BCR Sociedad Administradora de Fondos de Inversión Informe Trimestral de Fondos de Inversión

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "BCR Sociedad Administradora de Fondos de Inversión Informe Trimestral de Fondos de Inversión"

Transcripción

1 BCR S.A.F.I., Centro de Negocios en La Uruca Teléfonos , Fax: , Apdo. Post: San José, Costa Rica Correo electrónico:

2 Indice Informe Gener... BCR Corto Plazo Colones - No diversificado... BCR Liquidez Dólares - No diversificado... BCR Líquido Internacion Dólares - No diversificado... BCR Internacion Dólares - No diversificado... BCR Trimestr Colones - No diversificado... BCR Trimestr Dólares - No diversificado... BCR Crecimiento Colones - No diversificado... BCR Crecimiento Dólares - No diversificado... BCR Mixto Colones - No diversificado... BCR Mixto Dólares - No diversificado... BCR Inmobiliario Comercio e - No diversificado... BCR Inmobiliario Dólares - No diversificado... BCR Inmobiliario Colones - No diversificado... Términos financieros a considerar Página 2 de 48

3 Informe Gener El segundo semestre del año 2007 se caracterizó a nivel económico por la crisis ocasionada por los créditos suprime, de la cu los especiistas consideran solamente se ha visto la punta del iceberg y esperan que las consecuencias de estas sigan siendo a la luz inclusive hasta el tercer trimestre del año A la fecha se ha declarado aproximadamente $60 millones de pérdidas y se ha cculado que puede llegar a los $500 millones. Esto ha obligado gobierno de EE.UU a tomar medidas, por lo que la tasa de referencia de su economía, la tasa de la FED, se ubica en 4.25%. Las tasas de los Bonos del Tesoro a mediano y largo plazo han llegado a niveles muy bajos, los cues hace varios años no se veían. Toda esta situación también ha contribuido debilitamiento del dólar frente a otras monedas, como son el euro y el yen. Asimismo, las economías asiáticas siguen en crecimiento. También el precio del petróleo ha presentado una tendencia cista principmente en los dos últimos trimestres del año, reportando precios muy cercanos a los $100 por barril; situación que afecta las economías no productoras, pero que preocupa en forma particular a los países que tienen muy próximos su estación de invierno, en la cu aumenta el consumo de los derivados de petróleo. A pesar de que el invierno en Costa Rica no es tan fuerte como en otros países, los aumentos en el precio del petróleo afectan la economía loc e incrementan los precios en gunos bienes y servicios de la canasta básica, por lo que aumenta el Índice de Precios Consumidor (IPC) y por lo tanto, la inflación. El BCCR en busca de reducir la inflación doméstica en el mediano plazo y aproximarla a los niveles de los principes socios comercies del país, el 22 de noviembre del año en curso modificó las condiciones de la banda cambiaria; a partir de ese día el tipo de cambio de intervención de venta aumenta 6 céntimos y el tipo de cambio de intervención de compra disminuye 6 céntimos diariamente (solo días hábiles). Sin embargo, los resultados obtenidos en la inflación interanu son mayores a la proyección reizada por el BCCR para el 2007 (8%); a diciembre la inflación interanu fue del 10.81% e inclusive a la canza en el Los agentes que participan en el mercado bursátil reaccionaron a las noticias del BCCR con ajuste za en los rendimientos de los títulos negociados en el mercado secundario y gunos decidieron sir de posiciones en moneda extranjera, lo que ocasionó una iliquidez momentánea (hacia fines del mes de diciembre) en dólares, disminuir las reservas en los bancos. Página 3 de 48

4 Informe Gener Esta za en las tasas provocó disminuciones considerables en los precios de los bonos en colones, por lo que el mercado de Fondos de Inversión presentó ajuste a la baja en los rendimientos ofrecidos a sus clientes (en particular los Fondos en colones). BCR S.A.F.I. no fue la excepción de dicho ajuste, pero a pesar de esto los rendimientos ofrecidos a nuestros clientes durante el 2007 fueron competitivos compararlos con el promedio de la industria, detle que puede observarse más adelante. A partir del mes de diciembre BCR S.A.F.I. cuenta con un producto más, BCR Desarrollo Inmobiliario, el cu le permitirá diversificar su cartera invertir en participaciones de un Fondo para el cu su cartera va a estar constituida por proyectos inmobiliarios en desarrollo. 31 de diciembre del 2007 BCR S.A.F.I. cuenta con administrados y se ubica en el primer lugar del mercado y mejora continuamente su gestión administrar las inversiones de sus clientes, cuidando su intereses y ofreciéndoles nuevos productos que se ajusten a su perfil y les permitan diversificar. El Banco de Costa Rica está comprometido a brindarles un servicio íntegro y de cidad. Página 4 de 48

5 BCR Corto Plazo Colones - No diversificado Características del Fondo Del 1º de octubre 31 de diciembre de 2007 El Fondo de Inversión BCR Corto plazo Colones está dirigido a inversionistas físicos o jurídicos, instituciones, corporaciones y empresas, que buscan un mecanismo de inversión adecuado para recursos disponibles en forma transitoria que serán utilizadas en otras operaciones de la empresa, a saber: una inversión financiera a un plazo mayor, la compra de un bien inmueble, el pago a proveedores, el pago de planillas, etc. El plazo mínimo recomendado de permanencia en el fondo es de tres días hábiles, que se inicia con la recepción efectiva de los fondos, de acuerdo a los lineamientos que establezca BCR Sociedad Administradora de Fondos de Inversión S.A.. Fecha de inicio de operaciones: Tipo de Fondo: Moneda de participaciones: Inversión mínima: Custodio de Vores: de Administración : Clasificación Riesgo: Cificadora: 05/10/1999 Abierto COLONES 50, BCR CUSTODIO 1.78% scr AA+f2 SOC. CALIFICADORA DE RIESGO CENTROAMERICANA Comisiones Serie de Administración de Custodia de Agente Colocador Otros Gastos Operativos Subtot Pagada Puesto de Bolsa Tot Vor de Participación AAA 1.60% 1.60% 0.10% 1.70% Página 5 de 48

6 Estructura del Portafolio P o r E m i s o r P o r I n s t r u m e n t o Emisor BANCO CRÉDITO AGRÍCOLA DE CARTAGO % Cartera 9.31% % Cartera 30/09/ % bem0 cdp tp RECO bem PLAT BANCO CENTRAL DE COSTA RICA 70.33% 69.51% 8.99% 4.35% 3.58% 2.48% BANCO DE COSTA RICA 9.27% 3.54% GOBIERNO (MINISTERIO DE HACIENDA) MERCADO DE LIQUIDEZ 10.95% 18.81% 0.71% 16.10% 64.36% Informe de la Administración BCR CORTO PLAZO COLONES NO DIVERSIFICADO Durante el último trimestre del 2007 el portafolio del Fondo tiene una composición similar a la de los trimestres anteriores, 81.28% invertida en vores emitidos por el Ministerio de Hacienda y el Banco Centr de Costa Rica y el restante 18.72% en instrumentos del Banco Crédito Agrícola de Cartago y Banco de Costa Rica, ambos con garantía estat. Estas inversiones han concentrado la mayor parte en vencimientos con plazos inferiores a los 180 días, lo que ha permitido mantener una duración modificada de 0.22% levemente inferior promedio de la industria, el cu se ubica en 0.27%; ante una variación en la tasas de mercado en un 1%, el vor del portafolio se ajustaría en 0.22%. El rendimiento ofrecido a los inversionistas en el último año es de 5.46%, 26 puntos base por encima del promedio registrado para la industria; así mismo, la desviación estándar en el rendimiento es de solamente 1.49 mes de diciembre, logrando una menor volatilidad que la industria (1.58). Esta combinación entre rendimiento y volatilidad permiten tener un indicador de riesgo (RaR) de 5.40 veces, es decir, el rendimiento del Fondo cubre en más de 5 veces la volatilidad del portafolio. El Plazo Promedio de las Inversiones para el mes de marzo es de 29 días, acorde con la natureza del Fondo y el plazo recomendado de permanencia. Página 6 de 48

7 Rendimientos Rendimiento últimos 30 días Rendimiento últimos 12 meses Serie BCR S.A.F.I. BCR S.A.F.I. AAA 3.96% 4.19% 5.46% 5.20% Indicadores Indicador Serie 30/09/2007 Desviación estándar 12 meses AAA RaR 12 meses AAA Duración del portafolio Duración modificada portafolio % 0.19% 0.26% PPI Coeficiente de Obligación Página 7 de 48

8 BCR Liquidez Dólares - $ No diversificado Características del Fondo Del 1º de octubre 31 de diciembre de 2007 El Fondo de Inversión BCR Liquidez Dólares está dirigido a inversionistas físicos y/o jurídicos, instituciones que buscan un mecanismo de inversión adecuado para la administración de sus recursos monetarios en forma transitoria que serán utilizados en otro tipo de operación, a saber: una inversión financiera a un plazo mayor, la compra de un bien inmueble, el pago a proveedores, el pago de planillas, etc. El plazo mínimo recomendado de permanencia en el fondo es de tres días hábiles, que se inicia con la recepción efectiva de los fondos, de acuerdo a los lineamientos que establezca BCR FONDOS DE INVERSION. Fecha de inicio de operaciones: Tipo de Fondo: Moneda de participaciones: Inversión mínima: Custodio de Vores: de Administración : Clasificación Riesgo: Cificadora: 01/04/2003 Abierto DÓLARES 1, BCR CUSTODIO 1.18% scraa+f2 SOC. CALIFICADORA DE RIESGO CENTROAMERICANA Comisiones Serie de Administración de Custodia de Agente Colocador Otros Gastos Operativos Subtot Pagada Puesto de Bolsa Tot Vor de Participación A 0.95% 0.95% 0.10% 1.05% Página 8 de 48

9 Estructura del Portafolio P o r E m i s o r P o r I n s t r u m e n t o Emisor BANCO CRÉDITO AGRÍCOLA DE CARTAGO % Cartera 8.76% % Cartera 30/09/ % cd$h5 Reco$ bde08 cdp$ Plat$ BANCO CENTRAL DE COSTA RICA 53.36% 44.39% 12.62% 2.48% BANCO DE COSTA RICA GOBIERNO (MINISTERIO DE HACIENDA) OPERACIONES DE RECOMPRA 6.34% 29.05% 9.25% 25.61% 0.66% 14.08% 17.97% 50.36% Informe de la Administración BCR LIQUIDEZ DÓLARES NO DIVERSIFICADO De igu forma que en trimestres anteriores, este Fondo se ha caracterizado por mantener la mayor parte de su portafolio con plazos de vencimientos igues o inferiores a los 180 días, situación que le permite mantener una duración modificada, la cu mide el riesgo de tasas, cercana promedio de la industria (ver Indicadores). Ante una eventu variación en la tasas del 1%, el vor del portafolio variaría 0.04%. Asimismo presenta una volatilidad en los rendimientos, medida por la desviación estándar, bastante baja, de 0.26, levemente superior promedio de la industria En relación con el trimestre anterior, se ha aumentado en 4% la participación en títulos vores emitidos por el Ministerio de Hacienda, particularmente en títulos de deuda externa con vencimiento en enero de 2008 (bde08) y disminuyó la participación en instrumentos emitidos por el Banco Crédito Agrícola de Cartago y el Banco de Costa Rica. El Rendimiento Ajustado por Riesgo (RaR) para el mes de diciembre indica que el rendimiento del Fondo (3.85%) cubre en poco más de 13 veces la volatilidad del portafolio. Página 9 de 48

10 Rendimientos Rendimiento últimos 30 días Rendimiento últimos 12 meses Serie BCR S.A.F.I. BCR S.A.F.I. A 3.63% 3.60% 3.85% 3.69% Indicadores Indicador Serie 30/09/2007 Desviación estándar 12 meses A RaR 12 meses A Duración del portafolio Duración modificada portafolio % 0.18% 0.06% PPI Coeficiente de Obligación Página 10 de 48

11 BCR Líquido Internacion Dólares - No diversificado Características del Fondo $ Del 1º de octubre 31 de diciembre de 2007 Es un fondo dirigido a inversionistas que buscan un mecanismo de inversión adecuado para la administración de sus recursos monetarios en forma transitoria, que serán utilizados en otro tipo de operación, a saber, una inversión financiera a un plazo mayor, la compra de un bien inmueble, el pago a proveedores, el pago de planillas, entre otros. Fecha de inicio de operaciones: Tipo de Fondo: Moneda de participaciones: Inversión mínima: Custodio de Vores: de Administración : Clasificación de Riesgo: 18/05/2006 Abierto DÓLARES BCR CUSTODIO 1.18% scr AA+f2 Cificadora: SOC. CALIFICADORA DE RIESGO CENTROAMERICANA Comisiones Serie de Administración de Custodia de Agente Colocador Otros Gastos Operativos Subtot Pagada Puesto de Bolsa Tot Vor de Participación A 0.85% 0.85% 0.85% Página 11 de 48

12 Estructura del Portafolio P o r E m i s o r P o r I n s t r u m e n t o Emisor BANCO DE COSTA RICA BANCO INTERNACIONAL DE C.R. S.A. CITIGROUP CITIBANK (COSTA RICA) S.A. COUNCIL OF EUROPE DEVELOPMENT BAN DEPFA PFANDBRIEF AGENCIA FEDERAL FANNIE MAE FEDERAL HOME LOAN BANK FANNIE MAE FREDDIE MAC GOBIERNO (MINISTERIO DE HACIENDA) GENERAL ELECTRIC CAPITAL CORPORATIO KREDITANSTAL FUER WIEDERAUFBAU MERCADO DE LIQUIDEZ MORGAN STANLEY BANK PERSHING LLC RABOBANK NEDERLAND SWEDEN KINGDOM UNION BANK OF SWITZERLND ESTADOS UNIDOS DE AMERICA WELLS FARGO BANK INTERNACIONAL N.A. % Cartera 3.00% 6.83% 4.77% 5.49% 3.58% 2.71% 6.66% 11.93% 11.93% 14.32% 2.39% 9.33% 5.19% 6.38% 3.65% % Cartera 30/09/ % 10.45% 5.45% 6.83% 2.17% 7.59% 3.31% 13.81% 4.34% 4.34% 1.52% 3.25% 5.42% 11.50% 11.98% 6.38% 3.65% 5.49% 6.66% OVER$ bgen8 bde08 bfre8 cdmsb bfn08 bswed bcoe8 pcu08 bfd08 PLAT$ bfh08 bkfw8 3.00% 3.58% 2.71% 2.39% 9.33% 11.93% 16.79% 11.93% 14.32% Página 12 de 48

13 Informe de la Administración BCR LÍQUIDO INTERNACIONAL DÓLARES NO DIVERSIFICADO El rendimiento ofrecido a los inversionistas en el último año es de 3.30%, 30 puntos base por debajo del rendimiento promedio de la industria (3.60%). El portafolio del Fondo está constituido en un 100% por títulos vores cuyo vencimiento es inferior a los 180 días, por este motivo cuenta con una duración modificada de 0.12%; ante una variación en las tasas del mercado de un 1%, el vor del portafolio variaría solamente un 0.12%. La volatilidad presentada en los rendimientos, medida por la desviación estándar, es de Esta combinada con el rendimiento permite tener un indicador de riesgo (RaR) de veces, es decir, el rendimiento del Fondo cubre en más de 32 veces la volatilidad del portafolio, 11 veces más que el promedio de la industria. Dentro de la estructura del portafolio, clasificada por emisor, podemos determinar un aumento en títulos vores emitidos por el Gobierno de Costa Rica, del cu se cuenta con una participación del 11.93% del tot de la cartera en títulos de deuda externa con vencimiento en el 2008 (bde08). Rendimientos Rendimiento últimos 30 días Rendimiento últimos 12 meses Serie BCR S.A.F.I. BCR S.A.F.I. A 3.30% 3.60% 4.17% 3.69% Indicadores Indicador Serie 30/09/2007 Desviación estándar 12 meses RaR 12 meses Duración del portafolio Duración modificada portafolio PPI Coeficiente de Obligación A A % % % Página 13 de 48

14 BCR Internacion Dólares - No diversificado Características del Fondo $ Del 1º de octubre 31 de diciembre de 2007 Es un fondo dirigido a personas fisicas y juridicas que buscan diversificar, nacion e internacionmente su portafolio de inversiones, por medio de una cartera de títulos y/o vores con maduraciones a mediano y largo plazo de emisores costarriceneses y extranjeros de los sectores públicos y privados. En el caso de los emisores públicos costarricenses con garantía directa, indirecta o sin garantía del estado, y con garantía solidaria del Estado en el caso de emisores públicos del exterior. Fecha de inicio de operaciones: Tipo de Fondo: Moneda de participaciones: Inversión mínima: Custodio de Vores: de Administración : Clasificación de Riesgo: 05/09/2005 Abierto DÓLARES 4, BCR CUSTODIO 1.75% scraa+f2 Cificadora: SOC. CALIFICADORA DE RIESGO CENTROAMERICANA Comisiones Serie de Administración de Custodia de Agente Colocador Otros Gastos Operativos Subtot Pagada Puesto de Bolsa Tot Vor de Participación A 0.25% 0.25% 0.10% 0.35% Página 14 de 48

15 Estructura del Portafolio P o r E m i s o r P o r I n s t r u m e n t o Emisor FEDERAL HOME LOAN BANK FANNIE MAE FREDDIE MAC FREDDIE MAC % Cartera 31.38% 29.22% 26.65% 9.79% % Cartera 30/09/2007 bfh08 bfn08 fred8 bfred % 9.79% 31.38% 29.22% Informe de la Administración BCR INTERNACIONAL DÓLARES NO DIVERSIFICADO Durante el primer trimestre del 2007 en el portafolio de inversiones de BCR Internacion Dólares No Diversificado disminuyó el porcentaje que mantenía en títulos emitidos por la Agencia Feder Freddie Mac en un 5.23% y en títulos emitidos por el Tesoro de los Estados Unidos en un 10.90%; adicionmente, se incrementó las inversiones en la Agencia Feder Fannie Mae y la Agencia Feder Home Loan Bank (ver Estructura del Portafolio). El 100% de la cartera del Fondo cuenta con un plazo vencimiento inferior a los 180 días, lo que le permite tener un riesgo de tasas, medido por la duración modificada, inferior promedio de la industria 0.10%, es decir, ante un eventu variación del 1% en las tasas de mercado, el vor del portafolio variaría en 0.13%, mientras que en promedio el de la industria variaría en 0.48%. El rendimiento ofrecido a los clientes en el último año fue de 4.54% superior promedio de la industria (4.16%). Asimismo, la volatilidad de los rendimientos de este Fondo (0.13), medida por la desviación estándar, es similar a la mostrada por la industria (0.15). En el mes de diciembre se terminaron los procedimientos para el traslado de BCR Internacion Dólares No Diversificado de un Fondo cerrado a un Fondo abierto. Página 15 de 48

16 Rendimientos Rendimiento últimos 30 días Rendimiento últimos 12 meses Serie BCR S.A.F.I. BCR S.A.F.I. A 4.14% 1.76% 4.54% 4.16% Indicadores Indicador Serie 30/09/2007 Desviación estándar 12 meses RaR 12 meses Duración del portafolio Duración modificada portafolio PPI Coeficiente de Obligación A A % % % Página 16 de 48

17 BCR Trimestr Colones - No diversificado Características del Fondo Del 1º de octubre 31 de diciembre de 2007 El Fondo de Inversión BCR Trimestr Colones está dirigido a personas físicas o jurídicas que buscan un ingreso periódico adicion con el fin de incrementar las posibilidades de gasto o inversión en períodos futuros. No se recomienda para aquellos inversionistas que desean colocar recursos excedentes en forma transitoria o a la vista, ya que no se trata de un Fondo del mercado de dinero sino de un mecanismo de inversión de mediano y largo plazo. El plazo mínimo recomendado de permanencia en el Fondo es de 180 días, que se inicia con la recepción efectiva de los Fondos, de acuerdo a los lineamientos que establezca BCR Fondos de Inversión. Fecha de inicio de operaciones: Tipo de Fondo: Moneda de participaciones: Inversión mínima: Custodio de Vores: de Administración : Clasificación Riesgo: Cificadora: 05/10/1999 Abierto COLONES 50, BCR CUSTODIO 1.92% scr AAf3 SOC. CALIFICADORA DE RIESGO CENTROAMERICANA Comisiones Serie de Administración de Custodia de Agente Colocador Otros Gastos Operativos Subtot Pagada Puesto de Bolsa Tot Vor de Participación A 1.50% 1.50% 0.10% 1.60% Página 17 de 48

18 Estructura del Portafolio P o r E m i s o r P o r I n s t r u m e n t o Emisor BANCO CENTRAL DE COSTA RICA % Cartera 23.39% % Cartera 30/09/ % tptba bem tp tudes bemv GOBIERNO MINISTERO DE HACIENDA 65.15% 56.90% 14.73% 2.24% 31.22% 19.20% 21.14% Informe de la Administración BCR TRIMESTRAL COLONES NO DIVERSIFICADO En relación con el trimestre anterior, la composición del portafolio del Fondo BCR Trimestr Colones No Diversificado no presenta variaciones significativas. El Ministerio de Hacienda continúa siendo el emisor más representativo del portafolio, seguido por el Banco Centr de Costa Rica. A partir del segundo semestre del 2007 los portafolios en colones se caracterizaron por presentar una tendencia a la baja en el vor de sus inversiones, debido a los ajustes en las tasas de interés loces. Como resultado de este efecto, en el último año el Fondo ha registrado un rendimiento del 8.68% cercano resultado obtenido por la industria en ese mismo período (8.58%). De igu manera, la volatilidad en los rendimientos aumentó producto del ajuste en las tasas. BCR Trimestr Colones registra desviación estándar de 3.15, prácticamente igu promedio de la industria (3.21). El aumento en las volatilidades, junto con menores rentabilidades, dan como resultado un Rendimiento Ajustado por Riesgo (RaR) de 4.57 veces en diciembre, es decir, el rendimiento del Fondo supera en más de 4 veces la volatilidad del portafolio. El riesgo de tasas medido por la duración modificada para este Fondo es de 0.69%, es decir, ante una variación en las tasas de mercado de un 1%, el vor del portafolio variaría en 0.69%, mientras que el promedio de la industria canza un 2.22%. Página 18 de 48

19 Rendimientos Rendimiento últimos 30 días Rendimiento últimos 12 meses Serie BCR S.A.F.I. BCR S.A.F.I. A 5.05% 6.74% 8.68% 8.58% Indicadores Indicador Serie 30/09/2007 Desviación estándar 12 meses A RaR 12 meses A Duración del portafolio Duración modificada portafolio % 0.72% 2.22% PPI Coeficiente de Obligación Página 19 de 48

20 BCR Trimestr Dólares - $ No diversificado Características del Fondo Del 1º de octubre 31 de diciembre de 2007 El Fondo de Inversión BCR Trimestr Dólares está dirigido a personas físicas o jurídicas que buscan invertir su dinero en una cartera de títulos y vores con maduraciones a mediano y largo plazo. Los participantes del Fondo depositarán sus ahorros con el objetivo de obtener un ingreso periódico o bien acumular capit mediante la reinversión automática de las ganancias. No se recomienda para aquellas personas que desean invertir su dinero de forma transitoria o en una cartera a la vista, en otras pabras, no es un Fondo del mercado de dinero. El plazo mínimo recomendado de permanencia en el fondo es de 365 días natures, que se inicia con la recepción efectiva de los fondos, de acuerdo a los lineamientos que establezca BCR Fondos de Inversión. Fecha de inicio de operaciones: Tipo de Fondo: Moneda de participaciones: Inversión mínima: Custodio de Vores: de Administración : Clasificación Riesgo: Cificadora: 05/10/1999 Abierto DÓLARES BCR CUSTODIO 1.88% scr AAf3 SOC. CALIFICADORA DE RIESGO CENTROAMERICANA Comisiones Serie A B C D de Administración 1.75% 1.75% 1.75% 1.75% de Custodia de Agente Colocador Otros Gastos Operativos Subtot 1.75% 1.75% 1.75% 1.75% Pagada Puesto de Bolsa 0.10% 0.10% 0.10% 0.10% Tot 1.85% 1.85% 1.85% 1.85% Vor de Participación Página 20 de 48

21 Estructura del Portafolio P o r E m i s o r P o r I n s t r u m e n t o Emisor BANCO CENTRAL DE COSTA RICA GOBIERNO (MINISTERIO DE HACIENDA) % Cartera 54.72% 38.96% % Cartera 30/09/ % 38.36% c$v10 tp$ bde09 Reco$ bde % 4.92% 1.35% 23.48% 54.72% Informe de la Administración BCR TRIMESTRAL DÓLARES NO DIVERSIFICADO La estructura del portafolio de BCR Trimestr Dólares No Diversificado concentra un 38.96% de las inversiones en títulos vores emitidos por el Ministerio de Hacienda y un 54.72% en vores del BCCR. Durante los últimos 12 meses el Fondo registró un rendimiento de 4.71% en la serie A, el cu supera en 95 puntos base el promedio registrado por la industria (3.76%). Así mismo, presenta una volatilidad, medida por la desviación estándar de 0.19, inferior promedio de la industria (0.38). Por otra parte, el Rendimiento Ajustado por Riesgo (RaR) indica que en promedio el Fondo cubre poco más de 24 veces la volatilidad del portafolio. La duración modificada nos indica que el riesgo de tasas que mantiene el Fondo es 1.22%, es decir, ante una eventu variación del 1% en las tasas de mercado, el vor del portafolio variaría 1.22%, mientras en promedio la industria variaría en 2.61%. Página 21 de 48

22 Rendimientos Serie A B C D Rendimiento últimos 30 días BCR S.A.F.I. 1.96% 1.96% 1.96% 1.96% 0.65% 0.65% 0.65% 0.65% Rendimiento últimos 12 meses BCR S.A.F.I. 4.71% 4.64% 4.63% 4.61% 3.76% 3.76% 3.76% 3.76% Indicadores Indicador Serie 30/09/2007 Desviación estándar 12 meses A B C D RaR 12 meses A B C D Duración del portafolio Duración modificada portafolio % 1.31% 2.61% PPI Coeficiente de Obligación Página 22 de 48

23 BCR Crecimiento Colones - No diversificado Características del Fondo Del 1º de octubre 31 de diciembre de 2007 El Fondo de Inversión BCR Crecimiento Colones está dirigido a personas físicas o jurídicas que buscan la apreciación de capit mediante la inversión de su dinero en una cartera de títulos y vores con maduraciones a mediano y largo plazo. Los participantes del Fondo depositarán sus recursos con el objetivo de acumular capit mediante la reinversión automática de las ganancias. No se recomienda para aquellas personas que desean invertir su dinero de forma transitoria o en una cartera a la vista, en otras pabras, no es un Fondo del mercado de dinero sino de largo plazo. El plazo mínimo recomendado de permanencia en el Fondo es de 360 días, que se inicia con la recepción de efectivo de los Fondos, de acuerdo con los lineamientos que establezca BCR FONDOS DE INVERSIÓN. Fecha de inicio de operaciones: Tipo de Fondo: Moneda de participaciones: Inversión mínima: Custodio de Vores: de Administración : Clasificación Riesgo: Cificadora: 05/10/1999 Abierto COLONES 50, BCR CUSTODIO 1.95% scr AAf3 SOC. CALIFICADORA DE RIESGO CENTROAMERICANA Comisiones Serie de Administración de Custodia de Agente Colocador Otros Gastos Operativos Subtot Pagada Puesto de Bolsa Tot Vor de Participación A 1.20% 1.20% 0.10% 1.30% Página 23 de 48

24 Estructura del Portafolio P o r E m i s o r P o r I n s t r u m e n t o Emisor % Cartera % Cartera 30/09/2007 tptba tp bem tudes BANCO CENTRAL DE COSTA RICA GOBIERNO (MINISTERIO DE HACIENDA) 21.20% 66.30% 11.89% 74.06% 15.75% 11.29% 39.25% Informe de la Administración 21.20% BCR CRECIMIENTO COLONES NO DIVERSIFICADO De setiembre a diciembre de 2007 la administración disminuyó las inversiones en vores emitidos por el Ministerio de Hacienda, pasando de 74.06% a 66.30% del tot del portafolio y aumentó en títulos del Banco Centr de Costa Rica. El rendimiento ofrecido a los clientes en el último año es de 8.16%, 150 puntos base menor promedio de la industria (9.67%). Debido ajuste en las tasas de mercado, el portafolio de BCR Crecimiento Colones presenta un aumento en la volatilidad de los rendimientos medido por la desviación estándar; mes de diciembre esta fue de 3.88, mientras que en setiembre se ubicó en El riesgo por tasa medido por la duración modificada es de 0.66% 31 de diciembre, esto significa que si las tasas del mercado variaran un 1%, el vor del portafolio variaría solamente en 0.66%. El aumento en la volatilidad de los rendimientos, así como la disminución en estos da un Rendimiento Ajustado por Riesgo de 4.02 veces, es decir, el rendimiento del Fondo cubre 4 veces la volatilidad del portafolio. Página 24 de 48

25 Rendimientos Rendimiento últimos 30 días Rendimiento últimos 12 meses Serie BCR S.A.F.I. BCR S.A.F.I. A 4.70% 5.73% 8.16% 9.67% Indicadores Indicador Serie 30/09/2007 Desviación estándar 12 meses A RaR 12 meses A Duración del portafolio Duración modificada portafolio % 0.75% 1.03% PPI Coeficiente de Obligación Página 25 de 48

26 BCR Crecimiento Dólares - $ No diversificado Características del Fondo Del 1º de octubre 31 de diciembre de 2007 El Fondo de Inversión BCR Crecimiento Dólares está dirigido a personas físicas o jurídicas que buscan invertir su dinero en una cartera de títulos y vores con maduraciones a mediano y largo plazo. Los participantes del Fondo depositarán sus ahorros con el objetivo de acumular capit mediante la reinversión automática de las ganancias. No se recomienda para aquellas personas que desean invertir su dinero de forma transitoria o en una cartera a la vista; en otras pabras, no es un Fondo del mercado de dinero, sino de largo plazo. El plazo mínimo recomendado de permanencia en el Fondo es de 730 días natures, que se inicia con la recepción efectiva de los fondos, de acuerdo a los lineamientos que establezca BCR Fondos de Inversión. Fecha de inicio de operaciones: Tipo de Fondo: Moneda de participaciones: Inversión mínima: Custodio de Vores: Administración : Clasificación Riesgo: Cificadora: 05/10/1999 Abierto DÓLARES BCR CUSTODIO 1.13% scr AAf3 SOC. CALIFICADORA DE RIESGO CENTROAMERICANA Comisiones Serie de Administración de Custodia de Agente Colocador Otros Gastos Operativos Subtot Pagada Puesto de Bolsa Tot Vor de Participación A B C D 1.05% 1.15% 1.20% 1.25% 1.05% 1.15% 1.20% 1.25% 0.10% 0.10% 0.10% 0.10% 1.15% 1.25% 1.30% 1.35% Página 26 de 48

27 Estructura del Portafolio P o r E m i s o r Emisor BANCO CENTRAL DE COSTA RICA % Cartera 48.16% % Cartera 30/09/ % P o r I n s t r u m e n t o c$v10 tp$ bde09 b$va5 TP$A bde11 Reco$ BANCO NACIONAL DE COSTA RICA GOBIERNO (MINISTERIO DE HACIENDA) 4.27% 41.18% 4.31% 41.65% 4.27% 4.62% 1.56% 3.42% 1.56% 30.03% 48.16% Informe de la Administración BCR CRECIMIENTO DÓLARES NO DIVERSIFICADO BCR Crecimiento Dólares No Diversificado mantiene una estructura de su portafolio similar a la del trimestre anterior. El BCCR y el Ministerio de Hacienda son los emisores más representativos, representan un 89.34% de esta. El rendimiento promedio de los últimos 12 meses fue de 5.04% en la serie A, 92 puntos base superior promedio de la industria. Así mismo, mantiene una volatilidad inferior a la industria, reflejar desviación estándar en su rendimientos de 0.15, mientras que el promedio de la industria es de El riesgo de tasas medido por la duración modificada es de 1.58%; ante la variación de un 1% en las tasas de mercado, el vor del portafolio variaría en 1.58%, 53 puntos base superior promedio del mercado. El Rendimiento Ajustado por Riesgo (RaR) 31 de diciembre es de veces en promedio, casi tres veces que el promedio de la industria (9.67). De esta forma el rendimiento del Fondo compensa en 31 veces la volatilidad del portafolio. Página 27 de 48

28 Rendimientos Serie A B C D Rendimiento últimos 30 días BCR S.A.F.I. 2.69% 2.59% 2.54% 2.49% 4.12% 4.12% 4.12% 4.12% Rendimiento últimos 12 meses BCR S.A.F.I. 5.04% 4.90% 4.84% 4.80% 4.43% 4.43% 4.43% 4.43% Indicadores Indicador Serie 30/09/2007 Desviación estándar 12 meses A B C D RaR 12 meses A B C D Duración del portafolio Duración modificada portafolio % 1.66% 1.05% PPI Coeficiente de Obligación Página 28 de 48

29 BCR Mixto Colones - No diversificado Características del Fondo Del 1º de octubre 31 de diciembre de 2007 La inversión en el Fondo de Inversión BCR Mixto Colones está dirigido a inversionistas físicos y jurídicos corporativos que requieran invertir sus excedentes de ahorro en una ternativa de inversión a mediano plazo, que no requieran liquidez en el corto plazo, que estén interesados en obtener un ingreso regular en un horizonte de inversión de mediano plazo y que asuman riesgo de invertir en el sector privado. El plazo mínimo de permanencia en el Fondo es de 180 días, que se inicia con la recepción efectiva de los fondos, de acuerdo a los lineamientos que establezca BCR SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN S.A. Fecha de inicio de operaciones: Tipo de Fondo: Moneda de participaciones: Inversión mínima: Custodio de Vores: de Administración : Clasificación Riesgo: Cificadora: 31/07/2000 Abierto COLONES 50, BCR CUSTODIO 1.51% scr AAf3 SOC. CALIFICADORA DE RIESGO CENTROAMERICANA Comisiones Serie de Administración de Custodia de Agente Colocador Otros Gastos Operativos Subtot Pagada Puesto de Bolsa Tot Vor de Participación A 2.00% 2.00% 0.10% 2.10% Página 29 de 48

30 Estructura del Portafolio P o r E m i s o r P o r I n s t r u m e n t o Emisor BANCO CENTRAL DE COSTA RICA % Cartera 18.85% % Cartera 30/09/ % tptba tp bem bcphb bdu09 DURMAN ESQUIVEL GOBIERNO (MINISTERIO DE HACIENDA) 1.12% 59.70% 0.87% 58.91% 18.85% 7.64% 1.12% 33.62% MUTUAL CARTAGO AHORRO Y PRESTAMO 7.64% 5.96% 26.08% Informe de la Administración BCR MIXTO COLONES NO DIVERSIFICADO Durante el último trimestre del 2007 la composición del portafolio de BCR Mixto Colones No Diversificado no presenta variaciones importantes. Solamente un 9% de la cartera se encuentra en vores emitidos por emisores privados. El rendimiento promedio del Fondo de los últimos 12 meses es de 7.21%, similar promedio de la industria, el cu se ubica en 7.35%. No obstante, presenta una menor volatilidad de sus rendimientos, reflejar una desviación estándar de 3.14, 30 puntos base inferior promedio de la industria. El riesgo por tasas, medido por la duración modificada, es de 0.67%; ante una variación de un 1% de las tasas de mercado, el vor de mercado de la cartera variará en 0.67%. El Rendimiento Ajustado por Riesgo del Fondo cubre en poco más de 4 veces la volatilidad del portafolio, muy cercano promedio de la industria, 3.90 veces. Página 30 de 48

31 Rendimientos Rendimiento últimos 30 días Rendimiento últimos 12 meses Serie BCR S.A.F.I. BCR S.A.F.I. A 5.46% 6.15% 7.21% 7.35% Indicadores Indicador Serie 30/09/2007 Desviación estándar 12 meses A RaR 12 meses A Duración del portafolio Duración modificada portafolio % 0.85% 0.55% PPI Coeficiente de Obligación Página 31 de 48

32 BCR Mixto Dólares - $ No diversificado Características del Fondo Del 1º de octubre 31 de diciembre de 2007 La inversión en el Fondo de Inversión BCR Mixto Dólares está dirigido a inversionistas físicos y jurídicos corporativos que requieran invertir sus excedentes de ahorro en una ternativa de inversión a mediano plazo, que no requieran liquidez en el corto plazo, que estén interesados en obtener un ingreso regular en un horizonte de inversión de mediano plazo, y que asuman riesgo de invertir en el sector privado. El plazo mínimo de permanencia en el Fondo es de 180 días, que se inicia con la recepción efectiva de los Fondos, de acuerdo a los lineamientos que establezca BCR SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSION S.A. Fecha de inicio de operaciones: Tipo de Fondo: Moneda de participaciones: Inversión mínima: Custodio de Vores: de Administración : Clasificación Riesgo: Cificadora: 31/07/2000 Abierto DÓLARES BCR CUSTODIO 1.75% scr AAf2 SOC. CALIFICADORA DE RIESGO CENTROAMERICANA Comisiones Serie de Administración de Custodia de Agente Colocador Otros Gastos Operativos Subtot Pagada Puesto de Bolsa Tot Vor de Participación A 1.50% 1.50% 0.10% 1.60% Página 32 de 48

33 Estructura del Portafolio P o r E m i s o r P o r I n s t r u m e n t o Emisor BANCO CENTRAL DE COSTA RICA GOBIERNO (MINISTERIO DE HACIENDA) % Cartera 60.33% 33.28% % Cartera 30/09/ % 36.10% 12% c$v10 bde09 tp$ bde11 Reco$ 8% 2% 13% 65% Informe de la Administración BCR MIXTO DÓLARES NO DIVERSIFICADO La composición del portafolio del Fondo no presenta durante el último trimestre del 2007 una variación significativa en relación con el período anterior. Está conformado 100% por títulos vores del sector público, cuyo vencimiento es superior a los 180 días. El rendimiento promedio de los últimos 12 meses es de un 4.70%, 54 puntos bases menor promedio de la industria para el mismo período; así mismo, presenta la misma volatilidad de rendimiento que el promedio de la industria, medido por la desviación estándar, la cu para ambos es de El portafolio cuenta con un riesgo de tasas, medido con la duración modificada (1.06%), similar del mercado (1.17%). No obstante, el rendimiento ajustado por riesgo del Fondo (31.79 veces) supera en casi 3 veces el de la industria (10.18 veces), como se detla en el cuadro de indicadores. Página 33 de 48

34 Rendimientos Rendimiento últimos 30 días Rendimiento últimos 12 meses Serie BCR S.A.F.I. BCR S.A.F.I. A 2.35% 1.76% 4.70% 4.16% Indicadores Indicador Serie 30/09/2007 Desviación estándar 12 meses A RaR 12 meses A Duración del portafolio Duración modificada portafolio % 1.17% 1.17% PPI Coeficiente de Obligación Página 34 de 48

35 BCR Fondo Inmobiliario y Comercio - No diversificado Características del Fondo $ Del 1º de octubre 31 de diciembre de 2007 Objetivo del Fondo Está dirigido a inversionistas sofisticados, lo cu implica que son inversionistas que cuentan con un to grado de conocimiento de las características, tanto del mercado de vores costarricense, así como del mercado inmobiliario de este país, que cuentan con un to poder adquisitivo. Asimismo, estos cuentan con gún grado de asesoría sobre inversiones diferentes a las inversiones en activos financieros, de t forma que son capaces de comprender cómo las técnicas de gestión de activos, utilizadas por los administradores de carteras colectivas de inversión, son aplicadas en este caso a cosas del mercado inmobiliario. Fecha de inicio de operaciones: Tipo de Fondo: Moneda de participaciones: Vor de Referencia: Cantidad Tot Autorizado: Monto Tot Colocado: Precio última negociación: Fecha última negociación: Clasificación Riesgo: Cificadora: Administración: de Custodia: Del Agente Colocador: Otros Gastos: Subtot: Pagada Puesto de Bolsa: Tot de comisiones: 29/06/2001 Cerrado DÓLARES 5, ,000, ,000, , /12/2007 scr AA+f2 SOC. CALIFICADORA DE RIESGO CENTROAMERICANA 1.50% 1.50% 0.10% 1.60% Página 35 de 48

36 Informe de la Administración BCR FONDO DE INVERSIÓN INMOBILIARIO DEL COMERCIO Y LA INDUSTRIA F.C.I. NO DIVERSIFICADO Activos Inmobiliarios cierre del cuarto trimestre del año 2007; el BCR FONDO DE INVERSIÓN INMOBILIARIO DEL COMERCIO Y LA INDUSTRIA (F.C.I); mantiene activos netos administrados por la suma de US$ Contratos e Inquilinos 31 de diciembre del 2007; se mantienen 116 Contratos de Arrendamiento vigentes; suscritos con 108 empresas inquilinas; lo que nos ha permitido mantener niveles de ocupación superiores de la. Reporte de rentabilidad del Fondo El rendimiento de los últimos 12 meses con corte 31 de diciembre del 2007 fue de 10.88%; nueve puntos base por debajo del rendimiento de la industria. Otro aspecto importante a considerar es que corte del mes de octubre del 2007 la Sociedad Cificadora de Riesgo Centroamericana mantiene BCR Fondo de Inversión Inmobiliario del Comercio y la FCI con la cificación de riesgo scraa+f2; cificación que se otorga a aquellos fondos cuya "cidad y diversificación de los activos del fondo; fortezas y debilidades de la administración proporcionan una muy ta seguridad contra pérdidas provenientes de incumplimientos de pago. Nivel Muy Bueno". Página 36 de 48

37 Estructura del Portafolio por Inmueble Inmueble % activos totes 30/09/2007 SUPERMERCADO MAXIMERCADO CENTRO COMERCIAL PLAZA ROHRMOSER 2 BODEGAS BTICINO PLAZA MONTE GENERAL 2 CENTRO DE NEGOCIOS LA URUCA CENTRO COMERCIAL PLAZA SANTA ROSA CENTRO COMERCIAL ATLANTIS PLAZA EDIFICIO DE CIENCIAS MEDICAS U LATINA CTRO COMERCIAL PASEO LAS FLORES MALL HEREDIA TERRAMALL CTRO COMER.PASEO DE LAS FLORES MALL HEREDIA CENTRO COMERCIAL PLAZA ROHRMOSER PLAZA MONTE GENERAL CENTRO CORPORATIVO LA NUNZIATURA PARQUEOS TERRAMALL 4.58% 0.64% 4.22% 1.28% 4.60% 9.67% 13.14% 14.46% 10.25% 11.41% 4.13% 13.06% 4.70% 3.41% 0.45% 4.70% 0.65% 4.30% 1.31% 4.53% 9.90% 13.46% 13.72% 9.89% 11.69% 4.10% 13.02% 4.81% 3.49% 0.42% Página 37 de 48

38 Sector Económico Actividades de Esparcimiento Actividades Empresaries Actividades Inmobiliarias Bancos Privados Comercio Gobierno Centr Intermediación Financiera Restaurantes Sociedades de otros grupos o conglomerados Tot Monto 212, , , , , , , , , , Participación 17.41% 1.86% 0.17% 2.99% 57.08% 4.24% 2.45% 8.89% 4.91%% 10 Rendimiento Rendimiento Tot Rendimiento Líquido Rendimiento Tot Rendimiento Líquido Rendimiento últimos 30 días Rendimiento últimos 12 meses Indicadores Indicador Coefic. Oblig. frente a terceros Desviación Estándar 12 meses Porcentaje de Ocupación % quileres Atrasados *No existe dato de la industria. Serie A A A A /09/ * Página 38 de 48

39 BCR Fondo Inversión Inmobiliario No diversificado Características del Fondo $ Del 1º de octubre 31 de diciembre de 2007 Objetivo del Fondo Está dirigido a inversionistas sofisticados, lo cu implica que son inversionistas que cuentan con un to grado de conocimiento de las características, tanto del mercado de vores costarricense, así como del mercado inmobiliario de este país, que cuentan con un to poder adquisitivo. Asimismo, estos cuentan con gún grado de asesoría sobre inversiones diferentes a las inversiones en activos financieros, de t forma que son capaces de comprender como las técnicas de gestión de activos, utilizadas por los administradores de carteras colectivas de inversión, son aplicadas en este caso a cosas del mercado inmobiliario. Fecha de inicio de operaciones: Tipo de Fondo: Moneda de participaciones: Vor de Referencia: Cantidad Tot Autorizado: Monto tot Colocado: Precio última negociación: Fecha última negociación: Clasificación Riesgo: Cificadora: de Administración: de Custodia: Del Agente Colocador: Otros Gastos: Subtot: Pagada Puesto de Bolsa: Tot de comisiones: 25/10/2000 Cerrado DÓLARES 6, ,000, ,250, , /12/2007 scr AAAf2 SOC. CALIFICADORA DE RIESGO CENTROAMERICANA 1.75% 1.75% 0.10% 1.85% Página 39 de 48

40 Informe de la Administración BCR FONDO DE INVERSIÓN INMOBILIARIO NO DIVERSIFICADO Activos Inmobiliarios cierre del cuarto trimestre del año 2007; el BCR FONDO DE INVERSIÓN INMOBILIARIO NO DIVERSIFICADO; incluye como activos oficinas y loces situados en los siguientes lugares: En el Parque Empresari Forum; cuenta con un tot de m2 ( m2 de oficinas; m2 plaza de comidas; bodegas y m2 de estacionamientos). Centro de Negocios La Uruca con un tot de m2. En el Edificio Torre Mercedes se tiene un tot de m2 Centro Comerci Terraml se cuenta con un loc de m2 Finmente; cierre de este trimestre dicho fondo cuenta con activos netos administrados por la suma de US$74,570, Contratos e Inquilinos 31 de diciembre del 2007; se mantienen 83 Contratos de Arrendamiento vigentes; suscritos con 70 empresas inquilinas; lo que nos ha permitido mantener niveles de ocupación superiores de la. Reporte de rentabilidad del Fondo El rendimiento de los últimos 12 meses con corte 31 de diciembre del 2007 fue de 23.14%; mil doscientos diecisiete puntos base por encima del rendimiento de la industria. Es importante señar; que corte del mes de octubre del 2007 la Sociedad Cificadora de Riesgo Centroamericana mantiene BCR Fondo de Inversión Inmobiliario con la cificación de riesgo scraaaf2; cificación que se otorga a aquellos fondos cuya "cidad y diversificación de los activos del fondo; fortezas y debilidades de la administración proporcionan la más ta seguridad contra pérdidas provenientes de incumplimientos de pago. Nivel excelente". Lo anterior viene a reafirmar que el fondo ha logrado una excelente mezcla entre la cidad de los inquilinos; seguridad y rentabilidad de las inversiones; las cues ubican fondo entre los mejores de la industria. Página 40 de 48

41 Estructura del Portafolio por Inmueble Inmueble % activos totes 30/09/2007 PROYECTO FORUM PRIMERA ETAPA PROYECTO FORUM TORRE G PROYECTO FORUM TORRE G PISO 8 PROYECTO FORUM TORRE G PISO 2 PROYECTO FORUM TORRE F Y H CENTRO DE NEGOCIOS LA URUCA TORRE MERCEDES CENTRO COMERCIAL TERRAMALL 21.05% 14.60% 3.13% 3.13% 13.43% 3.50% 40.10% 1.06% 23.66% 15.55% 3.45% 3.28% 15.11% 3.75% 35.21% Sector Económico Actividades Empresaries Actividades Inmobiliarias Agricultura Bancos Privados Comercio Enseñanza Gobierno Centr Hogares Manufacturera Intermediación Financiera Restaurantes Sector Privado no financiero Transporte Tot Monto 532, , , , , , , , , , , , , ,995, Participación 26.67% 3.61% 15.77% 0.39% 17.37% 3.88% 3.10% 0.20% 18.55% 9.81% 0.33% 0.26% 0.05% Página 41 de 48

42 Rendimientos Rendimiento últimos 30 días Rendimiento últimos 12 meses Rendimiento Tot Rendimiento Líquido Rendimiento Tot Rendimiento Líquido Indicadores Indicador Coefic. Oblig. frente a terceros Desviación Estándar 12 meses Porcentaje de Ocupación % quileres Atrasados *No existe dato de la industria. Serie A A A A /09/ * Página 42 de 48

43 BCR Fondo Inversión Inmobiliario Colones No diversificado Características del Fondo Del 1º de octubre 31 de diciembre de 2007 Objetivo del Fondo Está dirigido a inversionistas sofisticados, lo cu implica que son inversionistas que cuentan con un to grado de conocimiento de las características, tanto del mercado de vores costarricense, así como del mercado inmobiliario de este país, que cuentan con un to poder adquisitivo. Asimismo, estos cuentan con gún grado de asesoría sobre inversiones diferentes a las inversiones en activos financieros, de t forma que son capaces de comprender como las técnicas de gestión de activos, utilizadas por los administradores de carteras colectivas de inversión, son aplicadas en este caso a cosas del mercado inmobiliario. Fecha de inicio de operaciones: Tipo de Fondo: Moneda de participaciones: Vor de Referencia: Cantidad Tot Autorizado: Monto tot Colocado: Precio última negociación: Fecha última negociación: Clasificación Riesgo: Cificadora: de Administración: de Custodia: Del Agente Colocador: Otros Gastos: Subtot: Pagada Puesto de Bolsa: Tot de comisiones: 12/07/2007 Cerrado COLONES 2,523, ,000,000, ,750, ,500, /10/2007 scr AAAf3 SOC. CALIFICADORA DE RIESGO CENTROAMERICANA 0.50% 0.50% 0.10% 0.60% Página 43 de 48

44 Informe de la Administración BCR FONDO DE INVERSIÓN INMOBILIARIO COLONES NO DIVERSIFICADO Activos Inmobiliarios cierre del cuarto trimestre del año 2007; el FONDO DE INVERSIÓN BCR INMOBILIARIO COLONES NO DIVERSIFICADO; incluye como activos oficinas y loces situados en los siguientes lugares: Oficentro Los Yoses con un tot de 4,172.4 m2. En el Centro Comerci Paseo de las Flores un tot de m2 Finmente; cierre de este trimestre dicho fondo cuenta con activos netos administrados por la suma de 1,766,548, Contratos e Inquilinos 31 de diciembre del 2007; se mantienen 3 Contratos de Arrendamiento vigentes; suscritos con 2 empresas inquilinas. Reporte de rentabilidad del Fondo El rendimiento de los últimos 30 días con corte 31 de diciembre del 2007 fue de 10.11%. Es importante señar; que corte del mes de octubre del 2007 la Sociedad Cificadora de Riesgo Centroamericana otorgó Fondo de Inversión BCR Inmobiliario Colones la cificación de riesgo scraaf3; cificación que se otorga a aquellos fondos cuya "cidad y diversificación de los activos del fondo; fortezas y debilidades de la administración proporcionan una muy ta seguridad contra pérdidas provenientes de incumplimientos de pago. Nivel Muy Bueno". Página 44 de 48

45 Estructura del Portafolio por Inmueble Inmueble % activos totes 30/09/2007 PASEO DE LAS FLORES OFICENTRO LOS YOSES 10.08% 89.92% 10.12% 89.88% Comercio Tot Sector Económico Monto 6, , Participación Página 45 de 48

46 Rendimientos Rendimiento últimos 30 días Rendimiento últimos 12 meses Rendimiento Tot Rendimiento Líquido Rendimiento Tot Rendimiento Líquido Indicadores Indicador Coefic. Oblig. frente a terceros Desviación Estándar 12 meses Porcentaje de Ocupación % Morosidad > 30 días Serie A A A A /09/ Página 46 de 48

47 Términos Financieros a considerar Duración Se utiliza como una medida de riesgo de los bonos indicándonos el impacto en el precio de éstos como consecuencia de las variaciones de los tipos de interés. Como norma, cuanto mayor sea la duración de un bono, mayor será el riesgo asociado a esa inversión. Se obtiene cculando la vida media del bono en términos de pagos (cupón y princip), ponderando cada uno de los pagos con relación a sus respectivos vencimientos. También se entiende como el tiempo necesario en recuperar la inversión reizada y su coste. Es decir una duración de 2,0 años significa que los vores de deuda del portafolio de recuperan en 2 años. Duración Modificada La duración modificada muestra la sensibilidad del precio del vor ante cambios en las tasas de interés. Si la duración modificada de un portafolio es de 0.40, indicaría que ante una variación en las tasas de interés de un 1% la porción de vores de deuda del portafolio variarían en un 0.40%. Desviación Estándar La desviación estándar nos indica cuánto se ejan en promedio, un conjunto de datos de su promedio. Por ejemplo si un fondo tiene un rendimiento de un 1.72% y su desviación estándar es de 0.23, en promedio su rendimiento podría variar entre 1.49% y 1.95%. Rendimiento Ajustado por Riesgo (RAR) Es una medida de análisis cuantitativo que indica como la rentabilidad esperada del portafolio podría cubrir la pérdida esperada, por lo tanto, entre más to sea el indicador mejor posición tendrá la cartera para enfrentar eventues crisis que se presenten en el mercado. El resultado del indicador que sería el número de veces que la rentabilidad supera la pérdida esperada. Coeficiente de Endeudamiento Este indicador muestra el porcentaje de endeudamiento de la cartera de títulos vores que posee el Fondo de Inversión. Es decir si este indicador es del 2%, de cada 1.000,00 de activos del fondo 20,00 se obtuvieron a través de financiamiento o préstamos. Plazo Permanencia El índice de permanencia de sdos indica cuánto por cada colón invertido permaneció en la cartera. La permanencia de los sdos tiene una relación inversa con la volatilidad. tas volatilidades arrojarían permanencias bajas o viceversa. Página 47 de 48

Popular Sociedad de Fondos de Inversión S.A. II Informe Trimestral. Fondo de Inversión Popular Inmobiliario ZETA No Diversificado

Popular Sociedad de Fondos de Inversión S.A. II Informe Trimestral. Fondo de Inversión Popular Inmobiliario ZETA No Diversificado Popular Sociedad de Fondos de Inversión S.A. II Informe Trimestral Fondo de Inversión Popular Inmobiliario ZETA No Diversificado Al 30 de Junio del 2016 FONDO DE INVERSIÓN POPULAR INMOBILIARIO ZETA NO

Más detalles

Popular Sociedad de Fondos de Inversión S.A. I Informe Trimestral. Fondo de Inversión Popular Inmobiliario ZETA No Diversificado

Popular Sociedad de Fondos de Inversión S.A. I Informe Trimestral. Fondo de Inversión Popular Inmobiliario ZETA No Diversificado Popular Sociedad de Fondos de Inversión S.A. I Informe Trimestral Fondo de Inversión Popular Inmobiliario ZETA No Diversificado Al 31 de Marzo del 2016 FONDO DE INVERSIÓN POPULAR INMOBILIARIO ZETA NO DIVERSIFICADO

Más detalles

Popular Sociedad de Fondos de Inversión S.A. IV Informe Trimestral. Fondo de Inversión Popular Inmobiliario FINPO No Diversificado

Popular Sociedad de Fondos de Inversión S.A. IV Informe Trimestral. Fondo de Inversión Popular Inmobiliario FINPO No Diversificado Popular Sociedad de Fondos de Inversión S.A. IV Informe Trimestral Fondo de Inversión Popular Inmobiliario FINPO No Diversificado Al 31 de Diciembre del 2015 FONDO DE INVERSIÓN POPULAR INMOBILIARIO FINPO

Más detalles

II Informe Trimestral Fondo Inmobiliario ZETA Al 30 de Junio de 2015

II Informe Trimestral Fondo Inmobiliario ZETA Al 30 de Junio de 2015 II Informe Trimestral Fondo Inmobiliario ZETA Al 30 de Junio de 2015 CARACTERÍSTICAS DEL FONDO Fecha de inicio de operaciones: 12/08/2011 Fecha de vencimiento: 12/08/2041 Clasificación de riesgo : SCR

Más detalles

Otras características del fondo

Otras características del fondo INS Inversiones Sociedad Administradora de Fondos de Inversión Informe Trimestral Octubre Diciembre 2015 En este número 1 Acerca de FI ND INS Aurora CR1. 2 Características del fondo. 3 Informe de la Administración.

Más detalles

INFORME TRIMESTRAL DE FONDOS DE INVERSIÓN. Al 31 de marzo del 2016

INFORME TRIMESTRAL DE FONDOS DE INVERSIÓN. Al 31 de marzo del 2016 INFORME TRIMESTRAL DE FONDOS DE INVERSIÓN Al 31 de marzo del 2016 CRECIMIENTO VISTA NO DIVERSIFICADO 1. INFORME DE LA ADMINISTRACIÓN El Fondo de Inversión Crecimiento Vista No Diversificado obtiene al

Más detalles

INFORME TRIMESTRAL DE FONDOS DE INVERSIÓN. Al 30 de junio del 2016

INFORME TRIMESTRAL DE FONDOS DE INVERSIÓN. Al 30 de junio del 2016 INFORME TRIMESTRAL DE FONDOS DE INVERSIÓN Al 30 de junio del FONDO DE INVERSIÓN CRECIMIENTO VISTA NO DIVERSIFICADO 1. INFORME DE LA ADMINISTRACIÓN El Fondo de Inversión Crecimiento Vista No Diversificado

Más detalles

Capítulo 9 Estructura y Administración de Portafolios de Inversión

Capítulo 9 Estructura y Administración de Portafolios de Inversión Capítulo 9 Estructura y Administración de Portafolios de Inversión Objetivo Presentar los conceptos básicos y el proceso vinculado a la administración de portafolios de inversión Parte I CONCEPTOS BÁSICOS

Más detalles

INVERSIÓN LA INVERSIÓN

INVERSIÓN LA INVERSIÓN INVERSIÓN LA INVERSIÓN Generalmente se ha definido la inversión: n: como la renuncia de una satisfacción n inmediata con la esperanza de obtener en el futuro una satisfacción n mayor. Elementos El sujeto

Más detalles

Otras características del fondo

Otras características del fondo INS Inversiones Sociedad Administradora de Fondos de Inversión Informe Trimestral Octubre - Diciembre 2013 En este número 1 Acerca de FI ND INS Crecimiento Colones. 2 Características del fondo. 3 Informe

Más detalles

Otras características del fondo

Otras características del fondo INS Inversiones Sociedad Administradora de Fondos de Inversión Informe Trimestral Enero - Marzo 2014 En este número 1 Acerca de FI ND INS Aurora CR1. 2 Características del fondo. 3 Informe de la Administración.

Más detalles

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INFORMACIÓN AFIRVIS, S.A. DE C,V., Sociedad de Inversión en Instrumentos de Deuda.

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INFORMACIÓN AFIRVIS, S.A. DE C,V., Sociedad de Inversión en Instrumentos de Deuda. Tipo DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INFORMACIÓN AFIRVIS, S.A. DE C,V., Sociedad de Inversión en Instrumentos de Deuda. Clasificación Clave de Pizarra Calificación: Importante: El valor de una

Más detalles

de interés del Emisor se ubique en 7,75% a finales de octubre con un rango 1 entre 7,75% y 8,0% (Gráfico 1).

de interés del Emisor se ubique en 7,75% a finales de octubre con un rango 1 entre 7,75% y 8,0% (Gráfico 1). En la medición de julio, 78% de los analistas espera un incremento de 25 pbs en la tasa de intervención del Banco de la República, ubicándola en 7,75% a fin de mes. En línea con el pronóstico de la EOF

Más detalles

JUNIO 2015 MARZO 2015

JUNIO 2015 MARZO 2015 CARACTERÍSTICAS DEL FONDO TIPO DEL FONDO: ABIERTO MONEDA DE PARTICIPACIONES: DÓLARES INVERSIÓN MÍNIMA: US$1,000.00 VALOR CONTABLE DE LA PARTICIPACIÓN AL CIERRE DE JUNIO 2015: 1.000024624627 CUSTODIO DE

Más detalles

Crecimiento en Costa Rica pág 2 Discurso de Bernanke sobre la Economía pág 3 INS con ágil respuesta ante terremoto pág 4

Crecimiento en Costa Rica pág 2 Discurso de Bernanke sobre la Economía pág 3 INS con ágil respuesta ante terremoto pág 4 Boletín financiero del Instituto Nacional de Seguros Año 1 Nº 17 10 de octubre de 2012 Tipo de cambio BCCR Venta 503,17 Compra 492,33 Crecimiento en Costa Rica pág 2 Discurso de Bernanke sobre la Economía

Más detalles

Bolsa Boliviana de Valores S.A.

Bolsa Boliviana de Valores S.A. REPORTE TRIMESTRAL DE INVERSIONISTAS INSTITUCIONALES AL 3 DE JUNIO DE 212 Los inversionistas institucionales son entidades financieras que administran grandes cantidades de dinero para invertirlo en títulos

Más detalles

Alternativas de gestión de inversiones y administración de riesgos para los fondos de pensión. Vicente Corta

Alternativas de gestión de inversiones y administración de riesgos para los fondos de pensión. Vicente Corta Alternativas de gestión de inversiones y administración de riesgos para los fondos de pensión Vicente Corta Costa Rica, 29 mayo 2007 Razones de ser del Régimen de Inversión Proveer la mejor pensión posible

Más detalles

En la medición de noviembre, los analistas esperan un incremento entre 25 y 50 pbs en la tasa de intervención del Banco de la República.

En la medición de noviembre, los analistas esperan un incremento entre 25 y 50 pbs en la tasa de intervención del Banco de la República. En la medición de noviembre, los analistas esperan un incremento entre 25 y 50 pbs en la tasa de intervención del Banco de la República. En su última reunión, el Banco de la República decidió incrementar

Más detalles

SAMA SOCIEDAD DE FONDOS DE INVERSIÓN S.A INFORME TRIMESTRAL DE FONDOS DE INVERSIÓN

SAMA SOCIEDAD DE FONDOS DE INVERSIÓN S.A INFORME TRIMESTRAL DE FONDOS DE INVERSIÓN SAMA SOCIEDAD DE FONDOS DE INVERSIÓN S.A INFORME TRIMESTRAL DE FONDOS DE INVERSIÓN Del 01 Enero al 31 Marzo 2015 Sama Sociedad Fondos de Inversión Comentario Medida a través de la tendencia ciclo del Índice

Más detalles

ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS

ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS Universidad Nacional de Ingeniería Facultad de Ingeniería Económica y Ciencias Sociales ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS Profesor: PMP, Ing. Econ. Felipe Antonio Córdova Santiago ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS

Más detalles

Dirección de Estudios Financieros. Informe de Actividad Bancaria

Dirección de Estudios Financieros. Informe de Actividad Bancaria Dirección de Estudios Financieros Informe de Actividad Bancaria Cuarto trimestre 2013 I. Entorno económico Sector Externo En 2013 la cuenta corriente registró un déficit de US$4,805.9 millones de dólares,

Más detalles

FONDOS DE INVERSIÓN: Una alternativa financiera para dinamizar la economía salvadoreña

FONDOS DE INVERSIÓN: Una alternativa financiera para dinamizar la economía salvadoreña FONDOS DE INVERSIÓN: Una alternativa financiera para dinamizar la economía salvadoreña 18 de septiembre de 2014 I. Ley de Fondos de Inversión II. Industria de los Fondos de Inversión en Iberoamérica III.

Más detalles

Boletín financiero del Instituto Nacional de Seguros Año 2 Nº de Setiembre de 2013 Tipo de cambio BCCR Venta 505,82 Compra 493,65

Boletín financiero del Instituto Nacional de Seguros Año 2 Nº de Setiembre de 2013 Tipo de cambio BCCR Venta 505,82 Compra 493,65 Boletín financiero del Instituto Nacional de Seguros Año 2 Nº 36 27 de Setiembre de 2013 Tipo de cambio BCCR Venta 505,82 Compra 493,65 Calificación de Riesgo de Costa Rica Crecimiento en Estados Unidos

Más detalles

Informe de la Administración

Informe de la Administración Al 31 de diciembre del Fondo de Inversión Crecimiento Vista No Diversificado Informe de la Administración El Fondo de Inversión Crecimiento Vista No Diversificado logra al cierre del mes de diciembre del

Más detalles

FOLLETO EXPLICATIVO SIEFORE INVERCAP, S.A. de C.V. Sociedad de Inversión Básica 1

FOLLETO EXPLICATIVO SIEFORE INVERCAP, S.A. de C.V. Sociedad de Inversión Básica 1 1. DATOS GENERALES FOLLETO EXPLICATIVO SIEFORE INVERCAP, S.A. de C.V. Sociedad de Inversión Básica 1 1.1. Datos de la Sociedad de Inversión La SIEFORE INVERCAP, S.A. de C.V. (en lo sucesivo la SIEFORE,

Más detalles

Criterio: Relación entre Clasificaciones de Riesgo de Corto y Largo Plazo

Criterio: Relación entre Clasificaciones de Riesgo de Corto y Largo Plazo Corto y Largo Plazo El siguiente criterio de clasificación expone la lógica de por qué ICR utiliza escalas diferentes para clasificar obligaciones de corto y largo plazo, además de indicar las similitudes

Más detalles

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN FONSER1

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN FONSER1 DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN Fondo de Deuda Plus, S.A. de C.V., Sociedad de Inversión en Instrumentos de Deuda (en proceso de actualización a Fondo de Inversión) () Sociedad de Inversión

Más detalles

Bono UMS* Si desea profundizar en el tema favor de comunicarse a las extensiones 4909 y 4902.

Bono UMS* Si desea profundizar en el tema favor de comunicarse a las extensiones 4909 y 4902. H. Cámara de Diputados H notacefp/040/2006 17 de marzo de 2006 Centro de Estudios de las Finanzas Públicas Nota Informativa México emitió 3 mil millones de dólares en bono global con vencimiento en el

Más detalles

CLINICA LAS CONDES S.A. CONSOLIDADO ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE SEPTIEMBRE 2014

CLINICA LAS CONDES S.A. CONSOLIDADO ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE SEPTIEMBRE 2014 CLINICA LAS CONDES S.A. CONSOLIDADO ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE SEPTIEMBRE 2014 a) El resultado al 30 de Septiembre 2014 arroja una utilidad de M$ 12.399.476 contra una utilidad

Más detalles

LINEAMIENTOS DE INVERSIÓN DEL FONDO DE ESTABILIZACIÓN FISCAL

LINEAMIENTOS DE INVERSIÓN DEL FONDO DE ESTABILIZACIÓN FISCAL Ministerio de Economía y Finanzas del Perú LINEAMIENTOS DE INVERSIÓN DEL FONDO DE ESTABILIZACIÓN FISCAL Secretaría Técnica-Dirección General de Endeudamiento y Tesoro Público Diciembre 2015 LINEAMIENTOS

Más detalles

N O R M A C O M P L E M E N T A R I A V E N T A N I L L A D E V A L O R E S SERIE DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS. Público NC-VVE

N O R M A C O M P L E M E N T A R I A V E N T A N I L L A D E V A L O R E S SERIE DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS. Público NC-VVE N O R M A C O M P L E M E N T A R I A V E N T A N I L L A D E V A L O R E S SERIE DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS Público NC-VVE N O R M A C O M P L E M E N T A R I A V E N T A N I L L A D E V A L O R E S SERIE

Más detalles

Informe Trimestral Fondos de Inversión. Al 31 de Marzo del 2014

Informe Trimestral Fondos de Inversión. Al 31 de Marzo del 2014 Informe Trimestral Fondos de Inversión CONTENIDO Definiciones... 3 Notas importantes para el inversionista... 3 Situación Económica Actual de Costa Rica... 4 Sector Económico-Financiero... 4 Sector Construcción...

Más detalles

Comportamiento del Tipo de Cambio pág 2 Creciente Crisis en España pág 3 Desarrollo del Mercado de Seguros pág 4

Comportamiento del Tipo de Cambio pág 2 Creciente Crisis en España pág 3 Desarrollo del Mercado de Seguros pág 4 Boletín financiero del Instituto Nacional de Seguros Año 1 Nº 10 19 de junio de 2012 Tipo de cambio BCCR Venta 503,93 Compra 493,11 Comportamiento del Tipo de Cambio pág 2 Creciente Crisis en España pág

Más detalles

MINISTERIO DE HACIENDA TESORERIA NACIONAL

MINISTERIO DE HACIENDA TESORERIA NACIONAL MINISTERIO DE HACIENDA TESORERIA NACIONAL PARTICIPACION DEL GOBIERNO EN EL MERCADO FINANCIERO: I Semestre 2008 José Adrián Vargas B. 16 de enero 2008 Objetivos Ofrecer una visión general de la estratega

Más detalles

SUPERINTENDENCIA DE VALORES DE LA REPÚBLICA DOMINICANA

SUPERINTENDENCIA DE VALORES DE LA REPÚBLICA DOMINICANA SUPERINTENDENCIA DE VALORES DE LA REPÚBLICA DOMINICANA DESEMPEÑO DE LA SIV Y COMPORTAMIENTO DEL MERCADO DE VALORES División de Análisis de Riesgos y Estudios Económicos Sección de Estadísticas Santo Domingo,

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS CONCEPTO. El análisis financiero es un método para establecer los resultados financieros

Más detalles

1. Informe de desempeño

1. Informe de desempeño INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS Cartera Colectiva Abierta Rentalíquida Fiducafé Junio 30 de 2012 1. Informe de desempeño La Cartera Colectiva Abierta Rentalíquida Fiducafé se constituyó el día

Más detalles

PROSPECTO BANCO POPULAR Y DE DESARROLLO COMUNAL

PROSPECTO BANCO POPULAR Y DE DESARROLLO COMUNAL Banco Popular y de Desarrollo Comunal PROSPECTO BANCO POPULAR Y DE DESARROLLO COMUNAL Emisiones de Bonos y Papel Comercial Estandarizados en Colones Tipo Instrumento Nombre Monto Autorización Fecha Modificación

Más detalles

PROSPECTO SIMPLIFICADO ESTANDARIZADO [NOMBRE DEL FONDO MUTUO] INFORMACIÓN BÁSICA PARA EL INVERSIONISTA

PROSPECTO SIMPLIFICADO ESTANDARIZADO [NOMBRE DEL FONDO MUTUO] INFORMACIÓN BÁSICA PARA EL INVERSIONISTA PROSPECTO SIMPLIFICADO ESTANDARIZADO [NOMBRE DEL FONDO MUTUO] INFORMACIÓN BÁSICA PARA EL INVERSIONISTA Este documento contiene la información básica que el inversionista necesariamente debe conocer antes

Más detalles

Flotación Administrada Situación en Ucrania Calificación Fitch para el INS. Pág. 2 Pág. 3 Pág. 4

Flotación Administrada Situación en Ucrania Calificación Fitch para el INS. Pág. 2 Pág. 3 Pág. 4 Boletín financiero del Instituto Nacional de Seguros Año 4 Nº 54 10 de marzo de 2015 Tipo de cambio BCCR Venta 540,54 Compra 528,76 Flotación Administrada Situación en Ucrania Calificación Fitch para el

Más detalles

BASKEPENSIONES 30. (Declaración de Principios de Inversión)

BASKEPENSIONES 30. (Declaración de Principios de Inversión) BASKEPENSIONES 30 (Declaración de Principios de Inversión) Baskepensiones EPSV Junio 2013 I. PRINCIPIOS GENERALES La selección de inversiones se realizará con arreglo a los estatutos, reglamentos y a las

Más detalles

Ratios de Gestión. (Actividad)

Ratios de Gestión. (Actividad) Universidad Nacional de Ingeniería Facultad de Ingeniería Económica y Ciencias Sociales ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS Profesor: PMP, Ing. Econ. Felipe Antonio Córdova Santiago Ratios de Gestión. (Actividad)

Más detalles

PRESENTACIÓN CORPORATIVA

PRESENTACIÓN CORPORATIVA PRESENTACIÓN CORPORATIVA Nuestra Historia 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 Visión Pasión Enfoque Dedicación Compromiso Crecimiento Consolidación Nace SFC Investment, SA Se obtiene la Licencia de Administrador

Más detalles

INFORME MENSUAL MARZO 2016

INFORME MENSUAL MARZO 2016 FONDO DE AHORRO Y ESTABILIZACIÓN DEL SISTEMA GENERAL DE REGALIAS - FAE INFORME MENSUAL MARZO 2016 En este documento se presenta la composición del portafolio de inversiones, el desempeño y los principales

Más detalles

GESTION DE ACTIVOS Y PASIVOS. Mayo 2003

GESTION DE ACTIVOS Y PASIVOS. Mayo 2003 GESTION DE ACTIVOS Y PASIVOS Mayo 2003 Que es Administración de Riesgos? La administración de Riesgos es el proceso mediante el cual la dirección de una institución financiera identifica, cuantifica y

Más detalles

Sección 7 Estados de Flujo de Efectivo para PYMES

Sección 7 Estados de Flujo de Efectivo para PYMES Sección 7 Estados de Flujo de Efectivo para PYMES 1 Agenda 1. Alcance 2. Equivalentes al efectivo 3. Información a presentar en el estado de flujos de efectivo 4. Actividades de Operacion 5. Actividades

Más detalles

Diplomado de Introducción al Mercado de Capitales (78 horas)

Diplomado de Introducción al Mercado de Capitales (78 horas) Diplomado de Introducción al Mercado de Capitales (78 horas) Objetivo General: Proporcionar los conocimientos generales y fundamentales de cómo operan los Mercados de Capitales locales e internacionales,

Más detalles

La Junta Directiva del Banco Central de Costa Rica en el artículo 8, del acta de la sesión , celebrada el 30 de enero del 2015,

La Junta Directiva del Banco Central de Costa Rica en el artículo 8, del acta de la sesión , celebrada el 30 de enero del 2015, La Junta Directiva del Banco Central de Costa Rica en el artículo 8, del acta de la sesión 5677-2015, celebrada el 30 de enero del 2015, dispuso en firme remitir en consulta pública, con base en lo dispuesto

Más detalles

Suplemento Informativo. República de Colombia

Suplemento Informativo. República de Colombia Suplemento Informativo Bonos Globales vencimiento en el año 2020 11.75% Bonos Globales con vencimiento en el 2020 Colombia pagará intereses de los bonos de manera semestral el 25 de febrero y el 25 de

Más detalles

GUÍA DE ESTUDIO DE LA UNIDAD II: TEMA 1: LOS INGRESOS PÚBLICOS.

GUÍA DE ESTUDIO DE LA UNIDAD II: TEMA 1: LOS INGRESOS PÚBLICOS. República Bolivariana de Venezuela. Ministerio de Educación Superior. Universidad de Falcón. Punto Fijo, Estado Falcón FINANZAS PÚBLICAS SECCION: G8CA01 PROF.FRANKLIN YAGUA. GUÍA DE ESTUDIO DE LA UNIDAD

Más detalles

Indicadores destacados

Indicadores destacados DIRECCIÓN DE ESTUDIOS FINANCIEROS DE Funcas 50 INDICADORES DEL SISTEMA FINANCIERO Funcas Fecha de actualización: 31 de enero de 2013 Indica0dor es destacados Último valor disponible Correspondiente a:

Más detalles

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN. Clase y Serie Accionaria Posibles Adquirentes Montos Mínimos de Inversión ($) Clasificación BF1

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN. Clase y Serie Accionaria Posibles Adquirentes Montos Mínimos de Inversión ($) Clasificación BF1 SURA Real Estate, S.A. de C.V., Sociedad de Inversión de Renta Variable DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN Tipo Renta Variable Clase y Serie Accionaria Posibles Adquirentes Montos Mínimos

Más detalles

Factores que afectan al Tipo de Cambio. Dirección de Inversiones BBVA Banca Privada

Factores que afectan al Tipo de Cambio. Dirección de Inversiones BBVA Banca Privada Factores que afectan al Tipo de Cambio Dirección de Inversiones BBVA Banca Privada Índice 1 Factores determinantes en el tipo de cambio: inflación 2 Factores determinantes en el tipo de cambio: Balanza

Más detalles

Políticas contables y definiciones de cuentas MANUAL DE CONTABILIDAD Y PLAN DE CUENTAS. Capítulo III: Página 1 INTRODUCCIÓN.

Políticas contables y definiciones de cuentas MANUAL DE CONTABILIDAD Y PLAN DE CUENTAS. Capítulo III: Página 1 INTRODUCCIÓN. Página 1 INTRODUCCIÓN. Esta sección comprende la clasificación y registro de los títulos valores de deuda en el Portafolio de Inversión I tal y como se define en las Normas sobre las Actividades de Intermediación

Más detalles

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA INFORME DE GERENCIA Cuarto Trimestre de 2015 (Artículo 94 Ley 26702) C O N T E N I D O SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA Pág. 1. RESUMEN DE OPERACIONES

Más detalles

NUMERO TEMA CÓDIGO TP 1 INSTRUMENTOS DERIVADOS Y OPERACIONES DE COBERTURA P-1 NOMBRE INTRODUCCIÓN.

NUMERO TEMA CÓDIGO TP 1 INSTRUMENTOS DERIVADOS Y OPERACIONES DE COBERTURA P-1 NOMBRE INTRODUCCIÓN. PUNTO 1: Complete las siguientes definiciones con la palabra correcta: 1- Contrato que otorgan el derecho a ejercer pero no la obligación a comprar o vender un subyacente y se paga o cobra una prima por

Más detalles

LOTERIA NACIONAL DE BENEFICENCIA DE EL SALVADOR ANALISIS FINANCIERO ENERO MARZO 2012 RESUMEN EJECUTIVO

LOTERIA NACIONAL DE BENEFICENCIA DE EL SALVADOR ANALISIS FINANCIERO ENERO MARZO 2012 RESUMEN EJECUTIVO LOTERIA NACIONAL DE BENEFICENCIA DE EL SALVADOR ANALISIS FINANCIERO ENERO MARZO 2012 RESUMEN EJECUTIVO 1. Resultados Financieros acumulados enero marzo 2012 E l primer trimestre del año 2012, presenta

Más detalles

Nombre y firma del funcionario autorizado o representante legal de la empresa, entidad o dependencia que solicita la inscripción:

Nombre y firma del funcionario autorizado o representante legal de la empresa, entidad o dependencia que solicita la inscripción: ANEXO A Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro Solicitud de Inscripción de Planes de Pensiones Dictaminados por Actuarios Autorizados No. de Inscripción: Fecha de Inscripción: / / No. de

Más detalles

INFORME TRIMESTRAL DE FONDOS DE INVERSIÓN

INFORME TRIMESTRAL DE FONDOS DE INVERSIÓN INFORME TRIMESTRAL DE FONDOS DE INVERSIÓN DEL 01 DE ABRIL AL 30 DE JUNIO DEL 2014 ENTE COMERCIALIZADOR ÍNDICE Ranking según activos netos totales SFI Comparación de rendimientos con la industria Fondos

Más detalles

LIQUIDEZ Y DESCALCE DE PLAZOS

LIQUIDEZ Y DESCALCE DE PLAZOS LIQUIDEZ Y DESCALCE DE PLAZOS Política de liquidez Situación de liquidez 30 de Junio de 2016 0 POLÍTICA DE LIQUIDEZ Las políticas establecidas Scotiabank Chile para un adecuado manejo de la liquidez se

Más detalles

FOLLETO EXPLICATIVO PRINCIPAL SIEFORE BÁSICA DE PENSIONES, S. A. DE C. V.

FOLLETO EXPLICATIVO PRINCIPAL SIEFORE BÁSICA DE PENSIONES, S. A. DE C. V. DATOS GENERALES FOLLETO EXPLICATIVO PRINCIPAL SIEFORE BÁSICA DE PENSIONES, S. A. DE C. V. Datos de la Sociedad de Inversión: Sociedad de Inversión Básica de Pensiones, Sociedad de Inversión Especializada

Más detalles

Deuda externa de Chile: Evolución 2012

Deuda externa de Chile: Evolución 2012 Deuda externa de Chile: Evolución 212 Resumen A diciembre de 212, la deuda externa de Chile alcanzó un monto de US$117.776 millones, lo que representó un aumento de 19,3% respecto del año anterior. Este

Más detalles

1. Características del fondo

1. Características del fondo INS Inversiones Sociedad Administradora de Fondos de Inversión Informe Trimestral Julio - Setiembre 2013 En este número 1 Características del fondo. 2 Comentarios de la Administración. 3 Estructura de

Más detalles

Informe Trimestral a Septiembre 2016

Informe Trimestral a Septiembre 2016 DEUDA BRUTA DEL GOBIERNO CENTRAL Informe Trimestral a Septiembre 2016 Teatinos 120, Santiago, Chile Fono 562-2 826 2500 w w w. d i p r e s. c l I. Antecedentes El presente reporte contiene información

Más detalles

Prof. Néstor O. Paz Díaz I Semestre 2009

Prof. Néstor O. Paz Díaz I Semestre 2009 Prof. Néstor O. Paz I Semestre 2009 Reportes de contabilidad que se preparan periódicamente según las exigencias de la empresa, por la cual dan a conocer la situación económica, los resultados, los flujos

Más detalles

Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015

Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015 Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015 A diciembre de 2015 Viñedos Emiliana S.A. obtuvo una utilidad consolidada neta de M$ 1.373.277, lo que se compara positivamente respecto a la utilidad alcanzada

Más detalles

Centrales de Riesgos

Centrales de Riesgos Centrales de Riesgos Qué es la Central de Riesgos? La Central de Riesgos (Central de Información Crediticia), es el sistema administrado por la Comisión Nacional de Bancos y Seguros, mediante el cual se

Más detalles

FONDO MUTUO SECURITY GOLD SERIE A Folleto Informativo al cierre de marzo 2015

FONDO MUTUO SECURITY GOLD SERIE A Folleto Informativo al cierre de marzo 2015 FONDO MUTUO SECURITY GOLD SERIE A Folleto Informativo al cierre de marzo 2015 Administradora RUN Patrimonio Serie Monto Mínimo ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS SECURITY S.A. 8118 CLP $203.769.839.500 No

Más detalles

Indexados a Títulos Valores

Indexados a Títulos Valores Página 1 INTRODUCCION Los activos financieros indexados a títulos valores constituyen préstamos de títulos valores para la sociedad. Los pasivos financieros indexados a títulos valores internacionalmente

Más detalles

INDICE. 31 Funciones Misión Objetivo fundamental Responsabilidades. 32 Reto funciones principales del banco central Banco de emisión

INDICE. 31 Funciones Misión Objetivo fundamental Responsabilidades. 32 Reto funciones principales del banco central Banco de emisión INDICE Introducción XVII Capitulo 1. El fenómeno inflacionario en Venezuela en síntesis 1.1. síntesis histórica 1 Inflación anual. Cuadro1 3 Inflación anual. Cuadro 2 4 Inflación anual. Cuadro 3 6 1.2.

Más detalles

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS CONTENIDO I. ESCENARIO ECONÓMICO INTERNACIONAL II. ESCENARIO ECONÓMICO INTERNO III. DECISIÓN TASA DE INTERÉS LÍDER DE POLÍTICA MONETARIA I. ESCENARIO ECONÓMICO

Más detalles

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS GENERALIDADES El plan de inversiones del Fondo de Inversión Colectiva (FIC) Afín Acciones Colombia está destinado a títulos de renta variable o índices replicantes del mercado, inscritos en el Registro

Más detalles

Presentación de Resultados Primer Semestre 2015

Presentación de Resultados Primer Semestre 2015 Presentación de Resultados Primer Semestre 2015 Agenda Aspectos a destacar Atributos y fundamentos de Tanner Resultados 2Q15 Aspectos a destacar - Balance Récord histórico en colocaciones de $730.640 MM,

Más detalles

PERSPECTIVAS ECONÓMICAS 2015 DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS

PERSPECTIVAS ECONÓMICAS 2015 DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS PERSPECTIVAS ECONÓMICAS 2015 DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS INDICE 1. Entorno internacional 2. España 3. CAPV 4. Panel de Previsiones 5. Encuestas expectativas INDICE 1. Entorno internacional ENTORNO INTERNACIONAL

Más detalles

Fitch Ratifica las Calificaciones de los Fondos de Deuda Administrados por Operadora GBM

Fitch Ratifica las Calificaciones de los Fondos de Deuda Administrados por Operadora GBM Fitch Ratifica las Calificaciones de los Fondos de Deuda Administrados por Operadora GBM Fitch Ratings - Monterrey, N.L. - (Agosto 31, 2015): Fitch Ratings ratifica las calificaciones de los Fondos de

Más detalles

EVOLUCION DEL MERCADO DE VALORES PERIODO: ENE-DIC 2010

EVOLUCION DEL MERCADO DE VALORES PERIODO: ENE-DIC 2010 EVOLUCION DEL MERCADO DE VALORES PERIODO: ENE-DIC 2010 1. Transacciones bursátiles Durante el periodo enero-diciembre de 2010, en las bolsas de valores del País se negociaron valores por un monto de $5.093,4

Más detalles

Principios de Finanzas

Principios de Finanzas Principios de Finanzas 1 Sesión No. 8 Nombre: Administración del flujo de efectivo Objetivo de la sesión Al término de la sesión el alumno elaborará un Flujo de Efectivo a partir de la determinación de

Más detalles

Normativa de política de inversiones y valoración en Ecuador ECON. DIEGO JIJÓN NOVIEMBRE 2013

Normativa de política de inversiones y valoración en Ecuador ECON. DIEGO JIJÓN NOVIEMBRE 2013 Normativa de política de inversiones y valoración en Ecuador ECON. DIEGO JIJÓN NOVIEMBRE 2013 -FONDOS DE INVERSIÓN- Normativa de política de inversiones ASPECTOS LEGALES Art. 87.- Inversiones de los fondos.

Más detalles

PROSPECTO SIMPLIFICADO PROMOINVEST INCASOL FMIV INFORMACION BÁSICA PARA EL INVERSIONISTA

PROSPECTO SIMPLIFICADO PROMOINVEST INCASOL FMIV INFORMACION BÁSICA PARA EL INVERSIONISTA PROSPECTO SIMPLIFICADO PROMOINVEST INCASOL FMIV INFORMACION BÁSICA PARA EL INVERSIONISTA Este documento contiene la información básica que el inversionista necesariamente debe conocer antes de realizar

Más detalles

American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014

American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014 American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014 BALANCE GENERAL Septiembre Diciembre Variación ACTIVO CAMBIOS SIGNIFICATIVOS EN LA INFORMACIÓN FINANCIERA

Más detalles

HSBC Bonos Bancarios Proyecto GA 4 de octubre de 2012 Manifestación del conocimiento de las características de los valores estructurados a que se refiere el artículo 7, fracción V de las Disposiciones

Más detalles

CUESTIONARIO PERFIL DEL INVERSIONISTA

CUESTIONARIO PERFIL DEL INVERSIONISTA I Explicación: BCR Sociedad Administradora de Fondos de Inversión S.A. (BCR SAFI) y BCR Valores S.A., han diseñado un cuestionario que le ayudará a definir el Perfil del Inversionista" que identifica a

Más detalles

Asesoría Patrimonial API

Asesoría Patrimonial API API Índice. ASESORÍA PATRIMONIAL INVERCAP (API) Asesoría Patrimonial 3 Estructura de Operación 4 Cómo abro mi cuenta? 5 2 Es un servicio con el que, tomando en cuenta las necesidades y los objetivos del

Más detalles

Ley de Impuesto a Operaciones Financieras

Ley de Impuesto a Operaciones Financieras Ley de Impuesto a Operaciones Financieras Qué Establece Esta Ley? Establece un impuesto de 0.25% equivalente a 2.5 por cada US$1,000.00, aplicada a operaciones que supere los US$1,000.00. (art 3.) Una

Más detalles

Los principales riesgos que se deben tener en consideración, se mencionan a continuación:

Los principales riesgos que se deben tener en consideración, se mencionan a continuación: ANALISIS RAZONADO 1.- Análisis de Riesgos Sociedad Punta del Cobre S.A. Empresa de la mediana minería chilena, eventualmente pudiera encontrarse expuesta a ser afectada por distintos factores de riesgos

Más detalles

Reporte Financiero - Noviembre 2010 Información oficial al cierre de noviembre de 2010

Reporte Financiero - Noviembre 2010 Información oficial al cierre de noviembre de 2010 Reporte - Noviembre 2010 Reseña del mes Por Pedro Grados Smith - Líder Estratégico de la Unidad de Inversiones Durante este mes, los mercados bursátiles en general rompieron la tendencia alcista de los

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE INVERSIÓN EN TES PROCESO GESTIÓN DE REPARACIÓN INDIVIDUAL Y COLECTIVA. PÁGINA: 1 de 5 ELABORÓ REVISÓ APROBÓ ENLACE SIG FONDO PARA LA

PROCEDIMIENTO DE INVERSIÓN EN TES PROCESO GESTIÓN DE REPARACIÓN INDIVIDUAL Y COLECTIVA. PÁGINA: 1 de 5 ELABORÓ REVISÓ APROBÓ ENLACE SIG FONDO PARA LA PÁGINA: de 5. OBJETIVO Constituir Títulos de Tesorería TES Clase B con el fin de que el dinero recaudado por el FRV genere rendimientos. 2. ALCANCE Este procedimiento tiene aplicación en todos los recursos

Más detalles

INFORME MENSUAL ENERO 2015

INFORME MENSUAL ENERO 2015 FONDO DE AHORRO Y ESTABILIZACIÓN DEL SISTEMA GENERAL DE REGALIAS - FAE INFORME MENSUAL ENERO 0 En este documento se presenta la composición del portafolio de inversiones, el desempeño y los principales

Más detalles

Unidad I Introducción a las Finanzas Corporativas

Unidad I Introducción a las Finanzas Corporativas Unidad I Introducción a las Finanzas Corporativas Logro Al finalizar la unidad el estudiante explica las áreas de actuación de las finanzas corporativas, los objetivos de la gestión financiera a través

Más detalles

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante Razón Social: Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores De Bolsa Nº inscripción registro SVS: 051 Balance General resumido al: 31 de Diciembre 2010 y 2009 Cifras en Miles de pesos Activos 31/12/2010 31/12/2009

Más detalles

Análisis razonado. Estados financieros consolidados IFRS AD Retail S.A. y filiales al 30 de junio de

Análisis razonado. Estados financieros consolidados IFRS AD Retail S.A. y filiales al 30 de junio de Análisis razonado Estados financieros consolidados IFRS AD Retail S.A. y filiales al 30 de junio de 2015 1 Índice general Resumen ejecutivo... 3 1.- Resultados consolidados... 4 2.- Información financiera

Más detalles

Principios de Ahorro e Inversión

Principios de Ahorro e Inversión Principios de Ahorro e Inversión OBJETIVO El participante podrá conocer los rasgos generales de los principios de ahorro e inversión, como una alternativa de protección económica para la vida y el desarrollo

Más detalles

MEMORANDUM INFORMATIVO

MEMORANDUM INFORMATIVO MEMORANDUM INFORMATIVO EMISION DE NOTAS DEL TESORO EN PESOS URUGUAYOS Y UNIDADES INDEXADAS, INTEGRABLES EN MONEDA NACIONAL, DOLARES ESTADOUNIDENSES E INSTRUMENTOS EMITIDOS POR EL BCU. 9 de marzo de 2012.

Más detalles

La Balanza de Pagos en el Segundo Trimestre de

La Balanza de Pagos en el Segundo Trimestre de 25 de agosto de 2016 La Balanza de Pagos en el Segundo Trimestre de 2016 1 En el segundo trimestre de 2016, la reserva internacional bruta del Banco de México mostró una reducción de 878 millones de dólares.

Más detalles

FONDOS DE INVERSIÓN DEL 1 JULIO AL 30 SETIEMBRE III TRIMESTRE 2007

FONDOS DE INVERSIÓN DEL 1 JULIO AL 30 SETIEMBRE III TRIMESTRE 2007 Porte Pagado Port Payé Permiso N 133 INFORME TRIMESTRAL FONDOS DE INVERSIÓN DEL 1 JULIO AL 30 SETIEMBRE III TRIMESTRE 2007 Contenido Comentario sobre el entorno 2 Líquido C No Diversificado 5 Líquido D

Más detalles

TOTAL ACTIVO 14,137,771 13,635,845 (501,926)

TOTAL ACTIVO 14,137,771 13,635,845 (501,926) BALANCE GENERAL COMPARATIVO DE DICIEMBRE 2012 VS DICIEMBRE 2011 ( NO AUDITADOS ) Batallón de San Patricio # 111 Planta Baja, Sección B Col. Valle Oriente 66269 Garza García, Nuevo León Tel. (81) 8319-1000,

Más detalles

FONDO MUTUO SECURITY INDEX FUND CHILE MID & SMALL CAP SERIE A Folleto Informativo al cierre de marzo 2015

FONDO MUTUO SECURITY INDEX FUND CHILE MID & SMALL CAP SERIE A Folleto Informativo al cierre de marzo 2015 FONDO MUTUO SECURITY INDEX FUND CHILE MID & SMALL CAP SERIE A Folleto Informativo al cierre de marzo 2015 Administradora RUN Patrimonio Serie Monto Mínimo ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS SECURITY S.A.

Más detalles

RESULTADOS DEL 4T14 DIRECCION CORPORATIVA 1

RESULTADOS DEL 4T14 DIRECCION CORPORATIVA 1 COMENTARIOS Y ANÁLISIS DE LA ADMINISTRACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA DE LA COMPAÑÍA AL CIERRE DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2014 (CIFRAS EN MILLONES DE PESOS) mdp: millones de

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN DE LAS RESERVAS INTERNACIONALES NETAS DURANTE EL PRIMER SEMESTRE 2015 DIVISION GESTIÓN DE ACTIVOS Y PASIVOS DEPARTAMENTO ANÁLISIS

INFORME DE GESTIÓN DE LAS RESERVAS INTERNACIONALES NETAS DURANTE EL PRIMER SEMESTRE 2015 DIVISION GESTIÓN DE ACTIVOS Y PASIVOS DEPARTAMENTO ANÁLISIS INFORME DE GESTIÓN DE LAS RESERVAS INTERNACIONALES NETAS DURANTE EL PRIMER SEMESTRE 2015 DIVISION GESTIÓN DE ACTIVOS Y PASIVOS DEPARTAMENTO ANÁLISIS Y RIESGO Contenido I. Introducción... 2 II. Evolución

Más detalles

Disciplina de Mercado - Comunicación A5394

Disciplina de Mercado - Comunicación A5394 Disciplina de Mercado - Comunicación A5394 Información Cuantitativa B.1 2a5 B.C.R.A. Disciplina de Mercado Requisitos mínimos de divulgación Cód. Capital Ordinario Nivel 1 : instrumentos y reservas Saldo

Más detalles