BCR Sociedad Administradora de Fondos de Inversión Informe Trimestral de Fondos de Inversión

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "BCR Sociedad Administradora de Fondos de Inversión Informe Trimestral de Fondos de Inversión"

Transcripción

1 Junio 2016

2 BCR Sociedad Administradora de Fondos de Inversión Informe Trimestral de Fondos de Inversión Del 1º de abril al Antes de invertir solicite el prospecto del fondo de inversión. Este reporte tiene propósitos informativos únicamente y por lo tanto no constituye una solicitud u oferta para su compra o venta. La autorización para realizar oferta pública no implica calificación sobre la bondad de las participaciones del fondo de inversión ni sobre la solvencia del fondo o de su sociedad administradora. La gestión financiera y el riesgo de invertir en este fondo de inversión no tienen relación con los de entidades bancarias o financieras de su grupo económico pues su patrimonio es independiente. Los rendimientos producidos en el pasado no garantizan un rendimiento similar en el futuro. Manténgase siempre informado. Solicite todas las explicaciones a los representantes de la Sociedad Administradora de Fondos de Inversión y consulte el informe trimestral de desempeño. Información sobre el desempeño e indicadores de riesgo del Fondo de Inversión puede ser consultada en las oficinas o sitio web de la Sociedad Administradora: http//bcrfondos.bancobcr.com y en el sitio web de la Superintendencia General de Valores ( BCR SAFI, Oficentro Torre Cordillera. Rohrmoser, piso # 13, 300m al sur de Plaza Mayor. Teléfonos , Fax ó Apdo. Postal San José, Costa Rica. Correo electrónico: bcrfondos@bancobcr.com

3 San José, 21 de Julio de Estimado Inversionista: Para BCR Fondos de Inversión es un gusto hacer llegar el Informe Trimestral correspondiente al período comprendido entre el 1 de abril al 30 de junio 2016, que muestra el desempeño de nuestros Fondos durante el segundo trimestre del Este también se encuentra disponible en el Oficentro Torre Cordillera piso #13 o en la Superintendencia General de Valores y puede acceder a él en formato electrónico en: http: //bcrfondos.bancobcr.com, en el apartado correspondiente a Información Relevante / Informe Trimestral. Recuerde que usted puede contactar a su Asesor de Fondos de Inversión o a su Corredor de Bolsa correspondiente, para que canalice cualquier consulta adicional o bien, si tiene alguna queja o denuncia puede localizarnos directamente al teléfono o escribirnos a: bcrfondos@bancobcr.com, o comunicarse a la Oficina de Atención y Defensa del Cliente del Conglomerado. Será un placer atenderle. Gerencia BCR Fondos de Inversión.

4 Índice Informe General... BCR Corto Plazo Colones - No Diversificado... BCR Mixto Colones - No Diversificado... Portafolio BCR Colones - No Diversificado... BCR Liquidez Dólares - No Diversificado... BCR Mixto Dólares - No Diversificado... Portafolio BCR Dólares - No Diversificado... BCR Fondo de Inv. Inmobiliario de Rentas Mixtas - No Diversificado... BCR Fondo de Inv. Inmobiliario del Comercio y la Industria (FCI) - No Diversificado... BCR Fondo de Inversión Inmobiliario - No Diversificado... BCR Fondo de Inversión Progreso Inmobiliario - No Diversificado... Términos financieros a considerar Página 4 de 53

5 Informe General A comienzos de 2016, los mercados emergentes tuvieron un arranque rápido junto con otros activos más arriesgados como acciones, petróleo y otras materias primas. Esas ganancias reflejan un giro drástico en la visión de los inversionistas. Los mercados emergentes habían sufrido declives durante buena parte de los últimos tres años. Este año, se creyó que el reciente repunte del dólar iba a continuar y que las tasas de interés de Estados Unidos subirían con un empujón de la Reserva Federal; pero la introducción de tasas de interés negativas en Japón y partes de Europa llevó a algunos inversionistas a buscar activos con mayores retornos en los países desarrollados. Durante este trimestre, el dólar cayó a su nivel más bajo en casi un año, luego de que se reportaran datos de empleo débiles en EE.UU. e indicaciones de que es poco probable de que la Reserva Federal de los Estados Unidos de Norteamérica (Fed) eleve las tasas este año. Un dólar más débil hace más fácil a los mercados emergentes pagar los intereses de su deuda denominada en la divisa estadounidense. También suele impulsar los precios de materias primas como el crudo y los metales, una exportación clave de muchos países en desarrollo. No obstante, la desaceleración del crecimiento en China, un consumidor clave de las materias primas producidas por estos países, interrumpió el repunte. Muchos temen que el menor apetito de China se convierta de nuevo en un problema. Si el dólar estadounidense sigue actuando como un activo de refugio durante las turbulencias del mercado, podría presionar a China a devaluar el yuan, lo cual desaceleraría aún más su crecimiento. Un dólar más fuerte también haría más difícil para algunos países el pago de los servicios de la deuda denominada en la moneda estadounidense. Recientemente, las agencias calificadoras han rebajado la nota de varios países en desarrollo, entre ellos Venezuela, Brasil y otros exportadores de materias primas, por lo que algunos inversionistas están preocupados por una cesación de pagos. Página 5 de 53

6 Por otra parte, durante el presente trimestre se presentó un hecho histórico, la decisión tomada en el Reino Unido de abandonar la Unión Europea ha arrojado nuevas sombras sobre la economía global. Si son pasajeras o duraderas depende fundamentalmente de cómo responda el resto del mundo, algo que estará motivado por la política, no la economía. La principal lección del referendo británico celebrado el pasado mes de junio es que la soberanía y el nacionalismo ahora rivalizan con la economía como motores del ánimo de los votantes. Es probable que eso lleve a la política en una dirección de menos apertura, menos crecimiento y medidas menos previsibles. La caída inicial de la libra esterlina y las bolsas globales fue severa, aunque no catastrófica. Las preocupaciones sobre un pánico financiero similar al que tuvo lugar después de la bancarrota del banco de inversión Lehman Brothers o la cesación de pagos de Grecia parecen infundados. El Banco de Inglaterra y los bancos centrales de otros países indicaron su disposición a prestar a los bancos los montos que necesiten para financiar cualquier salida repentina de fondos. De todos modos, el descenso de las acciones es un síntoma de los nuevos riesgos que ensombrecen las perspectivas de la economía mundial. El voto inaugura dos o más años de incertidumbre mientras el Reino Unido renegocia sus relaciones comerciales con el resto del mundo y redacta las normas que reemplazarán los edictos de la Unión Europea. En lo que respecta a la economía nacional para el corte del presente informe al 30 de Junio de 2016, el Producto Interno Bruto (PIB) registró una variación interanual de 4,47% al primer trimestre del 2016, según los datos de la tendencia ciclo publicados por el Banco Central de Costa Rica (BCCR). Según el Programa Macroeconómico del Central , dado a conocer en enero, la perspectiva es que el PIB crezca 4,2% este año. Aun así, esta cifra podría cambiar en julio de este año, cuando la autoridad monetaria revele la revisión de su programa. Página 6 de 53

7 Para esta revisión el dato de la producción real cerró el 2015 en un incremento de 3,47%, no tan cerca al 2,8% que había proyectado la autoridad monetaria. Además, el resultado fue más alto que lo que había registrado el país en el 2014, cuando alcanzó el 2,98%. Según el comunicado emitido por el BCCR, las cifras de un mayor consumo son impulsadas por la mejora en el ingreso disponible real, en el salario mínimo real (2,1%) y por el auge en el acceso al financiamiento por medio de préstamos para consumo (8,2%); al mismo tiempo que se evidencia la labor de contención de gasto. Por el lado de las exportaciones e importaciones, hace un año la variación interanual fue negativa, pero en los primeros tres meses de este año la cifra fue más alta que las que las percibidas en 2013 y 2014 (en este año presentaron una contracción). Las exportaciones de bienes y servicios crecieron 4,32%, más que todo impulsadas por los servicios. En la acera de las importaciones, el repunte fue de 8,06%, y en este caso aunque los servicios también crecen más, la brecha con el dinamismo de los bienes es menor. El tipo de cambio es otra variable que genera distorsión en la economía de nuestro país, por cuanto, un incremento en la devaluación del colón respecto a la variación al dólar, produciría un leve efecto de incremento en las exportaciones, pero a su vez este podría ser insuficiente para levantar el crecimiento de la producción y, más bien, podría generar una caída del Producto Interno Bruto (PIB). Otra consecuencia de la depreciación del colón es que causaría aumentos en los diferenciales de tasas debido a un aumento en la morosidad de los créditos dada la dolarización de las carteras y por las operaciones en moneda extranjera de quienes ganan en colones. Para aquellas empresas que cuentan con pasivos en dólares, éstas se verían obligadas a realizar ajustes por pérdidas cambiarias, por otra parte, la importación de materias primas también se convierte en una mayor demanda de capital. Página 7 de 53

8 No obstante, hasta el momento y considerando los más recientes movimientos del valor del dólar en el mercado local, el país aún está lejos de llegar a un 5% de devaluación interanual. Este reciente movimiento en el precio de la divisa se debe a un menor superávit de divisas, generado, entre otras razones, por el aumento en el precio de materias primas que se importan. Sumado a estos movimientos, recientemente se reactivaron las presiones hacia el Banco Central para que se favorezca una devaluación nominal, es decir, que facilite el encarecimiento del dólar. La petición es para que se genere automáticamente un aumento en los ingresos colonizados de empresas que ganan en dólares. Al cierre del mes de junio del 2016 el desarrollo de la industria inmobiliaria en Costa Rica ha mantenido un crecimiento en los diferentes sectores como lo son comercial, industrial, de oficinas y habitacional, según datos del Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos los primeros 3 meses del año 2016 mostraron un crecimiento interanual del 15% en comparación con datos del año 2015, con lo cual de mantenerse la tendencia el año 2016 cerraría con un incremento de más de 10 millones de metros cuadrados de construcción. Este comportamiento viene de la mano con algunos indicadores económicos que impulsan este crecimiento como lo son el aumento de la Inversión Extranjera Directa que para este año se estima en 5% del Producto Interno Bruto, y que sumado a un incremento en la actividad económica del país y a la baja inflación alcanzada crean un ambiente idóneo para que la tendencia del mercado inmobiliario se mantenga en crecimiento constante y con indicadores de ocupación estables. A estas situaciones debemos considerar algunos otros aspectos que impulsan el mercado inmobiliario como son el aumento de la demanda de alquiler de espacios de oficina por parte del gobierno, la construcción e inicio de operación de la nueva terminal de contenedores en Limón que sin duda alguna traerá consigo una expansión muy alta en el desarrollo inmobiliario de la Zona del Caribe, la construcción de un centro de Página 8 de 53

9 convenciones internacional de primer mundo impulsado por el Instituto Costarricense de Turismo a través de una concesión internacional y de las intenciones del gobierno por mejorar la infraestructura vial con un plan de obras consideradas urgentes y prioritarias como medida de mitigación para los congestionamientos viales que se presentan sobre todo en el Gran Área Metropolitana. El comportamiento del mercado sigue mostrando en términos generales indicadores muy sanos en cuanto al crecimiento, a la absorción de la desocupación, a precios estables y lo más importante que muestran estabilidad durante los últimos meses. Los fondos inmobiliarios siguen mostrando datos muy estables si analizamos sus principales indicadores de rentabilidad, ocupación y valor de los inmuebles. En lo que llevamos del año 2016 la industria de fondos inmobiliarios muestra un crecimiento en términos absolutos de USD$68.3 millones. BCR SAFI sigue siendo el líder de mercado en términos absolutos, así como en la administración de fondos inmobiliarios representado al mes de junio el 35% del mercado alcanzando en conjunto entre los 4 fondos un total de activos administrados por la suma de $475 millones aproximadamente. Página 9 de 53

10 BCR Corto Plazo Colones - No Diversificado Características del Fondo El Fondo de Inversión BCR Corto Plazo Colones - No Diversificado está dirigido a inversionistas físicos o jurídicos, institucionales, corporaciones y empresas, que buscan un mecanismo de inversión adecuado para recursos disponibles en forma transitoria que serán utilizadas en otras operaciones de la empresa, a saber: una inversión financiera a un plazo mayor, la compra de un bien inmueble, el pago a proveedores, el pago de planillas, etc. El plazo mínimo recomendado de permanencia en el fondo es de tres días hábiles, que se inicia con la recepción efectiva de los fondos, de acuerdo a los lineamientos que establezca BCR Sociedad Administradora de Fondos de Inversión S.A. Fecha de Inicio de Operaciones: Tipo Fondo: Moneda de Participaciones: Inversión Mínima: Custodio de valores: Comisión Administración Industria: Clasificación Riesgo: Calificadora: 05/10/1999 ABIERTO COLONES 5.000,00 BCR CUSTODIO 1,64% scr AA+f2 ESTABLE SOC. CALIFICADORA DE RIESGO CENTROAMERICANA Página 10 de 53

11 Informe de la Administración BCR Corto Plazo Colones - No Diversificado El rendimiento de los últimos 30 días del fondo con corte al 30 de junio del 2016 fue de 2,43% y para los últimos 12 meses alcanzó una rentabilidad de 2,91%. Por su parte, el activo administrado por el fondo, con corte al segundo trimestre del 2016 aumentó en 9,1% con respecto al trimestre anterior, donde pasó de 74,627 millones a 81,433 millones. Asimismo, el RaR (Rendimiento ajustado por Riesgo) del fondo para este segundo trimestre del 2016, muestra que el riesgo fue cubierto en 9 veces por el rendimiento. Además, la duración modificada del fondo al finalizar el mes de junio del 2016, indica que ante variaciones de 1% en las tasas de interés, el valor del portafolio podría variar en 0,28%. Para finalizar, el rendimiento del fondo para el segundo trimestre del 2016, se mantuvo por encima del promedio del trimestre de las tasas de interés de los Bancos Estatales al plazo de 30 días, bajo una cartera de inversiones del 100% en emisiones del sector público y con una baja volatilidad. Página 11 de 53

12 BCR Corto Plazo Colones - No Diversificado Estructura del Portafolio por Emisor Emisor % Cartera al % Cartera al 31 / 03 / 2016 BANCO CREDITO AGRICOLA DE CARTAGO BANCO CENTRAL DE COSTA RICA BANCO DE COSTA RICA BANCO NACIONAL DE COSTA RICA TESORERIA [ GOB (MIN DE HACIENDA)] 15,71% 0,00% 37,29% 45,58% 1,42% 9,37% 0,43% 42,19% 44,16% 3,38% Estructura del Portafolio por Instrumento BCR CORTO PLAZO COLONES - NO DIVERSIFICADO ESTRUCTURA DEL PORTAFOLIO POR INSTRUMENTO CDP Cuenta platinos Recompras 5.77% 1.39% 1.42% 12.81% 12.94% 26.21% 81.42% 85.66% 72.37% Abr-16 May-16 Jun-16 Rendimientos Rendimiento últimos 30 días BCR SAFI Industria Rendimiento últimos 12 meses BCR SAFI Industria 2,43% 2,37% 2,91% 2,88% Página 12 de 53

13 BCR Corto Plazo Colones - No Diversificado Del 1º de abril al Rendimientos RENDIMIENTOS ÚLTIMOS 12 MESES BCR CORTO PLAZO COLONES - NO DIVERSIFICADO VS PROMEDIO INDUSTRIA (RENDIMIENTO ÚLTIMOS 12 MESES AL FIN DE CADA MES) 6.00% 4.00% 2.00% 0.00% Jun-14 Sep-14 Dic-14 Mar-15 Jun-15 Sep-15 Dic-15 Mar-16 Jun-16 BCR Corto Plazo Industria Los rendimientos producidos en el pasado no garantizan un redimiento similar en el futuro Comisiones Comisión de Administración Comisión de Custodia Comisión de Agente Colocador Otros Gastos Operativos Sub Total Pagada al Puesto de Bolsa Total Comisión Valor de Participación 1,75% N/A N/A N/A 1,75% 0,10% 1,85% 3, Indicadores Indicador Al Al 31 / 03 / 2016 Industria Desviación estándar 12 meses 0,40 0,27 0,38 RaR 12 meses 9,05 14,48 9,38 Duración del portafolio 0,28 0,19 0,18 Duración modificada portafolio 0,28 % 0,19 % 0,18 % PPI 0,10 0,11 0,12 Coeficiente de Obligación N/A N/A 0,36 Página 13 de 53

14 BCR Mixto Colones - No Diversificado Características del Fondo La inversión en el Fondo de Inversión BCR Mixto Colones - No Diversificado está dirigido a inversionistas físicos o jurídicos, institucionales, corporaciones y empresas, que buscan un mecanismo de inversión adecuado para recursos disponibles en forma transitoria que serán utilizados en otras operaciones de la empresa, a saber: una inversión financiera a un plazo mayor, la compra de un bien inmueble, el pago a proveedores, el pago de planillas, etc. El plazo mínimo recomendado de permanencia en el Fondo es de tres días hábiles, que se inicia con la recepción efectiva de los fondos, de acuerdo con los lineamientos que establezca BCR Sociedad Administradora de Fondos de Inversión S.A. Fecha de Inicio de Operaciones: Tipo Fondo: Moneda de Participaciones: Inversión Mínima: Custodio de valores: Comisión Administración Industria: Clasificación Riesgo: Calificadora: 31/07/2000 ABIERTO COLONES 5.000,00 BCR CUSTODIO 1,57% scr AA+f2 ESTABLE SOC. CALIFICADORA DE RIESGO CENTROAMERICANA Página 14 de 53

15 Informe de la Administración BCR Mixto Colones - No Diversificado El activo administrado por el fondo al finalizar el mes de junio del 2016, disminuyó en 16.8% con respecto al trimestre anterior, pasando de 53,579 millones a 44,526 millones. Por su parte, este fondo durante los últimos 30 días brindó a sus clientes un rendimiento de 2,94% para el segundo trimestre del 2016 y en los últimos 12 meses una rentabilidad de 3,38%. Al finalizar el mes de junio del 2016 el Rendimiento ajustado por Riesgo (RaR) del fondo, presentó una cobertura del rendimiento sobre el riesgo de 8 veces. Para concluir, la duración modificada del fondo con corte al segundo trimestre del 2016, mostró que ante variaciones de 1% en las tasas de interés, el valor del portafolio podría variar en 0,22%. Página 15 de 53

16 BCR Mixto Colones - No Diversificado Estructura del Portafolio por Emisor Emisor % Cartera al % Cartera al 31 / 03 / 2016 BANCO CENTRAL DE COSTA RICA BANCO DE COSTA RICA BANCO NACIONAL DE COSTA RICA BANCO POPULAR Y DE DESARROLLO COMUNAL TESORERIA [ GOB (MIN DE HACIENDA)] 0,00% 27,66% 47,38% 22,56% 2,40% 1,82% 26,59% 39,14% 18,64% 13,29% Estructura del Portafolio por Instrumento BCR MIXTO COLONES - NO DIVERSIFICADO ESTRUCTURA DEL PORTAFOLIO POR INSTRUMENTO CDP Cuenta platinos Recompras 6.08% 9.60% 0.59% 16.58% 2.22% 2.40% 77.34% 88.18% 97.02% Abr-16 May-16 Jun-16 Rendimientos Rendimiento últimos 30 días BCR SAFI Industria Rendimiento últimos 12 meses BCR SAFI Industria 2,94% 2,49% 3,38% 3,12% Página 16 de 53

17 BCR Mixto Colones - No Diversificado Del 1º de abril al Rendimientos RENDIMIENTOS ÚLTIMOS 12 MESES BCR MIXTO COLONES - NO DIVERSIFICADO VS PROMEDIO INDUSTRIA (RENDIMIENTO ÚLTIMOS 12 MESES AL FIN DE CADA MES) 6.00% 4.00% 2.00% 0.00% Jun-14 Sep-14 Dic-14 Mar-15 Jun-15 Sep-15 Dic-15 Mar-16 Jun-16 BCR Mixto Colones Industria Los rendimientos producidos en el pasado no garantizan un redimiento similar en el futuro Comisiones Comisión de Administración Comisión de Custodia Comisión de Agente Colocador Otros Gastos Operativos Sub Total Pagada al Puesto de Bolsa Total Comisión Valor de Participación 1,55% N/A N/A N/A 1,55% 0,10% 1,65% 1, Indicadores Indicador Al Al 31 / 03 / 2016 Industria Desviación estándar 12 meses 0,47 0, RaR 12 meses 8,94 14,82 8,72 Duración del portafolio 0,23 0,23 0,18 Duración modificada portafolio 0,22 % 0,23 % 0,18 % PPI 0,16 0,16 0,23 Coeficiente de Obligación N/A N/A 1,40 Página 17 de 53

18 Portafolio BCR Colones - No Diversificado Características del Fondo El Fondo de Inversión Portafolio BCR Colones - No Diversificado, está dirigido a inversionistas físicos y/o, inversionistas institucionales, corporaciones, empresas y demás, que deseen realizar inversiones que tengan el respaldo en productos de captación del Banco de Costa Rica, principalmente en Certificados de Depósito a Plazo y títulos valores emitidos por el Banco de Costa Rica, y que al mismo tiempo, desean la liquidez que ofrecen los Fondos del Mercado de Dinero que permiten obtener el reembolso de las participaciones a partir del día hábil siguiente y hasta en un plazo máximo de 3 días hábiles contados a partir de la fecha de recibo de la solicitud de retiro. Este es un Fondo del mercado nacional, de renta fija y con una cartera compuesta exclusivamente por productos de captación, principalmente certificados de depósito a plazo del Banco de Costa Rica y valores autorizados para oferta pública emitidos por el Banco de Costa Rica y se dirige a inversionistas que desean mantener una alta liquidez y un bajo riesgo en sus inversiones. Fecha de Inicio de Operaciones: Tipo Fondo: Moneda de Participaciones: Inversión Mínima: Custodio de valores: Comisión Administración Industria: Clasificación Riesgo: Calificadora: 13/09/2013 ABIERTO COLONES 5.000,00 BCR CUSTODIO 1,64% scraa+f2 ESTABLE SOC. CALIFICADORA DE RIESGO CENTROAMERICANA Página 18 de 53

19 Informe de la Administración Portafolio BCR Colones - No Diversificado Para el trimestre finalizado en junio de 2016, el fondo ofreció a sus clientes, durante los últimos 30 un rendimiento de 2,94% y en los últimos 12 meses un 3,62%, este fondo sobresale si es comparado con el resto de los fondos de inversión que mantiene en administración cartera 100 % pública, esto a pesar del comportamiento percibido en las tasas en colones durante el II trimestre del presente año. Además el Rendimiento Ajustado por Riesgo (RaR) para el segundo trimestre del 2016, mostró que el rendimiento cubrió en 13 veces al riesgo. Por su parte, el activo administrado por el fondo al 30 de junio del presente año, se incrementó en 25% pasando de 50,090 millones a 62,618 millones con respecto al trimestre anterior. La duración modificada del fondo indicó que ante variaciones de 1% en las tasas de interés, el valor del portafolio de inversiones podría variar en 0,24%.. Página 19 de 53

20 Portafolio BCR Colones - No Diversificado Estructura del Portafolio por Emisor Emisor % Cartera al % Cartera al 31 / 03 / 2016 BANCO DE COSTA RICA MERCADO DE LIQUIDEZ 99,25% 0,75% 95,61% 3,91% Estructura del Portafolio por Instrumento PORTAFOLIO BCR COLONES - NO DIVERSIFICADO ESTRUCTURA DEL PORTAFOLIO POR INSTRUMENTO CDP Cuenta platinos Recompras Mercado de Liquidez 1,19% 3,85% 31,83% 13,25% 0,75% 3,28% 22,25% 66,98% 82,90% 73,72% Abr-16 May-16 Jun-16 Rendimientos Rendimiento últimos 30 días BCR SAFI Industria Rendimiento últimos 12 meses BCR SAFI Industria 2,94% 2,37% 3,62% 2,88% Página 20 de 53

21 Portafolio BCR Colones - No Diversificado Del 1º de abril al Rendimientos RENDIMIENTOS ÚLTIMOS 12 MESES PORTAFOLIO BCR COLONES - NO DIVERSIFICADO VS PROMEDIO INDUSTRIA (RENDIMIENTO ÚLTIMOS 12 MESES AL FIN DE CADA MES) 6.00% 4.00% 2.00% 0.00% Jun-14 Sep-14 Dic-14 Mar-15 Jun-15 Sep-15 Dic-15 Mar-16 Jun-16 Portafolio BCR Colones Industria Los rendimientos producidos en el pasado no garantizan un redimiento similar en el futuro Comisiones Comisión de Administración Comisión de Custodia Comisión de Agente Colocador Otros Gastos Operativos Sub Total Pagada al Puesto de Bolsa Total Comisión Valor de Participación 1,05% N/A N/A N/A 1,05% N/A 1,05% 1, Indicadores Indicador Al Al 31 / 03 / 2016 Industria Desviación estándar 12 meses 0,33 0,17 0,38 RaR 12 meses 13,16 26,43 9,38 Duración del portafolio 0,24 0,27 0,18 Duración modificada portafolio 0,24 % 0,27 % 0,18 % PPI 0,18 0,18 0,12 Coeficiente de Obligación N/A N/A 0,36 Página 21 de 53

22 BCR Liquidez Dólares - No Diversificado Características del Fondo El Fondo de Inversión BCR Liquidez Dólares - No Diversificado está dirigido a inversionistas físicos y/o jurídicos, institucionales que buscan un mecanismo de inversión adecuado para la administración de sus recursos monetarios en forma transitoria que serán utilizados en otro tipo de operación, a saber: una inversión financiera a un plazo mayor, la compra de un bien inmueble, el pago a proveedores, el pago de planillas, etc. El plazo mínimo recomendado de permanencia en el fondo es de tres días hábiles, que se inicia con la recepción efectiva de los fondos, de acuerdo a los lineamientos que establezca BCR Sociedad Administradora Fondos de Inversión. Fecha de Inicio de Operaciones: Tipo Fondo: Moneda de Participaciones: Inversión Mínima: Custodio de valores: Comisión Administración Industria: Clasificación Riesgo: Calificadora: 01/04/2003 ABIERTO DÓLARES $ 10,00 BCR CUSTODIO 0,68% scraa+f2 ESTABLE SOC. CALIFICADORA DE RIESGO CENTROAMERICANA Página 22 de 53

23 Informe de la Administración BCR Liquidez Dólares - No Diversificado Al 30 de Junio del 2016 el Fondo muestra una rentabilidad de 1,53% para los últimos 30 días y 1,08% para los últimos 12 meses. Asimismo, este rendimiento presenta una desviación estándar de 0,04% lo que contribuye a que el rendimiento ajustado por riesgo sea de 21,77%. La cartera del Fondo se encuentra constituida por títulos emitidos por el sector público costarricense con garantía directa del Estado, en ese sentido el 54,22% de ésta se localiza en el Banco de Costa Rica, seguido por el Banco Nacional con un 20,82% y el Banco Crédito Agrícola de Cartago con 11,44%. Este fondo también incorpora títulos del Ministerio de Hacienda, tanto en inversiones como en operaciones de recompra. Con respecto al tipo de instrumento, el 91,08% de la cartera la componen certificados de depósito a plazo, mientras que un 6,56% se encuentra invertido en operaciones de recompra, además un 1,30% se encuentra invertido en títulos cero cupón y un 1,06% en cuentas platino. Página 23 de 53

24 BCR Liquidez Dólares - No Diversificado Estructura del Portafolio por Emisor Emisor % Cartera al % Cartera al 31 / 03 / 2016 BANCO CREDITO AGRICOLA DE CARTAGO BANCO DE COSTA RICA BANCO NACIONAL DE COSTA RICA TESORERIA [ GOB (MIN DE HACIENDA)] 11,44% 60,91% 20,82% 6,83% 12,05% 54,07% 24,70% 8,90% Estructura del Portafolio por Instrumento BCR LIQUIDEZ DÓLARES - NO DIVERSIFICADO ESTRUCTURA DEL PORTAFOLIO POR INSTRUMENTO CDP Recompras TP 0 $ Cuenta platinos 6.42% 1.06% 1.30% 13.16% 6.56% 7.45% 0.35% 91.08% 86.14% 86.49% Rendimientos Abr-16 May-16 Jun-16 Rendimiento últimos 30 días BCR SAFI Industria Rendimiento últimos 12 meses BCR SAFI Industria 1,53% 1,49% 1,08% 1,11% Página 24 de 53

25 BCR Liquidez Dólares - No Diversificado Del 1º de abril al Rendimientos RENDIMIENTOS ÚLTIMOS 12 MESES BCR LIQUIDEZ DÓLARES - NO DIVERSIFICADO VS PROMEDIO INDUSTRIA (RENDIMIENTO ÚLTIMOS 12 MESES AL FIN DE CADA MES) 1.40% 1.20% 1.00% 0.80% 0.60% 0.40% 0.20% 0.00% Jun-14 Sep-14 Dic-14 Mar-15 Jun-15 Sep-15 Dic-15 Mar-16 Jun-16 Comisiones BCR Liquidez Dólares Industria Los rendimientos producidos en el pasado no garantizan un redimiento similar en el futuro Comisión de Administración Comisión de Custodia Comisión de Agente Colocador Otros Gastos Operativos Sub Total Pagada al Puesto de Bolsa Total Comisión Valor de Participación 0,75% N/A N/A N/A 0,75% 0,10% 0,85% 1, Indicadores Indicador Al Al 31 / 03 / 2016 Industria Desviación estándar 12 meses 0,04 0,06 0,05 RaR 12 meses 21,77 15,13 18,96 Duración del portafolio 0,21 0,25 0,19 Duración modificada portafolio 0,20 % 0,24 % 0,18 % PPI 0,16 0,18 0,19 Coeficiente de Obligación N/A N/A 2,02 Página 25 de 53

26 BCR Mixto Dólares - No Diversificado Características del Fondo Es un fondo dirigido a inversionistas que buscan un mecanismo de inversión adecuado para la administración de sus recursos monetarios en forma transitoria, que serán utilizados en otro tipo de operación, a saber, una inversión financiera a un plazo mayor, la compra de un bien inmueble, el pago a proveedores, el pago de planillas, entre otros. El plazo mínimo recomendado de permanencia en el fondo es de tres días hábiles, que se inicia con la recepción efectiva de los fondos, de acuerdo a los lineamientos que establezca BCR Sociedad Administradora Fondos de Inversión. Fecha de Inicio de Operaciones: Tipo Fondo: Moneda de Participaciones: Inversión Mínima: Custodio de valores: Comisión Administración Industria: Clasificación Riesgo: Calificadora: 18/05/2006 ABIERTO DÓLARES $ 10,00 BCR CUSTODIO 0,65% scraa+f2 ESTABLE SOC. CALIFICADORA DE RIESGO CENTROAMERICANA Página 26 de 53

27 Informe de la Administración BCR Mixto Dólares- No Diversificado En cuanto al rendimiento de este Fondo, al 30 de Junio el indicador para los últimos 30 días fue de 1,82% y para los últimos 12 meses alcanzó un 1,35%, además el fondo registró una desviación estándar de 0,06%, lo que se traduce en un rendimiento ajustado por riesgo de 19,52%. Por otro lado, la política de inversión de este fondo ofrece una exposición al sector bancario público y privado, así como otros emisores privados con alta calificación crediticia, lo que le permite ofrecer un mayor rendimiento. En ese sentido la composición del portafolio muestra una diversificación con títulos de emisores como el Banco de Costa Rica (el cual tiene la mayor concentración), Banco Popular y de Desarrollo Comunal, Banco Crédito Agrícola de Cartago, BAC San José, Scotiabank, Mutual Cartago de Ahorro y Préstamo y Banco Davivienda, así como operaciones de recompra con subyacente de emisores como el ICE, Ministerio de Hacienda, Banco Central y el Fideicomiso de Titularización Garabito. Con respecto al tipo de instrumento, el 48,71% de la cartera la componen certificados de depósito a plazo, un 16,74% corresponde a certificados de inversión y un 1,59% a contratos de participación hipotecaria. Asimismo, un 26,61% se encuentra invertido en operaciones de recompra, además un 6,35% se encuentra invertido en cuentas platino. Página 27 de 53

28 BCR Mixto Dólares- No Diversificado Estructura del Portafolio por Emisor Emisor % Cartera al % Cartera al 31 / 03 / 2016 BANCO CREDITO AGRICOLA DE CARTAGO BANCO DE COSTA RICA BANCO DAVIVIENDA COSTA RICA BANCO POPULAR Y DE DESARROLLO COMUNAL BANCO DE SAN JOSE S.A. FIDEICOMISO TITULARIZACION P.T. GARABITO TESORERIA [ GOB (MIN DE HACIENDA)] INSTITUTO COSTARRICENSE DE ELECTRICIDAD MUTUAL CARTAGO DE AHORRO Y PRESTAMO SCOTIABANK DE COSTA RICA 2,54% 26,13% 1,52% 13,70% 16,74% 1,47% 19,28% 3,31% 1,59% 13,70% 0,00% 52,34% 1,27% 14,02% 8,92% 0,09% 7,96% 2,10% 3,88% 8,92% Estructura del Portafolio por Instrumento BCR MIXTO DÓLARES ESTRUCTURA DEL PORTAFOLIO POR INSTRUMENTO CDP $ RECOMPRAS $ CI $ CUENTA PLATINO CPH $ MERCADO LIQUIDEZ 5.73% 4.10% 15.82% 4.95% 1.59% 1.90% 6.35% 17.87% 16.74% 13.48% 12.34% 13.53% 26.61% 48.52% 61.75% 48.71% Rendimientos Abr-16 May-16 Jun-16 Rendimiento últimos 30 días BCR SAFI Industria Rendimiento últimos 12 meses BCR SAFI Industria 1,82% 1,63% 1,35% 1,28% Página 28 de 53

29 BCR Mixto Dólares- No Diversificado Rendimientos RENDIMIENTOS ÚLTIMOS 12 MESES BCR MIXTO DÓLARES VS PROMEDIO INDUSTRIA (RENDIMIENTO ÚLTIMOS 12 MESES AL FIN DE CADA MES) 0.00% 0.20% 0.40% 0.60% 0.80% 1.00% 1.20% 1.40% 1.60% 1.80% 2.00% Jun-14 Sep-14 Dic-14 Mar-15 Jun-15 Sep-15 Dic-15 Mar-16 Jun-16 BCR Mixto Dólares Industria Los rendimientos producidos en el pasado no garantizan un redimiento similar en el futuro Comisiones Comisión de Administración Comisión de Custodia Comisión de Agente Colocador Otros Gastos Operativos Sub Total Pagada al Puesto de Bolsa Total Comisión Valor de Participación 0,55% N/A N/A N/A 0,55% 0,10% 0,65% 1, Indicadores Indicador Al Al 31 / 03 / 2016 Industria Desviación estándar 12 meses 0,06 0,10 0,07 RaR 12 meses 19,52 12,38 16,44 Duración del portafolio 0,18 0,19 0,19 Duración modificada portafolio 0,18 % 0,19 % 0,18 % PPI 0,19 0,23 0,22 Coeficiente de Obligación N/A N/A 0,38 Página 29 de 53

30 Portafolio BCR Dólares - No Diversificado Características del Fondo El Fondo de Inversión Portafolio BCR Dólares - No Diversificado, está dirigido a inversionistas físicos y/o, inversionistas institucionales, corporaciones, empresas y demás, que deseen realizar inversiones que tengan el respaldo en productos de captación del Banco de Costa Rica, principalmente en Certificados de Depósito a Plazo y títulos valores emitidos por el Banco de Costa Rica, y que al mismo tiempo, desean la liquidez que ofrecen los Fondos del Mercado de Dinero que permiten obtener el reembolso de las participaciones a partir del día hábil siguiente y hasta en un plazo máximo de 3 días hábiles contados a partir de la fecha de recibo de la solicitud de retiro. Este es un Fondo del mercado nacional, de renta fija y con una cartera compuesta exclusivamente por productos de captación, principalmente certificados de depósito a plazo del Banco de Costa Rica y valores autorizados para oferta pública emitidos por el Banco de Costa Rica y se dirige a inversionistas que desean mantener una alta liquidez y un bajo riesgo en sus inversiones. Fecha de Inicio de Operaciones: Tipo Fondo: Moneda de Participaciones: Inversión Mínima: Custodio de valores: Comisión Administración Industria: Clasificación Riesgo: Calificadora: 13/09/2013 ABIERTO DÓLARES $ 10,00 BCR CUSTODIO 0,68% scraa+f2 ESTABLE SOC. CALIFICADORA DE RIESGO CENTROAMERICANA Página 30 de 53

31 Informe de la Administración Portafolio BCR Dólares - No Diversificado Como su política de inversión lo establece, la cartera del fondo se encuentra compuesta exclusivamente por títulos emitidos por el Banco de Costa Rica con vencimientos iguales o inferiores a los 180 días o inversiones en operaciones de recompra con subyacentes emitidos por esta institución. De esta manera, el 87,01% se encuentra invertido en certificados de depósito a plazo (CDP) del Banco de Costa Rica, mientras que el restante 12,99% pertenece a cuentas platino en el este mismo Banco. De esta manera ha logrado obtener rendimientos para los últimos 30 días de 1,70% y para los últimos 12 meses de 1,27%, además registra una desviación estándar de 0,05%, lo que resulta en un Rendimiento ajustado por Riesgo (RaR) de 27,22%. Página 31 de 53

32 Portafolio BCR Dólares - No Diversificado Estructura del Portafolio por Emisor Emisor % Cartera al % Cartera al 31 / 03 / 2016 BANCO DE COSTA RICA 100,00% 99,76% Estructura del Portafolio por Instrumento PORTAFOLIO BCR DÓLARES - NO DIVERSIFICADO ESTRUCTURA DEL PORTAFOLIO POR INSTRUMENTO CDP $ CUENTA PLATINO 27.58% 21.96% 12.99% 72.42% 78.04% 87.01% Rendimientos Abr-16 May-16 Jun-16 Rendimiento últimos 30 días BCR SAFI Industria Rendimiento últimos 12 meses BCR SAFI Industria 1,70% 1,49% 1,27% 1,11% Página 32 de 53

33 Portafolio BCR Dólares - No Diversificado Del 1º de abril al Rendimientos RENDIMIENTOS ÚLTIMOS 12 MESES PORTAFOLIO BCR DÓLARES - NO DIVERSIFICADO VS PROMEDIO INDUSTRIA (RENDIMIENTO ÚLTIMOS 12 MESES AL FIN DE CADA MES) 1.60% 1.40% 1.20% 1.00% 0.80% 0.60% 0.40% 0.20% 0.00% Jun-14 Sep-14 Dic-14 Mar-15 Jun-15 Sep-15 Dic-15 Mar-16 Jun-16 Portafolio BCR Dólares Industria Los rendimientos producidos en el pasado no garantizan un redimiento similar en el futuro Comisiones Comisión de Administración Comisión de Custodia Comisión de Agente Colocador Otros Gastos Operativos Sub Total Pagada al Puesto de Bolsa Total Comisión Valor de Participación 0,35% N/A N/A N/A 0,35% N/A 0,35% 1, Indicadores Indicador Al Al 31 / 03 / 2016 Industria Desviación estándar 12 meses 0,05 0,06 0,05 RaR 12 meses 27,22 20,67 18,96 Duración del portafolio 0,19 0,23 0,19 Duración modificada portafolio 0,19 % 0,23 % 0,18 % PPI 0,23 0,26 0,19 Coeficiente de Obligación N/A N/A 2,02 Página 33 de 53

34 Características del Fondo BCR Fondo de Inv. Inmobiliario de Rentas Mixtas - No Diversificado Está dirigido a inversionistas agresivos, lo cual implica que son inversionistas que cuentan con un alto grado de conocimiento de las características, tanto del mercado de valores costarricenses, así como del mercado inmobiliario de este país, que cuentan con un alto poder adquisitivo. Asimismo, estos cuentan con algún grado de asesoría sobre inversiones diferentes a las inversiones en activos financieros, de tal forma que son capaces de comprender como las técnicas de gestión de activos, utilizadas por los administradores de carteras colectivas de inversión, son aplicadas en este caso a temas del mercado inmobiliario. Éste es un fondo sin plazo definido. Fecha de Inicio de Operaciones: Tipo Fondo: Moneda de Participaciones: Valor Referencia: Cantidad Total AutorizadA: Monto Total Colocado: Precio última negociación: Fecha última negociación: Relación de Participaciones negociadas en el último año vs participaciones en circulación en el período: Clasificación Riesgo: Calificadora: 12/07/2007 CERRADO COLONES , , , ,00 06/04/ ,25% scraa f3 ESTABLE SOC. CALIFICADORA DE RIESGO CENTROAMERICANA COMISIÓN ADMINISTRACIÓN: COMISIÓN DE CUSTODIA: DEL AGENTE COLOCADOR: OTROS GASTOS: SUBTOTAL: PAGADA AL PUESTO DE BOLSA: TOTAL DE COMISIONES: COMISIÓN ADMINISTRACIÓN INDUSTRIA: 5,75% 0,00% 0,00% 0,00% 5,75% 0,10% 5,85% 5,75% Página 34 de 53

35 BCR Fondo de Inv. Inmobiliario de Rentas Mixtas - No Diversificado Activos Inmobiliarios Al cierre del segundo trimestre del año 2016, incluye como activos oficinas y locales comerciales situados en los siguientes lugares: Inmueble UNIVERSIDAD LATINA SANTA CRUZ UNIVERSIDAD LATINA SAN PEDRO OFICENTRO LOS YOSES CC PASEO DE LAS FLORES Metros cuadrados 40,000,00 12,632,19 4,172,40 118,14 Al finalizar este trimestre dicho fondo cuenta con activos administrados por la suma de ,61. El valor en libros de la participación a la misma fecha fue de ,64. Contratos e Inquilinos Al 30 de junio del año 2016; se mantienen 5 Contratos de Arrendamiento vigentes; suscritos con 3 empresas inquilinas. Reporte de rentabilidad del fondo El rendimiento líquido de los últimos 12 meses con corte al 30 de junio del 2016 fue de 13,40%. Página 35 de 53

36 BCR Fondo de Inv. Inmobiliario de Rentas Mixtas - No Diversificado Estructura del Portafolio por Inmueble U LATINA SAN PEDRO U LATINA SANTA CRUZ OFICENTRO LOS YOSES CC PASEO DE LAS FLORES Inmueble % Activos Totales al 31 / 03 / ,62% 34,18% 24,82% 2,38% 38,10% 34,57% 25,11% 2,22% Estructura del Portafolio por Sector Económico Sector Económico 31 / 03 / 2016 Monto Participación Monto Participación COMERCIO ,38 1,95% ,62 1,69% ENSEÑANZA ,49 66,23% ,05 58,38% GOBIERNO CENTRAL ,10 31,82% ,40 39,93% TOTAL ,97 100,00% ,07 100,00% Página 36 de 53

37 Rendimientos Del 1º de abril al BCR Fondo de Inv. Inmobiliario de Rentas Mixtas - No Diversificado Rendimiento Total Rendimientos últimos 12 meses Rendimiento Líquido BCR SAFI Industria BCR SAFI Industria Rendimiento a Valor de Mercado BCR SAFI 11,08% 11,08% 13,40% 13,40% -5,54% Nota : El rendimiento líquido excluye el ajuste por la revaluación del inmueble, y el rendimiento total incorpora todo el activo neto del fondo *N/D: no disponible en la SUGEVAL RENDIMIENTO TOTAL ÚLTIMOS 12 MESES BCR FONDO DE INV. INMOBILIARIO DE RENTAS MIXTAS - NO DIVERSIFICADO VS PROMEDIO INDUSTRIA (RENDIMIENTO TOTAL ÚLTIMOS 12 MESES AL FIN DE CADA MES) 13.50% 13.00% 12.50% 12.00% 11.50% 11.00% 10.50% 10.00% Jun-15 Sep-15 Dic-15 Mar-16 Jun-16 BCR Inmobiliario Rentas Mixtas Industria Los rendimientos producidos en el pasado no garantizan un redimiento similar en el futuro Indicadores Indicador Al Al 30 / 06/ / 03 / 2016 Industria Coefic Oblig frente a terceros N/A N/A N/A Desviación Estándar 12 meses 0,63 1,14 0,63 Porcentaje de Ocupación 100,00% 100,00% 100,00% % Morosidad > 30 días N/A N/A N/A Página 37 de 53

38 Características del Fondo BCR Fondo de Inv. Inmobiliario del Comercio y la Industria (FCI) - No diversificado Está dirigido a inversionistas agresivos, lo cual implica que son inversionistas que cuentan con un alto grado de conocimiento de las características, tanto del mercado de valores costarricenses, así como del mercado inmobiliario de este país, que cuentan con un alto poder adquisitivo. Asimismo, estos cuentan con algún grado de asesoría sobre inversiones diferentes a las inversiones en activos financieros, de tal forma que son capaces de comprender como las técnicas de gestión de activos, utilizadas por los administradores de carteras colectivas de inversión, son aplicadas en este caso a temas del mercado inmobiliario. Éste es un fondo sin plazo definido. Fecha de Inicio de Operaciones: Tipo Fondo: Moneda de Participaciones: Valor Referencia: Cantidad Total AutorizadA: Monto Total Colocado: Precio última negociación: Fecha última negociación: Relación de Participaciones negociadas en el último año vs participaciones en circulación en el período: Clasificación Riesgo: Calificadora: 29/06/2001 CERRADO DÓLARES $5.695,18 $ ,00 $ ,00 $6.170,00 01/06/ ,15% scr AA+f3 ESTABLE SOC. CALIFICADORA DE RIESGO CENTROAMERICANA COMISIÓN ADMINISTRACIÓN: COMISIÓN DE CUSTODIA: DEL AGENTE COLOCADOR: OTROS GASTOS: SUBTOTAL: PAGADA AL PUESTO DE BOLSA: TOTAL DE COMISIONES: COMISIÓN ADMINISTRACIÓN INDUSTRIA: 2,00% 0,00% 0,00% 0,00% 2,00% 0,10% 2,10% 1,70% Página 38 de 53

39 BCR Fondo de Inv. Inmobiliario del Comercio y la Industria (F.C.I.) - No Diversificado Activos Inmobiliarios Al cierre del segundo trimestre del año 2016; el activo administrado para el fondo; alcanzó la cifra de USD $ ,68, mientras tanto el precio de la participación en libros fue de USD $5.695,18. Detalle de inmuebles: El Fondo posee en su cartera diversos inmuebles, distribuidos en varios sectores económicos, dentro de los que se destacan comercio, industria y educación, clasificados de la siguiente manera: Inmueble GLOBAL PARK UNIVERSIDAD LATINA SAN PEDRO SUPERMERCADO MAXIMERCADO BODEGAS BTICINO CC PLAZA ROHRMOSER UNIVERSIDAD LATINA PEREZ ZELEDÓN CC TERRAMALL CC PASEO DE LAS FLORES CC ATLANTIS PLAZA SAN FRANCISCO CC PLAZA SANTA ROSA CONDOMINIO LINDORA PLAZA LOS LAURELES CC PLAZA MONTE GENERAL EDIFICIO LA URUCA CENTRO DE NEGOCIOS LA URUCA CENTRO CORPORATIVO NUNZIATURA BN ALAJUELITA CC PASEO METRÓPOLI PLAZA DEL SOL CC MALL SAN PEDRO CC MALL INTERNACIONAL CONDOMINIO TORRE DEL PARQUE CC PLAZA LINCOLN CC PLAZA MAYOR CC REAL CARIARI Metros cuadrados , , , , , , , , , , , , , , , , ,58 680,32 455,00 247,00 243,87 170,00 96,70 93,54 82,20 38,92 Página 39 de 53

40 BCR Fondo de Inv. Inmobiliario del Comercio y la Industria (F.C.I.) - No Diversificado Contratos e Inquilinos Al 30 de junio del año 2016; se mantienen 236 Contratos de Arrendamiento vigentes; suscritos con 190 empresas inquilinas. Reporte de rentabilidad del fondo El rendimiento líquido de los últimos 12 meses con corte al 30 de junio del año 2016 fue de 10,14%. Estructura del Portafolio por Inmueble Inmueble GLOBAL PARK UNIVERSIDAD U LATINA EDIFICIO CIENCIAS MEDICAS CC PLAZA ROHRMOSER I CINEPOLIS DE COSTA RICA CC PASEO DE LAS FLORES CONDOMINIO LINDORA CC ATLANTIS PLAZA CC PLAZA LOS LAURELES CC PLAZA ROHRMOSER III CC PLAZA SANTA ROSA PLAZA SAN FRANCISCO UNIVERSIDAD LATINA PEREZ ZELEDON CC PLAZA MONTE GENERAL BODEGAS BTICINO SUPERMERCADO MAXIMERCADO CENTRO DE NEGOCIOS LA URUCA CENTRO CORP LA NUNZIATURA CC PASEO METROPOLI CC MALL SAN PEDRO CC TERRAMALL BN ALAJUELITA EDIFICIO LA URUCA CC PLAZA LINCOLN CC PLAZA DEL SOL CC PLAZA ROHRMOSER II CONDOMINIO TORRE DEL PARQUE TERRAMALL PARQUEOS CC MALL INTERNACIONAL CC PLAZA MAYOR CC REAL CARIARI % Activos Totales al 31 / 03 / ,91% 6,70% 5,78% 5,40% 7,05% 4,74% 4,69% 4,25% 4,26% 4,52% 2,42% 2,33% 2,60% 2,17% 2,04% 1,84% 1,49% 1,18% 0,84% 0,76% 0,75% 0,48% 0,37% 0,35% 0,24% 0,25% 0,19% 0,16% 0,12% 0,11% 31,96% 6,65% 5,50% 5,38% 7,08% 4,76% 4,96% 4,27% 4,27% 4,51% 2,43% 2,34% 2,63% 2,18% 1,99% 1,85% 1,48% 1,18% 0,82% 0,76% 0,75% 0,48% 0,37% 0,33% 0,24% 0,25% 0,20% 0,16% 0,11% 0,11% Página 40 de 53

41 BCR Fondo de Inv. Inmobiliario del Comercio y la Industria (F.C.I.) - No Diversificado Estructura del Portafolio por Sector Económico Sector Económico 31 / 03 / 2016 Monto Participación Monto Participación ACTIVIDADES EMPRESARIALES ,27 1,23% ,68 3,18% BANCOS ESTATALES Y DE DERECHO PUBLICO ,54 5,41% ,04 5,32% BANCOS PRIVADOS ,23 1,93% ,76 1,79% COMERCIO ,96 67,66% ,92 66,46% ENSEÑANZA ,47 11,56% ,16 13,90% INDUSTRIA MANUFACTURERA ,47 1,62% ,40 1,36% OTRAS SOCIEDADES FINANCIERAS 3.000,00 0,06% 6.138,37 0,15% RESTAURANTES ,00 4,91% ,92 4,69% SECTOR FINANCIERO ,62 1,12% ,31 0,48% SOCIEDADES DE SEGUROS Y FONDOS DE PENSIONES 0,00 0,00% 1.290,49 0,03% SOCIEDADES FINANCIERAS PRIVADAS (SUPERVISADAS POR SUGEF) 5.796,00 0,12% 5.796,00 0,14% TRANSPORTE ,06 4,37% ,04 2,52% TOTAL $ ,62 100,00% $ ,07 100,00% Página 41 de 53

42 BCR Fondo de Inv. Inmobiliario del Comercio y la Industria (F.C.I.) - No Diversificado Rendimientos Rendimiento Total Rendimientos últimos 12 meses Rendimiento Líquido BCR SAFI Industria BCR SAFI Industria Rendimiento a Valor de Mercado BCR SAFI 9,30% 6,86% 10,14% 7,81% 3,08% Nota : El rendimiento líquido excluye el ajuste por la revaluación del inmueble, y el rendimiento total incorpora todo el activo neto del fondo *N/D: no disponible en la SUGEVAL RENDIMIENTO TOTAL ÚLTIMOS 12 MESES BCR FONDO DE INV. INMOBILIARIO DEL COMERCIO Y LA INDUSTRIA (F.C.I.) - NO DIVERSIFICADO VS PROMEDIO INDUSTRIA (RENDIMIENTO TOTAL ÚLTIMOS 12 MESES AL FIN DE CADA MES) 10.00% 9.50% 9.00% 8.50% 8.00% 7.50% 7.00% 6.50% 6.00% 5.50% 5.00% Jun-15 Sep-15 Dic-15 Mar-16 Jun-16 FCI Industria Los rendimientos producidos en el pasado no garantizan un redimiento similar en el futuro Indicadores Indicador Al Al 30 / 06/ / 03 / 2016 Industria Coefic Oblig frente a terceros 12,68 18,43 12,79 Desviación Estándar 12 meses 0,30 0,17 0,43 Porcentaje de Ocupación 92,97% 94,68% 90,3% % Morosidad > 30 días 1,00% 0,83% N/D Página 42 de 53

43 Características del Fondo BCR Fondo de Inversión Inmobiliario - No Diversificado Está dirigido a inversionistas agresivos, lo cual implica que son inversionistas que cuentan con un alto grado de conocimiento de las características, tanto del mercado de valores costarricenses, así como del mercado inmobiliario de este país, que cuentan con un alto poder adquisitivo. Asimismo, estos cuentan con algún grado de asesoría sobre inversiones diferentes a las inversiones en activos financieros, de tal forma que son capaces de comprender como las técnicas de gestión de activos, utilizadas por los administradores de carteras colectivas de inversión, son aplicadas en este caso a temas del mercado inmobiliario. Éste es un fondo sin plazo definido. Fecha de Inicio de Operaciones: Tipo Fondo: Moneda de Participaciones: Valor Referencia: Cantidad Total AutorizadA: Monto Total Colocado: Precio última negociación: Fecha última negociación: Relación de Participaciones negociadas en el último año vs participaciones en circulación en el período: Clasificación Riesgo: Calificadora: 25/10/2000 CERRADO DÓLARES $5.752,93 $ ,00 $ ,00 $5.796,00 29/06/ ,46% scraa+f3 ESTABLE SOC. CALIFICADORA DE RIESGO CENTROAMERICANA COMISIÓN ADMINISTRACIÓN: COMISIÓN DE CUSTODIA: DEL AGENTE COLOCADOR: OTROS GASTOS: SUBTOTAL: PAGADA AL PUESTO DE BOLSA: TOTAL DE COMISIONES: COMISIÓN ADMINISTRACIÓN INDUSTRIA: 1,45% 0,00% 0,00% 0,00% 1,45% 0,10% 1,55% 1,70% Página 43 de 53

44 BCR Fondo de Inversión Inmobiliario - No Diversificado Del 1º de abril al Activos Inmobiliarios Al cierre del segundo trimestre del año 2016, el activo administrado para el fondo alcanzó la cifra de USD $ ,70. Por otro lado el precio de la participación en libros fue de USD $5.752,93. Detalle de inmuebles: El Fondo posee en su cartera diversos inmuebles, sin embargo está enfocado al área de oficinas empresariales, clasificados de la siguiente manera: Inmueble PARQUE EMPRESARIAL FORUM II EDIFICIO TORRE MERCEDES PARQUE EMPRESARIAL FORUM BODEGAS CURRIDABAT HOSPITAL LA CATÓLICA CONDOMINIO FORUM VI EDIFICIO MERIDIANO EDIFICIO LA URUCA CENTRO DE NEGOCIOS LA URUCA CC TERRAMALL Metros cuadrados , , , , , , , , ,67 365,79 Contratos e Inquilinos Al 30 de junio del año 2016; se mantienen 108 Contratos de Arrendamiento vigentes; suscritos con 88 empresas inquilinas. Reporte de rentabilidad del fondo El rendimiento líquido de los últimos 12 meses con corte al 30 de junio del año 2016 fue de 7,84%. Lo anterior reafirma que el fondo ha logrado una excelente mezcla entre la calidad de los inquilinos; seguridad y rentabilidad de las inversiones; las cuales ubican al fondo entre los mejores de la industria. Página 44 de 53

45 BCR Fondo de Inversión Inmobiliario - No Diversificado Estructura del Portafolio por Inmueble Inmueble TORRE MERCEDES HOSPITAL LA CATÓLICA FORUM II A-B-C FORUM II D-E-F FORUM PRIMERA ETAPA FORUM TORRE J FORUM TORRE G PISOS FORUM EDIFICIOS F Y H CONDOMINIO MERIDIANO BODEGAS CURRIDABAT PLATAFORMA PARQUEOS FORUM II CENTRO DE NEGOCIOS LA URUCA FORUM TORRE G PISO 2 FORUM TORRE G PISO 8 TORRE MERCEDES Q-10 CC TERRAMALL EDIFICIO LA URUCA TORRE MERCEDES FF 10F-9 % Activos Totales al 31 / 03 / ,88% 15,41% 12,83% 11,91% 9,08% 7,39% 6,18% 5,67% 4,81% 3,39% 1,89% 1,41% 1,34% 1,33% 0,56% 0,49% 0,37% 0,08% 15,89% 15,42% 12,83% 11,90% 9,08% 7,39% 6,17% 5,68% 4,81% 3,39% 1,89% 1,41% 1,34% 1,33% 0,56% 0,47% 0,37% 0,08% Estructura del Portafolio por Sector Económico Sector Económico 31 / 03 / 2016 Monto Participación Monto Participación ACTIVIDADES EMPRESARIALES ,07 53,03% ,25 50,44% ACTIVIDADES INMOBILIARIAS ,75 0,78% ,60 1,23% BANCO CENTRAL DE COSTA RICA ,41 6,14% ,41 6,34% BANCOS ESTATALES Y DE DERECHO PUBLICO ,64 5,69% ,64 5,86% BANCOS PRIVADOS 1.673,43 0,04% 1.673,43 0,04% COMERCIO ,71 15,38% ,26 17,18% CONSTRUCCIÓN 9.000,00 0,19% 9.627,50 0,21% ENSEÑANZA ,39 3,88% ,41 4,00% HOGARES ,95 0,26% ,17 0,26% INTERMEDIACIÓN FINANCIERA 394,80 0,01% 394,80 0,01% OTRAS SOCIEDADES FINANCIERAS ,64 0,25% ,03 0,39% RESTAURANTES ,17 0,29% ,89 0,29% SECTOR FINANCIERO ,01 3,11% ,54 5,82% SECTOR PRIVADO NO FINANCIERO ,54 5,17% ,84 5,23% SOCIEDADES ADM. DE FONDOS DE INVERSIÓN ,46 0,63% ,46 0,65% SOCIEDADES NO FINANCIERAS PRIVADAS ,99 0,69% ,51 0,72% SUMINISTRO DE ELECTRICIDAD, GAS Y AGUA 3.202,50 0,07% 3.150,00 0,07% TRANSPORTE ,75 4,41% ,94 1,28% TOTAL $ ,21 100,00% $ ,68 100,00% Página 45 de 53

BCR Sociedad Administradora de Fondos de Inversión Informe Trimestral de Fondos de Inversión

BCR Sociedad Administradora de Fondos de Inversión Informe Trimestral de Fondos de Inversión BCR Sociedad Administradora de Fondos de Inversión Manténgase siempre informado. Solicite todas las explicaciones a los representantes de la Sociedad Administradora de Fondos de Inversión y consulte el

Más detalles

BCR Sociedad Administradora de Fondos de Inversión Informe Trimestral de Fondos de Inversión

BCR Sociedad Administradora de Fondos de Inversión Informe Trimestral de Fondos de Inversión Setiembre 2016 BCR Sociedad Administradora de Fondos de Inversión Informe Trimestral de Fondos de Inversión Del 1º de julio al Antes de invertir solicite el prospecto del fondo de inversión. Este reporte

Más detalles

BCR Sociedad Administradora de Fondos de Inversión Informe Trimestral de Fondos de Inversión

BCR Sociedad Administradora de Fondos de Inversión Informe Trimestral de Fondos de Inversión Setiembre 2015 BCR SAFI, Oficentro Torre Cordillera. Rohrmoser, piso # 13, 300m al sur de Plaza Mayor. Teléfonos 2549-2880, Fax 2296-3831 ó 2296-3852. Apdo. Postal 10035-1000 San José, Costa Rica. http/:www.bancobcr.com;

Más detalles

BCR Sociedad Administradora de Fondos de Inversión Informe Trimestral de Fondos de Inversión

BCR Sociedad Administradora de Fondos de Inversión Informe Trimestral de Fondos de Inversión BCR Sociedad Administradora de Fondos de Inversión Manténgase siempre informado. Solicite todas las explicaciones a los representantes de la Sociedad Administradora de Fondos de Inversión y consulte el

Más detalles

BCR Sociedad Administradora de Fondos de Inversión Informe Trimestral de Fondos de Inversión

BCR Sociedad Administradora de Fondos de Inversión Informe Trimestral de Fondos de Inversión Diciembre 2014 BCR SAFI, Oficentro Torre Cordillera. Rohrmoser, piso # 13, 300m al sur de Plaza Mayor. Teléfonos 2549-2880, Fax 2296-3831 ó 2296-3852. Apdo. Postal 10035-1000 San José, Costa Rica. http/:www.bancobcr.com;

Más detalles

BCR Sociedad Administradora de Fondos de Inversión Informe Trimestral de Fondos de Inversión

BCR Sociedad Administradora de Fondos de Inversión Informe Trimestral de Fondos de Inversión Setiembre 2014 BCRSAFI, BCR Centro de Negocios en la Uruca, Teléfonos 25208200, Fax 22912500 ó 22912502. Apdo. Postal 100351000 San José, Costa Rica. http//bcrfondos.bancobcr.com; Correo electrónico: bcrfondos@bancobcr.com

Más detalles

BCR Sociedad Administradora de Fondos de Inversión Informe Trimestral de Fondos de Inversión

BCR Sociedad Administradora de Fondos de Inversión Informe Trimestral de Fondos de Inversión Diciembre 2015 BCR SAFI, Oficentro Torre Cordillera. Rohrmoser, piso # 13, 300m al sur de Plaza Mayor. Teléfonos 2549-2880, Fax 2296-3831 ó 2296-3852. Apdo. Postal 10035-1000 San José, Costa Rica. http/:www.bancobcr.com;

Más detalles

BCR Sociedad Administradora de Fondos de Inversión Informe Trimestral de Fondos de Inversión

BCR Sociedad Administradora de Fondos de Inversión Informe Trimestral de Fondos de Inversión Setiembre 2017 BCR Sociedad Administradora de Fondos de Inversión Informe Trimestral de Fondos de Inversión Del 1 de julio al Antes de invertir solicite el prospecto del fondo de inversión. Este reporte

Más detalles

Popular Sociedad de Fondos de Inversión S.A. II Informe Trimestral. Fondo de Inversión Popular Inmobiliario ZETA No Diversificado

Popular Sociedad de Fondos de Inversión S.A. II Informe Trimestral. Fondo de Inversión Popular Inmobiliario ZETA No Diversificado Popular Sociedad de Fondos de Inversión S.A. II Informe Trimestral Fondo de Inversión Popular Inmobiliario ZETA No Diversificado Al 30 de Junio del 2016 FONDO DE INVERSIÓN POPULAR INMOBILIARIO ZETA NO

Más detalles

Popular Sociedad de Fondos de Inversión S.A. III Informe Trimestral. Fondo de Inversión Popular Inmobiliario ZETA No Diversificado

Popular Sociedad de Fondos de Inversión S.A. III Informe Trimestral. Fondo de Inversión Popular Inmobiliario ZETA No Diversificado Popular Sociedad de Fondos de Inversión S.A. III Informe Trimestral Fondo de Inversión Popular Inmobiliario ZETA No Diversificado Al 30 de Setiembre del 2016 FONDO DE INVERSIÓN POPULAR INMOBILIARIO ZETA

Más detalles

Popular Sociedad de Fondos de Inversión S.A. I Informe Trimestral. Fondo de Inversión Popular Inmobiliario ZETA No Diversificado

Popular Sociedad de Fondos de Inversión S.A. I Informe Trimestral. Fondo de Inversión Popular Inmobiliario ZETA No Diversificado Popular Sociedad de Fondos de Inversión S.A. I Informe Trimestral Fondo de Inversión Popular Inmobiliario ZETA No Diversificado Al 31 de Marzo del 2016 FONDO DE INVERSIÓN POPULAR INMOBILIARIO ZETA NO DIVERSIFICADO

Más detalles

Popular Sociedad de Fondos de Inversión S.A. IV Informe Trimestral. Fondo de Inversión Popular Inmobiliario FINPO No Diversificado

Popular Sociedad de Fondos de Inversión S.A. IV Informe Trimestral. Fondo de Inversión Popular Inmobiliario FINPO No Diversificado Popular Sociedad de Fondos de Inversión S.A. IV Informe Trimestral Fondo de Inversión Popular Inmobiliario FINPO No Diversificado Al 31 de Diciembre del 2015 FONDO DE INVERSIÓN POPULAR INMOBILIARIO FINPO

Más detalles

1. CARACTERÍSTICAS DEL FONDO

1. CARACTERÍSTICAS DEL FONDO INS Inversiones Sociedad Administradora de Fondos de Inversión Informe Trimestral Julio - Setiembre 2012 PÁGINA 1 de 8 FONDO DE INVERSIÓN INS INMOBILIARIO NO DIVERSIFICADO 1. CARACTERÍSTICAS DEL FONDO

Más detalles

30 de Junio de Estimado inversionista:

30 de Junio de Estimado inversionista: II INFORME TRIMESTRAL FONDOS DE INVERSIÓN al 30 de Junio de 2014 30 de Junio de 2014 Estimado inversionista: En el siguiente informe trimestral, tenemos el agrado de presentarle el desempeño de los fondos

Más detalles

1. CARACTERÍSTICAS DEL FONDO

1. CARACTERÍSTICAS DEL FONDO INS Inversiones Sociedad Administradora de Fondos de Inversión Informe Trimestral Julio - Setiembre 2011 PÁGINA 1 de 8 FONDO DE INVERSIÓN INS INMOBILIARIO NO DIVERSIFICADO 1. CARACTERÍSTICAS DEL FONDO

Más detalles

II Informe Trimestral Fondo Inmobiliario ZETA Al 30 de Junio de 2015

II Informe Trimestral Fondo Inmobiliario ZETA Al 30 de Junio de 2015 II Informe Trimestral Fondo Inmobiliario ZETA Al 30 de Junio de 2015 CARACTERÍSTICAS DEL FONDO Fecha de inicio de operaciones: 12/08/2011 Fecha de vencimiento: 12/08/2041 Clasificación de riesgo : SCR

Más detalles

BANCRÉDITO GOBIERNO DE COSTA RICA MARZO 2017 DICIEMBRE 2016

BANCRÉDITO GOBIERNO DE COSTA RICA MARZO 2017 DICIEMBRE 2016 CARACTERÍSTICAS DEL FONDO TIPO DEL FONDO: ABIERTO MONEDA DE PARTICIPACIONES: DÓLARES INVERSIÓN MÍNIMA: US$1,000 VALOR CONTABLE DE LA PARTICIPACIÓN AL CIERRE DE DICIEMBRE 2016: 1.006253995178 CUSTODIO DE

Más detalles

INFORME TRIMESTRAL DE FONDOS DE INVERSIÓN. Al 30 de junio del 2017

INFORME TRIMESTRAL DE FONDOS DE INVERSIÓN. Al 30 de junio del 2017 INFORME TRIMESTRAL DE FONDOS DE INVERSIÓN Al 30 de junio del LIQUIDEZ DÓLARES VISTA NO DIVERSIFICADO 1. INFORME DE LA ADMINISTRACIÓN Comisiones Vista Industria Comisión de Administración 0.50% 0.69 % Condiciones

Más detalles

Informe Trimestral F.I. No Diversificado Aldesa Renta Dólares

Informe Trimestral F.I. No Diversificado Aldesa Renta Dólares Informe Trimestral F.I. No Diversificado Aldesa Renta Dólares junio 2016 Informe Trimestral de Fondos de Inversión Fondo de Inversión No Diversificado Aldesa Renta Dólares Informe del 01 abril al 30 de

Más detalles

Otras características del fondo

Otras características del fondo INS Inversiones Sociedad Administradora de Fondos de Inversión Informe Trimestral julio setiembre 2016 En este número 1 Acerca de FI ND INS Aurora CR1. 2 Características del fondo. 3 Informe de la Administración.

Más detalles

INS Fondo de Inversión No diversificado INS Liquidez Publico C Informe Trimestral de Julio a Se,embre 2017

INS Fondo de Inversión No diversificado INS Liquidez Publico C Informe Trimestral de Julio a Se,embre 2017 1 INS Fondo de Inversión No diversificado INS Liquidez Publico C Informe Trimestral de Julio a Se,embre 2017 Objetivo del fondo DESCRIPCION DEL FONDO Este fondo se denomina del mercado del dinero, dirigido

Más detalles

INS Fondo de Inversión No diversificado INS Liquidez D Informe trimestral de enero a marzo 2017

INS Fondo de Inversión No diversificado INS Liquidez D Informe trimestral de enero a marzo 2017 Teléfonos: 2284-81-59/2284-81-66 Correo:inssafi@insinversiones.com INS Fondo de Inversión No diversificado INS Liquidez D Informe trimestral de enero a marzo 2017 DESCRIPCION DEL FONDO Objetivo del fondo

Más detalles

Informe Trimestral ACTIVA FONDO DE INVERSIÓN FINANCIERO DE LIQUIDEZ CORDOBAS NO DIVERSIFICADO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE MARZO 2018

Informe Trimestral ACTIVA FONDO DE INVERSIÓN FINANCIERO DE LIQUIDEZ CORDOBAS NO DIVERSIFICADO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE MARZO 2018 Informe Trimestral ACTIVA FONDO DE INVERSIÓN FINANCIERO DE LIQUIDEZ CORDOBAS NO DIVERSIFICADO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE MARZO 2018 Informe de la Economía Nacional El desempeño del sistema financiero nacional

Más detalles

INS Fondo de Inversión No diversificado Público Bancario C Informe trimestral de enero a marzo 2017

INS Fondo de Inversión No diversificado Público Bancario C Informe trimestral de enero a marzo 2017 Teléfonos: 2284-81-59/2284-81-66 Correo:inssafi@insinversiones.com INS Fondo de Inversión No diversificado Público Bancario C Informe trimestral de enero a marzo 2017 Objetivo del fondo Tipo de fondo DESCRIPCION

Más detalles

INFORME TRIMESTRAL FONDO INMOBILIARIO JULIO SETIEMBRE 2017

INFORME TRIMESTRAL FONDO INMOBILIARIO JULIO SETIEMBRE 2017 INFORME TRIMESTRAL FONDO INMOBILIARIO JULIO SETIEMBRE 2017 En este número: 1. Características del fondo. 2. Comentarios de la Administración. 3. Estructura de la cartera inmobiliaria. 4. Tabla de rendimientos.

Más detalles

INFORME TRIMESTRAL DE FONDOS DE INVERSIÓN. Al 31 de marzo del 2016

INFORME TRIMESTRAL DE FONDOS DE INVERSIÓN. Al 31 de marzo del 2016 INFORME TRIMESTRAL DE FONDOS DE INVERSIÓN Al 31 de marzo del 2016 CRECIMIENTO VISTA NO DIVERSIFICADO 1. INFORME DE LA ADMINISTRACIÓN El Fondo de Inversión Crecimiento Vista No Diversificado obtiene al

Más detalles

Informe Sectorial Costa Rica: Sector Bancos

Informe Sectorial Costa Rica: Sector Bancos Informe Sectorial Costa Rica: Sector Bancos Información a Diciembre 2013 Victor M. Estrada Barascout (502) 6635-2166 vestrada@ratingspcr.com Análisis del Sector Bancario El sistema bancario costarricense

Más detalles

Informe Trimestral INVERCASA PLUS FONDO DE INVERSIÓN FINANCIERO DE INGRESO ABIERTO DÓLARES NO DIVERSIFICADO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE MARZO 2018

Informe Trimestral INVERCASA PLUS FONDO DE INVERSIÓN FINANCIERO DE INGRESO ABIERTO DÓLARES NO DIVERSIFICADO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE MARZO 2018 Informe Trimestral INVERCASA PLUS FONDO DE INVERSIÓN FINANCIERO DE INGRESO ABIERTO DÓLARES NO DIVERSIFICADO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE MARZO 2018 Informe de la Economía Nacional El desempeño del sistema

Más detalles

INS Fondo de Inversión No diversificado INS Liquidez D Informe Trimestral de Abril a Junio 2017

INS Fondo de Inversión No diversificado INS Liquidez D Informe Trimestral de Abril a Junio 2017 Teléfonos: 2284-81-59/2284-81-66 Correo: inssafi@insinversiones.com INS Fondo de Inversión No diversificado INS Liquidez D Informe Trimestral de Abril a Junio 2017 DESCRIPCION DEL FONDO Objetivo del fondo

Más detalles

RESUMEN DEL PROSPECTO Y ACEPTACIÓN DE CONDICIONES ACTIVA FONDO DE INVERSIÓN FINANCIERO DE LIQUIDEZ DÓLARES NO DIVERSIFICADO

RESUMEN DEL PROSPECTO Y ACEPTACIÓN DE CONDICIONES ACTIVA FONDO DE INVERSIÓN FINANCIERO DE LIQUIDEZ DÓLARES NO DIVERSIFICADO RESUMEN DEL PROSPECTO Y ACEPTACIÓN DE CONDICIONES ACTIVA FONDO DE INVERSIÓN FINANCIERO DE LIQUIDEZ DÓLARES NO DIVERSIFICADO RESUMEN DEL PROSPECTO Y ACEPTACIÓN DE CONDICIONES ACTIVA FONDO DE INVERSIÓN

Más detalles

Otras características del fondo

Otras características del fondo INS Inversiones Sociedad Administradora de Fondos de Inversión Informe Trimestral Abril Junio 2015 En este número 1 Acerca de FI ND INS Crecimiento Colones. 2 Características del fondo. 3 Informe de la

Más detalles

INFORME TRIMESTRAL DE FONDOS DE INVERSIÓN

INFORME TRIMESTRAL DE FONDOS DE INVERSIÓN INFORME TRIMESTRAL DE FONDOS DE INVERSIÓN AL 31 DE MARZO DEL 2018 FONDO DE INVERSIÓN INMOBILIARIO VISTA INFORME DE LA ADMINISTRACIÓN El 2018 inició con una mejora importante en el índice de ocupación,

Más detalles

5. SECTOR BANCARIO, SOCIEDADES FINANCIERAS Y ENTIDADES FUERA DE PLAZA

5. SECTOR BANCARIO, SOCIEDADES FINANCIERAS Y ENTIDADES FUERA DE PLAZA 5. SECTOR BANCARIO, SOCIEDADES FINANCIERAS Y ENTIDADES FUERA DE PLAZA Las diversas gráficas que en seguida se muestran, reflejan en su conjunto el comportamiento del sistema bancario en sus renglones más

Más detalles

Informe Trimestral HORIZONTE FONDO DE INVERSIÓN FINANCIERO DE CRECIMIENTO DÓLARES NO DIVERSIFICADO DEL 01 DE JULIO AL 30 DE SEPTIEMBRE 2017

Informe Trimestral HORIZONTE FONDO DE INVERSIÓN FINANCIERO DE CRECIMIENTO DÓLARES NO DIVERSIFICADO DEL 01 DE JULIO AL 30 DE SEPTIEMBRE 2017 Informe Trimestral HORIZONTE FONDO DE INVERSIÓN FINANCIERO DE CRECIMIENTO DÓLARES NO DIVERSIFICADO DEL 01 DE JULIO AL 30 DE SEPTIEMBRE 2017 Informe de la Economía Nacional El sistema financiero nicaragüense

Más detalles

BCR Sociedad Administradora de Fondos de Inversión Informe Trimestral de Fondos de Inversión

BCR Sociedad Administradora de Fondos de Inversión Informe Trimestral de Fondos de Inversión BCR S.A.F.I., Centro de Negocios en La Uruca Teléfonos 520-8111, 520-8104 Fax: 291-2502, 291-2500 Apdo. Post: 10035-1000 San José, Costa Rica http://www.bancobcr.com Correo electrónico: fondos@bancobcr.com

Más detalles

Informe Trimestral INVERCASA PLUS FONDO DE INVERSIÓN FINANCIERO DE INGRESO ABIERTO DÓLARES NO DIVERSIFICADO DEL 01 DE OCTUBRE AL 31 DE DICIEMBRE 2017

Informe Trimestral INVERCASA PLUS FONDO DE INVERSIÓN FINANCIERO DE INGRESO ABIERTO DÓLARES NO DIVERSIFICADO DEL 01 DE OCTUBRE AL 31 DE DICIEMBRE 2017 Informe Trimestral INVERCASA PLUS FONDO DE INVERSIÓN FINANCIERO DE INGRESO ABIERTO DÓLARES NO DIVERSIFICADO DEL 01 DE OCTUBRE AL 31 DE DICIEMBRE 2017 Informe de la Economía Nacional El sistema financiero

Más detalles

INFORME TRIMESTRAL DE FONDOS DE INVERSIÓN. Al 30 de junio del 2016

INFORME TRIMESTRAL DE FONDOS DE INVERSIÓN. Al 30 de junio del 2016 INFORME TRIMESTRAL DE FONDOS DE INVERSIÓN Al 30 de junio del FONDO DE INVERSIÓN INMOBILIARIO VISTA 1. INFORME DE LA ADMINISTRACIÓN Comisiones Vista Industria Durante la primera mitad del año el Fondo de

Más detalles

Informe Trimestral de BN Fondos Boletín para clientes * 4to Trimestre * Año 11 * N 42

Informe Trimestral de BN Fondos Boletín para clientes * 4to Trimestre * Año 11 * N 42 Informe Trimestral de BN Fondos Boletín para clientes * 4to Trimestre * Año 11 * N 42 DE OCTUBRE A DICIEMBRE 2014 Infoanálisis Contenido Informe General... 3 BN DinerFondo Colones No diversificado... 4

Más detalles

5. SECTOR BANCARIO, SOCIEDADES FINANCIERAS Y ENTIDADES FUERA DE PLAZA

5. SECTOR BANCARIO, SOCIEDADES FINANCIERAS Y ENTIDADES FUERA DE PLAZA 5. SECTOR BANCARIO, SOCIEDADES FINANCIERAS Y ENTIDADES FUERA DE PLAZA Las diversas gráficas que en seguida se muestran, reflejan en su conjunto el comportamiento del sistema bancario en sus renglones más

Más detalles

Informe Trimestral ACTIVA FONDO DE INVERSIÓN FINANCIERO DE LIQUIDEZ CORDOBAS NO DIVERSIFICADO DEL 01 DE ABRIL AL 30 DE JUNIO 2017

Informe Trimestral ACTIVA FONDO DE INVERSIÓN FINANCIERO DE LIQUIDEZ CORDOBAS NO DIVERSIFICADO DEL 01 DE ABRIL AL 30 DE JUNIO 2017 Informe Trimestral ACTIVA FONDO DE INVERSIÓN FINANCIERO DE LIQUIDEZ CORDOBAS NO DIVERSIFICADO DEL 01 DE ABRIL AL 30 DE JUNIO 2017 Informe de la Economía Nacional La economía nicaragüense mantiene perspectivas

Más detalles

RESUMEN DEL PROSPECTO Y ACEPTACIÓN DE CONDICIONES HORIZONTE FONDO DE INVERSIÓN FINANCIERO DE CRECIMIENTO DÓLARES NO DIVERSIFICADO

RESUMEN DEL PROSPECTO Y ACEPTACIÓN DE CONDICIONES HORIZONTE FONDO DE INVERSIÓN FINANCIERO DE CRECIMIENTO DÓLARES NO DIVERSIFICADO RESUMEN DEL PROSPECTO Y ACEPTACIÓN DE CONDICIONES HORIZONTE FONDO DE INVERSIÓN FINANCIERO DE CRECIMIENTO DÓLARES NO DIVERSIFICADO RESUMEN DEL PROSPECTO Y ACEPTACIÓN DE CONDICIONES HORIZONTE FONDO DE INVERSIÓN

Más detalles

RESUMEN DEL PROSPECTO Y ACEPTACIÓN DE CONDICIONES HORIZONTE FONDO DE INVERSIÓN FINANCIERO DE CRECIMIENTO DÓLARES NO DIVERSIFICADO

RESUMEN DEL PROSPECTO Y ACEPTACIÓN DE CONDICIONES HORIZONTE FONDO DE INVERSIÓN FINANCIERO DE CRECIMIENTO DÓLARES NO DIVERSIFICADO RESUMEN DEL PROSPECTO Y ACEPTACIÓN DE CONDICIONES HORIZONTE FONDO DE INVERSIÓN FINANCIERO DE CRECIMIENTO DÓLARES NO DIVERSIFICADO RESUMEN DEL PROSPECTO Y ACEPTACIÓN DE CONDICIONES HORIZONTE FONDO DE INVERSIÓN

Más detalles

RESUMEN DEL PROSPECTO Y ACEPTACIÓN DE CONDICIONES INVERCASA PLUS FONDO DE INVERSIÓN FINANCIERO DE INGRESO ABIERTO DÓLARES NO DIVERSIFICADO

RESUMEN DEL PROSPECTO Y ACEPTACIÓN DE CONDICIONES INVERCASA PLUS FONDO DE INVERSIÓN FINANCIERO DE INGRESO ABIERTO DÓLARES NO DIVERSIFICADO RESUMEN DEL PROSPECTO Y ACEPTACIÓN DE CONDICIONES INVERCASA PLUS FONDO DE INVERSIÓN FINANCIERO DE INGRESO ABIERTO DÓLARES NO DIVERSIFICADO RESUMEN DEL PROSPECTO Y ACEPTACIÓN DE CONDICIONES INVERCASA PLUS

Más detalles

INS Fondo de Inversión Financiero Abierto de Crecimiento No diversificado Dólares Informe Trimestral de abril a junio 2017

INS Fondo de Inversión Financiero Abierto de Crecimiento No diversificado Dólares Informe Trimestral de abril a junio 2017 Teléfonos: 2284-81-59/2284-81-66 Correo:inssafi@insinversiones.com INS Fondo de Inversión Financiero Abierto de Crecimiento No diversificado Dólares Informe Trimestral de abril a junio 2017 DESCRIPCION

Más detalles

INFORME TRIMESTRAL DE FONDOS DE INVERSIÓN. Al 30 de junio del 2016

INFORME TRIMESTRAL DE FONDOS DE INVERSIÓN. Al 30 de junio del 2016 INFORME TRIMESTRAL DE FONDOS DE INVERSIÓN Al 30 de junio del FONDO DE INVERSIÓN CRECIMIENTO VISTA NO DIVERSIFICADO 1. INFORME DE LA ADMINISTRACIÓN El Fondo de Inversión Crecimiento Vista No Diversificado

Más detalles

INS INVERSIONES Sociedad Administradora de Fondos de Inversión Informe Trimestral Enero - Marzo 2010

INS INVERSIONES Sociedad Administradora de Fondos de Inversión Informe Trimestral Enero - Marzo 2010 INS INVERSIONES Sociedad Administradora de Fondos de Inversión Informe Trimestral Enero - Marzo 2010 En este número 1 Acerca de FI ND INS Liquidez Colones. 2 Características del fondo. 3 Informe de la

Más detalles

Otras características del fondo

Otras características del fondo INS Inversiones Sociedad Administradora de Fondos de Inversión Informe Trimestral Julio - Setiembre 2012 En este número 1 Acerca de FI ND INS Renta Ajustable Colones. 2 Características del fondo. 3 Informe

Más detalles

BCR SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN

BCR SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN Fondos de Inversión Costa Rica Inf-10742014 28 de agosto del 2014 BCR SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN Sesión ordinaria: N 1252014 Sesión extraordinaria de ratificación: N 1262014 Información

Más detalles

06 de junio del 2014 Ref: SCR COMUNICADO DE HECHOS RELEVANTES

06 de junio del 2014 Ref: SCR COMUNICADO DE HECHOS RELEVANTES 06 de junio del 2014 Ref: SCR-102092014 Señor Carlos Arias Poveda Superintendente Superintendencia General de Valores San José COMUNICADO DE HECHOS RELEVANTES 5.1 CAMBIO EN LAS CALIFICACIONES OTORGADAS

Más detalles

Otras características del fondo

Otras características del fondo INS Inversiones Sociedad Administradora de Fondos de Inversión Informe Trimestral Enero Marzo 2015 En este número 1 Acerca de FI ND INS Crecimiento Colones. 2 Características del fondo. 3 Informe de la

Más detalles

F.I. N.D. INS Liquidez Público D. Otras características del fondo

F.I. N.D. INS Liquidez Público D. Otras características del fondo F.I. N.D. INS Liquidez Público D Tipo de Fondo: Abierto. Fondo de Inversión No Diversificado INS Liquidez Publico D es un fondo abierto, ésta clase de fondos tiene plazo y monto ilimitado y sus participaciones

Más detalles

Bolsa Boliviana de Valores S.A.

Bolsa Boliviana de Valores S.A. REPORTE TRIMESTRAL DE INVERSIONISTAS INSTITUCIONALES AL 3 DE SEPTIEMBRE DE 212 Los inversionistas institucionales son entidades financieras que administran grandes cantidades de dinero para invertirlo

Más detalles

RENDICION DE CUENTAS 1 SEMESTRE 2013 Cartera Colectiva Abierta Multinversión ARCO IRIS TITULOS DE DEUDA PRIVADA

RENDICION DE CUENTAS 1 SEMESTRE 2013 Cartera Colectiva Abierta Multinversión ARCO IRIS TITULOS DE DEUDA PRIVADA I. ASPECTOS GENERALES ACCION FIDUCIARIA cumpliendo lo establecido en la circular externa 054 de 2007, entrega a todos los inversionistas el informe de gestión y administración de la Cartera Colectiva Abierta

Más detalles

06 de junio del 2014 Ref: SCR COMUNICADO DE HECHOS RELEVANTES

06 de junio del 2014 Ref: SCR COMUNICADO DE HECHOS RELEVANTES 06 de junio del 2014 Ref: SCR-102212014 Señor Carlos Arias Poveda Superintendente Superintendencia General de Valores San José COMUNICADO DE HECHOS RELEVANTES 5.1 CAMBIO EN LAS CALIFICACIONES OTORGADAS

Más detalles

INS INVERSIONES Sociedad Administradora de Fondos de Inversión Informe Trimestral Enero - Marzo 2011

INS INVERSIONES Sociedad Administradora de Fondos de Inversión Informe Trimestral Enero - Marzo 2011 INS INVERSIONES Sociedad Administradora de Fondos de Inversión Informe Trimestral Enero - Marzo 2011 En este número 1 Acerca de FI ND INS Bancrédito Colones. 2 Características del fondo. 3 Informe de la

Más detalles

Otras características del fondo

Otras características del fondo INS Inversiones Sociedad Administradora de Fondos de Inversión Informe Trimestral Octubre Diciembre 2015 En este número 1 Acerca de FI ND INS Aurora CR1. 2 Características del fondo. 3 Informe de la Administración.

Más detalles

Curso Libre Fondos de Inversión y Sociedades Administradoras

Curso Libre Fondos de Inversión y Sociedades Administradoras Curso Libre 2017 Fondos de Inversión y Sociedades Administradoras Alberth Guerrero Corrales División de Supervisión de Fondos de Inversión y Emisores Julio 2017 AGENDA 1. Por qué invertir? Rendimiento

Más detalles

Bolsa Boliviana de Valores S.A.

Bolsa Boliviana de Valores S.A. REPORTE TRIMESTRAL DE INVERSIONISTAS INSTITUCIONALES AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 Los inversionistas institucionales son entidades financieras que administran grandes cantidades de dinero para invertirlo

Más detalles

Bolsa Boliviana de Valores S.A.

Bolsa Boliviana de Valores S.A. REPORTE TRIMESTRAL DE INVERSIONISTAS INSTITUCIONALES AL 31 DE MARZO DE 212 Los inversionistas institucionales son entidades financieras que administran grandes cantidades de dinero para invertirlo en títulos

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS TÍTULOS HIPOTECARIOS TIPS PESOS N-6

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS TÍTULOS HIPOTECARIOS TIPS PESOS N-6 INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS TÍTULOS HIPOTECARIOS TIPS PESOS N-6 JUNIO DE 2013 CLASE DE TÍTULO: TIPS - PESOS N-6 EMISOR: SERIES Y MONTO DE LA EMISIÓN: VALOR NOMINAL: VALOR MÍNIMO

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS BONOS SERFINANSA 2013

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS BONOS SERFINANSA 2013 INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS BONOS SERFINANSA 2013 JUNIO DE 2013 CLASE DE TÍTULO: BONOS ORDINARIOS EMISOR: Servicios Financieros S. A. - Serfinansa S. A. MONTO CALIFICADO: $200.000

Más detalles

Curso Libre UCR. Qué debo saber al ahorrar e invertir? Las opciones disponibles en el mercado de valores costarricense

Curso Libre UCR. Qué debo saber al ahorrar e invertir? Las opciones disponibles en el mercado de valores costarricense Curso Libre UCR Qué debo saber al ahorrar e invertir? Las opciones disponibles en el mercado de valores costarricense Pablo Vargas L. Departamento de Oferta Pública Julio 2017 Agenda Concepto de Valor

Más detalles

Opciones de Inversión en el Mercado de Valores Colegio de Profesionales en Ciencias Económicas de Costa Rica 24 de marzo de 2017

Opciones de Inversión en el Mercado de Valores Colegio de Profesionales en Ciencias Económicas de Costa Rica 24 de marzo de 2017 Opciones de Inversión en el Mercado de Valores Colegio de Profesionales en Ciencias Económicas de Costa Rica 24 de marzo de 2017 Instrumentos de Renta Fija Renta Fija Certificados de depósito Reportos

Más detalles

INFORME TRIMESTRAL DE FONDOS DE INVERSIÓN. Al 30 de junio del 2017

INFORME TRIMESTRAL DE FONDOS DE INVERSIÓN. Al 30 de junio del 2017 INFORME TRIMESTRAL DE FONDOS DE INVERSIÓN Al 30 de junio del CRECIMIENTO VISTA NO DIVERSIFICADO 1. INFORME DE LA ADMINISTRACIÓN Las inversiones en moneda colones en nuestro país se encuentran en una coyuntura

Más detalles

Coyuntura económica 2016 y Revisión Programa Macroeconómico de agosto de 2016

Coyuntura económica 2016 y Revisión Programa Macroeconómico de agosto de 2016 Coyuntura económica 2016 y Revisión Programa Macroeconómico 2016-2017 03 de agosto de 2016 Economía internacional 1. Crecimiento económico moderado Heterogéneo entre países y regiones. Revisiones a la

Más detalles

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISIÓN Y COLOCACIÓN DE BONOS Y PAPELES COMERCIALES BAVARIA S.A. 2011

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISIÓN Y COLOCACIÓN DE BONOS Y PAPELES COMERCIALES BAVARIA S.A. 2011 INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISIÓN Y COLOCACIÓN DE BONOS Y PAPELES COMERCIALES BAVARIA S.A. 2011 JUNIO DE 2013 CLASE DE TÍTULO: Bonos Ordinarios. EMISOR: Bavaria

Más detalles

Otras características del fondo

Otras características del fondo INS Inversiones Sociedad Administradora de Fondos de Inversión Informe Trimestral enero marzo 2016 En este número 1 Acerca de FI ND INS Crecimiento Colones. 2 Características del fondo. 3 Informe de la

Más detalles

Palabras del Presidente del BCN sobre. el Estado de la Economía y Perspectivas 2015

Palabras del Presidente del BCN sobre. el Estado de la Economía y Perspectivas 2015 Palabras del Presidente del BCN sobre el Estado de la Economía y Perspectivas 2015 Al cierre del primer semestre de 2015, el desempeño macroeconómico del país permanece uno de los más sólidos de Centroamérica.

Más detalles

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES Helm Fiduciaria S.A.

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES Helm Fiduciaria S.A. INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y GARANTIA 3-034 COVIANDES (01/07/2013 31/12/2013) DICIEMBRE DE 2013 CLASE DE TÍTULO: BONOS ORDINARIOS EMISOR: Patrimonio

Más detalles

2 - Banco de Guatemala

2 - Banco de Guatemala Guatemala en Cifras 2 - Banco de Guatemala PRESENTACIÓN La misión del Banco de Guatemala es promover la estabilidad en el nivel general de precios del país. Para cumplir con su objetivo fundamental, la

Más detalles

Informe Trimestral a Marzo 2010

Informe Trimestral a Marzo 2010 DEUDA PÚBLICA BRUTA DEL GOBIERNO CENTRAL Informe Trimestral a Marzo 2010 Teatinos 120, Santiago, Chile Fono 562 473 2500 Fax: 562-688 9130 w w w. d i p r e s. c l I. Antecedentes El presente reporte contiene

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS BONOS HIPOTECARIOS ESTRUCTURADOS VIS 2006 BANCO DAVIVIENDA JUNIO DE 2013

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS BONOS HIPOTECARIOS ESTRUCTURADOS VIS 2006 BANCO DAVIVIENDA JUNIO DE 2013 INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS BONOS HIPOTECARIOS ESTRUCTURADOS VIS 2006 BANCO DAVIVIENDA JUNIO DE 2013 ENTIDAD EMISORA El Banco Davivienda es una entidad privada, que se constituyo

Más detalles

LO DESTACADO. Diciembre, Boletín Informativo Bursátil y Financiero

LO DESTACADO. Diciembre, Boletín Informativo Bursátil y Financiero Boletín Informativo Bursátil y Financiero Calle Montevideo Nº 142 - Tel. (591-2) 2443232 La Paz - Bolivia Diciembre, 212 REPORTE TRIMESTRAL DE INVERSIONISTAS INSTITUCIONA- LES AL 31 DE DICIEMBRE DE 217

Más detalles

Personas morales no sujetas a retención. Mes Rendimiento Alto

Personas morales no sujetas a retención. Mes Rendimiento Alto Denominación Social: Multifondo de Ahorradores, S.A. de C.V., Sociedad de Inversión en Instrumentos de Deuda (en adelante MULTIUS o EL FONDO). Tipo Deuda Clase y Serie Accionaria Posibles adquirentes Montos

Más detalles

Entorno Internacional 2009 Efectos de la crisis internacional Economía Costa Rica en 2009 Evolución principales indicadores Perspectivas Economía

Entorno Internacional 2009 Efectos de la crisis internacional Economía Costa Rica en 2009 Evolución principales indicadores Perspectivas Economía Luis Mesalles J Entorno Internacional 2009 Efectos de la crisis internacional Economía Costa Rica en 2009 Evolución principales indicadores Perspectivas Economía Economía Internacional Política Económica

Más detalles

Oportunidades para las Cooperativas en el Mercado de Valores. Preparado para: FINANCOOP

Oportunidades para las Cooperativas en el Mercado de Valores. Preparado para: FINANCOOP Oportunidades para las Cooperativas en el Mercado de Valores Preparado para: FINANCOOP Xavier Muñoz C. Agosto, 2013 Agenda p Algunos conceptos básicos. p Entendiendo el mercado de valores p Mercado de

Más detalles

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN Denominación Social: MULTIFONDO DE AHORRADORES S.A. DE C.V Sociedad de inversión en Instrumentos de Deuda. (En adelante MULTIUS o el FONDO) Clasificación Tipo Clave de pizarra Calificación Fecha de autorización

Más detalles

9,000 8,000 7,000 6,000 5,000 4,000 3,000 2,000 1,000

9,000 8,000 7,000 6,000 5,000 4,000 3,000 2,000 1,000 Boletín Informativo Bursátil y Financiero Calle Montevideo Nº 142 - Tel. (591-2) 2443232 comunicacion@bbv.com.bo La Paz - Bolivia Diciembre, 212 REPORTE TRIMESTRAL DE INVERSIONISTAS INSTITUCIO- NALES AL

Más detalles

Otras características del fondo

Otras características del fondo INS Inversiones Sociedad Administradora de Fondos de Inversión Informe Trimestral julio setiembre 2015 En este número 1 Acerca de FI ND INS Crecimiento Colones. 2 Características del fondo. 3 Informe de

Más detalles

Grupo Financiero ACOBO

Grupo Financiero ACOBO Grupo Financiero ACOBO Vista Sociedad de Fondos de Inversión, S.A. XV Foro de Inversionistas Bolsa de Valores de Panamá, S.A. 20 de agosto 2014 Quienes somos? Grupo Financiero ACOBO Fundado en 1976 38

Más detalles

Boletín para clientes * 1er Trimestre * Año 10 * N 35

Boletín para clientes * 1er Trimestre * Año 10 * N 35 Boletín para clientes * 1er Trimestre * Año 10 * N 35 DE ENERO A MARZO 2013 In oanálisis Contenido Informe General... 3 BN DinerFondo Colones No diversificado... 4 BN DinerFondo Dólares No diversificado...

Más detalles

INFORME MENSUAL INDICADORES DE RIESGOS AL 30 DE ABRIL 2017 FONDO DE JUBILACIONES Y PENSIONES DEL PODER JUDICIAL

INFORME MENSUAL INDICADORES DE RIESGOS AL 30 DE ABRIL 2017 FONDO DE JUBILACIONES Y PENSIONES DEL PODER JUDICIAL INFORME MENSUAL INDICADORES DE RIESGOS AL 30 DE ABRIL 2017 FONDO DE JUBILACIONES Y PENSIONES DEL PODER JUDICIAL 1 Contenido Introducción... 3 I. Composición del portafolio de inversiones Fondo de Jubilaciones

Más detalles

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN ST&ER1G

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN ST&ER1G DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN Fondo Santander S3, S.A. de C.V., Sociedad de Inversión en Instrumentos de Deuda () Sociedad de Inversión en Instrumentos de Deuda Clase y Serie Monto

Más detalles

28/05/2012. /

28/05/2012. / Cómo Invertir en Fondos Mutuos Presentado por Armando Manco M. amanco@smv.gob.pe / amanco_pe@yahoo.com Mayo de 2012 1 Fondo Mutuo Resultados de las Inversiones SAF Partícipes Fondo Mutuo Instrumentos Financieros

Más detalles

Boletín para clientes * 2do Trimestre * Año 9 * N 32 DE ABRIL A JUNIO 2012

Boletín para clientes * 2do Trimestre * Año 9 * N 32 DE ABRIL A JUNIO 2012 Re Boletín para clientes * 2do Trimestre * Año 9 * N 32 DE ABRIL A JUNIO 2012 In oanálisis Contenido Informe General... 3 BN DinerFondo Colones No diversificado... 4 BN DinerFondo Dólares No diversificado...

Más detalles

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS HIPOTECARIOS VIS CREDIFAMILIA COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO S.A. (CREDIFAMILIA S.A.). JUNIO DE 2013 CLASE DE

Más detalles

Informe Sectorial Guatemala: Sector Bancario

Informe Sectorial Guatemala: Sector Bancario Informe Sectorial Guatemala: Sector Bancario Información a Junio 2014 Victor Estrada (502) 6635-2166 vestrada@ratingspcr.com Lucrecia Silva (502) 6635-2166 lsilva@ratingspcr.com Entorno Económico El dinamismo

Más detalles

REPUBLICA DE PANAMA COMISION NACIONAL DE VALORES. ACUERDO (de 11 de octubre de 2000) FORMULARIO IN-T INFORME DE ACTUALIZACIÓN TRIMESTRAL

REPUBLICA DE PANAMA COMISION NACIONAL DE VALORES. ACUERDO (de 11 de octubre de 2000) FORMULARIO IN-T INFORME DE ACTUALIZACIÓN TRIMESTRAL REPUBLICA DE PANAMA COMISION NACIONAL DE VALORES ACUERDO 18-00 (de 11 de octubre de 2000) FORMULARIO IN-T INFORME DE ACTUALIZACIÓN TRIMESTRAL Trimestre terminado el 31 de marzo de 2006 Razón Social del

Más detalles

Bancario 100% DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN AFIRCOR, S.A. DE C,V., Sociedad de Inversión de Renta Variable.

Bancario 100% DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN AFIRCOR, S.A. DE C,V., Sociedad de Inversión de Renta Variable. DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN AFIRCOR, S.A. DE C,V., Sociedad de Inversión de Renta Variable. Tipo Clasificación Clave de Pizarra Renta Variable Discrecional (RVDIS) AFIRCOR Clase y

Más detalles

INS INVERSIONES Sociedad Administradora de Fondos de Inversión Informe Trimestral Octubre - Diciembre Otras características del fondo

INS INVERSIONES Sociedad Administradora de Fondos de Inversión Informe Trimestral Octubre - Diciembre Otras características del fondo INS INVERSIONES Sociedad Administradora de Fondos de Inversión Informe Trimestral Octubre - Diciembre 2010 En este número 1 Acerca de FI ND INS Liquidez Publico Colones. 2 Características del fondo. 3

Más detalles

Fitch Revisa Calificaciones de Fondos de Deuda Administrados por Vista

Fitch Revisa Calificaciones de Fondos de Deuda Administrados por Vista Fitch Revisa Calificaciones de Fondos de Deuda Administrados por Vista Fitch Ratings - San José - (Octubre 5, 2017): Fitch Ratings revisó las Calificaciones Nacionales de Calidad Crediticia y Calificaciones

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS DEL SISTEMA BANCARIO VENEZOLANO

INFORME DE RESULTADOS DEL SISTEMA BANCARIO VENEZOLANO INFORME DE RESULTADOS DEL SISTEMA BANCARIO VENEZOLANO Realizado por GlobalScope, C.A. Informe del Sistema Financiero Venezolano, realizado por GlobalScope, C.A., con los Estados Financieros al cierre del

Más detalles

Informe Trimestral a diciembre 2011

Informe Trimestral a diciembre 2011 DEUDA BRUTA DEL GOBIERNO CENTRAL Informe Trimestral a diciembre 2011 Teatinos 120, Santiago, Chile Fono 562-826 2500 w w w. d i p r e s. c l I. Antecedentes El presente reporte contiene información del

Más detalles

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS GENERALIDADES El plan de inversiones del Fondo de Inversión Colectiva (FIC) Afín Acciones Colombia está destinado a títulos de renta variable o índices replicantes del mercado, inscritos en el Registro

Más detalles

Fitch Revisa y Retira Calificaciones de los Fondos de Deuda Administrados por Aldesa

Fitch Revisa y Retira Calificaciones de los Fondos de Deuda Administrados por Aldesa Fitch Revisa y Retira Calificaciones de los Fondos de Deuda Administrados por Aldesa Fitch Ratings - San José - (Julio 10, 2017): Fitch Ratings revisó y simultáneamente retiró las Calificaciones Nacionales

Más detalles

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN ELITE-M

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN ELITE-M DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN Fondo SAM Balanceado 16, S.A. de C.V. Fondo de Inversión de Renta Variable () administrado por SAM Asset Management, S.A. de C.V., Sociedad de Fondos de

Más detalles

INFORME TRIMESTRAL FONDO DE INVERSIÓN CERRADO INMOBILIARIO EXCEL I RMVP: SIVFIC 008

INFORME TRIMESTRAL FONDO DE INVERSIÓN CERRADO INMOBILIARIO EXCEL I RMVP: SIVFIC 008 INFORME TRIMESTRAL FONDO DE INVERSIÓN CERRADO INMOBILIARIO EXCEL I RMVP: SIVFIC 008 Trimestre octubre-diciembre 2017 Administrado por: Excel Sociedad Administradora de Fondos de Inversión, S. A.* *La sociedad

Más detalles

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN ELITE-C

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN ELITE-C DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN Fondo SAM Balanceado 14, S.A. de C.V. Fondo de Inversión de Renta Variable () administrado por SAM Asset Management, S.A. de C.V., Sociedad de Fondos de

Más detalles

Fitch Afirma Calificaciones de Fondos de Deuda Administrados por Vista SFI

Fitch Afirma Calificaciones de Fondos de Deuda Administrados por Vista SFI Fitch Afirma Calificaciones de Fondos de Deuda Administrados por Vista SFI Fitch Ratings - San José - (Marzo 16, 2016): Fitch Ratings afirmó las Calificaciones Nacionales de Riesgo de Crédito y de Riesgo

Más detalles

JA HASLAM S.A. San José - Panamá Guatemala San Salvador - San Salvador Managua Tegucigalpa - Quito

JA HASLAM S.A. San José - Panamá Guatemala San Salvador - San Salvador Managua Tegucigalpa - Quito 1 San José, 27 de Febrero de 2014 FONDO DE JUBILACIONES Y PENSIONES DEL PODER JUDICIAL DIRECCION EJECUTIVA LIC. ALFREDO JONES PRESENTE CC / CARLOS HIDALGO NACIRA VALVERDE BERNAL CISNERO INFORME SOBRE POLÍTICAS

Más detalles