AA 3,00 A 0,00 BBB 0,00 CALIDAD CREDITICIA MEDIA: AA+ AÑO ,36 0,58-0,43-0,69-2,73-0,52 1,85 1,56 1,24 1,06 4,12 2,15 AÑO ,43 1,65 0,67-0,68-1,67 1,10 2,20 1,25 0, bajo intermedio bajo alto muy alto INTERMEDIO ALTO 2 15% 1 5% 11, muy bajo -5% 1/9/07 1/1/08 1/5/08 1/9/08 1/1/09 1/5/09 30/9/

106 FONDOS CLASS Class Platinum, FI muy alto alto intermedio alto intermedio bajo Inversión mínima inicial: euros Fecha de constitución: 25/04/2007 NETA % VOLATILIDAD Fondo de renta fija euro. Fondo que invierte en renta fija pública y privada, con una duración media de la cartera inferior a dos años. de gestión 0,10 de depositaría 0,01 Suscripción* 2,00 Reembolso 0,00 (*) Este porcentaje será de aplicación una vez que el fondo supere los 200 partícipes. (*) 1% a favor de la gestora y 1% a favor del fondo 30/09/2009 1,86 1, ,96 Año ,64 2, ,95 Año , ,23 ESTRUCTURA DE LA CARTERA DE RENTA FIJA A LARGO PLAZO RATING MEDIO % AAA 5,09 AA 94,91 A 0,00 BBB 0,00 CALIDAD CREDITICIA MEDIA: AA+ 5,0 3,0 ESTRUCTURA DE LA CARTERA 92,0 Deuda Pública Liquidez Renta Fija BAJO MENSUAL (%) AÑO ,48 0,64-0,43-0,27-0,63-0,32 0,94 0,66 1,11 1,70 0,86 0,73 AÑO ,28 0,51 0,15-0,18-0,04 0,27 0,31 0,26 0, % 1 8% muy bajo 5, % 4% 2% 1/9/07 1/1/08 1/5/08 1/9/08 1/1/09 1/5/09 30/9/

107 gesmadrid.es

108

arquipensiones egfp Informe 3 er Trimestre 2015

arquipensiones egfp Informe 3 er Trimestre 2015 arquipensiones egfp Informe 3 er Trimestre 2015 comentario de mercado Tras las buenas expectativas de crecimiento económico generadas en el primer semestre de este año, en los últimos meses las noticias

Más detalles

SANTANDER PREVISIÓN 1, EPSV (229-B) DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE INVERSIÓN

SANTANDER PREVISIÓN 1, EPSV (229-B) DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE INVERSIÓN SANTANDER PREVISIÓN 1, EPSV (229-B) DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE INVERSIÓN I.- POLÍTICA DE INVERSIONES DE LOS PLANES DE PREVISIÓN INTEGRADOS EN LA ENTIDAD. En esta EPSV, están incluidos los siguientes

Más detalles

Nota Phoenix diario Eurostoxx

Nota Phoenix diario Eurostoxx Nota Phoenix diario Eurostoxx Invertir en bolsa europea en estos momentos, una buena alternativa 1 Invierta en uno de los índices más representativo a nivel europeo: Eurostoxx50. El año 2016 ha vuelto

Más detalles

A. CRITERIOS GENERALES DE LOS PRINCIPIOS DE INVERSIÓN DE LA ENTIDAD.

A. CRITERIOS GENERALES DE LOS PRINCIPIOS DE INVERSIÓN DE LA ENTIDAD. DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE INVERSIÓN DE E.P.S.V. ALEJANDRO ECHEVARRIA y DE LOS PLANES DE PREVISIÓN INTEGRADOS Aprobada por la Junta de Gobierno de la Entidad con fecha 16 de diciembre de 2015. Esta Declaración

Más detalles

Nota Phoenix IBEX Euro Stoxx 3,75% USD II

Nota Phoenix IBEX Euro Stoxx 3,75% USD II Nota Phoenix IBEX Euro Stoxx 3,75% USD II Invertir en bolsa en estos momentos, puede ser una buena alternativa Invierta en dos de los índices más representativos a nivel europeo: Ibex 35 y Euro Stoxx 50.

Más detalles

Cartera de Sabadell Japón Bolsa 31 de marzo de 2000

Cartera de Sabadell Japón Bolsa 31 de marzo de 2000 Cartera de Sabadell Japón Bolsa 31 de marzo de 2000 Valor efectivo de la cartera Tipo de valor % s/total % s/total anterior cartera cartera CARTERA INTERIOR RENTA VARIABLE Sabadell Acciones Japón, FIMP

Más detalles

BANCAJA GARANTIZADO 17, FI

BANCAJA GARANTIZADO 17, FI BANCAJA GARANTIZADO 17, FI Informe Semestral del Segundo semestre 21 Nº Registro CNMV: 338 Gestora: Bancaja Fondos, S.G.I.I.C., S.A. Grupo Gestora: Grupo Bancaja Auditor: Deloitte, S.L. Rating Depositario:

Más detalles

NUEVO PLAN PROTEGIDO 2020 CAJA MADRID

NUEVO PLAN PROTEGIDO 2020 CAJA MADRID NUEVO PLAN PROTEGIDO 2020 CAJA MADRID Audio Conferencia ABRIL 2010 Política de Inversión Nuevo plan de pensiones Protegido Renta 2020 El plan Protegido Renta 2020 es un plan de pensiones de tipo garantizado

Más detalles

Seguros Bilbao, Fondo de Pensiones. Declaración Comprensiva de los Principios de la Política de Inversiones

Seguros Bilbao, Fondo de Pensiones. Declaración Comprensiva de los Principios de la Política de Inversiones Seguros Bilbao, Fondo de Pensiones. Declaración Comprensiva de los Principios de la Política de Inversiones Declaración Comprensiva de los Principios de la Política de Inversiones 1. Principios Generales

Más detalles

arquipensiones egfp Informe 1 er Trimestre 2010

arquipensiones egfp Informe 1 er Trimestre 2010 arquipensiones egfp Informe 1 er Trimestre 2010 comentario de mercado En este primer trimestre del año, la situación económica de Grecia ha sido la protagonista. La difícil situación económica en la que

Más detalles

Kutxabank cierra el primer semestre con 170,2 millones de euros de beneficio, un 18,1% más

Kutxabank cierra el primer semestre con 170,2 millones de euros de beneficio, un 18,1% más Se incrementan en un 153,3% las provisiones y las dotaciones extraordinarias, en un ejercicio de máxima prudencia en la cobertura de los riesgos del negocio Kutxabank cierra el primer semestre con 170,2

Más detalles

Nota Eurostoxx Multicupón

Nota Eurostoxx Multicupón Nota Eurostoxx Multicupón Invertir en bolsa europea en estos momentos, puede ser una buena alternativa 1 Invierta en el mayor índice de referencia europeo (Euro Stoxx 50). Invierta en las 50 mayores empresas

Más detalles

Rentabilidad PLANES DE PENSIONES FONDO CATEG. 20 AÑOS 16 AÑOS 10 AÑOS 5 AÑOS 3 AÑOS 1 AÑO EN CURSO

Rentabilidad PLANES DE PENSIONES FONDO CATEG. 20 AÑOS 16 AÑOS 10 AÑOS 5 AÑOS 3 AÑOS 1 AÑO EN CURSO 3 er trimestre 2014 EVOLUCIÓN MERCADOS FINANCIEROS Y ESTRATEGIAS El tercer trimestre del año ha estado marcado por la desaceleración económica de las principales economías centroeuropeas y alguna periférica,

Más detalles

Info. Allianz Seguros. Síguenos! Info. Planes de Previsión Asegurados (PPA) Allianz FondoVida. Allianz FondoVida

Info. Allianz Seguros. Síguenos!  Info. Planes de Previsión Asegurados (PPA) Allianz FondoVida. Allianz FondoVida sobre de Inversión y Productos Financieros www.allianz.es Info Allianz Seguros 4/15 Boletin informativo para Clientes 4/2015 Editorial. Escenario macroeconómico. Evolución de los de Inversión de Allianz

Más detalles

Estrategia 2011 Diferenciando entre PIIGS*

Estrategia 2011 Diferenciando entre PIIGS* Estrategia 2011 Diferenciando entre PIIGS* * Del inglés: Portugal, Irlanda, Italia, Grecia y España ÍNDICE DE CONTENIDOS Dónde está el dinero y adónde puede ir?. Por qué preferimos la renta variable al

Más detalles

BANCAJA GARANTIZADO R.V.7, FI

BANCAJA GARANTIZADO R.V.7, FI BANCAJA GARANTIZADO R.V.7, FI Informe Semestral del Segundo semestre 21 Nº Registro CNMV: 3284 Gestora: Bancaja Fondos, S.G.I.I.C., S.A. Grupo Gestora: Grupo Bancaja Auditor: Deloitte, S.L. Rating Depositario:

Más detalles

RESULTADOS TERCER TRIMESTRE 2012

RESULTADOS TERCER TRIMESTRE 2012 RESULTADOS TERCER TRIMESTRE 2012 Hechos destacables Renta 4 ha obtenido en los nueve meses del año 2012 un beneficio neto de 4,46 millones de euros, superando en un 24,7% al resultado obtenido en el mismo

Más detalles

RESULTADOS 1 er TRIMESTRE BC%

RESULTADOS 1 er TRIMESTRE BC% RESULTADOS BC% Hechos destacables Renta 4 Banco ha obtenido durante el primer trimestre de un Beneficio Neto de 3,8 millones de euros frente a 2,5 millones de euros en el mismo período de año anterior,

Más detalles

RESULTADOS PRIMER SEMESTRE Hechos destacables

RESULTADOS PRIMER SEMESTRE Hechos destacables RESULTADOS PRIMER SEMESTRE 2014 Hechos destacables Renta 4 ha obtenido en el primer semestre de 2014 un beneficio neto de 7,06 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 47,8% respecto al

Más detalles

NOTA PROTECCIÓN FONDOS III

NOTA PROTECCIÓN FONDOS III La experiencia de un gran equipo para diversificar tus inversiones Material publicitario elaborado por Deutsche Bank La Nota Protección Fondos III es un producto a 10 años, que ofrece cupones fijos anuales

Más detalles

Información específica del fondo interno Renta Fija F Europa

Información específica del fondo interno Renta Fija F Europa Información específica del fondo interno Renta Fija F Europa Finalidad Este documento le proporciona información fundamental que debe conocer sobre los fondos internos en los cuales puede invertir con

Más detalles

VOCACIÓN DEL FONDO VOCACIÓN DEL FONDO

VOCACIÓN DEL FONDO VOCACIÓN DEL FONDO RENTA FIJA Y MORIOS corto plazo Pymes Cash, FI Inversión mínima inicial: 30.000 euros Fecha de constitución: 04/09/2006 MENSUAL AÑO 2007 0,27 0,25 0,29 0,28 0,30 0,29 0,31 0,31 0,31 0,33 0,33 0,34 AÑO

Más detalles

Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones DATOS DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA 28 DE FEBRERO 2018

Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones DATOS DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA 28 DE FEBRERO 2018 DATOS DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA 28 DE FEBRERO 2018 Los Fondos experimentan en febrero suscripciones positivas de 2.975 millones de euros, y acumulan ya 6.778 millones en sólo dos meses. La

Más detalles

Guía de Planes de Pensiones. Cajamar Vida

Guía de Planes de Pensiones. Cajamar Vida Guía de Planes de Pensiones Cajamar Vida 3 er Trimestre 2017 Índice 1. Gama de Planes de Pensiones Presentación gama y mapa de producto 2. Planes de Pensiones de Renta Fija CAJAMAR DINERO, Plan de Pensiones

Más detalles

Nota Phoenix diario Eurostoxx II

Nota Phoenix diario Eurostoxx II Nota Phoenix diario Eurostoxx II Invertir en bolsa europea en estos momentos, puede ser una buena alternativa 1 Invierta en el mayor índice de referencia europeo (Euro Stoxx 50). Invierta en uno de los

Más detalles

Bankia Dividendo Europa

Bankia Dividendo Europa Bankia Dividendo Europa (Antes Caja Madrid Dividendo) Fecha de constitución: 19/04/2002 Fondo de pensiones: XXVIII, F.P. Se invertirá en compañías europeas que deberán cumplir ciertos requisitos en cuanto

Más detalles

Plan de Pensiones de empleados de Telefónica

Plan de Pensiones de empleados de Telefónica Plan de Pensiones de empleados de Telefónica Mayo 2016 Belén Gómez González, Presidenta de la Comisión de Control Plan de Pensiones Empleados de Telefónica de España. I.- Datos Generales II.- El Origen

Más detalles

RESULTADOS 1 er TRIMESTRE BC%

RESULTADOS 1 er TRIMESTRE BC% RESULTADOS BC% Hechos destacables Renta 4 Banco ha obtenido durante el primer trimestre de un Beneficio Neto atribuido al Grupo de 4,3 millones de euros frente a 3,8 millones de euros en el mismo período

Más detalles

La mejor combinación para tus ahorros. Fondos de inversión. Servicio de atención al cliente

La mejor combinación para tus ahorros. Fondos de inversión. Servicio de atención al cliente La mejor combinación para tus ahorros Fondos de inversión Comercializador Agencia de valores inscrita en la CNMV con el n.º 22 agencia.valores@catalanaoccidente.com Gestora Servicio de atención al cliente

Más detalles

NOTA PROTECCIÓN FONDOS II

NOTA PROTECCIÓN FONDOS II La Nota Protección Fondos II es un producto a 10 años, que ofrece cupones fijos anuales los años 1 y 2 del 1% y del 1,5% respectivamente y, durante los siguientes, cupones anuales iguales al 100% de la

Más detalles

NOTA DE PRENSA Madrid, 20 de abril de 2017 LOS BANCOS ESPAÑOLES OBTUVIERON UN BENEFICIO ATRIBUIDO DE MILLONES DE EUROS EN 2016

NOTA DE PRENSA Madrid, 20 de abril de 2017 LOS BANCOS ESPAÑOLES OBTUVIERON UN BENEFICIO ATRIBUIDO DE MILLONES DE EUROS EN 2016 Asesoría de Comunicación NOTA DE PRENSA Madrid, 20 de abril de 2017 RESULTADOS A DICIEMBRE 2016 LOS BANCOS ESPAÑOLES OBTUVIERON UN BENEFICIO ATRIBUIDO DE 7.987 MILLONES DE EUROS EN 2016 LAS PROVISIONES

Más detalles

es un fondo global, altamente diversificado y con posibilidad de rentas anuales, gestionado por una de los mejores gestoras del mundo.

es un fondo global, altamente diversificado y con posibilidad de rentas anuales, gestionado por una de los mejores gestoras del mundo. Allianz Coupon Select Plus II es un fondo global, altamente diversificado y con posibilidad de rentas anuales, gestionado por una de los mejores gestoras del mundo. Allianz Coupon Select Plus II Elena

Más detalles

SCENT INVERSION LIBRE, FIL

SCENT INVERSION LIBRE, FIL SCENT INVERSION LIBRE, FIL Nº Registro CNMV: 52 Informe Semestral del Segundo Semestre 2015 Gestora: 1) OMEGA GESTION DE INVERSIONES, SGIIC, S.A. Depositario: BANCO DEPOSITARIO BBVA, S.A. Auditor: Price

Más detalles

CAMBIOS EN LOS 50 INDICADORES DEL SISTEMA FINANCIERO. NOTA METODOLÓGICA (actualizada a 30 de junio de 2006)

CAMBIOS EN LOS 50 INDICADORES DEL SISTEMA FINANCIERO. NOTA METODOLÓGICA (actualizada a 30 de junio de 2006) CAMBIOS EN LOS 50 INDICADORES DEL SISTEMA FINANCIERO NOTA METODOLÓGICA (actualizada a 30 de junio de 2006) El 22 de diciembre de 2004 el Banco de España aprobó la CBE 4/2004, sobre "Normas de información

Más detalles

RESULTADOS 3er TRIMESTRE BC%

RESULTADOS 3er TRIMESTRE BC% 217 BC% 217 Hechos destacables Renta 4 Banco ha obtenido durante los primeros nueve meses de 217 un Beneficio Neto atribuido al Grupo de 1,6 millones de euros frente a 8,3 millones de euros en el mismo

Más detalles

Nota de prensa. Dirección de Comunicación y de Relaciones Institucionales Tel , ext

Nota de prensa. Dirección de Comunicación y de Relaciones Institucionales Tel , ext Nota de prensa Resultados tras el segundo trimestre Banco Sabadell obtiene un beneficio neto de 167,7 millones de euros, un 35,9% superior al del mismo período del año anterior Por segundo trimestre consecutivo,

Más detalles

CNP VIDA ALTO RENDIMIENTO F.P. Principios de la Política de Inversión

CNP VIDA ALTO RENDIMIENTO F.P. Principios de la Política de Inversión CNP VIDA ALTO RENDIMIENTO F.P. Principios de la Política de Inversión "CNP VIDA ALTO RENDIMIENTO, F.P." Principios de la Política de Inversión 1.-Principios Generales Los activos de los fondos de pensiones

Más detalles

CNP Partners Ahorro Dinámico F.P. Principios de la Política de Inversión

CNP Partners Ahorro Dinámico F.P. Principios de la Política de Inversión CNP Partners Ahorro Dinámico F.P. Principios de la Política de Inversión 1 CNP Partners Ahorro Dinámico, F.P." Principios de la Política de Inversión 1.-Principios Generales Los activos de los fondos de

Más detalles

Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones DATOS DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA 31 DE MAYO 2016 IIC

Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones DATOS DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA 31 DE MAYO 2016 IIC DATOS DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA 31 DE MAYO 2016 El PATRIMONIO de la inversión colectiva en España (Fondos y Sociedades) se situó a finales de mayo en 367.366 millones de euros (2.557 millones

Más detalles

DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE POLÍTICA DE INVERSIÓN FUTURESPAÑA RV, FP

DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE POLÍTICA DE INVERSIÓN FUTURESPAÑA RV, FP FUTURESPAÑA RV, FP DECLARACIÓN COMPRENSIVA DE PRINCIPIOS DE POLÍTICA DE INVERSIÓN DE FUTURESPAÑA RV, FP. La vocación inversora del Fondo se define como un fondo de Renta Variable España. El objetivo del

Más detalles

ABANCA GARANTIZADO RENTAS ANUALES, F.I.

ABANCA GARANTIZADO RENTAS ANUALES, F.I. Gestora: IMANTIA CAPITAL SGIIC SA Grupo Gestora: IMANTIA CAPITAL SGIIC SA Auditor: Depositario: KPMG AUDITORES CECABANK S.A. Fondo por compartimentos: ABANCA GARANTIZADO RENTAS ANUALES, F.I. Nº Registro

Más detalles

Principios de la Política de Inversión

Principios de la Política de Inversión CAJA RURAL IMPERIAL CRECIMIENTO F.P. Principios de la Política de Inversión " CAJA RURAL IMPERIAL CRECIMIENTO, F.P." Principios de la Política de Inversión 1.-Principios Generales Los activos de los fondos

Más detalles

KUTXABANK EURIBOR, FI Informe completo del primer trimestre de 2018

KUTXABANK EURIBOR, FI Informe completo del primer trimestre de 2018 KUTXABANK EURIBOR, FI Informe completo del primer trimestre de 2018 Nº Registro CNMV: 5117 Gestora: KUTXABANK GESTION, SGIIC, S.A.U. Grupo Gestora: KUTXABANK Auditor: PRICE WATERHOUSE COOPERS Depositario:

Más detalles

BBVA CIENTO UNO, F.P. FONDO DE PENSIONES BBVA PROTECCIÓN FUTURO 5/10 B, P.P.I

BBVA CIENTO UNO, F.P. FONDO DE PENSIONES BBVA PROTECCIÓN FUTURO 5/10 B, P.P.I BBVA CIENTO UNO, F.P. FONDO DE PENSIONES BBVA PROTECCIÓN FUTURO 5/10 B, P.P.I PRINCIPIOS DE LA POLITICA DE INVERSIÓN PRINCIPIOS GENERALES El activo del Fondo de Pensiones será invertido en interés de los

Más detalles

FONCAIXA GARANTIA RENTA FIJA 19, FI

FONCAIXA GARANTIA RENTA FIJA 19, FI FONCAIXA GARANTIA RENTA FIJA 19, FI Nº Registro CNMV: 3866 Informe Trimestral del Tercer Trimestre 2010 Gestora: INVERCAIXA GESTION, S.A., SGIIC Depositario: CAJA DE AHORROS Y PENSIONES DE BARCELONA Auditor:

Más detalles

Reporte Financiero - Junio 2009 Información al cierre de Junio 2009.

Reporte Financiero - Junio 2009 Información al cierre de Junio 2009. Reporte - Junio 2009 Reseña del mes Por Pedro Grados Smith - Líder Estratégico de la Unidad de Inversiones Luego de tres meses de alza sostenida, los mercados bursátiles tuvieron una ligera caída durante

Más detalles

UNIFONDO PENSIONES XXIV, F.P..

UNIFONDO PENSIONES XXIV, F.P.. UNIFONDO PENSIONES XXIV,. DECLARACIÓN COMPRENSIVA DE PRINCIPIOS DE POLÍTICA DE INVERSIÓN DE UNIFONDO PENSIONES XXIV,. La vocación inversora del Fondo se define como un fondo de Renta Fija a Medio Plazo.

Más detalles

FONCAIXA OBJETIVO JUNIO 2012, FI

FONCAIXA OBJETIVO JUNIO 2012, FI FONCAIXA OBJETIVO JUNIO 2012, FI Nº Registro CNMV: 4120 Informe Semestral del Segundo Semestre 2010 Gestora: INVERCAIXA GESTION, S.A., SGIIC Depositario: CAJA DE AHORROS Y PENSIONES DE BARCELONA Auditor:

Más detalles

CAMBIOS EN LOS 50 INDICADORES DEL SISTEMA FINANCIERO. NOTA METODOLÓGICA (actualizada a 30 de junio de 2006)

CAMBIOS EN LOS 50 INDICADORES DEL SISTEMA FINANCIERO. NOTA METODOLÓGICA (actualizada a 30 de junio de 2006) CAMBIOS EN LOS 50 INDICADORES DEL SISTEMA FINANCIERO NOTA METODOLÓGICA (actualizada a 30 de junio de 2006) El 22 de diciembre de 2004 el Banco de España aprobó la CBE 4/2004, sobre "Normas de información

Más detalles

PLAN DE PENSIONES DE EMPLEADOS/AS DE TELEFONICA DE ESPAÑA INFORME DE LA COMISIÓN DE INVERSIONES DATOS AL FINAL DEL PERÍODO EVALUADO 19/09/2014

PLAN DE PENSIONES DE EMPLEADOS/AS DE TELEFONICA DE ESPAÑA INFORME DE LA COMISIÓN DE INVERSIONES DATOS AL FINAL DEL PERÍODO EVALUADO 19/09/2014 Fecha: 6 de octubre de 014 Asunto: Septiembre 014 PLAN DE PENSIONES DE EMPLEADOS/AS DE TELEFONICA DE ESPAÑA INFORME DE LA COMISIÓN DE INVERSIONES DATOS AL FINAL DEL PERÍODO EVALUADO Resumen de magnitudes:

Más detalles

Caixa Galicia Inversiones, F.I. Informe semestral del primer semestre del 2010

Caixa Galicia Inversiones, F.I. Informe semestral del primer semestre del 2010 Nº RegistroCNMV: 305 Caixa Galicia Inversiones, F.I. Informe semestral del primer semestre del 2010 Gestora: AHORRO CORPORACION GESTION, SGIIC, SA Depositario: CAIA GALICIA Auditor: Ernst & Young, S.L.

Más detalles

COYUNTURA POLÍTICO-ECONÓMICA

COYUNTURA POLÍTICO-ECONÓMICA COYUNTURA POLÍTICO-ECONÓMICA mayo de 2008 Evolución de las principales variables Desde el segundo semestre de 2003 Polonia está experimentando un ciclo de crecimiento que la convierte en la economía (entre

Más detalles

Principios de la Política de Inversión

Principios de la Política de Inversión CAJA RURAL IMPERIAL AMBICION F.P. Principios de la Política de Inversión 1.-Principios Generales " CAJA RURAL IMPERIAL AMBICION, F.P." Principios de la Política de Inversión Los activos de los fondos de

Más detalles

CAIXABANK RENTAS EURIBOR 2, FI Informe 3er Trimestre 2016

CAIXABANK RENTAS EURIBOR 2, FI Informe 3er Trimestre 2016 Nº Registro CNMV: 5069 Fecha de registro: 23/09/2016 Gestora: CAIABANK ASSET MANAGEMENT SGIIC, S.A. Depositario: CECABANK, S.A. Grupo Gestora/Depositario: CAIA D ESTALVIS I PENSIONS DE BARCELONA / CECABANK,

Más detalles

Información Financiera Seleccionada del Emisor

Información Financiera Seleccionada del Emisor Información Financiera Seleccionada del Emisor La información financiera seleccionada fue obtenida de los estados financieros del Emisor en las fechas y para cada uno de los períodos indicados en esta

Más detalles

LETONIA EL SISTEMA DE PENSIONES SE CONSOLIDA 10

LETONIA EL SISTEMA DE PENSIONES SE CONSOLIDA 10 62 LETONIA EL SISTEMA DE PENSIONES SE CONSOLIDA 10 En los últimos años, los resultados económicos de Letonia han sido muy positivos, siendo de los primeros países europeos en salir de los números rojos

Más detalles

Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones DATOS DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA 30 DE ABRIL 2016 IIC

Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones DATOS DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA 30 DE ABRIL 2016 IIC DATOS DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA 30 DE ABRIL 2016 El PATRIMONIO de la inversión colectiva en España (Fondos y Sociedades) se situó a finales de abril en 364.783 millones de euros (1.508 millones

Más detalles

Los nuevos PlanCaixa Invest 11 y PlanCaixa Invest 12 ofrecen una Triple Rentabilidad

Los nuevos PlanCaixa Invest 11 y PlanCaixa Invest 12 ofrecen una Triple Rentabilidad VidaCaixa inicia la campaña de fin de año con dos nuevos planes de pensiones garantizados Los nuevos PlanCaixa Invest 11 y PlanCaixa Invest 12 ofrecen una Triple Rentabilidad Ambos planes de pensiones

Más detalles

RENTA 4 RENTA 4 BOLSA FI. Informe BOLSA. seguimiento 01/01/12 A 31/12/12 BC%

RENTA 4 RENTA 4 BOLSA FI. Informe BOLSA. seguimiento 01/01/12 A 31/12/12 BC% Informe seguimiento 01/01/12 A 31/12/12 RENTA 4 BOLSA FI RENTA 4 BOLSA FI BC% COMENTARIO DE GESTIÓN Renta 4 Bolsa FI ha obtenido una rentabilidad de +0,1% en 2012 frente al -4,7% del Ibex 35. El mes de

Más detalles

EL BANCO DE ESPAÑA MEJORA LAS PREVISIONES DE CRECIMIENTO.

EL BANCO DE ESPAÑA MEJORA LAS PREVISIONES DE CRECIMIENTO. EL BANCO DE ESPAÑA MEJORA LAS PREVISIONES DE CRECIMIENTO. RESUMEN MARCO POLÍTICO - ECONÓMICO El Banco de España ha incrementado sus previsiones para el crecimiento de la economía para 5 al,% anual, desde

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN INTERMEDIO GRUPO PRIM

INFORME DE GESTIÓN INTERMEDIO GRUPO PRIM INFORME DE GESTIÓN INTERMEDIO GRUPO PRIM SEGUNDO SEMESTRE 2015 1 1. Evolución del entorno En el momento de redactar el presente informe de gestión, los puntos que nos parecen más destacables en cuanto

Más detalles

Datos fundamentales para el partícipe 1/5

Datos fundamentales para el partícipe 1/5 Datos fundamentales para el partícipe 1/5 ARQUIPLAN, PP Código DGSFP: N0184 Este documento ofrece información clave sobre este Plan de Pensiones que usted debe conocer. No se trata de material promocional,

Más detalles

INVERSIONES Y RENTABILIDAD DE LOS FONDOS DE PENSIONES

INVERSIONES Y RENTABILIDAD DE LOS FONDOS DE PENSIONES INVERSIONES Y RENTABILIDAD DE LOS FONDOS DE PENSIONES Mayo de 2018 REPORTE MENSUAL 1. Valor de los Fondos de Pensiones El valor de los Fondos de Pensiones alcanzó a $ 131.918.327 millones al 31 de mayo

Más detalles

Deja en manos de profesionales tus decisiones de inversión CARTERA PREMIUM

Deja en manos de profesionales tus decisiones de inversión CARTERA PREMIUM Deja en manos de profesionales tus decisiones de inversión CARTERA PREMIUM 3-4 Introducción 5 Perfil de Cliente 6 Ventajas ÍNDICE 7 Objetivo y carteras modelo 8-9 Características de Gestión 10-11 Filosofía

Más detalles

DATOS DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA 31 DE MARZO 2017

DATOS DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA 31 DE MARZO 2017 DATOS DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA 31 DE MARZO 2017 La inversión colectiva en España (Fondos y Sociedades) cierra el primer trimestre del año con un crecimiento de 9.893 millones de euros (2,5%

Más detalles

Fiscalidad. Integración y Compensación de Rentas y Conceptos de Base Imponible y Base Liquidable. Reducciones Instituto Europeo de Posgrado

Fiscalidad. Integración y Compensación de Rentas y Conceptos de Base Imponible y Base Liquidable. Reducciones Instituto Europeo de Posgrado Fiscalidad Integración y Compensación de Rentas y Conceptos de Base Imponible y Base 2015 Instituto Europeo de Posgrado Contenido 1 Reglas de integración y compensación de las rentas de la base imponible

Más detalles

Boletín de Información Trimestral de Planes y Fondos de Pensiones

Boletín de Información Trimestral de Planes y Fondos de Pensiones Boletín de Información Trimestral de Planes y Fondos de Pensiones Cuarto Trimestre ÁREA DE BALANCES DE LA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PLANES Y FONDOS DE PENSIONES 1 NIPO: 057-17-088-0 Boletín de Información

Más detalles

KUTXABANK EURIBOR 2, FI Informe completo del tercer trimestre de 2017

KUTXABANK EURIBOR 2, FI Informe completo del tercer trimestre de 2017 KUTXABANK EURIBOR 2, FI Informe completo del tercer trimestre de 2017 Nº Registro CNMV: 5146 Gestora: KUTXABANK GESTION, SGIIC, S.A.U. Grupo Gestora: KUTXABANK Auditor: PRICE WATERHOUSE COOPERS Depositario:

Más detalles

Caja Madrid Alemania Garantizado, FI

Caja Madrid Alemania Garantizado, FI FONDOS DE INVERSIÓN 1 Euro Stoxx, FI VTO. : 16/06/2014 110,98 euros 2 Euro Stoxx, FI VTO. : 16/06/2014 124,63 euros 100% del valor liquidativo inicial (22/05/2009) incrementado, en caso de ser positiva,

Más detalles

1. INFORMACION GENERAL

1. INFORMACION GENERAL Declaración de la política de inversiones de Aurofondo Equilibrado, Fondo de Pensiones Constituido con fecha 26 de Octubre de 1990 e inscrito en el Registro de la DGS con el código F0287 1. INFORMACION

Más detalles

DECLARACIÓN DE LOS PRINCIPIOS DE INVERSIÓN DE EPSV TRABAJADORES DE PRODUCTOS TUBULARES

DECLARACIÓN DE LOS PRINCIPIOS DE INVERSIÓN DE EPSV TRABAJADORES DE PRODUCTOS TUBULARES DECLARACIÓN DE LOS PRINCIPIOS DE INVERSIÓN DE EPSV TRABAJADORES DE PRODUCTOS TUBULARES El Decreto 92/2007, de 29 de mayo, por el que se regula el ejercicio de determinadas actividades de las Entidades

Más detalles

KUTXABANK EURIBOR 2, FI Informe completo del primer semestre de 2017

KUTXABANK EURIBOR 2, FI Informe completo del primer semestre de 2017 KUTXABANK EURIBOR 2, FI Informe completo del primer semestre de 2017 Nº Registro CNMV: 5146 Gestora: KUTXABANK GESTION, SGIIC, S.A.U. Grupo Gestora: KUTXABANK Auditor: PRICE WATERHOUSE COOPERS Depositario:

Más detalles

Resumen. Economía internacional

Resumen. Economía internacional mayo 2011 Resumen Economía internacional La recuperación de la economía mundial titubea, mientras se registra una elevada volatilidad en los mercados de materias primas. Los bancos centrales de las principales

Más detalles

PLAN DE PENSIONES DE LA MUTUALIDAD GENERAL JUDICIAL INTEGRADO EN FONDBEX II, FONDO DE PENSIONES

PLAN DE PENSIONES DE LA MUTUALIDAD GENERAL JUDICIAL INTEGRADO EN FONDBEX II, FONDO DE PENSIONES PLAN DE PENSIONES DE LA MUTUALIDAD GENERAL JUDICIAL INTEGRADO EN FONDBEX II, FONDO DE PENSIONES EVOLUCIÓN DEL PLAN DE PENSIONES La rentabilidad neta acumulada del Plan de Pensiones de Mugeju a 31 de diciembre

Más detalles

CAJAMAR FONDEPOSITO, FI

CAJAMAR FONDEPOSITO, FI CAJAMAR FONDEPOSITO, FI Nº Registro CNMV: 4087 Informe Trimestral del Primer Trimestre 2010 Gestora: CAJAMAR GESTION SGIIC, S.A. Depositario: BANCO INVERSIS, S.A. Auditor: Price Waterhouse Coopers Auditores

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS FONDO DE FODO DE INVERSION COLECTIVA GNB ABIERTO Segundo semestre de 2017

INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS FONDO DE FODO DE INVERSION COLECTIVA GNB ABIERTO Segundo semestre de 2017 ENTORNO ECONÓMICO: Durante el segundo semestre del año 2017, el hecho más importante en el manejo de la política económica del país, ha sido la disminución en la su tasa de intervención de la economía,

Más detalles

FONDITEL MONETARIO, FONDO DE PENSIONES

FONDITEL MONETARIO, FONDO DE PENSIONES FONDITEL MONETARIO, FONDO DE PENSIONES PRINCIPIOS DE LA POLITICA DE INVERSION PRINCIPIOS GENERALES Los activos del Fondo de Pensiones serán invertidos en interés de los partícipes y beneficiarios de los

Más detalles

Información Financiera

Información Financiera Información Financiera Índice 1 2 Política de Inversión Por qué invertir en Mutualidad de la Ingeniería? 3 Ahorro Flexible : comparativa y rentabilidad histórica 2 1 Política de Inversión Las inversiones

Más detalles

Calculamos tu pensión y comparamos tu plan de pensiones

Calculamos tu pensión y comparamos tu plan de pensiones Planes de Pensiones y Seguros de Ahorro CONSTRUYE EL PUENTE HACIA TU JUBILACIÓN Calculamos tu pensión y comparamos tu plan de pensiones EXISTEN DISTINTOS TIPOS DE PLANES DE PENSIONES: Planes de Pensiones

Más detalles

Carta al accionista Primer Semestre de

Carta al accionista Primer Semestre de Carta al accionista Primer Semestre de 2014 RESULTADOS Un primer semestre marcado por la solidez del negocio, la fortaleza del euro y la mejora de los mercados financieros En el primer semestre del ejercicio

Más detalles

Información Financiera Seleccionada del Emisor

Información Financiera Seleccionada del Emisor Información Financiera Seleccionada del Emisor La información financiera seleccionada fue obtenida de los estados financieros del Emisor en las fechas y para cada uno de los períodos indicados en esta

Más detalles

BBK GARANTIZADO 3 ACCIONES, FI

BBK GARANTIZADO 3 ACCIONES, FI BBK GARANTIZADO 3 ACCIONES, FI Nº Registro CNMV: 3751 Informe Semestral del Segundo Semestre 2010 Gestora: BBK GESTION, S.A., S.G.I.I.C. Depositario: BILBAO BIZKAIA KUTXA, AURREZKI KUTXA ETA BAHITETXEA

Más detalles

Audioconferencia PLANES DE PENSIONES PROTEGIDOS RENTA FIJA. ÁREA DN Gestión de Activos. DEPARTAMENTO Dirección Comercial

Audioconferencia PLANES DE PENSIONES PROTEGIDOS RENTA FIJA. ÁREA DN Gestión de Activos. DEPARTAMENTO Dirección Comercial Audioconferencia PLANES DE PENSIONES PROTEGIDOS RENTA FIJA ÁREA DN Gestión de Activos DEPARTAMENTO Dirección Comercial FECHA DE CREACIÓN Julio de 2013 1 1. Planes de pensiones garantizados Características

Más detalles

INVERSIONES Y RENTABILIDAD DE LOS FONDOS DE PENSIONES

INVERSIONES Y RENTABILIDAD DE LOS FONDOS DE PENSIONES INVERSIONES Y RENTABILIDAD DE LOS FONDOS DE PENSIONES Marzo de 2018 REPORTE MENSUAL 1. Valor de los Fondos de Pensiones El valor de los Fondos de Pensiones alcanzó a $ 130.458.648 millones al 31 de marzo

Más detalles

CUENTAS NACIONALES POR SECTOR INSTITUCIONAL. Evolución del ahorro, la inversión y el financiamiento sectorial en el tercer trimestre de 2017

CUENTAS NACIONALES POR SECTOR INSTITUCIONAL. Evolución del ahorro, la inversión y el financiamiento sectorial en el tercer trimestre de 2017 CUENTAS NACIONALES POR SECTOR INSTITUCIONAL Evolución del ahorro, la inversión y el financiamiento sectorial en el tercer trimestre de 2017 ÍNDICE CAPÍTULO 1: CUENTAS NACIONALES POR SECTOR INSTITUCIONAL

Más detalles

EL GRUPO IBERCAJA OBTIENE UN BENEFICIO NETO DE 103 MILLONES DE EUROS Y FORMALIZA UN 45% INTERANUAL MÁS DE NUEVOS CRÉDITOS

EL GRUPO IBERCAJA OBTIENE UN BENEFICIO NETO DE 103 MILLONES DE EUROS Y FORMALIZA UN 45% INTERANUAL MÁS DE NUEVOS CRÉDITOS Resultados tercer trimestre 2015 EL GRUPO IBERCAJA OBTIENE UN BENEFICIO NETO DE 103 MILLONES DE EUROS Y FORMALIZA UN 45% INTERANUAL MÁS DE NUEVOS CRÉDITOS Ibercaja formaliza 2.880 millones de euros en

Más detalles

Curso de Planes de Pensiones. Planes de Pensiones

Curso de Planes de Pensiones. Planes de Pensiones Planes de Pensiones ÍNDICE 1. Planes de Pensiones 2. Aportaciones 2.1 Periódicas 2.2 Extraordinarias 3. Contingencias para el cobro 3.1 Con carácter general 3.2 Con carácter excepcional 4. Forma de cobro

Más detalles

50% en renta variable europea Resto en los activos detallados en la normativa vigente. en cada momento de entidades de previsión social voluntaria.

50% en renta variable europea Resto en los activos detallados en la normativa vigente. en cada momento de entidades de previsión social voluntaria. Objetivo de la política de Inversión El objetivo a largo plazo de la política de inversión de Bankia Previsión, Entidad de Previsión Social Voluntaria Individual es preservar su patrimonio y el de los

Más detalles

Nuevos Fondos de Inversión:

Nuevos Fondos de Inversión: Nuevos Fondos de Inversión: Bankia Objetivo 2019 I ÁREA DN Gestión de Activos Bankia Garantizado Bolsa 3 F.I. Nº Registro CNMV 1588 Bankia Objetivo 2019 I, F.I. Nº Registro CNMV 4699 DEPARTAMENTO Dirección

Más detalles

Compromiso con los accionistas

Compromiso con los accionistas 06 Compromiso con los accionistas 45 Informe de Responsabilidad Corporativa de Amadeus 2011 6. HITOS DE 2011 > Mayor visibilidad de Amadeus en la comunidad financiera, con un conocimiento considerablemente

Más detalles

DECLARACIÓN PRINCIPIOS DE LA POLÍTICA DE INVERSIÓN FONDFIATC, FONDO DE PENSIONES FONDFIATC, F.P.

DECLARACIÓN PRINCIPIOS DE LA POLÍTICA DE INVERSIÓN FONDFIATC, FONDO DE PENSIONES FONDFIATC, F.P. DECLARACIÓN PRINCIPIOS DE LA POLÍTICA DE INVERSIÓN FONDFIATC, FONDO DE PENSIONES FONDFIATC, F.P. ÍNDICE 1. Objetivo -------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones DATOS DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA 29 DE FEBRERO 2016 IIC

Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones DATOS DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA 29 DE FEBRERO 2016 IIC DATOS DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA 29 DE FEBRERO 2016 El PATRIMONIO de la inversión colectiva en España (Fondos y Sociedades) se situó a finales de febrero en 364.964 millones de euros (30.752

Más detalles

Planes de pensiones y otras fórmulas financieras

Planes de pensiones y otras fórmulas financieras Planes de pensiones y otras fórmulas financieras David Menéndez Carbajosa Director Comercial de Caja Madrid Pensiones. Madrid. Introducción Debo preocuparme por la jubilación?: Podré mantener mi nivel

Más detalles

Liberbank logra un beneficio de 167 millones de euros al cierre del tercer trimestre de 2015

Liberbank logra un beneficio de 167 millones de euros al cierre del tercer trimestre de 2015 Liberbank logra un beneficio de 167 millones de euros al cierre del tercer trimestre de 2015 El margen de intereses creció respecto al mismo trimestre de 2014 un 9,4 por ciento El margen recurrente del

Más detalles

ADVERTENCIAS DE LIQUIDEZ (señaladas con una X en los casos en los que corresponda)

ADVERTENCIAS DE LIQUIDEZ (señaladas con una X en los casos en los que corresponda) DATOS FUNDAMENTALES PARA EL PARTÍCIPE CAJA LABORAL CLÁSICO, PLAN DE PENSIONES Indicación de riesgo y alertas de liquidez según la orden EC/2316/2015 Clasificación del producto según la Orden ECC/2316/2015,

Más detalles

Fondos de Inversión Renta 4. Renta 4 Bolsa FI

Fondos de Inversión Renta 4. Renta 4 Bolsa FI Fondos de Inversión Renta 4 Renta 4 Bolsa FI Índice Política de Inversión Datos de interés Tabla evolución Evolución gráfica Tesis de inversión 2 Política de inversión Fondo: Renta Variable Española Estilo

Más detalles

ADVERTENCIAS DE LIQUIDEZ (señaladas con una X en los casos en los que corresponda)

ADVERTENCIAS DE LIQUIDEZ (señaladas con una X en los casos en los que corresponda) DATOS FUNDAMENTALES PARA EL PARTÍCIPE CAJA LABORAL RENDIMIENTO FIJO II, PLAN DE PENSIONES Indicación de riesgo y alertas de liquidez según la orden EC/2316/2015 Clasificación del producto según la Orden

Más detalles

Guía de FONDOS DE INVERSIÓN

Guía de FONDOS DE INVERSIÓN Excepto en la fecha de vencimiento de la garantía (en el caso de los fondos garantizados), el valor de la inversión queda sujeto a fluctuaciones del mercado y a los riesgos inherentes a la inversión en

Más detalles

Reporte Financiero - Mayo 2010 Información oficial al cierre de mayo 2010

Reporte Financiero - Mayo 2010 Información oficial al cierre de mayo 2010 Reporte - Mayo 2010 Reseña del mes Por Pedro Grados Smith - Líder Estratégico de la Unidad de Inversiones La situación económica en la zona europea ha sido el tema del mes en los mercados financieros.

Más detalles

KUTXABANK GARANTIZADO BOLSA 3, FI Informe completo del primer trimestre de 2017

KUTXABANK GARANTIZADO BOLSA 3, FI Informe completo del primer trimestre de 2017 KUTXABANK GARANTIZADO BOLSA 3, FI Informe completo del primer trimestre de 2017 Nº Registro CNMV: 5083 Gestora: KUTXABANK GESTION, SGIIC, S.A.U. Grupo Gestora: KUTXABANK Auditor: PRICE WATERHOUSE COOPERS

Más detalles