Programa de Apoyo a Estudios de Posgrado (PAEP) Programa de Asistentes

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Programa de Apoyo a Estudios de Posgrado (PAEP) Programa de Asistentes"

Transcripción

1 Programa de Apoyo a Estudios de Posgrado (PAEP) Programa de Asistentes

2 Programa de Asistentes CONTENIDO I. OBJETIVO A. Programa de Asistentes de Docencia (PAD) B. Programa de Asistentes de Investigación (PAI) C. Programa de Asistentes de Apoyo (PAO) D. Programa de Asistentes de Apoyo DDA (PAO-DDA) E. Programa Departamental de Asistentes (PD-A) II. LINEAMIENTOS A. Económicos B. De admisión C. Operativos D. Académicos E. De bajas y cambios F. Institucionales G. Administrativos III. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO A. Iniciación y Admisión B. Seguimiento C. Terminación

3 I. OBJETIVO El concepto de Asistente, tiene como objetivo que tanto el alumno profesionista como el Instituto, se beneficien dentro del marco legal y fiscal. Por su parte el alumno contará con una beca parcial para sus estudios de posgrado y al mismo tiempo podrá ganar experiencia trabajando en áreas afines a sus estudios, por el tiempo que dure su posgrado, ahí podrá ir aplicando y reforzando los nuevos conocimientos que vaya adquiriendo; por otro lado, el Instituto contará con el apoyo de una persona profesionista durante 2.5 a 3 años, periodo que generalmente dura una maestría con carga de 2 a 3 materias. Las condiciones de este esquema serán aplicables exclusivamente para alumnos de posgrado de Campus Monterrey, becados por la Rectoría de la Zona Metropolitana de Monterrey. A. Programa de Asistentes de Docencia (PAD) Ofrecer a profesionistas, apoyo financiero para obtener un grado académico de Maestría dentro del Campus Monterrey, proporcionándoles al mismo tiempo, la oportunidad de participar con algún profesor en la impartición de cursos en algún Departamento Académico del Campus; de este modo los profesionistas adquieren experiencia en docencia y a la vez, apoyan a dichos Departamentos al permitirles contar con recurso humano comprometido mientras esta relación se mantenga. B. Programa de Asistentes de Investigación (PAI) Ofrecer a profesionistas, apoyo financiero para obtener un grado académico de Maestría dentro del Campus Monterrey, proporcionándoles al mismo tiempo la oportunidad de participar medio tiempo en proyectos de investigación en alguno de los Centros de Investigación o de los Departamentos Académicos del Campus. C. Programa de Asistentes de Apoyo (PAO) y D. Programa de Asistentes de Apoyo DDA (PAO-DDA) Ofrecer a profesionistas, apoyo financiero para obtener un grado académico de Maestría dentro del Campus Monterrey, proporcionándoles la oportunidad de participar medio tiempo en una Dirección de Apoyo o División Académica en proyectos o actividades propias del departamento o centro. E. Programa de Departamental de Asistentes (PD-A) Ofrecer a profesionistas, apoyo financiero para obtener un grado académico de Maestría dentro del Campus Monterrey, proporcionándoles la oportunidad de participar medio tiempo en una Dirección de Apoyo o División Académica en proyectos o actividades propias del departamento o centro. Este programa obedece a la necesidad de mayores plazas que se generan en los diferentes departamentos del Campus. A diferencia de este programa con los otros es que el costo de la colegiatura es cubierto por el departamento del Campus en el cual labore el asistente. II. LINEAMIENTOS A. Económicos Los apoyos económicos que incluye el programa son las siguientes: 1. Beca del 50% de colegiatura de dos materias por período académico.

4 2. Cancelación mensual de documentos de préstamo de profesional (ex-a-tec) durante el tiempo que participen en el programa. 3. Apoyo para Gastos de libros. 4. Apoyo para Gastos de Expedición de Título, en el período que se gradúe. a. La beca de colegiatura se regirá por los tabuladores establecidos por el Instituto y ésta será del 50% de dos materias por período académico (24 unidades). b. La beca de colegiatura podrá variar hasta el 100%, siempre y cuando el tabulador de sueldo se maneje en detrimento del monto de sueldo en una cantidad equivalente, topando estas cantidades y porcentajes con el salario mínimo, es decir, el sueldo no deberá ser menor al salario mínimo vigente, cada periodo. c. La cancelación mensual de documentos de préstamos de profesional se realizará durante el período que permanezca el alumno en el programa. Deberá de ir al corriente en sus pagos a la fecha de su ingreso. d. La beca de Apoyo para Libros es un porcentaje (5%) del costo de la colegiatura de los cursos en que esté inscrito y se otorga al inicio de cada período académico. Sueldo y prestaciones que tendrá por su tipo de Contratación: 1. Pago quincenal de sueldo, regido por los tabuladores de asistentes. 2. Prestaciones de ley de un eventual: a. IMSS b. Prima Vacacional c. INFONAVIT d. SAR /Cesantía / Vejez e. Aguinaldo 1) El sueldo quincenal está constituido por tabuladores fijos del programa de asistentes y se revisarán en los períodos en que el Instituto realiza revisiones de sueldos de todo el personal. El sueldo en este caso corresponderá al trabajo de 25 horas semanales con el tabulador de asistentes de apoyo. 2) En estos programas el alumno, al terminar cada período académico, no contrae ningún compromiso laboral con el ITESM ni viceversa. 3) El salario solo aplica a los meses de períodos escolares, no incluye recesos académicos. 4) Por razones específicas de la Beca, los asistentes no pueden trabajar baja contrato dentro o fuera del ITESM, ni percibir ninguna clase de renumeración económica extra por nómina o por honorarios, por lo que no procederá ninguna solicitud de algún pago que pretenda realizarse por nómina. 5) En el caso de estar dentro del programa PAI, PAO o PD-A, los gastos de los diferentes apoyos de los asistentes se cargarán al Departamento, Centro o proyecto para le cuál apoyan. La beca de colegiatura y los apoyos que se le están otorgando al asistente en este esquema, son independientes del tipo de contrato y las respectivas prestaciones; es decir, no por tener este tipo de contrato se le debe de dar la beca de posgrado. B. De admisión 1. Es candidato al programa todo profesionista sobresaliente interesado en obtener un grado académico de maestría dentro del Campus Monterrey, al mismo tiempo que participa en la práctica docente para un Departamento Académico (PAD), apoya 25 horas semanales en proyectos de investigación en un Centro de

5 Investigación o en algún Departamento Académico (PAI), o apoya 25 horas semanales en algún proyecto departamental (PAO). 2. El candidato deberá ser postulado por el Director del Departamento y el de la Dirección o División correspondiente y pasar por un proceso de evaluación. Los PAD deben pasar por una evaluación psicológica, a solicitud del departamento postulante; y los PAI y PAO por el proceso que tenga determinado el Centro de Investigación o el Departamento. 3. El candidato deberá ser admitido oficialmente en el programa de graduados que haya acordado con el Director de Departamento. 4. El candidato deberá entregar al DPyDO la solicitud de Beca con los datos y firmas que se requieren, además de la papelería y documentos necesarios para el trámite de su sostenimiento. 5. El DPyDO dará de alta a los asistentes una vez que se hayan cumplido los requisitos de admisión mencionados anteriormente. 6. Sólo se apoyarán dentro de este programa a los profesionistas para la obtención de su primera maestría. ***Aquel alumno que deje mas de un año sin estudiar materias necesitará tramitar nuevamente su reingreso C. Operativos 1. Los Asistentes deberán cursar una maestría impartida en el ITESM Campus Monterrey y simultáneamente trabajar en algún departamento de apoyo 25 horas semanales. 2. La carga académica por período deberá ser de dos materias (24 unidades). 3. Existen dos tipos de sobrecarga: a) La sobrecarga académica, que consiste en cursar una materia extra de posgrado, quedando así constituida la carga por un total de tres materias (36 unidades). b) La sobrecarga de trabajo, que consiste en laborar 30 horas semanales, en el proyecto o funciones que le hayan sido asignadas en el Centro o Departamento que lo postula. 4. Las condiciones para la sobrecarga son las siguientes: a) La sobrecarga tanto en la parte académica de los cursos de maestría como en la parte de trabajo, podrá solicitarse a partir del segundo período, ya que ésta se concede en base al desempeño. b) La sobrecarga deberá ser cuidadosamente analizada y autorizada por el Director de Departamento, con el Vo.Bo. del Director de División. c) La sobrecarga se autorizará en base al desempeño en el aspecto correspondiente, es decir, si el asistente tiene un alto desempeño académico, podrá solicitar sobrecarga académica, y si su trabajo es sobresaliente, podrá solicitar sobrecarga en el mismo. d) La sobrecarga en ambos aspectos: cursos de maestría y horas de trabajo, no está permitida. Excepto en caso de que curse el último período académico.

6 5. El Asistente podrá continuar recibiendo el apoyo para sus estudios mientras cumpla con los siguientes requisitos: a) Tener un buen desempeño en sus estudios de maestría. b) Tener un buen desempeño en su trabajo. 6. En ningún caso el asistente podrá recibir un pago extra que exceda los tabuladores autorizados. D. Académicos Académicamente, los asistentes se rigen por el reglamento establecido para los alumnos de programas de graduados del Instituto. Por otra parte, al pertenecer a un programa de apoyo a estudios de posgrado, el asistente se regirá también por los lineamientos establecidos para este programa. ***Materias incompletas no ayuda de libros ***Máximo de dos inscripciones a un mismo curso El alumno que repruebe una materia deberá de rembolsar la ayuda de libros o no dársela al siguiente período Además, cada división académica o dirección de apoyo puede establecer criterios específicos de desempeño para los asistentes que postula. Es importante que los directores informen (si es posible por escrito) cuáles son los criterios que rigen para la División. E. De bajas y de cambios 1. El Asistente podrá cambiar de programa de graduados con la autorización de los directores de los programas involucrados y deberá dar aviso por escrito de este cambio a su Director de Departamento o Centro y al DPyDO para actualizar su registro. 2. El cambio será autorizado siempre y cuando se haya cursado menos del 50% de las materias registradas del plan de estudios. 3. El Asistente podrá también cambiar de Programa de Apoyo a Estudios de Posgrado con la autorización del Director de División y notificando al DPyDO para actualización de su registro. El cambio deberá hacerse entre un período y otro y no dentro de un mismo período y, al cambiarse, adoptará los lineamientos del nuevo programa. 4. El Asistente no podrá darse de baja en una materia siendo su carga académica de 24 unidades, ya que dejaría de cumplir con el compromiso establecido de estudiar medio tiempo y trabajar medio tiempo. 5. El Asistente que cursando 3 materias de posgrado se dé de baja en alguna de ellas, deberá rembolsar la cantidad correspondiente que se le haya entregado para libros. 6. El Asistente que al darse de baja total en sus cursos de maestría de un período, continúe prestando un apoyo, se le dará de baja de este esquema de contratación y no podrá continuar en este programa. 7. El Asistente que abandone su trabajo dentro del Departamento que lo apoya, continuando o no con sus estudios de maestría, deberá rembolsar al DPyDO la cantidad proporcional por beca de colegiatura por el tiempo que falte de cursar, así como la cantidad correspondiente al apoyo de libros. F. Institucionales

7 1. Es responsabilidad del Director de División y del Director del Centro o del Departamento postulante, el asegurar que los candidatos a asistentes cumplan con todos los requisitos de admisión al programa. 2. Es privilegio de los Directores postulantes, establecer las medidas de evaluación de los resultados mínimos esperados, con las cuales se determinará el refrendo. 3. Los Directores de División y de los Centros de Investigación o Departamentos Académicos (según sea el caso) observarán el cumplimiento de los lineamientos estipulados en el programa con respecto a los Asistentes que hayan postulado. 4. Los Directores postulantes podrán cancelar su apoyo cuando consideren que el Asistente no cumple con los requisitos. 5. El apoyo administrativo del Programa estará a cargo del Departamento de Planeación y Desarrollo Organizacional, de la Dirección de Desarrollo Académico. G. Administrativos 1. TIPO DE CONTRATO. El contrato será de Eventual con tiempo parcial, de 5 a 6 horas diarias, con pagos quincenales. 2. FORMA DE CONTRATACIÓN. Reducido a Quincena (RQ) 3. TIPO DE PUESTO. 27 (Asistente) 4. RENOVACIÓN DE LOS CONTRATOS. Los contratos serán renovables por periodos académicos, es decir, Enero-Mayo, Junio-Julio y Agosto-Diciembre para posgrados semestres y Enero-Marzo, Abril-Junio, Julio-Agosto y Septiembre- Diciembre para posgrados trimestrales, hasta que el alumno termine su posgrado, sin exceder un periodo de 3 años. 5. HORAS DE CONTRATACIÓN POR SEMANA. Los asistentes podrán ser contratados por 25 o 30 horas semanales. No se podrán contratar por más de 30 hrs. por semana en este esquema, ya que de ser así, automáticamente se convertirán en eventuales de tiempo completo y dejarán de gozar de los apoyos para colegiatura, libros, expedición de título y condonación de adeudo de profesional, a menos que la entidad para la que esté contratado proporcione un número de cuenta que no comience con DE LOS PAGOS EXTRAORDINARIOS. No se podrán otorgar pagos extraordinarios, cada entidad para la que el alumno esté contratado deberá evitar prometer pagos adicionales por horas o trabajos extras, ya que éstos no serán autorizados por la Contraloría del Campus, ni por la Dirección de Desarrollo Académico, aún y cuando las cuentas pertenezcan a las mismas entidades interesadas en otorgar el pago. 7. DOCUMENTOS QUE SE DEBEN PRESENTAR. Los asistentes deberán llenar tanto la documentación que le solicite la Dirección de Desarrollo Académico, para otorgarle la beca, como la documentación que le solicite la Dirección de Administración de Personal para su contratación. 8. CREDENCIALES. Se les deberá generar una credencial que permita identificar el tipo de contratación. 9. APOYO ADMINISTRATIVO. El Departamento de Planeación y Desarrollo Organizacional a través de la Coordinación PAEP proporcionará el apoyo administrativo general del programa.

8 Este apoyo consiste en lo siguiente: 1) Proporcionar información del programa y papelería necesaria para tramitar su ingreso. 2) Guiar a los participantes en sus procesos y coordinar la resolución de sus problemas en el aspecto administrativo del programa. 3) Auditar el cumplimiento de los requisitos y lineamientos de este programa. 4) Dar de alta a los Asistentes postulados una vez que hayan cumplido con los requisitos y de que los directores envíen la solicitud firmada. 5) Investigar los datos necesarios de tabuladores, colegiaturas, etc. 6) Generar las relaciones de pago de libros de cada período y enviarlas a Nóminas y tesorería para su trámite. 7) Dar seguimiento a los Asistentes a través de: a) Relación con Administración Académica para pedir información sobre bajas y desempeño en sus cursos de maestría. b) Relación con los Directores de los Programas de Graduados para cuestiones académicas. c) Informes a los Directores de los Centros de Investigación o Departamento (según sea el caso), y de División sobre el avance y/o anomalías de los participantes. 8) Llevar y actualizar el registro de los asistentes. 9) Llevar un expediente de cada participante que debe incluir, básicamente: * Solicitud de beca. * Refrendos. * Memorandums para tramitar apoyos. * Reportes de casos especiales, problemas, anomalías, etc. III DESCRIPCIÓN DEL PROCESO. A. Iniciación y Admisión 1. El interesado se entrevista con el personal del DPyDO para que se le proporcione información. 2. El Director de Departamento solicita al DPyDO un listado con personas interesadas en participar en los programas de asistentes, mandando a estos últimos una relación de las mismas; por su parte el Director de Departamento analiza las solicitudes de los interesados y de considerar viable a algún candidato, inicia el proceso de evaluación y selección. Nota: Es recomendable que el Director del Departamento solicite al DPyDO la evaluación psicométrica del candidato, para ello deberá solicitar al interesado que acuda a recoger la lista de papelería y las instrucciones para su evaluación psicométrica. 3. Simultáneamente con el proceso de evaluación y selección, el candidato inicia sus trámites de admisión al Programa de Graduados que le interese y que haya acordado con el Director de Departamento.

9 a) Acude a la Dirección de Admisiones a solicitar ingreso al Programa de Graduados. b) Presenta el examen de aptitud que es requisito para su admisión (si aún no lo ha presentado). 4. Una vez que se cuenta con la admisión al Programa de Graduados, el candidato se entrevista con el Director de Departamento y éste, de haber acordado con el Director de División que es un candidato viable (analizado el Reporte de Evaluación, Certificado, Currículum y papelería pertinente) le notifica su aceptación como Asistente, asignándole sus funciones según sea el caso. 5. El Asistente acude al DPyDO a recoger la solicitud de ingreso al Programa de Asistentes correspondiente y el registro de personal de nuevo ingreso. La solicitud se puede bajar de la página del departamento. 6. El Asistente llena la solicitud y la lleva con el Director de Departamento para que sea firmada por él y por el Director de División. Nota: Si el Asistente tiene adeudo por estudios profesionales, deberá especificarlo mediante un memorandum para que pueda tramitar su condonación. En caso de que tenga documentos pendientes, deberá liquidarlos para proceder con su condonación. 7. El Director de Departamento firma la solicitud y pide la firma de autorización del Director de División. 8. El Asistente entrega la solicitud al DPyDO, (o el Director del Departamento la envía directamente dando instrucciones al Asistente). Junto con su acta de nacimiento, 2 fotografías, copia de su título de profesional, comprobante de domicilio, constancia de admisión al programa de graduados y alta de personal. 9. El DPyDO recibe la solicitud firmada y realiza el alta del Asistente en el programa, realizando los siguientes trámites: a. Asigna la Beca de Colegiatura en el Sistema de Pagos. b. Envía a Nóminas el registro de personal y demás papelería. c. Elabora relación de pago de apoyo a libros para enviarla a Tesorería una vez concluidas las inscripciones. 10. El día de inscripciones el Asistente acude a elaborar su boleta de beca para colegiatura como parte de su proceso de inscripción. 11. Firma del contrato en el módulo de la Dirección Administrativa de Personal. 12. El Asistente se inscribe con la boleta de beca en el Programa de Graduados acordado. 13. El Asistente recibirá su salario y el apoyo a libros en el día último del mes en que se realizó la inscripción. 14. El Asistente, simultáneamente, toma dos cursos de maestría y trabaja 5 horas diarias en las actividades de docencia, investigación o apoyo que hayan sido determinadas con su director. B. Seguimiento

10 15. Cada período deberá refrendarse la beca para colegiatura y sostenimiento, por lo tanto los Directores de Departamento deberán autorizar la carga académica y la carga de trabajo, así como el registro de personal de reingreso. 16. El Asistente solicita de antemano a su Director de Departamento o Centro, la carga deseada. 17. El Director analiza el desempeño del Asistente en ese semestre así como los resultados de sus cursos de maestría, y de considerarlo satisfactorio, firmará el refrendo del asistente. 18. El departamento enviará al DPyDO los refrendos de beca y los registros de personal; ambos deberán estar debidamente firmados antes de la fecha límite establecida por la Coordinación de PAEP. 19. Se repite el procedimiento a partir del paso 9. C. Terminación 20. Durante su último período, el Asistente envía un memorandum indicando la posible terminación de su maestría y la obtención del grado académico. El DPyDO tramita el pago de su apoyo para expedición de título. 21. El Asistente se gradúa.

Programa de Apoyo a Estudios de Posgrado (PAEP) Programa de Becarios

Programa de Apoyo a Estudios de Posgrado (PAEP) Programa de Becarios Programa de Apoyo a Estudios de Posgrado (PAEP) Programa de Becarios Programa de Becarios I. OBJETIVO A. Programa de Becarios de Docencia (PBD) B. Programa de Becarios de Investigación (PBI) C. Programa

Más detalles

Programa de Apoyo a Estudios de Posgrado (PAEP) Programa de Becarios de Investigación Doctoral

Programa de Apoyo a Estudios de Posgrado (PAEP) Programa de Becarios de Investigación Doctoral Programa de Apoyo a Estudios de Posgrado (PAEP) Programa de Becarios de Investigación Doctoral Programa de Becarios de Investigación Doctoral I. OBJETIVO II. LINEAMIENTOS A. Apoyos B. Admisión C. Operativos

Más detalles

Reglamento del Programa de Becas de Investigación

Reglamento del Programa de Becas de Investigación 1/5 Reglamento del Programa de Becas de Investigación I. OBJETIVO GENERAL El Programa de Becarios de Investigación del Tecnológico de Monterrey tiene como objetivo ofrecer a alumnos profesionistas una

Más detalles

CAMPUS SAN LUIS POTOSI

CAMPUS SAN LUIS POTOSI REGLAMENTO DE BECAS CAMPUS SAN LUIS POTOSI L a Universidad del Valle de México tiene el firme compromiso de brindarle a sus estudiantes de alto nivel académico y con bajos recursos económicos, un Sistema

Más detalles

Quién es un alumno de nuevo ingreso? Son los alumnos de Maestrías en Línea que ingresan al Sistema Tecnológico de Monterrey.

Quién es un alumno de nuevo ingreso? Son los alumnos de Maestrías en Línea que ingresan al Sistema Tecnológico de Monterrey. Becas Nuevo Ingreso Quién es un alumno de nuevo ingreso? Son los alumnos de Maestrías en Línea que ingresan al Sistema Tecnológico de Monterrey. 2 Ejemplo de alumno de nuevo ingreso Exatec que terminó

Más detalles

CENTRO DE INGENIERÍA Y DESARROLLO INDUSTRIAL REGLAMENTO DE B E C A S PARA EMPLEADOS DEL CENTRO

CENTRO DE INGENIERÍA Y DESARROLLO INDUSTRIAL REGLAMENTO DE B E C A S PARA EMPLEADOS DEL CENTRO CENTRO DE INGENIERÍA Y DESARROLLO INDUSTRIAL REGLAMENTO DE B E C A S PARA EMPLEADOS DEL CENTRO DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA SUBDIRECCIÓN DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL I. P R E S E N T A C I O N El propósito

Más detalles

Por este conducto, hacemos de su conocimiento la siguiente información:

Por este conducto, hacemos de su conocimiento la siguiente información: Ciudad de México, 25 de mayo de 2017 Comunidad Educativa Universidad Marista Presente. Por este conducto, hacemos de su conocimiento la siguiente información: A partir del semestre agosto diciembre 2017,

Más detalles

POLÍTICAS Y TIPOS DE BECAS

POLÍTICAS Y TIPOS DE BECAS POLÍTICAS Y TIPOS DE BECAS Beca Académica: Está a disposición de los estudiantes que por su aprovechamiento escolar sean elegibles para solicitarla. El porcentaje a aplicar es del 100%, si el promedio

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL DAP-MP Fecha de Elaboración: 04/05/2015 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL Fecha de Actualización: 25/08/2017 Versión: 4 ÍNDICE 1. Introducción:... 3 2. Objetivo del Manual:...

Más detalles

ACTIVIDADES QUE SE REALIZAN EN EL DEPARTAMENTO DE CONTROL ESCOLAR DEL TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CHALCO

ACTIVIDADES QUE SE REALIZAN EN EL DEPARTAMENTO DE CONTROL ESCOLAR DEL TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CHALCO TRAMITE REQUERIDO CONSTANCIA DE ESTUDIOS, CREDITOS Y BOLETA GLOBAL CONSTANCIA DE LIBERACION DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS ACTA DE ASENTACIÓN DE CALIFICACIÓN DE RESIDENCIAS PROFESIONALES CONSTANCIA DE

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL DAP-MP Fecha de Elaboración: 04/05/2015 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL Fecha de Actualización: 28/10/2016 Versión: 3 ÍNDICE 1. Introducción:... 3 2. Objetivo del Manual:...

Más detalles

BECAS 2017 PREGUNTAS FRECUENTES:

BECAS 2017 PREGUNTAS FRECUENTES: BECAS 2017 PREGUNTAS FRECUENTES: Cuáles son las becas que ofrece la UPGTO? La Universidad cuenta con dos modalidades de becas internas y externas. Internas: Beca de Manutención Excelencia Académica Beca

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO CONVOCATORIA BECAS DE POSGRADO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO CONVOCATORIA BECAS DE POSGRADO INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO El Instituto Politécnico Nacional a través de la Secretaría de Investigación y Posgrado y por conducto de la Dirección de Posgrado,

Más detalles

REGLAMENTO DE BECAS Y CRÉDITO EDUCATIVO

REGLAMENTO DE BECAS Y CRÉDITO EDUCATIVO REGLAMENTO DE BECAS Y CRÉDITO EDUCATIVO Actualización Agosto 2017 REGLAMENTO DE BECAS Y CRÉDITO EDUCATIVO CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES. Art. 1. - Art. 2º.- Art. 3º.- Art. 4º- Art. 5º.- Art. 6º.-

Más detalles

CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE POSGRADO CONVOCATORIA DE BECAS PARA POSGRADO Otoño 2018

CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE POSGRADO CONVOCATORIA DE BECAS PARA POSGRADO Otoño 2018 DIRIGIDO A Alumnos inscritos en el período de Primavera 2018 en alguno de los siguientes posgrados de la UPAEP: Maestría cuatrimestral (modalidad presencial) Doctorado cuatrimestral (modalidad presencial)

Más detalles

Proporcionar las directrices para garantizar la contratación de personal docente y administrativo en tiempo y forma.

Proporcionar las directrices para garantizar la contratación de personal docente y administrativo en tiempo y forma. RESPONSABLE: DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS UPQ-P007 REVISIÓN: 00 HOJA 1 DE 8 1. PROPÓSITO: Proporcionar las directrices para garantizar la contratación de personal docente y administrativo en tiempo

Más detalles

PROCESOS ADMINISTRATIVOS

PROCESOS ADMINISTRATIVOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS Doctorado en Gobiernos Locales y Desarrollo Regional Unidad Regional Culiacán PROCESOS ADMINISTRATIVOS Y OTROS DATOS DE INTERÉS PARA EL ESTUDIANTE SOBRE EL PROGRAMA Proceso de

Más detalles

1 de 5 12/03/ :47 a.m.

1 de 5 12/03/ :47 a.m. 1 de 5 12/03/2012 10:47 a.m. ESTE PROCEDIMIENTO SE DIO DE BAJA POR SOLICITUD DE LA COORDINACION NACIONAL DE RECURSOS HUMANOS MEDIENTE OFICIO CNRH/702/07 DEL 5 DE OCTUBRE DEL 2007. V.2.1.- PROPÓSITO Contar

Más detalles

CATALOGO DE TRÁMITES Y SERVICIOS VIGENTES ECRO. # Nombre del trámite Descripción del trámite Requisitos Pasos a seguir

CATALOGO DE TRÁMITES Y SERVICIOS VIGENTES ECRO. # Nombre del trámite Descripción del trámite Requisitos Pasos a seguir 1 Inscripción local al proceso de admisión para cursar la Licenciatura en Restauración de Bienes Muebles Procedimiento de inscripción para cursar la Licenciatura en Restauración de Bienes Muebles para

Más detalles

GUÍA PARA LÍDERES INTEGRACIÓN DE ALUMNOS COMO PRACTICANTES VÍA CAINTRA

GUÍA PARA LÍDERES INTEGRACIÓN DE ALUMNOS COMO PRACTICANTES VÍA CAINTRA INTEGRACIÓN DE ALUMNOS COMO PRACTICANTES VÍA CAINTRA Este documento tiene como objetivo proporcionarles una guía a los Líderes de las diferentes Instituciones del Tecnológico de Monterrey para llevar a

Más detalles

REGLAMENTO DE BECAS AGOSTO 2012

REGLAMENTO DE BECAS AGOSTO 2012 REGLAMENTO DE BECAS AGOSTO 2012 CONTENIDO CAPÍTULO PRIMERO. Del Programa de Becas. 3 CAPÍTULO SEGUNDO. Catálogo de Becas 5 CAPÍTULO TERCERO. Sobre el Seguimiento de las Becas.. 8 CAPITULO CUARTO. De las

Más detalles

UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS ORIZABA, VERACRUZ MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE CONTROL ESCOLAR

UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS ORIZABA, VERACRUZ MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE CONTROL ESCOLAR UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS ORIZABA, VERACRUZ MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE CONTROL ESCOLAR 2017 Contenido... 1 Baja temporal por periodo escolar... 3 Baja temporal por experiencia

Más detalles

PROCEDIMIENTO INTERNO PARA OTORGAR LAS BECAS MANUTENCIÓN

PROCEDIMIENTO INTERNO PARA OTORGAR LAS BECAS MANUTENCIÓN 1 de 7 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos a seguir por los (las) alumnos (as) para recibir beca de MANUTENCIÓN. 2. ALCANCE Este procedimiento aplica a todos (as) los (las) alumnos (as) inscritos (as)

Más detalles

REGLAMENTO DE BECAS PARA EL PERSONAL ACADÉMICO Y ADMINISTRATIVO DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA ZONA METROPOLITANA DE GUADALAJARA

REGLAMENTO DE BECAS PARA EL PERSONAL ACADÉMICO Y ADMINISTRATIVO DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA ZONA METROPOLITANA DE GUADALAJARA REGLAMENTO DE BECAS PARA EL PERSONAL ACADÉMICO Y ADMINISTRATIVO DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA ZONA METROPOLITANA DE GUADALAJARA ARTÍCULO 1. -El presente Reglamento establece los procedimientos relacionados

Más detalles

REGLAMENTO DE BECAS. Artículo 3. Para el otorgamiento de la beca se tomará en consideración la trayectoria académica en el periodo escolar anterior.

REGLAMENTO DE BECAS. Artículo 3. Para el otorgamiento de la beca se tomará en consideración la trayectoria académica en el periodo escolar anterior. REGLAMENTO DE BECAS CAPÍTULO I DEL OBJETO, FINES Y CONCEPTO Artículo 1. El presente reglamento establece las bases y criterios que regulan el otorgamiento, requisitos, vigencia, cuantía, suspensión y cancelación

Más detalles

INSTITUTO DE ECOLOGIA, A.C. SUBDIRECCION DE RECURSOS HUMANOS, BIENES Y SERVICIOS DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS OBJETIVO

INSTITUTO DE ECOLOGIA, A.C. SUBDIRECCION DE RECURSOS HUMANOS, BIENES Y SERVICIOS DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS OBJETIVO OBJETIVO Establecer los lineamientos para la contratación y recontratación de servidores públicos de mando, científico y tecnológico, administrativo y de apoyo con cargo a plazas de Recursos Fiscales,

Más detalles

PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL NACIONAL DEL CUMex SEGUNDO SEMESTRE 2010

PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL NACIONAL DEL CUMex SEGUNDO SEMESTRE 2010 PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL NACIONAL DEL CUMex SEGUNDO SEMESTRE 2010 OBJETIVO El programa de movilidad del Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMex) tiene entre sus objetivos, promover la formación

Más detalles

SINDICATURA PROCURADORA. NORMA TECNICA No. 28

SINDICATURA PROCURADORA. NORMA TECNICA No. 28 SINDICATURA PROCURADORA DIRECCIÓN DE NORMATIVIDAD NORMA TECNICA No. 28 CONTRATACIÓN DE PERSONAL POR TIEMPO U OBRA DETERMINADA 1 CONTENIDO Antecedentes...3 Marco legal...4 Objetivos...5 Dependencias y su

Más detalles

NORMATIVIDAD DE OPERACIÓN INTERNA SECCIÓN DE SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN

NORMATIVIDAD DE OPERACIÓN INTERNA SECCIÓN DE SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN NORMATIVIDAD DE OPERACIÓN INTERNA SECCIÓN DE SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN A) REQUISICIÓN DE PERSONAL ADMINISTRATIVO: 1. - Para iniciar con el proceso de Selección correspondiente para cubrir una vacante en

Más detalles

1. Bases. 2. Condiciones Generales

1. Bases. 2. Condiciones Generales 1. Bases 1.1 La presente convocatoria se emite para realizar estancias de Movilidad Estudiantil Nacional en el período de Enero-Julio 2014. 1.2 Fecha límite para entrega de documentos en la División Académica

Más detalles

POLÍTICAS Y NORMAS DE APOYO FINANCIERO Y BECAS PARA ALUMNOS DE PREPARATORIA

POLÍTICAS Y NORMAS DE APOYO FINANCIERO Y BECAS PARA ALUMNOS DE PREPARATORIA 2014 POLÍTICAS Y NORMAS DE APOYO FINANCIERO Y BECAS PARA ALUMNOS DE PREPARATORIA Introducción El Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Sonora Norte a través de la Dirección

Más detalles

CARRERA DE CIRUJANO DENTISTA

CARRERA DE CIRUJANO DENTISTA FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA CARRERA DE CIRUJANO DENTISTA OPCIONES DE TITULACIÓN APROBADAS POR EL H. CONSEJO TÉCNICO EN LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL 28 DE MARZO DEL 2005 ÍNDICE Página TITULACIÓN

Más detalles

REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE BECAS DEL CENTRO DE CIENCIAS APLICADAS Y DESARROLLO TECNOLÓGICO

REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE BECAS DEL CENTRO DE CIENCIAS APLICADAS Y DESARROLLO TECNOLÓGICO REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE BECAS DEL CENTRO DE CIENCIAS APLICADAS Y DESARROLLO TECNOLÓGICO 1. Objetivo El objetivo central del Programa de Becas del CCADET (PBCCADET) es coadyuvar a la formación de personal

Más detalles

Reglamento de Inscripciones y Reinscripciones

Reglamento de Inscripciones y Reinscripciones Reglamento de Inscripciones y Reinscripciones Marzo11 de 2004 LA JUNTA DIRECTIVA DEL TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE HUIXQUILUCAN, EN EJERCICIO DE LA ATRIBUCIÓN QUE LE CONFIERE EL ARTÍCULO 13 FRACCIÓN

Más detalles

A LOS ALUMNOS DE LA UNAM. PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL NACIONAL Ciclo agosto - diciembre (2019-1) (50 becas)

A LOS ALUMNOS DE LA UNAM. PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL NACIONAL Ciclo agosto - diciembre (2019-1) (50 becas) A LOS ALUMNOS DE LA UNAM PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL NACIONAL Ciclo agosto - diciembre (2019-1) (50 becas) La Coordinación del Espacio Común de Educación Superior, ECOES informa de los requisitos

Más detalles

Reunión de Bienvenida. Semestre Enero 2018

Reunión de Bienvenida. Semestre Enero 2018 Reunión de Bienvenida Semestre 2018-2 Enero 2018 Para iniciar, verificar: Verificar en su hoja: Concepto Número de cuenta Fecha de Nacimiento Nombre completo Clave del Programa con orientación Tiempo de

Más detalles

Las políticas y normas aquí contenidas se refieren únicamente al nivel de enseñanza de preparatoria.

Las políticas y normas aquí contenidas se refieren únicamente al nivel de enseñanza de preparatoria. 1. INTRODUCCION El Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Guadalajara a través de la Dirección de Apoyo Financiero y Becas y con base en el documento Políticas y normas para

Más detalles

Reunión de Bienvenida. Semestre Junio 2017

Reunión de Bienvenida. Semestre Junio 2017 Reunión de Bienvenida Semestre 2018-1 Junio 2017 Para iniciar, verificar: Verificar en su hoja: Concepto Número de cuenta Fecha de Nacimiento Nombre completo Clave del Programa con orientación Tiempo de

Más detalles

INSTRUCTIVO DE APOYOS ECONÓMICOS

INSTRUCTIVO DE APOYOS ECONÓMICOS 1. Propósito y Alcance: Describir el instructivo de apoyos económicos con la finalidad de establecer los lineamientos y coordinar el otorgamiento de los mismos. Este instructivo es aplicable para todos

Más detalles

Reunión de Bienvenida. Semestre

Reunión de Bienvenida. Semestre Reunión de Bienvenida Semestre 2017-1 Para iniciar, verificar: Verificar en su hoja: Concepto Número de cuenta Fecha de Nacimiento Nombre completo Clave del Programa con orientación Tiempo de dedicación

Más detalles

ASIGNACIÓN DE PLAZAS DEFINITIVAS A PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA UASLP.

ASIGNACIÓN DE PLAZAS DEFINITIVAS A PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA UASLP. 1 DE 5 ASIGNACIÓN DE PLAZAS DEFINITIVAS A PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA UASLP. Responsable Revisó Aprobó Nombre L.A. José Cruz Luna López L.A. José Cruz Luna López Puesto Jefe del depto. De Capacitación,

Más detalles

Colegio Americano de Torreón, A. C.

Colegio Americano de Torreón, A. C. Política de Becas del C. A. T. Vigente a partir del 1 de abril de 2017 Colegio Americano de Torreón, A. C. El Colegio otorga una sola beca por familia, de cualquier tipo de las tres enlistadas a continuación:

Más detalles

FUNDACIÓN JOSÉ ORTIZ ÁVILA A.C. CONVOCATORIA PARA BECAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR CICLO ESCOLAR

FUNDACIÓN JOSÉ ORTIZ ÁVILA A.C. CONVOCATORIA PARA BECAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR CICLO ESCOLAR Página 1 de 5 FUNDACIÓN JOSÉ ORTIZ ÁVILA A.C. CONVOCATORIA PARA BECAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR CICLO ESCOLAR 2016 2017 La Fundación José Ortiz Ávila A.C., con fundamento en sus estatutos y demás disposiciones

Más detalles

UANL UNIVERSIDAD AUTONÓMA DE NUEVO LEÓN

UANL UNIVERSIDAD AUTONÓMA DE NUEVO LEÓN LINEAMIENTOS GENERALES PARA EL OTORGAMIENTO DE BECAS INTERNAS LICENCIATURA. I.- Disposiciones Generales 1.- Para todo tipo de becas se deberá cumplir en tiempo y forma con el presente procedimiento de

Más detalles

R e s u m e n La lectura de este resumen no exime de la responsabilidad de leer la Convocatoria completa.

R e s u m e n La lectura de este resumen no exime de la responsabilidad de leer la Convocatoria completa. Beca Fundación ITSON-Club Rotario ITSON Enero 2018 1 Beca Fundación ITSON-Club Rotario de Obregón Para estudiantes de nuevo ingreso o que estén cursando Licenciatura o Profesional Asociado de cualquier

Más detalles

!!! BIENVENIDOS. Qué se tiene que hacer para obtener Título y Cédula Electrónicos? Conoce la nueva cédula Profesional!Electrónica!

!!! BIENVENIDOS. Qué se tiene que hacer para obtener Título y Cédula Electrónicos? Conoce la nueva cédula Profesional!Electrónica! !!! BIENVENIDOS Conoce la nueva cédula Profesional!Electrónica! Qué se tiene que hacer para obtener Título y Cédula Electrónicos? La UDLAP ya no realizará el trámite? A partir de octubre 2018,solo se emitirán

Más detalles

VICERRECTOR DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS POLÍTICA: BECAS Y APOYOS ESPECIALES ÍNDICE AUTORIZACIÓN

VICERRECTOR DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS POLÍTICA: BECAS Y APOYOS ESPECIALES ÍNDICE AUTORIZACIÓN ÍNDICE 1. OBJETIVO 2 PÁG. 2. ALCANCE 2 3. POLÍTICAS 2 AUTORIZACIÓN AUTORIZADO POR: Vo. Bo. POR: LIC. SERGIO BASURTO RAMÍREZ VICERRECTOR DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS MTRO. ANGEL E. CANO GARZA RECTOR 1 DE

Más detalles

1. Ser alumno regular de tiempo completo de licenciatura, maestría o doctorado con promedio mínimo de 8.5

1. Ser alumno regular de tiempo completo de licenciatura, maestría o doctorado con promedio mínimo de 8.5 PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL NACIONAL OBJETIVO El Espacio Común de Educación Superior tiene dentro de sus objetivos, el de impulsar la movilidad de estudiantes a través del apoyo a la realización

Más detalles

Reglamento de Diplomados

Reglamento de Diplomados Reglamento de Diplomados Capítulo I Disposiciones generales Artículo 1.- Conforme al artículo 59 del Estatuto Orgánico, el Diplomado es una modalidad que permite la capacitación profesional en la adquisición

Más detalles

REGLAMENTO DE INTERCAMBIOS Y MOVILIDAD (Julio 2016) OFICINA DE INTERCAMBIO, INTERNACIONALIZACIÓN Y EGRESADOS

REGLAMENTO DE INTERCAMBIOS Y MOVILIDAD (Julio 2016) OFICINA DE INTERCAMBIO, INTERNACIONALIZACIÓN Y EGRESADOS REGLAMENTO DE INTERCAMBIOS Y MOVILIDAD (Julio 2016) OFICINA DE INTERCAMBIO, INTERNACIONALIZACIÓN Y EGRESADOS TÍTULO TERCERO SERVICIOS DE LA OIIE PARA ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD INTERCONTINENTAL Capítulo

Más detalles

Sesión Informativa Tecnológico Nacional de México

Sesión Informativa Tecnológico Nacional de México Sesión Informativa Tecnológico Nacional de México Posgrados de energía Laboratorio Binacional para la Gestión Inteligente de la Sustentabilidad Energética y la Formación Tecnológica Vicerrectoría de Investigación,

Más detalles

Campaña PRONABES Nuevos/Renovaciones

Campaña PRONABES Nuevos/Renovaciones Campaña PRONABES 2011-2012 Nuevos/Renovaciones PERFIL DEL SOLICITANTE Ser mexicano (a) Haber sido aceptado en una institución pública de educación superior del país para iniciar estudios en programas de

Más detalles

Reunión de Bienvenida. Semestre Junio 2018

Reunión de Bienvenida. Semestre Junio 2018 Reunión de Bienvenida Semestre 2019-1 Junio 2018 Para iniciar, verificar: Verificar en su hoja: Concepto Número de cuenta Fecha de Nacimiento Nombre completo Clave del Programa con orientación Tiempo de

Más detalles

REGLAS DE OPERACIÓN PARA OTORGAR APOYOS PARA ESTUDIOS E INVESTIGACIONES SUBSIDIOS - BECAS DEL CADE

REGLAS DE OPERACIÓN PARA OTORGAR APOYOS PARA ESTUDIOS E INVESTIGACIONES SUBSIDIOS - BECAS DEL CADE REGLAS DE OPERACIÓN PARA OTORGAR APOYOS PARA ESTUDIOS E INVESTIGACIONES SUBSIDIOS - BECAS DEL CADE ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

Santander Universidades y el Espacio Común de Educación Superior (ECOES)

Santander Universidades y el Espacio Común de Educación Superior (ECOES) Santander Universidades y el (ECOES) CONVOCAN A los estudiantes de licenciatura y posgrado a presentar su candidatura para obtener una de las 100 becas de movilidad estudiantil, de conformidad con las

Más detalles

REGLAMENTO GENERAL DE BECAS

REGLAMENTO GENERAL DE BECAS REGLAMENTO GENERAL DE BECAS Universidad Abierta Por un ser incompleto, consciente de su incompletitud REGLAMENTO GENERAL DE BECAS TÍTULO PRIMERO CAPÍTULO ÚNICO DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. El presente

Más detalles

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO 1. Bases: 1.1 La presente convocatoria se emite para realizar estancias de Movilidad Estudiantil Nacional e Internacional en el período de Agosto 2013 - Enero de 2014. 1.2 Los estudiantes deberán entregar

Más detalles

CONVOCATORIA DE BECAS PARA ALUMNOS DE NUEVO INGRESO A BACHILLERATOS UPAEP Otoño 2018

CONVOCATORIA DE BECAS PARA ALUMNOS DE NUEVO INGRESO A BACHILLERATOS UPAEP Otoño 2018 DIRIGIDO A: Aspirantes a bachilleratos UPAEP para el periodo otoño 2018. CARACTERÍSTICAS: Otorga becas parciales que pueden ir de un 25% a un 75%. Tienen una duración máxima de tres años en el bachillerato.

Más detalles

DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS.

DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS. DEPARTAMENTO DE RECURSOS. I.- INVENTARIO DE SERVICIOS INTERNOS.- A).- RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS CONTENIDO I.- INVENTARIO DE SERVICIOS INTERNOS: A).- Reclutamiento y

Más detalles

PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL NACIONAL DEL CUMex SEGUNDO SEMESTRE 2011

PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL NACIONAL DEL CUMex SEGUNDO SEMESTRE 2011 PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL NACIONAL DEL CUMex SEGUNDO SEMESTRE 2011 OBJETIVO El programa de movilidad del Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMex) tiene entre sus objetivos, promover la formación

Más detalles

BECA DE EDUCACIÓN SUPERIOR Y APOYO A TITULACIÓN

BECA DE EDUCACIÓN SUPERIOR Y APOYO A TITULACIÓN BECA DE EDUCACIÓN SUPERIOR Y APOYO A TITULACIÓN 3.3.3 BECAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR Y APOYO A TITULACIÓN CRITERIOS REQUISITOS Ser indígena Acta de Nacimiento Estar inscrito en alguna institución de educación

Más detalles

TRÁMITES O SERVICIOS DE ATENCION CIUDADANA

TRÁMITES O SERVICIOS DE ATENCION CIUDADANA Ingresar a Primaria y/o Secundaria para Adultos USUARIOS Población en general TIEMPO DE RESPUESTA Inmediata Contamos con primaria y secundaria abierta donde se les proporciona asesoría por medio de módulos.

Más detalles

POLÍTICAS Y NORMAS DE APOYO FINANCIERO Y BECAS PARA ALUMNOS DE PROFESIONAL

POLÍTICAS Y NORMAS DE APOYO FINANCIERO Y BECAS PARA ALUMNOS DE PROFESIONAL 2012 POLÍTICAS Y NORMAS DE APOYO FINANCIERO Y BECAS PARA ALUMNOS DE PROFESIONAL ITESM, Campus Sonora Norte 01/10/12 Última actualización: agosto 2012 Introducción El Tecnológico de Monterrey, Campus Sonora

Más detalles

POLÍTICAS PARA LA PARTICIPACIÓN EN PROGRAMAS DE INTERCAMBIO

POLÍTICAS PARA LA PARTICIPACIÓN EN PROGRAMAS DE INTERCAMBIO POLÍTICAS PARA LA PARTICIPACIÓN EN PROGRAMAS DE INTERCAMBIO 1. Alcance Este documento aplica a todos los estudiantes de la UDEM de licenciatura y postgrado que participen en cualquier modalidad de los

Más detalles

FUNDACIÓN JOSÉ ORTIZ ÁVILA A.C. CONVOCATORIA PARA BECAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR CICLO ESCOLAR

FUNDACIÓN JOSÉ ORTIZ ÁVILA A.C. CONVOCATORIA PARA BECAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR CICLO ESCOLAR Página 1 de 5 FUNDACIÓN JOSÉ ORTIZ ÁVILA A.C. CONVOCATORIA PARA BECAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR CICLO ESCOLAR 2018 2019 La Fundación José Ortiz Ávila A.C., con fundamento en sus estatutos y demás disposiciones

Más detalles

Edición: Primera Fecha: Septiembre 2016 Código: P-TESVG-ADP-01 Página: 1 de 16

Edición: Primera Fecha: Septiembre 2016 Código: P-TESVG-ADP-01 Página: 1 de 16 Página: 1 de 16 Página: 2 de 16 ÍNDICE 1. Nombre del procedimiento... 3 2. Objetivo... 3 3. Alcance... 3 4. Referencias... 3 5. Responsabilidades... 4 6. Definiciones... 5 7. Insumos... 5 8. Resultados...

Más detalles

Abasto. Se entiende por Tarjeta Corporativa, la Tarjeta Corporativa de Gastos de Viajes así como la P- Card (Purchasing Card).

Abasto. Se entiende por Tarjeta Corporativa, la Tarjeta Corporativa de Gastos de Viajes así como la P- Card (Purchasing Card). Autorizado por: Vicepresidencia de Administración y Finanzas Título: Código: EGR 1.3 Área de Aplicación: Tecnológico de Monterrey Responsable de contenido Fecha de Emisión I.- Objetivo Asegurar el adecuado

Más detalles

PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO P-SA-15 BAJAS TEMPORALES Y DEFINITIVAS

PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO P-SA-15 BAJAS TEMPORALES Y DEFINITIVAS Hoja: 2 de 6 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos para el registro de la baja temporal o definitiva del alumnado de nivel Técnico Superior Universitario e Ingeniería, con base en lo establecido en el

Más detalles

FUNDACIÓN JOSÉ ORTIZ ÁVILA A.C. CONVOCATORIA PARA BECAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR CICLO ESCOLAR

FUNDACIÓN JOSÉ ORTIZ ÁVILA A.C. CONVOCATORIA PARA BECAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR CICLO ESCOLAR Página 1 de 5 FUNDACIÓN JOSÉ ORTIZ ÁVILA A.C. CONVOCATORIA PARA BECAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR CICLO ESCOLAR 2017 2018 La Fundación José Ortiz Ávila A.C., con fundamento en sus estatutos y demás disposiciones

Más detalles

REGLAMENTO OPERATIVO DEL CAMPUS GUADALAJARA PARA LOS ALUMNOS DE PREPARATORIA

REGLAMENTO OPERATIVO DEL CAMPUS GUADALAJARA PARA LOS ALUMNOS DE PREPARATORIA REGLAMENTO OPERATIVO DEL CAMPUS GUADALAJARA PARA LOS ALUMNOS DE PREPARATORIA CAPÍTULO I Admisión y readmisión de alumnos Artículo 1.8 Aquellas personas que deseen ser admitidas como alumnos visitantes,

Más detalles

CONVOCATORIA DE BECAS PARA LICENCIATURA ALUMNOS NUEVO INGRESO Otoño 2018

CONVOCATORIA DE BECAS PARA LICENCIATURA ALUMNOS NUEVO INGRESO Otoño 2018 DIRIGIDO A: Aspirantes a Licenciatura escolarizada. Aplica para todos los programas. CARACTERÍSTICAS: Otorga becas parciales para todos los programas de Licenciatura teniendo una duración máxima de acuerdo

Más detalles

POLÍTICAS Y NORMAS DE APOYO FINANCIERO Y BECAS PARA ALUMNOS DE PROFESIONAL

POLÍTICAS Y NORMAS DE APOYO FINANCIERO Y BECAS PARA ALUMNOS DE PROFESIONAL 2014 POLÍTICAS Y NORMAS DE APOYO FINANCIERO Y BECAS PARA ALUMNOS DE PROFESIONAL Última actualización: 2014 Introducción El Tecnológico de Monterrey, Campus Sonora Norte a través de la Dirección de Apoyos

Más detalles

A LOS ALUMNOS DE LA UNAM. PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL NACIONAL Ciclo enero junio de 2017

A LOS ALUMNOS DE LA UNAM. PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL NACIONAL Ciclo enero junio de 2017 A LOS ALUMNOS DE LA UNAM PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL NACIONAL Ciclo enero junio de 2017 La Coordinación del Espacio Común de Educación Superior, ECOES informa de los requisitos generales que los

Más detalles

CATÁLOGO DE SERVICIOS DEL PROCESO DE PERSONAL

CATÁLOGO DE SERVICIOS DEL PROCESO DE PERSONAL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO SECRETARÍAS Y UNIDADES ADMINISTRATIVAS CATÁLOGO DE SERVICIOS FACULTAD DE ARQUITECTURA CATÁLOGO DE SERVICIOS DEL PROCESO DE PERSONAL U N I V E R S I D A D N A C I

Más detalles

POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA REALIZACIÓN DE PRÁCTICAS PROFESIONALES

POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA REALIZACIÓN DE PRÁCTICAS PROFESIONALES POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA REALIZACIÓN DE PRÁCTICAS PROFESIONALES Cuando una comunidad es capaz de generar y compartir una visión, ya se ha dado el primer paso para lograrla. Esto es válido

Más detalles

REGLAMENTO DE PAGOS Y APOYOS ECONÓMICOS PARA LICENCIATURAS Y POSGRADOS

REGLAMENTO DE PAGOS Y APOYOS ECONÓMICOS PARA LICENCIATURAS Y POSGRADOS REGLAMENTO DE PAGOS Y APOYOS ECONÓMICOS PARA LICENCIATURAS Y POSGRADOS PRESENTACIÓN Y OBJETIVOS La Universidad Marista de Guadalajara fiel a su compromiso de atención a estudiantes talentosos pero desfavorecidos,

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS DEL PERSONAL ACADÉMICO DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO

DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS DEL PERSONAL ACADÉMICO DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS DEL PERSONAL ACADÉMICO DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO GUÍA PARA LA CAPTURA DE SOLICITUDES DE BECAS 1. REGISTRAR AL ALUMNO COMO PARTICIPANTE a) El responsable del proyecto

Más detalles

PROCESO DE INGRESO Recepción de solicitudes para ingreso (Maestría y Doctorado)

PROCESO DE INGRESO Recepción de solicitudes para ingreso (Maestría y Doctorado) PROGRAMA DE MAESTRÍA Y DOCTORADO EN CIENCIAS FARMACOBIOLÓGICAS CONVOCATORIA DE INGRESO Ciclo Agosto-Diciembre de Se convoca a egresados de las áreas asociadas a las ciencias Farmacobiológicas (Químico

Más detalles

Universidad Autónoma de Zacatecas Francisco García Salinas Programa de Movilidad Estudiantil. Becas Institucionales

Universidad Autónoma de Zacatecas Francisco García Salinas Programa de Movilidad Estudiantil. Becas Institucionales Becas Institucionales Convocatoria agosto-diciembre 2018 La Universidad Autónoma de Zacatecas a través de la Coordinación de Movilidad e Intercambio Académico (CMIA) CONVOCA A los estudiantes de licenciatura

Más detalles

PROCEDIMIENTO Y LINEAMIENTOS DE INSCRIPCIÓN PARA LOS PROGRAMAS DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE MATEMÁTICAS PERÍODO ESCOLAR AGOSTO - DICIEMBRE 2018

PROCEDIMIENTO Y LINEAMIENTOS DE INSCRIPCIÓN PARA LOS PROGRAMAS DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE MATEMÁTICAS PERÍODO ESCOLAR AGOSTO - DICIEMBRE 2018 PROCEDIMIENTO Y LINEAMIENTOS DE INSCRIPCIÓN PARA LOS PROGRAMAS DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE MATEMÁTICAS PERÍODO ESCOLAR AGOSTO - DICIEMBRE 2018 Para efectos de la inscripción de este período, los estudiantes

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades División de Estudios Jurídicos

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades División de Estudios Jurídicos CONVOCATORIA DE INGRESO AL PROGRAMA DE MAESTRÍA EN DERECHO CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES. PROGRAMA ACREDITADO EN EL PADRÓN NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD DEL CONACYT CALENDARIO

Más detalles

Código: P.O.-6.2-RH-01. Revisión: 3. Autorizó:

Código: P.O.-6.2-RH-01. Revisión: 3. Autorizó: Nombre del Documento PROCEDIMIENTO OPERATIVO PARA LA CONTRATACIÓN Y CAPACITACIÓN DEL PERSONAL Elaboró: Autorizó: Jefe de Servicios Administrativos Firma: SOLO EN ORIGINAL Firma: SOLO EN ORIGINAL Autorización:

Más detalles

Calendario Semestral DESIGNACIÓN DE PROFESORES

Calendario Semestral DESIGNACIÓN DE PROFESORES Calendario Semestral Proporcionar a Control Escolar, a más tardar 15 días antes de comenzar clases, el Calendario semestral de actividades, considerando 17 semanas de clase y para exámenes finales: Debe

Más detalles

COMUNICADO Convocatoria de Doble Grado Master en Banca y Finanzas en la Universidad de Pompeu Fabra Alumnos MAF y MBA

COMUNICADO Convocatoria de Doble Grado Master en Banca y Finanzas en la Universidad de Pompeu Fabra Alumnos MAF y MBA COMUNICADO Convocatoria de Doble Grado Master en Banca y Finanzas en la Universidad de Pompeu Fabra Alumnos MAF y MBA EGADE Business School te ofrece la oportunidad de obtener dos títulos de posgrado de

Más detalles

BECAS PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PRONABES -TLAXCALA) CONVOCATORIA CICLO ESCOLAR

BECAS PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PRONABES -TLAXCALA) CONVOCATORIA CICLO ESCOLAR BECAS PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PRONABES -TLAXCALA) CONVOCATORIA CICLO ESCOLAR 2010-2011 Con el objeto de propiciar que las y los estudiantes en situación económica adversa, pero con deseos de superación

Más detalles

1. Ser alumno regular de tiempo completo de licenciatura, maestría o doctorado con promedio mínimo de 8.5

1. Ser alumno regular de tiempo completo de licenciatura, maestría o doctorado con promedio mínimo de 8.5 PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL NACIONAL OBJETIVO El Espacio Común de Educación Superior tiene dentro de sus objetivos, el de impulsar la movilidad de estudiantes a través del apoyo a la realización

Más detalles

Ciclo enero-junio de 2015 Del 25 de agosto al 24 de septiembre

Ciclo enero-junio de 2015 Del 25 de agosto al 24 de septiembre El Espacio Común de Educación Superior, ECOES (Programa de Movilidad Estudiantil Nacional) informa de los requisitos generales que los alumnos de la UNAM deberán cubrir, para realizar estancias de movilidad

Más detalles

Universidad Popular de la Chontalpa UNIVERSIDAD DEL PUEBLO Y PARA EL PUEBLO REGISTRO DE LA INSTITUCIÓN No. 27MSU0025E CERTIFICACIÓN ISO

Universidad Popular de la Chontalpa UNIVERSIDAD DEL PUEBLO Y PARA EL PUEBLO REGISTRO DE LA INSTITUCIÓN No. 27MSU0025E CERTIFICACIÓN ISO CÉDULA DE INFORMACIÓN DE TRÁMITES Y SERVICIOS DENOMINACIÓN: TRÁMITE: SERVICIO: X INSCRIPCIÓN A CURSO DE IDIOMAS DESCRIPCIÓN: Proceso de inscripción para los usuarios internos y externos a los diversos

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA LA ENTREGA DE VALES DE LIBROS POR CONCEPTO DE APOYO A ESTUDIOS PARA EL PERSONAL DE APOYO Y ASISTENCIA A LA EDUCACIÓN DEL IPN 2012

LINEAMIENTOS PARA LA ENTREGA DE VALES DE LIBROS POR CONCEPTO DE APOYO A ESTUDIOS PARA EL PERSONAL DE APOYO Y ASISTENCIA A LA EDUCACIÓN DEL IPN 2012 INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN DE CAPITAL HUMANO LINEAMIENTOS PARA LA ENTREGA DE VALES DE LIBROS POR CONCEPTO DE APOYO A ESTUDIOS PARA EL PERSONAL DE APOYO Y ASISTENCIA

Más detalles

Estos requisitos aplican a los planes de estudio de las cinco maestrías del Programa con sus respectivos campos de conocimiento.

Estos requisitos aplican a los planes de estudio de las cinco maestrías del Programa con sus respectivos campos de conocimiento. Requisitos Estos requisitos aplican a los planes de estudio de las cinco maestrías del Programa con sus respectivos campos de conocimiento. Requisitos de ingreso Los aspirantes a ingresar a alguna de las

Más detalles

Lean Six Sigma Green Belt - Lean Six Sigma Arizona State University / Tecnológico de Monterrey Vicerrectoría de Programas en Línea

Lean Six Sigma Green Belt - Lean Six Sigma Arizona State University / Tecnológico de Monterrey Vicerrectoría de Programas en Línea Solicitud de Inscripción CHECK LIST Anexa los siguientes documentos a tu solicitud de inscripción: Comprobante del promedio. Copia de Hoja FAM/Tarjeta Plan. Políticas de participación firmadas. Comprobante

Más detalles

Reunión de Bienvenida. Semestre Diciembre 2018

Reunión de Bienvenida. Semestre Diciembre 2018 Reunión de Bienvenida Semestre 2019-2 Diciembre 2018 Verificación de datos Para iniciar, verificar: Verificar en su hoja: Concepto Número de cuenta Fecha de Nacimiento Nombre completo Clave del Programa

Más detalles

Convocatoria 2017 Becas y Apoyos Especiales Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica, A. C. (IPICYT) San Luis Potosí, México

Convocatoria 2017 Becas y Apoyos Especiales Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica, A. C. (IPICYT) San Luis Potosí, México Convocatoria 2017 Becas y Apoyos Especiales Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica, A. C. (IPICYT) San Luis Potosí, México Exposición de Motivos El Instituto Potosino de Investigación

Más detalles