Qué es la Osteopatía?

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Qué es la Osteopatía?"

Transcripción

1 Qué es la Osteopatía? La Osteopatía es una forma integral de la medicina. Sirve principalmente para reconocer y tratar los trastornos funcionales. El diagnóstico y la terapia se efectúan con técnicas propias de esta disciplina y solamente se realizan con las manos.

2 Osteopatía, medicina naturista y medicina convencional La Osteopatía unifica en sí misma la ciencia de la medicina académica o convencional y todo el principio de la medicina naturista, y esto fija su efectividad. Si no actúa sola, puede hacerlo a menudo en combinación o acompañando a otros métodos curativos.

3 El desarrollo infantil El desarrollo del niño desempeña frecuentemente un papel decisivo en la aparición de las enfermedades. El osteópata conoce las características de un crecimiento normal. Cuando está tratando a un niño se informa sobre su desarrollo e investiga con especial atención los datos individuales en relación con los aspectos de lo que se considera una evolución normal.

4 Prevención y tratamiento osteopático A menudo los osteópatas tratan las enfermedades de una manera diferente a la de los médicos, pues tienen un conocimiento integral del cuerpo humano y ponderan de distinta forma determinados tipos de contextos anatómicos y fisiológicos. De este modo consiguen a menudo, y sin tener que recurrir a medicamentos ni a intervenciones invasivas, éxitos en tratamientos de larga duración.

5 Prevención y tratamiento osteopático 141 Enfermedades infantiles clásicas Así ayuda el osteópata en las enfermedades infantiles Las enfermedades infantiles como la poliomielitis, la difteria, el sarampión, las paperas, la rubéola, la escarlatina y la varicela son enfermedades infecciosas que, dependiendo de diversos agentes patógenos, afectan a diferentes órganos e influyen en sus funciones. Desde la visión de la medicina convencional, las enfermedades infantiles se tratan por regla general mediante vacunas. Desde el punto de vista osteopático, y siempre que se dé la circunstancia de que el niño esté perfectamente sano, no son aconsejables las vacunaciones. Para contar con una salud plena hay que tener en cuenta una alimentación equilibrada, una reacción normal ante, por ejemplo, el caso de resfriados, un crecimiento saludable y la carencia de trastornos funcionales. Por último, el osteópata puede hacer un reconocimiento. Si el niño está completamente sano, entonces su organismo es lo suficientemente fuerte como para superar sin consecuencias gran número de enfermedades infantiles. Si el niño, por el contrario, enfermara a menudo, se hace aconsejable una vacunación. Sin embargo, el niño tiene que estar en la situación de soportar el efecto de la vacuna, ya que, a fin de cuentas, se le inyectan agentes patógenos debilitados, lo que representa una carga para el organismo. El osteópata puede examinar primero las posibles repercusiones de una vacuna. Así, por ejemplo, para una vacunación contra las paperas (parotiditis) el osteópata examina entre otros el páncreas y las glándulas parótidas, así como todos los tejidos que se han originado a partir de la hoja blastodérmica interior, puesto que es ahí donde se establece el causante de las paperas. Para una vacunación contra la tos ferina se controla principalmente la tráquea, la garganta y los pulmones. En el caso de la vacunación contra la parálisis infantil, se examina sobre todo la médula espinal y las meninges; contra la difteria, sobre todo el intestino delgado, y contra la rubéola, las amígdalas y el bazo. Si se descubren trastornos funcionales, el osteópata procede a su tratamiento con el fin de que los correspondientes órganos funcionen correctamente y resistan mejor los agentes patógenos causantes de la infección.

6 Apéndice de consultas Lo que uno mismo puede hacer Inhalación (Sinusitis, página 71) Echar dos cucharadas soperas de flores de manzanilla en un recipiente con un litro de agua hirviendo. Dejar en reposo de dos a tres minutos. Para hacer las inhalaciones, debe colocarse una toalla que cubra el recipiente y la cabeza del niño. Al principio hay que mantenerle alejado de los vapores ardientes. Vigile al niño en todo momento cuando esté inhalando! Solución de glucosa y electrolitos (según la OMS, Organización Mundial de la Salud) (Vómitos, página 89; Diarrea, página 92; Catarro gastrointestinal, página 94) En un cuarto de litro de agua hervida echar una cucharadita de sal, una de levadura, una taza de zumo de naranja (o dos plátanos machacados) y cuatro cucharadas de azúcar de caña. Administrar, según la edad y las ganas de beber, hasta tres tazas diarias. Enema de infusión de manzanilla (Convulsiones febriles, página 123) Echar una cucharada de flores de manzanilla en un litro de agua caliente y dejar reposar durante unos diez minutos. Luego hay que colarlo, dejarlo enfriar hasta alcanzar la temperatura ambiente, y verterlo en un irrigador de goma. Lubricar la punta e introducir, con cuidado, el enema en el ano y luego vaciar lentamente. En caso de necesidad, repetir hasta cuatro veces por semana.

ÍNDICE. Sobre este libro 11. Prólogo (1) 13. Prólogo (2) 15

ÍNDICE. Sobre este libro 11. Prólogo (1) 13. Prólogo (2) 15 5 ÍNDICE Sobre este libro 11 Prólogo (1) 13 Prólogo (2) 15 Qué es la Osteopatía? 17 Así nació la Osteopatía 18 Entender la Osteopatía 19 La vida es movimiento 19 Estructura y función 20 Las fuerzas de

Más detalles

Dossier de resultados Actualización de los Conocimientos en Vacunación

Dossier de resultados Actualización de los Conocimientos en Vacunación Actualización de los Conocimientos en Vacunación 15 de enero 15 de julio de 2009 ÍNDICE 1. Introducción... 3 2. Justificación de la actividad... 4 3. Objetivos de la campaña... 5 4. Participación en la

Más detalles

CURSO DE CUIDADORES DE PRIMERA INFANCIA SEGUNDA COHORTE MAYO DICIEMBRE DEL 2012

CURSO DE CUIDADORES DE PRIMERA INFANCIA SEGUNDA COHORTE MAYO DICIEMBRE DEL 2012 CURSO DE CUIDADORES DE PRIMERA INFANCIA SEGUNDA COHORTE MAYO DICIEMBRE DEL 2012 MODULO No 7: CUIDADO DE LA SALUD. PROGRAMAS: 65 a 67 LO QUE NUNCA PODEMOS OLVIDAR El resfriado común o gripa es producido

Más detalles

CENTROS DE VACUNACIÓN

CENTROS DE VACUNACIÓN Vacunación Infantil INTRODUCCIÓN a vacunación constituye una de las medidas más eficaces de la moderna salud pública para la prevención de importantes enfermedades que afectan a todos los ciudadanos, pero

Más detalles

Anexo 7-6 FORMULARIO MODELO INFORME MEDICO DEL NIÑO

Anexo 7-6 FORMULARIO MODELO INFORME MEDICO DEL NIÑO Anexo 7-6 FORMULARIO MODELO INFORME MEDICO DEL NIÑO Para los Estados contratantes en el ámbito del Convenio de La Haya sobre Adopción Internacional Este informe deberá ser completado por un médico debidamente

Más detalles

Contraindicaciones de las Vacunas

Contraindicaciones de las Vacunas Contraindicaciones de las Vacunas Alergias Los alérgicos a la levadura no deberían recibir la vacuna de la hepatitis B. Los que tienen una historia de anafilaxia (alergia grave) a la gelatina no deben

Más detalles

Historia del paciente niño

Historia del paciente niño Historia del paciente niño Nombre: Fecha de nacimiento: Edad: Sexo: Hombre Mujer Dirección: Ciudad: Estado: Código postal: Teléfono: Persona completar este formulario: Relación con el cliente: Nombre de

Más detalles

Nuestra mejor defensa: La importancia de las vacunas en los adultos. Cómo se propaga Los síntomas pueden incluir

Nuestra mejor defensa: La importancia de las vacunas en los adultos. Cómo se propaga Los síntomas pueden incluir Nuestra mejor defensa: La importancia de las vacunas en los adultos Vacunas GUÍA RÁPIDA PARA LA VACUNACIÓN DE ADULTOS A PARTIR DE LOS 60 AÑOS Las vacunas son un paso importante en la protección de su salud

Más detalles

Registro Personal de la Salud Adultos

Registro Personal de la Salud Adultos PhenX Measure: Personal Medical History of Allergies, Infectious Diseases, and Immunizations (#161600) PhenX Protocol: Personal History of Allergies, Infectious Diseases, and Immunizations - Adult (#161602)

Más detalles

VACUNAS COMBINADAS. Introducción. Administración y pautas de vacunación

VACUNAS COMBINADAS. Introducción. Administración y pautas de vacunación VACUNAS COMBINADAS 19 Introducción La aparición de un número cada vez mayor de vacunas cuya administración está indicada en la edad infantil implica un número creciente de inyecciones parenterales, con

Más detalles

sobre VACUNAS 15 respuestas a las 15 preguntas más frecuentes 1. Qué son las vacunas?

sobre VACUNAS 15 respuestas a las 15 preguntas más frecuentes 1. Qué son las vacunas? 15 respuestas a las 15 preguntas más frecuentes sobre VACUNAS 1.- Qué son las vacunas? 2.- Cómo funcionan las vacunas? 3. Por qué debo vacunar a mi hijo? 4. Qué enfermedades evitan las vacunas? 5. Cuántas

Más detalles

Asociaciones de Pacientes Afectados por Poliomielitis

Asociaciones de Pacientes Afectados por Poliomielitis Asociaciones de Pacientes Afectados por Poliomielitis Qué es una vacuna Beneficios de los programas de vacunación Calendario Vacunal en la Infancia Vacunas Indicadas en Adultos Contraindicaciones de las

Más detalles

El sarampión puede producir epidemias que causan muchas muertes y meningoencefalitis, que puede dejar secuelas de retraso mental.

El sarampión puede producir epidemias que causan muchas muertes y meningoencefalitis, que puede dejar secuelas de retraso mental. Información general El sarampión El sarampión es una enfermedad muy contagiosa y grave causada por un virus. El único reservorio del mismo es humano, por lo que reúne todas las condiciones para ser eliminado

Más detalles

La gripe, sus causas, síntomas y tratamientos

La gripe, sus causas, síntomas y tratamientos La gripe, sus causas, síntomas y tratamientos La gripe o influenza es una enfermedad respiratoria causada por un virus. La gripe es altamente contagiosa y se transmite generalmente por la tos y los estornudos

Más detalles

Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI)

Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) Secretaría de Salud Programa Ampliado de Inmunizaciones Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) Siguatepeque 27 de junio al 01 de julio de 2011 Contenido Misión Visión Objetivos Población objeto Metas

Más detalles

Prevención de Enfermedades Contagiosas

Prevención de Enfermedades Contagiosas Prevención de Enfermedades Contagiosas Prevención de Enfermedades Contagiosas - Vacunas La forma mas efectiva de evitar enfermedades contagiosas, cuando lo es posible, son las vacunas. Una vez que la vacuna

Más detalles

POSTRES SALUDABLES.

POSTRES SALUDABLES. POSTRES SALUDABLES www.porfinesjueves.com Crees que por tener diabetes ya no puedes disfrutar de uno de tus sabores favoritos? En tu organismo no funciona correctamente el metabolismo de la glucosa, por

Más detalles

Construyendo aprendizajes para la vida. Guía para el cuidado de la primera infancia

Construyendo aprendizajes para la vida. Guía para el cuidado de la primera infancia U Construyendo aprendizajes para la vida Guía para el cuidado de la primera infancia 1 5 2 3 4 6 7 8 9 2 1 2 3 3 4 1 2 3 4 5 6 5 1 2 3 4 5 6 Esquema de vacunación Edad Me protege de Dosis Recién Nacido

Más detalles

Preguntas frecuentes s o b r e e l SARAMPIÓN. Líderes y maestros

Preguntas frecuentes s o b r e e l SARAMPIÓN. Líderes y maestros Preguntas frecuentes s o b r e e l SARAMPIÓN Líderes y maestros Líderes y maestros Contenido Situación del sarampión en América y Ecuador 1. Qué es el sarampión y cuáles son los síntomas? 2. Cómo se transmite

Más detalles

DONDE SE APLICA. Región supra escapular izquierda. Peso Superior a 2000 gramos. Primeras 12 Horas de Vida.

DONDE SE APLICA. Región supra escapular izquierda. Peso Superior a 2000 gramos. Primeras 12 Horas de Vida. ESQUEMA ESQUEMA BASICO DE VACUNACION BCG VACUNA ENFERMEDAD PROTEGE Meningitis Tuberculosa EDAD DOSIS- REFUERZOS DE APLIACION Recién Nacido Dosis única HEPATITIS B Hepatitis B Recién nacido Muslo POLIO

Más detalles

enfermos - enfermedades, tales como sarampión,

enfermos - enfermedades, tales como sarampión, tarta VII. La alimentación del niño y la niña 1 enfermos Desae que nacen y hasta I En este tiempo pueden sufrir diferentes N cerca de los cinco anos de - enfermedades, tales como sarampión, ' edad, niñas

Más detalles

VACUNACIÓN EN SITUACIONES ESPECIALES IV

VACUNACIÓN EN SITUACIONES ESPECIALES IV VACUNACIÓN EN SITUACIONES ESPECIALES IV JORNADAS DE VACUNACIÓN EN EL ADULTO 30 de mayo de 2012 Marta de la Cal López Servicio de Medicina Preventiva y Seguridad del Paciente Hospital Universitario Marqués

Más detalles

Qué es la vacuna? Es urgente vacunar... 2 / Vida. acunas que protejen

Qué es la vacuna? Es urgente vacunar... 2 / Vida. acunas que protejen 250 Es urgente vacunar... V acunas que protejen Si este domingo 14 su niño se quedó sin vacunar, no se preocupe. Usted podrá llevarlo a cualquier centro de salud y allí lo vacunarán de inmediato. Y es

Más detalles

La aportación de las vacunas al bienestar social: una visión integral

La aportación de las vacunas al bienestar social: una visión integral La aportación de las vacunas al bienestar social: una visión integral Índice Introducción Significado en la historia de la medicina Clasificación de las vacunas Contribución de las vacunas a la salud pública

Más detalles

Nuevo calendario vacunal infantil de Euskadi. Dossier de Prensa 23 de noviembre de 2012

Nuevo calendario vacunal infantil de Euskadi. Dossier de Prensa 23 de noviembre de 2012 Nuevo calendario vacunal infantil de Euskadi Dossier de Prensa 23 de noviembre de 2012 La vacunación en Euskadi Las vacunaciones constituyen una herramienta imprescindible para proteger la salud de la

Más detalles

Mortalidad de la Niñez

Mortalidad de la Niñez Mortalidad de la Niñez Objetivo 4 Reducir la mortalidad de la niñez Resumen de desempeño Meta 5 Reducir en dos terceras partes, entre 199 y Estado de las condiciones de 215, la mortalidad de los niños

Más detalles

Datos personales Fecha de nacimiento: Tutela legal (para los menores de 18 años de edad) Relación o parentesco:

Datos personales Fecha de nacimiento: Tutela legal (para los menores de 18 años de edad) Relación o parentesco: Alguna vez ha estado en el consultorio de su médico llenando los datos del paciente y no recuerda qué medicina está tomando o los resultados de un análisis reciente de laboratorio? De ser así, puede beneficiarse

Más detalles

Vacunación. Infantil

Vacunación. Infantil Vacunación Infantil E N C A S T I L L A - L A M A N C H A Edición Dirección General de Salud Pública y Consumo Consejería de Sanidad Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha Actualizado Diciembre 2016

Más detalles

Periodos de exclusión de los centros de atención infantiles por procesos infecciosos y riesgo de contagio

Periodos de exclusión de los centros de atención infantiles por procesos infecciosos y riesgo de contagio Periodos de exclusión de los centros de atención infantiles por procesos infecciosos y riesgo de contagio Marta Esther Vázquez Fernández Pediatra. CS Arturo Eyries. Valladolid María Sanz Almazán MIR-Medicina

Más detalles

Políticas de Salud Pública Infantil en Cuba

Políticas de Salud Pública Infantil en Cuba Foro Políticas de Salud Pública Infantil Miércoles 17 de Noviembre 9: a 13: Políticas de Salud Pública Infantil en Cuba Dra. C Benita Mavel Beltrán González Universidad Médica Dr. Serafín Ruiz de Zárate

Más detalles

ORDEN FORAL /2015, de, del Consejero de Salud, por la que se modifica el Calendario Oficial de Vacunaciones Infantiles de Navarra.

ORDEN FORAL /2015, de, del Consejero de Salud, por la que se modifica el Calendario Oficial de Vacunaciones Infantiles de Navarra. ORDEN FORAL /2015, de, del Consejero de Salud, por la que se modifica el Calendario Oficial de Vacunaciones Infantiles de Navarra. Por Orden Foral 9/1996, de 25 de enero, del Consejero de Salud, se creó

Más detalles

Vacunación en Viajeros. Dr. Samuel Ponce de León Rosales Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México S.A. de C.V.

Vacunación en Viajeros. Dr. Samuel Ponce de León Rosales Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México S.A. de C.V. Vacunación en Viajeros Dr. Samuel Ponce de León Rosales Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México S.A. de C.V. Director General Introducción Los viajes plantean diversos riesgos para la salud, dependen

Más detalles

Vacunación. Infantil

Vacunación. Infantil Vacunación Infantil E N C A S T I L L A - L A M A N C H A Edición Dirección General de Salud Pública y Consumo Consejería de Sanidad Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha Actualizado Febrero 2016

Más detalles

Texas Children's Hospital HISTORIAL PEDIATRICO CUESTIONARIA CLINICO

Texas Children's Hospital HISTORIAL PEDIATRICO CUESTIONARIA CLINICO Texas Children's Hospital HISTORIAL PEDIATRICO CUESTIONARIA CLINICO Nombre y Apellido del Paciente: Residencia o Direccion Postal: EMBARAZO 1) Edad de la madre durante este embarazo 2) Numero total de

Más detalles

Requisitos de vacunas

Requisitos de vacunas Requisitos de vacunas 2013-2014 La ley estatal y el reglamento de NEISD requieren que se mantengan archivados los certificados de vacunas actualizados de todos los estudiantes. Los certificados deben estar

Más detalles

cada vez que consulte a su pediatra o acuda a un centro sanitario.

cada vez que consulte a su pediatra o acuda a un centro sanitario. Departamento de Salud y Consumo El Documento de Salud Infantil le permitirá disponer de todos los datos importantes referidos a la salud y desarrollo de su hijo, desde el nacimiento hasta la edad de 14

Más detalles

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL A TENER EN CUENTA. Hidratos de Carbono y Electrolitos (Orales)

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL A TENER EN CUENTA. Hidratos de Carbono y Electrolitos (Orales) Hidratos de Carbono y Electrolitos (Orales) Índice de contenidos - DESCRIPCIÓN GENERAL - A TENER EN CUENTA - UTILIZACIÓN - ADVERTENCIAS - EFECTOS SECUNDARIOS - COMENTARIOS DESCRIPCIÓN GENERAL La combinación

Más detalles

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN Boletín Oficial de Castilla y León Núm. 76 Viernes, 21 de abril de 2017 Pág. 14013 I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN C. OTRAS DISPOSICIONES CONSEJERÍA DE SANIDAD ORDEN SAN/285/2017, de 11 de abril, por la

Más detalles

VIII. Esquema nacional de vacunación

VIII. Esquema nacional de vacunación VIII. Esquema nacional de vacunación El Esquema nacional de vacunación de Honduras se ha establecido, considerando: Comportamiento epidemiológico de las enfermedades prevenibles por vacunación en relación

Más detalles

Periodos de exclusión del colegio por procesos infecciosos y riesgo de contagio

Periodos de exclusión del colegio por procesos infecciosos y riesgo de contagio Periodos de exclusión del colegio por procesos infecciosos y riesgo de contagio Marta Esther Vázquez Fernández Pediatra. CS Arturo Eyries. Valladolid María Sanz Almazán MIR-Medicina de Familia Qué es?

Más detalles

Índice. Pastel napolitano (4) Pastel de chocolate (5) Pastel de queso (6) Pastel de fresa (7) Pastel de limón (8) pastel de naranja (9)

Índice. Pastel napolitano (4) Pastel de chocolate (5) Pastel de queso (6) Pastel de fresa (7) Pastel de limón (8) pastel de naranja (9) Catalogo de Pasteles Índice Pastel napolitano (4) Pastel de chocolate (5) Pastel de queso (6) Pastel de fresa (7) Pastel de limón (8) pastel de naranja (9) Pastel napolitano Ingredientes: 1 taza de mantequilla

Más detalles

ENFERMEDADES PREVENIBLES POR

ENFERMEDADES PREVENIBLES POR ENFERMEDADES PREVENIBLES POR VACUNACIÓN MAR MAX TUBERCULOSIS MENÍNGEA Es una de las formas mas peligrosas de la enfermedad causando la muerte o un déficit neurológico en más de la mitad de los afectados

Más detalles

La Fiebre en Pediatría y sus Complicaciones

La Fiebre en Pediatría y sus Complicaciones Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL La Fiebre en Pediatría y sus Complicaciones La Fiebre en Pediatría y sus Complicaciones Duración: 80 horas Precio: 75 * Modalidad: Online * Materiales

Más detalles

Poliomielitis (polio, parálisis infantil)

Poliomielitis (polio, parálisis infantil) Poliomielitis (polio, parálisis infantil) AUTOR. Dr. Joan Pericas Bosch. Pediatra La poliomielitis es una infección contagiosa, causada por un virus (poliovirus tipos 1, 2 y 3). El ser humano es el único

Más detalles

LA MUERTE LOS PREFIERE NIÑOS

LA MUERTE LOS PREFIERE NIÑOS Reportaje a la salud infantil LA MUERTE LOS PREFIERE NIÑOS En 1983 más de cien mil niños peruanos fallecieron víctimas de enfermedades controlables. Es necesario remover conciencias para darle al niño

Más detalles

Ciencias Naturales 5º Primaria Tema 4: Nuestra salud

Ciencias Naturales 5º Primaria Tema 4: Nuestra salud 1. La salud y la enfermedad Cuando tenemos gripe, catarro o alguna infección intestinal sentimos malestar, dolor o incluso fiebre. Estas señales que nos hincan que nuestro cuerpo no funciona correctamente

Más detalles

Qué son las vacunas y cómo actúan?

Qué son las vacunas y cómo actúan? Qué son las vacunas y cómo actúan? Cuando se sufre una infección, el organismo reacciona produciendo unas sustancias llamadas anticuerpos, que nos defienden de la enfermedad y protegen frente a futuras

Más detalles

Sistema linfático e inmunologico. Pags Pags Miller&Levine

Sistema linfático e inmunologico. Pags Pags Miller&Levine Sistema linfático e inmunologico Pags. 956-957 Pags. 1010-1028 Miller&Levine Sistema linfático Actúa con el sistema circulatorio. Cuando la sangre pasa por los capilares el fluido pasa entre las células.

Más detalles

15 preguntas frecuentes sobre vacunas

15 preguntas frecuentes sobre vacunas 15 preguntas frecuentes sobre vacunas 1. Qué son las vacunas y cómo funcionan las vacunas? Cuando un germen entra en nuestro organismo nuestro sistema de defensas fabrica anticuerpos para combatirlo, aunque

Más detalles

COMBINACIONES DE SABORES GOURMET

COMBINACIONES DE SABORES GOURMET COMBINACIONES DE SABORES GOURMET GANACHE El ganache o crema de chocolate puede elaborarse con distintos tipos de frutas, zumos, licores y pastas y las proporciones según el tipo de chocolate usado son

Más detalles

1. Enfermedades de declaración obligatoria

1. Enfermedades de declaración obligatoria . Enfermedades de declaración obligatoria.. Casos notificados clasificados por enfermedades Año Fiebres Disentería Gripe Tuberculosis Sarampión Rubeola Varicela Brucelosis Sífilis tifoidea y respiratoria

Más detalles

Anota en tu cuaderno las comidas que hagas durante toda la semana. Después lo utilizaremos para hacer un trabajo.

Anota en tu cuaderno las comidas que hagas durante toda la semana. Después lo utilizaremos para hacer un trabajo. Anota en tu cuaderno las comidas que hagas durante toda la semana. Después lo utilizaremos para hacer un trabajo. Tu cuerpo crece y cambia constantemente. A lo largo de nuestra vida, las personas pasamos

Más detalles

GUÍA DE APRENDIZAJE. Nombre de la Guía: ADMINISTRACIÓN DE INMUNOBIOLÓGICOS II

GUÍA DE APRENDIZAJE. Nombre de la Guía: ADMINISTRACIÓN DE INMUNOBIOLÓGICOS II Página 1 de 6 FECHA DE ACTUALIZACIÒN: Agosto - 201 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE Código Guía: 07-02-01 Nombre de la Guía: ADMINISTRACIÓN DE INMUNOBIOLÓGICOS II Sede: Censa Medellín-Rionegro Duración

Más detalles

Mezclar el sobre de la gelatina sin sabor en el taza de agua caliente hasta que se disuelva completamente.

Mezclar el sobre de la gelatina sin sabor en el taza de agua caliente hasta que se disuelva completamente. PINTURA DE GELATINA: 1 Sobre de gelatina sin sabor Colorantes vegetales 2 tazas de agua caliente Mezclar el sobre de la gelatina sin sabor en el taza de agua caliente hasta que se disuelva completamente.

Más detalles

Recomendaciones para la exclusión temporal de un niño de una guardería o colegio

Recomendaciones para la exclusión temporal de un niño de una guardería o colegio Recomendaciones para la exclusión temporal de un niño de una guardería o colegio Las enfermedades leves son muy frecuentes en los niños y la mayoría no deben ser excluidos de su guardería o colegio habitual

Más detalles

CHARLA DE VACUNACIÓN INFANTIL PARA MADRES Y PADRES

CHARLA DE VACUNACIÓN INFANTIL PARA MADRES Y PADRES CHARLA DE VACUNACIÓN INFANTIL PARA MADRES Y PADRES José Tomás Rojas Centro de Salud Zaidín Sur INFECCIONES Enfermedades producidas por microbios (microscópicos), muy frecuente en la infancia, la mayoría

Más detalles

L as paperas. Qué son las paperas? 2 / Vida. Glándulas salivales? Se contagia fácilmente

L as paperas. Qué son las paperas? 2 / Vida. Glándulas salivales? Se contagia fácilmente 298 El mejor tratamiento L as paperas Cuando nos hablan de paperas lo primero que nos viene a la memoria es la imagen de un niño con la cara hinchada y amarrada por un pañuelo sosteniendo, a manera de

Más detalles

SABÍAS QUE LA NUTRICIÓN EN LOS PRIMEROS DÍAS ES MUY IMPORTANTE PARA LA SALUD DE TU HIJO EN UN FUTURO?

SABÍAS QUE LA NUTRICIÓN EN LOS PRIMEROS DÍAS ES MUY IMPORTANTE PARA LA SALUD DE TU HIJO EN UN FUTURO? SABÍAS QUE LA NUTRICIÓN EN LOS 1.000 PRIMEROS DÍAS ES MUY IMPORTANTE PARA LA SALUD DE TU HIJO EN UN FUTURO? En los primeros 1.000 días de la vida la influencia que tiene la nutrición es crucial para la

Más detalles

WeeklyWorld News. Una revista en Canadá ( ) produjo una lista de enfermedades que pueden ser curadas con miel y canela:

WeeklyWorld News. Una revista en Canadá ( ) produjo una lista de enfermedades que pueden ser curadas con miel y canela: Lo que cura la combinacion de Miel y Canela Canela y miel son las únicas substancias alimenticias en el planeta que no se echan a perder ni se pudren. Aunque su contenido se puede convertir en azucares,

Más detalles

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

UNIVERSIDAD VERACRUZANA UNIVERSIDAD VERACRUZANA Área de Formación Disciplinar Programa de Estudio 1.- Área académica Ciencias de la Salud 2.- Programa educativo Medico cirujano 3.- Dependencia académica Facultad de Medicina POZA

Más detalles

El periodo de incubación de la enfermedad por rotavirus es de unos 2 días hasta la aparición de los síntomas tras el contagio.

El periodo de incubación de la enfermedad por rotavirus es de unos 2 días hasta la aparición de los síntomas tras el contagio. Información general Rotavirus El Rotavirus produce una infección intestinal, siendo la causa más común de diarrea severa en niños, especialmente entre los 6 meses y los 5 años de vida. Las gastroenteritis

Más detalles

GUIA DE ORIENTACION ANTE LAS ENFERMEDADES

GUIA DE ORIENTACION ANTE LAS ENFERMEDADES GUIA DE ORIENTACION ANTE LAS ENFERMEDADES El objetivo de esta guía es dar algunas recomendaciones a padres y educadores. De esta forma sabremos cuando un niño/a no debe acudir al centro. Hay una serie

Más detalles

Cómo tratar las hemorroides de forma natural

Cómo tratar las hemorroides de forma natural Cómo tratar las hemorroides de forma natural Para aliviar las hemorroides es muy importante que sigamos una alimentación rica en fibras y que consumamos un mínimo de dos litros de agua diarios Quizás creamos

Más detalles

Seguridad y Efectividad de las vacunas en pacientes Inmunodeprimidos. Documento de Consenso SVR-SVMPSP y resultados del programa OBVIEDADES

Seguridad y Efectividad de las vacunas en pacientes Inmunodeprimidos. Documento de Consenso SVR-SVMPSP y resultados del programa OBVIEDADES Seguridad y Efectividad de las vacunas en pacientes Inmunodeprimidos Documento de Consenso SVR-SVMPSP y resultados del programa Sergio Fernández Martínez Vicepresidente de la SVMPSP Responsable de Medicina

Más detalles

Informe Semanal de Vigilancia 13 de junio de Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales.

Informe Semanal de Vigilancia 13 de junio de Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. C. N. DE EPIDEMIOLOGÍA Informe Semanal de Vigilancia de junio de 07 ÍNDICE Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. 0/07 Información de la enfermedad

Más detalles

l nacer = Hep B meses = HepB (1 al 2 meses), TaP, PCV, Hib, Polio, and RV Meses = DTaP, PCV, Hib, Polio, nd RV meses = HepB (6 al 18 meses), TaP, PCV, Hib, Polio (6 al 18 eses), RV, y Influenza (anual,

Más detalles

X-Plain La influenza - Gripe Sumario

X-Plain La influenza - Gripe Sumario X-Plain La influenza - Gripe Sumario Introducción La influenza, también conocida como gripe, es una enfermedad contagiosa provocada por el virus de la influenza. Una infección provocada por un virus de

Más detalles

Vigilancia epidemiológica de las Enfermedades Prevenibles por Vacunas (EPV)

Vigilancia epidemiológica de las Enfermedades Prevenibles por Vacunas (EPV) República de Honduras Secretaría de Salud Dirección General de Promoción de la Salud Programa Ampliado de Inmunizaciones Vigilancia epidemiológica de las Enfermedades Prevenibles por Vacunas (EPV) Componentes

Más detalles

Cuando llevamos agua a tu hogar asumimos un compromiso contigo y con tu familia: que puedas abrir la llave y beber con toda confianza.

Cuando llevamos agua a tu hogar asumimos un compromiso contigo y con tu familia: que puedas abrir la llave y beber con toda confianza. Cuando llevamos agua a tu hogar asumimos un compromiso contigo y con tu familia: que puedas abrir la llave y beber con toda confianza. Tenemos pasión por investigar, por desarrollar tecnología y trabajar

Más detalles

APLICACIÓN DE IMANES EN LA COLUMNA VERTEBRAL

APLICACIÓN DE IMANES EN LA COLUMNA VERTEBRAL 2 APLICACIÓN DE IMANES EN LA COLUMNA VERTEBRAL 3 DIRECCIONES DE LA INERVACIÓN 4 5 IMANES Y COLUMNA VERTEBRAL Para trabajar con imanes en la columna vertebral, se sugiere poner en ambos lados de la columna

Más detalles

Las vacunas. Anticuerpos: Bacterias y Virus: La resistencia a/o la protección contra una enfermedad específica. El poder para resistir la infección.

Las vacunas. Anticuerpos: Bacterias y Virus: La resistencia a/o la protección contra una enfermedad específica. El poder para resistir la infección. 1 Inmunidad { La resistencia a/o la protección contra una enfermedad específica. El poder para resistir la infección. Todos los días, nuestros cuerpos son atacados por bacterias, virus y otros gérmenes.

Más detalles

Vacuna Sextuple Acelular (DTP-Hib-HB-Salk) Vacuna para Rotavirus. Vacuna Neumococica Conjugada

Vacuna Sextuple Acelular (DTP-Hib-HB-Salk) Vacuna para Rotavirus. Vacuna Neumococica Conjugada Vacuna Sextuple Acelular (DTP-Hib-HB-Salk) Prevención de Difteria, Tétanos, Tos Convulsa, enfermedades causadas por Haemophilus Influenzae b (meningitis, celulitis, neumonía y laringitis), Hepatitis B y

Más detalles

Información sobre Neumonía

Información sobre Neumonía Información sobre Neumonía Lo que usted debe saber para prevenir la neumonía INFORMACIÓN SOBRE LA NEUMONÍA Qué es la neumonía? * La neumonía es una infección respiratoria aguda que afecta a los pulmones

Más detalles

La varicela PETROLEROS ASOCIADOS S.A. RIESGOS DE SALUD PUBLICA

La varicela PETROLEROS ASOCIADOS S.A. RIESGOS DE SALUD PUBLICA La varicela PETROLEROS ASOCIADOS S.A. RIESGOS DE SALUD PUBLICA VARICELA Definición: La varicela es una enfermedad infecciosa causada por un virus llamado Varicela zoster (VVZ). Cuando se produce la reactivación

Más detalles

- unisalud.unicauca.edu.co

- unisalud.unicauca.edu.co A www.unicauca.edu.co - unisalud.unicauca.edu.co Mi huella Mi foto Mi nombre es: Nací en: En la ciudad de: El día: del mes: del año: a las: horas Mi peso fue: mi talla fue: mi tipo y grupo sanguíneo es:

Más detalles

MEDICAMENTOS Y ALERGIAS

MEDICAMENTOS Y ALERGIAS Nombre del/de la paciente: MEDICAMENTOS Y ALERGIAS Fecha de nacimiento: Indique todas las alergias, reacciones adversas o efectos secundarios a los medicamentos que pueda haber experimentado su hijo/a:

Más detalles

Las vacunas. Gerencia de Investigación de Vacunas Virales.

Las vacunas. Gerencia de Investigación de Vacunas Virales. Las vacunas Gerencia de Investigación de Vacunas Virales. U na vacuna es cualquier sustancia que estimule al sistema inmunológico (o de las defensas) para crear defensas en contra de algo. Generalmente

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA LA ATENCIÓN DE PACIENTES CON DIAGNÓSTICO CLÍNICO PRESUNTIVO DE INFLUENZA A (H1N1)

LINEAMIENTOS PARA LA ATENCIÓN DE PACIENTES CON DIAGNÓSTICO CLÍNICO PRESUNTIVO DE INFLUENZA A (H1N1) LINEAMIENTOS PARA LA ATENCIÓN DE PACIENTES CON DIAGNÓSTICO CLÍNICO PRESUNTIVO DE INFLUENZA A (H1N1) 1. Ante la presencia de un paciente con los signos o síntomas siguientes: Fiebre mayor o igual a 38 0

Más detalles

Fiebre periódica asociada a estomatitis aftosa, faringitis y adenitis cervical (PFAPA)

Fiebre periódica asociada a estomatitis aftosa, faringitis y adenitis cervical (PFAPA) www.printo.it/pediatric-rheumatology/es_es/intro Fiebre periódica asociada a estomatitis aftosa, faringitis y adenitis cervical (PFAPA) Versión de 2016 1. QUÉ ES EL SÍNDROME PFAPA 1.1 En qué consiste?

Más detalles

Tabla 1. ENFERMEDADES DE DECLARACIÓN OBLIGATORIA. CASOS NOTIFICADOS POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS. ESPAÑA

Tabla 1. ENFERMEDADES DE DECLARACIÓN OBLIGATORIA. CASOS NOTIFICADOS POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS. ESPAÑA Tabla 1. ENFERMEDADES DE DECLARACIÓN OBLIGATORIA. CASOS NOTIFICADOS POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS. ESPAÑA. 1998. F. Tifoidea y paratífoidea Disentería Gripe Tuberculosis respiratoria Sarampión Rubéola Varicela

Más detalles

Información sobre. Neumonía. Lo que usted debe saber para prevenir la neumonía

Información sobre. Neumonía. Lo que usted debe saber para prevenir la neumonía Información sobre Neumonía Lo que usted debe saber para prevenir la neumonía Qué es la neumonía? INFORMACIÓN SOBRE LA NEUMONÍA * La neumonía es una infección respiratoria aguda que afecta a los pulmones

Más detalles

HOJA CLINICA. Datos Personales. Profesión Estatura Peso Nombre y teléfono de su médico Familiar a quien avisar. Datos Clínicos

HOJA CLINICA. Datos Personales. Profesión Estatura Peso Nombre y teléfono de su médico Familiar a quien avisar. Datos Clínicos Nombre completo Edad y fecha de nacimiento Domicilio actual Datos Personales Fecha: No. De expediente: Sexo Teléfono Profesión Estatura Peso Nombre y teléfono de su médico Familiar a quien avisar Datos

Más detalles

Por un futuro saludable, VACÚNATE

Por un futuro saludable, VACÚNATE Publicado en Familia y Salud (http://www.familiaysalud.es) Por un futuro saludable, VACÚNATE La Semana Mundial de la Inmunización que se celebra la última semana de abril (24-30) tiene por objeto promover

Más detalles

PLAN DE ATENCIÓN A LA SALUD DE LAS PERSONAS

PLAN DE ATENCIÓN A LA SALUD DE LAS PERSONAS PLAN DE ATENCIÓN A LA SALUD DE LAS PERSONAS 2001-2006 Aprobado por la Junta Directiva en sesión No. 7549, artículo No. 5, del día 17 del mes de mayo del 2001 Abril 2001 AQUÍ VA LA PRESENTACIÓN DE DON Rodolfo

Más detalles

Informe Semanal de Vigilancia 3 de junio de Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales.

Informe Semanal de Vigilancia 3 de junio de Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. C. N. DE EPIDEMIOLOGÍA Informe Semanal de Vigilancia 3 de junio de 0 ÍNDICE Semanas Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. 9/0 Información de la

Más detalles

GUÍA PARA PERIODISTAS

GUÍA PARA PERIODISTAS SARAMPIÓ MPIÓN GUÍA PARA PERIODISTAS AM S MPIÓN Contenido El virus del sarampión 1 Qué causa el sarampión? 2 Cuántos virus de sarampión existen? 3 Cuál es la frecuencia de la enfermedad? 4 Cómo se transmite

Más detalles

INFORMACIÓN PARA EL PACIENTE - NIÑO

INFORMACIÓN PARA EL PACIENTE - NIÑO donde servirle es terapéutico! TM 4500 Satellite Blvd Suite 2290 Duluth, Georgia 30096 INFORMACIÓN PARA EL PACIENTE - NIÑO Nombre: Fecha: Sexo: Male Femenino Método de Contacto Preferido: Teléfono de la

Más detalles

Clasificación. Dr. Fernando Arrieta. Dpto. Inmunizaciones CHLA EP

Clasificación. Dr. Fernando Arrieta. Dpto. Inmunizaciones CHLA EP Vacunas: Generalidades Clasificación Dr. Fernando Arrieta Dpto. Inmunizaciones CHLA EP Vacuna: Definición Son productos biológicos que estimulan al sistema inmune, generando: una respuesta y una memoria

Más detalles

www.cursosdemedicinanatural.com1 Las compresas son uno de los tratamientos hidroterapeuticos sencillos, efectivos y fáciles de aplicar en el hogar. A diferencia de las terapias de envolturas, las compresas

Más detalles

GUÍA SOBRE PROBLEMAS DE ALIMENTACIÓN

GUÍA SOBRE PROBLEMAS DE ALIMENTACIÓN GUÍA SOBRE PROBLEMAS DE ALIMENTACIÓN Teleton 07_problemas alimentacion.indd 1 ÍNDICE 3... Qué es la deglución? 3... Por qué es importante comer y beber? 3... Qué problemas pueden aparecer si no deglutimos

Más detalles

1 pt. 2pt. 3 pt. 4pt. 5 pt

1 pt. 2pt. 3 pt. 4pt. 5 pt Causas del estrés por calor Factores de Riesgo Enfermedades por el calor Tratamiento Prevención 1pt 1 pt 1 pt 1pt 1 pt 2 pt 2 pt 2pt 2pt 2 pt 3 pt 3 pt 3 pt 3 pt 3 pt 4 pt 4 pt 4pt 4 pt 4pt 5pt 5 pt 5

Más detalles

Cuidado de la piel. Tarrito de Curry

Cuidado de la piel. Tarrito de Curry Tarrito de Curry Material exclusivo para los retiros de Tarrito de Curry Cuidado del rostro Piel Tipo Vata 1. Quitar Maquillaje: Sacar el maquillaje con aceite de sésamo o ghee. 2. Limpiar: 1cucharada

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Boletín Informativo INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Coordinación de Centros de Desarrollo Infantil MARCO DE CONVIVENCIA Qué es el Marco para la Convivencia Escolar? El Marco para la Convivencia Escolar

Más detalles

Ayuntamiento del Distrito Nacional ÍNDICE:

Ayuntamiento del Distrito Nacional ÍNDICE: ÍNDICE:... 2... 5 1. CENTROS DE VACUNACIÓN DEL AYUNTAMIENTO DEL DISTRITO NACIONAL... 5 2. TOTAL DE BENEFICIARIOS Y CANTIDAD DE VACUNAS POR CENTRO MÉDICO DEL ADN... 5 3. TOTAL DE VACUNADOS POR MES Y POR

Más detalles

1º paso: batir los huevos con el azúcar, la ralladura de limón y el aceite hasta que estén bien espumosos.

1º paso: batir los huevos con el azúcar, la ralladura de limón y el aceite hasta que estén bien espumosos. Huevos 2 Azúcar integral o mascabo 1 taza Ralladura de 1 limón Aceite neutro 4 cucharadas soperas Avena arrollada 1 taza Harina leudante 1 taza Leche parcialmente descremada cantidad necesaria 1º paso:

Más detalles

ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA (EDA)

ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA (EDA) ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA (EDA) Para su Paciente Editorial Maldonado S.A. 2013 Bogotá, D.C. - Colombia. INTRODUCCIÓN SIGNOS DE ALARMA La diarrea se define como la excreción de heces blandas o líquidas,

Más detalles

X-Plain La meningitis Sumario

X-Plain La meningitis Sumario X-Plain La meningitis Sumario La meningitis es una infección muy grave de las meninges, que son las membranas que recubren el cerebro y la médula espinal. La meningitis puede ser fatal. Sin embargo, si

Más detalles

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones.

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones. No.2 SEMANA 2 14 DE ENERO DEL 2017 CONTENIDO Enfermedades Transmisibles Enfermedades No Transmisibles Enfermedades Prevenibles por Vacunación Accidentes y Lesiones Defunciones 1 CONTENIDO Pág. - CASOS

Más detalles