Congreso Nacional del Laboratorio Clínico 2017

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Congreso Nacional del Laboratorio Clínico 2017"

Transcripción

1 Novedades Programas de Garantía Externa de la Calidad Preanalítica: Especificaciones y Programa Índices Séricos Díaz Jefe de Servicio Análisis Clínicos Laboratorio Core- Laboratorio Clínico Metropolitana Nord-ICS Hospital Universitario Germans Trias i Pujol, Badalona, Barcelona Comité de Programas Externos de la Calidad Comisión de la Calidad Extraanalítica

2 Novedades Preanalítica Extraanalítica Preanalítica Especificaciones de la calidad Indicadores de Procesos Bioquímica Suero Suero Conmutable con Valores de Ref. Orina Hormonas Fármacos Proteínas Gases en Sangre POCT Marcadores Cardíacos Marcadores Tumorales Hemoglobina A1c Drogas de Abuso en Orina Componentes Monoclonales Índices Séricos Nuevo Programa

3 Programa Preanalítica (objetivos) Controlar la fase preanalítica y así garantizar la seguridad del paciente Establecer especificaciones de calidad mediante la comparación interlaboratorios (estado del arte) Conocer la situación del laboratorio respecto al resto de participantes y su evolución en el tiempo (detectar áreas de mejora) Promover en los laboratorios el establecimiento de un programa de control de calidad interno

4 Programa Preanalítica ( )/ 2014

5 Preanalítica (envío de resultados)

6 Consultas y reclamaciones Preanalítica (circuito) Oferta programas Inscripción Documentación Recogida de datos Envío de resultados Nº envío Periodo de recogida de datos Envío Informes Revisión y validación Informes Periodo de envío de resultados 1 Marzo 1 15 Abril 2 Mayo 1 15 Junio 3 Septiembre 1 15 Octubre 4 Noviembre 1 15 Diciembre Revisión y validación Cálculos Notas informativas / Boletín Técnico Encuestas de satisfacción

7 Preanalítica (datos de actividad y rechazos)

8 Preanalítica (datos) Importante Únicamente deben contabilizarse los datos de actividad y de rechazos correspondientes al laboratorio de rutina (no de urgencias). Rechazo: Cuando para una o varias de las determinaciones solicitadas, no se pude entregar el resultado al clínico debido a causas imputables a errores preanalíticos. Nota: No se considerarán errores preanalíticos la lipemia ni la ictericia. No se considerará un rechazo cuando el laboratorio disponga de una alícuota de otro tubo con el mismo tipo de muestra, que le permita realizar la determinación. Cuando en una misma muestra coexistan diferentes motivos de rechazo, todos los rechazos se registrarán como si fueran muestras diferentes

9 Preanalítica (indicadores evaluados) Indicadores generales Nº total rechazos / Nº total peticiones (%) Nº rechazos por muestras sin etiqueta de identificación / Nº total peticiones (%) Nº rechazos por discrepancias en la identificación del paciente, petición y/o muestra / Nº total peticiones (%) Denominador: Nº total peticiones Indicadores suero Nº total rechazos de suero / Nº creatininas (%) Nº rechazos por muestras de suero no recibidas / Nº creatininas (%) Nº rechazos por muestras de suero hemolizadas / Nº creatininas (%) Nº rechazos por muestras de suero insuficientes / Nº creatininas (%) Denominador: Nº creatininas

10 Preanalítica 2017 (indicadores evaluados) Indicadores sangre total - EDTA Nº total rechazos de sangre total - EDTA / Nº hemogramas (%) Nº rechazos por muestras de sangre total - EDTA no recibidas / Nº hemogramas (%) Nº rechazos por muestras de sangre total - EDTA insuficientes / Nº hemogramas (%) Nº rechazos por muestras de sangre total - EDTA coaguladas / Nº hemogramas (%) Denominador: Nº hemogramas Indicadores plasma citrato - coagulación Nº total rechazos de plasma citrato coagulación / Nº tiempos de protrombina (%) Nº rechazos por muestras de plasma citrato coagulación no recibidas / Nº tiempos de protrombina (%) Nº rechazos por muestras de plasma citrato coagulación mal enrasadas / Nº tiempos de protrombina (%) Nº rechazos por muestras de plasma citrato coagulación coaguladas / Nº tiempos de protrombina (%) Nº rechazos por muestras de plasma citrato coagulación hemolizadas / Nº tiempos de protrombina (%) Denominador: Nº tiempos de protrombina

11 Preanalítica 2017 (indicadores evaluados) Indicadores orina Nº total rechazos por muestras de orina reciente no recibidas / Nº total peticiones (%) Denominador: Nº total peticiones Indicadores hemólisis Nº tubos suero con índice hemolítico 0,5 g/l / Nº creatininas (%) Nº tubos suero con índice hemolítico 0,5 g/l / Nº tubos suero donde se determinan los índices hemolíticos (%)

12 Preanalítica (informes)

13 Estado del arte - Especificaciones de la Calidad

14 Estado del arte - Especificaciones de la Calidad DATOS 2014: Envíos 1, 2, 3 y : Envíos 1, 2, 3 y : Envíos 1, 2, 3 y 4 Promedio p75 Promedio p50 Promedio p25 Mínimo Deseable Óptimo

15 Preanalítica - Especificaciones de la Calidad Indicador Óptimo (p25) Deseable (p50) Mínimo (p75) Nº total rechazos / Nº total peticiones (%) 1,399 2,208 3,165 Nº rechazos por muestras sin etiqueta de identificación / Nº total peticiones (%) 0,000 0,007 0,039 Nº rechazos por discrepancias en la identificación / Nº total peticiones (%) 0,001 0,010 0,032 Nº total rechazos suero / Nº creatininas (%) 0,448 1,064 2,097 Nº rechazos suero no recibidas/ Nº creatininas (%) 0,090 0,179 0,328 Nº rechazos suero hemolizados / Nº creatininas (%) 0,281 0,481 0,757 Nº rechazos suero insuficientes / Nº creatininas (%) 0,05 0,035 0,098 Nº total rechazos de sangre total EDTA / Nº hemogramas (%) 0,281 0,481 0,757 Nº rechazos de sangre total EDTA no recibidos / Nº hemogramas (%) 0,127 0,247 0,407 Nº rechazos de sangre total EDTA insuficientes / Nº hemogramas (%) 0,005 0,026 0,069 Nº rechazos de sangre total EDTA coagulados / Nº hemogramas (%) 0,072 0,150 0,253

16 Preanalítica - Especificaciones de la Calidad Indicador Óptimo (p25) Deseable (p50) Mínimo (p75) Nº total rechazos plasma citrato coagulación / Nº T de protrombina (%) 0,768 1,699 2,739 Nº rechazos plasma citrato coagulación no recibidos / Nº T de protrombina (%) 0,378 0,885 1,553 Nº rechazos plasma citrato coagulación mal enrasados (insuf)/ Nº T de protrombina (%) 0,082 0,394 0,970 Nº rechazos plasma citrato coagulación hemolizados/ Nº T de protrombina (%) 0,000 0,000 0,075 Nº total rechazos muestras Orina reciente no recibidas / Nº total peticiones (%) 0,342 0,825 1,351 Nº total tubos con Índice hemolítico 0,5 g/l / Nº Creatininas (%) 1,044 1,851 3,459 Nº total tubos con Índice hemolítico 0,5 g/l / Nº tubos en los que se ha determinado IH (%) 1,048 1,795 3,296

17 Novedades 2018 Programas de Garantía Externa de la Calidad ÍNDICES SÉRICOS Buena muestra, Buenos Resultados

18 Índices séricos (introducción) La presencia de hemólisis, turbidez y concentraciones elevadas de bilirrubina son las causas de interferencia más frecuentes en el laboratorio clínico. El error en un resultado causado por una interferencia puede conducir a establecer un diagnóstico equivocado, realizar exploraciones complementarias inapropiadas y/o aplicar tratamientos innecesarios con repercusión en la Seguridad del paciente

19 Índices séricos (introducción) Hemólisis ( Hb libre) Hemolisis in vitro (fase preanalítica) Hemolisis in vivo Interferencia espectral por elevada absorbancia a nm, liberación componentes intraeritrocitarios (LDH, AST, K). Ictericia Aumento de Bilirrubina: Causas fisiopatológicas Interferencia espectral por elevada absorbancia nm y reacción de la bilirrubina con intermediarios de reacciones químicas (p.e peróxido de hidrógeno) Turbidez Restos celulares, fibrina, aglutininas, Ig monoclonales, componentes nutriciones parenterales Lipoproteínas ricas en TG: VLDL, Quilomicrones (Lipemia) Interferencia por absorción y dispersión de la luz amplio rango de longitudes de ondas

20 Índices séricos (introducción) Detección: Inspección visual: Color o aspecto turbio del suero (presencia de otros pigmentos, carotenos ) Automatizada: Índices hemólisis, ictericia y lipemia Estimación basada en las características espectrales de la hemoglobina, bilirrubina y turbidez. Fabricantes utilizan hemolizado, bilirrubina no esterificada y Intralipid Mayor objetividad y rapidez en la detección. Detección visual poco fiable si [Hb] < 0,2 g/l

21 Absorbance Índices séricos (introducción) La estimación de los índices séricos se realiza a partir de una serie de cálculos realizados con los valores de absorbancia obtenidos para determinadas longitudes de onda. Las fórmulas de cálculo incluyen correcciones para compensar el solapamiento espectral cuando hay más de un índice sérico presente Spectra of Optical Interfering 617 Substances in Plasma Hemoglobin Lipemia Bilirubin ACL TOP Family Wavelength

22 % rejections Índices séricos (motivación) 40 36, , La hemólisis es una de las causas principales de rechazo de muestras de sangre en los laboratorios Clotted Not received Insufficient sample Hemolyzed Wrong container Transport defect Inappropiate sample / anticoagulant ratio Others

23 Índices séricos (motivación) Gran variabilidad % muestras hemolizadas entre laboratorios 1 que oscila entre 0,05-3,3 %. Formas de obtener y preparar la muestra Formas de cuantificar y/o detectar hemólisis Criterio rechazo de muestras hemolizadas Falta estandarización de detección y cuantificación de hemólisis Falta de controles de calidad 1. Gómez-Rioja R et al. Hemólisis en las muestras para diagnóstico. Rev Lab Clín.2009;2(4):

24 Índices séricos (Introducción) Proyecto de Investigación en Preanalitica Maria Rosa Concustell 2011 Laboratori Clínic Barcelonés Nord i Vallés Oriental (Badalona) Laboratori Clínic L Hospitalet (Hospitalet de Llobregat) Servei de Bioquímica Clínica Hospital Germans Trias i Pujol (Badalona) Laboratori Clínic ICS Girona Hospital Universitari Dr Josep Trueta (Girona) Laboratori Clínic Manso (Barcelona) Laboratori Clínic Bon Pastor (Barcelona) Laboratori Clínic Hospital Arnau de Vilanova (Lleida) Laboratori Clínic Hospital Verge de la Cinta (Tortosa) Laboratori Clínic Hospital Joan XXIII (Tarragona) Laboratoris Clínics Hospital Vall d Hebron (Barcelona) Consorci de Laboratori Intercomarcal Anoia,Penedés i Garraf (Vilafranca del Penedés) Laboratori Clínic Berguedà (Berga)

25 Resultados I

26 Resultados II El punto de corte para definir la interferencia de hemólisis para una magnitud concreta en cada laboratorio, se estableció al superar el error sistemático deseable basado en la variación biológica. Para cada analizador se estableció el límite de interferencia como la mediana de los límites obtenidos en cada laboratorio (A).

27 Índices séricos (Programa Piloto) Proveedor material control: Biosystems Estudio preliminar evaluación material control liofilizado Los materiales de control preparados con concentraciones conocidas de bilirrubina, hemoglobina y triglicéridos pueden ser útiles para verificar los índices séricos de ictericia, hemólisis y lipemia en la mayoría de los analizadores automáticos estudiados.

28 Índices séricos Encuesta interés programa piloto índices séricos: Participantes 107 laboratorios 1º Programa piloto Junio 2016 mayo º Programa piloto Mayo 2017 Programa definitivo NUEVO PROGRAMA: ÍNDICES SÉRICOS Enero cajas material control

29 Índices séricos (Programa Piloto) Diseño 1º programa piloto: 6 lotes de controles único envío 12 meses Junio 2016-Mayo 2017 Valor teórico (mg/dl) Control Análisis Tiempo I. Hemolítico I. Ictérico I. Lipémico Lote 1 JUN 16, FEB 17 7 meses Ø Ø Lote 2 JUL 16, GEN 17 6 meses Ø Ø Lote 3 AGO 16, DES 16 4 meses Ø Ø Lote 4 SET 16, ABR 17 7 meses Ø Lote 5 OCT 16, MAR 17 5 meses Ø Ø Lote 6 NOV 16, MAY 17 6 meses Ø

30 Magnitud Índices séricos Informes (I. Hemolítico, cuantitativo) Método e instrumento Gráfica de Levey-Jennings Histograma de frecuencias Resumen de cáculos Leyenda Evaluación de los resultados del laboratorio

31 Índices séricos Informes (I. Hemolítico semicuantitativo, intervalo) Dimension (mg/dl) H<25 25<H<50 50<H< <H< <H< <H<1000 Media global de los resultados informados por los laboratorios que han medido el índice cuantitativo= 45,008 mg/dl

32 Índice Hemolítico Semicuantitativo (Intervalos Analizadores) Resultados Semicuantitativos- Índice Hemolítico Siemens ABBOTT Beckman Advia Dimension Vista (mg/dl) Dimension classic (mg/dl) Architec c-systems (Architec c4000, c8000 y c16000) AU400, AU640, AU2700, AU5400 y AU480, A680,AU5800 DxC600- DxC800 (mg/dl) (+) 45 (++) 140 (1) H<10 (2) 10<H<25 (1) H<25 (3) 25<H<50 (2) 25<H<50 (4) 50<H<200 (3) 50<H<200 (Blank) H<30 (1+) 30<H<100 (2+) 100<H<200 (N) <50 (+) (1) 0-50 (2) (3) (++) (4) (5) (+++) (+++) 235 (5) 200<H<300 (4) 200<H<300 (6) (7) (3+) 200<H<500 (8) (++++) (++++) 445 (6) 300<H<500 (5) 300<H<500 (9) (7) 500<H<1000 (6) 500<H<1000 (4+) H>500 (+++++) >500 (8) H>1000 (10)

33 Índices séricos Informes (I. Ictérico, cuantitativo)

34 Índices séricos Informes (I. Ictérico semicuantitativo, intervalo) Architec c-systems (Architec c4000, c8000 y c16000) (Blank) I<2 (1+) 2<I<4 (2+) 4<I<10 (3+) 10<I<20 (4+) I>20 Media global de los resultados informados por los laboratorios que han medido el índice cuantitativo= 6,48 mg/dl

35 Índice Ictérico Semicuantitativo (Intervalos Analizadores) Resultados Semicuantitativos- Índice Ictérico Siemens ABBOTT Beckman Architec c- AU400, AU640, Advia Dimension Dimension systems AU2700, AU5400 y DxC600- DxC800 Vista(mg/dL) Classic (mg/dl) (Architec c4000, AU480, (mg/dl) c8000 y c16000) A680,AU5800 (+) 1.6 (1) I<2 (1) I<2 (Blank) I<2 (N) <2.5 (1) (2) 2<I<5 (2) 2<I<5 (1+) 2<I<4 (+) (2) (3) (4) (++) 6.5 (3) 5<I<10 (2+) 4<I<10 (++) (5) (6) (7) (8) (3) 5<I<20 (4) 10<I<15 (9) (+++) 15 (3+) 10<I<20 (+++) (10) (11) (5) 15<I<20 (12) (13) (++++) 28 (4+) I>20 (14) (15) (16) (6) 20<I<40 (4) 20<I<40 (++++) (17) (18) (19) (20) (7) 40<I<60 (5) 40<I<60 (+++++) >40 (8) I>60 (6) 60<I<80

36 Índices séricos Informes (I. Lipémico, cuantitativo)

37 Índices séricos Informes (I. Lipémico semicuantitativo intervalo, intervalo) Architec c-systems (Architec c4000, c8000 y c16000) (Blank) L<50 (1+) 50<L<100 (2+) 100<L<150 (3+) 150<L<200 (4+) L>200 Architect cuantitativo 261,6 Media global de los resultados informados por los laboratorios que han medido el índice cuantitativo= 327,865 mg/dl

38 Índices séricos (Comparación Intervalos) Resultados Semicuantitativos- Índice Lipémico Siemens ABBOTT Beckman AU400, AU640, Advia Architec c- AU2700, AU5400 DxC600- DxC800 Dimension Vista Dimension Classic systems (Architec y AU480, Approximate (Intralipid ) (Intralipid c4000, c8000 y A680,AU5800 (LIP Range (Intralipid (mg/dl) )(mg/dl) c16000) mg/dl de mg/dl) Intralip) (1) L<25 (1) L <50 (2) 25<L<50 (Blank) L<50 (N) <40 (1) (0) 0-40 (2) 50<L<100 (1+) (2) (1+) (+) <L<100 (3) (2+) (+) 120 (2+) (4) (2+) (3) 50<L< <L<150 (++) (5) (2+) 160- (3) 100<L<200 (3+) <L<200 (6) (3+) 200- (++) (4+) L>200 (7) (3+) (+++) (8) (3+) (4) 200<L<400 (4) 200<L<600 (9) (4+) (++++) (10) (4+) (+++) 495 (5) 400<L<600 (6) 600<L<800 (+++++) >500 (5) 600<L<1000 (7) 800<L<1000 (++++) 995 (8) L>1000 (6) 1000<L<3000

39 Programa Piloto (Resumen) Índices cuantitativos: Imprecisión global, imprecisión observada en los grupos de los instrumentos mayoritarios y la diferencia observada entre la mediana global de los dos replicados, aceptables. Índices semicuantitativos: % Laboratorios resultados correctos aceptables. En los viales en que no hay Índice lipémico los laboratorios detectan turbidez. Valor (mg/dl) Control I. Hemolítico I. Ictérico I. Lipémico Lote 1 46,78-45,01 Ø -0 Ø - 1,443 Lote 2 Ø 6,28-6,51 Ø - 12,543 Lote 3 Ø 0 Ø ,78-327,86 Lote 4 43,69-41,17 7,25-7,35 Ø 11,32 Lote 5 184,56-184,30 Ø - Ø Ø - 4,082 Lote 6 114,5-111,08 12,69-12,79 Ø22,44-21,49

40 Programa Piloto (Resumen). Segundo piloto en abril-mayo laboratorios- 7 analizadores diferentes 4 lotes de controles: 3 viales por lote Lotes con un único índice por vial Valorar mayor rango de concentraciones Resultados satisfactorios: Definitivo 2018

41 Consultas y reclamaciones Índices séricos (circuito) Mat. control Oferta programas Inscripción Metodología Unidades Preparación y procesado controles Resultados Documentación Envío Informes Revisión y validación Informes Revisión y validación Cálculos Notas informativas / Boletín Técnico Encuestas de satisfacción

42 Índices séricos- Programa x Resultado Índice Hemolítico 12 x Resultado Índice Ictérico 12 x Resultado Índice Lipémico

43 Índices séricos Resultado cuantitativo Resultado cualitativo / semicuantitativo Límite superior del intervalo

44 Índices séricos (Conclusiones) Los índices Séricos no están habitualmente sometidos a requisitos de control de calidad. Necesario disponer de un Programa de Garantía Externa de la Calidad para los Índices Séricos Sensibilizar Fabricantes (IVD) necesidad Calibración/Control Interno Índices Séricos Estandarización métodos y conseguir mediciones cuantitativas en todos los instrumentos

45 Programa Índices Séricos definitivo 2018 Comisión de Calidad Extraanalítica. Josep Miquel Bauça, Andrea Caballero, Ana García, Isabel García del Pino, Rubén Gómez, Carolina Gómez, Mercedes Ibarz,, Débora Martínez, Itziar Marzana, Juan José Puente, Marta Segovia, Montserrat Ventura Mª Jesús Alsina, Virtudes Álvarez, Núria Barba Participantes Programas Pilotos

CONTROL DE CALIDAD PARA LOS ÍNDICES SÉRICOS (HIL). SITUACIÓN ACTUAL

CONTROL DE CALIDAD PARA LOS ÍNDICES SÉRICOS (HIL). SITUACIÓN ACTUAL CONTROL DE CALIDAD PARA LOS ÍNDICES SÉRICOS (HIL). SITUACIÓN ACTUAL Dra. Elisabet González Lao Comisión de Calidad Analítica SEQC ML INTRODUCCIÓN Los Laboratorios Clínicos deben aportan resultados exactos

Más detalles

Factor hemólisis: medición, control y criterios de rechazo

Factor hemólisis: medición, control y criterios de rechazo Factor hemólisis: medición, control y criterios de rechazo Rubén Gómez Rioja Comisión de calidad extra-analítica SEQC Hospital Universitario La Paz. Madrid Hablamos de hemólisis? Porque es un problema

Más detalles

Interferencia por hemólisis

Interferencia por hemólisis Dr. Enrique Ricart Álvarez Sesión Clínica Laboratorio de Urgencias. Servicio de Análisis Clínicos Miércoles, 20 de octubre de 2010 Un objetivo fundamental del Laboratorio Clínico respecto a la seguridad

Más detalles

CONTROL DE CALIDAD en el LABORATORIO

CONTROL DE CALIDAD en el LABORATORIO CONTROL DE CALIDAD en el LABORATORIO una valiosa ESTRATEGIA para la mejora contínua en la confiabilidad de nuestros procedimientos analíticos Dirección de Laboratorios Provincia del Chaco 14 de marzo del

Más detalles

DETERMINACIÓN DE LDL-COLESTEROL EN SANGRE

DETERMINACIÓN DE LDL-COLESTEROL EN SANGRE VISUALIZACION DETERMINACIÓN DE LDL-COLESTEROL EN SANGRE INDICE del DOCUMENTO TEMA Pagina 1 Objetivos 2 2 Alcance 2 3 Referencias 2 4 Definiciones / Abreviaturas 2 5 Responsabilidades 2 6 Instrucciones

Más detalles

MANUAL DE URGENCIAS DEL LABORATORIO CLÍNICO AEBM Dr. Enrique Ricart Álvarez Servicio Análisis Clínicos Hospital Verge dels LLiris.

MANUAL DE URGENCIAS DEL LABORATORIO CLÍNICO AEBM Dr. Enrique Ricart Álvarez Servicio Análisis Clínicos Hospital Verge dels LLiris. MANUAL DE URGENCIAS DEL LABORATORIO CLÍNICO AEBM 2013 Dr. Enrique Ricart Álvarez Servicio Análisis Clínicos Hospital Verge dels LLiris. Alcoy Sesión Clínica Jueves, 30 de enero de 2014 En enero de 2013,

Más detalles

VITROS 250 (OCD) Características del Sistema VITROS a 6 pruebas diferentes con 50 ul de muestra. - Procesamiento de 250 pruebas por hora.

VITROS 250 (OCD) Características del Sistema VITROS a 6 pruebas diferentes con 50 ul de muestra. - Procesamiento de 250 pruebas por hora. VITROS 250 (OCD) Características del Sistema VITROS 250-1 a 6 pruebas diferentes con 50 ul de muestra. - Procesamiento de 250 pruebas por hora. - Dos tipos de lectura en forma simultanea, REFLECTOMETRIA

Más detalles

z Indice la Desviación (ID) de su método respecto a todos los métodos z ID obtenidos para cada constituyente a lo largo del semestre

z Indice la Desviación (ID) de su método respecto a todos los métodos z ID obtenidos para cada constituyente a lo largo del semestre Programas de garantía externa de la calidad Hematología general Constituyentes z Recuento de hematies z Hemoglobina z Hematocrito z Hemoglobina corpuscular media (HCM) z Volumen corpuscular medio (VCM)

Más detalles

Cataluña Barcelona Barcelona Hospital de la Santa Creu i Sant Pau

Cataluña Barcelona Barcelona Hospital de la Santa Creu i Sant Pau Comunidad autónoma Provincia Municipio Hospital Dependencia funcional Año Partos totales Tasa de cesáreas Badalona Hospital Universitari Germans Trias i Pujol Público 2011 1664 27,0 Badalona Hospital Universitari

Más detalles

Mejora Continua de la Calidad. QFB Rocío Valdés Gómez

Mejora Continua de la Calidad. QFB Rocío Valdés Gómez Mejora Continua de la Calidad Mejora continua de la calidad Son todas aquellas acciones necesarias para aumentar la efectividad y la eficiencia de la estructura, el proceso y los resultados del análisis

Más detalles

Herramientas para el análisis estadístico del control de calidad en laboratorios en desarrollo

Herramientas para el análisis estadístico del control de calidad en laboratorios en desarrollo Herramientas para el análisis estadístico del control de calidad en laboratorios en desarrollo QFB. Pedro Morales Bonilla QFB. Christian Montejo Priego M. en C. Roger I. López Díaz Laboratorios Biomédicos

Más detalles

Presente y Futuro de la Evaluación de la Función Renal

Presente y Futuro de la Evaluación de la Función Renal Presente y Futuro de la Evaluación de la Función Renal Grupo de Trabajo Función Renal SEQC IV Jornadas del Comité Científico de la SEQC Pamplona 30 de Marzo de 2006 Grupo de trabajo función renal OBJETIVO:

Más detalles

Congreso Nacional del Laboratorio Clínico 2015

Congreso Nacional del Laboratorio Clínico 2015 S6: Exactitud de los resultados. El nuevo enfoque: trazabilidad e incertidumbre Compatibilidad de resultados de medida. Estimación y tratamiento de errores sistemáticos Raúl Rigo Bonnin Laboratori Clínic

Más detalles

Protocolo de recepción y distribución de muestras de Sangre y Líquidos Biológicos

Protocolo de recepción y distribución de muestras de Sangre y Líquidos Biológicos MANUAL DE CALIDAD LABORATORIO CLÍNICO Protocolo de recepción y distribución de muestras de Sangre y Líquidos Biológicos Código Fecha emisión/última revisión Revisado Aprobado PRR 03 Ed 01 18/11/09 Dr.

Más detalles

CAPÍTULO IV ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS. Laboratorio Clínico del Hospital Voz Andes Lugar

CAPÍTULO IV ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS. Laboratorio Clínico del Hospital Voz Andes Lugar CAPÍTULO IV ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS 4.1. TABULACIÓN DE DATOS DATOS INFORMATIVOS Establecimiento Laboratorio Clínico del Hospital Voz Andes Lugar Provincia de Pastaza, Cantón Mera Parroquia

Más detalles

(a) y = 1,0x + 0,0; r = 0,9944; n = 60 (b) y = 1,0x + 0,0; r = 0,9956; n = 70. (c) y = 1,0x + 0,0; r = 0,9946; n = 41

(a) y = 1,0x + 0,0; r = 0,9944; n = 60 (b) y = 1,0x + 0,0; r = 0,9956; n = 70. (c) y = 1,0x + 0,0; r = 0,9946; n = 41 Sistema cobas b : Evaluación del rendimiento Informe sobre la evaluación multicéntrica del nuevo sistema cobas b para la determinación de la HbAc y el perfil lipídico Introducción El nuevo sistema cobas

Más detalles

RESULTADOS DE LA GESTIÓN DEL LABORATORIO CLÍNICO PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE

RESULTADOS DE LA GESTIÓN DEL LABORATORIO CLÍNICO PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE RESULTADOS DE LA GESTIÓN DEL LABORATORIO CLÍNICO PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE Vivian Castañeda Solano Planeación y Garantía de la Calidad Hospital Universitario de La Samaritana La Seguridad del Paciente

Más detalles

Santiago Cardona Mestre Director Económico del Instituto Catalán de la Salud. Madrid, 19 de octubre de 2012

Santiago Cardona Mestre Director Económico del Instituto Catalán de la Salud. Madrid, 19 de octubre de 2012 Sistema de compras y distribución en Cataluña: La experiencia del Instituto CatalándelaSalud la Salud. Santiago Cardona Mestre Director Económico del Instituto Catalán de la Salud Madrid, 19 de octubre

Más detalles

Iones potasio y sodio

Iones potasio y sodio Iones potasio y sodio Participación Han participado más de 324 laboratorios que utilizaba fundamentalmente 3 métodos (potenciometría indirecta, directa y química seca), que se reparten entre 15 diferentes

Más detalles

Examen Resultado Unidades V. Ref. Resultado Anterior Fecha res anterior Método

Examen Resultado Unidades V. Ref. Resultado Anterior Fecha res anterior Método Edad: 4673641 76 Procedencia: Servicio: Sexo: Mujer CENTROMED VIÑA AMBULATORIO Número de petición: 8025971 Pág. 1 de 8 Fecha de Toma de muestra: 02-08 11:08:00 Fecha de ingreso: 02/08/2016 13:03 16:04

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

Más detalles

INFLUENCIA DE LA VARIABILIDAD BIOLOGICA EN LA TOMA DE MUESTRA

INFLUENCIA DE LA VARIABILIDAD BIOLOGICA EN LA TOMA DE MUESTRA XIX CONGRESO LATINOAMERICANO DE PATOLOGIA CLINICA/ML CUBA INFLUENCIA DE LA VARIABILIDAD BIOLOGICA EN LA TOMA DE MUESTRA Dra. Mercedes Adalys Rodríguez Ravelo Especialista en Laboratorio Clínico. Hospital

Más detalles

Aeroset, Architect c Synchron CX4, CX5, CX7, CX9, LX20, LX20PRO, LXi Química seca VITROS 250, 500, 700, 950

Aeroset, Architect c Synchron CX4, CX5, CX7, CX9, LX20, LX20PRO, LXi Química seca VITROS 250, 500, 700, 950 Albúmina Participación Los métodos basados en verde de bromocresol continúan siendo los más utilizados por los participantes en el Programa (tabla II). Imprecisión La imprecisión de los métodos participantes

Más detalles

Revista Salud Pública y Nutrición Edición Especial y 24 de Agosto 2011; Monterrey, N.L., México

Revista Salud Pública y Nutrición Edición Especial y 24 de Agosto 2011; Monterrey, N.L., México RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición Edición Especial 3-2012 23 y 24 de Agosto 2011; Monterrey, N.L., México CONCEPTOS Y FACTORES QUE AFECTAN LA CALIDAD DE LOS RESULTADOS DEL LABORATORIO CLINICO Rosa

Más detalles

1. OBJETO DEL CONTRATO DISTRIBUCION TERRITORIAL DEL SERVICIO PRESTACIONES INCLUIDAS EN EL SERVICIO... 3 ANEXO 1...

1. OBJETO DEL CONTRATO DISTRIBUCION TERRITORIAL DEL SERVICIO PRESTACIONES INCLUIDAS EN EL SERVICIO... 3 ANEXO 1... PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HA DE REGIR LA ADJUDICACIÓN, MEDIANTE PROCEDIMIENTO ABIERTO, DEL CONTRATO DEL SERVICIO DE REALIZACIÓN DE ANALÍTICAS PARA LOS CENTROS ASISTENCIALES DE FRATERNIDAD MUPRESPA,

Más detalles

CONSULTA PÚBLICA DOCUMENTO NORMATIVO ISP-CC-03/2009 GUÍA TÉCNICA NORMALIZADA DE CONTROL DE CALIDAD

CONSULTA PÚBLICA DOCUMENTO NORMATIVO ISP-CC-03/2009 GUÍA TÉCNICA NORMALIZADA DE CONTROL DE CALIDAD Instituto de Salud Pública de Chile Departamento Biomédico Nacional CONSULTA PÚBLICA DOCUMENTO NORMATIVO ISP-CC-03/2009 GUÍA TÉCNICA NORMALIZADA DE CONTROL DE CALIDAD Control de calidad interno y externo

Más detalles

Gedesa. Puente de papel con dos orificios para muestra, dos electrodos y dos areas de contacto.

Gedesa. Puente de papel con dos orificios para muestra, dos electrodos y dos areas de contacto. Química Seca Química Seca Tecnología de la Química seca : El Slide Estructura de los slides Multi-niveles Puente de papel con dos orificios para muestra, dos electrodos y dos areas de contacto. Lectura

Más detalles

BIOQUÍMICA RUTINA SUSTRATOS : Dirección de Envío

BIOQUÍMICA RUTINA SUSTRATOS : Dirección de Envío s LABORATORIO VETERINARIO GARFIA SL C/Varsovia parc 53 Pque Emp Tecnocórdoba e-mail: info@lvgarfiaes wwwlvgarfiaes CLINICA VETERINARIA POLOP, SL registro 14/03/PR/PSA Agricultura INFORME DE ENSAYO FOR

Más detalles

BIOQUÍMICA RUTINA SUSTRATOS : Dirección de Envío

BIOQUÍMICA RUTINA SUSTRATOS : Dirección de Envío s LABORATORIO VETERINARIO GARFIA SL C/Varsovia parc 53 Pque Emp Tecnocórdoba e-mail: info@lvgarfiaes wwwlvgarfiaes CLINICA VETERINARIA POLOP, SL registro 14/03/PR/PSA Agricultura INFORME DE ENSAYO FOR

Más detalles

EL LABORATORIO ENTENDIENDO LOS NÚMEROS. Dra Patricia Koscinczuk

EL LABORATORIO ENTENDIENDO LOS NÚMEROS. Dra Patricia Koscinczuk EL LABORATORIO ENTENDIENDO LOS NÚMEROS Dra Patricia Koscinczuk -2013- Manchi, hembra 12 años Decaída, no quiere jugar, rechaza la comida. Algo le pasa. Urianálisis Manchi: Densidad 1008 Millie: Densidad

Más detalles

Exámenes Bioquímicos Validado por: TM. Antonia Sardá Araya 26/11/ :55:46

Exámenes Bioquímicos Validado por: TM. Antonia Sardá Araya 26/11/ :55:46 de 6 Número de Petición: 260094 26-_08: 26//206 09:09:40 26//206 4:56:39 225387 [EXAMEN] [RESULTADO] [UNIDADES] [V. REFERENCIA] [RESULTADO Y FECHA ANTERIOR] [METODO] Exámenes Bioquímicos Validado por:

Más detalles

CRITERIOS DE ACEPTACIÓN Y RECHAZO DE LAS MUESTRAS QUÍMICA CLÍNICA Y HEMATOLOGÍA

CRITERIOS DE ACEPTACIÓN Y RECHAZO DE LAS MUESTRAS QUÍMICA CLÍNICA Y HEMATOLOGÍA DEPARTAMENTO CONTROL CLINICO Y LABORATORIO DE ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: QBP. GUADALUPE GARCIA CEBILLA QBP. VELIA DEL CARMEN TORRES A QUÍMICAS ANALISTAS CLAVE:HE-P-002 EMISIÓN:20-03-15

Más detalles

MÓDULOS CURSO/TALLER 2006

MÓDULOS CURSO/TALLER 2006 INSTITUTO DE SALUD PÚBLICA DE CHILE DEPARTAMENTO LABORATORIOS DE SALUD SUBDEPARTAMENTO DE INMUNOLOGÍA SECCIÓN INMUNODIAGNÓSTICO MÓDULOS CURSO/TALLER 2006 SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD EN EL LABORATORIO

Más detalles

PREPARACION, EMPAQUE Y TRANSPORTE DE MUESTRAS DE DIAGNOSTICO Elaboró: Maria Inés Plazas Aprobó: Jorge E. Gomez M. Febrero 21 de 2014

PREPARACION, EMPAQUE Y TRANSPORTE DE MUESTRAS DE DIAGNOSTICO Elaboró: Maria Inés Plazas Aprobó: Jorge E. Gomez M. Febrero 21 de 2014 PREPARACION, EMPAQUE Y TRANSPORTE DE MUESTRAS DE DIAGNOSTICO Elaboró: Maria Inés Plazas Aprobó: Jorge E. Gomez M. Febrero 21 de 2014 OBJETIVO Se pretende dar a conocer la metodología a seguir en el laboratorio

Más detalles

COLEGIO DE BIOQUIMICOS DE LA PROVINCIA DE CORDOBA 1ª CONGRESO BIOQUIMICO CONTROL DE CALIDAD: SU APLICACIÓN EN EL ESTUDIO LIPIDICO

COLEGIO DE BIOQUIMICOS DE LA PROVINCIA DE CORDOBA 1ª CONGRESO BIOQUIMICO CONTROL DE CALIDAD: SU APLICACIÓN EN EL ESTUDIO LIPIDICO COLEGIO DE BIOQUIMICOS DE LA PROVINCIA DE CORDOBA 1ª CONGRESO BIOQUIMICO CONTROL DE CALIDAD: SU APLICACIÓN EN EL ESTUDIO LIPIDICO Bioq. Graciela Inés López Esp. En Bioquímica Clínica: Areas Química Clínica

Más detalles

CONTROL DE CALIDAD GRAVIMÉTRICO Y PREPARACIONES DE ANTINEOPLÁSICOS

CONTROL DE CALIDAD GRAVIMÉTRICO Y PREPARACIONES DE ANTINEOPLÁSICOS CONTROL DE CALIDAD GRAVIMÉTRICO Y CROMATOGRÁFICO DE PREPARACIONES DE ANTINEOPLÁSICOS PARENTERALES Mª Amparo Martínez Gómez Ana Sendra García Oreto Ruíz Millo Asunción Albert Marí N. Víctor Jiménez Torres

Más detalles

Antecedentes. La lección de anatomía del Dr. Willem Van der Meer Michael Jansz Van Mierevelt (1617) Rudolf van der Haar MC MUTUAL

Antecedentes. La lección de anatomía del Dr. Willem Van der Meer Michael Jansz Van Mierevelt (1617) Rudolf van der Haar MC MUTUAL Antecedentes La lección de anatomía del Dr. Willem Van der Meer Michael Jansz Van Mierevelt (1617) Rudolf van der Haar MC MUTUAL rvan@mc-mutual.com Antecedentes Nivel de exposición (mg/m 3 ) 1,2 1 0,8

Más detalles

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017 FEB.2008 DIC.2016 122.5150 1.4042 FEB.2008 87.2480 MAR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3941 MAR.2008 87.8803 ABR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3909 ABR.2008 88.0803 MAY.2008 DIC.2016 122.5150 1.3925 MAY.2008 87.9852

Más detalles

MESA DE CONTRATACIÓN A C T A Nº 151/17 PROCEDIMIENTO ABIERTO LECTURA DE INFORME TÉCNICO Y APERTURA ECONÓMICA

MESA DE CONTRATACIÓN A C T A Nº 151/17 PROCEDIMIENTO ABIERTO LECTURA DE INFORME TÉCNICO Y APERTURA ECONÓMICA Ref: 07/86017.9/17 MESA DE CONTRATACIÓN A C T A Nº 151/17 PROCEDIMIENTO ABIERTO 017-0-18 LECTURA DE INFORME TÉCNICO Y APERTURA ECONÓMICA SUMINISTRO DE REACTIVOS Y DIVERSO MATERIAL PARA DETERMINACIONES

Más detalles

CONFERENCIA 6. Esquema de Evaluación Externa de la Calidad con Enfoque Proactivo

CONFERENCIA 6. Esquema de Evaluación Externa de la Calidad con Enfoque Proactivo CONFERENCIA 6 Esquema de Evaluación Externa de la Calidad con Enfoque Proactivo 1ra. Parte Agenda Introducción Aspectos críticos Desempeño y calidad Introducción Introducción Herramienta para la mejora

Más detalles

COMITÉ CIENTIFICO 23 de marzo VALOR DEL EXAMEN 47 PUNTOS, puntaje mínimo para certificados de aprovechamiento 33 puntos o más.

COMITÉ CIENTIFICO 23 de marzo VALOR DEL EXAMEN 47 PUNTOS, puntaje mínimo para certificados de aprovechamiento 33 puntos o más. Nombre del participante: Unidad Ejecutora: Fecha: Nombre de la actividad: SEMINARIO DE INTERPRETACION DE EXAMENES DE LABORATORIO I Y II Calificación: Correo electrónico: C.I. COD. COMITÉ CIENTIFICO 23

Más detalles

Ensayo rápido cuantitativo microfluidico para la detección de Dimero - D. Uso Exclusivo para la Atencion Medica Profesional

Ensayo rápido cuantitativo microfluidico para la detección de Dimero - D. Uso Exclusivo para la Atencion Medica Profesional Ensayo rápido cuantitativo microfluidico para la detección de Dimero - D Uso Exclusivo para la Atencion Medica Profesional INTRODUCCIÓN Cuando la fibrina en un coágulo sanguíneo se rompe por las enzimas

Más detalles

Grup de diàlisi peritoneal de Catalunya i Balears

Grup de diàlisi peritoneal de Catalunya i Balears Metoxipolietilenglicol-Epoetina Beta (CERA): un tratamiento eficaz para la anemia en pacientes en diálisis peritoneal. Resultados finales del estudio CAPRI Manel Vera, Mª Teresa González, Rosa Ramos, Carlota

Más detalles

El paciente es cada vez más competente, conoce más, pregunta más, y cuestiona más

El paciente es cada vez más competente, conoce más, pregunta más, y cuestiona más LABORATORIO CLINICO SERVIMED IPS S.A. Lorena Ortiz Díaz Bacterióloga Coordinador Laboratorio Clínico TOMA DE MUESTRA PAPEL DEL MEDICO El paciente es cada vez más competente, conoce más, pregunta más, y

Más detalles

Serie blanca. Leucograma (conteo total de leucocitos y morfología)

Serie blanca. Leucograma (conteo total de leucocitos y morfología) HEMATOLOGIA El hemograma es un examen de triage que nos ayuda en el diagnóstico, pronostico y monitoreo de nuestros pacientes. El hemograma es la evaluación cuantitativa y cualitativa de los elementos

Más detalles

TOMA DE MUESTRAS SANGUÍNEAS PARA EL LABORATORIO CLÍNICO Y VARIABILIDAD DE VALORES ANALÍTICOS MUESTRAS. Isabel Ramos Sevillano (Laboratorio)

TOMA DE MUESTRAS SANGUÍNEAS PARA EL LABORATORIO CLÍNICO Y VARIABILIDAD DE VALORES ANALÍTICOS MUESTRAS. Isabel Ramos Sevillano (Laboratorio) TOMA DE MUESTRAS SANGUÍNEAS PARA EL LABORATORIO CLÍNICO Y VARIABILIDAD DE VALORES ANALÍTICOS MUESTRAS Isabel Ramos Sevillano (Laboratorio) . INTRODUCCIÓN El laboratorio se utiliza como un medio de ayuda

Más detalles

BIOQUÍMICA SANGUÍNEA SUSTRATOS : ENZIMAS : Dirección de Envío. Registro: Paciente. Propietario: SPAPC. Cod. Cliente: 30.

BIOQUÍMICA SANGUÍNEA SUSTRATOS : ENZIMAS : Dirección de Envío. Registro: Paciente. Propietario: SPAPC. Cod. Cliente: 30. LABORATORIO VETERINARIO GARFIA SL e-mail: lvgarfia@telefonicanet wwwlvgarfiacom REPUBL DEL SALVADOR 4 BAJO INFORME DE ENSAYO FOR 34Rev 1 y analizada en nuestro laboratorio No se permite la reproduccion

Más detalles

TÉCNICOS SUPERIORES DE LABORATORIO CLÍNICO Y BIOMÉDICO TÉCNICOS SUPERIORES EN LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO

TÉCNICOS SUPERIORES DE LABORATORIO CLÍNICO Y BIOMÉDICO TÉCNICOS SUPERIORES EN LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO PERTINENCIA: 1 Pincha en este enlace para ir a la página de material adicional necesario para la solicitud del curso. El objetivo del curso es integrar los conocimientos analíticos y las técnicas de biología

Más detalles

CONTROL DE CALIDAD PREANALITICO

CONTROL DE CALIDAD PREANALITICO CONTROL DE CALIDAD PREANALITICO TOMA DE MUESTRA LAS FASES DE CONTROL DE CALIDAD SON; PREANALITICO ANALITICO POST ANALITICO CONTROL PREANALITICO *SON TODAS LAS ESPECIFICACIONES QUE SE DEBEN CONSIDERAR,

Más detalles

Experto en Análisis de Muestras en el Laboratorio de Microbiología

Experto en Análisis de Muestras en el Laboratorio de Microbiología Experto en Análisis de Muestras en el Laboratorio de Microbiología Sanidad, Dietética y Nutrición Ficha Técnica Categoría Laboratorios, Microbiología y Farmacia Contenido del Pack - 1 Manual Teórico -

Más detalles

LABORATORIOS CLINICOS DE ALTA TECNOLOGIA: ANALIZADOR QUIMICO HITACHI 902

LABORATORIOS CLINICOS DE ALTA TECNOLOGIA: ANALIZADOR QUIMICO HITACHI 902 LABORATORIOS CLINICOS DE ALTA TECNOLOGIA: ANALIZADOR QUIMICO HITACHI 902 INTRODUCCION Alta Tecnología a representa mayor calidad, rapidez y eficiencia de los Laboratorios Clínicos. Esfuerzos del Estado

Más detalles

hematología Hematología general Antitrombina 13 Constituyentes Constituyentes Esquema de funcionamiento Características Características

hematología Hematología general Antitrombina 13 Constituyentes Constituyentes Esquema de funcionamiento Características Características Programas de garantía externa de la calidad Hematología general Constituyentes z Recuento de hematies z Hemoglobina z Hematocrito z Hemoglobina corpuscular media (HCM) z Volumen corpuscular medio (VCM)

Más detalles

Bioq. Cecilia Etchegoyen

Bioq. Cecilia Etchegoyen Bioq. Cecilia Etchegoyen ENFERMEDAD RENAL CRONICA De acuerdo a la National Kidney Foundation (NKD) se define como: Daño renal por un período a 3 meses, definido por anormalidades estructurales con o sin

Más detalles

Enfermedades Hemorrágicas. Clínica y Diagnóstico de Laboratorio. Dra. Maria Mercedes Morales Hospital Roberto del Rio

Enfermedades Hemorrágicas. Clínica y Diagnóstico de Laboratorio. Dra. Maria Mercedes Morales Hospital Roberto del Rio Enfermedades Hemorrágicas. Clínica y Diagnóstico de Laboratorio Dra. Maria Mercedes Morales Hospital Roberto del Rio Síndromes Hemorrágicos. Consulta frecuente Impacto en morbi-mortalidad Diagnóstico y

Más detalles

GESTION DE CALIDAD CONTROL DE CALIDAD

GESTION DE CALIDAD CONTROL DE CALIDAD GESTION DE CALIDAD CONTROL DE CALIDAD Marcela R. Perez Bioquímica Responsable del Departamento Calidad IBC Instituto de Bioquimica Clinica - Rosario PROCESOS Etapa Pre Analítica: Conjunto de todas las

Más detalles

AREA QUIMICA CLINICA CONTROL DE CALIDAD. AUTOMATIZACION analitica

AREA QUIMICA CLINICA CONTROL DE CALIDAD. AUTOMATIZACION analitica AREA QUIMICA CLINICA CONTROL DE CALIDAD AUTOMATIZACION analitica Flujo de trabajo Proceso PRE analítico Proceso analítico Proceso analítico Proceso Post analítico Secuencia de procesos en los cuales el

Más detalles

Anuncio de adjudicación definitiva Expediente número P.A. 04/09 Publicado en la Plataforma de Contratación del Estado el 4-2-2010 a las 11:39 horas.

Anuncio de adjudicación definitiva Expediente número P.A. 04/09 Publicado en la Plataforma de Contratación del Estado el 4-2-2010 a las 11:39 horas. Anuncio de adjudicación definitiva Expediente número P.A. 04/09 Publicado en la Plataforma de Contratación del Estado el 4-2-2010 a las 11:39 horas. Entidad Adjudicadora Gerencia de Atención Sanitaria

Más detalles

VERSIÓN PARA EQUIPOS COBAS c501/c502 DE ROCHE

VERSIÓN PARA EQUIPOS COBAS c501/c502 DE ROCHE VERSIÓN PARA EQUIPOS COBAS c501/c502 DE ROCHE EQUIPO ADICIONAL NO SUMINISTRADO: La preparación de los reactivos requiere el empleo de micropipetas o sistemas que permitan dispensar los volúmenes especificados.

Más detalles

G estión de. muestras biológicas

G estión de. muestras biológicas G estión de muestras biológicas Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo y comentado G estión de muestras biológicas Antonio Cisterna Marín Antonio Cisterna

Más detalles

Autoverificación como Herramienta de Control de Calidad y Evento Adverso

Autoverificación como Herramienta de Control de Calidad y Evento Adverso Autoverificación como Herramienta de Control de Calidad y Evento Adverso Alba C Garzón G Evaluadora GRUPO ELITE Ministerio de la Protección Social- Icontec Acreditación en Salud ISQUA INTERNACIONAL Consultora

Más detalles

Evaluación de Resultados Cuantitativos del Control de Calidad Externo. Evaluaciones Cuantitativas PEEC

Evaluación de Resultados Cuantitativos del Control de Calidad Externo. Evaluaciones Cuantitativas PEEC Evaluación de Resultados Cuantitativos del Control de Calidad Externo. BQ. Patricio Anabalón Soto. Subdepartamento Enfermedades No transmisibles. Septiembre, 2012. 1 Evaluaciones Cuantitativas PEEC PEEC

Más detalles

La Central de Resultados. Es útil para la evaluación de tecnologías sanitarias en Cataluña?

La Central de Resultados. Es útil para la evaluación de tecnologías sanitarias en Cataluña? La Central de Resultados. Es útil para la evaluación de tecnologías sanitarias en Cataluña? Observatorio del sistema de salud (OSSC) Agencia de calidad y evaluación sanitaria de Cataluña Genoveva Barba

Más detalles

Cáncer de mama avanzado

Cáncer de mama avanzado Cáncer de mama avanzado Santander 1 de Julio 2016 Tàrsila Ferro Directora de Cuidados Instituto Catalán de Oncología Profesora Universidad de Barcelona Definiciones Cáncer de mama recurrente o recurrencia:

Más detalles

Pequeños y rápidos: equipos de análisis FDC de FUJIFILM

Pequeños y rápidos: equipos de análisis FDC de FUJIFILM www.fujifilm.eu Pequeños y rápidos: equipos de análisis FDC de FUJIFILM Los analizadores de bioquímica clínica Sencillo: Utiliza perfiles específicos o parámetros únicos Preciso: 21 parámetros bioquímicos

Más detalles

FASES DEL PROCESO CROMATOGRÁFICO

FASES DEL PROCESO CROMATOGRÁFICO Apéndice CROMATOGRAFíA La cromatografía agrupa un importante grupo de técnicas que permiten separar componentes de mezclas complejas. En todas las separaciones cromatográficas la muestra que se desea separar

Más detalles

Cuál es el principal. Clínico o del Banco de Sangre?

Cuál es el principal. Clínico o del Banco de Sangre? Evaluación Externa de la Calidad Selección de Proveedores Interpretación y utilidad de los datos consignados en los reportes Agenda Introducción Definiciones Selección de Esquemas Agrupación Evaluación

Más detalles

"Los análisis urgentes en los laboratorios clínicos

Los análisis urgentes en los laboratorios clínicos IX Simposio Europeo EL LABORATORIO CLÍNICO Y LA INDÚSTRIA DEL DIAGNÓSTICO IN VITRO "Los análisis urgentes en los laboratorios clínicos Barcelona, 17 y 18 de mayo de 2017 Sala Prat de la Riba Institut d

Más detalles

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R BASE 1999 = 100 Ene 82 0,0000041116 + 11,9 Feb 82 0,0000043289 + 5,3 Mar 82 0,0000045330 + 4,7 Abr 82 0,0000047229 + 4,2 May 82 0,0000048674 + 3,1 Jun 82 0,0000052517 + 7,9 Jul 82 0,0000061056 + 16,3 Ago

Más detalles

Interpretación clínica de pruebas analíticas

Interpretación clínica de pruebas analíticas Este curso ha sido acreditado acreditado por el Consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitàries Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud. Con 5,2 créditos y el

Más detalles

Proceso de los Laboratorios Clínicos. Indicadores de Calidad

Proceso de los Laboratorios Clínicos. Indicadores de Calidad Proceso de los Laboratorios Clínicos Indicadores de Calidad Calidad Analítica La calidad de la fase analítica ha sido objeto de atención en el Laboratorio desde hace muchos años, a porque determina la

Más detalles

MANUAL DE CONTROL DE CALIDAD EXTERNO E INTERNO

MANUAL DE CONTROL DE CALIDAD EXTERNO E INTERNO Página 1 de 10 CDS IDM 2.5.5-01 2009 Página 2 de 10 CDS IDM 2.5.5-01 CONTROL DE CALIDAD EXTERNO INTRODUCCIÓN El concepto de control externo de la calidad abarca diferentes procesos mediante los cuales

Más detalles

Especificações da qualidade. Jorge Morancho Zaragoza Enrique Prada de Medio

Especificações da qualidade. Jorge Morancho Zaragoza Enrique Prada de Medio Especificações da qualidade Jorge Morancho Zaragoza Enrique Prada de Medio Especificación de la calidad (analítica) Requisitos expresados cuantitativamente para garantizar la exactitud de la medida Expresados

Más detalles

Diagnóstico de Arbovirus por Laboratorio. M. En C. Regina Brussolo Ceballos

Diagnóstico de Arbovirus por Laboratorio. M. En C. Regina Brussolo Ceballos Diagnóstico de Arbovirus por Laboratorio M. En C. Regina Brussolo Ceballos Actualmente el diagnóstico de ARBOVIROSIS en el LESPT se avala mediante un Sistema de Garantía de Calidad basado en las normas

Más detalles

Interferencias analíticas: Hemólisis. Esther Fernández Grande R1 A.Clínicos

Interferencias analíticas: Hemólisis. Esther Fernández Grande R1 A.Clínicos Interferencias analíticas: Hemólisis Esther Fernández Grande R1 A.Clínicos Hemólisis: es el proceso de destrucción de los hematíes, que conlleva la liberación del contenido intraeritrocitario en el plasma

Más detalles

Reflotron Plus Diagnóstico Inmediato

Reflotron Plus Diagnóstico Inmediato Reflotron Plus Diagnóstico Inmediato Los productos Near Patient Testing han sido creados pensando en todos aquellos lugares donde se necesitan resultados rápidos y fiables que puedan obtenerse mediante

Más detalles

PROGRAMA DIPLOMADO "SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN EL LABORATORIO CLÍNICO"

PROGRAMA DIPLOMADO SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN EL LABORATORIO CLÍNICO PROGRAMA DIPLOMADO "SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN EL LABORATORIO CLÍNICO" OBJETIVO El objetivo de este Diplomado, es entregar a los asistentes los conocimientos necesarios para el perfeccionamiento

Más detalles

Por ello es importante cuantificar, en un paciente con HbSS conocida, el porcentaje de esta hemoglobina anómala con respecto a su hemoglobina total.

Por ello es importante cuantificar, en un paciente con HbSS conocida, el porcentaje de esta hemoglobina anómala con respecto a su hemoglobina total. Cuantificación de Hemoglobina S en Catlab Butlletí Nº 77 Mes gener 17 Justificación de la técnica Recientemente se ha solicitado la cuantificación de la Hemoglobina S (HbS) para seguimiento de pacientes

Más detalles

Nombre del Ponente: Arial BLACK 28 puntos

Nombre del Ponente: Arial BLACK 28 puntos Nombre del Ponente: Arial BLACK 28 puntos Ante las necesidades del cuerpo médico, el laboratorio de análisis clínicos desde su inicio ha sido el área que proporciona resultados confiables y de alta calidad

Más detalles

Implementación del informe de proteinuria en los laboratorios públicos de la Provincia de Santa Fe.

Implementación del informe de proteinuria en los laboratorios públicos de la Provincia de Santa Fe. Implementación del informe de proteinuria en los laboratorios públicos de la Provincia de Santa Fe. Dra. Cristina Carlino Programa de Salud Renal PAIERC-CUDAIO IMPLICANCIA DE LA PROTEINURIA EN EL DIAGNÓSTICO

Más detalles

CONTENIDO DE HIERRO EN LAS LECHES DE FORMULA EMPLEADAS EN LA ALIMENTACIÓN INFANTIL: DISTRIBUCION EN EL SUERO LACTEO Y EN LA GRASA

CONTENIDO DE HIERRO EN LAS LECHES DE FORMULA EMPLEADAS EN LA ALIMENTACIÓN INFANTIL: DISTRIBUCION EN EL SUERO LACTEO Y EN LA GRASA CONTENIDO DE HIERRO EN LAS LECHES DE FORMULA EMPLEADAS EN LA ALIMENTACIÓN INFANTIL: DISTRIBUCION EN EL SUERO LACTEO Y EN LA GRASA R. Domínguez 3,1, J.M. Fraga 1,2, J.A. Cocho 1,2, P. Bermejo 3, A. Bermejo

Más detalles

Realizar los análisis de muestras biológicas en suero y orina para determinar electrolitos en el laboratorio de análisis clínico.

Realizar los análisis de muestras biológicas en suero y orina para determinar electrolitos en el laboratorio de análisis clínico. Código: I-FQUI-LAC-14 Revisión: 04 Página: 1 de 5 1.- OBJETIVO Realizar los análisis de muestras biológicas en suero y orina para determinar electrolitos en el laboratorio de análisis clínico. 2.- ALCANCE

Más detalles

La Norma ISO 9001:2000 como herramienta para mejorar la satisfacción del cliente del Servicio de Farmacia

La Norma ISO 9001:2000 como herramienta para mejorar la satisfacción del cliente del Servicio de Farmacia La Norma ISO 9001:2000 como herramienta para mejorar la satisfacción del cliente del Servicio de Farmacia Marta Moro Agud Responsable de Calidad del Servicio de Farmacia - Hospital Universitario La Paz

Más detalles

Calidad de muestras. Bioquímica Lucrecia Drago Bioquímica María Fernanda Pontoriero

Calidad de muestras. Bioquímica Lucrecia Drago Bioquímica María Fernanda Pontoriero Calidad de muestras Bioquímica Lucrecia Drago Bioquímica María Fernanda Pontoriero Calidad de muestras Factores intervinientes: Obtención de muestra Contenedores Anticoagulantes Manipulación Preparación

Más detalles

DETERMINACIONES BIOQUIMICAS PARA ECM QUE SE PUEDEN DETERMINAR EN EL LABORATORIO DEL H.G.U.A.

DETERMINACIONES BIOQUIMICAS PARA ECM QUE SE PUEDEN DETERMINAR EN EL LABORATORIO DEL H.G.U.A. 2016 Grupo de enf. metabólicas pediátricas. DETERMINACIONES BIOQUIMICAS PARA ECM QUE SE PUEDEN DETERMINAR EN EL LABORATORIO DEL H.G.U.A. DETERMINACIONES BIOQUIMICAS URGENTES PARA ECM QUE SE PUEDEN DETERMINAR

Más detalles

GUIA DIDÁCTICA DEL ALUMNO. Aseguramiento de la calidad en la fase preanalítica en el laboratorio

GUIA DIDÁCTICA DEL ALUMNO. Aseguramiento de la calidad en la fase preanalítica en el laboratorio GUIA DIDÁCTICA DEL ALUMNO Aseguramiento de la calidad en la fase preanalítica en el laboratorio GUIA DIDACTICA DEL ALUMNO DATOS GENERALES DE LA ACCIÓN FORMATIVA Título de la actividad: Aseguramiento en

Más detalles

Ordenes emitidas en octubre

Ordenes emitidas en octubre Ordenes emitidas en octubre CENTRO AREA SANITARIA NORTE DE MALAGA-H. DE ANTEQUERA 1 C.H.U. STA. Mª DEL ROSELL - STA. LUCÍA DE CARTAGENA 9 COMPLEJO ASISTENCIAL DE SEGOVIA 11 COMPLEJO ASISTENCIAL UNIVERSITARIO

Más detalles

Máster en Técnicas y Métodos de Laboratorio Clínico

Máster en Técnicas y Métodos de Laboratorio Clínico Máster en Técnicas y Métodos de Laboratorio Clínico Código: 61 Duración: 300 horas. Modalidad: Teleformación. Objetivos: En la actua alidad es de vital importancia realizar los estudios de análisis clínicos

Más detalles

VARIABILIDAD BIOLÓGICA

VARIABILIDAD BIOLÓGICA VARIABILIDAD BIOLÓGICA Su importancia en la interpretación de resultados en el laboratorio clínico. Muchos analitos de interés en el laboratorio clínico pueden variar en forma natural, y también por factores

Más detalles

BUENAS PRACTICAS DE LABORATORIO EN EL ANÁLISIS DE NIVELES DE FÁRMACOS Y SUS METABOLITOS EN ESPECÍMENES BIOLÓGICOS

BUENAS PRACTICAS DE LABORATORIO EN EL ANÁLISIS DE NIVELES DE FÁRMACOS Y SUS METABOLITOS EN ESPECÍMENES BIOLÓGICOS MINISTERIO DE SANIDAD Y CONSUMO BUENAS PRACTICAS DE LABORATORIO EN EL ANÁLISIS DE NIVELES DE FÁRMACOS Y SUS METABOLITOS EN ESPECÍMENES BIOLÓGICOS DOCUMENTO Nº 5 1ª Versión Noviembre 2001 AGENCIA ESPAÑOLA

Más detalles

Congreso Nacional del Laboratorio Clínico 2017

Congreso Nacional del Laboratorio Clínico 2017 XI Congreso Nacional de Laboratorio Clínico Málaga 2017 SIMPOSIO RECOMENDACIONES SOBRE ESPECIFICACIONES DE LA CALIDAD ANALÍTICA CONSENSO DE SOCIEDADES CIENTÍFICAS NACIONALES Comité de Expertos Interdisciplinar

Más detalles

MATERIALES Y METODOS. Para la cuantificación de hemoglobina glicosilada se utilizó el. reactivo marca Biokwitech producto: G160 1, lote:

MATERIALES Y METODOS. Para la cuantificación de hemoglobina glicosilada se utilizó el. reactivo marca Biokwitech producto: G160 1, lote: MATERIALES Y METODOS Para la cuantificación de hemoglobina glicosilada se utilizó el reactivo marca Biokwitech producto: G160 1, lote: 042161. Para la determinación de glucosa se utilizó el reactivo glucosa

Más detalles

DIRECCION GENERAL DE MEDICAMENTOS, INSUMOS Y DROGAS ( DIGEMID -PERU) PRODUCTOS BIOLOGICOS SITUACION ACTUAL

DIRECCION GENERAL DE MEDICAMENTOS, INSUMOS Y DROGAS ( DIGEMID -PERU) PRODUCTOS BIOLOGICOS SITUACION ACTUAL DIGEMID DIRECCION GENERAL DE MEDICAMENTOS, INSUMOS Y DROGAS ( DIGEMID -PERU) PRODUCTOS BIOLOGICOS SITUACION ACTUAL DRA. AMANDA MARTINEZ ROJO EQUIPO DE REGISTRO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS JUNIO - 2008 SITUACION

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA MÉXICO FACULTAD ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA EN QUÍMICA FARMACEUTICA BIOLÓGICA Sexto semestre ASIGNATURA: ANÁLISIS BIOQUÍMICO CLÍNICOS I HORAS / SEMANA 7 /

Más detalles

Modificaciones respecto a la anterior edición. Elaborado: Revisado Aprobado: Dirección Médica Dirección Enfermería

Modificaciones respecto a la anterior edición. Elaborado: Revisado Aprobado: Dirección Médica Dirección Enfermería Protocolo de nueva elaboración Modificaciones respecto a la anterior edición Elaborado: Revisado Aprobado: Comisión Infección, profilaxis y política antibiótica Dirección Médica Dirección Enfermería Dirección

Más detalles

Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Cómputo Modelos de Pronóstico

Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Cómputo Modelos de Pronóstico Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Cómputo Modelos de Pronóstico M. En C. Eduardo Bustos Farías 1 Gestión de Demanda Clientes Internos y Externos Proactiva: Promociones, Políticas de Precio,

Más detalles

CALIDAD DE LOS RESULTADOS DE LAS MEDICIONES DE PLOMO EN MUESTRAS DE SANGRE EN LABORATORIOS DE AMÉRICA LATINA

CALIDAD DE LOS RESULTADOS DE LAS MEDICIONES DE PLOMO EN MUESTRAS DE SANGRE EN LABORATORIOS DE AMÉRICA LATINA CALIDAD DE LOS RESULTADOS DE LAS MEDICIONES DE PLOMO EN MUESTRAS DE SANGRE EN LABORATORIOS DE AMÉRICA LATINA María a Luisa Castro de Esparza Asesora en Aseguramiento de la Calidad y Servicios Analíticos

Más detalles

MATERIALES Y MÉTODOS. Diseño de Estudio

MATERIALES Y MÉTODOS. Diseño de Estudio MATERIALES Y MÉTODOS Diseño de Estudio Estudio transversal, observacional, que fue aprobado por el Comité de Bioética del Instituto Mexicano del Seguro Social, en Hermosillo Sonora, México y que fue considerado

Más detalles

ANEXO 1 Detalles determinaciones anuales laboratorio Hospital Protomédico Manuel Rodríguez- AÑO

ANEXO 1 Detalles determinaciones anuales laboratorio Hospital Protomédico Manuel Rodríguez- AÑO ANEXO 1 Detalles determinaciones anuales laboratorio Hospital Protomédico Manuel Rodríguez- AÑO 2016-2017 Renglón Cantidad de Determinación/ código determinaciones 1 560 ALBUMINA 2 800 AMILASA 3 3600 ACIDO

Más detalles

CONTROL DE CALIDAD INTERNO. MULTIREGLAS, OPSpecs Control estadístico de procesos

CONTROL DE CALIDAD INTERNO. MULTIREGLAS, OPSpecs Control estadístico de procesos CONTROL DE CALIDAD INTERNO MULTIREGLAS, OPSpecs Control estadístico de procesos FUENTES DE ERROR Instrumental mal calibrado Reactivos no verificados Personal no entrenado Metodologías incorrectas Elaboración

Más detalles